B.O.P. número 63 n ,Granada, martes, jueves, 11 28 de de septiembre diciembre de de 2017 2008 n Año 2017 Jueves, 28 de diciembre

245

ANUNCIOS OFICIALES Pág. CÚLLAR VEGA.-Ordenanza de circo...... 12 DÚRCAL.-Notificación residuos sólidos urbanos ...... 13 JUNTA DE ANDALUCÍA. DELEGACIÓN TERRITORIAL .-Modificación de ordenanza DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO de instalaciones deportivas y tratamiento de DE GRANADA.-Expte. nº 13.676/AT en t.m. de Loja...... 2 residuos sólidos urbanos...... 14 Expte. nº 13.685/AT en t.m. de Granada ...... 2 .-Modificación ordenanza fiscal IVTM...... 18 Expte. nº 13.687/AT en t.m. de Otura ...... 2 .-Modificación Presupuesto 13/17 ...... 39 DIPUTACIÓN DE GRANADA.-Resolución convocatoria HUÉTOR VEGA.-Plan Municipal de Vivienda y Suelo ...... 1 libre designación de personal directivo profesional...... 3 .-Ordenanza del Registro de Demandantes de Vivienda ...... 18 AYUNTAMIENTOS LA MALAHÁ.-Aprobación inicial del Presupuesto 2018 .... 24 .-Modificación de créditos 10/17 ...... 24 ALBUÑÁN.-Proyecto de actuación de planta de reciclaje .-Aprobación definitiva de residuos de la construcción y escombros ...... 4 del expediente de modificación de crédito ...... 24 .-Modificación de la ordenanza fiscal OGÍJARES.-Modificación ordenanza del IVTM...... 25 reguladora de vados ...... 4 OTURA.-Estado de las obras de urbanización Aprobación definitiva del Reglamento de Concesión de Sector 3 de las NN.SS...... 25 Ayudas para el pago del I.B.I...... 4 SALOBREÑA.-Licitación para uso privativo en la playa ..... 26 Ap. inicial del Plan Municipal de Vivienda y Suelo ...... 7 SANTA FE.-Reglamento de Administración Electrónica.... 26 ARMILLA.-Corrección de error del anuncio 6.962 de TORRE CARDELA.-Expte. 2/17 de transferencia 26/12/17, modificación ordenanza fiscal nº 8...... 40 de créditos...... 26 BAZA.-Presupuesto General para 2018...... 7 VÉLEZ DE BENAUDALLA.-Bases de nombramiento Ampliación de plazo para presentación de ofertas de funcionario interino ...... 27 de obras Teatro Dengra ...... 10 Modificación de créditos 8/2017SC ...... 27 .-Aprobación inicial del .-Presupuesto general 2017 ...... 27 Presupuesto Municipal para 2018...... 10 VÍZNAR.-Sustitución del Alcalde por vacaciones ...... 28 CÁÑAR.-Plan Municipal de Vivienda y Suelo...... 10 Corrección de errores del anuncio 6.873 sobre .-Aprobación inicial del Presupuesto 2018...... 10 aprobación del Presupuesto 2018 ...... 29 .-Mutación demanial de la Carretera de la Paz..... 38 MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COSTA .-Expte. 111/2017 de TROPICAL DE GRANADA.-Cuarto periodo de cobro inmovilización de equinos ...... 11 de 2017 de Albondón...... 29 CÚLLAR.-Precio Público Escula Municipal de Música...... 11 Modificación de la ordenanza del ciclo integral del agua .. 29 Suplemento de crédito ...... 12 Presupuesto del ejercicio 2018...... 37

Administración: Diputación de Granada. Domicilio: c/ Periodista Barrios Talavera nº 1 (Granada 18014). Tel.: 958 247768 / Fax: 958 247773 DL GR 1-1958. I.S.S.N.: 1699-6739. Edición digital. http:/www.dipgra.es/BOP/bop.asp

NÚMERO 7.022 art. 49 y 70.2 de la Ley 7/85 de 2 de abril reguladora de AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) las Bases de Régimen Local, se somete el expediente a información pública durante el plazo de treinta días a Aprobación inicial del Plan Municipal de Vivienda y contar desde el día siguiente de la inserción de este Suelo anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar EDICTO las alegaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se El Pleno del Ayuntamiento de Huétor Vega, en sesión considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. extraordinaria celebrada el 18 de diciembre de 2017, acordó la aprobación inicial del Plan Municipal de Vi- Huétor Vega, 19 de diciembre de 2017.-El Alcalde- vienda y Suelo, en cumplimiento de lo dispuesto en el Presidente, Mariano Molina del Paso. B.O.P. número 245 n Granada, jueves, 28 de diciembre de 2017 n Página 29

Cuarto: Notificar la presente resolución al interesado NÚMERO 7.094 y a los Servicios Administrativos de la Corporación para MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COSTA su conocimiento y efectos oportunos. TROPICAL DE GRANADA Lo que se hace público para general conocimiento. Aprobación padrones fiscales tasa servicio suministro, Víznar, 19 de diciembre de 2017.-El Alcalde, fdo.: Joa- saneamiento y depuración quín Caballero Alfonso. EDICTO

D. Sergio García Alabarce, Presidente de la Manco- NÚMERO 7.208 munidad de Municipios de la de Granada, AYUNTAMIENTO DE VÍZNAR (Granada) HAGO SABER: Que por resolución de esta Presiden- Corrección de errores al anuncio núm. 6.873 sobre cia de fecha de hoy, se aprueba definitivamente el si- aprobación del Presupuesto 2018 guiente padrón fiscal trimestral, facturado en el mes de diciembre para su recaudación en el cuarto periodo de EDICTO cobro del ejercicio 2017 de Albondón, procede su apro- bación definitiva conforme al siguiente detalle: Apreciados errores de transcripción en el anuncio nº · Padrón fiscal de la tasa por la prestación del servicio 6.873, publicado en el B.O.P. núm. 242 de 22/12/2017, de suministro domiciliario de agua potable. relativo a la publicación de la aprobación definitiva del · Padrón fiscal de la tasa por la prestación del servicio presupuesto municipal de 2018, se procede a su correc- de saneamiento y depuración de aguas residuales. ción y publicación en el sentido siguiente: Los citados padrones se exponen al público en el ta- blón de edictos de la Mancomunidad de Municipios de Donde dice: la Costa Tropical de Granada, durante el plazo de un 5 Ingresos Patrimoniales 25720 mes a contar desde el día siguiente de la inserción de Total General por Capítulos 843462 este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia de Gra- nada, plazo durante el cual los interesados legítimos po- Debe decir: drán examinarlos en las Oficinas del Servicio sitas en 5 Ingresos Patrimoniales 25.750,00 Plaza Javier de Burgos, 5- 1ª planta, . Total General por Capítulos 843.492,00 De conformidad con el artículo 14 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba En consecuencia, el presupuesto quedaría como sigue: el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Hacien- das Locales, podrá interponerse recurso de reposición PRESUPUESTO 2018: contra los datos contenidos en el mismo ante el Presi- Estado de Gastos dente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Resumen por Económicas Tropical en el plazo de un mes a contar desde el día si- Capítulo Denominación Euros guiente al de la finalización de la exposición pública del 1 Gastos de Personal 361.338,56 padrón fiscal. 2 Gastos Bienes Corrientes Lo que se hace público para general conocimiento. y Servicios 392.477,44 3 Gastos Financieros 4.125,00 Motril, 18 de diciembre de 2017.-El Presidente, Ser- 4 Transferencias Corrientes 21.100,00 gio García Alabarce. 6 Inversiones Reales 37.100,00 7 Transferencias Capital 2.976,00 9 Pasivos Financieros 24.375,00 Total General por Capítulos 843.492,00 NÚMERO 7.195 MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COSTA Estado de Ingresos TROPICAL DE GRANADA Resumen por Económicas Capítulo Denominación Euros 1 Impuestos Directos 257.000,00 EDICTO 2 Impuestos Indirectos 6.000,00 3 Tasas y otros Ingresos 81.800,00 D. Sergio García Alabarce, Presidente de la Manco- 4 Transferencias Corrientes 472.942,00 munidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, 5 Ingresos Patrimoniales 25.750,00 Total General por Capítulos 843.492,00 HACE SABER: Que con fecha 22 de diciembre de 2017, la Junta General de la Mancomunidad de Munici- El resto de la publicación permanecerá inalterable. pios de la Costa Tropical de Granada, acordó la aproba- ción definitiva de la modificación de la Ordenanza Fiscal Víznar, 22 de diciembre de 2017.-El Alcalde, fdo.: Joa- reguladora de la tasa por la prestación de los servicios quín Caballero Alfonso. vinculados al Ciclo Integral del Agua, así como la reso- Página 30 n Granada, jueves, 28 de diciembre de 2017 n B.O.P. número 245

lución de las alegaciones presentadas en el periodo de depuración se declaran de recepción obligatoria para información pública al que fue sometida la aprobación aquellos, sectores o calles donde se encuentre insta- inicial acordada en sesión de Junta General de 3 de no- lado el primero. viembre de 2017, quedando redactada la Ordenanza No estarán sujetas a la Tasa las fincas derruidas, de- Fiscal en los términos que se adjuntan al presente, cuya claradas ruinosas o que tengan la condición de solar o entrada en vigor será el 1 de enero de 2018. terreno. Lo que se hace público con la advertencia de que ARTÍCULO 4. Sujetos Pasivos contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del 1.- Son sujetos pasivos de esta tasa las personas na- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el turales o jurídicas y las entidades a que se refiere el artí- que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora culo 35.4 de la Ley General Tributaria que por cualquier de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los concepto ocupen o disfruten las viviendas o aparezcan interesados recurso contencioso-administrativo, en el como titulares de la actividad, en los supuestos en que plazo de dos meses contados a partir del día siguiente la obligación de contribuir derive de la ocupación de lo- al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial cales comerciales, industriales o profesionales, y que se de la Provincia. beneficien de la prestación de los servicios descritos en el artículo anterior de conformidad con lo dispuesto en Motril, 22 de diciembre de 2017.-El Presidente, fdo.: el artículo 23 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 Sergio García Alabarce. de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA 2.- Serán sustitutos de los contribuyentes los propie- POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS VINCULA- tarios de las viviendas o locales. DOS AL CICLO INTEGRAL DEL AGUA. ARTÍCULO 5. Responsables ARTÍCULO 1. Naturaleza y Fundamento. Responderán de la deuda tributaria los deudores En uso de las facultades conferidas por el artículo 106 principales junto a otras personas o entidades. A estos de la Ley 7/1985, del 2 de abril, reguladora de las Bases efectos se considerarán deudores principales los obli- de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto gados tributarios1 del apartado 2 del artículo 35 de la en los arts. 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido Salvo precepto legal expreso en contrario, la respon- de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, la Man- sabilidad será siempre subsidiaria. comunidad de Municipios de la Costa Tropical regula la En relación a la responsabilidad solidaria y subsidia- Tasa por la Prestación de los Servicios vinculados al Ci- ria de la deuda tributaria se estará a lo establecido en los clo Integral del Agua, que se regirá por la siguiente nor- artículos 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, mativa, además de lo estipulado en el Reglamento del de 17 de diciembre, General Tributaria. Suministro Domiciliario de Agua, aprobado por Real De- ARTÍCULO 6. Exenciones, Reducciones y Bonifica- creto 120/1991, de 11 de junio, modificado por el de- ciones creto 327/2012 de 10 de julio, de la Junta de Andalucía. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 del ARTICULO 2. Ámbito de aplicación. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el La presente Ordenanza será de aplicación en los tér- que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora minos municipales de los municipios adheridos volun- de las Haciendas Locales, no se reconoce beneficio tri- tariamente a la prestación del Servicio mancomunado butario alguno, salvo los que sean consecuencia de lo de suministro domiciliario de agua potable, sanea- establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales miento y depuración de aguas residuales y que en el o vengan previstos en normas con rango de ley. momento de publicarse esta Ordenanza Fiscal son: Al- Artículo 7. Período Impositivo y Devengo. bondón, Albuñol, , -Castell de Fe- 1.- El período impositivo se corresponde con cada rro, Ítrabo, Jete, Lentejí, Lújar, Motril, Otívar, Polopos-La uno de los períodos de facturación, que será de tres me- Mamola, Rubite, Sorvilán, Salobreña y Molvízar. ses, excepto para los grandes consumidores que será ARTICULO 3. Hecho imponible. de un mes. Se considera gran consumidor a todo usua- Constituye el hecho imponible de la tasa regulada rio cuyo consumo anual sea igual o superior a 1500 m3. por esta Ordenanza: 2.- El devengo de esta tasa se producirá, según los a) El suministro domiciliario de agua potable. casos: b) El servicio de alcantarillado, entendiéndose por tal a) En las nuevas altas, el mismo día de la fecha en la prestación del servicio que permita o posibilite la eva- que se suscriba la póliza de suministro de agua potable. cuación de excretas, aguas pluviales, negras y residua- Respecto de los servicios de alcantarillado y depura- les, a través de la red pública de alcantarillado y sanea- ción, en las altas voluntarias por conexión a la red gene- miento, cualquiera que sea su origen, incluso si no pro- ral de saneamiento el devengo se producirá el día en ceden de la red de suministro de agua municipal. que se lleve a efecto. c) El servicio de depuración de excretas, aguas plu- b) En suministros ya contratados con anterioridad, el viales, negras y residuales aportadas mediante la red día primero del período de facturación correspondiente. pública de alcantarillado. 3.- Las bajas en la obligación de contribuir lo serán De conformidad con la legislación vigente y por razo- con efectos desde el día siguiente a la fecha en que se nes higiénico-sanitarias, los servicios de alcantarillado y haya extinguido aquella obligación. B.O.P. número 245 n Granada, jueves, 28 de diciembre de 2017 n Página 31

ARTÍCULO 8. Cuota Tributaria En la que: La cuota total a satisfacer será la que resulte de la C’ es la nueva acometida después de la ampliación. aplicación de las siguientes tasas, en función del servi- d’ es el diámetro de la nueva acometida. cio de que se trate y para cada uno de sus conceptos: q’ es el caudal de la nueva acometida. TASA A. ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE q es el caudal de la antigua acometida. 1.- Derechos de acometida. El resto de las siglas es el mismo que el de la fórmula a) Conforme a lo establecido en el Artº. 31 del Regla- de las acometidas. mento del Suministro Domiciliario de Agua, los solici- No estarán sujetos los Ayuntamientos que estén ads- tantes de una acometida deberán abonar una cuota critos al servicio mancomunado de abastecimiento de única según la expresión: agua cuando realicen ampliaciones o modificaciones C = A.d + B.q de acometidas para jardines ya existentes. No obstante En la que: si estarán sujetos a pago del Término B, aquellas aco- “d”: Es el diámetro nominal en milímetros de la aco- metidas que se realicen en jardines correspondientes a metida que corresponda ejecutar en virtud del caudal urbanizaciones de nueva creación, aunque intervengan total instalado o a instalar en el inmueble, local o finca los Ayuntamientos en el proceso urbanizador como para el que se solicita, y de acuerdo con cuanto, al promotores, siendo por cuenta del solicitante de las efecto, determine la sección 4 del Documento Básico acometidas los costes del Término B y del Término A si HS del Código técnico de Edificación aprobado por el correspondieran. Decreto 314/2006 de 17 de marzo. En los casos que se solicite el suministro para una vi- “q”: Es el caudal total instalado o a instalar, en li- vienda o local que hubiera estado de alta en el servicio tros/segundo en el inmueble, local o finca para el que se solicita la acometida, entendiéndose por tal la suma de con anterioridad y la acometida sea de diámetro insufi- caudales instalados en los distintos suministros. ciente, obsoleta o no cumpla el Real Decreto 314/2006, El término “A” expresa el valor medio de la acome- de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Téc- tida tipo en euros/milímetro de diámetro en el área nico de la Edificación, la Mancomunidad de Municipios abastecida por la entidad suministradora y su cuantía se de la Costa Tropical deberá ejecutar la renovación de la establece en 21,22 euros/mm. misma en cumplimiento de la Disposición Transitoria El término “B” contiene el coste medio por litro/se- segunda del Reglamento del Suministro Domiciliario de gundo instalado, de las ampliaciones, modificaciones, Agua, al estar obligada a ir adaptando las instalaciones mejoras y refuerzos que la entidad suministradora rea- existentes de su responsabilidad, con cargo a los costes liza anualmente como consecuencia directa de la aten- de mantenimiento y explotación. Quedan excluídos de ción a los suministros que en dicho período lleve a cabo estos casos las modificaciones o ampliaciones de insta- y su cuantía se establece en 262,25 l/seg. laciones de las viviendas o locales. Cuando la ejecución material de la acometida se lleve 2.- Cuota de contratación y de reconexión. a cabo por el peticionario de la misma, con autorización La cuota de contratación, es la compensación econó- de la entidad suministradora y por empresa instaladora mica que deberá satisfacer el solicitante de un suminis- autorizada por ella, se deducirá del importe total a abo- tro de agua, para sufragar parte de los costes de carác- nar en concepto de derechos de acometida, la cantidad ter técnico y administrativo, derivados de la formaliza- que represente el primer sumando de la fórmula binó- ción del contrato, calculados según el Reglamento de mica al principio establecida. Suministro Domiciliario de Agua. Su cuantía es la defi- En las urbanizaciones y polígonos, situados dentro nida en las presentes Ordenanzas y en todo caso, estará del área de cobertura y en los que en virtud de lo esta- sometida a la limitación dispuesta en el artículo 56 del blecido en el Artº. 25, las acometidas, redes interiores, Reglamento de Suministro Domiciliario de Agua. enlaces de éstas con los de la entidad suministradora y La cuota de reconexión se aplicará cada vez que por los refuerzos, ampliaciones y modificaciones de éstas, causa imputable al abonado, se restablezca el suminis- hayan sido ejecutadas con cargo a su promotor o pro- tro de agua (Art.67 del Reglamento de Suministro Do- pietario, la entidad suministradora no podrá percibir de miciliario de Agua). No procederá su devengo, cuando los peticionarios de acometidas o suministros los dere- se abone la cuota de contratación. chos que en este apartado se regulan. Cuota de contratación y reconexión Los derechos de acometida serán abonados por una Cuota de contratación sola vez, y una vez satisfechos quedarán adscritos a Calibre Contador (mm) y reconexión (euros) cada una de las instalaciones, viviendas, locales, etc., para los que se abonaron, aun cuando cambie el pro- 13 44,60 pietario o usuario de la misma. 15 60,80 b) La ampliación de sección de una acometida pree- 20 97,19 xistente, solicitada por abonado, devengará una canti- 25 116,77 dad equivalente al primer sumando de la expresión bi- 30 135,23 nómica que establece la cuota total, más la diferencia 40 174,07 entre los valores del segundo sumando para los nuevos 50 211,46 caudales instalados y los que existían antes de la solici- 65 267,36 tud, según la siguiente fórmula: 80 323,26 C’ = Ad’ + (Bq’ - Bq) = Ad + B (q’ - q) >_ 100 397,79 Página 32 n Granada, jueves, 28 de diciembre de 2017 n B.O.P. número 245

Se obtendrá una reducción de la cuota de recone- Será facturada a todos los usuarios, con independencia xión del 50% para aquellas familias que cumplan los re- de que hayan hecho o no consumo de agua en el perí- quisitos: odo de facturación, en razón a la disponibilidad del ser- * Familias con todos sus miembros en situación de vicio en dicho periodo. desempleo. Se considerarán en situación de desempleo 4.1.1.- Cuotas de Servicio para usos domésticos.- aquellos solicitantes y miembros de la unidad familiar, CALIBRE (mm) CUOTA euros/mes (sin IVA) que, sin tener la condición de pensionista, no realicen Hasta 20 2,19 ninguna actividad laboral por cuenta propia o ajena. 25 7,22 * Que sean titulares de un único suministro, siendo 30 10,38 éste el que precisa de reconexión, y este destinado a vi- 40 18,47 vienda habitual 50 28,86 * Que estén al corriente del pago del suministro de 65 48,79 abastecimiento y saneamiento. 80 73,88 * Que la unidad familiar que constituyan no supere 100 y mayores 120,29 unos ingresos mensuales equivalentes al 1,5 el salario Se aplicará el mayor de los dos valores siguientes: mínimo interprofesional a) El de la tabla según el calibre del contador. Para acogerse a esta bonificación deberán presentar b) El resultado de multiplicar el número de viviendas junto con la solicitud: y/o locales suministrados, por la cuota correspondiente * DNI del titular del suministro a un contador de 13 mm. * Volante de empadronamiento expedido por el Para las bocas de Incendio, se aplicará como cuota Ayuntamiento donde resida, actualizado a la fecha en la del servicio, la correspondiente al calibre de la acome- que se presente la solicitud tida al sistema que las soporta. * Fotocopia del libro de familia Bonificación para Unidades de Convivencia en situa- * Documento acreditativo de la situación de desem- ción económica especialmente desfavorecida. pleo de todos los miembros mayores de edad de la uni- Disfrutarán de una bonificación del 90% de la cuota dad familiar de Servicio los sujetos pasivos que se encuentren en si- * Última declaración de la renta presentada o cual- tuación económica especialmente desfavorecida según quier documento que justifique los ingresos del año an- informe de los servicios sociales de los diferentes muni- terior. cipios. 3.- Fianza. La solicitud para acogerse a esta bonificación seguirá La fianza es una cantidad que se deberá depositar a el mismo procedimiento que el previsto en el artículo favor de la Mancomunidad de Municipios de la Costa 8.4.2.1.c). Tropical, el solicitante de un nuevo suministro de agua, 4.1.2.- Cuotas de Servicio para usos comercial, in- para atender al pago de cualquier descubierto. De con- dustrial, organismos oficiales y otros usos.- formidad con el Reglamento de Suministro Domiciliario CALIBRE (mm) CUOTA euros/mes (sin IVA) de Agua, su importe es el siguiente: Hasta 20 2,31 3.1.- Para contratos de suministro de uso doméstico, 25 7,65 comercial, industrial, organismos oficiales, centros de 30 11,00 enseñanza, cualquiera que sea el calibre del contador, 40 19,57 que no tenga un tiempo determinado de duración. Se 50 30,60 expresa en euros sin IVA. 65 51,72 Euros (sin IVA) 80 78,33 Contratos Indefinidos 38,10 100 y mayores 122,41 3.2.- Para contratos de suministro de obras o de du- 4.1.3.-Centros de Enseñanza.- ración determinada: CALIBRE (mm) CUOTA euros/mes (sin IVA) Hasta 20 1,33 CALIBRE (mm) Euros (sin IVA) 25 4,40 <_ 13 98,57 30 6,33 15 151,88 40 11,27 20 359,07 50 17,61 25 703,17 65 29,76 30 1213,59 80 43,46 40 2878,24 100 y mayores 70,43 50 y mayores 5620,49 4.2. Cuota Variable o de Consumo. 4.- Por suministro de agua, que comprenderá: La cuota variable se aplicará, atendiendo a las si- 4.1. Cuota Fija o de Servicio. guientes características: La cuota de servicio, tendrá como base de percep- - Al carácter del suministro, ya sea doméstico, indus- ción el calibre del contador instalado (sin que sea me- trial, comercial, municipal, de centros oficiales u otros nor que el importe correspondiente al contador de 13 usos, según la definición del Reglamento de Suministro milímetros), multiplicado por el número de suministros Domiciliario de Agua y del Reglamento de Prestación atendidos por el contador, según la fórmula aprobada. de Servicio de la Mancomunidad de Municipios. B.O.P. número 245 n Granada, jueves, 28 de diciembre de 2017 n Página 33

- Al volumen de agua, realmente consumido en el cio del segundo bloque, aplicado sobre la totalidad del periodo de facturación. consumo facturado en ese bloque Trimestralmente se devengará en la cuantía que co- c) Bonificación para Unidades de Convivencia en si- rresponda al consumo realizado, conforme al siguiente tuación económica especialmente desfavorecida detalle: Disfrutarán de una bonificación del 90% de la cuota 4.2.1.- Consumos de uso doméstico.- de la tasa sobre el consumo de 3 m3 al mes por miem- BLOQUES Euros/m3 (sin IVA) bro residente, hasta un máximo de 6 miembros, en la De 0 a 20 m3/mes 0,3871 finca objeto de la facturación los sujetos pasivos contri- Más de 20 m3/mes 0,6581 buyentes que se encuentren en situación económica Todos los consumos entre 0 y 7 m3 al mes y que no especialmente desfavorecida según informe de los ser- sobrepasen de dicha cantidad, se les facturará a: vicios sociales de los diferentes municipios. BLOQUES Euros/m3 (sin IVA) “La solicitud para acogerse a es bonificación podrá De 0 a 7 m3/mes 0,1290 presentarse ante Mancomunidad o en cualquiera de los Estas reducciones en la cuota se aplicarán a los pre- lugares indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, cios sin IVA. de 1 de octubre, en el impreso que se facilitará al efecto, En aras a la adaptación de la Ley 9/2010 de Aguas de a la que habrá de acompañarse la documentación que Andalucía y al objeto de lograr una adecuación integral en el mismo se establezca, con objeto de justificar la si- a la misma, para los usuarios de la tasa doméstica y a tuación económica del solicitante o residente en la vi- partir del Bloque II (inclusive), en el caso del que el nú- vienda, o cualquier otro desde el uno de julio hasta el mero de personas por vivienda sea superior a cuatro, el treinta de septiembre de cada año, con efectos para el límite superior de cada uno de los tramos de la tasa pro- ejercicio siguiente, sin perjuicio de lo establecido en la gresiva, se incrementará en tres metros cúbicos por Disposición Transitoria Primera, una vez se haya re- cada persona adicional que conviva en la vivienda. suelto concederla. Cuando se trate de bonificar al pro- Para la aplicación del tramo incrementado a que se pietario de una vivienda habitada por personas que se refiere el párrafo anterior será requisito la solicitud del encuentren en esta situación económicamente desfa- contribuyente, dirigida a la entidad suministradora, en vorecida la solicitud habrá de presentarla conjunta- la que deberá constar la acreditación de dichos extre- mente la persona o entidad propietaria y la residente en mos mediante certificación expedida por el ayunta- la vivienda.” miento correspondiente o mediante cesión de la infor- Será órgano competente para su resolución la Junta mación, previa autorización de los interesados. La soli- de Gobierno Local que, a la vista de la documentación citud producirá sus efectos en la facturación posterior a presentada y de cuantos informes requiera al respecto, su fecha de presentación, debiendo ser renovada cada resolverá si procede entender que existe una situación dos años. La falta de renovación dejará sin efecto la apli- económica especialmente desfavorecida y concederá cación del tramo incrementado la bonificación en la tasa si cumple con los demás re- Bonificaciones en tasas domésticas quisitos aquí establecidos o, en el caso contrario, la de- a) Bonificación para jubilados y pensionistas. negará. En todo caso, se entenderá denegada si dicho Se les aplicará una reducción en la cuota del 100% a órgano no resuelve en el plazo de tres meses contados los primeros 7 m3 al mes, siempre que cumplan los si- desde el último día del plazo de solicitud. guientes requisitos: Esta bonificación tendrá una vigencia anual, siendo - Que la unidad familiar de la que formen parte no su- necesario solicitarla cada año para poder beneficiarse pere unos ingresos mensuales equivalentes a 1,5 veces de ella. Si el beneficiado es el sustituto del contribu- el salario mínimo interprofesional. yente, este estará obligado además a comunicar al ór- - Que tengan un único suministro a su nombre, siendo gano gestor de la Tasa el cambio de residente en la vi- éste el domicilio habitual. vienda, lo que motivará la baja en la bonificación para la - Que no convivan con otras personas con rentas liquidación periódica posterior a la fecha del cese en el contributivas. uso residencial de la finca por el usuario del servicio B) Bonificación para familias numerosas que se encuentre en la situación que motiva la bonifica- A las familias numerosas que cumplan los siguientes ción. A los sujetos pasivos que incumplan esta obliga- requisitos: ción, se les liquidará la diferencia indebidamente bonifi- * Tener el título de familia numerosa otorgado por la cada y se les sancionará por la infracción tributaria co- Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. metida. * Tener un único suministro a su nombre siendo éste Esta bonificación será incompatible con cualquier el domicilio habitual otra que pudiera disfrutar en la tasa, siendo de aplica- * Que estén al corriente del pago del suministro de ción en caso de concurrencia la que fuera más favorable abastecimiento y saneamiento al interesado. Sí será compatible con la bonificación es- * Que los ingresos de la unidad familiar no superen tablecida en esta Ordenanza para aquellos consumos 1500 euros/mes que no excedan de 7 m3 por vivienda/mes (bloque 1 do- Se les aplicarán las siguientes bonificaciones: méstico). * Cuota variable: Bonificación del 50% del precio del El incumplimiento de cualquiera de los requisitos exi- primer bloque, aplicado sobre la totalidad del consumo gidos para su concesión motivará la denegación de la facturado en ese bloque. Bonificación del 50% del pre- bonificación solicitada. Página 34 n Granada, jueves, 28 de diciembre de 2017 n B.O.P. número 245

d) Aplicación de bonificaciones: exigirá por una sola vez, será el resultante de aplicar la * Tan sólo podrá aplicarse un tipo de bonificación, expresión binómica siguiente: optándose en caso de concurrir, por aplicar aquella que DAS = F + Termino “S” x N resulte más favorable al cliente. Siendo N el número de viviendas y/o locales que ha- * Para poder acogerse a cualquiera de las bonifica- yan de verter sus aguas residuales a la acometida. ciones, se deberá presentar solicitud ante la entidad su- La parte correspondiente al primer sumando de la ministradora (excepto la bonificación c), que resolverá forma binómica establecida, se destinarán a sufragar la Mancomunidad) con la documentación necesaria los costes de tramitación, comprendidos los informes e que acredite que pueden acogerse a alguna de las boni- inspecciones sobre el terreno, La parte correspondiente ficaciones recogidas en esta ordenanza. La solicitud po- al segundo sumando, se destinarán a sufragar los cos- drá presentarse en cualquier momento del año, siendo tes de actuaciones de mejoras y ampliación de redes de necesario su renovación todos los años del 1 al 31 de alcantarillado. diciembre. La falta de renovación dejará sin efecto la Cuando el número de locales no esté estrictamente aplicación de la bonificación al usuario. definido, se considerará una unidad por cada setenta y Las mismas bonificaciones se aplicarán a las tasas de cinco metros cuadrados o fracción de superficie total saneamiento y depuración. del local. 4.2.2.- Consumo de uso industrial, comercial y otros En el caso de edificaciones industriales, comerciales usos.- centros sanitarios, de enseñanza y edificios instituciona- BLOQUES Euros/m3 (sin IVA) les, el valor de N se computará considerando una uni- De 0 a 20 m3/mes 0,7026 dad por cada cien metros cuadrados o fracción de su- Más de 20 m3/mes 1,0792 perficie total edificada. A todos los consumos entre 0 y 7 m3 al mes y que no F son los gastos de formalización de la acometida ya sobrepasen dicha cantidad, se les facturará a: sean de tipo técnico, visitas, inspecciones, de carácter BLOQUES Euros/m3 (sin IVA) administrativo, su valor es de 103,39 euros/m3 De 0 a 7 m3/mes 0,4129 S es el valor medio de las aportaciones que debe rea- 4.2.3.- Consumo de centros oficiales.- lizar cada vivienda o local comercial, para sufragar los BLOQUES Euros/m3 (sin IVA) gastos e inversiones necesarias para mantener la capa- Bloque único 1,0441 cidad de evacuación y N es el número de viviendas o 4.2.4.-Centros de Enseñanza.- fracción en el caso de locales comerciales, a razón de 75 BLOQUES Euros/m3 (sin IVA) m2 cada unidad, que evacúa a través de la acometida de Bloque único 0,3760 saneamiento objeto. Su valor es de 212,09 euros/m3 4.2.5.-Municipales.- 2.-Cuota de contratación Los suministros municipales de aquellos Ayunta- La Cuota de Contratación es la compensación econó- mientos que pertenezcan al Servicio Mancomunado de mica que deberá satisfacer el solicitante del servicio de Abastecimiento se les aplicará los siguientes precios, saneamiento y depuración, para sufragar parte de los incluyéndose tanto los suministros medidos por conta- costes de carácter técnico y administrativo, derivados dor, como los estimados: de la formalización del contrato, su cuantía será la si- BLOQUES Euros/m3 (sin IVA) guiente: Bloque único 0,1259 CALIBRE SANEAMIENTO DEPURACIÓN TASA B. ALCANTARILLADO Y DEPURACIÓN (mm) Euros (sin IVA) Euros (sin IVA) Será obligatoria la conexión mediante la instalación <_ 13 45,80 49,01 de una acometida hasta el colector general existente 15 62,46 66,82 para toda vivienda situada a menos de 50 metros, con- 20 104,07 111,38 dición que será imprescindible para contar con el sumi- 25 145,71 155,90 nistro de abastecimiento. 30 187,27 200,41 Estarán obligados al pago de las tasas por sanea- 40 253,41 271,12 miento y depuración, toda vivienda que se encuentre si- 50 319,53 341,92 tuada a menos de 50 metros de un colector general de 65 418,76 448,08 alcantarillado, aún cuando no se encuentre conectado y 80 517,98 554,21 hasta en tanto realice la citada conexión. > _100 650,21 695,73 1.-Derechos de acometida 3.-Cuota fija o de servicio Son las aportaciones económicas que deberán reali- La cuota de servicio, tendrá como base de percep- zar los solicitantes de la concesión de acometida a las ción el calibre del contador instalado para medir el su- redes de saneamiento. ministro de agua, (sin que sea menor que el importe co- La tasa que se fija en estas Ordenanzas en concepto rrespondiente al contador de 13 milímetros), multipli- de derecho de concesión de acometida será abonada cado por el número de suministros atendidos por el por el promotor de la construcción del inmueble, inde- contador, según la fórmula aprobada. Será facturada a pendientemente del momento en que se haya ejecu- todos los usuarios, con independencia de que hayan tado físicamente la misma. hecho ó no consumo de agua en el período de factura- El precio correspondiente, en euros sin IVA, a la con- ción, en razón a la disponibilidad del servicio en dicho cesión de acometida a la red de alcantarillado, el cual se periodo. B.O.P. número 245 n Granada, jueves, 28 de diciembre de 2017 n Página 35

De no tener contratado el servicio de abastecimiento, - Al volumen de agua, realmente consumido en el la cuota fija se determinará por el contador que le co- periodo de facturación. rrespondiera según el tipo de vivienda o por su caudal - De no tener contratado el servicio de abasteci- instalado. miento, deberá instalarse un contador en su fuente de 3.1.- Doméstico.- suministro, el cual servirá de base para la facturación, si CALIBRE SANEAMIENTO DEPURACIÓN esto no fuera factible, se facturará a tanto alzado en fun- (mm) Euros (sin IVA) Euros (sin IVA) ción de las características del inmueble. hasta 20 3,55 2,55 Se facturará según el consumo de agua potable ta- 25 11,80 8,51 sado según tres bloques: 30 16,98 12,23 - El consumo de 0 a 7 m3 por usuario y mes, se fac- 40 30,17 21,75 turará al precio del bloque I. 50 47,14 33,97 - Si el consumo supera los 7 m3 por usuario y mes y 65 79,68 57,44 no excede de 20 m3, se facturará por entero al precio 80 120,71 87,00 del bloque II. 100 y mayores 188,58 135,95 - El exceso de 20 m3 por abonado y mes se facturará Se aplicará el mayor de los dos valores siguientes: según la tasa del bloque III. a) El de la tabla según el calibre del contador. 4.1.- Consumos de uso doméstico.- b) El resultado de multiplicar el número de viviendas Precios sin IVA. y/o locales suministrados, por la cuota correspondiente Saneamiento Depuración a un contador de 13 mm. Bloque m3/abon.mes (euros / m3) (euros / m3) 3.2.- Comercial, industrial, organismos oficiales y I De 0 a 7 0,0536 0,1671 otros usos.- II De 0 a 20 0,1535 0,3871 CALIBRE SANEAMIENTO DEPURACIÓN III Más de 20 0,1535 0,5205 (mm) Euros (sin IVA) Euros (sin IVA) 4.2.- Consumo de uso industrial, comercial y otros hasta 20 3,76 2,64 usos.- 25 12,50 8,82 Precios sin IVA. 30 17,99 12,67 Saneamiento Depuración 40 33,33 22,54 Bloque m3/abon.mes (euros / m3) (euros / m3) 50 49,98 35,20 I De 0 a 7 0,1634 0,5559 65 84,47 59,51 II De 0 a 20 0,1634 0,5559 80 127,96 90,14 III Más de 20 0,1634 0,7128 100 y mayores 199,91 140,86 4.3.- Consumo de uso Centro de Enseñanza.- Se aplicará el mayor de los dos valores siguientes: Precios sin IVA. a) El de la tabla según el calibre del contador. Saneamiento Depuración b) El resultado de multiplicar el número de viviendas Bloque m3/abon.mes (euros / m3) (euros / m3) y/o locales suministrados, por la cuota correspondiente Único 0,0468 0,2001 a un contador de 13 mm. 4.4.- Consumo de uso Organismos Oficiales.- 3.3.- Centros de Enseñanza.- Precios sin IVA. CALIBRE SANEAMIENTO DEPURACIÓN Saneamiento Depuración (mm) Euros (sin IVA) Euros (sin IVA) Bloque m3/abon.mes (euros / m3) (euros / m3) hasta 20 1,08 0,77 Único 0,1624 0,6989 25 3,59 2,59 5.-Depuración en alta 30 5,17 3,73 Aquellos Municipios pertenecientes a la Mancomuni- 40 9,21 6,64 dad, que no se hayan acogido al servicio mancomu- 50 14,38 10,36 nado de saneamiento y depuración de las aguas resi- 65 24,30 17,52 duales, a los que sea factible prolongar los sistemas de 80 36,81 26,53 saneamiento y depuración en alta de la Mancomuni- 100 y mayores 57,51 41,47 dad, podrán acordar con ésta, el servicio de sanea- Se aplicará el mayor de los dos valores siguientes: miento y depuración en alta. a) El de la tabla según el calibre del contador. Dichos municipios abonarán la cuota de suministro b) El resultado de multiplicar el número de viviendas en alta que se acuerde en el correspondiente Convenio. y/o locales suministrados, por la cuota correspondiente La obligación de la Mancomunidad en estos casos, a un contador de 13 mm. será la de recibir los vertidos en las condiciones que es- 4- Cuota Variable o de Consumo tipule la normativa vigente. La cuota variable se aplicará, atendiendo a las si- 6.-Tratamiento de residuos y vertidos de camiones guientes características: de saneamiento ajenos al servicio. - Al carácter del suministro, ya sea doméstico, indus- La tasa establecida para cada camión de sanea- trial, comercial, municipal, de centros oficiales u otros miento constará de una parte fija por camión, y una usos, según la definición del Reglamento de Suministro parte variable en función de la capacidad en m3 de la Domiciliario de Agua y del Reglamento de Prestación cuba del camión: de Servicio de la Mancomunidad de Municipios. Cuota fija: 75,965 euros/camión (sin I.V.A.) Página 36 n Granada, jueves, 28 de diciembre de 2017 n B.O.P. número 245

Cuota variable: 9,16 euros/m3 cuba del camión (sin nistrativa a empresa privada, en los términos que para I.V.A.) esta forma de gestión establece la legislación vigente 7.-Fraudes aplicable, el Reglamento del Suministro Domiciliario de Se aplicará tanto al saneamiento como a la depura- Agua, y los Pliegos de Condiciones Generales y particu- ción de las aguas residuales, aplicándose las liquidacio- lares de la Concesión. nes para cada uno de los servicios anteriores. 2.- La gestión, liquidación e inspección de esta Tasa Realizada un acta de inspección por el personal auto- se realizará según lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 rizado, se formulará liquidación de fraude en los si- de diciembre, General Tributaria y en las demás leyes guientes casos: reguladoras de la materia, así como en las disposicio- 1.Si no existe contrato para el vertido realizado y el nes dictadas para su desarrollo. A estos efectos: suministro se realiza a través de las redes públicas, se li- a) Los sujetos pasivos sustitutos del contribuyente for- quidará por aplicación de la tasa vigente en el momento mularán las declaraciones de alta y baja en el censo de del acta de acuerdo con los siguientes casos: sujetos pasivos de la Tasa, en el plazo que media entre la Si dispone de equipo de medida, se liquidará a razón fecha en que se produzca la variación en la titularidad de del volumen de agua facturado, durante el plazo que la finca y el último día del mes natural siguiente. Estas úl- medie entre la formalización del contrato de suministro timas declaraciones surtirán efecto a partir de la primera de agua y el momento en que se haya subsanado el liquidación que se practique una vez finalizado el plazo de fraude detectado, sin que pueda extenderse en total a presentación de dichas declaraciones de alta y baja. más de un año. b) La inclusión inicial en el censo se hará de oficio No dispone de equipo de medida, en este caso se for- una vez concedida la licencia de acometida a la red. mulará una liquidación que incluirá un consumo equiva- En el mismo documento en que se solicite el alta del lente a la capacidad nominal del contador que regla- Servicio de Agua Potable, el interesado en ello aceptará mentariamente le hubiese correspondido a dicha insta- la exacción por los Servicios de Alcantarillado y Depu- lación, con un tiempo de utilización de tres horas diarias ración, a tal efecto en dicho documento se recogerá y durante el plazo que medie entre la adquisición de la ti- tanto el nombre del usuario del servicio como del pro- tularidad o derecho de uso de las citadas instalaciones, y pietario de la vivienda o local. el momento en que se haya subsanado el fraude detec- El documento de alta servirá de base para extender tado sin que pueda extenderse a más de un año. el correspondiente recibo a partir del devengo de la 2. Si no existe contrato para el vertido realizado y el Tasa y de los sucesivos que se extiendan, sin necesidad agua vertida procede de fuentes de suministro distintas de notificación ni requerimiento alguno. a las gestionadas por la Mancomunidad, se liquidará de c) En el caso de suministros cuyo consumo en el año acuerdo con lo expresado en el punto 1 apartado b. anterior haya sido igual o superior a 1.500 m3, o el cali- 3. Si, existiendo contrato se ha permitido el vertido bre del contador contratado sea igual o superior a 25 de inmuebles distintos de los que son objeto del con- mm, excepto para los suministros contra incendios y trato, se aplicará el supuesto 1 o 2, según el caso, al ver- comunidades de propietarios con contratos padres y tido contratado. contratos hijos dependientes del contador general, se 4. Si la calidad del vertido es distinto de la contratada podrá liquidar la tasa correspondiente a esta tasa con con perjuicio para la entidad suministradora, se liqui- periodicidad mensual, incluyéndola en la lista cobrato- dará a favor de esta la cantidad resultante de aplicar al ria fraccionada periódica o mediante la elaboración de volumen consumido o vertido desde la formalización una lista cobratoria independiente. del contrato, sin exceder de un año, la diferencia entre d) Las cuotas por abastecimiento de agua potable la tasa correspondiente al uso practicado y la tasa con- (tasa A) de los apartados 2 y 3 serán satisfechas por el tratada. usuario en el momento de formalizar el contrato de su- En lo que respecta a los inspectores autorizados en ministro mediante ingreso directo en las oficinas de la materia de saneamiento y depuración de aguas resi- empresa concesionaria. duales, serán nombrados por la Mancomunidad de Mu- 3.- Los consumos se computarán por m3, prescin- nicipios de la Costa Tropical. diendo de las fracciones inferiores a un m3. ARTÍCULO 9. Recargo Municipal para Amortización ARTÍCULO 11. Recaudación Técnica de Instalaciones 1. El cobro de la tasa integrada por las cuotas de ser- Para sufragar los gastos de amortización técnica y/o vicio y de consumo de las respectivas tasas se hará me- obras de mejora de las instalaciones de abastecimiento, diante lista cobratoria facturándose por trimestres natu- saneamiento y depuración que sean por cuenta y a rales devengados. En el caso de grandes consumidores cargo de los Ayuntamientos mancomunados, éstos po- se facturará mensualmente al objeto de asegurar la fac- drán establecer un recargo, con los requisitos legales turación real de los consumos. establecidos en cada momento, sobre los valores de las Dicha lista cobratoria confeccionada por la empresa tasas vigentes por los conceptos de cuota fija y cuota concesionaria, se entregará al Departamento Técnico variable. de la Mancomunidad que dará su visto bueno, siendo ARTÍCULO 10. Gestión fiscalizada por la Intervención de la Mancomunidad, y 1.- La Mancomunidad de Municipios de la Costa Tro- aprobada por resolución de la Presidencia. pical de Granada, gestiona los servicios comprendidos Asimismo se publicará por el plazo de veinte días há- en el Ciclo Integral del Agua mediante concesión admi- biles en el Boletín Oficial de la Provincia y en el tablón B.O.P. número 245 n Granada, jueves, 28 de diciembre de 2017 n Página 37

de edictos de la Mancomunidad, a efectos de la presen- tivo señalados en el artículo 28 de la Ley 58/2003, de 17 tación de reclamaciones por los interesados de diciembre, General Tributaria. 2. En casos de alta o baja, las cuotas de servicio co- Los cuotas recaudadas por vía de apremio, sin recar- rrespondientes al trimestre en el que el alta o baja se gos, intereses y costas, serán entregadas con la periodi- produzca, se facturarán prorrateando por días naturales cidad que se acuerde a la empresa concesionaria del completos, incluyendo aquél en que tenga lugar el alta o servicio. baja, proporcionalmente a los días en que el usuario per- ARTÍCULO 12. Infracciones y Sanciones Tributarias manezca de alta en el trimestre. Igualmente, en estos ca- En todo lo referente a infracciones y sanciones, será sos, las cuotas de consumo se calcularán ampliando o de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Gene- reduciendo los bloques establecidos para el trimestre ral Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, completo, proporcionalmente a los días transcurridos y las disposiciones que la desarrollen. entre la fecha de alta y la fecha en que se efectúa la lec- ARTICULO 13. Suspensión del Suministro de Agua tura del contador, para los casos de altas, o proporcio- Potable. nalmente a los días transcurridos desde la última fecha La entidad concesionaria podrá, sin perjuicio del ejer- de lectura del contador y la fecha de baja para los casos cicio de las acciones de orden civil o administrativo que de bajas. A estos efectos, se considerará con carácter la legislación vigente le ampare, suspender el suminis- general que el trimestre consta de noventa días. tro a sus abonados o usuarios en los casos previstos en 3.- El recibo se remitirá al domicilio en el que se el Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua, presta el servicio o al domicilio fiscal, si el usuario lo tu- aprobado por Real Decreto 120/1991, de 11 de junio. viese solicitado así o lo hubiese hecho constar en el Disposición Transitoria contrato. También estará a disposición de los usuarios En relación a la bonificación para Unidades de Convi- en las oficinas de la empresa concesionaria. Todo ello vencia en situación económica especialmente desfavo- sin perjuicio de las publicaciones que se practiquen de recida la solicitud para la concesión de la misma podrá conformidad con la Ley y que serán las que surtan realizarse hasta el 31 de junio de 2.017, con efectos efecto de notificación a todos los efectos legales. desde el trimestre de facturación inmediatamente pos- 4.- El plazo de ingreso en período voluntario será de terior a la fecha de la solicitud. dos meses a contar desde la apertura del respectivo Disposición Final plazo recaudatorio. La presente Ordenanza Fiscal fue aprobada definiti- Transcurrido ese plazo la empresa concesionaria in- vamente por la Junta General de la Mancomunidad de formará al Departamento Técnico de la Mancomunidad Municipios de la Costa Tropical de Granada en sesión de los ingresos efectuados y de los recibos pendientes celebrada el 22 de diciembre de 2017 y se publicará en de pago, a los efectos de que por la Mancomunidad de el Boletín Oficial de la Provincia y continuará vigente en Municipios de la Costa Tropical se inicie la exacción de tanto no se acuerde su modificación o derogación. dichas cuotas por el procedimiento administrativo de En caso de modificación parcial de esta Ordenanza apremio, aplicándose los recargos del período ejecu- Fiscal, los artículos no modificados continuarán vigentes.

NÚMERO 7.172 MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COSTA TROPICAL DE GRANADA

EDICTO

D. Sergio García Alabarce, Presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada,

HACE SABER: Que la Junta General de la Mancomunidad en sesión ordinaria de 3 de noviembre de 2017, acordó prestar aprobación al Presupuesto General para el Ejercicio 2018, que fue expuesto en el tablón de anuncios de la Cor- poración y en el B.O.P. número 216 de fecha 14 de noviembre de 2017, a efectos de reclamación y sugerencias. Durante el plazo de quince días hábiles establecido por la ley, se presentó reclamaciones al mismo, resolviéndose las mismas y aprobándose definitivamente el Presupuesto General para el Ejercicio 2018 en sesión ordinaria de la Junta General celebrada el dÍa 22 de diciembre de 2017. Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, a continuación se publica resumidos por capítulos el Presupuesto General de esta Corporación.

PRESUPUESTO DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COSTA TROPICAL DE GRANADA CORRESPON- DIENTE AL EJERCICIO 2018 Euros PRESUPUESTO DE INGRESOS. Capítulo 1 Impuestos Directos Capítulo 2 Impuestos Indirectos Página 38 n Granada, jueves, 28 de diciembre de 2017 n B.O.P. número 245

Capítulo 3 Tasas y Otros Ingresos Capítulo 4 Transferencias Corrientes Capítulo 5 Ingresos Patrimoniales 878.658,80 Capítulo 6 Enajenación de Inversiones Reales Capítulo 7 Transferencias de Capital Capítulo 8 Activos Financieros 12.000,00 Capítulo 9 Pasivos Financieros TOTAL PRESUPUESTO INGRESOS 890.658,80

PRESUPUESTO DE GASTOS Capítulo 1 Gastos de Personal 365.187,70 Capítulo 2 Gastos en Bienes Corrientes y Servicios 374.716,10 Capítulo 3 Gastos Financieros 3.000,00 Capítulo 4 Transferencias Corrientes 131.755,00 Capítulo 6 Inversiones Reales 4.000,00 Capítulo 7 Transferencias de Capital Capítulo 8 Activos Financieros 12.000,00 Capítulo 9 Pasivos Financieros TOTAL PRESUPUESTO GASTOS 890.658,80

Igualmente, y para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 127 del Texto Refundido de 18 de abril de 1986, se adjunta para su publicación íntegra la plantilla y relación de puestos de trabajo de esta Corporación. Lo que se hace público para general conocimiento.

Motril, 22 de diciembre de 2017.-El Presidente,

RELACIÓN Y VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO MANCOMUNIDAD MUNICIPIOS COSTA TROPICAL PERSONAL FUNCIONARIO PUESTO Nº GRUPO R.BASICAS NIVEL C.DESTINO PUNTOS C.ESPECIFICO P.EXTRA Y ADIC. RET. TOTAL ADMINISTRATIVO 1 C1 8.814,12 20 5.382,00 1.075 9.411,95 4.106,34 27.714,41 PERSONAL LABORAL PUESTO Nº GRUPO R.BASICAS NIVEL C.DESTINO PUNTOS C.ESPECIFICO P.EXTRA Y ADIC. RET. TOTAL INGENIERO SUPERIOR 1 A1 13.576,32 24 7.135,68 1.525 13.351,83 4.810,85 38.874,68 INGENIERO TÉCNICO 1 A2 11.739,12 22 6.241,08 1.225 10.725,24 4.254,62 32.960,06 OFICIAL ADMINISTRATIVO 1 C1/C2 8.814,12 18 4.832,76 925 8.098,65 3.424,88 25.170,41 OPERADOR SISTEMAS 1 C1/C2 7.335,72 17 4.557,60 925 8.098,65 3.320,84 23.312,81

NÚMERO 7.049 Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, aprobado AYUNTAMIENTO DE CIJUELA (Granada) por Decreto 18/2006, de 24 de enero, se somete a infor- mación pública por plazo de un mes, a contar desde el Aprobación inicial de la mutación demanial externa del día siguiente al de publicación del presente anuncio en bien “Carretera de la Paz” este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado el expe- EDICTO diente por cualquier interesado en las dependencias mu- nicipales para que se formulen las alegaciones que se es- Dª Mª Amparo Serrano Aguilera, Alcalde-Presidente timen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los en funciones del Ayuntamiento de Cijuela (Granada), interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento (dirección https://www.ayuntamientocijuela.com). HACE SABER: Que el Pleno del Ayuntamiento de Ci- Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presen- juela, en sesión ordinaria celebrada el día 27 de noviem- tado alegaciones, y hubiese sido prestada conformidad bre de 2017, aprobó inicialmente la mutación demanial por la Diputación de Granada con la mutación demanial externa del bien “Carretera de La Paz” a favor de la Dipu- acordada a su favor, el presente acuerdo quedará ele- tación Provincial de Granada; y de conformidad con el vado a definitivo. artículo 110.1.f) del Reglamento de Bienes de las Entida- des Locales, aprobado por el Real Decreto 1.372/1986, Cijuela, 4 de diciembre de 2017.-El Alcalde en funcio- de 13 de junio y con el artículo 9.1.b) del Reglamento de nes, fdo.: Mª Amparo Serrano Aguilera.