Martes 09 De Junio De 2015 | San Luis Potosí, San Luis Potosí | Año 3 No
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Síguenos: www.planoinformativo.com | www.planodeportivo.com | www.quetalvirtual.com Martes 09 de junio de 2015 | San Luis Potosí, San Luis Potosí | Año 3 No. 888 | Una producción más de Grupo Plano Informativo Locales Jornada electoral tranquila y participativa: CEEPAC Redacción Plano Informativo l realizar un balance de la Jorna- da Electoral celebrada el domin- Ago 07 de junio, las consejeras y consejeros del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) se manifestaron satisfechos con los resul- tados obtenidos en términos de partici- pación en las elecciones de gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos. Al concluir la sesión permanente para el el cien por ciento de las casillas, eso no es dadanía en las urnas. desarrollo de la Jornada Electoral, hicieron poco, debemos de felicitar a los funcionarios La consejera Denisse Porras Guerrero un reconocimiento a las y los funcionarios de casilla por el gran esfuerzo que hicieron”. recalcó también la tranquilidad con la que de las 3,479 mesas directivas de casilla que Por su parte, el consejero Martín Faz se llevó la jornada electoral, mientras que se instalaron en toda la entidad para recibir Mora destacó el porcentaje de participa- Silvia del Carmen Martínez Méndez dijo y contar la votación del electorado potosino. ción que hasta el momento arrojaba el que trabajo de fomentar la participación La consejera presidenta del organismo, PREP, de 57%, y juzgó que debe quedar ciudadana debe ser continuo. Laura Elena Fonseca Leal, manifestó que claro que ninguno de los ajustes de carác- Finalmente, consejeras y consejeros las potosinos y potosinos “debemos felici- ter operativo y normativo en materia elec- garantizaron el respeto, la imparcialidad y tarnos porque la votación sobrepasó el cin- toral, afectaron la parte sustancial del la responsabilidad en su desempeño como cuenta por ciento del listado, se instalaron proceso que es la participación de la ciu- integrantes del CEEPAC. Electos deben garantizar el crecimiento económico de SLP Redacción Asimismo el diputado Alejandro Plano Informativo Lozano, dijo que los ganadores de la jornada electoral deberán concretar sus l presidente de la Comisión de Desa- propuestas y demostrar a la ciudadanía Errollo Económico del Congreso del que no todos los políticos son malos y que Estado Alejandro Lozano González seña- pueden llevar a cabo acciones y cumplir. ló que lejos de colores o ideologías par- “Que todos los ganadores sepan que su tidistas, los candidatos que resultaron principal bandera y su principal partido ganadores en el proceso electoral debe- ahora es San Luis Potosí” agregó. rán trabajar con el compromiso de servir En el caso del trabajo legislativo, a la ciudadanía y para garantizar el cre- refrende el compromiso que asumieron aseveró que todavía hay muchas cimiento económico, político y social de en su momento, pues los ciudadanos iniciativaspor presentar entre éstas la San Luis Potosí. estarán en espera de que se asegure el relacionada con el uso de la bicicleta, una El diputado consideró que ante los trabajo para dar crecimiento a San Luis reforma a la Ley de Mejora Regulatoria, el resultados virtuales de la elección donde Potosí, así como para establecer las bases tema de la disminución de los diputados se conoce a quienes estarán al frente de y aprovecharlas para continuar con un plurinominales y la eliminación de apoyos una responsabilidad, es necesario que se crecimiento económico. legislativos. Locales Página 03 Mujeres podrían elegir el orden de los apellidos de sus hijos Redacción segundo de la madre, situación que evi- Plano Informativo dencia desigualdad social y jurídica entre el hombre y la mujer. l diputado Miguel de Jesús Maza Her- Sin embargo, señaló el diputado Miguel Enández propuso reformar el Código Maza que lo anterior se contrapone a Con- Civil del Estado de San Luis Potosí para venios Internacionales celebrados por posibilitar el orden optativo de los apelli- nuestro país, como el caso de la Conven- dos en las actas de nacimiento. ción sobre la Eliminación de todas las for- El presidente de la Comisión de Dere- mas de Discriminación contra la Mujer. chos Humanos Equidad y Género, des- Además mencionó que la mujer en Méxi- tacó que esta iniciativa que se presentó co sufre discriminación, al no poder elegir surgió del trabajo con diversas asocia- el apellido de su hijo, sino que ve impues- Alerta Condusef ciones que se encuentra en comisiones, ta una estructura misógina perpetrada por por correo falso de además explicó que uno de los objeti- una tradición que se basa en la fortaleza Banamex vos es que se tenga una mayor liber- masculina y en el empoderamiento econó- tad de escoger el orden de los apellidos, mico del mismo. La Comisión Nacional para la Protec- pero también con el objetivo de que las La iniciativa plantea reformar el párra- ción y Defensa de los Usuarios de Ser- mujeres que son madres solteras puedan fo II y se adiciona párrafo tercero y cuarto, vicios Financieros (CONDUSEF), alerta decidir sobre el apellido de sus hijos. del y al, artículo 19 del Código Civil para el a los usuarios de Banamex a no dejarse “Cuando tú vayas al Registro Civil de Estado de San Luis Potosí, para establecer engañar por un correo electrónico falso ahora en adelante a registrar a tu hijo que los apellidos serán él del padre y el de que circula por la red, el cual seña- o hija, tú le puedas poner el orden de los la madre, en el orden que de común acuer- la que “la Ley Federal de Protección apellidos que los padres acuerden. Ahori- do determinen o, en su caso, sólo los de de Datos Personales solicita a todas la ta lo normal es que el orden sea el apellido aquél o los de ésta en el supuesto de reco- entidades financieras realizar la sincro- del papá y luego el de la mamá y con esta nocimiento por separado. nización de datos una vez al mes”, por iniciativa sugerida por la misma sociedad, Además propone que el orden elegi- lo cual pide a los usuarios realizar la lo que estoy proponiendo es que el orden do de apellidos deberá mantenerse para actualización de sus datos para supues- de los apellidos sea de acuerdo a lo que los todos los hijos de la misma filiación. En tamente continuar utilizando el servicio papás acuerden”, señaló. caso de desacuerdo entre los padres, o de banca por internet. En la exposición de motivos, dijo que el entre quienes estén facultados para llevar nombre se ve condicionado jurídicamen- a cabo el registro, el Oficial del Registro CONDUSEF reitera a los usuarios de te por una tradición patriarcal, en donde Civil determinará el orden de los apellidos servicios financieros, que esta técnica el primer apellido debe ser del padre y el en orden alfabético. conocida como Phishing consiste en captar datos bancarios a través de la utilización de la imagen de la institu- ción financiera, para posteriormente cometer fraude con sus cuentas ban- carias. Es conveniente precisar que ni las entidades financieras, ni VISA o MasterCard, solicitan datos personales a sus clientes o la verificación de sus cuentas mediante correo electrónico. Sigue minuto a minuto las noticias sólo en: planoinformativo.com Locales Beneficencia Pública ha apoyado a 2 mil 561 potosinos Redacción Plano Informativo Xavier Azuara ás de 2 mil 500 potosinos de esca- reconoce triunfo de Msos recursos y con algún problema de Ricardo Gallardo salud han sido beneficiados por el Patrimonio Xavier Azuara Zúñiga reconoció de la Beneficencia Pública de San Luis Potosí, el triunfo de su contrincante Ricar- el cual se constituyó hace 13 años con el obje- do Gallardo Juárez en la alcaldía de la tivo de favorecer a quienes menos tienen. gabinete, tratamientos oncológicos, trata- capital, pero anunció que será vigilante El Patrimonio de la Beneficencia Públi- mientos renales, prótesis, aparatos y mate- del trabajo en el municipio. ca nació por decreto publicado en el Diario rial ortopédico y apoyos funcionales como En rueda de prensa, acompañado de Oficial del Estado el día 07 de octubre de sillas de ruedas. su equipo de campaña política, Azua- 1998 y fue hasta enero del 2002, que quedó El Patrimonio de la Beneficencia Públi- ra Zuñiga leyó un comunicado en el que conformada su instalación. En el presen- ca entregó en el mes de enero un total de expreso “agradezco a todos los lideraz- te año la inversión destinada para apo- 326 auxiliares auditivos, en beneficio de 186 gos, a mi equipo de campaña y a los yos otorgados a los potosinos supera los 2 pacientes de los municipios de: Xilitla, Tamuín, medios de comunicación por su apoyo. millones de pesos. Ciudad Valles, Rioverde, Matlapa, Coxcatlán, Lo primero es reconocer la victoria de Dichos recursos fueron aportados por el Tanquián de Escobedo, Axtla de Terrazas, Ricardo Gallardo Juárez, los potosinos Patrimonio de la beneficencia Pública Fede- Tampacán, Villa de Ramos, San Martín Chal- han optado por su proyecto y de mi parte ral y estatal, además del apoyo recibido de chicuahutla, Ciudad Fernández, San Ciro de les deseo suerte y sabiduría en su ges- diversas Organizaciones Civiles que colabo- Acosta, Zaragoza y la capital potosina. tión. Desde ya pongo a disposición de las ran con equipo médico, sillas de rueda, lotes Para el presente año, el Patrimonio de la nuevas autoridades mi plan de gobier- de medicamentos, alimentos, entre otros. Beneficencia Pública tienen como meta aten- no, con todo el detalle de planificación de En lo que va del año, el Patrimonio de der de manera directa en compra de medi- cada obra y programa que propusimos. la Beneficencia Pública (PBP) apoyó a camentos, hospitalización, hemodiálisis, Estamos seguros que son iniciativas que un total de 2 mil 561 potosinos, a quienes tratamiento oncológico de quimio y radiotera- San Luis Potosí necesita urgentemente”.