279

Concejo Municipal - Monumento Nacional

Villa de Leyva, 30 de Junio de 2020

Doctora YUDI MIREYA SÁNCHEZ MURCIA Jueza Municipal Juzgado Trece Administrativo Oral del Circuito Judicial de Tunja, Boyacá

Referencia: Contestación a la demanda dentro del proceso de nulidad electoral promovido por la Sra. DIANA ESPERANZA MONTEJO HERNÁNDEZ, contra el acto de elección de la Dra. ANA NOELIA AMADO VELANDIA como Personera del Municipio de Villa de Leyva - Boyacá para el período 2020 a 2024.

Accionante: DIANA ESPERANZA MONTEJO HERNÁNDEZ,

Accionado: ANA NOELIA AMADO VELANDIA Personera Municipal de Villa de Leyva, Boyacá

MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA – Concejo Municipal

Radicado: 2020-00037-00

Víctor Alfonzo Gamboa Chaparro, mayor de edad y vecino de Villa de Leyva, identificado como aparece al pie de mi firma, actuando en mi condición de Presidente del Honorable Concejo Municipal del Villa de Leyva, Boyacá, y por ende representante legal de la Corporación Edilicia, accionada dentro del proceso de la referencia, por medio del presente escrito, teniendo en cuenta que el ente público municipal que represento expidió los actos administrativos acusados y efectuó la elección cuya nulidad solicitan, me permito dar contestación al libelo introductor interpuesto por la Sra. DIANA ESPERANZA MONTEJO HERNÁNDEZ, contra la Resolución No. 007 de 2020 mediante la cual se protocolizó el acto de elección de la Dra. ANA NOELIA AMADO VELANDIA como Personera del Municipio de Villa de Leyva – Boyacá, para el período 2020 a 2024, de la siguiente forma y bajo los siguientes términos:

I. A LOS FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEMANDA Al Hecho No. 1: Es cierto.

Al Hecho No. 2: Parcialmente cierto. Es cierto que en la parte considerativa de la Resolución No. 029 de 2019 se hizo mención a la sentencia del 4 de mayo de 2017, expediente 25000-2341-000-2016-00404-01, en la cual se resuelve la

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

280

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional demanda de nulidad contra el proceso adelantado de forma directa por el Concejo de Zipaquirá para proveer el cargo de personero municipal. En esa sentencia de la Sección Quinta del Consejo de Estado, con M.P. Carlos Enrique Moreno, tenida en cuenta como precedente judicial se reitera la interpretación que ya había hecho la Corte Constitucional en Sentencia C-105 de 2013 relacionada con la potestad de los Concejos Municipales de adelantar los trámites pertinentes para la realización del Concurso de Méritos para proveer el cargo de Personero Municipal concluyéndose que dicho procedimiento puede ser adelantado de forma directa por el Concejo Municipal. El hecho de que en mencionado fallo solo surta efectos entre las partes de ese proceso, no significa que las consideraciones allí hechas por el alto tribunal no puedan ser usadas como criterios orientadores por parte de las autoridades administrativas. La Corte Constitucional en Sentencia C-539 de 2011 manifestó: “Todas las autoridades públicas, de carácter administrativo o judicial, de cualquier orden, nacional, regional o local, se encuentran sometidas a la Constitución y a la ley, y que como parte de esa sujeción, las autoridades administrativas se encuentran obligadas a acatar el precedente judicial dictado por las Altas Cortes de la jurisdicción ordinaria, contencioso administrativa y constitucional. La anterior afirmación se fundamenta en que la sujeción de las autoridades administrativas a la Constitución y a la ley, y en desarrollo de este mandato, el acatamiento del precedente judicial, constituye un presupuesto esencial del Estado Social y Constitucional de Derecho –art.1 CP-; y un desarrollo de los fines esenciales del Estado, tales como garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución –art.2-; de la jerarquía superior de la Constitución –art.4-; del mandato de sujeción consagrado expresamente en los artículos 6º, 121 y 123 CP; del debido proceso y principio de legalidad –art.29 CP; del derecho a la igualdad –art.13 CP-; del postulado de ceñimiento a la buena fe de las autoridades públicas –art.83 CP-; de los principios de la función administrativa –art. 209 CP-; de la fuerza vinculante del precedente judicial contenida en el artículo 230 superior; así como de la fuerza vinculante del precedente constitucional contenido en el artículo 241 de la Carta Política.”

Al Hecho No. 3: Es cierto. De conformidad con los estándares mínimos señalados por el Gobierno Nacional en el Decreto 2485 de 2014, compilado en el título 27 del Decreto 1083 de 2015, la prueba de entrevista a los aspirantes no es una prueba eliminatoria. Dentro de la Resolución No. 029 de 2019 expedida por la Mesa Directiva del Concejo del año 2019 no se estableció que la prueba de entrevista fuera eliminatoria. No puede confundir la accionante el carácter de la prueba (eliminatoria o clasificatoria) con las causales de exclusión o expulsión en CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

281

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional las que pueden incurrir los aspirantes en desarrollo del concurso. El artículo 12 de la Resolución No. 029 de 2019 establece:

“ARTÍCULO 12.- Causales de inadmisión y/o exclusión del concurso. Son causales de exclusión y/o inadmisión para participar en el concurso o alguna de sus etapas las siguientes:

(…)

8. No presentarse a cualquiera de las pruebas a que haya sido citado por el Presidente del Concejo Municipal o la por la Comisión Accidental, o a quien ella delegue, en el lugar en el que se realicen las pruebas en las fechas y horarios establecidos.”

(…)

Como se explicará dentro del análisis del cargo 3, la aplicación de la causal de exclusión fue la que determinó que los aspirantes que fueron citados a la prueba de entrevista y no se presentaron el día y a la hora en que fueron citados, quedaron excluidos de la lista de elegibles.

Al Hecho No. 4: Parcialmente cierto. Es cierto que el Concejo Municipal contrató los servicios de la Organización de Líderes Territoriales para el Desarrollo, en adelante OLTED, entidad que según reposa en el archivo del Concejo ha sido contratada como Unidad de Apoyo Normativo de la Corporación durante los últimos 4 años. No es cierto que dicho contrato haya sido suscrito por la Mesa Directiva del Concejo, toda vez que el único servidor público de la Corporación autorizado para suscribir contratos es el Presidente del Concejo Municipal de conformidad con lo dispuesto en el artículo 39, numeral 23 del Reglamento Interno del Concejo Municipal. Así mismo es preciso aclarar que la suscripción de contratos por parte del Presidente del Concejo Municipal NO requiere autorización previa de la Plenaria. NO puede la accionante confundir la autorización a la que hace referencia el literal a) del artículo 2.2.27.2 del Decreto 1083 de 2015 que debe otorgar la Plenaria del Concejo a la Mesa Directiva de la Corporación para dar inicio y reglamentar el proceso del Concurso Público y Abierto de Méritos para proveer el cargo de Personero, con la facultad legal y reglamentaria que tiene el Presidente del Concejo para ordenar el gasto y suscribir los contratos en nombre y representación de la Corporación, para lo cual, se repite, no se requiere tramitar ninguna autorización ante la plenaria. Tampoco es cierto que la Unidad de Apoyo Normativo del Concejo, o sea OLTED, haya sido la entidad que calificó las pruebas aplicadas dentro del Concurso Público de Méritos que adelantó de forma directa el Concejo Municipal, toda vez que como se CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

282

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional probará, fue una Comisión Accidental de Concejales la encargada de esa tarea dentro del proceso de selección.

Al Hecho No. 5: Parcialmente cierto. Es cierto que la Convocatoria Pública No. 01 de 2019 que se adelantó para el Concurso de Méritos para proveer el cargo de Personero Municipal fue declarada desierta toda vez que ninguno de los aspirantes logró superar la prueba de conocimientos académicos, la cual tiene el carácter de prueba eliminatoria. No es cierto que las pruebas estuvieran mal estructuradas o que sean inválidas por contener dentro de las opciones de respuesta la opción “todas las anteriores” o “ninguna de las anteriores”.

Al Hecho No. 6: Es cierto.

Al Hecho No. 7: Parcialmente cierto. Es cierto que como consecuencia de la declaratoria de concurso desierto hecha mediante la Resolución No. 038 de 2019 se dispuso iniciar una nueva convocatoria. No es cierto que se haya iniciado la convocatoria sin autorización de la Plenaria del Concejo Municipal, toda vez que dicha autorización fue otorgada a la Mesa Directiva en sesión plenaria del 30 de mayo de 2019 según consta en el Acta de Sesión Plenaria No. 030 de 2019. Al Hecho No. 8: Parcialmente cierto. Es cierto que se convocó nuevamente a concurso mediante la publicación de la Convocatoria Pública No. 02 de 2019. No es cierto que se haya convocado a concurso sin autorización de la Plenaria del Concejo. La mencionada convocatoria, desde luego, hace referencia al Concurso de Méritos convocado por el Concejo Municipal, que es la entidad competente para adelantarlo, y va suscrita por la Mesa Directiva pues así lo establece el literal a) del artículo 2.2.27.2 del Decreto 1083 de 2015 al dispone “…La convocatoria, deberá ser suscrita por la Mesa Directiva del Concejo Municipal o Distrital, previa autorización de la Plenaria de la corporación…”

Al Hecho No. 9: Es cierto.

Al Hecho No. 10: Es cierto.

Al Hecho No. 11: Es cierto.

Al Hecho No. 12: Parcialmente cierto. Es cierto que el cronograma de la Convocatoria Pública No. 02 de 2019 se modificó, lo cual se encontraba permitido por el parágrafo 6 del artículo 6 de la Resolución No. 029 de 2019 el cual dispone: CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

283

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

“El Presidente del Concejo elaborará el cronograma del concurso que hará parte del Aviso de Convocatoria, el cual podrá modificar mediante resolución motivada.” Es cierto que OLTED cumplió labores de asesoría jurídica para el Concejo Municipal, especialmente a la Mesa Directiva y al Presidente, toda vez que esa era su obligación en los términos del Contrato de Prestación de Servicios No. 01 de 2019. Desde luego la asesoría que brindaba OLTED le permitía orientar jurídicamente a los miembros de la Corporación y aportar conceptos jurídicos y criterios orientadores que le permitieran a la Mesa Directiva y al Presidente adoptar decisiones relacionadas no sólo con el proceso de selección que se adelantó sino con otros procesos administrativos a cargo de la Corporación; de no hacerlo, que sentido tiene entonces contratar asesores jurídicos. Es cierto que OLTED a través de sus abogados, contribuyeron con la elaboración de las preguntas que hicieron parte del cuestionario y en aplicación del artículo 21 debían entregar dichas preguntas en sobre o bolsa de seguridad garantizando así la custodia de las mismas. Dispone la norma en cita: “ARTÍCULO 21. Elaboración del Cuestionario de Preguntas. El Presidente del Concejo, con la colaboración de la Secretaría del Concejo, solicitará a la Unidad de Apoyo Normativo del Concejo que realiza el acompañamiento y la asesoría para la realización del Concurso, el suministro del cuestionario de evaluación de conocimientos. La Unidad de Apoyo Normativo del Concejo hará entrega del cuestionario el mismo día en que deba ser presentada la evaluación y en un sobre con sello de seguridad. Así mismo, se entregará en un sobre aparte, con sello de seguridad, las respuestas correctas del cuestionario de preguntas…” Es falso que la interpretación aportada por los asesores de OLTED relacionada con la prueba de entrevista, específicamente sobre si se podía aplicar en el año 2019 por el Concejo saliente o en el 2020 por el Concejo entrante, no haya tenido sustento normativo. Tal como se puede apreciar en la cita textual que hace la accionante de la parte considerativa de la Resolución No. 045 de 2019, se hace referencia al artículo 112 de la Ley 1437 de 2011 el cual dispone: “…Los conceptos de la Sala no serán vinculantes, salvo que la ley disponga lo contrario…” por lo que los asesores de OLTED manifiesta al Concejo que pese a que la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado haya establecido en un concepto que la entrevista debería reservarse para que la realice el Concejo que inicia su periodo constitucional, dicho concepto no es vinculante y se constituye sólo como un criterio orientador. En todo caso, la Presidencia del Concejo decide asumir la interpretación del Consejo de Estado y establece en el cronograma que la entrevista sería realizada por el Concejo que inicia su periodo constitucional, razón por la cual se llevó a cabo en el mes de enero del año 2020. CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

284

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

Al Hecho No. 13: Es cierto. El Concejo Municipal, según reposa en el archivo, tuvo conocimiento de las Circulares y Preventivas (generales) emitidas por la Procuraduría General de la Nación. Se aclara en todo caso, que ningún Concejo Municipal estaba obligado a realizar el referido concurso a través de la ESAP. Se reitera que el Presidente del Concejo no requería autorización de la Plenaria para suscribir el contrato con OLTED el cual no tuvo como propósito que esa entidad realizara el Concurso, sino que incluyó solo actividades de asesoría jurídica como Unidad de Apoyo Normativo según lo permite el artículo 78 de la Ley 617 de 2000 que dispone: “Las asambleas y concejos podrán contar con unidades de apoyo normativo, siempre que se observen los límites de gastos a que se refieren los Artículos 8º, 10, 11, 54 y 55.”

Al Hecho No. 14: Parcialmente cierto. Es cierto que mediante las resoluciones referidas por la accionante se publicaron los resultados de la prueba de competencias laborales. No es cierto que OLTED haya calificado las pruebas, toda vez que según reposa en el archivo del concurso esa labor estuvo a cargo de los Honorables Concejales miembros de la Comisión Accidental integrada para tales fines en los términos del artículo 32 de la Resolución No. 029 de 2019 que en uno de sus apartes dispone: “…Finalizado el tiempo asignado para la presentación de la evaluación y una vez todos los aspirantes hayan entregado a la comisión los cuestionarios respondidos, uno de los miembros de la comisión revisará que el sobre que contiene las respuestas correctas se encuentre completamente sellado y permitirá que cualquiera de los concursantes presentes lo revise si así lo solicitan. Revisada la integridad del sobre y siempre y cuando no se ponga en evidencia ninguna irregularidad, el miembro de la comisión procederá a abrirlo en presencia de los aspirantes. Acto seguido se leerán en voz alta y en presencia de los aspirantes las respuestas correctas a cada una de las preguntas. No se permitirá la discusión y/o intervención de los aspirantes para opinar o refutar las respuestas leídas. Una vez finalizada la lectura, la comisión pedirá a los aspirantes que se retiren y procederá a calificar cada uno de los cuestionarios. Los resultados de la calificación serán registrados en el formato dispuesto para el registro de resultados…” De la labor adelantada por los concejales miembros de la comisión se elaboró un informe suscrito por esos concejales en cumplimiento del artículo 33 de la Resolución No. 029 de 2019 que dispone: “…La Comisión Accidental elaborará un informe en el cual consignará los resultados de la prueba de evaluación de competencias laborales. Este informe deberá ir acompañado del

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

285

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional formato de registro de resultados de cada aspirante y será entregado al Presidente del Concejo Municipal…”

Al Hecho No. 15: Es cierto.

Al Hecho No. 16: Es cierto. Al Hecho No. 17: Parcialmente cierto. En efecto se integró la lista definitiva de elegibles en la cual se excluyeron de la misma a los aspirantes CRISTIAN RAFAEL SÁNCHEZ BUITRAGO y NICOLE YOLENNY HERNÁNDEZ DÍAZ, sin embargo su exclusión no fue porque se tratara de una prueba eliminatoria, pues es claro que la prueba de entrevista sólo tiene el carácter de clasificatoria, sino porque los dos aspirantes decidieron no presentarse el día y a la hora en que fueron citados para la entrevista, por lo que en cumplimiento de las normas del concurso se les aplicó la causal de exclusión No. 8 contenida en el artículo 12 de la Resolución No. 029 de 2019. Recordemos, Señor Juez, que los aspirantes al momento de su inscripción radicaron un documento denominado “Manifestaciones Especiales” en el cual afirman, bajo la gravedad de juramento, conocer las bases y reglas del concurso, respetarlas y acatarlas. Es así que ninguno de los dos aspirantes excluidos que no se presentaron a la entrevista interpuso algún recurso o reclamación, aceptando, desde luego, que su exclusión se dio por su inasistencia a la prueba, más no porque hayan obtenido algún resultado o puntaje desfavorable que los haya eliminado.

Al Hecho No. 18: Parcialmente cierto. Es cierto que el día 10 de enero de 2020 se llevó a cabo la elección de la Personera Municipal, que en aplicación del artículo 2.2.27.4 del Decreto 1083 de 2015 se eligió a la Dra. ANA NOELIA AMADO VELANDIA al haber ocupado el primer lugar en la lista de elegibles. No es cierto que dentro del proceso de selección adelantado se hayan configurado irregularidades ni mucho menos que la Procuraduría haya advertido de esas supuestas irregularidades, situación que tendrá que ser probada por la accionante.

Al Hecho No. 19: Es cierto. Pese a que se evidenció una cierta presión por parte de la Procuraduría para que los Concejos adelantaran el Concurso de Méritos a través de la ESAP, el Concejo Municipal gozaba de plena autonomía para decidir si acudía a esa institución o si por el contrario optaba por otras opciones, como la que finalmente se escogió que fue realizar el Concurso Público de forma directa en todas sus etapas.

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

286

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

Al Hecho No. 20: Es cierto. Reposa dentro del archivo del Concejo copia de la Circular No. 016 de 2019 emitida por la Procuraduría General de la Nación. Para el caso específico de Villa de Leyva, ha de tenerse en cuenta que el Concejo Municipal NO tercerizó la realización del Concurso de Méritos con ninguna entidad, institución de educación superior o entidad especializada en procesos de selección de personal, toda vez que se optó por realizar el Concurso de forma directa en cada una de sus etapas, por lo que la Circular No. 016 de 2019 de la Procuraduría no era aplicable en nuestro caso, toda vez que al no tercerizarse el proceso con ninguna entidad, no se requería hacer las verificaciones que allí se recomendaban. Reitero que OLTED no realizó el concurso, ni adelantó ninguna de sus etapas, toda vez que sus obligaciones contractuales se limitaron a brindar asesoría jurídica al Concejo Municipal en lo que se le solicitara.

Al Hecho No. 21: Parcialmente cierto. Si bien es cierto la decisión de primera instancia dentro del trámite de la acción de tutela interpuesta por la Procuraduría Provincial de Chiquinquirá fue la de tutelar los derechos de los aspirantes y ordenó anular el proceso, dicha decisión fue revocada en segunda instancia por el Juzgado Primero Civil del Circuito de Tunja mediante providencia de fecha 11 de marzo de 2020 la cual adjunto.

Al Hecho No. 22: Parcialmente cierto. En efecto es cierto que el Concejo Municipal impugnó el fallo de primera instancia. Teniendo en cuenta que el fallo de tutela a que hace referencia la accionante fue revocado en segunda instancia, no se anuló el proceso y por el contrario se garantizaron los principios de confianza legitima, acceso a cargos públicos y debido proceso a quienes habían logrado llegar hasta el final del concurso.

Al Hecho No. 23: Parcialmente cierto. En el archivo del Concejo se observa que todas las peticiones y solicitudes de información relacionadas con el proceso del concurso de méritos fueron atendidas oportunamente y resueltas de fondo, incluida la que se dio a la accionante mediante oficio C.M. 156/19 del 30 de julio de 2019.

En conclusión, una vez revisados los hechos narrados por la accionante en la demanda, se observa que existe mucha desinformación por parte de la demandante y en extremo confusión frente a las normas que rigen los concursos de mérito para proveer el cargo de Personero Municipal.

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

287

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

II. PRONUNCIAMIENTO FRENTE A LOS CARGOS DE NULIDAD

EN RELACIÓN CON EL “PRIMER CARGO DE NULIDAD” ALEGADO POR LA ACTORA, DESCRITO COMO “INFRACCIÓN DE LAS NORMAS SUPERIORES EN LAS QUE DEBÍA FUNDARSE Y/O EXPEDICIÓN IRREGULAR DEL ACTO DEMANDADO”.

En síntesis, considera la accionante que el Concejo Municipal no podía realizar de forma directa el concurso público y abierto de méritos para proveer el cargo de personero municipal y que necesariamente debía realizarlo a través de una institución de educación superior o un ente especializado en procesos de selección de personal.

Basa su argumento en la interpretación que realiza del artículo 2.2.27.1 del Decreto 1083 de 2015 y asume que la Corporación Pública “no tenía, ni tiene, la suficiencia humana, jurídica, técnica, administrativa y financiera, para realizar el concurso directamente”. Argumenta, además, que por el hecho de que un Concejal que integró la Comisión Accidental tiene en curso una investigación penal por el presunto delito de concusión, su “inclusión no garantiza la suficiencia humana, jurídica, técnica, administrativa y financiera que debía tener dicha comisión, ni la confianza que amerita el concurso”

Al respecto, me permito manifestar lo siguiente:

Si bien es cierto, en principio NO fue del querer del legislador que el Concejo Municipal realizara el Concurso Público y Abierto de Méritos para proveer el cargo de Personero Municipal, por cuanto le asignó la competencia a la Procuraduría General de la Nación, según se desprende del texto original del artículo 35 de la Ley 1551 de 2012; a raíz de la Sentencia de Constitucionalidad C-105 de 2013 la Corte Constitucional determinó declarar inexcequible la atribución dada por el legislador para que la Procuraduría realizara el concurso y decidió que dicha atribución es de competencia exclusiva del Concejo Municipal.

Dispone el artículo 35 de la Ley 1551 de 2012 lo siguiente:

ARTÍCULO 35. El artículo 170 de la Ley 136 de 1994 quedará así:

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

288

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

Artículo 170. Elección. Los Concejos Municipales o distritales según el caso, elegirán personeros para periodos institucionales de cuatro (4) años, dentro de los diez (10) primeros días del mes de enero del año en que inicia su periodo constitucional, previo concurso público de méritos que realizará la Procuraduría General de la Nación, de conformidad con la ley vigente. Los personeros así elegidos, iniciarán su periodo el primero de marzo siguiente a su elección y lo concluirán el último día del mes de febrero del cuarto año.

Para ser elegido personero municipal se requiere: En los municipios de categorías especial, primera y segunda títulos de abogado y de postgrado. En los municipios de tercera, cuarta y quinta categorías, título de abogado. En las demás categorías podrán participar en el concurso egresados de facultades de derecho, sin embargo, en la calificación del concurso se dará prelación al título de abogado.

Para optar al título de abogado, los egresados de las facultades de Derecho, podrán prestar el servicio de práctica jurídica (judicatura) en las personerías municipales o distritales, previa designación que deberá hacer el respectivo decano.

Igualmente, para optar al título profesional de carreras afines a la Administración Pública, se podrá realizar en las personerías municipales o distritales prácticas profesionales o laborales previa designación de su respectivo decano.

En este sentido, la competencia para que el Concejo Municipal realice un Concurso Público y Abierto de Méritos para proveer el cargo de personero municipal es de rango legal, con fundamento en una función constitucional atribuida a la Corporación para elegir a éste funcionario, por lo que ha sido el mismo legislador quien convirtió al Concejo en IDONEO para adelantar este concurso y agotar de forma directa cada una de las etapas que lo componen.

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

289

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

Ahora bien, si revisamos detenidamente el Decreto 1083 de 2015, compilatorio del Decreto 2485 de 2014, único referente normativo que regula los estándares mínimos que debe cumplir el Concejo para la realización del Concurso, encontramos que en su artículo 2.2.27.1 del Decreto 1083/15, dispone lo siguiente:

ARTÍCULO 2.2.27.1. CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN PERSONEROS. El personero municipal o distrital será elegido de la lista que resulte del proceso de selección público y abierto adelantado por el concejo municipal o distrital.

Los concejos municipales o distritales efectuarán los trámites pertinentes para el concurso, que podrá efectuarse a través de universidades o instituciones de educación superior públicas o privadas o con entidades especializadas en procesos de selección de personal.

El concurso de méritos en todas sus etapas deberá ser adelantado atendiendo criterios de objetividad, transparencia, imparcialidad y publicidad, teniendo en cuenta la idoneidad de los aspirantes para el ejercicio de las funciones.

Como podemos observar de la norma transcrita, el Gobierno Nacional al reglamentar los estándares mínimos que se deben tener en cuenta para la realización del concurso le da al Concejo Municipal dos posibilidades: la primera de ella es la de adelantar de forma directa los trámites pertinentes para poder realizar el concurso; la segunda posibilidad es acudir a una universidad o ente especializado en procesos de selección de personal para que les adelante el concurso.

En la primera posibilidad el Concejo Municipal realizaría el Concurso directamente, siguiendo para ello la reglamentación que expida para tales fines y respetando los estándares mínimos regulados por el gobierno nacional. En la segunda posibilidad el Concejo Municipal no realizaría el concurso directamente sino que le entregaría esa responsabilidad al ente especializado (parcial o totalmente), quien finalmente sería quien aplique y califique las pruebas e incluso entregue al Concejo la lista de elegibles que se usará para proveer el cargo.

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

290

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

Ahora bien, si observamos el inciso segundo del artículo citado, la norma utiliza la palabra “podrá” y no la palabra “deberá”, lo que fácilmente permite concluir que NINGÚN concejo municipal está obligado a realizar el Concurso a través de una Universidad o un ente especializado y que esa posibilidad finalmente dependerá de que el Concejo Municipal así lo decida.

Lo anterior significa que es facultativo del Concejo decidir si asume de forma directa la competencia que le ha sido asignada o si por el contrario terceriza el proceso de selección.

El Concejo Municipal de Villa de Leyva del año 2019, decidió adelantar el proceso de selección de forma directa, asumiendo la realización de cada una de las etapas del Concurso previamente a la autorización que para tales fines otorgó la plenaria de la Corporación a los miembros de la Mesa Directiva, tal como se evidencia en el Acta de la Sesión Plenaria de fecha 30 de mayo de 2019.

Así entonces, la competencia de los Concejales del Municipio de Villa de Leyva para adelantar el proceso del Concurso Público y Abierto de Méritos para proveer el cargo de Personero Municipal se encuentra establecida en el artículo 313 numeral 8 de la Constitución Política, el artículo 170 de la Ley 136 de 1994, modificado por el artículo 35 de la Ley 1551 de 2012 y el artículo 2.2.27.1 del Decreto 1083 de 2015. En este sentido, al igual que sucede con todas las funciones asignadas a los Concejos Municipales, los Concejales son competentes para llevarlas a cabo por el simple hecho de ostentar una curul como Concejales del Municipio, sin que para tales fines se les exija ningún tipo de preparación académica o experiencia específica.

Frente a la posibilidad de que los Concejos Municipales realicen el Concurso Público y Abierto de Méritos para proveer el cargo de Personero Municipal, de forma directa y sin acudir a Universidades o entidades especializadas, se pronunció el CONSEJO DE ESTADO. Uno de esos pronunciamientos fue el que se materializó en la sentencia del 4 de mayo de 2017, expediente 25000-2341- 000-2016-00404-01, en la cual se resuelve la demanda de nulidad electoral contra el personero elegido en un proceso adelantado de forma directa por el Concejo de Zipaquirá.

Pese a que la accionante considera inviable que las autoridades administrativas hagan uso del precedente judicial como elemento orientador en la toma de CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

291

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional decisiones, contrariando con ello lo que ha determinado la jurisprudencia de las altas Cortes al respecto, considero que por tratarse de un caso de condiciones similares al aquí analizado, el criterio de interpretación jurídica que realizó el Consejo de Estado en el caso del Concurso de Méritos adelantado de forma directa por el Concejo Municipal de Zipaquirá, evidentemente ayuda a dilucidar el tema e incluso, permite, sin más, con esos mismos argumentos, desestimar el cargo propuesto.

En esa sentencia de la Sección Quinta del Consejo de Estado, con M.P. Carlos Enrique Moreno, se consideró lo siguiente:

“La Sala considera que los reparos de la apelación no están llamados a prosperar, como quiera que la ley, en manera alguna, obliga a los concejos municipales a celebrar convenios interadministrativos con organismos especializados en materia de concursos de méritos, además que se demostró que la elaboración de las preguntas de la prueba de conocimientos siempre estuvo bajo la dirección, conducción y supervisión de los miembros de la Mesa Directiva del Concejo de Zipaquirá.”

(…)

De acuerdo con las normas antes destacadas, el concurso de méritos para la elección del personero municipal debe ser adelantado por los concejos municipales, a quienes corresponde avocar los trámites pertinentes para materializarlo.

La norma prevé la posibilidad de que los concejos municipales cuenten con el apoyo de universidades o instituciones de educación superior o de entidades especializadas en procesos de selección de personal, así como también pueden celebrar convenios interadministrativos con organismos especializados técnicos e independientes dentro de la propia Administración Pública.

No obstante, según se colige de las normas destacadas, se advierte que la participación de las instituciones especialistas en la materia resulta opcional, toda vez que el texto legal bajo análisis prevé que el concurso de méritos “podrá efectuarse a través de” dichas instituciones. CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

292

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

De este modo, la intervención o asesoría de instituciones especializadas en materia de concursos de méritos no es obligatoria y, en consecuencia, los concejos municipales también cuentan con la opción de adelantar el concurso por su cuenta, y tal como ocurre en el presente caso, “efectuarán los trámites pertinentes para el concurso”, lo que da lugar a concluir que aún sin la intervención de las instituciones ya mencionadas, radica en cabeza del órgano colegiado adelantar el concurso de méritos, ello, desde luego, bajo la acatamiento de los estándares mínimos para la elección del personero, establecidos en el Decreto 1083 de 2015.

Entonces, el Concejo Municipal de Zipaquirá, al abstenerse de contar con el apoyo de organismos especializados en materia de concursos de méritos, no incurrió en alguna prohibición legal o reglamentaria y, por el contrario, optó por el ejercicio autónomo de sus competencias para la elección del personero demandado.”

De este modo, la Sala no encuentra reparo en la opción del Concejo de Zipaquirá, de adelantar bajo su propia dirección el concurso de méritos para la elección del personero municipal, como tampoco advierte irregularidad alguna en haber acudido a la asesoría que prestó el secretario jurídico del mencionado municipio, puesto que para la elaboración de la prueba de conocimientos, resultaba indispensable contar con el acompañamiento de un profesional en derecho.”

(Texto subrayado destacado nuestro)

Acorde con lo expuesto por el Consejo de Estado y conforme a las normas que regulan la materia, el Concejo Municipal de Villa de Leyva adelantó de forma directa cada una de las etapas del proceso de selección, respetando el debido proceso y contando con el acompañamiento y la asesoría de la Organización de Líderes Territoriales para el Desarrollo, OLTED, entidad que NO HIZO EL CONCURSO NI TOTAL NI PARCIALMENTE, sólo asesoró al Concejo en cada una de las etapas, pues como bien lo manifiesta el Consejo de Estado, aun cuando el Concejo opte por realizar el Concurso directamente, resulta indispensable contar con el acompañamiento de al menos un profesional en CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

293

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional derecho que asesore y acompañe al Concejo en las etapas del proceso, especialmente en la elaboración de las pruebas que se aplicarán a los aspirantes.

Como bien lo puede verificar su Señoría en el archivo que contiene todo el proceso del Concurso Público y Abierto de Méritos para proveer el cargo de Personero, NO existe ninguna actividad que haya adelantado la Organización de Líderes Territoriales para el Desarrollo, OLTED, que permita inferir que esa institución asumió el rol de entidad especializada en procesos de selección de personal, pues el Concejo Municipal tiene claro que OLTED no ostenta esa condición y por ello sólo acudió a sus servicios para que brindara asesoría jurídica más no para que adelantara el Concurso.

A diferencia de lo que expone la accionante, el hecho de que el Concejo Municipal, como lo ha hecho desde el 2017, contrate los servicios de asesoría jurídica como Unidad de Apoyo Normativo que ofrece la Organización de Líderes Territoriales para el Desarrollo, OLTED, no significa que por esa razón el Concejo carezca de la capacidad humana, jurídica, técnica o administrativa para cumplir con sus funciones y específicamente para adelantar por su cuenta riesgo todas las etapas del Concurso Público de Méritos para proveer el cargo de Personero Municipal.

En otras palabras, no puede considerarse como acertado el argumento de la accionante, quien al parecer, considera que el Concejo Municipal no puede tener asesores jurídicos que le orienten en un procedimiento administrativo que más allá de ser complejo requiere la aplicación de procesos rigurosos para atender los estándares mínimos señalados por el Gobierno Nacional para este tipo de concursos.

Ahora bien, lo dicho por la accionante en relación con la participación del Concejal Demetrio Montañez que integró la Comisión Accidental que tuvo a su cargo el adelantamiento de algunas etapas del proceso de selección, para intentar argumentar la procedencia del cargo bajo análisis, además de ser inapropiado, viola los derechos constitucionales de ese ciudadano a la presunción de inocencia, al buen nombre y a la dignidad, máxime si su argumento va encaminado a que como consecuencia de la mencionada investigación se tacha la idoneidad de la Comisión o la transparencia del proceso adelantado.

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

294

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

Contrario a lo que manifiesta la accionante y como se puede apreciar en el expediente que contiene el proceso de selección adelantado por la Corporación, la Mesa Directiva si adelantó los trámites pertinentes que permitieron la correcta realización del concurso, toda vez que contando con la autorización de la plenaria, reglamentó el concurso, estableció el cronograma, suscribió la convocatoria, garantizó su publicación y difusión por los distintos medios de comunicación, se asesoró con la Unidad de Apoyo Normativo del Concejo (OLTED) para la elaboración de los formatos que se usarían en cada etapa, etc.

La accionante basa su argumento sólo en suposiciones que no sustenta en normas expresas o pruebas puntuales que permitan demostrar que el Concejo realmente transgredió el ordenamiento jurídico al realizar el concurso de la forma como lo hizo.

En una de sus consideraciones la accionante hace referencia al artículo 17 de la Ley 136 de 1994 que nada tiene que ver con el tema bajo análisis ya que habla es de la asistencia técnica que el Departamento debe brindar a los nuevos municipios que se creen en determinada jurisdicción.

Manifiesta que se transgredió la Sentencia de la Corte Constitucional C-105 de 2013 según dice “que prevé que la elección de personero municipal, por parte del Concejo, debe realizarse a través de concurso público de méritos” como efectivamente se hizo, “el cual debe sujetarse a los estándares generales de la jurisprudencia en esta materia” como efectivamente también se hizo, por lo que no es claro el concepto de violación.

Por las anteriores consideraciones el cargo no podría prosperar, ya que es claro que el Concejo Municipal si podía realizar el Concurso Público de Méritos de forma directa, siendo competente para ello por disposición constitucional y legal según los criterios de interpretación de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado y el hecho de que haya contado con la asesoría jurídica de una Unidad de Apoyo Normativo no viola ninguna norma legal, toda vez que el artículo 78 de la Ley 617 de 2000 le permite al Concejo tener apoyo jurídico a través de Unidades de Apoyo Normativo.

EN RELACIÓN CON EL “SEGUNDO CARGO DE NULIDAD” ALEGADO POR LA ACTORA, DESCRITO NUEVAMENTE COMO “INFRACCIÓN DE LAS

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

295

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

NORMAS SUPERIORES EN LAS QUE DEBÍA FUNDARSE Y/O EXPEDICIÓN IRREGULAR DEL ACTO DEMANDADO”.

Manifiesta la actora que la Organización de Líderes Territoriales para el Desarrollo, OLTED, entidad contratada por el Concejo Municipal de Villa de Leyva como Unidad de Apoyo Normativo, no tenia la idoneidad ni la capacidad legal para elaborar, custodiar o calificar las pruebas de conocimiento y laborales practicadas a los aspirantes.

En otras palabras, cuestiona la accionante que OLTED como Unidad de Apoyo Normativo del Concejo, haya elaborado las preguntas de la prueba de conocimientos y de competencias laborales aplicadas a los aspirantes.

La accionante, cuestiona el Contrato de Prestación de Servicios No. 01 de 2019 suscrito entre el Concejo Municipal de Villa de Leyva y la Organización de Líderes Territoriales para el Desarrollo, OLTED, cuyo objeto fue “PRESTAR EL SERVICIO DE UNIDAD DE APOYO NORMATIVO AL CONCEJO MUNICIPAL DE VILLA DE LEYVA, BOYACÁ, A TRAVÉS DE LA ASESORÍA JURÍDICA Y APOYO A LA GESTIÓN EN EL ESTUDIO, REVISIÓN, ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ACUERDO MUNICIPAL Y LA REALIZACIÓN DEL CONCURSO PUBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONERO Y DEMÁS SERVICIOS ESPECIFICADOS EN LA INVITACIÓN Y LA PROPUESTA” el cual fue suscrito el 28 de enero de 2019 por el Presidente del Concejo Municipal y el representante legal de OLTED.

Del objeto del contrato se desprende que a cargo de OLTED como Unidad de Apoyo Normativo del Concejo están las siguientes actividades:

 Asesoría jurídica y apoyo a la gestión en el estudio, revisión, análisis y presentación de proyectos de acuerdo municipal.  Asesoría y apoyo a la gestión en la realización del Concurso Público y Abierto de Méritos para la elección del Personero Municipal.

Se establece en el numeral 3 de la clausula 5 del Contrato que OLTED se obliga con el Concejo Municipal a “Cumplir con las labores de asesoría jurídica y apoyo a la gestión objeto del presente contrato.” Y en el numeral 5 de la misma clausula “Las demás contempladas en los Estudios Previos y la propuesta”

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

296

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

Queda claro entonces que OLTED en ningún momento es contratado para que realice total o parcialmente el referido Concurso, toda vez que según el objeto contractual y las obligaciones específicas es la de asesorar a los miembros del Concejo Municipal lo cual hace a través de los abogados vinculados a esa entidad conforme a las hojas de vida aportadas con los documentos de idoneidad y experiencia que se radicaron junto con la propuesta presentada por esa entidad.

En los estudios previos elaborados por el Concejo previamente a la suscripción del contrato, la Corporación requería contratar los siguientes servicios:

(“… 1.2.1 Revisar los proyectos de acuerdo que elaboran los concejales o la Administración Municipal, a fin de emitir concepto jurídico acerca de los mismos. El análisis de proyectos de acuerdo comprende 3 fases: Verificación de requisitos del proyecto; Análisis de viabilidad jurídica y conveniencia; Revisión del articulado.

1.2.2 Emitir concepto sobre aspectos jurídicos relevantes para las funciones del Concejo y para los temas que interesan a la corporación.

1.2.3 Asistir mínimo una vez en cada periodo de sesiones ordinarias que realice el Concejo, previa solicitud por escrito firmada por el Presidente de la Corporación de acuerdo a la necesidad, a fin de emitir concepto sobre los temas jurídicos que le sean consultados por los Concejales, previa coordinación con la mesa directiva.

1.2.4 Asesorar la realización de debates de control político mediante la atención de consultas sobre esta materia y el suministro de cuestionarios de control político.

1.2.5 Prestar asesoría a los diferentes concejales en temas jurídicos relacionados con sus funciones, en los espacios y tiempos que sean definidos por la Presidencia del Concejo para tal efecto. Estos serán: vía telefónica, fax, correo certificado, Whatsapp, correo electrónico, personalmente en las oficinas del concejo o de la entidad contratista para el buen desarrollo del contrato.

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

297

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

1.2.6 Asesorar y proyectar las demandas y denuncias en las que judicialmente el Concejo Municipal o sus integrantes intervengan en calidad de demandante, relacionadas con las funciones públicas que desempeñan estos servidores públicos.

1.2.7 Intervenir en acciones de nulidad por inconstitucionalidad cuando así lo requiera la Corporación o su Presidente sin que implique representación jurídica.

1.2.8 Asesorar al Concejo Municipal y a los concejales para la elaboración de denuncias, querellas o quejas que la Corporación mediante proposición decida presentar ante las autoridades competentes, en relación con los asuntos que conciernen al Municipio.

1.2.9 Revisar, a solicitud de la Presidencia del Concejo, las comunicaciones que la Corporación emita para dar respuesta a los derechos de petición o demás solicitudes que sean presentadas ante la misma.

1.2.10 Emitir comunicados, circulares y publicaciones jurídicas para mantener actualizados a los Concejales.

1.2.11 Suministrar formatos, modelos y minutas de la administración pública y del concejo.

1.2.12 Apoyar jurídica y documentalmente a los ponentes de proyectos de acuerdo.

1.2.13 Permitir el acceso a los Concejales al banco de Leyes, Decretos y Jurisprudencia actualizado y clasificado por tema disponible en la entidad.

1.2.14 Solicitar directamente conceptos de otras entidades del nivel nacional por petición de los Concejales o a iniciativa propia.

1.2.15 Asesorar los procesos de ejecución presupuestal y de contratación que adelante el Concejo Municipal.

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

298

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

1.2.16 Revisar los contratos que pretenda suscribir el Concejo, analizar su viabilidad y conveniencia.

1.2.17 Asesorar al Concejo en el cumplimiento de los requisitos y procedimientos que se deben adelantar en las etapas pre- contractual, contractual y pos-contractual.

1.2.18 Asesorar a la Presidencia del Concejo en todos los movimientos presupuestales (adiciones, traslados, etc) que pretenda adelantar y en los cuales se requiera de nuestros servicios.

1.2.19 Proyectar las Resoluciones de Mesa Directiva que se requieran para ajustes de presupuesto, modificaciones, adiciones y traslados presupuestales.

1.2.20 Asesorar al Concejo Municipal en la reglamentación e implementación del procedimiento para la realización del Concurso Público y Abierto de Méritos para la Elección de Personero Municipal.

1.2.21 Acompañamiento al Concejo Municipal en la realización del Concurso Público y Abierto de Méritos con visita directamente en la Corporación. …)”

Como puede observarse los fines del contrato suscrito con OLTED eran sólo de acompañamiento y asesoría jurídica. En cumplimiento de las obligaciones pactadas, OLTED brindó capacitación presencial a los Concejales (transmitida por Facebook para conocimiento de toda la ciudadanía) y asesoró durante el 2019 todos los procesos administrativos adelantados por la Corporación, entre los cuales está, desde luego, el procedimiento para la realización directa por parte del Concejo del Concurso Público y Abierto de Méritos para proveer el cargo de Personero Municipal.

Así mismo, y como lo manifiesta la accionante, la Oficina Jurídica de OLTED, por solicitud del Presidente del Concejo Municipal y en aplicación del artículo 21 y 31 de la Resolución No. 029 de 2019 (reglamentaria del concurso), suministró al Concejo los cuestionarios de las pruebas de conocimientos y competencias CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

299

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional laborales. Dichos cuestionarios fueron elaborados por OLTED, pero la aplicación y calificación de las pruebas, según consta en los informes y videos, siempre estuvo bajo la dirección, conducción y supervisión del Presidente del Concejo y los Concejales miembros de la Comisión Accidental.

Ahora bien, en este punto es importante aclarar que la oficina jurídica de OLTED, a través de sus profesionales, sólo elaboró las preguntas que hicieron parte de las pruebas, las cuales fueron entregadas a la Comisión Accidental el mismo día y hora en que serían aplicadas a los aspirantes.

Recordemos lo que al respecto manifestó el CONSEJO DE ESTADO, en la sentencia del 4 de mayo de 2017, expediente 25000-2341-000-2016-00404-01, en la cual se resuelve la demanda de nulidad contra el proceso adelantado de forma directa por el Concejo de Zipaquirá para proveer el cargo de personero municipal y en donde quien elaboró las pruebas fue el asesor jurídico de la Alcaldía Municipal. En esa sentencia de la Sección Quinta del Consejo de Estado, con M.P. Carlos Enrique Moreno, consideró lo siguiente:

(…) “De este modo, la Sala no encuentra reparo en la opción del Concejo de Zipaquirá, de adelantar bajo su propia dirección el concurso de méritos para la elección del personero municipal, como tampoco advierte irregularidad alguna en haber acudido a la asesoría que prestó el secretario jurídico del mencionado municipio, puesto que, para la elaboración de la prueba de conocimientos, resultaba indispensable contar con el acompañamiento de un profesional en derecho.”

Bajo dicha interpretación, el apoyo brindado por la oficina jurídica de OLTED para la elaboración de los cuestionarios que la Comisión Accidental de Concejales aplicó a los aspirantes admitidos, no constituye una actividad propia de una entidad especializada en procesos de selección de personal, sino un apoyo jurídico que cualquier abogado podría brindar al Concejo, pues como lo dice el Consejo de Estado, “para la elaboración de la prueba de conocimientos, resultada indispensable contar con el acompañamiento de un profesional en derecho”

Así mismo, OLTED, a través de sus profesionales, elaboró las peguntas de la prueba de competencias laborales, para lo cual suministró al Concejo Municipal CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

300

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional copia del “MANUAL TÉCNICO DE LA PRUEBA DE COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES” y copia de la “MATRIZ GENERAL DE LA PRUEBA” que contiene el consolidado cuantitativo de la prueba de competencias laborales aplicada a los aspirantes.

Así las cosas, OLTED sólo elaboró las preguntas, siendo idónea para ello al contar con los profesionales necesarios que le permitieran una elaboración técnica de las mismas, pero NO fue OLTED quien aplicó las pruebas, tampoco fue OLTED quien calificó las pruebas, toda vez que esa actividad siempre estuvo a cargo del Concejo Municipal a través de una Comisión Accidental de Concejales.

La Resolución No. 029 de 2019 expedida por la Mesa Directiva del Concejo, en relación a la aplicación de las pruebas escritas dispone lo siguiente:

ARTICULO 18. Prueba de Conocimientos Académicos. La prueba escrita de conocimientos académicos, básicos y funcionales, evalúa los niveles de dominio sobre los saberes básicos y funcionales y sobre lo que todo servidor público, al servicio del Estado, debe conocer de éste. La prueba está destinada a evaluar y calificar lo que debe estar en capacidad de hacer el aspirante, es decir, la capacidad para ejercer un empleo público y se define con base en el contenido funcional del mismo. Permite establecer, además del conocimiento, la relación entre el saber y la capacidad de aplicación de dichos conocimientos.

La prueba será escrita y se aplicará en una misma reunión a la cual serán citados todos los aspirantes admitidos, el mismo día, en el sitio de aplicación y la fecha y la hora señalados en el cronograma.

El examen escrito que debe presentar cada uno de los aspirantes, consta de veinticinco (25) preguntas de opción múltiple con única respuesta de temas relacionados con la administración pública y las funciones y competencias propias del cargo a proveer. El cuestionario permitirá al concursante obtener un puntaje máximo de cien (100) puntos, por lo que cada pregunta tendrá un valor de cuatro (4) puntos. Los temas y materias objeto de evaluación se darán a conocer dentro del Aviso de Convocatoria.

En la evaluación de conocimientos se aplicarán preguntas Tipo I. Éste tipo de preguntas consta de un enunciado que finaliza con una pregunta y cuatro opciones de respuesta (marcadas con A, B, C, D). De ésas opciones sólo una es correcta. Si

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

301

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional el concursante deja en blanco todas las opciones o marca más de una opción, la pregunta será considerada como NO contestada.

ARTICULO 19. Responsable de Aplicar la Prueba. Corresponde al Presidente del Concejo mediante oficio y de conformidad con la presente resolución, informar a los Honorables Concejales que integran la Comisión Accidental que se encargará de aplicar la prueba de evaluación de conocimientos, el lugar, el día y la hora en que será aplicada la prueba de conformidad con el cronograma respectivo. Junto con el oficio el presidente entregará a los miembros de la comisión el formato en el cual se registrará las respuestas y los resultados de cada candidato y el puntaje obtenido.

ARTÍCULO 20. Citación a Pruebas de Conocimiento. El Presidente del Concejo, con la colaboración de la Secretaría General del Concejo, citará a los aspirantes. Sólo podrá presentar la prueba de conocimiento quien se presente en el lugar y fecha indicado en el oficio y el cronograma del proceso contenido en la convocatoria. Los aspirantes serán citados a través de publicación efectuada por aviso en la cartelera del Concejo y por mensaje enviado al correo electrónico registrado en el formulario de inscripción. No se aceptarán peticiones de presentación de la prueba en lugares y fechas diferentes a los establecidos.

ARTÍCULO 21. Elaboración del Cuestionario de Preguntas. El Presidente del Concejo, con la colaboración de la Secretaría del Concejo, solicitará a la Unidad de Apoyo Normativo del Concejo que realiza el acompañamiento y la asesoría para la realización del Concurso, el suministro del cuestionario de evaluación de conocimientos. La Unidad de Apoyo Normativo del Concejo hará entrega del cuestionario el mismo día en que deba ser presentada la evaluación y en un sobre con sello de seguridad. Así mismo, se entregará en un sobre aparte, con sello de seguridad, las respuestas correctas del cuestionario de preguntas.

Parágrafo. El Presidente del Concejo, a través de la Secretaría General, deberá informar a la Unidad de Apoyo Normativo del Concejo, el número de aspirantes admitidos que presentarán la evaluación de conocimientos con el fin de que en el sobre sellado se disponga el mismo número de cuestionarios.

ARTÍCULO 22. Presentación de la Prueba. Llegado el día y la hora para la presentación de la prueba, los miembros de la comisión accidental dejarán constancia escrita de los aspirantes presentes. En caso de que alguno de los CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

302

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

aspirantes no haya llegado a la hora indicada, se hará una espera de diez (10) minutos, pasado éste tiempo no se permitirá el ingreso de ningún aspirante y se dará inicio a la prueba.

Cumplidos los actos protocolarios previos a la evaluación, uno de los miembros de la Comisión revisará que el sobre se encuentre completamente sellado y permitirá que cualquiera de los aspirantes lo revise si así lo solicitan. Revisada la integridad del sobre y siempre y cuando no se ponga en evidencia ninguna irregularidad, el miembro de la comisión procederá a abrirlo en presencia de todos los aspirantes. Acto seguido se le entregará a cada candidato el cuestionario de evaluación y se les informará las reglas que deberán tener en cuenta para la presentación de la evaluación. Si se pone de presente alguna irregularidad, la comisión lo comunicará de inmediato al presidente del Concejo quien decidirá si se suspende o se continúa con la prueba.

Finalizado el tiempo asignado para la presentación de la evaluación y una vez todos los aspirantes hayan entregado a la comisión los cuestionarios respondidos, uno de los miembros de la comisión revisará que el sobre que contiene las respuestas correctas se encuentre completamente sellado y permitirá que cualquiera de los aspirantes lo revise si así lo solicitan. Revisada la integridad del sobre y siempre y cuando no se ponga en evidencia ninguna irregularidad, el miembro de la comisión procederá a abrirlo en presencia de los aspirantes. Acto seguido se leerán en voz alta y en presencia de los aspirantes cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

No se permitirá la discusión y/o intervención de los aspirantes para opinar o refutar las respuestas leídas. Una vez finalizada la lectura, la comisión procederá a calificar cada uno de los cuestionarios. Los resultados de la calificación serán registrados en el formato dispuesto para el registro de resultados.

De conformidad con las anteriores disposiciones, regulatorias del proceso del Concurso de Méritos convocado mediante Convocatoria Pública No. 02 de 2019, se adelantó el siguiente procedimiento:

1. El Presidente del Concejo Municipal remitió a los aspirantes admitidos el oficio de citación a la aplicación de la prueba de conocimientos académicos.

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

303

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

2. El Presidente del Concejo Municipal remitió a los miembros de la Comisión Accidental el oficio mediante el cual se les puso en conocimiento la información relacionada con la aplicación de la prueba de conocimientos académicos a los aspirantes admitidos.

3. El Presidente del Concejo Municipal remitió a la Organización de Líderes Territoriales para el Desarrollo, OLTED, el oficio de solicitud del cuestionario para la aplicación de la prueba de conocimientos académicos a los aspirantes admitidos en el Concurso. La oficina jurídica de la Organización, a través de sus abogados, fue la encargada de la elaboración de las preguntas del cuestionario de conocimientos y la entrega de las mismas a los miembros de la Comisión Accidental encargada de aplicar la prueba.

4. En el lugar señalado para la presentación de la prueba por los aspirantes, a las 8:30 a.m se hicieron presentes los delegados de la Organización de Líderes Territoriales para el Desarrollo, OLTED, quienes mediante acta suscrita hicieron entrega de la Bolsa de Seguridad que contenía las cartillas con los cuestionarios para la aplicación de la prueba de conocimientos y la Bolsa de Seguridad que contenía la cartilla con las respuestas correctas a las preguntas contenidas en el cuestionario y su correspondiente justificación.

5. En el lugar en el que fue aplicada la prueba a los aspirantes, se llevó a cabo el registro de ingreso para lo cual un miembro de la Comisión Accidental verificó la identidad de cada uno de los aspirantes que se hicieron presentes.

6. En el lugar en el que fue aplicada la prueba, los miembros de la Comisión Accidental, en presencia de los aspirantes y una vez cerrado el registro de ingreso, verificó la integridad de la Bolsa de Seguridad entregada minutos antes por los delegados de OLTED y permitió que los aspirantes que lo quisieran hacer también verificaran la integridad de la bolsa, constatando que se encontraba completamente sellada, que los sellos de seguridad no tuvieran ningún tipo de alteración y que la misma no presentara irregularidades que ameritaran ser observadas o denunciadas. El Personero Municipal de la época, aspirante dentro del proceso, puede dar fe de dicho procedimiento. CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

304

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

7. En el lugar en el que fue aplicada la prueba, los miembros de la Comisión Accidental, en presencia de los aspirantes y una vez hecha la verificación de integridad de la Bolsa de Seguridad, procedió a su apertura, extrayendo de su interior los cuestionarios, verificando la cantidad de cuestionarios, destruyendo aquellos que sobraron por inasistencia de aspirantes y repartiendo el resto haciendo entrega de un ejemplar a cada uno de los aspirantes presentes.

8. En el lugar en el que fue aplicada la prueba, los miembros de la Comisión Accidental, en presencia de los aspirantes y una vez terminado el tiempo para la presentación de la prueba, verificó la integridad de la Bolsa de Seguridad entregada minutos antes por los delegados de OLTED y permitió que los aspirantes que lo quisieran hacer también verificaran la integridad de la bolsa, constatando que se encontraba completamente sellada, que los sellos de seguridad no tuvieran ningún tipo de alteración y que la misma no presentara irregularidades que ameritaran ser observadas o denunciadas.

9. En el lugar en el que fue aplicada la prueba, los miembros de la Comisión Accidental, en presencia de los aspirantes y una vez hecha la verificación de integridad de la Bolsa de Seguridad, procedió a su apertura, extrayendo de su interior el cuestionario con las respuestas correctas. Así mismo, en presencia de los aspirantes que quisieron quedarse, se procedió a la lectura de la totalidad del cuestionario dando a conocer la respuesta correcta de cada pregunta. Los aspirantes conocieron en tiempo real cual fue el resultado de su prueba.

10. En el lugar en el que fue aplicada la prueba, los miembros de la Comisión Accidental, en presencia de los aspirantes que decidieron quedarse, realizó el proceso de calificación de los cuestionarios entregados por los aspirantes, usando el formato dispuesto para tales fines.

11. El mismo día, en el recinto del Concejo Municipal, el Presidente del Concejo Municipal publicó la Resolución Administrativa “POR MEDIO DE LA CUAL SE PUBLICAN LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS DEL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA PROVEER EL CARGO DE PERSONERO MUNICIPAL DE VILLA DE LEYVA, BOYACÁ, PARA EL PERIODO CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

305

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

CONSTITUCIONAL 2020-2024, APLICADA A LOS ASPIRANTES ADMITIDOS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” y copia de la misma fue publicada en los medios de difusión del Concejo y remitida por correo electrónico a los aspirantes.

Obsérvese que dentro del archivo del Concejo Municipal, específicamente en los documentos relacionados con el Concurso de Méritos adelantado por el Concejo, no se evidencia la existencia de ningún documento mediante el cual se haya puesto de presente alguna observación o irregularidad en la aplicación de la prueba de conocimientos o de competencias laborales, así como tampoco se han recibido quejas o denuncias relacionadas con la falta de transparencia o rompimiento de la cadena de custodia de los sobres que contenían los cuestionarios. Por el contrario, el proceso adelantado por el Concejo contó con altos estándares de transparencia.

Para el proceso de calificación de las pruebas los miembros de la Comisión Accidental no requerian tener ningún tipo de conocimiento especializado o en derecho, toda vez que cumplieron su labor utilizando un formato de calificación muy práctico y sencillo que permite calificar cada prueba. El formato es el siguiente:

Nombre del Aspirante: ______

Cédula de Ciudadanía: ______

PREGUNTA RESPUESTA RESPUESTA PUNTOS OBSERVACIÓN ASPIRANTE CORRECTA OBTENIDOS 1 2 3 4 5 (…)

La comisión lo único que hizo fue registrar la opción (A, B, C, D) que el aspirante marco en la pregunta y registrar la opción que se dio como correcta. Si las dos opciones coincidían, el aspirante obtenía 4 puntos, si las dos opciones no coincidían el aspirante obtenía 0 puntos.

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

306

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

En otras palabras, el Concejo Municipal adelantó por su cuenta y riesgo cada una de las etapas del concurso reguladas por el Decreto 1083 de 2015. Se puede observar dentro del archivo que reposa en el Concejo Municipal que absolutamente todas las etapas del Concurso fueron adelantadas por el mismo Concejo Municipal, por lo que no es entendible porqué la accionante manifiesta que dicho concurso fue adelantado parcialmente por la Organización de Líderes Territoriales para el Desarrollo, OLTED, al afirmar que dicha entidad calificó las pruebas aplicadas a los aspirantes, cuando la evidencia muestra que fueron los miembros de la Comisión Accidental, integrada por Concejales, quienes realizaron esa labor de la cual reposa un informe escrito.

El Concejo Municipal de Villa de Leyva jamás se sustrajo de la responsabilidad de adelantar directamente el Concurso de méritos para seleccionar personero, por tanto, OLTED actuó como un grupo asesor o colaborador para abonar esfuerzos y cumplir el fin último trazado en la convocatoria que era precisamente elegir personero municipal.

En un caso similar al que hoy ocupa la atención de su Señoría, podemos encontrar por ejemplo que contra el Concurso que adelantó directamente el municipio de Puerto Rico, Meta, en el año 2016 con la asesoría de la Organización de Líderes Territoriales para el Desarrollo, OLTED, se instauró demanda de nulidad electoral y el Tribunal Administrativo del Meta, mediante sentencia de segunda instancia de fecha 21 de septiembre de 2017, con Radicado No. 50001- 33-33-001-2016-00215-01 con ponencia del Magistrado Héctor Enrique Rey Moreno, confirmó la sentencia de primera instancia que negó las pretensiones de la demanda y dio validez al proceso que se adelantó por el Concejo con la asesoría de OLTED. En dicho fallo, el Tribunal Administrativo del Meta expresó:

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

307

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

308

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

Según lo interpretó el Tribunal Administrativo del Meta en el caso expuesto, se evidencia nuevamente que OLTED no adelanta Concursos de Personero, sino que presta acompañamiento y asesoría a los Concejos Municipales que deciden adelantar dichos procesos de forma directa, con el fin de capacitarlos, facilitarles formatos, absolver inquietudes, elaborar preguntas para las pruebas, pero NO para hacer el concurso como tal o cualquiera de sus etapas.

Concluye el Tribunal Administrativo del Meta en el fallo mencionado lo siguiente:

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

309

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

Ahora bien, dentro de las actividades registradas ante la DIAN y la Cámara de Comercio de Bogotá, la Organización de Líderes Territoriales para el Desarrollo, OLTED, registra la actividad “6910 – Actividades Jurídicas” que de acuerdo a la Clasificación de Actividades Económicas CIIU Revisión 4 adaptada para , incluye las siguientes actividades:

• Las actividades de representación de los intereses de las partes, sea o no ante tribunales u otros órganos judiciales, realizadas por abogados o bajo la supervisión de abogados: - Asesoramiento y representación en procedimientos civiles. - Asesoramiento y representación en procedimientos penales. - Asesoramiento y representación en relación con conflictos comerciales y laborales.

• La prestación de asesoramiento en general, preparación de documentos jurídicos que comprende escrituras de constitución, contratos de sociedad y documentos similares para la formación de sociedades; asesoramiento en trámites de patentes y derechos de autor, elaboración de escrituras, testamentos, fideicomisos, etc.

• Otras actividades de notarios públicos, ejecutores judiciales, árbitros y curadores urbanos.

(Fuente: https://linea.ccb.org.co/descripcionciiu/)

Así mismo, OLTED incluye dentro de sus actividades registradas la “7020 – Actividades de Consultoría de Gestión” la cual, según el mismo clasificador de actividades económicas incluye:

“• La prestación de asesoría, orientación y asistencia operacional a empresas y otras organizaciones sobre cuestiones de gestión, como la planificación estratégica y organizacional; temas de decisión de carácter financiero; objetivos y políticas de comercialización; planificación de la producción; políticas, prácticas y planificación de derechos humanos.

• Los servicios que se prestan pueden abarcar asesoramiento, orientación y asistencia operativa a las empresas y a la administración pública en materia de: - Las relaciones públicas y comunicaciones. - Las CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

310

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

actividades de lobby. - El diseño de métodos o procedimientos contables, programas de contabilidad de costos, procedimientos de control presupuestario. - La prestación de asesoramiento y ayuda a las empresas y las entidades públicas en materia de planificación, organización, dirección y control, información administrativa, etcétera.

• Las zonas francas, es decir, las unidades económicas que se dedican a la promoción, creación, desarrollo y administración del proceso de industrialización de bienes y la prestación de servicios destinados prioritariamente a los mercados externos.

(Fuente: https://linea.ccb.org.co/descripcionciiu/)

Las anteriores actividades registradas ante la DIAN y ante la Cámara de Comercio, seguido de los objetivos y fines estatutarios (que se evidencia en la cámara de comercio del OLTED) les permiten prestar servicios de asesoramiento y capacitación a los Concejos Municipales, que es básicamente lo que se hizo en el Concejo Municipal de Villa de Leyva. Es claro que la OLTED no es una entidad especializada en procesos de selección de personal y por ello NO puede realizar concursos de personeros, pero si es una entidad idónea y con experiencia que puede brindar asesoría jurídica y acompañamiento al Concejo Municipal que de forma directa decide hacer los procesos de concurso de personero.

Dentro de los soportes aportados por la Organización de Líderes Territoriales para el Desarrollo, OLTED, previo a la suscripción del Contrato No. 01 de 2019 y según reposa en el archivo, se aportaron las hojas de vida de los asesores vinculados con esa entidad junto con los antecedentes de cada uno de ellos, así como un informe de idoneidad y experiencia en donde aparece relacionada su planta de personal.

Sólo en el año 2015 a 2019, según verificación que se puede hacer en los Concejos Municipales y en la plataforma del SECOP, OLTED asesoró, entre otros, a los siguientes Concejos Municipales en la realización del Concurso Público y Abierto de Méritos para proveer el cargo de Personero Municipal:

No. Municipio al cual Departamento al cual Año de inicio del pertenece el Concejo pertenece el Concejo Concurso en el asesorado asesorado Concejo Asesorado 01 Tarso Antioquia 2015 CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

311

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

02 Cisneros Antioquia 2015 03 San Francisco Antioquia 2015 04 Yalí Antioquia 2015 05 Entrerríos Antioquia 2019 06 Bochalema Norte de Santander 2015 07 Medina Cundinamarca 2015 08 Fomeque Cundinamarca 2019 09 Sasaima Cundinamarca 2019 10 Moniquirá Boyacá 2018 11 Moniquirá Boyacá 2019 12 Boyacá 2019 13 Santa Sofía Boyacá 2015 14 Aquitania Boyacá 2019 15 Socorro Santander 2019 16 Ocamonte Santander 2019 17 La Playa de Belén Norte de Santander 2019 18 Puerto Rico Meta 2016 19 Puerto Rico Meta 2019 20 Puerto Rico Caquetá 2018 21 El Doncello Caquetá 2015 22 El Doncello Caquetá 2019 23 Solita Caquetá 2019 24 Cunday Tolima 2015 25 Villarrica Tolima 2015 26 Villarrica Tolima 2019 27 Coyaima Tolima 2019 28 Rivera Tolima 2019 29 La Plata Huila 2015 30 La Plata Huila 2019 31 San Benito Santander 2015 32 San Benito Santander 2019 33 El Guacamayo Santander 2015 34 Santa Helena Opón Santander 2015 35 Jesús María Santander 2015 36 Albania Santander 2015 37 Tununguá Boyacá 2015 38 Tununguá Boyacá 2016 39 Boyacá 2018 40 San Pablo de Borbur Boyacá 2019 41 El Carmen de Chucurí Santander 2018 42 El Carmen de Chucurí Santander 2019 43 Cucutilla Norte de Santander 2015 44 Chimichagua Cesar 2015 45 Providencia Isla San Andrés 2015 46 Providencia Isla San Andrés 2019 47 San Eduardo Boyacá 2019 48 Soracá Boyacá 2019 49 Paya Boyacá 2019 50 Boyacá 2019 51 San Pablo Bolívar 2015 52 Boyacá 2015 53 Sutatenza Boyacá 2017 54 Villa de Leyva Boyacá 2019 55 Solita Caquetá 2016 56 Santa Barbara Santander 2019 57 Planadas Tolima 2015 58 Norcasia Caldas 2019 59 Yalí Antioquia 2016 60 Paya Boyacá 2019 CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

312

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

61 Zetaquira Boyacá 2019 62 Santa Isabel Tolima 2019 63 San Francisco Antioquia 2019 64 Boyacá 2019 65 Puerto Boyacá Boyacá 2019 66 Monterrey Casanare 2019 67 Güepsa Santander 2015 68 Güepsa Santander 2019 69 Matanza Santander 2019 70 Confines Santander 2019

Todos estos Concejos Municipales, en los años indicados, adelantaron el Concurso de Personero de forma directa y para ello contaron con el acompañamiento y asesoría de la Organización de Líderes Territoriales para el Desarrollo, OLTED, quien NO actuó como una entidad especializada en procesos de selección de personal, sino como una Unidad de Apoyo Normativo para brindarles acompañamiento y asesoría.

Así las cosas, el cargo no esta llamado a prosperar.

EN RELACIÓN CON EL “TERCER CARGO DE NULIDAD” ALEGADO POR LA ACCIONANTE, DESCRITO NUEVAMENTE COMO “INFRACCIÓN DE LAS NORMAS SUPERIORES EN LAS QUE DEBÍA FUNDARSE Y/O EXPEDICIÓN IRREGULAR DEL ACTO DEMANDADO”.

En este cargo de nulidad, la accionante manifiesta que se debe anular la elección de la Personera Municipal al haberse excluido de la lista definitiva de elegibles a dos de los cuatro aspirantes que llegaron hasta el final del proceso de selección.

En relación con lo anterior, me permito manifestar al despacho lo siguiente:

1. Como resultado de la aplicación de la prueba de conocimientos a los aspirantes admitidos en el concurso, sólo 4 de ellos lograron obtener el puntaje mínimo requerido para continuar participando en el concurso. Los aspirantes que clasificaron en la prueba fueron:

- CRISTIAN RAFAEL SANCHEZ BUITRAGO - NICOLE YOLENNY HERNÁNDEZ DÍAZ - ANA NOELIA AMADO VELANDIA - HENRY JAVIER PEÑA CAÑON

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

313

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

2. A la aplicación de la prueba de competencias laborales se citó a esos mismos cuatro aspirantes, acudiendo todos ellos al recinto del Concejo el día y a la hora en que fueron citados.

3. Posteriormente la Comisión Accidental adelantó la tercera prueba en la cual se revisaron los estudios y la experiencia de esos 4 aspirantes.

4. Finalmente, de conformidad con el cronograma del concurso se citó a los aspirantes para el día 3 de enero de 2020 con el fin de realizar la prueba de entrevista. A dicha prueba sólo asistieron los aspirantes ANA NOELIA AMADO VELANDIA y HENRY JAVIER PEÑA CAÑON quienes fueron entrevistados por la plenaria del Concejo Municipal.

5. En efecto, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.2.27.2 del Decreto 1083 de 2015 y el artículo 17 de la Resolución No. 029 de 2019, el carácter de las pruebas aplicadas a los aspirantes es el siguiente:

PRUEBA CARÁCTER VALOR PUNTAJE PUNTAJE PORCENTUAL MÁXIMO MÍNIMO ESTABLECIDO APROBATORIO Prueba de Conocimientos Eliminatoria 60% 100 80 Académicos Prueba de Competencias Clasificatoria 20% 100 No aplica Laborales Valoración de Estudios y Clasificatoria 10% 100 No aplica Experiencia Entrevista Clasificatoria 10% 100 No aplica TOTALES 100% 400

6. Ahora bien, la prueba de la entrevista no es una prueba eliminatoria, lo que significa que sin importar el puntaje que sacaran los aspirantes, no existía un mínimo requerido que pudiera eliminarlos del Concurso. Así entonces, la exclusión de los aspirantes CRISTIAN RAFAEL SANCHEZ BUITRAGO y NICOLE YOLENNY HERNÁNDEZ DÍAZ de la lista definitiva de elegibles, no fue por haber sacado determinado puntaje en la prueba de entrevista, sino por no haberse presentado a la prueba, habiendo sido citados para el día 3 de enero de 2020.

7. Al respecto, dispone el artículo 12 de la Resolución No. 029 de 2019 lo siguiente:

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

314

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

“ARTÍCULO 12.- Causales de inadmisión y/o exclusión del concurso. Son causales de exclusión y/o inadmisión para participar en el concurso o alguna de sus etapas las siguientes:

1. Radicar el formulario de inscripción por correo electrónico, por correo certificado, a través de terceras personas sin poder especial autenticado o por fuera del plazo establecido en el cronograma del concurso. Radicar el formulario de inscripción en un lugar distinto al señalado en el artículo 11 de la presente resolución.

2. Omitir la firma en el formulario de inscripción o en la hoja de vida de la carpeta original radicada con la inscripción. Se verificará en la etapa de admisiones.

3. Estar incurso en alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad establecidas en la Constitución o la Ley y en especial en los artículos 174 y 175 de la Ley 136 de 1994. Se verificará en la Prueba de Antecedentes, Estudios y Experiencia.

4. No cumplir con las calidades mínimas exigidas en el artículo 170 de la Ley 136 de 1994. Se verificará en la etapa de admisiones.

5. Presentar documentación falsa, adulterada o que no corresponda a la realidad. Se verificará en la Prueba de Antecedentes, Estudios y Experiencia.

6. No presentar cualquiera de los documentos señalados en el literal a), b), c), d) y f) del parágrafo 2 del artículo 11 de la presente resolución. Se verificará en la etapa de admisiones.

7. No obtener mínimo 80 puntos en la prueba escrita de conocimientos académicos.

8. No presentarse a cualquiera de las pruebas a que haya sido citado por el Presidente del Concejo Municipal o la por la Comisión Accidental, o a quien ella delegue, en el lugar en el que se realicen las pruebas en las fechas y horarios establecidos.

9. Ser suplantado por otra persona para la presentación de las pruebas previstas en el concurso.

10. Realizar acciones para cometer fraude en el concurso.

11. Transgredir las disposiciones contenidas en el presente reglamento y las reglas establecidas para la presentación de las pruebas escritas.

12. Las demás contenidas en el Aviso de Convocatoria y en la presente Resolución.

(…)

8. Según se puede observar, de conformidad con las normas que regularon el proceso de selección, obligatoria para todos los aspirantes, cuya existencia

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

315

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

aceptaron conocer al momento en que se inscribieron, aquellos aspirantes que no se presenten a una prueba a la que hayan sido citados serán excluidos del proceso.

9. Los aspirantes realizaron su proceso de inscripción dentro del plazo establecido en el Cronograma publicado con la Convocatoria, razón por la cual hicieron parte del listado de aspirantes inscritos (etapa 2). Al momento de su inscripción hicieron entrega del formulario de inscripción debidamente firmado en el cual declararon: “Acepto que conozco las normas que rigen el concurso público de méritos para la elección de personero y el Aviso de Convocatoria No. 02 de 2019. Me comprometo a respetar las reglas y a cumplirlas. Declaro que la presente inscripción la realizo de forma voluntaria y sólo compromete mí responsabilidad. Me comprometo asistir a las citaciones que se realicen para la presentación de las pruebas o a manifestar de forma escrita la decisión de retirarme del concurso. Declaro que he leído cuidadosamente las Bases del Concurso, que las he comprendido, que me he enterado suficientemente de los requisitos para mi admisión, y que conozco y acepto totalmente y sin salvedades las Bases del Concurso, así como las circunstancias y condiciones bajo las cuales podría ser elegido en el cargo de Personero.”

10. Así mismo, junto con su formulario de inscripción, radicaron un documento de manifestaciones especiales debidamente firmado en el cual manifestaron nuevamente lo siguiente: “5. Que he leído cuidadosamente las Bases del Concurso, que las he comprendido, que me he enterado suficientemente de los requisitos para mi admisión, y que conozco y acepto totalmente y sin salvedades las Bases del Concurso, así como las circunstancias y condiciones bajo las cuales podría ser elegido Personero Municipal.” y “6. Que con la suscripción del presente formulario se aceptan las Bases del Concurso, no presentaré reclamaciones dirigidas a desconocer las reglas establecidas en ellas, o a desacatar las condiciones y exigencias allí previstas, sea designado o no Personero Municipal, sin embargo me reservo el derecho a usar los recursos de ley para realizar reclamaciones e interponer las acciones judiciales que considere pertinentes.”

11. Significa lo anterior que los aspirantes tuvieron previo conocimiento de las reglas que rigen el Concurso Público y Abierto de Méritos que adelantó el CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

316

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

Concejo Municipal para proveer el cargo de Personero para el periodo 2020-2024; que tuvieron la oportunidad de leer dichas reglas durante los más de 10 días calendario que duró publicada la Convocatoria; que decidieron inscribirse de forma personal y voluntaria; y que con su inscripción manifestaron conocer todas esas reglas y las condiciones y requisitos para ser admitidos y participar en el concurso, por lo que ninguna de las normas aplicables en el proceso ha sido ajena a su previo conocimiento.

12. Así las cosas, en aplicación de la causal de exclusión descrita, los aspirantes CRISTIAN RAFAEL SANCHEZ BUITRAGO y NICOLE YOLENNY HERNÁNDEZ DÍAZ fueron excluidos del Concurso por su inasistencia a la aplicación de la prueba de entrevista, más no porque el carácter de la prueba fuera eliminatoria.

13. Al respecto la Corte Constitucional, ha expresado en síntesis que una vez precisadas las reglas del concurso, las mismas deben aplicarse de manera rigurosa, lo anterior, para evitar arbitrariedades que puedan afectar la igualdad o que vaya en contravía de los procedimientos que fueron fijados para cumplir a cabalidad con el concurso. En este entendido, el concurso se desarrolla con sujeción a un trámite reglado, en donde se impone no solo límites a las entidades encargadas de administrarlos sino también ciertas cargas a los participantes. La Corte Constitucional en Sentencia T-256 de 1995 señaló claramente la necesidad de respetar las bases del concurso. En este mismo sentido se pueden consultar los Fallos T-298 de 1995, T- 325 de 1995, T-433 de 1995 ,T-344 de 2003 T-588 de 2008.

14. Así también lo dispone el literal a) del artículo 2.2.27.2 del Decreto 1083 de 2015 al disponer que …“La convocatoria es norma reguladora de todo el concurso y obliga tanto a la administración, como a las entidades contratadas para su realización y a los participantes. Contendrá el reglamento del concurso, las etapas que deben surtirse y el procedimiento administrativo orientado a garantizar los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad en el proceso de elección.”

Ahora bien, a gracia de discusión, suponiendo que esos dos aspirantes no se hubieren excluido de la lista de elegibles, sino por el contrario hubiesen hecho CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

317

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional parte de la misma, dicha situación no habría cambiado el resultado final del proceso, toda vez que el puntaje obtenido por la aspirante ANA NOELIA AMADO VELANDÍA la seguiría ubicando en el primer lugar de la lista de elegibles.

El Consejo de Estado, ha manifestado que cuando se estudian causales de nulidad electoral es necesario verificar el cumplimiento de unos requisitos, entre los que se encuentra la necesidad de demostrar que la configuración de la causal o del vicio debe tener la potencialidad de afectar de forma directa el resultado del concurso. Lo anterior se extrae de la Sentencia de la Sección Quinta del Consejo de Estado de fecha 27 de octubre de 2016, con número de radicado 52001-23-33- 000-2016-00115-01 en la cual consideró:

“Esta Sala encuentra que el Tribunal no hizo un estudio en relación con el segundo de los requisitos que se requieren para que se configure esta causal de nulidad, esto es que se hubiera demostrado que la anomalía tenga la potencialidad de afectar de forma directa el resultado del concurso de méritos. Lo anterior, toda vez que, se reitera, esta Sección ha dicho que para que la irregularidad en el procedimiento se pueda materializar, se necesita la concurrencia de los dos requisitos. Así las cosas, esta Sala procederá a estudiar si este segundo requisito se configura en este caso (…) Para verificar lo anterior, es necesario hacer un recuento de los puntajes obtenidos en cada una de las fases que gobernó el concurso de méritos. La Sala advierte que la demandada a pesar de haber quedado por debajo del demandado dos puestos en la entrevista -al haber tenido un resultado menor que el de él-, quedó de primera en la lista, por haber obtenido en la prueba objetiva el primer lugar, y ser esta prueba la que mayor porcentaje tenía en el total. Por lo tanto, no se demostró por el demandante, como la falta de motivación de las calificaciones en las entrevistas por parte de los concejales municipales, podía alterar los resultados del concurso, toda vez que quien quedó en primer lugar, lo superó en los resultados de las pruebas objetivas, razón por la cual quedó en primer lugar en la lista de elegibles. Además, no puede desconocerse que la falta de motivación de la entrevista afectó a todos los participantes del concurso de méritos, incluida la demandada, que se reitera tuvo una calificación menor que la del demandante en las entrevistas. Por lo expuesto, no se cumplió con el segundo de los requisitos establecidos por esta Sección, para que la irregularidad en la expedición del acto pueda viciar el acto de elección.”

En este orden de ideas, el cargo no está llamado a prosperar. CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

318

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

III. A LAS PRETENSIONES

Me opongo a todas y cada una de las pretensiones de la demanda, con fundamento a lo anteriormente expuesto.

Así mismo, me permito manifestar al Señor Juez que el Acto de Elección de la Dra. ANA NOHELIA AMADO VELANDIA no se encuentra en la Resolución No. 007 de 2020 expedida por la Mesa Directiva, la cual sólo tuvo como propósito protocolizar la elección que efectuó la Plenaria del Concejo Municipal. El Acto de Elección, no identificado en la demanda, lo constituye el Acta de la Sesión Plenaria en la cual se efectuó la elección por parte de la Plenaria del Concejo.

IV. PRUEBAS

DOCUMENTALES:

1. Me permito aportar copia de todo el expediente documental que contiene cada una de las etapas del Concurso Público y Abierto de Méritos para proveer el cargo de Personero Municipal de Villa de Leyva, Boyacá, para el periodo 2020-2024 adelantado mediante Convocatoria Pública No. 02 de 2019.

2. Copia de los Estudios Previos y del Contrato de Prestación de Servicios No. 01 de 2019 suscrito entre el Concejo Municipal y OLTED.

3. Copia de los soportes de idoneidad y experiencia aportados por OLTED previamente a la firma del referido contrato.

V. ANEXOS

Acta de la sesión plenaria de fecha 2 de enero de 2020 en la cual consta mi elección como Presidente del Concejo Municipal

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]

319

Concejo Municipal Villa de Leyva- Monumento Nacional

VI. NOTIFICACIONES

Recibiré notificaciones en la Secretaría General del Concejo Municipal del Villa de Leyva, en la dirección de correo electrónico [email protected]

De la Honorable Señora Juez,

Atentamente,

VICTOR ALFONSO GAMBOA CHAPARRO Presidente H. Concejo Municipal C. C. No. 7.128.602 de Villa de Leyva.

CASA DEL PRIMER CONGRESO Carrera 9ª No 13-10 - 2º piso Tel.: 7 320411 / Cel.: 313 3975849 [email protected]