Línea De Transmisión Eléctrica 230 Kv Del Proyecto SIEPAC-Tramo Panamá Estudio De Impacto Ambiental

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Línea De Transmisión Eléctrica 230 Kv Del Proyecto SIEPAC-Tramo Panamá Estudio De Impacto Ambiental Línea de Transmisión Eléctrica 230 kV del Proyecto SIEPAC-Tramo Panamá Estudio de Impacto Ambiental 6.3. MEDIO SOCIOECONÓMICO 6.3.1. Situación El Proyecto de construcción de la línea de energía eléctrica de 230 kV se sitúa en el extremo Occidental de la República de Panamá, en la Provincia de Chiriquí y la Comarca Ngöbe-Buglé. Chiriquí es la tercera Provincia en importancia de Panamá y la Comarca Ngöbe-Buglé, la mayor reserva indígena del país. La superficie de Panamá es de 77.082km2, siendo 2.839.177 la cantidad de habitantes. La superficie de la Provincia de Chiriquí alcanza a los 6.476,5 km2 siendo la segunda provincia más poblada del país, con 368.790 habitantes según el Censo del año 2000, lo que representa el 13% del total de habitantes de la República. La división político-administrativa de la Provincia de Chiriquí incluye 13 distritos con 92 corregimientos y 1.236 lugares poblados. Limita al Norte con la Provincia de Bocas del Toro y la Comarca Ngöbe-Buglé, al Este con la Provincia de Veraguas, al Sur con el Océano Pacífico y al Oeste con Costa Rica. En el cuadro abajo se describen algunas características de la Provincia del Chiriquí. Cuadro 6.9: Algunas características de la Provincia de Chiriquí Provincia y Cabecera Corregimientos Lugares Población Superficie Hab/km2 Distrito Poblados en km2 Provincia Chiriquí David 92 1.236 368.790 6.476,5 65,9 Distrito Alanje Alanje 7 97 15.497 446,6 34,7 Barú Puerto 5 152 60.551 588,7 102,9 Armuelles Boquerón Boquerón 8 48 12.275 281,6 43,6 278 Línea de Transmisión Eléctrica 230 kV del Proyecto SIEPAC-Tramo Panamá Estudio de Impacto Ambiental Provincia y Cabecera Corregimientos Lugares Población Superficie Hab/km2 Distrito Poblados en km2 Boquete Bajo Boquete 6 76 16.943 489,4 34,6 Bugaba La Concepción 13 154 68.570 884,3 77,5 David David 10 126 124.280 869,6 142,9 Dolega Dolega 8 46 17.243 248,9 69,3 Gualaca Gualaca 5 118 8.348 625,8 13,3 Remedios Remedios 5 43 3.489 167,7 20,8 Renacimiento Río Sereno 6 77 18.275 427,5 42,7 San Félix Las Lajas 5 40 5.276 220,3 23,9 San Lorenzo Horconcito 5 108 6.498 738,3 8,8 Tolé Tolé 9 151 11.563 487,8 23,7 Fuente: Panamá en Cifras 1997-2001. Dirección de Estadística y Censo. Censo de Población y Vivienda, 2000. Según los datos del cuadro anterior, los distritos de Bugaba, Barú y David son los más poblados. El Distrito de Bugaba es el de mayor extensión y que está compuesto por la mayor cantidad de corregimientos y más lugares poblados que los demás. San Lorenzo es el de menor densidad demográfica mientras que Remedios es el más antiguo. La Comarca Ngöbe-Buglé tiene una superficie de 6.673,3 km2. Es la reserva indígena más grande y numerosa de la República de Panamá con 110.080 habitantes según el Censo del año 2000, que en su conjunto representan al 4% del total de habitantes del país. La Comarca Ngöbe-Buglé se compone de 7 distritos con 57 corregimientos y 1.678 lugares poblados. Limita al Norte con la Provincia de Bocas del Toro y el Mar Caribe, al Este con la Provincia de Veraguas, al Oeste con la Provincia de Chiriquí y Provincia de Bocas del Toro. La Comarca Ngöbe-Buglé fue creada mediante la Ley N° 10, de 1997. El régimen de propiedad de la tierra implica el uso colectivo de la misma, preconociéndose los títulos de propiedad existentes y los derechos posesorios certificados por la Dirección Nacional de Reforma Agraria. 279 Línea de Transmisión Eléctrica 230 kV del Proyecto SIEPAC-Tramo Panamá Estudio de Impacto Ambiental La administración de la Comarca Ngöbe-Buglé está a cargo del Congreso General, Congreso Regional y del Congreso Local, cuyo funcionamiento y organización se rige según las normas establecidas en la Constitución de la República, la Ley y la Carta Orgánica. El Congreso General es el máximo organismo de expresión y decisión étnico cultural de la Comarca donde las decisiones y resoluciones emanadas de los congresos se ajustan a los principios vigentes en la República. El Congreso General designa comisiones permanentes o especiales con la finalidad de velar por el desarrollo de las comunidades Ngöbe-Buglé. Además de los congresos existe el Conejo de Coordinación Comarcal que promueve, coordina y concilia las actividades de la Comarca y sirve como órgano de consulta. Cuadro 6.10: Algunas características de la Reserva Indígena Ngöbe-Buglé Comarca y Lugares Superficie Cabecera Corregimientos Población Hab/km2 Distrito Poblados km2 Comarca Ngöbe-Buglé Quebrada 57 1.678 110.080 6.676,3 16,5 Guabo Distrito Besiko Soloy 8 263 16.843 636,5 26,5 Mirona Hato Pilón 8 121 10.419 341,5 30,5 Müña Chichica 12 373 28.330 832,1 34,0 Nole Duima Cerro Iglesias 5 94 9.294 172,0 54,0 Nürüm Buenos Aires 9 165 10.833 577,5 18,8 Kankintú Bisira 8 392 19.670 2.420,4 8,1 Kusapín Kusapín 7 270 14.691 1.893,3 8,7 Fuente: Panamá en Cifras 1997-2001. Dirección de Estadística y Censo. Censo de Población y Vivienda, 2000. Los Municipios de Kankintú y Müña son los más poblados de la Comarca, mientras que Kankintú es el de mayor extensión territorial y cuenta con el mayor número de lugares poblados 280 Línea de Transmisión Eléctrica 230 kV del Proyecto SIEPAC-Tramo Panamá Estudio de Impacto Ambiental y menor densidad de habitantes por km, Müña es el que tiene más corregimientos y todos datan de 1997 año en el cual se crea la Comarca. El área del Proyecto, definido como un corredor o área de influencia de 2 km de ancho a cada lado del tendido de la línea, incluye distintos municipios, corregimientos y lugares poblados localizados dentro de la Provincia de Chiriquí y en la Comarca Ngöbe-Buglé. En la Provincia de Chiriquí, el área del proyecto abarca a nueve distritos municipales con 31 corregimientos. Cuadro 6.11: Área de influencia del Proyecto SIEPAC, tramo Chiriquí Distritos Municipales de Chiriquí Corregimientos dentro del área de estudio Total de Total de Superficie Nombre del Superficie Distrito Población Corregimientos Población Lugares km2 Corregimiento km2 del Distrito Poblados Boquerón 42,1 3.065 3 Bagalá 40,3 2.038 4 Boquerón 281,6 12.275 8 Guayabal 61,2 649 2 Guabal 36,1 1.797 2 La Concepción 68,3 19.330 2 San Andrés 65,7 2.526 4 Bugaba 884,3 68.570 13 Santa Rosa 47,2 1.407 6 Sortová 31,6 2.183 3 El Bongo 40,6 1.406 3 David 869,6 12.4280 10 David 71,1 77.734 1 Bijagual 80,5 625 5 Cochea 60,9 2.004 2 Guaca 65,2 1.726 2 Chiriquí 205,3 3.697 3 Las Lomas 76,9 13.683 2 San Carlos 50,0 3.181 7 Dolega 248,9 17.243 7 Dolega 56,0 7516 1 Gualaca 625,8 8.348 5 Rincón 66,1 1.364 3 281 Línea de Transmisión Eléctrica 230 kV del Proyecto SIEPAC-Tramo Panamá Estudio de Impacto Ambiental Distritos Municipales de Chiriquí Corregimientos dentro del área de estudio Total de Total de Superficie Nombre del Superficie Distrito Población Corregimientos Población Lugares km2 Corregimiento km2 del Distrito Poblados El Nancito 35,8 519 6 Remedios 167,7 3.489 5 El Porvenir 28,1 999 3 Santa Lucia 25,5 533 1 Breñón 37,1 648 1 Cañas Gordas 73,7 2.682 3 Renacimiento 427,5 1.8257 6 Plaza Caizán 93,9 2.201 1 Santa Cruz 139,8 2.785 3 Juay 33,4 557 3 San Félix 220,3 5.276 5 San Félix 55,7 2.443 9 Boca de Monte 248,8 1.990 19 San Lorenzo 738,3 6.498 5 San Juan 110,4 1.559 1 San Lorenzo 133,0 1.772 6 Tolé 487,8 11.563 6 Tolé 487,8 11.563 9 Potrero de 24,2 458 8 Caña Veladero 53,6 1.575 1 Totales 275.799 73 31 159.027 126 Fuente: Contraloría General de la República, Censo Nacional de Población y Vivienda, 14 de Mayo de 2002. Resultados Finales- Total del País. Junio del 2001. En la Comarca Ngöbe-Buglé, el área de estudio del Proyecto abarca a 4 distritos municipales y 33 corregimientos, cuyas características principales se listan en el cuadro abajo. Cuadro 6.12: Área de influencia del Proyecto SIEPAC en el tramo de la Reserva Indígena Ngöbe-Buglé Distrito Municipal Indígenas Corregimientos dentro del Área de Estudio Total de Total de Superficie Población Superficie Población Distrito Corregimientos Corregimientos Lugares Km2 (hab) km2 (hab) del Distrito Poblados Besiko 636,5 16.843 8 Camarón Arriba 48,8 1.897 5 282 Línea de Transmisión Eléctrica 230 kV del Proyecto SIEPAC-Tramo Panamá Estudio de Impacto Ambiental Distrito Municipal Indígenas Corregimientos dentro del Área de Estudio Nämnoni 29,5 1.719 3 Hato Corotú 22,6 1.394 8 Quebrado de 17,0 1.274 3 Mironó 341,5 10.419 8 Loro Salto Dupí 31,0 1.697 2 Alto Caballero 37,6 2.924 1 Müna 832,1 28.330 12 Cerro Puerco 44,9 2.896 1 Umani 27,3 1.530 3 Nole Cerro Iglesia 33,4 2.682 9 577,5 10.833 5 Duima Lajero 19,9 1.948 9 Total 33 10 18.584 44 Fuente: Contraloría General de la República, Censos Nacionales de población y Vivienda, 14 de Mayo de 2002.
Recommended publications
  • Geografia De Panama 22 1
    GEOGRAFIA DE PANAMA 22 1 te del Gobernador de la Provincia y un Consejo Municipal , encargado de administrar los intereses del Distrito . Para a- tender a los asuntos judiciales hay un funcionario que se lla- ma Juez Municipal . DISTRITO DE DAVI D POBLACION .—15 .239 habitantes. DAVID.—(San José de) .—Cabecera de la provincia y del distrito del mismo nombre, está situada en una fértil y hermosa llanura cerca del Río David . Esta población, que es ya una verdadera ciudad moder- na, ocupa el cuarto lugar entre .las poblaciones de la Repú- blica, por su tamaño, actividad y movimiento comercial . Sus calles son rectas, muy bien trazadas y con buenos rellenos . Tiene un buen número de edificios lujosos y de estilo mo- derno, como la Iglesia principal, que es una de las mejore s del interior, la Gobernación y otros edificios particulares . Posee además un hermoso parque, lugar de expansión y r ecreo, un cementerio modelo, muy bien cuidado, muchos es- tablecimientos comerciales magníficos, un mercado, un mata- dero, etc. La higiene se nota en todas partes : las calles tie- nen desagües y limpieza . Las industrias son escasas . Hay buenas curtiembres y se hacen varios objetos de talabartería . La mayor parte d e los habitantes se ocupan del comercio, la agricultura y la ga- nadería . Tiene 279 de temperatura media, con un clima bas- tante sano. El puerto de David es Pedregal, unido a ella por un fe- rrocarril. Tiene un muelle cómodo, al cual pueden atracar vapore s de gran calado . Su entrada es peligrosa . Por aquí sale la mayor parte de los productos de la Provincia .
    [Show full text]
  • What Becomes of Boquete: Transformation, Tension, and the Consequences Of
    What Becomes of Boquete: Transformation, Tension, and the Consequences of Residential Tourism in Panama A thesis presented to the faculty of the College of Arts and Sciences of Ohio University In partial fulfillment of the requirements for the degree Master of Arts Erik S. Myers August 2009 © 2009 Erik S. Myers. All Rights Reserved. 2 This thesis titled What Becomes of Boquete: Transformation, Tension, and the Consequences of Residential Tourism in Panama by ERIK S. MYERS has been approved for the Department of Geography and the College of Arts and Sciences by Brad D. Jokisch Associate Professor of Geography Benjamin M. Ogles Dean, College of Arts and Sciences 3 ABSTRACT MYERS, ERIK S., M.A., August 2009, Geography Becoming Boquete: Transformation, Tension, and the Consequences of Residential Tourism in Panama (118 pp.) Director of Thesis: Brad D. Jokisch As over 76 million U.S. baby boomers prepare for retirement, Latin American countries are poised to experience increasing numbers of foreign leisure and retirement migrants. Comparatively wealthy ‘residential tourists’ from the U.S. have already transformed parts of Latin America. Meanwhile, national incentive policies, media coverage, and aggressive online marketing continue to attract international residents to an increasing number of destinations. Boquete, Panama has experienced a particularly rapid emergence as a destination, and may exemplify a new model of residential tourism development. Using qualitative data from on-site interviews, this thesis will discuss a range of issues and concerns experienced and articulated by local residents of distinct socioeconomic backgrounds. By incorporating a web-based marketing content analysis, this thesis will also argue that rapid, Internet-propelled development has attracted complex and dynamic international residents.
    [Show full text]
  • Libro Origen Del Nombre De Los Corregimientos
    1 2 Orígen del nombre de los corregimientos Magistrados del Tribunal Electoral Erasmo Pinilla C., presidente Eduardo Valdés Escoffery, vicepresidente Heriberto Araúz Sánchez, vocal Magistradas suplentes Lourdes González M. Sharon Sinclaire de Dumanoir Myrtha Varela de Durán Dirección de Comunicación Humberto Castillo M. - Director Daniel Carrasco - Subdirector Dirección Nacional de Oganización Electoral Osman Valdés - Director Santana Díaz - Subdirector Editores Jorge D. Bravo - Tomás Mosquera Diseño y Diagramación Víctor M. Castillo G. Fotografía Tomás Mosquera - Víctor M. Castillo G. Justo Marín Investigación Simón Bolívar Pinto - Direcciones regionales del TE Correctores: Simón Bolívar Pinto - Rodolfo de Gracia Agradecimiento al Sr. Samuel Soane, jefe de Cartografía y al Lcdo. Alonso Ortíz de Zevallos, asesor legal de OE. por la asesoría brindada en esta investigación Impresión: Imprenta del Tribunal Electoral Todos los Derechos Reservados © Diciembre 2014 ÍNDICE Introducción 7/8 Provincia de Chiriquí 58 Distrito de Alanje 58 Provincia de Bocas del Toro 12 Distrito de Barú 61 Distrito de Bocas del Toro 12 Distrito de Boquerón 62 Distrito de Changuinola 13 Distrito de Boquete 65 Distrito de Chiriquí Grande 19 Distrito de Bugaba 69 Distrito de David 75 Provincia de Coclé 24 Distrito de Dolega 78 Distrito de Aguadulce 24 Distrito de Gualaca 81 Distrito de Antón 26 Distrito de Remedios 86 Distrito de La Pintada 31 Distrito de Renacimiento 87 Distrito de Natá 32 Distrio de San Félix 90 Distrito de Olá 35 Distrito de San Lorenzo 91 Distrito
    [Show full text]
  • Cuadro 21. LONGITUD DE LA RED VIAL EN LA REPÚBLICA, SEGÚN PROVINCIA Y COMARCA INDÍGENA, TIPO DE SUPERFICIE Y VÍA: AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (P)
    Cuadro 21. LONGITUD DE LA RED VIAL EN LA REPÚBLICA, SEGÚN PROVINCIA Y COMARCA INDÍGENA, TIPO DE SUPERFICIE Y VÍA: AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (P) Longitud de la red vial Provincia y comarca indígena, tipo de superficie y vía (en kilómetros) TOTAL 16,366.34 Bocas del Toro 458.23 Asfalto 206.40 División Continental-Chiriquí Grande 35.00 Almirante-Changuinola 21.00 Changuinola-Guabito 13.50 Finca 31-Theobrama 2.70 El Empalme-Charagre 6.70 (Changuinola-Guabito)-Débora-California 6.50 Finca 8-Finca 30 4.20 Finca 30-Finca 31 1.50 Finca 6-Finca 44 4.50 (Changuinola-Almirante)-Ojo de Agua 3.70 Ojo de Agua-Nance Risco 12.00 Finca 4-Finca 3 4.50 Changuinola-Finca 6 1.60 Changuinola-Finca 60 6.00 Finca 60-Finca 61 1.50 Guabito-Las Tablas 18.50 Punta Peña-Almirante 63.00 Tratamiento superficial 63.00 El Empalme-El Silencio 7.50 (El Empalme-Charagre)-Finca 30 0.50 Finca 8-Finca 30 1.80 Bocas del Toro-Boca del Drago 8.00 Bocas del Toro-Big Creek-Punch 2.00 (Punta Peña-Almirante)-Valle Risco 6.50 (Punta Peña-Almirante)-Valle Las Perlas 0.70 (Punta Peña-Almirante)-Valle de Agua 1.80 Las Tablas-Loma del Tigre 6.00 Changuinola-Finca 6 1.30 (Changuinola-Almirante)-La Gloria 1.90 (Changuinola-Almirante)-Junquito 7.50 (Punta Peña-Almirante)-Punta 6.55 (Punta Peña-Almirante)-Valle Sarón 0.25 (Punta Peña-Almirante)-Quebrada Garza 0.20 (Punta Peña-Almirante)-Loma Estrella 0.65 (Punta Peña-Almirante)-Valle Risco-Río Oeste Arriba 1.95 Nance Risco-Charco La Playa 2.60 Nance Risco-Valle Rey 1.30 Cañaza-Higuerones 2.50 Chiriquí Grande-Ballena 0.90 Finca 31-Theobrama 0.60 Revestido 154.23 (El Empalme-Charagre)-Santa Marta-Rómulo 9.50 (El Empalme-Charagre)-Finca 30 1.00 Charagre-Teribe (Quebrada Carbón) 2.50 Cuadro 21.
    [Show full text]
  • Boletín Nº10
    ESTADÍSTICA PANAMEÑA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR PROVINCIA, COMARCA INDÍGENA, DISTRITO Y CORREGIMIENTO, SEGÚN SEXO: AÑOS 2000-2015 BOLETÍN N° 10 ÍNDICE Página Metodología 1 Importancia de las estimaciones de población a nivel de corregimiento 5 Análisis de los resultados 7 Estimaciones y Proyecciones de la población en la República por Provincia, Comarca Indígena, Distrito y Corregimiento, según sexo: años 2000-2015 11 Cuadro 1. Estimación de la población total en la República, por provincia, comarca indígena, distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 13 Cuadro 2. Estimación de la población en la provincia de Bocas del Toro, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 14 Cuadro 3. Estimación de la población en la provincia de Coclé, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 16 Cuadro 4. Estimación de la población en la provincia de Colón, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 20 Cuadro 5. Estimación de la población en la provincia de Chiriquí, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 24 Cuadro 6. Estimación de la población en la provincia de Darién, según distrito, corregimiento, comarca indígena y sexo: años 2000-2015 32 Cuadro 7. Estimación de la población en la provincia de Herrera, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 34 Cuadro 8. Estimación de la población en la provincia de Los Santos, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 38 Cuadro 9. Estimación de la población en la provincia de Panamá, según distrito, corregimiento, comarca indígena y sexo: años 2000-2015 44 Cuadro 10.
    [Show full text]
  • Zona Regional Estación Ubicación Dirección Teléfonos Provincia Distrito Corregimiento PANAMÁ Estación No
    Zona Regional Estación Ubicación Dirección Teléfonos Provincia Distrito Corregimiento PANAMÁ Estación No. 1 Ricardo Arango Calidonia, Ave. Cuba y Calle 28 Ave. Cuba y Calle 28 Este 512-6148/38 Panamá Panamá Calidonia PANAMÁ Estación No. 2 Juan A. Guizado Plaza Amador, Chorrillo Santa Ana, entre calle 15 y calle 16 Oeste y Ave. A. a un costado del Rey 512-6154/57 Panamá Panamá Santa Ana PANAMÁ Estación No. 3 Dario Vallarino Carrasquilla Las Sabanas, Vista Hermosa y Vía Esapaña, diagonal al Restaurante Novillo 512-6160/61 Panamá Panamá Bella Vista Ave. De La Paz, Calle E Nombre de Dios, a un costado de la iglesia Perpetuo PANAMÁ Estación No. 4 David h. Brandon Bethania 512-6166/67 Panamá Panamá Bethania Socorro PANAMÁ Estación No. 5 Florencio Arosemena San Miguelito Paraiso, Vía Domngo Díaz, al lado del Estadio Bernardo "Candela" Gil 512-6182/83 Panamá San Miguelito Mateo Iturralde PANAMÁ Estación No. 6 Federico Boyd Juan Díaz Vía José A. Arango, Juan Diaz, Frente a la Estación de Combustible Texaco 512-6180/85 Panamá Panamá Juan Díaz PANAMÁ Estación No. 7 Guillermo Leblanc Alcalde Díaz Calle 4ta. Alcalde Díaz, al lado de la Estación de la Policia 268-0108/3224 Panamá Panamá Alcalde Díaz PANAMÁ Estación No. 8 Segismundo Navarro Balboa Edificio 703, diagonal al Edificio de la Administración del canal 512-6151/52 Panamá Panamá Ancon PANAMÁ Estación No. 9 Luis E. Castillo Pedro Miguel Edificio 9100, pasando calle Tobago, antes del ferrocarril 232-4040/4180 Panamá Panamá Ancon PANAMÁ Estación No. 10 Leopoldo Mojica C. Gamboa Edificio 62, Ave.
    [Show full text]
  • 01 02 BOCAS DEL TORO Ministerio De Comercio E Industrias Dirección
    Ministerio de Comercio e Industrias Dirección General de Hidrocarburos Codificación Numérica de la División Política-Administrativa de la República Para uso en la elaboración de los Informes Estadísticos del Consumo Nacional y Ventas en Estaciones de Servicio 01 BOCAS DEL TORO 01 Bocas del Toro 04 Teribe 01 Bocas del Toro (Cabecera) 05 Valle del Risco 02 Bastimentos 06 El Empalme 03 Cauchero 07 Las Tablas 04 Punta Laurel 05 Tierra Oscura 03 Chiriquí Grande 01 Chiriquí Grande (Cabecera) 02 Changuinola 02 Miramar 01 Changuinola (Cabecera) 03 Punta Peña 02 Almirante 04 Punta Robalo 03 Guabito 05 Rambala 02 COCLÉ 01 Aguadulce 06 Juan Díaz 01 Aguadulce (Cabecera) 07 Río Hato 02 El Cristo 08 San Juan de Dios 03 El Roble 09 Santa Rita 04 Pocrí 10 Caballero 05 Barrios Unidos 03 La Pintada 02 Antón 01 La Pintada (Cabecera) 01 Antón (Cabecera) 02 El Harino 02 Cabuya 03 El Potrero 03 El Chirú 04 Llano Grande 04 El Retiro 05 Piedras Gordas 05 El Valle 06 Las Lomas 02 COCLÉ 04 Natá 05 La Pava 01 Natá (Cabecera) 02 Capellanía 06 Penonomé 03 El Caño 01 Penonomé (Cabecera) 04 Guzmán 02 Cañaveral 05 Las Huacas 03 Coclé 06 Toza 04 Chiguirí Arriba 05 El Coco 05 Olá 06 Pajonal 01 Olá (Cabecera) 07 Río Grande 02 El Copé 08 Río Indio 03 El Palmar 09 Toabré 04 El Picacho 10 Tulú 03 COLÓN 01 Colón 03 Donoso 01 Barrio Norte 01 Miguel de la Borda (Cabecera) 02 Barrio Sur 02 Coclé del Norte 03 Buena Vista 03 El Guásimo 04 Cativá 04 Gobea 05 Ciricito 05 Río Indio 06 Cristóbal 06 San José del General 07 Escobal 08 Limón 04 Portobelo 09 Nueva Providencia 01 Portobelo
    [Show full text]
  • Prestación De Servicio De Internet (211, Utilizando La Plataforma
    Prestación de Servicio de Internet (211, utilizando la Plataforma de la Red Nacional Multiservicios, en un periodo comprendido entre el 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2020 CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN La información incluida en este documento ha sido preparada para ser utilizada en el contexto de este proyecto. Este documento no debe ser copiado por ningún medio sin la autorización de las partes involucradas. Se ha realizado un gran esfuerzo en la preparación de este documento para asegurar que la información presentada sea correcta al momento de su firma e impresión 1 CONTENIDO CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN............................................................................ 1 CONTENIDO ...................................................................................................................................... 2 INFORMACION GENERAL ............................................................................................................. 4 OBJETIVOS DEL ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO ........................................................... 5 DEFINICIONES .................................................................................................................................. 6 PARTE I- ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO.......................................................................... 7 1. SERVICIO .............................................................................................................. 7 1.1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO ........................................................................................
    [Show full text]
  • Dirección Nacional De Recursos Minerales Solicitudes No Metalicas
    Actualizado: 07/10/2020 Próxima actualización:30/11/2020 DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS MINERALES SOLICITUDES NO METALICAS FECHA DE N° EXP. SIMBOLO TIPO EMPRESA MATERIAL LOCALIZACIONES ZONAS HAS STATUS ENTRADA Buena Vista y Nuevo San Juan, Colón, 1 2001-44 ADHC EXTRACCION 2-jul-01 AGRICULTURE DEVELOPMENT HOLDING, CORP. Piedra caliza y tosca 2 335.2 Revisión de documento aportado Colón 2 2010-17 ASPSA EXTRACCION 9-jun-10 AGRICULTURA Y SERVICIOS DE PANAMA, S.A. Tosca y piedra de cantera Yaviza-Pinogana-Daríen 1 100 Evaluación Piedra de cantera, tosca y 3 2001-78 ABSA EXPLORACION 28-dic-01 AGROBRAHMA, S.A. Olá, El Picacho y La Pava, Olá, Coclé 2 502.5 Revisión de documentos otros Tosca, piedra de cantera y 4 2014-13 ABSA EXTRACCION 23-may-14 AGROGANADERA BLANQUITA, S. A. Chiriquí, David, Chiriquí 1 125 Evaluación otros 5 2014-06 AGASA EXTRACCION 12-mar-14 AGROGANADERA ANJI, S.A. Tosca y piedra de cantera San Bartolo, La mesa, Veraguas 1 107 Revisión de documentos Santiago, Chupampa, Santiago y Santa 6 2000-45 APSA EXTRACCION 15-may-00 ALFA PANAMA, S.A. Piedra de cantera 3 336.36 Revisar planos María, Veraguas y Herrera Cerro Chame corregimiento cabecera, 7 2007-11 ADMH EXTRACCION 9-mar-07 ANDRES DAVID MADURO HERRERA Tosca y piedra de cantera 1 69.03 Elegible-revisión de publicaciones Chame, Panamá 8 2011-24 ASA EXTRACCION 25-may-11 ARCON, S.A. Arena continental Pacora-Panamá-Panamá 3 171.42 Evaluación Santo Tomás y Canta Gallo, Alanje, 9 2007-98 ARSA EXTRACCION 22-nov-07 ARENA REGIONAL, S.A.
    [Show full text]
  • Que Crea Los Corregimientos Canta Gallo Y Nuevo Mexico
    REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 41 Referencia: Año: 2003 Fecha(dd-mm-aaaa): 30-04-2003 Titulo: QUE CREA LOS CORREGIMIENTOS CANTA GALLO Y NUEVO MEXICO, EN EL DISTRITO DE ALANJE, Y SANTA CLARA Y DOMINICAL, EN EL DISTRITO DE RENACIMIENTO, PROVINCIA DE CHIRIQUI, Y LOS CORREGIMIENTOS QUEBRADA EL CIPRIAN, EN EL DISTRITO DE LAS MINAS Y MENCHACA... Dictada por: ASAMBLEA LEGISLATIVA Gaceta Oficial: 24794 Publicada el: 06-05-2003 Rama del Derecho: DER. ADMINISTRATIVO, DER. ELECTORAL Palabras Claves: Corregimientos, División territorial Páginas: 25 Tamaño en Mb: 1.004 Rollo:528 Posición: 1847 G.O. 24794 LEY No. 41 De 30 de abril de 2003 Que crea los corregimientos Canta Gallo y Nuevo México, en el distrito de Alanje, y Santa Clara y Dominical, en el distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí, y los corregimientos Quebrada El Ciprián, en el distrito de Las Minas, y Menchaca, en el distrito de Ocú, provincia de Herrera; modifica los límites entre los corregimientos Las Lajas y Lajas Adentro, en el distrito de San Félix, provincia de Chiriquí, la Ley 1 de 1982 y la Ley 58 de 1998, y dicta otras disposiciones LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DECRETA: Artículo 1. Se crean los corregimientos Canta Gallo, segregado del corregimiento Santo Tomás, y Nuevo México, segregado del corregimiento Divalá, ambos dentro del distrito de Alanje, provincia de Chiriquí. La cabecera del corregimiento Canta Gallo es la comunidad Canta Gallo y la cabecera del corregimiento Nuevo México es la comunidad de Nuevo México. Artículo 2.
    [Show full text]
  • Panamá Cocle
    Nombre de la estación Dirección PANAMÁ DELTA AEROPUERTO Tocumen Sector Sur, al lado de los Bomberos DELTA 24 DE DICIEMBRE Diagonal al Machetazo y frente al Hospital 24 de Diciembre DELTA ALBROOK Albrook detrás del antiguo supermercado Rey DELTA BOULEVARD EL DORADO El Dorado / a un costado de Tower Bank DELTA BRISAS DEL GOLF Barriada Brisas del Golf entre calle 6ta y 7ma occidente DELTA CENTRAL - VILLA Nº1 San Miguelito, milla 1 Transístmica DELTA CHANIS - CORREDOR Vía Corredor Sur, salida de Chanis DELTA CHANIS - SANTA MARTA Vía Cincuentenario, entrada a la barriada Santa Marta, al lado de Banco General DELTA COSTA DEL ESTE Costa del Este al lado de Porche DELTA DOS MARES Vía Ricardo J. Alfaro, frente a Farmacias Arrocha DELTA EL CASINO Vía España y Calle 37 Perejil DELTA ENOSIS Calle Interamericana, diagonal a la Gliden DELTA EXPRESSWAY Vía Tocumen, antes de la entrada de Cerro Viento DELTA HATO PINTADO Ave. 12 de octubre, Hato Pintado, al frente de Banco Nacional DELTA JUAN DIAZ - EXTRA Juan Díaz, al lado del supermercado Extra DELTA LA CRESTA Vía España / a un costado templo Hosanna DELTA LA PRADERA Frente a Doit-Center / 12 de Octubre DELTA LA SALLE Transistmica, a un costado del Colegio La Salle DELTA LAS CUMBRES - MILLA 8 Las Cumbres / Milla 8 DELTA LAS CUMBRES - CHIVO CHIVO Transístmica, Vía Colón después de la entrada de Chivo Chivo DELTA LAS SABANAS Vía España frente al Hospital América DELTA LLANO BONITO - CORREDOR Vía Corredor Sur, salida de Llano Bonito, Santa María DELTA LOS CACIQUES Vía Tocumen al frente de Don Lee de Plaza Conquistador DELTA LOS LIBERTADORES Vía Ricardo J.
    [Show full text]
  • Beneficiarios Red De Oportunidades Puerto Armuelles (Cabecera) Limones Progreso Baco Beneficiarios Red De Oportunidades Nuevo M
    REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE CHIRIQUI SECRETARIA DEL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL PROGRAMA RED DE OPORTUNIDADES CRONOGRAMA DE CAPACITACION DEL USO DE LA TARJETA CLAVE Beneficiarios Red de Oportunidades Distrito de Cod. Barú Cantidad de beneficiarias FECHA LUGAR HORA Puerto 1 Armuelles 134 CASA 29/82016 8.00 A.M. (Cabecera) PASTORAL 2 Limones 41 GIMNASIO DE 3 Progreso 152 08:00 a.m. PROGRESO 30/8/2016 GIMNASIO DE 4 Baco 202 01:00 p.m. PROGRESO BURICA, 08:00 a.m. Rodolfo PALMICULTOR 5 356 31/8/2016 Aguilar CENTRO DE Delgado SALUD DE 01:00 p.m. MANACA CIVIL Beneficiarios Red de Oportunidades Distrito de Cod. Alanje Cantidad de beneficiarias FECHA LUGAR HORA 9 Nuevo 94 CANCHA México COMUNAL DE 01:00 p.m. 2 Divalá 114 DIVALA 01/09/2016 Alanje CANCHA 1 12 COMUNAL DE 8:00 A.M Cabecera ALANJE Beneficiarios Red de Oportunidades Distrito de Cod. Dolega Cantidad de beneficiarias FECHA LUGAR HORA Dolega 1 (Cabecera) 24 2 Dos Ríos 5 Los 3 Anastacios 16 Potrerillos 4 16 CASA DE LAS Potrerillos 02/09/2016 ARTES DE 09:00 a.m. 5 11 Abajo DOLEGA 6 Rovira 33 7 Tinajas 18 Los 8 Algarrobos 14 3 Cochea 45 Beneficiarios Red de Oportunidades Distrito de Cod. Bugaba Cantidad de beneficiarias FECHA LUGAR HORA TEMPLO CUADRANGUL 08:00 a.m. AR SAN PEDRO Aserrío de 1 304 05/09/2016 Gariché TEMPLO CUADRANGUL 1.00 P.M. AR DE GARICHÉ La 2 Concepción 66 06/09/2016 09:00 a.m.
    [Show full text]