CADA PÁGINA UN MUNDO Las plataformas del hartazgo INDIGNARSE, UN FENÓMENO VIRAL ¡Ya me cansé!

#YACHOLE El Siglo de Torreón

DIRECTORIO CARTA EDITORIAL

DIRECTORA-FUNDADORA Olga de Juambelz y Horcasitas

EDITOR Yohan Uribe Jiménez COEDITORA Jessica Ayala Barbosa COEDITORA DE FOTOGRAFÍA Aída Moya Ruelas COEDITOR GRÁFICO Amauri Solís Valadez

facebook.com/RevistaSigloNuevo

@Siglo_Nuevo

[email protected]

COLABORADORES Adela Celorio / Adriana Guadalupe Miranda Angélica López Gándara Antonio Álvarez Mesta / Cecilia Lavalle Christian Sida / Eduardo Valenzuela Fidencio Treviño Maldonado i bien es cierto que en el inter- Y es justo en esa última idea, Gaby Vargas / Iván Hernández Jesús Tovar / Liliana Ayala net y las redes sociales se en- la concepción de una voz colectiva, Marcela Pámanes / Mayra Villegas Burgette cuentran todo tipo de opinio- donde las redes sociales muestran Miguel Báez Durán / Paulina Hernández S nes, algunas acertadas, otras con su lado más atronador: un látigo Rafael Blando / Saúl Rodríguez Saúl Rosales / Sergio Sarmiento fundamento y muchas sin sentido, con miles de colas a la espera de Silvestre Faya / Víctor Félix el actuar de la vida pública nacional algún error, de algún traspié, de parece ser mejor medido a través la enésima muestra de incompe- PUBLICIDAD TORREÓN: Gustavo Torres de un meme que de una columna tencia, de la contradicción insul- Tel: (871) 711-30-80 Ext. 1208 de opinión. Y es que aunque la tante, del sinsentido galopante. El PUBLICIDAD DURANGO: mala declaración de un funcionario hartazgo nunca tuvo un espacio de Jorge Galaviz Tel: (618) 813-70-44 o la metida de pata del político desahogo tan adecuado como la red. en turno, puede ser reproducida Un retrato de ello, el poco acierto El Siglo de Torreón cientos de miles de veces por ana- de un gobierno que intentó quejar- PERIÓDICO REGIONAL DEFENSOR DE LA COMUNIDAD Apdo. Postal 19 Torreón, Coahuila listas, periodistas y columnistas, en se de las quejas ciudadanas con la Tel/Fax: (871) 759-12-00 Ext. 1169 diferentes medios de comunicación, ya memorable frase “Ya chole con http://www.elsiglodetorreon.com.mx no se compara su alcance con los las quejas”. millones de impactos que puede En está edición de Siglo nuevo generar una estela de memes. damos un vistazo a ese nuevo es- Cuando se conoce que según pacio que permite a los ciudadanos Hidalgo 419 Sur, Durango, Dgo. un estudio de 2015 de la Asociación manifestar su inconformismo, alzar Tel: (618) 813-70-80, 813-70-81 Fax: (618) 812-50-50 y 812-50-58 Mexicana de Internet (Amipci), la voz, o simplemente burlarse del http://www.elsiglodedurango.com.mx México tiene activos 53.8 millones absurdo cotidiano. Como de cos- de personas en la red, es decir cer- tumbre damos gracias a nuestros

PREPRENSA E IMPRESIÓN ca del 51 por ciento de la población, lectores por su preferencia y los Calle Cuencamé #108 Parque Industrial se puede entender la capacidad invitamos a que compartan con Gómez Palacio, Dgo. CP 35070. Tel: 871-159-1135 / 1136 mediática que se genera en la auto- nosotros su experiencia a través pista virtual, no por nada para mu- de nuestras redes sociales, donde Siglo Nuevo es una publicación catorcenal de Cia. Edi- tora de La Laguna, S.A. de C.V. Tiene una circulación chos políticos hoy día resulta más diariamente generamos contenidos de 47 mil ejemplares verificados, distribuidos en los tiros completos de los diarios El Siglo de Torreón y El Siglo perjudicial ser inmortalizado a tra- alternos. Y como dijo el propio de Durango. La reproducción total o parcial del material publicado está estrictamente prohibida. Los editores vés de un meme, que cuestionado Mark Zuckerber: “Dar a la gente declinan cualquier responsabilidad sobre la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. en la forma tradicional que durante el poder de compartir, es hacer un El contenido de los artículos y notas periodísticas es res- ponsabilidad de su autor. siglos había manejado la prensa. mundo más abierto y conectado”.

SIGLO NUEVO • 1 CIENCIA Y TECNOLOGÍA 38 Llega a México ÍNDICE SOMA Messenger

SOMA Messenger, la aplicación gratuita de video, voz y mensajería grupales más rápida y más segura del mundo, ha anunciado su entrada a México, así como la incorporación de nuevas características. Este servicio de mensajería posibilita llamadas grupales de voz y video,

Foto: Carlos Castro Carlos Foto: hasta para cuatro participantes.

CONTENIDO OPINIÓN

SALUD 6 ARTE 66 Sergio Sarmiento 4  Cesáreas innecesarias  Flo Menezes  Día de la abolición Cecilia Lavalle 17 FAMILIA 10 CINE 70  Querer regresar  El tío que es padre  Guillermo del Toro Adela Celorio 19  Escena navideña SEXUALIDAD 14 LITERATURA Gaby Vargas  Pansexualidad  100 frases memorables 74  ¿Masaje para 23 (deplorables) de los las emociones? BELLEZA 20 políticos mexicanos  Macario Jiménez

DESTINO 24 NUESTRO  Tobago MUNDO

CADA PÁGINA UN MUNDO ENTREVISTA 26 Las plataformas Saúl Rosales 56  Benito Taibo del hartazgo  Travesía de periodistas INDIGNARSE, UN FENÓMENO VIRAL ¡Ya me cansé! en Ayotzinapa GASTRONOMÍA 32 Christian Sida 57  El bizcocho  Impartiendo justicia y clases de moral FINANZAS 34 Marcela Pámanes 58 5 DE DICIEMBRE 2015

  Gastos hormiga  Carta anticipada a Santa Claus Publicación catorcenal Publicación  44 59

REPORTAJE 10 Año Fidencio Treviño

  Las plataformas del hartazgo. N° 247 #YACHOLE Una transición en apuros El Siglo de Torreón Indignarse, un fenómeno viral Angélica López 60  Escritura autobiográ ca ARQUITECTURA 62 Foto portada: Antonio Álvarez 61  Waterfront City Siglo Nuevo  Seres extraños

2 • SIGLO NUEVO Canto a la vida CARTÓN

Autor: Guayo Valenzuela

SIGLO NUEVO • 3  JAQUE MATE

Sergio Sarmiento // Twitter: @SergioSarmiento OPINIÓN Día de la abolición

 Una consecuencia adicional fue el surgimiento de un mercado negro de bebidas alcohólicas manejado por cárteles de la delincuencia organizada. La violencia se incrementó de manera exponencial

ra un 5 de diciembre, como hoy, pero de 1933. Ese pezaron a producir sus propias bebidas. El contrabando día se ratifi có la abolición de la Desimoctava en- y la producción ilegal aumentaron. Emienda de la Constitución de Estados Unidos. Era Una consecuencia adicional fue el surgimiento de la primera y ha sido la última vez que una enmienda un mercado negro de bebidas alcohólicas manejado por constitucional ha sido revocada en ese país. En la tarde y cárteles de la delincuencia organizada. La violencia se noche hubo celebraciones en muchos lugares del territo- incrementó de manera exponencial en muchos lugares rio norteamericano. La gente brindó incluso en las calles, del país. La masacre del día de San Valentín, el 14 de a pesar de los reglamentos que prohibían beber en la vía febrero de 1929, resultó en la muerte de seis crimina- pública. Había alegría tras concluir una prohibición que les y un mecánico que fueron asesinados por una banda se había convertido en una pesadilla para el país. Desde rival en Chicago y se convirtió en uno de los símbolos entonces se recuerda el día de la abolición. de la violencia desatada por la prohibición. Si bien siete La Decimoctava enmienda, que prohibía la produc- muertos en una matanza no es nada comparado con las ción, el transporte, el comercio y el consumo de bebidas ejecuciones en México como consecuencia de la prohi- alcohólicas, entró en vigor el 16 de enero de 1920. El pro- bición de las drogas, el hecho fue tan dramático para la pósito de la medida era acabar con los males de salud y opinión pública de Estados Unidos que le dio un fuerte sociales que generaba el consumo excesivo de bebidas impulso al movimiento para abolir la prohibición del al- alcohólicos. El movimiento prohibicionista, encabezado cohol. Más muertes que la violencia, sin embargo, provo- por organizaciones religiosas puritanas, había logrado caba el alcohol de baja calidad que se vendía a los pobres. convencer a la clase política de que la prohibición per- Miles de personas fallecieron por consumir bebidas de mitiría eliminar el consumo de bebidas, el alcoholismo y mala calidad. muchos otros problemas como la violencia familiar. La Algunos han argumentado que la prohibición fue prohibición se extendía incluso al empleo del alcohol exitosa en un principio, por lo menos si el éxito se mide para usos médicos. como una disminución en el consumo de alcohol. Con el Los resultados, sin embargo, fueron decepcionantes. paso del tiempo, sin embargo, las desventajas se volvie- Si bien no había estadísticas confi ables, en parte porque ron mayores. Después de algún tiempo el consumo se al volverse ilegales las bebidas alcohólicas la industria hizo mayor… y no sólo mayor, sino más peligroso. dejó de generar cifras de producción o venta, muchas La abolición del 5 de diciembre de 1933 fue un mo- narraciones de la época sugieren que el consumo bajó un mento clave en la historia de Estados Unidos y del mun- poco o se mantuvo en un principio y después aumentó. do. Mandó un mensaje sobre los riesgos de la prohibi- Las familias ricas habían comprado grandes inventarios ción de un producto que la población insiste en consumir. de bebidas en el período previo a la prohibición y siguie- Ocho décadas después la prohibición al consumo de dro- ron consumiendo, mientras que las familias pobres em- gas nos dice que todavía no hemos entendido la lección. 

4 • SIGLO NUEVO

SALUD POR: 6 mundo, en quetraerá asuhijoal derecho aelegirlaforma así elegir la mejor opción. así elegir la mejor opción. posibilidades que existen para y bene cios de cada una de las conficonfi able able recibir información veraz y de convertirse en madre Toda mujer que esté a punto •

SIGLO NUEVO Adriana GuadalupeMiranda pero también a pero también a acerca de los riesgos innecesarias Elegir lamejoralternativadepartoesunderecho Cesáreas tiene tiene P que se encuentra a la mano de las que seencuentraalamanodelas do terreno frente a las cesáreas do terrenofrentealascesáreas futuras madres y a la presencia de futuras madresyalapresenciade partos vaginales,éstosvanganan- por cuestionesmédicasseincremen- práctica decesáreasnojustifi cadas asociaciones que promueven los asociaciones quepromuevenlos taron deformaexorbitante. tratante, enlosúltimos15añosla innecesarias. innecesarias. Ahora, gracias a la información Ahora, graciasalainformación or miedo, desinformación o or miedo,desinformacióno dad” del propio ginecólogo dad” delpropioginecólogo simplemente por“comodi- “parto humanizado”,apoyaeltra- y busquen una segunda opinión y busquenunasegundaopinión que estar a favor del llamado que estarafavordelllamado ca y sobre todo, de los derechos ca ysobretodo,delosderechos de unprofesionalcuandoelargu- llas futurasmamásseinformen del paciente. médicos, cualquiera que sea su médicos, cualquieraqueseasu médico especialista,esqueaque- profesión, puesespartedesuéti- to humanizado por parte de los to humanizadoporpartedelos uno de los ginecólogos que más uno delosginecólogosquemás Pero lo que apoya aún más el Pero loqueapoyaaúnmásel Jorge Alberto Cantú Ruiz es Jorge AlbertoCantúRuizes

Archivo Siglo Nuevo mento que presenta su médico al momento de elegir cómo nacerá su hijo no les es convincente. La frecuencia con la que las mujeres embarazadas optan por programar una cesárea CESÁREAS JUSTIFICABLES aumenta cuando poseen poca información con able El ginecólogo dice que si bien exis- y se dejan llevar por la ten varias razones por las que se pudiera justifi car la práctica de una experiencia de terceros cesárea, las que más obligan a rea- lizarla son principalmente tres: por causa materna, fetal y mixta. se incrementa la presión arterial de cuenta o porque acudieron a un cur- La primera se da cuando las la madre y se pone en riesgo la vida so psicoprofi láctico, conocen bien los mujeres presentan problemas de de los dos. riesgos y benefi cios de una cesárea estrechez de la pelvis o bien cuando En conclusión, el médico recal- frente a un parto vaginal. “No es hay complicaciones con la matriz ca que una cesárea es justifi cable tan común que esas mujeres pidan que contraindiquen el parto. cuando los benefi cios se inclinan una cesárea sin una indicación real”, La causa fetal, se da cuando más que los riesgos con respecto a recalca el médico. existe algún problema con el bebé, un parto natural. Añadió que más que insistir en por lo general cuando son muy practicar una cesárea, sea por costo grandes, o bien, si existe una mal- o comodidad, los médicos tratantes formación que obligue a programar MALAS EXPERIENCIAS deben brindar información real, su nacimiento. El médico explica con datos actualizados y verídicos. que por defi nición, los bebés con- La frecuencia con la que las mujeres Aunque, según dijo, por ética, deben siderados como “grandes” son embarazadas optan por programar dejar de lado su comodidad y poner aquellos que llegan a pesar más de una cesárea aumenta cuando poseen en primer lugar el bienestar del pa- cuatro kilogramos (aunque aclara poca información confi able y se dejan ciente y su bebé. que no todos los casos obligan a llevar por la experiencia de terceros. practicar una cesárea). Cantú Ruiz comenta que son Las causas mixtas, por otra numerosas los casos de futuras ma- LOS ARGUMENTOS parte, aparecen cuando existen más que acuden a consulta con ideas problemas tanto para la mamá erróneas sobre el parto natural, al En los últimos años las futuras como para el producto, de tal forma escuchar los casos de familiares mamás han optado por una cesárea que ambos puedan verse benefi cia- cercanos, amigas o conocidas, cuya principlamente por cuestiones dos al interrumpir el embarazo, por experiencia no fue grata. Pero cuan- laborales, ya sea para que la fecha ejemplo en caso de una preeclamp- do se encuentran bien asesoradas, y lugar de nacimiento de su hijo sia severa, que se presenta cuando ya sea porque investigaron por su se ajusten a su incapacidad o a

SIGLO NUEVO • 7 determinado período de trabajo. Pero también existen casos de ar- “Hay que tener opciones gumentos no justifi cados, como el que con la cesárea los riesgos para e información para tomar el bebé y la madre serán mucho una de las decisiones más menores. importantes en la vida, que es Aunque, de acuerdo con el gi- necólogo Jorge Cantú, dentro de el nacimiento de su hijo” los derechos de la paciente, está el poder elegir el tipo de tratamiento que más les convenga, sin importar el caso, insiste que el función del mé- RIESGOS nes en futuros embarazos. En cuan- dico brindar asesoría y proporcionar Y BENEFICIOS to a los bebés, tienen más probabili- toda la información debida para dades de requerir vigilancia extra o que pueda contar con alternativas y Cuando se compara el nacimiento cuidados especiales al nacer. tomar la mejor decisión, la cual debe vaginal contra una cesárea medica- “Esto no quiere decir que sea ser respetada por el especialista. mente injustifi cada, los riesgos a los común, afortunadamente la mayoría “Cuando uno da la información que están expuestos tanto la madre de las cesáreas presentan hemo- disponible de riesgos, ventajas, des- como el bebé, pueden incrementarse. rragias, ni quiere decir que se va a ventajas del parto y la cesárea, las Entre los riesgos que se pueden morir la mamá, pero es estar bus- pacientes, por lo general, van a ter- presentar en las mujeres debido a cando problemas donde no los había, minar escogiendo un parto”, recalca una cesárea, están las hemorragias aunque tampoco se trata de evitar Cantú Ruiz. e infecciones, así como complicacio- a toda costa la cesárea y que nazcan todos a como a de lugar por vía vagi- alcance de las futuras mamás, cada nal”, insiste el médico. vez son más las que optan por esta tendencia, aunque sean pocos los médicos que conozcan la técnica. Y PARTOS HUMANIZADOS es que más allá del parto tradicional, es decir, sentada con las piernas ha- Más que partos humanizados, lo que cia arriba, ahora las mujeres han so- las mujeres buscan es un trato más licitado el llevar su trabajo de parto humano durante su embarazo y al caminando, sentadas, en una alberca momento del nacimiento de su bebé. o en cuatro puntos, modalidades Y es que para el médico, este térmi- en las que sólo unos cuantos están no no debería existir, porque toda la capacitados. que buscan un embarazo o están atención que debe brindar cualquier “Es parte de lo que debemos de por convertirse en madres, a aseso- médico debe ser así. respetar como médicos y también rarse, a obtener toda la información El parto humanizado es una saberlo manejar, hay muchos cole- necesaria pero siempre de fuentes moda, pero, de acuerdo con el gine- gas que por lo mismo que son esca- confi ables, como puede ser la Orga- cólogo, es algo que la mayoría de las sos los partos, o por la misma forma nización Mundial de la Salud o su pacientes están buscando, aun sin de trabajar de las instituciones médico tratante o incluso buscar conocer el concepto, al querer tener médicas, desconocen o no quieren una segunda opinión. su embarazo en un ambiente agra- meterse con esas opciones de aten- “Hay que tener opciones e infor- dable, con una mejor atención. ción, las desconocen”, reconoce el mación para tomar una de las deci- Pero hoy en día gracias a la médico. siones más importantes en la vida, información que se encuentra al Jorge Cantú invita a las mujeres que es el nacimiento de su hijo”.  Un ajuste ante la ausencia de los padres FAMILIA Archivo Siglo Nuevo Siglo Archivo El tío que es padre

Ante una situación repentina, constante o causal de ausen- cia afectiva o presencial de los padres, es importante que exista un ajuste en la dinámica familiar que permita que las funciones del rol parental sean cubiertas, dando cobijo a es- tos hijos de padres ausentes, en ocasiones ese cobijo es el corazón de un tío.

POR: Psicóloga Paulina Hernández Cornejo

10 • SIGLO NUEVO xisten diversas situaciones suele pasar sobre todo con los pa- por las que puede llegar a su- dres adolescentes o cuando los hijos Eceder que un tío o tía se res- Los niños necesitan referentes no fueron deseados o llegaron en si- ponsabilice de sus sobrinos, tomando claros, diálogo permanente, tuaciones no convenientes. el rol de padre o madre. La ausencia de los padres puede ser tanto afecti- posturas claras, escucha va como física. y limites identi cables, ASUMIR EL ROL La ausencia física de los padres con esto se le ayudará al niño DE PADRE se puede deber a diversos factores, uno de los más comunes es la muerte a aprender a autorregularse, Cuando la familia experimenta una inesperada. Otra razón pueden ser es decir, a ponerse límites situación de este tipo por la muerte las actividades laborales, es decir a ellos mismos inesperada de los padres o alguno de que por la pesada carga de trabajo, ellos, se vive un proceso de cambios los padres decidan que sus hijos vi- constantes y de deliberación acerca van con otros familiares, en este caso de la situación de los huérfanos. Por los tíos o tías, y ellos verlos solamen- lo general el tío que decide asumir la te los fi nes de semana. También exis- responsabilidad de educar y adoptar te la posibilidad del abandono físico a los sobrinos es el que era más cer- de los hijos por parte de los padres o cano a ellos y a los padres. solamente de uno de ellos. Las responsabilidades y relacio- Otro tipo de ausencia es la afec- nes dentro de la familia cambiarán, tiva, donde los padres no se respon- esto puede hacer surgir conflictos sabilizan de su rol afectivo y deci- y controversias, así como provocar den desplazar esa responsabilidad que el tío que tomó la responsabili- a quienes están cerca de ellos, esto dad experimente sentimientos de

SIGLO NUEVO • 11 fatiga o incluso se sienta abrumado por la situación, ya que a partir de ese momento, su vida da un giro en la mayoría de las veces inesperado. En una situación como esta, to- dos los familiares experimentan un acercamiento y sentido de coopera- ción, sin embargo, se deben de poner límites claros, ya que todos querrán opinar y decir qué es lo mejor en cuanto a la vida o educación de los niños que se han quedado solos. Es por eso que el tío tutor deberá dejar en claro que de ahora en adelante él será el indicado y responsable para asumir y tomar las decisiones que impactar directamente en el niño. De como la mayoría de sus compañeros respectan a los niños, siempre ve- acuerdo a la edad de los niños en la o amigos. lando por el bienestar de ellos. que existe esta transición de que su En la edad escolar, adaptarse a la tío o tía tome el rol de padre o madre situación de la ausencia de los padres será la más fácil o difícil la transición. y ver en su tío esa figura parental CONSECUENCIAS DE Si se tomó el rol de padre cuando puede ser muy doloroso, se vivirá con ACUERDO A LA EDAD los sobrinos tenían meses o hasta los la experiencia del duelo por la muerte tres años de edad, por la muerte de de sus padres, el abandono de ellos o Cuando se asume este rol parcial- los padres, la transición será mucho alguno de ellos, o el sentimiento de re- mente, por la ausencia de los padres más sencilla, ya que la fi gura paren- chazo por parte de sus padres. durante la semana, por ejemplo, la tal que interiorizará el niño será la de Durante la adolescencia este cam- situación puede complicarse un poco su cuidador principal, en este caso su bio puede experimentarse en silencio, más, ya que los niños están expues- tío. Si la situación es que convive con aunque se podrá refl ejar con mucha tos a dos tipo de educación, normas o sus tíos la semana completa y con los labilidad emocional e incluso aisla- reglas distintas que lo pueden llegar padres sólo los fi nes de semana, pue- miento, por lo que los tíos deben estar a confundir, sin embargo, si los tíos de ser que a partir de los cinco años, muy atentos para mantener un diálo- y padres están en el mismo canal y aproximadamente, el infante experi- go abierto y hacerles sentir que no se mantienen una comunicación cerca- mente cuestionamientos acerca del quiere suplir a los padres, sino simple- na y asertiva esto no tiene por qué por qué no convive con sus padres mente cuidarlos y amarlos en su vida.

12 • SIGLO NUEVO AUTORIDAD Y LÍMITES, Aquí pudiera estar actuando el ¿CÓMO LO PUEDO HACER? sentimiento de que el niño ‘es ajeno’ Si se tomó el rol y por lo tanto no se le puede prohibir Los niños necesitan referentes claros, de padre cuando los nada, no se le puede frustrar. Igual- diálogo permanente, posturas claras, mente, el hecho de que los padres o escucha y limites identifi cables, con sobrinos tenían meses alguno de ellos hayan abandonado esto se les ayudará a aprender a au- o hasta los tres años al niño los convierte en unos ‘malos torregularse, es decir, a poner sus de edad, por la muerte padres’ y eso hace que el tío deba ser propios límites. el ‘buen padre’ que no frustra, que no Dejarle en claro al niño que no se de los padres, la prohíbe y que sólo satisface. intenta suplir a sus padres en ningún transición será mucho También tras la excesiva permi- momento, que sus padres siempre más sencilla, ya que sividad puede haber un sentimiento serán ellos, pero que necesitan una de ‘lástima’ hacia el niño. estructura y cumplir con ciertas nor- la gura parental que El menor al cual no se le ponen mas que los ayuden en su vida diaria interiorizará el niño límites, es un niño que es abandona- es necesario. será la de su cuidador do nuevamente y que llevará este En algunos casos los tíos pueden estigma, del cual se compensará con demostrar una sobreprotección des- principal problemas conductuales que pueden medida. La falta de los padres puede llegar a límites fuera de la ley. Edu- determinar en los tíos el sentimiento car con amor y disciplina será la clave de que al niño le ‘falta algo’, como si debe de compensar otorgándole mu- para ayudar a transitar la experien- se tratara de un niño frágil, al que cha libertad y permisividad y acce- cia de mejor manera.  hay que cuidar sobremanera o se le diendo a sus caprichos. Correo-e: [email protected] Atracción por todos los sexos o géneros

SEXUALIDAD Pansexualidad

Los modelos de relación sexual diendo a que llegan a confor- no se circunscriben a pare- mar relaciones de pareja sexual jas binarias, es decir, hombre- y amorosa de manera simultá- mujer, hombre-hombre, mujer- nea con hombres y mujeres mujer. Existe un grupo aparte por igual, sin importar su gé- cuya orientación sexual no es ni nero, llegando incluso a con - heterosexual, homosexual o bi- gurar relaciones comunales. sexual, se le ha llamado ‘omni- sexual’ o ‘pansexual’ (el su jo POR: Psicólogo Sexólogo ‘pan’ significa ‘totalidad’), alu- Silvestre Faya

14 • SIGLO NUEVO uienes disfrutan de esta ma- escuela, las relaciones sociales y los nera de vivir se autodenomi- medios de comunicación, etcétera. Qnan ‘pansexualistas’, y aun- Existe un grupo aparte cuya Identidad de género: la identi- que lleguen a tener hijos no constru- orientación sexual no es ni dad de género está constituida por yen una relación familiar tradicional, los sentimientos de aceptación o re- sino que incluyen a sus hijos en una heterosexual, homosexual chazo sobre el género a que se perte- excéntrica manera de convivir ‘pan- o bisexual, se le ha llamado nezca, de tal forma que una persona sexualmente’. ‘omnisexual’ o ‘pansexual’ puede experimentar una identidad Los hijos de estas uniones afir- de género distinta a su sexo biológico. man ser felices con este modelo fami- (el su jo ‘pan’ signi ca Los investigadores Vasta, Haith liar multitudinario al convivir con va- ‘totalidad’) y Miller, en 1966, y Shaffter, en 2002, rias parejas de su padre o su madre. refi rieron que los niños alrededor de los dos años de edad ya tienen cono- La pansexualidad no es bien vis- cimiento de las categorías de género ta ni aceptada en muchas comunida- proporcionadas por su entorno social des, aunque hoy en día es promovida y que ello indica que toman concien- por los medios de comunicación ha- cia de su identidad sexual, pero es ciéndola ver como una alternativa hasta los siete años, aproximadamen- válida más en la convivencia humana. te, cuando esta identidad se asume.

SEXO Y GÉNERO UNA SUMA DE TODO

La sexualidad humana se asienta en La identidad sexual se construye diferentes aspectos para poderse ex- mediante la interacción del sexo presar, algunos de ellos son: biológico, sexo psicológico y el sexo Sexo: se determina por las carac- sociológico. La base biológica de la terísticas físicas, biológicas, anatómi- sexualidad tiene diferencias ana- cas y fi siológicas de los seres humanos tómico-funcionales para cada sexo, que los defi nen como hombre o mujer, proporcionando la base genética XX aunque existe la intersexualidad o para la mujer y XY para el hombre. indefi nición sexual. Estas caracterís- La manera de sentir y reaccionar a ticas son a partir del nacimiento. los estímulos físicos, mentales o re- Género: lo constituye la suma de lacionales es diferente en hombres y las características sociales, cultura- mujeres, de esta manera se constitu- les, políticas, psicológicas, jurídicas ye el sexo biológico. y económicas que la sociedad asigna En cuanto al sexo psicológico, el a las personas de forma diferenciada asumirse diferente y aceptarse del como propias de hombres y muje- género coincidente al sexo biológico res. La vía de aprendizaje de lo que dan al niño o niña, a partir de los dos es propio del hombre o la mujer se años de edad, la oportunidad de con-

Archivo Siglo Nuevo Siglo Archivo trasmite dentro de la familia, iglesia, solidar su confi anza y autoaceptación.

SIGLO NUEVO • 15 Finalmente, el sexo sociológico será la respuesta al apoyo o desapro- bación de su entorno. Estos procesos construirán la base de pertenecer a un sexo u otro y sentirse bien siendo hombre o mujer.

ORIENTACION SEXUAL

La orientación sexual se entiende como la preferencia sexual que se establece en la adolescencia y abarca los deseos, sentimientos, prácticas e identifi cación sexual. La orientación mente, no logran despertar su libi- sexual puede ser hacia personas del do. Muchas personas viven en esta sexo opuesto (heterosexual), hacia La identidad sexual orientación sexual sin saberlo. el mismo sexo (homosexual) o ha- cia ambos sexos (bisexual). Aunque se construye mediante también existen otras clasifi caciones la interacción del sexo PANSEXUALIDAD de la orientación sexual, tal y como biológico, sexo psicológico COMO ESTILO DE VIDA veremos a continuación: Asexualidad: ausencia de interés y el sexo sociológico. Cada día es un desafío para el pan- en la práctica de las relaciones sexua- La base biológica de la sexual. A menudo se ve estimulado les. No es negación o represión, es au- sexualmente por alguna persona que sencia de deseo sexual. No hay objeto sexualidad tiene diferencias conoce, aunque no todos están dis- sexual que despierte la iniciativa. anatómico-funcionales puestos a compartir su estilo de vida. Heterosexualidad: el sexo opues- para cada sexo Son pocas las personas interesadas to despierta la atracción sexual. Es en compartir al compañero sexual y la base de la sociedad actual y pilar en aceptar que igual se va a vincular de la institución social denominada sexualmente con un hombre, mujer matrimonio, aunque ahora ya exis- practica la polisexualidad rechaza o género diferente. te el matrimonio entre personas del ser bisexual, pero acepta sostener No es posible generalizar sobre mismo sexo. relaciones sexuales con ambos sexos la vida riesgosa que llevan los pan- Homosexualidad: el objeto de y diferentes géneros, aunque no con sexuales, estar seguros de que cuan- deseo sexual es una persona del mis- todos; es selectivo. do dicen cuidarse de algún contagio mo sexo. Pansexualidad: actividades se- sexual, realmente lo hagan. Bisexualidad: el interese sexual xuales y amatorias con todos, llegan- Quienes han construido una vida es despertado por ambos sexos. do a conformar relaciones sólidas con íntima en esta orientación sexual lle- Polisexualidad: sexualidad con algunos. Están dispuestos a vincu- gan a vivir elaboradas fantasías se- muchos, mas no con todos. Quien larse emocional, intelectual y sexual- xuales y manifi estan nunca caer en mente con hombres, mujeres y todos el hastío del cual se quejan tanto los los géneros sin ninguna dificultad, heterosexuales. además dicen disfrutar una vida se- Cada persona tiene en su interior xual totalmente plena. un universo privado donde la sexua- Demisexualidad: se denomina lidad juega un importante papel; demisexual a aquella persona que algunos le dan un elevado margen se siente atraída sexualmente única- de interés y centran su vida en ella mente por la persona de quien está y otros la ven como algo intrascen- enamorada o con quienes experi- dente. Este es un tema para muchas mentan un vínculo emocional fuerte, horas de refl exión. 

Foto: Oaxaca 3.0 Oaxaca Foto: pues aunque otros le gusten física- www.sexologosilvestrefaya.com

16 • SIGLO NUEVO  CUARZO ROSA OPINIÓN

Cecilia Lavalle // Twitter: @cecilavalle Querer regresar

 He hecho otras amigas en mi vida, así que sé que cuando las amigas entrañables se encuentran afl ora intacto el cariño que debió guardarse en algún lugar del corazón

e abrazaron como se abrazan las personas que se pé una silla en medio del salón, procurando ser invisible, han extrañado largamente. Pero se miraron como como suele pasarle a cualquier adolescente que ingresa a Sse miran las personas que no han dejado de querer- una escuela nueva. Martha resultó ser mi compañera de se nunca. banca. Y, con enorme desparpajo, me arrebató un exa- Ahí estaba yo, sentada en una de las tantas mesitas men para ver si en algo se había equivocado, me pasó de uno de tantos restaurantes de un aeropuerto. Disfru- su cuaderno para que yo le copiara una cuenta que a mí taba mi café sin prisa. Mi vuelo en conexión tardaría en no me salía, y negoció un pedazo de mi sándwich por la salir unas cuatro horas (si no se demoraba); así que de mitad de su fruta. tiempo, disponía. Con ella hice mi primer grupo de amigas. Martha, Las vi llegar al mismo restaurante una a una. Maleta Marina, María Elena, Verónica, Montserrat. Con ellas en mano, sonrisa bien puesta y el alma en sintonía. aprendí lo divertido que puede ser romper reglas de Eran ocho mujeres en sus mejores 60 años. Acaso un vez en cuando. Y con ellas pasé la mejor de parte de mi poco menos. Acaso un poco más. Y conforme llegaban, adolescencia. se abrazaban, se miraban a los ojos y hacían alusión a lo Perdí contacto cuando con mi familia cambié de ciu- largo o corto del cabello, a la hermosa blusa que traía una dad, de paisajes, de escuela, de vida. Pero durante mu- o al color de cabello de la otra. Como hacemos las amigas chos años quise regresar. Regresar a esa escuela de mon- que nos vimos apenas una semana atrás. jas bien portadas, regresar a esa banca, regresar a esas La algarabía de esa mesa no dejaba duda de que era amigas mal portadas. una reunión feliz. A ratos reían a carcajadas. A ratos el Al ver a este grupo de mujeres, pensé que en lo mejor silencio era el del secreto de confesión. de nuestros cincuentas así nos veríamos, así nos abraza- No tengo idea de quiénes eran ni a dónde iban. Pero ríamos, así nos miraríamos, así nos reiríamos. me quedó claro que eran amigas que se querían desde He hecho otras amigas en mi vida, así que sé que hacía mucho tiempo y se habían dado la oportunidad de cuando las amigas entrañables se encuentran afl ora in- reencontrarse por el puro gusto de quererse. tacto el cariño que debió guardarse en algún lugar del Y mientras las miraba de reojo, comencé a evocar a corazón. las amigas con quienes la vida me bendijo hace muchos Las mujeres estuvieron largo rato en el restaurante, años y de las que no he vuelto a saber en media vida. luego salieron apuradas rumbo a no sé dónde. ¿Qué habrá sido de Martha?, aquella primera mejor Una de ellas regresó y le pidió al mesero el mantel amiga que me enseñó la diversión que tienen algunas desechable que había en su mesa y lo dobló cuidadosa- transgresiones. mente para guardarlo en su bolsa. Para entonces yo era una niña muy bien portada, que Miré entonces el mío. Tenía un texto de Gabriel acababa de ingresar a un colegio de monjas muy bien García Márquez. Y uno de los fragmentos decía: “Via- portadas, para el que debía vestir el impecable uniforme jar es vestirse de loco, es decir ‘no me importa’, es que- de las niñas bien portadas. El primer día de clases, ocu- rer regresar”. 

SIGLO NUEVO • 17

 MISCELÁNEA OPINIÓN

Adela Celorio // Correo-e: [email protected] Escena navideña

 Y así, entre linduras andaba yo, baboseando entre los congeladores de Sams, cuando sentí el jalón y sorprendí a la mujer sacando la cartera de mi bolsa. ¡Ay, Dios!, ¡cómo me puse!

Es tan fácil ser mala sin darse cuenta, ¿verdad? ron”. “¡Ay no!, si casi ni la vi”. Pero fui y la identifi qué fácilmente porque siendo una mujer joven, le faltaban Anne Shirley varios dientes (juro que yo no se los tumbé, ya estaba chi- muela desde antes). “Sí, es ella”, dije. na de las mejores cosas que nos ofrece la Navi- Rodeada de los cuatro guardias que la detuvieron dad es la autorización para el exceso. Compramos, cuando intentaba salir de la tienda, la mujer, descompues- Ucomemos y bebemos de más, nuestras propinas ta, temblaba de miedo: “no, no, yo no…”, repetía. Pase son más generosas y el aparente gozo del entorno, nos por favor a levantar un acta, va usted a acusarla de robo. induce a comportarnos como si fuéramos millonarios. Bien tarde recordé aquel pasaje de Los Miserables Hay tanto de dónde escoger, tantas tentaciones, todo de Víctor Hugo, en el que monseñor Bienvenido, un nos convoca a echar la casa por la ventana. ¡Pobres, abs- genuino hombre de Dios, cuando los gendarmes le pre- ténganse!, el mes de diciembre es para los ricos de este sentaron a Jeann Valjean, quien después de ser acogido mundo. Para gastar y festejar, ¿qué? ¡Ah, sí!, al pequeño generosamente en la casa de monseñor, huyó robando la Jesús, que es, por cierto, el único pobretón que se acepta cubertería de plata. en estas celebraciones. Desnudito y con mucho frío; año “Lo encontramos cuando iba como huido y lo detuvi- tras año desde su humilde pesebre, el pequeño niño nos mos para registrarlo, y como vimos que llevaba toda esa mira festejar su llegada y sus enseñanzas de humildad, plata…”, explicaron los gendarmes. “Él les habrá dicho en medio del derroche. Iluminación, villancicos, brindis, ya”, interrumpió el obispo sonriendo “que se la había obsequios… todo es tan lindo. dado un cura viejo en cuya casa había pasado la noche, Y así, entre linduras andaba yo, baboseando entre los ¿no es así?”. Y dirigiéndose a Juan Valjean le dijo: “me congeladores de Sams, cuando sentí el jalón y sorpren- alegro de verte. ¡Pero hombre!, yo te había dado tam- dí a la mujer sacando la cartera de mi bolsa. ¡Ay, Dios!, bién los candelabros de plata, de los que podrás sacar ¡cómo me puse! Mi cuerpo reaccionó en automático y muy bien doscientos francos”. “Entonces, ¿podemos además de arrebatarle la cartera, empujé, zarandee y dejarlo marchar?”, preguntó un gendarme. “Claro que maltraté a la mujer: “¡vieja ratera!”. La gente se amon- sí, respondió el obispo, todo ha sido un error”. “Y, ami- tonó. “¡Me estaba robando!”, gritaba yo. “Cálmese, ¿está go mío, antes de marcharte, debes llevarte los candela- usted bien?”. “¡Ayyyy!, me estaba robando…”. “¡¿Le bros”. Y el hombre de Dios se dirigió a la chimenea, tomó pegó o la lastimó?”. “No, yo le pegué a ella”. “¿Entonces los dos candelabros y se los entregó a Valjean diciéndole por qué grita así?”. “¡Porque me estaba robando!”, volví como despedida: “Hermano mío, ya no perteneces al mal, a gritar. “Bueno, al menos no le hicieron nada”. “Pues sino al bien. He comprado tu alma, la aparto de los pen- no, ¿pero y el maldito susto?”. “¿Quién?, ¿dónde está?, samientos negros y se la entrego a Dios”. ¿cómo era la ladrona?”, preguntaban los hombres de se- Y sí, recordé todo esto, pero como dije antes, lo recor- guridad. “¡Ayyyy, me estaba robando..!”. dé muy tarde. En el momento en que me conminaban a Ante mi histeria desaparecieron hablando no sé qué acusar a la chimuela de robo, sólo respondí: “Oiga, no, ni por sus walkie-talkies mientras yo, todavía en shock, siquiera alcanzó a robarme, ¿por qué mejor no agarran pero con la seguridad que me daba la cartera recuperada, al Chapo?”, y con mi bolsa bien abrazada, seguí com- seguí comprando hasta que vinieron los uniformados a prando. En esas estaba cuando sonó mi celular. Era mi buscarme: “la detuvimos cuando intentaba salir, ahora hija. “¿Qué onda, mamá, dónde andas?”. Y yo no sé por debe usted acompañarnos para identifi carla, me ordena- qué pero volví a gritar “¡Ayyy, me estaban robando!”. 

SIGLO NUEVO • 19 El diseñador de la élite mexicana

BELLEZA Macario Jiménez

El tapatío Macario Jiménes revivió la alta costura del país lle- vándola a los desfi les internacionales, desde que abrió su propia marca en 1994. Siempre siéndole el a su esencia, piezas ultra femeninas y minimalistas con el objetivo de hacer sentir a su portadora so sticadamente sensual.

POR: Mayra Villegas Burguette

riginario de Guadalaja- Su estilo no puede pasar ra Jalisco. Desde tem- Oprana edad, Macario desapercibido, casi siempre Jiménez descubrió que su pasión es minimalista y con un toque era el diseño y la moda, por lo cual diferente. Los rasgos distintivos cursó sus estudios de diseño en el prestigiado instituto de modas Ma- que tiene cada prenda es que

rangoni de Milán, ese lugar donde Lab Arca Foto: son so sticadas, sensuales se fusionan el arte, la tradición y la y muy elegantes moda. En esta prestigiosa escuela de modas llegan estudiantes de todas CONSTRUYENDO partes del mundo y sus culturas se UN CAMINO encuentran en un lugar sumergido en el ambiente más chic y cosmopoli- Es al regresar a su patria cuando de la época, en un evento organiza- ta. Ahí aprendió sobre el alta costura abre su primera boutique en su ciu- do por el Patronato de Moda Pro Mé- italiana y tuvo además la oportuni- dad natal. A partir de ahí se abre xico, para después formar Días de dad de colaborar con grandes de las paso y empieza a darle prestigio al Moda. Después de eso se alió con otros pasarelas como: Gianni Lo Giudice. diseño mexicano, ya que este era casi creativos y cofundó Mercedes-Benz Todo esto le serviría al diseñador de inexistente a causa de la recesión que Fashion México e inauguró el Inter- infl uencia para sus futuras coleccio- tuvo el país en 1994, cuando Ernesto national Designers México (IDM), nes. Tiempo después trabajó con una Zedillo comenzaba su sexenio como hasta llegar a la Semana de la Moda de las grandes del diseño de Latino- presidente. Mercedes-Benz México (Mercedes- américa, quien actualmente es un gi- El primer paso que dio para dar Benz Fashion Week Mexico), el even- gante en la perfumería y accesorios a conocer su trabajo fue presentar en to de moda con mayor prestigio con en el mercado internacional: Caroli- Plaza Loreto su colección ante Alter- que cuenta actualmente el país, el cual na Herrera. moda, junto a otros sietes diseñadores lleva ya 16 ediciones, llegando a tener

20 • SIGLO NUEVO Macario Jiménez durante la Semana de la Moda Parte de la exposición Moda y Música, que se presentó en el Polyforum Mercedes-Benz Mexico 2013. Foto: EFE Cultural Siqueiros. Foto: Notimex

cada vez mejores presentaciones y di- Desde su fundación, en 1994, Maca- señadores invitados como Rosa Tous rio Jiménez se ha distinguido por ser y Guess. El propio Macario Jiménez una empresa de lujo con personalidad destaca la importancia que tiene este propia, siempre tomando en cuenta evento: “pienso que Mercedes-Benz que la moda es un cambio continuo. Fashion Week México es la platafor- Gracias a eso ha sido el favorito de ma más importante de moda en este varias artistas mexicanas, como Ros- momento en México, por ello me pre- sana Nájera y Heidi Balvanera. Al sento aquí”. creativo se le ha nombrado como el diseñador de la élite polít ica porque algunas primeras damas, como Mar- LA ESENCIA DE garita Zavala de Calderón y Marta MACARIO JIMÉNEZ Sahagún de Fox han usado algunos de sus vestidos en momentos impor- Su estilo no puede pasar desapercibi- tantes, sin olvidar que en su boda con do, casi siempre es minimalista y con Enrique Peña Nieto, actual presiden- un toque diferente. Los rasgos dis- te de México, Angélica Rivera utilizó tintivos que tienen sus prendas son un vestido de novia confeccionado por la sofisticación, la sensualidad y la el tapatío. elegancia. Sus creaciones se pueden Macario, por su parte, ha decla- resumir en una palabra: aire, esto se rado que “más que el diseñador de debe a que sus vestidos tienen un es- la élite política, soy el diseñador de Pasarela otoño-invierno 2015 del diseñador tilo suave, poseen gran movimiento la élite mexicana”. Asimismo, ha ha- Macario Jiménez. Foto: Vogue/Israel Esparza y se ven libres. blado sobre la experiencia de diseñar

SIGLO NUEVO • 21 para Rivera, “trabajar con ella ha sido una gran experiencia, es mara- villoso porque finalmente trabajas con una mujer para ayudarla a que se vea espectacular, en ese momento deja de ser un personaje público para convertirse en una persona muy ínti- ma contigo”. Es ahí donde se denota la pasión y el compromiso al momento de traba- jar, el cual se ve refl ejado en todas sus colecciones. “Las prendas de la colec- ción son para que la mujer se vea sen- sual y elegante, pero sobre todo que demuestre sencillez, misma que me caracteriza”, señaló Jiménez en una entrevista para El Financiero, con motivo de su más reciente colección de otoño-invierno, titulada “Opulen- cia”. Otras de sus colecciones con ma- yor renombre y unas de las favoritas por la revista Cosmopolitan, al igual que del Mercedes Benz Fashion Week fue la de “Centurión”, presentada en La propuesta de Macario Jiménez en la Semana de la Moda Mercedez Benz 2015.

Al creativo se le ha nombrado como el diseñador de la élite política porque algunas primeras damas [...], han usado algunos de sus vestidos en momentos importantes

2014. Lo característico de las prendas Fashion Week en Belgrado, Yugosla- fueron los colores relacionados con los via, y en la Semana Latinoamericana tonos que lleva un centurión como: co- de la Moda en Bogotá, Colombia, que lores metálicos, plata, cobre, blanco y es donde las grandes marcas de nues- dorado. Y él la defi nió como “muy Ma- tro continente se reúnen para mostrar cario”, llena de glamour y airosa. sus obras de arte en tela. Él cuenta hasta el momento con Para él, la presentación de su co- cincuenta colecciones que fueron lección en una plataforma de moda creadas desde sus comienzos forma- signifi ca el llevar su propuesta a más les en 1994 al regresar de Italia. personas con el fi n de vender en sus principales puntos de venta como el ubicado en la calle de Séneca 57 de DISEÑOS DE TALLA Polanco en la Ciudad de México. Tam- INTERNACIONAL bién cuenta con boutiques en ciudades de provincia y en tiendas multimarcas. Los diseños de Macario Jiménez, car- Pero siempre se pueden encontrar sus gados de sencillez y elegancia, han prendas en algunas tiendas departa- Semana de la Moda Mercedes-Benz desfi lado en Costa Rica, Ecuador, Pa- mentales y tiendas electrónicas o bien Fashion presentando las colecciones namá y Puerto Rico, así como en Fas- en su página de internet.  otoño-invierno 2013-2014. hion Week of the America’s en Miami; Correo-e: [email protected]

22 • SIGLO NUEVO  GENIO Y FIGURA OPINIÓN

Gaby Vargas // Twitter: @gaby_vargas ¿Masaje para las emociones?

 La fascia se tensa, contrae y acorta al acumular y enterrar emociones, recuerdos y traumas del pasado. Se puede volver densa y rígida como resultado de daños físicos o cicatrices causadas por estrés

on un poco de ansiedad esperaba acostada sobre nos y células del cuerpo y que conecta todo con todo. Es la camilla. El terapeuta entró a la cabina para lo que nos mantiene en pie y a cada órgano en su lugar. Cdarme un masaje. No se trataba de un masaje De hecho, en ella reside el secreto de un buen porte, inci- para bajar de peso o de uno relajante. Como parte de un de en el tono muscular, ayuda a liberar energía, a drenar paquete de desintoxicación en una clínica se incluía un y a eliminar los desechos a través de la linfa. masaje emocional. “¿Cómo será el masaje de las emocio- Antes se pensaba que esta membrana era un órga- nes?”, me pregunté. no pasivo, sin embargo, hoy se sabe que está compues- El terapeuta empezó a manipular mis brazos y, sin ta por colágeno, elastina y diferentes células y agua, más, se concentró en un punto del antebrazo, el cual me por lo que sirve como lubricante, pues permite que los dolía cuando hacía presión. Entonces me preguntó so- paquetes musculares se deslicen unos sobre otros sin bre algún problema o pérdida de un ser querido mascu- lastimarse. lino (debido al sitio del cuerpo en que se encontraba el La fascia conduce electricidad a través de las molé- dolor). Al instante me vino a la mente mi padre, quien culas de agua que están encima de las moléculas de colá- falleció hace cuatro años y con el que tuve una relación geno y que actúan como cristales líquidos que reciben y muy estrecha. envían energía e información. Para mi asombro, las lágrimas comenzaron a surgir La fascia se tensa, contrae y acorta al acumular y sin avisar o pedir permiso. ¿Cómo podía llorar con un enterrar emociones, recuerdos y traumas del pasado. señor que ni conocía y que había comenzado a darme el Se puede volver densa y rígida como resultado de da- masaje hacía sólo cinco minutos? Mi parte racional in- ños físicos o cicatrices causadas por estrés de tipo físico, terrumpía el desahogo. Sin soltar el punto de dolor, la emocional y mental. voz del terapeuta lanzó otra pregunta: “¿Se pudo despe- Para los masajistas o instructores de yoga no es ex- dir de él al fallecer?”. Y el llanto se volvió incontrolable. traño que sus pacientes y alumnos se suelten a llorar a Cuando mi padre murió me encontraba de viaje, así que mitad del tratamiento o la clase. llegué a la mañana siguiente a darle un beso cuando ya La buena noticia es que esa energía atrapada se pue- había muerto. Pero el tema que quiero tocar no es mi de liberar a través de estiramientos, la práctica de yoga y padre, es otro: la fascia. la estimulación de los meridianos, ya sea con acupuntura ¿Por qué la fascia? Por la relación que hay entre o masajes. cuerpo y mente y, los efectos que los patrones mentales Imagina un algodón de azúcar esponjado, para comer- pueden tener en el cuerpo vía la bioquímica. Sin duda, el lo tomas un pequeño pedazo entre tus dedos y lo separas cuerpo es un refugio para las emociones, para las ten- del resto. Eso mismo sucede con tu fascia cuando estiras siones, sentimientos y gozos. Resulta que cada parte de tu cuerpo o te dan un masaje especial. Dicha separación nuestro cuerpo esta recubierta por la fascia. libera la energía atrapada, si lo haces de manera regular mantienes el fl ujo de la energía. Incluso un masaje de ¿Qué es la fascia y cómo se relaciona con las emociones? pies puede relajar y rejuvenecer todo tu cuerpo. Se trata de una membrana delgada, un tejido conectivo Por lo pronto, es un hecho que salí del masaje emocio- que recubre todos los músculos, huesos, tendones, órga- nal más ligera y liberada. 

SIGLO NUEVO • 23 Paraíso caribeño

DESTINO TOBAGO TOBAGO ES UNA PEQUEÑA ISLA DEL MAR CARIBE, QUE RE- GALA A SUS VISITANTES UN SINNÚMERO DE BELLOS PAISA- JES, DIGNOS DE PELÍCULA, ASÍ COMO EXPERIENCIAS PARA REMEMORAR. Juby, artesano que trabaja la madera FOTO Y TEXTO: Rafael Blando Torres ofreciendo sus productos.

obago, diminuta isla que junto despega de Trinidad y el aeropuer- en taxi y ya estamos en la pequeña con Trinidad forma una re- to Crown Point de Scarborough, ca- posada Bamboo Walk, un típico ho- Tpública. Sin duda uno de los pital de Tobago, ya es visible desde tel caribeño manejado por fi lipinos. lugares más remotos y pequeños la ventanilla del bimotor. Treinta El punto de partida es una que se pueden visitar. Tan pronto se minutos de vuelo, diez minutos más playa paradisíaca: Pigeon Point, la preferida y más visitada por los lugareños. Para llegar hasta ahí hay que recorrer un camino largo entre palmeras, botes y pescadores con cubetas llenas de langostas frescas; la pesca del día. Los botes fl otan apacibles en el azul turquesa del Caribe, las nubes dramáticas parecen tragarse el intenso azul de la mañana. Enormes palmeras se abren frente a la playa de arena blanca, se inclinan hacia el mar que reluce con todo su esplendor, se amontonan unas por encima de otras y, de pronto, se abre una pe- queña bahía con tonos turquesa de colores tan vivos que sorprenden a los visitantes. Un paisaje que di- buja una sonrisa en el rostro de los lugareños. En el camino conocemos a Mi- chael, un joven mulato muy alegre que será nuestro guía y chofer alre- dedor de la isla. La segunda parada es la cueva conocida como Robinson Crusoe, muy cerca del aeropuerto, en Crown Point. Al salir de la cueva La playa Pigeon Point es la preferida y más visitada por los habitantes de Tobago. escucho unos golpes en la roca, es

24 • SIGLO NUEVO Michael, quien ha bajado unos cocos y nos ha enseñado a extraer el agua fresca. Nos sentamos en la playa a disfrutar la escena y refrescarnos un poco. Nuestro siguiente destino nos llevará varias horas. Nos dirigimos hacia las bahías del norte de la isla. El camino se va haciendo montañoso y sinuoso, algo espeluznante, con grandes precipicios y curvas de casi noven- ta grados. En una carretera de dos carriles, los autos pasan muy cerca unos de otros a grandes velocida- des; es algo a lo que el viajero se tiene que acostumbrar. Para rela- jar el ambiente Michael de vez en cuando exclama: “rastafari”, “free- man”, “y’man”, agita su cuerpo y ríe para luego disculparse. Todos nos reímos y seguimos la conversa- ción naturalmente. Antes de llegar a Englishman’s Bay visitamos a Juby (por lo menos así le he entendido), un artesano local que trabaja la madera. Con una gran actitud y sus rastas ocul- tas bajo un gorro de tejido grueso y colorido nos da la bienvenida y nos muestra su trabajo. Esta bahía es uno de los sitios más hermosos que se pueden ver, muchas pelí- culas de piratas han sido fi lmadas aquí. Grandes acantilados ocultan la bahía, de acceso difícil y con una gran cueva en uno de extremos que Un taller en Charlottesville, una pintoresca aldea de pescadores en Tobago. bien podría guardar un tesoro. Un pequeño riachuelo desemboca en un banco de arena y se interna en Frente al mercado observo a una la densa vegetación de la isla. El persona de cuerpo robusto vestido viajero no puede más que imaginar con un delantal blanco de plástico y todo tipo de historias novelescas en unas botas negras de caucho, agita esta playa. un cuchillo violentamente y las es- Nuestro último destino antes camas vuelan por todos lados. Los de regresar a Buccoo Bay es una últimos rayos de sol caen sobre no- pintoresca aldea de pescadores: sotros, cualquiera que haya visitado Charlottesville. Parece que los el Caribe sabe que este es el lugar últimos pescadores ya han tocado donde los colores se encienden y se tierra, sus barcas de madera están apagan de un momento a otro. La ancladas a lo largo de la bahía de luz se he desvanecido junto con los piratas. Hay que apresurarse a La cueva de Robinson Crusoe es uno una historia en el extremo sur del tomar las últimas fotos en la playa. de los puntos más visitados. Caribe. 

SIGLO NUEVO • 25 ENTREVISTA 26

SIGLO NUEVO

Foto: Sáshenka Gutiérrez BENITO TAIBO

Cada vez que nos sumergimos al libro es como si nos pusiéramos la capa del superhéroe, como si nos bebiéramos el elixir de la magia, como si tuviéramos en la mano la espada del que se rebela contra lo establecido .

POR: Yohan Uribe Jiménez

SIGLO NUEVO • 27 ulián ha luchado contra el aburrimiento de todas las maneras posibles. Desde que le diagnosticaron hepatitis, ha recreado en su cabeza conversaciones imaginarias entre ostras que no tienen nada J qué hacer, ha buscado formas fantasiosas en las manchas de la pared, ha lanzado mocos al aire. Pero es feliz porque no tiene que ir a la escuela. Y por nada del mundo se acercará a los libros: no leerá, no escribirá reportes, no pensará en la tarea. ¡Por supuesto que no!

Por su parte, Isa no se detendrá hasta encontrar a las heroínas de la literatura que le ayuden a demos- trar que para celebrar sus 15 años no es necesario que haga dieta y se ponga un vestido que jamás volverá a usar. Pero en estas páginas tam- bién aparecen ágiles espadachines, monjes detectives, replicantes muy humanos y niños perdidos en islas desiertas que saben bien que leer es una forma de resistir. Periodista, poeta y ferviente promotor de la lectura. Divertido, apasionado, irreverente, entregado y obsesivo, su producción literaria inició como poeta joven con Siete

primeros poemas (1976), Vivos y Salmeron Luis José suicidas (1978), Recetas para el de- sastre (1987) y De la función social de las gitanas (2002); para continuar a leer y por lo cual está a punto de ciones terribles de nuestro tiempo como novelista con Polvo (Planeta, odiar para siempre en su vida los banal y violento. 2010), Persona normal (Destino, libros, en otra parte está Isa, una 2011; Booket, 2012), Querido Escor- muchacha que está buscando refe- ¿Hay en cada personaje pión (Planeta, 2013), Desde mi muro rente en las heroínas de la literatura un alter ego de Benito? (Planeta, 2014) y en coautoría con para encontrarse a sí misma, está Sin lugar a dudas, también yo estoy Francisco Martín Moreno, Alejan- otro personaje que no tiene nombre, refl ejado en el libro porque soy dro Rosas y Eugenio Aguirre: Los pero que se sumerge en los libros y lector, en ese sentido, mis propias conspiradores y las vergüenzas de se convierte en un protagonista de experiencias de lectura están ahí México (Planeta, 2014). lo que está leyendo, y muchos otros volcadas, de alguna u otra manera que de alguna manera son afectado refl ejadas en la historia, puestas ¿Por qué hacer del lector el por el libro y la lectura. en el papel. Pero a pesar de tantos protagonista de una historia? Yo siempre he dicho que consi- acercamientos al libro, hay tantas Porque yo solo soy un lector y como dero al libro como ese instrumento lecturas como lectores existen, hay lector me asumo, en ese sentido lo civilizador por excelencia, ese crea- más lecturas que libros, un libro que quería hacer es justo un home- dor de tejido social, esa amalgama puede ser leído de múltiples mane- naje a los lectores, sobre todo a las que une los ladrillos de lo que cons- ras y nunca tendrá el mismo signifi - diversas formas de leer, de cómo nos truirá la ciudadanía, y por lo tanto cado para esos que lo leen, porque lo acercamos al libro. Por eso, a partir sigo insistiendo: leer es resistir, por leen a partir de su experiencia per- de pronombres personales (yo, tú, eso vuelvo a poner sobre la mesa un sonal, su educación sentimental, su él, ellas, nosotros) busco esas formas libro sobre todo para que los chicos bagaje cultural, su forma de de ver en las que nos acercamos al libro jóvenes intenten verse refl ejados, al mundo y a las cosas, también mi y a la lectura. De ahí surge Julián, sus sueños, sus anhelos sus esperan- visión está ahí refl ejada, pero insis- que es ese chico al que han obligado zas y también incluso las frustra- to, ese libro es para los lectores, para

28 • SIGLO NUEVO Foto: Sáshenka Gutiérrez Foto: que intente encontrar una suerte en la que late nuestro corazón, el libros. Los jóvenes están en espera de otredad, el refl ejo de su mirada sabor de nuestras lagrimas, el olor de que les recomendemos buenas puesto en en esas páginas. de la pólvora en el campo de batalla, historia. Mi público ha cambiado, eso la sensación de la sabana que nos cu- me gusta y me sorprende, yo mismo ¿Cómo ves la Encuesta Nacional bre cuando sucede el amor; y como he cambiado y lo agradezco. de Lectura y Escritura 2015? nadie nos lo explicó, siempre había Curiosamente en la propia encuesta una suerte de atavismo cultural ¿Siempre tuviste clara tu vocación se refl eja que son los maestros los acerca del libro, era visto como un por los libros? principales promotores de la lectura objeto cultural imprescindible sin A los 13 años, después de pasar una en este país, lo cual me da un gusto lugar a dudas, pero que servía para hepatitis me volví lector, porque mi enorme, yo creo en las diversas for- solo para aprender, pero en un mo- padre me empezó acercar los libros mas de acercase al libro, por ejem- mento se descubre que tiene todas cariñosamente, sin problemas, los plo, el sistema educativo mexicano esas otras virtudes. ponía en la mesita de mi cama y yo no estaba diseñado para incentivar los tomaba para leerlos sin que de la lectura por placer, estaba creado ¿Te parece real la cifra de que los por medio hubiera una califi cación, para incentivar la lectura en búsque- mexicanos leen 5.3 libros al año? un reporte. A los 13 y pico me acer- da del conocimiento y el aprendizaje, No, yo creo que leemos mucho más, qué y le dije: “papá ya sé qué quiero nunca nadie les explicó a los chicos porque cuentan mal, hay 40 millones ser en la vida”, entonces me miró así que leer implicaba otra manera de de pobres que no leen porque ni cómo mira cualquier padre a un hijo ver el mundo, que no sólo servia siquiera tienen para comer, entonces de 13 años y me preguntó: “¿Qué para aprender y pasar la materia, si los descuentas el 5.3 se convierte quieres ser?”. “Quiero ser lector”, sino que ahí estaban las pasiones en 8.4 o más, somos un país de lecto- respondí. Y me dijo: “De eso no se humanas, que ahí se encontraban el res, cada ves estamos leyendo más, puede vivir”. Me fui sacadisímo de amor, el odio, la venganza, la forma claro los que tenemos acceso a los onda a mi cuarto, pero regresé y

SIGLO NUEVO • 29 Foto: Sáshenka Gutiérrez Foto: le dije: “Quiero ser escritor”. Me niño que lee el libro sí lo puede cam- e invisibles, porque de eso se trata, volvió a mirar y me dijo: “De eso biar; ese niño, ese lector sí tiene la no pretendo hacer literatura didác- tampoco se puede vivir”. Sin embar- capacidad de cambiar al mundo, así tica o de autoayuda, intento retar go eso es lo que soy, un lector que que por interpósita persona, el libro al que está ahí, del otro lado, a que un día decidió dar el salto al vacío y al cual de le han dotado de cualida- encuentre ciertas claves, ciertas empezar a escribir, pero en realidad des intrínsecas inexistentes, sí tiene maneras de ver, al que está preñado soy un lector. esa capacidad de cambiar, porque lo de alguna manera de ideologías, que contiene es ideas, que muchas uno solo puede ser un escritor de su ¿Por qué crees veces son peligrosas, quiero decir, tiempo en el sentido que te tienes que existe la literatura? por ejemplo, Hitler que era un muy que fi jar también a la realidad, no Fernando Pesoa, el excepcional poe- buen lector, cuando se dio cuenta del sólo a las emociones sino a lo real, ta portugués, decía que la literatura poder del libro mandó a quemarlos; por decirlo muy materialistamente, existe porque el mundo no basta y los libros son los peores enemigos en ese sentido lo que pretendo es para eso sirve el libro, para demos- de los regímenes totalitarios verti- que esos chicos que leen, se vean trar que el mundo no basta, que las cales, de las dictaduras, de aquellos refl ejados y vean refl ejado simultá- cosas que nos pasan alrededor no que piensan que los pensamientos neamente el entorno, que sepan que bastan, que necesitamos otros acer- deben ser homogéneos, de aquellos el aquí, el ahora, el hoy, con todo lo camientos a la fantasía que a la vez que creen que el orden y el progreso bueno y lo malo, existe. nos vayan acercando a la realidad, avanzan por la vía del garrote en la por lo tanto el libro es un elemento cabeza, por lo tanto no hay nada más ¿Existe una cofradía de lectores, transformador de sociedades y de peligroso en el mundo que un lector, esos que llaman raros? personas. si un individuo es peligroso, el lector Yo la llamo la democrática república es doblemente peligroso. de los lectores, es cierto, nos ven ¿Tiene el libro la capacidad como seres raros, pero somos seres de cambiar el mundo? Está última novela es muy actual... insensibles de muchas maneras, Un libro no cambia el mundo, pero el Hago un montón de guiños, visibles cada vez que nos sumergimos al

30 • SIGLO NUEVO José Luis Salmeron Luis José libro es como si nos pusiéramos la lo que Gutenberg desde que demo- caminando al vertiginoso o lento capa del superhéroe, como si nos be- cratizó el libro con ese maravilloso ritmo que merezcan, y haciendo que biéramos el elixir de la magia, como invento que logró que no fuera una surjan por sí mismas las historiaras si tuviéramos en la mano la espada cosa exclusiva para príncipes, obis- que a partir de que van siendo con- del que se rebela contra lo esta- pos y ricos; lo hacen de boca en boca, tadas se van hilando de una manera blecido, por lo tanto, pasar de esa hoy está ampliada por esa bocina maravillosa, solas, la mayor parte virtualidad que provoca la lectura a espectacular llamada internet, redes del tiempo solas.  la realidad que nos abruma, hay sólo sociales, que llega a miles de perso- Twitter: @uyohan una paso, insisto, no hay nada más nas, estos chicos me parecen genia- peligro que un lector y los lectores les, me parece que están haciendo cada vez somos más y cada vez so- un trabajo imprescindible, hacen mos más críticos, de la sociedad y de que hoy se lea más que nunca y esto los tiempos banales y violentos que en gran medida es por ellos. nos toca vivir. ¿Fue complicada la ruta ¿Crees qué que también en esta novela colectiva? ha cambiado la forma de promover Yo siempre sé dónde empiezan las la lectura, por ejemplo ahora novelas que escribo, pero nunca sé con los Booktubers? dónde terminan porque en cuanto Absolutamente. Yo creo que hoy empiezo los personajes cobran una se lee más que nunca en nuestra extraña vida y hacen lo que se les historia reciente, en nuestra historia antoja, y es cierto, no creo un mapa, del siglo XX y XXI, y ha sido en no hago un río y voy siguiendo sus gran medida gracias a estos chicos, afl uentes, más bien sé quiénes son, que sin subirse a la casita de jabón a sé cómo hablan, sé cómo va a empe- pontifi car a nadie, lo logran haciendo zar y luego dejo que las cosas vayan

SIGLO NUEVO • 31 GASTRONOMÍA “parte de la cultura de nuestros “parte delaculturanuestros E 32 nacionales yextranjeros. así como por los visitantes apreciada por los lugareños, un lugardestacado donde elbizcocho ocupa según la región o municipio, es rica,diversa y cambia nomía chiapaneca, está re ejada en la La cultura de los antepasados Mágico delaUniversidadAutóno- Gastronómica y coordinador del Gastronómica ycoordinadordel cisco Mayorga Mayorga, la comida cisco MayorgaMayorga,lacomida en lamayoríadeloshogaresdeles- de esta entidad es de gran calidad, de estaentidadesgrancalidad, bizcocho, que es parte de la dieta bizcocho, queespartedeladieta bebidas quesesirvenenlosrestau- ma deChiapas(UNACH),Fran- programa Cocinas Sabias Chiapas programa CocinasSabiasChiapas antepasados”. servatorio Chiapas de la Cultura servatorio ChiapasdelaCultura tradicional. tado, comosucedeconelsolicitado rantes yqueademássepreparan •

Para elpresidentedelCon- SIGLO NUEVO variados platillos, postres y variados platillos,postresy especializada, pero también especializada, perotambién n Chiapas existe la cocina n Chiapasexistelacocina Alimentos quepreservalacocinachiapaneca gastro- E la cual la cual y es y es l bizcocho ción, puesChiapasesricaenhisto- en los municipios o ciudades más en losmunicipiosociudadesmás hacen que la entidad también sea hacen quelaentidadtambiénsea gran atractivoparalosvisitantes. grandes estálamayorespecializa- les ciudadesdelaentidadchiapa- de varioslibrossobreeltema,y de sugastronomía. neca lo primero que preguntan es neca loprimeroquepreguntan es modo queseconviertenenun percibida desdeelpaladar, de siempre ha insistido que existe siempre hainsistidoqueexiste te una entrevista, que se cree que te unaentrevista,quesecree res y aromas de alimentos que res yaromasdealimentosque ria ypartedeesariquezaproviene una diversidaddesabores,colo- Foto: Archivo Siglo Nuevo “Quienes lleganalasprincipa- El académicomencionóduran- Mayorga Mayorga, es autor Mayorga Mayorga,esautor Y DELICIOSO Entre lagranvariedadgastro- SENCILLO ción. Está en las panaderías y en ción. Estáenlaspanaderíasy en otros eslaborioso,aunquesus es fácildepreparar, peropara delicioso postre, que para muchos delicioso postre,queparamuchos debe conservarse”,explicó. nómica de el estado del sur del nómica deelestadodelsur para en muchos hogares de forma para enmuchoshogaresdeforma país, seencuentraelbizcocho,un sobre la comida tradicional de la sobre lacomidatradicionalde tradicional ycotidiana. restaurantes, alavezquese pre- región, esoesloquenosdistinguey ingredientes sondefácilobten- Para su elaboración, se requiere de paciencia e ingredientes que ge- neralmente se tienen en casa, como azúcar, harina, huevos, mantequilla, leche, limón y bicarbonato. Una vez que se tiene los in- sumos, se coloca una porción de azúcar, de harina y mantequilla en un recipiente, preferentemente hondo, seguidamente ha de reali- zarse un batido de los productos en un traste que de preferencia sea de aluminio. Posteriormente se agregan los huevos, lo mejor es que sea uno por uno, para que queden bien batidos (deberá resaltar el color amarillo de las yemas), el siguiente paso es aña- dir el jugo de limón y la raspadura de su cáscara. En esa parte de la preparación se mezcla la leche con el bicarbo- nato, y hay que revisar de manera constante que no queden grumos. Finalmente el producto debe para la preparación del bizcocho, ser colocado en los moldes adecua- es un producto tradicional, su coc- dos para el postre, tienen que ser “Quienes llegan a las ción requiere de unos 40 minutos preparados con aceite combinado principales ciudades de aproximadamente”, explicó. con harina, no debe haber fi ltración la entidad chiapaneca lo Como toda tradición, hay quie- para asegurar una perfecta cocción, nes prefi eren consumirlo acompa- y luego se lleva al horno con calor primero que preguntan es ñado de una bebida caliente, pre- moderado hasta que dore. sobre la comida tradicional ferentemente por la tarde o noche, Al respecto, Mayorga señaló de la región, eso es lo puede ser un chocolate, un té, un que la cantidad de los ingredientes champurrado preparado a base de debe ser en razón del número de que nos distingue y debe leche y frutas, pero también con bizcochos o personas con las que se conservarse” un café solo o con leche. desea compartir, por lo tanto “a ma- El investigador refi rió que yor volumen de insumos, es mayor a diferencia de otros postres, el el tiempo de cocción”. leña, pero puede ser en horno de bizcocho no se encuentra con Refi rió que en las grandes pa- tierra o estufas de gas. facilidad en los mercados públicos naderías de la capital lo preparan “Es muy fácil de obtener la re- municipales.  en hornos con gas, mientras que en ceta, las mamás o las abuelas en las los hogares de comunidades se usa colonias tienen una gran habilidad Redacción S. N.

SIGLO NUEVO • 33 FINANZAS 34 •

SIGLO NUEVO La silenciosaplagaqueconsumelosbolsillos Si apesardellevar algúntipodecontrol detodos losgas- auto, colegiaturas...) para mantener unas nanzas ‘sanas’ de mes, y al hacer un recuento de los gastos realizados las cifras silenciosa enlacartera. no cuadran, rendir elefectivo lomásposible, tos fijos mensuales hormiga Gastos ¡cuidado!, es posible que tengamos una fuga ¡cuidado!, esposiblequetengamos unafuga (renta, servicios básicos, mensualidad del básicos, (renta, mensualidaddel servicios POR: LilianaAyala se sigue sin lograr llegar a n y hacer y hacer

Foto: Archivo Siglo Nuevo l llamado ‘gasto hormiga’ o desayunar algo rápido en la calle microgasto suele tener sin aunque seguramente el costo de pre- Epreocupación a la mayoría de Se debe comenzar por llevar parar algo en casa sea menor, luego las personas porque generalmente se quizá tengamos que tomar un taxi piensa que a fi nal de cuentas, qué tan- un monitoreo permanente porque ya vamos fuera de tiempo, y to son mil 200 pesos que no podemos y registrar todos los gastos en si durante el día nos sentimos cansa- definir con exactitud en qué gasta- los que recurrimos diariamente, dos optaremos por comprar un café, mos contra un ingreso de 12 mil pesos un refresco o un dulce. Ese tipo de al mes, por mencionar un ejemplo. por más pequeños que sean, decisiones, que son dinero, pueden Quizá quienes piensan de esa a n de analizar a conciencia ser perfectamente evitables si sabe- manera pondrían más atención si y con honestidad cuáles mos identifi carlas. fueran plenamente conscientes de Se debe comenzar por llevar un que ese ‘insignifi cante’ desembolso, son necesidades y cuáles monitoreo permanente y registrar multiplicado por los 12 meses del año, son caprichos todos los gastos en los que recurri- se convierte en la cantidad de 14 mil mos diariamente, por más pequeños 400 pesos, lo que representa un poco que sean, a fi n de analizar a concien- más de un mes del sueldo citado en cia y con honestidad cuáles son nece- este ejemplo. Los gastos hormiga están por sidades y cuáles son caprichos. Una La Comisión Nacional para la todas partes y es muy fácil caer en vez clasifi cados de esta forma, será Protección y Defensa de los Usuarios ellos, inclusive resulta difícil clasifi - necesario establecer de cuáles se de Servicios Financieros (Condusef) carlos como tal debido a que por lo podría prescindir o bien reducirlos estima que los gastos hormiga re- regular se catalogan como ‘pequeños sin ocasionar alguna afectación im- presentan del nueve al 12 por ciento gustos’ que nos permitimos, lo cual portante. Una vez que se obtenga la del ingreso familiar. Las ‘moneditas no es ningún problema, sin embargo suma diaria de estos ‘gustitos’ hay para el cerillito’ del supermercado, la es importante aprender a tomar las que multiplicarlos por los días de la propina para el ‘vine-viene’ y para los decisiones de dinero en un plano ra- semana y posteriormente por las 52 meseros, el redondeo en las tiendas de cional y no en el emocional. semanas del año para descubrir a autoservicio, los cafés, refrescos, agua, El cuerpo humano siente nece- cuánto asciende nuestro gasto hormi- dulces, cigarros y chicles de paso al sidades todo el tiempo y desde que ga anual. trabajo, algunas compras por catálo- despertamos nos impulsa a tomar La siguiente tabla es un ejemplo go o por compromiso y las aplicaciones decisiones que indirectamente afec- y está conformada por algunos de los móviles son sólo algunos ejemplos de tan nuestro bolsillo. Por ejemplo, si gastos hormiga más comunes y sus gastos que consideramos insignifi can- por el cansancio nos decidimos a precios promedio. Nada mejor que tes en el día a día pero que al fi nal de permanecer un poco más en cama, escribir la propia en casa con cos- mes se han consumido una parte sig- es posible que se nos haga tarde, por tos exactos para ser conscientes de nifi cativa de nuestros ingresos. lo que probablemente preferiremos nuestra situación particular.

SIGLO NUEVO • 35 Costo Gasto Gasto Cantidad unitario mensual anual Concepto semanal (pesos) (pesos) (pesos)

Chicles 1 paquete 10.00 40.00 480.00 Café 5 tazas 25.00 500.00 6,000.00 Cigarros 1 cajetilla 40.00 160.00 1,920.00 Frituras y galletas 3 bolsas 10.00 120.00 1,440.00 Refrescos 5 latas 10.00 200.00 2,400.00 Agua embotellada 5 botellas 10.00 200.00 2,400.00 Propinas 4 veces 15.00 240.00 2,880.00 Lavado de coche 1 vez 70.00 280.00 3,360.00

Total 1,740.00 20,880.00

El monto de este ejercicio as- preparando la comida para llevar al ciende a 20 mil 880 pesos en 12 me- trabajo. ses, una cantidad que equivale a Adicionalmente se pueden apro- unas vacaciones completas vechar las ventajas que ofrece la era para cuatro personas, una digital, hay tutoriales para hacer salida familiar mensual, infi nidad de cosas; a quienes la cuota que creemos no les gusta ejercitarse pueden tener para pagar el gim- hacerlo desde su casa con nasio, el enganche de un ayuda de videos de YouTube, y automóvil, el monto inicial así se ahorran la cuota del gimna- para invertir en algún negocio sio, el traslado y el tiempo. propio, los regalos navideños, un Aún los estudiantes que consi- ahorro voluntario en la Afore, la deran que no tienen ingresos pue- contratación de algún seguro o pro- den realizar este ejercicio, sobre ducto financiero, etcétera; así po- todo si aún reciben una mesada dríamos continuar con muchos más por parte de sus padres, ya que al ejemplos dependiendo de los gustos no tener gastos fijos prioritarios de cada quien. tazas que se pueden llevar en un ter- la mayoría de ellos usan su dinero Ahora bien, ¿qué hay que hacer al mo. Si de plano nos cuesta dejar de para gustos del día a día. Los jóve- respecto? Tal vez no es necesario ser consumir ciertos productos, como nes deben aprender a ahorrar desde tan drásticos a la hora de tomar car- galletas, cigarros, refrescos, se pue- ya y sacarle provecho a ese dinero tas en el asunto y en lugar de elimi- de procurar comprarlos al mayoreo, con el que tal vez puedan empezar nar por completo algunos artículos así al menos se salvará una parte del un pequeño negocio, o únicamente se puede simplemente intentar dis- dinero. La mayoría de las veces los manejarlo bien para ser más inde- minuir su consumo o sustituirlo a fi n gastos hormiga son por cosas que se pendientes. En esta etapa de la vida de usar el dinero en cosas de mayor comen o no dejan nada signifi cativo es importante no acarrear malos há- valor que creemos fuera de nuestras en nuestra vida. bitos fi nancieros que afecten la vida posibilidades. La gente puede reducir muchos adulta. Quienes acostumbran, por ejem- de sus microgastos haciendo las co- Existen otros gastos hormiga plo, comprar un café fuera de casa, sas por sí misma y siendo más disci- que a veces se consideran normales pueden comprar con lo que gastan en plinada: lavando el coche, compran- pero que no lo son, como las comisio- dos semanas, una bolsa de un buen do un kit para bolear los zapatos en nes bancarias de cuantas que ya no café de grano, el cual rinde hasta 100 casa, desayunando antes de salir o se usan, los intereses de las tarjetas

36 • SIGLO NUEVO Consejos para La gente puede reducir combatir la plaga:

muchos de sus microgastos  Registrar los gastos diarios. haciendo las cosas por  Disminuir compras sí misma y siendo más por impulso o capricho  Destinar y respetar un monto disciplinada: lavando el especí co jo para esos coche, comprando un kit ‘pequeños’ gastos. para bolear los zapatos  Llevar consigo sólo el efectivo necesario. en casa, desayunando  Ahorrar por lo menos antes de salir el 10 por ciento de los ingresos.  Evitar el abuso de las tarjetas de crédito. de crédito por no liquidar el total, o al grado de volverse una ‘plaga’ que  Dar propinas de acuerdo incluso los intereses de los meses va consumiendo cada vez más y más a sus ingresos. sin intereses que se generan por no nuestros ingresos, al punto de provo-  Gastar en cosas que representen pagar en tiempo, cargos por reco- car un desequilibrio fi nanciero que un verdadero bene cio. nexión de servicios, promociones a afecta los pagos realmente indispen- meses sin intereses de cosas con me- sables; de allí la importancia de iden- nor vida útil que el plazo de los pagos, tifi carlos y aprender a ser objetivos al démosle al dinero el valor que tiene, comisiones en comercios por acep- momento de hacernos la pregunta de ninguna compra va a llenar vacíos tar pagos con tarjetas, consolas de oro antes de comprar: “¿Realmente emocionales. Hay que aprender a videojuegos, tabletas y celulares e necesito esto?”. En la mayoría de los consumir inteligentemente y de paso impresoras, ya que son aparatos que casos responder a esta pregunta será acarrear algunos beneficios adicio- implican gastos adicionales, como el sufi ciente para descartar la compra, nales, como crear el hábito del aho- pago por servicios premium. si no es así, es importante no actuar rro, alejarnos de la comida chatarra, Al igual que las hormigas, unos por impulso y darse unos minutos dejar de coleccionar objetos que no cuantos gastos pequeños pueden para pensar si es la mejor opción. usamos, reforzar la disciplina, el au- ser manejables, el problema surge No se trata de ser infl exibles en tocontrol y la paciencia.  cuando comienzan a multiplicarse el tema del dinero, recordemos y Correo-e: [email protected]

SIGLO NUEVO • 37 Mensajería gratuita y grupal CIENCIA Y CIENCIA Y TECNOLOGÍA Llega a México SOMA Messenger

SOMA Messenger, la aplicación gratui- ta de video, voz y mensajería grupales más rápida y más segura del mundo, ha anunciado su entrada a México, así como la incorporación de nuevas características. Este servicio de mensajería posibilita llama- das grupales de voz y video hasta para cuatro participantes y funcionalidades que repre- sentan una forma conveniente para que mi- llones de usuarios en todo el mundo se comuniquen entre sí con un servicio de alta calidad.

POR: Itzel Castellanos

OMA Messenger fue presentada en San usuarios. Sin duda, se trata de una app que mejora Francisco, en julio de 2015 y se notablemente la comunicación global”, aseguró Lei Sposicionó rápidamente como la aplicación de Guo, cofundador y CEO de SOMA Messenger. “A mensajería de crecimiento más rápido en la historia diferencia de y WhatsApp, nuestro producto del internet, ya que en los primeros 30 días después abre infi nitas posibilidades de comunicación desde de su lanzamiento, más de 10 millones de usuarios cualquier dispositivo iOS o Android”. únicos descargaron la aplicación. La tecnología encriptada bajo la cual fue creada, “Hemos desarrollado una aplicación segura, impide que personas fuera de la conversación puedan optimizada y gratuita de por vida, que ahora tam- ver los mensajes o acceder a datos de las llamadas. bién mejora la comunicación en grupos gracias a las SOMA Messenger fue construida con tecnología de funcionalidades de video y voz para hasta cuatro cifrado (E2EE), que garantiza seguridad superior

38 • SIGLO NUEVO Foto: Archivo Siglo Nuevo Siglo Archivo Foto:

contra cualquier otra aplicación de mensajería. Es SERVICIO MEJORADO tan segura que “incluso la Agencia Nacional de Se- guridad y la Ofi cina Federal de Investigación de Es- La aplicación de Instanza le proporciona a sus usua- tados Unidos podrían utilizar SOMA Messenger con rios la experiencia que ellos exigen. Las funciones total confi anza”, afi rma Oliver Hayen, cofundador y de video y voz funcionan coherentemente dentro de CMO de SOMA Messenger. una comunicación de grupo, dando a los usuarios la SOMA Messenger es un desarrollo de Instanza, opción de tener conversaciones grupales a través de una de las primeras start-ups incubadas en el Inno- texto, voz, video, o la combinación de los tres. vation Lab (i-lab) de la Universidad de Harvard, cu- Otras aplicaciones ofrecen funciones de voz y yos fundadores tienen el propósito de comunicar al videollamada que rara vez funcionan en el entorno mundo de forma gratuita. móvil debido a sus infraestructuras de servidores

SIGLO NUEVO • 39 centralizadas. La red de servidores descentralizada vida con la confi anza de que pronto será el favorito de SOMA Messenger garantiza fi abilidad y estabi- de la gente”, concluyó. lidad sin importar dónde se encuentre el usuario, proporcionando una verdadera experiencia de alta calidad. Con SOMA Messenger, sólo se necesita un ACERCA DE SOMA MESSENGER dispositivo iOS o Android para realizar una llamada de video o voz gratuitamente. SOMA Messenger es la única app gratuita de alta “Para nosotros siempre fue clara la importancia calidad en video grupal, voz y mensajería creada a de darle conectividad gratuita a la gente. El ser hu- la medida para la comunicación global, permitiendo mano es un animal social y la conexión es algo de su- chats grupales de hasta 500 personas y llamadas prema importancia para la felicidad de las personas. de video y voz en grupo de hasta cuatro personas. Con SOMA Messenger le dimos respuesta a nuestro Diseñada para personas que necesitan calidad y propósito de conectar a la gente de manera gratuita quieren la forma más segura para conectarse. Su y hoy nuestra meta es llegar a toda América Lati- nombre surge de las siglas en inglés Simple Opti- na para seguir conectando y haciendo felices a más mized Messaging App y fue creada en el corazón usuarios”, aseguró Mario Chamorro, presidente de de SOMA (South of Market) distrito de San Fran- SOMA Messenger para América Latina. cisco, California. El ejecutivo, recientemente nombrado respon- SOMA Messenger es el nuevo servicio de comu- sable del desarrollo de la región, visitó México para nicaciones creado por Instanza, una empresa esta- hablar con ‘infl uenciadores’ y desarrolladores sobre dounidense de tecnología, dedicada a la creación de el futuro de SOMA en nuestro país. “Latinoamérica aplicaciones de comunicaciones móviles. Fundada en en general, y México en particular, representan un 2011 por Lei Guo y Oliver Hayen en la Universidad reto importante para nosotros; estamos poniendo en de Harvard como resultado de la clase inaugural de el ecosistema un producto robusto y gratuito de por Harvard Innovation Lab (i-lab).

40 • SIGLO NUEVO textos personalizados y mensajes de voz a cualquier persona independientemente de las limitaciones co- “Para nosotros siempre fue clara la munes como el costo, el tiempo y la ubicación. importancia de darle conectividad gratuita a la gente. El ser humano es un animal PROYECCIÓN social y la conexión es algo de suprema EN EL MERCADO importancia para la felicidad Al momento de trabajar en alguna propuesta, los de- de las personas” sarrolladores de tecnología móvil, toman en cuenta no sólo el rango de edad de los posibles usuarios; las necesidades, el tipo de conexión con los que cuentan La compañía tiene su sede central en San Fran- en determinado sector del mercado y la frecuencia cisco y cuenta con ofi cinas en todo el mundo. Instan- con la que es abierta la aplicación, son factores que za tiene 35 empleados a nivel mundial. también infl uyen de manera determinante al mo- Inspirado por la creencia de que la comunicación mento de poner en la web una nueva aplicación. debe ser libre y universal, Instanza fue fundada en En el caso de la mensajería instantánea, las op- 2011 en esta visión compartida para el futuro de la ciones son múltiples, desde del tradicional mensa- comunicación. Durante sus estudios en el extranje- jero de Facebook, el popular WhatsApp, Telegram, ro, los fundadores se dieron cuenta de que estar en o algunas que entraron al mercado con pasos agigan- contacto con amigos y familiares es cada vez más di- tados, como el caso de Snapchat, muy popular entre fícil debido a la ubicación y tiempo en diferencias de adolescentes y jóvenes universitarios, sin embargo zona. Su solución para este problema fue crear una ninguno de estos había permitido obtener una conv- aplicación que les permitía enviar instantáneamente ersación de voz y video, entre grupos numerosos, en

SIGLO NUEVO • 41 algún sentido, porque las conversaciones se suelen sostener con un solo usurario. La Asociación Mexicana de Internet (AMIP- Es la única app gratuita de alta calidad en video CI) dio a conocer este 2015 en el reporte del estu- grupal, voz y mensajería creada a la medida dio de hábitos de los internautas mexicanos que se para la comunicación global, permitiendo presenta cada año, que las principales actividades de los usuarios de la web en México han cambia- chats grupales de hasta 500 personas y do, al detallar en las actividades laborales, vemos llamadas de video y voz en grupo que las diversas formas de empleo están más bal- de hasta cuatro personas anceadas: predomina el correo electrónico (65 por ciento), seguido por las búsquedas de información (62 por ciento), el envío y recepción de documentos Según esta edición del estudio (la número once), (55 por ciento) y la comunicación por mensajería al fi nalizar 2014 la población conectada a internet en instantánea (30 por ciento). El 18 por ciento de los México alcanzó el 51 por ciento de penetración so- usuarios se conecta para administrar redes socia- bre el universo de personas potencialmente usuarias les empresariales. (mayores de seis años). La cifra absoluta llegó a 53.9 De manera muy distinta se muestra el uso de millones de usuarios, con un crecimiento de 5.3 por internet para actividades de ocio y entretenimiento. ciento contra las cifras del estudio anterior. El 83 por ciento de los usuarios se conecta a sus re- des sociales, y en rangos cercanos al 50 por ciento, el uso de internet es para enviar correos, descargar SOMA Y LOS JÓVENES materiales multimedia (música, fotos, videos), conv- ersaciones mediante mensajería instantánea y visi- La nueva aplicación de la compañía Instanza, espera tar sitios de noticias. tener en México una gran respuesta por parte de

42 • SIGLO NUEVO mente con la posibilidad de acceder a los contactos del dispositivo al que se descarga, encontrar entre los mismos los que ya cuenten con la aplicación, per- sonalizar el buscador, al igual que la opción de elimi- nar, bloquear y dar de baja a un usuario incómodo, por ejemplo. SOMA además permite a los usuarios de la apli- cación la posibilidad de guardar sin un consumo sig- nifi cativo de espacio de memoria, conversaciones, imágenes y audios, y se empieza a ver que la nueva app ya cuenta con descargas empresariales, desde donde se están enviando ya mensajes de posiciona- miento de marca, al igual que recomendaciones de restaurantes, películas, libros, discos y una gran gama de posibilidades. La compañía desarrolladora de este servicio gra- los internautas, teniendo en cuenta que según algu- tuito ha señalado que la seguridad de los datos de nos medidores de consumo, son las plataformas de los usuarios ha sido una de las prioridades, una de comunicación que permiten acceso a video y voz las las virtudes más que enlista SOMA en la carrera por más utilizadas, aunque unas de las principales que- ganar seguidores, a la que hay que sumarle que se jas de los usuarios es la lentitud y la interrupción ha convertido en una herramienta colectiva de co- frecuente de las llamadas. municación, novedad que popularizó a nivel mundial La aplicación se puede descargar de forma sen- el mensajero de video y audio.  cilla y el acceso a la misma es igual. Cuenta básica- Correo-e: [email protected]

SIGLO NUEVO • 43 Las plataformas del hartazgo

44 • SIGLO NUEVO INDIGNARSE, UN FENÓMENO VIRAL

El canal del gobierno federal en YouTube tiene 123 spots disponibles. Algunos de ellos acumulan millones de reproducciones. Sin embargo, ninguno ha tenido el efecto demoledor, incluso internacional, del “Ya chole con tus quejas”.

POR: Iván Hernández

Foto: Archivo Siglo Nuevo Ilustración: Aída Moya Aída Ilustración:

SIGLO NUEVO • 45 Dar lecciones de moral no es prueba de virtud.

Tzvetan Todorov

sí perdona, las redes no. Tal es la lección o el manda- miento que se han esmerado, a juzgar Dpor los nutridos materiales dispo- nibles a unos clics de distancia, en desatender los integrantes de la cla- se política mexicana. Será porque se trata de una asignatura de reciente creación. En 2003, en Torreón, Coahuila,

un alcalde de extracción panista, Dunsky Fil Ilustración: Guillermo Anaya Llamas, empren- dió una cruzada contra la prostitu- ción masculina, particularmente, cionar sólo esos dos parteaguas) lle- REDES Y ELECCIONES contra los sexoservidores homo- garan a instalarse en la cotidianidad sexuales. de las tecnologías de comunicación Los internautas mexicanos forman Las autoridades municipales empleadas por la tribu humana. un ejército de 53.8 millones de per- salieron a las calles para retirar de Más allá de su labor como au- sonas, es decir, cerca del 51 por cien- la circulación, entre otros, a los hom- toridad municipal, del consabido to de la población, según un estudio bres maquillados y vestidos de mu- balance entre lo bueno y lo malo de de 2015 de la Asociación Mexicana jer por aquello de las enfermedades su administración, aquel desliz del de Internet (Amipci). de transmisión sexual. Anaya Lla- panista merecía, si atendemos a los En su análisis correspondiente mas, como consignó El Siglo de To- resultados causados en las redes por a 2014, la Amipci muestra que los rreón en su oportunidad, negó que afi rmaciones incluso menos provo- asiduos a las redes sociales en Méxi- su administración hostigara o pre- cadoras, dejar tras de sí una estela co tienen buen nivel de estudios, 53 sionara a los hombres que gustan de de memes. de cada 100 completó la licenciatura los varones. Sobre las detenciones, injustifi cadas varias de ellas según denunciaron varias organizaciones sociales, realizadas dentro de su campaña de salud pública, el alcalde I. Uso de redes sociales en elecciones declaró “el que parece es”. Acto seguido, la comunidad gay En estas elecciones ¿qué tanto utilizó las redes sociales para...? salió a las calles enarbolando foto- Mucho Algo Poco Nada grafías tamaño póster del panista Enterarse de % % % % en una pose en la que, siguiendo su noticias electorales 34 17 15 31 famoso precepto, sí parecía digno Seguir y promocionar % % % % de ser detenido por las brigadas a su candidato 20 10 14 52 sanitarias. Promover el voto a favor de un 19% 13% 13% 53% La frase de Guillermo Anaya, candidato por eso de los caprichos del sino,

Expresarse en contra % % % % apareció demasiado temprano, es de algún candidato 18 10 11 58 decir, apenas unos años antes de que las redes sociales (Facebook nació

en 2004 y Twitter en 2006, por men- AMIPICI Cortesía Foto:

46 • SIGLO NUEVO y casi 30 de cada centena cursó estudios de postgrado. Cerca de la mitad son jóvenes de entre 25 y 34 años con más de un sexenio en las redes. Se trata pues, de millones de adultos jóvenes con capacidad para expresar ideas y habituados a las plataformas que lo permiten. Entrar a alguna red social es la segunda actividad (la primera es de los usuarios de internet de los usuarios de internet enviar o recibir correos) que más se conecta por medio de una PC se conecta por medio de un realizan los internautas de México, dato de la Amipci; no muy lejos, en el tercer puesto, viene la búsqueda de los internautas recuerda Los días con mayor trá co en internet haber visto publicidad en línea en México son el lunes y el viernes de información. A la hora de cultivar el ocio, uti- lizar las redes no tiene rival, 81 de 9 de cada 10 internautas cada 100 internautas tienen eso en acceden a alguna red social de quienes acceden la mente al conectarse para matar a alguna red social siguen a marcas comerciales el tiempo. Además, nueve de cada En promedio, el internauta mexicano diez internautas acceden a alguna está inscrito en cuatro redes sociales red social. La Encuesta Nacional de Opi- Es el tiempo promedio de conexión diario internautas buscan ofertas nión Pública (ENOP): Las Redes + populares a internet, 47 minutos más cada año al seguir marcas en sus redes sociales Sociales en las Elecciones, realizada en julio de este año, muestra que los muros o las cuentas para teclear hasta 140 caracteres por mensaje fueron el medio de comunicación de los internautas mexicanos internautas que se han hecho que acceden a alguna red social fan o seguidor de algún candidato más efectivo a la hora de infl uir en ha dado click a publicidad política votarán por él en las próximas elecciones la decisión de los votantes en junio pasado, dentro de los comicios inter- medios para la Cámara de Diputa- dos y algunos gobiernos estatales.

La mitad de los entrevistados Enviar mensajes puso a Facebook, Twitter y demás, Redes sociales por encima de la información obteni- Búsqueda de información da vía internet (45 por ciento de las Mensajes instantáneos menciones), televisión (34 por cien- Servicios de banca en línea Compras en línea to), radio (20 por ciento) y periódicos (18 por ciento) a la hora de defi nirse por algún aspirante. Tres de cada cuatro encuestados opinaron que las redes sociales son una herramienta publicitaria efec- Adultos tiva para posicionar a un candidato, Jugar en línea 51 de cada 100 afi rmó que utilizó Páginas de humor Descargar música y videos mucho o algo esos canales de comu- Noticias nicación para enterarse de noticias Redes sociales electorales, el 30 por ciento utilizó las redes para promover o expresar-

se en contra de algún aspirante. Expansión CNN Foto:

SIGLO NUEVO • 47 Sin embargo, las redes aún no son un factor determinante en la escena política nacional, esa es la opinión de estudiosos del tema que ponen el acento en una palabra de esas que duelen en una democracia: exclusión.

VISCERA CONTRA RAZÓN

La profesora María Elena Meneses, investigadora del Tecnológico de Monterrey, considera que los cana- les de comunicación del ciberespacio tienen la desventaja de que no todos los mexicanos tienen acceso a ellos, ni todos participan en asuntos de interés público, de manera que sólo una parte de lo que ocurre en esas plataformas es de índole política.

internet. Apenas 12 de cada 100 ho- el 60 por ciento piensa que otorgan a gares tienen conexión. Facebook es la ciudadanía mayor poder político; utilizado por el 16 por ciento de los el 59 por ciento opina que el gobier- mexicanos. no no puede ocultar cosas. En esta casa encuestadora per- En Parametría consideran que ciben que si bien la tendencia global las redes sociales causan una distor- apunta hacia un uso más frecuente sión en la concepción de la opinión e intensivo de internet, así como de pública si se tiene por cierto que la las redes sociales, en el caso mexica- opinión expresada en ellas es la voz no, apenas 30 de cada 100 personas, de la mayoría de la gente, aunque, en su punto más alto, pueden entrar según el pronóstico de la empresa, a la red de redes. En ellas se desa- para allá, ciertamente, va la cosa. rrolla una opinión pública, entendida como una estimación general de un Además, señala, cualidades como asunto determinado, que no abarca LA PLATAFORMA la mesura o la indagación meticulosa a la mayoría de la población. DEL HARTAZGO no son el fuerte de los “ciudadanos A pesar de las desventajas de las monitores”, aquellos que vigilan, re- redes, según la ENOP, 79 de cada Y es justo en esa última idea, la con- visan y evalúan las tareas realizadas 100 entrevistados manifestó estar cepción de una voz colectiva, donde por servidores públicos. La profe- parcial o completamente de acuerdo las redes sociales muestran su lado sora Meneses opina que el monitor con la idea de que las redes sociales más atronador: un látigo con miles ciudadano tiende a ser más reactivo garantizan la libre expresión y, en un de colas a la espera de algún error, que propositivo a la hora de captar, segundo reactivo, una libertad de or- de algún traspié, de la enésima distribuir y organizar desde el espa- ganización para convocar a marchas, muestra de incompetencia, de la cio virtual el malestar y, a partir de reuniones y protestas (70 por ciento). contradicción insultante, del sinsen- ahí, negociar su relación con el poder. Más de tres tercios de los en- tido galopante. Datos de la empresa Parametría trevistados perciben a los espacios El hartazgo encuentra una pla- muestran que en México sólo el 30 virtuales de socialización como un taforma sin igual en esos canales por ciento de los mexicanos usan conducto para acercarse al gobierno; del ciberespacio. Para muestra: la

48 • SIGLO NUEVO desventura de un gobierno que, ‘en buen plan’, se quejó de las quejas ciudadanas. Un promocional del gobierno federal de su campaña Moviendo a México fue motivo de risas incluso a nivel internacional. La escena de dos carpinteros trabajando, su diálogo sobre las reformas establecidas por Enrique Peña Nieto y los benefi cios obtenidos, y en el penúltimo verso, la frase ‘matona’ del promotor de la ver- sión ofi cial: “Ya chole con tus quejas”. Los comentarios publicados en algunos canales de Youtube que re- cuperaron el comercial de gobierno luego de que las autoridades lo re- tiraron, menos de 24 horas después de haberlo subido, de su canal ofi cial, dan muestra de los alcances críticos

del internauta mexicano. EFE Foto:

Beto, Don Beto, ya tenemos carrete- UNA MUY MALA IDEA ra. No me ‘cotorries’, Jacinto. Es lo mismo de cuando (Carlos) Salinas”). El comercial fue utilizado por el No falta la traducción para comediante, nacionalizado estadouni- quienes no están familiarizados con dense, John Oliver, en su programa frases como el “Ya chole”: “Se le dice Last Week Tonight, para echarse al otro cómo eres tarugo, ¿qué no unas risas a costillas del gobierno entiendes?, el pueblo mexicano en- mexicano. tiende perfectamente esta oración, Nomás como preparación, men- entre grosera y despectiva”. cionó que Peña Nieto es uno de los Ni la petición de justicia para el presidentes menos populares que ha pueblo seguida del reproche: “Fusi- tenido México debido a cuestiones len al publicista. Ya chole con estos como masacres en las que se han vis- sátrapas, de esas veces que quisie- to envueltas fuerzas de seguridad y ras mejor ser guatemalteco”. escándalos de corrupción. Desde la réplica instantánea La efi cacia del mensaje ideado Luego de transmitir el momento (“Ya chole con las desapariciones. Ya por la publicista Ana María Olabue- clave del promocional, Oliver, diver- chole con los confl ictos de interés. Ya naga, autora del spot, según portales tido con la ocurrencia, hace lo suyo: chole con los gasolinazos....”, “Falta de información como La Silla Rota, “Es común que los políticos digan de sentido del ridículo”, “Cúspide del no dejó lugar a dudas. En menos de ‘Hemos escuchado su voz’, lo que no cinismo”, “Insulto a la inteligencia un día se lanzaron en Twitter más es normal es que la frase siguiente humana”) hasta el análisis de conte- de 30 mil mensajes con el hashtag sea ‘y es molesto, así que cierren la nido (“Siempre utilizando la imagen (palabra o palabras pegadas que van maldita boca”. de los pobres o personas típicas del precedidas del símbolo de número, Cierra el segmento del progra- pueblo de México”, “Estas estrate- recurso que permite diferenciar, ma comentando que “cuando los gias de mercadotecnia que usan es- destacar y agrupar un vocablo o gobiernos deciden decirle a la gente tán totalmente obsoletas. Ya ni para tópico específi co en redes sociales que deje de quejarse deben saber manipular al pueblo son creativos”), como Twitter o Instagram) #YaCho- que esa mierda eventualmente les y la comparación histórica (“Don leConTusQuejas. estallará en la cara”.

SIGLO NUEVO • 49 No es la primera ocasión en que Otro tecleó: “Cuando la revista el comediante hace mofa de las auto- Time dijo que EPN iba a salvar a ridades mexicanas. En julio se burló México supe que ustedes, chicos del escape de prisión Joaquín “El mexicanos, estaban en problemas”. Chapo” Guzmán. Y uno más extenso: “Como mexi- Sobre los trabajos subterráneos cano, me siento incómodo cuando realizados para la fuga, que inclu- gente de otros países hablan sobre yeron la instalación de rieles y una nuestro gobierno, pero John Oliver motocicleta modifi cada, John Oliver dijo todo lo que en el país queremos dijo: “Sé que El Chapo es un hom- decir. Obviamente no podemos, por- bre malo, pero eso es increíble”. que si hablas, puedes desaparecer al Luego el presentador de HBO minuto siguiente”. hizo un resumen de las habilidades, más que probadas, del narcotrafi - cante a la hora de construir túneles EL IMPACTO y a manera de conclusión dijo: “Va- mos, México, tienes que saber que Al 25 de octubre el promocional de no puedes permitirle estar cerca de presidencia, disponible en el canal las tuberías de agua”. de Aristegui Noticias en YouTube, incluso más visitas que la escena El “Ya Chole” ha permitido a tiene 598 mil 515 vistas, mientras de los carpinteros y las mofas del Peña Nieto sumarse a una selecta que el video MEXICO (HBO) Last comediante en la red de contenidos lista de mandatarios que han sido Week Tonight with John Oliver, acu- audiovisuales. objeto de burlas por parte del muló 461 mil 316 reproducciones an- De la serie Acciones 2015, el de comediante, junto al venezolano, tes de que fuera cancelada la cuenta Telecomunicaciones acumula cinco Nicolás Maduro, el ecuatoriano, a la que estaba asociado. millones 004 mil 813 vistas, el de Rafael Correa, la brasileña Dilma El impacto del “Ya chole” es to- Educación lleva cuatro millones 959 Rousseff y la argentina Cristina davía más signifi cativo si se toma en mil 393 reproducciones, el de Cam- Fernández. cuenta que en el canal del gobierno po Mexicano, un millón 616 mil 855 En el video sobre el narcotrafi - federal hay 123 spots que no gene- vistas, y el de Reforma Hacendaria cante un usuario escribió: “Pagaría raron ningún tipo de controversia, lleva un millón 262 mil 372 visitas. por ver una pelea a puño limpio en- la mayoría han pasado inadverti- Entre los promos de la Reforma tre Donald Trump y El Chapo”. dos mientras que otros acumulan Energética destacan el de Disminu-

50 • SIGLO NUEVO ye tu Recibo de Luz y Gas, le han suma 172 mil 741 reproducciones. dado play dos millones 405 mil 975 Los quince videos mencionados veces, y el de Yacimientos, con un son los únicos en el canal del gobier- millón 354 mil 793 reproducciones. no federal con cifras de al menos seis El promocional Plan Nacional de dígitos. Los otros 108 contenidos no Desarrollo-Participa tiene un millón tienen cifras para presumir, no en 132 mil 837 vistas, otro, titulado un sentido positivo al menos. Crezcamos Juntos-Ser Formal Con- viene, lleva 933 mil 864, uno más lla- mado El Petróleo es Nuestro, suma EL GOBIERNO DEL “YA” quizá los favoritos de los usuarios 925 mil 708 visitas. Y DEL “YO” se han resumido en un meme El segundo spot de la Cruzada (unidad mínima de transmisión de Nacional contra el Hambre se ha El “Mexican moment” del que información, una idea o un símbolo visto 563 mil 294 veces, mientras habló la revista Time cuando puso a que se transmite, de forma viral, en que los de Carreteras Seguras y Peña Nieto en su portada se perdió internet) en el que los únicos textos Leche Liconsa llevan 494 mil 014 y entre sacudidas frecuentes origina- son el “Ya supérenlo”, atribuido al 468 mil 443 reproducciones de forma das por un entorno económico des- presidente, el “Yo no tengo que ex- respectiva. favorable, el repunte de la violencia plicar” de la primera dama, Angélica Otro par de promos con números y la crisis de derechos humanos Rivera, y el “Ya me cansé” del ex- por encima de las 100 mil visitas son que, según diversos organismos y procurador General de la República, de la serie del Nuevo Aeropuerto de medios internacionales, atraviesa Jesús Murillo Karam. la Ciudad de México, llevan 221 mil el país. El primero se extrajo de un 845 y 264 mil 505 visitas cada uno. Todo ha tenido su momento en la discurso de Peña Nieto, emitido en El video de Proyectos productivos escena de las redes sociales, aunque diciembre del año pasado, a raíz de la

SIGLO NUEVO • 51 desaparición de 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa: “Quiero convocarles para que con su capaci- dad, con su compromiso con su esta- do, con su comunidad, con sus pro- pias familias, hagamos realmente un esfuerzo colectivo para que vayamos hacia delante y podamos realmente superar este momento de dolor”. Un mes atrás, Murillo Karam había soltado, durante una confe- rencia de prensa para dar a conocer avances en la investigación sobre la desaparición de los normalistas su frase condenada por la opinión pública. La frase de la primera dama tiene su origen en la explicación que dio sobre la compra de la llamada Casa Blanca, una propiedad millona- ria ubicada en la colonia Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México, adquirida a plazos con Grupo Higa, compañía constructora que ganó la licitación del tern de alta velocidad México-Querétaro, contrato que fue

cancelado por Peña Nieto. México en Tanto Mientras Foto:

APLAUSOS

Ante la sospecha de un confl icto de nal de su discurso, otra frase que se de alimentación y se exhibe a bene- intereses en la compra de la Casa viralizó, el “Ya sé que no aplauden”. fi ciarios del programa de viviendas Blanca, el presidente decidió reacti- Entre los comentarios que circu- indígenas, si bien son varios los co- var la Secretaría de la Función Pú- lan en los videos que reproducen las mentarios que celebran las acciones blica. En la presentación de Virgilio presidenciales palabras se encuen- y llaman al presidente mexicano un Andrade como titular de esa depen- tran cosas como: “Iba a publicar algo auténtico servidor público, la otra dencia, Enrique Peña obsequió, al fi - pero ya se que no aplauden”, “¿Quie- cara de la moneda es más numerosa. res aplausos? Renuncia”, “Pobre “No has visto la cantidad de per- tonto, ingenuo charlatán, dijera José sonas que vive en las calles, las miles José. Gaviota, ve y dile que no llore de personas marginadas”, dice uno ‘plis’”, “Debería pedirle a Azcárraga y enseguida viene otro: “Aún lo ven una risas y aplausos grabados”, o guapo”. “Aguante nuestro gran führer Peña, Uno comenta: “Es un presidente sieg heil (viva la victoria)”. que se esfuerza” y la réplica inme- Las críticas hacia la propaganda diata dice: “Claro que se esfuerza, del gobierno de Peña Nieto no se no cualquiera tiene el avión más limitan al “Ya chole”. Por ejemplo, caro del mundo”. en uno de los videos de la adminis- Otro usuario defi ne a EPN como tración federal en el que se destacan uno de los mejores presidentes del logros como los 4.5 millones de mundo y alguien le responde: “Ya mexicanos inscritos en programas deja el crack”.

52 • SIGLO NUEVO 2014

El año pasado las redes sociales fueron utilizadas como tribuna para convocar a las marchas por los nor- malistas de Ayotzinapa. Algunos hashtags que se volvieron Trending Topic (tema del momento) en Méxi- co fueron: #TodosSomosPolitecnico, cuyo fi n era solidarizarse con los estudiantes del instituto nacional en sus protestas contra la reforma al reglamento interno de la institu- ción; #LiberenaMireles, en apoyo al encarcelado exlíder de las autode- fensas en Michoacán, Juan Manuel Mireles. Uno de los hechos más comentados en Facebook fue la cap- tura de Joaquín “El Chapo” Guzmán. dana está siempre activa. Además, se en el primer gobernador indepen- Estudiosos de la sociedad de la han desarrollado dinámicas para la diente del país, su perfi l en el face información coinciden en que una protección de algo más que los dere- sumaba 600 mil ‘me gusta’ (likes). cámara, una red social y la indigna- chos de expresión e información. En Integrantes del equipo de cam- ción se han convertido en una triada el norte de México se formaron comu- paña comentaron que la red social temible para el poder tradicional. nidades para alertar de situaciones fue utilizada para armar una “red de Quienes critican a los medios de co- como narcobloqueos y balaceras. apoyo” en tierra. Por la vía virtual municación tradicionales, por cues- El gobernador de Nuevo León, llegaron a sumar 80 mil adeptos rea- tiones como la habitual renuncia a Jaime Rodríguez Calderón, asegura les a la campaña. investigar, vigilar y escanear a los que en su período como alcalde del Sin embargo, las campañas no se poderosos por temor a represalias, municipio de García (2009-2012) ganan en las redes, esa es la opinión encuentran en las plataformas como venció a Los Zetas con Facebook. de casas encuestadoras y especialis- el face o Twitter un terreno fértil Afi rma que es un adicto a la tas como la profesora Meneses. El para el reclamo. red creada por Mark Zuckerberg triunfo de los candidatos indepen- Los ciudadanos monitores, tér- y que leerá y responderá a todos dientes, según los especialistas, está mino acuñado por Michael Schudson, la gente de Nuevo León que le en- soportado en mayor medida en el profesor de periodismo en la Univer- víe un mensaje. descrédito de los partidos políticos y sidad de Columbia, aprovechan la red El pasado 7 de junio, día de la en unos contendientes que no hacen para demostrar que la mirada ciuda- elección que convirtió a “El Bronco” bien las cosas.

SIGLO NUEVO • 53 LÍDERES Y CORCHOLATA ASÍ SE CONECTA MÉXICO A INTERNET En febrero pasado Forbes México y Smart Up Digital Circle difun- ¿QUIÉNES ESTÁN CONECTADOS? dieron un listado con los periodis- tas mexicanos más infl uyentes en Twitter. La principal variable del análisis era “la capacidad de que un tuit genere una reacción”, así fuera CONECTADOS a través de un retuit, una mención, un listado o que el mensaje acaba- ra marcado como favorito. Otros MENORES DE 35 AÑOS aspectos que se tomaron en cuenta fueron el número total de tuits, el 72 MILLONES número de seguidores y cuántos NO CONECTADOS 45.1 MILLONES de ellos tienen a un determinado CONECTADOS profesional de la información entre 72 % 24 % 24 % 21 % 21 % 11 % sus favoritos. MENORES DE MENORES DE 12 A 17 18 A 24 24 A 34 6 A 11 35 AÑOS 35 AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS Brozo, el personaje de Víctor ¿QUÉ HACEN? Trujillo, presentador de Televisa, es EL 87% ENVÍA Y RECIBE el primero en aparecer, seguido de CORREOS ELECTRÓNICOS EL 84% BUSCA León Krauze, quien da las noticias INFORMACIÓN EN LA RED EL 82% USA en Univisión y es columnista en El LAS REDES SOCIALES EL 61% ENVÍA Y RECIBE Universal. MENSAJES INSTANTÁNEOS EL 37% COMPRA Enseguida vienen Julio Hernán- EN LÍNEA EL 33% REALIZA dez, autor de la columna Astillero OPERACIONES BANCARIAS EL 20% en La Jornada y director de La BUSCA EMPLEO EL 17% ACCEDE, CREA Y Jornada San Luis, Martha Debayle, MANTIENE SITIOS PROPIOS EL 15% VISITA locutora de W Radio y conductora SITIOS PARA ADULTOS EL 12% REALIZA OTRAS de TV, y Genaro Lozano, politólogo, ACTIVIDADES VARIAS colaborador del periódico Reforma. Alguien que también infl uye en el ánimo de los cibernautas mexica- nos, por las razones equivocadas, es la diputada federal del PRI, Carmen Salinas. La afamada lagunera ha prestado su rostro, involuntaria- mente desde luego, a un sinnúmero de memes y su calidad de legislado- ra ha dado lugar a una petición en change.org, con el título “Quitémos- le la diputación plurinominal a Car- men Salinas”, que al 29 de octubre había recabado 189 mil 021 fi rmas. El pasado 12 de octubre, Salinas Lozano publicó en su muro un frag- mento de un programa de Televi- sión Española, una canción de tono subido y una coreografía explícita para el “estás hot (caliente), hot, hot, como yo, fuck me (cógeme), I´m

54 • SIGLO NUEVO la actriz, afi rma que no se trata de cambiar al sistema sino de impedir que se vuelva peor.

APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS

Los convencidos ven en las redes motores de cambio, las nuevas ágo- El prestigio del que gozan las ras para la discusión, en detrimento redes, algo que ya quisieran buena de los medios de comunicación. Los parte de los políticos habituales en escépticos observan una avalancha los sondeos de opinión, implica un de irreverencia, reacciones viscera- serio compromiso: seguir generando Foto: Globo a marte les ante hechos que requieren análi- debate, polémica, discusión y contri- sis con prolegómenos y epílogos. buir a un cambio. Sin embargo, unos y otros han La multiplicidad de opiniones es ready now (estoy listo)”. El encabe- ido avanzando en sentidos bien de- uno de los aspectos más valiosos de zado de la actriz y productora fue: fi nidos, primero hacia la certeza de esos muros, de esas cuentas, terreno “Esto es Libertad de Expresión”. que las redes sociales llegaron para fértil para cultivar la pluralidad, Las respuestas más respetuosas quedarse, y ahora, hacia la consoli- tanto de los individuos como de los al postulado de la priista celebraron dación de estas plataformas como la grupos sociales. Decir a la gente que la “Brillante aportación teórica” y el base sobre la que se erige la opinión deje de quejarse, además de una “contenido tan profundo comparte”. pública. invitación a cerrar la boca, también La franqueza también tuvo lugar Como en toda discusión, habrá implica afi rmar que hay una sola con un “No me sorprende viniendo quienes quieran decir la última pa- forma válida de percibir las cosas, de usted”, al igual que el reclamo labra, aunque esta sea altisonante, y tamaña presunción, en la era de velado de “¿Y para cuándo las inicia- y habrá quienes darán la lucha por las plataformas del hartazgo, es el tivas mi corcholata?”. conducir un esfuerzo analítico, pleno equivalente a estallar una bomba de Carlos Portuguez, promotor de argumentos, hacia la mejor con- indignación viral.  de la petición para quitar la curul a clusión posible. Correo-e: [email protected]

SIGLO NUEVO • 55 NUESTRO MUNDO

Saúl Rosales // Correo-e: [email protected]

Travesía de periodistas en Ayotzinapa

 Ayotzinapa. La travesía de las tortugas, es una obra tan comprometida con la verdad y con la necesidad de solidaridad del pueblo guerrerense que necesariamente nos expone otros indignantes resultados de indagaciones

on muchas y diversas las escenas de la novela Gue- sacres, violaciones tumultuarias, quemas de pueblos, Srra en el paraíso, de Carlos Montemayor, en las que desapariciones forzadas- y ante la presencia del ejér- el ejército actúa reprimiendo y ultrajando a la población cito Guerrero se convirtió en el principal productor de civil. En ella se puede leer el pasaje donde unos perio- amapola en el mundo detrás de Afganistán […]” Triste distas son perseguidos y sentenciados porque publica- letanía que el periodista Ruiz Parra nos hace escuchar ron que doce soldados habían muerto en un encuentro acerca de la presencia del ejército en el lacerado estado con la guerrilla de Lucio Cabañas. El ejército quería de Guerrero. ocultar esa información que, al trascender mediante la Pero si antes cité una novela donde se ve el papel prensa, provocó la ira castrense y la represión contra militar en Guerrero, puedo ahora citar un caso real los periodistas. que aparece en el libro Guerrilleras, compilado por la Me vino a la mente esa escena de la novela al recon- ex guerrillera María de la Luz Terrés. Es un testimo- siderar la valiosa y valerosa tarea de los periodistas que nio que narra la desgracia de María Isabel Jiménez, una se agruparon para escribir y publicar Ayotzinapa. La mujer dedicada a su casa y “fue detenida [y] desapare- travesía de las tortugas, libro que relata la vida de los 43 cida por soldad os el 25 de junio de 1972 en Campo Mo- normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. rado, Atoyac, Guerrero. La partida militar buscaba a El volumen nos acerca a la vida y al mundo de las víc- su marido Martín Nario Organez en su domicilio, al no timas y sus familiares. Los relatos que estructuran Ayo- encontrarlo se la llevaron para nunca más presentarla”. tzinapa. La travesía de las tortugas, nos hablan de los Ayotzinapa. La travesía de las tortugas, es una obra 43 gracias a que como Francisco Zarco, Ricardo Flores tan comprometida con la verdad y con la necesidad de Magón y los periodistas del Partido Liberal Mexicano solidaridad del pueblo guerrerense que necesariamente -como ellos-, los autores de los textos de este libro se han nos expone otros indignantes resultados de indagacio- puesto del lado de su ofi cio, de la verdad y del pueblo. nes y rememoraciones, entre ellas, la siguiente muy re- Escribí que también es valerosa la labor de los perio- veladora presentada por el mismo Emiliano Ruiz Parra: distas que produjeron la obra mencionada. Me parece “El Centro de Derechos Humanos de la Montaña así porque se arriesgaron a investigar en una geogra- Tlachinollan lo había advertido desde mayo de 2013, 16 fía muy peligrosa en la que la presencia del ejército no meses antes de la tragedia de Iguala: ‘La colusión de es un riesgo menor. El texto de Emiliano Ruiz Parra autoridades municipales, directores de seguridad, co- extendido en las primeras páginas de Ayotzinapa. La mandantes, policías y miembros del Ejército, con algún travesía de las tortugas, nos ubica en parte del origen bando de la delincuencia organizada está llevando al pa- de la tragedia de los estudiantes, sus familias y todo el redón a niños, jóvenes y mujeres que son privados de la pueblo del estado de Guerrero. vida sin que las autoridades hagan algo’.” Dice así: “Con la cacería de guerrilleros como coar- Esas líneas del Centro Tlachinollan reproducidas en tada [desde 1967] el ejército se asentó en Guerrero la página 26 de Ayotzinapa. La travesía de las tortu- para no irse nunca. Ante la presencia del ejército los gas, ayudan a esclarecer lo que ha ocurrido y ocurre en caciques consolidaron su poder; ante la presencia del Guerrero porque revelan el entramado protector que ejército la represión asumió tácticas terroristas -ma- ha encubierto la descomposición social.

56 • SIGLO NUEVO NUESTRO MUNDO

Christian Sida // Twitter: @ChristianSida

Impartiendo justicia y clases de moral

 Funcionarios de la policía municipal: ¿Qué reglamento les autoriza presentar detenidos ante los medios de comunicación? ¿En qué benefi cia esto a la impartición de justicia?

ay una mala costumbre, surgida no sé de donde y la moral” (lo que sea que signifi que eso), lo hacen para Harraigada en el mundo periodístico. Es esa de pre- mandar un mensaje a la sociedad, para que nos portemos sentar presuntos culpables en las páginas policíacas. En bien, que si no, antes que el juez, ellos nos juzgarán en muchos países o ciudades, esto está prohibido, pero en frente de nuestros amigos, familiares y sociedad. Ellos lo que me concierne, en Durango no está prohibido, y que sí gozan de un estatus ético de altura. aquí los medios utilizan al asaltante pobre para cubrir ¡Por favor! ¿La policía de Durango? La corrupta, sus necesidades. la vendida, la inmoral. Empiecen ustedes cambiando, Hace unos ya bastantes meses, yo escribí una car- empiecen ustedes cumpliendo la ley, empiecen ustedes ta, que fue fi rmada por más de 300 personas, en contra impartiendo justicia. ¿Y los medios de comunicación? del linchamiento mediático que casi todos los medios en Yo no les entiendo. Es que, en el país de la impunidad, Durango realizaron en contra de un amigo, a quien se le ¿por qué no son los medios capaces de comportarse a la había acusado de un asesinato, que luego se demostró altura de la situación? ¿Por qué no refl ejan en sus pági- que fue mentira, pero entre lo que la ley dictaminaba, nas información que nutra, que trascienda, que ayude a los medios se encargaron de hacerle un juicio público. informarnos más y mejor? ¿Juzgar al pobre, para qué, Las repercusiones contra nuestro amigo, debido al tra- con qué derecho, con qué motivo, con qué razonamiento, tamiento de los medios, deben ser traumáticas. Uno no con qué ventaja para la sociedad? se recupera de ese morbo y saña que se imprimen en las Y no solo no ayudan en nada estas acciones, sino que páginas llamadas “Justicia”, “Policíaca” o “Seguridad”. también interfi eren. El caso más signifi cativo fue el de Ningún título es fi el a su signifi cado. Ni son justas, no Florence Cassez, la francesa acusada de secuestro. Nun- informan de seguridad y la ley policial es lo último. ca supimos, nunca sabremos, si fue culpable o no, debido Van preguntas: al trato mediático. La manipulación de la información Funcionarios de la policía municipal: ¿Qué regla- fue tanta, que un juicio justo no pudo existir. Su gran mento les autoriza presentar detenidos ante los medios exposición a los medios, y con esto, las grandes discu- de comunicación? ¿En qué benefi cia esto a la imparti- siones y los juicios y linchamientos públicos que su caso ción de justicia? ocasionó, dejaron poco para impartir justicia. (Como si Editores de los medios: ¿Cuál es el mensaje que en este país la hubiera). Carlos Loret y Televisa, se en- quieren impartir presentando a presuntos culpables? cargaron de declararla culpable antes que nadie. Así nos ¿Cuál es la razón periodística de esto? las gastamos. En lo que contestan busco mis respuestas. Ya está. Abrí las páginas de Contexto de Durango hace poco, No las encuentro. No las encuentro porque no tiene lógi- único medio que en su momento publicó la carta que ca, no encuentro el mínimo de ética y seguramente es ile- menciono. Ya me hervía la sangre cuando me acercaba gal. El morbo vende, el morbo entretiene. Eso puede ser, a su página de “Policía” para enfrentarme a las imáge- el morbo, a menos que quieran darnos clases de moral. nes de los linchados. Pero no, Contexto de Durango ya ¿Clases de moral? A lo mejor eso es, a lo mejor la poli- no publica fotos de presuntos culpables, al menos en los cía y esos medios que reproducen fotos de un marihuano días que lo he leído y espero mucho que siempre sea así. detenido, de un niño de 19 años que se robó la batería Me dio un gusto enorme, ¡caray!, pensar que sí podemos de un carro, de un albañil que robó cable, o los nombres cambiar da esperanza ¿Podrán los otros medios seguir y apellidos de una pareja que es acusada por “faltas a su ejemplo? Claro que sí, es muy fácil. Solo háganlo.

SIGLO NUEVO • 57 NUESTRO MUNDO

Marcela Pámanes // Twitter: @mpamanes

Carta anticipada a Santa Claus

 Es que fíjese que estamos muy cansados porque nunca recibimos exactamente lo que necesitamos, siempre es algo como para que nos conformemos con la frase típica: “peor es nada”

uerido señor Santa Claus, me dirijo a usted con la empaques de sus entregas, ¿ha visto la cantidad de ba- Qfi nalidad de hacerle una petición, solo una; alguien sura que se genera? Y para colmo, como si fuera hecho a me dijo que tiene mucha disposición y que estaba encar- propósito, el camión de basura no pasa al día siguiente... gado de leer y tratar de resolver a más tardar el 25 de Creo que ya me perdí otra vez, pero no puedo mantener diciembre lo que se le plantea. la boca cerrada. Dígame usted cómo estaré de necesitada que le escri- ¿En qué estaba? Ah, sí, en lo que quiero. Aunque no bo a alguien cuya labor ha sido cuestionada por los niños, pese, no cueste, no genere desperdicio, esto que lo voy a que siempre dicen la verdad, por cierto. Es que, mire, yo pedir es muy importante para mí, por lo que no admito he escuchado cosas buenas y cosas malas, son malas para ‘catafi xias’, trueques, imitaciones o sustituciones con algo quienes no reciben lo que quieren y por lo tanto se sien- que no sea original. Es que fíjese que estamos muy cansa- ten engañados, son buenas para quienes ven en el pie del dos porque nunca recibimos exactamente lo que necesi- árbol lo que habían esperado. tamos, siempre es algo como para que nos conformemos Yo no sé de dónde saca usted los recursos para andar con la frase típica: “peor es nada”. Uno pide buenos fun- repartiendo tanto, espero que no utilice los métodos de cionarios y sólo nos dan funcionarios, uno pide cultura y los políticos que andan en campaña y reparten lo que no entretenimiento y nos dan a Los Horóscopos de Durango, es suyo a discreción. Yo esperaría que los regalos que uno solicita información y sólo recibimos justifi caciones lleva en su costal sean todos, producto de trabajo hon- para no darla... Está usted de acuerdo en que no es justo, rado. Lástima que en el Polo Norte, lugar donde reside, ¿verdad? no haya sistemas de transparencia para saber cuál es su Por eso sí quiero ser muy puntual en función de lo que modus vivendi, me gustaría conocer su ‘tres de tres’, sus espero recibir, el cómo, el cuándo y la garantía que estará declaraciones patrimoniales, de confl icto de interés y la incluida para no andar batallando, ya ve que luego uno va parte fi scal, me parece un tanto extraño su comporta- a que lo defi endan y resulta que uno es el ofensor. miento, todo lo hace al amparo de la noche, no concede Si no fuera mucha molestia, y la verdad aunque lo sea, entrevistas y entra a las casas sin pedir permiso. quiero que mi solicitud sea atendida en tiempo y forma, 25 Pero dejemos de lado mis suspicacias, mejor voy de diciembre, cero horas, entrega a domicilio, no me vaya directo a decirle mi deseo, que seguro comparten otros a salir con que su GPS no funcionó o que bajaron los pre- adultos que le escriben. cios del petróleo y no le alcanzó para alimentar a sus renos. Usted no está para saberlo pero yo sí para contarle Lo que espero con ansia se llama ‘confi anza’, si usted que ya he recorrido muchas instancias y he mandado lee con calma esta carta se dará cuenta por qué pido esto. muchas cartas, pero estoy exactamente igual que al prin- Llega un momento en que uno no puede vivir bien sin cipio, sin nada. Esto que le voy a pedir es algo que no ella, me da la impresión que por eso estamos tan per- hay en las tiendas departamentales, ni tampoco lo puede didos, porque no confi amos en el amor incondicional de comprar por Amazon, no creo que los duendes que tiene Dios, menos en los sentimientos de los seres humanos, no a su servicio lo puedan fabricar, además no va a necesitar confi amos en la honradez del otro, en sus capacidades, en envolverlo, sirve que empieza a hacer conciencia sobre sus intenciones y así, francamente, uno vive para dudar. la salud del planeta, porque supongo que no la ha pasa- Prometo cuidar este regalo con esmero y compartirlo do muy bien con el derretimiento de los glaciares, sirva con mis semejantes. De alguna manera al escribirle esta esto para decirle que nunca he estado de acuerdo con los carta estoy confi ando en usted, por favor no me falle.

58 • SIGLO NUEVO también para un sonido que recuerda a indígenas Durante la amena clase, Menezes explicó que brasileños, ‘panaroma’, como si fuera una palabra in- “los elementos de la composición son independientes dígena, mas no lo es”, le explicó a Itzá García a los medios”, es decir, independientes a las tecnolo- Además, recalca que ‘PAN’ proviene del mito gías. También abordó conceptos enfocados a la com- griego de Pan, semidiós de los pastores y rebaños, y posición electroacústica como: los materiales, que “aroma”, porque se encuentran abiertos a todos los constituyen la elección de los sonidos para una pieza, sonidos. y cuyo peso es mucho mayor por la creación de los El Studio PANaroma, transformó la escena sonidos que a la estructura; la conexión de los mate- brasileña poco a poco con el trabajo de la Bienal In- riales, que no es otra que la relación entre las ideas ternacional de Música Electroacústica, con la edi- musicales en una pieza; y la direccionalidad como ción de discos compactos de música maximalista y “una estrategia formal de las ideas de la composi- con la publicación de los primeros libros de música ción”, es decir, hacía qué lugar se dirigen las ideas en electroacústica en portugués, escritos precisamen- una pieza de manera coherente. te por Menezes. Entre otros aportes, el compositor paulista des- Este refugio sonoro brasileño cuenta con un ar- cribió el problema que experimenta la música elec- senal tecnológico que incluye 50 altavoces de alta ca- troacústica al ser exportada en un formato como el lidad distribuidos en una sala. El edifi cio constituye MP3, ya que esto signifi ca una reducción que afecta 300 metros cuadrados y cuenta con siete estudios de la parte fundamental de esta música: el espacio. Tan composición, donde se realiza una práctica intensa solo basta imaginar la riqueza espacial que puede de la electroacústica. perder una pieza diseñada y compuesta para ser to- cada en ocho canales al ser reducida a solo dos cana- les en estéreo. COMPARTE SUS Menezes, quien se encontraba haciendo una re- CONOCIMIENTOS EN MORELIA sidencia en el CMMAS, gracias a una beca del pro- grama Ibermúsicas, el 24 de julio pasado ofreció un El pasado mes de julio, el compositor ecuatoriano concierto gratuito en el auditorio de dicha institución Juan Campoverde invitó a Flo Menezes a impartir como parte de Iberoamérica Actual. La pieza que una charla a los alumnos de su módulo, La Música presentó constituyó una obra interactiva para arpa Contemporánea: Conceptos, Técnicas y Tecnologías, y electrónica en tiempo real. Contenía sonidos que incluido en el programa del diplomado en Creación el músico paulista grabó en sitios arqueológicos de Sonora con Nuevas Tecnologías del Centro Mexica- México y en el Museo Casa León Trotsky, ubicada no para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), en en la delegación Coyoacán de la Ciudad de México.  la ciudad de Morelia, Michoacán. Twitter: @BeatsoulRdz

SIGLO NUEVO • 69 NUESTRO MUNDO

Angélica López // Twitter: @lopgan

Escritura autobiográfi ca

 El reto de un escritor es trasformar un hecho, cualquiera que sea, hacerlo atractivo e imponerlo al público. Por eso todo mundo podemos escribir, pero escribir bien, sólo algunos lo logran

hora, más que nunca, es complicado seducir al lec- el novelista y ensayista Manuel Pereira considera que la Ator y hacer que se mantenga leyendo un libro com- mejor forma de escribir es desde las experiencias pro- pleto; existen demasiados distractores. Las personas pias y además dice que en su caso es importante dejar están ojeando, y hojeando, sólo retazos de las grandes testimonio porque su narrativa también es una denuncia obras. Así que, en las redes sociales, es frecuente que sobre el régimen de los Castro en Cuba. se cite a autores que cada vez se leen menos, pero que Lo cierto es que nadie escribe al cien por cierto de ma- son conocidos por sus frases brillantes. De allí que surja nera testimonial y nadie que intente huir de sus propias la duda sobre qué escribir. ¿Qué puede ser más atrac- vivencias lo logra por completo. No hay forma de que tivo al momento de narrar, que el escritor se regodeé haya fi delidad. Los recuerdos, sabemos, siempre volve- en la desgracia propia y exalte sus cualidades, o por el rán distorsionados a la memoria. Y ser subjetivo al mo- contrario, se aleje lo más posible de sí mismo e imagine mento de contar una historia es imposible, pues siempre lugares y situaciones que jamás ha vivido? Resulta mis- saldrán, inconsciente o conscientemente, las experien- terioso, pues mucho se ha repetido que en literatura lo cias del narrador. más importante es el tratamiento de un tema, más que Después de todo, la buena literatura tiene que ver el tema en sí. más con el talento de cada quién. Recordemos la obra “Revelar el arte y ocultar el artista es la meta del arte”, cumbre de la literatura española, El ingenioso hidalgo escribió Oscar Wilde. El reto de un escritor es trasformar don Quijote de la Mancha; nadie piensa que Miguel de un hecho, cualquiera que sea, hacerlo atractivo e impo- Cervantes tuvo que enloquecer y pelear con molinos de nerlo al público. Por eso todo mundo podemos escribir, viento o enamorarse de una mujer fea y amargosa a la que pero escribir bien, sólo algunos lo logran. él veía hermosa y dulce como Dulcinea del Toboso. Desde Las dos recientes novelas que he leído son: El beso es- luego, se podrá buscar la biografía de Cervantes entre lí- quimal, del cubano Manuel Pereira y Dos veces única, de neas, pero lo grandioso de El Quijote, no se podrá enten- la mexicana Elena Poniatowska. Todos los cuentos y no- der o explicar solamente por la vida del autor: “Las obras velas de Pereira son autobiográfi cos y nada de lo escrito de arte son, hasta cierto punto, autómatas y autónomas. por Poniatowska lo es. Lo más cercano a la autobiografía Son independientes de quien las creó. Pero uno no debe de esta autora lo capté en su novela La “Flor de Lis”, en de estar preocupado por la vida del creador para entender estas páginas se describe la vida de una familia aristócra- la obra”, expresó en una entrevista el músico Sergio Ber- ta que vive en París; dos niñas y su madre tienen que huir lioz. Igualmente nada le quita lo grandioso (en todos sen- de Francia a México debido al estallido de la Segunda tidos) a La Montaña mágica de Tomás Mann, que mucho Guerra Mundial, ya que la madre es mexicana. Existen tiene de autobiográfi co, ya que resultó de las cartas que le muchas similitudes entre las protagonistas y la escritora, enviaba su esposa desde un hospital de Davos dedicado a por lo que se antoja que sea autobiográfi ca. Sin embargo, pacientes tuberculosos e igualmente tomó experiencias a pregunta a expresa, Poniatowska, lo niega. Lo cual in- de las visitas que el mismo Mann le hacía a su esposa. dica que aunque existan rasgos similares entre autor y Finalmente, lo que vale, sin importar si es realidad o personaje no quiere decir que se haya vivido. En cambio, fi cción, es cautivar al lector, una tarea complicada.

60 • SIGLO NUEVO NUESTRO MUNDO

Antonio Álvarez // Correo-e: [email protected]

Seres extraños

 Esas bibliotecas jamás cumplen con su función; muestran una incongruencia absoluta con su razón de ser. A nadie le importa. Al fi n y al cabo la partida presupuestal está asegurada

lgunas personas reportan haber tenido avistamien- por un momento consideran la posibilidad de tomar un Atos de seres extraños. En Escocia muchos highlan- libro y leerlo. ders aseguran la existencia de un monstruo acuático, En México cada vez se lee menos. Eso conviene al especie de dinosaurio, que supuestamente habita en las inicuo sistema pues el espíritu crítico y la informada profundidades del Lago Ness y que de cuando en cuan- participación ciudadana requieren lecturas de calidad. do asoma su rara cabeza y su colosal cuello. En las zonas El analfabetismo funcional facilita la manipulación y la boscosas de la América septentrional abundan los que explotación de la gente. Si cuando José Vasconcelos es- creen en un ser descomunal llamado Sasquatch o Pie tuvo al frente de la Secretaría de Educación Pública se Grande. En la cordillera de los Montes Himalaya, en la imprimieron y obsequiaron millares de libros clásicos a zona tibetana, los lugareños hablan -con miedo y orgullo- la población, hoy el gobierno prefi ere dar televisores di- sobre el Yeti, el abominable hombre de las nieves. Por gitales y tablets. Es claro el motivo: así se mantiene la otra parte, recordemos que desde zonas del mar Caribe, enajenación. hace apenas unas décadas, se extendió a buena parte Bibliotecas y librerías fueron alguna vez santuarios de nuestro continente la creencia en un ente pavoroso del saber. Por desgracia todo indica que esos tiempos al que se denominó con el coloquial nombre de Chupa- -como las golondrinas de Bécquer- ya no volverán. En cabras. Por vil afán de lucro, la televisión y la prensa las librerías ya predominan los materiales más frívolos sensacionalistas se dieron a la tarea de aterrorizar a in- y aberrantes: libros de esoterismo ramplón, de remedios contables niños esparciendo sistemáticamente rumores mágicos y espiritualidad light, de chismes de la farándu- sobre el presunto monstruo. A muchos nos consta que la, de relatos sicalípticos carentes de valor estético. Por en aquellos días las profesoras de los primeros grados su parte, las bibliotecas, sobre todo las públicas, además de primaria tuvieron que esforzarse al máximo para de evidenciar descuido y negligencia, muestran acervos tranquilizar a sus asustados pupilos. pobres y obsoletos. A su personal, habitualmente entre- Por supuesto, podrían añadirse a esta lista de seres tenido con la cháchara o con las redes sociales, poco le pasmosos, muchos tipos más. No obstante, puedo asegu- importa el ruido que desalienta el estudio y la refl exión. rar que ninguno de ellos ni de los ya mencionados resulta- Esas bibliotecas jamás cumplen con su función; muestran ría más asombroso en nuestra época que encontrarse con una incongruencia absoluta con su razón de ser. A nadie un lector que asiduamente visite bibliotecas por el puro le importa. Al fi n y al cabo la partida presupuestal está goce de los buenos libros. Eso sí, pululan por doquier los asegurada y con ella la subsistencia de esos erarióvoros. mirones de pantallitas cuya depauperada mente yace Los años pasarán y seguramente seguirán existiendo atrapada en redes sociales como Facebook. Y si digo personas que aseguren haber visto a seres como Nessy, que pululan por doquier, obviamente me refi ero también Sasquatch, el Yeti o el Chupacabras. Será mucho más a los recintos bibliotecarios pues en ellos entran cami- difícil reportar la existencia de lectores de buenos libros. nando como zombis en busca de sombra, asiento y aire Sin embargo, por estos lares, todavía será más arduo y acondicionado solo para continuar mirando sus idiotizan- difi cultoso encontrar personal de bibliotecas públicas tes pantallas o para recargar la batería de sus alienantes que cumplan con su deber o funcionarios municipales que (pocos nombres tan inapropiados). Ellos ni exijan su cumplimiento.

SIGLO NUEVO • 61 Lección de urbanismo de primera categoría

ARQUITECTURA Waterfront City Rem Koolhaas y su visión contemporánea de la ciudad del siglo XXI pone sobre la mesa esta ‘Manhattan de Dubái’, que con un urbanis- mo de vanguardia y de fantasía mejora ostensiblemente la cali- dad de vida de los habitantes de esta región cuyos gobernantes siguen haciéndonos soñar con ciudades de cuentos de hadas gracias a una extraordinaria visión a largo plazo y un evidente compromi- so político con sus ciudadanos.

POR: Jesús Tovar

Foto: Cortesía Offi ce for Metropolitan Architecture (OMA)

62 • SIGLO NUEVO emment Lucas Koolhaas na- ció en Róterdam, Holanda el En ese sentido, el proyecto R17 de noviembre de 1944. En su adolescencia vivió alrededor de de Rem Koolhaas busca cuatro años en Indonesia. Como hijo promover de mejor manera Parthesius Frans Foto: de un escritor y nieto de un arquitec- la actividad a nivel de calle, to, absorbió ambas profesiones para desarrollarlas a lo largo de su vida. así como el rescate el movimiento moderno anunciando Inicialmente se dedicó al periodismo de la comunidad perdida la imposibilidad del arquitecto de trabajando en La Haya y posterior- por la prosperidad instalar nuevos comienzos en el día mente estudió arquitectura en la Ar- a día y practica una arquitectura chitectural Association de Londres, económica del país que cristaliza la realidad sociopolíti- en Inglaterra. Una vez que regresó ca del momento. a los Países Bajos estableció en 1975 Otra de sus conocidas facetas es su despacho de arquitectura junto diseñadores que trabajan en proyec- su labor como urbanista, donde pre- con tres socios (su esposa Madelon tos por todo el mundo. Koolhaas tam- domina su especial predilección por Vriesendorp, entre ellos) al que dio bién es un teórico de la arquitectura el uso de la congestión en sus obras el nombre de Offi ce for Metropolitan y ha publicado varios libros entre los y su gusto por las ciudades asiáticas. Architecture (OMA). que se encuentran: S, M, L, XL, Mu- Ha impartido clases en varias escue- En 2000 Koolhaas recibió el Pre- taciones, Content y Delirious New las y universidades y es desde el año mio Pritzker, el galardón internacio- York: A Retroactive Manifesto for 2000 profesor invitado en Harvard, nal más importante de arquitectura. Manhattan. en Estados Unidos. Hoy se le consi- Actualmente el estudio OMA emplea El trabajo de este arquitecto ho- dera uno de los arquitectos más infl u- a un gran número de arquitectos y landés abandona el compromiso con yentes del mundo.

SIGLO NUEVO • 63 UNA APUESTA Kong. Tiene una superficie de 11.8 VANGUARDISTA millones de kilómetros cuadrados Está distribuida que están ordenados en diferentes Waterfront City es un proyecto de equitativamente edifi cios con diversos programas. El ciudad como pocos vistos en la his- plan tiene una visión optimista del toria del hombre, es un plan maestro en espacio residencial futuro del urbanismo y explota dos urbano de enorme escala y de muy y espacio para o cinas, elementos generalmente opuestos amplio alcance que tiene como objeti- lo que estimula el de la arquitectura del siglo XXI: lo vo generar espacios de gran densidad genérico y lo icónico. Lo genérico se y diversidad en una ciudad que real-  ujo natural de la vida refi ere a edifi cios repetitivos y lo icó- mente ha crecido de manera exorbi- a lo largo de arcadas nico a la ruptura de estos a partir del tante en los últimos tiempos. Pero, sombreadas por árboles uso de formas de contenido simbólico ¿cómo hacer una ciudad contemporá- y signifi cativo, diferente al resto. nea? ¿Debe ser más humana? ¿Debe y edi cios altos ser más enfocada al desarrollo de las industrias emergentes? ¿Debe ser UNA CIUDAD más enfocada a la tecnología? ¿Deber valioso aquí como el oxígeno en los FRENTE AL MAR ser ecológica? Creemos que debería pulmones en el ser humano, a fi nal ser la combinación de todas. de cuentas, la ciudad es casi como un La isla principal tiene forma cuadra- En ese sentido, el proyecto de organismo vivo, palpitante. da, cuyos lados miden 1310 metros, y Rem Koolhaas busca promover de La propuesta consta de una isla está dividida en 25 bloques de la ciu- mejor manera la actividad a nivel artificial conectada con cuatro ba- dad tradicional, repetible y con cier- de calle, así como el rescate de la co- rrios diferentes: Madinat Al Soor, el to aroma a Manhattan, Nueva York. munidad perdida por la prosperidad bulevar, el puerto deportivo y las va- Está distribuida equitativamente económica del país. El rescate de la caciones, que en su conjunto son del en espacio residencial y espacio para vida en la calle y la comunidad es tan doble de tamaño de la isla de Hong ofi cinas, lo que estimula el fl ujo na-

64 • SIGLO NUEVO tural de la vida a lo largo de arcadas ra y esta se encuentra acompañada interacción pública. El nombre Al sombreadas por árboles y edifi cios por un arco para la protección de Soor, es decir, la pared, se refi ere a altos. Las torres más altas se agru- edifi cios con vistas hacia el mar, que un gran muro habitado en el extre- pan estratégicamente a lo largo del encierra un área de uso mixto; el mo occidental que se adentra en el borde sur del conjunto para propor- bulevar, que consta de oficinas, vi- golfo. El denso número de edifi cios, cionar la máxima protección contra viendas, hoteles, espacios de cultura, calles irregulares y caminos para el el implacable sol del desierto. Es una comercio minorista, servicios cívicos, peatón conectan un mosaico de deli- ciudad que busca unirse con el agua, comercio minorista de poca altura cias, todos ellos transitables, hoteles fundirse con ella, abordarla, inva- y restaurantes. La ciudad avispa- frente al mar y paseos con vistas a dirla y vaya que lo logra, se pueden da y dinámica tiene de todo en un la gran esfera y al segundo ícono de permitir ese lujo, tienen los recursos solo sitio, la vida humana se vuelve geometría elemental de Waterfront económicos. En medio del desierto el densa y palpitante en pocos metros City: la espiral. Se trata de una torre agua representa la seguridad, y en cuadrados, vida compacta. El bule- de 82 pisos que evoca la arquitectura ocasiones felicidad. var también tiene una gran parcela árabe clásica y que es el hito o faro de En la esquina occidental una gi- que podría albergar un estadio o una todo el desarrollo. gantesca esfera de 44 plantas es un institución cultural signifi cativa. Ahí Otros barrios de la línea costera contrapunto icónico para el resto de mismo, en el parque bulevar, los ciu- son el complejo con tres grandes par- las construcciones genéricas que dadanos pueden disfrutar del agua celas de hoteles y el puerto deportivo se encuentran en el resto de la isla. a lo largo de sus playas y manglares, que tiene una mezcla de vida de ca- Una esfera en medio de prismas este tipo de ciudades privilegia el di- lle garantizada por la yuxtaposición ortogonales que nos recuerda La seño del paisaje, cuidando cada vista, de comercio frente al mar y de gran Estrella de la Muerte de la saga de cada recorrido, ya que cada rincón de altura, sobre todo de uso residencial, La guerra de las galaxias de Geor- la urbe se vuelve inolvidable, una ex- ubicado estratégicamente en torres. ge Lucas, ese mundo galáctico está periencia estética. ¿Será esta la ciudad del futuro? ¿Se ahora aquí transformado en pro- Madinat Al Soor, situada en su podría considerar como un modelo a puesta urbana. parte norte, es un barrio residen- seguir? ¿Será solo un espejismo en La isla se conecta con el conti- cial que tiene algunas cualidades de medio del desierto? ¿Koolhaas y su nente por puentes a cada lado de la la arquitectura vernácula árabes, despacho se estarán equivocando? plaza con un inminente servicio de toma muy en cuenta su historia y Al menos ellos tienen la oportunidad monorriel de Dubái. A lo largo del es además también una intrincada de intentarlo, refl exionemos sobre borde sur y el borde este de la línea composición de edifi cios y callejones temas de ciudad y dejemos que el de la costa el tráfi co es desviado de sombreados donde hay realmente tiempo haga lo suyo.  la ciudad por medio de una carrete- privacidad junto con intencionada Correo-e: [email protected]

SIGLO NUEVO • 65 El arte de entender la electroacústica ARTE

ARQUITECTURA Flo Menezes

Entre sonoridades aparecen personajes que aportan su propio mé- todo para desarrollar obras musicales. Flo Menezes es un rostro de la música electroacústica latinoamericana con una clara in uencia eu- ropea. Este compositor brasileño trata de entender la complejidad de la música no como un enemigo, sino como una virtud.

POR: Saúl Rodríguez Marcos Santos/USP Images Santos/USP Marcos

66 • SIGLO NUEVO “Morir es simple, lo complicado es la vida y sus o cios”.

Flo Menezes

acido en la ciudad de Sao Paulo en 1962, Flo Menezes se autodefi ne como un típico “pau- Nlista” proveniente de la metrópoli, donde convergen diversas infl uencias y tendencias del arte contemporáneo. Es en esta urbe, en la cual se sitúa el principal centro fi nanciero de Brasil, donde Mene- zes ha trabajado su faceta como compositor musical e investigador académico. Inspirado en su padre, quien actualmente tiene 84 años y es poeta perteneciente a una corriente con- creta surgida en Sao Pulo en 1953, Menezes vivió en su hogar un ambiente literario y artístico que a la postre despertaría su interés en la música durante la pubertad. Fue a la edad de 13 años cuando tomó la decisión de convertirse en com- ALUMNO positor, al entrar en contacto audi- DE STOCKHAUSEN tivo con las obras de fi guras como Karlheinz Stockhausen, Luciano La figura del compositor ale- Berio y Henri Poursseur. Menezes detesta el mán Karlheinz Stockhausen fue De formación pianista, Flo toca clave en el desarrollo de su ca- todos los días piezas de Frédéric minimalismo, en parte por rrera. Menezes lo conoció en los Chopin, Johann Sebastian Bach su sencillez, indica que es ochenta de manera superfi cial, o Johannes Brahms, y no divisa lo peor que le pudo haber pero pudo establecer vínculo una distancia de tipo sustancial personalmente con él en los no- entre estos grandes compositores, sucedido al arte. Por esta venta, cuando tuvo la oportuni- maestros en su época, y lo que él razón, a los 21 años de dad de ser alumno del nacido en realiza con fi nes de experimenta- edad, comenzó a desarrollar Mödrath durante un curso en ción; para él, componer supone “el Alemania. placer del sufrimiento”. el concepto de música En una entrevista para un Al señalar las características ‘maximalista’ portal de la Facultad de Artes de la música electroacústica, Me- de la Universidad de Chile, nezes considera que el problema otorgada en 2014, mientras im- de compresión por parte del pú- partía charlas para alumnos y blico que no está muy familiarizado con ella, emerge profesores del Departamento de Música y Sonología precisamente de la difi cultad para recibirla debido en el país andino, Menzes refi rió la decisiva infl uen- al proceso de concentración que este tipo de música cia de su relación con el maestro alemán, al señalar exige al escucha y que -cuando se trata de una pieza que “tiempo después (Stockhausen) conoció mis tra- bien hecha- se desarrolla de modo contrario a la mú- bajos sobre sus obras y me ofreció que fuera docente sica que circula en el mercado. de análisis de sus cursos, eso fue algo muy valioso. Por otra parte, encuentra ventajas en este géne- Siempre me daba presentes, tenía partituras con de- ro, como el trabajar aspectos espectrales, es decir, dicatoria, discos, le gustaba mucho mi personalidad”. la creación de sonidos inauditos que no se han escu- A Flo le quedan claro las dos corrientes o escue- chado nunca antes. Y es que para él, el compositor las que dieron vida a este género: la música concreta electroacústico tiene la ventaja de poder jugar con de París y la música electrónica de Colonia, Alema- la invención infi nita, factor que se multiplica. El mis- nia, de modo que estudiar allá le dio cimientos impor- mo Menezes trata de desarrollar aspectos musicales tantes, pues pudo visitar dicha ciudad germana para que no se escuchan en otras obras. entender la música electroacústica.

SIGLO NUEVO • 67 La infl uencia de Stockhausen es tal, que justo después de su muerte, en 2007, Menezes empezó a trabajar una obra en su memoria. El resultado fue Motus in Fine Velocior-In Memoriam Stockhau- sen, una pieza acusmática diseñada para ocho cana- les donde laboró formas de abstracción para después recomponer los sonidos.

MÚSICA ‘MAXIMALISTA’

Menezes detesta el minimalismo, en parte por su sencillez, indica que es lo peor que le pudo haber su- cedido al arte. Por esta razón, a los 21 años de edad, comenzó a desarrollar el concepto de música ‘maxi- malista’, que es una especie de contestación y desafío

a la citada corriente artística. Chile de Acústica Electro Música de Internacional Festival En una entrevista realizada por Itzá García para el programa radiofónico “Universo Estético” de Ra- dio y Televisión de Nuevo León, el autor de Pulsares vivimos en un estado muy crítico, muy letárgico compartió: “Yo hice un concierto (en Sao Paulo) con donde las personas, principalmente los jóvenes, no un estreno de una obra, defi ní esta obra como ‘maxi- tienen una voluntad de transformación que mi gene- malista’, en 1983, yo tenía 21 años, era una época ración tuvo”, comentó. donde se escuchaba mucho sobre Es justamente por este prin- la música minimalista, que es una cipio, que Flo Menezes pone dis- de las peores músicas que existen ponible su música gratuitamente, en la música contemporánea”. sin concesión a los mercados a El término de música ‘maxi- “Entonces, vivimos en través de su sitio web fl omene- malista’ va orientado a defi nir una un estado muy crítico, zes.mus.br, donde también están música compleja, compuesta por disponibles sus partituras y sus diversas capas, que incite a escu- muy letárgico donde las artículos en formato PDF. char de nuevo la pieza porque no personas, principalmente se puede comprender en una sola los jóvenes, no tienen escucha debido precismanete a su una voluntad de VISUALIZANDO complejidad. Por eso Menezes le EL PANAROMA pone a su trabajo esta etiqueta, transformación que aunque aclara que no es el prime- mi generación tuvo” En julio de 1994, Menezes fundó ro con estas características, sino en Sao Paulo el Studio PANaro- que considera la música de Lud- ma. Cuando regresó de Europa, wing van Beethoven, Luciano en 1992, se dio cuenta de que en Berio y otros compositores dentro de este concepto. Brasil existía una ausencia de instituciones que se “Yo parto del principio de que como músico ra- dedicaran exclusivamente al estudio de la música dical no voy a ser rico jamás, infelizmente. Digo ‘in- electroacústica. El compositor afi rma que necesi- felizmente’ como juego (…) tengo amor por los soni- tó cambiar toda la escena brasileña fundando este dos, por las estructuras sonoras, esta es mi vida, mi estudio, cuyo nombre se inspiró en una palabra in- existencia”, manifestó el compositor en el programa ventada por el escritor irlandés James Joyce en su regiomontano, esbozando así su vocación musical y controvertida novela Finnegans Wake. transformadora. “Fue un libro muy importante en la fundamenta- “Naturalmente, entre más ganemos mejor, por- ción teórica de la poesía concreta en Sao Paulo. Por que vivimos mejor en un sistema capitalista como eso tenía un signifi cado muy interesante, porque por este, donde se murió la utopía, pensamos infelizmen- un lado apunta para la infl uencia de la literatura de te en objetos revolucionarios radicales. Entonces, vanguardia en todo mi trabajo; y por otro, apunta

68 • SIGLO NUEVO también para un sonido que recuerda a indígenas Durante la amena clase, Menezes explicó que brasileños, ‘panaroma’, como si fuera una palabra in- “los elementos de la composición son independientes dígena, mas no lo es”, le explicó a Itzá García a los medios”, es decir, independientes a las tecnolo- Además, recalca que ‘PAN’ proviene del mito gías. También abordó conceptos enfocados a la com- griego de Pan, semidiós de los pastores y rebaños, y posición electroacústica como: los materiales, que “aroma”, porque se encuentran abiertos a todos los constituyen la elección de los sonidos para una pieza, sonidos. y cuyo peso es mucho mayor por la creación de los El Studio PANaroma, transformó la escena sonidos que a la estructura; la conexión de los mate- brasileña poco a poco con el trabajo de la Bienal In- riales, que no es otra que la relación entre las ideas ternacional de Música Electroacústica, con la edi- musicales en una pieza; y la direccionalidad como ción de discos compactos de música maximalista y “una estrategia formal de las ideas de la composi- con la publicación de los primeros libros de música ción”, es decir, hacía qué lugar se dirigen las ideas en electroacústica en portugués, escritos precisamen- una pieza de manera coherente. te por Menezes. Entre otros aportes, el compositor paulista des- Este refugio sonoro brasileño cuenta con un ar- cribió el problema que experimenta la música elec- senal tecnológico que incluye 50 altavoces de alta ca- troacústica al ser exportada en un formato como el lidad distribuidos en una sala. El edifi cio constituye MP3, ya que esto signifi ca una reducción que afecta 300 metros cuadrados y cuenta con siete estudios de la parte fundamental de esta música: el espacio. Tan composición, donde se realiza una práctica intensa solo basta imaginar la riqueza espacial que puede de la electroacústica. perder una pieza diseñada y compuesta para ser to- cada en ocho canales al ser reducida a solo dos cana- les en estéreo. COMPARTE SUS Menezes, quien se encontraba haciendo una re- CONOCIMIENTOS EN MORELIA sidencia en el CMMAS, gracias a una beca del pro- grama Ibermúsicas, el 24 de julio pasado ofreció un El pasado mes de julio, el compositor ecuatoriano concierto gratuito en el auditorio de dicha institución Juan Campoverde invitó a Flo Menezes a impartir como parte de Iberoamérica Actual. La pieza que una charla a los alumnos de su módulo, La Música presentó constituyó una obra interactiva para arpa Contemporánea: Conceptos, Técnicas y Tecnologías, y electrónica en tiempo real. Contenía sonidos que incluido en el programa del diplomado en Creación el músico paulista grabó en sitios arqueológicos de Sonora con Nuevas Tecnologías del Centro Mexica- México y en el Museo Casa León Trotsky, ubicada no para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), en en la delegación Coyoacán de la Ciudad de México.  la ciudad de Morelia, Michoacán. Twitter: @BeatsoulRdz

SIGLO NUEVO • 69 CINE 70 •

SIGLO NUEVO Guillermo de habitaraveces enpazyotras notanto. verso propio Cuenta que, de niño, hizo un de pacto no agresión con ellos. Desde entonces, mexicano Guillermo del mexicano Guillermo Toro cruzanfronteras almostrar ununi- ma enMéxico: han alimentado generosamente su obra desde la ópera pri- de su simpatía no es injustifi cada pueslosmonstruos Simpatía porlosmonstruos donde tales amigos de la infancia son capaces donde talesamigosdelainfancia soncapaces Cronos POR: l . En la actualidad las películas del cineasta En las la actualidad películas del cineasta MiguelBáez Durán Toro

Foto: Modo Geeks El laberinto del Fauno, 2006.

EL TRIUNFO DE LA FICCIÓN El laberinto del fauno es, a historia de una niña que ama sin lugar a dudas y de ahí los cuentos de hadas es tam- su mérito, una cinta en Lbién un ensayo sobre el imbati- ble poder de la fi cción y su triunfo so- donde todos los elementos bre la intolerancia con la recompensa están equilibrados. Ni de la inmortalidad. Heredera de per- sonajes bibliófi los de gran tradición el trabajo histriónico ni como don Quijote, Madame Bovary el del realizador está por y, mucho más cercano a su edad, Bas- encima del conjunto tián Baltasar Bux; esta Alicia en el país de la posguerra española deberá enfrentarse a una serie de monstruos para alcanzar un preciado don. En el al nuevo hogar, Ofelia se encuentra Para quien no ama las historias comienzo de El laberinto del fauno con el fauno, ser mitológico que le escritas sobre una hoja de papel o las Ofelia llega a un entorno rural cus- hace una revelación increíble: ella es contadas a través del haz de luz de todiado por un molino y lo hace de la en realidad una princesa, debe pasar un proyector difícil será explicarse mano de su madre embarazada. Ahí por tres pruebas para demostrar su la actitud obsesiva de Ofelia y segu- conocerá a su padrastro, el capitán valía y alcanzar así el don de la inmor- ramente la verá con extrañeza, como Vidal, el ogro del estrato real de la his- talidad. Al mismo tiempo del ideal de lo hacen Carmen o el capitán. Habrá toria. Su madre le aconseja que deje la niña, corre paralelo el de los rebel- quienes incluso cataloguen su con- de leer cuentos maravillosos pues ya des ocultos a los que combate Vidal y ducta como escapismo. Sin embargo, está muy grande para esas “zaranda- de quienes son informantes la criada conforme avanza el fi lme, el poder de jas”. Pronto, en el laberinto cercano Mercedes y el doctor Ferreiro. la fantasía y de la imaginación irá ro-

SIGLO NUEVO • 71 La Cumbre Escarlata, 2015. bándole terreno a los excesos de una realidad histórica encapsulada en los años posteriores a la guerra. La fi c- ción es, entonces, mucho más convin- El laberinto del fauno es, cente que la realidad. Sin embargo, ni sin lugar a dudas y de ahí una ni la otra deja de ser despiadada con Ofelia. En el universo creado por su mérito, una cinta en el director los cuentos de hadas son donde todos los elementos como fueron concebidos antes de la están equilibrados. Ni infl uencia de Disney. Aun así para la niña el plano de la imaginación resul- el trabajo histriónico ni ta más familiar y deseable que el de el del realizador está por la realidad, ya que en este último la encima del conjunto trascendencia se obtiene solamente a través del recuerdo de otros o de- positado en las frías manecillas de un reloj. La inmortalidad es el tema que fl ota e invade cada uno de los planos influencias de Goya, Lewis Carroll, tre tinieblas y con un candelabro en la de la película. Desde el relato que entre otros; del Toro lograr crear un mano. La pregunta reside en si vale Ofelia regala a su hermano nonato universo fílmico propio y original que la pena o no resucitar este género en sobre una rosa que concede dicho don supera el logrado en sus anteriores la época actual. Y hacerlo sin mayo- hasta el (en apariencia) desolador créditos. Con ello se materializa una res modifi caciones. Habrá sí, en cam- desenlace -el punto de colisión entre verdadera obra maestra. bio, una obsesión de enamorado en las dos tramas. A pesar de un desen- cada detalle de la dirección artística. lace que pudiera parecer devastador Al inicio de la cinta Edith anun- y triste más allá de lo imaginable, el GÓTICO MEDIO REDIVIVO cia temblorosa y ensangrentada que sacrifi cio de la niña es la única llave ella cree con firmeza en los fantas- de entrada al reino de la inmortalidad. La cumbre escarlata es el intento del mas porque ha comprobado que son El laberinto del fauno es, sin lugar cineasta de revivir el cadáver del re- reales. Esta introducción recuerda a dudas y de ahí su mérito, una cinta lato gótico. Cada uno de los elemen- en mucho a la de El espinazo del en donde todos los elementos están tos necesarios está presente en esta diablo. A través de la creatividad equilibrados. Ni el trabajo histriónico obra del mexicano: la mansión en de Edith, escritora en ciernes, habla ni el del realizador está por encima decadencia, la llave reveladora de in- la del realizador cuando afi rma que del conjunto y cada una de las piezas formación, el secreto vergonzoso, la su novela es una historia de amor que conforman un fi lme embonan en inocencia pisoteada de la heroína, la con fantasmas y no al revés. La re- su lugar de manera adecuada. Con imagen de la joven mujer pálida en- fl exión se hace con toda la intención

72 • SIGLO NUEVO El espinazo del diablo, 2001. para indicarles a los espectadores el te atractivo como para dejar en un verdadero género de la cinta: el ro- segundo plano el defecto anterior. Y mance gótico. Para hacer la historia aunque la hechura de la película es de de amor realidad llegan a la ciudad una exquisitez encomiable, se tiende dos foráneos provenientes de In- hacia lo hiperbólico con los decorados, glaterra: Thomas y Lucille Sharpe. el vestuario y ni se diga los fantasmas Pronto la intención fi rme de Thomas generados por computadora. Parece- será casarse con Edith. Tras la ines- ría que a Guillermo del Toro le viene perada muerte de su padre, Edith bien la austeridad, cualidad antes vis- será llevada hasta Inglaterra, hasta ta en su obra en español. Eso no quita Allerdale Hall: lugar aislado y de- momentos de innegable belleza. Des- cadente también conocido como “la de la romántica con el vals entre los cumbre escarlata” por la arcilla roja amantes sosteniendo la mecha que no que yace en su corazón. se apaga. Hasta la escalofriante con Como ya lo advierte el cineasta la genial imagen de la arcilla roja, del a través de Edith la trama se ciñe a mismo color de la sangre, exudando las reglas del género sin vacilación al- por cada rincón alrededor de la casa. guna. Los sustos se verán racionados. Hay también a lo largo de la cin- Filmografía De acuerdo con las declaraciones del ta un constante e incómodo senti- director, éste sería el primer trabajo miento de lo ya visto: por esa bañera  Cronos (1993). fílmico en el que un estudio impor- de Allerdale Hall tan parecida a la  Mimic (1997). tante le permite hacer una cinta de de Ofelia en El laberinto del fauno,  El espinazo del diablo (2001). corte maduro en inglés. Quizás por por esa fl otante y sangrante herida  Blade II (2002). hallarse en la frontera entre el cine de uno de los fantasmas tan similar  Hellboy (2004). de autor y el comercial el proyecto a la de Santi en El espinazo del dia-  El laberinto del fauno (2006). no cuaje del todo. La timidez de la blo. No hay pretensión desmedida  Hellboy II: violencia -contenida hasta el clímax ni soberbia detrás de este noveno el ejército dorado (2008). donde se revelan los secretos- con crédito como director. Sólo hay un  Titanes del Pacífi co (2013). respecto a sus anteriores créditos en hombre sumamente enamorado de  La cumbre escarlata (2015). español, apunta al deseo de apelar a sus afi ciones. Nada criticable. Sin un público mucho más amplio e inclu- embargo, será una minoría entre los so adolescente. Tratándose además espectadores quienes estén prepa- con respecto a los cuentos de hadas de un género bastante manido y en rados a abrazar sin reticencias este en El laberinto del fauno por des- muchos aspectos pasado de moda, la romance gótico en el cual los mons- gracia no se encarna aquí con la mis- trama se torna predecible y no hay truos son más humanos que etéreos. ma contundencia.  ningún personaje lo suficientemen- Lo logrado por Guillermo del Toro Twitter: @mbaezduran

SIGLO NUEVO • 73 LITERATURA 74

SIGLO NUEVO los hechos o situaciones críticas que han delineado nuestro presente. menos pueden funcionar como resumen de la postura de nuestros dirigentes ante recopilar las 100 frases que más representan a nuestro sistema político o que al nido ymarcado suspalabras ydichos, “Miyagui” selanzaalonodifíciltarea de Convencido de que antes que sus actos, a los políticos de nuestro país los han de- 1 00 frases Muestrario deladesfachatezpolítica políticos mexicanos (deplorables) de los (deplorables) delos memorables memorables POR: Jessica Ayala Barbosa

Foto: PUENTES i intención en este libro es crear imágenes y textos, a través de meras palabras dichas Mpor otros, capaces de resonar en los oídos Con todo, aquí no hay resentimiento de los lectores que sean avezados en nuestra poli- ni análisis sesudo, así que no se me tiquería o quieran acercarse a ella por vez primera, apunta José Luis Guzmán “Miyagui” en la introduc- espante -no es un libro del FCE-, este ción de su libro 100 frases memorables (deplorables) es un libro divertido, regocijante, con de los políticos mexicanos, publicado recientemente anécdotas y lleno de desmadre por editorial Planeta. Seleccioné frases, no tanto personas, porque son las palabras las que los defi nen y dan signifi cado a su actuar, señala el autor. riodista, quien se plantea casi como mantra la frase En el camino, ha echado por tierra falsas auto- de Albert Camus “Matizar y comprender, nunca rías sobre frases como “Un político pobre es un po- dogmatizar ni confundir”. bre político”, “El que se mueve no sale en la foto” o Y no decepciona con aquello de que es un libro “Ni los veo, ni los oigo”, originadas entre penumbras divertido; su formato editorial se desprende del en épocas tan lejanas a la era digital aludido material sesudo con una como Enrique Peña Nieto del te- portada sencilla, y trillada, si se rritorio mexicano cuando explotan quiere, donde pueden verse los confl ictos, controversias o escán- colores de la bandera mexicana dalos políticos. como marco, tachones y hasta La mala noticia es que triste- un pequeño cerdo maldiciente. mente no ha podido desmentir la El interior, por otra parte, tam- autoría de las pifi as que la clase bién es atractivo. Para empezar, política nos ha regalado en épo- alterna entre las tintas azul y cas modernas y que ya forman negra y está dividido por déca- parte del imaginario colectivo, das, así cada quién puede elegir pues son fácilmente comproba- las fechas que más le interesan. bles gracias a la omnipresente Si se abre al azar, el lector po- multimedia y el internet. drá encontrar a la derecha con Como muestra están desde letras grandes, una frase y hasta el “No te calientes cazuela, que el fondo de la página, con letras el chorizo no es para ti” de Vi- pequeñas, los generales de la mis- cente Fox, el “Haiga sido como ma: autor, lugar y fecha, así como haiga sido” de Felipe Calderón, una manita señalando hacia la pá- el “Cállate, chachalaca” de Andrés gina izquierda, donde el interesado Manuel, y el “Ya sé que no aplauden” de Enrique podrá leer el contexto o bien descansar la vista en Peña, solo por mencionar algunos. cada una de las fotografías que lo acompañan. Por donde quiera que se le vea, 100 frases memora- bles... es un libro que invita a la lectura, pero que UN LIBRO DIVERTIDO al mismo tiempo otorga entera libertad a quien lo encuentra de disfrutarlo (o no) como más le apetez- A través de un estilo simple y ameno, así como una ca; nadie podrá decir que no es un libro interactivo. gran dosis de sarcasmo y humor negro, “Miyagui” El lenguaje empleado por Miyagui en este libro nos da un ilustrativo paseo por el panorama político echa mano de la ironía, el albur, el chascarrillo sim- de los últimos años, de la década de los setenta a la plón, y evoca innumerables fi guras del la cultura po- fecha. pular, lo que le sirve para entablar con el lector una Con todo, aquí no hay resentimiento ni análi- complicidad digna de una charla entre amigos. Para sis sesudo, así que no se me espante -no es un libro muestra un botón: del FCE-, este es un libro divertido, regocijante, Lyndon B. Johnson y Gustavo Díaz Ordaz te- con anécdotas y lleno de desmadre, advierte desde nían varias cosas en común: eran sucesores de pre- el principio el también productor radiofónico y pe- sidentes guapos y queridos, eran tan feos como el

SIGLO NUEVO • 75 Expresidente de México Gustavo Díaz Ordaz. Expresidente de México Luis Echeverría Álvarez. Foto: Archivo Siglo Nuevo Foto: EFE sabor que debe tener la orina de un conejo asusta- Tan Maquiavélico que incluso se echó a la bolsa do y eran tan retrógradas en sus políticas públicas a intelectuales de la talla de Carlos Fuentes y Fer- como montañeses que se aparean con sus primas, nando Benítez. comienza en el texto correspondiente a la frase nú- La primera vez que todo el país respiró aliviado mero 11, perteneciente a Díaz Ordaz, y añade: A y tuvo un orgasmo simultáneo, parecido al único lo largo de sus mandatos se reunieron en cuatro que tuve con mi segunda esposa -al fi rmar los pa- ocasiones... De ninguna salió nada digno de men- peles de divorcio-, ocurrió cuando fi nalmente Díaz cionarse excepto esta bonita frase que nos dibuja al Ordaz abandonó la presidencia. Había llegado has- Presidente mexicano como un “gandalla” de salón ta Los Pinos el heredero de Lázaro Cárdenas, de de clases que no permite que se burlen de él, pero Francisco I. Madero, el salvador de nuestra honra que acepta ser objeto de bromas cuando le conviene. y nuestro futuro -todo esto según la óptica de Car- La frase en cuestión es: “Dicen que los poblanos los Fuentes, quien luego sería convenientemente tenemos fama de dos caras. ¿Usted cree que si yo nombrado Embajador de México en París-: Luis tuviera otra cara, saldría a la calle con ésta?”. Echeverría Álvarez. Señala José Luis Guzmán para dar pie a “Echeverría o el fascismo”, frase atribuida tanto a Carlos Fuentes como a Fernando Benítez. LOS MEJORES DE LA CLASE Lo cierto es que el expresidente da bastante tela de dónde cortar, de modo que más adelante apare- En una entrevista para Reporte Índigo, Miyagi cen varias frases suyas o relacionadas con él. señaló que de entre los presidentes, secretarios y Había algo de insania en Echeverría, todo en él demás funcionarios públicos que dieron forma a su era desmesura, megalomanía, inconsistencia, con- libro, tres son los que llevan la ventaja, y por mucho. tradicción, inconsciencia... vamos, sólo le faltó aga- De Peña y Fox podrías hacer un libro de cada rrar a golpes a Marinoli, para que lo encerraran en uno [...] En tercer lugar yo pondría a Luis Echeve- el manicure. [...] Muy pronto esa manía -nacida rría. El presidente más maquiavélico de la historia según el piscólogo de rancho que consulté, del afán moderna de México. desesperado por redimirse de la masacre del 68- por

76 • SIGLO NUEVO Pero la que más indigna a Miyagui es la joya salida del ronco pecho de Gonzalo N. Santos “El Alazán Tostado” o “El Pelón Tenebroso, en 1958: “Un pinche muerto más o menos no me va a quitar el sueño” gastar, hablar, viajar y prometer, hunidría al país en un abismo político, social y económico como nunca antes se había visto, pero al que pronto nos acostum- braríamos, situación que quedaría tatuada en la inol- vidable “Antes estábamos a un paso del precipicio... ahora hemos dado un paso al frente”, pronunciada por el propio Echeverría Álvarez en 1974. A Vicente Fox y al presidente Enrique Peña Nieto, los honra no con una, sino con un pulido com- pendio de frases ya memorables. Y acerca del prime- ro (con quien trabajó de cerca durante su sexenio) señala en la entrevista para Reporte Índigo, me tocó muchas veces platicar con Vicente Fox, desayunar con él y te lo juro que así era de pendejo. Expresidente de México Vicente Fox Quezada. Foto: EFE

ASIGNATIURA PENDIENTE en todas las frases, a ellos realmente no les importa la Pero no sólo el humor tiene cabida en el libro de Miya- gente”, señaló en una entrevista. gui, también están esos episodios tan desafortunados Lo preocupante para José Luis Guzmán es que no como indignantes, refl ejados en frases como “Que- importa que tan deplorable sean las frases, sino que rían tierra?, échenles hasta que se harten”, pronun- en su momento no tuvieron consecuencias, y que aún ciada por el general Práxides Giner Durán, gober- actualmente sigue sin pasar nada, lo cual él atribuye a nador de Chihuahua tras el asalto a Ciudad Madera que como sociedad no hemos sido capaces de articular el 23 de septiembre de 1965; “Duermo como bebito, un discurso distinto al de ellos. Esa es una de las gran- como niño”, respuesta de Eduardo Bours, entonces des asignaturas pendientes de México. gobernador de Sonora, como respuesta a la pregun- José Luis Guzmán “Miyagui”, nació en 1964. Es ta ¿Cómo duerme usted después de la tragedia en la licenciado en Ciencias de la Comunicación y maestro Guardería ABC?; “¡Ay! Ya me cansé”, con que puso en Ciencia Política por la FCPyS de la UNAM. Fue fi n a la rueda de prensa sobre los 43 estudiantes de productor del expresidente Vicente Fox en Fox en Ayotzinapa, el exprocurador Jesús Murillo Karam, Vivo, Fox, Contigo. Cubrió el levantamiento zapatista aquella donde detalló su “verdad histórica”. en Chiapas en enero de 1994 y las Pláticas de paz de Pero la que más indigna a Miyagui es la joya sali- San Andrés Larráinzar en 1996. Colaboró para Grupo da del ronco pecho de Gonzalo N. Santos “El Alazán Imagen y W Radio como productor de Carmen Aris- Tostado” o “El Pelón Tenebroso, en 1958, con la que tegui y Javier Solórzano de 2000 a 2005. Actualmente abre su libro: “Un pinche muerto más o menos no me produce y conduce Charros vs. Gangsters en Noticias va a quitar el sueño”. MVS. En televisión ha colaborado en Círculo Rojo de “Es quizás la frase más actual, que la pudo haber Televisa y El Almohadazo de Canal 52. En medios dicho, como en su caso fue, el gobernador de Chi- impresos sus colaboraciones se han publicado en los huahua, la pudo haber dicho Gustavo Díaz Ordaz, la periódicos Reforma y Milenio. Fue miembro funda- pudo haber dicho la actual procuradora, la puede de- dor de La Crónica de Hoy. Además escribe para pu- cir el gobernador de Veracruz, o sea, hay un despre- blicaciones como Rolling Stone, Esquire y Playboy.  cio brutal por la vida de los mexicanos, eso se refl eja Twitter: @gsi_k

SIGLO NUEVO • 77 CÓMIC 78 •

SIGLO NUEVO Autor: Víctor Félix Víctor LIBROS 79 • SIGLO NUEVO SIGLO 164 600 / Páginas: / Páginas: / Páginas: Planeta Planeta Temas de hoy de hoy Temas n las escuelas mexicanas se incuba la mediocri- dad. Los actuales libros de texto gratuitos de n un esfuerzo por refl exionar sobre a la reali- n un esfuerzo por refl Juan Ramón de la Fuen- dad nacional y global, Alejado de la fi cción y apegado al rigor histórico, Alejado de la fi La revisión de estos artículos admite una de calidad y laicidad en la educación? Francisco Martín Moreno revela en este ensayo algunas de las falsedades, embustes y omisiones difundidas en estos libros de texto. Publica: sociales para erigir en el lector una mirada críticasociales para erigir en el lector una mirada que le permita exigir lo que le corresponde. Publica: México engañado Martín Moreno Francisco E historia deliberadamente engañan, manipulan y ocultan la realidad de lo acontecido en nuestro país, condenando a México al estancamiento. ¿Cómo avanzar si insistimos en inculcarle a las nuevas generaciones escandalosas mentiras redactadas en cio del gobierno en turno? ¿Por qué se atenta benefi cínicamente contra los preceptos constitucionales A quién le importaA quién el futuro Juan Ramón de la Fuente E de ensayos y artículoste presenta esta colección de temas sociales, aspectosque giran en torno el papel de la ciencia, ladiversos del desarrollo, así como relativos a lainnovación y la tecnología, salud y la educación. mirada no pesimista, sino crítica que pretende malestarsumar a la construcción de las causas del para anali- social. De la Fuente se toma el tiempo zar la necesaria reforma de nuestras instituciones 172 384 Páginas: Páginas: / / Páginas: / Páginas: Paidós Paidós Tusquets Tusquets los 17 años, Hyeonseo Lee sabía poco del mundo más allá de las fronteras de Corea del Norte. i el lector desea saber cómo llueven las pala- i el lector desea saber qué entiende Fernandobras en la literatura, Este libro cuenta la historia de su huida y sus largos años en la clandestinidad, así como su paso de la infancia a la edad adulta. Publica: permitía tener algún atisbo de lo que había más allá. Cuando a mediados de los noventa, la hambruna asoló el país, Hyeonseo empezó a hacerse pregun- rodeada de represión, pobreza y hambre: tas. Vivía como le habían dicho, sin duda su país no podía ser, “el mejor del planeta”. A Aunque algo intuía. A diferencia de sus conciudada- nos, igualmente atrapados en una dictadura feroz, junto a la frontera , le la ubicación de su hogar, La chica de los siete nombres Lee Hyeonseo Publica: Publica: sugiere que hay que poner el corazón, el amor, amor, sugiere que hay que poner el corazón, el el entusiasmo y el verbo a la hora de escribir, quesin duda disfrutará esta colección de textos en conjunto retratan algunas de sus obsesiones, aportaciones y convicciones. del Paso por novela histórica, cuáles son los temasdel Paso por novela ere cuan- a quién se refi que le parecen novelables, animales abandonados pordo habla de “solitarios no han cambiado en Méxicolos dioses”, qué cosas qué opina de sus propiasen al menos dos siglos, Rulfo,novelas (y de las de Carlos Fuentes y Juan dóndeentre otros escritores), pero sobre todo de mis palabras del Paso Fernando S Amo y señorAmo y 5 - 18 CARTELERA DE DICIEMBRE

TORREÓN Teatro Música SÁBADO 5 DE DICIEMBRE SÁBADO  El Misántropo 5 DE DICIEMBRE Teatro Nazas  Concierto de Navidad 19:00 Hrs. Escuela de Música Silvestre Revueltas SÁBADO Atrio Plaza Cuatro Caminos 5 DE DICIEMBRE 17:00 Hrs.  Hazle caso al corazón  Performance musical En exhibición DOMINGO canciones mexicanas 6 DE DICIEMBRE Teatro Isauro Martínez Beatriz Ruzzek.  Recorrido Musical Navideño 20:00 Hrs. Banda del Instituto Drama y trama de Gómez Palacio LUNES Una exposición que presenta el Museo Arocena como Cuatro Caminos 7 DE DICIEMBRE parte de un recuento del trabajo en materia de diseño de 17:00 Hrs.  La magia de la Navidad la creadora lagunera, tanto en su faceta de diseñadora de Dance Studio vestuario para artes escénicas, como en el terreno de la MIÉRCOLES Teatro Isauro Martínez moda y que actualmente se encuentra abierta al público. 9 DE DICIEMBRE 19:00 Hrs. Drama y Trama es tan solo un “botón de muestra” que da  Concierto cuenta del rol que desempeña el trabajo de Beatriz Russek Orquesta Sinfónica Cine en las artes escénicas en México entre 1980 y 2014. Juvenil de Torreón Museo Arocena Teatro Isauro Martínez SÁBADO 18:00 Hrs. 5 DE DICIEMBRE  Cuadro x Cuadro Teatro Nazas VIERNES Una mujer bajo la in uencia 20:00 Hrs. DURANGO 11 DE DICIEMBRE Museo Arocena  Concierto Camerata 15:00 Hrs. Música de Coahuila SÁBADO 12 DE DICIEMBRE Teatro Nazas DOMINGO MARTES  Tercera Feria de Artes 20:30 Hrs. 6 DE DICIEMBRE 8 DE DICIEMBRE  Grá cas, Cine familiar  The Beatles Tributo 2015 Diseño y Fotografía SÁBADO Mrs. Doubt re Teatro Ricardo Castro Museo Arocena 12 DE DICIEMBRE Museo Arocena 19:30 Hrs. 12:00 a18:00 Hrs.  Voces y música 11:00 Hrs. de Navidad MIÉRCOLES LUNES Presenta: Academia MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE Superior de Canto 9 DE DICIEMBRE 14 DE DICIEMBRE  Concierto de la Orquesta  18:00 Hrs.  Cine Club Expo Platería Sinfónica Esperanza Azteca Ocho apellidos vascos Tecnológico de Monterrey Durango Teatro Isauro Martínez DOMINGO Teatro Isauro Martínez Teatro Ricardo Castro 20:00 Hrs. 13 DE DICIEMBRE 20:00 Hrs. 18:00 Hrs.  Concierto Navideño Ensamble Arat SÁBADO DOMINGOS Música Casa Histórica Arocena 12 DE DICIEMBRE DE DICIEMBRE   Taller familiar dominical 12:00 Hrs. Cuadro x Cuadro MIÉRCOLES Dale, dale a la piñata Nebraska 9 DE DICIEMBRE Museo Arocena DOMINGO Museo Arocena  La más fuerte 11:00 Hrs. 13 DE DICIEMBRE 16:00 Hrs. Teatro Victoria  Música Navideña 20:30 Hrs. Difusión Cultural MIÉRCOLES GÓMEZ UA de C Torreón 16 DE DICIEMBRE PALACIO Talleres y Atrio Plaza Cuatro Caminos  Cine Club Exposiciones 17:00 Hrs. Memorias de Manhattan Talleres y Teatro Isauro Martínez Exposiciones MARTES Danza 20:00 Hrs. A DOMINGO LUNES Y MIÉRCOLES  Museo de arqueología  Clases de música VIERNES Ganot-Peschard Talleres y Escuela de Música Mexicana 18 DE DICIEMBRE 10:00 Hrs. 16:00 a 19:00 Hrs.  Presentación Exposiciones de Danza MARTES MIÉRCOLES LUNES A JUEVES Centro de Danza Nijinsky A DOMINGO 9 DE DICIEMBRE  Clases de música  Teatro Isauro Martínez  Museo de Historia y Arte Conferencia Escuela Silvestre Revueltas 7:00 Hrs. de Denisse Dresser El palacio de los Gurza 16:00 a 19:00 Hrs. 10:00 Hrs.

80 • SIGLO NUEVO