PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 1

Creación y diseño de la página oficial de Sebastián Xottelo,

dj bogotano de música electrónica

Luis Felipe Castro Miranda

Fundación Universitaria Panamericana

Facultad de Comunicación

Programa de Mercadeo y Publicidad

Bogotá

Junio de 2013 PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 2

Creación y diseño de la página oficial de Sebastián Xottelo,

dj bogotano de música electrónica

Luis Felipe Castro Miranda

Trabajo para obtener la certificación del seminario como opción de grado Diseño

web.

Asesor

Sergio Nieto

Fundación Universitaria Panamericana

Facultad de Comunicación

Programa de Mercadeo y Publicidad

Bogotá

Junio de 2013 PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 3

Tabla De Contenido

Resumen ...... 5

Antecedentes del problema ...... 6

Descripción del problema ...... 9

Objetivo General ...... 10

Objetivos específicos ...... 10

Justificación ...... 11

Diseño Metodológico ...... 12

Descripción ...... 12

Tipo de investigación ...... 12

Método ...... 13

Benchmarking ...... 13

Técnica proyectiva de asociación ...... 13

Entrevista ...... 14

Marco Referencial ...... 16

La música electrónica ...... 16

Concepto ...... 16

Historia ...... 17

Dj ………………...... 18

Concepto ...... 18

Habilidades de un dj ...... 18

Historia ...... 20 PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 4

Máximos exponentes de la música electrónica ...... 21

Tiesto ...... 21

David Ghetta ...... 22

Sebastián Ingrosso ...... 24

Erick Morillo ...... 25

La música electrónica en América Latina ...... 27

La música electrónica en Colombia ...... 28

Djs Colombianos más importantes ...... 29

Djs Bogotanos más importantes ...... 30

Biografía Sebastián Xottelo ...... 31

Propuesta ...... 33

Conclusiones ...... 34

Referencias Bibliográficas ...... 35

Anexos ...... 37

1. Análisis de Benchmarking ...... 37

2. Cuestionario técnica proyectiva de asociación ...... 39

3. Entrevista Sebastián Xottelo ...... 40

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 5

Resumen

Esta investigación da a conocer a Sebastián Xottelo, un joven dj bogotano de música electrónica, quien forma parte de los mejores de la ciudad y que actualmente, quiere aprovechar el buen momento por el que pasa su carrera para establecer su página web oficial. Convirtiéndose en el objetivo del presente trabajo, crear y diseñar un sitio web que cumpla con todas las expectativas y, que ayude a incrementar no sólo la actividad profesional del dj sino el número de seguidores.

Además, recopila información sobre la música electrónica y su auge como nueva tendencia musical a nivel mundial. Resalta a Bogotá como plaza importante para este género en Latinoamérica y la visita a la capital de importantes exponentes internacionales de la electrónica.

Palabras claves: DJ, Artista, Productor, Música Electrónica, Toques,

Escena Electrónica en Bogotá, Eventos, Tracks, Diseño Web.

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 6

Antecedentes Del Problema

La electrónica es considerada por conocedores de la música como la corriente que gracias, a los recursos tecnológicos y digitales en producción de sonidos y edición se difundido con mayor rapidez durante lo corrido del siglo

XXI. Discotecas y festivales al aire libre son escenarios ideales para disfrutar este tipo de música.

Latinoamérica no se ha quedado atrás de esta influencia, no solo por los grandes espectáculos realizados en diferentes partes del continente sino por los talentos que cada día toman más fuerza en la escena electrónica mundial.

Colombia ha sido plaza de múltiples conciertos de electrónica, por ejemplo,

Cartagena fue sede de un importante evento, el Summerland Festival a principios de 2013, que según reseño la Revista Shock (2012, noviembre 29) fue uno de los festivales más grandes en la historia de la electrónica en Colombia, con un concepto escenográfico y de producción único1, escenario que contó con la participación de los Djs y Tiesto.

Bogotá, también es punto de referencia y esto se ve reflejado en la cantidad de artistas internacionales que han visitado la capital, algunos de los más destacados son: Dj Tiesto, quien en los últimos años, ha venido en repetidas

1(2012, noviembre 29) Summerland 2013 con , Tiesto y David Guetta. Revista Shock. Recuperado de http://www.shock.com.co/recomendados/articuloshock-summerland-2013-armin-van- buuren-tiesto-y-david-guetta PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 7

ocasiones con grandes espectáculos, como el realizado en el Parque Jaime Duque denominado “Electrónica por la paz”, donde cerca de 15 mil personas asistieron vestidas de blanco.2

Otro grupo, son los suecos de , considerados los mayores exponentes del electro-house en el mundo entero, quienes estuvieron con su mejor descarga electrónica en el 20103. En 2012, el duo Pleasurekraft, artistas revelación de 2011, se presentaron en un prestigioso bar de la capital.4

También, tocaron en la ciudad el italiano Marco Carola, el español Paco

Osuna y el estadounidense Ambivalent.

A estos se suman, los dj latinoamericanos con gran convocatoria como el chileno Luciano, que logro que más de dos mil personas bailaran con sus mezclas en las instalaciones del Royal Center5 y el argentino Barem, quien con su sonido

2 (2009) Gran concierto del dj número 1 del mundo Tiesto en Bogotá. Portal Terra. Recuperado de http://www.terra.com.co/musica/articulo/html/mus13008-gran-concierto-del-dj-numero-1-del-mundo- tiesto-en-bogota.htm

3Ángel Diana, (2010, 11 de marzo) Swedish House Mafia en Colombia. Revista Shock. Recuperado de http://www.shock.com.co/conciertos/shockevento-swedish-house-mafia-colombia

4 (2012, Enero)Pleasurekraft en The End. Portal Vive In. Recuperado de http://bogota.vive.in/noche/bogota/eventos_noche/enero2012/EVENTO-WEB-FICHA_EVENTO_VIVEIN- 10944558.html

5 (2011, Febrero) Dj Luciano en Bogotá. Portal Vive In. Recuperado de http://bogota.vive.in/tevimosin/bogota/febrero2011/GALERIAFOTOS-WEB-PLANTILLA_GALERIAS- 8858898.html

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 8

difícil de encasillar por su combinación entre ritmos del pasado y el presente, hizo una noche de delirio electrónico.6

En los últimos años, el furor por la electrónica en la ciudad hizo que salieran a la escena nuevos talentos, que gracias a su calidad musical han ganado reconocimiento. Entre los jóvenes artistas, se encuentran: Kamilo C, Andres Power,

Leonardo Roa, Gerard, David Vélez, Vall, Sebastián Xottelo,

Sin embargo, a pesar del éxito de este grupo de exponentes, la gran mayoría no cuenta con una página web oficial, sólo manejan perfiles en redes sociales como

Facebook, fan page y , donde publican los eventos.

6(2013, 5 de mayo) Barem y Mr. Bizz en vivo. Portal Plan B. Recuperado de http://www.planb.com.co/bogota/rumba-y-fiestas-en-bogota/evento/barem-mr-bizz-vivo/61888 PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 9

Descripción Del Problema

En los últimos años, la música electrónica ha tenido gran acogida dentro de varios sectores de la sociedad bogotana. Cada día, nuevas figuras buscan abrirse camino en el gremio y otras mantener el prestigio y el reconocimiento, por lo que estar a la vanguardia en temas como la comunicación y la web, representan una oportunidad de ampliar el mercado.

Actualmente, un sitio web es la tarjeta de presentación de todo aquel que se dedique a alguna actividad comercial o profesional y no tenerlo es un mal referente, este es el caso de Sebastián Xottelo, un joven dj de música electrónica que forma parte del top 10 de Bogotá, quien no cuenta con un sitio en la red, razón por la que es necesario crear y diseñar un espacio propio para acceder al mercado en la red, ya que esto representa una oportunidad de crecimiento, que le servirá de plataforma para promocionar su trabajo y para establecer un canal de información oficial con los seguidores. Esto convertiría a Sebastián Xottelo en uno de los primeros del género en crear su página web.

Para esto, el diseño jugará un papel fundamental, puesto que cada parte de la página debe reflejar la personalidad sobria pero a la vez innovadora del artista.

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 10

Objetivo General

Diseñar la página web de un artista bogotano de música electrónica, este sitio debe ser el resultado de una sinergia entre los gustos del cliente y el marketing en internet.

Objetivos Específicos

. Conocer el entorno del cliente (dj de música electrónica) para identificar qué

quiere en cuanto a la visualización del sitio web y así poder definir los

componentes del mismo.

. Realizar un benchmarking7 entre varias páginas del agrado del cliente y con

la información recolectada, se estructurará y desarrollará el mapa de

navegación del sitio.

. Elegir el material multimedia que complementara el sitio web.

. Establecer la información (clara y accesible) que estaría en cada parte de la

página, de acuerdo a la funcionalidad entre el texto y el material gráfico.

7 Proceso mediante el cual se recopila información y se obtienen nuevas ideas, mediante la comparación de aspectos de tu empresa con los líderes o los competidores más fuertes del mercado. Recuperado http://www.e- conomic.es/programa/glosario/definicion-de-benchmarking PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 11

Justificación

Este trabajo busca contribuir a la solución de un problema recurrente en la escena de la música electrónica en Bogotá y es la falta de páginas web oficiales de los Djs más reconocidos en el medio. Por consiguiente, es necesario crear un sitio como estrategia de mercado.

Sin duda, poder diseñar la página web para uno de estos artistas es una oportunidad de consolidar la imagen del músico en el mercado online, puesto que, se podría decir que hoy en día, el mayor referente de seriedad para un cliente es encontrar en el internet un web site de la empresa o profesional.

A lo que se suma, el hecho de ser una experiencia profesional donde se colocarán en práctica todos los conocimientos adquiridos durante el seminario como opción de grado Diseño Web, herramientas con las que se lograría ofrecer un producto innovador y de calidad.

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 12

Diseño Metodológico

Descripción.

El trabajo busca la creación de un espacio web para el dj de música electrónica Sebastián Xottelo, el cual le permita consolidar su imagen como artista y productor.

Tipo de investigación.

Esta investigación es cualitativa (haciendo relación al nivel de medición y análisis de información) ya que se quieren conocer los aspectos que influencian y que más llaman la atención del dj, para así crear un sello único y personal en el diseño del sitio web.

Para esto, se utilizaran las siguientes herramientas; la primera es un benchmarking para conocer el estado actual del mercado de los Djs electrónicos en la red, mediante la comparación de diferentes páginas de artistas famosos a nivel mundial y nacional, identificando así las posibles similitudes. La segunda es la técnica proyectiva de asociación puesto que el dj, será cuestionado sobre ciertos aspectos y sus respuestas serán fundamentales para el desarrollo del diseño.

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 13

Método.

Benchmarking.

De acuerdo al análisis, se estableció que las 5 referencias (páginas web de artistas reconocidos) escogidas por el cliente tienen muchas semejanzas en cuanto al diseño y los colores de la tipografía.

En la mayoría de sitios web, no hay exceso de información ni saturación de imágenes, manejan las tonalidades oscuras y los colores de los textos son pasteles, generando contrastes, lo que los hace más llamativos.

A lo que se suma, el hecho que Sebastián Xottelo, ve a estos Djs no sólo como puntos de referencia en su carrera sino como grandes pilares del género electrónico y eso es, a lo que él apunta, a ser reconocido por su trabajo.

Anexo 1: Análisis de benchmarking

Técnica proyectiva de asociación.

El cuestionario que se realizó al dj, tiene como objetivo conocer las impresiones sobre diferentes aspectos de su vida personal y laboral.

Estos fueron los resultados: Sebastián Xottelo es un joven que se identifica con las cosas simples, le gusta lo informal pero eso no quita que siempre esté a la PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 14

vanguardia de la moda, lo motiva la música y le apasiona ser dj y productor, trabajos que realiza porque ama lo que hace y no por hacerse rico o famoso.

Prefiere las tonalidades oscuras y su ambiente de trabajo siempre se desarrolla en las noches.

También, prefiere los accesorios y equipos de trabajo de excelente calidad, ya que la marca de audífonos que referencia es una de las mejores del mundo.

Además, piensa en vivir el presente, el día a día, no sufrir por lo que pasó o lo que puede suceder.

Anexo 2: Cuestionario técnica proyectiva de asociación

Entrevista.

Para lograr establecer una propuesta sobre el estilo que debería tener el diseño de la página, era necesario conocer sobre la personalidad y las preferencias del cliente. Por esto, se hizo una serie de preguntas con las que se buscó obtener una información más detallada. Estas fueron:

. ¿Para usted que es la música?

. ¿De dónde sale esa pasión por la música?

. ¿Quién o quiénes son sus ídolos? PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 15

. ¿Qué tipo de música fuera de la electrónica le gusta?

. ¿Se considera un buen dj?

. ¿Cuál es su objetivo en un evento?

. ¿Cuáles eventos en los que haya participado puede decir que lo marcaron a

nivel profesional?

Después de utilizar esta herramienta para interactuar con el cliente, conocimos una opinión más amplia sobre qué es lo que lo apasiona y lo motiva a seguir incursionando en la escena electrónica.

Sebastián señalo que la música es la manera de expresar las sensaciones, que es muy apasionado, que él entrega su corazón a lo que hace, ser dj y producir su música. Él siente que debe transmitir lo mismo en sus toques, porque si la gente recibe buena energía, seguramente se llevará una buena percepción.

Frente a las motivaciones de los jóvenes músicos que ingresan al mundo de la electrónica, Sebastián aseguró que muchos entran al medio con fines lucrativos, por la fama, por ser centro de atracción y esto para él, solo es una actitud mediocre y sin sentido, porque lo más importante es sentir la música, vivirla y lo demás viene por añadidura. También, resalto que su familia es parte fundamental de su vida.

Anexo 3: Entrevista Sebastián Xottelo PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 16

Marco Referencial

Música electrónica

Concepto.

Se conoce como música electrónica a aquella que se genera a través de determinados aparatos electrónicos como el sintetizador o el sampler y que puede ser concebida en su totalidad a partir de los sonidos y melodías que producen estas máquinas, o bien a una canción ya creada y terminada por un artista, la cual se modifica a través y gracias a la aplicación de esta tecnología, dando lugar a una nueva creación artística que conservará en su base el sonido y la letra de la original.8

La electrónica es definida como música de máquinas, siempre en busca de sonidos futuristas, la mayor parte de los tracks no tienen letra y si tienen son frases simples. Según, los autores del libro Loops: una historia de la música electrónica

(2002), la música electrónica no es cuestión de comunicación sino de comunión: una unidad sensorial experimentada por todos en la pista de baile.

8 Definición de música electrónica http://www.definicionabc.com/audio/musica-electronica.php PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 17

Historia 9

Los primeros experimentos de la electrónica fueron en 1910, con el trabajo de Luigi Russolo, considerado como el primer compositor de música experimental noise de la historia, quien hacia música con ruidos y cajas.

Después de esto, esta música fue evolucionando gracias a diferentes inventos:

. El eterófono, creador por el físico ruso Lev Serguéievich Termen en 1919,

calificado como el primer sintetizador de la historia y el primer instrumento

musical electrónico.

. El desarrollo de las primeras técnicas de cortar, empalmar, pegar o

retroceder distintos fragmentos de una cinta grabada en la Segunda Guerra

Mundial, lo que permitió la creación de pistas más modernas.

Sin embargo, a finales de los 80 fue que inicio la popularidad de esta corriente musical con la aparición del tecno y el house (estilos característicos del género), los cuales empezaron hacer difundidos por Djs y productores europeos.

Con el pasar de los años, quienes se dedicaban a trabajar este género empezaron a buscar otros subgéneros como el electrónico instrumental, el

9Fuente: Artículo definición de música electrónica http://www.definicionabc.com/audio/musica- .php

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 18

electropop y otros formatos mixtos de gran difusión. Pero, sin duda, los noventa fue la década de consolidación de esta tendencia, gano miles de seguidores en el mundo, y para algunos, esto se debe al auge de los festivales conocidos como raves, entre los que se destacan y Moonpark.

Otros factores fundamentales para la expansión del género en esta época fueron la proliferación de los recursos digitales de producción de sonidos, edición y reconstrucción. Y el hecho de que los computadores reducían considerablemente el presupuesto de producción de un track, pues un solo equipo permitía la superposición, el entrecruzamiento progresivo (fading), la alteración de escalas y tonos y la posibilidad de mezclar dos pistas en cualquier punto o modificarlas para crear una nueva.

Un Dj

Concepto.

Disc jockey o pinchadiscos es el profesional técnico encargado ya sea de ambientar y poner la música dentro de un establecimiento abierto o cerrado.

También es el técnico profesional que cuenta con los conocimientos básicos de la música popular para producción musical.10

10 Definición Qué es un dj? http://www.musicadancegratis.com/2010/que-es-un-dj PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 19

Según los autores, del libro Manual del dj, Frank Broughton y Bill Brewster

(pág 13): El DJ es la única figura con cierto poder en la industria de la música que no es esclava de los sellos discográficos y su conservadurismo. Es el mayor hacedor de música freelance conocido hasta la fecha. Para ellos en un ejemplo práctico DJ es como correr: la mayoría de la gente sabe correr para subirse a un autobús, algunos pueden dar varias vueltas al parque, pero son muy pocos los que pueden ser campeones olímpicos.

Habilidades de un dj

Para ser un buen dj y productor, los autores Frank Broughton y Bill

Brewster, del libro Manual del dj, consideran que los artistas deben tener ciertas habilidades, entre ellas encontramos:

En primer lugar, debe tener grabada en su cabeza toda la historia de la música. Para así, adquirir con experiencia La verdadera habilidad del DJ que es conocer la música, encontrarla y comprenderla, puesto que el ideal es mezclar todo lo bueno para realizar la elección perfecta.

En segundo lugar, los buenos DJ no se limitan a pinchar temas, sino que piensan en el momento, el lugar y el público asistente. Razón por la cual, tienen la tarea de aprender acerca de la gente, sus sensaciones, aquello que les hace reír, bailar y enloquecer.

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 20

Finalmente, el DJ debe modelar los gustos, es el campeón de las escenas y el descubridor de nuevos sonidos, ya que siempre debe trabajar en función de la búsqueda del siguiente tema.

Historia11.

El origen de esta actividad se remonta a final de los años 60 cuando el señor

Antonio Jorge Aníbal desarrolló la tecnología del sonido y la amplificación, y empezó a competir con la tradicional música de las orquestas en las fiestas de la

época.

Posteriormente, en la década de los años 70, la música conocida como

"dance" y el desarrollo del vinilo, ayudaron para que los Djs se dieran a conocer, logrando que estos músicos se convirtieran en parte fundamental del ambiente en los eventos.

Grandmaster Flash influenciado por de la música breakbeart y rap de los suburbios afro americanos de Estados Unidos, desarrollo técnicas que más adelante serían utilizadas en toda la música electrónica.

Los Dj de rap de la época inventaron lo que se conoce como loop, que son uno o varios samples12 sincronizados que ocupan generalmente uno o varios

11Fuente: Blog: Historia global de los djs. http://globaldjs.blogspot.com/

12 Una voz inglesa que se traduce como muestra y se utiliza para denominar al sonido grabado en cualquier tipo de soporte. PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 21

compases musicales exactos y son grabados o reproducidos enlazados en secuencia una vez tras otra dando sensación de continuidad, con esto, se consiguió hacer lo que hoy se conoce como base, una serie de ritmos repetitivos que suenan todo el tiempo.

Estas invenciones serian la pequeña semilla de la música dance y rap, uniéndose a su vez lo que se conoce actualmente como "scratch", creaciones estéticas y rítmicas a base de los sonidos del rayado de aguja.

Máximos exponentes de la música electrónica

En la actualidad, los artistas más destacados en la escena electrónica a nivel mundial son:

Tiesto.

Tiësto es un artista de marca global. Tiene más de 11 millones de amigos en

Facebook, un millón de seguidores en Twitter y cerca de 300 millones de visitas en

YouTube, lo que lo ha convertido en un fenómeno universal.

Entre sus logros se destacan la participación en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004, una nominación al

Grammy, numerosos premios MTV y una estatua de cera en el Madame Tussauds.

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 22

Tiësto ha trabajado con estrellas como Kanye West, Coldplay, Katy Perry,

Nelly Furtado, Yeah Yeah Yeahs, Goldfrapp y muchos más.

En 2010, fundo su propio sello discográfico Libertad Musical, hogar de todas sus producciones y de otros artistas.

En 2012, Tiësto realizó el primer concierto live-streaming en Twitter (en colaboración con HP e Intel), lanzó una nueva gama de auriculares de AKG y una línea de moda con Guess.

En 2013, Tiësto continua la promoción de su música con el tour "Club Life

Colegio Gira invasion" y en Estados Unidos donde decidió hacer una gira de dos semanas por los campus universitarios de todo el país.

Fuente: Perfil oficial Tiësto en Facebook, https://www.facebook.com/tiesto/info

David Ghetta.13

Dj y productor musical francés, probablemente el más mediático del panorama electrónico internacional. A los trece años se compró una tabla de mezclas y transformó su habitación en una cabina de disc-jockey.

13 Fuente David Guetta: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/guetta.htm PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 23

En 1984 debutó como DJ en la discoteca Broad de Les Halles donde tocaba temas pop, y después de un viaje a Reino Unido en 1988 fue influenciado por los nuevos sonidos acid house.

A principios de 1990, Guetta se asoció para tomar la dirección artística del club Folies Pigalle enParis donde sus pistas de house, cada día eran más aplaudidas y aclamadas.

En 2001, Guetta vendió todas sus acciones en discotecas y clubs y se concentró en su carrera como DJ y productor, fundando con Joachim Garraud,

Gum Productions. Ese mismo año salió su primer hit internacional, el sencillo Just a Little More Love en colaboración con el cantante estadounidense Chris Willis.

Otros de sus éxitos fueron: el álbum Guetta Blaster (2004), con temas como

The World is Mine con JD Davis, Pop Life (2007), disco con el que traspasó fronteras, el tema principal Love Is Gone, fue número 1 en los American Dance

Chart y entró en la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos.

La consolidación de David Guetta como rey de la música electrónica y figura mediática internacional fue en 2009 con su cuarto álbum One Love pues fue número 1 en 17 países el mismo día en que salió a la venta.

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 24

Al mismo tiempo, Guetta produjo el sencillo I Got A Feeling, de The Black

Eyed Peas, uno de los temas más sonados en los circuitos musicales internacionales.

En 2011 fue distinguido como el mejor disc-jockey del mundo por la revista

DJmag y en 2012 creó el sello discográfico Jack Back Records.

Sebastián Ingrosso.

Sebastián Ingrosso es un sueco que se define como un músico que entiende el mundo de las melodías como el poder del bombo. Desde los 14 años, produce su propia música y su primer concierto fue en un pequeño restaurante de pizza en una ciudad de Suecia.

En 2009, Sebastián junto a y David Guetta produjeron "How

Soon Is Now" con Julia McKnight, canción que se convirtió en un clásico del house vocal moderno.

Como jefe del sello Refune Records fundado en 2003, promueve nuevos y prestigiosos talentos de la escena dance como Style of Eye, AN21, ,

True Identity, Swanky Tunes, Deniz Koyu, Otto Knows, y su gran descubrimiento musical, .

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 25

Sebastián Ingrosso es un excelente productor pero su carrera como dj, también le ha traído grandes satisfacciones, formo parte del grupo Swedish House

Mafia y en solitario, ha convocado grandes multitudes en diferentes escenarios del mundo como Australia, EE. UU, Brasil y países de Europa.

Fuente: Perfil oficial en Facebook, https://www.facebook.com/sebastianingrosso/info

Biografía .

Erick Morillo es un colombo-estadounidense, quien creció en Nueva Jersey y trabaja desde los doce años en fiestas locales, bodas y graduaciones. Tiene remezclas de grandes artistas como Whitney Houston, Macy Gray y Boy George.

En sus inicios, Morillo colaboro con Louie Vega y Kenny "Dope" González en el tema Ride On The Rhythm, estos trabajos ayudaron a que fuera conocido en el circuito americano de música house.

Morillo es reconocido por ser el productor del hit "", utilizado en las dos películas de Madagascar, con este tema se le dio la oportunidad de viajar a Europa por primera vez.

A finales del 94, bajo el seudónimo Reel 2 Reel había conseguido éxitos en las islas británicas con tracks como , Can You Feel It, y Raise Your

Hands. PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 26

En 1997, lanzó el sello Subliminal Records, que gracias a Constipated

Monkeys consiguió gran popularidad y respeto en el circuito underground inglés.

Erick Morillo ha tocado en las mejores salas de mundo, entre ellas Pachá

Ibiza, también en Colombia, Brasil, Dubái y el Reino Unido. Actualmente, sigue siendo uno de los más reconocidos de la escena electrónica, promocionando a nuevos talentos y a los más consagrados.

Fuente: http://www.clubbingspain.com/artistas/usa/erick-morillo.html, https://www.facebook.com/ErickMorilloOfficial

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 27

La música electrónica en América Latina

La música electrónica en Latinoamericana inicio durante los años setenta cuando se empezaron a incorporar estos sonidos pero en los ochentas, se conoció más debido a que algunas agrupaciones como Los Prisioneros, Soda Stereo y

Estados Alterados utilizaron el sintetizador y las baterías programadas.

Aunque, en los ochenta los primeros intentos de música electrónica fueron copias de o Depeche Mode; el beat14 en esta parte del Atlántico tomo fuerza y se fusiono con la tradición musical criolla, obteniendo unas propuestas locales influenciadas por lo autóctono de cada región.

Por otra parte, según expertos, una de las primeras ciudades latinoamericanas donde entro la música electrónica en la década de los ochenta fue

Venezuela , que gracias a la fiebre que existía por las discotecas, se empezó a divulgar la música dance y el show de mezclas que se hacía en vivo.

Eso sí, no se pueden dejar a un lado, las famosas fiestas clandestina conocidas como after party, eventos de música electrónica hasta el amanecer.

14Beat: pulsación, pulsada, toque; ritmo, tiempo http://definicion.dictionarist.com/beat PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 28

El periodista Ismael Lliás Cogollo llama Latintrónica15, al boom de música electrónica creada por artistas latinoamericanos. México, Argentina, Brasil,

Colombia, Venezuela. Este comunicador asegura que este nuevo movimiento cultural ha crecido a pasos agigantados en casi todos los países de América Latina, los cuales han recibido a los mejores djs del mundo, con asistencia de público sin precedentes.

Fuente: http://www.colombia.com/musica/autonoticias/DetalleNoticia952.asp

La música electrónica en Colombia

En Colombia, la cultura del género electrónico creció de tal manera en el país, que hoy en día es una parada ineludible para los grandes dj de la escena global.

Para el dj y productor Gare Mat K, Colombia es parte del proceso, y ha sido privilegiada al presentar a casi todas las estrellas que existen. Además, señaló que aunque la electrónica vivió momentos de gloria entre del 2000 y 2005, la electrónica no para, tanto a nivel underground como comercial.

15 Latintrónica: latín, referente a latino, para este artículo se entiende por los seres que nacieron en lo que se conoce geopolíticamente como Latinoamérica (México - Argentina, incluyendo a los que están entre ellos, y unos cuantos barrios dispersos en , París, Barcelona, etc.); trónica, de la raíz electrónica, término que se utiliza para denominar a la música que utiliza medios electrónicos para producir sonidos y más específicamente sonidos digitalizados.

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 29

En 2013, Cartagena de Indias fue sede del Summerland Festival, eventoen el que participaron djs como David Guetta y Tiesto.

Bogotá, también es cita obligada para los artistas y cuenta con una gran variedad de sitios especializados para disfrutar las noches capitales, reconocidos por haber sido escenario de varios de los mejores Dj del mundo, algunos de ellos son: Le Club, The End – Piso30, Radio Berlín, Salón Continental, Cinema, Stereo,

Lov Club y MetrópolisPara divertirse y disfrutar de la vida nocturna, la ciudad cuenta.

Djs Colombianos

Los artistas más importantes de la corriente electrónica son:

. Erick Morillo

. Daniel Amezquita “Moska”

. Eddy Carmona

. Ivan Miranda

. Alexa

. Mark M

. Johnny House In

.

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 30

Djs Bogotanos más importantes

Bogotá cuenta con un cartel de reconocidos djs, que iniciaron hace varios años en el medio y que actualmente, gracias a su esfuerzo y compromiso son reconocidos y solicitados por el público capitalino.

Los más importantes son:

. Kamilo C.

. Andres Power.

. Leonardo Roa.

. Gerard.

. David Vélez.

. Michael Vall.

. Sebastián Xottelo.

. Dagu.

. Niko Rocha.

. Aleja Sánchez.

. Magdalena.

. Sónico.

. Charlie Cuao.

. Gianni Ruocco.

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 31

Todos estos jóvenes, buscan consolidar su imagen a nivel nacional, sin embargo, a pesar de estar en la época donde el internet mueve el mundo y es la mayor plataforma de negocio, ninguno de ellos tiene una página web, solo usan las redes sociales.

Biografía Sebastián Xottelo

Joven bogotano que desde muy temprana edad se inclino por todo lo relacionado con el arte y la música.

Comenzó en el área de la producción con algunas máquinas como las Korg

Electribe, con las cuales experimento y busco su propio estilo. Años más tarde,

Sebastián lanzó sus primeras producciones en sellos digitales, consiguiendo que uno de sus tracks más exitosos saliera en los lanzamientos más importantes del

2012 con el sello Bedroom: “Los mejores tracks del año” y "Compilado especial de

Dj Wady”.

Este paso en su carrera, ayudo a que su sonido pasara por las manos de artistas como: Paco Osuna en Gare Club (Porto, Portugal 2013), Marco Carola en el

Fireworks Awakenings (Gashouder, 2013) y en el Time Warp

(Mannheim, Germany 2013) y Antoine Clamaran, en su Radio Show “All Night

Long” con el remix a su canción “Bears in Heaven”, la cual estuvo por más de cuatro veces consecutivas en las primeras posiciones.

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 32

Los tracks de Sebastián, se han escuchado en importantes Radio Shows como Ministry of Sound (UK), Deepsound Global Radio (UK) y Fearless Radio

().

Xottelo, se siente orgulloso de recibir palabras de admiración de artistas con gran reconocimiento como Jay Lumen, Mark Knight y Marco Carola, entre otros.

Fuente: Material oficial Sebastián Xottelo.

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 33

Propuesta

La propuesta para este sitio web está basada en la idea de plasmar la personalidad del artista, ya que el cliente no quiere un sitio cargado de color, al contrario, busca sobriedad y elegancia.

En primera instancia, se propone que los componentes estructurales de la página serian cinco, home, biography, media, concerts y contacs, la información sería concisa y clara, dando a conocer su trayectoria y experiencia musical.

En el diseño, predominarían los colores oscuros, se jugaría con fotografías en escala de grises del dj y otras en full policromía, digitalizadas con una calidad

óptima, aplicando las herramientas adecuadas. Las imágenes full color estarían ubicadas en el home, ya que serían la primera imagen que vería el usuario al ingresar al sitio, lo que generaría un grado de recordación mayor.

El idioma del sitio es ingles porque el cliente quiere proyectar una imagen internacional y en este mercado es fundamental el manejo de este idioma para promocionar los tracks que produce y los toques donde participa.

Además, la música que produce el dj, se reproduciría en el home para que quienes ingresen conozcan las melodías.

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 34

Conclusiones

Al finalizar este trabajo, se puede concluir que:

Los conocimientos adquiridos durante el seminario en diseño web sobre el manejo de diferentes programas fueron claves para lograr obtener el resultado de crear una página web de calidad. Toda la estructuración y creación fue en Adobe

Photoshop CCS4, para gestionar la página web y adecuar los textos e imágenes de mejor manera utilice programas como lo son: Adobe Fireworks CCS4, Adobe

Dreamweber CCS4 y Adobe Flash CCS4.

Identificar las expectativas del cliente frente al resultado final de la página web, fue determinante para lograr una sinergia entre la propuesta planteada, las preferencias del artista y los diferentes sitios que le llamaban la atención. Esto se ve reflejado en el equilibrio que existe en el diseño entre lo simple y llamativo, enfatizando siempre la imagen del cliente en toda la página y ubicando fotografías de su book para generar recordación en los visitantes.

El conocimiento empírico y la recolección de información frente a la escena electrónica en la ciudad de Bogotá, facilitaron el proceso de reconocimiento del nicho de mercado. A lo que sumo, el benchmarking como herramienta fundamental para comparar y establecer lo positivo y lo negativo de cada sitio y seleccionar lo mejor para el portal de Sebastián Xottelo. PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 35

Referencias Bibliográficas

Broughton Frank; Brewster Bill (2002), Manual del dj, el arte y la ciencia de pinchar , Recuperado de http://es.scribd.com/doc/3857700/Manual-del-Dj-El-arte-y-la-ciencia-de-pinchar-discos.

Blánquez, Javier; Morera, Omar (2002) Loops: una historia de la música electrónica, Recuperado de http://www.cajanegraeditora.com.ar/sites/default/files/Historia%20Electr%C3%B3nica.pdf

Cogollo Lliás Ismael (2004, 28 de julio), El mundo es una frontera, Portal

Colombia.com, Recuperado de http://www.colombia.com/musica/autonoticias/DetalleNoticia952.asp

Vera R. Yuber, (2013, 21 de enero) El ser o no ser la electrónica latinoamericana, Diario El País, Recuperado de http://cultura.elpais.com/cultura/2013/01/21/actualidad/1358792191_813236.html

Alberto, Blog: Historia global de los dj (2009). Historia, recuperado de http://globaldjs.blogspot.com/

Ingrosso Sebastián Perfil oficial en Facebook, recuperado de https://www.facebook.com/sebastianingrosso/info PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 36

Morillo Erick Perfil oficial en Facebook, recuperado de https://www.facebook.com/ErickMorilloOfficial; http://www.clubbingspain.com/artistas/usa/erick-morillo.html

Tiësto Perfil oficial Facebook, recuperado de https://www.facebook.com/tiesto/info

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 37

Anexo 1: Análisis de Benchmarking

Fotos paginas oficiales de los DJ más reconocidos

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 38

PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 39

Anexo 2: Cuestionario técnica proyectiva de asociación

PREGUNTA RESPUESTA

1. ¿Color favorito? Negro

2. ¿Marca de audífonos? Seenheiser

3. ¿Día o Noche? Noche

4. ¿Artistas de música electrónica? Sebastián Ingrosso

5. ¿Qué lo motiva? La Música

6. ¿Formal o Informal? Informal

7. ¿Dj o Productor? Las dos

8. ¿Pasado, Futuro o presente? Presente

9. ¿Lugar que quiere conocer? Canadá

10. ¿Simple o complejo? Simple PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 40

11. ¿Dinero o Pasión? Pasión

12. ¿Imágenes o videos? Las dos

Anexo 3: Entrevista a Sebastián Xottelo

¿Para usted que es la música?

Es la manera de expresar mis sensaciones y un toque es la mejor ocasión para exponer estos sentimientos.

¿De dónde sale esa pasión por la música?

Puedo decir que artistas como Muzzaik, Chris Lake, Sebastián Ingrosso, Steve

Angello, Craizibiza entre otros, tienen esa fusión de cosas que me identifican y me hace ver la música desde otro punto de vista. Por ejemplo la electrónica marca mi tendencia, las melodías que más me hacen recordar cosas y sentirlas son las del

House, eso hace que sea aún más práctico para mi tanto como un día en el estudio o en algún concierto.

¿Quién o quiénes son sus ídolos?

Mi familia, porque los admiro inmensamente y aprendo cada día más de ellos. A nivel musical los de mayor referencia son Sebastián Ingrosso y .

¿Qué tipo de música fuera de la electrónica le gusta?

Me gusta el rock británico, bandas como Coldplay, One Republic, Snow Patrol entre otras, estas bandas que han sido fundamentales para los días agitados, al PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 41

escucharlas me siento tranquilo y aún más cuando voy a producir música, Creo que esa inspiración la logro bajo esa tranquilidad.

¿Se considera un buen dj?

Sí, soy un artista dedicado 100% a la música, día a día estoy en constante aprendizaje. Y sé que con dedicación y motivación sacare mi música adelante.

¿Cuál es su objetivo en un evento?

Mi objetivo es contagiar de buena energía al público, que aquellas personas que escuchan mi música recuerden toda su vida ese momento. Al finalizar cada presentación quedo tranquilo de haber entregado buena vibra.

¿Cuáles eventos en los que haya participado puede decir que lo marcaron a nivel profesional?

Yo he estado en varios eventos importantes de la comunidad DJ a nivel nacional, sin embargo, dos han marcado mi carrera, uno en el Club Cha Cha con el artista

Defunct de Reino Unido y el otro fue “New York Times”, un evento organizado en el año 2011, en la discoteca Salamandra donde fui invitado especial.

¿Cuál es su mensaje a los jóvenes que incursionan en la escena de la electrónica?

Algo que si me gustaría decir es que si estas en este medio por dinero u otro factor que tenga que ver con esto es momento que pares, que te retires de esto y no seas alguien más que le está haciendo daño a la gente que vive realmente de la música PÁGINA WEB DJ SEBASTIÁN XOTTELO 42

en todos los aspectos. Recuerden que la fama es algo efímero, no te preocupes por eso, por ende, las cosas llegan a tu vida sin forzarlas y debes estar en esto con el

único fin de vivir enamorado de la música.