lie?em!,re te 1Q65 PAcTMA PTTMA . et; MUNDO DEpyt’V’

, . fl , ‘ , : . . , -. ‘ ,‘

, -. . ‘- .

, -- ,

RECORDS. NACIONALES BATIDOS O IGUALADOS EN LA TEMPORADA

batidos -en el año 1965 A) MASCULINOS ‘. loo metros lisos: 1O»4 J. L. S. Paraíso (U. D. Salamanca), 2-10-65, Zamora Con . la temporada de atie Pero han sido las femeninas es cuando uno . puede dame tiamo en pista 1965 terminada, españolas las que podrán si- cuenta de la latente crisis por 400 metros vallas: . es llegado el momento de realL tuarse pronto a un nivel acep la que atraviesa nuestro atletis 52»7 M. C. Gayoso (S. At. Vigo), 30-7-65), Salónica zar el balance de lo eonsegui table en el terreno internacio mo. De esta magnífica cifra de 52»4 M C Gayoso (S At Vigo), 15-8-65, Madrid do por los atletas españoles nal. Han conseguido nada me- 62 records —masculinos y fe- 52»4 M. C. Gayoso (S. At. Vigo), 3-10-65, Hagen en este año que finaliza, para nos que 27 nuevos records, los meninos—, ni uno sólo pene 3 000 metros obstáculos constatar con cifras que el st- que sumados a los 8 igualados. nece a nuestra Federación. 8 46»O T Alvarez (R C Celta), 27-6-65). Enschede letismo es la cienela que mide nos dan la bonita suma de 35 Nuestro atletismo ha sufrido Salto de altura: sus resultados. records superados en este año nuevos desgarrones en el cur , 2’O? L. M.a Garriga (R. Zaragoza),, 12-10-65, Zaragoza Tenemos a la vista la lista de 1965. so de esta temporada, ya que Triple salto: - de los recorda que han sido ba De las femeninas cabe des- después de ver con impasible 16’20 L. Felipe Areta (At. S. Sebastián), 4-9-65. Barcelona tklos o igualados en el curso tacar a Emma Albertos, que impotencia cómo los atletas de Salto con pértiga: de la temporada, y de ellos pu en repetidas ocasiones, después otras provincias iban señalan 4 70 1 Sola (Vizcaya C ), 1 5-65 MadrId de desprenderse que el atietis de sus 12”5, del 2? de mayo, do nuevas mar-cas, hemos deja- 4 70 1 Sola (Vizcaya C ) 10-7-65 Bourges mo españo] sigue el camino tra ha repetido varias veces la do .también en manos de éstos 4 82 1 Sola (Vizcaya C ), 18 7-65, Madrid zado en sus etapas de ir ele- marca. Ha sido la indiscutible algunos records que a pninci Lanzamiento jabalina vando el nivel medio de sus velocista en 100 y 200 metros, pios de temporada estaban en 73 72 A C de Andrés (S Fernando), 8 8 65 Estambul marcas. aunque a última hora la ara poder de los nuestros, como ha Lanzamienro martillo Veintiún records masculinos gonesa Orobia, al realizar tam sido el caso del martillo y al- 59 98 J L Martinez (S Fernando) 27 5-65, Barcelona mejorados y dos igualados, son bién en agosto último 12”S, se gunos relevos. 59’86 , J. Otero . (Dep Qruña), 5-6-65, -Brno. un resultado exceleete, que se- ha situado a la línea de la Al- Sólo Tomás Barris, en 800 y 59 98 .1 Otero (Dep Coruña), 13-6-65 Kapfenberg ñalan de manera incontestable bertos. Y dado el poco tiempo 1.500 metros, y Francisco Mit- 60 46 J Otero (Dep Coruña), 11 7-65, Bourges este progresivo avance en nuca- que lleva esta muchacha en la mendi, en 5.000 metros, se Relevos 4 x 100 metros tro acercamiento a las marcas práctica atlética, bien pudiera mantienen entre las 20 clási 41»1 Equipo Nacional (Talens Raezu, Sánchez zParaíso y Ma internacionales. Algunos de es- ser que en la próxima tempora cas pruebas del programa ohm garifos), 16 6-65, Madrid tos atletas que consiguieron da pueda disputar a la Alber pico, ya que tampoco figuran. Relevos 4x200 metros mejorar la marca nacional, re tos la supremacía de que ha los nuestros en otros relevos 1’29»4 Equipo Póntevedra (Magariños, Gayoso, Rivas y M pitieron la hazaña en dos o venido gozando en esta finali como 4 x 21)9 y 4 x 1.bUO me- Rodniguez) 25-9-65, Madrid tres ocasiones, y de cotre éstos zada temporada. tros. decathlon, hora y 20 lii- Relevos 4x800 metros: cabe citar el recordman de sal- Por el momento la aragone lómetros. , 7’53»2 Equipo’ Madrid (E. Martín, M. Gilarranz, Morera y te con pértiga, Ignacio Sola. sa, al conseguir el record del Esto habría de dar que’ pen G. Amo), 25-9-65, Madrid - quien por tres veces mejoré la salto de longilud con 5.24 me- sar a los responsables de nuca- Relévos 4xt500 metros: :- marca iniciada en 4.70 metros, tros, señala ya una permanen tro atletismo, ya que si Bar- 15’58»O Equipo Madrid (E. Martín, F. Vela, González Amo y - termisiándola con estos magní cia en la tabla, que bien pu- celona, por su densidad de po- J. M. Morera), 26-9-65, Madrid fleos 4.80 metros, que repre diera ratificar en la temporada blación no se mantiene a la ihora: - t sentan el actual record nado próxima. altura que merece, es debi 18 986 25 p C Peres (R C Celta) 25-4-65, VIgo nal. Natividad Astray ha sido otra do a que algo no marcha, y 19.453,15 p. M. Haro (E. y D.), 2’1O-65, San Sebastián También el lanzador de mar- de las atletas distinguidas en esta falta de nivel repercute 20 000 metros t;ilIo Otero habría, por tres ve- este balance de marcas, ya que sensiblemente en el atletismo 1 3 17»6 C Pérez (R C Celta) 25-4-65, Vigo ces, de mejorar el record, sien- por nueve veces señala un re- nacional. 1 1 36»6 M Haro (E y D ), 2 10-65, San Sebastián do el primer lanzador español cord, a la que sigue la gallega Hemos dicho una y mil veces B) FEMENINOS que ha pasado la barrera de Marisa García .Pena., que tam que el atletismo es un deporte loo metros lisos los 60 «potros con su ‘marca de bién ha - venido figurando en que se mide por la ciencia 12»5 Emma Albertos (Renfe), 27-5-65, Zaragoza . 60.46 metros. , los nuevos rec-ords del año. exacta de los números, y ésta, 12»5 Emma Albertos (Renfe), 5-6-65, Madrid . El gallego Gayoso, en las va- Los juniors también han teni desgraciadamente, refleja un 12»5 Emma Albertos (Renfe), 17 7-65 Madrid Has bajas, ha mejorado el re- do movilidad en la tabla de re- panorama desolador para el 12»5 Emma Albertos (Renfe), 25-7-65, La Coruña - cord por tres veces y ha ter- cords, y ocho han sido los que atletismo catalán. 12»5 Lmsa Orobia (Medma), 15 8-65, Reus minado con estos 54”4, marca se han batido en catos doce 200 metros lisos: que ya es cotizable en el mm- meses del año. Gerardo GARCIA 26»4 Emma Albertos (Renfe), 19-6-65, Madrid po internaciouaL Y en este repaso de marcas 26»1 Emma Albertos (Renfe), 27-6-65, Madrid 400 metros lisos: -.. - , - - -. - 1,o M.a Elena Soo (Dep. Coruña), 275, La Co j .- .- - Í’, ‘‘ ‘ ‘,-: ‘- , 1’OO»6 Celestma Gomez (At Vigo) 25-7-65 La Coruña - :-‘ ---, -- -- ,,-‘ •-‘- -- - - ‘ - -- - . - - ., - - OO»3 1 Ana M ° Sanchez (md ), 27 7 65 Vigo - 800 metros lisos: t: . 2’22»2 M.a Aranzazu (S. Sebastián), 4-7-65, San Sebastián 2’2h4 M.a 5pasj (R. S. S. Sebastián), 18-7-65, Madrid EL LIO DE LOS PESOS MOSCAS .. - 80 metros vallas: , 12»9 M.a José Ruiz (C. D. Guecho), 12-6-65, Barcelona : 12»8 Natividad Astray (At Coruñes), 20 6-65 La Coruña 12»a Natividad Astray (At Coruñes) 11 7-65, La Coruña - --; : ‘ : 12»7 Natividad Astray (At Coruñes) 18 9 65 La Coruña 12»7 Natividad Astray (At. Coruñés), 12-10-65, La Coruña 12»6 Natividad Astray (At. Coruñés), 17-10-65, La Coruña L • 12»6 Natividad Astray (At. Coruñés), 24-10-65, La Coruña 12»3 Natividad Astray (At. Coruñés), 31-10-65, La Coruña ‘-‘T, Salto de altura: ;. - 1’43 María José Ruiz (C. D. Guecho), 6-6-65, Bilbao .- 1’50 Mercedes Morales (CAU ), 19-6-65, Madiid Salto de longitud: 5’24 Luisa Orobia (C. Medina), 31-10-65, Zaragoza ‘ .- - Lanzamiento de peso: 10,94 María Luisa García (R. C. Celta), 3-7-65. Vigo 11 85 Maria Luisa Garcia (R C Celta) II 7-65 Madnd 12 05 Maria Luisa Garcia (R C Celta) 25-7 65 La Coruña . Lanzamiento de disco 36 74 Maria Luisa Garcia (R C Celta), 25 7-65 La Coruña 39’26 María Luisa García (R. C. Celta), 27-7-65, Vigo 1 39 90 Maria Luisa Garcia (R C Celta) 8 9-65 Madrid Lanzamiento de jabalina: 1 38’68 María Luisa García (R. C. Celta), 5-6-65, Vigo Quizá poco a poco, el ho dé los pesos mos Horacio ya es un veterano del cuadriláte Relevos 4x100 metros: Cas podrá encontrar solución. De momento, el ro, ya que cuenta treinta y un años. Pero ha 51»2 Equipo Provincia Barcelona (Montaña, Cánovas, Giben pequeño púgil de Italia, Salvatore Burruni, sabido conservar íntegras sus facultades, có y Escaich), 13-6-65, Barcelona pese a las prohibiciones de la W.B.A., que mo lo demuestra sus Ininterrumpidos. triunfos Ii 50s6 Equipo Nacional (Montaña, Sánchez, Miret ‘y Albertos), según nota oficial le despojó- de su campeo- sobre los mejores de su peso en el mundo,• 5-7 65, La Coruña nato mundial, lo sigue ostentando con el re- figurando actualmente en la gran lista en se- Penlathlon: Conocimiento casi general después de noquear, gunda posición, inmediatamente tras Ebihara. ,3O63 p. G. Struchtemeier (At. S. Seb), 13-9-65, San Sebastián en trece asaltos, al australiano Rocky Gatte En la primera, como es de suponer, se man- —5-- 3150p Natividad Astray (At. Coruñés), 19-9-65, La Coruña han en un cuadrilátero de Sydney. tiene a Salvatore urruni, el que ahora será 3313 p. Natividad Astray (At. Coruñés), 25/26-9-65, Madrid El vivaracho boxeador de Alghero que- discutido campeón... C) JUNIORS ría aprovechar, como buen profesional, la Pero ya decimos que las cosas acabarán loo metros lisos: considerable bolsa que se le ofrecía y ha- por despejarse. Entre este trío de Burruni - lO»6 J. Talens (Maristas), 10-8-65, Tolosa ciendo caso omiso del veto que le imponía la Ebihara - Accavallo se encuentra la solución. 1O»6 J. Talens (Maristas), 14-8-65, Madrid W.B.A. se trasladó a para expo Por ahora son los mejores del lote mundial 1O»6 J. Talens (Maristas), 18-9-65, Avilés ner la corona. Al defenderla con éxito, demos- de los pesos moscas. El lío, desde luego, ten- é’ 1.500 metros lisos: trando su clase, Burruni, no ocultó su satis drá arreglo, y como tantas veces, dos recono 3’48»2 J, M.a Morera (Renfe), 16-6-65, Madrid facción declarando inmediatamente que está cidos como campeones, llegarán a enfrentar- 1.500 metros obstáculos: 4—, dispuesto a jugarse el título de nuevo con se para reunir en una sola persona todos los 4’14»7 M. Azcune (G. tilia), 18-9-65, Avilés cualquier peso mosca que tenga categoría pa- honores y merecimientos de un verdadero 4’07»8 M. Azcune (G. Ulla), 3-10-65, Hagen - ra ser su aspirante, incluyendo al japonés Hi campeón del mundo. Para nosotros, lo es Bu- Lanzamiento de peso: - royuki Ebihara; a otro nipón que le venció rruni, que no perdió su título en el ring. y ha 14’84 E. Larragan (Canguro), 12-6-65, Cama. en Tokio, Katsotoshi Takayama, y al argen sabido defenderlo con una autoridad ¡ndiscu 15’46 E. Larragan (Canguro), 26-6-65, Madrid tino , el cual, en el Luna tibie. Claro que Gattellari no está a la altura Park de Buenos Aires, le ganó por decisión, de Ebihara ni Accavallo, ¿pero es que Bu- sin que tenga de oponer Burruni excusa. al- rruni no se ha mostrado dispuesto a encerrarse, guna... en el ring con ellos ¿Por qué, pues, no pudo Lo que si piensa Burruni es que, en aque concedérsele oficialmente un permiso, como has ocasiones, de lo que se trataba era de tantas veces se hace, para cumplir su contra- ganar dinero. Y entre la pelea de Takayama to de Australia y después’ correrel riesgo con y la de Accavallo, el campeón del mundo se su aspirante oficial? La W.B.A., la mayoría llevó buenos fajos de yens y de pesos... Per de las veces, con sus extravagantes acuerdos, dió honorablemente a los puntos, su título no se cubre de ridículo. Y para muestra, aquí estuvo en peligro, y ahora, unas nuevas opor tenemos el «caso» Burruni, como uno más a tunidades le permitirán explotar su campeo- unir a la singular cadena... nato, siempre que la pelea pueda eludir el control de la siempre inefable «World Association», dispuesta en ciertos momentos José CAN.ALiS a la rigidez más extrema y en otros a la ne— gligencia. . Porque la W.B.A. ya hizo público que si Burruni peleaba en Sydney, se quedaría sin campeonato. O sea que dio unplazo para que

el italiano peleara con Ebihara, pero sin ce - .- ,- .Ñ. .., , . ., , - -,, .— - —- -— der en lo que respecta a demorarlo, conca- 5- diendo un permiso a Burruni, para poder pe lear con Gattellari. — — . . — —— — . . Lo más seguro es que Burruni no pueda - dsputar, de momento. el combate que más , .. i- h- ‘% fl . ,,- -- —,, ‘1’ . - , . , . - . ‘i o menos oficialmente fenfa presentido en To kb contra Hiroyuld Ebihara. Ya se vene anunciando que un nuevo cam peón mundial de los moscas será reconocido después de la pelea que tendrá lupar el 1 de ¿se transformará un “Carranza” febrero, en la capital del Jaøón, entre el ci- en ‘ado Ebihara y el argentino Accavallo. Por lo tanto, se prescinde en este caso de Burruni, como antes la W.B.A. prescindió de Cassius Clay en una situación miar en el peso pe sado provocada por la fantasísta federación. del fútbol juveniT? No obstante, en un horizonte más o menos cercano vemos al vencedor del Accavallo - Durante los próximos días 25 y y Jópiter. ¡ Cómo no el equipo de acogida brindada por la Federa- De estar cnvcncidos de ello, lleva- Ebihara, con su medio título mundial, entren- 26, en sesiones matinales, y en e] Pueblo Nuevo, que era el hobby» ción Catalana de Fútbol, que supo remos nuestras miradas tras las tarse a Burruni, que contra viento y marea campo del Júpiter, tendrá lugar del llorado señor Soldevilla, que valorar la idea profundamente, fronteras. ¡Si vviera mi padre, conservará la otra mitad, hasta que no sea qué feliz sería! puesto en claro ej dilema... la disputa del 1 Trofeo Rafael durante siete años estuvo al fren- acogiéndola bajo su patrocinio de- Por otra parte, hemos de reconocer que Soldevilla, reservado a equipos ju te de la entidad de Pueblo Nue- portivo con el mismo afán e in- —...? Hiroyuki Ebihara, que ya ostentó el título veniles, y valorado en cincuenta yo, y sentía por los juveniles el terés que lo hubiera hecho mi pro- —Estoy satisfechísimo de la aco mundial en 1963, venciendo a y cinco mil pesetas, lo que quiere cariño más desmedido que el fút- padre.pio Así se éxplicó don Pa- gida habida en todos los sectores, por k. o. en menos de un asalto, es un can- clidato de cuidado que puede reeditar su éxi decir que se trata de una verda bol pudiera brindarle a él, que Portablo en la Convnción de singularmente de Pueblo Nuevo. o •4e entonces frente al mejor. dera obra de orfebrería que va a tan aficionado era al juego del ba- Casteildefels, a este respecto. A Esperamos dos grandes matinales El otro favorecido por la W.B.A. — con pIe- ir a parar a las vitrinas del pri lompié ! muy agradecido. todos que el público pueda recrearse fla justificación en este caso — es Horacio 1 mer equipo ganador, quien lo guar 1 COfl el mejor fútbol juvenil del mo- Acc’vallo. que ecuirá a Tokio a encontrar Nuestra breve charla con su hi- .? l s’!utvo púgil japonés. dará en custodia, dado que para jo, el buen amigo señor Soldevilla, —Sentimos una gran ilusión en meato. De este modo sé que hon Accavatlo, al er v’ncedor de Burruni por conquistarlo en propiedad debe fue un claro exponente del amblen- convertir el Trofeo en internacio- raremos la memoria de mi queri os veces. una en Italia y otra en su propio vencer dos años seguidos o tres te que reina en Pueblo Nuevo ante ynal a ser posible traducirlo en do padre, que en paz descanse. Daís, se hzo merecedor de una oportunidad. alternos. Como en los certámenes Bonito rasgo, del señor Solde ortunkIad nue hace años merecía sobrada el acontecimiento que nos ocupa. Carranza»un en pequeño, dando- mente, pues clase le sobra al argentino. de mayor rango. El muchacho no quería hablar, 1 le de paso el rango de los torneos villa, al que espera un auténtico Con el evocador fondo de un retrato del que en vida se desvivió Sabido es que en esta primera éxito, los colores del Júpiter, especIalmente por loi juveniles, aparece en pero era imprescindible. 1 Sande Remo o Niza, por ejem- primer término el Trofeo Rafael Soldevllta,, que será disputado los edición intervendrán los equipos —Estoy realmente satisfecho j pb. Todo dependerá de los resul- José M. MIEDESpróximos días 25 y 26, en .esiones mtuthj[ç4 -CJsb çJ Ya1ni& ii:ç1na1 ppp] ‘los cilio de eijtrad, — de la de esta primera ediqióu.