ASAMBLEA REGIONAL DE

DIARIO DE SESIONES PLENO

Año 2004 VI Legislatura Número 35

SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 27 DE OCTUBRE DE 2004

ORDEN DEL DÍA

(SEGUNDA REUNIÓN)

V. Comparecencia del consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transportes para informar sobre los pro- yectos de tres nuevas autovías en la región; sobre el trazado y fórmula de financiación prevista por el Go- bierno regional para la nueva autovía que unirá Mazarrón con la A-7 (autovía del Mediterráneo); y sobre financiación de la construcción de las tres nuevas autovías "nueva conexión A-7 con MU-301 (San Javier- ), vía rápida Alhama-Los Alcázares y autovía de Mazarrón”. Y pregunta oral 36, sobre financia- ción de los proyectos de construcción de tres nuevas autovías en la región, formulada por doña Teresa Rosique Rodríguez, del grupo parlamentario Socialista. 1510 Diario de Sesiones - Pleno

SUMARIO

Se reanuda la sesión a las 17 horas y 10 minutos. En el turno para los grupos, interviene: La señora Rosique Rodríguez, del G.P. Socialista...... 1517 V. Comparecencia del consejero de Obras Públicas, Vi- El señor Jaime Moltó, del G.P. Mixto ...... 1520 vienda y Transportes para informar sobre los proyectos de El señor Nogueroles Pérez, del G.P. Popular...... 1523 tres nuevas autovías en la región; sobre el trazado y fór- mula de financiación prevista por el Gobierno regional Para contestar a los portavoces de los grupos interviene el para la nueva autovía que unirá Mazarrón con la A-7 (au- señor Bascuñana García...... 1526 tovía del Mediterráneo); y sobre financiación de la cons- trucción de las tres nuevas autovías "nueva conexión A-7 En el turno de réplica interviene: con MU-301 (San Javier-Santomera), vía rápida Alhama- La señora Rosique Rodríguez...... 1533 Los Alcázares y autovía de Mazarrón”. Y pregunta oral 36, El señor Jaime Moltó...... 1535 sobre financiación de los proyectos de construcción de tres El señor Nogueroles Pérez...... 1536 nuevas autovías en la región. En el turno final interviene el señor Bascuñana García ...... 1537 Para sustanciar el objeto de la comparecencia interviene el señor Bascuñana García, consejero de Obras Públicas, Vivien- da y Transportes...... 1511 Se levanta la sesión a las 20 horas y 30 minutos. VI Legislatura / N.º 35 / 27 de octubre de 2004 1511

SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE más cómoda, a la vez que se ofrecían soluciones para PRIMERO): conectar territorios, comarcas y municipios, de forma tal que la distancia física no fuese un obstáculo insalvable Señorías, por favor, ocupen sus escaños. Vamos a en el desarrollo de los mismos. iniciar el pleno. Este criterio consideramos que ha sido el correcto, Iniciamos la sesión. En la misma el señor consejero hemos propiciado que las personas no tengan que des- comparece a tres fines fundamentales: uno, para hablar plazarse o abandonar su pueblo para desarrollar su acti- sobre proyectos de tres nuevas autovías en la región; una vidad personal o profesional. Hemos trabajado para que comparecencia, igualmente subsumida en la anterior, que los distintos núcleos de población pudiesen tener una va a versar sobre transportes, sobre el trazado y fórmula prestación de servicios lo más adecuado a lo que una de financiación prevista por el Gobierno regional para la región moderna y en plena expansión, como es la Región nueva autovía que unirá Mazarrón con la A-7 (autovía de Murcia, considera que debe ser. Este estado de cosas del Mediterráneo); del mismo modo, subsumida en la conlleva necesariamente un desarrollo interno de los misma, la tercera sesión informativa, que versará sobre propios municipios. financiación de la construcción de las tres nuevas auto- En la Región de Murcia, donde no existen grandes vías, nueva conexión A-7 con MU-301 (San Javier- distancias entre municipios, adquiere una mayor impor- Santomera), vía rápida Alhama-Los Alcázares y autovía tancia el poder contar con una adecuada red de carreteras de Mazarrón. Y, por último, una pregunta oral formulada de todo tipo, que pueda dar respuesta a lo que son las por el grupo Socialista, sobre financiación de los pro- demandas reales de las personas, de las empresas, de los yectos de construcción de tres nuevas autovías en la negocios, del desarrollo turístico. región. En este sentido me permitirán indicar que la C-415, En primer lugar, señorías, tiene la palabra el exce- o autovía del Noroeste, es un claro ejemplo de cómo una lentísimo señor consejero. infraestructura puede impulsar y desarrollar decisiva- mente una comarca y toda una importante zona de esta SR. BASCUÑANA GARCÍA (CONSEJERO DE región. OBRAS PÚBLICAS, VIVIENDA Y TRANSPORTES): Se ha discutido mucho en esta Cámara y en los me- dios de comunicación sobre todo lo que rodea a esa au- Muchas gracias, señor presidente. tovía. Se ha discutido su precio, su trascendencia, su Señorías, en octubre del pasado año solicité una impacto ambiental, su oportunidad política..., en defini- comparecencia en Pleno para informar a la Cámara sobre tiva se ha discutido todo lo discutible. En lo que final- los proyectos de las tres nuevas infraestructuras viarias mente todos hemos estado de acuerdo, señorías, es en que el Gobierno regional tiene previsto realizar en los que era una obra necesaria, imprescindible para la co- próximos años. En concreto se trataría de las que unirían marca del Noroeste y Río Mula, que aparecía hasta en- con Mazarrón, Alhama con el Campo de Carta- tonces como altamente desligada del desarrollo general gena y Santomera con el municipio costero de San Ja- del resto de la región. vier. Era este, si sus señorías me permiten la expresión, Posteriormente, el grupo parlamentario Socialista un brazo al que era necesario dar vida y desarrollar. El también solicitó mi comparecencia, para informar sobre tiempo transcurrido desde su puesta en servicio nos ha el trazado y fórmula de financiación prevista por el Go- dado suficientes datos para que podamos asegurar que bierno regional para las nuevas vías de alta capacidad esta autovía había que hacerla, que era rentable desde antes mencionadas. cualquier punto de vista que se tomase en cuenta, y por- Centradas así las cosas me permitirán sus señorías que contribuía decisivamente a la vertebración del terri- que les indique que nos encontramos, en mi opinión, en torio de la Región de Murcia. uno de los debates más importantes de la presente legis- También la comarcal 3319, la vía de alta capacidad latura, y ello es así porque no sólo considero que el de- que conduce a la zona norte del Mar Menor, se ha con- bate deba producirse sobre el trazado de esas tres nuevas vertido en el eje fundamental de comunicación, al unir infraestructuras y la fórmula más adecuada para su fi- otras dos grandes vías, la A-30 y la AP-7, propiciando de nanciación, sino que entramos en un aspecto básico del forma indiscutible el desarrollo de toda la zona, como desarrollo de una región que no es otro que el de la ver- demuestran todas las actuaciones (empresariales, comer- tebración territorial. ciales, urbanísticas, turísticas, deportivas, etcétera) que Las infraestructuras que desde 1995 viene ejecutan- ya están en marcha. do el Gobierno que sustenta el Partido Popular tienen En esta situación, y a través de la MU-30, El Pal- como finalidad última la más adecuada vertebración mar-, las carreteras C-415 y la 3319, a las territorial. En las mismas ha sido una cuestión común el que me he referido anteriormente, forman un eje diago- propiciar que las gentes y los territorios de la Región de nal de alta capacidad que conecta la zona noroccidental Murcia estén mejor comunicados, de forma más rápida y de la región con el sureste de la misma, pudiéndose cap- 1512 Diario de Sesiones - Pleno tar con ello tráficos hasta entonces impensables, no sólo A nadie escapa que la zona costera de la región y el propios de nuestra región sino de la Comunidad andalu- Campo de Cartagena son las que atesoran un mayor za. potencial de desarrollo. Las actividades de todo tipo que Asimismo, y una vez que la conexión con el No- se están produciendo en esta zona y la previsión cierta de roeste estaba hecha, se hacía necesario que la histórica- nuevos desarrollos ligados básicamente al turismo, hacen mente demandada conexión con Madrid a través de adecuada y necesaria la construcción de esa vía de alta autovía fuese una realidad. La conexión de Murcia desde capacidad, propiciando que todo ese potencial desarrollo hasta Albacete por autovía fue un logro indis- presente y futuro pueda tener unas vías de comunicación cutible que el Gobierno regional de Ramón Luis Valcár- adecuadas a lo que son sus necesidades. cel, que obtuvo del Gobierno de José María Aznar el En el marco de esta política de vertebración de la compromiso de que esa infraestructura fuese una reali- Región de Murcia el Gobierno regional viene trabajando dad en un tiempo aceptable para los intereses murcianos, desde hace varios años en la ampliación de la red de y que no quedase diferida a una fecha a la que todavía carreteras de alta capacidad en nuestra región, consciente hoy no se ha llegado. de que estas infraestructuras son un instrumento básico Ahora, cuando aquellos problemas esenciales se han para avanzar hacia un mayor desarrollo sostenible de la solucionado, podemos abordar otros asuntos, y lo que Región de Murcia, lo que se traduce de inmediato en un ahora interesa es el dar respuesta a otras demandas de incremento de la calidad de vida de todos los murcianos. nuestros ciudadanos, de nuestros municipios y de la Los proyectos de vías de alta capacidad, objeto de región en conjunto. esta comparecencia, forman parte de dicha ampliación de Pretendemos con las infraestructuras que el Gobier- la red regional de vías de alta capacidad, que hoy cuenta no regional quiere ejecutar en los próximos años com- con 145 kilómetros, y que pasará con las previstas a 255 pletar las grandes carreteras que esta región necesita. No kilómetros. Dicho en términos relativos, incrementare- decimos con ello que éstas sean las últimas que son ne- mos la red regional de vías de alta capacidad en un 75%. cesarias, sólo expresamos que nuestro compromiso más La conexión con la A-7, a la altura de Santomera, inmediato de gran calado y trascendencia se cifra en las con la AP-7, a la altura de San Javier, es el proyecto más que ahora nos ocupan. Son las más importantes porque ambicioso de los anteriormente citados. Constituye, van a vertebrar nuestra región de manera definitiva y como sus señorías sabrán, en la conversión en una vía de porque van a cumplir una importantísima tarea social, gran capacidad de un tramo de 40 kilómetros del eje comercial y de desarrollo económico y turístico. -Mar Menor, de considerable complejidad dado Como todas sus señorías saben, la Región de Mur- que atraviesa la huerta de Murcia y los espacios protegi- cia es atravesada por dos grandes carreteras nacionales dos, ZEPA, de monte El Valle y sierras de Altaona y de alta capacidad, la A-30, antigua N-301, y la A-7, Escalona. El coste global de este proyecto ronda los 200 antigua N-340, que nos comunican con Madrid y con millones de euros. Andalucía y Alicante respectivamente. La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y A partir de ellas, las ya mencionadas C-415 y C- Transportes viene consensuando desde hace un año el 3319, la autovía del Mar Menor y la del Noroeste, junto trazado con todas las instituciones, colectivos y personas con la N-332 por el Sur, constituyen actualmente los ejes afectadas por esta importante obra. Cuantas personas en viarios más importantes, sin olvidar el eje Yecla-San su propio nombre o en representación de terceros se han Javier, la comarcal 3233, la MU-414, la MU-303 y la interesado por este proyecto, han sido atendidos por los MU-301, y el eje --Caravaca, la co- responsables técnicos del mismo, por el director general marcal 3314, que conforma junto con la comarcal 3211, de Carreteras y por mí mismo. Caravaca-Águilas, la llamada malla exterior de comuni- Esta es la razón por la cual, una vez sometido a in- caciones viarias. formación pública el estudio informativo y el estudio de Las tres nuevas infraestructuras que se ejecutarán a impacto ambiental que los técnicos de la Dirección Ge- lo largo de esta legislatura son: Santomera a San Javier, neral de Carreteras elaboraron, fueron aceptadas la ma- Alhama al Campo de Cartagena, y de Totana a Maza- yor parte de las alegaciones formuladas, produciéndose rrón. Y éstas permitirán conectar y dar continuidad a con ello importantes modificaciones en el trazado ini- esas carreteras hacia otras zonas de la geografía murcia- cialmente propuesto. na, que hasta el momento en que estén construidas ado- Por ello se volvió a someter a información pública lecen de esa continuidad que ahora se busca. el nuevo trazado, resultante de la aceptación de las ale- No podemos olvidar tampoco que esa conexión por gaciones anteriormente citadas, con el objetivo de que carretera permitirá un tránsito más fluido en los propios cualquier persona que se sintiese afectada por esta obra ejes viarios ya citados, una posibilidad cierta de despla- tuviese la oportunidad de manifestar lo que a su derecho zamientos de personas y bienes, y un incremento del conviniese, evitándose así cualquier hipotética situación desarrollo económico y social reiterado, y por supuesto de indefensión. incidirán notablemente en la seguridad vial. Transcurridos los plazos reglamentarios y analiza- VI Legislatura / N.º 35 / 27 de octubre de 2004 1513 das cuantas alegaciones se formularon, puedo informar a ra, y en beneficio del equilibrio ecológico y de la zona esta Cámara que los técnicos de la Dirección de Carrete- protegida, protección de líneas de alta tensión, construc- ras están prácticamente a punto de proponer lo que será ción de un centro de interpretación de la naturaleza, el trazado definitivo de esta infraestructura. etcétera. Me permitirá el señor presidente que dedique a Resultado de todo ello ha sido la declaración de im- continuación un minuto al controvertido asunto del tra- pacto ambiental positiva que recibió el estudio informa- zado a su paso por alguna de las pedanías del municipio tivo, aprobada por la Dirección General de Calidad de Murcia. Ambiental y publicada en el BORM el 30 de julio de Recordarán que asistimos a otro importante debate, 2004, y presentada sin la menor dilación ante el Ministe- en el que se oyeron posiciones a favor y en contra de las rio de Medio Ambiente por los directores generales de distintas opciones constructivas. Se habló y argumentó Calidad Ambiental y Carreteras el día 18 del pasado mes sobre su absoluta improcedencia, sobre la necesidad de de agosto, para su tramitación ante la autoridad medio- su soterramiento. Se habló, en suma, sobre los perjuicios ambiental. que dicha infraestructura ocasionaría en la huerta, y de En definitiva, señorías, la Consejería de Obras Pú- que este consejero que les habla carecía de la más míni- blicas, Vivienda y Transportes está a punto de aprobar el ma sensibilidad en este asunto. trazado definitivo de una obra que consideramos de Pasado el tiempo, lo que se ha demostrado una vez especial importancia para la vertebración del territorio más es que desde el Gobierno regional siempre se ha regional. buscado la solución técnica más adecuada y la que me- Como decíamos anteriormente, no ha sido fácil lle- nor impacto tuviese sobre los afectados. gar a un trazado prácticamente consensuado, donde la Nosotros sí hemos estado abiertos a cuantas suge- afección en las zonas atravesadas por la autovía se ha rencias fundadas y razonadas se vertían. Hemos dialoga- minimizado al máximo allí donde no ha podido ser eli- do ampliamente con cuantos han tenido o han querido minada. decir algo. Hemos, en definitiva, atendido a todos los Una vez aprobado definitivamente el estudio infor- que se han dirigido a la Administración. mativo, es decir, el trazado definitivo, se procederá a la Conviene recordar a la Cámara que una de las deci- redacción de proyecto de trazado, que deberá estar apro- siones que este consejero adoptó fue la de construir un bado antes de que finalice este año, al objeto de poder viaducto de casi cinco kilómetros a su paso por la huerta proceder a la inmediata licitación de la obra. de Murcia. Según me dicen los técnicos, puede ser el El segundo proyecto, señorías, que el Gobierno re- más grande de España: cinco kilómetros. De este modo, gional quiere tener ejecutado antes de que acabe la le- es cierto que no conseguimos eliminar el impacto visual gislatura, es la autovía que unirá la A-7 a la altura de que produce la obra, pero sí conseguimos reducirlo con- Alhama, con la A-30 a la altura del Jimenado. Tendrá siderablemente, y, sobre todo, aumentar la permeabilidad una longitud de 36 kilómetros y constituye el tramo más a través de la misma. importante de lo que acabará siendo la autovía Alhama- Asimismo, reducimos el impacto sobre los terrenos, Mar Menor, que conectará tres vías de alta capacidad del puesto que al decidir la eliminación del terraplén pro- Estado: la A-7 (autovía del Mediterráneo), la A-30 (au- puesto inicialmente, que estaba decidido por los técni- tovía Albacete-Cartagena), y la AP-7 (autopista Cartage- cos, podemos introducir las vías de servicio bajo el na-Alicante). viaducto. La franja de terreno que será ocupada para la El coste global estimado de este proyecto está en construcción será sensiblemente menor. torno a los 110 millones de euros. Cuando hablo de la Otro de los aspectos delicados de este proyecto es el cantidad, perdonen sus señorías, están incluidas las ex- impacto medioambiental que pueda producir en la ZEPA propiaciones y está incluido también el IVA. que inevitablemente ha de atravesar. Tengan sus señorías Esta vía de alta capacidad vendrá a resolver los pro- presente que si hubiese habido alguna alternativa sin blemas circulatorios que se plantean en la MU-602, en necesidad de invadir un espacio protegido de la Red cuyo trazado se apoya siempre que es posible. Al igual Natura 2000, la Consejería de Obras Públicas, Vivienda que en el caso de la vía Santomera-San Javier, tras la y Transportes hubiese optado por él. publicación del primer estudio informativo y de impacto No obstante, nuestro firme propósito de ser respe- ambiental se aceptaron la mayoría de las alegaciones, lo tuosos con los criterios de desarrollo sostenible, es decir, que supuso modificaciones considerables del trazado con el medio ambiente, nos ha llevado a aceptar todas las que, a juicio de los técnicos de la Dirección General de medidas correctoras y compensatorias que la Consejería Carreteras, mejora el trazado propuesto inicialmente. de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha con- En este caso, los problemas medioambientales que siderado necesarias para minimizar dicho impacto. se han tenido que salvar han sido sólo los derivados de No hemos sido en absoluto cicateros a la hora de los impactos sonoros en las viviendas o núcleos urbanos aceptar dichas medias, especialmente las compensato- próximos. No afectamos, por tanto, ningún espacio natu- rias, consistentes en actuaciones al margen de la carrete- ral protegido, a excepción del desdoblamiento del primer 1514 Diario de Sesiones - Pleno tramo de la MU-602, que va desde la A-7 hasta la inter- La propuesta de trazado de la Dirección General de sección con la MU-603, para entendernos, la carretera de Carreteras cuenta con la vía favorable publicada en el Mazarrón, y en el cual las medidas correctoras y com- BORM el 30 de julio de 2004. pensatorias pertinentes ya fueron recogidas en la decla- Además de esta modificación del trazado en el tér- ración de impacto ambiental de aquel proyecto. El mino municipal de Totana, también se han producido estudio informativo cuenta con vía favorable, aprobada modificaciones en el término municipal de Mazarrón, por la Dirección General de Calidad Ambiental el pasado como consecuencia de la petición de representantes 16 de octubre. vecinales de urbanizaciones próximas a la autovía. Como en el caso del anterior, en este proyecto tam- Como en los casos anteriores, señorías, también en bién están los técnicos de la Dirección General de Ca- est proyecto están prácticamente ultimados los detalles rreteras ultimando los detalles puntuales de lo que será la técnicos para la aprobación definitiva del estudio infor- inminente aprobación del estudio informativo, y, por lo mativo, y por lo tanto del trazado de lo que será la auto- tanto, del trazado definitivo de esta infraestructura. vía Totana-Mazarrón. Inmediatamente los redactores del Con la mayor brevedad posible será aprobado el proyecto empezarán a trabajar en los proyectos de traza- proyecto de trazado y el de construcción para su poste- do y de construcción, para poder licitar la obra lo antes rior licitación. posible. El tercero de los proyectos, señorías, es la conexión Las tres nuevas vías de alta capacidad, de cuyas ca- por autovía de Mazarrón con la A-7, a la altura de Tota- racterísticas esenciales les acabo de informar, represen- na. Se trata de un tramo de autovía de 25 kilómetros, con tan, sin duda alguna, una importantísima inversión que el un coste estimado de 70 millones de euros, que entronca Gobierno regional considera que debe efectuar ahora, en la actual variante oeste de Mazarrón, que, como sus estos momentos, sea cual sea el sistema de financiación señorías saben, tiene características de autovía, con el que se utilice para afrontar el importante gasto que las enlace de la A-7 denominado Totana-centro. mismas conllevan. Recordarán sus señorías que hemos Inicialmente se propuso en la primera publicación hablado de 200, 110 y 70 millones de euros, respectiva- del estudio informativo un trazado que, partiendo del mente. citado enlace, se apoyaba, allí donde era posible, en el Es cierto que desde que el Gobierno regional mani- tramo de la comarcal 3315 entre Totana y El Paretón. festó su intención a principios de la presente legislatura Tanto el Ayuntamiento de Totana como varias asocia- de abordar estas infraestructuras, siempre se entendió por ciones vecinales y particulares solicitaron que no fuese la opinión pública que el sistema de financiación elegido ocupada la citada comarcal 3315 entre Totana y el nú- sería el peaje en sombra. Este sistema, cuyo amparo cleo de El Paretón, para lo cual había dos alternativas: legal aparece en la Ley regional 4/97, de 24 de julio, de una, desplazar la traza de la autovía hacia el Nordeste, Construcción y Explotación de Infraestructuras, es, sin manteniendo en servicio la comarcal 3315; y, otra, en- duda alguna, uno de los posibles a utilizar, pero, natu- troncar esta autovía con la A-7 a la altura del enlace ralmente, no el único. existente en el polígono industrial El Saladar de Totana. El Gobierno regional ha trabajado intensamente pa- La Dirección General de Carreteras volvió a estu- ra buscar una solución que propiciase la existencia de diar la posibilidad de arrancar esta autovía desde el enla- estas infraestructuras, y que a la vez respetase el equili- ce del polígono industrial, si bien es cierto que los brio presupuestario en el que este Gobierno saben uste- técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, desde un des que está empeñado. principio habían manifestado que este entronque produ- Se hacía necesario, en consecuencia, compaginar cía necesariamente afección en dos espacios protegidos los múltiples intereses que aquí han quedado reflejados de la Red Natura 2000, ZEPA y LIC de Los Saladares con la fría realidad de los números públicos. Por otro del Guadalentín, por lo que la nueva infraestructura lado, no es criterio de este Gobierno abordar nuevos debía transcurrir en todo caso al suroeste de la vía verde. compromisos de gasto, cualquiera que sea la naturaleza Es decir, medioambientalmente es inviable entroncar en de la inversión, sin acometer un planteamiento global y el polígono industrial, puesto que a 2,8 kilómetros existe de todas y cada una de las obligaciones y compromisos otra alternativa que no produce ninguna afección medio- que se tienen contraídos. ambiental y que no altera la virtualidad de esta autovía, y No somos partidarios, sus señorías lo saben, de hi- además el trazado técnico es más adecuado en el caso del potecar el futuro para las generaciones futuras, e incluso entronque en el enlace Totana-centro. para los políticos que nos han de continuar en la gestión Esta es la razón, la única razón por la cual no es po- pública. Creemos que la adecuada utilización de los sible iniciar esta autovía en el polígono industrial de El recursos públicos nos exige absoluta seriedad en nues- Saladar, sencillamente porque medioambientalmente no tros planteamientos, y los análisis adecuados para obte- tendría en ningún caso una declaración de impacto am- ner la mejor de las soluciones. biental favorable, dada la existencia de la alternativa La provisión de los servicios que competen a las citada. administraciones públicas en sus etapas de realización y VI Legislatura / N.º 35 / 27 de octubre de 2004 1515 gestión se ha realizado tradicionalmente mediante asig- ciendo obligaciones por certificaciones de obra. naciones presupuestarias, lo que se ha traducido en la Este es el sistema que se ha considerado adecuado aparición, casi sistemáticamente, de déficit público y de para la construcción de la autovía Alhama-El Jimenado, un incremento de la deuda pública. Situación incompati- cuyo coste estimado es de 110 millones de euros. La ble con los criterios de convergencia del Tratado de la obra se ejecutará en 24 meses y tiene previstas tres Unión Europea firmado en Maastricht. anualidades con las siguientes consignaciones: 2005, 20 En esta situación, y ante la necesidad de realizar millones de euros; 2006, 40 millones de euros; 2007, 40 nuevos proyectos de inversión, las administraciones millones de euros, porque las expropiaciones de los públicas se están viendo obligadas a diseñar fórmulas terrenos necesarios correrán también a cargo de la Ad- alternativas de financiación presupuestaria, que confor- ministración regional y supondrá, que va en partida me al Sistema Europeo de Cuentas Económicas Integra- aparte, un importe de unos 10 u 11 millones de euros que das, más conocido como el SEC, tenga la menor se abonarán fundamentalmente entre los ejercicios 2005 incidencia en el déficit y en el endeudamiento de la Ad- y 2006. ministración. La imposibilidad de extender esta fórmula a las En algunos casos los instrumentos a los que se recu- otras vías de alta capacidad obliga a utilizar sistemas de rre ya han sido empleados con anterioridad, porque la financiación alternativos, compatibles con las posibilida- limitación de recursos económicos para el Estado ha sido des financieras de la Comunidad Autónoma. una constante a lo largo de la historia. Tanto en estos La necesidad de cumplir con los exigentes niveles casos como en los nuevos sistemas de financiación de de déficit y endeudamiento vigentes en el marco de la proyectos públicos se ha apelado a dar participación con Unión Europea ha llevado a que esta vía de financiación distintos grados de intensidad a la iniciativa privada, no no se pueda utilizar en todos los proyectos de inversión, sólo en la financiación de los proyectos sino también en por lo que ha sido necesario utilizar otros sistemas que la gestión de los servicios públicos asociados a ellos, permitan mantener los niveles de inversión necesarios. siendo esta una tendencia generalizada en muchos paí- Para la construcción de la vía Santomera-San Javier ses. el Gobierno regional ha considerado necesario recurrir al A continuación, señor presidente, señorías, expon- peaje clásico, abonado por el usuario. Es el denominado dré los distintos sistemas de financiación de proyectos sistema de financiación privada sin repercusión sobre los públicos por los que se ha optado para la construcción de presupuestos de las administraciones. Mediante este las tres vías de alta capacidad, tras los estudios realiza- sistema una empresa privada ejecuta la obra y después dos sobre diversas fórmulas de financiación, tanto de la realiza su explotación durante cierto tiempo, plazo de la construcción como de la explotación de infraestructuras concesión, transcurrido el cual revierte a la propia Ad- viarias y de su impacto en el déficit y la deuda pública de ministración. La contraprestación a favor del titular de la la Región de Murcia, de acuerdo con el SEC 95. concesión consiste en el derecho a explotar la obra, o en El sistema de financiación presupuestaria es el dicho derecho acompañado del de percibir un precio en sistema habitualmente utilizado por las administraciones forma de tarifa o peaje pagado por el usuario. para sus proyectos, invirtiendo directamente y financián- Por medio de esta figura el concesionario adquiere dolo con cargo al presupuesto, para lo cual recurre a un la obligación de prestar un servicio de modo regular y endeudamiento total o parcial según la disponibilidad de continuo, de acuerdo con lo estipulado en este caso por ingresos que tenga. Dado que este procedimiento reper- la Administración regional. Son los usuarios los que a cute de forma explícita sobre el nivel de déficit y deuda través de peajes o tarifas pagan en última instancia la pública, su empleo en nuevas inversiones está condicio- obra. nado por la sostenibilidad financiera y la capacidad de La característica más importante de este tipo de endeudamiento que tenga cada administración pública, fórmula es que posibilita la participación de la iniciativa que, como en la mayoría de los casos, se encuentra al privada en la fase de construcción y explotación, maxi- límite de sus posibilidades, no permite que se mantengan mizando la eficiencia del proyecto, a la vez que propor- los niveles de inversión que se precisan para unos servi- ciona fondos privados al proyecto. cios públicos satisfactorios. Entre las ventajas que se pueden encontrar para este Este sistema de financiación presenta indudables sistema se hayan las siguientes: ventajas: sencillez, facilidad para obtener financiación a Permite la autofinanciación del proyecto a través largo plazo, obtención de condiciones financieras favo- del flujo de caja generado por el pago del canon por rables, estabilidad del modelo financiero con tipos de parte de los usuarios. interés fijos y posibilidad de acceso a fondos europeos. Posibilita el mantenimiento del equilibrio financiero Sin embargo tiene el inconveniente de hacer recaer casi de la concesión a través de ciertas coberturas que puede todos los riesgos sobre la Administración, y, como ya se otorgar la Administración. ha adelantado, computa como déficit en la contabilidad Es completamente neutro a efectos de generación de presupuestaria en los ejercicios que se fueran recono- déficit y de endeudamiento para la Administración, y 1516 Diario de Sesiones - Pleno ello facilita la ejecución de proyectos que exceden sus Región de Murcia por la disposición adicional primera posibilidades: reparte el riesgo del proyecto entre la de la Ley 4/97, de 24 de julio, de Construcción y Explo- Administración y la iniciativa privada. tación de Infraestructuras. Por el contrario, es evidente que este sistema puede Este contrato, señorías, se define como aquel en el originar rechazo social a la realización del proyecto, e que el precio del mismo será satisfecho por la Adminis- implica cierta pérdida de control del proyecto por parte tración mediante un pago único en el momento de termi- de la Administración, si bien puede establecer los debe- nación de la obra, obligándose el contratista a financiar res y obligaciones que ha de observar el concesionario. la construcción, adelantando las cantidades necesarias El presupuesto estimado de la obra, de 200 millones hasta que se produzca la recepción de la obra terminada. de euros, y las expropiaciones que alcanzarán 16 millo- Realmente más que un sistema de financiación se nes de euros, serán a cargo del concesionario, que dis- trata de un proyecto llave en mano, con un aplazamiento pondrá de 24 meses para la ejecución de las obras. del pago que, en virtud de la modificación de la Ley La duración de la concesión oscilará entre 30 y 40 General Presupuestaria, puede convertirse en un fraccio- años, durante los cuales la explotación y mantenimiento namiento del pago hasta 10 anualidades. de la autovía corresponderá al concesionario. Mediante este sistema la Administración pública La tramitación y adjudicación del correspondiente contrata con el adjudicatario de la obra únicamente la contrato se realizará conforme a lo previsto en la Ley construcción y financiación del proyecto, ya que durante 13/2003, de 23 de mayo, Reguladora del Contrato de el período de construcción es el adjudicatario el que se Concesión de Obra Pública. No obstante no está descar- encarga de la financiación de la obra. Una vez terminada tada la posibilidad recogida en la citada Ley 13/2003, de ésta es entregada a la Administración, quien en ese mo- aportación de recursos públicos para su financiación mento puede pagar la obra en su totalidad o diferir el cuando existan razones de rentabilidad económica o pago en un número de años previamente establecido, por social o concurran singulares exigencias derivadas del lo que dado que no existen más ingresos que los prove- fin público o interés general de la obra. nientes de la Administración, la refinanciación deberá Indicaré a sus señorías que el trazado de peaje que estar asegurada en los presupuestos futuros. se contempla para esta autopista sería el segundo tramo Los aspectos más significativos en cuanto a la apli- de la misma, salvando la sierra de Escalona, con posibles cación de este tipo de contratos son: puntos de comienzo y final de peaje situados a la altura Es aplicable a la construcción de infraestructuras de del cabezo de la Plata y a la salida de Sucina hacia San carreteras, ferroviarias, hidráulicas, de costa y medioam- Javier. bientales. Me permitirán que no concrete en este extremo, El precio total del proyecto debe ser superior a 24 toda vez que serán los licitadores los que propongan la millones de euros, más de 4.000 millones de pesetas, en ubicación o ubicaciones exactas de los peajes, valorán- el caso de obras de carreteras. dose los mismos en la fase de concurso. El importe contratado en cada ejercicio con esta Con este planteamiento queda libre de peaje la parte modalidad de contratación no puede suponer más del de la autopista que afectaría al Valle del , es decir, 30% de los créditos iniciales de inversiones reales de la la gran parte de la población del municipio de Murcia correspondiente sección presupuestaria, salvo modifica- tendrá una utilización libre de peaje en este tramo de la ción por el órgano de gobierno competente. carretera. El programa anual de obras a realizar bajo esta Señalaré a sus señorías que dicha autopista de peaje modalidad tiene que ser aprobado previamente por el será ejecutada en su totalidad por el concesionario, por lo órgano competente de la Administración central o auto- que necesariamente se construirá una vía alternativa que nómica, según corresponda. tendrá condiciones de primer nivel, ganándose así en Posibilidad de que se acuerde la financiación de seguridad y eficacia para quienes no quieran utilizar la todos o parte de los pagos previstos mediante el cobro de autopista. un peaje o tasa por el uso de la infraestructura. Para la financiación de la autovía Totana-Mazarrón, La principal ventaja del modelo es la de reducir la señorías, se ha decidido la utilización del contrato de incertidumbre en el proyecto, con la consiguiente dismi- compra de obra bajo la modalidad de abono total de nución de la prima de riesgo y de los costes financieros, precio, consistente en una adaptación del denominado además de permitir el acceso a los fondos europeos. “método alemán”, que ha sido regulado por la Ley Respecto a los inconvenientes señalar que a efectos 13/96, de 30 de diciembre, en Medidas Fiscales, Admi- de consideración de déficit éste computa como endeu- nistrativas y de Orden Social, artículo 147, y por el Real damiento transitoriamente, es decir, computa como en- Decreto 704/97, por el que se regula su régimen jurídico, deudamiento pero por las cantidades pendientes de pago presupuestario y financiero. en cada momento. Sin embargo ello no supone obstáculo La citada modalidad del contrato de obras fue de- ya que este sistema se aplica a la actuación en menor clarada de aplicación en la Comunidad Autónoma de la coste en la autovía Totana-Mazarrón, que tiene el presu- VI Legislatura / N.º 35 / 27 de octubre de 2004 1517 puesto de 70 millones de euros y un plazo de ejecución nía para las arcas públicas, y desde luego que no enten- de unos 18 meses, existiendo la posibilidad de optar por díamos cómo el Gobierno regional había optado por esa un fraccionamiento de los pagos hasta 10 años a partir de fórmula de financiación cuando abordó la construcción la recepción de las obras. de la autovía del Noroeste. Pero después entraremos en Las expropiaciones de terrenos, señorías, como les esa cuestión. he dicho anteriormente, están cifradas en 5 millones de Señor consejero, yo voy a empezar hablando prime- euros, que se abonarán durante los ejercicios 2005 y ro de una cuestión que nosotros consideramos importan- 2006. tísima, y es, la primera pregunta: ¿Por qué tres... –ya no Por último señalar, tanto para esta última autovía puedo decir tres autovías-, por qué dos autovías y una como para Alhama-El Jimenado, financiada por el siste- autopista, y no cinco, o dos? Y hago esta pregunta, señor ma presupuestario, que la explotación y mantenimiento consejero, porque nosotros entendemos que la planifica- de estas infraestructuras se realizará bien sea con los ción de estas vías rápidas de la comunidad autónoma propios de la Administración regional o podría contratar- debería de hacerse como el propio Colegio Profesional se bajo un sistema concesional con posterioridad. de Ingenieros de la Comunidad Autónoma le planteaba a En definitiva, señorías, consideramos que el com- usted en las alegaciones a las tres autovías. Decía el promiso adquirido por el Gobierno regional está sentado Colegio de Ingenieros que estos trazados, que estas pro- sobre las bases sólidas que todo proyecto de esta enver- puestas de nuevas vías rápidas para la comunidad autó- gadura requiere, y que las fórmulas de financiación son noma no eran el resultado de un estudio pormenorizado las más adecuadas para que la Región de Murcia pueda de cuál era la situación actual de las vías de comunica- contar en muy breve plazo con estas infraestructuras ción en nuestra comunidad autónoma, cuáles eran las imprescindibles para su desarrollo y que las mismas no necesidades reales que necesitábamos, cuál era, digamos, supongan una carga económico presupuestaria que inva- el interés social que tenía abordar estas infraestructuras. lide otros grandes proyectos que este Gobierno quiere Se carecía de una visión global de lo que la comunidad acometer. autónoma necesitaba. Y eso se lo decía el Colegio de Muchas gracias, señor presidente. Muchas gracias, Ingenieros en las alegaciones. Y les decía también que señorías. necesitaba esta comunidad autónoma un instrumento planificador que desde todas esas perspectivas al final SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE llegara a las conclusiones de qué es lo que realmente PRIMERO): necesitamos en esta comunidad autónoma. Por eso yo le hago la pregunta esta tarde: por qué tres y no cinco. En Muchas gracias, señor consejero. qué estudios científicos y técnicos se ha basado el Go- Por el grupo parlamentario Socialista, tiene la pala- bierno regional para decidir que va a hacer estas dos bra la señora Rosique. autovías y la otra autopista. Queremos saber los criterios reales que a ustedes les han llevado a ese compromiso, SRA. ROSIQUE RODRÍGUEZ: primero, a ese anuncio, hoy parece ser que a ese com- promiso, y cuáles son las auténticas razones que a uste- Señor presidente, señorías. des les llevan, sobre todo la justificación social y Dar la bienvenida a los ciudadanos que nos acom- económica que pudiera tener, dónde está ese estudio, pañan esta tarde, en especial al portavoz del grupo muni- queremos conocer el estudio en el que ustedes se han cipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia. basado para determinar las actuaciones de estas tres vías Señor consejero, hemos pasado de tres autovías en rápidas. O si ha sido aleatoria la definición y la decisión peaje en sombra a dos autovías, ninguna de las dos con que el Gobierno regional ha tomado, ni más ni menos peaje en sombra, y una autopista, si no hemos entendido que para abordar infraestructuras tan importantes como mal desde el grupo parlamentario Socialista, y si no, estas. esperamos que nos lo aclare después. Porque, señor consejero, aquí hay que hablar de la Alguien le ha parado los pies de alguna manera, y situación de las vías de comunicación de la Región de da la sensación, por lo que leímos ayer, de que ha sido la Murcia, y no sólo de autovías vive el hombre, señor propia Consejería de Hacienda. consejero. En las vías de comunicación no solamente Usted hasta hace muy poquitas fechas insistía en hay que contemplar la situación y, digamos, la oferta que que esas tres autovías se tenían que hacer por la vía de en estos momentos hace el Gobierno regional sobre vías financiación de peaje en sombra. Insistía, lo hemos leído, rápidas de comunicación. Tenemos que hablar de toda la una, otra y otra vez. Pero alguien le ha dicho algo que situación que tenemos en esta Comunidad Autónoma desde el grupo parlamentario Socialista le veníamos sobre las carreteras en nuestra región. diciendo, y que ustedes negaban hasta la saciedad, y era Señor consejero, el estudio que ha realizado la Aso- que el peaje en sombra era un sistema de financiación ciación Española de Carreteras para el año 2003 nos excesivamente caro, nada justificaba el coste que supo- pone como la comunidad autónoma que tiene las carrete- 1518 Diario de Sesiones - Pleno ras en peores condiciones. Nos pone en ese listado de pagar del peaje en sombra, y ya tenemos datos presu- todas las comunidades autónomas del Estado español puestarios que nos hacen y nos permiten hacer y presen- como la comunidad autónoma que necesita más inver- tar el cálculo real, ya no el que suponíamos, pero el que sión por kilómetro de carretera que ninguna otra comu- empieza a darnos la razón, el que empieza a darnos la nidad autónoma. De hecho ese gasto por kilómetro de razón y es el que ha hecho que la consejera de Hacienda carretera para poner o para abordar todas las actuaciones le diga a usted que el peaje en sombra no se puede seguir que hay que hacer de firme, de señalizaciones verticales, utilizando, señor consejero. Porque lo que estamos pa- de señalizaciones horizontales, de barreras metálicas, el gando por la autovía del Noroeste desde el año 2001, gasto que tendría que hacer el Gobierno regional para empezamos con 380 millones de pesetas, seguimos por toda esa red de carreteras tendría que ser de 6 millones 1.505, pasamos en el 2003 a 1.870, y llegamos al 2004 de pesetas por kilómetro. Si tenemos aproximadamente en 1.930 millones de pesetas, es decir, 11.604.000 euros. unos 3.000 kilómetros de carreteras, pues nos arrojaría Qué significa eso, señor consejero. Que sólo en el una necesidad de inversión de 18.000 millones de pese- cuarto año de ir pagando el peaje en sombra de la auto- tas. vía del Noroeste ya estamos en 1.930. Vemos que vamos Yo quiero poner esto sobre la mesa porque después subiendo, porque aunque usted explicaba en algún medio vamos a ver qué presupuesto tenemos en la Comunidad de comunicación que el canon por vehículo conforme se Autónoma, qué compromisos van a adquirir ustedes y incrementaba el número disminuye el canon por vehí- adquieren con la construcción de autovías, y a ver si culo, ya establecieron ustedes una fórmula para garanti- usted nos puede explicar cómo vamos a pagar todo eso, zar que aunque el canon por vehículo disminuya lo que porque yo creo que esa sería la cuestión fundamental que no disminuye es la cantidad global última que hay pagar usted tendría que explicar esta tarde aquí en la Asamblea todos los años por la explotación de la autovía del No- Regional. A nosotros no nos vale que usted venga a roeste, y lo demuestran los presupuestos, señor conseje- decirnos: vamos a hacer tres autovías, dos autovías, que ro. De 1.505 pasamos a 1.870 y después estamos en nos van a costar... bueno, quitando la de Santomera, 1.930, y hemos incrementado el número de vehículos, porque ya no la va a pagar la Comunidad Autónoma, con menor canon por vehículos, sin embargo el montante pues estaríamos hablando de 180 millones de euros. Esos global se va incrementando. 180 millones de euros, coja usted la fórmula que coja, al Supongamos que nos vamos a mantener en los final tiene que empezar a plasmarse, al final y yo diría 1.900 millones de pesetas del 2004. Nos quedan de ex- que al principio, vamos a empezar a plasmarlo en el plotación ni más ni menos que, si yo calculo bien, 21 2005, en los presupuestos regionales. años. ¿Sabe usted lo que vamos a pagar en 21 con un Por lo tanto vamos a ver qué situación tenemos. Te- peaje en sombra de alrededor de 2.000 millones de pe- nemos la situación que denuncia la Asociación Española setas? Saque usted la cuenta y sume lo que llevamos, y de Carreteras, donde apunta que necesitamos una inver- llegamos a la cifra que desde el grupo parlamentario sión en carreteras, solamente para esos aspectos que le Socialista denunciamos, que ustedes negaron y que, mire he dicho, no para vías rápidas sino para esos aspectos de usted por dónde, las cosas, las mentirijillas tienen las firme, señalizaciones y demás, barreras metálicas, de paticas cortas y los presupuestos regionales están dejan- 18.000 millones de pesetas, que tendremos que contem- do a ustedes en evidencia en una cuestión que nosotros plarlo en los presupuestos regionales. ya denunciábamos en su día, que nos parece injusto y Pero resulta, señor consejero, que nosotros tenemos que tendrán ustedes que dar explicaciones con datos en un presupuesto de carreteras que es de 71 millones de la mano para por qué optaron por esto, y por qué tene- euros. De esos 71 millones de euros, que es el presu- mos que pagar desde los presupuestos regionales estas puesto global de carreteras, en el 2004 ya contemplába- desorbitadas cantidades que nos van a llevar a pagar por mos 11 millones de euros, más de 11 millones de euros, 15.000 millones de pesetas que valía esa autovía ni más 11.600.000 euros, para pagar el peaje en sombra de la ni menos que alrededor de 50.000 millones de pesetas. anualidad correspondiente al 2004. Esa explicación la están esperando los ciudadanos Si para el 2005, lógicamente, tenemos que seguir de la Región de Murcia, y ustedes se la tienen que dar. pagando el peaje en sombra de la autovía del Noroeste, No se pueden esconder en lo que supone de positivo que oscilará en las mismas cantidades, por no decir que tener una vía de comunicación rápida, que lo es para el seguirá subiendo. Digo irá subiendo, señor consejero, Noroeste, para esconder la auténtica financiación de una porque hay una cuestión que ustedes nos han negado por autovía injusta y además que no se sostiene en base a los activa y por pasiva en esta Asamblea Regional, cuando presupuestos públicos. nosotros denunciábamos que la financiación de la auto- Si a estos 11 millones de euros, señor consejero, te- vía del Noroeste nos iba a costar el triple de su precio nemos que sumar en el 2005 los 20 millones que usted real, y ustedes decían que eso era mentira. Pero los pre- ha dicho que será la primera anualidad de la autovía supuestos cantan, señor consejero, y los presupuestos al Alhama-Campo de Cartagena, estaríamos ya en los 31 final tienen que reflejar las consignaciones que hay que millones de euros. ¡En el año 2005! En el año 2006 pa- VI Legislatura / N.º 35 / 27 de octubre de 2004 1519 samos de 20 a 40. Luego a los 40 millones de euros del supondría un auténtico perjuicio para muchos vecinos en año 2006 sumaríamos los 11 millones de euros de la la zona. Y me gustaría que, si es posible, usted respon- autovía del Noroeste, y estaríamos en 51 millones de diera a eso, fundamentalmente para tranquilizar a los euros. vecinos. Yo le hago la siguiente pregunta: El presupuesto de Pero tenemos otra cuestión, otra cuestión de consenso carreteras está en 71 millones de euros, no sé lo que va a social en cuanto al tema de las autovías. Ha hecho usted subir para el 2005, a lo mejor sube el IPC, no lo sabe- mención a la autovía Mazarrón-Totana. Sabe usted que mos, es posible que traiga un incremento que quizás nos tiene una propuesta de trazado alternativo sobre su mesa, lo aclare usted esta tarde y empiece a tranquilizarnos una propuesta de trazado alternativo que viene ni más ni algo, porque, señor consejero, con un presupuesto de 71 menos que respaldado por toda la corporación municipal, millones de euros, si para autovías solamente hay que por los tres sindicatos agrarios (COAG, ASAJA y UPA), destinar ya 51 millones de euros, 31 en el 2005 y 51 en por la Comunidad de Regantes, por los empresarios, por el 2006, ¿quiere usted decirme cómo vamos a seguir asociaciones de vecinos, por 3.000 firmas de vecinos de dando respuesta a las necesidades en carreteras que no Totana. Y yo quiero preguntarle, señor consejero, si son vías rápidas en esta comunidad autónoma? usted va a aceptar el trazado alternativo, ese trazado Tenemos empantanados todos los accesos a las alternativo que en principio he creído entender que no se grandes ciudades, a Lorca, a Murcia y a Cartagena.. Sí podía aceptar porque según usted no era posible medio- señor, empantanados, ocho años y empantanados. Por ambientalmente hablando, está planteado de forma que ejemplo, entre esas cuantificaciones y compromisos que se salvaguarden las zonas de valor ecológico que se ustedes tendrán que seguir sumando, y diciendo cómo lo encuentran allí, en la zona de Totana. van a pagar, tenemos, por ejemplo, la parte más impor- Es un trazado alternativo que tiene viabilidad técni- tante del acceso norte a Cartagena, que tiene que finan- ca y viabilidad medioambiental. Es un trazado alternati- ciar la Comunidad Autónoma. ¿Cómo se van a abordar vo que evita lo que el trazado propuesto por ustedes todas estas cuestiones? puede ocasionar si se lleva a cabo, que es que afecte a Y usted, señor consejero, no debería de irse esta una zona regable importantísima del trasvase Tajo- tarde de aquí sin clarificar todos estos temas. Financia- Segura, que afecte a cien minifundios, que no establezca ción. una conexión racional en su entrada a Totana, que tiene Y ahora paso a trazado, señor consejero. Usted ha un impacto social y económico superior al que puede dicho: se me acusó de autoritario, de intolerante, de no tener, digamos, el trazado alternativo que se le ha pro- consensuar los trazados, y ha puesto como ejemplo el puesto desde toda la sociedad de Totana. Y queremos tema de El Raal. Mire usted, señor consejero, nosotros saber aquí, señor consejero, si esa receptividad que usted presentamos una moción en esta Asamblea Regional en ha mostrado en el trazado de la, antes autovía, ahora la que planteábamos lo siguiente: el soterramiento de la autopista de San Javier-Santomera, se va a dar también autovía a su paso por la pedanía de El Raal, y si técni- en este trazado, porque es toda la sociedad de Totana la camente fuera imposible y sólo en ese caso, se contem- que se lo está pidiendo, porque han demostrado su viabi- plaría la opción de un viaducto. ¿Sabe usted lo que pasó lidad técnica, su viabilidad medioambiental, y no enten- con esa moción?, que el Partido Popular nos la votó en deríamos qué otras razones podría tener el Gobierno contra. Teníamos razones para decir que no había recep- regional para empecinarse en el trazado propuesto y no tividad por parte del Gobierno regional, porque en defi- aceptar el trazado alternativo. nitiva estos señores lo que hacen es lo que ustedes les Pero hay una cosa en esta cuestión, señor consejero, dicen cuando vienen mociones de este tipo... -sí, ya lo que yo quiero decirle. Mire, cuando se estaba en pleno creo, hombre, cómo me va a decir que no, ¡claro que sí-. periodo de alegaciones, en el mes de agosto, creo recor- Y nos rechazaron la moción. Después ustedes han dicho: dar, salió usted en prensa –pleno periodo de alegaciones, merece la pena recoger esa alternativa, y si no hacemos abierto el plazo de alegaciones- y usted dijo: este trazado el soterramiento optamos por el viaducto. De acuerdo. Y no se variará. yo le he dicho, además lo he dicho ante los medios de Señor consejero, yo quiero decirle que con esas comunicación: ahí han demostrado ustedes una sensibili- declaraciones usted dio señales de un talante bastante dad en cuanto a las peticiones que hacían los vecinos. Yo autoritario, porque el periodo de alegaciones, señor con- espero que esa sensibilidad en ese trazado continúe y no sejero, no es para cubrir un trámite formal, es para escu- acepte usted las presiones que desde el Partido Popular char a los ciudadanos. Los ciudadanos tienen un derecho se le está haciendo por la zona de Alquerías, cuando se le a través de ese periodo de alegaciones para ser escucha- está pidiendo que varíe usted el trazado previsto inicial- dos por la Administración regional, para que la Admi- mente, y cuando tiene usted a muchos vecinos esperando nistración regional estudie con interés y profundidad las que no sea aceptada la alegación que desde el Partido alegaciones que hacen los ciudadanos, y después tome Popular, representantes del Partido Popular, se han pre- las decisiones que legítimamente pueda tomar. Pero sentado para desviar lo que es el trazado fijado, y que cuando un consejero en pleno periodo de alegaciones 1520 Diario de Sesiones - Pleno sale y dice que el trazado no se varía, lo que significa es en un documento oficial, nos sigue pareciendo al grupo que para él el valor que tiene un periodo de alegaciones parlamentario Socialista una falta de transparencia, y le no es ni más ni menos que el trámite formal que le exige exigimos que en estas cuestiones tengan ustedes la clari- la ley para cubrir, pero que pasa olímpicamente de lo que dad suficiente para abordarlas y para que todos los ciu- es el criterio de los vecinos, y que no está dispuesto a dadanos podamos entender a cambio de qué se hacen estudiar ninguna de las alegaciones que los vecinos le esos donativos tan generosos. presenten. Y, señor consejero, yo de usted no haría caso Señor presidente, muchas gracias. omiso a estas alegaciones. Llevan un respaldo social muy amplio detrás de las mismas. Merecen el respeto de SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE que por parte de su Consejería se estudien en profundi- PRIMERO): dad, e incluso se estudie con el interés de procurar dar una salida o de consensuar con ellos un trazado mucho Muchas gracias, señoría. más idóneo, con menos impacto social, con menos im- Por el grupo parlamentario Mixto, señor Jaime pacto económico que el que tiene el trazado propuesto Moltó, tiene la palabra. por ustedes. Y otra cuestión, señor consejero, que tampoco quie- SR. JAIME MOLTÓ: ro dejar pasar, porque produjo un debate este verano, y yo creo que es conveniente que lo aclaremos esta tarde Gracias, señor presidente. aquí en la Cámara. Bien, yo quiero dar las buenas tardes al consejero, a Mire usted, usted ha pecado de falta de transparen- todas sus señorías, a las personas que nos acompañan en cia a la hora de plantear determinadas cuestiones en el el debate. tema de las autovías, y se lo digo por la polémica que Parecía que la comparecencia del señor consejero mantuvimos este verano con el, digamos, entre comillas, iba a ser la comparecencia del rompe y rasga, la compa- “donativo” que por parte de una empresa promotora se recencia del consejero inversor y brillante de este Go- daba para financiar, ni más ni menos que 3.000 millones bierno, que se emplea a diario en los medios de de pesetas de una carretera que es el desdoblamiento, comunicación con grandes espacios, y que iba a dar la una de las conexiones que tiene con esta autovía. buena nueva de que esta región tiene un futuro brillante, El grupo parlamentario Socialista tuvo conoci- una Administración competente y unas infraestructuras a miento de aquello, entre otras cosas porque se manifestó galope en el nuevo siglo y en el nuevo desarrollo que el en un pleno municipal en el Ayuntamiento de Totana, de Partido Popular presenta a la Región de Murcia. Alhama, mejor dicho, y se dijo que había un trato entre Sin embargo, la conclusión que yo he extraído de la la Consejería y una empresa privada promotora. Le pre- comparecencia y la explicación del señor consejero es guntamos a usted por escrito si existía convenio o acuer- una interpretación desafortunada, desafortunada por su do firmado. Y usted se limitó a decir: no hay acuerdo ni intervención. Me ha parecido que usted y su Gobierno convenio firmado. Yo dije que usted no era transparente andan sin brújula, sin cartera y sin agenda. Y voy a ar- en aquella información, porque usted tenía que haber gumentarle, voy a explicarle por qué lo defino así. informado al grupo parlamentario Socialista en qué tér- Yo creo que ustedes andan sin brújula porque, minos tenía el acuerdo hecho con una empresa privada. cuando uno sabe lo que quiere, cuando uno intenta defi- Salió usted en los medios de comunicación y me nir las necesidades de la región, y en estos asuntos que retó, señor consejero, que demostrara que había un estamos hablando, infraestructuras, estamos hablando de acuerdo. Me retó. Y tuvo que salir la empresa privada a lo que deben hacer los poderes públicos para facilitar la decir que, efectivamente, había un acuerdo. Al día si- movilidad, el transporte de los ciudadanos, las mercan- guiente volvió a salir usted a vender lo bueno que era el cías, de vertebrar el propio territorio de nuestra comuni- acuerdo. Es decir, en veinticuatro horas, señor consejero, dad autónoma, se entiende que debe hacerlo en base a la usted pasó de negar un acuerdo con una empresa privada demanda social, a la oportunidad económica de que las a vanagloriarse y a presumir del acuerdo que había fir- actuaciones que se hagan obedezcan a un modelo de mado con esa empresa privada. desarrollo desde la perspectiva económica, y que debe Señor consejero, eso es una falta de transparencia también, por qué no, hundir sus raíces en un plantea- no sólo ante los grupos parlamentarios sino también ante miento de entendimiento, de consenso social, de oportu- la opinión pública. Cuando una empresa llega a un nidad política. acuerdo de financiar ni más ni menos que cantidades Sin embargo, siendo legítimo el que las interpreta- como 3.000 millones de pesetas, o menos, debe existir ciones que cada uno tengamos sobre estos asuntos fuesen transparencia en esa cuestión. Tenemos que saber qué se distintas, es decir, yo tengo que aceptar que el Partido da y qué se recibe a cambio, porque hermanitas de la Popular, que es el que tiene mayoría parlamentaria en caridad, señor consejero, en estos temas no existen. esta región tenga una visión de las infraestructuras dis- Negar aquello, y además que eso no esté plasmado tinta a la mía, y que tiene legitimidad democrática para VI Legislatura / N.º 35 / 27 de octubre de 2004 1521 ejecutarlas, sin embargo sí me veo en la obligación, en la Y lo que es peor, porque al fin y al cabo este es un responsabilidad también, de recordarle que ustedes no documento, en teoría es una carta de compromiso que tienen brújula, porque ustedes no saben lo que quieren. debería ser con sus electores. Ustedes no lo han cumpli- Mire, este es el programa electoral del Partido Po- do. Yo no les voy a pedir cuentas, pero sí hay algo de lo pular de 1995, cuando ustedes llegaron al poder. Ustedes que les voy a pedir cuentas. Este es el Plan Estratégico entonces tenían previsto desarrollar esta región, construir de la Región de Murcia 2000-2006. Este es un docu- infraestructuras. Ustedes en aquel documento decían, mento que ustedes acordaron con las organizaciones página 26, que pretendían hacer el desdoblamiento, ha- empresariales y con las organizaciones sindicales. Es un blaban de vía rápida...”vía rápida a través del desdobla- documento que trajeron también inicialmente a este miento entre Alhama y Mazarrón”. Hablaban también Parlamento, y es un documento que en teoría empeña la del enlace de la autovía Murcia-Alicante con San Javier. palabra y la acción del Gobierno. Pues, mire usted, el Es decir, estamos hablando de unas propuestas que ha- Plan Estratégico de la Región de Murcia dice en su pági- cían hace nueve años. Y hablaban de las prioridades. na 3 -está hablando de las prioridades, está hablando de Estamos hablando de las propuestas prioritarias. Claro, los ejes de actuación, y aquí está hablando claramente..., cualquiera que se asome a la región y mire en el tiempo algunas actuaciones se han concretado, hay que recono- se da cuenta de que las prioridades reales no han sido cerlo que se han concretado. Se ha concretado la autovía estas. Sus prioridades reales han sido otras. que comunica Alcantarilla con El Palmar, la autovía del Decían más cosas también. Decían también en su Noroeste, pero después, a continuación de estas dos momento que era necesario recuperar o trasladar la com- actuaciones, dice: “autovías y vías rápidas desde el lí- petencia de la Nacional 332 entre Cartagena y Vera, mite de la provincia Granada-Caravaca-Calasparra- remitirla a la Administración central, y que además ésta Venta del Olivo-Jumilla-Yecla”. Esta era una prioridad acometiese la construcción de una autovía. Lo decían. del Plan Estratégico. Y hablan también de la autovía Bien, pasó 1995 y ustedes no tuvieron en cuenta sus Cartagena-Vera. Estas eran sus prioridades, las priorida- prioridades, su apuesta, y pasamos al programa electoral des establecidas en el Plan Estratégico. de 1999. En el programa electoral de 1999 ustedes, en la Yo escucho al señor consejero venir aquí esta tarde página 105, donde hablan de las infraestructuras viarias, y explicarnos otras prioridades, que son legítimas, que dicen claramente, -todavía se empeñaban entonces, en tiene el Gobierno, que no tienen nada que ver ni con sus 1999-: “Construcción de la autovía Cartagena-Mazarrón- compromisos electorales ni tienen nada que ver con las Águilas”. De la autovía. Estamos en el año 2004, finales definiciones establecidas en el Plan Estratégico. de 2004 en este momento, y se está hablando de la ocu- Y claro, mire, para no entrar entre su palabra y la mía, pación de fincas de una autopista. Fíjense, ¡eh! por ejemplo, le voy a entrar en temas concretos. Mire, Hablaban también de la potenciación del eje Yecla- eje Totana-Mazarrón-Puerto de Mazarrón, esto está en el Jumilla-Calasparra-Caravaca, comunicando levante con Plan Estratégico, pero dice: mejora del trazado Totana- Andalucía. Lo último que sabemos es que su apuesta con Mazarrón. Hoy traemos otra alternativa. Yo no le voy a respecto a esto no iba por ahí, iba en comunicar la esta- discutir si es buena o es mala, digo que traen otra alter- ción de Blanca, que es una apuesta distinta. nativa, porque en el Plan Estratégico definían otra cosa, Y hablaban también entonces de potenciar el eje no estaban hablando de construir una autovía, estaban Almansa-San Javier. Es decir, estamos hablando del eje hablando de mejorar el trazado, como estaban hablando Almansa-Yecla-San Javier. de la variante de Mazarrón y como estaban hablando de Uno mira estas propuestas y uno mira la realidad de una vía de gran capacidad entre Mazarrón y el Puerto de lo que ha pasado y se da cuenta, si los señores del grupo Mazarrón. Esto es lo que previeron en su momento. Por parlamentario Popular dejan a este portavoz explicarse, eso les digo que no tienen brújula, porque ustedes cam- aunque les duela, y aunque no les interese saber la ver- bian de criterio cada mañana. No sostienen un plantea- dad, sobre todo la verdad escrita, porque... miento en el tiempo. Además, desde luego, no cumplen ninguna agenda, porque estamos hablando de que uste- SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE des desde que gobiernan esta región, desde el año 1995, PRIMERO): tan sólo lo que son actuaciones de la Comunidad Autó- noma, de su competencia, han realizado tres cosas, tres Por favor, señorías, guarden silencio. cosas en vías de alta capacidad: la autovía del Noroeste, Por favor, guarden silencio, señorías. la finalización de la comunicación Lorca-Águilas y el desdoblamiento del enlace de la MU-301 con el Mar SR. JAIME MOLTO: Menor. Son las tres actuaciones de vías rápidas en las que han actuado. ...cada uno tiene su verdad, pero lo que está escrito Pero nosotros pensamos que las infraestructuras de está escrito, y desde luego yo no he intervenido en escri- carreteras en la Región de Murcia tienen que tener tam- bir eso. bién otro tipo de consideraciones. Por ejemplo, para 1522 Diario de Sesiones - Pleno nosotros es prioritario, lo hemos dicho siempre, equipa- ¡eso no se toca!, aquí nadie se puede endeudar, nadie rar territorialmente esta región. Esta región todavía no puede incurrir en déficit público ni un solo euro. Déficit está equilibrada desde el punto de vista de las infraes- cero, a rajatabla. Y resulta que el señor Bascuñana nos tructuras. Y yo le pregunto: ¿cuándo el Altiplano va a hace toda una demostración de cómo se pueden camuflar estar conectado igual que el resto de comarcas de esta lo que son evidentes deudas públicas a través de la ini- región? El Altiplano sigue sin ser una prioridad. Aquella ciativa privada. pretensión que ustedes decían en su programa electoral Pues a mí, señor Bascuñana, además de que me pa- de comunicar Yecla, Jumilla con Venta del Olivo, Ca- rezca un despilfarro, porque en el fondo esa hipocresía lasparra y Caravaca, esto ya no es cuestión de atención nos lleva a un mayor gasto. Lo han reconocido ustedes por parte de su Gobierno. No ha hecho la más mínima abiertamente. Esos modelos de financiación a través del mención a ese asunto, solamente nos habla del tema de modelo alemán, que usted plantea ahora en concreto para la comunicación Yecla-San Javier, de los problemas una actuación, o esos modelos en su momento de peaje ambientales que ocasiona esa comunicación. en sombra, que se están demostrando a través de la in- Pero es que, además, señor consejero, yo le planteo fraestructura de la comarcal 415, se manifiestan como un para cuándo va a ser posible comunicar debidamente el despilfarro financiero para esta Comunidad Autónoma. Noroeste con la comarca del Guadalentín. Para nosotros Nos van a costar muchísimo más las infraestructuras que es una comunicación estratégica para esta región, al si las hubiésemos abordado a través de los propios recur- igual que la solución para otra comunicación estratégica sos públicos. de esta región, que es su costa, un elemento de desarrollo Pero es que, señor Bascuñana, ustedes son presos de muy importante, pues ustedes han hecho una apuesta sus contradicciones. Mire, tienen un problema, y tienen única y exclusivamente por el peaje, a través de Cartage- un problema serio, y cuando digo tienen un problema na con Alicante y ahora la pretensión de que se culmine digo mal, tenemos un problema todos los ciudadanos, esa comunicación hasta el límite de la provincia de Al- producto de su gestión irresponsable, la de su Gobierno mería, también a través de peaje, en este caso efectuada en este caso, no le voy a usted a citar única y exclusiva- por la Administración central. mente como responsable de esta situación. No estamos de acuerdo, no estamos de acuerdo en Ustedes, en solitario políticamente, aceptaron unas las prioridades y tenemos que decirlo claramente. Pero transferencias sanitarias y aceptaron unas transferencias es que, además, siendo legítimo que no estuviésemos de educativas en base a un modelo de financiación que se acuerdo con sus propuestas en cuanto a las prioridades está demostrando como una enorme losa financiera para de actuación, tampoco lo estamos en lo que se refiere a esta Comunidad Autónoma: 20.700 millones de deuda la financiación de las mismas. tenemos en esta Comunidad Autónoma desde que se Hoy yo creo que el consejero, la verdad es que des- están gestionando las transferencias sanitarias. Se han conozco, yo no voy a hacer ninguna atribución de la que generado 20.000 millones de pesetas. no tengo conocimiento de por qué se ha dado, pero hoy Claro, con esta situación yo entiendo la propuesta el señor consejero ha hecho público aquí en esta tribuna que trae aquí el señor Bascuñana. Yo entiendo que el que ya no estamos hablando de tres autovías, estamos señor Bascuñana diga: oiga usted, mire, hay que hacer hablando de una autopista de peaje, la que comunica una autopista de peaje, tenemos que intentar que la ini- Santomera con el Mar Menor... Es decir, los ciudadanos ciativa privada haga esto con sus propios recursos, y lo de Murcia tendrán que optar, cuando en verano van a la pagaremos cuando terminen de hacerlo, vamos a ver playa, entre aguantar el tráfico, aguantar la cola, o, lógi- cómo podemos financiar desde los presupuestos las otras camente, sacar la cartera, porque la cartera del señor actuaciones. Bascuñana y del Partido Popular no puede soportar el Pues mire, señor Bascuñana, yo creo que lo que us- coste de las tres infraestructuras que nos ha comentado ted ha hecho aquí esta tarde es la escenificación del fra- anteriormente. caso de la política del señuelo que ustedes han venido Después yo he escuchado al señor Bascuñana en haciendo mucho tiempo. Y a mí me apena, yo no me relación a la cartera también hacer explícita mención de alegro de que usted haya dicho claramente aquí que han que se encuentran en una situación de hipocresía políti- fracasado, han fracasado en sus previsiones, han fracasa- ca, porque que alguien venga y me explique cómo es do en sus acuerdos con la Administración central, han posible que el Partido Popular siga defendiendo a ultran- fracasado en sus expectativas de que esas infraestructu- za que hay que mantener a rajatabla el tema del no en- ras fueran de uso gratuito por parte de los ciudadanos. Es deudamiento ni el déficit público, a pesar de que el la comparecencia del fracaso. propio Ministerio de Hacienda de este país le plantea a Pero además yo creo que también es la compare- las comunidades autónomas relativizar e incluso abrir cencia de las formas en las que se han venido dirigiendo algo la mano, y estamos hablando de abrir la mano desde en los últimos tiempos. Yo le reconozco que en parte de un planteamiento limitado, muy limitado, nosotros que- una actuación, la que tiene que ver con la comunicación remos ir mas allá, pero lo plantea el Partido Popular: Santomera-San Javier, han atendido a planteamientos VI Legislatura / N.º 35 / 27 de octubre de 2004 1523 que le hacían desde ámbitos políticos pero también desde de anuncio, su capacidad de inserción en prensa, posi- ámbitos sociales. Pero, mire, yo no entiendo el plantea- blemente sea de una buena rentabilidad electoral, a los miento que usted ha hecho aquí esta tarde en relación a hechos me remito aquí en la Cámara, pero desde luego la la comunicación Totana-Mazarrón, no lo entiendo. Este rentabilidad social, la rentabilidad para esta Comunidad es el plano de esa infraestructura. Esta era la propuesta Autónoma, para su desarrollo económico, para su verte- inicial de su Consejería. Esta era la propuesta que le han bración territorial, es desde luego un desaguisado y un hecho los vecinos de Totana, los más de 3.000 vecinos despropósito, lo cual simplemente se manifiesta en una de Totana, su pleno municipal y las organizaciones so- situación y en una sensación de una crítica que yo creo ciales de Totana. Mire usted dónde tiene los dos espacios que es fundada al quehacer de su Consejería, que es protegidos. No está hablando de espacios protegidos que responsable en esta materia. atraviese esta infraestructura, salvan perfectamente esos Nada más y muchas gracias. espacios protegidos. Sin embargo usted nos dice aquí que no es posible recoger el planteamiento posible y el SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE planteamiento yo creo que más racional desde el punto PRIMERO): de vista económico, desde el punto de vista de desarrollo industrial de la zona, desde el punto de vista de dar posi- Muchas gracias, señoría. bilidad de comunicación a otras zonas y pedanías del Por el grupo parlamentario Popular, tiene la palabra propio municipio de Totana. don Marcos Nogueroles. Y mire, señor Bascuñana, yo creo que hoy usted aquí simplemente nos ha venido a decir, bastante tiempo SR. NOGUEROLES PÉREZ: ya hace desde que vienen anunciando estas nuevas in- fraestructuras, estas tres infraestructuras. Yo pensaba que Gracias, señor presidente. el señor Bascuñana cuando pedía y se anunciaba la com- Señorías, señor consejero, miembros de su equipo parecencia hoy en la Cámara era porque nos iba a anun- directivo de la Consejería, señor secretario general, señor ciar que posiblemente mañana o pasado se iba a proceder director general de Transportes y Puertos, público que ya a la licitación de la obra. Pero he escuchado al señor nos acompaña: Bascuñana decir que van a redactar ahora los estudios, Efectivamente, esta comparecencia tenía bastante los proyectos, que piensan a ver si el próximo año pue- expectación entre la opinión pública, y también, como es den sacarlo a licitación. Es decir, estamos hablando de lógico, entre los grupos parlamentarios de esta Asam- que en el mejor de los casos, en el mejor de los casos y blea, por cuanto el anuncio y la explicación por parte del para los crédulos, porque los que lógicamente tenemos consejero de la construcción de tres nuevas infraestructu- ya dudas para creer en la palabra y en la propuesta del ras de gran capacidad despertaba la lógica expectación, Gobierno, pues hay más distancia. Podríamos estar ha- valga la redundancia, entre los ciudadanos de la región y blando de que en el mejor de los casos no se harán todas entre la clase política en particular. a la vez. Usted está prácticamente secuenciando las ac- Evidentemente la oposición no puede decir de en- tuaciones en el tiempo, remite a 2005, prácticamente trada que estas tres infraestructuras son malas, pero lógi- último trimestre de 2005, que esas fases administrativas camente no son todo lo buenas que ellos, en esa utopía puedan finalmente conocer la adjudicación de proyecto. de la oposición, en que todo se puede hacer virtualmente, Pues mire, estar hablando de que en el mejor de los casos pues querrían que fuese. Y es lógico también, es lógico ya veremos si una de las tres obras pudiera estar culmi- que cada grupo político tenga sus criterios, tenga ese nada en 2008. Es decir, lo que anunciaban en algunos programa in mente de ejecución de, en este caso, obras casos en el año 1995, hoy el señor Bascuñana brillante- públicas, pero no es menos cierto que el Gobierno, sus- mente nos anuncia que quizá pueda estar terminado en tentado por el grupo que le apoya, el Partido Popular, 2008. ganador de las elecciones, está legitimado para llevar a Por tanto comprenderá que nuestro grupo parla- cabo su programa electoral, con los criterios que le lleva- mentario no puede por menos que sentirse no sorprendi- ron a elaborar ese programa electoral, y que no se basan do, porque la verdad es que no nos sorprende, en caprichos, que no se basan en ocurrencias de última pensábamos realmente que esto era lo que iba a pasar, hora. Se sondeó la opinión pública, se sondeó a todos los sabíamos que iba a haber dificultades financieras, sabía- agentes económicos y sociales, y de esos sondeos, de esa mos que no era todo los titulares que ustedes han venido recogida de opinión se elaboró un programa electoral, al planteando en los medios de comunicación y que detrás que se ha hecho referencia especialmente por el señor había muchas cosas que iban a dificultar el que esto se Jaime Moltó, al del año 95, al del año 99, pero curiosa- pudiese llevar a la práctica. mente no ha dicho nada del del año 93, no ha dicho nada, Finalmente decirle, señor Bascuñana, que pensamos curiosamente. que ustedes en su política pueden tener resultados electo- Y yo tengo que disentir, lógicamente, porque efec- rales positivos, posiblemente los tengan, sus capacidades tivamente estas tres infraestructuras obedecen a criterios 1524 Diario de Sesiones - Pleno de oportunidad, no oportunismo, sino oportunidad políti- que se plasman en el programa electoral del Partido ca, basada en que existía demanda social por todos los Socialista, en el programa 2003. Y, curiosamente, las dos sectores económicos y sociales de la región, que había concreciones más importantes son: supresión del peaje verdadera necesidad económica por la falta, por la de- en la autovía Cartagena-Alicante y que la autovía Carta- manda de desarrollo económico que esta región necesi- gena-Vera será sin peaje. Claro, nosotros, ahora que el taba, porque estaba verdaderamente estrangulada Gobierno que puede decidir si hay peaje o no hay peaje y económicamente por la falta de infraestructuras de gran rescatar esas concesiones es de su signo político, desde capacidad idóneas para vertebrar el territorio. La indus- luego les invitamos a que cumplan esas dos concreciones tria y el comercio, los polígonos industriales, la necesi- de su programa electoral, que está en su mano cumplir, dad de transporte demandaban estas infraestructuras que no está precisamente en la mano del Gobierno re- como agua de mayo. Y qué no decir del desarrollo turís- gional. tico, especialmente de la zona costera, que también, sin Curiosamente, también, en la página y media del estas infraestructuras estaban estranguladas y paradas. programa del Partido Popular no se hace ninguna refe- Bien, pues esto para nosotros, para el Partido Po- rencia al PSOE, ni una sola referencia al PSOE. Es la pular, y así consta en el programa electoral del año 2003, diferencia entre un programa de Gobierno y un programa se llama cohesión y vertebración territorial, y no, por de oposición. Y así lo entendió la gente, y así lo entendió ejemplo, por esas pretendidas divisiones administrativas, la ciudadanía de la Región de Murcia. que otros partidos plantean, otros grupos plantean, que Bien, pues continuando con la exposición del señor son más artificiosas que reales. Es decir, crear más mu- consejero, que ha planteado las tres autovías, la cons- nicipios, más ayuntamientos, más comarcas con unas trucción de las tres autovías, el momento administrativo divisiones completamente artificiales no resuelve el en que se encuentra ese proceso, que está ya muy avan- problema de la cohesión territorial. Más bien, en una zado, por más que a otros les gustaría meter esa prisa, comunidad autónoma uniprovincial, como es Murcia, aunque no por mucho madrugar amanece más temprano, con un territorio reducido, es precisamente la cohesión la Administración lleva sus pasos, lleva sus pasos porque territorial a través de estas infraestructuras la que verda- es compleja y no hay que equivocarse. Bien, pues para deramente da igualdad de oportunidades a todos los nosotros se encuentran sencillamente, señor consejero, ciudadanos y posibilidades de desarrollo a todos los en una fase avanzada, en una fase que augura que esas territorios. tres infraestructuras estarán en servicio dentro de dos o Y esto, como es lógico, no viene de ahora, esto ya tres años, según el tipo de construcción que cada una se plasmó en el programa electoral del Partido Popular lleva. del año 2003. Y van a permitirme que haga una referen- En cuanto al trazado de las autovías, nosotros siem- cia a estos programas electorales que traigo conmigo. pre hemos considerado que es la parte menos política de El programa electoral del Partido Popular dedica a una obra publica. Es decir, en el trazado intervienen una las infraestructuras nada más que página y media, pero serie de criterios técnicos, medioambientales, de alega- en esa página y media, en vez de divagar y andarse por ciones y defensa de los intereses legítimos de los muni- las ramas, concreta los criterios de las obras publicas que cipios y de los propietarios, de los ciudadanos afectados, se han de realizar en esta región, y enumera nada menos y por eso, doctores tiene la iglesia, precisamente ahí es que quince actuaciones concretas en ese período legisla- donde los equipos técnicos, redactores de los proyectos tivo para la región. Y entre esas quince actuaciones están intervienen, deben intervenir por encima de los criterios estas tres infraestructuras de gran capacidad: la autovía políticos, que muchas veces no hacen más que entorpe- Mazarrón-Totana, o Totana-Mazarrón - autovía del Me- cer ese trazado. diterráneo, la Santomera-San Javier y Alhama-Campo de Y me voy a referir también al cruce de El Raal, que Cartagena. tanto la señora Rosique como el señor consejero han Tengo que hacer referencia también, porque yo creo hecho referencia a él. Precisamente, señora Rosique, la que es obligado tener una comparación con otros pro- moción que ustedes pusieron, que ustedes presentaron gramas electorales de otros partidos. Por ejemplo, el sobre el paso de la autovía Santomera-San Javier a su PSOE dedica cinco páginas a las infraestructuras de esta paso por El Raal, que fuese soterrada, nosotros no es que región en su programa electoral 2003. De las cinco estuviésemos en contra de que estuviese soterrada ni que páginas tres las dedica a hacer críticas al Partido Popular, fuese sobre viaductos. Lo que nosotros decíamos es que tres de ellas las dedica a hacer críticas al Gobierno, a las no era políticamente idóneo condicionar una obra con actuaciones del Partido Popular en años anteriores, en criterios políticos por encima de los criterios técnicos, legislaturas anteriores. Críticas estériles. Y las otras dos porque había una serie de vecinos que protestaban, y páginas las dedica a elaborar planes. ¿Recuerdan sus ustedes se hicieron eco legítimamente de esas protestas, señorías a aquel diputado, ahora ex diputado del grupo presentaron aquella moción ya para condicionar una Socialista, que decía que los planes ya los hacía Caín solución técnica, sin que los técnicos realmente se pro- para matar a su hermano Abel. Pues esos planes son los nunciaran del todo, porque había diversidad de opinio- VI Legislatura / N.º 35 / 27 de octubre de 2004 1525 nes, y la realidad ha demostrado que la opción que uste- Yo creo que este cuadriculado del territorio es lo des defendían no era correcta. que demanda realmente esa cohesión, esa vertebración El soterramiento hubiese sido una barbaridad técni- territorial, y es con los criterios con los que el Gobierno, ca, porque sabe usted, y lo han dicho los ingenieros, que que no por capricho, no arbitrariamente, sino después de en la huerta de Murcia la capa freática provocaría la sondear y escuchar a los agentes económicos y sociales, inundación con cuatro gotas que cayeran. Y en segundo ha diseñado estas infraestructuras. lugar decían: bueno, pues si esto no, lo otro. Claro, si no Y es que el señor Jaime Moltó, por ejemplo, antes por aquí, por allá tiene que ser. criticaba la falta de rumbo, según él, porque en una le- Bien, pues de cualquier forma nosotros no defen- gislatura se planifican unas actuaciones que después díamos ni una ni otra, decíamos que ya se impondría el cambian, y que finalmente se hace otra cosa. Es que criterio técnico, que los técnicos impondrían el criterio realmente un gobierno tiene una región, tiene unas nece- que fuese más conveniente y más viable. Y finalmente se sidades que se tienen que valorar, evaluar desde un punto ha hecho, yo creo, una solución satisfactoria para todos, de vista diacrítico, es decir, con el cambio en el tiempo, porque, como se ha expuesto por parte del señor conseje- y, sencillamente, en cada momento hay que hacer lo que ro, se han atendido escrupulosamente y con mucha sen- corresponde. A lo mejor una infraestructura que hace sibilidad todas las alegaciones, todas las peticiones, nueve años se consideraba imprescindible e importante, todas las demandas que los colectivos sociales y que los pues ha pasado a ser de segundo o tercer orden; hay otras ciudadanos han interpuesto ante la Consejería. Y se han más importantes. En eso, señor Jaime Moltó, no hay que cambiado sustancialmente muchos proyectos constructi- ser dogmático. Claro, yo sé que su partido se caracteriza vos, se han variado para dar solución, para dar respuesta por eso, por el dogmatismo, pero nosotros no, el Partido a esas alegaciones legítimas. Y ese viaducto de casi Popular es más abierto, y por eso escucha la voz de la cinco kilómetros sobre pilares, que hace permeable la calle. autovía por debajo para crear vías de servicio y no mo- Bien, de todas estas autovías, yo creo que una de las lestar a nadie, es una buena muestra de esa sensibilidad y más importantes es la de Santomera-San Javier, o A-7- esa receptividad de la Consejería a las demandas sociales Mar Menor, que va a vertebrar este territorio, va a cortar de, en este caso, la pedanía de El Raal. el paso entre la autovía del Mediterráneo y el Mar Me- Y lo mismo podríamos decir en el caso de la Tota- nor, además de enlazar con ese eje que se ha llamado na-Mazarrón. También en el municipio de Totana ha Almansa-Yecla-San Javier, que es un eje que viene en habido demandas de que la carretera Totana-El Paretón realidad desde, según las redes transeuropeas de trans- se conservase. Así se ha hecho. Se ha buscado una solu- porte, desde Europa, desde Francia, y que viene a co- ción que no afectase a los saladares del Guadalentín, nectar con el arco mediterráneo en esta zona. Por tanto, ZEPAS y LICS, zonas protegidas, para que haya una esa potenciación de ese eje y la conversión de los últi- solución yo creo que lo más consensuada posible, aun- mos cuarenta kilómetros de ese eje en autovía era algo que seguramente nunca llueve a gusto de todos, como importantísimo y necesario para la Región de Murcia. sabemos. Pero yo creo que razonablemente esa solución Que se haga por el sistema de peaje clásico. Bien, es aceptada por la mayoría. como muy bien ha dicho el señor consejero, a nadie yo Bien, como decía, esta disposición del consejero, de creo que le gusta ese sistema. A nadie le gusta pagar por la Consejería, se ha mostrado en los tres proyectos cons- pasar por la autopista. Eso lo sabemos todos, y es así de tructivos, variándose en algunos casos notablemente los claro, pero, naturalmente, cuando no hay capacidad fi- trazados para dar respuesta a estas alegaciones. nanciera para hacerlo de otro modo, o se hace o no se Un criterio importantísimo, que ha llevado al Go- hace. Y entendemos que hay que hacerlo. bierno a planear, a planificar estas tres autovías, y que ha Entonces, no procedemos, señora Rosique, quizá sido recogido por el partido que lo sustenta en su pro- con el criterio tan ancho de manga, tan de manga ancha grama electoral, era el de la vertebración territorial, al de otros tiempos, de otros gobiernos de su signo, cuando que nos hemos referido antes. Es decir, se ha hecho ese se pensaba: hay que hacer lo que debemos, aunque de- cuadriculado del territorio entre la A-7 (autovía del Me- bamos lo que hacemos. Bien, aquí se ha tratado de con- diterráneo) digamos de Este a Oeste, de la AP-7 (autovía jugar, señora Rosique, las posibilidades presupuestarias Cartagena-Alicante) y su continuación en la próxima para abordar presupuestariamente en tres años una de las autopista Cartagena-Vera, y el eje central de estas dos tres autovías, concretamente la Alhama-Campo de Car- infraestructuras es la A-30, Cartagena-Madrid, además tagena, en su enlace en El Jimenado. Ciento diez millo- de otras carreteras, como la C-415, la C-3.319, autovía nes de pesetas..., perdón, de euros, ciento diez millones del Mar Menor, y los ejes viarios de Yecla-San Javier, de euros; hay una diferencia sustancial. que comprende las carreteras 3.223, la MU-414, la MU- Con otra fórmula, que yo sé que al final la lógica de 303 y la MU-301. Y en menor medida también, pero la oposición tiene que ser esa lógica perversa, es decir, también afectado y que influye en estos ejes, el eje Ju- ¿cuál es la fórmula que elige el Gobierno? Pues esa es la milla-Calasparra-Caravaca. que no es buena, todas las demás serían buenas, pero esa 1526 Diario de Sesiones - Pleno no. Ya lo criticaron con el peaje en sombra, ahora cam- Autónoma, este Gobierno, tiene los presupuestos que biamos a otras fórmulas, tampoco les parecen bien. Es tiene, las posibilidades presupuestarias que tiene, puede decir, aquí se va a la inversa de lo que hace el Gobierno. hacer una de las tres autovías de esta forma presupuesta- Pero, en fin, eso es lógico también. ria, la otra mediante el sistema alemán, también con la Señora Rosique, la fórmula alemana es una fórmula posibilidad de aplazar el pago diez años, y la tercera bastante más flexible, es el pago por obra recibida una tiene que ser mediante peaje clásico, mediante concesión vez terminada, obra terminada y recibida. Se paga de una de 30 ó 40 años, mediante peaje que pagarán, sí es cierto, vez, se puede aplazar, se puede diferir ese pago entre en una pequeña parte el territorio. Es decir, que la zona ocho y diez años hasta un máximo de diez años. Yo creo de la huerta de Murcia, la zona de El Valle, la zona de que es una fórmula asumible financieramente. Sucina están libres, exentas de peaje, y será a partir de Y, finalmente, el peaje clásico de la autovía Santo- Sucina hasta San Javier donde solamente se impondrá el mera-San Javier. Pues bien, es una fórmula que, como pago de peaje a los usuarios. hemos dicho, no es popular, pero que no hay más reme- Nosotros, señor consejero, para terminar, siempre dio que hacerla, y sí que se puede asumir a riñón de los hacemos caso, yo creo, a las sabias palabras de nuestro presupuestos de la Comunidad Autónoma el pago de la anterior portavoz del grupo parlamentario, don Alberto autovía Alhama-Campo de Cartagena, que se va a hacer, Garre, magnífico portavoz y magnífico diputado nacio- como se ha dicho muy bien, en tres anualidades asumi- nal, que siempre nos recomendaba: para no complicaros bles. y no perderos en divagaciones en los debates y tal, siem- Y claro, usted pone en tela de juicio qué va a pasar pre remitiros a lo que dice el programa electoral de con el resto de los programas de carreteras, de la Direc- vuestro partido, en este caso del Partido Popular, y no os ción General de Carreteras. Pues lógicamente tendrán equivocaréis. que incrementarse, señora Rosique. Nosotros confiamos Señora Rosique, tanto el consejero como nosotros, en el grupo parlamentario Popular en la sensatez del como grupo parlamentario, hemos hecho eso, es decir, Gobierno, de que esto no va a ser una botella, un reci- de verdad estamos cumpliendo en una gran medida los piente que se vacía, que se vacía que se vacía y al final plazos y los objetivos del programa electoral del Partido no queda nada, lógicamente es como clásicos problemas Popular, por más que le pese al señor Jaime Moltó, que de los recipientes y de los grifos, por un lado sale y por yo no sé, de verdad, qué objetivos tenía, porque no he otro se llena. Lógicamente tendrá que haber una inyec- tenido tiempo de leer su programa electoral regional, ción presupuestaria para mantener la capacidad de man- señor Jaime Moltó, pero realmente no sé, supongo que tenimiento de las infraestructuras de la red secundaria de serían objetivos tan loables, tan nobles como los nues- carreteras de la Región de Murcia, señora Rosique. Pero tros, pero deje al menos que los nuestros los cumplamos eso es adelantarse al debate de los presupuestos que como hemos establecido. tendremos en breve. Señor presidente, señorías, muchas gracias. Nosotros también alabamos, señor consejero, reco- nocemos y le felicitamos por la sensibilidad que se ha SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE tenido en los proyectos constructivos de estas autovías PRIMERO): con el medio ambiente. Todas las autovías respetan en lo posible todas las zonas protegidas, ZEPAS y LICS, y allí Muchas gracias, señoría. donde no ha sido posible, no había otra alternativa, se Señor consejero, tiene la palabra. han introducido medidas compensatorias, medidas co- rrectoras que en buena parte van a satisfacer la sensibili- SR. BASCUÑANA GARCÍA (CONSEJERO DE dad de todos los grupos, de todas las personas que no son OBRAS PÚBLICAS, VIVIENDA Y TRANSPORTES): radicales, que no son extremistas. Yo creo que en ese sentido ha habido bastante consenso con todos los agen- Muchas gracias, señor presidente. Muchas gracias, tes económicos y sociales. señorías. También nos alegramos, como he dicho antes, de Yo creo que el portavoz del grupo Popular ha res- que las tres estén en una fase administrativa muy avan- pondido bastantes de las cuestiones que se han planteado zada y que pronto vayan a ser licitadas, para que, dentro aquí, que efectivamente es un buen portavoz, como lo es de los plazos previstos, los ciudadanos de la Región de el portavoz actual del grupo Popular y lo fue el anterior, Murcia puedan disfrutar de estas infraestructuras. y que algunos puntos que sus señorías han planteado los La financiación es el debate, el caballo de batalla. ha aclarado y los ha puntualizado, y yo ahora, con su Ya sabe usted todos los debates largos que hemos tenido, permiso, también algunos temas quizás tendré que repe- algunos de ellos muy agrios, sobre la autovía del No- tir, no por otra cosa sino creo que por cortesía parla- roeste, el peaje en sombra. Nosotros entendemos que la mentaria. financiación tiene que ser así, sí, señora Rosique, señor Yo en primer lugar quiero agradecer el tono en el Jaime, no hay más cera que la que arde. Esta Comunidad que se está desarrollando este debate, puesto que habla- VI Legislatura / N.º 35 / 27 de octubre de 2004 1527 mos de la forma que desde la Dirección General y desde misma lo reconoce, señoría, puesto que cuando presenté la Consejería de Obras Públicas se ha elaborado y se ha los presupuestos usted dice, y así se recoge en el Diario llevado a cabo el proyecto de estas tres infraestructuras. de Sesiones, ha dicho, y se refiere a un servidor, “utiliza- Hemos hablado después de lo que es el trazado de ellas, remos como vías de financiación todas las vías, cual- y la financiación y cómo se van a ejecutar. quier vía legal de las que disponemos”. Yo en ningún Efectivamente, y sus señorías lo han reconocido, momento en mi presentación dije que iban a ser vías de creo que ha sido un gran esfuerzo el que se ha hecho peaje en sombra. Sí que es cierto, y tengo que recono- desde la Consejería. Yo recuerdo que el 29 de septiem- cerlo, y así lo he dicho en mi primera intervención, creo bre del pasado año, como ustedes recordarán, festividad que no estoy ocultando nada, sí que he dicho que he de San Miguel, de los Santos Ángeles y Arcángeles, dejado siempre entrever que podía ser así, pero no he presentaba oficialmente los tres proyectos ante los me- querido antes en ningún medio de comunicación, puesto dios de comunicación. Pero tengo que decir, señorías, que es este el foro apropiado, el de esta Asamblea Re- que con anterioridad reuní en la Consejería a todos los gional, para decir ya los trazados definitivos y decir la alcaldes implicados en estas autovías, y estuvo el alcalde fórmula de financiación. de Santomera, el alcalde de , el alcalde de Murcia Y dice su señoría: ¿por qué tres? Pues, mire usted, y el alcalde de San Javier, en cuanto a la autovía Santo- por varias razones. Ha preguntado por qué tres y no dos mera-San Javier, puesto que eran los alcaldes implica- y no cinco, y tal. Pues, mire usted, en primer lugar, por- dos. Y estuvo el alcalde de Totana, y estuvo el alcalde de que así nos comprometimos con la sociedad murciana, y Alhama, y estuvo el alcalde de Mazarrón, las dos alcal- lo llevábamos en nuestro programa electoral. Yo me he desas, de Cartagena y Fuente Álamo, en cuanto a las alegrado, aunque he lamentado que solamente se hayan otras dos autovías a las que nos estamos refiriendo. utilizado siete minutos de hablar de las bondades del Y, efectivamente, y por cortesía también, aunque no programa electoral del 95 y del 99, puesto que se podía podía ser en esta primera fase, y esperemos que podamos estar muchísimo tiempo hablando aquí de las bondades llevarlo a cabo en una posterior, también llamé al alcalde de los programas electorales. Después lamento que no de Los Alcázares y al alcalde de Torre Pacheco, puesto haya continuado usted, señoría, con el del 2003, que que había y está el proyecto de que esta autovía de Al- amplía y concreta algunas cosas. Si no lo tiene no se hama hasta el Campo de Cartagena, hasta El Jimenado, preocupe usted, que se lo haremos llegar con muchísimo se proyecte posteriormente desde El Jimenado hasta Los gusto. Muchas de sus señorías están dispuestas y así lo Alcázares. Y también les presenté el proyecto y ellos han manifestado. mismos ya presentaron las primeras modificaciones, Mire, ciertamente esa es la primera razón. Segunda alegaciones, que se podían ir recogiendo y que los técni- razón, porque es y fueron los mismos técnicos de la cos podían recoger antes de presentarlo ante los medios Consejería, muchos de ellos implicados directamente en de comunicación. el propio Colegio de Ingenieros, los que manifestaron Posteriormente se presentaron, se tuvo todo el plazo que eran las tres autovías para vertebrar, y que era hacer, de alegaciones necesario, y saben ustedes que se amplió, como se dice vulgarmente, la malla entre las grandes se recogieron la práctica totalidad de estas alegaciones. carreteras, como son la 340 y la 301, los propios ingenie- Sin ninguna necesidad se volvió a llevar y se volvió a ros, los propios técnicos de la Consejería. abrir un segundo período de alegaciones. Yo creo que Dice que tenemos las carreteras peor de España. No hemos dado muestras suficientes de diálogo y de querer es cierto, señoría, no es cierto. Lamento enormemente si sacar unas infraestructuras que fueran de acuerdo con no ha podido usted trasladarse este verano por algún todos. Sí que es cierto, dice el refrán, y perdonen la ordi- punto de la geografía española. No digo que tengamos nariez, “que nunca llueve a gusto de todos”, y que desde las mejores, estamos en ello, pero desde luego tenemos luego aquellos que estén afectados, pues en un momento comunidades, y comunidades limítrofes, con una situa- determinado serán quienes lógicamente puedan alegar y ción de carreteras bastante peores que las nuestras, bas- puedan verse, no solamente en un primer momento sino tante peores que las nuestras. Y, claro, lo que no puede posteriormente, afectados, y desde su punto de vista ellos ser es hablar en general. Cuando efectivamente la Aso- han llevado a cabo cuantas acciones han creído conve- ciación de Carreteras da estos datos los da en cuanto a nientes, y desde luego yo tengo que decir que he recibido señales horizontales, señales verticales, balizamiento, lo a cuantos vecinos han venido solos o acompañados de da en cuanto a firme. Tendríamos que ir explicando, y yo algún alcalde, porque lo que queríamos era sacarlo en las no tengo ningún inconveniente, pero es que de lo que era mejores condiciones y con el mayor consenso. el tema real del trazado y del proyecto de las tres grandes Decía su señoría que el consejero siempre había infraestructuras, pues alguna de sus señorías ha hablado hablado de que estas tres vías iban en peaje en sombra. menos y ha hablado de otros temas. Mire, señoría, en ningún foro institucional yo he dicho Yo no tengo ningún inconveniente en tener una se- eso. Sí que es cierto que lo he dado por sobreentendido, sión informativa aquí en esta Cámara y que hablemos en pero en ningún foro institucional lo he dicho, y usted general de la situación y de los presupuestos en cuanto a 1528 Diario de Sesiones - Pleno carreteras se refiere, pero no podemos hacer esta afirma- cluso sanitariamente ha tenido unos grandes resultados. ción, porque, ya le digo, y además con satisfacción, que Pero si es que teníamos que pagar algo, en el año 2003, estamos trabajando y que tenemos unas buenas carrete- que tuvimos unas elecciones, los electores lo único que ras, las de primer orden y las de segundo orden son de hicieron en toda aquella circunscripción fue felicitarnos, las mejores. Sí que reconozco, como consejero, que puesto que nos apoyaron con más votos, que al final es la tenemos carreteras de tercer orden que están deficitarias satisfacción de los ciudadanos. y que necesitan una mejora tanto de firme como de tra- Pero, claro, usted ha puesto dos claves que yo tengo zado, sobre todo en firme, lo reconozco. Pero no puede que corregírselas a usted. Habla de que de un año a otro usted decir en general, porque no es cierto. ha habido un salto sustancial, cuantitativo, en la cantidad Claro, si hablamos de que se necesitan 6 millones de que había que pagar del canon de esa autovía. Y yo le pesetas por kilómetro, pues dígaselo usted también al digo: sí, señora Rosique, sí, señoría. Pero sabe por qué. Ministerio de Fomento, que yo estaré contentísimo de Por una sencilla razón, porque el IVA pasó del 7 al 16, que empecemos, porque todas las que tiene el Ministerio está en el y, lógicamente, el IVA nosotros lo te- aquí sí que son de primer orden, son todas prácticamente níamos que pagar. Cuando hablamos de 9 puntos, pues autovías, excepto la 344, desde el límite de la provincia lógicamente es un salto cuantitativo importante. Es que de Valencia, entrada por Yecla, que estamos ahí en espe- da la sensación, cuando se habla de esas cantidades, de ra, y que después podré hablar, y que continúa poste- que fue graciosamente el Gobierno el que dijo: pues este riormente desde hasta Alcantarilla, año en vez de 400 vamos a pagar 900. No, pero hay que exceptuando ésta, la práctica totalidad de las carreteras dar la explicación. del Estado son autovías y por lo tanto necesitan mayor Y dice usted: claro, fíjese, es que ahora hay más cantidad en mantenimiento. Y tengo aquí los presupues- vehículos y ustedes siguen pagando lo mismo, cuando tos para el año que viene, y no van tampoco lamenta- tendrían que pagar menos. Dice, y entonces no es que blemente esas cantidades de las que usted habla. Porque salga más barato. ciertamente es, como en todo, un objetivo que a todos Mire usted, señoría, efectivamente hay muchos más nos gustaría, pero en cualquiera de las secciones, no vehículos en esta carretera. Tengo que decirle que de solamente en carreteras, nos gustaría en educación, nos 7.000 a 12.000, ¡de 7.000 a 12.000! Bien, 5.000 vehícu- gustaría en trabajo social, en política social, nos gustaría los más, IMD diario. Seguimos pagando el mismo ca- en sanidad, nos gustaría en todo, pero tenemos que ad- non. ¿Saben ustedes lo que significa, señorías? Que no ministrar con lo que tenemos, y yo tengo que decir que tenemos que pagar más mantenimiento. ¿Ustedes saben estoy bastante contento y bastante satisfecho de que por lo que suponen 5.000 vehículos más en una carretera, si lo menos hay una cosa muy clara, que desde que yo tuviéramos que pagar el mantenimiento al año, ustedes estoy de consejero en Obras Públicas hemos ejecutado la lo saben? No pagamos el mantenimiento y tenemos práctica totalidad, puesto que si hablamos de un 99,7% 5.000 vehículos más. Mantenimiento son 3 millones de es decir que ejecutamos todo el presupuesto, y eso es pesetas kilómetro/año lo que cuesta el mantenimiento. importante. Yo sé de otros años que no se ejecutaba ni el Tenemos 5.000 vehículos más, multiplíquelos usted por 50% en esta Consejería, y esto también hay que recono- los 365 días, sabrá usted al año lo que corresponde, y no cerlo, porque es importante que podamos ejecutar. pagamos ni un euro más. Luego el hecho de que haya Yo sé que lleva muchísimo, los proyectos que no más vehículos sí que está suponiendo un ahorro sustan- haya puesto en marcha en el mes de abril-mayo ya no cial, pero hay que explicarlo, porque si no queda también tienes tiempo para ejecutarlos en ese año, y eso supone en el aire la impresión de que el sistema económico nos que hay que tener unas previsiones que, por lo que decía está perjudicando. antes el señor Jaime Moltó, de que no tenemos previsión Mire usted, sí que le digo, señoría, y como usted lo y de que vamos un poco a salto de mata, si así fuera no ha expuesto yo también quiero en el mismo tono de- podríamos ni ejecutarlo. círselo, que esté tranquila. Va a haber incremento presu- Mire, señoría, ha hablado usted del precio de la puestario en la Consejería de Obras Públicas. Tendremos autovía del Noroeste, y yo quiero puntualizar algunos la ocasión, como lo hicimos el pasado año, quisiera re- temas. Yo creo que ya es un tema bastante... parece que cordar que es el día 9, el día que la Consejería de Obras cada vez que tenemos que hablar de carreteras el refe- Públicas va a exponer y va a presentar el presupuesto rente es ese. Yo sé que a ustedes esa carretera o esa in- para el próximo ejercicio, tendremos tiempo de verlo y fraestructura les ha dolido. Yo sé que a nivel político no de estudiarlo. Pero, ya le digo, la cantidad de los 20 les ha agradado. Yo no les voy a decir eso, pero desde millones de euros para la autovía de Alhama-El Jimena- luego no ha sido, desde luego, el mayor acierto que uste- do es supletorio, es además, y además de que entran des han podido con las críticas, puesto que si desde el todas las necesidades que tiene la Consejería. Por lo grupo parlamentario Popular, y cuando se ha expuesto, y tanto, lo digo para que de aquí hasta el día que les llegue desde el Gobierno, pues se ha visto que desde luego la Memoria esté su señoría tranquila, sabiendo que va- social, ¡social!, no digo ya de..., social, económica, in- mos a poder hacer frente a todas las necesidades y a un VI Legislatura / N.º 35 / 27 de octubre de 2004 1529 poquito más. O sea, que esté usted totalmente tranquila. que vamos a llevar a cabo con este viaducto, que creo Habla usted del acceso a las grandes ciudades. Qué que da la solución, y que cuando se estuvo hablando de más quisiera yo, señora Rosique, señoría, qué más qui- todo el tema del soterramiento saben ustedes que no siera yo. ¿Usted sabe las veces que llevo exponiéndolo al había otra razón, porque no la podía haber, nada más que Ministerio? Porque, claro, ya el Gobierno anterior sí que de seguridad vial, con un nivel freático en la huerta co- hizo un gran esfuerzo en la ronda de Murcia, y se ha mo el que era, no había posibilidad. Y no era solución, notado, y si dicen sus señorías que no están ahí los datos como se apuntaba en aquellos momentos, de colocar para verlo. Vamos a ser serios. Se ha notado. Cierta- bombas para estar extrayendo el agua cuando hubiese mente sigue siendo el punto digamos negro, si no es el cualquier tipo de inundación. No podemos en el siglo primero, el segundo más importante de España, y es el XXI hacer una obra de esta envergadura y estar con Gobierno de la nación quien tiene, puesto que estamos problemas que incluso hicieran peligrar alguna vida. hablando de que esa carretera es nacional, es estatal, es Teníamos que buscar otras soluciones, y yo creo que la el Gobierno de la nación, y este consejero se lo ha dicho solución que ha buscado y que ha tomado la Consejería en varias ocasiones, lo hemos manifestado, incluso he- es una solución muy valiente y que podremos verla en mos llevado alternativas. Y ustedes saben, y yo sí que lo muy poco espacio de tiempo. he dicho en los medios de comunicación, que es muy Me dice usted, es cierto que ustedes han dialogado, difícil cuando se habla: pues se amplía una MU-50 y una es cierto que se ha llegado a acuerdos, pero sin embargo MU-60. Miren ustedes, donde está situada la ronda es ustedes en la autovía desde Totana hasta Mazarrón han muy difícil, tenemos todo el tema de la huerta, es muy mantenido una postura totalmente de que no se va a difícil, y sin embargo desde el Gobierno de la región sí cambiar, de que el consejero es el mismo que ha dicho que le hemos presentado al Ministerio una posibilidad y que no variará, y creemos que es una postura que no es una alternativa, y es desde Archena hasta Alcantarilla, y la más adecuada. se está estudiando, y tengo que reconocer que el anterior Mire usted, yo en estos momentos lo voy a explicar Gobierno lo vio con buenos ojos y este Gobierno tam- con toda claridad, porque usted me lo ha pedido y yo bién, y tengo que reconocerlo, y estamos estudiándolo. Y debo hacerlo. Hemos llevado dos períodos de alegacio- se le ha pedido datos e informes a la Dirección General nes. En el segundo período, lógicamente, en primer lugar de Carreteras para llevar a cabo los estudios previos. quien debe alegar es quien esté afectado, no quien quien Estamos trabajando en ello en conjunto, porque este quiera manifestar una opinión sobre el trazado, son ale- Gobierno también sabe sentarse y consensuar y dialogar gaciones. No puede alegar aquel que no esté afectado. Y con el Gobierno de la nación aunque sea de otro signo ustedes presentan... No, es que son alegaciones. Vamos a político. Se sabe hacer y estamos buscando, pero no diga utilizar los términos. Y ustedes presentan 3.000 alega- usted “el problema en Lorca”. El problema en Lorca es ciones, todas iguales, en diversos grupos. otra nacional. Y en Cartagena la entrada que hay actual- Pero ahora voy a entrar en el tema, y quiero que su mente es otra nacional, y usted sabe perfectamente que señoría esté muy atenta, y quiero que su señoría esté hemos cumplido, lo que aquí prometió este consejero se muy atenta puesto que me lo han dicho y me lo han está cumpliendo con el acceso norte a Cartagena. Y planteado incluso con plano. Mire usted, alternativa de usted sabe que antes de que termine el mes de noviembre trazado a la autovía Totana-Mazarrón, Asociación de yo me comprometo aquí en esta Asamblea a que esté Vecinos, como usted ha dicho, y presentan los planos, y colocada la primera piedra de la transversal de Cartage- presentan por dónde debe ir. na, de que esté colocada la primera piedra ya de la trans- Pues, mire usted, los planos oficiales, el plano ofi- versal. Y estamos cumpliendo perfectamente aquello que cial de Medio Ambiente no coincide con los planos que estamos prometiendo. presentan ustedes, no coincide con los planos, y tengo Por lo tanto sí que estamos dando solución a todos aquí el plano y tengo aquí el plano de la zona especial aquellos problemas que, lógicamente, en una región protegida para las aves, Saladares del Guadalentín, la como la nuestra que está en una expansión, que se ha ZEPA, donde se ve perfectamente dónde esta y que aquí vendido un 7% de vehículos, que tenemos un 7% de no coincide. Y les digo que con el informe del técnico, vehículos más, que es importante, y con un nivel de aquí presente, me dice, y leo textualmente, porque a trabajo y de movimiento importante, pues estamos dando veces cuando tenemos que defender vamos a saber a esa solución. quién defendemos y cómo lo defendemos: “La alternati- Variación del trazado. Yo le agradezco sincera- va propuesta afecta a la ZEPA del río Guadalentín, pues mente, señoría, y además se lo digo, que usted reconoz- en los planos aportados por dicha asociación, en los ca, y así también lo ha hecho el señor Jaime Moltó, el cuales han reflejado el trazado de su variante, hay un diálogo que desde la Consejería se ha llevado a cabo con error en los límites de ésta, que queda situada a la mar- la autovía, o la autopista que será ahora, de Santomera a gen derecha –siempre lamentablemente es la margen San Javier, en cuanto a la variación del trazado, en derecha- del río, cuando en realidad, según los planos cuanto al gran esfuerzo también, como ustedes saben, oficiales de la misma, este límite está situado 40 metros 1530 Diario de Sesiones - Pleno más al Noroeste – Fíjese-. Además discurre entre las dos hasta Mazarrón? Y yo le dije: yo no he firmado ninguno. partes de la ZEPA, lo cual provoca evidentemente una Mire usted: “es que usted no es transparente”. Mire us- mayor afección que la solución propuesta por esta Con- ted, igual que me preguntó si había firmado, me podía sejería. Por tanto, desde el punto de vista medioambien- haber preguntado: ¿ha hablado usted con alguna empresa tal debe rechazarse la alternativa propuesta”. referente a esto? Si usted me pregunta: ¿ha firmado?. Yo Aquí lo tienen ustedes. Y me ha dicho: señor con- le dije: yo no he firmado. Y no contesté más. Y entonces, sejero, explíquelo. El señor consejero lo ha explicado. a partir de ese momento, yo no soy transparente, yo no Señor presidente, están a disposición de los grupos par- soy una persona que... No, mire usted, yo respondí per- lamentarios lo que son los planos oficiales y lo que ha fectamente a su pregunta. presentado la Asociación de Vecinos, al igual que lo que Usted quiero ver más, y, claro, la empresa no salió es el informe del técnico, para que ustedes lo puedan en ningún momento a dejar en feo a este consejero, la tener y lo puedan ver. empresa a lo que salió fue a justificarse y a decir: oiga Pero es que hay más, es que cuando llegan a decir usted, señora Rosique, no piense mal usted, porque lo eso dicen..., no, yo no me estoy inventando nada, ustedes que está usted es acusándome a mí. Lea usted, que lo mismos critican la nueva autovía de Totana por benefi- tengo ahí, y ahora lo leeré. Si lo tengo, lo he traído, si ciar a la empresa adjudicataria. Todavía no ha salido el sabe usted que yo suelo venir bastante bien documenta- trazado definitivo, todavía no ha salido a licitación, to- do, muy bien documentado. Tengo un equipo extraordi- davía no se ha presentado plica, y ya estamos benefi- nario. No es mérito mío, es mérito de mi equipo. ciando a los adjudicatarios. ¿Me quieren decir quiénes Y, efectivamente, este consejero ha hablado con son? Lo digo por facilitárselo a este consejero, que se varias empresas, pero igual que hacen los ayuntamientos entere. O sea, no hemos hecho nada y ya estamos benefi- cuando se va a llevar a cabo cualquier plan. Porque, ciando a los propietarios. Es que siempre estamos con el lógicamente, si se van a construir un número de vivien- mismo discurso. Cambiémoslo. Cambiémoslo. das, equis, lo que no podemos desde la Administración Yo, con todo el cariño del mundo, señora Rosique, regional es estar ciegos, permitir, y lamento que haya creo que es responsabilidad de este consejero, es respon- aquí alcaldes de distinto signo, que sean los ayunta- sabilidad de la Consejería y es responsabilidad de este mientos los que lo autoricen, los que se beneficien, y Gobierno el llevar a cabo el trazado, y no hay ninguna después sea el Gobierno regional el que tiene que solu- afección política, que desde los servicios técnicos nos cionarle sus problemas de carreteras, sus problemas de recomiendan. Y no hay más. Y como no hay más que centros de salud, sus problemas de colegios..., porque, hablar, el trazado definitivo será ese. claro, cuando tú montas 5.000 viviendas o 6.000 vivien- Y se me había olvidado una cosa, señora Rosique, y das, inmediatamente después hay que dar servicios. ¿Y no quiero que pase. Mire usted, igual que le he dicho qué sucede? Que es el ayuntamiento el que queda bien, y para su tranquilidad con el tema presupuestario, también es el Gobierno regional el que después tiene que dar quiero darle en estos momentos y desde aquí la tranqui- todos esos servicios. lidad de que este consejero no va a aceptar alegaciones Pues este consejero se adelantó, y claro que salí que no sean las que se han estudiado, las que se han visto felicitándome, y lo sigo haciendo, es que lo sigo hacien- con claridad y que técnica, medioambiental y económi- do. Me adelanté y les dije: ¿ustedes quieren hacer esas camente son las más aconsejables. En ningún momento viviendas? ¿Están ya aprobadas y está visto por el ayun- este consejero mirará a quiénes, y mucho menos que tamiento? Pues yo lo que sí que tengo que ver es que a beneficie a un particular en un momento determinado, esas viviendas hay que dar servicios, e igual que con esa porque el bien común, el bien general está por encima de autovía, lo digo aquí públicamente, lo estoy viendo con cualquier otro interés. Lo digo para su tranquilidad y otras en otros planes urbanísticos. Señores, si vamos a para que usted pueda descansar, que también se lo mere- hacer esto, pues yo necesito la cesión del terreno para ce, durante estos días. que posteriormente se pueda hacer una obra de las di- Falta de transparencia, falta de transparencia. Ter- mensiones y de la categoría que se merecen, porque lo minaba usted con esto. Dice usted que este verano, señal que no vamos a consentir es que un ayuntamiento califi- de que ambos trabajamos durante el mes de agosto, la- que un suelo de urbano, y a los cinco días vaya la Direc- mentablemente, porque también teníamos derecho a ción General de Carreteras a pagar las expropiaciones a haber descansado, pero, en fin, en el mes de agosto sur- precio de suelo urbano, porque después hay que hacer gió un debate en los medios de comunicación referente a allí una carretera. Pues, mire usted, yo creo que estamos que hay empresas que están dispuestas a colaborar con el en el buen camino. Gobierno regional. Y dice usted: ¿por qué no hay un documento ofi- Mire, dice usted transparencia. Usted lo ha dicho cial? Señora Rosique, usted lo sabe, por qué no lo puede con toda claridad. Usted me hizo la siguiente pregunta: haber. No lo puede haber porque en estos momentos la ¿ha firmado el consejero algún convenio con alguna Ley de Carreteras, y por eso no lo he firmado, y lo digo empresa para llevar a cabo la autovía desde Alhama con toda claridad, por eso lo he hablado y no lo he fir- VI Legislatura / N.º 35 / 27 de octubre de 2004 1531 mado, mientras no se modifique la Ley de Carreteras, Calasparra hasta Vertientes, ¿no?, hasta el límite con la porque con la presente Ley de Carreteras de la Comuni- Comunidad andaluza. Por qué no lo hemos hecho. Por- dad Autónoma ninguna empresa regional, ninguna em- que, lógicamente, lo que hizo o lo que hicimos desde la presa, puede llevar a cabo una actuación sobre una Consejería y lo que hizo este consejero fue hablar con la carretera nuestra. Así de claro. Fíjese qué sencillo que es. Comunidad andaluza. No me parecía coherente hacer No lo puedo hacer, porque si usted lo que quiere, no lo una vía de gran capacidad y terminar allí. ¿Y sabe usted creo, en absoluto, pasa por mi mente pero sí que debo lo que me dijeron? ¿Sabe usted lo que me dijo la conse- decirlo, si lo que usted quiere es que yo lo haga para jera andaluza de Obras Públicas? Que ellos no tenían por pillarme, pues está usted equivocada porque no lo voy a qué unir Valencia con Andalucía por Murcia, que si era hacer, hasta tanto en cuanto no tengamos, y estamos en entre comunidades autónomas era un tema del Gobierno ello, para modificar la Ley de Carreteras. de la nación, no había por qué, no tenían ellos por qué Creo que he contestado a casi todas sus preguntas e gastarse ese dinero, que bastante hicieron con la A-92. Y inquietudes. Pero, mire usted, señor Jaime Moltó, yo me parece correcto y es legítimo. Es decir, por qué tengo lamento que haya sido desafortunada. Eso es una apre- que llegar desde aquí hasta Baza para unirlo con la A-92. ciación subjetiva, como yo puedo pensar que así ha sido Me pareció. Y entonces dije: ¿y yo por qué tengo que la suya, pero solamente queda en una opinión totalmente hacer lo otro, para que llegue hasta allí y que los tráficos personal. de Valencia pasen por mi comunidad, todos los murcia- Usted no puede decir que el Gobierno va sin brúju- nos paguemos esa infraestructura, cuando no tenemos la, va sin agenda, vamos haciendo cualquier actuación, necesidad y cuando tenemos otras necesidades? porque, mire, para que hoy yo presente aquí los trazados Y tengo que decirle que de Calasparra hasta Venta y la financiación de estas autovías han tenido que pasar del Olivo está esa carretera en perfecto estado. Es un 7- cuatro años de estudios previos, de estudios informati- 11 perfecto. Es una carretera de primer orden que está vos, de estar sobre el terreno, de llevar a cabo todas las muy bien. Otra cosa es..., no, no, si es que hay que de- alegaciones, de haber escuchado todas las alegaciones. cirlo, y lo tengo que decir porque además pasé el mismo Cualquier actuación de este tipo lleva muchísimo tiem- lunes. Y cuando se habla desde Lorca... po, más, a veces, del que uno quisiera, pero desde el Gobierno regional sí que tenemos un norte y sabemos lo SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE que queremos. PRIMERO): Saca el programa electoral del Partido Popular del año 95, posteriormente el del 99. Hemos ido engañando Señorías, guarden silencio. a la gente y, como ustedes saben, la gente, al sentirse engañada, nos votan más. Del 95 al 99 nos votan más, y SR. BASCUÑANA GARCÍA (CONSEJERO DE es que del 99 al 2003, lo que no había sucedido nunca, OBRAS PÚBLICAS, VIVIENDA Y TRANSPORTES): pasamos a 28 diputados. Nos siguen votando más. Hombre, señor Jaime Moltó, yo lamento..., ya le he Y lamento que no esté el alcalde, pero a veces en la dicho que se lo vamos a hacer llegar, porque sí que reco- misma Cámara de Comercio de Lorca lo he explicado. gíamos las tres autovías aquí. No tengo la página, en la ¿Que es cierto que de Lorca a Caravaca tendremos que fotocopia no ha salido la página, pero no se preocupe, hacer una vía de gran capacidad? Es cierto. Priorizamos porque están: Mazarrón-autovía del Mediterráneo, A-7- y vamos primero en otro orden. Es cierto. Pero no se Santomera-San Javier, Alhama-Campo de Cartagena. puede poner como argumento, y aquí sus señorías a Así están recogidas y así se van a ejecutar. Sí que están veces lo han puesto, de Lorca hasta la Venta del Olivo, recogidas en el programa electoral del Partido Popular. porque es una necesidad para la gente, para las personas Después, inmediatamente, como no le convence, de Lorca, ir a Madrid por ahí, porque lo hemos explicado dice: no está esto claro. En el Plan Estratégico habla de ya varias veces. Cojan ustedes y sumen en kilómetros lo la autovía Alcantarilla-El Palmar, y está hecha; y habla que hay de Lorca hasta Caravaca y hasta la Venta del de la autovía del Noroeste, y está hecha; y habla de la Olivo, y lo que hay de Lorca a Murcia y hasta la Venta autopista Cartagena-Vera, que ya se está haciendo; y del Olivo. Súmenlo, y si ven necesidad, dígannoslo. Pero habla de la variante de Mazarrón, que ya está hecha; y es que no hay necesidad, es que no hay necesidad en entonces nos queda de la Venta del Olivo a Calasparra y kilómetros, cuando de Lorca hasta la Venta del Olivo la unión del Puerto de Mazarrón con Mazarrón pueblo. tienen perfectamente todo por autovía. No podemos estar Bien, pues prácticamente casi lo hemos hecho todo, y es duplicando, porque lo que sí que tenemos que hacer es hasta el 2006. Estamos en el 2004, o sea que todavía nos priorizar y llevar a cabo los pocos recursos económicos quedan dos años. que tenemos, llevarlos a cabo y llevarlos donde creemos Mire, yo le voy a decir, entre otras razones, por qué más necesario. no hemos hecho, y no digo que no se haga, por qué no La unión del Puerto de Mazarrón con el pueblo de hemos puesto en marcha el tema de Venta del Olivo- Mazarrón. Yo he tenido reuniones en Mazarrón con la 1532 Diario de Sesiones - Pleno corporación, y le he dicho, y además lo digo aquí, igual ¿Por qué no hacemos y por qué no llevamos a cabo que le he dicho al alcalde de Yecla, igual que le he dicho otras actuaciones que usted nos dice que para usted se- al alcalde de Molina, igual que le he dicho a varios al- rían de equilibrio territorial? Pues, mire usted, un crite- caldes, donde se está hablando de algún tipo, en estos rio, que no es político, que siempre están pensando en lo momentos, de vía de gran capacidad, llamémosle, entre mismo, a veces son obsesivos, el IMD. Y ahora mismo comillas, tipo “bulevar”, como puede ser la carretera a dice: claro, si esa carretera fuese autovía tendría más , como puede ser la A-5 en Molina... Miren uste- vehículos. Sí, pero para llegar ahí tengo que tener un des, nosotros estamos dispuestos a colaborar, pero siem- criterio. Y en esa carretera que usted me está señalando, pre y cuando los ayuntamientos también colaboren. Si en la 3.314, en estos momentos no hay más de 2.000 hay terrenos habrá carretera. Si hay terrenos habrá ca- vehículos, y estamos llevando a cabo actuaciones a partir rretera, porque, lógicamente, tengo que llevar a cabo las de los 5.000 vehículos, cuando la obligación es a partir obras con los recursos económicos que tengo. Y esta de los 15.000, pero a partir de 5.000 es cuando ya nos obra estoy convencido de que se está trabajando para ver estamos planteando el llevar a cabo duplicación en las que haya la cesión. Pero no solamente en esto, yo puedo carreteras. decir, y aquí hay alcaldes, que cuando he estado en sus Dice: ¿cuándo va a estar comunicado el Noroeste municipios y lo hemos hablado, que hay ya muchos de con el Guadalentín? Yo creo que se lo he explicado, que ellos que han puesto terrenos a disposición de la Conse- le he dicho que sí que hay una necesidad, y lo tenemos jería, a disposición de la Dirección General de Carrete- previsto. En esta legislatura es imposible puesto que con ras, e inmediatamente hemos llevado a cabo un convenio los presupuestos que tenemos y como estamos llevando a y hemos llevado a cabo inmediatamente el proyecto que cabo, con los presupuestos que hay y con la ejecución necesitaban y que nos estaban pidiendo. presupuestaria, no podemos, pero sí que es necesario, y Por lo tanto, quiero decir que, cuando usted me lo reconozco, de Lorca hasta Caravaca. El resto se hará, habla del Plan Estratégico es que prácticamente... O sea, pero no hay una necesidad en estos momentos tan impe- el plan electoral del Partido Popular, cumplido, que era riosa, porque lo que sí que es cierto es que en una Co- nuestro compromiso como partido. Plan Estratégico, munidad tan pequeña como la nuestra, que es la segunda nuestro compromiso como Gobierno... Pues, díganme, es después de Madrid, por razones obvias, en porcentaje de que me tengo que ir satisfecho esta tarde, si es que me red de carreteras con autovías, estamos en un 18% de tengo que ir satisfecho, señorías. Otra cosa es que uste- autovías sobre red de carreteras. Yo creo que no es para des nos pidan más, y estaremos dispuestos a llegar a que estemos diciendo que tenemos las peores, ¡eh! más. Dice: la cartera del señor Bascuñana y la cartera del Equilibrio territorial. Pues claro que lo estamos PP. Pues, mire usted, si dependiera de la cartera del haciendo para mantener un equilibrio territorial. Yo señor Bascuñana... Yo creo que hay que ser más serios recuerdo a su antecesor, que me dijo: es que usted es un aquí. sectario, solamente está llevando a cabo obras donde está Yo creo que hemos hecho, y tengo que reconocerlo, el Partido Popular. Hombre, llevo más obras donde está desde el Gobierno regional un gran esfuerzo con llevar a el Partido Popular porque en estos momentos estamos cabo una autovía vía presupuestaria, un gran esfuerzo, y hablando de 11-1-1-32, pues lógicamente no queda otro tengo que reconocerlo, y la vamos a tener terminada vía remedio. Pero cuando en Mazarrón era un partido inde- presupuestaria en el 2005, 2006, 2007, tal y como están pendiente el que estaba gobernando, hicimos la variante; los presupuestos. Se ha hecho un gran esfuerzo con que cuando en Torre Pacheco era un Gobierno independiente otra de las autovías sea por el sistema alemán y que el que estaba gobernando, hicimos una variante; cuando como máximo la podamos pagar..., y yo lo he dicho con en Calasparra un Gobierno socialista estaba gobernando, toda claridad, de que eso supone que en el momento en hicimos una variante. Pero no pasa nada, no pasa nada, que se nos entregue hay fiscalización para decir ya que no me digan ustedes que hay un sectarismo, porque no lo ese dinero está vía presupuestaria todos los años para hay. Otra cosa es lo que ustedes puedan pensar. poder pagar esa obra. Y hemos tenido que hacer también Me pregunta: ¿cuándo el Altiplano estará conectado y llevar a cabo, con el coste que suponga, pero con la con el resto de la región? Cuando quiera el Gobierno de valentía de decir: ésta. Porque es necesario en este mo- la nación. Y yo tengo que decirle que la conexión más mento, como era necesario en ese momento la del No- natural del Altiplano con la región es a través de la auto- roeste, y no diez años más tarde, hemos dicho: en este vía sobre la 344, y estamos pendientes... Yo les puedo momento es necesario y la vamos a llevar con peaje, anunciar que la semana que viene me entrevisto con el desde la mitad, la segunda parte por decir así. Y hemos secretario de Estado y a la siguiente con la señora minis- visto que en el núcleo mayor de población no haya peaje tra de Fomento, y estamos pendientes de que nos den dando un servicio de autopista, y que no le cueste a los una respuesta, porque esa es la conexión natural del murcianos, o que cueste lo mínimo. Y eso lo hemos Altiplano con la región, y sobre todo con la ciudad de hecho, y yo creo, y además lo tengo que decir esta tarde Murcia. en esta Cámara, desde el Gobierno regional se ha hecho VI Legislatura / N.º 35 / 27 de octubre de 2004 1533 un gran esfuerzo, y sus señorías lo han reconocido. Otra nos ha sucedido con otras autovías, al final no solamente cosa es, señor Jaime Moltó, no nos equivoquemos, que ya son los resultados que estamos viendo sociales, sino trajera el consejero esta tarde el método de financiación que económicamente también están dando resultados y que trajera, era criticable, porque es lógico, porque es su podemos llevar otras actuaciones y otros proyectos gra- obligación, se iba a criticar igual. Yo hubiera pensado, y cias a los resultados de éstos. pienso, que no interesa bajo ningún concepto, y así lo ha Muchas gracias, señor presidente. Muchas gracias, expresado usted al final, que estas autovías se hagan en señorías. tiempo y forma. Ese es el único problema, que no se hagan. Y por eso, que yo no lo he dicho, y sí que he SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE hablado y sí que me parece que he hablado con claridad PRIMERO): en cuanto a los temas de licitación, son los procesos administrativos. En estos momentos tenemos las tres Muchas gracias, señor consejero. declaraciones de impacto ambiental. La última he dicho Señora Rosique, tiene la palabra. que fue el 16 de octubre, la hemos mandado al Boletín, como usted sabe. Tiene que pasar un mes. Cuando pase SRA. ROSIQUE RODRÍGUEZ: el mes de que esté en el Boletín, y no se puede hacer solapadamente, es cuando tenemos que llevar el trazado Señor presidente, señorías: de construcción, y tiene que estar otro mes de exposición Tengo cinco minutos para situarme en todo el de- pública en el Boletín. Pero no se preocupen ustedes, que bate que tenemos y llegar a algunas conclusiones, señor con toda seguridad en cuanto estén terminados los plazos consejero. legales, como está ya todo previsto, como para una te- La primera conclusión: a usted le han hecho dar nemos ya para el próximo año el dinero en los presu- marcha atrás en el tema de la financiación. Ese es un puestos, y para las otras dos estarán los pliegos, porque dato objetivo. esos sí que los tenemos trabajados, van a ir inmediata- Hay dossieres de prensa abundantes donde la idea y mente a licitación, y sí que puedo prometer en esta Cá- la intención de su Consejería era seguir adelante con el mara en estos momentos que antes del verano estarán ya disparate que suponía el tema del peaje en sombra. Para las tres en ejecución, estarán las tres grandes obras, ejemplo tenemos la autovía del Noroeste. Y eso se ha grandes infraestructuras, las dos autovías y la autopista, rectificado. Bienvenido sea en principio ese cambio. estarán ya en ejecución, y eso lo digo yo en esta Cámara. Yo entiendo, por lo que leímos ayer, que ha sido un Por lo tanto, cuando usted habla de que nos vamos a ir al mandato que se le ha dado desde Hacienda, porque no ha 2008 o al dos mil... tantas cosas les hemos oído ya decir salido de la Consejería, y han tenido que ponerse a bus- para descrédito del Gobierno o incluso para manifestar car fórmulas de financiación para llevar adelante estos ante la opinión pública cualquier otra opinión que no es objetivos, que, como hemos visto, el presidente Valcár- la real, que desde luego ni ellos le hacen caso ni nosotros cel le ha dicho que esto ya, de hoy para mañana, y si es tampoco le hacemos caso. posible antes del verano del 2006. Luego rectificación Pero yo sí que quiero terminar, señor presidente, por parte de su Consejería en ese disparate. porque no voy a agotar el tiempo, diciéndole, señoría, al No se líe con la autovía del Noroeste, es muy senci- igual que he visto un tono en la portavoz del Partido llo ya. Antes les servía el lío para no tener que dar expli- Socialista, al igual que he visto un tono en el portavoz caciones, y dentro de ese lío no nos enterábamos nadie, del Partido Popular, en usted, señoría, tengo que recono- lo que decía el Partido Socialista no iba a ningún lado. cer que he visto que está usted desanimado políticamen- Pero es que ahora ya no hay lío, señor consejero, ahora te, le he visto a usted apático, con un gran desánimo hay documento oficial y público: presupuestos regiona- político, y además como acusando un poco al resto, y de les de la Comunidad Autónoma. que además la población nos dé el apoyo cuando real- Usted dijo en medios de comunicación, en un diario mente no nos lo merecemos, puesto que nosotros a través regional, y por eso yo le he hablado del canon por vehí- de los medios pero no... Mire usted, no se preocupe que, culo: la fórmula que firmamos era tan buena que cada desde luego, si usted necesita ayuda, somos compañeros vez nos costará menos, porque el canon que pagamos por y estamos totalmente dispuestos a ayudarle. Pero lo que vehículo cada vez es menor en función del número de sí que le digo es: hemos puesto en marcha tres grandes vehículos. Si se incrementa el número de vehículos el proyectos, van a dar una riqueza a esta región enorme, en canon baja. Eso o se interpretó mal o faltaba a la verdad, todos los sentidos, a nivel sanitario, a nivel lúdico, a señor consejero, porque, como hemos visto, vía presu- nivel turístico, a nivel negocio, a nivel empresarial, en puestos regionales, no bajamos las cantidades, bajará el todos los niveles, van a dar un gran desarrollo a esta canon de los vehículos, las cantidades siguen subiendo. región que está necesitada de ello, y que hemos buscado Y no se líe, hay un dato objetivo, señor consejero, el método de financiación más adecuado para que no estamos ya en 1.930 millones de pesetas, es decir, 11 cueste tanto a los murcianos y que, efectivamente, como millones de euros. Multiplicados por 21, nos quedan por 1534 Diario de Sesiones - Pleno pagar más de 40.000 millones de pesetas. La autovía siguiente son 40, señor consejero, y tenemos que intro- valía 15.000, señor consejero. ducir también la fórmula de sistema alemán, que, si Y dice usted: “si es que de eso ya no hay que ha- usted cumple los plazos que ha dicho, antes de esta le- blar”. Pues claro, ya les gustaría a ustedes que no hablá- gislatura habrá que hacer algún cumplimiento de pago. ramos de eso. Nosotros hablaremos de eso. ¿Sabe usted Yo no digo que tengan que pagar toda la obra, porque a por qué?, porque a nosotros no nos duele la autovía del lo mejor se opta por el pago aplazado a diez años, pero Noroeste, señor consejero, lo que nos duele es esta in- algún cumplimiento de pago habrá que hacer. ¿Dónde justicia, y nos duele porque nosotros entendemos, en está el escenario económico? primer lugar, que no tiene que venir nadie de este grupo Lo que yo quiero decirle, señor consejero, es que el Go- a darnos ejemplo de austeridad del gasto, porque para bierno regional con responsabilidad, y con mucha que ejemplo de austeridad del gasto la autovía del Noroeste tiene, tiene que presentar en esta Cámara el plan econó- que ustedes han dejado. Y, en segundo lugar, porque a mico-financiero de toda esta legislatura, porque el com- nosotros nos duele muchísimo que se tenga que pagar promiso empieza el año que viene, señor consejero, pero tres veces por una obra, porque ese dinero lo necesita- hay que seguir pagando... mos a lo mejor para hacer otras autovías, sin tener que endeudarnos de nuevo, señor consejero. Por eso nos SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE duele, y a quien no le duela, que veo que hay mucha PRIMERO): gente a la que no le duele, es que tiene una frivolidad tremenda a la hora de enfrentarse a la gestión de los Señora Rosique, termine. fondos públicos, por ser yo diría que tibia en el califica- tivo. SRA. ROSIQUE RODRÍGUEZ: Por lo tanto no se líe, está ya muy claro, vamos a pagar tres veces más de lo que costaba la autovía, y eso Voy terminando, señor presidente. lo dicen sus presupuestos, señor consejero. Por cierto, a ... en una Consejería que, como le he apuntado lo mejor nos aporta alguna luz si usted nos anticipa, antes, parte con 71 millones de euros, para los cuales, como he visto que tiene ahí el borrador de proyecto de sólo con dos autovías, ya tenemos que disponer de 51 presupuestos, la cantidad que vamos a pagar el año que millones de euros; la red de carreteras, como dice la viene vía capítulo cuarto, es decir, peaje en sombra. Si Asociación Española de Carreteras; los accesos que hay usted fuese tan amable y lo hiciera público aquí a lo que hacer; y yo creo que también hay que hacer conve- mejor nos aportaba algún rayico más de luz para ver nios en otros tipos de infraestructuras importantes con la cómo vamos con esa partida, y para ver si mantenemos Administración central, como otras comunidades autó- los compromisos económicos. nomas, muy inteligentemente, están desarrollando ya y Señor consejero, el estudio que hace la Asociación van a seguir desarrollando, para solventar todo el déficit Española de Carreteras, que además sabe usted que es un de infraestructuras que tiene esta Comunidad Autónoma. referente extraordinario, porque lo componen técnicos Ese escenario es el que usted no ha explicado hoy. especialistas en la materia, es sobre la red autonómica, y Usted lo único que ha dicho es que van a empezar dos sobre la red autonómica la comunidad que más dinero autovías y van a contratar una autopista. Por cierto, ten- tiene que gastar sobre kilómetro, según este informe que drán ustedes que explicar a los vecinos de la zona afec- viene cuantificado, es la Comunidad Autónoma de Mur- tada por el trazado de la ya autopista de San Javier- cia. Eso significa que tenemos mucho más que hacer que Santomera, que es una autopista, porque a los vecinos se otras comunidades autónomas. Es decir, va en función les dijo que era una autovía. La exposición pública es del estado en que tenemos toda esta serie de actuaciones. sobre autovía, y ahora ustedes dicen que es una autopis- Y yo le hacía mención a esto por algo que usted no ta. Y nos hablan de que les van a librar del peaje en lo ha aclarado, y que la verdad es que no nos gustaría que que es en el término municipal de Murcia. se fuera sin aclararlo. Mire, a nosotros no nos tranquiliza que usted nos diga que los 20 millones de la autovía que SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE va a ir desde Alhama al Campo de Cartagena, que son 20 PRIMERO): millones de euros para el año que viene, según ha dicho usted, ya van venir como un ingreso extraordinario a la Señora Rosique. Consejería, no va a ir en detrimento de otras partidas. Eso no nos tranquiliza, señor consejero. No, le voy a SRA. ROSIQUE RODRÍGUEZ: decir por qué, porque el escenario es mucho más amplio. Usted está hablando aquí de dos autovías más, a las que Voy terminando, señor presidente. tiene que sumar los 11 millones de euros de la autovía del Noroeste, que con esta autovía de Alhama al Campo SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE de Cartagena el año que viene son 20 millones, pero al PRIMERO): VI Legislatura / N.º 35 / 27 de octubre de 2004 1535

Le ruego que termine, no que vaya terminando, sino con la brújula. Pues mire, no van con la brújula porque que termine. en el Plan Estratégico ustedes concretaban claramente una actuación de la que se han olvidado, y han fijado SRA. ROSIQUE RODRÍGUEZ: otras prioridades de inversión distintas y que no venían recogidas en el Plan Estratégico. ¡Hombre...! Es de ¿El ahorro de ese peaje se va a empezar a computar chiste, es de chiste. en el momento que entren en el peaje? Esa es otra acla- Resulta que el señor Bascuñana tiene claro que es ración que usted debería hacer. necesario para esta región vertebrar el Altiplano, el No- Y no se pongan tan exigentes con el medio am- roeste, con Andalucía y con la Comunidad Valenciana. biente por 40 metros. En primer lugar... Hombre, 90 Lo tiene claro. Y va y se reúne con Valencia, y va y se hectáreas de Calblanque desclasificadas y se ponen en reúne con Andalucía. Y cuando llega y se reúne con pelos por 40 metros, cuando esos 40 metros, señor con- Andalucía, la consejera le dice que para ella eso no es sejero... ¡Ah!, claro, es muy comparable, es muy compa- estratégico. Y entonces piensa y dice: anda, pues enton- rable!, esos 40 metros, con todo un pueblo de Totana ces para mí tampoco. Mire, señor Bascuñana, hay que pidiéndoles un trazado alternativo, es para que usted se ser un poco más serios. siente en la mesa con todas esas organizaciones y con Esa infraestructura, si usted quiere comprometer al ese ayuntamiento, y estudien de qué manera se pueden Ministerio para que haga el trazado que estaba previsto, solucionar esos 40 metros, si es que hay voluntad de hasta la estación de Blanca, usted se va a tener que mojar hacerlo. y va a tener que abordar la comunicación del Noroeste con el Altiplano, porque es de carácter estratégico. SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE Usted está planteando actuaciones que no le ha PRIMERO): planteado... Vamos a ver, qué demanda social hay detrás de la comunicación Santomera-Mar Menor, qué deman- Señor Jaime Moltó, tiene la palabra. da social. Quién ha reclamado eso. Qué demanda social hay en la otra comunicación que están planteando uste- SR. JAIME MOLTÓ: des en Alhama-Campo de Cartagena. ¿La de los campos de golf que se pretenden construir en la zona del Campo Gracias, señor presidente. de Cartagena? ¿Esa es la demanda social? Hombre, yo Bien, yo creo, señor Bascuñana, que tendrían que creo que estratégicamente y para vertebrar el territorio la dar un cursillo acelerado ustedes y sus diputados, porque comunicación del Altiplano y el Noroeste es estratégica, sufren de una enorme confusión. Parece que esto de que bajo nuestro punto de vista. Es nuestra opinión. Yo sé se prometan autovías y se confirmen autopistas es una que ustedes tienen otra, pero aclárense en la suya, porque cuestión de mero matiz, y no es así, no es así. Tiene un cada día dicen una cosa distinta. fondo y un trasfondo muy importante. Tiene un trasfon- Señor Bascuñana, vamos a ver, usted me dice que do en el sentido de las posibilidades de los poderes pú- hay que tener criterios a la hora de elegir qué prioridades blicos de proveerse de una financiación suficiente, que baraja la Administración. Y yo le digo que de acuerdo. no es su caso, porque ustedes tienen una tendencia a Pero, mire, esas cosas no se hacen en lo que podamos desfiscalizar la acción de la Administración. Tiene un discutir usted y yo en los treinta y pocos segundos que uso y una motivación fundamentalmente social. No es lo ya me quedan. Esto se hace en un documento serio, en mismo hacer una infraestructura de uso gratuito que una algo que se llame un plan regional de carreteras. Me dice infraestructura que solamente podrá costearse un deter- que hay un elemento que es el que tiene que medir las minado sector de la sociedad. Es decir, no es lo mismo prioridades de la Administración. Yo estoy de acuerdo. una autopista que una autovía. Y ustedes tienen la ten- El IMD, efectivamente. Por eso quiero saber el IMD de dencia, en sus programas electorales, en el Plan Estraté- la actual nacional 332, en su tramo Cartagena-Vera. gico de la Región de Murcia, que no es un programa Llevo año y medio esperando que me conteste el IMD de electoral, es un documento que debe regir la actuación de la Cartagena-Vera, para demostrar la prioridad inversora la Administración pública, hablan de autovía Cartagena- que ha atendido su Gobierno, con el Gobierno central, Alicante; ha sido una autopista. Hablan de autovía Car- para que proceda en su concesión administrativa. Por tagena-Vera. Ustedes dificultaron que fuese una autovía tanto, póngase toda la información encima de la mesa. y concretaron que vaya a ser una autopista. Y también Solucione el problema de la comunicación Totana- hablaban de la autovía Santomera-San Javier, y ahora Mazarrón. Es posible solucionarlo. Soluciónelo con el nos hablan de autopista. Es decir, están dando gato por diálogo. Es posible encontrar una solución a ese tema, liebre, y desde luego es un problema que ustedes tienen técnicamente. Es posible. y que nosotros no tenemos. Y, finalmente, porque ya me estoy pasando del Mire, cuando usted dice: bueno, es que práctica- tiempo, he encontrado dos calificativos, al menos, con- mente hemos conseguido casi todo, y por qué no vamos tradictorios. El señor Bascuñana me dice que estoy apá- 1536 Diario de Sesiones - Pleno tico, y el señor Nogueroles me dice que sigo radical. fórmulas de financiación objetivamente mejores que el Bueno, pues yo creo que o soy radical o soy apático. Es peaje en sombra. Pero entonces se hizo una elección y difícil ser un apático radical. Yo conozco a pocos. En una forma de financiación adecuada, y además que la cualquier caso, yo soy radical, efectivamente, soy radical realidad ha dado muestras sobradas de lo acertado de contra el engaño, soy radical también contra el embuste, aquella infraestructura, aunque salga cara. Mire, aunque cuando se miente, y soy radical cuando a la gente le salga cara es, de verdad, una infraestructura que se ren- quieren dar gato por liebre. Y soy de los que consideran tabiliza sobradamente con la riqueza que ha creado en el que necesito ayuda, siempre voy a necesitar ayuda. Yo Noroeste, la comodidad para los ciudadanos, el desarro- no me creo autosuficiente para conseguir ningún objeti- llo social, de la industria, del comercio, del turismo. vo... Botón de muestra: el año pasado, Año Jubilar, visitaron Caravaca más de un millón de personas. ¿Hubiese sido SR. NAVARRO GAVILÁN (VICEPRESIDENTE SE- eso posible sin contar con la autovía del Noroeste? Otro GUNDO): botón de muestra: hace un mes estuve en Caravaca, y me llamó la atención una cosa. Yo he visitado Caravaca Señor Jaime, vaya concluyendo, por favor. varias veces a lo largo del tiempo. Además de que está muy cambiada, que ha mejorado para bien en mucho, SR. JAIME MOLTÓ: hay un botón, un detalle, uno de esos síntomas definito- rios del progreso de una ciudad, y es que hay infinidad Voy terminando ya. de comercios dedicados a la venta de recuerdos, de los ...ningún objetivo político. Necesito ayuda. Pero lo souvenirs. Vamos, eso antes no existía. Hay una llamada, que sí le aseguro es que a los últimos que voy a buscar un efecto llamada turística importantísima, y eso es gra- para lograrla es a ustedes. cias a la autovía del Noroeste. Pero es que lo dicen todos Muchas gracias. los indicadores. Por tanto, pasemos página, porque por ahí yo creo que tienen el discurso ya más que gastado. SR. NAVARRO GAVILÁN (VICEPRESIDENTE SE- Decía incluso la señora Rosique en la anterior inter- GUNDO): vención que por qué tres autovías, de las cuales quedan en dos, y no dos o cinco o seis o las que sean. Pues, Muchas gracias. sencillamente, porque no se puede hacer todo a la vez, Por el grupo parlamentario Popular, señor Nogue- porque se tiene que priorizar. Gobernar es priorizar. Y roles, tiene la palabra. efectivamente quedan muchas más infraestructuras en la Región de Murcia que hacer. Claro que quedan muchas SR. NOGUEROLES PÉREZ: más infraestructuras, y algunas de ellas las está anun- ciando ya el Gobierno regional, y quedarán para otras Gracias señor presidente. legislaturas, para otros gobiernos, que seguramente ten- Empezando por el final, señor Jaime Moltó, antes drán tanto trabajo como el actual en hacer y mejorar las de que se me olvide, le quiero aclarar que yo no le he infraestructuras. No se puede hacer todo de golpe, ni hay llamado radical en ningún momento, salvo que usted se capacidad económica ni técnica para hacerlo todo de dé por aludido, porque sí he hecho una referencia al golpe, señora Rosique. radicalismo. Es decir, que hay grupos, hay colectivos en Yo creo que la elección de esas tres infraestructuras los que hay radicalismos, extremismos. Si usted se con- ha sido muy acertada, y así lo confirman todos los agen- sidera, se quiere clasificar dentro de esos grupos, pues es tes económicos y sociales consultados, y así lo confir- su libertad, es su elección, pero yo no le he llamado a man, lo ratifican todos los sindicatos, los miembros de la usted radical en ningún momento. Universidad, los miembros de la CROEM, que participa- Efectivamente, no sé, de este debate, señor conseje- ron en la elaboración del Plan Estratégico de la Región ro, saco la misma conclusión que usted. Es decir, aquí de Murcia 2000-2006, y que le hacen un seguimiento, en casi casi lo más importante de las intervenciones, de los una comisión de seguimiento, cada seis meses, y que discursos, tanto de la señora Rosique como del señor alaban y aplauden la ejecución puntual de ese Plan Es- Jaime Moltó, es lo que no han dicho. Como decía usted tratégico. Claro, llama la atención que precisamente muy bien el otro día, es más importante la omisión que Izquierda Unida y PSOE se negaran a participar en lo que efectivamente dicen en la tribuna. Cuando no hay aquella elaboración y no estén en la comisión de segui- más argumentos se vuelve a recurrir indefectiblemente, miento. Bien, pues eso explica también las críticas de una y otra vez, machaconamente, al pasado, a la finan- ahora. ciación con el peaje en sombra de la autovía del No- Lo importante de este debate, señor consejero, seño- roeste. Yo creo que este debate ya está tan manido, tan rías, yo creo que es que la Región de Murcia, en el plazo gastado que deberíamos pasar página. Es decir, aquí de dos o tres años va a contar con 101 nuevos kilómetros nadie está en posición de la verdad. Es posible que haya de vías de gran capacidad, que supone casi duplicar los VI Legislatura / N.º 35 / 27 de octubre de 2004 1537 actuales, que creo que son 125 kilómetros, que va a su- Jaime Moltó, señora Rosique, porque después alguien poner un incremento de casi el 75, aproximadamente el vendrá a gobernar, será otra vez el Partido Popular o 75% de las vías de gran capacidad, para vertebrar el puede ser otro partido, el que los ciudadanos determinen, territorio de la región, cumplir con las demandas de los y no se puede dejar una losa que pese, que maniate eco- ciudadanos, expresadas, como hemos dicho antes, a nómicamente a esos gobiernos venideros. Por qué, pues través de esos agentes económicos y sociales, plasmadas porque nosotros hacemos la infraestructura respetando en el programa electoral del Partido Popular, y no duda- los criterios de convergencia con el Tratado de la Unión mos que también puedan estar plasmadas en otros pro- Europea firmado en Maastricht, y además adecuándonos gramas electorales, concretadas en estas infraestructuras a los criterios, a los límites del endeudamiento público y o en otras. Nosotros hemos elegido éstas y es legítimo déficit público establecidos en el sistema económico de que las hagamos. cuentas integradas. Por tanto, no está haciendo el Go- Por tanto, la elaboración de ese plan y el cumpli- bierno ninguna hipocresía política, está jugando con sus miento de ese Plan Estratégico de la Región de Murcia, bazas, los objetivos de sus programa electoral, con toda 2000-2006, lleve un ritmo de cumplimiento ajustado en transparencia y toda claridad, y precisamente dando... el tiempo y en los objetivos. Dicen, la autovía Fuente la Higuera-Yecla-Jumilla, SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE autovía Cartagena-Madrid, por ponerle un final genérico. PRIMERO): Pues claro, todos queremos que se haga. Señor Jaime Moltó, yo creo que es una pregunta ingenua por su parte, Señor diputado, le ruego mire usted.... que cuándo la vamos a hacer, cuándo se va a conectar el Altiplano. Precisamente lo ha respondido muy bien el SR. NOGUEROLES PÉREZ: señor consejero, y a mí como diputado de la zona me importa mucho, señor Jaime Moltó. Mire, pasa a ser un ...cumplidamente lo que prometió que iba a hacer. aspecto secundario si va a morir a Venta del Olivo o a Por tanto, señor consejero, ánimo en la ejecución de Blanca o a dónde conecte con la autovía Cartagena- esas tres autovías, que el grupo parlamentario Popular y Madrid, ese pasa a ser un aspecto secundario, porque todos los ciudadanos de la Región de Murcia se lo van a realmente lo que ahora importa es que el Gobierno del agradecer y se lo van a tener muy en cuenta. señor Zapatero consigne presupuestariamente el dinero Muchas gracias, señor presidente. Muchas gracias, para hacer esa autovía, que de momento está en el aire, y señorías. que la señora ministra del ramo desbloquee el estudio informativo de esa autovía para elegir el trazado, que de SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE momento también está en el aire. Por tanto no es este PRIMERO): Gobierno regional a quien le toca mover ficha en ese aspecto. Muchas gracias, señoría. Señor consejero, tiene la palabra. SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE PRIMERO): SR. BASCUÑANA GARCÍA (CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, VIVIENDA Y TRANSPORTES): Señor diputado, vaya concluyendo. Muchas gracias, señor presidente. Muchas gracias, SR. NOGUEROLES PÉREZ: señorías. Mire, yo creo que lo mejor de este debate y por lo Sí, señor presidente, termino enseguida. que yo en este momento me siento muy satisfecho es Los señores diputados de la oposición también porque todos los grupos políticos están conformes con el olvidan, señor consejero, algo que es obvio, y es que las trazado y con la financiación de estas autovías, puesto infraestructuras financiadas por métodos extrapresu- que en todo lo que yo he estado escuchando se ha habla- puestarios, es decir, las que de alguna forma se hacen a do mucho más de las autovías hechas y de los nuevos crédito, bien por peaje en sombra o sea por método ale- proyectos que le están aconsejando a este Gobierno que mán o tal, tienen que contar explícitamente con un plan de lo que veníamos a hablar. de financiación que asegure su viabilidad económica y Ustedes prácticamente no se han centrado en ningún técnica, y eso ha pasado con la autovía del Noroeste, y momento ni en hablar de los trazados ni en hablar del los resultados están a la vista. Y eso pasará con la de sistema de financiación. Al final han dado ahí una esa... Totana-Mazarrón y con todas las autovías que no se explíquenlo ustedes. Ahora yo les hablo de ello. Pero yo financien presupuestariamente. les agradezco enormemente, y tengo que decirlo, señor Y todo esto importante también es que sin hipotecar presidente, agradezco enormemente a esta Cámara el a los gobiernos venideros, sean del signo que sean, señor apoyo implícito y explícito que le han dado a este Go- 1538 Diario de Sesiones - Pleno bierno por estas autovías. sido un error, cuando yo he hablado de que llevaba los Dice usted, señora Rosique, señoría, “el mandato de presupuestos, son los presupuestos del Estado regionali- Hacienda”. Pues, mire usted, no, lógicamente quien tiene zados, no he traído los presupuestos, pero como sabe que aprobar esto es el Consejo de Gobierno, que eso es usted que la semana próxima va a tener ya la Memoria, previo, la aprobación en Consejo de Gobierno, y en el va a ver usted la cantidad. También tengo que decirle, Consejo de Gobierno se habla, se debate, y se ven todas con todo el cariño del mundo, que no todo el capítulo IV las alternativas. ¿Usted cree, señora Rosique, señoría, de la Consejería de Obras Públicas es para el tema de la que a este consejero le gusta el sistema para las tres autovía del Noroeste. Pero, en fin, aparte de eso, sí que autovías de peaje en sombra? Yo lo único que sí que sé es cierto... sí, sí, hay una cantidad como tal, pero sí que es que según el SEC 95 hay cuatro caminos: vía presu- es cierto que en los presupuestos, aparte de los 20 millo- puestaria, uno; a través de una sociedad de infraestructu- nes para el tema del proyecto de esta autovía, se recoge ras, dos; sistema alemán, tres; y peaje en la doble también cantidad para lo que son las expropiaciones de versión, a), sombra, b) duro. Y no hay más, cuatro siste- las otras que tenemos que llevar a cabo. Le digo que le mas, y de los cuatro sistemas pues teníamos que elegir, y estoy dando una tranquilidad hoy, una tranquilidad de hemos hecho una elección. En este caso tenemos en espíritu y una tranquilidad presupuestaria y económica estos momentos tres más una, cuatro, pues las tenemos que desde luego creo que usted se la merece, y que era con distintos sistemas, porque así lo hemos creído y mi obligación, no es ningún mérito el dársela a usted. hemos hecho ese esfuerzo de ver que financieramente Dice: los escenarios económico financieros poste- podíamos llevar a cabo unos y otros no. riores. Usted sabe que inmediatamente que se ponga en Anteriormente me decía el señor Jaime Moltó, y marcha y que se apruebe en el Consejo de Gobierno lamento no haberle contestado, pero ahora sí que lo pue- queda fiscalizado, queda fiscalizado inmediatamente. Yo do hacer, de que ustedes están hablando de déficit y no puedo empezar con 20 millones y no tener la seguri- ahora se lo saltan a la torera y demás. Pues, mire usted, dad de que voy a tener los 40 para el siguiente y los 40 hasta marzo y a partir de marzo el panorama político ha para el siguiente. Se fiscaliza, como usted bien sabe. Y cambiado, y ha cambiado en España y ha cambiado en como va a estar fiscalizado tiene usted inmediatamente, esta región, y, efectivamente, el Gobierno actual de la a través de la Oficina Presupuestaria, toda la informa- nación les ha permitido a los gobiernos autonómicos ción. O sea, que, lógicamente, tiene que estar fiscalizado, llegar a un endeudamiento, y es lo que estamos nosotros puesto que si no no se podría ejecutar. Por lo tanto, el utilizando en estos momentos. Por eso llevamos a cabo escenario al que usted se refería, tenga la total seguridad los planteamientos y los sistemas que hemos elegido. Si de que lo va a tener, y que cuando desde el Gobierno y no, seguramente, y no tengan sus señorías la más mínima desde la Consejería de Hacienda se estudian y se ven duda, hubiéramos tenido que elegir otros sistemas, pero estos datos es porque se puede llevar a cabo. hemos podido elegir otros sistemas y lo hemos hecho, y Explicaciones las hemos dado siempre, las hemos además creo que como ustedes nos lo han apoyado, pues dado siempre, y siempre nos han felicitado los ciudada- con satisfacción. nos de la Región de Murcia. Las dimos con la autovía Mire, señora Rosique, yo no sé, y en estos momen- del Noroeste, y los resultados están ahí, y no hace mu- tos pues tampoco era la cuestión de buscarlo, pero creo... cho, y en esta legislatura ustedes mismos nos lo dijeron, por aclarar el tema de los vehículos de la autovía del y usted nos lo ha vuelto a repetir, señor Jaime Moltó, Noroeste. Más vehículos hay en estos momentos y no “tendrán que explicar lo de la autovía Cartagena-Vera, pagamos más, luego es más barato. Esto es, digamos, por qué se cambia a autopista”. Y nos fuimos a Cartage- una clave. Pero hay algo que usted no ha dicho. Usted na y lo explicamos. Y fíjense ustedes los resultados, cuando ha hablado de que va a costar, y que tiene los fíjense ustedes los resultados. ¿Dónde afecta la autopista datos, para que usted vea que somos transparentes, que Cartagena-Vera? A Cartagena y al Guadalentín, donde el damos los datos, cuando usted ha hablado de 40.000 Partido Popular ha ganado sobradamente, porque lo millones, por qué no explica usted lo que es el VAN, por explicamos bien, si no lo llegamos a explicar imagínen- qué no lo explica aquí, por qué no explica usted la dife- se, porque lo explicamos bien nos lo han agradecido los rencia que hay entre pesetas constantes, euros constan- ciudadanos. Y ahora daremos las mismas explicaciones. tes, y euros corrientes. ¿O es que es lo mismo pagar Lo único que sí que me ha parecido, por cortesía parla- 10.000 pesetas hoy que pagarlas en el año 26? ¡Hombre!, mentaria, dar las primeras explicaciones en esta Cámara, vamos a utilizar todos los términos. Claro, lo que yo no pero no se preocupe usted, que además de las explica- puedo hacer es, las pesetas, los euros del año 2006 po- ciones que nosotros demos, tendremos que contrarrestar nerlos a euros de hoy, hay que utilizar el VAN. Hombre, las que ustedes den, tendremos el doble trabajo, pero que cómo que qué fuerte... ¡y tan fuerte!, eso es ignorancia, lo haremos con mucho gusto. Ustedes no se preocupen ¡claro que es fuerte, muy fuerte! que lo vamos a explicar. Pues claro que lo tendremos Habla del tema de presupuestos. Usted sabe per- que explicar y claro que lo vamos a decir, y claro que fectamente que en el momento, y yo lamento, quizás ha vamos a decir lo que significa hacer en estos momentos VI Legislatura / N.º 35 / 27 de octubre de 2004 1539 esas tres autovía, pues claro que sí. dad pero también con toda firmeza, a decir qué es lo que Creo que he contestado a todas sus preguntas, según va a hacer desde ya, que ya le digo que la licitación de he anotado, o aquellas inquietudes. algunas de ellas es este mismo año, se lo he anunciado y Mire usted, señor Jaime Moltó, yo creo que no lo he dicho desde aquí. hemos sembrado aquí ninguna confusión, ni el grupo Que qué demanda social hay en la Santomera-San parlamentario Popular ni el Gobierno. Sí que es cierto, sí Javier. Yo lamento que en estos momentos no esté aquí que es cierto que hablamos de tres autovías, sí que es el alcalde de Santomera, pero que convendría que habla- cierto, y creo que ahora este Gobierno está explicando ra con él, que no esté el alcalde de San Javier, que no por qué una de ellas no puede ser autovía, y por qué el esté el alcalde de Murcia, para decirle a usted qué de- esfuerzo que se va a hacer, y que en definitiva una de las manda hay. ¿Usted sabe el tráfico pesado que hay ya autovías en vez de pagarla entre todos los murcianos la nada más en la zona de San Javier? ¿Usted sabe que lo va a pagar el que la utilice, y por qué hemos elegido esa, normal en España y la relación de tráfico ligero/tráfico y por qué hemos elegido además el tramo donde menos pesado es el 10% y en Murcia tenemos el 18%? ¿Usted tráficos hay, puesto que hay muchos más núcleos de sabe el dinamismo económico empresarial que hay en población en los otros 20 kilómetros. Y lo vamos a ex- toda la zona de El Mirador y en todo lo que es la zona de plicar, pues claro que sí. San Javier, para decir que no hay una demanda? ¿Usted No estamos confundiendo a nadie. Igual que con la sabe las necesidades que hay en el verano de un tráfico autopista. Usted sabe que yo di la cara, y fui con toda ligero, turístico y también, lógicamente, de ir a pasar el claridad diciendo que esa obra era necesaria y que tenía día o el fin de semana a la playa? ¿Usted no sabe la ne- que ser autopista porque no teníamos los 80.000 millo- cesidad que hay ahí? ¿Usted no sabe en estos momentos nes. Pero es que nos están diciendo en estos momentos: las necesidades que hay en toda esa zona para decir que cómo van a pagar, de dónde van a sacar el dinero, y hay no hay demanda social? Pues, mire usted, yo lo lamento, que hacer esa carretera, y hay que hacer aquella, y hay pero es su criterio de que es más importante, como usted que hacer... Dígannoslo ustedes, si todavía estamos di- decía, la de la Venta del Olivo con Andalucía. Nosotros ciendo que estas son prioritarias, con qué sistema de hemos dicho que es ésta. ¿Y sabe usted lo que ha pasa- financiación, y ustedes en vez de decirnos lo contrario lo do?, que es que el programa que ha votado Murcia, la que nos están diciendo ya es que hay que hacer más, que Región de Murcia, los murcianos, ha sido nuestro pro- hay que hacer más, porque es de lo que han hablado en grama, y tenemos la obligación de ejecutarlo. Usted no estos momentos. tiene la obligación de ejecutar el suyo y nosotros mucho Mire, la infraestructura de Venta del Olivo a Anda- menos de ejecutar su programa. lucía, le he dicho con toda claridad que es una obra y es un proyecto de tres comunidades autónomas. ¿Por qué SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE tenemos que pagarlo los murcianos solos, pero por qué PRIMERO): tenemos que pagarlo? ¿Por qué no lo explica usted tam- bién, que lo que usted quiere es que la Región de Murcia Señor consejero, ruego que vaya concluyendo. haga una infraestructura solamente para que se aprove- chen tráficos de Andalucía con Valencia? Porque no SR. BASCUÑANA GARCÍA (CONSEJERO DE vamos a utilizarla nosotros al cien por cien; lógicamente OBRAS PÚBLICAS, VIVIENDA Y TRANSPORTES): debe ser el Gobierno de la nación, y así lo han entendido. Yo no fui, y porque la señora consejera me dijera Termino inmediatamente. eso yo dije: ¡ah!, pues tiene usted razón, me voy para Yo agradezco a sus señorías que hoy hayamos sido Murcia. No, dije que yo entendía que si ellos no van a capaces de entender que hay unas necesidades, de enten- continuar tampoco tiene sentido que una infraestructura der que tenemos unas buenas infraestructuras, que hay de este tamaño termine en una carretera general, lo lógi- que mejorarlas, y de saber que los murcianos al final de co es que termine en un entronque de autovía. ¿A usted esta legislatura vamos a poder disfrutar de tres nuevas le parece correcto? Pues dígalo, dígalo, allí tenemos un vías de gran capacidad, imprescindibles y necesarias cuello de botella, porque a usted le parece bien. para esta región. No, yo creo que es mucho más importante las tres Muchas gracias, señor presidente. Muchas gracias, infraestructuras que hemos puesto en marcha y que hoy señorías. hemos anunciado que lo que usted está diciendo, y aun con la necesidad de que cuando se pueda se hace. Pero si esto es como la economía doméstica, cada uno en su SR. MAESO CARBONELL (VICEPRESIDENTE casa sabe cuáles son sus prioridades, y este Gobierno, PRIMERO): legítimamente, no se olvide usted nunca, legítimamente, ha creído que esas son las prioridades y ha creído que Muchas gracias, señor consejero. esos son los métodos, y hoy ha venido, con toda humil- Señorías, se levanta la sesión. ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA SUSCRIPCIONES A LAS PUBLICACIONES OFICIALES

* * *

- Suscripción anual al Boletín Oficial: 24 € (IVA incluido)

- Suscripción anual al Diario de Sesiones: 27 € (IVA incluido)

- Números sueltos: 0,60 € (IVA incluido)

- El importe de la suscripción se abonará mediante talón nominativo, giro postal o transferencia a la cuenta corriente N.º 33000-4500-3237-6, abierta en Cajamurcia, C/ Angel Bruna, s/n, de Cartagena.

Edita: Servicio de Biblioteca, Archivo, Documentación y Publicaciones de la Asamblea Regional de Murcia Imprime: Asamblea Regional de Murcia. Dep. Legal MU-138-1987 ISSN 1131 - 7701