CONSIDERANDO

PRIMERO: Que por Acuerdo Administrativo de Tarifa 2003, publicado en el Periódico Oficial No. 27 de fecha 26 de febrero de 2003 y su fe de erratas publicado en el mismo órgano de difusión oficial No. 28 de fecha 27 del mismo mes y año, el Ejecutivo del Estado de Nuevo León, aprobó la nueva estructura de cuotas y Tarifas para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Drenaje Sanitario y Saneamiento para la zona conurbada del Área Metropolitana, que presta la Institución Pública Descentralizada denominada Servicios de Agua y Drenaje de , en los municipios que comprenden: , , Guadalupe, Juárez, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y el Parque Ciudad Industrial Mitras en García Nuevo León, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley de Agua Potable y Saneamiento para el Estado de Nuevo León, ordenamiento legal que se encuentra vigente.

SEGUNDO: Que por Acuerdo Administrativo de Tarifa 2003, publicado en el Periódico Oficial No. 55 de fecha 30 de abril de 2003, el Ejecutivo del Estado de Nuevo León, aprobó la Nueva Estructura de cuotas y tarifas para los Municipios fuera de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Monterrey, para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Drenaje Sanitario y Saneamiento que presta la Institución Pública Descentralizada denominada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, disposición legal que actualmente se encuentra vigente.

TERCERO: En los años 2005 y 2006, los municipios de García, Carmen, , Ciénega de Flores, General Zuazua, Pesquería, Cadereyta Jiménez y Santiago, todos ellos del Estado de Nuevo León, se han visto favorecidos por la construcción y equipamiento urbano de nuevos desarrollos y fraccionamientos habitacionales, y por consiguiente un crecimiento de población por la incorporación de nuevas familias, motivando un crecimiento en la demanda de servicios públicos de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento, representando que los costos por operación, suministro, mantenimiento y administración han aumentado, equiparándose a los de la zona metropolitana de Monterrey.

1/6 CUARTO: De conformidad con lo dispuesto en el artículo Tercero Transitorio de la Ley de Agua Potable y Saneamiento para el Estado de Nuevo León en concordancia, con el numeral 2° de la Ley que Crea a la Institución Pública Descentralizada denominada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, se regirá por su decreto de creación, y la misma está autorizada por Ley en prestar los servicios públicos de agua potable, drenaje sanitario y saneamientos entre otros servicios, a los habitantes del Estado de Nuevo León, por ser el único Organismo Operador en el Estado.

QUINTO: Que el Consejo de Administración de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., en sesión celebrada el día 26 de febrero de 2007, elevó a la consideración de este Ejecutivo a mi cargo, la propuesta de incorporar a los Municipios de García, Carmen, Salinas Victoria, Ciénega de Flores, General Zuazua, Pesquería, Cadereyta Jiménez y Santiago Nuevo León, a la Zona Conurbada del Área Metropolitana, en la prestación de los servicios de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento, por ello se pretende reformar por modificación el artículo Primero del Acuerdo Administrativo de Tarifa 2003, señalado en el Considerando Primero de este Acuerdo, consistente en la aplicación y homologación de las cuotas y tarifas aplicadas en la Zona Conurbada del Área Metropolitana por la prestación de dichos servicios, a los municipios de García, Carmen, Salinas Victoria, Ciénega de Flores, General Zuazua, Pesquería, Cadereyta Jiménez y Santiago, todos ellos del Estado de Nuevo León, para que a partir de la entrada en vigor del presente acuerdo, se aplicará de inmediato a los nuevos solicitantes de los servicios de los nuevos desarrollos urbanos, y para los usuarios que cuenten con contrato vigente, a través de un proceso gradual, incremental, proporcional y de forma trimestral durante un período de tres años, se aplicará la diferencia entre las tarifas de la zona conurbana contra las tarifas de la zona no conurbana, incluyendo la aplicación de la formula de actualización de los niveles tarifarios.

SEXTO: Así mismo, el Consejo de Administración de la Institución ha sometido a mi consideración la propuesta de reforma por modificación el artículo Primero del Acuerdo Administrativo de Tarifa 2003, por la prestación de los servicios públicos de agua, drenaje sanitario y saneamiento para los municipios fuera de la Zona Conurbada de la Área metropolitana, publicada en el Periódico Oficial No. 55 de fecha 30 de abril de 2003, indicado en el Considerando Segundo de este Acuerdo, para el efecto de desincorporar de esa Tarifa a los municipios de García, Carmen, Salinas Victoria, Ciénega de Flores, General Zuazua, Pesquería, Cadereyta Jiménez y Santiago, Nuevo León.

2/6 SÉPTIMO: Que la propuesta presentada por el Consejo de Administración de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D, cuenta con la opinión favorable de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, por así disponerlo el artículo 29 de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO:

ARTÍCULO 1°.- Se aprueba la propuesta presentada por el Consejo de Administración de la Institución Pública Descentralizada denominada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, para reformar por modificación el Artículo Primero del Acuerdo Administrativo de Tarifa 2003, publicado en el Periódico Oficial No. 27 de fecha 26 de febrero de 2003 y su fe de erratas publicado en el mismo órgano de difusión oficial No. 28 de fecha 27 del mismo mes y año, expedido por el Ejecutivo del Estado, para incluir a los Municipios de García, Carmen, Salinas Victoria, Ciénega de Flores, General Zuazua, Pesquería, Cadereyta Jiménez y Santiago, todos ellos del Estado de Nuevo León, para la aplicación y homologación de las cuotas y tarifas de la zona conurbada del área metropolitana, para quedar como sigue:

“Artículo 1°.- Se aprueba la Nueva Estructura de Cuotas y Tarifas para la prestación de los servicios públicos de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento, incluyendo en su precio, el 25%-Veinticinco por ciento, por concepto de cuota de drenaje, con excepción de los usuarios que no cuenten con ese servicio y quienes no tengan consumo de agua, más el cargo fijo indicado en el Considerando Tercero de este Acuerdo, que se aplicará en las categorías domesticas 1 y 2, comercial e industrial 6 y la 7 para molinos de nixtamal, incluyendo a los de cero consumo en estas categorías, para la zona conurbada del área metropolitana que comprende los municipios de: Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina, así como el Parque Ciudad Industrial Mitras en el Municipio de García, todos ellos del Estado de Nuevo León, en los términos del párrafo segundo del artículo 15 de la Ley de Agua Potable y Saneamiento para el Estado de Nuevo León, asimismo, formarán parte de la zona conurbada de la área metropolitana en la prestación de los mencionados servicios públicos, los municipios de García, Carmen, Salinas Victoria, Ciénega de Flores, General Zuazua, Pesquería, Cadereyta Jiménez y Santiago, Nuevo León, que incluye las cuotas y tarifas propuestas por el Consejo de

3/6 Administración de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., Institución Pública Descentralizada, para quedar de la siguiente manera: ------

ARTÍCULO 2°.- Se aprueba la propuesta presentada por el Consejo de Administración consistente en la reforma por modificación al artículo primero del Acuerdo Administrativo de Tarifa 2003, publicado en el Periódico Oficial de fecha 30 de abril de 2003, mediante el cual el Ejecutivo del Estado de Nuevo León, aprobó la nueva estructura de Tarifa 2003, para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Drenaje Sanitario y Saneamiento, que presta la Institución Pública Descentralizada denominada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, en los municipios fuera de la Área Metropolitana sin incluir a los municipios de: García, Carmen, Salinas Victoria, Ciénega de Flores, General Zuazua, Pesquería, Cadereyta Jiménez y Santiago, Nuevo León Nuevo León, para quedar como sigue:

“ARTÍCULO 1°.- Se aprueba la Nueva Estructura de Cuotas y Tarifas para la prestación de los servicios públicos de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento, incluyendo en su precio el 25%-veinticinco por ciento por concepto de tarifa de drenaje, con excepción de los usuarios que no cuenten con ese servicio, y quienes no tengan consumo de agua, más el cargo fijo indicado en el Considerando Cuarto de este Acuerdo, incluyendo a los de cero consumo de estas categorías, para los municipios ubicados: Abasolo; ; Anáhuac; Aramberri; Allende; Bustamante; Cerralvo; China; Dr. Arroyo; Dr. Coss; Dr. González; Galeana; General Bravo; General Terán; General Treviño; General Zaragoza; Hidalgo; Higueras; ; Iturbide; Lampazos de Naranjo; Linares; Los Ramones; Los Aldamas; ; Marín; Melchor Ocampo; , Mina, ; Parás; ; Sabinas Hidalgo; Vallecillo y Villaldama, todos ellos del Estado de Nuevo León, en los términos de los artículos 2, de la Ley que crea la Institución Pública Descentralizada denominada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey; 15 y Tercero Transitorio de la Ley de Agua Potable y Saneamiento para el Estado de Nuevo León, descrita en el considerando Primero del presente Acuerdo, que incluye las cuotas y tarifas propuestas por el Consejo de Administración de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. para quedar de la siguiente manera”:------

4/6 TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el primer día hábil del mes siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

SEGUNDO.- A los usuarios de los servicios de agua potable, drenaje sanitario, y saneamiento que cuenten con contrato vigente a la entrada en vigor del presente acuerdo (personas físicas o morales, instituciones públicas o privadas), de los municipios de García, Carmen, Salinas Victoria, Ciénega de Flores, General Zuazua, Pesquería, Cadereyta Jiménez y Santiago, todos ellos del Estado de Nuevo León, la aplicación y homologación de las cuotas y tarifas 2003 (actualizada) para la zona conurbada del área metropolitana se hará a través de un proceso gradual, incremental, proporcional y de forma trimestral durante un período de tres años, se aplicará (para la homologación correspondiente) la diferencia entre las tarifas de la zona conurbana contra las tarifas de la zona no conurbana, incluyendo la aplicación de la formula de actualización de los niveles tarifarios. Con excepción de aquellos solicitantes y/o desarrolladores que dentro de los municipios mencionados realicen nuevas construcciones en áreas de terrenos no construidas y no cuenten con los servicios de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento, la homologación de Cuotas y Tarifas será de inmediato.

TERCERO.- Así mismo, y partir de la entrada en vigor del presente Acuerdo, a los nuevos solicitantes de los servicios de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento (personas físicas o morales públicas o privadas) de los nuevos desarrollos urbanos ubicados dentro de los municipios mencionados, la aplicación y homologación de las cuotas y tarifas aprobadas en el Acuerdo de Tarifa 2003, se aplicará de inmediato.

CUARTO.- Quedan vigentes las demás disposiciones de orden público contenidas en los Acuerdos Administrativos que se reforman.

QUINTO.- Publíquese el Presente Acuerdo en el Periódico Oficial del Estado y en uno de los diarios de mayor circulación de la localidad, de conformidad a lo establecido en el artículo 40 de la Ley de Agua Potable y Saneamiento para el Estado de Nuevo León.

Dado en el Despacho del Poder Ejecutivo, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, a los 27-veintisiete días del mes de Junio de 2007.

5/6