Ricardo Alonso-Bartol Repaso de la actuación de PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO los deportistas españoles

2013

1 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

ATLETISMO 3 MOUNTAIN BIKE 169 BÁDMINTON 33 NATACIÓN 172 BALONCESTO 46 NATACIÓN AGUAS ABIERTAS 181 BALONMANO 53 NATACIÓN SINCRONIZADA 183 BIATLÓN 61 PATINAJE ARTÍSTICO 187 BOXEO 64 PATINAJE EN PISTA CORTA 190 CICLISMO 66 PENTATLÓN MODERNO 192 CICLISMO EN PISTA 72 PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILAS 195 CICLISMO BMX 79 PIRAGÜISMO AGUAS BRAVAS 201 CURLING 81 REMO 207 ESGRIMA 83 RUGBY 210 ESQUÍ ACROBÁTICO 96 SALTOS 216 ESQUÍ ALPINO 99 SKELETON 219 ESQUÍ DE FONDO 103 SNOWBOARD 222 FÚTBOL 105 TAEKWONDO 226 GIMNASIA ARTÍSTICA 108 TENIS 232 GIMNASIA DE TRAMPOLÍN 112 TENIS DE MESA 235 GIMNASIA RÍTMICA 114 TIRO CON ARCO 244 GOLF 118 TIRO OLÍMPICO 249 HALTEROFILIA 135 TRIATLÓN 255 HÍPICA 140 VELA 262 HOCKEY HIERBA 145 VOLEIBOL 266 HOCKEY HIELO 150 VOLEY-PLAYA 270 152 WATERPOLO 280 LUCHA 165

2 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

ATLETISMO

3 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 1 SEMANA 2

La San Silvestre fue el protagonista en el fin del Ayad Lamdassem fue el mejor español en el pasado año, con numerosas pruebas a lo largo Cross de Elgoibar, finalizando en 3ª posición y ancho de la geografía española. La más im- superado únicamente por los kenianos Con- portante es la que se disputó en , donde seslus Kipruto y Emmanuel Bett, a los que se dieron cita grandes atletas. En la categoría disputó la victoria. Javier Guerra fue 6º y Juan masculina la victoria fue para Tariku Bekele, Carlos Higuero 7º. En cuanto a la prueba feme- que superó a los españoles Ayad Lamdassem, nina, Diana Martín finalizó en la 5ª plaza una Roberto Alaiz y Lolo Pena, mientras que en la carrera en la que venció la etíope Gelete Burka. femenina Gelete Burka se proclamó campeo- Además, Alessandra Aguilar fue 7ª y Marta Sil- na, siendo tercera Diana Martín, cuarta Teresa vestre 8ª. Urbina y quinta Marta Silvestre.

Precisamente Ayad Lamdassem participó en SEMANA 3 el cross internacional de Edimburgo, en una competición entre Europa, Gran Bretaña y Nuestro país volvió a acoger una nueva prueba Estados Unidos. Allí el español contribuyó al de campo a través de alto nivel, como el Cross triunfo europeo siendo segundo, superado úni- Internacional de Itálica. En la competición camente por Bobby Mack. Por su parte, Carles masculina se produjo un dominio keniano, Castillejo fue 6º, Merzougui entró en el puesto con atletas de dicho país ocupando las tres pri- 24º y Toni Abadía en el 25º. meras plazas, siendo los mejores españoles Ja- vier Guerra (8º), Daniel Santacruz (10º) y Jesús Finalmente en Amorebieta tuvo lugar el Cross Núñez (11º). En féminas también las kenianas internacional de Zornotza, con dominio ke- coparon el podio, con Diana Martín (4ª), Ales- niata y eritreo. Mark Kiptoo se llevó la victoria sandra Aguilar (5ª) y Cristina Jordán (6ª) como en la prueba masculina, siendo Javier Guerra mejores atletas de nuestro país. En cuanto a la el mejor español (6º), y en la femenina ganó categoría júnior, Artur Bossy (3º) y Dunia Ma- Magdalena Masai, con Diana Martín como hassin (1ª) fueron los mejores españoles. mejor atleta del país (3ª). Finalmente, en la prueba júnior Youssef Fathi ganó en hombres Además el fin de semana deparó buenas mar- y Garazi Lekumberri en féminas. cas de otros atletas. Laura Redondo igualó en dos ocasiones el récord de España de lanza- miento de martillo con 69.59 metros, logrando en una competición en la mínima B para el Mundial. Y en el control de marcas de

4 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO la FAM el velocista Ángel David Rodríguez logró de Castellón y Valencia Terra i Mar, pudién- la mejor marca europea de la temporada en dose ver algunas marcas interesantes. En esa pista cubierta con 6”59 en los 60 metros lisos. misma ciudad se disputó el Encuentro Inter- En esa misma competición destacaron tam- nacional de Pruebas Combinadas, en el que bién las marcas de Pedro García en 60 metros David Gómez fue sexto en héptatlon con 5.486 vallas (7”97), Javier Bermejo en salto de altura puntos y Caridad Jerez segunda en la prueba (2,20 metros), Laura Natalí Sotomayor en 60 promesa de péntatlon con 3.939 puntos. metros lisos (7.69) y Patricia Sarrapio en triple salto (13,45 metros). Además se disputaron dos pruebas de campo a través, el Cross Internacional de San Sebas- tián y el Memorial José Luis Alós. En la ciudad SEMANA 4 guipuzcoana Antonio Jiménez Pentinel “Pen- ti” fue el mejor español, siendo tercero en una Fin de semana con numerosas competicio- prueba ganada por el eritreo Teeklemarian, se- nes, tanto en nuestro país como fuera de él, guido por Iván Fernández y Sergio Sánchez. En donde algunos atletas españoles consiguieron cuanto a la prueba femenina, con solo quince marcas interesantes que a estas alturas de la participantes, Diana Martín fue tercera. Y en temporada les sitúan en las primeras plazas la prueba oscense Antonio Abadía fue segun- del ránking. Entre ellos se encuentran David do, superado por el eritreo Siun, llegando por Bustos (3’39”57 en 1500 metros) y Luis Alberto delante de David Solís y el “cuarentón” Eliseo Marco (1’46”96 en 800 metros), que lograban Martín, mientras que Irene Pelayo ganaba la buenas marcas en sendos controles. También competición de féminas. cabe destacar a Borja Vivas (20,30 metros en lanzamiento de peso, Mínima B para el Mun- dial de Moscú), Ruth Beitia (1,91 metros en sal- SEMANA 5 to de altura), así como el papel de los fondistas en Dublin, donde Juan Carlos Higuero (7’52”13), La temporada invernal sigue dividiendo a los Arturo Casado (7’53”08) y Roberto Alaiz (7’53”99) atletas en dos ámbitos: el cross y la pista. En copaban las tres primeras plazas de la clasifi- campo a través se disputó en Castellón la Copa cación consiguiendo la Mínima para el Euro- de Europa de clubes, prueba en la que venció el peo de Goteborg. Bikila español. A ello ayudó la segunda plaza de Ayad Lamdassem, segundo superado úni- En Valencia tuvo lugar tanto la Copa del Rey camente por el campeón europeo Andrea Lalli. como la Copa de la Reina de clubes en pista cu- También destacaron los españoles del Gua- bierta, con triunfos respectivamente de Playas dalajara Antonio Jiménez “Penti” (4º) y Sergio

5 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Sánchez (5º). En cuanto a féminas Judith Pla Finalmente, cabe destacar la victoria de Carles fue 12ª y Gema Barrachina 13ª, ayudando a que Castillejo en la media maratón de Granollers, el Santutxu fuera segundo. con una marca de 1h1’18”.

También tuvo lugar el Cross Internacional de Ciudad de Valladolid, utilizado a su vez como SEMANA 6 campeonato de Castilla y León, en el que el sal- mantino Daniel Sanz finalizó segundo, justo Nueva semana con bastante actividad para el por delante del burgalés Daniel Arce, supera- atletismo español, tanto dentro como fuera de dos por el keniano Alex Kibet. Mientras tanto, nuestro país. En campo a través se disputó el en féminas ganó Marta Tigabea ante Estela GP Cáceres, con victorias del keniano Jayrus Navascues y Marta Domínguez. Birech por delante de Carles Castillejo -Sergio Sánchez fue el siguiente español, cuarto- en En cuanto a la pista, dos mítines interna- la categoría masculina, y de Diana Martín por cionales tuvieron la mayor cuota de interés: delante de Estela Navascues y Marta Domín- Kharlsruhe y Gante. No en vano en la competi- guez en la categoría femenina. ción alemana Kevin López lograba hacerse con la mejor marca mundial de la temporada en En pista cubierta continúa aumentando el nú- los 800 metros (1’46”72). Además Isabel Macías mero de atletas con mínima para el Europeo hizo 4’12”06 en 1500 metros, Paula González de Goteborg, siendo ya 18 los españoles. Entre 9’06”02 y Teresa Urbina 9’09”50 en 3.000 me- ellos se encuentra Ángel David Rodríguez, que tros, Álvaro Rodríguez 3’40”10 en 1500 metros en Dusseldorf batió el récord de España de 60 y Juan Carlos Higuero 7’49”55 en 3.000 metros. metros con una marca de 6”55, rozándolo de Y en Gante, Jackson Quiñónez hizo 7”73 en 60 nuevo dos días después en Gante (6”57), donde metros vallas, Sebastián Martos 7’59”24 en se hizo con la victoria. En Alemania también 3.000 metros, y Natalia Rodríguez 4’14”00. participaron Natalia Rodríguez (4’09”86 en 1.500 metros), Diego Ruiz (3’41”86 en 1500 me- En el resto de pruebas del fin de semana Ruth tros) y David Bustos (3’38”41 en 1500 metros), Beitia volvió a demostrar el gran momento en además de los mediofondistas Kevin López y el que se encuentra con 1,94 metros en salto de Luis Alberto Marco, que no tuvieron su mejor altura, mientras que Úrsula Ruiz y Vicente Do- día en los 800 metros. Mientras tanto en Bélgi- cavo lograban en Zaragoza las mínimas para ca estuvieron también Patricia Sarrapio (13,45 el Europeo en pista cubierta con 17,49 metros metros en triple salto), Isabel Macías (4’10”94 en lanzamiento de peso y 16,48 metros en tri- en 1.500 metros), Elena García (4’24”49 en 1.500 ple salto respectivamente. metros) y Mark Ujakpor (47”43 en 400 metros).

6 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Destacan también las marcas conseguidas por SEMANA 7 Ruth Beitia (1,98 metros en salto de altura), Si- món Siverio (2,21 metros en salto de altura) o Sabadell acogió el Campeonatos de España de Aauri Bokesa (53”94 en 400 metros lisos). atletismo en pista cubierta, donde pudo cali- brarse el nivel con el que llegarán los repre- Para finalizar, tuvo lugar en San Sebastián sentantes del país al Campeonato de Europa el Campeonato de España en pista cubierta de Gotemburgo, que se celebra la primera de categoría promesa con los siguientes ga- semana de marzo, y cuya lista se conocerá nadores: Alberto Gavaldá (6”76 en 60 metros el próximo miércoles. Las dos jornadas estu- lisos), Carlos González (21”97 en 200 metros vieron marcadas por las lesiones, como la de lisos), Samuel García (47”31 en 400 metros li- Ángel David Rodríguez o Eusebio Cáceres, que sos), Alejandro Estévez (1’50”92 en 800 metros), les impidieron lograr la medalla de oro. Tam- José Abel Cano (4’05”14 en 1500 metros), Alberto poco pudo ganar Ana Peleteiro en triple salto, Imedio (8’38”29 en 3000 metros), Ernesto Pra- pero la campeona del mundo júnior mejoró su dos (8”00 en 60 metros vallas), Jorge Debón marca personal, batiendo tanto el récord de (2,09 metros en salto de altura), Óscar Oliver España de su categoría como el de promesa. (5,21 metros en salto con pértiga), Rodrigo de la Oliva (7,54 metros en salto de longitud), Pablo Los ganadores a lo largo del fin de semana Torrijos (15,70 en triple salto), Alejandro No- fueron: Javier Sanz (6”80 en 60 metros lisos), guera (16,85 metros en lanzamiento de peso) Alberto Salcedo (21”41 en 200 metros), Samuel e Igor Legarda (5.413 puntos en héptatlon) en García (47”41 en 400 metros), Kevin López categoría masculina, y en la femenina María (1’49”82 en 800 metros), David Bustos (3’57”07 Isabel Pérez (7,66 en 60 metros lisos), Maitane en 1500 metros), Juan Carlos Higuero (7’55”82 Iruretagoiena (24”57 en 200 metros lisos), Pau- en 3.000 metros), Jackson Quiñónez (7”71 en la Ferreiros (55”48 en 400 metros lisos), Blanca 60 metros vallas), Javier Bermejo (2,20 en sal- Fernández (2’16”29 en 800 metros), Marta Pérez to de altura), Joan Planas (5,15 metros en salto (4’31”38 en 1500 metros), Irene Sánchez-Escri- con pértiga), Jean Marie Okutu (7,69 metros en bano (9’50”06 en 3000 metros), Irene Almarcha salto de longitud), Vicente Docavo (16,60 me- (8”75 en 60 metros vallas), Claudia García (1,74 tros en triple salto), Borja Vivas (19,57 metros metros en salto de altura), Maialen Axpe (4,01 en lanzamiento de peso) y Jonay Jordán (5.414 metros en salto con pértiga), Andrea Calleja puntos en héptatlon) en categoría masculina, (5,59 metros en salto de longitud y 12,49 me- y en féminas Estela García (7”52 en 60 me- tros en triple salto), Eva Costas (13,56 en lanza- tros lisos y 23”77 en 200 metros), Aauri Lorena miento de peso) y Carmen Romero (3.484 pun- Bokesa (53”25 en 400 metros), Khadija Rah- tos en péntatlon). mouni (2’07”27 en 800 metros), Natalia Rodrí-

7 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO guez (4’38”20 en 1.500 metros), Paula González Atletismo Bikila se llevó el gato al agua, gra- (9’28”24 en 3.000 metros), Teresa Errandonea cias en parte al triunfo individual de Aelema- (8”54 en 60 metros vallas), Ruth Beitia (1,90 yehu Bezabeh. En mujeres la victoria fue para metros en salto de altura), Carla Franch (4,05 el Santutxu, que contó también gon la gana- metros en salto de altura), Concha Montaner dora individual, Trihas Gebre. En el cross cor- (6,33 metros en salto de longitud), Patricia Sa- to masculino el triunfo fue para el Playas de rrapio (13,99 en triple salto), Úrsula Ruiz (17,29 Castellón, en una prueba ganada por Zakariae metros en lanzamiento de peso) y Bárbara Mazouzi, y en el femenino ganó el Piélagos, Hernando (3.917 en péntatlon). con una gran Marta Mekonen, que se llevó también la individual. Fuera de la pista, aunque no muy lejos de Sa- badell, se disputó la media maratón de Barce- Finalmente, en León se disputó el Campeonato lona, donde Marc Roig (3º) fue el mejor español de España de invierno de lanzamientos largos, con un tiempo de 1h05’08”, galardón que en fé- con victorias de Carlos Tobalina (18,32 metros minas recayó en Laia Andreu (5ª), con 1h20’57”. en lanzamiento de peso), Frank Casañas (62,34 En esa misma distancia hubo otra en Benicás- metros en lanzamiento de disco), Javier Cien- sim, donde Abdelhadi Habassa (1h08’02”) ven- fuegos (69,92 metros en lanzamiento de mar- ció en categoría masculina y María José Pueyo tillo) y Jordi Sánchez (71,07 metros en lanza- (1h15’10”) hizo lo propio en categoría femenina. miento de jabalina) en categoría masculina, y Úrsula Ruiz (17,20 metros en lanzamiento de peso), Sabina Asenjo (57,43 metros en lan- SEMANA 8 zamiento de disco), Laura Redondo (67,69 en lanzamiento de martillo) y Nora Bicet (55,48 La misma semana en la que se dio a conocer en lanzamiento de jabalina) en categoría fe- el nombre de los atletas españoles que esta- menina. rán presentes en el Campeonato de Europa en pista cubierta que se celebrará en Gotemburgo, También tuvo lugar la Maratón de Sevilla, en uno de los ausentes participó en el mitin XL la que Javier Díaz Carretero fue el mejor espa- Galan en la capital sueca. Allí, Luis Felipe Méliz ñol en la categoría masculina, ganada por el finalizó en 9ª posición en el salto de longitud, keniano Busiendich Salomon, llegando 7º con con una marca de 7,67 metros. un tiempo de 2h14’34”. Chema Martínez, por su parte, fue 9º con 2h17’55”. Estela Navascues En España, concretamente en Marina d’Or, fue la mejor española (4ª con 2h35’40”) en una se celebró el Campeonato de España de Cross prueba ganada por la etíope Ehite Bizuayehu. por clubes. En la prueba larga masculina, el

8 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 9 En el resto de competiciones, Samuel García (47”76) y Mark Ujakpor (47”89) eran eliminados Fin de semana con muchas competiciones at- en las series de 400 metros; Arturo Casado (5º léticas, entre las que destaca el Campeonato de con 3’39”36) y David Bustos (8º con 3’40”14) lle- Europa indoor, en el que España finalizó en la gaban a la final de 1.500 metros, prueba en la quinta plaza del medallero. A ello contribuyó que Álvaro Rodríguez (3’49”10) caía en las se- la eterna Ruth Beitia, que saltando 1,99 metros, ries; Jackson Quiñónez (7”72) y Francisco Ja- su mejor marca de la temporada, se colgaba la vier López (7”88) llegaban a semifinales de 60 medalla de oro en salto de altura. La otra me- metros vallas; Jean Marie Okutu (7,65 metros) dalla femenina llegó de la mano de Isabel Ma- caía en las calificación de salto de longitud, al cías, que después de una excelente carrera en igual que Vicente Docavo (16,46 metros) y José la final de 1.500 metros logró la plata, al lograr Emilio Bellido (16,24 metros) en triple salto y una marca de 4’14”19, superada únicamente Borja Vivas (19,30 metros) en lanzamiento de por una excelente Abeba Aregawi. También peso. En féminas, Aauri Bokesa (53”61) caía iba a estar en esa final Natalia Rodríguez, pero en las series de 400 metros; Paula González una lesión en el sóleo se lo impidió después de (9’17”76) y Teresa Urbina (9’23”65) en 3.000 me- haber ganado claramente su serie con 4’12”25. tros; y Patricia Sarrapio (5ª con 14,07 metros) y Úrsula Ruiz (8ª con 17,22 metros) realizaban En cuanto a las medallas masculinas, la pri- un buen papel en las finales de triple salto y mera de ellas llegó de la mano de Juan Carlos lanzamiento de peso, respectivamente. Higuero, que se hacía con la plata en los 3.000 metros de Gotemburgo, ciudad fetiche para En Murcia tuvo lugar el Campeonato de Espa- él. El atleta burgalés paró el crono en 7’50”26, ña de marcha, donde Benjamín Sánchez, con siendo superado únicamente por el azerí Hayle 1h22’33”, se hacía con el triunfo en 20 kilóme- Ibrahimov en una prueba en la que también tros por delante de Miguel Ángel López y Luis participó Roberto Alaiz, 7º con 7’55”12. Además, Manuel Corchete. En categoría femenina la Carlos Alonso había sido descalificado en las victoria iba a parar a manos de Julia Takacs, series. En 800 metros llegó la otra gran alegría con 1h28’44”, superando claramente a Raquel española, al finalizar segundo Kevin López en González y Lorena Luaces. Y en júniors Álvaro la final, logrando una nueva medalla. López Martín (41’52”) y Laura García-Caro (48’52”) se acabó con un tiempo de 1’49”31, mientras que llevaban el triunfo en 10 kilómetros. Luis Alberto Marco fue 6º con 1’51”69, en una fi- nal a la que no pudo llegar Paco Roldán, cuarto Finalmente, Antequera acogió el campeonato en su semifinal con 1’50”27. de España juvenil en pista cubierta, donde se proclamaron campeones Aitor Same (6”94 en

9 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

60 metros lisos), Daniel Mazón (22”23 en 200 de Europa por equipos en dos ocasiones (2008 metros), Javier Delgado (48”72 en 400 metros), y 2009), seguido de Carles Castillejo y Ayad Áxel Vives (1’55”60 en 800 metros), Jesús Ra- Lamdassem, mientras que en la femenina la mos (4’07”81 en 1.500 metros lisos), Mateo de recién nacionalizada Malika Asahssah subía Dalmases (8’32”96 en 3.000 metros), Juan José a lo más alto del podio por delante de Trihas Garrantxo (7”91 en 60 metros vallas), Adrián Gebre y Gema Barrachina. En promesas los ga- Sobrino (1,98 metros en salto de altura), Noel nadores fueron Ibrahim Ezzaydouny y Tania de Cerro (4,60 metros en salto de pértiga), Jor- Carretero respectivamente, y en júnior, Yous- di Yoshinori (7,09 metros en salto de longtud), sef Fathi y Dunia Mahassin. Alejandro Kedar (14,64 metros en triple salto), Daniel Pardo (18,17 en lanzamiento de peso), y Además, el atletismo español celebró con re- Jorge Méndez (5.085 puntos en héptatlon, ré- traso la medalla de bronce de Manuel Martí- cord de España), en categoría masculina; e In- nez en el lanzamiento de peso de los JJ. OO. grid Andrés (7”62 en 60 metros lisos), Ane Petri- de Atenas 2004, después de que el ganador, el rena (25”39 en 200 metros), Sara Dorda (58”14 ucraniano Yuliy Bilonog, haya sido descalifi- en 400 metros), Tamara Pérez (2’15”39 en 800 cado por Comité Olímpico Internacional (COI). metros), Celia Antón (4’41”55 en 1.500 metros), Judit Pérez (10’08”36 en 3.000 metros), María Mújika (8”60 en 60 metros vallas), Teresa Za- SEMANA 11 ragueta (1,66 metros en salto de altura), Elba Díaz (3,50 metros en salto de pértiga), Fátima Castellón acogió la Copa de Europa de lanza- Diame (6,21 metros en salto de longitud, récord mientos, en la que se dieron cita algunos de de España), Ana Garrijo (12,17 metros en triple los mejores lanzadores, aprovechando la fal- salto), Judit Prats (14,09 metros en lanzamien- ta de competiciones durante la temporada to de peso) y Andrea Medina (3.818 en péntat- de pista. El mejor español fue Borja Vivas, en lon, récord de España), en categoría femenina. lanzamiento de peso, que con 20,00 metros se hizo con el triunfo. En esa misma competi- ción Carlos Tobalina fue 8º, con 18,85 metros. SEMANA 10 En categoría femenina, Úrsula Ruiz fue 5ª con una marca de 17,31 metros. En lanzamiento de La temporada de campo a través va llegando martillo masculino Javier Cienfuegos fue 10º a su fin, y llegó una de las pruebas más im- con 70,83 metros e Isaac Vicente 16º con 67,24 portantes en el calendario nacional, el Cam- metros, mientras que Laura Redondo (7ª con peonato de España. En categoría masculina la 68,78 metros) ganó el duelo español frente a victoria se la llevó Sergio Sánchez, bicampeón Berta Castells (13ª con 66,28 metros). En lanza-

10 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO miento de disco, Frank Casañas fue 5º con 63,12 récord de España de la categoría), Fernando metros y Pedro José Cuesta 12º con 58,66 me- Ramos (7,41 metros en salto de longitud), Al- tros; Sabina Asenjo quedó en 11º lugar con 57,35 bert Raga (15,21 metros en triple salto), Ignacio metros. Finalmente, en lanzamiento de jabali- Vigo (2,05 metros en salto de altura), Adrián na, Jordi Sánchez acabó último con 65,60 me- Vallés (5,10 metros en salto con pértiga), An- tros y Nora Bicet 5ª con 58,49 metros. El equipo tonio Santana (16,51 metros en lanzamiento femenino español se alzó con la 2ª posición fi- de peso, en una prueba ganada por Gian Pie- nal, por detrás de Rusia, en un éxito jamás al- ro Ragonesi) y Juan José Alarcón (5.313 puntos canzado con anterioridad pues lo mejor había en héptatlon), en categoría masculina, y Julia sido el 6º puesto en 2009. El equipo masculino Canet (7”62 en 60 metros lisos), Cristina Lara concluyó en una excelente 4ª posición global, (24”46 en 200 metros, récord de los Campeona- tras Alemania, Rusia y Ucrania. tos), Sara Gómez (56”91 en 400 metros), Marta Frechilla (2’12”24 en 800 metros), Ingrid Pino También se celebró una prueba sub-23, donde (4’50”22 en 1.500 metros), Jenny Fernández los mejores españoles en cada disciplina fue- (10’18”55 en 3.000 metros en una prueba gana- ron Alejandro Noguera (12º con 16,52 metros) da por Dunia Mahassin), Teresa Errandonea en lanzamiento de peso –no hubo representa- (8”54 en 60 metros vallas), Ana Martín-Sacris- ción femenina–, María Babaño (12ª con 54,73 tán (5,99 metros en salto de longituda), Ana metros) en lanzamiento de martillo –sin par- Peleteiro (13,43 en triple salto), Ana Trescoli ticipación masculina–, Alejandro Vielba (13º (1,71 metros en salto de altura), Malen Ruiz de con 50,36 metros) en lanzamiento de disco – Azua (4,01 metros en salto con pértiga, récord sin mujeres– y Arantxa Moreno (7ª con 51,03 de España júnior), María Belén Toimil (15,10 metros) en lanzamiento de jabalina –sin hom- metros en lanzamiento de peso) y Patricia Or- bres–. tega (3.610 puntos en péntatlon), en categoría femenina. En cuanto a categoría júnior, Antequera fue el escenario del Campeonato de España, donde En pruebas de resistencia, Claudio Villanueva se hicieron con la victoria Arian Olmos (6”94 se proclamó campeón de España de 50 kilóme- en 60 metros lisos), Alejandro Martínez (21”94 tros marcha, con 3h55’13”, en una prueba cele- en 200 metros), Daniel Andújar (47”97 en 400 brada en Montijo (Portugal) en la que llegó por metros), Alberto Guerrero (1’52”59 en 800 me- delante de Mikel Odriozola y José Ignacio Díaz. tros), Ignacio Díaz-Cano (3’57”12 en 1.500 me- Mientras tanto, en la maratón de Barcelona los tros), Saúl Ordóñez (8’27”07 en 3.000 metros, en mejores españoles fueron Jaume Leiva (2h13’41”, una prueba ganada por Youssef Fathi), Javier quedándose a solo 11” de la mínima mundialis- Colomo (7”87 en 60 metros vallas, batiendo el ta para Moscú) y Elena Hidalgo (2h58’16”).

11 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

12 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 12 tillejo venció con comodidad y estuvo acom- pañado en el podio por Alejandro Fernández y La localidad polaca de Bydgoszcz acogió este fin José España. Por su parte, Rodríguez, que fue de semana el Campeonato del Mundo de cam- vencida en la carrera por las extranjeras Tri- po a través. En la competición masculina, Sergio has Gebre y Carla Salomé, subió al cajón jun- Sánchez (16º) no solo fue el mejor español, sino to a Sonia Bejarano y Azucena Díaz. En cate- también el mejor europeo, finalizando a apro- goría promesa, Daniel Arce (29’45”26) y Tania ximadamente un minuto del keniano Japhet Carretero (34’04”30) se llevaron el triunfo, y en Korir, ganador de la prueba. Carles Castillejo fue categoría júnior el vencedor fue Mohamed Ali 27º, Antonio David Jiménez Penti 32º, José Espa- Jelloul (31’08”28) –no participaron mujeres–. ña 52º y Jesús Antonio Núñez 81º, lo que les llevó a ser octavos por equipos. En la prueba femeni- En Madrid, cerca de 20.000 personas partici- na, Diana Martín (22ª) encabezó a la expedición paron en la Media Maratón, con dominio etío- española, seguida por Azucena Díaz (50ª), Sonia pe en ambas categorías. En la masculina el Bejarano (54ª), Teresa Urbina (57ª) y Gema Barra- mejor español fue Jesús Antonio Núñez (11º con (66ª), acabando novenas por equipos. 1h05’47”), y en la femenina este honor recayó en Estela Navascues (7ª con 1h16’13”). En categoría júnior masculina, el mejor espa- ñol, Raúl Celada, se tuvo que conformar con Finalmente varios españoles participaron en ser 64º, mientras que Mohammed Jelloul fue Portugal en la Challenge de Marcha de Rio 75º, Jonathan Romeo 80º y Marc Alcalá 99º, Maior, disputada sobre 20 kilómetros. Fran- siendo además decimoquintos por equipos. Y cisco Arcilla, 6º con 1h24’46”, fue el mejor espa- en categoría femenina, Adriana Gutiérrez fue ñol en categoría masculina, y Beatriz Pascual la más destacada (52ª) seguida de cerca por ocupó esa misma plaza en categoría femenina Cristina Espejo (55ª), Beatriz Álvarez (65ª) y Dia- con 1h31’49”. na del Ser (68ª), dejando a España en undéci- ma posición. SEMANA 15

SEMANA 14 Alessandra Aguilar buscó en la Maratón de Ró- terdam el récord de España de la distancia, y En Mataró se disputó este fin de semana el aunque corrió durante gran parte de la prueba en Campeonato de España de 10.000 metros, en tiempos de conseguirlo, la parte final se le hizo el que Carlos Castillejo (27’57”92) se hizo con muy dura. Aguilar fue cuarta en la competición el triunfo en categoría masculina y Lidia Ro- neerlandesa con un tiempo de 2h27’03”, acercán- dríguez (32’50”34) en categoría femenina. Cas-

13 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO dose tanto a su mejor marca personal como al en la que participaron más de 25.000 personas. récord español, que continúa en manos de Ana La victoria en la competición femenina cayó Isabel Alonso. Esta marca sirve a la maratonia- en manos de Vanessa Veiga, que logró un buen na española como mínima para el Campeonato tiempo en una prueba muy dura, aunque no del Mundo de Moscú del próximo verano. consiguió la marca mínima para el Mundial de Moscú (2h36’38” fue el tiempo de la espa- En Dublín se celebró la Great Ireland Run, so- ñola). En hombres el salmantino Rafa Iglesias bre 10 kilómetros, prueba en la que Diana Mar- regresó a un gran nivel, siendo octavo con una tín finalizó 4ª con un tiempo de 34’03”. Final- marca de 2h16’11”. mente tuvo lugar el Campeonato de España de milla en Breña Baja, con victorias para Iván En Barcelona se celebró la Milla Sagrada Fa- Fernández y Solange Andrea Pereira. milia, con victorias de Abdelaziz Merzougi (por delante de Alberto Sabado y Luis Alberto Marco) y Solange Pereira (por delante de Isabel SEMANA 16 Macías y Elián Périz).

La semana estuvo marcada por las maratones, Además, comenzó la liga de clubes de división comenzando con la tragedia de Boston, en la de honor, con el regreso de Mercedes Chilla, que participaron 91 españoles. Pero la mejor que lanzó la jabalina a 53 metros, y una buen marca llegó en Londres, donde los participan- registro del marchador Diego García (20’05”39), tes volaron, entre ellos Ayad Lamdassem, que que batió la mejor marca española juvenil de fue 10º con una marca de 2h09’28”, mínima 5.000 metros marcha en pista. para el Mundial de Moscú. También consiguió un tiempo que le permite estar en la capital Y fuera de España, Ruth Beitia realizó un salto rusa Javier Guerra (2h12’21”), que se procla- de 1,95 metros en la reunión de Des Moines, mó campeón de España por delante de Pedro lo que la sitúa como líder mundial de la tem- Nimo y Javier Díaz. En féminas, el cetro na- porada en salto de altura después de haberse cional cayó en manos de María Jesús Gestido proclamado campeona de Europa el pasado (2h40’03”), a la que acompañaron en el podio mes de marzo. Cristina Loeda y Marlene López.

SEMANA 18 SEMANA 17 Varios atletas españoles participaron en Ita- El atletismo fue protagonista por las calles de lia en la Coppa Citta’di Sesto San Giovanni, Madrid, con la maratón de la capital española,

14 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO celebrada tanto en categoría masculina como metros), Carlos Bailón (21”87 en 200 metros), en femenina sobre 20 kilómetros. En catego- Bertrán Alcaraz (47”48 en 400 metros lisos), ría femenina la mejor fue Ainhoa Pinedo, 7ª José Alberto Esteso (1’51”96 en 800 metros), con un tiempo de 1h34’49”, seguida de Julia Diego Ruiz (3’52”56 en 1.500 metros), Sebastián Takacs (9ª con 1h35’41”) y María Larios (12ª con Martos (8’57”89 en 3.000 metos obstáculos), Al- 1h44’02”), en una prueba ganada por la cam- berto Lozano (14’17”85 en 5.000 metros), Borja peona olímpica Yelena Lashmanova. Y en Jerónimo (30’55”38 en 10.000 metros), Enri- categoría masculina el veterano Mikel Odrio- que González (51”39 en 400 metros vallas), Pe- zola fue 11º con 1h28’36”, mientras que Álvaro dro García (13”99 en 110 metros vallas), Miguel Martín no pudo terminar. Ángel Sancho (2,14 metros en salto de altura), Manuel Miralles (4,80 metros en salto con pér- Además, Nora Aida Bicet fue 6ª en el Seiko Gol- tiga), Jorge Gimeno (7,53 metros en salto de den Grand Prix con una marca de 55,49 metros longitud), Vicente Docavo (16, 71 metros en tri- en lanzamiento de jabalina y Luis Felipe Méliz ple salto), Javier Cienfuegos (72,54 metros en 8º con 7,17 metros en salto de longitud. lanzamiento de martillo), Jesús Crossa (66,27 metros en lanzamiento de jabalina), Borja Vivas (19,22 metros en lanzamiento de peso), SEMANA 19 Pedro José Cuesta (55,54 metros en lanzamien- to de disco) y Benjamín Sánchez (40’59”93 en Fin de semana con varias competiciones para 10 kilómetros marcha) en categoría masculi- los atletas españoles, entre las que destacó la na; y María Isabel Pérez (12”05 en 100 metros), Diamond League de Doha, en la que partici- Cristina Ferrándiz (24”65 en 200 metros), Leyre paron Isabel Macías y Arturo Casado, ambos Martín (56”53 en 400 metros), Ana María Fer- en 1.500 metros. La aragonesa fue 12ª con una nández (2’10”84 en 800 metros), Solange An- marca de 4’13”41, mientras que Casado acabó drea Pereira (4’19”75 en 1.500 metros), Raquel 14º con 3’38”33. En otras reuniones internacio- Landin (10’33”72 en 3.000 metros obstáculos), nales, Luis Felipe Méliz fue tercero en salto de Nuria Lugueros (16’56”05 en 5.000 metros), Yo- longitud con 7,66 en Brasil y Eliseo Martín fue landa Gutiérrez (35’15”89 en 10.000 metros), Ca- el primer no africano (11º) en el Maratón de ridad Hernández (14”31 en 100 metros vallas), Praga (2h20’37”). Laura Natalí Sotomayor (58”08 en 400 metros vallas), María Priscila Schegel (1,75 metros en Ya en nuestro país, Cáceres acogió el Campeo- salto de altura), Rebeca Yagüe (3,90 metros en nato de España Universitario, con buena par- salto con pértiga), Mar Jover (6,40 metros en ticipación. Los ganadores en cada una de las salto de longitud), Mar López (12,48 metros en pruebas fueron: David Alejandro (10”80 en 100 triple salto), Úrsula Ruiz (16,97 metros en lan-

15 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO zamiento de peso), Aldara Álvarez (46,59 me- mínima para Moscú) y Raquel González (17ª tros en lanzamiento de disco), María Barbaño con 1h36’10”). Esta misma posición la ocupó el (54,63 metros en lanzamiento de martillo), equipo júnior masculino, con Marc Tur (5º con Elia Pascual (48,61 metros en lanzamiento de 42’55”), Diego García (8º con 43’41”). jabalina) y Amanda Cano (24’13”33 en 5 kilóme- tros marcha). SEMANA 21 Y en Valladolid destacó sobre todo la marca de Naroa Agirre en salto con pértiga: 4,30 metros. Gran actuación de Igor Bychkov, que en un mítin en Pekín se hizo con la victoria en el salto de pértiga gracias a una marca de 5,60 SEMANA 20 metros que además supone la mínima B para el Campeonato del Mundo de este año. Y en La Diamond League se desplazó esta semana a nuestro país dos jóvenes atletas destacaron Shanghái, donde estuvieron presentes dos dis- sobremanera, ya que Javier Colomo batió el cóbolos españoles. Frank Casañas fue 5º con récord de España júnior de 110 metros vallas un mejor lanzamiento de 62,39 metros y Mario (13”81) y Fátima Diame hizo lo propio con la Pestano solo pudo ser 9º, con 57,14 metros. plusmarca nacional juvenil de salto de longi- tud (6,38 metros). Además, tuvo lugar la Copa de Europa de Mar- cha, en la que España participó en cuatro de las cinco categorías. En 50 kilómetros Jesús SEMANA 22 Ángel García Bragado fue 11º con 3h52’38”, Clau- dio Villanueva 12º con 3h52’40” y José Ignacio El discóbolo Frank Casañas fue el único es- Díaz 14º con 3h54’48”, logrando todos ellos la pañol que participó en el Prefontaine Classic, mínima mundialista y acabando cuartos por mítin de la Diamond League, logrando una equipos. Además, Mikel Odriozola fue 19º con marca de 61,97 metros en su primer y único 4h02’48”. En 20 kilómetros masculino Miguel lanzamiento válido. Y ya en nuestro país, en Ángel López realizó una gran actuación, sien- el Gran Premio los Cantones de Marcha, cele- do 2º con 1h21’46”, mínima mundialista, mien- brado en A Coruña, tres marchadores españo- tras que Francisco Arcilla fue 30º y Luis Manuel les acabaron entre los diez primeros de los 20 Corchete 36º. Y en la prueba femenina el equi- kilómetros marcha: Francisco Arcilla (6º con po español logró ser tercero gracias a Beatriz 1h22’23”), Álvaro Martín (7º con 1h22’25”) y José Pascual (9ª con 1h32’56” y mínima mundialis- Ignacio Díaz (8º con 1h22’37”), logrando la mí- ta), Lorena Luaces (13ª con 1h34’10”, también nima mundialista. En féminas, Julia Takacs

16 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO fue segunda con 1h29’47”, Raquel González ter- temporada –que además es mínima A para el cera con 1h30’11” y Beatriz Pascual sexta con mundial–, mientras que Borja Vivas finalizó 9º 1h32’09”, consiguiendo también la mínima de en lanzamiento de peso, quedando fuera de la los 20 kilómetros marcha. Finalmente Diego mejora con una mejor marca de 19,90 metros. García batió en esta misma competición el También fuera de España, más concretamente récord juvenil de 10 kilómetros marcha con en la localidad búlgara de Pravets, tuvo lugar 41’58”, mientras que María Pérez ganó la prue- la Copa de Europa de 10.000 metros, en la que ba femenina con 48’09”. Sergio Sánchez logró la victoria en la categoría masculina con 28’31”75. Lolo Penas fue 7º, con A lo largo de la semana varios atletas más rea- 29’17”78, y José España fue 12º, con 29’34”23, lo- lizaron buenas actuaciones, como Belén Recio grando de este modo la medalla de plata por (11”81 en 100 metros lisos y 23”88 en 200 metros), equipos, superados únicamente por Italia. En Ángel David Rodríguez (10”44 en 100 metros li- féminas el título sí fue para las españolas, sos), Sergio Ruiz (20”82 en 200 metros), Aauri con Sonia Bejarano (6ª; 33’40”35), Judith Pla (7ª; Bokesa (53”07 en 400 metros lisos), Luis Alberto 33’56”98) y Azucena Díaz (15ª, 34’23”57). Marco (1’48”42 en 800 metros), Alberto Sánchez Pinilla (13’36”98 en 5.000 metros), Borja Vivas En España, los fondistas también fueron (20,63 metros en lanzamiento de peso), Úrsu- protagonistas, con la disputa en Albacete del la Ruiz (17,34 metros en lanzamiento de peso), Campeonato de España de Media Maratón. En Sabina Asenjo (58,65 metros en lanzamiento la prueba masculina el triunfo fue para Ayad de disco) y Pedro José Cuesta (60,55 metros en Lamdassem (1h03’56”), acompañado en el po- lanzamiento de disco). dio por Javier Guerra (1h04’20”) y Jaume Leiva (1h04’35”). En categoría femenina la ganadora fue Alessandra Aguilar (1h12’55”), por delante de SEMANA 23 Isabel Checa (1h13’12”) y Elena Espeso (1h13’24”).

Después de su aventura por Asia y Estados Unidos, la Diamond League se trasladó a Euro- SEMANA 24 pa, continente en el que tienen lugar sus diez últimos mítines de la temporada. Y en la reu- Oslo acogió la reunión de la Diamond League, nión de Roma, en la que se dieron cita algunos con la participación de varios atletas españo- de los mejores atletas del mundo –no faltó, por les. En lanzamiento de disco, Frank Casañas ejemplo, Usain Bolt–, participaron dos españo- fue 6º con 62,64 metros; Ruth Beitia fue 5ª en les. Kevin López fue 7º en 800 metros, logran- salto de altura con 1,85 metros; y en la milla do con 1’45”03 la mejor marca española de la David Bustos fue 6º con 3’53”40.

17 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Cabe destacar además dos mítines en Espa- de jabalina con 58,55 metros). También par- ña. En Salamanca cayó el récord de España ticiparon Eduard Viles (9º en 100 metros lisos de 200 metros, con 20”51 de Sergio Ruiz, y atle- con 10”57), Sergio Ruiz (6º en 200 metros con tas como Aauri Bokesa (52”22 en 400 metros), 20”79), Samuel García (8º en 400 metros lisos Estela García (11”42 en 100 metros lisos), Mar con 46”89), Kevin López (8º en 800 metros con Jover (6,55 metros en salto de longitud) y Úr- 1’48”71), Adel Mechaal (5º en 1500 metros con sula Ruiz (17,48 metros) lograron buena mar- 3’40”58), Arturo Casado (8º en 3.000 metros li- ca. En Huelva, por su part,e se batieron varias sos con 8’06”19), Alemayehu Bezabeh (8º en marcas españolas del año, destacando Diego 5.000 metros con 14’17”72), Jackson Quiñónez Cabello (49”96 en 400 metros vallas), Laura So- (9º en 110 metros vallas con 13”88), Diego Cabe- tomayor (57”57 en 400 metros vallas), Samuel llo (7º en 400 metros vallas con 50”87), Miguel García (46”25 en 400 metros lisos) o Javier Ci- Ángel Sancho (9º en salto de altura con 2,15 enfuegos (73,58 en lanzamiento de martillo). metros), Igor Bychkov (7º en salto con pértica Además, para finalizar la semana se disputó con 5,20 metros), Jean Marie Okutu (5º en salto el Campeonato de España de Federaciones Au- de longitud con 7,88 metros), Vicente Docavo tonómicas, en el que Álvaro Martín batió el ré- (8º en triple salto con 15,82 metros), Borja Vivas cord de España júnior de 5.000 metros marcha (4º en lanzamiento de peso con 19,53 metros), y Diego García la mejor marca juvenil de dicha Javier Cienfuegos (9º en lanzamiento de mar- disciplina. tillo con 70,65 metros) y Jordi Sánchez (9º en lanzamiento de jabalina con 71,32 metros) en categoría masculina, y Estela García (10ª en SEMANA 25 100 metros lisos con 11”95 y 5ª en 200 metros con 23”58), Aauri Bokesa (5ª en 400 metros li- El fin de semana del atletismo español estu- sos con 52”50), Khadija Rahmouni (12ª en 800 vo marcado por dos grandes citas, una a ni- metros con 2’07”65), Iris Fuentes-Pila (3ª en vel continental y la otra a nivel nacional. En 3.000 metros lisos con 9’03”20), Judith Pla (4ª el Campeonato de Europa de selecciones cele- en 5.000 metros con 15’41”70), Caridad Jerez brado en Gateshead (Reino Unido) finalizó en (9ª en 100 metros vallas con 13”24), Laura So- octava posición, en un torneo que se decidió en tomayor (9ª en 400 metros vallas con 58”06), las últimas pruebas para Rusia. Las mejores Diana Martín (4ª en 3.000 metros obstáculos actuaciones las realizaron Abdelaziz Merzou- con 9’44”90), Ruth Beitia (4ª en salto de altu- ghi (2º en 3.000 obstáculos con 8’37”22), Mario ra con 1,89 metros), Naroa Aguirre (4ª en salto Pestano (2º en lanzamiento de disco con 61,34 con pértiga con 4,35 metros), Mar Jover (8ª en metros), Isabel Macías (2ª en 1.500 metros con salto de longitud con 6,14 metros), Patricia Sa- 4’09”95) y Mercedes Chilla (2ª en lanzamiento rrapio (10ª en triple salto con 13,35 metros), Úr-

18 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO sula Ruiz (5ª en lanzamiento de peso con 16,78 berto Blanco (72,47 metros en lanzamiento de metros), Sabina Asenjo (8ª en lanzamiento de martillo), Pablo Bugallo (74,21 metros en lan- disco con 54,44 metros y Berta Castells (6ª en zamiento de jabalina) y Carlos Sánchez (5.781 lanzamiento de martillo con 66,21 metros) en puntos en octathlón) en categoría masculina, categoría femenina. También participaron los e Ingrid Andrés Bocanegra (11”86 en 100 me- relevos: 4×100 masculino (formado por Eduard tros lisos y 24”57 en 200 metros), Sonia Nasa- Viles, Sergio Ruiz, Bruno Hortelano y Adrià Bu- rre (56”33 en 400 metros lisos), Lorena Martín rriel, 8º con 39”28), 4×400 masculino (Rober- (2’12”89 en 800 metros), Celia Antón (4’29”82 en to Briones, Mark Ujakpor, Bruno Hortelano y 1.500 metros), Carmela Cardama (17’38”28 en Samuel García, 7º con 3’07”54), 4×100 femenino 5.000 metros), Alba Villaronga (13”85 en 100 (Maribel Pérez, Plácida Martínez, Estela García metros vallas), Claudia Rojo (1’01”94 en 400 me- y María de Frutos, 9º con 45”06) y 4×400 feme- tros vallas), Marta Bote (6’59” en 3.000 metros nino (Laura Sotomayor, Aauri Bokesa, Plácida obstáculos), María Pérez (23’37”76 en 5 kilóme- Martínez y Paula Ferreiros, 10º con 3’39”45). tros marcha), Fátima Diame (6,11 metros en salto de longitud), Nuria García (12,49 metros Y en el ámbito nacional, en Durango se dis- en triple salto), Saleta Fernández (1,72 metros putó el campeonato de España juvenil, procla- en salto de altura), Elba Díaz (3,65 metros en mándose campeones los siguientes atletas: salto con pértiga), Paula Ferrándiz (14,80 me- Aitor Same Ekobo (10”60 en 100 metros lisos), tros en lanzamiento de peso), Paula Ferrándiz Atilio Alfonso Rodríguez (21”91 en 200 metros), (40,89 metros en lanzamiento de disco), Nata- Darwin Andrés Echeverry (48”88 en 400 me- lia Redondo (52,96 metros en lanzamiento de tros lisos), Axel Vives (1’52”50 en 800 metros), martillo), Katia Coquis (49,77 en lanzamiento Jesús Ramos (3’59”01 en 1.500 metros), Gerardo de jabalina) y Emilia del Hoyo (5.025 puntos en Casas (15’29”51 en 5.000 metros), Gerard Ma- héptatlon) en categoría femenina. teu (13”65 en 110 metros vallas), Ryan Wallis (52”43 en 400 metros vallas), Samuel Abas- Además, las marcas logradas en otras pruebas cal (5’57”12 en 3.000 metros obstáculos), Die- por Didac Salas (5,50 metros en salto con pérti- go García (43’01”28 en 10 kilómetros marcha), ga) o Javier Colomo (13,73 en 110 metros vallas, Jordi Yoshinori Matsuoka (7,17 metros en sal- récord de España júnior). to de longitud), Alejandro Kedar (15,24 metros en triple salto), Adrián Sobrino (2,01 metros en salto de altura), Noel del Cerro (4,85 metros en SEMANA 26 salto con pértiga), Daniel Pardo (17,60 metros en lanzamiento de peso), Martín Liste (51,00 Si hace una semana se disputó el Campeonato metros en lanzamiento de disco), Miguel Al- de Europa de selecciones, en esta ocasión fue

19 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO el turno del de pruebas combinadas, celebrado (1’50”03 en 800 metros), Alberto Imedio (3’50”85 en la localidad suiza de Nottwil. España finali- en 1.500 metros), Fernando Carro (8’47”56 en zó en 6ª posición de la 1ª división –por encima 3.000 metros obstáculos), Aitor Fernández está la Superliga–, representada en el decatlón (14’03”05 en 5.000 metros), Enrique González por Jonay Jordán (4º, con 7.364 puntos), Jorge (51”42 en 400 metros vallas), Pedro García (14”11 Ureña (13º, con 7.209 puntos) e Igor Legarda (21º, en 110 metros vallas), Jorge Debón (2,10 metros con 6.699 puntos), mientras que en el héptat- en salto de altura), Didac Salas (5,25 metros lon sus representantes fueron Laura Ginés (12ª, en salto con pértiga), Rodrigo de la Oliva (7,72 con 5.242 puntos), Olatz Arrieta (13ª, con 5.239 metros en salto de longitud), Pablo Torrijos puntos) y Yanira Soto (15ª, con 5.132 puntos). (16,28 metros en triple salto), Pedro José Mar- tín (65,83 metros en lanzamiento de martillo), En Dublín tuvo lugar otra competición impor- Borja Barbeito (69,23 metros en lanzamiento tante, en este caso de marcha, en la que María de jabalina), Borja Noguera (17,48 metros en José Poves se hizo con la victoria en 20 kiló- lanzamiento de peso), Alejandro Vielba (51,00 metros con 1h29’58” –Ainhoa Pinedo fue 9ª, con metros en lanzamiento de disco), Diego Ba- 1h42’28”–, mientras que Benjamín Sánchez fue rranco (7.081 puntos en decatlón) y Luis Alberto segundo en esa misma distancia pero en cate- Amezcua (41’21”39 en 20 kilómetros marcha) en goría masculina (1h23’25”). Además, en los Jue- categoría masculina, y Maribel Pérez (12”21 en gos Mediterráneos la expedición atlética espa- 100 metros lisos), Sonia Molina-Prados (24”77 ñola logró siete medallas, con el oro de Borja en 200 metros), Laura Bueno (55”38 en 400 me- Vivas (19,99 metros), las platas de Estela García tros lisos), Adriana Cagigas (2’07”89 en 800 me- (11”53 en 100 metros lisos), Berta Castells (66,16 tros), Blanca Fernández (4’20”87 en 1.500 me- metros en lanzamiento de martillo), Naroa tros), Beatriz Esteban (10’58”33 en 3.000 metros Aguirre (4,40 metros en salto con pértiga) y Ra- obstáculos), Tania Carretero (16’56”96 en 5.000 quel González (1h41’08” en 20 kilómetros mar- metros), Irene Almarcha (14”47 en 100 metros cha), y los bronces de Sergio Ruiz (20”74 en 200 vallas), Alba Casanovas (1’01”88 en 400 metros metros) y Nora Bicet (57,65 metros en lanza- vallas), Cristina Ferrando (1,82 metros en salto miento de jabalina). de altura), Marina Ribas (3,80 metros en salto con pértiga), Elena Llobera (5,82 metros en sal- Ya en nuestro país se celebró el Campeonato to de longitud), Andrea Calleja (13,06 metros en de España Promesa, en Mataró. En la locali- triple salto), Elena Gutiérrez (14,32 metros en dad catalana se hicieron con el triunfo Adriá lanzamiento de peso), Mar Morant (47,76 me- Burriel (10”52 en 100 metros lisos), Bruno Hor- tros en lanzamiento de disco), Carolina Sán- telano (21”22 en 200 metros), Samuel García chez (54,21 metros en lanzamiento de marti- (47”04 en 400 metros lisos), Alejandro Estévez llo), Lidia Parada (53,32 metros en lanzamiento

20 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

21 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO de jabalina), Carmen Romero (4.893 puntos en mos (10”74 en 100 metros lisos), Carlos Olmos héptatlon) y Mar Juárez (50’06”27 en 10 kilóme- (21”82 en 200 metros), Christian Barbero (48”86 tros marcha) en categoría femenina. en 400 metros lisos), Daniel Andújar (1’50”38 en 800 metros), Marc Alcalá (3’58”67 en 1.500 metros), Artur Bossy (15’25”89 en 5.000 me- SEMANA 27 tros), Javier Colomo (13”67 en 110 metros vallas, batiendo su propio récord nacional), Roberto Semana con dos pruebas de la Diamond Lea- Tello (53”44 en 400 metros vallas), Jonathan gue, y en ambas participaron atletas españo- Romeo (9’08”53 en 3.000 metros obstáculos), les. En Lausana (Suiza) compitió Diana Mar- Álvaro Martín (41’58”83 en 10 kilómetros mar- tín, que fue 6ª en 3.000 metros obstáculos con cha), Sergio Acera (7,63 metros en salto de una marca de 9’46”25, y en París fue donde longitud), Marcos Ruiz (15,50 metros en triple más se dieron cita, con la presencia de Frank salto), Ignacio Vigo (2,18 metros en salto de al- Casañas (5º con 63,89 metros en lanzamiento tura), Adrián Vallés (4,95 metros en salto con de disco), Úrsula Ruiz (6ª con 17,17 metros en pértiga), Antonio Santana (17,03 metros en lanzamiento de peso), Mercedes Chilla (6ª con lanzamiento de peso), Javier García León (52,51 55,99 metros en lanzamiento de jabalina), Se- metros en lanzamiento de disco), Kevin Arrea- bas Martos (10º en 3.000 metros obstáculos ga (67,70 metros en lanzamiento de martillo), con 8’23”10), Ángel Mullera (11º en 3.000 metros Héctor Aragües (63,31 metros en lanzamiento obstáculos con 8’23”39, logrando la mínima A de jabalina) y Juan José Alarcón (6.931 puntos para el mundial al igual que Martos, que ya en decatlón) en categoría masculina, y Cristina la tenía) y Arturo Casado (12º en 1.500 metros Lara (11”81 en 100 metros lisos), Alba Fernández con 3’36”33). En Kazan (Rusia) comenzó la Uni- (24”42 en 200 metros), Bárbara Camblor (55”92 versiada, y Aauri Bokesa (52”99 en 400 metros en 400 metros lisos), Nuria Tió (2’19”06 en 800 lisos) se aseguró una plaza en semifinales, metros), Cristina Espejo (4’37”54 en 1.500 me- mientras que Miguel Ángel Sancho (2,15 me- tros), Adriana Gutiérrez (10’00”59 en 3.000 me- tros en salto de altura) y Mar Jover (6,39 me- tros), Diana del Ser (17’12”77 en 5.000 metros), tros en salto de longitud) se aseguraron una Teresa Errandonea (13”63 en 100 metros va- plaza en la final. Ya en nuestro país, en Vitoria, llas), Paulette Natacha (1’00”79 en 400 metros el velocista Ángel David Rodríguez consiguió la vallas), Jenny Fernández (10’54”16 en 3.000 mínima A en 100 metros lisos al correr el hec- metros obstáculos), Amanda Cano (50’20”92 en tómetro en 10”18. 10 kilómetros marcha), Ana Martín-Sacristán (6,54 metros en salto de longitud), Ana Peletei- Además, se celebró en Castellón el Campeona- ro (13,30 metros en triple salto), Marta Segarra to de España Júnior, con victorias de Arian Ol- (1,81 metros en salto de altura), Malen Ruiz de

22 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Azúa (3,95 metros en salto con pértiga), María jandro Estévez (5º en 800 metros con 1’47”08), Belén Toimil (15,48 metros en lanzamiento de Eduard Viles (6º en 100 metros lisos con 10”55), peso), June Kintana (48,03 metros en lanza- Fernando Carro (7º en 3.000 metros obstáculos miento de disco), María Barbaño (54,90 metros con 8’45”62), Pablo Torrijos (8º en triple salto en lanzamiento de disco), Arantza Moreno con 16,06 metros), Vicente Docavo (10º en triple (50,79 metros en lanzamiento de jabalina) y salto con 15,78 metros), Cristina Juan (10ª en Patricia Ortega (4.943 puntos en heptatlón) en 1.500 metros con 4’21”32), Lidia Parada (11ª en categoría femenina. lanzamiento de jabalina con 48,30 metros) y el relevo de 4×400 (el equipo formado por Bru- no Hortelano, Bertrán Alcaraz, Samuel García SEMANA 28 y Juan Manuel García fue 5º con un tiempo de 3’05”28). Completaron la participación, en ca- Semana más que completa para el futuro del tegoría masculina, Adriá Burriel (10º en 200 atletismo español, con la disputa del Campeo- metros con 21”15), Samuel García (10º en 400 nato de Europa sub-23 y el Campeonato del metros lisos con 46”98), Bertrán Alcaraz (13º en Mundo Juvenil. El primero de ellos tuvo lugar 400 metros lisos con 47”11), Pedro García (13º en Tampere (Finlandia) y se saldó con seis me- en 110 metros vallas con 14”20), Francisco José dallas en una gran actuación de la expedición Durán (1h31’15” en los 20 kilómetros marcha), nacional, que fue sexta en el medallero y oc- Didac Salas (sin marca en la final de salto con tava por puestos. Los oros los lograron Gabriel pértiga), Manel Miralles (23º en salto con pér- Navarro en el 10.000 (29’43”22, siendo además tiga con 5,10 metros), Óscar Oliver (27º en salto 11º con 14’35”18 en el 5.000), Abdelaziz Merzou- con pértiga con 4,80 metros), Rodrigo de la Oli- ghi (8’34”64 en 3.000 metros obstáculos, ga- va (7,34 metros en salto de longitud), Alejandro nando una posición tras la descalificación del Noguera (17º en lanzamiento de peso con 17,59 búlgaro Tsenov) y Eusebio Cáceres (8,37 en sal- metros), Pedro José Martín (13º en lanzamiento to de longitud, batiendo el récord del campeo- de martillo con 66,04 metros), Pablo Denis (19º nato), mientras que los bronces fueron para en lanzamiento de martillo con 63,63 metros) Alberto Imedio (3’44”65 en 1.500 metros), Aitor y Jonay Jordán (18º en decatlón con 7.317 pun- Fernández (14’20”65 en 5.000 metros) y el 4×100 tos), y en categoría femenina, Victoria Sauleda masculino (38”87 para el equipo formado por (13ª en 800 metros con 2’06”09), Marta Pérez (15ª Adriá Burriel, Eusebio Cáceres, Bruno Hortela- en 1.500 metros con 4’19”74), Blanca Fernández no y Eduard Viles). También llegaron a la final (17ª en 1.500 metros con 4’20”71), Ana Vega (17ª Tania Carretero (4ª en los 10.000 metros con en 5.000 metros con 16’44”80), Claudia García 34’02”62 y 8ª en 5.000 metros con 16’14”82), Bru- (19ª en salto de altura con 1,80 metros), Cris- no Hortelano (5º en 200 metros con 20”70), Ale- tina Ferrando (21ª en salto de altura con 1,77

23 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO metros), Maialen Aspe (24ª en salto con pértiga Gerard Mateu Porras (13º en 110 metros vallas con 3,70 metros), Andrea Calleja (sin marca en con 13”87), Ryan Wallis (12º en semifinales de la final) y Haja Gerewu (16ª en lanzamiento de 400 metros vallas con 52”21), Javier Delgado disco con 48”91 metros). (15º en semifinales de 400 metros vallas con 52”84), Adrián Sobrino (27º en salto de altura En Donetsk (Ucrania) se disputó el Campeona- con 2,00 metros), Juan Ignacio López (35º en to del Mundo Juvenil, y en él subieron al podio salto de altura con 2,00 metros), Jordi Yoshi- Pablo Bugallo, al ser tercero en lanzamiento de nori Matsuoka (15º en salto de longitud con jabalina con un lanzamiento de 76,63 metros 7,24 metros), Daniel Pardo (26º en lanzamiento en su último intento, y Diego García, que ocu- de peso con 17,37 metros), Manuel Bermúdez pó esa misma posición en 10 kilómetros mar- (10º en 10 kilómetros marcha con 46’21”96), Jor- cha con un tiempo de 42’03”32, quedándose a ge Méndez (10º en decatlón con 5.915 puntos) y solo dos décimas de la plata. Además fueron Carlos Sánchez (16º en decatlón con 5.831 pun- finalistas Jesús Ramos (7º en 1.500 metros con tos) en categoría masculina, y Ingrid Andrés 3’48”69), Marta Bote (7ª en 2.000 metros obstá- (12ª en semifinales de 100 metros lisos con culos con 6’45”88), María Pérez (7ª en 5 kilóme- 11”89), Sonia Nasarre (38ª en las series de 400 tros marcha con 23’48”11), Aitor Same Ekobo metros lisos con 57”54), Marta Azores (21ª en (8º en 100 metros lisos con 10”65), Aleix Pi (8º semifinales de 100 metros vallas con 14”13), en salto con pértiga con 4,90 metros), Miguel Alba Villaronga (24ª en las series de 100 metros Alberto Blanco (8º en lanzamiento de martillo vallas con 14”27), Fatima Diamé (13ª en salto de con 74,58 metros), Inés Zugasti (12ª en 2.000 longitud con 5,98 metros), Andrea Núñez (27ª metros obstáculos con 6’57”82). Completaron la en salto de longitud con 5,44 metros), Paula Fe- participación Daniel Mazón (10º en semifina- rrandiz (42ª en lanzamiento de peso con 13,71 les de 200 metros con 21”63, Óscar Sáncez (79º metros), Katia Coquis (32ª en lanzamiento de en las series de 200 metros con 22”83), Darwin jabalina con 44,19 metros), Lidia Sánchez Pue- Echeverry (47º en las series de 400 metros lisos bla (9ª en 5 kilómetros marcha con 24’24”59), con 49”54), Gerard Badía (15º en las semifina- Andrea Medina (11ª en héptatlon con 5.353 les de 800 metros con 1’53”53), Axel Vives (16º puntos) y Emilia del Hoyo (21ª en héptatlon con en las semifinales de 800 metros con 1’53”59), 5.052 puntos) en categoría femenina. Lahcen Ait Alibou (descalificado en la final de 3.000 metros), Martín Acebes (21º en las series En Kazán finalizó la competición atlética de la de 3.000 metros con 8’56”81), Samuel Abascal Universiada, y lo hizo con una medalla para (31º en las series de 2.000 metros obstáculos España, lograda por Sebas Martos al ser se- con 6’13”83), Julián Sánchez-Pinto (36º en las gundo en la final de 3.000 metros obstáculos series de 2.000 metros obstáculos con 6’15”22), con 8’37”94. También participaron Aauri Boke-

24 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO sa (4ª en 400 metros lisos con 52”04), Francisco cha con 41’51”24), Daniel Martínez (7º en 10.000 Javier López (5º en 110 metros vallas con 13”78), metros con 31’36”07), el 4×100 (7º con 40”89, for- Mar Jover (6ª en salto de longitud con 6,32 me- mado por Adrián Pérez, Adrián Téllez, Carlos tros), Laura Ginés (9ª en héptatlon con 5.459 Bailón y Fernando Ramos), Javier Colomo (no puntos), Miguel Ángel Sancho (11º en la final acabó la final de 110 metros vallas pero batió el de salto de altura con 2,15 metros) y Solange récord júnior en series con 13”67), Sergio Ace- Pereira (15ª en las series de 1.500 metros con ra (11º en salto de longitud con 7,09 metros) y 4’26”56). Pablo González (11º en lanzamiento de martillo con 67,20 metros) en categoría masculina, y En España se celebró el Meeting de Madrid, Belén Toimil (4ª en lanzamiento de peso con que tuvo una participación de nivel, donde 15,82 metros y 5ª en lanzamiento de disco con destacó la actuación de Ángel David Rodríguez, 50,15 metros), Laura García-Caro (5ª en 10 ki- que con 10”15 logró su mejor marca de la tem- lómetros marcha con 47’17”74), Arantxa Mo- porada en los 100 metros lisos. reno (5ª en lanzamiento de jabalina con 52,70 metros), June Kintana (6ª en lanzamiento de disco con 49,17 metros), Teresa Errandonea (6ª SEMANA 29 en 100 metros vallas con 13”79), Cristina Espejo (8ª en 1.500 metros con 4’25”51), Clara Amat (8ª El futuro del atletismo español continúa dan- en salto con pértiga con 3,95 metros), Amanda do esperanzas, y aunque la selección finalizó Cano (9ª en 10 kilómetros marcha con 48’32”77) 26ª en el medallero del Campeonato de Europa y Ana Martín Sacristán (9ª en salto de longitud Júnior celebrado en Rieti (Italia), en la clasifi- con 6,00 metros) en categoría femenina. cación por puestos fue 10ª. Las dos medallas fueron de bronce y llegaron de la mano de Ana El resto de participantes fue: Carlos Bailón (26º Peleteiro en triple salto (13,29 metros), la cual en las series de 200 metros con 21”87), Lucas Bua se quedó con una sensación agridulce después (27º en las series de 400 metros lisos con 49”24), de haberse proclamado campeona mundial de Saúl Martínez (17º en las series de 800 metros la categoría, y de Álvaro Martín en 20 kilóme- con 1’51”77), Álvaro de Arriba (9º en semifinales tros marcha (41’13”95), atleta que ya compitió de 800 metros con 1’50”97), Marc Alcalá (18º en en los pasados JJ. OO. Hay que destacar tam- semifinales 1.500 metros con 3’51”17), Ignacio bién a los finalistas, que en categoría masculi- Díaz-Cano (22º en semifinales 1.500 metros na fueron Daniel Andújar (4º en 800 metros con con 3’53”91) y Saúl Ordóñez (24º en semifinales 1’50”14, quedándose a solo diez centésimas del 1.500 metros con 3’56”14), Artur Bossy (9º 5.000 bronce), Jaime García (5º en 10.000 metros con metros con 15’05”79), Gonzalo Basconcelo (10º 31’12”70), Marc Tur (5º en 10 kilómetros mar- en 3.000 obstáculos con 9’07”24), Jonathan Ro-

25 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO meo (17º en 3.000 obstáculos con 9’37”41), Fran- metros con 13’32”32) y Natalia Rodríguez (11ª en cisco Javier López (17º en 110 metros vallas con 1.500 metros con 4’06”20). 13”91), Ignacio Vigo (14º en la calificación de salto de altura con 2,08 metros), Javier Alcacer (16º en la calificación de salto con pértiga con SEMANA 30 4,80 metros), Adrián Vallés (19º en la califica- ción de salto con pértiga con 4,60 metros), Fer- La localidad de Alcobendas coronó a los mejo- nando Ramos (19º en la calificación de salto de res atletas del país con la celebración del Cam- longitud con 6,96 metros), Juan Manuel Soto peonato de España, donde lograron la victoria (21º en la calificación de salto de longitud con en categoría masculina Ángel David Rodríguez 6,96 metros), Marcos Ruiz (15º en la calificación (10”26 en 100 metros lisos), Bruno Hortelano de triple salto con 14,97 metros), Kevin Arreaga (20”58 en 200 metros, récord de los campeo- (22º en la calificación de lanzamiento de mar- natos), Samuel García (46”43 en 400 metros tillo con 62,46 metros) y Héctor Aragües (25º en lisos), Kevin López (1’47”96 en 800 metros), Da- la calificación de lanzamiento de jabalina con vid Bustos (3’47”11 en 1.500 metros), Sergio Sán- 61,13 metros) en categoría masculina; Cristi- chez (13’32”68 en 5.000 metros), Ángel Mullera na Lara (17ª en las series de 100 metros lisos (8’29”61 en 3.000 metros obstáculos), Francisco con 11”91), Zoya Naumov (13ª en series de 800 Javier López (13”82 en 110 metros vallas), Diego metros con 2’08”54), Ana Quílez (19ª en semifi- Cabello (50”28 en 400 metros vallas), Simón Si- nales de 3.000 metros obstáculos con 10’53”89), verio (2,20 metros en salto de altura), Igor By- Marta Segarra (22ª en la calificación de salto chkov (5,65 metros en salto con pértiga), Jean de altura con 1,70 metros), Malen Ruiz de Azua Marie Okutu (7,76 metros en salto de longitud), (21ª en la calificación de salto con pértiga con Pablo Torrijos (16,71 metros en triple salto), 3,80 metros), Cora Salas (22ª en la calificación Borja Vivas (19,92 metros en lanzamiento de de salto de longitud con 5,92 metros), Ariadna peso), Mario Pestano (63,87 metros en lanza- Ramos (17ª en la calificación de triple salto con miento de disco), Javier Cienfuegos (76,08 me- 12,59 metros) y María Barbaño (18ª en la cali- tros en lanzamiento de martillo, récord de los ficación de lanzamiento de martillo con 56,31 campeonatos), Manuel Uriz (69,60 metros en metros) en categoría femenina. lanzamiento de jabalina), Miguel Ángel López (39’07”58 en 10 kilómetros marcha, superan- En categoría absoluta, varios españoles par- do a Álvaro Martín, que con 39’52”20 batió el ticiparon en la prueba de Diamond League de récor de España júnior) y David Gómez (7.484 Mónaco. Fueron Kevin López (3º en 800 metros puntos en decatlón). En categoría femenina con 1’43”93), Ruth Beitia (5ª en salto de altura ganaron Estela García (11”61 en 100 metros li- con 1,92 metros), Alberto Lozano (11º en 5.000 sos y 23”90 en 200 metros), Aauri Bokesa (51”77

26 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO en 400 metros lisos), Adriana Cagigas (2’08”75 subir al podio, haciéndose con el bronce en 20 en 800 metros), Natalia Rodríguez (4’24”13 en kilómetros marcha al ser tercero con 1h21’21”, 1.500 metros), Dolores Checa (15’41”79 en 5.000 su mejor registro de la temporada, quedándo- metros), Diana Martín (9’54”37 en 3.000 metros se a 23” del ganador, el ruso Aleksandr Ivanov. obstáculos), Olatz Arrieta (13”96 en 100 metros En esta misma prueba, el joven Álvaro Martín vallas), Laura Natalí Sotomayor (59”12 en 400 fue 24º con 1h25’12” y Francisco Arcilla, 44º con metros vallas), Ruth Beitia (1,93 metros en sal- 1h29’38”. Mucho más sorprendente fue la ac- to de altura), Naroa Agirre (4,40 metros en sal- tuación de Alessandra Aguilar, que fue quinta to con pértiga), Mar Jover (6,55 metros en salto en una maratón que se hizo muy dura debi- de longitud), Patricia Sarrapio (13,50 metros en do al calor y la humedad, con un registro de triple salto), Úrsula Ruiz (16,50 metros en lan- 2h32’38”, logrando la mejor actuación española zamiento de peso), Sabina Asenjo (52,58 me- de la historia en la prueba femenina de ma- tros en lanzamiento de disco), Berta Castells yor distancia. También participaron durante (66,88 metros en lanzamiento de martillo), el fin de semana Diana Martín (clasificada a Nora Aída Bicet (55,96 metros en lanzamiento la final de 3.000 metros obstáculos al ser 8ª en de jabalina), Julia Takacs (42’32”74 en 10 kiló- su serie con 9’39”22), Natalia Rodríguez (clasi- metros marcha, batiendo el récord de España) ficada a la final de 1.500 metros al ser 5ª en su y Estefanía Fortes (5.340 puntos en héptatlon). serie con 4’08”44), Javier Cienfuegos (25º en la clasificación de lanzamiento de martillo con Además, Frank Casañas (7º en lanzamiento de 70,79 metros), Ángel David Rodríguez (25º en disco con 64,19 metros) y Dolores Checa (12ª en las series de 100 metros lisos con 10”23), Úrsula 3.000 metros lisos con 8’56”42) doblaron el fin Ruiz (23ª en la clasificación de lanzamiento de de semana, participando también en la Dia- peso con 17,14 metros), Aauri Lorena Bokesa (17ª mond League de Londres. en semifinales de 400 metros lisos con 51”94), Luis Alberto Marco (18º en semifinales de 800 metros con 1’46”75) y Kevin López (22º en semi- SEMANA 32 finales de 800 metros con 1’52”93).

En solo dos de los nueve días que durará el Campeonato del Mundo de Atletismo de Mos- SEMANA 33 cú (Rusia), España ya ha igualado la actuación cosechada en esta misma cita hace dos años Si el día después de comenzar el Campeonato en Daegu (Corea del Sur), logrando una meda- del Mundo de Moscú llegó la primera meda- lla y un puesto de finalista. Miguel Ángel López, lla para la expedición española, el día antes de que fue de menos a más, fue el encargado de que finalizaran llegó la segunda, gracias a Ruth

27 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Beitia. La cántabra, que había pensado retirar- con 18,97 metros), Sebas Martos (25º en series se después de los JJ. OO., consiguió llegar sin de 3.000 metros obstáculos con 8’32”63), Roberto nulos a la altura de 1,97 m, y aunque no supe- Alaiz (26º en series de 3.000 metros obstáculos ró el listón cuando este se situó en dos metros, con 8’33”32) y David Bustos (30º en las series de sí logró el bronce compartido con la anfitriona 1.500 metros con 3’41”69). Hay que añadir, ade- Anna Chicherova. Muy cerca de otro bronce se más, la novena plaza del relevo 4×100 masculi- quedó Eusebio Cáceres, que realizó un excelen- no (Eduard Viles, Sergio Ruiz, Bruno Hortelano te concurso en la final de salto de longitud y y Ángel David Rodríguez), batiendo el récord de con 8,26 metros se quedó a un solo centímetro España con 38”46, y la décimosexta del 4×400 del podio. También participaron Beatriz Pas- masculino (Roberto Briones, Samuel García, cual (6ª en 20 kilómetros marcha con 1h29’00”), Mark Ujakpor y Pau Fradera) con 3’04”07. Julia Takacs (9ª en 20 kilómetros marcha con 1h29’25”), Lorena Luaces (18ª en 20 kilómetros marcha con 1h31’43”), Frank Casañas (9º en la fi- SEMANA 34 nal de lanzamiento de disco con 62,89 metros), Mario Pestano (12º en la final de lanzamiento Dos de los atletas españoles con una actua- de disco con 61,88 metros), Loli Checa (10ª en ción destacada en el Campeonato del Mundo los 5.000 metros con 15’30”42), Diana Martín de Moscú, Eusebio Cáceres y Bruno Hortelano, (11ª en la final de 3.000 metros obstáculos con participaron en la Diamond League de Estocol- 9’38”30), Jesús Ángel García Bragado (12º en los mo, aprovechando el punto de forma de la cita 50 kilómetros marcha con 3h46’44”), Claudio Vi- mundialista. Cáceres finalizó tercero en salto llanueva (18º en los 50 kilómetros marcha con de longitud con 8 metros, mientras que Hor- 3h50’29”), José Ignacio Díaz (34º en los 50 kiló- telano fue séptimo en 200 metros con 21”15. metros marcha con 3h58’26”), Bruno Hortela- Quien no participó fue Ruth Beitia, que sí lo no (15º en las semifinales de 200 metros lisos hizo en el mítin de Eberstadt (Alemania), en después de batir el récord de España con 20”47), el que fue segunda con 1,91 metros –venció la Sergio Ruiz (30º en las series de 200 metros lisos campeona mundial Shkolina–. con 20”88), Ángel Mullera (11º en la final de 3.000 metros obstáculos con 8’20”93), Javi Guerra (15º en maratón con 2h14’33”), Natalia Rodríguez SEMANA 35 (20ª en semifinales de 1.500 metros con 4’09”18), Alemayehu Bezabeh (21º en las series de 5.000 La penúltima prueba de la Diamond League, metros con 13’34”68), Sergio Sánchez (26º en las celebrada en Zúrich (Suiza), contó con la pre- series de 5.000 metros con 13’52”05), Borja Vivas sencia de un único atleta español, Eusebio Cá- (23º en la clasificatoria de lanzamiento de peso ceres, que finalizó 7º en salto de longitud, con

28 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO una mejor marca de 7,59 metros. Además, en (29’19”) y Alba García (33’55”). El podio masculi- un mítin en Ámsterdam (Países Bajos) Da- no lo completaron Alemayehu Bezabeh y Ale- vid Martín Palacio fue 7º en 1.500 metros con jandro Fernández y el femenino, Marisa Casa- 3’44”61, y en Padua (Italia), Ángel David Rodrí- nueva y Marta Esteban. guez fue 6º en 100 metros con 10”56.

SEMANA 39 SEMANA 36 La maratón de Berlín fue testigo del récord del La temporada al aire libre puede darse prácti- mundo de la distancia, batido por el keniano camente por concluida después de disputarse Wilson Kipsang, al recorrer los 42,195 km en la última prueba de la Diamond League en Bru- 2h03’23”. El español Miguel Ángel Gamonal selas. No hubo españoles en Bélgica, pero sí en fue 20º con una marca de 2h17’19”, mientras mítines en Italia, donde Ángel David Rodríguez que José Ignacio Martín fue 47º con 2h27’12”. fue 5º en 100 metros en Rovereto (10”28) y 5º en En categoría femenina, María Yolanda Gutié- Rieti (10”18), y Naroa Aguirre acabó 4ª en salto con rrez realizó una gran actuación, siendo 10ª con pértiga también en Rovereto con 4,43 metros. 2h38’18”, a algo más de un cuarto de hora de la ganadora, la keniana Florence Kiplagat.

SEMANA 37 SEMANA 40 El campeón español de decatlón, David Gómez, se desplazó a Francia para disputar el Décastar de Gran actuación de los dos españoles partici- Talence, prueba en la que participaron entre otros pantes en la media maratón de (Esco- Ashton Eaton o el pertiguista Renaud Lavillenie. cia). Ayad Lamdassem fue tercero en la ciudad Gómez finalizó 12º con 7.166 puntos, lejos desu escocesa con 1h01’59”, llegando a 50 segundos mejor marca. Además, Ángel David Rodríguez fi- del ganador, el etíope Haile Gebreselassie, nalizó su viaje a Italia con una marca de 10”36 en mientras que en su debut en la distancia Jesús el Memorial Torres Gemelas celebrado en Rieti. España fue cuarto con 1h04’01”.

Además, se disputaron los 10 kilómetros de A SEMANA 38 Coruña, con victoria de Alejandro Fernández (29’46”) en categoría masculina y de Yolanda La localidad asturiana de Ribadesella acogió Gutiérrez (34’47”) en féminas. Lolo Penas y Ma- el Campeonato de España de 10.000 metros en nuel Hurtado, y Solange Pereira y Paula Ma- el que se alzaron victoriosos Carles Castillejo yobre, completaron el podio de cada categoría.

29 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 41 ‘The great south run’, en la que Jesús España fue 12º con 52’45”. La ciudad de Ávila acogió la vigésima edición de la milla urbana internacional, con victorias de Iván Fernández e Isabel Macías. El podio de SEMANA 44 la categoría masculina lo completaron Arturo Casado y el joven Diego Jiménez, mientras que Dos atletas olímpicos españoles, Manuel Ol- en la femenina, Marta Tigabea fue segunda y medo e Isabel Macías, se alzaron con la vic- Elena García, tercera. toria en la XIX Carrera Popular Costa de Ajo. El podio masculino lo completaron Arturo Casa- do y Ricardo Rosado, mientras que en el feme- SEMANA 42 nino estuvieron también Zulema Fuentes-Pila y la marroquí Kaoutar Boualib. Además, Che- Iván Galán, 15º con 1h06’24”, fue el mejor espa- ma Martínez acabó 31º en la maratón de Nueva ñol en la media maratón de Valencia, prueba York con un tiempo de 2h28’21″, mientras que ganada por el keniano Jacob Kendagor, que Óscar Martín fue 47º con 2h34’34″. tardó menos de una hora en realizar el reco- rrido. En féminas, Estela Navascues fue 8ª con 1h14’22”, llegando por delante de Vanessa Veiga SEMANA 45 y Gema Barrachina. Comenzó la temporada de campo a través in- ternacional con el Cross de Soria, prueba en la SEMANA 43 que venció el ugandés Huru Dickson. Tras él se clasificó el español Alemayehu Bezabeh, que Con un tiempo de 1h05’56” el extremeño Pablo entró a un solo segundo, mientras que Anto- Villalobos, colaborador de Perarnau Magazine, nio David Jiménez Pentinel fue cuarto y Abde- se alzó con la media maratón de Tordesillas, laziz Merzogui, quinto. En féminas la victoria batiendo además el récord de la prueba. En fue para la etíope Marta Tigabea, entrando por féminas la mejor clasificada fue Eguzkiñe Az- delante de Estela Navascues, Alba García e Iris piazu con un tiempo de 1h32’19”. Fuentes-Pila (quinta).

Fuera de nuestro país, José España debutó en En la capital española, José Carlos Hernández Frankfurt en la distancia del maratón, finali- y Esther Desviat se impusieron en la Carrera zando 26º con un tiempo de 2h19’27”, mientras 10 km Madrid, mientras que Lolo Penas hizo lo que Porstmouth acogió la carrera de 10 millas propio en la Carrera Popular de Negreira.

30 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 46 Álvaro Martín (20’03” en 5 kilómetros) y Julia Takacs (21’54”), destacando además el récord Algunos de los mejores atletas de campo a tra- de España júnior que batió Diego García (20’11”). vés se dieron cita en nuestro país, en el Cross de Atapuerca. Allí, Aelemayehu Bezabeh fue el pri- mer español, clasificándose 7º a 17” del ganador, SEMANA 48 el etíope Imane Merga, mientras que Mohamed Marhoum fue 9º y Javier Guerra fue 10º. En la Ayad Lamdassem logró en la maratón de prueba femenina Iris Fuentes-Pila acabó 6ª, lle- Fukuoka la mínima para el campeonato de gando a 51” de la ganadora, la también etíope Europa, al clasificarse octavo con una marca Ayalew Hiwot, mientras que Diana Martín fue de 2h12’31”, llegando a más de cinco minutos 10ª y Lidia Rodríguez fue 11ª. En júniors la victo- del ganador: Martin Mathathi. De este modo ria fue para Ismael Quiñones y la búlgara Milit- se une a Javier Guerra y Carles Castillejo como sa Mircheva, seguida de Claudia Estévez. atletas españoles clasificados para Zúrich.

En nuestro país continúa la temporada de SEMANA 47 campo a través. En el Cross de la Constitución, en Alcobendas (Madrid), fue segunda Dolores Una semana después de retirarse de la Mara- Checa, siendo superada por la ugandesa Re- tón de Valencia, el catalán Carles Castillejo se becca Cheptegei, y en categoría masculina An- proclamó campeón de España de la distancia, tonio Núñez Sánchez fue cuarto, llegando tras logrando además certificar su presencia en el los africanos Samuel Tsegay, Amanuel Mesel próximo campeonato de Europa al lograr una y Dickson Huru. En el Hiru-Herri, en Burlada marca de 2h12’43”. Castillejo estuvo acompaña- (Navarra), el veterano Eliseo Martín e Isabel do en el podio por Pablo Villalobos (2h13’39”) y Macías se adjudicaron el triunfo, mientras Eliseo Martín (2h14’05”), mientras que las tres que en el Cross Nacional Castellano-Manchego primeras en la prueba femenina fueron Este- las victorias fueron a parar a manos de Rober- la Navascués (2h32’38”, calsificándose también to Alaiz y Saida el Mehidi, siendo cuarta Diana para el campeonato de Europa), María José Martín. Pueyo (2h39’36”) y Ana Casares (2h46’25”).

En el resto de pruebas, Antonio Jiménez Penti- SEMANA 49 nel (6º) y Diana Martín (3ª) fueron los mejores españoles en el Cross de la Constitución, dis- Gran actuación de la selección española en el putado en Alcobendas, y en la prueba de mar- Campeonato de Europa de Cross celebrado en cha Espada Toledana se alzaron con el triunfo Belgrado (Serbia). En categoría absoluta mas-

31 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO culina Alemayehu Bezabeh se adjudicó la vic- 10 kilómetros marcha. El júnior lo estableció toria con claridad por delante del turco Arikan Marc Tur, ganando la carrera absoluta con un y del británico Vernon, subiendo al podio por tiempo de 40’17”, mientras que en juveniles partida doble al ganar también por equipos. Diego García hizo lo propio con 40’55”. Entre En eso ayudaron con sus actuaciones el res- ellos estuvo otro atleta joven, Álvaro Martín, to de españoles, que fueron Mohamed Mar- que realizó el recorrido en 40’28”. hum (6º), Iván Fernández (11º), Antonio David Jiménez Penti (13º), Antonio Abadía (22º) y Ja- Además, se celebraron dos pruebas de campo a vier Guerra (42º). Las féminas también pisaron través en España. En el Cross Nacional Fiestas el podio al ser terceras por equipos, tras Gran de la Virgen, en Yecla (Murcia), el triunfo fue a Bretaña y Francia, gracias a la participación parar a manos del campeón europeo Alemaye- de Iris Fuentes-Pila (10ª a 43” de la ganadora, hu Bezabeh, seguido de Antonio David Jiménez la francesa Sophie Duarte), Diana Martín (14ª), Pentinel y Ouais Zitane, mientras que el podio Lidia Rodríguez (16ª), Marta Silvestre (21ª), Te- femenino lo ocuparon Lidia Rodríguez, Marisa resa Urbina (30ª) y Alba García (42ª). En sub-23 Casanueva y Marta Galimany. Finalmente, en participaron Aitor Fernández (22º), Abdelaziz Venta de Baños (Palencia) se celebró una nue- Merzoughi (42º), Fernando Carro (43º), Daniel va edición del Cross Internacional, el cual es- Arce (59º) y Jaime Escriche (75º), en catego- tuvo dominado por los africanos, acompañan- ría masculina, y Tania Carretero (19ª), Blanca do dos kenianos –Kimurgor y Kipchoge– a Iván Fernández (28ª) y María José Pérez (31ª) en la Fernández en el cajón. En féminas, las cuatro femenina. Y en júniors: Santiago Pardo (23º), primeras fueron atletas de dicho continente, Carlos Mayo (35º), Jaime García Romo (38º) e encabezando Iris Fuentes-Pila a la expedición Ismael Quiñones (49º), en chicos, y Cristina Es- nacional. pejo (17ª), Claudia Estévez (57ª), Nuria Tio (88ª) y Jenny Fernández (93ª), en chicas. SEMANA 52 Ya en nuestro país, Dani Mateo y Sonia Beja- rano se llevaron el triunfo en el Cross de Can- Con la llegada del fin de año, España se lle- timpalos. na de carreras en honor a San Silvestre. Una de las primeras fue la salmantina, en la que Alberto Sánchez Pinilla y Estela Navascués se SEMANA 50 alzaron con el triunfo en una dura carrera que pasaba por los lugares más emblemáticos de Rápida carrera en el Trofeo Cerro Buenavista, la bella ciudad charra. en el que se batieron dos récords de España de

32 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO BÁDMINTON

33 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 3 to Velázquez ante en el individual masculino. Para estar en cuartos de final, el La onubense Carolina Marín continúa crecien- combinado nacional debía ganar también a do como jugadora, como ha podido demos- Alemania, pero en ese enfrentamiento solo trar durante este fin de semana en Estocol- pudo vencer Carolina Marín en su duelo ante mo, donde se ha hecho con el Internacional , quedando fuera de los cuar- de Suecia. La badmintonista española partía tos de final. Su verdugo acabó demostrando su como cabeza de serie del torneo y no dio lu- buen momento y acabó llevándose el Campeo- gar a las sorpresas al ir superando a la sueca nato de Europa. Matilda Petersen (21-11/21-7), la alemana Olga Konon (19-21/21-12/21-12), la japonesa Kaori Imabeppu (21-13/19-21/21-12) y la neerlandesa SEMANA 8 Patty Stolzenbach (21-14/21-12) de camino a la final. En ese último partido esperaba la suiza y Pablo Abián participaron en Nicole Schaller, que poco pudo hacer ante Ca- el Internacional de Austria, donde no pudie- rolina Marín (21-6/21-10), que suma un nuevo ron acceder a las rondas finales. Abián cayó torneo del Circuito Europeo. La joven promesa en primera ronda, pese a ganar el primer del bádminton español no estuvo sola en Sue- juego del partido al japonés Riichi Takeshita cia, ya que Beatriz Corrales también participó, (21-14/16-21/13-21), que acabó llegando de ma- ganando en primera ronda a la cabeza de se- nera sorprendente a la final. Otra nipona fue rie número 2, la checa Kristina Gavnholt (21- también verdugo de Corrales, que superó la 18/21-15) y perdiendo en la siguiente fase con primera ronda al ganar a la austriaca Simo- la británica en un partido muy ne Prutsch (21-12/21-14), pero perdió en octavos igualado (16-21/21-13/27-29). con Aya Ohori (18-21/10-21).

Además, en Gijón se disputó el Internacional SEMANA 7 de España Júnior, con la participación de va- rios badmintonistas de nuestro país. En indi- Esta semana tuvo lugar en Rusia el Campeona- vidual masculino Enrique Peñalver llegó a la to de Europa por equipos mixtos, una especie final, en la que perdió con el polaco Mateusz de Copa Davis europea que se celebra cada dos Swierczynksi (15-21/21-16/9-21), verdugo en se- años, en el que participó la selección española mifinales de Arnau Durán (14-21/6-21). En indi- formada por Beatriz Corrales, Carolina Marín, vidual femenino llegaron a semifinales Clara Pablo Abián y Ernesto Velázquez. Comenzó Es- Azurmendi y Blanca Lucas, pero cayeron res- paña frente a , a la que superó por un pectivamente con las croatas Dorotea Sutara resultado de 4-1, con la única derrota de Ernes-

34 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

(21-16/12-21/17-21) y Maja Pavlinic (18-21/13-21). do, ganando el primer set, aunque su rival lo- En dobles masculino la pareja Ibeas-Riera lle- gró darle la vuelta al marcador, eliminándola gó a semifinales, al igual que Alejandro Gon- (21-16/19-21/18-21). zález junto al portugués Bruno Carvalho, pero perdieron ambas parejas en dicha fase, mien- tras que en categoría femenina Nelly Iriberri SEMANA 11 y Lorena Usle ganaron en la final a las britá- nicas Scott-Weaber (21-10/21-12). Para acabar, Gran actuación española en el Internacional en dobles mixto Javier Suárez y Ana Amador de Rumanía, aprovechando la coincidencia de cayeron en la final con los polacos Dabrows- este torneo con el Open de Suiza, donde había ki-Witek (13-21/15-21). algo más de nivel. No en vano Beatriz Corrales acabó llevándose el triunfo en categoría feme- nina, después de ganar respectivamente a la SEMANA 9 india Dhanya Nair (21-5/21-16), la coreana Hye Rin Kim (21-15/19-21/21-13), la rusa Krsenia Po- En un partido muy disputado, en el que los likarpova (21-18/21-9), y de nuevo a otras dos tres sets se decidieron por únicamente dos coreanas, Young Seo Ryu (20-22/21-15/21-10) y puntos de diferencia, Carolina Marín cayó de- Na Young Kim (15-21/21-6/21-15). En cuanto a la rrotada en la primera ronda del Open de Ale- categoría masculina, Ernesto Velázquez ganó mania. Su rival, la japonesa Eriko Hirose, que al austriaco David Obernosteer (21-15/21-15) y al partía como cabeza de serie número 8, superó danés Steffen Rasmussen (21-10/21-6), perdien- a la onubense, para lo que tuvo que remontar do en cuartos de final con el ucraniano Vitaly un set (21-19/20-22/22-24). Konov (21-9/18-21/19-21).

SEMANA 10 SEMANA 12

Carolina Marín fue la única española en el Carolina Marín fue la elegida por Europa para All England Championship, una de las prue- participar en los partidos individuales feme- bas más importantes de la temporada, donde ninos de la Axiata Cup, una especie de Copa la suerte no le acompañó. En primera ronda, Davis en la que se enfrentan ocho equipos. la onubense tuvo que enfrentarse a Shixian Y en los cuatro encuentros que ha disputado Wang, sexta cabeza de serie del torneo y que hasta ahora la onubense ha conseguido la vic- ocupa ese mismo puesto en el ranking mun- toria, siendo una pieza clave para que la se- dial. Aun así, Marín realizó un excelente parti- lección europea marche en estos momentos

35 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO cuarta. En la primera jornada, Europa perdió Sanmartín (21-14/20-22/16-21), cayendo con los con Singapur (1-3), con el único triunfo de belgas Babatido y Scheurkogel. También cayó Carolina Marín ante Xin Aiying (21-12/21-12). en la final Isabel Fernández contra la suiza Su segundo encuentro fue con la vietnami- Ronja Stern (21-15/15-21/18-21), mientras que el ta Vu Thi Trang (21-17/21-14), y en esa ocasión dobles femenino formado por Blanca Lucas y el combinado continental sí consiguió ganar Marta Calleja se hizo con el bronce y el dobles (3-1). Contra Asia, Carolina Marín inició el en- mixto de David Cervelló e Isabel Fernández fue frentamiento con un triunfo ante Yip Pui Yin el único que se quedó sin medalla al caer en (21-19/18-21/21-18), iniciando el camino seguido cuartos de final. posteriormente por Europa (3-1). Y en la cuarta de las siete jornadas que componen el torneo, Europa volvió a caer, en esta ocasión frente a SEMANA 13 Malasia (1-3), aunque Carolina Marín ganó su enfrentamiento (21-12/17-21/21-13). Carolina Marín finalizó su participación en la Axiata Cup, y lo hizo invicta. Si la semana Además, Pablo Abián representó a nuestro país pasada logró ganar sus cuatro encuentros, en en el Open de Polonia, en el que partía como esta ocasión ganó los dos que disputó, aunque cabeza de serie número 2, aunque cayó de- sus compañeros no estuvieron al mismo ni- rrotado en cuartos de final. Abián venció en vel y Europa finalizó en quinto lugar, quedan- primera ronda al ruso Sergey Shumilkin (21- do fuera de las semifinales. En el duelo ante 6/21-15) y en octavos al austriaco David Ober- Filipinas el combinado europeo venció todos nosterer (21-16/21-12), pero el indio Prannoy H. sus partidos, entre ellos el de Carolina Marin S. (19-21/21-17/18-21) le apartaba de la lucha por ante Alcala (21-19/21-12). Sin embargo, esta fue el torneo en un largo partido que se prolongó la última victoria europea, que cedió frente a durante más de una hora. Tailandia –en el que Tine Baun sustituyó a la onubense– e Indonesia (1-3). En este último Finalmente, en Suiza se dieron cita los mejores enfrentamiento solo Carolina Marín ganó en sub-17 españoles para participar en la Nations el combinado continental, superando a Manu- Future Cup. El equipo formado por Enrique puty (21-8/14-21/21-15). Peñalver, Isabel Fernández y David Cervelló ganó al equipo anfitrión en la final el torneo Después de ganar el Internacional de Rumanía por equipos (3-0). Otro suizo, Bütikofer, perdía hace dos semanas, Beatriz Corrales ha hecho en la final individual contra el propio Enrique lo propio en el Internacional de Francia, de- Peñalver (21-17/22-20), que además consiguió mostrando el gran momento de forma por el la plata en dobles masculino junto a Pablo que atraviesa. La madrileña, de 20 años, supe-

36 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO ró a la alemana (21-19/18-21/22- ca Matilda Petersen (21-15/16-21/21-9), la rusa 20), a las rusas Elena Komendrovskaja (23- Anna Astrakhantseva (21-6/21-9), la búlgara 21/21-10) y Natalia Perminova (13-21/21-10/21-14) (17-21/21-14/21-15) y la checa Kris- y a la japonesa Yuka Kusunose (15-21/21-14/21- tina Gavnholt (21-17/21-10). Y en la final espa- 18) para plantarse en la final. En ella esperaba ñola, Carolina Marín cortó la racha triunfal de la alemana Olga Konon, pero poco pudo hacer Beatriz Corrales, que acumulaba dos torneos frente a Beatriz Corrales, que venció con cla- seguidos llevándose el triunfo final, ganando ridad su segundo torneo consecutivo (21-18/21- los dos sets (21-10/21-15) del partido. 15). Además, tuvo lugar en Ankara el Campeo- nato de Europa júnior, en el que participaron dos badmintonistas españoles. En el cuadro SEMANA 16 masculino Víctor Martín superaba al suizo Joshua Panier en su primer partido del tor- España continúa creciendo en bádminton, so- neo (21-16/14-21/22-20), pero era derrotado en bre todo en categoría femenina, donde se está dieciseisavos por el danés Rasmus Grill Noes convirtiendo en una potencia europea gracias (11-21/12-21); mientras que en el femenino Cla- a las actuaciones de Carolina Marín y Bea Co- ra Azurmendi perdía en segunda ronda con la rrales, pese a que ninguna de ellas ha cum- polaca Stanisz Joanna (15-21/16-21). plido los 20 años. Marín no compitió esta se- mana, pero ha sido nombrada mejor jugadora joven europea de 2012 después de ascender a la SEMANA 14 29ª posición del ranking mundial. Por su parte, Bea Corrales llegó a su cuarta final consecuti- Por primera vez dos badmintonistas españo- va en el Internacional de los Países Bajos, ga- las se enfrentaron en la final de un torneo nando además el torneo. La madrileña superó del Circuito Europeo. Fueron Carolina Marín a la danesa Anna Thea Madsen (21-12/21-14), a y Beatriz Corrales, de 19 y 20 años respectiva- la rusa Victoria Slobodjanuk (21-17/21-6), a la mente, demostrando el buen presente y el ex- búlgara (22-20/11-21/21-15) y celente futuro con el que cuenta este deporte a la irlandesa (21-15/21-14), y en en nuestro país. La onubense llegó a la final la final hizo lo propio con la alemana Karin después de superar a la finlandesa Nanna Vai- Schnaase (21-16/21-18). En los últimos cuatro nio (21-9/21-11), la letona Monika Radovska (no últimos torneos en los que ha participado se llegaron a jugar), la checa Zuzana Pavelkova ha hecho con la victoria en tres, cediendo úni- (21-8/21-5) y la eslovena Maja Tvrdy (13-21/21- camente el Open de Finlandia en la final fren- 16/21-14). Por su parte, la madrileña lo hizo te a Carolina Marín. venciendo sus compromisos frente a la sue-

37 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 17 dan Mohmed Misbun, pero no lo logró y fina- lizó el Internacional de Portugal en segunda Si en las últimas semanas las jóvenes bad- plaza (8-21/9-21). Precisamente Misbun había mintonistas españolas Carolina Marín y Bea superado en octavos de final al también espa- Corrales fueron protagonistas, rindiendo a un ñol Ernesto Velázquez (21-18/8-21/17-21), después excelente nivel, en esta ocasión le tocó a Pablo de que este hubiera vencido al suizo Nicolas Abián, representante de nuestro país en los dos Blondel (21-8/21-13) en primera ronda. últimos Juegos Olímpicos, que llegó a la final del Internacional de Portugal. Para ello el arago- El dobles masculino formado por Daniel Sán- nés fue superando al francés Marin Baumann chez y Alberto Zapico llegó a cuartos de final (21-13/21-17), el inglés Jamie Bonsels (21-9/21-12), al ganar a los daneses Damm-Svendsen (21- el italiano Indra Bagus Ade Chandra (17-21/21- 16/21-11) y los egipcios Reda-Salah (21-5/21-11), 16/21-14) y el danés (21-19/17- perdiendo en dicha ronda con los alemanes 21/21-15). Solo le quedaba un último paso para Holzer-Raphael (19-21/11-21), mientras que Ja- ganar el torneo, ante el malasio Misbun Ram- vier Bish y Jesús Lorenzo cedieron en el pri-

38 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO mer partido con los suizos Blondel-Nussbau- máxima rival, Beatriz Corrales (21-9/21-14) – mer (19-21/21-14/16-21). A cuartos de final llegó ambas se enfrentaron en la final del Abierto también el dobles mixto formado por Ernesto de Finlandia hace unas semanas–. En dobles Velázquez y Haidee Ojeda (21-18/21-13 a los in- masculino el torneo cayó en manos de Pablo gleses Towler-Lewczynska, 21-15/13-21/21-11 a y Javier Abián (21-12/21-14 en la final a Daniel los galeses Gwilt-Thomas y finalmente per- Sánchez y Alberto Zapico); en dobles femenino diendo con las danesas Rasmussen-Grebak ganaron Laura Molina y Haidee Ojeda (21-14/21- 12-21/16-21), siendo la mejor pareja de. Y en 14 a Noelia Jiménez y Laura Oset); y en dobles primera ronda cayeron las féminas Noelia mixto los mejores fueron Ernesto Velázquez y Jiménez y Laia Oset (21-19/13-21/19-21 ante las Haidee Ojeda (21-8/21-9 a José Javier Cardós y francesas Guerin-Lansac) y María Marquez y Sandra Chirlaque). Ana Penas (10-21/21-19/13-21 con las inglesas Brown-Fletcher), mientras que Laura Moli- na y Haidee Ojeda cedieron también en su SEMANA 21 primer partido, aunque en segunda ronda al quedar exentas en la anterior (14-21/20-22 con Por segunda vez en la historia, después del las francesas Baumann-Palermo). Finalmen- Abierto de Finlandia de este mismo año, dos te, en individual femenino Blanca Ibeas se badmintonistas españolas se enfrentaron en retiró al inicio de su partido con la inglesa So- la final de un torneo del Circuito Europeo. De lenn Pasturel, y una compatriota suya, Chloe nuevo fueron Beatriz Corrales y Carolina Ma- Birch, eliminó también en primera ronda a rín, que además jugaban en casa en el Open Laura Molina (17-21/16-21). de España. Y en esta ocasión Corrales vengó su derrota en Finlandia al vencer a la onu- bense en una igualada final (21-19/21-18). Ma- SEMANA 19 rín se plantó en la final después de superar en las anteriores rondas a la sueca Matilda La localidad pontevedresa de A Estrada acogió Petersen (21-12/21-15), las rusas Elisa Diehl a los mejores badmintonistas de nuestro país, (21-14/21-10) y Evgenia Dimova (21-11/21-11) y la que se enfrentaron entre sí en el Campeonato checa Kristina Gavnholt (21-9/23-21), mientras de España. Pablo Abián se impuso en catego- que Corrales hizo lo propio con la checa Kate- ría individual masculina (21-15/21-13 en la final rina Tomalova (21-8/21-19), la inglesa Panuga con Ernesto Velázquez), mientras que en fémi- Riou (21-10/21-12), la tailandesa Salakjit Pon- nas, Carolina Marín hizo lo propio al ganar en sana (21-12/21-16), y la búlgara Linda Zetchiri la final a Laura Samaniego (21-6/21-18) después (retirada con 21-16 y 17-10). Participaron ade- de haber eliminado en cuartos de final a su más otras tres españolas, Clara Azurmendi

39 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

(14-21/13-21 con la checa Gavnholt), Laura Pri- ñares e Isabel Fernández, semifinalistas am- mo (15-21/21-17/17-21 con la checa Zuzana Pa- bos en sus respectivas categorías individua- velkova) y Laura Samaniego (13-21/10-21 con la les, se impusieron a Rodrigo Gálvez y Clara inglesa Riou), todas eliminadas en la primera Fernández (21-18/21-13). ronda.

En el cuadro masculino los dos participantes SEMANA 24 españoles se enfrentaron en cuartos de final, ronda en la que venció Pablo Abián a Ernesto El nivel de la onubense Carolina Marín conti- Velázquez (21-18/21-18). Sin embargo, el dos ve- núa creciendo, y en un torneo tan prestigioso ces olímpico no pudo superar las semifinales, como el Open de Indonesia –de categoría Super al caer con el danés en un Series Premier, como los Grand Slam de tenis– partido muy igualado (21-16/13-21/18-21). Abián se plantó en cuartos de final. La badminto- había ganado anteriormente al sueco Mattias nista española venció a la indonesia Adrianti Wigardt (21-18/21-17) y al francés Lucas Cor- Firdasari (21-13/21-8) y a la tailandesa Busanan vee (23-21/21-16), y Velázquez al indio Chetan Ongbumrungpan (21-8/21-16), pero cayó en la Anand (21-18/21-14) y al italiano Giovanni Greco ronda de las ocho mejores con la india Saina (21-10/21-16). Nehwal (16-21/19-21). Por su parte, Beatriz Co- rrales cayó en la ronda previa con la indonesia Maria Febe Kusumastuti (17-21/17-21). SEMANA 22

Clara Azurmendi y Enrique Peñalver han sido SEMANA 25 los triunfadores del Campeonato de Espa- ña sub-17 de bádminton celebrado en la lo- Volvió a superar una ronda Carolina Marín en calidad pontevedresa de A Estrada, en el que un torneo del más alto nivel, el Li Ning Sin- lograron dos títulos cada uno. En categoría gapur Open, en el que venció a la japonesa individual, Azurmendi superó en la final a Sayaka Takahashi (21-12/21-18), pero cayó en Manuela Nevado (21-10/21-13) y Peñalver hizo octavos de final con la china Yihan Wang (18- lo propio con Pablo Sanmartín (21-7/21-9). En 21/21-11/17-21), subcampeona olímpica y que a dobles ambos lograron la victoria, Azurmendi la postre se hizo con la victoria final. Beatriz acompañada por Elena Gil (21-13/21-13 a Blan- Corrales perdió en la ronda previa con la chi- ca Ibeas y Ariadna Gallardo) y Peñalver por na Sun Yu (8-21/10-21), que acabó plantándose Javier Suárez (21-11/21-13 a Andoni Azurmendi en semifinales. y Alejandro Ibeas). En dobles mixtos Xoel Li-

40 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 26 SEMANA 29

Pablo Abián, el primer badmintonista espa- Gran actuación de Carolina Marín en el Open ñol en lograr ganar un partido en unos Juegos de Canadá, llegando a semifinales, ronda en la Olímpicos, se convirtió también en el primero que fue eliminada por la cabeza de serie núme- en lograr una medalla en unos Juegos Medi- ro 1 del torneo, la tailandesa Nichaon Jindapon, terráneos. Ganó la de plata tras perder en la pese a que la onubense logró ganar el primer final con el francés (17-21/21-23). set (21-15/10-21/18-21). Marín superó anterior- mente a la canadiense Victoria So (21-4/21-5), la francesa Perrine Le Buhanic (21-5/21-6) y la ja- SEMANA 28 ponesa Yui Hashimoto (21-16/21-17). Por su par- te, Beatriz Corrales fue eliminada en octavos Beatriz Corrales y Carolina Marín participa- de final después de ganar a la estadounidense ron en el US Open, competición con dominio Jamie Subandhi (21-18/21-11) y perder con la ja- asiático pese a la ausencia de las badmin- ponesa Yuka Kusunose (21-17/12-21/18-21). tonistas chinas –las ocho cuartofinalistas provenían de ese mismo continente–. Marín cayó en primera ronda frente a la anfitrio- SEMANA 32 na Beiwen Zhang (20-22/13-21), mientras que Corrales venció a la tailandesa Natcha Saen- Carolina Marín sigue abriendo caminos en el gchote (21-17/21-16) para ceder en octavos con bádminton de nuestro país, y en el Campeo- su compatriota Sapsiree Taerattanachai (14- nato del Mundo celebrado en Guanzhou (Chi- 21/9-21), a la postre ganadora del torneo. na) se convirtió en la primera española en lle- gar a unos cuartos de final. Para ello, la joven En la Universiada de Kazán, Pablo Abián llegó onubense superó a la indonesia Adriana Fir- a octavos de final, donde perdió con -el ma dasari (21-15/21-11), la tailandesa Busanan On- lasio Soon Huat Goh (17-21/16-21), después de gbumrungpan (21-12/17-21/21-14) y la coreana haber ganado al canadiense Andrew Robert Ji Hyun Sung (13-21/21-13/22-20). Incluso en la Lau (21-9/21-11) y al francés Marin Baumann ronda de las ocho mejores plantó cara a la tai- (21-12/21-18), mientras que Ernesto Velázquez landesa Ratchanok Intanon, a la postre cam- cayó en dieciseisavos con el japonés Kenta peona, quedándose cerca de las semifinales Nishimoto (14-21/17-21), después de superar en (18-21/22-20/15-21). Tanto Beatriz Corrales, que primera ronda al indonesio Adi Pratama (21- ganó a la checa Kristina Gavnholt (18-21/21- 19/21-16). 15/21-17) y perdió con la indonesia Lindawe- ni Fanetri (12-21/11-21), como Pablo Abián, que ganó al cubano Osleni Guerrero (21-14/23-21)

41 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO y perdió con el indio Ajay Jayaram (20-22/21- con el turco M. Ali Kurt) y Pablo San Martín (13- 17/15-21), llegaron a octavos de final. 21/12-21 con el suizo Dominik Buetikofer) fue- ron eliminados en primera ronda. En dobles, las parejas formadas por Alcaide y Vázquez, SEMANA 39 Riera y San Martín, y Álvarez con el suizo Fu- rrer, no lograron vencer ningún encuentro. En Beatriz Corrales cayó derrotada en primera esta misma categoría, pero en la competición ronda del Open de la República Checa ante la femenina, Isabel Fernández llegó a octavos de taiwanesa Chi Ya Cheng (13-21/21-19/18-21/), a la final, después de ganar a la turca Busra Benk postre finalista. La española tuvo mala suerte (21-14/14-21/21-12) y a la belga Nori Balseau (21- en el sorteo, ya que su rival venía de ganar el 8/21-5) y perder con la croata Dorotea Sutara Internacional de Polonia en las últimas fechas (21-16/10-21/19-21). Además, junto a Azurmendi y de ser segunda en el Internacional de Bélgica. superó una ronda en dobles, al ganar a Pia- zza-Hargiono (21-17/21-13), perdiendo su si- Mejor le fueron las cosas a Clara Azurmendi guiente encuentro con las croatas Pavlinic-Su- en el torneo sub-17 del Open de Suiza, hacién- tara (17-21/13-21). dose con el triunfo final después de ganar a la eslovena Cecilija Barut (21-7/21-17), la francesa Delphine Delrue (21-16/23-25/21-14) y las turcas SEMANA 40 Emine Demirtas (21-7/21-9) y Aliye Demirbag (18-21/21-18/21-15). En categoría masculina, Espectacular fin de semana para el bádmin- Manuel Brea venció al francés Baptiste Azais ton español, que ganó dos torneos distintos de Davy (21-11/10-21/21-19), pero perdió con el in- la mano de Carolina Marín y Beatriz Corrales, glés David King, y en dobles cayó en primera en Reino Unido y Bulgaria respectivamente. La ronda junto a Alejandro Nogueira con los sui- onubense se impuso en el Grand Prix zos Pierrehumbert-Varrin (14-21/21-11/17-21). En Gold, en el que posiblemente sea el mayor éxito sub-19, Manuel Vázquez llegó a cuartos de fi- de la historia para un badmintonista de nues- nal, ganando a los belgas Rover Babatido (21- tro país, después de superar sus partidos contra 18/21-12), Ward van Boven (21-18/21-12) y Stijn la danesa Lene Clausen (21-15/21-13), las indone- de Langhe (21-11/11-21/21-15), y perdiendo con el sias Millicent Wiranto (21-16/21-15) y Hera Desi francés Mateo Martinez (12-21/13-21), mientras (21-14/21-11), la tailandesa Busanan Ongbumrun- que Vicent Riera cayó en segunda ronda con gpan (20-22/21-18/21-19) y la escocesa Kirsty Gil- el suizo Pierre Deschenaux (21-17/16-21/12-21) mour (21-19/21-9). Por su parte, Beatriz Corrales después de haber ganado al búlgaro Daniel Ni- se impuso en el Internacional de Bulgaria, en el kolov (21-14/21-14), y Daniel Álvarez (16-21/15-21 que superó a rivales como la turca Neslihan Yigit

42 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

(19-21/24-22/21-9), la taiwanesa Ya Ching Hsu (21- SEMANA 44 15/21-13), la neerlandesa Soraya de Visch Eijber- gen (21-12/19-21/21-10) y las búlgaras Linda Zet- Buena actuación de los tres badmintonistas chiri (21-13/21-11) y Petya Nedelcheva (21-19/21-14). españoles que compitieron internacionalmen- te la pasada semana. En el Bitburger Open ale- mán, Beatriz Corrales llegó a cuartos de final SEMANA 41 después de eliminar a la inglesa Sarah Walker (22-20/11-21/21-18) y a la sueca Matilda Petersen Jesús Lorenzo, que llegó al cuadro final pro- (21-11/21-13), siendo eliminada en dicha ronda cedente de la ronda previa, cayó en primera por la rusa Natalia Perminova (22-20/17-21/19- ronda del Irish Future Series frente al francés 21). Más lejos llegó Pablo Abián en el Interna- Maxime Michel (11-21/15-21). En esta misma cional de Hungría, al superar al neerlandés ronda fue eliminada Laura Primo por la aus- Vincent de Vries (21-13/21-18), el sueco Mathias triaca Sarina Kohlfurst (18-21/24-22/19-21), su Wigardt (21-15/21-14) y el austriaco Michael verdugo también en dobles femenino acom- Lahnsteiner (22-20/17-21/21-19), impidiéndole pañadas por María Márquez y Nathalie Ziesig el estonio Raul Must llegar a la final (15-21/16- respectivamente (16-21/16-21). Finalmente, en 21). Por el otro lado del cuadro alcanzó la final dobles mixto, Jesús Lorenzo y María Márquez el otro español participante en Hungría, Er- perdieron en primera ronda con los franceses nesto Velázquez, que vengó a su compatriota Heriau-Guerin (14-21/10-21). frente a Must para alzarse con el triunfo en el torneo (21-14/21-17).

SEMANA 43 SEMANA 47 De manera previa al Campeonato del Mundo júnior, los jóvenes badmintonistas españoles Inmejorable regreso a la competición de Ca- disputaron en Tailandia la Suhandinata Cup. rolina Marín, recuperada de una lesión, que En esta competición el equipo formado por Ja- se alzó con el triunfo en el Abierto de Escocia. vier Suárez, Isabel Fernández y Pablo Sanmar- La onubense fue superando ronda a ronda a tín finalizó 25º, después de acabar último de su la danesa Mette Poulsen (20-22/21-17/21-16), la grupo al perder con China (0-5), Singapur (0-5) irlandesa Chloe Magee (21-15/22-20), la checa y Australia), y ganar los tres últimos partidos Kristina Gavnholt (21-12/21-16) y a la danesa frente a Uzbekistán (3-0), Estados Unidos (3-1) Sandra-Maria Jensen (21-15/21-19), haciendo lo y Armenia (3-0). propio en la final con la local (21-14/11-21/21-13). La escocesa evitó una final española, al eliminar en semifinales a Beatriz

43 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Corrales (10-21/21-17/16-21), que anteriormente 21). En dobles mixto Pablo Abián y Blanca Ibeas había ganado contra la danesa Line Kjaersfel- (18-21/18-21 contra Towler-Lewczynska) y Ale- dt (22-20/21-17), la rusa Anastasia Chervyakova jandro Toro y Manuela Díaz (21-16/16-21/17-21 (22-20/21-12) y la francesa Sashina Vignes Wa- contra Stawski-Langley) cedieron en la prime- ran (19-21/22-20/21-13). ra ronda. Además, Alejandro Toro y Javier Sán- chez Soler, en dobles, y Manuela Díaz y Laura Samaniego perdieron en la ronda previa. SEMANA 48

Los badmintonistas españoles continúan SEMANA 49 afianzándose en la élite europea, como pudo verse en el Internacional de Gales, en el que Semana tras semana el bádminton español tanto Pablo Abián como Beatriz Corrales se continúa logrando buenos resultados, en esta plantaron en la final. Abián lo hizo al superar ocasión en el Abierto de Irlanda, aunque Caro- al finlandés (21-16/21-13), lina Marín no pudo superar la segunda ronda. al danés Joachim Persson (21-17/21-7), al indo- La onubense venció en su primer encuentro a nesio Andre Kurniawan Tedjono (26-24/24-22) la inglesa Fontaine Mica Chapman (21-14/21- y al danés Christian Lind Thomsen (6-21/21- 15), pero perdió posteriormente con la esta- 18/21-9). El olímpico español se convertiría en dounidense Beiwen Zhang, que precisamente el verdugo de Dinamarca, ya que en la final sería la verdugo de la otra española, Beatriz también ganó a Flemming Quach (21-12/21-13). Corrales (9-21/21-17/10-21), aunque en este caso Corrales, por su parte, se ensañó con las ru- en la final. A ella accedió Corrales después de sas, ya que dejó en el camino a Ella Diehl (14- superar a la rusa Ekaterina Bolotova (21-9/21- 21/21-18/21-17), Ekaterina Bolotova (21-14/21-15) y 12), Perrine Le Buhanic (21-14/21-9), la rusa Ta- Natalia Perminova (21-12/21-14), además de la tjana Bibik (21-18/21-16) y la danesa Anna Thea inglesa Chloe Birch (24-22/21-15). Solo la esta- Madsen (18-21/22-20/21-9). dounidense Beiwen Zhang pudo con ella en la final (12-21/15-21). En categoría masculina Pablo Abián venció al sueco Gabriel Ulldahl (22-20/21-16), al finlandés En dobles, Blanca Ibeas y Manuela Díaz supe- Ville Lang (21-9/18-21/21-16) y al ceilanés Niluka raron la primera ronda frente a las inglesas Karunaratne (21-17/21-10), siendo eliminado en Brealey-Minnis (21-14/21-19), pero posterior- semifinales por el alemán Dieter Domke (10- mente perdieron con sus compatriotas Lan- 21/10-21). gley-Lewczynska (10-21/8-21), verdugos a su vez de Laura Molina y Haidee Ojeda (21-17/13-21/19-

44 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 50 con las suizas Gruber-Zaugg), María Márquez y Ana Penas (14-21/15-21 con las ucranianas Numerosa participación española en el In- Dmytryshyn-Samarchants), Jesús Lorenzo y ternacional de Italia, aunque únicamente los María Márquez (15-21/15-21 con los franceses cuatro habituales lograron llegar al cuadro fi- Careme-Tran) y Pablo Abián y Blanca Ibeas (14- nal. La expedición estuvo liderada por Caroli- 21/17-21 con los ucranianos Leonov-Ultina) per- na Marín, que llegó a una nueva final después dieron en primera ronda. de ganar a la ucraniana Natalya Voytsekh (21- 13/24-22), a la danesa Sandra-Maria Jensen (21-19/21-13), a la irlandesa Chloe Magee (21- 17/21-14) y a la estadounidense Beiwen Zhang (21-13/21-12). En el último partido además se alzó con la victoria superando a la suiza Sa- brina Jaquet (21-15/21-14). Precisamente la hel- vética fue la verdugo en cuartos de final de Beatriz Corrales (16-21/18-21), después de que la madrileña se hubiera impuesto a la checa Lu- cie Cerna (21-15/21-19) y a la estonia Karoliine Hoim (21-15/21-15).

En el cuadro masculino, Pablo Abián cedió en segunda ronda con el finlandés Ville Lang (18- 21/17-21), después de haber ganado ante el ruso Nikita Khakimov (21-17/21-14). Esa misma eli- minatoria llegó Ernesto Velázquez, que acabó retirándose contra el danés , supe- rando en primera ronda al checo Jan Frohlich.

Finalmente, en dobles, únicamente la pare- ja femenina formada por Blanca Ibeas y Laia Oset superó una ronda, contra las austriacas Kohlfurst-Ziesig (21-17/21-15), y posteriormente cedieron con las australianas Guan-Somervi- lle (16-21/17-21). Daniel Sánchez y Alberto Zapi- co (10-21/16-21 con los polacos Cwalina-Wacha), Laura Molina y Haidee Ojeda (10-21/21-15/17-21

45 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO BALONCESTO

46 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 1 ra Nicholls. Los dos choques fueron contra la misma selección, Finlandia, a la que vencieron Zaragoza acogió el Campeonato de España de muy claramente tanto en Águilas (92-28) como selecciones autonómicas, tanto en categoría en Molina de Segura (58-38). En ambos destacó masculina como femenina, donde se dio cita sobre todo Alba Torrens, que anotó 20 puntos. parte del futuro de este deporte en nuestro país. En ambas casi se repite el mismo podio (Cataluña, Canarias y Madrid). En la categoría SEMANA 22 masculina Cataluña se llevó el torneo al supe- rar en la final a Madrid (80-66), mientras que La selección femenina de baloncesto continúa Canarias hacía lo propio con País Vasco en la con su preparación para el EuroBasket de Fran- final de consolación (82-69). En cuanto al cam- cia y logró la victoria en un torneo celebrado peonato femenino. Cataluña forzaba la prórro- en la localidad malagueña de Benahavís. En ga gracias a un espectacular partido de Laura el primer partido las de Lucas Mondelo supe- Raventós (37 puntos), pero en ella perdía con raron a Países Bajos (67-41, con 15 puntos de Canarias (65-54), mientras que País Vasco se Laura Gil), haciendo lo propio en los siguientes hacía con el bronce ante Madrid (46-36). choques frente a dos equipos que estarán en el campeonato de Europa como son Croacia (76- 55, con 11 puntos y 11 rebotes de Laura Gil) y SEMANA 20 Turquía (63-53, con 15 puntos de Queralt Casas y 14 de Alba Torrens). Además, el técnico espa- Dos de las mejores canteras del baloncesto es- ñol anunció el primero de los tres descartes, pañol han demostrado en el Campeonato de Anna Cruz, que llegaba tocada de su lesión en España Júnior esta condición. En el campeo- la final de la Liga Femenina. nato masculino la victoria fue para el Joventut (61-60 frente al F. C. Barcelona), mientras que en el femenino el Gran Canaria 2014 hizo lo SEMANA 23 propio (67-56 frente al Platges de Mataró). Finalizaron los partidos preparatorios de la selección femenina cara al Eurobasket con un SEMANA 21 torneo en la localidad francesa de Evry. Espa- ña logró ganar a Turquía (53-39, con 14 pun- Comenzaron los partidos de preparación para tos de Alba Torrens) y a Canadá (61-55, con 17 la selección femenina española, en los que de tantos de Elisa Aguilar, con un 5/7 en triples). las quince preseleccionadas por Lucas Monde- Sin embargo, no pudo alzarse con la victoria lo no jugaron Sancho Lyttle, Anna Cruz y Lau-

47 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO final, al caer en el último partido con la vigen- de Lucas Mondelo líderes de grupo en la segun- te campeona europea, Francia (56-67, con 21 da fase al ganar a Turquía (61-48) en su último puntos de Alba Torrens y 14 de Marta Xargay). partido y vencieron en los cruces a la Repúbli- En el EuroBasket de Francia no estarán Leonor ca Checa (75-58), Serbia (88-69) y Francia (70- Rodríguez y Lucila Pascua, los dos últimos des- 69). Con la victoria ante las francesas, España cartes de Lucas Mondelo. logra el segundo campeonato de Europa de su historia, tras el conseguido hace veinte años ante esa misma selección en Perugia (Italia). SEMANA 24

Comenzó en Francia el EuroBasket femenino, SEMANA 27 y en sus dos primeros partidos España asegu- ró su presencia en la siguiente ronda al lograr Después del éxito de la selección absoluta fe- dos victorias. En el debut del equipo que dirige menina, la sub-20 ha comenzado con tres vic- Lucas Mondelo la selección española venció a torias la fase de grupos del campeonato de Eu- la siempre peligrosa Rusia (77-72) con una exce- ropa de su categoría, superando sin excesivos lente Alba Torrens (30 puntos), y en el segundo problemas a Polonia (60-29), Eslovaquia (62-52) superó con claridad a Italia (71-59) en una bue- y Grecia (75-49). La mejor jugadora en dichos na actuación de Sancho Lyttle (19 y 13 rebotes). encuentros ha sido Astou Ndour, que promedia 20 puntos y 8,7 rebotes en lo que va de torneo. Además, la selección masculina sub-19 finali- SEMANA 25 zó en quinto lugar el Campeonato del Mundo, al perder en cuartos de final frente a Australia La selección femenina continúa invicta en el (76-87) y ganar después a Croacia (75-64) y Ca- Eurobasket de Francia y se jugará la primera nadá (72-68). plaza de su grupo frente a Turquía. Esta sema- na venció en el último partido de la primera ronda a Suecia (73-49), y en los dos partidos de SEMANA 28 la segunda hizo lo propio con Eslovaquia (80- 44) y Montenegro (66-50). Por quinta edición consecutiva, la selección femenina sub-20 se clasificó a la final del Campeonato de Europa, celebrado este año en SEMANA 26 Samsun (Turquía). Y al contrario que en las tres últimas ediciones, su rival en el último España acabó invicta el EuroBasket femenino partido no fue Rusia, selección a la que las de tras vencer en la final a Francia. Acabaron las

48 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Anna Caula superaron con claridad en cuartos do por Vives en un final muy igualado contra de final (78-45). Anteriormente habían finali- Letonia (63-64) les envió a jugar por el bronce, zado sin derrotas la segunda frase al ganar a medalla que lograron al superar a Rusia en su Bielorrusia (83-72), Serbia (71-46) y Países Bajos último encuentro (70-63). (60-39). En semifinales, la selección española se deshizo de la anfitriona Turquía (57-51), y Con la presencia de varias de las Campeo- en la final igualaron el éxito de la absoluta al nas de Europa sub-20, la selección españo- ganar a Italia (59-53). la femenina comenzó su participación en el Mundial sub-19 que se celebra en Lituania. Además, la selección masculina sub-20 co- El equipo que dirige Carlos Colinas acabó menzó su participación en el EuroBasket de en primera posición del Grupo B después de su categoría. Después de disputar cuatro en- ganar sus tres partidos: ante Australia (81- cuentros en el Grupo C, los españoles han 63), Argentina (68-32) y Japón (84-70). Astou finalizado segundos tras haber conseguido Ndour (18,7 puntos y 9 rebotes) y Belén Arrojo tres victorias (76-54 a Rusia, 78-64 a Bulgaria (14,7 puntos y 6,3 rebotes) son por ahora las y 63-61 a ) y cosechar una única derrota mejores jugadoras de España. También fina- (67-75 contra Letonia). Las mejores actuacio- lizó la primera fase la selección masculina nes las han realizado hasta ahora han sido el sub-18 en primera posición, pese a ser derro- madridista Daniel Díez (18,8 puntos y 7,8 rebo- tada por Letonia (61-66), ganando sus parti- tes por partido) y el estudiantil Jaime Fernán- dos contra Italia (88-61) y Bulgaria (69-57). dez (17,3 puntos).

SEMANA 30 SEMANA 29 Después de ser primeros en la fase de grupos, Continúan los torneos de categorías inferio- la selección sub-18 masculina acabó tercera res, con la finalización del EuroBasket sub-20 en la segunda fase EuroBasket, después de masculino, en el que España se hizo con la perder con Inglaterra (66-75) y ganar a Croa- medalla de bronce. En la segunda ronda los cia (64-63) y Turquía (76-68). En cuartos de fi- de Sito Alonso perdieron dos partidos (73-76 nal, los de José Ramón Cuspinera superaron con Italia y 72-75 con Eslovenia) y ganaron a Francia (68-59), y en semifinales perdieron uno (70-52 con Francia), lo que les llevó a por muy poco con Turquía (75-77). Se hicieron enfrentarse en cuartos de final con Grecia. con el bronce por la mínima ante la anfitrio- La selección helena no puso en demasiados na Letonia (57-56). aprietos a España (82-60), pero un triple falla-

49 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

50 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

La selección femenina sub-19, por su parte, torneo con 16,7 puntos y 5,9 rebotes por partido. ganó en sus partidos de segunda ronda a Ser- bia (73-55), Rusia (80-72) y Brasil (71-62), pasan- Otro ex seleccionador absoluto femenino, el do a cuartos de final en primera posición. En salmantino José Ignacio Hernández, comenzó el cruce el rival de las españolas fue Canadá con la selección masculina sub-16 el campeo- (80-62), pero finalmente las de Carlos Colinas nato de europa de la categoría, acabando en rozaron la medalla al caer en semifinales con segunda posición del Grupo A después de ga- Francia (58-62) y en el partido por el bronce nar a Rusia (87-60) y Bélgica (81-60) y perder con Australia (68-73). con Grecia (43-57).

SEMANA 31 SEMANA 33

La selección femenina sub-16 ha comenzado el Pese a clasificarse cuarto en la segunda fase, Campeonato de Europa de la categoría con ple- después de dos victorias ante Turquía (70-65) no de victorias en la primera ronda, al ganar y Lituania (95-90) y una derrota con Alema- sus tres partidos. España se enfrentó a Croacia nia (70-77), la selección sub-16 masculina se (62-58), Bulgaria (69-36) y Grecia (60-40). alzó con la victoria en el campeonato de Eu- ropa. Dirigidos por el salmantino José Ignacio Hernández, los jugadores cadetes superaron a SEMANA 32 Croacia (61-59) en cuartos de final, a Italia (57- 51) en semifinales y a Serbia (65-63 después de El baloncesto femenino español continúa a un una prórroga) en la final. Santiago Yusta fue el nivel excelente, y en el Campeonato de Euro- mejor jugador español, al promediar 14,1 pun- pa sub-16 la selección nacional se hizo con la tos y 5,3 rebotes a lo largo del torneo. victoria, la cual se suma a las conseguidas en categoría absoluta y sub-20. Después de acabar Además, el baloncesto femenino español conti- invictas la primera ronda, las de Evaristo Pérez núa invicto a lo largo del verano, y después de –ex seleccionador absoluto– hicieron lo propio conseguir el campeonatos de Europa absoluto, en la segunda, donde batieron a Turquía (72-57), el sub-20 y el sub-16, la sub-18 comenzó con tres Letonia (63-54) y Rusia (68-61). En cuartos de fi- triunfos su periplo en campeonato de su cate- nal superaron a Francia (48-43), en semifinales goría. Las jugadoras que dirige de Víctor Lapeña, ganaron a Hungría (50-49) y en la final vencie- entrenador del Perfumerías Avenida, acabaron ron a la República Checa (54-49). Ángela Salva- primeras de grupo después de superar a Croacia dores, jugadora del Segle XXI, fue la MVP del (80-48), Rusia (71-62) e Inglaterra (92-33).

51 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 34 SEMANA 37

Exitoso verano para el baloncesto femenino La selección absoluta masculina cerró la pri- español, que se proclamó campeón de Euro- mera fase del EuroBasket en primera posición pa en las cuatro categorías. La veda la abrió de su grupo después de ganar a Georgia (83-59). la selección absoluta, demostrando el gran Sin embargo, la derrota ante Grecia (75-79) en presente de este deporte, y la cerró la sub-18, la segunda fase pone en peligro su clasifica- asegurando el futuro, uniéndose a lo logrado ción a cuartos de final, pese al claro triunfo por la sub-16 y la sub-20, todas ellas sin perder posterior frente a Finlandia (82-56). ni un solo encuentro. Esta semana la sub-18 superó sin problemas la segunda fase, ganan- do a República Checa (71-45), Turquía (75-32) y SEMANA 38 Países Bajos (70-54), para hacer lo propio con Suecia (72-32) en cuartos de final y de nuevo La selección absoluta masculina cerró un exi- con Países Bajos (80-41) en semifinales. El par- toso verano para el baloncesto español con un tido más complicado se vivió contra Francia, bronce en el EuroBasket. España perdió el úl- rival también de la selección absoluta en la timo partido de la segunda ronda contra Italia final europea, y aun así las de Víctor Lapeña (81-86), pero aun así se clasificó para los cuar- finalizaron el encuentro con catorce puntos tos de final, ronda en la que superó a Serbia de ventaja (60-46). Parte del éxito llegó de la (90-60). Sin embargo, en semifinales Francia mano de Leticia Romero, que con 13,1 puntos, (72-75) vengó sus últimas derrotas, enviando a 5,1 rebotes y 3,6 asistencias se hizo con el MVP España a jugar por el bronce, medalla que con- del campeonato. siguió al ganar con claridad a Croacia (92-66), como en el primer partido del torneo.

SEMANA 36 SEMANA 52 Pese a sufrir una derrota inesperada frente a Eslovenia (69-78), la selección absoluta mas- Las selecciones femeninas sub-17 y sub-18 se culina llega a la última jornada de la fase de concentraron en Ávila, donde disputaron un grupos con las opciones intactas de acabar en torneo amistoso frente a Alemania. Tanto la primera posición. En el resto de encuentros, sub-18 (67-20) como la sub-17 (80-28) derrota- España venció a Croacia (68-40), República ron con suma facilidad al conjunto alemán, Checa (60-39) y Polonia (89-53). mientras que en el duelo patrio fueron las ma- yores las que se llevaron el triunfo (64-62).

52 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO BALONMANO

53 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 1 SEMANA 3

La selección absoluta masculina sigue prepa- Después de un inicio plácido ante Argelia la rando el Campeonato del Mundo que tendrá pasada semana, España afrontaba los cuatro lugar en nuestro país. Disputó el Memorial siguientes partidos de la fase de grupos con la Domingo Bárcenas ante otras tres selecciones. esperanza de hacerse con la primera plaza del Los de Valero Rivera ganaron con facilidad el Grupo D. Ni Egipto (29-24) ni Australia (51-11) torneo, superando a sus rivales: Chile (41-17), pusieron en aprietos al combinado que dirige Japón (40-12) y Brasil (31-22). Valero Rivera, que llegaba líder a las dos últi- mas jornadas, en las que se jugaría cumplir Además, en la provincia de Pontevedra está te- su objetivo contra los dos equipos más com- niendo lugar el Campeonato de España de Se- plicados. Contra Hungría, merced a una gran lecciones Territoriales juveniles, del que ya se segunda parte de los españoles, la victoria se conocen los cuatro semifinalistas tanto en la quedó en casa (28-22), pero sin embargo en el categoría masculina como en la femenina. En último partido en Madrid, frente a Croacia, Es- chicos las disputarán Galicia-Madrid y Catalu- paña caía derrotada (25-27) finalizando en la ña-País Vasco, mientras que en féminas harán segunda posición. Esto provoca que el equipo lo propio Madrid-Galicia y País-Vasco-Asturias. que dirige Valero Rivera se enfrente al inicio de la próxima semana en octavos de final a Ser- bia, que con tres victorias y dos derrotas acabó SEMANA 2 tercera del Grupo C.

Comenzó el Campeonato del Mundo con el en- cuentro que enfrentó a la selección masculina SEMANA 4 de balonmano con Argelia. Los de Valero Rivera impusieron su calidad desde el principio, mar- Después de finalizar la semana anterior con chándose al descanso 14-5, dejando el partido una derrota ante Croacia, comenzaba el mo- sentenciado por la vía rápida. En la segunda mento decisivo del Mundial para España. Y su mitad, y debido a la gran ventaja obtenida en Mundial, porque se disputaba en nuestro país, la anterior, España jugó a rachas, consiguien- acabó siéndolo en sentido posesivo, ya que los do una cómoda victoria (27-14). En su mismo de Valero Rivera se proclamaban campeones grupo también ganaron con facilidad Croacia por segunda vez en la historia, ocho años des- (36-13 a Australia) y Hungría (32-23 a Egipto), pués de conseguirlo en Túnez. No tuvo proble- contra los que los españoles se jugarán la pri- mas para superar España a Serbia en octavos mera plaza del grupo. de final (31-20), y aunque el resultado no fue tan claro en los dos siguientes partidos, lo-

54 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO graban llegar a la final superando a Alemania volvió a ser clave, unido al gran trabajo defen- (28-24) y Eslovenia (26-22) en cuartos de final y sivo de todo el equipo, que superó a Alemania semifinales, respectivamente. Y en el último con claridad (35-20). partido del torneo llegó el éxtasis, en un en- cuentro en el que el combinado español barrió También fue el turno de la selección sub-17 fe- literalmente del Palau Sant Jordi a Dinamarca meninna, que en la localidad gallega de Porri- (35-19), consiguiendo que el Mundial de España ño certificó su presencia en el Europeo de la de balonmano lo fuera en todos los sentidos. categoría. La selección que dirige Alfredo Ro- dríguez venció a Italia (34-24) y Bulgaria (26- 23), y aunque perdió en el último encuentro SEMANA 12 con Suecia (25-34), logró una plaza para Polo- nia al acabar segunda del grupo. La selección femenina, con varias caras nue- vas para dar descanso a un equipo que en poco más de un año ha disputado Campeonato del SEMANA 14 Mundo, Juegos Olímpicos y Campeonato de Europa, participó este fin de semana en el Car- La selección española de balonmano se asegu- pati Trophy. En el primer encuentro España ró una plaza en el Campeonato de Europa de perdió ante Alemania (23-27) pese a los 7 go- Dinamarca, a falta de dos partidos por dispu- les de Carmen Martín, que volvió a liderar a tar. Los de Valero Rivera estrenaron en partido las de Jorge Dueñas en el segundo encuentro, oficial su cetro de campeones del mundo esta aunque el partido con Rumanía B acabó em- semana con dos victorias ante Macedonia. patado (25-25). La selección no pudo regresar a En el país balcánico España se impuso 17-24, nuestro país con un triunfo, ya que en su últi- mientras que en Guadalajara hizo lo propio mo partido, frente a Rumanía A, volvió a caer (29-17), sellando su clasificación. derrotada (23-30). La selección júnior masculina por su parte En otro torneo amistoso internacional parti- ganó en la localidad manchega dos partidos cipó la selección júnior, que se proclamó cam- amistosos ante Rusia (26-25 y 33-23). Y final- peona del IV Naciones de Holzgerlingen. Los 8 mente la selección juvenil femenina conoció a goles de Teresa Francés fueron importantes los equipos con los que coincidirá en el Grupo A en el duelo ante Países Bajos (30-25), mientras del campeonato de Europa de la categoría (del que en el segundo encuentro Portugal plantó 15-25 de agosto en Gdsank, Polonia): Portugal, cara pero perdió por la mínima (30-29). En el Rumanía y Polonia. partido definitivo, Teresa Francés, con 12 goles,

55 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 20 (21-27), renta que tendrán que defender en So- ria el próximo viernes. La selección femenina júnior de balonmano estará presente en el campeonato de Europa de su categoría después de finalizar la fase SEMANA 23 previa celebrada en Croacia como primera de su grupo. Las pupilas del salmantino Jenaro La selección absoluta femenina estará en el Félix vencieron a Suiza (33-24), Lituania (35-17) mundial que se disputará a finales de este año y Croacia (27-24). Tanto España como el equipo en Serbia. Las de Jorge Dueñas habían dejado anfitrión se enfrentaron en el último partido encarrilada su clasificación en el choque de con una plaza asegurada. ida ante Macedonia la pasada semana, y en Soria certificaron su presencia al superar a la selección balcánica 27-16. Marta López, con SEMANA 21 cinco goles, fue la máxima anotadora en el día de la despedida de Verónica Cuadrado. La Copa Seúl, que servía a España para pre- parar la eliminatoria del premundial con- tra Macedonia, se saldó con tres derrotas. SEMANA 24 El combinado que dirige Jorge Dueñas cayó en el primer partido con Angola (21-22), en La selección masculina española cerró con el segundo frente a Rusia (28-32) y en el ter- pleno de triunfos la fase de clasificación para cero frente a Corea del Sur (24-33), finalizan- el Campeonato de Europa del próximo año. do últimas de los cuatro equipos. Además, la En Guimaraes ganó a Portugal (23-30) con sie- selección ya conoce el grupo de clasificación te goles de Raúl Entrerríos y en León hizo lo en el que luchará por una plaza para el Cam- propio frente a Suiza (29-16) con cuatro tantos peonato de Europa del 2014: Países Bajos, de Entrerríos y de Antonio García. Además se Turquía e Italia. sortearon los grupos para el mundial femeni- no de Serbia, que se celebrará en diciembre de este año. España coincidirá con Angola, No- SEMANA 22 ruega, Polonia, Argentina y Paraguay.

Paso de gigante de la selección femenina de balonmano cara a su presencia en el próximo SEMANA 25 Campeonato del Mundo. No obstante, pese a que no fue un partido fácil, las pupilas de Jorge Después de asegurarse una plaza en el próxi- Dueñas superaron a Macedonia por seis goles mo Campeonato de Europa, la selección mas-

56 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO culina conoció esta semana los que serán sus del Grupo D, por lo que se cruzará con Hun- rivales en la fase de grupos: Islandia, Hungría gría en octavos de final. España ganó a Chi- y Noruega. Además, la selección femenina co- le (38-21), Kuwait (36-27) y Brasil (29-21), pero menzó los Juegos Mediterráneos con una de- cedió con claridad ante Suecia (27-37). Por el rrota ante Croacia (24-25). momento, Víctor Sáez es el máximo goleador español del torneo, con 23 goles.

SEMANA 26 SEMANA 30 La selección femenina no realizó su mejor tor- neo en los Juegos Mediterráneos, y después La selección júnior masculina fue superando de ganar a Tunez (28-22) y Macedonia (24-13) cruces en el mundial de la categoría, ganando y perder con Eslovenia (17-20) se vieron obli- en octavos de final a Hungría (38-28), en cuar- gadas a jugar por el quinto puesto, plaza que tos de final a Suiza (26-22) y en semifinales a lograron al superar a Turquía (29-23). Además, Croacia (36-35 en la prórroga, después de llegar la selección masculina júnior ganó el Airport 30-30 al final de la hora reglamentaria). Ya en Trophy, venciendo en sus encuentros a Alema- la final buscaron repetir el éxito conseguido nia (27-25) y Francia (25-24), aunque sufrió la por la absoluta a principios de año, pero Sue- lesión de Aitor Ariño, que se perderá el Cam- cia evitó que se proclamaran campeones del peonato del Mundo al romperse el peroné. mundo, al superarles 23-28.

SEMANA 28 SEMANA 31

La selección española ha debutado con em- La selección femenina júnior se salvó de mar- pate en el Campeonato del Mundo Júnior que charse antes de lo debido del Campeonato de se celebra en Bosnia-Herzegovina, al acabar Europa de la categoría al ganar en su último igualado su partido frente a Egipto (28-28). Los partido de la fase de grupos a Eslovenia (35- máximos goleadores fueron Víctor Sáez (8 go- 19). En los dos anteriores encuentros España les) Alex Dujshebaev (7). perdió con Hungría (21-22) y Suecia (19-25), por lo que se clasifica como tercera de grupo a la segunda fase. SEMANA 29

Después de su empate la semana pasada con- tra Egipto, la selección júnior finalizó segunda

57 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 32 SEMANA 34

Después de un inicio dubitativo en la fase de La selección masculina juvenil se quedó muy grupos, donde la selección júnior femenina cerca del podio en el campeonato del mundo de acabó con una victoria y dos derrotas, dos vic- su categoría. Comenzaba la semana en cuar- torias (36-20 a República Checa y 23-22 a Croa- tos de final, ronda en la que superó a Serbia cia) en la fase intermedia llevaron a las espa- (21-20), pero en semifinales Dinamarca (23-32) ñolas a la lucha por los puestos del 9º al 12º. En y en el partido por el tercer puesto Alemania dicha pelea, una derrota ante Austria (30-32) y (23-29) dejaron sin medalla al equipo español, una victoria ante Eslovenia (32-20) dejaron a que finalizó en cuarta posición. España undécima. Por su parte, después de quedar eliminada por Además, la selección juvenil comenzó con la lucha por las medallas, la selección feme- derrota ante Brasil (24-25) el campeonato del nina sub-17 fue tercera en la ronda interme- mundo de su categoría. dia, tras ganar a Polonia (30-25) y perder con Francia (19-23) y Países Bajos (16-26), quedando por lo tanto relegada a la pelea por los puestos SEMANA 33 del 13º al 16º. En esos encuentros las jóvenes balonmanistas vencieron a Eslovaquia (29-22) Pese a su derrota frente a Brasil, la selección y la República Checa (23-21), ocupando definiti- juvenil masculina logró reconducir la situa- vamente la 13ª plaza. ción en el campeonato del mundo de su ca- tegoría y finalizó en primera posición la fase de grupos, después de vencer los cuatro parti- SEMANA 35 dos siguientes frente a Angola (38-21), Francia (31-25), Argentina (37-24) y Croacia (29-28). Ade- La selección absoluta masculina finalizó la más, en los octavos de final hicieron lo propio gira de preparación cara al EuroBasket de Es- contra Hungría (25-23), por lo que ya están en lovenia, y lo hizo con tres nuevas victorias. cuartos de final. La más complicada llegó en Francia (85-84), mientras que superó con relativa comodidad Por su parte, la selección juvenil femenina a Gran Bretaña por partida doble (80-67 en quedó fuera de la lucha por las medallas en Murcia y 100-46 en Zaragoza). En los amisto- el campeonato de Europa, al ser tercera en la sos de las anteriores semanas, España ganó a fase de grupos después de conseguir una vic- Polonia (70-66), Alemania (85-54), Macedonia toria (19-14 a Polonia), un empate (22-22 con (66-61 y 77-55) y Francia (85-76), por lo que llega Portugal) y una derrota (25-31 con Rumanía). invicta al campeonato.

58 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 43 SEMANA 44

La selección absoluta femenina comenzó el Doble victoria de la selección absoluta mascu- camino hacia el campeonato de Europa con lina en sus partidos amistosos contra Hungría dos victorias, quedando empatada en la pri- disputados en la localidad húngara de Debre- mera posición del grupo con Países Bajos. Las cen. En el primero de ellos, los de Manolo Ca- de Jorge Dueñas superaron en León a Turquía denas se impusieron al equipo local (26-30), y (28-11), con nueve goles de Alexandrina Barbo- un día después volvieron a derrotarles (24-29). sa, e hicieron lo propio en Pescara frente a Ita- También jugó en el mismo pabellón la selec- lia (27-11), con siete tantos de Eli Pinedo. ción juvenil masculina, perdiendo sus dos par- tidos (26-24 y 30-26), a lo que hay que sumar la Además, la selección femenina júnior co- lesión de rodilla de Gerard Carmona. noció sus rivales en la fase de clasificación para el Campeonato del Mundo de su catego- ría, acabando en el mismo grupo que Alema- SEMANA 45 nia y Bulgaria, a las que se enfrentarán entre el 18 y el 20 de abril. Jorge Dueñas dio a conocer la lista de convo- cadas para el Mundial 2013, que tendrá lugar

59 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO en Serbia entre el 7 y el 22 de diciembre. Las ju- SEMANA 50 gadoras seleccionadas son Cristina González, Silvia Navarro, Marta López, Eli Pinedo, Naiara Reaccionó la selección femenina a su derrota Egozkue, Marta Mangué, Alexandrina Barbo- contra Noruega, y sus siguientes cuatro parti- sa, Bea Fernández, Patricia Elorza, Nerea Pena, dos de la fase de grupos del mundial se con- Lara González, Begoña Fernández, Eli Chávez, taron por victorias –se impusieron a Polonia Macarena Aguilar y Nuria Benzal. (26-20), Argentina (25-19), Paraguay (29-9) y An- gola (30-21)–, acabando segundas de grupo, lo que hace que en octavos de final se crucen con SEMANA 48 Hungría.

La selección absoluta femenina, en plena preparación del Campeonato del Mundo, se SEMANA 51 adjudicó el Torneo IV Naciones celebrado en Dinamarca. Las de Jorge Dueñas vencieron al La selección femenina absoluta concluyó su combinado A (29-23) y B (29-20) de dicho país, participación en el mundial con una dura de- así como a la República Checa (31-29), demos- rrota frente a Hungría en los octavos de final. trando llegar en buen momento a la competi- Además, el combinado masculino promesas ción mundialista que se celebrará en Serbia. participó este fin de semana en el Torneo In- ternacional de Avilés. En su primer partido se midió a un equipo de cadetes y juveniles de la SEMANA 49 localidad asturiana, ganando (24-20), mien- tras que al día siguiente cayó frente a Francia Gran partido de la selección absoluta femenina (28-33). en su debut en el Campeonato del Mundo que se celebra en Serbia durante las dos próximas semanas. Las de Jorge Dueñas plantaron cara SEMANA 52 a Noruega, vigente campeona mundial y olím- pica, aunque acabaron cayendo derrotadas por La selección absoluta masculina prepara el solo dos goles (22-20). En el encuentro, Marta campeonato de Europa, y para ello disputó un Mangué igualó a Cristina Gómez como la máxi- amistoso contra la selección de Cantabria, en ma anotadora histórica de la selección (897 go- el que como era de esperar se impuso con gran les), mientras que Carmen Martín se fracturó el facilidad (45-21). segundo metacarpiano de la mano derecha, por lo que será sustituida por Jessica Alonso.

60 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO BIATLÓN

61 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 1 SEMANA 5

Victoria Padial estuvo en Oberhof, siendo 44ª En el Campeonato Mundial de la juventud Ci- en la prueba de sprint y 49ª en la de perse- prian Xabier Macías fue 88º y Marcos Puigdefa- cución. En cuanto a la prueba masculina de bregas 92º. Otepäa, Víctor Lobo fue 41º y Samuel Pulido 68º en la prueba individual, mientras que en la de sprint Lobo fue 63º y Pulido 69º. SEMANA 6

Victoria Padial fue 45ª en la prueba de sprint SEMANA 2 del Campeonato del Mundo, mientras que en persecución acabó 55ª. En categoría masculi- Rusia acogió una prueba de la IBU Cup en la na, en el sprint Pedro Arias fue 95º, Víctor Lobo que participaron tres españoles. Pedro Arias 120º, Samuel Pulido 122º y Manuel Fernández Quintana fue 44º en sprint, rozando la primera 132º, quedándose fuera de la persecución. mitad de todos los clasificados, competición en la que Samuel Pulido fue 63º y Víctor Lobo 67º. En persecución únicamente repitió Arias, SEMANA 7 que no pudo repetir su buena actuación y fi- nalizó en el puesto 52º. También hay que des- Victoria Padial finalizó 72ª la prueba indivi- tacar otra vez a Victoria Padial, que fue 71ª en dual del Campeonato del Mundo. En hombres, Alemania. Samuel Pulido fue 85º y Víctor Lobo 94º.

SEMANA 3 SEMANA 8

Victoria Padial continúa participando en las Buena actuación de Victoria Padial en el Euro- diversas pruebas de la Copa del Mundo, fina- peo de biatlón. En la prueba individual finalizó lizando 66ª en el sprint de Antholz-Anterselva. 26ª, posición que mejoró en el sprint, en la que acabó 19ª, continuando con su evolución.

SEMANA 4 SEMANA 9 Dos españoles participaron en el Campeonato Mundial de la juventud, siendo Marcos Puigdefa- Después de una buena actuación en los Eu- bregas 73º y Ciprian Xabier Macias 81º en sprint. ropeos, Victoria Padial regresó a la Copa del

62 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Mundo, disputada este fin de semana en Oslo, SEMANA 48 con una 54ª plaza en sprint y una 47ª en perse- cución. Victoria Padial fue 91ª en individual y 74ª en sprint en la Copa del Mundo de Östersund (Suecia). Y en la Ibu Cup de Beitostolen (oN- SEMANA 10 ruega), Roberto Piqueras fue 112º y 108º, Marcos Puigdefabregas, 117º y 121º, y Samuel Serrano, En Sochi, que el próximo año acogerá los JJ. 66º. OO. de Invierno, se celebró esta semana la prueba de Copa del Mundo de biatlón. Allí, Vic- toria Padial fue 40ª en individual, puntuando SEMANA 49 por primera vez, y 62ª en sprint. Victoria Padial se clasificó 98ª en el sprint de la Copa del Mundo de Hochfilzen (Austria). SEMANA 11

En el sprint femenino, Victoria Padial fue 54ª, SEMANA 50 misma posición que ocupó en la persecución, despidiendo la temporada, en la que ha reali- Victoria Padial fue 66ª en la prueba de la IBU zado buenas actuaciones. Cup celebrada esta semana en Le Grand Bor- nand (Francia). Además, en Austria, Samuel Serrano fue 74º y Roberto Piqueras 85º. SEMANA 47

Victoria Padial representó a España en una prueba de la IBU Cup celebrada en Suecia, fi- nalizando el primer día 52ª y 14ª la ajornada siguiente. No fue la única representante espa- ñola, ya que Víctor Lobo fue 35º en la prueba del sábado, cayendo al día siguiente al puesto 66º, Samuel Pulido fue 105º y 99º, y Roberto Piqueras finalizó 136º y 120º.

63 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO BOXEO

64 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 24 proclamó esta semana campeón del mundo de peso supergallo, al imponerse por KO al co- Murcia acogió el Campeonato de España de lombiano Jonathan Romero. boxeo olímpico, en el que vencieron Alejandro Torres (-49 kilos), Francisco Torrijos (-52 kilos), Manuel García (-56 kilos), Héctor González (-60 SEMANA 51 kilos), Johan Orozco (-64 kilos), Héctor Galindo (-69 kilos), Daniel Cuevas (-75 kilos), Jonathan La localidad salmantina de Béjar acogió el I Savedra (-81 kilos), Francisco Ruimán (-90 kilos) Campeonato de España de Clubes Femeni- y Alejandro Molongua (+90 kilos) en categoría no, donde se hicieron con la victoria Johana masculina, y Joana Suarez (-48 kilos), Marta Suárez (-51 kilos), Cristina Gómez (-54 kilos), Brañas (-51 kilos), Eva Naranjo (-54 kilos), Vio- Lara García (-57 kilos), María Carmen Rivero leta González (-57 kilos), Jennifer Miranda (-60 (-60 kilos) y Miriam Gutiérrez (-64 kilos). kilos), Mirian Gutiérrez (-64 kilos) y Jennifer Cabrera (69 kilos) en categoría femenina. SEMANA 52

SEMANA 25 Fuera del campo amateur, que es el que par- ticipa en los Juegos Olímpicos, Kiko Martínez José Kelvin de la Nieve (-52 kilos) y Youba Sis- logró revalidar el título mundial al ganar por socko (-69 kilos) están en semifinales de los K.O. al sudafricano Jeffrey Mathebula. Juegos Mediterráneos, mientras que Jonathan Alonso (-64 kilos) cayó en cuartos de final.

SEMANA 26

Kelvin de la Nieve logró la medalla de oro de los Juegos Mediterráneos en -52 kilos y Youba Sissocko, la de plata.

SEMANA 35

Aunque la disciplina olímpica es el boxeo amateur, cabe destacar que Kiko Martínez se

65 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO CICLISMO

66 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 13 dro Valverde subiendo al podio en Lieja-Basto- ña-Lieja, y Dani Moreno ganando la Flecha-Va- Las dos españolas participantes en el Tour de lona. En la prueba femenina de esta última Flandes femenino, prueba valedera para la Copa competición, valedera para la Copa del Mundo, del Mundo, llegaron bastante alejadas de la ga- Ane Santesteban fue la mejor española (22ª), nadora Marianne Vos, concretamente a 4’33” de mientras que la campeona nacional, Anna San- la neerlandesa. Anna Sanchís (48ª) fue la mejor, chis, fue 29ª, quedando por delante de Corina aunque Ane Santesteban (50ª) llegó junto a ella. Cordero (40ª) y Dorleta Eskamendi (73ª). En cuanto a la prueba masculina, vencida por Fabian Cancellara, Juan Antonio Flecha fue el mejor de nuestro país, al clasificarse 21º. SEMANA 17

Alejandro Valverde fue el mejor español en el SEMANA 14 Tour de Romandía, finalizando noveno en la clasificación general pese a llegar a la contra- Juan Antonio Flecha fue el mejor español en rreloj final luchando por el podio. Y en mujeres la París-Roubaix, acabando en el octavo puesto se disputó la prueba luxemburguesa Elsy Jac- el Infierno del norte, prueba que ganó Fabian obs, de categoría 2.1, en la que Ane Santesteban Cancellara. Tampoco pudo ningún español (36ª) y Anna Sanchis (37ª) acabaron a aproxima- llevarse el triunfo en la Vuelta al País Vasco, damente tres minutos y medio de la ganadora, prueba en la que el más destacado fue Alberto Marianne Vos. Dorleta Eskamendi fue 68ª. Contador, quinto clasificado.

SEMANA 21 SEMANA 15 Gran semana para la ciclista Belén López, que Por segunda vez Alejandro Valverde subió al finalizó décima en el Tour Languedoc Rou- podio de la Amstel Gold Race, prueba que nun- sillon, a 7’49” de la británica Emma Pooley, ca ha ganado un español y que abre el Tríptico y unos días después se adjudicó la primera de las Ardenas. El murciano fue segundo en la prueba de la Copa de España, la Clásica de la prueba que ganó el checo Roman Kreuziger. Montaña Palentina. En la prueba francesa, Lu- cía González fue 33ª, Mireia Epelde 45ª y Sheyla SEMANA 16 Gutiérrez 47ª. Y en la competición española, con solo 70 euros en premios, la andaluza su- La primera mitad de la temporada de clásicas peró a su compañera de equipo Sheyla Gutié- llegó a su fin, con Joaquim Rodríguez y Alejan-

67 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO rrez, mientras que Lucía González acabó 5ª y yalen Noriega perdió tiempo con la ganadora Anna Sanchis 6ª. (140ª, a 1’42” de la neerlandesa Kirsten Wild), mientras que la mejor clasificada fue Irene San Sebastián (17ª). SEMANA 25 En los Juegos Mediterráneos, el joven Luis Mas El Movistar continuó con su dominio en el se hizo con la medalla de plata en la contra- Campeonato de España de Ciclismo y se hizo rreloj (a 13” del francés Yoann Paillot), y Carlos en Bembibre con los dos títulos masculinos en Barbero fue 6º en la prueba en ruta (se decidió al categoría profesional. La ruta fue para el joven sprint con triunfo del italiano Nicola Ruffoni). Jesús Herrada, mientras que la contrarreloj se la adjudicó Jonathan Castroviejo, aventajando en 45” a Luis León Sánchez, que le había dejado SEMANA 27 en las dos últimas ediciones en segunda posi- ción. Rubén Plaza completó el podio en la crono Anna Sanchis finalizó en 16ª posición la prue- e Ion Izagirre y Luis León Sánchez lo hicieron en ba por etapas más importante del calendario la prueba en ruta. En féminas, Anna Sanchis se femenino, el Giro de Italia, quedándose a 9’40” alzó con la victoria en la contrarreloj, aventa- de la ganadora, la estadounidense Mara Abott. jando a Leire Olaberria y Belén López en menos Sus mejores actuaciones llegaron en las eta- de un minuto, pero no pudo repetir victoria en pas quinta y sexta, ambas con final en alto, la prueba en ruta, donde Ane Santesteban se fil- donde fue 12ª, aunque la contrarreloj final, dis- tró en una fuga para imponerse a Mayalen No- ciplina en la que es campeona de España, le riega y Lucía González. José Antonio de Segovia hizo perder posiciones. También acabaron la en crono e Iván Martínez en ruta ganaron las ronda italiana la campeona nacional Ane San- pruebas élite y en sub-23 los títulos fueron para testeban (68ª), Mireia Epelde (85ª), Irene San Albert Just en crono y Mario González en ruta. Sebastián (93ª), Dorleta Eskamendi (96ª) y Ma- yalen Noriega (121ª).

SEMANA 26 Además, en Madrid se disputó la única prueba sub-23 internacional española, la Vuelta a Ma- El Giro de Italia femenino, la mejor prueba por drid, en la que Haritz Orbe (2º a 13” del eslovaco etapas del calendario mundial, comenzó con Petr Vakoc) y Marcos Jurado (3º a 31”) subieron una etapa de 123 kilómetros entre Giovinazzo y al podio. También acabaron entre los diez pri- Margherita di Savoia que se resolvió al sprint. meros Beñat Txoperena (6º), Óscar Hernández Únicamente la subcampeona nacional Ma- (7º), Mikel Iturria (8º) y Antonio Molina (9º).

68 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 29 del calendario sub-23, en la que Carlos Barbero fue 9º en la primera etapa en línea –el día an- La selección española se marchó del Cam- terior se disputó un prólogo–, vencida al sprint peonato de Europa sin grandes resultados. por el australiano Caleb Ewan. En ruta, en sub-23 masculino participaron Aritz Orbe (21º) y Marcos Jurado (55º); en sub- En nuestro país compitieron los más jóvenes 23 femenino, Sheyla Gutiérrez (33ª); en júnior en el Campeonato de España Júnior, destacan- masculino, Christian Rodríguez (21º) y Xabier do el doblete de Alicia González, que ganó la San Sebastián (51º); y en júnior femenino, Ali- contrarreloj y la prueba en ruta. En la contra- cia González (25ª), Lierni Lekuona (31ª) y Alba rreloj, Ziortza Isasi (a 9 centésimas) y Mireia Teruel (50ª). Finalmente, en contrarreloj, en Orengo la acompañaron en el podio, mientras sub-23 masculino participaron Mikel Iturria que en la ruta hicieron lo propio Alba Teruel (50º) y Marcos Jurado (51º); en sub-23 femeni- y Lierni Lekuona. En las pruebas masculinas, no, Irene Usabiaga (19ª) y Sheyla Gutiérrez (23ª); Juan Camacho superó en la contrarreloj a Xa- en júnior masculino, Martín Rodríguez (26º), vier Pastallé y Álvaro Cuadros, y en la ruta Álex Enric Mas (45º) y Xabier San Sebastián (65º); y Aramburu venció siendo acompañado en el en júnior femenino, Alicia González (26ª). podio por Gerard Armillas y Odei Juango.

Además, en el Tour du Limousin, Belén López realizó una gran actuación, finalizando 7ª a 1’28” SEMANA 35 de la ganadora, la polaca Katarzyna Pawlows- ka. Más atrás se clasificaron Eider Merino (26ª), Desde el 2006 ningún español ganaba el Tour Mireia Epelde (44ª) y Lucía González (51ª). del Porvenir, la prueba por etapas más presti- giosa del calendario sub-23, que cuenta en su palmarés con ciclistas de la talla de Miguel In- SEMANA 34 durain y Ángel Casero. Sin embargo, esa cuen- ta volvió a ponerse a cero gracias al murciano Comenzó el Trofeo de Oro femenino, con dos Rubén Fernández, ciclista del Caja Rural de 22 victorias de Marianne Vos y otra de Anastasia años, que aventajó al británico Adam Yates en Chulkova en las tres primeras etapas. Varias 55” y al austriaco Patrick Konrad en 1’07”. El españolas se encuentran participando en la murciano cimentó su triunfo en la cuarta eta- prueba francesa, destacando sobre todo la 11ª pa, con final en Saint François Longchamp, en posición de Leire Olaberria en la contrarreloj, la que se alzó con la victoria precisamente por quedándose a 1’30” de la campeona neerlan- delante de Konrad y Yates –que ganó las dos desa. También en Francia arrancó el Tour del siguientes jornadas–. Porvenir, la prueba por etapas más importante

69 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Entre en el calendario de mujeres, Belén López (13º) y Jonathan Castroviejo (48º). En la contra- fue la española mejor clasificada en el Trophée rreloj, el propio Castroviejo fue 14º –a 3’13” del d’Or –23ª a 14’13” de la ganadora, la neerlande- ganador, el alemán Tony Martin– y Luis León sa Marianne Vos–, seguida de Leire Olaberria Sánchez, 35º, mientras que en el resto de cate- (39ª), Anna Sanchis (49ª), Mireia Epelde (55ª), gorías las actuaciones fueron más modestas. Ane Santesteban (60ª), Dorleta Eskamendi (61ª), Lourdes Oyarbide (68ª) y Sheyla Gutiérrez (73ª). En féminas, Anna Sanchis finalizó 46ª la prueba La corredora andaluza también fue la más en ruta –a 13’00” de la ganadora, la neerlandesa destacada en el GP de Plouay, acabando 33ª a Marianne Vos– y 37ª la contrarreloj, en la que 4’34” de Marianne Vos, mientras que Ane San- Leire Olaberria fue 31ª –a 2’47” de la ganadora, testeban fue 37ª, llegando en el mismo grupo. la neerlandesa Ellen Van Dijk–, completando la participación en Florencia en sub-23 masculino Rubén Fernández (65º), Carlos Barbero (83º), Ma- SEMANA 36 rio González (84º en la ruta y 37º en la contrarre- loj) y Mikel Iturria (67º en la contrarreloj); en jú- Belén López, que representará a España en el nior masculino Alex Aranburu (47º), Iván García próximo campeonato del mundo, fue la mejor Cortina (65º y 63º en la contrarreloj), Juan Ca- ciclista de nuestro país en el Tour Femenino macho (101º y 35º en la contrarreloj); y en júnior de l’Ardèche, clasificándose en 18ª posición en femenino Alicia González (30ª en la ruta y 45ª la general, quedando a 7’34” de la rusa Tatia- en la contrarreloj), Lierni Lekuona (32ª) y Alba na Antoshina. Además, Eider Merino fue 24ª, Teruel (47ª en la contrarreloj). Anna Sanchis fue 36ª y Lucía González, 84ª.

SEMANA 40 SEMANA 39 Joaquim Rodríguez vengó su reciente derrota Sensación agridulce de la selección absoluta en Florencia, en el Campeonato del Mundo de masculina de España pese a colocar a dos de ciclismo en ruta, con un triunfo en el Giro de sus ciclistas en el podio de la prueba en ruta del Lombardía, celebrado también en Italia. El ci- Campeonato del Mundo, ya que las opciones clista catalán atacó en la Salita di Ello y llegó de lograr un doblete fueron muchas. La victo- a meta con una ventaja de 17” sobre Alejandro ria se la arrebató el portugués Rui Costa, que Valverde. Además, Dani Moreno fue 6º, Juan superó en el sprint final a Joaquim Rodríguez, Antonio Flecha, 13º y Mikel Landa, 21º. mientras que Alejandro Valverde fue tercero. También acabaron la carrera Dani Moreno

70 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

71 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO CICLISMO EN PISTA

72 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 3 En la general de la Copa del Mundo, Olaberria finalizó 4ª. También compitió en puntuación, La ciudad mexicana de Aguascalientes aco- donde fue 18ª al sumar únicamente 1 punto. gió la tercera y última prueba de la Copa del Mundo, donde se produjeron buenas actuacio- En ómnium pudo llegar otra alegría española, nes de pistards españoles. La más destacada pero esta se tornó en tristeza. Mientras pelea- fue la de Juan Peralta, que comenzaba de la ba por un puesto en el podio David Muntaner mejor manera posible la prueba de velocidad después de ser 7º en vuelta lanzada, ganar la individual, con un sensacional récord de Es- puntuación, 14º en eliminación y 2º en per- paña y segunda mejor marca mundial de toda secución individual, se cayó en la prueba de la historia. No en vano el velocista español se scratch, fracturándose la clavícula. quedaba a 6 centésimas del récord del mundo. En octavos de final volvió a mostrar su buen En persecución individual, Gloria Rodríguez estado de forma, ganando casi por un segun- fue 10ª con una marca de 3’46”060; en keirin, do al ucraniano Andrii Vynokourov, mientras José Moreno era 3º en primera ronda y en la que en cuartos de final la ventaja fue mucho repesca, quedando eliminado; en velocidad menor, pese a ganar las dos series al francés individual, Ainara Elbusto fue 28ª, quedando Michaël d’Almeida. En semifinales caía Pe- eliminada también en keirin al ser 4ª en la ralta en las dos carreras ante el ruso Denis primera ronda y 3ª en la repesca. Además, en Dmitriev, que acabaría haciéndose con el oro, la pruebas de velocidad por equipos participó y en la lucha por el bronce el español lograba el Reyno de Navarra, siendo 11º en la categoría la medalla ante el nipón Seiichiro Nakagawa. masculina (José Moreno, Sergio Aliaga y Juan En la general de la Copa del Mundo Peralta fue Peralta). segundo, superado únicamente por Dmitriev. Sergio Aliaga, por su parte, finalizaba 28º, fuera de las eliminatorias. SEMANA 8

También estuvo a muy buen nivel Leire Olabe- acogió durante toda la semana el cam- rria, logrando la medalla de bronce en el óm- peonato del Mundo de ciclismo en pista, del nium. La medallista en los JJ. OO. de Pekín fue que España se marcha con buenas sensacio- 4ª en tres pruebas (vuelta lanzada, persecución nes. La mejor noticia llegó en una prueba feti- individual y scratch), 5ª en eliminación, 6ª en che como es la puntuación, donde Eloy Teruel contrarreloj y 8ª en puntuación, lo que la per- rozó la medalla de oro, perdiéndola en el últi- mitió acabar con 31 puntos, a 17 de la medallis- mo sprint al puntuar el británico Simon Yates, ta de oro, la estadounidense Sarah Hammer. que se proclamaba campeón. La medalla del

73 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO pistard murciano es la primera en esta moda- lizó 9º en el ómnium, con 57 puntos –fue 12º lidad desde el oro que obtuvo Joan Llaneras en en vuelta lanzada, 4º en puntuación, 11º en eli- el Mundial del 2007, disputado precisamente minación, 6º en persecución individual, 11º en en nuestro país. scratch y 13º en el km contrarreloj–. Albert To- rres, otro habitual del cuarteto y medallista en En la prueba de puntuación por parejas, la ma- madison, fue 10º en scratch. dison, el dúo formado por David Muntaner y Albert Torres logró la otra medalla de la expe- En cuanto a las pruebas más rápidas, el equipo dición española, también de plata –la prime- español de velocidad formado por José More- ra en esta modalidad desde el oro en el 2006 no, Hodei Mazkiarán y Juan Peralta finalizó obtenido por Joan Llaneras y el fallecido Isaac 11º, con un tiempo de 45”259. Moreno partici- Gálvez–. Los dos pistards españoles fueron de pó también en el kilómetro, donde fue 17º, con menos a más, ganando vuelta en los compa- 1’03”957, mientras que Sergio Aliaga fue 19º, con ses finales, puntuando además en los cuatro 1’05”425. En la velocidad individual Hodei Maz- últimos sprints, entre ellos el definitivo, en el kiarán (29º con 10”347) y Sergio Aliaga (37 con que culminaron su asalto a la segunda plaza. 10”448) quedaron fuera de las eliminatorias, a La pareja española se quedó a solo tres puntos las que solo llegó Juan Peralta (10º con 10”095). de la pareja francesa formada por Vivien Bris- En primera ronda superó el velocista español se y Morgan Kneisky, que se hizo con el mai- al ruso Nikita Shurshin, pero en octavos de fi- llot arcoiris. nal perdió con el neozelandés Sam Webster y en la repesca fue eliminado por el australiano Eloy Teruel, además de en puntuación, parti- Matthew Glaetzer. En cuanto al keirin, tanto cipó también en otra gran actuación española, Mazkiarán como Peralta quedaban relegados la persecución por equipos. El cuarteto espa- a la repesca, al ser séptimo y quinto respecti- ñol, formado por Unai Elorriaga, Asier Maeztu vamente en la primera ronda. En esa ronda el y Sebastián Mora, además del ya nombrado vasco fue el que más cerca estuvo de meterse Teruel, logró ser cuarto en la calificatoria con entre los doce mejores, quedando segundo en un tiempo de 4’04”587. Gracias a ello se jugó la su serie por detrás únicamente del australiano medalla de bronce con Dinamarca, aunque en Andrew Taylor, mientras que Peralta fue 4º. el enfrentamiento directo fueron superiores los daneses, superando a España, que realizó En categoría femenina, Leire Olaberria logró un tiempo de 4’05”569. En la persecución in- la mejor posición de la expedición española, dividual Sebastián Mora fue 8º, con 4’24”723, y siendo sexta en el ómnium. La pistard vasca Asier Maeztu fue 11º, con 4’28”481. Otro de los fue muy regular durante toda la competición integrantes del cuarteto, Unai Elorriaga, fina- y se quedó a quince puntos de la medalla de

74 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO bronce en una prueba vencida por la estadou- SEMANA 28 nidense Sarah Hammer. Olaberria acabó con 41 puntos –5ª en vuelta lanzada, 9ª en puntua- La localidad portuguesa de Sangalhos aco- ción, 5ª en eliminación, 6ª en persecución, 11ª gió los campeonatos de Europa tanto júnior en scratch y 5ª en 500 metros contrarreloj–. como sub-23, con la participación de varios También compitió en scratch, donde finalizó ciclistas españoles, llegando dos medallas de en 9ª posición. la mano de Tania Calvo. En velocidad indivi- dual, la vitoriana ganó en cuartos de final También destacó el equipo de velocidad for- a la neerlandesa Yesna Rijkhoff, remontó en mado por Tania Calvo y Helena Casas, que semifinales frente a Olivia Montauban des- finalizó en 7ª posición, con récord de España pués de perder la primera serie y en la final incluido (34”086). No fue la única prueba en cayó en dos series con la rusa Anastasia Voi- la que compitieron, comenzando por los 500 nova, para hacerse con la medalla de plata. metros contrarreloj, en la que la joven Tania Además, en 500 metros contrarreloj fue ter- Calvo (de 20 años) batió un nuevo récord na- cera, con un tiempo de 34”629, quedándose a cional (34”389) para acabar en 7ª posición. En solo 7 milésimas de la rusa Daria Shmeleva velocidad individual Tania Calvo se clasificó –el oro fue para la neerlandesa Elis Ligtlee–, 14ª en la vuelta lanzada (11”398), y Helena Ca- y rozó un nuevo metal en keirin, al ser cuar- sas 18ª (11”541), superando la primera de ellas ta en la final. la primera ronda ante la colombiana Juliana Gaviria, mientras que la segunda caía ante la También participaron en sub-23 José More- alemana Miriam Welte. La propia Tania Cal- no (octavo en el kilómetro con 1’03”636 y en vo cayó en octavos de final con la alemana velocidad individual y sexto en la repesca de Kristina Vogel y en la repesca con la australia- keirin) y Sergio Aliaga (duodécimo en el kiló- na McCulloch y la francesa Montauban, pero metro con 1’05”541, fue eliminado en diecisei- dio muestras del gran potencial que atesora. savos de final de velocidad individual y sexto Finalmente, en keirin, Helena Casas logró la en la repesca de keirin), Ainara Elbusto (12ª mejor posición de una pistard española en en puntuación y 19ª en scratch), Gloria Rodrí- esta prueba. En primera ronda se clasificaba guez (octava en persecución individual con de manera directa al ser segunda en su serie, 3’47”842, 17ª en puntuación, 11ª en ómnium y superada solo por la hongkonesa Wai Sze Lee. 12ª en scratch) y Mar Manrique (9ª en veloci- En semifinales fue sexta, cayendo a la final B, dad individual, 10ª en keirin y 10ª en el medio para acabar la competición en 9ª posición al kilómetro con 36”645). Y por equipos, la velo- ser tercera en esa última carrera. cidad masculina fue octava (con Sergio Alia- ga, José Moreno y Pablo Sánchez, logrando un

75 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO tiempo de 46”284) y la femenina fue quinta SEMANA 42 (con Tania Calvo y Ainara Elbusto, después de acabar con un tiempo de 36”494). La participa- La localidad neerlandesa de Apeldoom acogió ción la completaron los júnior Jaime Vega (10º el Campeonato de Europa de Ciclismo en Pis- en el kilómetro contrarreloj con 1’07”495 y eli- ta, en el que participaron los mejores pistards minado en octavos de final de velocidad indi- de nuestro país, saldándose el viaje con tres vidual), Pablo Sánchez (eliminado en diecisei- medallas. La más importante la logró la pare- savos de velocidad individual y 12º en keirin) y ja de madison formada por David Muntaner y Ane Iriarte (13ª en persecución individual con Albert Torres, que fue segunda en dicha prueba 2’33”958, 9ª en scratch, 9ª en ómnium y 11ª en al ser superada únicamente por los italianos puntuación). Viviani-Bertazzo. También compitieron Asier Maeztu y Sebastián Mora, que acabaron en el 9º puesto. Los otros dos metales, ambos de SEMANA 36 bronce, llegaron en la prueba fetiche del ciclis- mo en pista español, la puntuación, ausente Tafalla acogió durante el fin de semana el del programa olímpico en Londres 2012. En Campeonato de España de ciclismo en pista. En la categoría masculina, Eloy Teruel ganó dos la localidad navarra se hicieron con el triun- vueltas, al igual que el italiano Elia Viviani, fo Sebastián Mora (persecución individual), oro, y el francés Thomas Boudat, plata, mien- David Muntaner (puntuación), Albert Torres tras que en féminas Leire Olaberria ganó el úl- (scratch), Juan Peralta (velocidad individual y timo sprint para quedarse a solo dos puntos keirin) y Hodei Mazkiarán (kilómetro) en ca- del oro, conseguido por la neerlandesa Kirsten tegoría masculina, y Ana Usabiaga (scratch y Wild, y a uno de la plata, la británica Danie- puntuación), Irene Usabiaga (persecución in- lle King. Además, Sebastián Mora fue 5º y Ana dividual), Helena Casas (velocidad individual Usabiaga,16ª. También se quedó cerca del podio y keirin) y Tania Calvo (500 metros). Además la cuarteta formada por Sebastián Mora, David Eustrak-Euskadi (con Casas y Calvo) ganó la Muntaner, Eloy Teruel y Alber Torres, que fue velocidad por equipos femenina, Reyno de Na- 4ª en persecución por equipos con un tiempo varra (con José Moreno, Sergio Aliaga y Juan de 4’05”605. Peralta) la masculina, Baleares (con David y Jaume Muntaner, Albert Torres y Vicente Pas- Completaron la participación española los tor) la persecución por equipos y Albert Torres equipos de velocidad femenina (formado por y David Muntaner la americana. Tania Calvo y Helena Casas), 5º con 34”110, y masculina (José Moreno, Juan Peralta y Hodei Mazkiarán), 6º con 44”794, y en pruebas indi-

76 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO viduales, Tania Calvo (5ª en velocidad después uno de sus integrantes, Juan Peralta, finali- de ser eliminada en cuartos de final por la zó duodécimo (perdió en octavos de final con francesa Virginie Cueff y ganar la serie final, y Shane Perkins), ocupando la misma posición 10ª en keirin), Leire Olaberria (6ª en omnium), que ocupó en la clasificatoria, ronda que no Helena Casas (8ª en keirin y eliminada en la superó José Moreno al ser trigésimo séptimo repesca de octavos de final de velocidad), Unai –el otro integrante del equipo de velocidad fue Elorriaga (8º en omnium), José Moreno (8º en Hodei Mazkiarán–. velocidad después de ser eliminado en cuartos de final por el alemán Stefan Bötticher y ser En féminas, España fue noveno en velocidad cuarto en la serie final), Hodei Mazkirarán (12º por equipos con un tiempo de 34″249, mientras en keirin) y Juan Peralta (eliminado en prime- que en la competición individual Tania Cal- ra ronda de keirin y en la repesca de octavos vo finalizó undécima (cayó en octavos defi- de final de velocidad). nal con la pistard de Hong-Kong Wai Sze Lee) y Helena Casas decimoséptima (no superó la clasificatoria). Casas participó también en kei- SEMANA 44 rin, siendo quinta en su serie de semifinales, completando la participación española Mar Comenzó la Copa del Mundo de Ciclismo en Manrique (quinta en la repesca de la primera Pista con la cita británica de Manchester, don- ronda de keirin), Leire Olaberria (sexta tanto de la expedición española logró una medalla en scratch como en ómnium) y Ana Usabiaga de bronce de la mano de Sebastián Mora, que (novena en scratch y vigésimo tercera en pun- superó en la lucha por el podio al suizo Tom tuación). Bohli con un tiempo de 4’25″022. También par- ticipó en la prueba de persecución por equipos junto a David Muntaner, Eloy Teruel y Albert SEMANA 49 Torres, acabando en el quinto puesto con un tiempo de 4’03″102. El propio Albert Torres rozó España sigue demostrando que domina el ma- el podio en scratch, donde fue cuarto en una dison, o americana, prueba no olímpica. En la prueba que ganó el austriaco Andreas Müller, prueba de la Copa del Mundo de Aguascalien- mientras que David Muntaner fue séptimo en tes lo hizo al lograr el triunfo de la mano de puntuación. David Muntaner y Albert Torres, que lograron ganar vuelta a todos sus rivales para hacerse Unai Elorriaga fue sexto en ómnium y el equi- con la victoria. En esta ocasión no hubo prue- po de velocidad fue décimo con un tiempo de ba masculina de puntuación, y en féminas no 44″930, mientras que en la prueba individual lograron su mejor actuación las representan-

77 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO tes españolas Ana Usabiaga (15ª), Ainara Elbus- masculina (con Sebastián Mora, Asier Maez- to (17ª) y Leire Olaberria (18ª). Esta última, me- tu, David Muntaner y Albert Torres) fue 7º con dallista en Pekín, fue 6ª en ómnium después 4’00”165, mientras que el de velocidad femeni- de acabar segunda en la vuelta lanzada. na (Helena Casas y Tania Calvo) acabó 6º con 33”173. La pista mexicana es muy rápida y fue testi- go de enormes tiempos, como el de François Pervis, que llegó a alcanzar los 77 km/h en la clasificatoria de velocidad masculina. En esa misma prueba Juan Peralta fue 15º y José Mo- reno, 36º, perdiendo sus dos series el primero de ellos frente al australiano Matthew Glaet- zer y al neerlandés Jeffrey Hoogland el segun- do. En keirin, Sergio Aliaga logró clasificarse a segunda ronda, al ser segundo de su serie, pero en dicha fase acabó eliminado al ser sex- to, ocupando finalmente el 9º puesto. En fémi- nas la más destacada en este tipo de pruebas fue Tania Calvo, siendo 7ª en 500 metros con 33”625 y llegando a la final de keirin (2ª en pri- mera ronda y 3ª en semifinales), donde ocupó la 5ª posición. Además, participó en velocidad, donde fue 13ª en la clasificatoria perdiendo después sus series contra la neerlandesa Elis Ligtlee y la rusa Anastasiia Voinova, mientras que Helena Casas fue 18ª. En el resto de prue- bas participaron también Sebastián Mora (6º en ómnium, después de ganar puntuación y ser segundo en persecución individual), Unai Elorriaga (9º en scratch), Hodei Mazkiarán (12º en el kilómetro con 1’00”069) y Ana Usabiaga (12ª en persecución individual con 3’51”593). Por equipos, el de velocidad masculina (formado por José Moreno, Juan Peralta y Hodei Maz- kiarán) fue 10º con 43”801 y el de persecución

78 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO CICLISMO BMX

79 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 16

Pablo Galán (65º) y Marc Kilian (66º) rozaron una plaza en las eliminatorias de la Copa del Mundo de Manchester, para las que se clasi- ficaban los 64 mejores tiempos de la contra- rreloj. Además, también participaron Rubén Crespo (88º), Gustavo Alcojor (90º), Alejandro Kim (109º), Ian Iniestrosa (140º) y Óscar Camero (142º).

SEMANA 27

Tres talaveranos se alzaron con el triunfo en las pruebas más importantes del Campeona- to de España, que se celebró en la localidad de San Vicente del Raspeig. En élite masculino, Gustavo Alcojor superó a Marc Kilian y Diego Pascual; en júnior masculino fue su hermano Alejandro el que se impuso a Andrés Boraita y Christian Díaz; y en élite femenino, Verónica García subió a lo más alto del podio acompa- ñada por Daniela Moreno –ambas en edad jú- nior– y Salomé Barbuzano.

80 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO CURLING

81 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 47

La selección masculina venció esta semana a Eslovaquia (7-4) y perdió contra Estonia (6-7), en partidos de la División B del Campeonato de Europa. Con igual saldo acabó la semana la selección femenina, que superó a Bielorrusia (8-7) y cayó con Eslovenia (7-8).

SEMANA 48

Una victoria y dos derrotas para la selección femenina en sus últimos tres partidos del Campeonato de Europa B. Superaron a Polonia (6-4), pero cayeron con Finlandia (5-6) y Esto- nia (4-8). La masculina, por su parte, ganó a Rumanía (8-6) y perdió con Turquía (3-9).

82 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO ESGRIMA

83 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 1 SEMANA 3

Varios tiradores españoles participaron en las Sin participación española en el Grand Prix y pruebas de la Copa del Mundo Júnior de esgri- la Copa del Mundo de Qatar, pruebas de espada ma. En Udine, Guillermo Delbergue fue el me- para categoría masculina y femenina respec- jor de los españoles, llegando a dieciseisavos tivamente, la participación española se redujo de final en la prueba de florete, superando al a competiciones júnior. En una de ellas, la de estadounidense John Vaiani (15-10) en primera Basilea, los espadistas Álvaro Ibáñez y Yulen ronda, y cayendo en el siguiente combate con Pereira llegaron a octavos de final. El prime- su compatriota Nobuo Bravo (9-15). También ro ganó al belga Gregoire Reginster (15-14) y al estuvo en esa ronda Sergio Lacasta, que ganó suizo Alexander Oberson (15-9), rozando una en primera ronda al ruso Anton Zakharikov plaza entre los ocho mejores en su siguiente (15-14), perdiendo en dieciseisavos con el fran- combate, donde cayó con el francés Mathias cés Maxime Pauty (6-15). En cuanto a sable fe- Biabiany (14-15), a la postre finalista. Por su menino, tanto Celia Pérez como Laura Romero parte, Pereira ganó al francés Nicolas Clot (15- perdieron en primera ronda ante la alemana 8) y al suizo Alexander Pittet (15-8), rozando Anne-Sophie Kindler (11-15) y la francesa Ken- tambén una plaza en cuartos de final frente al za Boudad (3-15) respectivamente. También ucraniano Andrii Lopatenko (14-15). También estuvieron en la localidad italiana Alejandro participaron Álvaro Rasheed (6-15 con el fran- Lorenzo en sable y Manuel Bargues, Víctor Gó- cés Lopez Pourtier), Eduardo Ezcurra (9-15 con mez-Jareno, Artur Asensi, Guillermo Migallón el polaco Mateusz Rok), Manuel Coloma (14-15 y Adrián Yáñez en espada, pero ninguno de con el italiano Simone Esposito) y Guillermo ellos llegó al cuadro final. Migallón (8-15 con el ruso Kiril Ivanov), cayen- do todos ellos en primera ronda. Finalmente, en Dijon tuvo lugar la prueba fe- menina de espada, donde María Sheila García En la ciudad francesa de Dourdan se disputó de Andrés llegó a dieciseisavos al ganar a la una prueba de sable tanto en categoría mas- británica Sadle Greetham (15-13) en prime- culina como femenina. En la primera de ellas ra ronda, perdiendo en su segundo combate Andrés Hernández logró entrar también en con la italiana Federica Santandrea (13-14). octavos de final, superando al húngaro Mar- Además Macarena Centenera cayó en prime- tin Singer (15-8) y al también español Fernan- ra ronda con la gala Camille Hazard (12-15), al do Pereda (15-12), cayendo en dicha ronda con igual que Sara Fernández con la propia San- el polaco Jakub Ocinski (7-15). Mientras tanto tandrea (14-15). Diego de la Fuente era derrotado por el francés Fabien Ballorca (7-15).

84 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Finalmente, en la prueba femenina Sara Es- la prueba individual (Carlos Salvador, 78º, fue trada (11-15 ante la canadiense Gabriella Page), el mejor), ni en la colectiva (el equipo finalizó María Teresa Betegón (7-15 con la francesa 19º) lograron entrar al cuadro final. Margaux Rifkiss), María Villanueva (9-15 con la alemana Judith Kusian) y Celia Pérez (6-15 Lo mismo ocurrió en la prueba de espada de con la británica Aliya Itzkowitz) cedían todas Legnano, donde el último medallista de nues- ellas en su primer combate. tro país en este deporte, José Luis Abajo, Pirri, fue el mejor, 93º, quedando fuera del cuadro fi- nal al igual que el equipo, que acabó 22º. SEMANA 4

Después de muchas semanas en las que los SEMANA 5 tiradores más jóvenes eran los encargados de competir, este fin de semana tuvieron varias Fin de semana con varias competiciones, la pruebas senior de Copa del Mundo con parti- mayoría de ellas en categoría júnior. La úni- cipación española. El mejor rendimiento se ca prueba sénior tuvo lugar en Orleans, con vivió en Londres, donde el equipo español de el Trofeo BNP-Paribas de sable femenino. Allí sable femenino (formado por Araceli Nava- estuvo Araceli Navarro, que superó a la alema- rro, Sandra Marcos, Lucía Martín-Portugues y na Julia Pressmar (15-7) y a la francesa Marion Laia Vila) fue 5º al superar en octavos de final Stoltz (15-13), para acabar perdiendo en octavos a Estados Unidos (45-40) y caer derrotado en de final con la ucraniana Olga Kharlan (8-15), el tablón principal por Alemania (38-45), ga- que acabaría proclamándose campeona de la nando los dos últimos enfrentamientos ante competición. China (45-42) y Hungría (45-38). En cuanto a la competición individual, Sandra Marcos (15-11 En España tuvo lugar una prueba de la Copa con Elena Munteanu y 10-15 con Ibtihaj Mu- del Mundo júnior de florete, en Terrassa, con hammad) y Araceli Navarro (15-10 a Katheri- una amplia participación española. El que más ne Kempe y 10-15 con Bogna Jozwiak) caían en lejos llegó fue Guillermo Delbergue, que superó dieciseisavos de final, mientras que Laia Vila en dieciseisavos de final al turco Tevfik Babao- (3-15 con Ilaria Blanco) y Lucía Martín-Portu- glu (15-13) y en octavos al sueco Julius Martin gues (7-15 con Dagmara Wozniak) hacían lo (15-5), para acabar perdiendo en cuartos con el propio en primera ronda. italiano Saverio Schiavone (8-9). Además llegó al cuadro final Sergio Lacasta, perdiendo en En la prueba de París no le fueron muy bien primera ronda con el también transalpino Mi- las cosas a los chicos del florete, ya que ni en chele Del Macchia (10-15). Las féminas por su

85 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO parte tuvieron que desplazarse a Lyon, donde SEMANA 6 María Marino y Bárbara Ojeda perdían en pri- mera ronda ante la francesa Sarah Bertille (8- Madrid acogió este fin de semana una prueba 15) y la estadounidense Jacqueline Dubrovich de la Copa del Mundo de sable masculino, que (3-15) respectivamente. se saldó con una gran actuación de Fernando Casares, el cual logra su primer triunfo a este Finalmente la competición de espada júnior, nivel -hasta ahora solo lo había conseguido tanto masculina como femenina, se dispu- otro sablista español, Jorge Pina-. Casares fue tó en Goteborg. En la ciudad sueca se vio una superando rondas, ganando en treintaidosa- gran actuación de Yulen Pereira, que fue supe- vos al canadiense Philippe Beaudry (15-14), al rando rondas al batir al estadounidense Justin húngaro Csaba Norbert Gall en dieciseisavos Koo (15-12), el danés Christian Jauernik (15-5) y (15-11), al francés Julien Pillet en octavos (15-14) el italiano Andrea Russo (15-7), perdiendo en o al medallista de bronce en los pasados JJ OO, cuartos de final con el que acabaría ganando el italiano Diego Occhiuzzi, en cuartos de final la prueba, el alemán Nikolaus Bodoczi (11-15). (15-13). En semifinales se aseguraba Fernando También superó una ronda Guillermo Sán- Casares la medalla al superar a otro medallis- chez, ganando al estadounidense Matthew ta olímpico, precisamente el campeón en Lon- McGrath (15-10), pero caería en dieciseisavos dres, el húngaro Aron Szilagy (15-14), finalizan- por el galo Nelson López (5-15), mientras que do el torneo con un triunfo en la final ante el Guillermo Migallón perdía en primera ronda ruso Veniamin Restenikov (15-9). (4-15 con el finlandés Rasmus Mellanen). En cuanto a la representación femenina, Naia- Además de Casares, en la prueba individual ra Aldana llegó a octavos de final al superar participaron Marco García y Pablo Moreno, a la también española Macarena Centenera pero perdieron frente al italiano Luigi Mirac- en primera ronda (15-13) y a la estadouniden- co (11-15) y el también transalpino Diego Oc- se Mason Speta (15-13), para ser eliminada por chiuzzi (13-15) en primera ronda. En cuanto a la australiana Diana Sher (10-15). También Ju- la prueba por equipos el formado por estos dos lia García superó la primera ronda, en la que sablistas junto a Álvaro López y Sergio Escu- ganó a la japonesa Nanae Yokoi (15-9), cayen- dero superó en octavos de final a una de las do en la siguiente con la estadounidense Anna selecciones favoritas, Rusia (45-41). Hungría Van Brummen (9-15), mientras que no pasaron cerraba en cuartos de final el camino hacia las de treintaidosavos Ana Luque, Sara Fernández, medallas (29-45), mientras que Italia obligaba Sofía Cisneros y Berta Peña. a pelear por la séptima plaza (24-45), la cual consiguió España al superar en su último en- frentamiento a Ucrania (45-41).

86 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Fuera de España participó Alejandra Cisneros, En categoría júnior se celebraron varias prue- en la prueba de espada de Leipzig, pero se que- bas en , donde destacó el espadista dó lejos de entrar en el cuadro final, confor- Guillermo Sánchez Rodríguez. El tirador espa- mándose con la 144ª posición. ñol ganó en primera ronda al ruso Danil Abra- miuk (15-14) y en dieciseisavos hizo lo propio con el también español Álvaro Veuthei (15-12), SEMANA 7 que venía de ganar al polaco Piotr Kapala (15-7). El húngaro Zsombor Banyai fue el rival de Sán- Una semana después de la victoria de Fernan- chez Rodríguez en octavos de final, pero puso do Casares en Madrid, la esgrima española es- fin a su competición (13-15). En espada partici- tuvo presente en varias citas de Copa del Mun- pó Pablo Martínez Eguia, perdiendo en primera do, disputadas todas ellas en Europa. Entre los ronda con el alemán Tom Moeller (9-15). que representaron a España fuera de nuestro país estuvo el espadista José Luis Abajo Pirri, medallista en los JJ. OO. de Pekín, que después SEMANA 8 de asegurarse su presencia en el cuadro final no pudo enfrentarse en primera ronda con el La prueba de Copa del Mundo de florete mas- francés Jean-Michel Lucenay por problemas culino disputada este fin de semana en A Co- físicos. Tampoco pudo estar Pirri en la prueba ruña no fue tan bien como podía esperarse, ya por equipos, en la que el combinado nacional que los tiradores españoles estuvieron muy perdió en octavos de final con China (30-27). lejos de las rondas finales. Ninguno de ellos En el cuadro de consolación superó España a pudo entrar al cuadro final en la competición Estonia (45-36), pero perdió sus dos últimos individual, siendo el mejor Guillermo Delber- enfrentamientos con Alemania (34-45) y Rusia gue (83º), mientras que por equipos España (41-45), finalizando en la duodécima plaza. acabó en la última posición (21º).

En Padua, el sablista Fernando Casares no Algo mejor fueron las cosas lejos de nuestro país, pudo repetir su victoria de Madrid, y ni siquie- en Gante (Bélgica), donde tuvo lugar una prue- ra pudo clasificarse al cuadro final, en el que ba femenina de sable, valedera también para la solo estuvo Álvaro López Méndez. Allí tuvo que Copa del Mundo. En la ciudad belga Araceli Na- enfrentarse al italiano Diego Occhiuzzi, me- varro y Sandra Marcos llegaron a dieciseisavos dallista de plata en los pasados JJ. OO., y que de final, superando la primera ronda, en la que acabó ganando en casa después de eliminar al cayó Lucía Martín-Portugues. Por equipos no le español (10-15). Por equipos, España se quedó a fue muy bien a España, que acabó 19ª. las puertas del cuadro final, siendo 17º.

87 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

88 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 9 nalizó cuarto, mientras que en individual los también espadistas Ángel Fabregat (19º) y Sofía En Bolonia se disputó una prueba de la Copa Cisneros (13ª) fueron los mejores de la expedi- del Mundo de sable femenino, con la presen- ción española. cia de varias tiradoras españolas, entre ellas Sandra Marcos y Araceli Navarro, que fueron las que lograron entrar en el tablón final. San- SEMANA 10 dra Marcos llegó a octavos de final después de superar en las rondas anteriores a la italiana Gran semana para la esgrima española, cuyo Loreta Gulotta (15-14) y a la ucraniana Olena broche de oro lo puso Fernando Casares en Bu- Voronina (15-13), para perder en la ronda de las dapest, finalizando tercero en la prueba de la dieciséis mejores con la rusa Yuliya Gavrilova Copa del Mundo. El sablista español, que ganó (8-15). Araceli Navarro, por su parte, superaba hace unas semanas la prueba disputada en la primera ronda con la húngara Julia Miku- Madrid, logró superar al ruso Nikolay Kova- lik, aunque posteriormente perdía con la ita- lev (15-14), al ucraniano Dmytro Boyko (15-14), liana Ilaria Blanco. Además, en la prueba por al francés Vincent Anstett (15-13) y al italiano equipos España finalizó 11ª. Enrico Berre (15-14). Y en el enfrentamiento previo a la final, con mucho sufrimiento fue Budapest acoge el Campeonato de Europa ca- el coreano Kye Kwan Kim el único que logró dete y júnior, prolongándose este último hasta vencer al español en la capital húngara (14-15), el próximo jueves. La competición júnior co- dejándole con la tercera plaza. menzó con florete masculino y sable femeni- no, con buena participación en ambas. Allí, También en Budapest tuvo lugar el Campeo- Guillermo Delbergue ganaba en treintaidosa- nato de Europa Júnior, en el que la semana vos (15-14 al danés Kolja Dahlin) pero caía en comenzó de gran forma, con el tercer puesto la siguiente ronda (4-15 con el griego Alexan- de Yulen Pereira en espada masculina. El es- der Tsoronis). Además, Joan Ferreres perdía pañol ganó al rumano Lucian Ciovica (15-10), en primera ronda con el ruso Pavel Borontov al húngaro Daniel Berta (15-10), al polaco Ma- (1-15). En cuanto a la prueba femenina, Sara teusz Antkiewicz (15-11) y al francés Mathias Estrada llegaba a octavos de final al ganar a la Bibiany (15-8). Solo perdió con el italiano Mar- bielorrusa Darya Andreeva (15-10) y perder con co Fichera, que le impidió disputar la final (9- la húngara Anna Marton (11-15), mientras que 15). También llegó a dieciseisavos Guillermo una ronda antes caían Celia Pérez, Marta Ruiz Sánchez, que perdió el alemán Moritz Weit- y Gloria Aguilar. En cadetes, el equipo más brecht (13-15), mientras que Manuel Bargues destacado fue el de espada masculino, que fi- y Álvaro Ibáñez cederon una ronda antes. Y

89 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO el equipo de espada masculina acabó cuarto, miento del cuadro final al austriaco Johannes después de ganar a Dinamarca (45-30) y Polo- Poscharnig (15-9), para perder posteriormente nia (45-38) y perder en los dos últimos enfren- con el francés Vincent Simon (5-15). En Turín, tamientos frente a Rusia (36-45) y Alemania la también floretista Irene Romero no pudo ac- (39-45). En el resto de disciplinas, los mejores ceder al tablón final, acabando 136ª. españoles fueron María Merino (36ª en florete femenino), Naiara Aldana (34ª en espada fe- Además, en la localidad madrileña de Moral- menina), Pablo Martínez Eguia (44º en sable zarzal se disputó el Campeonato de España jú- masculino). En cuanto a los equipos, el sable nior, con los triunfos de Sheila García (espada femenino acabó en 9ª plaza. femenina), Yulen Pereira (espada masculina), María Mariño (florete femenino), Sergio La- casta (florete masculino), Marta Ruiz (sable SEMANA 11 femenino) y Marc Moré (sable masculino).

Araceli Navarro lideró la expedición española en Antalya, llegando a dieciseisavos de final. SEMANA 14 La sablista superó la primera ronda al ganar a la alemana Stefanie Kubissa (15-12), pero Porec (Croacia) acoge desde el sábado el Cam- perdió posteriormente con la italiana Rosella peonato del Mundo de Esgrima en categorías Gregorio (7-15). También llegaron al cuadro fi- inferiores, en el que participan varios tirado- nal, cayendo en treintaidosavos de final, las res españoles. Los primeros en participar lo españolas Laia Vila (11-15 con la rusa Mariya hicieron en espada masculina, competición Ridel), Lucía Martín-Portugues (10-15 con la en la que Carlos Javier Olmedo (14-15 con el rusa Ekaterina Dyachenko) y Sandra Marcos británico Jonathan Webb) y Andrés Hernández (7-15 con la italiana Gioia Marzocca). Además, (12-15 con el canadiense Jihad Kabbaj) cayeron en la prueba por equipos, España fue 10ª. en treintaidosavos de final. Esa ronda la supe- ró Pablo Roser al ganar 15-7 al kazajo Nurlan Kassymov, pero el italiano Eugenio Castello lo SEMANA 12 eliminó en dieciseisavos (13-15).

Aunque el fin de semana estuvo cargado de competiciones de esgrima, España solo estuvo SEMANA 15 representada en dos de ellas. En la prueba de florete de Bonn, Carlos Llavador llegó a dieci- Los campeonatos del mundo en categorías seisavos de final al ganar su primer enfrenta- cadete y júnior continuaron disputándose en Porec, con la presencia de varios tiradores

90 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO españoles. El mejor de ellos fue Yulen Pereira Bogdan Dolzhenko (15-12), siendo elimina- en espada masculina, donde llegó a la final do por el alemán Kristjan Archer (8-15). En para hacerse con la medalla de plata, la cual categoría femenina, Bárbara Ojeda llegó a suma al bronce obtenido este mismo año treintaidosavos (ganó a la egipcia Mahitab en el Campeonato de Europa Júnior. Perei- Amien 15-11 y perdió con la italiana Camilla ra superó al estadounidense Conor Shepard Mancini 7-15), mientras que María Mariño (15-7), al francés Nelson López Pourtier (15- cedió en su primer combate con la canadien- 12), a los daneses Troels Christian Robl (15-8) se Jerrica Gu (7-15). En sable masculino, An- y Frederik Von der Osten (12-11) y al coreano drés Hernández (15-9 al colombiano Daniel Segeon Ma (15-10). De esta manera se plantó Sepúlveda y 3-15 con el estadounidense Kaito en la final el espadista español, pero en ella Streets) y Diego de la Fuente (15-6 al griego no pudo superar al chino Dongdong Sun (12- Orestis-Kyriakos Potou y 11-15 con el estadou- 13). También hay que destacar la actuación nidense Eli Dershwitz) no pudieron superar en esta misma prueba de Álvaro Ibáñez, que la segunda ronda, mientras que Fernando fue eliminado en cuartos de final después de Pereda cayó en la primera (10-15 con el búl- vencer al polaco Sebastian Majgier (15-13), al garo Lyuboslav Burnev). En sable femenino, estadounidense Lewis Weiss (15-12), al fran- Celia Pérez Cuenca llegó a dieceiseisavos al cés Mathias Biabiany (15-11) y perder con el ganar a la moldava Aliona Jelachi (15-6) y italiano Andrea Santarelli (7-15). Además, perder con la ucraniana Alina Komashchuk Guillermo Sánchez Rodríguez no superó nin- (8-15), mientras que Marta Ruiz cedió en su gún enfrentamiento (cayó 12-15 con el israelí primer enfrentamiento (11-15 con la cana- Ariel Drizin). En categoría femenina, Maca- diense Gabriella Page). rena Centenera (15-13 a la búlgara Madlen Ivanova) y Berta Peña (15-8 a la sudafricana Finalmente, por equipos España se hizo con la Daniella Klonarides) ganaron un combate y medalla de bronce en espada masculina (45- perdieron el siguiente (6-15 con la francesa 24 con Canadá, 45-37 con Alemania, 45-42 con Auriane Mallo y 12-15 con la estadounidense Ucrania, 34-45 con Italia y 41-38 con China del Katharine Holmes respectivamente). equipo formado por Yulen Pereira, Álvaro Ibá- ñez, Manuel Bargues y Guillermo Sánchez Ro- En florete masculino, Guillermo Delbergue dríguez), fue 18ª en espada femenina y 16ª en llegó a segunda ronda (ganó al georgiano sable femenino. Archil Ugulava 15-9 y perdió con el francés Erwann Auclin 9-15), mientras que Sergio Y en categoría cadete, el floretista Roger Gar- Lacasta se plantó en dieciseisavos al vencer cía-Alcoriz venció al checo Adam Cmiel (15-9), al eslovaco David Vegh (15-5) y al ucraniano pero cayó en segunda ronda con el italiano Da-

91 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO niel Dosa (11-15). Lo mismo hizo María Teresa SEMANA 21 Betegón en sable femenino, aunque partiendo desde treintaidosavos. La sablista española Bárbara Ojeda e Irene Romero participaron en ganó a la polaca Anna Cios (15-9) pero perdió el Grand Prix de Marsella, de florete, quedán- con la húngara Lili Drajko (6-15). dose fuera del tablón final.

SEMANA 17 SEMANA 22

Regresó la competición de esgrima después Los mejores tiradores españoles se dieron cita de varias semanas de parón con la presencia este fin de semana en Alcobendas, donde tuvo de sablistas españoles en Atenas. En la prue- lugar el Campeonato de España de esgrima. ba griega Sergio Escudero perdió en treintai- Los vencedores fueron José Luis Abajo Pirri dosavos de final con el canadiense Joseph (espada, ante Yulen Pereira, subcampeón del Polossifakis (8-15), al igual que Álvaro López mundo júnior), Sergio Lacasta (florete, ante Méndez con el ruso Nikolay Kovalev (9-15) y Carlos Llavador) y Álvaro López Méndez (sable Pablo Moreno con el húngaro Aron Szilag- masculino, ante Fernando Casares, ganador yi (9-15), a la postre ganador del torneo. Por de la Copa del Mundo de Madrid) en categoría equipos España fue 18ª. masculina, mientras que en categoría femeni- na este premio cayó en manos de Berta Peña (espada, ante María Sheila García), María Ma- SEMANA 18 riño (florete, ante Irene Romero) y Araceli Na- varro (sable, ante Natalia Casares). Chicago y París acogieron sendas pruebas de la Copa del Mundo de sable y espada respectiva- mente. En la primera de ellas, Fernando Casa- SEMANA 24 res llegó a dieciseisavos de final al superar al estadounidense Jeff Spear (15-14) y perder con La espada masculina fue la primera prueba del el alemán Benedikt Wagner (12-15), y Araceli Campeonato de Europa que se celebra hasta el Navarro caía con la italiana Rosella Gregorio 21 de junio en (Croacia). En ella, Miguel (14-15) en la primera ronda del tablón final. Y Moratilla (5-15 con el alemán Joerg Fiedler) y en la capital francesa Elías Casado se quedó a Elías Casado (11-15 con el estonio Juri Salm) las puertas del tablón final, mientras que la cayeron en treintaidosavos de final, mientras selección fue 24ª por equipos. que ni José Luis Abajo Pirri ni Guillermo Sán- chez Rodríguez llegaron al tablón final.

92 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 25 SEMANA 28

Los esgrimistas españoles, ausentes en Londres Con gran parte de los tiradores españoles pre- 2012, disfrutan de unas semanas de mucha parando el Campeonato del Mundo, los focos competición, comenzando por el Campeonato se centraron en la Universiada. En florete indi- de Europa en Zagreb (Croacia). En sable mascu- vidual, Carlos Llavador se quedó a las puertas lino, Fernando Casares (11-15 con el ruso Alexey de los cuartos de final (perdió 14-15 en octavos Yamitenko) y Pablo Moreno (13-15 con el ucra- con el francés Simon), mientras que Guiller- niano Dmytro Boiko) cayeron en primera ron- mo Delbergue cayó en dieciseisavos (1-15 con da, mientras que el equipo fue 12º. En féminas, el ruso Cheremisinov), y en espada femenina, la sablista Araceli Navarro logró el mejor resul- Berta Peña fue eliminada en treintaidosavos tado, llegando a cuartos de final al ganar a la (10-15 con la italiana Camila Batini). Además, también española Sandra Marcos (15-10) y a la el equipo de espada femenina, formado por la polaca Katarzyna Kedziora (15-3), pero se quedó propia Peña, Sheila García y Paula Fernández, al borde de las medallas al perder en cuartos cedió en dieciseisavos de final con Noruega de final con la griega Vassiliki Vougiouka (11-15), (44-45). mientras que el equipo fue 9º. Además, el equi- po de espada masculina fue 15º. SEMANA 32 Posteriormente se desplazaron a Mersin (Tur- quía), donde disputaron los Juegos Mediterrá- Budapest (Hungría) acogió el campeonato del neos. Y en la ciudad turca el espadista José mundo de esgrima, con la participación de va- Luis Abajo Pirri repitió la medalla de bronce rios tiradores españoles. En sable masculino, que ya logró en los JJ. OO. de Pekín, perdiendo Fernando Casares llegó a dieciseisavos de fi- en semifinales con el egipcio Ahmed Khder, al nal (perdió 14-15 con el italiano Aldo Montano) igual que consiguió el sablista Fernando Casa- después de superar al kazajo Yevgeniy Frolov res, que cayó con el francés Vincent Anstett. (15-7), mientras que Pablo Moreno (8-15 con el En cuartos de final cayeron, por su parte, las estadounidense Daryl Homer) y Sergio Escu- sablistas Araceli Navarro y Sandra Marcos. dero (6-15 con el húngaro Aron Szilagyi) caye- ron en primera ronda y Álvaro López Méndez (75º) se quedó fuera del tablón final. En sable SEMANA 27 femenino también llegaron a dieciseisavos de final tanto Araceli Navarro (ganó 4-15 a la La sablista Alejandra Cisneros cayó en primera coreana Ara Kim y perdió 11-15 con la polaca ronda de la Universiada frente a la ucraniana Aleksandra Socha) como Sandra Marcos (ganó Kseniya Pantelyeyeva (5-15). 7-15 a la rusa Dina Galiakbarova y perdió 14-15

93 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO con la húngara Anna Varhely), mientras que SEMANA 43 Laia Vila perdía en primera ronda (8-15 con la polaca Marta Puda) y Lucía Martín-Portugues Fernando Casares finalizó 12º en sable en los (89ª) quedaba fuera del tablón final. En espa- Juegos Mundiales de Deportes de Combate ce- da masculina, tanto Yulen Pereira (ganó 14-13 lebrados en San Petersburgo. al suizo Benjamin Steffen y perdió 9-15 con el venezolano Rubén Limardo, el cual llegó a la SEMANA 45 final) como José Luis Abajo,Pirri , (ganó 15-14 al ucraniano Bogdan Nikishin y perdió 12-15 con La Copa del Mundo Júnior de florete disputó el húngaro Andras Redli (12-15) cayeron en die- una prueba en Luxemburgo (Luxemburgo), ciseisavos de final, mientras que Pau Roselló donde estuvieron presentes varios tiradores (104º) y Elías Casado (126º) quedaron fuera del españoles. La actuación más destacada fue la tablón. Tampoco logró entrar al tablón final de Guillermo Delbergue, que superó la primera Carlos Llavador, que fue 103º en florete mascu- ronda al ganar al francés Charles Denis (15-11) lino. Además, en espada masculina por equi- y perdió en dieciseisavos con el húngaro Da- pos, España fue 23ª y en sable masculino, 20ª. niel Dosa (13-15). En féminas, ni Irene Zabala (76ª) ni Judith Rodríguez (58ª) lograron entrar SEMANA 33 en el tablón final.

El campeonato del mundo de esgrima, cele- SEMANA 46 brado en Budapest (Hungría), finalizó con la participación del equipo masculino de sable, Varios sablistas españoles participaron en que fue 13º después de perder en octavos de fi- la Copa del Mundo júnior celebrada en Sos- nal con Rusia (27-45). nowiec (Polonia), colándose en el tablón final Jaime González Quintana, que no pudo con SEMANA 42 el rumano Iulian Teodosiu (12-15) en primera ronda. Además, Daniel del Valle fue 79º y Diego El sablista Pablo Martínez se quedó a las puer- Calvino, 98º. tas del tablón final del torneo de Gante (Bélgi- ca), en el que fue 42º. SEMANA 48

Los tiradores españoles participaron en nume- rosos torneos a lo largo de la semana, desta-

94 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO cando sobre todos el resultado cosechado en SEMANA 50 Burgos por Sofía Cisneros. La espadista logró la medalla de bronce en el Ciudad de Burgos de ca- Ciudad Real acogió una prueba de la Copa del tegoría júnior, al ir superando a las rusas Maria Mundo Júnior de Sable, con dominio mexi- Obraztsova (15-12) y Daniela Khrapina (15-11), la cano. Tres tiradoras del país norteamericano suiza Amadine Ischer (15-11), perdiendo con la subieron al podio, ocupando la otra plaza la también rusa Daria Filina (9-15). Julia García española Sara Estrada, que logró llegar a semi- Martín cayó en segunda ronda con Filina (10- finales después de superar a sus compatriotas 11), después de haber ganado a la italiana Livia María Gómez (15-5) y María Ruiz de las Heras Ficara (7-15), mientras que Macarena Centenera (15-12), cediendo con la mexicana Tania Arra- (7-15 con la rumana Amalia Tataran) y Mónica yales (12-15). Merino (6-15 con la suiza Alexandra Blum) lo hi- cieron en la primera ronda. En cuanto a espada júnior, se celebró en Lau- pheim (Alemania) la Uhlmann Cup, supe- En Londres (Reino Unido), doble participación rando Macarena Centenera la primera ronda del floretista Guillermo Delbergue en el tablón (12-11 contra la alemana Claudia Becker), pero final. En sénior ganó al neerlandés Sebastiaan cediendo luego con la francesa Camille Hazard Borst (15-14) y perdió con el italiano Tobia Bion- (10-15). Por su parte, Julia García Martín perdió do (6-15), mientras que en júnior superó al po- su primer combate del tablón final con la po- laco Szymon Kozlowski (15-8) y perdió con el laca Jagoda Zagala (6-15). francés Maximilien Chastanet (11-15). En esta última categoría Sergio Lacasta cedió en pri- mera ronda con el francés Erwann Auclin (10- 15). Finalmente, en el torneo júnior de sable de Dormagen (Alemania), Mateo Bernal (6-15 con el italiano Leonardo Dreossi), Andrés Hernán- dez (11-15 con el italiano Francesco D’Armiento) y Jaime González Quintana (9-15 con el tam- bién transalpino Federico Riccardi) fueron eli- minados en primera ronda. El resto de esgri- mistas participantes en los torneos no llegó al tablón final.

95 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO ESQUÍ ACROBÁTICO

96 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 2 SEMANA 8

En la prueba de descenso de la Copa del Mundo En el descenso libre de la Copa del Mundo de de Les Contamines Montjoie, el español Borja Sochi, que comenzó la pasada semana, el es- Gregorio fue 61º. Mientras tanto, en Park City, pañol Borja Gregorio acabó en el puesto 52º. Y Katia Griffiths fue 30ª en half-pipe. para finalizar la semana, Reyes Santa-Olalla fue 28ª en baches y 27ª en baches en paralelo en la Copa del Mundo de Naeba. SEMANA 3

En la prueba de Copa del Mundo de Megève SEMANA 10 participó Borja Gregorio, finalizando 56º. Ade- más, en baches femenino, en Lake Placid, Re- Borja Gregorio finalizó 47º en el descenso del yes Santa Olalla fue 33ª. Campeonato del Mundo, Katia Griffiths fue 19ª en halfpipe y Reyes Santa-Olalla 33ª en baches y 29ª en baches en paralelo. SEMANA 5

Reyes Santa-Olalla fue 37ª en la prueba de ba- SEMANA 11 ches de la Copa del Mundo de Deer Valley. En la Copa del Mundo de Are, el español Borja Gregorio fue 44º en descenso, mientras que en SEMANA 7 baches Reyes Santa-Olalla fue 34ª.

En la Copa del Mundo de Sochi de esquí acro- bático Katia Griffiths fue 21ª en half pipe y Re- SEMANA 12 yes Santa-Olalla 36ª en baches. Además del snowboard, también el esquí acro- bático se dio cita en Sierra Nevada. Allí estuvo presente Reyes Santa-Olalla, que fue 25ª.

97 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 33

Comenzó la Copa del Mundo con una prueba celebrada en Cardrona (Nueva Zelanda) en la que Katia Griffiths fue 18ª en la clasificatoria con 57,8 puntos.

SEMANA 49

En el descenso libre, Borja Gregorio finalizó 60º en la Copa del Mundo de Nakiska (Canadá).

SEMANA 50

Reyes Santa-Olalla fue 39ª en la Copa del Mun- do de Ruka.

98 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO ESQUÍ ALPINO

99 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 2 SEMANA 7

Carolina Ruiz participó en varias de las prue- En la segunda semana de los Mundiales, dis- bas de St. Anton, finalizando 24ª en el descenso putados en Schladaming, Paul de la Cuesta lo- y 37ª en el súper gigante. gró un gran resultado en la supercombinada masculina, siendo 18º. Por su parte, Carolina Ruiz no pudo finalizar el gigante. SEMANA 3

Gran fin de semana el que protagonizó Caro- SEMANA 8 lina Ruiz en la prueba de Copa del Mundo de Cortina d’Ampezzo. La esquiadora española lo- Triunfo histórico el que consiguió en Meribel graba una 10ª plaza en descenso y en el súper la granadina Carolina Ruiz. Pese a que en sus gigante se quedaba muy cerca del podio al ser inicios como esquiadora más destacó en las 4ª, quedando a menos de medio segundo de la pruebas más técnicas, como el supergigante, alemana Viktoria Rebensburg. siendo cuarta en una prueba de la Copa del Mundo hace unas semanas, su primera victo- ria al más alto nivel ha llegado en el descenso. SEMANA 6 Carolina Ruiz, 15ª en el pasado Mundial, se hizo con el triunfo al superar por 20 centésimas a Carolina Ruiz comenzó el Campeonato del la alemana Maria Hoefl-Riesch y por 21 a la Mundo de Esquí Alpino, que se celebran has- francesa Marie Marchand-Arvier. Además, en ta el próximo domingo en Schladming, siendo Garmisch-Partenkirchen tuvieron lugar varias 20ª en la prueba del súper gigante en la que pruebas de la Copa del Mundo masculina. Paul la noticia más destacada -además del triunfo de la Cuesta no pudo finalizar el descenso. de la eslovena Tina Maze- fue la grave lesión sufrida por Lindsay Vonn. También participó Comenzó además el campeonato del Mundo Ruiz en el descenso, donde fue 15ª a 1”93 de la júnior, que se disputa en Quebec, y en el que gala Marion Rolland. están presentes dos españoles. En el súper gi- gante Juan del Campo ha sido 52º, mientras En categoría masculina Paul de la Cuesta fue que Álex Puente no pudo finalizar. 33º en el descenso, el cual no pudo acabar Fe- rrán Terra y que venció el noruego Aksel Svin- dal, mientras que en el supergigante el propio De la Cuesta fue 37º.

100 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 9 SEMANA 48

Una semana después de estrenar su palmarés En la Copa del Mundo de Lake Louise (Estados profesional, Carolina Ruiz finalizó 22ª en un Unidos), el español Paul de la Cuesta fue 61º en nuevo descenso de la Copa del Mundo, en esta descenso y 63º en súper gigante. Por su parte, ocasión en Garmisch-Partenkirchen, llegando Carolina Ruiz fue 33ª en el descenso y 25ª en a algo más de dos segundos de la ganadora, la el súper gigante de Beaver Creek (Estados Uni- eslovena Tina Maze. Además, la granadina par- dos). ticipó en el supergigante, en el que fue 21ª, a se- gundo y medio de la austriaca Anna Fenninger. SEMANA 49 En cuanto al Campeonato del Mundo júnior, Juan del Campo fue 35º en el gigante, pero no Doble cita de la Copa del Mundo. En categoría pudo terminar el eslalon, al igual que Álex masculina la competición se trasladó a Beaver Puente. Creek (Estados Unidos), donde Paul de la Cues- ta fue 54º en descenso y 46º en súper gigante. En féminas, en Lake Louise (Estados Unidos), SEMANA 10 Carolina Ruiz logró una gran 9ª posición en descenso y fue 36ª en súper gigante. Carolina Ruiz finalizó 46ª en el supergigante de la Copa del Mundo de Ofterschwang. Además, en la FIS Race de Laax (Suiza), Álex Puente fue 2º en el gigante de uno de los días, mientras que el mejor puesto de los otros par- SEMANA 11 ticipantes españoles fue 9º (Joaquim Salarich) y 26º (Luca John). Carolina Ruiz no pudo participar en las finales de la Copa del Mundo, celebradas en Lenzer- heide, debido a una lesión. SEMANA 50

Buena actuación de Carolina Ruiz en el súper SEMANA 43 gigante de la Copa del Mundo de St Moritz (Sui- za), donde logró la 13ª posición, finalizando 44ª Carolina Ruiz se quedó sin acceder a la segun- en el gigante. da manga en el eslalon de la Copa del Mundo de Soelden al ser 50ª en la primera bajada con Además, en la FIS Race de Zermatt destacó la un tiempo de 1’16”11. 12ª plaza en el gigante de Laura Jardi, partici-

101 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO pando también Ona Rocamora (21ª), Mariona cia), mientras que en el súper gigante no logró Boix (24ª) y Julia Bargallo (31ª). pasar a la segunda manga. Paul de la Cuesta fue 59º en el descenso de Val Gardena (Italia) y Ferrán Terra no pudo acabar la primera man- SEMANA 51 ga del súper gigante.

Varias pruebas de la Copa del Mundo conta- Además, Laura Jardi fue 59ª en el descenso de ron esta semana con participación española. la Copa de Europa celebrado en Suiza, y Pol Ca- Carolina Ruiz fue la mejor clasificada, finali- rreras fue 28º en Obereggen (Italia). zando 19ª en el descenso de Courchevel (Fran-

102 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO ESQUÍ DE FONDO

103 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 3 SEMANA 9

En La Clusaz, Laura Orque finalizó 35ª en la Continuó el Campeonato del Mundo, destacan- prueba de 10 km. individual. do la 29ª plaza de Laura Orgue en 10 kilómetros, posición que repitió en los 30 kilómetros. En categoría masculina Joseba Rojo fue 71º en 15 SEMANA 4 kilómetros, Javier Gutiérrez 74º e Imanol Rojo 81º, mientras que en los 50 kilómetros los dos Jesús Labanda participó en el Campeonato del primeros fueron 50º y 51º, respectivamente. Mundo Júnior, finalizando 74º en sprint, 90º en 10 km. y 83º en skiathlon. También tuvo lugar el Campeonato del Mundo sub-23, con Imanol SEMANA 50 Rojo (48º en sprint, 36º en 15 kilómetros y 31º en skiathlon), Óscar Jorba (70º en sprint y 83º en Laura Orque finalizó 39ª en los 15 kilómetros de 15 kilómetros) y Maialen López (50º en sprint la Copa del Mundo de Davos (Suiza). y 49º en 10 kilómetros, última en ambas prue- bas), esta última en categoría femenina.

SEMANA 5

En Sochi, donde se celebrarán el próximo año los Juegos Olímpicos de invierno, Laura Orgue finalizó el skiathlon, prueba de esquí de fon- do, en una meritoria 27ª plaza. En la categoría masculina Javier Gutiérrez fue 60º y Vicenç Vi- llarrubla 61º.

SEMANA 8

En el Mundial de esquí nórdico Laura Orque fue 35ª en la prueba de skiathlón, mientras que en categoría masculina Javier Gutiérrez fue 62º e Imanol Rojo 67º.

104 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO FÚTBOL

105 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 26 SEMANA 42

La selección femenina sub-17 cayó en las se- La selección sub-21 masculina continúa lide- mifinales del Campeonato de Europa en los rando el Grupo 4 de la clasificación para la Eu- penaltis ante Suecia después de empatar en el rocopa, después de vencer 1-0 a Hungría con tiempo reglamentario (2-2, con goles de Nahi- un gol de Morata. kari García y Maddi Torre), y en la final por el tercer puesto superaron a Bélgica (4-0, con goles de Nakihari García, María Caldentey, Pa- SEMANA 43 tricia Guijarro y otro en propia meta). La selección absoluta femenina debutó en la Fase de Clasificación para el Mundial frente a SEMANA 28 Estonia, a la que superó con claridad (6-0) con goles de Sonia Bermúdez (por partida doble), Después de dieciséis años de ausencia, la se- Marta Torrejón, Jennifer Hermoso, Natalia Pa- lección femenina de fútbol debutó con victoria blos e Irene Paredes. en la Eurocopa que se celebra en Suecia, al su- perar a Inglaterra (3-2) con goles de Vero Bo- quete, Jennifer Hermoso y Alexia Putellas. SEMANA 44

La selección absoluta femenina comenzó de SEMANA 29 la mejor manera posible su camino de clasifi- cación para el mundial del año 2015 en Cana- La selección femenina finalizó segunda de su dá: una victoria ante Italia (2-0). Los goles los grupo la primera fase de la Eurocopa, después marcaron Sonia Bermúdez y Natalia Pablos. de perder con Francia (0-1) y empatar con Ru- sia (1-1), y se enfrentará en cuartos de final a Noruega. SEMANA 46

La selección masculina sub-21 comenzó per- SEMANA 30 diendo en su encuentro contra Bosnia Herze- govina, pero logró remontar el choque y acabó Después de cumplir con el objetivo de pasar a ganando con contundencia (1-6). Uno de los cuartos de final, la selección española femeni- goles lo anotó Barisic en propia puerta y el res- na no pudo dar la sorpresa ante Noruega (1-3) to los marcaron Morata, Deulofeu, Muniain y y quedó eliminada en al Eurocopa de Suecia. Óliver Torres, este último por partida doble.

106 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 47

Importante participación española en el Grand Prix de Abu Dabi, que se saldó con buenos re- sultados para la expedición de nuestro país. En -66 kilos, Sugoi Uriarte se plantó en semifina- les al superar al argelino Houd Zourdani y al ruso Alim Gadanov. Solo necesitaba una vic- toria más para asegurarse la medalla, y aun- que no pudo entrar en la final al perder con el azerbaiyano Nijat Shikhalizada, se vengaría en el combate por el bronce frente al mongol Altanshuk Dovdon. Mejor le fue a Laura Gómez en -52 kilos, que llegó a semifinales después de ganar a la emiratí Al Jalili Al Nuaimi y a la francesa Peneloppe Bonna. En esa ronda se aseguró la medalla superando a la rumana Andreea Chitu, pero la rusa Yulia Ryzhova le impidió ganar el oro. Quien no llegó tan lejos fue Julia Figueroa en -48 kilos, venciendo a la francesa Scarlett Gabrielli en primera ronda, para perder posteriormente en cuartos de fi- nal con la rusa Alesya Kuznetsova y en la re- pesca con la belga Amelie Rosseneu.

SEMANA 49

Rozó la victoria en el Campeonato de Europa sub- 17 la selección española, que no tuvo problemas para deshacerse de Inglaterra en semifinales (3- 0, goles de Andrea Sánchez por partida doble y Pilar Garrote). En la final Patricia Guijarro ade- lantó a España frente a Alemania, pero en los últimos minutos Hartig igualaba el encuentro y en penaltis las teutonas se llevaban la victoria.

107 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO GIMNASIA ARTÍSTICA

108 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 12 SEMANA 16

La ciudad alemana de Cottbus fue el escenario Buena actuación de la expedición española de una prueba internacional, en la que partici- en Moscú, encabezada por Fabián González y paron varios españoles. La más destacada fue Roxana Popa, que fueron los mejores durante María Paula Vargas, que finalizó 3ª en asimé- el Campeonato de Europa de Gimnasia Artísti- tricas con 13,550 puntos, en cuya calificatoria ca. Fabián González, que ya ha logrado buenas Roxana Popa fue 11ª con 12,800 puntos. También actuaciones en pruebas de la Copa del Mun- llegó Vargas a la final de equilibrio, donde fue 5ª do, fue sexto en la final del concurso completo con 13,325 puntos (Silvia Colussi fue 15ª con 12,450 con una puntuación total de 86,499, rozando puntos). En suelo Silvia Colussi fue 6ª con 12,775 además la final en suelo y barra fija, mien- puntos, después de haber logrado la segunda tras que Rubén López fue 16º con 81,698. Roxana mejor nota en la ronda de clasificación en la que Popa fue también sexta en el concurso com- Roxana Popa acabó 22ª con 11,050 puntos. pleto, con una puntuación de 55,699, acompa- ñada en la final por María Paula Vargas (9ª con Los que no pudieron llegar a las finales fueron 54,333 puntos). Además, Popa entró en la final los chicos Roberto Álvarez (15º en la calificación de suelo, donde acabó 7ª con una puntuación de suelo con 13,850 puntos, 23º en barra fija con de 13,900 puntos. 12,725 puntos y 20º en salto con 13,150 puntos) e Iván San Miguel (16ª en anillas con 14,300 pun- tos y 34º en paralelas con 11,575 puntos,). SEMANA 25

En los Juegos Mediterráneos, doblete español SEMANA 14 en el concurso completo individual, con la me- dalla de oro de Javier Gómez y la de plata de Gran actuación de Fabián González en la Copa Fabian González, mientras que en féminas Ma- del Mundo de Tokio. El gimnasta español se ha ría Paula Vargas fue también segunda. Además, instalado en la élite de su deporte –es sexto en el equipo masculino formado por Néstor Abad, el ranking mundial– y volvió a demostrarlo en Christian Bazán, Javier Gómez, Fabián Gonzá- la capital nipona. Allí González fue cuarto en lez y Rubén López logró la medalla de oro. el concurso completo con una puntuación to- tal de 88,700, quedándose a 1,675 del ucraniano Oleg Verniaiev, ganador de la prueba. Además, SEMANA 26 fue el mejor de todos los participantes en ba- rra fija (15,350 puntos), igualado por el japonés Continuó el buen nivel de la expedición espa- Kato, que acabó segundo en la general final. ñola en los Juegos Mediterráneos con el oro de

109 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Néstor Abad en salto, las platas de María Paula nasia Artística. Fabián González fue 11º en la Vargas en asimétricas, Rubén López en parale- final del concurso completo con 86,366 pun- las y Fabián González en suelo y los bronces del tos, mientras que Néstor Abad acabó 20º con propio Fabián en anillas y caballo con arcos. 83,090 puntos, quedándose, al igual que Isaac Botella y Javier Gómez, fuera de las finales por aparatos. Tampoco logró entrar en las fi- SEMANA 29 nales por aparatos ninguna de las gimnastas, aunque Roxana Popa lo hizo en la del con- Valencia acogió el Campeonato de España, curso completo, en la que fue 12ª con 55,366 donde se dieron cita los mejores gimnastas puntos, mientras que Silvia Colussi fue 31ª en del país. En categoría masculina el gran triun- la clasificatoria y Cintia Rodríguez, 44ª con fador fue Fabián González, que se alzó con el 50,266 puntos. triunfo en el concurso completo (89,000 pun- tos) por delante de Néstor Abad (85,050 pun- tos) y Javier Gómez (85,034 puntos). González SEMANA 49 se impuso además en las finales de caballo con arcos (14,700 puntos), salto (15,100 puntos), Doble participación española en la Copa del paralelas (15,000 puntos) y barra fija (15,500 Mundo de Glasgow (Reino Unido), logrando puntos), mientras que Isaac Botella lo hizo en ambos gimnastas la misma posición. En ca- suelo (15,100 puntos) y Néstor Abad en anillas tegoría masculina Fabián González finalizó 5º (15,050 puntos). En categoría femenina, la pro- con una puntuación total de 86,797, actuación metedora Roxana Popa se hizo con el título que quedó lastrada por su ejercicio en anillas nacional en el concurso completo (58,083 pun- (13,700 puntos, siendo el peor de los ocho parti- tos), superando a María Paula Vargas (56,250 cipantes). Y en féminas, Roxana Popa también puntos) y Silvia Colussi-Peláez (53,400 puntos). se clasificó 5ª con 54,532 puntos, destacando Popa además fue la mejor en todos los apara- sobre todo su ejercicio de suelo (14,300). tos: salto (15,133 puntos), paralelas (14,450 pun- tos), barra de equilibrio (14,250 puntos) y suelo (14,250 puntos).

SEMANA 40

En Amberes (Bélgica) se disputó a lo largo de la semana el Campeonato del Mundo de Gim-

110 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

111 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO GIMNASIA DE TRAMPOLÍN

112 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 31 SEMANA 46

Laura García y Cristina Sainz fueron sextas en Buena actuación de la pareja formada por la final de sincronizado femenino de los Jue- Marc Torras y Guillermo Palomino en el Cam- gos Mundiales con una puntuación de 30,200 peonato del Mundo Júnior celebrado en Sofia puntos. Esta misma posición la ocupó en el (Bulgaria), donde lograron entrar en la final. doble mini Daniel Pérez, que acabó con 66,000 En ella acabaron en 6º puesto, con una pun- puntos. tuación total de 18,400 puntos. El propio Pa- lomino fue 10º en la clasificatoria individual, con 93,620 puntos, mientras que el juvenil Car- SEMANA 37 los Novelle fue 28º con 88,455 puntos.

Valladolid acogió una prueba de la Copa del Mundo en la que Marc Pinol y Claudia Prat pudieron medirse con los grandes de este de- porte. El primero de ellos fue 38º en la fase de clasificación con 51,,595 puntos, mientras que Prat acabó 26ª con 63,060 puntos. Además, fue- ra de la prueba reina, Samuel Castro acabó 2º con 48,950 puntos, superado únicamente por el ruso Nail Iksanov.

SEMANA 45

Cristina Sainz se quedó muy cerca de supe- rar la primera ronda en el Campeonato del Mundo de Gimnasia de Trampolín celebrado en Sofía (Bulgaria). La gimnasta española fue 26ª con 93,910 puntos, ocupando la plaza de primera reserva, sin ausentarse en las semi- finales ninguna de las que le precedieron en la clasificación. En categoría masculina, Marc Pinol fue 57º, logrando una puntuación total de 82,470 puntos.

113 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO GIMNASIA RÍTMICA

114 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 13 el mixto realizaron una excelente actuación, con 17,300 puntos, para acceder a la medalla Después de reunirse la semana pasada en un de oro. Con un total de 33,350 puntos España control exhibición, la selección sénior española superó por cinco centésimas a Bulgaria. Rusia participó este fin de semana en el GP de Thais. completó el podio. En las finales por aparatos El conjunto formado por Alejandra Quereda, España fue además quinta con 16,150 puntos, Lourdes Mohedano, Lidia Redondo, Sandra quedándose a solo cinco centésimas de la me- Aguilar –todas ellas representantes de nuestro dalla de bronce, la cual sí consiguió en el ejer- país en los pasados Juegos Olímpicos, en los cicio mixto, al acabar con 17,000 puntos. que finalizaron en cuarta posición–, Marina Fernández y Artemi Gavezou fue tercero, con una puntuación total de 30,317 (14,417 en el ejer- SEMANA 18 cicio mixto y 15,900 en mazas), superadas tan solo por Rusia (31,833) y China (31,083). La bue- El equipo formado por Lidia Redondo, Alejan- na actuación en mazas la repitieron en la final dra Quereda, Sandra Aguilar, Lourdes Mohe- de dicho aparato, logrando la plata con 17,250 dano, Marina Fernández y Artemi Gavezou –solo Rusia compitió mejor que el equipo espa- participó este fin de semana en la Copa del ñol–, mientras que en el mixto fueron cuartas. Mundo de Sofía, de la que se marcharon con la En la prueba individual participó Natalia García medalla de plata en mazas. Las españolas, que Timofeeva, logrando la 22ª plaza. La española lograron una puntuación de 17,300, solo fue- fue 24ª en mazas, 26ª en cintas y 16ª en aro y ron superadas en la final de dicho aparato por pelota, mientras que las rusas coparon el podio Bulgaria, que acabó con 17,700 puntos. En este encabezadas por Margarita Mamún. mismo ejercicio habían fallado el día anterior, lo que les llevó a ser séptimas en la clasifica- ción general, misma posición que ocuparon en SEMANA 14 la final de cintas y pelotas. Hace unas sema- nas ya habían destacado en la Copa del Mundo La semana pasada el equipo de gimnasia rít- de Lisboa. mica participó en el GP Thais, en el que mostró que llegaba a la Copa del Mundo de Lisboa en un gran momento. Y en la capital portugue- SEMANA 19 sa el equipo formado por Lourdes Mohedano, Alejandra Quereda, Artemi Gavezou, Marina El GP de la Ville de Corbeil, valedero para la Fernández, Lidia Redondo y Sandra Aguilar Copa del Mundo, contó con la presencia de Na- triunfó. Después de comenzar la competición talia García Timofeeva, que con una puntua- con 16,050 puntos en el ejercicio de mazas, en

115 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO ción de 67,166 en el concurso completo finali- como reserva de la final de aro, al ser 10ª en zó en 9ª posición en una prueba ganada por dicho aparato con 17,033 puntos –fue además la ucraniana Ganna Rizatdinova. Además, la 12ª en mazas, 16ª en pelota y 18ª en cinta–. Por gimnasta española participó también en la fi- su parte, Natalia García finalizó 45ª con 48,699 nal de aro, en la que fue 7ª con 17,166 puntos. puntos, penalizada por no poder participar en cinta –fue 13ª en aro, 11ª en mazas y 36ª en pe- lota–, y Eugenya Onopko fue 37ª en cinta con SEMANA 20 14,825 puntos.

Minsk acogió una nueva prueba de la Copa Y en categoría júnior, el equipo formado por del Mundo de gimnasia rítmica, en la que no Paula Gómez, Miriam Guerra, Claudia Heredia, estuvo presente el equipo español pero sí dos Carmen Martínez y María Victoria Plaza acabó gimnastas de nuestro país en la competición 16º con una puntuación total de 28,607 puntos. individual. Carolina Rodríguez, 14ª en los pa- sados JJ. OO. de Londres, finalizó 11ª en el con- curso completo con una puntuación total de SEMANA 26 66,166, mientras que Andrea Pozo fue 30ª con 58,666. La prueba fue ganada por la rusa Yana Carolina Rodríguez, que representó a España Kudryavtseva. Además de su buena actuación en los Juegos Olímpicos de Londres, logró la en el concurso completo, la leonesa Carolina medalla de oro en los Juegos Mediterráneos, Rodríguez llegó a la final de cinta, en la que fue mientras que Natalia García fue 6ª. 8ª con 16,7 puntos.

SEMANA 31 SEMANA 22 Carolina Rodríguez logró clasificarse a la final Pese a la escasa (o nula) financiación, varias en dos de las disciplinas de los Juegos Mun- gimnastas españolas estuvieron presentes diales celebrados en Cali (Colombia): mazas y en Viena, llegando incluso a costearse el viaje aro. En mazas la gimnasta leonesa fue sexta, ellas mismas. La mejor actuación la protago- con una puntuación total de 16,950 puntos, y nizó Carolina Rodríguez, olímpica en Londres, en aro fue séptima, con 16,583 puntos. Además, que finalizó 11ª con 67,116 puntos en elcon- en pelota fue 11ª con 16,233 puntos, quedándo- curso completo, asegurándose una plaza en se fuera de la final. También compitió Andrea la próxima edición, que se celebrará en Bakú Pozo, que no logró el pase a ninguna final, el próximo año. Además, la leonesa se quedó siendo 22ª en pelota (13,833 puntos), 21ª en aro (14,216 puntos) y 14ª en mazas (15,333 puntos).

116 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 33 (19ª con 63,957 puntos). La leonesa participó también en la final de cinta, en la que acabó 7ª El conjunto español de gimnasia rítmica con- con una puntuación de 17,183. tinúa rindiendo a un gran nivel, y en la Copa del Mundo de San Petersburgo finalizó en ter- cera posición del concurso completo, con una SEMANA 50 puntuación de 32,841, superado únicamente por Rusia y Bielorrusia. Además, en la final de El equipo leonés Ritmo (27,550 puntos) se pro- mazas, las españolas fueron quintas con una clamó en Granada campeón de España de Pri- puntuación de 17,216. Por su parte, Natalia Gar- mera, seguido en la clasificación por Vallecas cía fue 23ª en el concurso completo con 63,398 (25,083 puntos) y Riba-Roja (24,467 puntos). puntos. Además, en júnior el título cayó en manos de Almara Burjassot (24,467 puntos).

SEMANA 35

Brillante actuación española en el Campeona- to del Mundo de Gimnasia Rítmica celebrado en Kiev (Ucrania), destacando sobre todo los resultados por el equipo formado por Sandra Aguilar, Artemi Gavezou, Elena López, Alejan- dra Quereda y Lourdes Mohedano. España co- menzó el campeonato con una cuarta posición en el concurso completo –igual que en los JJ. OO.–, quedándose con 33,949 puntos a 0,276 del bronce, que fue para Rusia –el oro lo logró Bie- lorrusia y la plata, Italia–. Pero ahí no finalizó lo bueno, ya que en el ejercicio de mazas las españolas lograron la medalla de oro con una puntuación de 17,350, y en tres pelotas y dos cintas, el bronce con 17,166 puntos –fueron su- peradas por Rusia y Bielorrusia–.

Además, en categoría individual participaron Carolina Rodríguez (11ª en la final del concurso completo con 66,782 puntos) y Natalia García

117 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO GOLF

118 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 2 SEMANA 5

Regresó el Circuito Europeo con victoria del su- Comenzó la nueva temporada del Circuito Eu- dafricano Louis Oosthuizen en su país, donde ropeo femenino con la disputa del Volvik Racv se disputó el Volvo Golf Champions. Allí, Rafa Ladies Masters, donde la vigente campeona, Cabrera-Bello fue 9º, el mejor español de los Carlota Ciganda, fue la mejor representante de que se desplazaron a Durban, con Gonzalo Fer- nuestro país. En la prueba disputada en Aus- nández Castaño 20º y José María Olazábal 50º. tralia, Ciganda finalizó 16ª, a 11 golpes de la ga- nadora, la australiana Karrie Webb, y empa- tada en dicha plaza con la también española SEMANA 3 Belén Mozo. Además María Hernández fue 24ª y Elisa Serramia 53ª. Jorge Campillo y Gonzalo Fernández-Castaño finalizaron en 9º puesto el Abu Dabi HSBC Golf En ese mismo circuito, aunque en categoría Championship, empatados con otros seis gol- masculina, cuatro españoles (Sergio García, fistas. Los dos españoles acabaron a seis gol- Chema Olazábal, Rafa Cabrera-Bello e Ignacio pes del galés Jamie Donaldson, ganador de un Garrido) acabaron igualados en el puesto 17º, torneo en el que también participaron Rafa Ca- a once golpes del ganador, el escocés Stephen brera-Bello (23º), Alejandro Cañizares y Pablo Gallacher. Además Jorge Campillo y Pablo La- Larrazábal (39º) e Ignacio Garrido (56º). rrazábal fueron 49º.

SEMANA 4 SEMANA 6

A punto estuvo Sergio García de ganar el Com- Sorpresa en el Open de Nueva Zelanda, del Cir- mercial Bank Qatar Masters, o como poco de cuito Europeo Femenino, donde la joven golfis- forzar el play-off, opción que se le escapaba ta neozelandesa Lydia Ko, de tan solo quince en el último hoyo, en el que el inglés Chris años, se hizo con la victoria. Beatriz Recari, a Wood lograba un eagle con el que se procla- seis golpes de la ganadora, fue la mejor espa- maba campeón. De esta manera Sergio García ñola finalizando novena, mientras que Belén acababa conformándose con la 2ª posición de Mozo fue 25ª, María Hernández 41ª y Carlota este torneo valedero para el Circuito Europeo Ciganda 55ª. al acabar con una tarjeta de -17, asegurándo- se unas ganancias de 162.029 euros. Además, En el circuito masculino se disputó el Joburg Gonzalo Fernández-Castaño fue 16º y Rafa Ca- Open, en Sudáfrica, donde José Manuel Lara brera-Bello fue 22º. fue el mejor golfista de nuestro país –y único

119 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO en superar el corte-, 38º a 18 golpes del gana- Fernández-Castaño superaba a Francesco Mo- dor, el sudafricano Richard Sterne. Finalmen- linari (2 arriba) y Sergio García hacía lo pro- te, en el torneo de Peeble Beach del PGA Tour pio con Thongchai Jaidee (desempatando en el participó únicamente Rafa Cabrera-Bello, que hoyo 20). Sin embargo, en la segunda ronda el no pudo pasar el corte. torneo se truncó el futuro para los españoles, ya que solo Gonzalo Fernández-Castaño entra- ba en octavos de final, al ganar con claridad SEMANA 7 a Charles Howell III (6 arriba a falta de 5). Por su parte, Sergio García y Rafa Cabrera-Bello Buen papel el que realizaron las golfistas espa- fueron eliminados por Matt Kuchar (2 arriba ñolas en el ISPS Australian Open, prueba vale- a falta de 1) -que acabó llevándose la victoria dera tanto para el Circuito Europeo femenino final- y Martin Kaymer (2 arriba a falta de 1), como para el LPGA. No en vano Beatriz Recari respectivamente. Y en la ronda siguiente llegó fue 4ª, a cinco golpes de distancia de la gana- el turno de Fernández-Castaño, que caía ante dora, la coreana Jiyai Shin, mientras que Car- Webb Simpson (2 arriba), finalizando entre los lota Ciganda fue 6ª, con un golpe más que su 16 mejores. compatriota. Belén Mozo fue 28ª. En cuanto al golf femenino, tuvo lugar el Hon- En el Circuito Europeo masculino tuvo lugar el da LPGA Thailand, valedero para el circuito Open de África, en el que Jorge Campillo fue americano. En el torneo asiático rindió a gran el mejor español, a diez golpes del ganador, el nivel Beatriz Recari, que finalizó tercera –aun- sudafricano Darren Fichart. Además, Ignacio que igualada con otras tres golfistas–, quedán- Garrido fue 49º. Finalmente, en Estados Uni- dose a solo dos golpes de la ganadora, la co- dos se celebró el Northern Trust Open, en el reana Inbee Park. También participó Azahara que Sergio García finalizó 13º, a seis golpes del Muñoz, que con una buena última jornada as- estadounidense John Merrick. cendió hasta la 21ª plaza, quedándose a nueve golpes de la ganadora.

SEMANA 8 SEMANA 9 Comenzó el Mundial de match play masculino de la mejor manera posible para los golfistas El circuito LPGA se desplazó a Singapur y de españoles: los tres participantes de nuestro nuevo las golfistas españolas rindieron a país lograron superar la primera ronda. Rafa buen nivel. La mejor fue Azahara Muñoz, que Cabrera-Bello daba la sorpresa ante Lee Wes- acabó 18ª a 11 golpes de la ganadora, la esta- twood (desempatando en el hoyo 19), Gonzalo

120 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO dounidense Stacy Lewis, mientras que Beatriz SEMANA 11 Recari fue 24ª, con solo un golpe más que su compatriota. Continúa con su buen momento de juego Ser- gio García, que finalizó 7º en el Tampa Bay En el circuito europeo masculino, Jorge Cam- Championship, torneo valedero para el cir- pillo fue 58º, quedando como el mejor español cuito PGA. El golfista levantino finalizó a solo del Tshwane Open a 15 golpes del sudafricano cinco golpes del ganador, el estadounidense Dawie Van der Walt. En el torneo sudafricano Kevin Streelman. también estuvo fue Chema Olazábal, que aca- bó 76º, en última posición. En el Circuito Europeo tuvo lugar el Avantha Masters, celebrado en la India, con la partici- pación de dos españoles. El mejor fue Pablo La- SEMANA 10 rrazábal, que acabó 17º a 11 golpes del ganador, el sudafricano Thomas Aiken, mientras que Ál- En Miami se disputó el Cadillac Champions- varo Quirós se tuvo que conformar siendo 56º. hip, una de las pruebas que forman parte del calendario europeo y americano. Allí Sergio Finalmente, en el LPGA se disputó en Arizona García fue tercero, quedándose a seis golpes el RR Donnelly Founders Cup. La ganadora del del ganador, el estadounidense Tiger Woods. Circuito Europeo el pasado año, Carlota Cigan- El golfista español pagó una mala segun- da, no pudo superar el corte, pero sí lo logra- da jornada, en la que por ejemplo Woods le ron Belén Mozo, que fue 33ª a 13 golpes de la aventajó en siete golpes.También participa- ganadora, la estadounidense Stacey Lewis, y ron Gonzalo Fernández-Castaño (43º) y Rafael Azahara Muñoz y Beatriz Recari, que finaliza- Cabrera-Bello (63º). ron ambas en la 35ª plaza.

En féminas, la ciudad china de Hainan acogió el World Ladies Championship, con una gran SEMANA 12 actuación de Carlota Ciganda, ganadora del Cir- cuito Europeo el año pasado. La golfista nava- Espectacular triunfo de Beatriz Recari, que rra, merced a una sensacional segunda jorna- pese a algunos fallos en la última jornada del da, finalizó octava a 11 golpes de la ganadora, la torneo que le llevaron a empatar con la corea- noruega Suzanne Pettersen. También participó na I. K. Kim, ganó en el play-off el Kia Classic, Tania Elósegui, pero no superó el corte. competición del LPGA. Además, Azahara Mu- ñoz fue 9ª a tres golpes de su compatriota, Car- lota Ciganda 21ª y Belén Mozo 33ª.

121 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

También rindió a gran nivel en Estados Unidos SEMANA 14 Gonzalo Fernández-Castaño, que fue tercero en el Arnold Palmer Invitational, quedándose a cin- La mayoría de golfistas españoles se reserva- co golpes de Tiger Woods, que regresa de esta ron para el Masters de Augusta, el primer Ma- manera al número 1. En Orlando estuvo además jor de la temporada, que comienza el próximo Sergio García, y aunque no finalizó el torneo dejó jueves. Solo Gonzalo Fernández-Castaño parti- un espectacular golpe desde un árbol. cipó en el Valero Texas Open, aunque no supe- ró el corte. En categoría femenina se disputó En el Maybank Malaysian Open, valedero para el primero de estos grandes torneos, el Kraft el Circuito Europeo, Pablo Larrazábal finalizó Nabisco Championship. En él la victoria se la sexto, a solo tres golpes del ganador, el tailan- llevó la coreana Inbee Park, con Beatriz Recari dés Kiradech Aphibarnrat. También participa- 25ª a 13 golpes, Belén Mozo 41ª, Carlota Ciganda ron Rafa Cabrera-Bello (22º), Ignacio Garrido y 66ª y Camilla Hedberg 72ª. Álvaro Quirós (28º), Jorge Campillo (40º) y Ale- jandro Cañizares (55º). SEMANA 15

SEMANA 13 Después de un inmejorable comienzo en el Masters de Augusta, el primer major de la Gran actuación de Pablo Larrazábal en el Tro- temporada masculina, Sergio García pagó una feo Hassan II, valedero para el Circuito Euro- mala segunda jornada que le impidió dispu- peo. Con su 4º puesto fue el mejor español de tar la victoria. Sin embargo, el golfista espa- los que participaron en Marruecos, quedán- ñol realizó una gran actuación en el campo dose a cinco golpes del ganador, el alemán estadounidense y fue octavo a seis golpes del Marcel Siem. También cabe destacar a Álvaro ganador, el australiano Adam Scott. También Velasco, que fue 5º. Completaron la expedición superaron el corte Gonzalo Fernández-Castaño Jorge Campillo (24º), Alejandro Cañizares (32º), (20º) y Chema Olazábal (50º). Ignacio Garrido (38º), José Manuel Lara (52º), Carlos del Moral y Santiago Luna (64º). Tam- bién en Marruecos se disputó el Lalla Meryem SEMANA 16 Cup, de categoría femenina. En él, Emma Ca- brera-Bello fue 12ª, quedándose a diez golpes de Una semana después de la disputa del Mas- la ganadora, la tailandesa Ariya Jutanugarn. ters de Augusta, el campo valenciano de El Además, Marta Silva fue 17ª, Patricia Sanz, 22ª, Saler acogió el Open de España, valedero para y Tania Elósegi, 33ª. el Circuito Europeo. Los mejores golfistas na- cionales fueron Nacho Elvira y Sergio García,

122 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO que se clasificaron duodécimos a tres golpes once golpes, mientras que Beatriz Recari y Be- del ganador, el francés Raphaël Jacqueline. Por lén Mozo no superaron el corte. su parte, Eduardo de la Riva fue 27º, Ignacio Garrido, 35º, Rafa Cabrera-Bello y Gonzalo Fer- En el Circuito Europeo masculino se disputó nández Castaño empataron en el 44º puesto, al en Seúl el Ballantine’s Championship. Pablo igual que Carlos Aguilar, Pedro Oriol y Alejan- Larrazábal fue sexto, a cuatro golpes del gana- dro Cañizares en el 56º, Álvaro Velasco fue 61º dor, el australiano Brett Rumford, pese a per- y finalmente José Manuel Lara acabó 70º –el der algo de fuelle en la última jornada. José resto de españoles no superó el corte–. Manuel Lara fue 11º, Rafa Cabrera-Bello, 49º, Alejandro Cañizares, 62º, y Javier Colomo, 70º. Las golfistas acudieron en su mayoría al LPGA Lotte Championship, celebrado en Hawai, y en el que Beatriz Recari (17ª) fue la mejor españo- SEMANA 18 la al finalizar a once golpes de la ganadora, la noruega Suzann Pettersen. También partici- Pablo Larrazábal ha demostrado en el Volvo paron en el torneo americano Azahara Muñoz China Open, valedero para el Circuito Europeo, (21ª), Belén Mozo (44ª) y Carlota Ciganda (53ª). que se encuentra a un excelente nivel de juego, En el Circuito Europeo se disputó el Open de al ser 5º en el torneo disputado en la localidad Sudáfrica, en el que Tania Elósegi fue 27ª a cua- de Tianjin. El golfista español se quedó a siete tro golpes de la noruega Marianne Skarpnord, golpes del ganador, el australiano Brett Rum- en un torneo que se redujo a una sola jornada ford, mientras que Rafa Cabrera-Bello fue 51º. debido a las condiciones meteorológicas. Y en el circuito americano del PGA tuvo lugar el Wells Fargo Championship, en el que Sergio García fue 16º a cinco golpes del estadouniden- SEMANA 17 se Derek Ernst. Finalmente, en el LPGA las es- pañolas Azahara Muñoz (32ª) y Beatriz Recari Buena semana de los golfistas españoles, li- (39ª) participaron en el Kingsmill Champions- derados por la joven Carlota Ciganda, una de hip, acabando ambas por encima del par en las mayores promesas del deporte de nuestro un torneo que ganó la estadounidense Cristie país. No en vano la navarra estuvo a punto de Kerr. ganar su primer torneo del LPGA, el circuito americano, aunque finalizó segunda del Nor- th Texas Shootout, superada por un solo golpe SEMANA 19 por la número 1 del mundo, la coreana Inbee Park. Azahara Muñoz por su parte, fue 28ª a Dos hoyos le sobraron a Sergio García en el Players Championship, considerado el quinto

123 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO grande del golf mundial. No en vano el golfis- tras que Belén Mozo fue 18ª. Y en el Circuito ta español llegó como colíder al hoyo 17 de la Europeo se disputó el Open de Madeira, donde última jornada, pero acabó hundiéndose en Raúl Quirós fue 30º (a 13 golpes del ganador, el la clasificación al mandar tres bolas al agua, estadounidense Peter Uihlein), Carlos del Mo- pasando de pelear el torneo con Tiger Woods ral 64º y Álvaro Velasco 68º. a finalizar octavo a seis golpes del estadouni- dense. Por su parte, Gonzalo Fernández-Casta- ño se quedó a las puertas de superar el corte. SEMANA 21

En el Circuito Europeo femenino, Carlota Ci- Un torneo más Carlota Ciganda luchó por los ganda –vigente ganadora de la Orden de Mé- puestos de honor, en esta ocasión en el Deloi- rito europea– rozó la victoria en el Turkish tte Ladies Open, valedero para el Circuito Eu- Airlines Open, quedándose a un solo golpe de ropeo. La golfista navarra finalizó cuarta, a la sudafricana Lee-Ann Pace, igualando en la cinco golpes de la ganadora, la inglesa Holly segunda plaza con otras dos golfistas. Además, Clyburn. Por su parte Tania Elósegui fue 14ª, Carmen Alonso fue 16ª, Mireia Prat 17ª y Emma Marta Silva 29ª y María Hernández 47ª, mien- Cabrera-Bello 65ª. tras que Laura Cabanillas y Virginia Espejo no superaron el corte.

SEMANA 20 Otros dos españoles destacaron en el Circuito Europeo masculino, en el BMW PGA Cham- Gonzalo Fernández-Castaño participó en el pionship, quedándose a un solo golpe del Volvo World Match Play Championship, cele- desempate por la victoria, en el que se dieron brado en la localidad búlgara de Kavarna, en cita tres golfistas, venciendo el italiano Mat- el cual llegó a la fase eliminatoria después de teo Manassero. Estos fueron Alejandro Cañi- superar la de grupos con dos victorias (frente zares y Miguel Ángel Jiménez (que regresaba a Brett Rumford y Jamie Donaldson). Pero pese tras una dura lesión), los cuales finalizaron a pasar como primero de su grupo, cayó en oc- en cuarto lugar. Además, Pablo Larrazábal fue tavos de final frente al belga Nicolas Colsaerts 12º, Sergio García 19º, Álvaro Quirós 32º, Gonzalo por dos hoyos. Fernández-Castaño 62º y Chema Olazábal 69º.

En el LPGA se celebró el Mobile Bay Classic, en Finalmente, en el Bahamas LPGA Classic la es- Alabama, donde Beatriz Recari fue 12ª a siete pañola Belén Mozo no superó el corte y finalizó golpes de la ganadora, la norteamericana Jen- 126ª. nifer Johnson, y Azahara Muñoz fue 13ª, mien-

124 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 22 SEMANA 23

Carlota Ciganda, ganadora de la Orden de Buena actuación de los españoles en el Lyoness Mérito del pasado Circuito Europeo, venció Open, torneo valedero para el Circuito Europeo este fin de semana su primer torneo de la celebrado en Austria, en el que Jorge Campillo temporada, el Open de Alemania. La golfis- (5º a cuatro golpes del ganador, el neerlandés ta navarra superó en un torneo que se vio Joost Luiten) y Eduardo de la Riva (7º) acabaron reducido por la lluvia a 27 hoyos a la ingle- entre los diez primeros. Además Miguel Ángel sa Charley Hull en el play-off de desempa- Jiménez fue 19º e Ignacio Garrido 63º. te, después de que ambas finalizaran con -6. Además, María Hernández fue 9ª y Marta En Estados Unidos se disputó el Wegmans Silva fue 37ª, mientras que otras cuatro no LPGA Championship, segundo major de la lograron superar el corte. temporada, con Beatriz Recari como mejor es- pañola, ocupando la 19ª posición a siete golpes Y en el Circuito Europeo masculino Miguel de la ganadora, la coreana Inbee Park. Carlota Ángel Jiménez fue el mejor español del Nor- Ciganda fue 37ª y Belén Mozo 58ª. dea Masters, demostrando en el campo sue- co que ha regresado a buen nivel después de una dura lesión. El pisha finalizó 14º, igual SEMANA 24 que Pablo Larrazábal, quedándose a 9 gol- pes del ganador, el finlandés Mikko Ilonen. El Merion Golf Club acogió el segundo major Por detrás estuvieron Chema Olazábal (21º), de la temporada, el US Open, en el que Justin Alejandro Cañizares (27º), Álvaro Quirós (30º), Rose tuvo que esperar hasta el último hoyo Eduardo de la Riva (44º), Jorge Campillo (59º) para celebrar su triunfo, logrado por encima y Pablo Martín (71º). del par (+1). El mejor español fue Gonzalo Fer- nández-Castaño, que quedó 10º a seis golpes Al otro lado del charco, en el PGA masculi- del inglés, mientras que Sergio García fue 45º y no y femenino, Gonzalo Fernández-Castaño Chema Olazábal no logró superar el corte. fue 68º –a 21 golpes del ganador, el estadou- nidense Matt Kuchar– en el The Memorial Tournament, y en el ShopRite LPGA Classic SEMANA 25 Beatriz Recari fue 18ª (a 8 golpes dela gana- dora, la australiana Karrie Webb ) y Azahara Semana completa, con competiciones en los Muñoz, 53ª. cuatro circuitos más importantes del golf mundial. La mejor para el deporte español fue el Walmart Arkansas Championship, del

125 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

LPGA, torneo en el que Beatriz Recari fue 7ª a como mejor española, a 22 golpes de la corea- tres golpes de la ganadora, la coreana Inbee na Inbee Park. Carlota Ciganda fue 57ª, mien- Park, pese a llegar líder a la última jornada. tras que Beatriz Recari y Belén Mozo no supe- Además, Azahara Muñoz fue 35ª. raron el corte.

En el Circuito Europeo masculino, Sergio Gar- cía fue 7º en el BMW International Open, que- SEMANA 27 dándose con -14 a cuatro golpes del ganador, el sudafricano Ernie Els, mientras que Rafa Ca- Gran actuación de Eduardo de la Riva en el brera-Bello y Miguel Ángel Jiménez ocuparon Open de Francia, donde finalizó en tercera po- el puesto 26º y Jorge Campillo el 62º. En el Cir- sición a cinco golpes del ganador, el norirlan- cuito Europeo femenino se disputó el Open de dés Graeme McDowell. Además, Jorge Cam- Eslovaquia, en el que Mireia Prat fue 16ª con +2, pillo fue 18º, Rafa Cabrera-Bello 29º, Gonzalo a once golpes de la ganadora, la francesa Gwl- Fernández-Castaño 38º, Alejandro Cañizares adys Nocera, Tania Elosegui fue 22ª y María 42º, Miguel Ángel Jiménez 58º e Ignacio Garrido Hernández, 38ª. Además, en el PGA masculino, 59º. donde se disputó el Travelers Championship, Gonzalo Fernández-Castaño no logró superar el corte. SEMANA 28

Como aperitivo al British Open, se celebró en SEMANA 26 Inverness el Open de Escocia, torneo valedero para el Circuito Europeo en el que se impuso Chema Olazábal llegó a liderar durante varios el veterano estadounidense Phil Mickelson. El tramos el Open de Irlanda, pero acabó cayendo mejor español fue Álvaro Quirós, 24º a nueve al 5º puesto, a seis golpes del inglés Paul Casey. golpes del ganador, mientras que Jorge Campi- Con el capitán de la última Ryder Cup empata- llo fue 42º y Alejandro Cañizares fue 57º. ron además Álvaro Quirós y Rafa Cabrera-Be- llo, mientras que Pablo Larrazábal fue 4º con En féminas, valedero para el Circuito Ame- un golpe menos. Además, José Manuel Lara ricano se celebró el Manulife Financial LPGA fue 15º, Jorge Campillo y Eduardo de la Riva, Classic. Belén Mozo fue 30ª, quedándose a 15 32º, y Carlos del Moral, 61º. golpes de la ganadora, la coreana Hee Young Park, mientras que Azahara Muñoz no logró En el circuito femenino tuvo lugar el tercer superar el corte. major, el US Open, con Azahara Muñoz (48ª)

126 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

127 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 29 SEMANA 30

Buena actuación de los españoles en el ter- Marta Silva fue la única española que logró cer major de la temporada, The Open Cham- superar el corte en el ISPS Handa Ladies Eu- pionship (el Open Británico), aunque les ropean Masters, finalizando en 66ª posición, a faltó un último empujón en la última jorna- 20 golpes de la ganadora, la australiana Karrie da para pelear por la victoria, que cayó en Webb. Y en el circuito masculino se disputó el manos del estadounidense Phil Mickelson, Open de Rusia, donde Jorge Campillo fue 24º a siendo con -3 el único golfista que acabó bajo 13 golpes del ganador, el norirlandés Michael par. El mejor español fue Miguel Ángel Jimé- Hoey, mientras que Pablo Martín fue 51º, Javier nez (13º), quedándose a ocho golpes de Mic- Colomo quedó 62º y Sebi García fue 68º. kelson, mientras que Eduardo de la Riva fue 15º, Rafa Cabrera-Bello y Sergio García, 21º, y Gonzalo Fernández-Castaño, 54º. Álvaro Qui- SEMANA 31 rós no superó el corte. El British Open femenino no fue un buen tor- Quien sí pudo alzarse con el triunfo fue Bea- neo para las golfistas españolas, quedándose triz Recari, en el Marathon Classic valedero todas ellas (Belén Mozo, Azahara Muñoz, Mar- para el LPGA. La española aventajó en un gol- ta Silva, Beatriz Recari, Tania Elósegui y Carlo- pe a la estadounidense Paula Creamer y logró ta Ciganda) sin superar el corte –sí lo lograron su segunda victoria en un torneo del circuito 69 deportistas–. americano en lo que va de temporada, tras el conseguido en el Kia Classic. Sin embargo, en el Bridgestone Invitational, Miguel Ángel Jiménez rindió a un gran nivel, Finalmente, en Madrid tuvo lugar el Open de finalizando en cuarta posición a nueve golpes España, donde Carlota Ciganda y Marta Sil- del ganador, el estadounidense Tiger Woods. va empataron en la 7ª posición, quedándose También participaron Gonzalo Fernández-Cas- a siete golpes de la sudafricana Lee-Anne Pla- taño (38º) y Sergio García (40º). ce, ganadora del torneo. Laura Cabanillas fue 12ª, por delante de Carmen Alonso (27ª), Tania Elósegui (32ª), María Hernández (40ª), Virginia SEMANA 32 Espejo (50ª), Mireia Prat (52ª), Raquel Carrie- do (58ª), Ana Larraneta y Marta Sanz (66ª) y Sergio García, que llegó al ecuador del torneo Emma Cabrera-Bello (69ª). bien situado, se hundió en las dos últimas jornadas y finalizó en el 61º puesto del último major de la temporada, el PGA Championship.

128 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Por delante del valenciano se clasificaron Mi- SEMANA 34 guel Ángel Jiménez y Rafa Cabrera-Bello, que empataron en el puesto 29º, quedándose a doce Rafa Cabrera-Bello y Álvaro Quirós, empatados golpes del ganador, el estadounidense Jason ambos en el 35º puesto, lideraron la expedición Dufner. Gonzalo Fernández-Castaño y Pablo española en el Johnnie Walker Championship, Larrazábal no superaron el corte. quedando a nueve golpes del ganador, el in- glés Tommy Fleetwood. Además, Eduardo de la En el Circuito Europeo femenino se disputó Riva fue 49º, Jorge Campillo, 52º, Ignacio Garri- el HONMA Pilsen Golf Masters, donde María do, 58º, y Chema Olazábal, 72º. Tampoco le fue- Hernández y Laura Cabanillas acabaron en ron muy bien las cosas a Sergio García en The la 18ª plaza, a cinco golpes de la ganadora, la Barclays, pese a llegar al ecuador del torneo en alemana Ann-Kathrin Lindner. Virginia Espe- las posiciones de cabeza, ya que finalizó 37º a jo quedó fuera del corte y Tania Elósegui fue nueve golpes del ganador, el australiano Adam descalificada. Scott.

Una semana después de ganar la Soldheim SEMANA 33 Cup con el equipo de Europa, Carlota Ciganda fue 34º en el Open de Canadá, quedándose a Europa, con la presencia en el equipo de tres 16 golpes de la ganadora, la coreana Lydia Ko, golfistas españolas –Beatriz Recari, Azahara mientras que Belén Mozo y Azahara Muñoz Muñoz y Carlota Ciganda–, venció con clari- empataron en la 48ª plaza. dad la Soldheim Cup al imponerse a Estados Unidos (18-10). La mejor española fue Ciganda, que venció sus tres partidos, entre ellos el de SEMANA 35 la última jornada ante Morgan Preseel (4&2), mientras que Azahara Muñoz sumó dos vic- Sergio García llegó como líder a la última jorna- torias y dos derrotas (cayó 2&1 con Brittany da del Deutsche Bank Championship, valedero Lang) y Beatriz Recari ganó tres (uno de ellos para el PGA, pero un mal recorrido le hizo perder 2&1 con Angela Stanford) y perdió uno. el título, e incluso descendió a la cuarta plaza, quedándose a cinco golpes del ganador, el sue- Además, Sergio García finalizó 29º el Wynd- co Henrik Stenson. También en el circuito ame- ham Championship, valedero para el circuito ricano, Beatriz Recari rindió a buen nivel en el PGA, quedándose a diez golpes del ganador, el Safeway Classic, en el que finalizó 15ª a nueve estadounidense Patrick Reed. golpes de la ganadora, la noruega Suzann Petter- sen. Además participaron Carlota Ciganda (30ª), Belén Mozo (44ª) y Azahara Muñoz (78ª).

129 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

En cuanto al Circuito Europeo, Gonzalo Fernán- Suzann Pettersen, después de perder alguna dez-Castaño realizó una buena actuación en el posición en la última jornada. Además, Azaha- Open de Gales, finalizando 8º a siete golpes del ra Muñoz fue 19ª, Belén Mozo, 37ª, y Carlota Ci- ganador, el francés Grégory Bourdy. Tras él se ganda, 52ª. Más cerca del triunfo se quedó Mi- clasificaron Rafa Cabrera-Bello y Eduardo de la guel Ángel Jiménez en el KLM Open, cayendo Riva (empatados en el 15º puesto), y Jorge Cam- en el primer hoyo del desempate con el neer- pillo y José Manuel Lara (ambos 43º). Y en el landés Joost Luiten, acabando de este modo en Open de Escocia femenino, María Hernández segundo puesto. En este torneo disputado en fue 16ª, quedándose a 14 golpes de la ganado- Zandvoort (Países Bajos) también participaron ra –la local Catriona Matthew-, mientras que Pablo Larrazabal (9º), Eduardo de la Riva (16º), Tania Elosegi no superó el corte. Álvaro Quirós (22º), Rafa Cabrera-Bello y Che- ma Olazábal (46º), Jorge Campillo (58º) y Ale- jandro Cañizares (67º). SEMANA 36

Buena actuación de los golfistas españoles SEMANA 38 en el Omega European Masters celebrado en la localidad suiza de Crans Montana, con Ale- Álvaro Quirós fue el mejor español en el Open jandro Cañizares finalizando cuarto a solo dos de Italia, torneo valedero para el Circuito Eu- golpes del ganador, el danés Thomas Björn, un ropeo, acabando en el 8º puesto, quedándose a puesto por delante de Miguel Ángel Jiménez. solo tres golpes del ganador, el francés Julien Además, Chema Olazábal fue 34º, Jorge Cam- Quesne. También participaron Jorge Campi- pillo, 41º, Gonzalo Fernández-Castaño, 49º, y llo (23º), Alejandro Cañizares y Gonzalo Fer- Eduardo de la Riva, 57º. También en el Circuito nández-Castaño (38º) y Chema Olazábal (70º), Europeo, pero el femenino, se disputó el He- mientras que Rafa Cabrera-Bello, Eduardo de lsingborg Open, en el que Mireia Prat fue 26ª, la Riva, José Manuel Lara e Ignacio Garrido no María Hernández, 40ª y Tania Elosegui, 52ª. superaron el corte.

En Estados Unidos se disputó el último torneo SEMANA 37 del Tour Championship, valedero para el circui- to PGA, con Sergio García finalizando 9º a ocho El Evian Championship se estrenó como uno golpes del ganador, el sueco Henrik Stenson. de los cinco majors femeninos con una buena actuación de Beatriz Recari, que finalizó nove- na a siete golpes de la ganadora, la noruega

130 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 38 Shanshan Feng. Además Carlota Ciganda fue 19ª y Azahara Muñoz 29ª. El Circuito Europeo femenino celebró su úl- timo torneo del año en el viejo continente, el Lacoste Open de Francia, con victoria para SEMANA 41 Azahara Muñoz, en uno de sus pocos torneos de la temporada fuera del LPGA. La golfista es- La región del Algarve acogió el Masters de Por- pañola acabó con catorce golpes bajo par, uno tugal, en el que Pablo Larrazábal finalizó como menos que las francesas Nocera y Derrey, que el mejor español de todos los participantes, fueron las que más le apretaron en su lucha al ser octavo quedándose a cuatro golpes del por el triunfo. Además, Carlota Ciganda fue 8ª ganador, el inglés David Lynn. Ademá,s Álva- y María Hernández, 24ª, mientras que Tania ro Quirós fue 22º, Jorge Campillo y Eduardo de Elosegui y Patricia Sanz no superaron el corte. la Riva, 26º, Rafa Cabrera-Bello y José Manuel Lara, 38º, Gonzalo Fernández-Castaño y Miguel En el circuito masculino, Pablo Larrazábal fue Ángel Jiménez, 57º, y Alejandro Cañizares, 63º. el mejor español en el Alfred Dunhill Links Championship, quedando 17º a seis golpes del En el Sime Darby LPGA Malaysia, valedero para ganador, el inglés David Howell. Alejandro Ca- el circuito americano femenino, Beatriz Reca- ñizares fue 24º y Jorge Campillo y Eduardo de ri finalizó sexta, quedando a once golpes de la la Riva, 40º, mientras que Álvaro Quirós, Igna- ganadora, la estadounidense Lexi Thompson. cio Garrido, Rafa Cabrera-Bello y Chema Olazá- Carlota Ciganda fue 23ª y Azahara Muñoz, 26ª. bal no superaron el corte.

SEMANA 42 SEMANA 40 El LPGA viajó a Corea del Sur, donde se disputó El equipo de Europa continental del Seve Tro- el HanaBank Championship con la presencia phy, del que formaban parte Miguel Ángel Ji- de tres golfistas españolas. La mejor clasifica- ménez y Gonzalo Fernández-Castaño como da fue Carlota Ciganda, 22ª a ocho golpes de la jugadores y Chema Olazábal como capitán, ganadora, la coreana Amy Yang, mientras que derrotó en París (Francia) al combinado de las Azahara Muñoz fue 49ª y Beatriz Recari, 58ª. islas británicas por 15-13. José Manuel Lara fue el único español parti- En el LPGA se disputó el Reingwood Classic, con cipante en el ISPS Handa Perth International, una buena actuación de Beatriz Recari, sépti- valedero para el Circuito Europeo, y no logró ma a catorce golpes de la ganadora, la china superar el corte.

131 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 43 En cuanto al Circuito Europeo femenino, Carlo- ta Ciganda rozó la victoria en el China Suzhou Primera victoria masculina de la temporada Taihu Open, acabando segunda a dos golpes de para un golfista español, conseguida por Gon- la ganadora, la francesa Gwladys Nocera, que zalo Fernández-Castaño en el BMW Masters la superó en la última jornada. Tania Elosegui disputado en Shanghai y valedero para el Cir- y María Hernández acabaron en la 28ª plaza. cuito Europeo. El madrileño acabó el torneo con un doble-bogey, pero esto no le impidió que aventajara al tailandés Thongchai en un SEMANA 45 golpe. Además Pablo Larrazábal fue 5º, Rafa Cabrera-Bello 8º, Eduardo de la Riva 17º, Alejan- La localidad turca de Antalya acogió el Turkis dro Cañizares 44º y Miguel Ángel Jiménez 60º. Airlines Open, en el que se alzó con la victoria En el PGA, Sergio García acabó 11º el CIMB Clas- el francés Victor Dubuisson. Alejandro Cañiza- sic disputado en Kuala Lumpur, quedándose res fue el mejor español, clasificándose en el a seis golpes del ganador, el estadounidnese 18º puesto, a diez golpes del ganador, mientras Ryan Moore. que Rafa Cabrera-Bello fue 36º, Pablo Larrazá- bal fue 53º, Eduardo de la Riva fue 59º y Miguel También se quedó cerca de la victoria Azahara Ángel Jiménez, 70º. Muñoz en el Sunrise LPGA Taiwan Champions- hip, finalizando segunda a cinco golpes de la En cuanto al LPGA, Belén Mozo fue la única noruega Suzan Pettersen, que se alzó con la golfista de nuestro país, clasificándose 50ªa victoria. Beatriz Recari fue 8ª, Carlota Ciganda dieciséis golpes de la ganadora, la taiwanesa 11ª y Belén Mozo 28ª. Teresa Lu.

SEMANA 44 SEMANA 46

Pese a no haber logrado ninguna victoria a lo Miguel Ángel Jiménez fue el mejor español en largo de la temporada, Sergio García está rin- el World Tour Championship celebrado en Du- diendo a un gran nivel, como volvió a demos- bái (EAU), donde se clasificó 8º, quedándose a trar esta semana en el HSBC Champions cele- once golpes del ganador, el sueco Henrik Sten- brado en Shanghái. El golfista alicantino fue son. Rafa Cabrera-Bello y Alejandro Cañizares cuarto, quedándose a seis golpes del ganador, acabaron en el 14º puesto, Pablo Larrazábal fue el estadounidense Dustin Johnson. Además, 26º, Gonzalo Fernández-Castaño 37º y Eduardo Gonzalo Fernández-Castaño fue 39º y Miguel de la Riva 44º. Ángel Jiménez, 72º.

132 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Además, en México se celebró un torneo del Charl Schwartzel, clasificándose 23º a catorce LPGA, el Lorena Ochoa Invitational, en el que golpes del vencedor. Carlos del Moral fue 29º Azahara Muñoz fue 7ª. La española se quedó a y Jorge Campillo, 44º, mientras que el resto de siete golpes de la ganadora, la estadounidense españoles no superó el corte. Lexi Thompson, mientras que Carlota Ciganda acabó 19ª y Beatriz Recari no finalizó. Además, en el Campeonato de España ganó Xabier Guzmán, superando en el desempate a Pol Boch. SEMANA 47

Alejandro Cañizares fue el mejor español en SEMANA 49 el Abierto de Sudáfrica, torneo valedero para el Circuito Europeo, finalizando sexto a -cua Por cuarta ocasión, Miguel Ángel Jiménez se tro golpes del ganador, el danés Morten Ørum ha alzado con la victoria en el Open de Hong Madsen. Además, Jorge Campillo fue 22º, mien- Kong, esta vez superando en el desempate al tras que Nacho Elvira, Adrián Otaegui, Carlos galés Stuart Manley y al tailandés Prom Mee- del Moral y Pablo Martín Benavides no logra- sawat. Además, en este torneo del Circuito ron superar el corte. En la Copa del Mundo de Europeo participaron los españoles Javier Co- ISPS Handa, celebrada en Melbourne (Austra- lomo y José Manuel Lara (5º), Jorge Campillo lia), participaron Miguel Ángel Jiménez, que (24º), Nacho Elvira (39º) y Rafa Cabrera-Bello fue 20º a doce golpes del ganador, el australia- (60º). También se disputó en este mismo cir- no Jason Day, y Rafa Cabrera-Bello (53º). cuito el Nedbank Golf Challenge, en el que Ser- gio García acabó segundo a dos golpes del ga- En cuanto a féminas, finalizó la temporada en nador, el danés Thomas Björn, mientras que el LPGA con la disputa del CME Group Titlehol- Gonzalo Fernández-Castaño fue 11º. ders, en el que Azahara Muñoz fue 14ª a nueve golpes de la china Shanshan Feng, ganadora También peleó por el triunfo en el Circuito Eu- de la prueba. También participaron Beatriz Re- ropeo Carlota Ciganda, que acabó 3ª en el Ome- cari (39ª) y Carlota Ciganda (49ª). ga Dubai Ladies Masters, acabando a ocho gol- pes de la ganadora, la tailandesa Pornanong Phatlum. Mireia Prat fue 49ª, Virginia Espejo, SEMANA 48 97ª (sin superar el corte) y Tania Elosegui se retiró. En el torneo clasificatorio para el LPGA, Alejandro Cañizares fue el mejor español en el María Hernández fue 9ª y Marta Silva fue 44ª. Alfred Dunhill Championship, valedero para el Circuito Europeo, ganado por el sudafricano

133 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 50

Casi sobre la bocina, Sergio García consiguió su primer triunfo de la temporada, al impo- nerse en Tailandia en una prueba del Circui- to Asiático, superando al sueco Henrik Sten- son. También realizó una gran actuación en el Circuito Europeo el español Jorge Campillo, que fue segundo en el Nelson Mandela Cham- pionship, superado únicamente por el sudafri- cano Dawie Van der Walt, que le aventajó en dos golpes. También participaron Carlos del Moral y Pablo Martín Benavides (58º), y José Manuel Lara, que no superó el corte.

SEMANA 51

Europa parece abonada a las remontadas en los torneos por selecciones continentales, ya que después del milagro de Medinah esta se- mana se adjudicó el Royal Trophy contra Asia (8,5 a 7,5). El conjunto europeo estaba capita- neado también por Chema Olazábal, y además participó Álvaro Quirós, que junto a Thorbjorn Olesen perdió frente a HS y KT Kim (4&2), em- pató junto a Colsaerts frente a esos mismos rivales y en el individual volvió a acabar igua- lado con KT Kim.

134 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO HALTEROFILIA

135 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 4 SEMANA 18

El joven David Sánchez López logró en la Copa Comenzó en Perú el Campeonato del Mundo Mediterránea de Halterofilia celebrada en júnior de halterofilia con la participación de Brindisi un total olímpico de 253 kilos (113 en Alba Barrera en la categoría de -53 kilos, en la arrancada y 140 en dos tiempos), lo que le llevó que finalizó 8ª con un total olímpico de 166 ki- a ocupar la 8ª posición final de la competición los. basándose en puntos sinclair, que relaciona el peso del halterófilo con la marca conseguida. SEMANA 19

SEMANA 15 Irene Martínez cerró esta semana la actuación española en el Campeonato del Mundo júnior La berciana Lydia Valentín lideró una vez más que se estaba celebrando en Lima (Perú) des- la expedición española en los Campeonatos de de la semana pasada, y lo hizo cosechando un Europa de halterofilia celebrados en Tirana. gran resultado, ya que la halterófila logró una Valentín se hizo con la medalla de plata en el medalla de bronce. Aunque en el total olímpi- total olímpico (255 kilos) en la categoría de -75 co de -63 kilos fue 8ª, batiendo el récord nacio- kilos, lo que le sirvió además para ganar otra nal júnior con 193 kilos, en arrancada finalizó plata en arrancada (120 kilos) y el bronce en tercera, batiendo con 93 kilos la mejor marca dos tiempos (135 kilos). En -48 kilos, Estefanía absoluta española. Juan fue 6ª con un total olímpico de 163 kilos. En la categoría masculina, Josué Brachi rozó la medalla en -56 kilos, siendo 4º con un total SEMANA 21 olímpico de 245 kilos, mientras que Michael Otero fue 6º con un total olímpico de 234 ki- En el Campeonato de España, celebrado este los en esa misma categoría; Iván García fue 9º fin de semana en Madrid, Michael Otero des- en -62 kilos con un total olímpico de 260 ki- tacó en categoría masculina al batir el récord los; Alejandro González fue 8º en -77 kilos con nacional de -56 kilos, con un total olímpico un total olímpico de 320 kilos; y el diploma en de 137 kilos. También destacaron en cuanto a Londres, Andrés Mata, fue 8º en su nueva ca- puntos Andrés Mata y Alejandro González, así tegoría, los -85 kilos, con un total olímpico de como Lidia Valentín, Estefanía Juan y Sheila 340 kilos. Ramos en féminas.

136 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 25 SEMANA 36

Estefanía Juan logró la medalla de plata de los Pleno de medallas de los cinco halterófilos es- Juegos Mediterráneos en -48 kilos con un total pañoles que participaron en el Campeonato de olímpico de 167 kilos –siendo también segunda Europa sub-15 y sub-17 en Klaipeda (Lituania), en dos tiempos con 94 kilos–, mientras que en destacando los tres oros en el total olímpico. -56 kilos otro español, Michael Steven Otero, Uno de ellos llegó de la mano de una de las logró el bronce de arrancada con 107 kilos. mayores promesas de nuestro país, la asturia- na Olga Fernández, que se alzó con el triunfo en -48 kilos sub-17 con un total olímpico de 149 SEMANA 26 kilos, después de ser segunda en arrancada (64 kilos) y primera en dos tiempos (85 kilos). Doblete de Lidia Valentín en -75 kilos, hacién- También en sub-17, Jesús Santana consiguió la dose con la medalla de oro de los Juegos Medi- medalla de oro en -77 kilos, al imponerse con terráneos tanto en arrancada (120 kilos) como un total olímpico de 300 kilos (fue segundo en en total olímpico (265 kilos). Además, en -69 arrancada con 136 kilos y primero en dos tiem- kilos, Sheila Ramos se hizo con el bronce tam- pos con 165 kilos). La otra victoria la logró la bién en arrancada (95 kilos) y total olímpico sub-15 Alba Sánchez en -58 kilos, después de (216 kilos). acabar con un total olímpico de 169 kilos, sien- do también segunda en arrancada con 73 kilos y primera en dos tiempos. Además, en sub-17, SEMANA 27 María Emma López se hizo con el bronce en -63 kilos con un total olímpico de 169 kilos (2ª Yasmina Muñoz finalizó 12ª de la categoría -48 en arrancada con 77 kilos y 4ª en dos tiempos kilos en la Universiada, levantando un total con 92 kilos), al igual que la sub-15 Illia Her- olímpico de 118 kilos (52 kilos en arrancada y nández en +68 kilos con un total olímpico de 66 kilos en dos tiempos). 177 kilos (fue 3ª en arrancada con 77 kilos y en dos tiempos con 100 kilos). SEMANA 28 SEMANA 39 Domingo Santana finalizó 15º en la competi- ción de 77 kilos de la Universiada, consiguien- La expedición española se marchó de Tallin (Es- do un total olímpico de 285 kilos. tonia), donde se disputó el Campeonato de Eu- ropa Júnior y sub-23, con cinco medallas en el total olímpico. La más destacada llegó gracias a

137 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Alejandro González, que se hizo con el oro en -77 total olímpico de 153 kilos (68 en arrancada y kilos en la categoría sub-23 con un total de 330 85 en dos tiempos). kilos, después de ser tercero en arrancada –145 kilos– y primero en dos tiempos –185 kilos–, en una categoría en la que Alberto Díaz fue 7º con SEMANA 43 un total olímpico de 305 kilos. En -69 kilos, Shei- la Ramos logró la medalla de plata, con un total Lidia Valentín volvió a ser la halterófila más olímpico de 210 kilos, siendo tercera en arran- destacada de la expedición española al cam- cada –92 kilos– y segunda en dos tiempos –118 peonato del Mundo, celebrado en la localidad kilos–, quedando aun así lejos de la ganadora, la polaca de Breslavia, consiguiendo una meda- rusa Mariia Zubova. También en categoría sub- lla de bronce en arrancada de -75 kilos, con 23 acabó entre los tres primeros Víctor Castro, al una marca de 122 kilos. La berciana, además, ser tercero en -69 kilos con un total olímpico de fue cuarta en el total olímpico, con 260 kilos, 287 kilos, después de ser segundo en arrancada quedándose a 16 de la medallista de bronce, la –132 kilos– y tercero en dos tiempos –155 kilos–. china Yue Kang, y a 22 del oro, el cual cayó en Los otros dos metales de España llegaron en ca- manos de la rusa Olga Zubova. También par- tegoría júnior, con Atenery Hernández logrando ticiparon Josué Brachi (9º en -56 kilos con un el bronce en -53 kilos con un total olímpico de total olímpico de 246 kilos), Alejandro González 159 kilos –fue tercera tanto en arrancada con 71 (10º en -77 kilos con un total olímpico de 330 kilos como en dos tiempos con 88 kilos–, al igual kilos), Iván García (14º en -62 kilos con un total que Irene Martínez en -63 kilos con un total de olímpico de 26º kilos) y Andrés Mata (16º en -85 195 kilos –tercera en arrancada con 90 kilos y kilos con un total olímpico de 327 kilos). cuarta en dos tiempos con 105 kilos–. Comple- taron la participación española el sub-23 Andrés Mata, que acabó 4º en -85 kilos con 343 kilos, y el SEMANA 45 júnior David Sánchez, que fue 5º en -69 kilos con 275 kilos. La selección de Castilla y León se hizo en Polán (Toledo) con el triunfo en la Copa de la Reina, gracias sobre todo a una excelente actuación SEMANA 42 de Lidia Valentín, que rozó el récord nacional de -75 kilos con un total olímpico de 250 kilos. Comenzó el campeonato del mundo, que se ce- En puntos sinclair, la berciana estuvo seguida lebra en la localidad polaca de Breslavia, con por la gallega Irene Martínez (199 kilos de total la disputa de la categoría -48 kilos. En ella par- olímpico en -63 kilos) y la valenciana Estefanía ticipó Estefanía Juan, que finalizó 15ª con un Juan (167 kilos de total olímpico en -53 kilos).

138 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 48

Madrid acogió el campeonato de España sub- 17 y sub-15. En juveniles el triunfo recayó en José Zurera (144 kilos en total olímpico en -50 kilos), Hernán García (195 kilos en -56 kilos), Edgar Rubio (205 kilos en -62 kilos), Tomás Ruiz (217 kilos en -69 kilos), Alberto Fernández (247 kilos en -77 kilos), Junior Santana (306 kilos en -85 kilos) y Juan Rivera (231 kilos en +94 kilos), en categoría masculina, y en Nerea Fernández (114 kilos en -44 kilos), Antonella Sánchez (104 kilos en -48 kilos), Noelia García (122 kilos en -53 kilos), Alba Sánchez (179 kilos en -58 kilos), Emma López (168 kilos en -63 kilos), Alba Ro- dríguez (84 kilos en -63 kilos), Ilia Hernández (168 kilos en -69 kilos) y Rafaela Pascual (137 kilos en +69 kilos), en catgeoría femenina.

139 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO HÍPICA

140 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 3 presencia de dos españoles, aunque ninguno de ellos pudo rendir a su mejor nivel. Esto La Copa del Mundo de saltos se desplazó este se vio sobre todo en el caso de Sergio Álvarez fin de semana a Leipzig, donde participaron Moya, que montando a Carlo finalizó su reco- dos españoles. El mejor de ellos fue Manuel rrido con 8 puntos, cayendo al puesto 18º. Sin Añón, con Rackel Chavannaise, al que un de- embargo el jinete asturiano continúa líder de rribo le mandaba al 21º puesto. Sergio Álvarez la competición. Peor le fueron las cosas a Ma- Moya, con Zipper, no logró finalizar la prueba, nuel Añón, que a lomos de Rackel Chavannaise ganada por el alemán Christian Ahlmann a lo- fue 36º con 20 puntos. mos de Taloubet Z, pero sigue comandando la clasificación de la Copa del Mundo con 6 pun- tos de ventaja sobre el francés Kevin Staut, que SEMANA 11 fue 10º en la prueba alemana. Aunque no participó en la penúltima prueba de la Copa del Mundo –en Hertogenbosch– de- SEMANA 4 bido a su reciente paternidad, Sergio Álvarez Moya llega a la competición final como líder. Zúrich fue el escenario de la décima prueba Las finales tendrán lugar en Gotemburgo en- de la Copa del Mundo de Saltos, competición tre el 24 y el 28 de abril. que va llegando a su fin (quedan dos pruebas y la gran final, que tendrá lugar en menos de un mes en Gotemburgo). No fue esta la mejor SEMANA 13 prueba para Sergio Álvarez Moya, único espa- ñol participante en la competición suiza, ga- España comenzó la II Copa de Naciones FEI nada por el binomio portugués formado por de Concurso Completo con una séptima pla- Luciana Diniz y Lennox. Por su parte, Moya fue za en la prueba disputada en Fontainebleau. 25º a lomos de Carlo al finalizar su recorrido Sumaron un total de 323,80 puntos de pena- con 8 puntos, aunque continúa encabezando lización, quedándose a 164,40 de los gana- la clasificación, con tres puntos de ventaja so- dores, Alemania. Precisamente un alemán, bre el alemán Christian Ahlmann. el campeón olímpico Michael Jüng, fue el mejor en la competición individual, en la que los españoles se clasificaron en los si- SEMANA 6 guientes puestos: Carlos Díaz, con Junco CP, fue 34º, Albert Hermoso, con Hito CP, fue 44º, La prueba de la Copa del Mundo de Saltos dis- Gonzalo Senra Chover con, Busti Husti, fue putada este fin de semana en Burdeos tuvo la

141 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

61º y Eduardo Vía-Dufresne, con Quica del Antonio Mariñas con Cash and Go y Borja Fer- Masset, fue 63º. nández-Tubau fue tercero con Levado.

El propio Sergio Álvarez Moya finalizó con Zi- SEMANA 17 pper el Global Champions Tour celebrado en Madrid en 17º lugar, mientras que Julio Arias, Sergio Álvarez Moya realizó una excelente con Quinai des Chayottes, fue 23º. temporada invernal que le hacía llegar lide- rando la Copa del Mundo de Saltos a la prueba final de la competición, disputada este fin de SEMANA 20 semana en Gotemburgo. Y aunque no pudo su- bir al podio, el asturiano demostró que se en- España debutó en la primera división de la cuentra ya en la élite mundial de su deporte, Copa de Naciones en La Baule, aunque en esta logrando además la mejor clasificación his- ocasión no era una de las pruebas en las que tórica de un español. En la primera prueba, a sumaban puntos. El combinado formado por lomos de Carlo, Álvarez Moya fue quinto, y en Pilar Lucrecia Cordón, Manuel Fernández, Pao- la segunda jornada caía a la novena plaza al la Amilibia y Manuel Añón finalizó 8º, última ser 19º con esta misma montura, con la que posición. el último día rozó el podio al finalizar cuarto. Únicamente le superaron la estadounidense Beezie Madden (bronce olímpica en Pekín de SEMANA 21 manera individual y oro por equipos en Ate- nas), el suizo Steve Guerdat (campeón olímpi- Mala actuación de la selección española en la co en Londres y bronce por equipos en Pekín) Copa de Naciones de Roma de saltos, compe- y el francés Kevin Staut, que aventajó en solo tición en la que ocuparon la última posición dos puntos al español. –de ocho países participantes–. El mejor de los binomios españoles fue el formado por Sergio Álvarez Moya y Carlo, con un único derribo en SEMANA 18 dos mangas.

Después de su excelente actuación en la Copa del Mundo de Saltos, el asturiano Sergio Álva- SEMANA 25 rez Moya se ha quedado a punto de proclamar- se campeón de España, finalizando segundo a El equipo de saltos de España fue 8º en la Copa lomos de Zipper. La victoria cayó en manos de de las Naciones de Róterdam, al acumular 33 puntos de penalización en total entre sus cua-

142 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO tro integrantes: Pilar Cordón (con Coriana van Daniel Martín Dockx con Grandioso (22º con Klapscheut), Manuel Añón (con Qlamp D’Ivraie), 71,220 puntos) y José Antonio García Mena Manuel Fernández Saro (con Bonaire) y Sergio con Norte Lovera (24º con 70,179 puntos) en el Álvarez Moya (con Zipper). El jinete asturiano, Grand Prix Special, quedándose ambos ambos que brilló en la temporada invernal, fue el mejor fuera de la final. sumando solo 4 puntos en sus dos recorridos.

SEMANA 35 SEMANA 32 La ciudad sueca de Malmö acogió el Cam- La selección española de saltos quedó en úl- peonato de Europa de concurso completo, en timo lugar en la prueba de la Copa de Nacio- el que Carlos Díaz Fernández, con Iberon Cp, nes celebrada en Dublín (Irlanda). España fue fue 26º y Albert Hermoso, con Hito Cp, fue 36º. octava, con un total de 61 puntos después de Además, la selección de saltos, con el equipo las actuaciones de Sergio Álvarez Moya con Zi- formado por Carlos López-Fanjul, con Con- pper, Eduardo Blanco con Olala de Buissy, Car- nington, Pilar Cordón, con Octavio, Ruther- los López Fanjul con Connington y Paola Amili- ford Latham, con Nectar du Plessis, y Sergio bia con Notrestar de la Nutria. Álvarez Moya, con Carlo 273, participó en la prueba de la Copa de Naciones celebrada en Gijón, finalizando en 7ª posición. SEMANA 34

La selección española finalizó décima por equi- SEMANA 39 pos en el campeonato de Europa de saltos dis- putado en Herning (Dinamarca), con una pun- José García Mena logró en Segovia el campeo- tuación total de 44,77, lejos de los ganadores, los nato de España de doma montando a Norte británicos. En la final individual estuvo presen- Lovera, siendo acompañado en el podio por te Julio Arias con Quinai des Chayottes, que fue Carmen Naesgaard, con Ricardo, y José María 24º, completando la actuación española Sergio Sánchez Cobos, con Fogonero. Álvarez Moya con Carlo 273 (32º), Pilar Lucrecia Cordón con Coriana van Klapscheut (40ª) y Ma- Además, en la prueba de la Copa de las Nacio- nuel Fernández Saro con Bonaire 4 (48º). nes de saltos celebrada en Barcelona, la se- lección española formada por Sergio Álvarez En la misma localidad se celebró el cam- Moya, Carlos López-Fanjul, Paola Amilibia y peonato de Europa de doma, donde España Julio Arias finalizó en quinta posición. no participó por equipos. Sí lo hicieron José

143 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 41

Albert Hermoso, montando a Yasmina V, fina- lizó 42º en la prueba de la Copa de las Nacio- nes de concurso completo disputada en Boe- kelo (Países Bajos), mientras que Eduardo Vía Dufresne fue 62º a lomos de Quica del Masset. Además, en la Copa del Mundo de saltos de Oslo (Noruega), el también español Julio Arias fue 27º con Quinai des Chayottes.

SEMANA 42

Buena actuación de Julio Arias montando a Qinai des Chayottes en la prueba de la Copa del Mundo celebrada en (Finlandia) esta semana, finalizando sexto. El binomio español logró pasar al desempate al realizar sin penalización el primer recorrido, y en la si- guiente ronda acabó con 4 puntos en un tiem- po de 36”11.

SEMANA 46

Se desplazó Sergio Álvarez Moya a Stuttgart (Alemania) para participar en la Copa del Mundo de saltos, pero en la prueba valedera para este circuito el jinete de Carlo acabó re- tirándose.

144 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO HOCKEY HIERBA

145 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 9 SEMANA 23

Aunque no fue fácil, España logró una de las Doble victoria de España en sus partidos de dos plazas en juego en la 2ª ronda de la World preparación para la 3ª ronda de la Liga Mun- League, disputada en Valencia. La selección dial, en los que se enfrentó a Nueva Zelanda. comenzó con una contundente victoria ante En el primero de los partidos los chicos de Sal- República Checa (6-0), continuando con un su- va Indurain ganaron 4-1 (con goles de Roc Oli- frido triunfo ante Italia (1-1, y 4-3 en los penal- va, Roger Padrós, Xavi Lleonart y un jugador tis). Sin embargo, la derrota ante Irlanda (0-1) oceánico en propia puerta) y en el segundo vol- obligaba a España a jugárselo todo en el últi- vieron a superar a su rival, en esta ocasión por mo partido, en el que no falló aprovechando 3-1 (doblete de Roc Oliva y otro gol de Gabriel que era el anfitrión, frente a Bielorrusia (5-3). Dabanch). De esta manera las de Jorge Donoso consiguen pasar a la tercera ronda al finalizar esta fase en segunda posición, superadas únicamente SEMANA 24 por Italia. La selección española masculina comenzó a disputar las Rabobank Hockey World League SEMANA 13 de Róterdam, en la que coinciden en el grupo con Francia, Australia y Bélgica. En el partido El Cuatro Naciones en categoría sub-18 y sub-16 contra el conjunto francés los pupilos de Salva masculina tuvo lugar en Valencia, donde hace Indurain ganaron con claridad (4-2, aunque al poco la selección absoluta femenina lograba descanso se llegó 3-0), como fueron derrotados asegurarse una plaza en la tercera ronda de la posteriormente contra Australia (2-5). World League. Los júnior empataron sus tres partidos (2-2 frente a Alemania, a la que llega- ron a ir ganando por dos goles, 1-1 con Ingla- SEMANA 25 terra y 1-1 con Países Bajos), lo que les dejó en tercera posición, fuera de la final. Sí que la ju- La selección masculina finalizó la fase de gru- gará la selección sub-16, que pese a perder con pos de las semifinales de la Liga Mundial con claridad con Alemania (2-5), ganó a Inglaterra un empate frente a Bélgica (1-1, gol de David (5-1) y empató con Países Bajos (0-0), finalizan- Alegre) que la emparejó en cuartos de final do en segunda posición al superar en el goal con Nueva Zelanda, selección que la apeó de averagea su último rival, con el que empató la lucha por las medallas (0-1). Una vez elimi- a puntos. Mañana disputan la final frente al nada, España ganó a Irlanda (1-0, gol de Roger combinado alemán. Padrós) y a India (4-2 en los penaltis después

146 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO de empatar 2-2, con goles de Roc Oliva y David semifinales de Polonia (8-0). En la final, con el Alegre) para acabar en el quinto puesto. Ade- ascenso asegurado, superó finalmente a Esco- más, la selección femenina comenzó las semi- cia (2-0). finales de la Liga Mundial, aunque lo hizo con una derrota ante Australia (0-5) y un empate ante Sudáfrica (2-2, goles de Carlota Petchame SEMANA 30 y María Guajardo). La selección masculina sub-18 se proclamó en Viena (Austria) campeona de Europa de la ca- SEMANA 26 tegoría. En la primera fase fueron segundos de su grupo, después de ganar a Francia (3-1, con La selección femenina se marchó sin victorias goles de Gonzalo Coll, Jan Lara y Joan Tarrés) y de la semifinal de la Liga Mundial, celebrada Escocia (5-1, con dobletes de Guillermo Puente en Londres. Las de empataron el y Marc Boltó y otro gol de Lucas García) y caer último partido de la primera fase ante Ingla- con claridad frente a Alemania (1-5, gol de Jan terra (1-1, con gol de ), finalizando en Lara). En semifinales, los de Ignacio Usoz su- cuarta posición, lo que provocó que se cruza- peraron a Inglaterra (3-1, con dos goles de Jan ran contra China, ganadora del otro grupo. En Lara), y en la final se vengaron de Alemania cuartos de final cayeron con claridad ante las (5-2, doblete de Antonio Sanz y goles de Enri- asiáticas (0-3), y ya en la lucha de la quinta a que González de Castejo, Gonzalo Coll y Xabier la octava plaza hicieron lo propio ante Esta- González), mejorando la segunda posición lo- dos Unidos (1-3, con gol de ) y grada hace dos años. Sudáfrica (2-3, con goles de María Romagosa y Anabel Flores). Además, en la localidad alemana de Mön- chengladbach comenzó el Campeonato del Mundo Júnior femenino, en el que la selección SEMANA 28 logró una victoria ante Inglaterra (5-0, con dos goles de y uno de Berta La segunda división del Campeonato de Eu- Bonastre, María Tost y Patricia Maraña), y un ropa Júnior celebró su torneo en Santander, empate ante Alemania (2-2, goles de Berta Bo- donde la selección femenina española logró el nastre y Carola Salvatella). De este modo las ascenso. España finalizó en primera posición de Andrés Sigalat son segundas a falta de un su grupo, después de ganar a República Checa partido, contra Bélgica. (7-1) y Ucrania (6-1) y empatar con Bielorrusia (1-1), y no tuvo problemas para deshacerse en

147 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 31 Quemada y Edi Tubau). La pelea a partir de en- tonces fue por acabar en quinta posición, y lo La selección femenina júnior finalizó líder del logró después de superar a Irlanda (4-0, goles Grupo D tras ganar a Bélgica (3-0, goles de Cris- de Edi Tubau, Gabriel Dabanch, Xabi Lleonart tina Guinea, Patricia Maraña y ). y Andrés Mir) y Polonia (4-1, con dos tantos de Sin embargo, en cuartos de final cayó ante In- Edi Tubau y uno de Pau Quemada y Miquel De- dia (2-4, goles de Berta Bonastre y Xantal Gine), lás). quedando apeada de la lucha por las medallas, acabando en quinta posición al ganar sus dos Esta misma posición la ocupó la selección ab- últimos partidos frente a Sudáfrica (3-1, con soluta femenina, también después de perder dos goles de Marta Bosque y uno de Cristina contra Alemania en la fase de grupos (0-2), que Guinea) y Australia (1-0, con gol de Cristina al igual que en categoría masculina se acabó Guinea). proclamando campeón de Europa. En la lucha por la quinta plaza, España ganó a Irlanda (1- 0, gol de Berta Bonastre) y Bielorrusia (4-2, con SEMANA 33 goles de Rocío Ybarra, Beatriz Pérez, Gloria Co- merma y Berta Bonastre). Contundente victoria de la selección masculi- na de hockey hierba para comenzar el cam- peonato de Europa. Los de Alejo Noblom supe- SEMANA 44 raron con claridad a la República Checa (6-1, con dos goles de Edi Tubau, y uno de Miquel La selección madrileña femenina se alzó con Delás, Roc Oliva, Álex Casasayas y Pau Quema- la victoria en el campeonato de España sub- da). Por su parte, la selección absoluta femeni- 18, merced a un gol de Flor Amundson en la na perdió su primer partido, con Inglaterra (0- final contra Cataluña (1-0). En la final mascu- 3), pero se vengó frente a Escocia (2-1, ambos lina, en cambio, fue Cataluña la que superó a tantos de María Gómez). Madrid (2-1), con goles de Pol Parrilla y Joan Tarrés. SEMANA 34 SEMANA 47 La selección masculina española no pudo lu- char por las medallas después de perder con La selección masculina sub-21, que disputará Alemania (3-6, con goles de Pau Quemada, Ma- entre los días 6 y 15 de diciembre el Campeo- nel Terraza y Gabriel Dabanch), a la postre ga- nato del Mundo Júnior, ha disputado este fin nador, y empatar con Bélgica (2-2, goles de Pau de semana dos partidos amistosos contra Ale-

148 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO mania. En el primero perdieron por la mínima SEMANA 50 contra la potente selección alemana (3-4, con goles de Ricardo Santana, Pedro López-Alonso Después de las dos derrotas iniciales, España y Ricardo Sánchez), mejorando al día siguiente despidió la fase de grupos sin conocer la vic- para lograr un empate (3-3, con goles de Ricar- toria, cayendo también contra Argentina (0-1), do Santana, Quique González y Marc Boltó). lo que les enviaba a la pelea por el 13º puesto. Precisamente esa fue la plaza que acabaron ocupando los de Xavi Arnau, ya que en sus si- SEMANA 48 guientes encuentros eliminatorios se impu- sieron a Canadá (3-2, con tantos de Borja Llo- Doble victoria de la selección española júnior, rens y Lluis Mercadé) y a Inglaterra (3-2, goles que continúa preparando con partidos amis- de Alejandro de Frutos, Albert Beltrán y Lluis tosos el campeonato del mundo. En el primer Mercadé). partido ganó con claridad a Escocia (7-0, con tres tantos de Pedro López-Alonso, dos de Qui- que González de Castrejón y uno de Marc Boltó SEMANA 51 y Ricardo Santna), a la que volvió a superar un día después (4-1, tres goles de Santana y otro La selección absoluta masculina realizó un de López-Alonso). stage en Alicante, donde se enfrentó a dos grandes rivales. En el primer encuentro los de Salva Indurain perdieron contra Bélgica (0-2), SEMANA 49 recibiendo los dos tantos en la segunda mitad, mientras que al día siguiente volvieron a caer, A falta de un partido por jugarse, la selección esta vez frente a Países Bajos (1-2). En este se- sub-21 masculina está eliminada matemá- gundo encuentro, España se adelantó por me- ticamente de los cuartos de final en el Cam- dio de Roger Padrós y llegó por delante en el peonato del Mundo Júnior que está teniendo marcador al último minuto, pero los neerlan- lugar en Nueva Dehli (India). Los de Xavi Ar- deses lograron darle la vuelta al partido. nau perdieron en su primer encuentro frente a Francia (3-4, con goles de Ricardo Sánchez, Ál- varo Iglesias y Albert Beltrán) y en el segundo frente a Australia (0-2), por lo que no tendrán nada en juego contra Argentina, que también ha caído en sus dos choques frente a esas mis- mas selecciones.

149 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO HOCKEY HIELO

150 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 15

En el Campeonato del Mundo de División II B, que se celebra estos días en Zagreb, Espa- ña cayó en su primer partido ante Serbia (3-4). La selección tiene que enfrentarse también a Croacia, Bélgica, Islandia y Australia.

SEMANA 16

La selección española descendió al Grupo B de la II División después de perder sus partidos ante Croacia (2-6), Bélgica (3-6), Islandia (3-6) y Australia (1-4).

151 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO JUDO

152 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 6 Bruno Mendonça, mientras que Luis Alcázar corrió esa misma suerte contra el nipón Sho- Varios españoles participaron en el Grand hei Ono. También en segunda ronda cayeron Slam de París, aunque los resultados no fue- los dos representantes españoles de -81 kilos. ron especialmente destacados. En féminas, Adrián Nacimiento ganó al francés Dimitri Leticia García perdía en su primer combate de Gomes y perdió con el belga Joachim Bottieau, -48 kilos contra la francesa Laetitia Payet, que y Francisco Javier Madera superó al malgache acabaría siendo finalista. Esto mismo le ocu- Fetra Ratsimiziva, pero no al uzbeko Yakhyo rrió en -52 kilos a Laura Gómez, que no pudo Imamov, a la postre vencedor. Alberto Arnal con la coreana Da Sol Park; a Fátima Ribot en llegó en -90 kilos a octavos de final, vencien- -57 kilos, cayendo con la rumana Loredana do al camerunés Luc-Edward Ntsama en su Ohai, a Isabel Puche en -63 kilos, superada por primer combate –quedó exento en primera la austriaca Kathrin Unterwurzacher; a María ronda-, pero perdiendo con el uzbeko Dilsod Bernabeu en -70 kilos, perdiendo con la gala Choriev en la pelea por acabar entre los ocho Lucia Decosse; y a Marta Tort, en -78 kilos, al mejores. También cayó en octavos de final ser derrotada por la ganadora del Grand Slam, Santiago Díaz en -100 kilos, perdiendo con el la también francesa Lucie Louette. La única neerlandés Henk Grol. fémina española que sí superó una ronda fue Sara Álvarez en +78 kilos, ganando a la esta- dounidense Nina Cutro-Kelly. En cuartos de SEMANA 8 final perdió con la cubana Idalys Ortiz, yen la repesca la ucraniana Iryna Kindzerska la La mejor actuación en el Grand Prix de Dussel- mandaba a la séptima plaza, mejor puesto de dorf, al igual que en los pasados Juegos Olímpi- un judoca de nuestro país en la reunión gala. cos de Londres, donde fue quinto, la protagoni- En esa misma categoría Sara Conejero perdió zó Sugoi Uriarte en -66 kilos. El judoca español en primera ronda con la coreana Jiyoun Kim. venció en su primer combate al alemán Sebas- tien Siedl e hizo lo propio en octavos de final En la categoría masculina, en 60 kilos Víctor con el belga Jasper Lefevre. El mongol Miya- García Osado superó la primera ronda frente ragchaa Sanjaasuren evitaba que el vitoriano al hongkonés Kin Ting Yu, pero en la siguiente entrara en semifinales, cayendo además en la perdió con el coreano Jin-Min Jang. Luis Flox primera ronda de la repesca con el georgiano por su parte cedía en su primer combate con Shalva Kardava, lo que le relegaba a la séptima el ucraniano Denys Bilichenko. En -73 kilos plaza. También participó en esta categoría An- Miguel Romero perdió en su primer comba- tonio Jiménez, que fue eliminado en su primer te contra el a la postre finalista, el brasileño combate con el mongol Altansukh Dovdon.

153 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

En -60 kilos, Francisco Garrigos superaba la primer combate de -78 kilos con la húngara primera ronda, en la que se enfrentó al geor- Abigel Joo; y Sara Álvarez en +78 kilos con la giano Betkili Shukvani, pero posteriormente alemana Franziska Konitz. era eliminado por el ruso Aram Grigoryan. En -73 kilos Javier Ramírez caía en su primer combate con el neerlandés Dex Elmont, y aun- SEMANA 9 que Ares Herrero sí pudo en segunda ronda con el rumano Denis Mititelu, el coreano Ki- En el Open de Europa femenino de Praga, bue- Chun Wang le dejaba sin opciones de luchar na actuación de la expedición española, sobre por las medallas al eliminarle en octavos de todo personificada en María Bernabéu -e Isa final. Un compatriota de Wang, Jae-Bum Kim, bel Puche. En -70 kilos, María Bernabéu superó fue el verdugo de Adrián Nacimiento en -81 ki- en su primer combate a la rusa Irina Sordi- los, categoría en la que además Francisco Ja- ya e hizo lo propio con la ucraniana Tetyana vier Madera fue derrotado por el kazajo Aziz Savenko y la francesa Marie Pasquet, asegu- Kalkamanuly. En -90 kilos los dos españoles, rándose su presencia en semifinales. Tampoco Alberto Arnal y David Ruiz, perdían en primera pudo con la española en esa ronda la alemana ronda con el eslovaco Milan Randl y el azerí Iljana Marzok, ni en la final la brasileña Maria Shahin Gahramanov, respectivamente. Tam- Portela, llevándose María Bernabéu la victoria poco fue el torneo de Andrés Mínguez, que caía en la prueba checa. En la ronda de las cuatro en la primera ronda de -100 kilos por el japo- mejores también entró Isabel Puche al supe- nés Takashi Ono. rar a la ucraniana Svitlana Chepurina, la ka- zaja Marian Urdabayeva y la italiana Edwige En categoría femenina, en -48 kilos Julia Fi- Gwend. Con una victoria se aseguraba la me- gueroa evitaba la primera ronda, pero per- dalla, pero en primer lugar cayó con la turca día en su primer combate con la coreana Bo Busra Katipoglu y finalmente con la italiana Kyeong Jeong. Quien no pudo llegar a segunda Valentina Giorgis, teniéndose que conformar ronda fue Cristina Casas, eliminada por la ale- con el quinto lugar. Quienes no pudieron lle- mana Katharina Menz. Tampoco lo logró Con- gar tan lejos fueron Julia Figueroa, que en -48 chi Bellorín en -57 kilos, superada por la japo- perdió en primera ronda frente a la rumana nesa Nozomi Hirai. En -63 kilos Isabel Puche Violeta Dumitru, y Marta Tort, que en -78 kilos ganó a la eslovena Nina Milosevic en primera venció la primera ronda a la ucraniana Anas- ronda, aunque la israelí la im- tasiya Turchyn y luego perdió en la segunda pidió pasar a octavos de final. María del Mar con la portuguesa Yahima Ramírez. Paredes perdió en primera ronda de -70 kilos con la japonesa Yuko Imai; Marta Tort en su

154 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

En Varsovia tuvo lugar esta misma prueba, checo Vaclav Sedmidubsky y el belga Jean Yves pero en categoría masculina, donde David Bottieau, perdiendo en octavos de final con el Alarza sumó otra medalla, en esta ocasión de georgiano Zebeda Rekhviashvili, que acabaría bronce en -100 kilos. El judoca español ganó al llegando a la final. En -81 kilos, David Sánchez kazajo Adam Bogtyrev y el ucraniano Dmytro cedía en su primer enfrentamiento con el ruso Berezhny, perdiendo en cuartos de final con el Maxim Buga. francés Clement Delvert. Alarza se veía obliga- do a ganar sus dos últimos combates si quería subir al podio, y lo logró, superando en primer SEMANA 13 lugar al letón Jevgenijs Borodavko y al mongol Enkhbat Erdenebileg. Además, David Ramírez En Turquía se disputó el Grand Prix Samsun, Ramos se quedó a un paso de la medalla en con la presencia de varios españoles. La más -66 kilos, al superar al ucraniano Volodymyr destacada fue Laura Gómez, que después de Rogalsky, el húngaro Martin Vegvari y al mon- ganar a la israelí Roni Schwartz se aseguró gol Miyaraghaa Sanjaasuren. El ruso Yakub una plaza en cuartos de final de -57 kilos. Per- Shamilov le ganaba en cuartos de final, obli- dió en su combate con la rusa Natalia Kuziuti- gándole a ir a la repesca, donde ganaba en su na y en la repesca volvió a caer con la mongol primer combate contra el francés Loic Korval Tsolmon Adiyasambuu, finalizando en sépti- pero perdía en la pelea por el bronce con su ma posición. Esa misma plaza la ocupó en -70 compatriota Kilian Le Boulch. El también es- kilos María Bernabeu, que superó a la croata pañol Gar Uriarte, hermano del olímpico Su- Barbara Matic, pero perdió sus dos últimos goi, cedía en su primer enfrentaiento con el combates con la marroquí Assmaa Niang y la kazajo Yeldos Zhumakanov. En -60 kilos Javier rusa Ekaterina Denisenkova. Y a un paso de Selma ganó en primera ronda al turco Cagri los cuartos de final en -63 kilos se quedó Isa- Yilmaz, pero en la siguiente el belga Senne bel Puche, que ganó a la turca Busra Katipoglu Wyns le cortaba el paso. En esa misma catego- pero perdió con la israelí Alice Schlesinger. En ría Iokin Sagarzazu superó los mismos comba- categoría masculina el mejor fue David Ruiz, tes, aunque partiendo en una ronda posterior, que se plantó en la segunda ronda de -90 kilos por lo que después de ganar al letón Andrejs al ganar al uzbeko Sherali Juraev, aunque en Magers, el kazajo Rustam Ibrayev le elimina- ella fue derrotado por el francés Alex Clerget. ba en octavos de final. En -73 kilos Javier Ra- La expedición la completaron Francisco Garri- mírez y Antonio Sánchez perdían en su primer gos, que en -60 kilos perdió en su primer com- combate con el polaco Damian Szwarnowiec- bate ante el italiano Fabio Andreoli, e Adrián ki y el francés Florent Urani, respectivamen- Nacimiento, derrotado en la misa ronda por el te, mientras que Kiyoshi Uematsu ganaba al ruso Ivan Vorobev en -81 kilos.

155 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

156 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 14 pudo brillar fue su pareja, Laura Gómez, que venció en -52 kilos a la rusa Darya Skrypnik, Villaviciosa de Odón acogió el Campeonato de pero perdió en cuartos de final con la alemana España júnior de judo, en el que se hicieron con Mareen Kraeh. Esta derrota enviaba a la es- el triunfo los judocas Miguel Riopedre (-55 ki- pañola a la repesca, en la que superó a la is- los), Francisco Garrigós (-60 kilos), Adrián La- raelí Gili Kohen y a la italiana Odette Giuffrida brado (-66 kilos), Alfonso Urquiza (-73 kilos), Ni- para colgarse la medalla de bronce. En -81 ki- koloz Sherazadishvili (-81 kilos), Koldo Jáuregui los Adrián Nacimiento perdió en primera ron- (-90 kilos), Sergio Trillo (-100 kilos) y Daniel Be- da con el serbio Aleksej Nefedov, al igual que nazco (+100 kilos), y las judocas Carla Montañez David Alarza en -100 kilos con el bosnio Balint (-44 kilos), Sara Reyes (-48 kilos), Olga Jiménez Farkas, mientras que María Bernabeu cayó en (-52 kilos), Jaione Equisoain (-57 kilos), Ángeles segunda ronda de -70 kilos después de quedar López (-63 kilos), Sara González (-70 kilos), Aroa exenta en la anterior. Martín (-78 kilos) y Lorena Veiga (+78 kilos).

SEMANA 19 SEMANA 15 El Campeonato de España Absoluto de judo En la Copa Europea cadete de Coimbra los es- tuvo lugar este fin de semana en Alcobendas, pañoles Alberto Gaitero (-60 kilos) y Sara Ro- con las victorias de Julia Figueroa (-48 kilos), dríguez (+70 kilos) se hicieron con la victoria Irene Díaz (-52 kilos), Fátima Ribot (-57 kilos), en sus respectivas categorías, mientras que Isabel Puche (-63 kilos), María Bernabeu (-70 Cristofol Dauden (-60 kilos), Xavier Cazorla kilos), Marta Tort (-78 kilos) y Sara Álvarez (+78 (-73 kilos), Carla Montañez (-44 kilos), Marta kilos) en categoría femenina, y Joaquín Gomis González Cava (-48 kilos) y Sarasua Amet (-70 (-60 kilos), David Ramírez (-66 kilos), Dasnel kilos) fueron medalla de bronce. González (-73 kilos), Adrián Nacimiento (-81 kilos), Alberto Arnal (-90 kilos), Alejandro San- martín (-100 kilos) y Ángel Parar (+100 kilos) SEMANA 17 en categoría masculina. Budapest acogió el Campeonato de Europa de Judo con la presencia de varios españoles, SEMANA 20 entre ellos el diploma olímpico Sugoi Uriarte, aunque al final no pudo competir debido a una Una semana después de proclamarse cam- lesión, dejando libre el camino a segunda ron- peón de España, el judoca Adrián Nacimiento da del ruso Kamal Khan-Magomedov. Quien sí

157 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO participó en la Copa de Europa de Orenburg, SEMANA 21 donde el ruso Khasan Khalmurzaev le impi- dió subir a lo más alto del podio al superarle La localidad rusa de Tyumen acogió esta se- en la final de -81 kilos. El español había ven- mana el Masters de Judo, con la presencia de cido antes al armenio Andranik Chaparyan y Laura Gómez, que se quedó a las puertas del a los rusos Victor Merculyev, Anton Nikiforov bronce en -52 kilos. La española venció a la bra- y Mikhail Machin. También subieron al podio sileña Eleudis Valentim, pero quedó relegada a David Ruiz en -90 kilos, que perdió en semifi- la repesca por la kosovar Majlinda Kelmendi. nales con el ruso Shota Vaniev para ganar a su Allí ganó a la mongola Budmaa Munkhbaatar, compatriota Vyacheslav Rybin en el combate pero la japonesa Takumi Mizayawa la superó por el bronce –antes había hecho lo propio con en el último combate, el que daba acceso a la Artyom Grigoryan y Ivan Skobelev–, y Ángel medalla. Parra en +100 kilos, que también cayó en se- mifinales con el austriaco Daniel Allerstorfer y Además, en la Copa de Europa Júnior de A Coru- ganó al ruso David Abaev –previamente venció ña varios españoles se alzaron con el triunfo: a los también rusos Georgy Nikuchadze y Va- Daniel Santiago (-55 kilos), Francisco Garrigós leriy Smolinskiy–. En -100 kilos Alejandro San (-60 kilos, superando en la final a Pedro Riva- Martín cayó en su primer combate frente al dulla) y Sergio Trillo (-100 kilos) en hombres, y ruso Alexey Kazachkov. Jaione Equisoain (-57 kilos), Sara González (-70 kilos) y Silvia García (-78 kilos) en mujeres. Mientras que los sénior competían en Oren- burg, en Kiev lo hacían los júnior, con la úni- SEMANA 22 ca presencia de Ángeles López en -63 kilos. La judoca española perdió en su primer comba- El Open Europeo de Madrid reunió a nume- te frente a la bielorrusa Daniela Kazanoi. Sin rosas judocas españolas y otras deportistas embargo, entró en la repesca –su rival fue fi- del continente. Las victorias para nuestro nalista–, en la que se mostró intratable para país cayeron en manos de Julia Figueroa (-48 hacerse con la medalla de bronce después de kilos), María Gómez (-70 kilos), mientras que ganar a la ucraniana Veronika Medynska, la en la final cayeron Laura Gómez (-52 kilos), británica Jemima Duxberry, la finlandesa Hei- Jaione Equisoain (-57 kilos) y Laia Talarn (-78 di Saren y la bielorrusa Tatiana Tokts. kilos), encabezando la gran actuación del judo español.

158 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Por su parte, los judocas se dieron cita en Bu- na Sonja Wirth, mientras que Cristina Casas carest. Allí Víctor García Osado (-60 kilos) cayó fue séptima al caer en la primera ronda de la en su primer combate con el polaco Bartlo- repesca ante la británica Kimberley Renicks. miej Garbacik, al igual que Sergio Trillo (-100 Laura Carriches y Lorena Castell, por su par- kilos) con el alemán Karl-Richard Frey, mien- te, cayeron en su primer combate, al igual que tras que David Ramírez (-66 kilos) superó al Estrella López en -52 kilos y Laura Bajo en -57 israelí Tal Almog para perder con el húngaro kilos, categoría en la que Fátima Ribot y Mi- Bence Zamori. En +100 kilos, Ángel Parra fue riam Landaluce superaron una ronda. En -63 5º –dos victorias y dos derrotas, la última en kilos, Melania Chisari perdió en su primer en- el combate con el bronce frente al rumano frentamiento, mientras que Isabel Puche fue Daniel Natea– y David Fernández 7º –ganó al séptima. Finalmente, en -78 kilos, Laia Talarn israelí Asaf Sohar y cayó con el ruso Dmitriy cayó en el combate por el bronce ante la neer- Sterkhov–. Finalmente, en -73 kilos participa- landesa Karen Stevenson, al igual que Marta ron cuatro españoles: Diego Sánchez –ganó al Tort y Silvia García Aguilar en primera ronda. rumano Vlad Visan y perdió con el ruso Denis Iartcev–, Kiyoshi Uematsu –perdió con el po- laco Tomasz Adamiec–, Joaquín Ferriz –perdió SEMANA 24 con el rumano Costel Danculea– y Javier Ra- mírez –cayó con el alemán Soshin Katsumi–. Varios españoles participaron en el Grand Prix de Miami. El más destacado fue Kiyoshi Uematsu en -73 kilos, que llegó a semifinales SEMANA 23 después de ganar al boricua Augusto Miranda, al argentino Alejandro Clara y al venezolano El judo femenino español consiguió dos me- Ludwig Ortiz. En dicha ronda el húngaro Mi- dallas de bronce en la Copa Europea de Lisboa, klos Ungvari le impidió el paso a la final, pero llegando ambas en la categoría de -70 kilos. el español se repuso y logró el bronce ante el María del Mar Paredes perdió en semifinales, cubano Magdiel Estrada. En -60 kilos Francis- pero superó en el combate por el bronce a la co Garrigós cayó en segunda ronda tras ganar húngara Franciska Szabo, mientras que María al colombiano John Futtinico y caer con el bri- Bernabéu, que llegaba desde la repesca, hizo tánico Ashley McKenzie. También llegó a esa lo propio con la belga Roxane Taeymans, en altura Sugoi Uriarte en -66 kilos, que quedó una categoría en la que Laura Polo y Andrea exento en primera ronda y cedió en su primer Sebastián perdieron a las primeras de cambio. combate con el ruso Abdula Abdulzhalilov, a En -48 kilos, Julia Figueroa rozó otro bronce, la postre ganador, misma situación vivida por pero cayó en su último combate con la alema- Laura Gómez en -52 kilos al perder con la ale-

159 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO mana Sappho Coban. Por su parte, David Ruiz SEMANA 35 cedió en primera ronda de -90 kilos con el mongol Tsogtgerel Khutag. El judo español compitió en Río de Janeiro (Brasil), donde se celebró el campeonato del mundo, sin lograr ninguna medalla. De hecho, SEMANA 25 el mejor puesto de la expedición lo logró Sugoi Uriarte en -66 kilos cayendo en cuartos de fi- La pareja formada por Sugoi Uriarte (-66 kilos) nal con el japonés Masashi Ebinuma después y Laura Gómez (-52 kilos) logró dos medallas de haber eliminado al malgache Elie Norbert, de oro en los Juegos Mediterráneos al superar al kirguís Islam Baialinov y al mongol Miyara- en la final a los eslovenos Andraz Jereb y Petra gchaa Sanjaasuren. Todavía tenía una opción Nareks respectivamente. Por su parte, María de subir al podio, a través de la repesca, pero en Bernabeu (-70 kilos) logró la plata al caer en ella cedió con el Mikhail Pulyaev para acabar la final con la francesa Fanny Estelle Posvite. séptimo. En esta misma categoría, Antonio Ji- ménez perdió su primer combate frente al ve- nezolano Sergio Mattey. También participaron SEMANA 32 Javier Ramírez (perdió con el taiwanés Chun- Ta Huang en segunda ronda) y Kiyoshi Uemat- Sara Rodríguez lideró a la expedición española su (con el chipriota Neoklis Skouroumounis en el campeonato del mundo cadete que se ce- en segunda ronda) en -73 kilos, Francisco Ja- lebró en Miami, logrando la medalla de bronce vier Madera (con el belga Joachim Bottieau en en la categoría de +70 kilos. La asturiana cayó en tercera ronda) en -81 kilos, David Ruiz (con el cuartos de final con la cubana Gusmary García checo Alexandr Jurecka en segunda ronda) en Savigne después de superar a la kazaja Nazgul -90 kilos y David Alarza (con el azerí Elkhan Maratova, y en la repesca se impuso a la ucra- Mammadov en octavos de final) en -100 kilos, niana Karyna Stativkina y a la canadiense Ana en categoría masculina, y Laura Gómez (en se- Laura Portuondo para subir al último escalón del gunda ronda con la luxemburguesa Marie Mu- podio. En -50 kilos, Ibai Gracia perdió en segun- ller) en -52 kilos, Jaione Equisoain (en primera da ronda con el estadounidense Brian Abreu, al ronda con la canadiense Stefanie Tremblay) igual que Alberto Gaitero en -60 kilos con el ucra- en -57 kilos, Isabel Puche (en octavos de final niano Bogdan Iadov –antes ganó al iraní Alireza con la japonesa Kana Abe) en -63 kilos, María Khojasteh–, mientras que en -73 kilos, Xavier Ca- Bernabeu (en octavos de final con la angoleña zorla perdió en primera ronda con el ruso Zaur Antonia Moreira) en -70 kilos, Marta Tort (en Ramazanov y en -48 kilos, Marta González hizo octavos de final con la canadiense Catherine lo propio con la eslovena Andreja Leski. Roberge) en -78 kilos y Sara Álvarez (en prime-

160 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO ra ronda con la bosnia Larissa Ceric) en +78 ki- repesca superó al polaco Patryk Wawrzyczek los, en categoría femenina. y al italiano Fabio Basile para subirse al podio. También se quedaron cerca Jaione Equisoain en -57 kilos, que después de ganar a la italia- SEMANA 37 na Maria Centracchio y la húngara Nikoletta Balazs perdió con la suiza Fabienne Kocher en Varios judocas españoles se dieron cita en el cuartos de final y con la sueca Fanny Malm- Grand Prix de Rijeka (Croacia), destacando al borg en la repesca, y Silvia García en -78 kilos, actuación de las féminas, sobre todo Isabel que después de ganar a la polaca Beata Pacut Puche, que peleó por la victoria en -63 kilos. perdió en cuartos de final con la francesa Ma- La española superó a la croata Vesna Beljic, la deleine Malonga y en la repesca con la croata italiana Marianna Marinosci y la croata Mari- Brigita Matic. Completaron la participación jana Miscovic, pero en la final no pudo con la española Miguel Riopedre (eliminado en se- británica Faith Pitman. Además, en -78 kilos gunda ronda de -55 kilos por el azerí Mehman Laia Talarn perdió en el combate con el bron- Sadigov), Alfonso Urquiza (en octavos de final ce con la británica Gemma Gibbons, mientras de -73 kilos por el rumano Vlad Visan), Ánge- que Marta Tort fue séptima al ceder en la pri- les López (en primera ronda de -63 kilos por la mera ronda de la repesca con la alemana An- húngara Krisztina Polyak) y Lorena Veiga (en nika Heise. Completaron la participación Car- primera ronda de +78 kilos por la turca Kubra los Cases (cayó en octavos de final de -66 kilos Kara. con el británico Colin Oates) y David Fernán- dez (perdió su primer combate en -100 kilos con el ruso Sergey Andreev). SEMANA 42

La Copa de Europa de Judo se dividió entre dos SEMANA 38 ciudades, reuniéndose los hombres en Glas- gow (Reino Unido) y las mujeres en Roma (Ita- Sarajevo (Bosnia-Herzegovina) acogió el Cam- lia). En la ciudad escocesa, la mejor actuación peonato de Europa sub-20 de Judo, competi- la protagonizó Carlos Cases, que rozó el podio ción en la que destacó dentro del equipo espa- de -66 kilos cayendo en el combate por el bron- ñol Francisco Garrigós, que logró la medalla de ce con el polaco Pawel Zagrodnik (anterior- bronce en -60 kilos. Garrigós venció a lo largo mente había perdido en cuartos de final con el del torneo al francés Vang-Si Nzaou, al ucra- británico Colin Oates). En su misma categoría, niano Artem Falkivskyy, perdió en cuartos de Gar Uriarte perdió en segunda ronda con el is- final con el turco Ahmet Sahin Kaba y enla raelí Tal Flicker, mientras que Iokin Sagarzazu

161 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO cayó en primera ronda de -60 kilos frente al primera ronda de -57 kilos, venció a la china también israelí Alon Rahima, y en -73 kilos, Yanmei Ma y perdió en octavos de final con la Ares Herrero y Diego Sánchez fueron elimina- venezolana Anriquelis Barrios. Por su parte Al- dos por el italiano Andrea Regis y el británico fonso Urquiza (con el ruso Imranbek Gabasov Patrick Dawson respectivamente. en -73 kilos) y Ángeles López (con la estadouni- dense Lauren Baez en -63 kilos) perdieron en Sin embargo las mejores actuaciones de la se- primera ronda. mana se vivieron en Roma, donde las judocas españolas lograron cuatro medallas. Laura Gó- mez consiguió la plata en -52 kilos, perdiendo SEMANA 46 la final con la italiana Rosalba Forcinti des- pués de eliminar a sus compatriotas Sara Ma- La localidad búlgara de Samokov acogió el serin y Fabiola Pidroni. Los bronces llegaron de Campeonato de Europa sub-23, con la parti- la mano de Julia Figueroa en -48 kilos –supe- cipación de varios españoles, rozando la me- ró en el combate final a la francesa Scarlett dalla Daniel González Cava y Laia Talarn. El Gabrielli– y de Laia Talarn –ganó a la italiana primero de ellos, que participaba en -81 kilos, Linda Politi– y Marta Tort –venció a la portu- logró llegar a semifinales después de ganar al guesa Yahima Ramírez– en -78 kilos después turco Tanju Sorli y al polaco Tomasz Szczepa- de caer todas a la repesca al perder en cuartos niak. Solo necesitaba vencer un combate más de final. Isabel Puche también rozó el podio en para subir al podio, pero en semifinales fue -63 kilos, pero cayó en el combate por el bronce superado por el ruso Khasan Khalmurzaev y con la italiana Valentina Giorgis. perdió el bronce con el alemán Hannes Con- rad. Lo mismo le ocurrió a Laia Talarn en -78 kilos, ya que ganó a la búlgara Tereza Dzhuro- SEMANA 43 va pero cayó con la alemana Julia Tillmanns y la croata Ivana Maranic. En séptimo lugar se Ningún español logró alcanzar los cuartos de clasificó Aiora Arrillaga en -48 kilos, ganando final en el Campeonato del Mundo júnior de a la ucraniana Maryna Krot pero cediendo en judo, quedando por lo tanto lejos de las meda- cuartos de final con la israelí Noa Minsker, y llas en la competición celebrada en Liubliana. en el primer combate de la repesca con la rusa En -60 kilos Francisco Garrigós superó la pri- Mariya Persidskaya. mera ronda ante el esloveno Rok Plesnik, pero en su siguiente combate perdió con el taiwa- También participaron Iokin Sagarzazu (per- nés Ming Yen Tsai. Algo más lejos llegó Jaione dió con el suizo Valentin Rota) y Joaquín Go- Equisoain, que después de quedar exenta en la mis (con el polaco Lukasz Kielbasinski) en -60

162 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO kilos, Tomás Morales (con el alemán Hannes SEMANA 49 Conrad) en -81 kilos, Marc Fortuny (con el sui- zo Flavio Orlik) en -100 kilos, Marta Sevilla Nutrida representación española en el Grand (con la neerlandesa Mandy Tjokroatmo) en Prix de Jeju (Corea del Sur), llegando el me- -48 kilos, Irene Díaz Vidal (con la suiza Ka- jor resultado en la competición coreana de la thrin Frey) en -52 kilos, Jaione Equisoain (con mano de Kiyoshi Uematsu en -73 kilos. Uemat- la búlgara Ivelina Ilieva) en -57 kilos, y María su ganó al mozambiqueño Edson Madeira, al del Mar Paredes (con la israelí Yarden Mayer- coreano Dongsuk Lee y al ucraniano Dmytro sohn) en -70 kilos. Kanivets, siendo derrotado únicamente por el compatriota de este último, Serhiy Drebot, lo que le dejó con la medalla de plata. En -48 ki- SEMANA 47 los, Julia Figueroa ganó a la mongola Dolgorjav Magsarjav y a la ucraniana Maryna Cherniak, Importante participación española en el Grand perdió con la coreana Bo Kyeong Jeong y en Prix de Abu Dabi, que se saldó con buenos re- la pelea por el bronce superó a la compatriota sultados para la expedición de nuestro país. En de esta, Jung-Yeon Chung. También rozaron -66 kilos, Sugoi Uriarte se plantó en semifina- el metal en -70 kilos María del Mar Paredes y les al superar al argelino Houd Zourdani y al María Bernabéu. Ambas perdieron su primer ruso Alim Gadanov. Solo necesitaba una vic- combate, frente a la coreana Ye-Sul Hwang y toria más para asegurarse la medalla, y aun- la japonesa Tomoe Ueno respectivamente, su- que no pudo entrar en la final al perder con peraron en la primera repesca a la coreana el azerbaiyano Nijat Shikhalizada, se vengaría Eun Young Jang y a la alemana Szaundra Die- en el combate por el bronce frente al mongol drich y cayeron en el combate por el bronce Altanshuk Dovdon. Mejor le fue a Laura Gómez con la también coreana Seongyeon Kim y la en -52 kilos, que llegó a semifinales después británica Sally Conway. de ganar a la emiratí Al Jalili Al Nuaimi y a la francesa Peneloppe Bonna. En esa ronda se En -60 kilos, Francisco Garrigós ganó al hon- aseguró la medalla superando a la rumana gkonés Chung Hong Lam y perdió con el taiwa- Andreea Chitu, pero la rusa Yulia Ryzhova le nés Ming Yen Tsai; en -66 kilos, Sugoi Uriarte impidió ganar el oro. Quien no llegó tan lejos fue eliminado en primera ronda por el corea- fue Julia Figueroa en -48 kilos, venciendo a la no Taeho Youn; en -90 kilos, David Ruiz perdió francesa Scarlett Gabrielli en primera ronda, en primera ronda con el coreano Dong Han para perder posteriormente en cuartos de fi- Gwak; en -52 kilos, Laura Gómez cedió en su nal con la rusa Alesya Kuznetsova y en la re- primer combate con la coreana Ju Hee Ha; en pesca con la belga Amelie Rosseneu. -57 kilos, Jaione Equisoain ganó en primera

163 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO ronda a la mongol Narantuya Bazarragchaa y perdió posteriormente con la japonesa Christa Deguchi y la anfitriona Ji Eun Sung para aca- bar séptima; y en -63 kilos, Isabel Puche cayó en sus dos combates contra la sueca Mia Her- mansson y la coreana Jiyun Park.

164 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO LUCHA

165 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 7 SEMANA 12

En una semana marcada por la posible des- En Tiflis tuvo lugar el Campeonato de Europa aparición de la lucha del calendario olímpico de Luchas Olímpicas, una competición marcada –aunque en Rio 2016 sí que estará– ha tenido por la decisión del COI de poner en entredicho lugar el Klippan Lady Open, en la que partici- la presencia de este deporte en los próximos JJ. pó Maider Unda, única medallista española de OO. Una vez más la expedición estuvo liderada la historia de la disciplina en unos JJ .OO. La por Maider Unda, bronce en Londres y que en luchadora vasca comenzó con victoria ante la Georgia logró la medalla de plata en 72 kilos. La alemana María Selmaier, y aunque la meda- alavesa superó a la estonia Epp Mae (1-0 y 2-0) llista de oro en Londres, la rusa Natalia Vorobe- y a la bielorrusa Vassilisa Marzaliuk (1-0 y 1-0), va, impedía su acceso a la final, Unda se colgó pero perdió en la final con la campeona olímpi- el bronce al superar en la final de consolación ca, la rusa Natalia Vorobeva (0-4 y 0-2). También a la estadounidense Anastasia Lobinger. estuvo cerca de lograr la medalla Irene García en -63 kilos. La luchadora española ganó a la mon- tenegrina Mirjana Martinovic (1-3, 4-0 y 1-0) y a SEMANA 8 la turca Buse Tosun (3-2, 0-6 y 5-3), pero en se- mifinales la letona Anastasija Grigorjeva (1-8 y Murcia acogió los campeonatos de España de 0-4) impedía que se asegurara la medalla. Final- lucha, tanto libre como grecorromana. En gre- mente, en el combate por el bronce, Irene García corromana vencieron Daniel Marín (-55 kilos), cayó ante la azerí Hanna Beliayeva (0-4 y 0-0). Albert Baghumyan (-60 kilos), Óscar Parra (-66 Además, Nekane Cepas cayó en octavos de final kilos), Ismael Navarro (-74 kilos), Pedro García de -48 kilos, en su combate con la alemana Jac- (-84 kilos), Narek Setaqhyan (-96 kilos) y Pedro queline Schellin (0-2 y 0-5). Amalio García (+96 kilos) en categoría mas- culina. Y en lucha libre los vencedores fueron En lucha libre masculina también participa- Juan Pablo González (-55 kilos), Junier Castillo ron tres españoles. Juan Pablo González, en -55 (-60 kilos), Fernando Pérez (-66 kilos), Alberto kilos, perdió en su primer combate con el mol- Martínez (-74 kilos), Taimoraz Friev (-84 kilos), davo Alexandru Chirtoaca (0-0 y 0-4), al igual Héctor Rodríguez (-96 kilos) y Kildare Pérez que Talmuraz Friev, que fue superado por otro (+96 kilos) en categoría masculina, y Nekane moldavo, Piotr Jamulov (0-1 y 1-1). El que sí lo- Cepas (-48 kilos), Eugenia Bustabad (-51 kilos), gró superar una ronda fue Yunier Castillo, en María del Mar Serrano (-55 kilos), Karima Sán- -60 kilos, que ganó al moldavo Ion Drucenschi chez (-59 kilos), Irene García (-63 kilos), Aurora (1-0, 0-1 y 3-3), pero perdió con el alemán Tim Fajardo (-67 kilos) y Máider Unda (-72 kilos) en Schleicher (2-3 y 0-1) en octavos de final. categoría femenina.

166 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Finalmente, en lucha grecorromana de -60 ki- SEMANA 28 los, Albert Baghumyan perdió en su primer en- frentamiento con el polaco Dawid Ersetic (1-4 y Los españoles Eugenia Bustabad (0-4 con la 0-1), al igual que Óscar Parra, eliminado por el ucraniana Blahinya en -51 kilos), Irene Garrido ruso Adam Kurak (0-3 y 0-2). (0-4 con la estadounidense Page en -63 kilos), Guillermo López (0-4 con el bielorruso Hamza- tau en -84 kilos), Alberto Martínez (0-4 con el SEMANA 21 serbio Zaur) y Antonio Vera (0-4 con el rumano Bucur en -66 kilos) cayeron en los octavos de Noelia Lalín logró el bronce en el Torneo Inter- final de la Universiada de Kazán. nacional de Rumanía en categoría júnior, en una competición en la que participaron lucha- doras de 19 países. SEMANA 29

Guillermo López cayó en octavos de final de SEMANA 25 -84 kilos de lucha grecorromana (0-4 con el bielorruso Javid Hamzatau) en la Universiada, En los Juegos Mediterréneos, Ismael Navarro mientras que José Rabadán fue eliminado en cayó en cuartos de final de grecorromana -66 dieciseisavos de final de -74 kilos (0-5 con el kilos, y en primera ronda Alberto Baghumyan tayiko Akhmad Kadyrow). (-60 kilos) y Ricardo Gil (-74 kilos).

SEMANA 32 SEMANA 26 Varios españoles participaron en dos torneos Irene García (-63 kilos) y Aurora Fajardo (-72 ki- en Polonia para preparar el campeonato del los) lograron la medalla de bronce en los Jue- mundo. En el Torneo Internacional Ziolkows- gos Mediterráneos, algo que casi logró Karima ki los representantes españoles fueron Juan Sánchez (-59 kilos). Pablo González (cayó en segunda ronda de -55 kilos con el canadiense Steven Takahashi), Levan Metreveli (en segunda ronda de -55 ki- SEMANA 27 los con el azerí Mirjalal Hasan-Zada), Daniel Rama (en primera ronda de -84 kilos con el Noelia Lalín perdió en primera ronda del Cam- moldavo Piotr Ianulov) y Javier Ramos (en pri- peonato de Europa júnior con la búlgara Bobe- mera ronda de -96 kilos con el kazajo Taimu- va (0-3/0-4), finalizándolo en 12ª posición. raz Tegiev, a la postre campeón). En el Poland

167 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Open las participantes fueron María del Mar ganó a la tunecina Hela Riabi (5-0) en -59 kilos Serrano (en octavos de final de -55 kilos con y perdió con la kirguisa Aisuluu Tynybekova la húngara Emese Barka), Karima Sánchez (en (3-12), e Irene García venció a la austriaca Lau- primera ronda de -59 kilos con la bielorrusa ra Reffler (6-2) y perdió con la italiana Maria Wadzeva Mikhalkova) e Irene García (5ª en -63 Diana (2-3) en -63 kilos. Finalmente, en lucha kilos, al perder en el combate por el bronce con grecorromana, Ismael Navarro perdió su pri- la polaca Paulina Grabowska). mer combate en -66 kilos con el indio Tulsi Yadan Sandeep (0-5), al igual que Pedro Jacin- to Pérez con el estadounidense Jordan Robert SEMANA 38 Holm (1-4) en -84 kilos.

Pese a la ausencia de Maider Unda, la expedi- ción española estuvo a punto de volverse del SEMANA 43 campeonato del mundo con una medalla, ya que Taimuraz Friev perdió en el combate por Varios jóvenes luchadores españoles participa- el bronce contra el iraní Eshan Naser Lashgari ron en el torneo Negrepelisse, representando (4-6). Friev venció a lo largo del torneo de lucha a diversos clubes de nuestro país. Se hicieron libre -84 kilos al canadiense Tamerlan Tagziev con la victoria en su respectiva categoría Ós- (7-6), al chino Feng Zhang (8-0) y al turco Ser- car Izaguirre (escolar 46 kilos) y Miren Huarte dar Boke (9-0), pero cayó en semifinales con el (escolar 58 kilos), con la plata Itziar Rekalde cubano Reineris Salas (1-5). En -55 kilos, Levan (cadete 60 kilos) y Mario Stefanov (cadete 85 Metreveli ganó al vietnamita Huy Ha Nguyen kilos), y con el bronce Elena Arbea (cadete 49 (7-0) y perdió ante el georgiano Giorgi Edishe- kilos), Laura López (escolar 50 kilos) y Glender- rashvili (1-4), mientras que Karima Sánchez son Ribeiro (cadete 63 kilos).

168 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO MOUNTAIN BIKE

169 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 20 que cayó en manos del italiano Marco Aure- lio Fontana –ganó el francés Julien Absalon–. Sensacional debut de Sergio Mantecón en la En la misma carrera Sergio Mantecón fue 17º, Copa del Mundo del 2013, cuya primera prueba mientras que Anna Villar fue 17ª en élite feme- se celebró en la localidad alemana de Albsta- nina, Pablo Rodríguez 10º en sub-23 masculino dt. El murciano rozó la victoria al situarse en y Diego González 26º en júnior masculino. la primera posición después de un problema mecánico de Julian Absalon, pero acabó siendo superado en la misma línea de meta por el aus- SEMANA 29 traliano Daniel McConell. Además, José Antonio Hermida fue 11º, Iván Álvarez 34º, Ismael Ventu- Dos veteranos se alzaron con el triunfo en el ra 56º, Cristofer Bosque 72º, Umbert Almenara Campeonato de España de Mountain Bike ce- 78º y David Escolar 91º. En el resto de pruebas, lebrado en Panticosa. En categoría masculina los mejores españoles fueron Pablo Rodríguez venció José Antonio Hermida, por delante de (21º en sub-23), Sergio González (37º en júnior) y Iván Álvarez y Sergio Mantecón, y en la feme- Anna Villar (46ª en sénior femenina). nina, Marga Fullana –que a sus 41 años re- gresaba de una sanción de dos años– hizo lo propio con Sandra Santanyes y Anna Villar. En SEMANA 21 sub-23 ganaron Pablo Rodríguez y Áurea Ruiz, y en júnior, Javier Jiménez y Eva Álvarez. Ni José Antonio Hermida ni Sergio Mantecón, los dos bikers más destacados de España, pu- dieron acabar la prueba de la Copa del Mundo SEMANA 35 de Novo Mesto. Sí lo logró Iván Álvarez (47º), mientras que Cristofer Bosque fue 75º y David El veterano José Antonio Hermida, medallista Escolar 87º. Además, en sub-23, Pablo Rodrí- de plata en los JJ. OO. de Atenas’04, volvió a guez fue 15º y Áurea Ruiz 39º, y en júnior Sergio subir al podio de un campeonato del mundo González fue 48º y Juan Cayón 83º. a sus 35 años. El catalán finalizó tercero en la competición celebrada en la localidad suda- fricana de Pietermaritzburg, superado única- SEMANA 25 mente por el suizo Nino Schurter –llegó a 21” de él– y el alemán Manuel Furic –a 14”–. Ade- José Antonio Hermida lideró al equipo de más, Sergio Mantecón fue 24º y Carlos Coloma mountain bike en el Campeonato de Europa ce- se retiró, mientras que en sub-23 Pablo Rodrí- lebrado en Berna (Suiza), finalizando en quin- guez fue 16º y en júnior Javier Jiménez fue 38º. ta posición a solo 14” de la medalla de bronce,

170 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 37

Después de lograr el bronce en el Campeonato del Mundo, José Antonio Hermida fue 14º en la Copa del Mundo de Hafjell (Noruega), prueba en la que David Valero fue 30º, Carlos Coloma 35º e Iván Álvarez 51º.

171 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO NATACIÓN

172 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 12 SEMANA 25

El Campeonato de España, disputado en Pon- Jessica Vall, que participará en el Campeona- tevedra, dejó un total de 24 mínimas mundia- to del Mundo de Natación, logró dos medallas listas para los nadadores de nuestro país. Los en los Juegos Mediterráneos: un oro en los 200 ganadores de las diferentes pruebas fueron braza con una marca de 2’27”22 y una plata en Carlos Peralta (200 mariposa), Alejandro Gar- los 100 braza con una marca de 1’09”81. Ade- cía Martín (200 espalda), Marc Sánchez (1500 más, María Vilas logró la plata en 400 estilos libre, 400 estilos y 800 libre), Aitor Martínez con 4’44”58, Claudia Dasca tres medallas de (50 libre y 100 libre), Héctor Monteagudo (100 bronce (400 estilos con 4’46”64, 400 libre con braza y 50 braza), Víctor Manuel Martín (200 4’12”41 y 800 libre con 8’45”41) y Juan Francisco libre), Ascwin Wildeboer (50 espalda y 100 es- Segura otra en 50 espalda con 25”86. palda), Rafa Muñoz (100 mariposa y 50 mari- posa), Arnau Rovira (400 libre), Sergio García Ortiz (200 braza) y Albert Puig (200 estilos) en SEMANA 26 hombres; y (200 maripo- sa, 800 libre, 400 estilos, 1500 libre, 400 libre Los equipos españoles de 4×100 estilos (Carla y 200 estilos), Duane da Rocha (200 espalda y Campo, Marta González, Lidón Muñoz y Jessi- 100 espalda), Merche Peris (50 libre y 50 espal- ca Vall) y 4×200 libre (Catalina Corro, Claudia da), Marina García (100 braza, 50 braza y 200 Dasca, Lidón Muñoz y María Vilas) lograron la braza), Melanie Costa (200 libre y 100 libre) y medalla de plata en los Juegos Mediterráneos, Judit Ignacio (100 mariposa y 50 mariposa) en mientras que Juan Francisco Segura (100 es- mujeres. palda) y José Manuel Valdibia (50 mariposa) se llevaron el bronce.

SEMANA 24 SEMANA 28 El Campeonato de España Open de Aguas Abiertas, celebrado en Barcelona, sirvió como La localidad polaca de Poznan acogió el Cam- selectivo para los nadadores de nuestro país peonatos de Europa Júnior, donde participa- de cara al Campeonato del Mundo que se dis- ron varios nadadores españoles, consiguiendo putará en esa misma ciudad. Marc Sánchez un total de cinco medallas. La de oro la obtuvo fue el mejor en categoría masculina, 7º, mien- Jimena Pérez (16’30”63 en 1.500 metros, sien- tras que Thomas Snelson fue 9º. En féminas, do además 4ª en 800 metros con 8’44”23, 4ª en Marga Domínguez fue 3ª, seguida de Yurema 400 estilos con 4’48”24 y 10ª en 400 metros con Requena y Luisa Mar Morales. 4’20”30); las platas fueron para el 4×200 libre

173 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO masculino (el equipo formado por Miguel Du- estilos con 4’59”52 y 15ª en las semifinales de rán, Marc Calzada, Arnau Rovira y Guillermo 200 estilos con 2’22”55), Berta Triola (20ª en las Sánchez nadó en 7’23”28) y Fátima Gallardo series de 200 libre con 2’06”53) y Ana Menéndez (55”76 en 100 libre); y los bronces, para Pedro (28ª en las series de 100 braza con 1’14”35) en Terres (1’59”73 en 200 mariposa) y el 4×200 li- categoria femenina. bre femenino (Elisa Sánchez, Fátima Gallardo, Carmen Rico y África Zamorano realizaron un También hubo participación en la Universia- tiempo de 8’10”04). También compitieron Ale- da, donde España estuvo representada por jandro Migueles (41º en las series de 100 libre Carlos Peralta (5º en la final de 200 mariposa con 52”62), Miguel Durán (6º en la final de 200 con 1’58”31 y 34º en las series de 100 mariposa libre con 1’50”59 y 14º en las series de 400 libre con 55”19), Claudia Dasca (7ª en la final de 1.500 con 3’57”39), Arnau Rovira (8º en la final de 200 libre con 16’39”82 y 12ª en las series de 800 libre libre con 1’51”17, 12º en las series de 400 libre con 8’53”10), Óscar Pereiro (9º en las semifina- con 3’57”14, 14º en las series de 200 mariposa les de 50 espalda con 25”57, 28º en las series de con 2’02”87 y 21º en las series de 400 estilos con 100 espalda con 56”93 y 30º en las series de 50 4’34”33), Marc Calzada (6º en la final de 400 li- libre con 23”30), Antonio Arroyo (16º en las se- bre con 3’54”53 con 400 libre y 14ª en las series ries de 800 libre con 8’16”83 y 16º en las series de de 200 libre con 1’51”95), Guillermo Sánchez (6º 1.500 libre con 15’41”33), Sergio García (17º en las en la final de 400 estilos con 4’22”66, 7º en la series de 200 braza con 2’16”97), Héctor Mon- final de 400 libre con 3’54”98, 9º en la final de teagudo (20º en las series de 50 braza con 28”52 200 estilos con 2’04”85 y 15º en las series de 200 y 37º en las series de 100 braza con 1’04”68) y libre con 1’52”02), Javier Rivas (6º en la final de Nil Vidal (35º en las series de 50 mariposa con 100 mariposa con 54”48 y 7º en la final de 200 25”26, 35º en los 100 mariposa con 55”54, 36º en mariposa con 2’01”10), Joan Lluis Pons (9º en los 100 libre con 51”28 y 48º en los 50 libre con la final de 400 estilos con 4’28”39 y 20º en las 24”40). series de 200 mariposa con 2’04”34) y Gonzalo Carazo (12º en semifinales de 200 estilos con 2’05”54) en categoría masculina, y África Za- SEMANA 30 morano (4ª en la final de 200 estilos con 2’1613”, 6ª en la final de 200 espalda con 2’15”22 y 8ª en Gran comienzo para la natación española en las series de 400 estilos con 4’57”20), Natalia el Campeaonto del Mundo que se está cele- Peña (8ª en la final de 100 espalda con 1’03”68), brando en Barcelona, logrando en la primera Carmen Rico (6ª en la final de 200 mariposa jornada una medalla de plata de la mano de con 2’14”29 y 13ª en las series de 200 libre con . La mallorquina, que rozó dos fi- 2’04”93), Alejandra Nula (9ª en la final de 400 nales olímpicas el pasado verano, fue segunda

174 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO en la final de los 400 libre con una marca de cuarta en 1.500 libre con 15’58”83 y 5ª en 800 4’02”47, superada únicamente por la estadou- libre con 8’21”99. Completaron la participa- nidense Katie Ledecky. En esta misma prueba, ción española Melanie Costa (5ª en 200 libre Mireia Belmonte se quedó cerca de la final, al con 1’57”04 y 23ª en 100 libre con 55”51), Merche ser 9ª con 4’06”76 en las series, mientras que Peris (5ª en 50 espalda con 27”93 y 16ª en 100 en 200 estilos sí lo logró al ser quinta en semi- espalda con 1’01”59), Marina García (7ª en 100 finales con 2’10”66 –Bea Gómez, por su parte, braza con 1’07”08, 6ª en 200 braza con 2’23”55 fue 15ª con 2’15”11–. Además, Rafa Muñoz fue 9º y 10ª en 50 braza con 31”24), Judith Ignacio (8ª en las semifinales de 50 mariposa con 23”19 – en 200 mariposa con 2’08”40), Duane da Rocha quedándose a 3 centésimas de la final–, Judith (10ª en 100 espalda con 1’00”53, 10ª en 50 espal- Ignacio fue 17ª en las series de 100 mariposa da con 28”25, 21ª en 200 espalda con 2’14”01), (perdió por solo 4 centésimas el desempate Bea Gómez (19ª en 800 libre con 8’37”26 y 14ª en con la japonesa Hoshi después de empatar con 400 estilos con 4’42”78), Jessica Vall (13ª en 200 un tiempo de 59”18), el equipo de 4×100 libre fe- braza con 2’27”00 y 26ª en 50 braza con 31”77), menino –formado por Marta González, Patri- Patricia Castro (23ª en 200 libre con 2’00”36) y cia Castro, Bea Gómez y Melanie Costa– fue 12º Erika Villaécija (15ª en 1500 libre con 16’25”07). en series con 3’42”08 y el equipo de 4×100 libre En categoría masculina, el más destacado fue masculino fue descalificado. Aschwin Wildeboer, que en la única final en la que nadó un español rozó la medalla al ser cuarto en los 50 espalda con 24”58, quedándose SEMANA 31 a solo cuatro centésimas del podio. Wildeboer participó también en 100 espalda, donde fue 17º Las nadadoras brillaron en el Palau Sant Jor- con 54”75, mientras que completaron la parti- di, situando a España como la cuarta poten- cipación española Marc Sánchez (16º en 1.500 cia femenina en la clasificación por puestos libre con 15’13”98), Albert Puig (21º en 200 esti- del Campeonato del Mundo. Gran parte de los con 2’00”49), Aitor Martínez (28º en 100 libre la culpa fue de Mireia Belmonte, que a sus con 49”83), Víctor Manuel Martín (27º en 200 dos medallas de plata logradas en los JJ. OO. libre con 1’49”22), Rafa Muñoz (23º en 100 mari- de Londres sumó en Barcelona tres preseas posa con 52”94) y Juanmi Rando (14º en 50 es- mundialistas: plata en 200 mariposa –logró palda con 25”28). Además participaron los rele- un tiempo de 2’04”59, quedándose a 19 centé- vos 4×200 libre masculino (formado por Víctor simas de la ganadora, la china Zige Liu– y en Manuel Martín, Marc Sánchez, Albert Puig y 400 estilos –4’31”21, a 80 centésimas de la hún- Gerard Rodrígue; fue 13º con 7’17”59), 4×200 libre gara Hosszu– y bronce en 200 estilos –2’09”45, femenino (formado por Melanie Costa, Patri- a 1”53 de la ganadora, Hosszu–. Además, fue cia Ortega, Mireia Belmonte y Bea Gómez, fue

175 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

5º con 7’53”20) y 4×100 estilos femenino (forma- (25”25 en 50 espalda y 56”65 en 100 espalda), do por Duane da Rocha, Marina García, Judith Mario Cortés (2’15”86 en 200 braza), Miguel Ignacio y Melanie Costa, fue 10º con 4’03”79). Ángel Rozas (15’22”15 en 1.500 libre), Víctor Goi- coechea (3’51”06 en 400 libre y 7’59”94 en 800 libre), Andrés Melconian (1’03”20 en 100 braza SEMANA 32 y 28”74 en 100 braza), Federico Grabich (49”60 en 100 libre), José Manuel Valdivia (53”89 en Aprovechando el punto de forma con el que lle- 100 mariposa y 24”29 en 50 mariposa) y Ale- garon al Campeonato del Mundo de Barcelona, jandro García (2’02”04 en 200 espalda) en cate- donde ambas obtuvieron una medalla, Mireia goría masculina, y Duane da Rocha (2’17”49 en Belmonte y Melani Costa realizaron una gran 200 estilos, 1’01”37 en 100 espalda y 2’13”42 en actuación en dos pruebas de la Copa del Mun- 200 espalda), Merche Peris (26”22 en 50 libre y do de piscina corta. En Berlín (Alemania), Cos- 28”56 en 50 espalda), Judith Ignacio (2’10”81 en ta fue finalista en los 200 libre (3ª con 1’52”52) y 200 mariposa, 1’00”34 en 100 mariposa y 27”85 en 400 libre (3ª con 3’58”31), esta última prueba en 50 mariposa), Conchi Badillo (2’28”74 en 200 ganada por Belmonte batiendo el récord del braza, 1’10”17 en 100 braza y 32”91 en 50 braza), mundo (3’54”52), al igual que haría en los 800 Claudia Dasca (8’40”14 en 800 libre), Irene An- libre (7’59”34), mientras que en los 200 estilos drea (4’14”31 en 400 libre), Patricia Castro (56”04 fue 5ª con 2’09”39. Unos días antes, tanto Mela- en 100 libre y 1’59”59 en 200 libre), María Vilas nie Costa (2ª en 400 libre con 3’56”84, 5ª en 200 (4’43”32 en 400 estilos y 16’31”13 en 1.500 libre) libre con 1’53”45, 6ª en 200 espalda con 2’06”18 y en categoría femenina. 11ª en 100 libre con 53”96) como Mireia Belmon- te (2ª en 800 libre con 8’01”43, 3ª en 400 libre con 3’56”84, 4ª en 200 mariposa con 2’05”12 y SEMANA 41 7ª en 200 estilos con 2’09”72) habían participa- do en la Copa del Mundo de Eindhoven (Países Gran actuación de Mireia Belmonte y Melanie Bajos). Costa en la prueba de la Copa del Mundo de piscina corta celebrada en Moscú (Rusia), con Además, se celebró en Las Palmas de Gran Ca- la victoria de la primera en los 800 metros li- naria el Campeonato de España absoluto, don- bres (8’19”55) y de la segunda en los 400 libres de ganaron Eduardo Solaeche (1’59”39 en 200 (4’01”77). Además, Belmonte fue segunda en los estilos, récord de España, 1’49”37 en 200 libre 400 libres (4’04”77), tercera en los 400 estilos y 4’17”21 en 400 estilos), Markel Alberdi (23”07 (4’36”55), tercera en los 200 mariposa (2’10”77) en 50 libre), Carlos Peralta (1’58”01 en 200 ma- y octava en los 200 estilos (2’13”86); y Costa fue riposa, récord de España), Aschwin Wildeboer tercera en los 200 libres (1’54”28).

176 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

177 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 42 pero no en el resto de pruebas en las que par- ticipó (2ª en 800 libre con 8’11”78, 3ª en 400 libre Melani Costa y Miriea Belmonte continúan con 4’02”70, 3ª en 400 estilos con 4’28”90 y 3ª en brillando en la Copa del Mundo de Natación 200 mariposa con 2’06”97), mientras que Cos- en Piscina Corta, y esta semana lo hicieron por ta falló en 200 libre (4ª con 1’56”45), siendo 2ª partida doble, al realizar grandes actuaciones en 400 libre con 4’02”24 y 3ª en 800 libre con tanto en Dubái como en Doha. En la prueba ce- 8’20”95. lebrada en Emiratos Árabes Unidos, la victoria en 400 libres fue para Melani Costa con 4’00”39, Unos días después, en Tokio (Japón), consi- mientras que Mireia Belmonte se hizo con los guieron resultados similares, con Melani Cos- 800 libres con una marca de 8’14”12. Además ta participando en 400 libre (2ª con 4’01”63) y Costa fue segunda en 800 libres (8’16”55), 3ª en 200 libre (4ª con 1’54”27), y Mireia Belmonte 200 libres (1’53”90), 5ª en 200 espalda (2’06”22) y en 400 estilos (2ª con 4’26”92), 800 libre (2ª con 7ª en 100 libres (54”03), y Belmonte fue segun- 8’08”40), 400 libre (3ª con 4’01”64), 200 mariposa da en 400 libres (4’02”23), 400 estilos (4’30”05) y (4ª con 2’05”01) y 200 estilos (6ª con 2’08”84). 200 mariposa (2’06”39), 8ª en 200 libres (1’58”63) y 11ª en 200 estilos (2’12”47). SEMANA 46 En Doha volvieron a lograr otro doblete, en 800 libres, con Mireia Belmonte ganando la prueba Finalizó la Copa del Mundo de piscina corta (8’14”18) por delante de Melani Costa (8’17”66). A en la que tan bien han rendido las españolas falta de nuevas finales, que se disputan el lu- Mireia Belmonte y Melani Costa, finalizando nes, Costa fue también 3ª en 200 libres (1’54”21), en tercera y undécima posición de la general 6ª en 200 espalda (2’07”52) y 11ª en 100 libres final respectivamente. En la última prueba, (55”24), y Belmonte acabó 9ª en 200 estilos celebrada en Pekín (China), Mireia Belmonte (2’12”02) y se clasificó a la final de 200 maripo- ganó los 800 libres con 8’07”59, distancia en sa con el segundo mejor tiempo (2’09”31). la que ella misma posee el récord mundial, los 200 mariposa con 2’04”20, y los 400 estilos con 4’25”23. Belmonte fue también 3ª en 400 li- SEMANA 45 bres con 3’59”46 y 4ª en 200 estilos con 2’06”79, mientras que Melani Costa fue 2ª en 200 libres Doble cita de la Copa del Mundo, con la presen- con 1’54”57, 3ª en 800 libres con 8’18”03 y 4ª en cia una vez más de Melanie Costa y Mireia Bel- 400 libres con 4’00”61. monte, que continúan siendo asiduas al podio. En Singapur, a Belmonte únicamente se le re- sistió el podio en 200 estilos (fue 7ª con 2’10”69),

178 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 48 SEMANA 50

Mireia Belmonte convirtió a Castellón en epi- Gran actuación de Mireia Belmonte en el centro de la natación internacional al batir Campeonato de Europa celebrado en Herning durante la disputa del Campeonato de España (Dinamarca), donde la nadadora catalana se de piscina corta el récord del mundo de 1.500 hizo con cuatro medallas de oro. Belmonte se metros (15’26”95). No fue la única victoria de impuso en 200 mariposa con 2’01”52 (batien- la doble medallista olímpica, que además se do un nuevo récord de Europa), 400 estilos con impuso en 200 mariposa (2’05”10), 400 estilos 4’21”23 (récord de los campeonatos), 800 libre (4’30”01), 400 libre (3’58”45), 200 estilos (2’09”09) con 8’05”18 y en 400 libre con 3’56”14 –también y 800 libre (8’11”19). rozó el metal en 200 estilos, donde fue 4ª con 2’06”87–. En esta última final nadó también El resto de triunfos recayeron en Alan Cabe- Melani Costa, que fue 6ª con 4’00”92, mientras llo (55”03 en 100 estilos), Mikel Ortiz-Cañava- que en el resto de pruebas fue 6ª en 200 libre te (23”53 en 50 espalda, 52”13 en 100 mariposa, con 1’54”75 y 14ª en 100 libre con 54”03. Tam- 21”67 en 50 libre, 51”20 en 100 espalda, 23”22 en bién representaron a España en la competi- 50 mariposa y 48”20 en 100 libre), Víctor Ma- ción continental Marc Sánchez (6º en 1.500 li- nuel Martín (récord de España en 100 libres bre con 14’38”19, 9º en 400 libre con 3’44”45, 16º con 1’44”42 y 3’43”06 en 400 libre), BK Ortiz-Ca- en 400 estilos con 4’13”73 y 36º con 200 libre con ñavate (27”83 en 50 braza y 1’00”86 en 100 bra- 1’47”63), Jessica Vall (6ª en 200 braza con 2’23”21, za), Marc Sánchez (14’40”96 en 1.500 metros, 15ª en 100 braza con 1’07”07 y 19ª en 50 braza con 4’11”82 en 400 estilos, 1’58”10 en 200 estilos y 31”35), María Vilas (7ª en 400 estilos, quedó fue- 7’43”61 en 800 libre), Carlos Peralta (1’56”11 en ra de la final al haber dos españolas, y 12ª en 200 mariposa), Sergio García Ortiz (2’09”93 en 800 libre con 8’25”86), Bea Gómez (9ª en series 200 braza) y Álvaro López (1’59”40 en 200 espal- de 400 libre con 4’04”49, quedó fuera de la final da), en categoría masculina, y en Merche Peris por haber otras dos españolas, fue además 5ª (27”39 en 50 espalda y 27”70 en 50 mariposa), en 400 estilos con 4’31”65 y 16ª en 200 estilos Evelyn Álvarez (1’02”50 en 100 estilos, 31”65 en con 2’10”96), Merche Peris (9ª en 50 espalda con 50 braza y 2’24”77 en 200 braza), Melanie Cos- 27”36 y 15ª en 100 espalda con 1’00”30), Carlos ta (1’54”52 en 200 libre, 2’05”66 en 200 espalda Peralta (19º en 200 mariposa con 1’55”83 y 39º en y 53”88 en 100 libre), Judith Ignacio (59”20 en 100 mariposa con 53”63), Jimena Pérez Blanco 100 mariposa), Fátima Gallardo (25”49 en 50 li- (21ª en 400 estilos con 4’43”90, 28ª en 400 libre bre), Duane da Rocha (59”21 en 100 espalda) y con 4’13”17 y 30ª en 200 mariposa con 2’15”90), Jessica Vall (1’07”13 en 100 braza), en categoría Alejandro García Martín (27º en 400 estilos con femenina. 4’20”76 y 32º en 200 estilos con 2’01”47), Víctor

179 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Goicoechea (31º en 400 libre con 3’47”83 y 46º en 200 libre con 1’47”91), Bea Gómez (33ª en 200 braza con 2’29”85) y Miguel Ángel Rozas (33º en 1.500 libre con 15’32”00).

Todos estos resultados le sirvieron a España para finalizar en duodécima posición en el Championships Trophy, la clasificación por puntos, y en tercera posición en el medallero, siendo el mejor equipo femenino en este apar- tado. La culpa la tuvo Mireia Belmonte, que según la general por puntos realizó la cuarta mejor actuación femenina del campeonato en el 400 estilos.

SEMANA 51

Europa y Estados Unidos se enfrentaron en el Duel in the Pool, celebrado en Glasgow (Reino Unido) con la participación de dos nadadoras españolas. Mireia Belmonte ganó las cuatro pruebas en las que compitió (400 estilos con 4’24”58, 400 libre con 3’57”65, 800 libre con 8’07”90 y 200 mariposa con 2’03”31), convirtién- dose en la mejor nadadora de evento, mien- tras que Melani Costa ayudó a conseguir un doblete español en los 400 libre (segunda con 3’59”14) y fue tercera en 200 libre (1’53”96). Pero pese a estas grandes actuaciones, Europa per- dió en el desempate frente a Estados Unidos por un solo punto.

180 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO NATACIÓN AGUAS ABIERTAS

181 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 15 tición de la que se proclamó ganador Guillem Pujol en 5 kilómetros masculino, con un tiem- Margarita Domínguez finalizó 13ª en la prue- po de 59’49”22, distancia en la que Manuel Ál- ba de 10 kilómetros de Cozumel, valedera varez fue 5º con 59’59”15 y Raúl Santiago fue 23º para la Copa del Mundo, con un tiempo de con 1h02’52”. En 5 kilómetros femenino, Stella 2h10’43”, mientras que Erika Villaécija fue 19ª Tobaruella fue 12ª con 1h05’47” e Itziar Arangu- con 2h12’46”. ren 20ª con 1h07’25”, mientras que en 7,5 ki- lómetros femenino Aída Bertrán fue 11ª con 1h36’35” y Carmen Herradón fue 17ª con 1h38’11”, SEMANA 29 y en el masculino, Pol Gil fue 22º con 1h29’42” y Alberto Esquitino fue 26º con 1h35’29”. Las pruebas masculina y femenina de 5 ki- lómetros abrieron la competición de aguas abiertas en el Campeonato del Mundo de SEMANA 32 Barcelona. Entre los hombres, Miguel Ángel Rozas, de solo 19 años, fue 15º llegando a 10” Yurema Requena logró la medalla de plata en del ganador –el tunecino Oussama Mellouli–, la Copa de Europa de Navia, celebrada sobre mientras que Thomas Snelson acabó 26º a 18”. una distancia de 7,5 kilómetros, con un tiem- En féminas, Yurema Requena fue 13ª, llegando po de 1h28’34”, llegando a siete segundos de la a 25” de la estadounidense Anderson, y Marga- ganadora, la francesa Aurélie Muller. También rita Domínguez fue 16ª a 30”. participaron Margarita Domínguez (10ª con 1h29’30”), Luisa Mar Morales (13ª con 1h31’29”), Irati Mendia (12ª con 1h30’25”) y Raquel Pérez SEMANA 30 (20ª con 1h39’34”). En la categoría masculina, Francisco García fue 15º con 1h28’32” y Miguel Yurema Requena fue la mejor española en la Bautista, 18º con 1h33’50”. única distancia olímpica del Mundial de Bar- celona, finalizando 16ª en los 10 kilómetros con 1h58’26”, justo por delante de Erika Villaécija, SEMANA 34 que fue 17ª. En la categoría masculina, Miguel Ángel Rozas fue 27º con 1h50’18” y Thomas Snel- Esther Núñez fue 5ª en el gran premio de aguas son fue 35º con 1h50’22”. Finalmente, Marga abiertas del Lago Ohrid, sobre una distancia de Domínguez fue 7ª en 25 kilómetros con 5h11’55”. 25 kilómetros. Además, se celebró en la localidad turca de Ko- caeli el Campeonato de Europa Júnior, compe-

182 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO NATACIÓN SINCRONIZADA

183 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 11 SEMANA 20

En Francia se dieron cita varias nadadoras de Buena actuación de la selección española jú- nivel, entre ellas la pareja española formada nior de natación sincronizada en el campeo- por Ona Carbonell y Marga Crespí. La primera nato de Europa de la categoría celebrado en de ellas ganó el oro en solo, mientras que en Poznan. El equipo formado por Berta Ferreras, dúo ambas lograron la plata tanto en rutina Andrea Fuertes, Cecilia Jiménez, Celia Martín, técnica como en rutina libre, superadas por Mar Rabaixet, Paula Ramírez, Irene Toledano parejas chinas. y Paola Torres logró la medalla de bronce con 157,7360 puntos, en una prueba ganada por Ru- sia. Repitieron puesto en el combo con 87,320 SEMANA 17 puntos (entrando además Helena Jauma y Carmen Juárez). El dúo (Cecilia Jiménez y Pau- El Open de Canadá acabó rindiéndose a la na- la Ramírez) ocupó también la tercera plaza, tación sincronizada española, que se acabó con 157,449 puntos, superado por Rusia y Ucra- haciendo con el triunfo en solo libre y técnico nia. Y en categoría individual Paula Ramírez con Ona Carbonell y en solo y dúo júnior con fue 4ª con una puntuación de 155,87 puntos. Cecilia Jiménez y Paula Ramírez.

SEMANA 21 SEMANA 18 El equipo español continúa preparando el Mun- Las nadadoras españolas siguen preparando el dial que se disputará este verano en Barcelo- Campeonato del Mundo de Barcelona, para lo na, y logró en la Copa de Europa de Savona un que participaron en los Campeonatos de Japón gran resultado, al hacerse con el triunfo apro- Open en los que lograron tres medallas de oro vechando la ausencia de Rusia. Ona Carbonell, en ese mismo número de pruebas. Ona Carbo- Paula Klamburg, Marga Crespí, Alba Cabello, nell ganó en solo y en dúo (junto a Marga Cres- Clara Basiana, Meritxell Mas, Cristina Salvador pí), mientras que el equipo lo formaron Sara y Sara Levy lograron una puntuación de 182,550 Levy, Cristina Salvador, Marga Crespí, Paula puntos, superando a Ucrania e Italia. El dúo, Klamburg, Clara Basiana, Laia Pons, Alba Ca- formado por Ona Carbonell y Marga Crespí, se bello y Meritxell Mas. tuvo que conformar con la plata, ya que en esta ocasión sí participaron las rusas (Svetlana Ro- mashina y Svetlana Kolesnichenko) dejando con una espectacular actuación a las españolas en segundo lugar con 187 puntos.

184 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 23 SEMANA 30

Ona Carbonell se hizo con el triunfo en el solo Pleno de medallas el conseguido por España en del Brazil Synchro Open, en el que con su pun- el Mundial celebrado en Barcelona, después de tuación de 95,0750 puntos superó a la ucrania- las dos conseguidas al inicio de la anterior se- na Lolita Aananasova y la canadiense Chloe mana. El conjunto español –formado por Cla- Isaac. Carbonell también gano en dúo, acompa- ra Basiana, Alba Cabello, Ona Carbonell, Marga ñada por Margalida Crespí, con 94,1250 puntos Crespí, Thais Henríquez, Paula Klamburg, Me- (la pareja ucraniana Ananasova-Voloshyna se ritxell Mas y Cristina Salvador– se alzó con la quedó a casi tres puntos), y por equipos –ambas medalla de plata tanto en la rutina técnica por acompañadas por Paula Klamburg, Clara Basia- equipos (94,400 puntos) como en la rutina li- na, Sara Levy, Cristina Salvador, Meritxell Mas, bre (94,230 puntos, con la entrada de Sara Levy Laia Pons, Alba Cabello y Thais Henríquez–. por Cristina Salvador), superado únicamente por Rusia en ambos casos. También ocuparon esta plaza en el combo –todo el equipo además SEMANA 29 de Laia Pons–, con una puntuación de 94,620 puntos. Finalmente, en solo, Ona Carbonell, Dos días de competición en el Campeonato del que compitió en todas las pruebas, fue tercera Mundo de Barcelona y dos medallas para Es- con 94,290 puntos, misma posición que ocupó paña, subiendo en ambas ocasiones al podio en dúo junto a Marga Crespí con una puntua- Ona Carbonell. En el solo técnico, Carbonell ción de 94,990. fue 3ª con una puntuación total de 94,400 pun- tos, superada únicamente por la rusa Svetlana Romashina (96,800) y la china Xuechen Huang SEMANA 48 (95,500 puntos). Además, junto a Marga Crespí fue también tercera en el dúo técnico, consi- El World Trophy, celebrado en México, dejó a guiendo una puntuación de 93,800 puntos que España en tercera posición, con un acumulado lograron superar las rusas Romashina-Koles- de 373,833 puntos. Las españolas acabaron en nichenko (97,300 puntos) y las hermanas chi- un triple empate en cabeza del highlight (igua- nas Jiang (94,900 puntos). ladas con Rusia y Ucrania), quintas en el dúo temático formado por Paula Klamburg y Ona Carbonell (91,666 puntos) y terceras tanto en la rutina libre (92,667 puntos) como en el combo (94,833 puntos). El equipo, además de Carbone- ll y Klamburg, lo conformaron Clara Basiana, Sara Levy, Paula Ramírez, Cristina Salvador,

185 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Meritxell Mas, Cecilia Jimenez, Sara Gijón y Además, Andrea Fuertes se proclamó campeo- Clara Camacho. na de España júnior de figuras.

186 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO PATINAJE ARTÍSTICO

187 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 4 el Campeonato del Mundo celebrado en Lon- don (Canadá) el madrileño logró una histórica Por primera vez un español conseguía una medalla de bronce. Con 249,06 puntos, a Javier medalla en un Europeo, y lo hacía a lo grande, Fernández solo le superaron el canadiense Pa- ya que Javier Fernández se proclamó campeón trick Chan y el kazajo Denis Ten, mostrando de Europa de patinaje sobre hielo al realizar en el año previo a los Juegos Olímpicos de So- un espectacular ejercicio en el programa largo. chi que es la opción más seria de la expedición En Zagreb, Javier Fernández ha pulverizado su española en la lucha por las preseas. mejor marca (274,87 puntos), en una competi- ción en la que además Javier Raya fue 11º. En categoría femenina, Sonia Lafuente finali- zó 22ª con 139,66 puntos; y en danza, la pareja También en la categoría femenina nuestro formada por Sara Hurtado y Adriá Díaz acabó país estuvo bien representado, ya que Sonia en el puesto 19º con 131,28 puntos. Lafuente fue 7ª con una puntuación total de 152,29. Finalmente, la pareja de danza forma- da por Sara Hurtado y Adriá Díaz fue 15ª, con SEMANA 39 124,26 puntos. Sara Hurtado y Adriá Díaz lograron una plaza olímpica para Sochi’14 en danza en parejas, al SEMANA 9 finalizar octavos en la prueba de clasificación celebrada en Oberstdorf (Alemania) con 119,76 En el Campeonato del Mundo júnior la pareja puntos. Además, en parejas, Verónica Gri- de danza formada por Luis Fenero y Celia Ro- gorieva y Aritz Maestu fueron decimoctavos bledo fue la mejor de la expedición española, con 98,60 puntos, y Sonia Lafuente fue 26ª con acabando 16ª con 102,16 puntos. Además Víctor 107,30 puntos. Bustamante fue 18º en individual masculino y Marta García 40ª en femenino. SEMANA 45

SEMANA 11 Javier Fernández comenzó su temporada, en la que los Juegos Olímpicos se vislumbran Nuevo éxito de Javier Fernández, que sigue como la cita más importante, finalizando 5º el rompiendo barreras para nuestro país. Des- NHK Trophy celebrado en Tokio, con una pun- pués de proclamarse campeón de Europa, en tuación de 230,45 puntos.

188 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 47

Javier Fernández subió al podio en la Copa de Rusia, valedera para el ISU Grand Prix, acaban- do tercero con 226,99 puntos.

SEMANA 51

Javier Fernández y Sonia Lafuente revalidaron sus títulos de campeones de España, en una competición disputada en Jaca. El campeón de Europa se impuso a Javier Raya y Felipe de Montoya, mientras que Lafuente hizo lo pro- pio con Marta García. En danza el título cayó en manos de Adrià Díaz y Sara Hurtado, mien- tras que en parejas los ganadores fueron Aritz Maestu y Veronika Grigorieva.

Además, en categoría júnior María Martínez y Víctor Bustamante se proclamaron campeo- nes nacionales.

189 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO PATINAJE EN PISTA CORTA

190 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 10

En el Campeonato del Mundo, disputado en Budapest, participaron varios españoles. Ál- varo Peña fue 37º en 1.500 metros, 36º en 500 metros y 43º en 1.000 metros. Ainara Equisoain fue 39ª en 1.500 metros, 40ª en 500 metros y 39ª en 1.000 metros.

191 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO PENTATLÓN MODERNO

192 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 12 SEMANA 23

El joven Cristóbal Rodríguez fue 24º en el Grupo Aleix Heredia participó en el Campeonato Open B de la Copa del Mundo de Río de Janeiro, al de Budapest, en el que finalizó 25º, llegando a acabar la competición con 4.072 puntos, que- 208” del húngaro Adam Marosi, bronce en los dándose fuera de la final. pasados Juegos Olímpicos.

SEMANA 16 SEMANA 25

Mientras gran parte de la élite del pentatlón Aleix Heredia finalizó 21º en la clasificatoria moderno participaba en la tercera prueba de del Campeonato de Europa Júnior, mientras la Copa del Mundo, celebrada en la localidad que Marta García-Miguel fue 33ª en la final. china de Chengdu, tres españoles se desplaza- ron a Hungría para competir en la Budapest Open Cup. La mejor de la expedición fue Marta SEMANA 28 García-Miguel, que acabó 16ª con un total de 4.788 puntos. En categoría masculina, Cristó- Cristóbal Rodríguez, después de ser 16º en su bal Rodríguez fue 30º, con 5.380 puntos, y Aleix grupo de calificación con una puntuación de Heredia fue 37º, con 5.224. 4.476 puntos, logró clasificarse a la final del campeonato de europa.

SEMANA 19 SEMANA 29 Cristobal Rodríguez participó en la Copa del Mundo de Budapest, destacando sobre todo en Después de clasificarse la pasada semana a la prueba de natación, en la que fue quinto de la final del Campeonato de Europa absoluto, su grupo. Sin embargo, no le sirvió para acce- Cristóbal Rodríguez fue 30º en la final, con una der a la final, quedando 21º en la calificatoria puntuación total de 5.428 puntos. En la última del Grupo A. prueba el español llegó a más de dos minutos del ganador, el húngaro Adam Marosi.

193 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

En el Campeonato de Europa Juvenil, Joan Gis- pert fue 44º, con una puntuación total de 4.168 puntos, mientras que en féminas Laia Garcés fue 46ª con 3.524 puntos.

SEMANA 31

Marta García-Miguel realizó una gran actua- ción en el Campeonato del Mundo Júnior, fi- nalizando 11ª con un total de 4.848 puntos. En categoría masculina, José Antonio Marcos quedó fuera de la final, al ser 19º en su clasifi- catoria, sumando 4.228 puntos.

194 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILAS

195 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 11 SEMANA 19

En Sevilla se han celebrado los campeonatos Ningún piragüista español estuvo presente de España de invierno en diversas categorías, en Szeged, donde se celebró la primera man- entre ellas senior, sub-23 y júnior. En senior los ga de la Copa del Mundo de Aguas Tranquilas. vencedores fueron Emilio Llamedo (K1 mascu- Sin embargo, varios palistas se dieron cita en lino), Manuel Antonio Campos (C1 masculino), nuestro país para disputar el selectivo que Eva Barrios (K1 femenino) y Raquel Rodríguez ayude a decidir los equipos que presentará Es- (C1 femenino). Y en sub-23, compitiendo jun- paña en las competiciones internacionales. En to a los senior, los oros cayeron en manos de distancia olímpica las victorias fueron a parar Paco Cubelos (K1, logrando además la medalla a Saúl Craviotto en K1-200 y a la pareja forma- de bronce en la categoría reina), Diego Romero da por Cristian Toro y Carlos Arévalo en K2-200 (C1, logrando también la plata en senior), Be- (las pruebas del kilómetro ya se disputaron), goña Lazkano (K1) y Nerea Fernández (C1, con- mientras que en aquellas de mayor distancia siguiendo también la plata en senior). vencieron Javier Hernanz en K1-5000 y Ma- nuel Antonio Campos en C1-5000. En júniors los ganadores fueron Pedro Vázquez (K1), Sergio Vallejo (C1), Miriam Vega (K1) y Je- nifer Casal (C1). SEMANA 21

David Fernández y José Luis Bouza se hicieron SEMANA 15 con una plaza para el Campeonaro de Europa Júnior en las pruebas de C2 –tanto en 1.000 Después de ser séptimo en los pasados Juegos como en 500 metros– al ganar el selectivo dis- Olímpicos de Londres, el joven Paco Cubelos putado este fin de semana en el embalse de ganó en el embalse de Verducido la Copa de Trasona. España de K1-1000, con lo que se asegura su presencia en el Campeonato de Europa, en los Juegos Mediterráneos y en el Mundial. El SEMANA 24 manchego venció a Javier Hernanz y Emilio Llamedo. En C1-1000 la victoria fue para Die- La localidad portuguesa de Montemor-o-Vel- go Romero y en K1-1000 para Isabel Contre- ho acogió el Campeonato de Europa de pira- ras, aunque en este caso la prueba no servía güismo sprint, con la presencia de numerosos para clasificar para las próximas citas inter- deportistas españoles. La mejor actuación lle- nacionales. gó en la distancia olímpica más corta, de la mano de Teresa Portela, que únicamente fue

196 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO superada en la final de K1-200 por la polaca SEMANA 26 Marta Walczykiewicz, que la aventajó en 45 milésimas. Además, Sete Benavides fue 4º en La expedición española se marchó con siete C1-200, quedándose a una décima del bronce, medallas del Campeonato de Europa de Pira- mientras que Carlos Arévalo y Cristian Toro güismo júnior y sub-23 celebrado en la locali- ocuparon el 6º puesto en K2-200. Por su parte, dad polaca de Poznan. La mejor actuación la el doble medallista olímpico Saúl Craviotto no realizaron Enrique Adán, Pedro Vázquez, Pela- tuvo su mejor actuación, siendo 6º en la semi- yo Roza y Albert Martí, que se hicieron con el final de K1-200, después de haber sido 7º en las oro en K4-1000 en categoría júnior. El propio series, quedándose sin participar en la final, Pelayo Roza logró la plata en K1-500, misma al igual que la pareja formada por Ana Varela medalla que obtuvo Adriana Paniagua en C1- y Carla Pérez, que acabó en 5ª posición las se- 200. El resto de finalistas en esta categoría fue- mifinales de K2-200. ron Albert Martí (7º en K1-1000), Hugo Pedrero (7º en C1-200), Sergio Vallejo (6º en C1-1000 y 9º En la distancia del kilómetro, el K4 formado por en C1-500), Sara Ouzande (5ª en K1-200), Ale- Javier Hernanz, Óscar Carrera, Rodrigo Germade jandro Proy e Iker Rodríguez (7º en C2-500), Ca- e Íñigo Peña rozó el bronce, quedándose a me- mila Morison y Laura García (K2-500), Adriana nos de un segundo de la embarcación noruega, Paniagua y Belén Arnau (5ª en C2-500), Eloy ocupando el 4º puesto. Además, en K1-1000, Paco Cascu y Pablo Solares (5º en K2-1000), Enri- Cubelos fue 6º, misma plaza que ocuparon José que Adán y Pedro Vázquez (5º en K2-200), Iker Bouza y David Fernández en C2-1000, mientras Rodríguez, Rogelio Figueiras, Isabel Cordoví y que en C1-1000 Diego Romero fue 7º. Alejandro Proy (9º en C2-1000), y Laura García, Míriam Vega, Andrea Porteiro y Sara Ouzande El propio Romero participó también en C1-500, (9ª en K4-500). donde fue 8º en la semifinal, en una prueba que no es olímpica. Sí lo es en categoría feme- En categoría sub-23 la mejor medalla llegó nina, en la que la mejor actuación llegó a ma- también para el equipo de K4-1000, formado nos del K4-500, en el que Tania Fernández, Eva en este caso por Íñigo Peña, Rodrigo Germade, Barrios, Isabel Contreras y María Corbera ocu- Óscar Carrera y Rubén Millán, que finalizaron paron la 5ª plaza. Además, Laura Toribio fue 14ª segundos a solo 1” de la embarcación eslova- en K1-500 y Elena Monleón y Begoña Lazkano ca. Además, Óscar Carrera y Rodrigo Germade quedaron fuera de la final de K2-500 al acabar se hicieron con el bronce en K2-500, al igual en 5ª posición las semifinales. En pruebas no que Carlos Garrote, en K1-200, y que Diego olímpicas cabe destacar la medalla de bronce Romero por partida doble (en C1-1000 y C1- de Eva Barrios en K1-5000. 500). También accedieron a la final Marcus

197 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Cooper Walz (8º en K1-1000), Elena Monleón Miguel López, Diego Romero, Amador Ruiz y (6ª en K1-1000), Carlos Garrote (5º en K1-200), Brais Casas (9º en C4-1000). María Corbera (6ª en K1-200), Javier Cabanín y Benjamín Ramírez (9º en K2-1000), Tania Fer- Finalmente, en los Juegos Mediterráneos se nández y María Corbera (9ª en K2-1000), Ma- lograron dos oros (Paco Cubelos en K1-1000, y ría Samper y Arantxa Gómez (6ª en C2-500), Saúl Craviotto y Carlos Pérez Perucho en K2- Paulino Otero y Joan Ardit (6º en K2-200), y 200) y dos bronces (Diego Cosgaya y Emilio Lla- medo en K2-1000 y Saúl Craviotto en K1-200).

198 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 29 culino. Ouzande logró la medalla de plata en K1 200, quedándose a 814 milésimas de la gana- El K4-200, formado por Ainara Portela, Laura dora, la danesa Emma Jorgensen, y en K2 500 Pedruelo, María Corbera y Begoña Lazcano, lo- acompañada de Miriam Vega, quedándose a gró en Kazán la medalla de bronce en la Uni- 829 milésimas de las ganadoras –las rumanas versiada. Además, en K4-500 se quedaron cer- Ciuta-Meroniac–, mientras que el kayak for- ca de un nuevo metal, siendo cuartas. Ainara mado por Enrique Adán, Pedro Vázquez, Pelayo Portela participó también en solitario en el K1- Roza y Albert Martí también fue segundo en 200, finalizando 5ª. K4 1000, quedándose a 3”123 de la embarcación húngara. Pedro Vázquez participó también en K2 1000 –junto a Albert Martí– y K2 200 –junto SEMANA 31 a Enrique Adán–, siendo quinto en ambas fi- nales, mientras que Pelayo Roza compitió en En Niagara (Canadá) se celebró el Campeonato K1 200 (ganó la final C) y K1 1000 (3º en Final del Mundo de piragüismo en aguas tranquilas B). Completaron la participación Hugo Pedrero en categorías sub-23 y júnior, con presencia de (ganó la final B de C1 200), Adriana Paniagua varios españoles. La expedición menos exten (8ª en C1 200), Sergio Vallejo (6º en la final B de C1 1000). sa fue la de sub-23, en la que destacaron Carlos SEMANA 35 Garrote y Sete Benavides, haciéndose ambos con la medalla de bronce. Garrote la compar- Una numerosa expedición española se dio cita tió con el búlgaro Dushev en una carrera muy en Duisburgo (Alemania) para disputar el Cam- igualada en la que solo ocho centésimas le peonato del Mundo de Piragüismo en Aguas separaron del oro de K1 200, que cayó en ma- Tranquilas, saldándose su actuación con dos nos del ruso Aleksandr Nikolaev, mientras que medallas, ambas de bronce. Una de ellas la lo- Benavides fue tercero en C1 200 quedándose a gró Saúl Craviotto, plata en los JJ. OO. de Lon- solo ocho décimas del ganador, el ruso Andrey dres’12, que fue tercero en K1 200 quedándose a Kraitor –el canadiense McCobbs, plata, aven- solo 232 milésimas del ganador, el sueco Petter tajó al español en 18 milésimas–. Además, Öström. Solo cinco minutos después llegó el Markus walz fue 8º en K1 1000 y Diego Romero, otro metal, con Sete Benavides acabando terce- 5º en C1 1000. ro en C1 200, a 598 centésimas del ganador, el azerbaiyano Valentin Demyanenko. Muy cerca En júnior, las medallas llegaron de la mano de del podio se quedaron también Paco Cubelos Sara Ouzande, Miriam Vega y el K4 1000 mas-

199 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

(4º en la final de K1 1000, llegando a poco más de un segundo del bronce) y Teresa Portela (4ª en la final de K1 200, perdiendo 295 milésimas con la tercera clasificada). Además, entraron en la final Carlos Arévalo y Cristian Toro (7º en K2 200), Patricia Coco y Raquel Rodríguez (8ª en la final de C2 500), Diego Cosgaya y Carlos Pé- rez Rial (9º en K2 500), Javier Hernanz, Rodrigo Germade, Óscar Carrera e Íñigo Peña (8º en K4 1000), completando la participación españo- la Patricia Coco (eliminada en las series de C1 200), Adrián Sieiro y André Oliveira (3º en la fi- nal B de C2 200), Ekaitz Saies (3º en la final B de K1 500), Eva Barrios e Isabel Contreras (8ª en la final B de K2 200 y eliminadas en semifinales de K2 500), Diego Cosgaya y Carlos Pérez Rial (7º en la final B de K2 1000), José Luis Bouza (8º en la final B de C1 1000), Laura Pedruelo (8ª en la final B de K1 500), Ana Martínez y Sara Ou- zande (eliminadas en semifinales de K2 1000), Manuel Antonio Campos y Diego Romero (5º en la final B de C2 1000) y Tania Fernández, Isabel Contreras, Eva Barrios y María Corbera (3º en la final B de K4 5000).

200 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO PIRAGÜISMO AGUAS BRAVAS

201 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 23 SEMANA 25

Pese a los problemas económicos de la Federa- Dos piragüistas participaron en la Copa del ción Española de Piragüismo, varios españo- Mundo de Cardiff (Gales) celebrada este fin de les pudieron participar en el Campeonato de semana, los cuales también estuvieron el vera- Europa de eslalon celebrado en Cracovia, con no pasado en Londres. Ander Elosegi se quedó la única ausencia destacable de la medallista a las puertas de la final de C1, siendo 11º a solo de bronce olímpica Maialen Chorraut. Y otra 25 centésimas de la clasificación, mientras que piragüista, Nuria Villarrubla, logró ese mismo Samuel Hernanz fue descalificado en K1. metal al ser 3ª en C1. Villarrubla ganó las se- ries y en la final se quedó a 8”82 de la francesa Caroline Loir. En cuanto a la categoría de Cho- SEMANA 26 rraut, K1, ninguna española logró pasar a la final (Irati Goikoetxea fue 16ª, Marta Martínez, Dos españoles lograron clasificarse a la final 28ª, y Meritxell Rodríguez, 34ª). en la prueba de la Copa del Mundo disputada este fin de semana en Augsburgo (Alemania). En C1 Jon Erguin y Ander Elosegi –diploma El mejor de ellos fue el olímpico Ander Elosegi, olímpico en Londres–, cuarto y quinto respec- que acabó en el 9º puesto la prueba de C1, mien- tivamente, se quedaron a algo más de 3” del tras que su compatriota Jordi Domenjo cayó en bronce, que logró el eslovaco Matej Benus, y a semifinales al ser 14º. Por su parte, Irati Goikoe- más de 5” del oro, que fue para el alemán Jan txea fue 11ª en K1, mientras que Marta Martínez Benzien –su compatriota Sideris Tasiadis logró fue eliminada en semifinales (25ª) y Meritxe- la plata–. En las series, David Pérez fue 32º. Y el ll Rodríguez en primera ronda (43ª). También otro diploma olímpico, Samuel Hernanz, fue 6º participaron Samuel Hernanz (21º), Joan Crespo en K1, quedándose a 3”24 del oro, logrado por el (24º) y Marc Domenjo (51º), en K1, Nuria Villaru- checo Jiri Prskavec –el bronce estuvo a menos bla (22ª), en C1, y Daniel Marzo y Jesús Pérez, en de un segundo del kayakista español–. Por su C2, donde acabaron en 19º lugar. parte, Joan Crespo fue 19º y Marc Domenjo, 24º, cayendo en las series. Finalmente, en C2 Da- niel Marzo y Jesús Pérez cayeron en las series SEMANA 27 al acabar en el puesto 21º. La localidad ilerdense de La Seu d’Urgell aco- gió como cada año una prueba de la Copa del Mundo, con buen rendimiento para los pira- güistas españoles, entre los que estuvo ausen- te la medallista olímpica Maialen Chorraut

202 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO después de su reciente maternidad. En C1 mas- de las medallas de plata –las compartieron culino, Ander Elosegi rozó la medalla de oro, Wolffhardt y Us, mientras que el oro fue para pero tuvo que conformarse con la de plata al la australiana Jessica Fox–. La piragüista es- finalizar segundo a solo 1”29 del esloveno Anze pañola también participó en K1, donde fue 23ª Bercic. También en la final, Jordi Domenjo fue (cayendo en semifinales), en una categoría en 9º, mientras que Jon Erguin cayó en semifi- la que Meritxell Rodríguez fue 31ª (cayendo en nales con el 20º puesto. En K1 masculino llegó las series). Además, en las pruebas masculinas otra medalla, de la mano de Samuel Hernanz, participaron Telmo Olazábal (39º en semifina- que se quedó a 1”56 del checo Vavrinec Hrad- les de K1), Ekhi Díez (33º en semifinales de K1), liek y a 25 centésimas del australiano Lucien Bernat Lavaquiol (79º en series de K1), David Pé- Delfour. Joan Crespo (13º) y Marc Domenjo (26º) rez (13º en semifinales de C1), Aitor Garmendia llegaron a semifinales. En C1 femenino las tres (36 en series de C1) y Lluis Pares (40º en series españolas participantes se plantaron en la fi- de C1), sin olvidar a las parejas formadas por nal, aunque no lograron acabar en el podio, Marzo-Pérez (17º en C2) y Díez-Pérez (14º en C2). siendo Nuria Vilarrubla 5ª, Miren Lazkano 8ª y Annebel van der Knijf 9ª. También a la final En júnior fueron dos las españolas que llega- llegó Irati Goikoetxea, que fue 6ª en K1, mien- ron a la final: Julia Cuchi 9ª, en K1, yAnna- tras que Meritxell Rodríguez fue 18ª en semifi- bel Van der Knijff 10ª, en C1, saltándose esta nales y Marta Martínez 38ª en primera ronda. última cuatro de las puertas. Van der Knijff Completaron la participación española Daniel también participó en K1 (34ª en series), al igual Marzo y Jesús Pérez (15º lugar en el C2, llegan- que Miren Lazkano (30ª en semifinales), repi- do a semifinales), y Ekhi Díez y David Perez (27º tiendo esta última en C1 (14ª en semifinales) puesto en C2, cayendo en primera ronda). junto a Klara Olazabal (24ª en series). También participaron Jordi Cadena (22º en semifinales de K1), Unai Navaskues (33º en semifinales de SEMANA 29 K1), Juan Martínez (55º en series de K1), Jokin Sánchez (17º en semifinales de C1), Adriá Mar- Las jóvenes promesas del piragüismo de aguas tín (19º en semifinales de C1) y Lluis González bravas se dieron cita en la localidad eslova- (33º en series de C1). ca de Liptovsky Mikulas, donde se disputó el Campeonato del Mundo tanto en categoría sub-23 como en júnior. En sub-23, la españo- SEMANA 31 la más destacada fue Nuria Villarrubla, que acabó en quinta posición la competición de La localidad francesa de Bourg Saint Maurice C1, aunque se quedó a más de siete segundos acogió el Campeonato de Europa de categoría

203 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO sub-23 y júnior, con una expedición española Finalmente, por equipos cabe destacar las numerosa. En sub-23 destacó Nuria Villarru- medallas obtenidas en C1 masculino (bronce) bla, única participante en C1, que se hizo con y C2 masculino (bronce) sub-23 y en K1 feme- la medalla de plata, quedándose a 3”80 de la nino (oro) y K1 masculino (plata) júnior. ganadora, la británica Mallory Franklin. Vi- llarrubla participó además en K1, pero en este caso fue eliminada en series al ser 21ª, mien- SEMANA 32 tras que Meritxell Rodríguez cayó en semi- finales siendo 18ª. La canoa de Daniel Marzo El canal ilerdense de Ponts acogió el campeo- y Jesús Pérez logró otra medalla de plata, al nato de España de piragüismo slalom, en el ser segundos en C2, quedándose a 4”79 de los que se alzaron con la victoria en categoría ab- checos Kaspar-Sindler. En semifinales fueron soluta Irati Goikoetxea en K1 –por delante de eliminados Ekhi Díez y David Pérez al finalizar Maialen Chourraut, que regresaba después de en 11º lugar. También participaron en sub-23 ser madre, y Marta Martínez–, Nuria Villarru- Ekhi Díez (16º en semifinales de K1), Telmo Ola- bla en C1 –seguida de Irati Goikoetxea y Jone zábal (29º en semifinales de K1), Bernat Lava- Otaño–, Samuel Hernanz en K1 –seguido de quiol (32º en series de K1), David Pérez (23º en Joan Crespo y Alberto Díez-Canedo–, Jordi Do- series de C1), Aitor Garmendia (27º en series de menjó en C1 –seguido de David Pérez y Jon Er- C1) y Lluis Pares (28º en series de C1). güin– y Daniel Marzo y Jesús Pérez en C2 –se- guidos por Díez-Pérez y Domenjó-Ganyet–. En En júnior, Julia Cuchi fue la mejor española y júnior, las victorias fueron para Carmen Costa, se hizo en K1 con la medalla de bronce pese a en K1, Annebel van der Knijf, en C1, Hasier Ro- acabar lejos de la ganadora –la austriaca Lisa dríguez, en K1 y Jokin Sánchez, en C1. Lettner la aventajó en 28”80–. En su misma disciplina, Miren Lazkano fue 21ª en las series, y Annebel Van der Knijf fue 25ª. Estas dos últi- SEMANA 33 mas fueron además 10ª y 15ª en las semifina- les de C1, mientras que Klara Olazabal fue 13ª. Ander Elosegi fue el único español que partici- Además, participaron Lluis González (20º en pó en la Copa del Mundo de Tacen (Eslovenia), semifinales de C1), Jokin Sánchez (22º en series quedándose fuera de la final al ser 25º en se- de C1), Adriá Martín (23º en series de C1), Unai mifinales. Nabaskues (21º en semifinales de K1), Jordi Ca- dena (17º en semifinales de K1) y Juan Martínez (32º en series de K1).

204 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

205 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 34 en la capital checa participaron Joan Crespo (descalificado en semifinales), Jordi Domenjo Varios españoles participaron en la Copa del (13º en semifinales de C1), Marta Martínez (24ª Mundo de Bratislava (Eslovaquia), competi- en semifinales de K1), Annebel van der Knijff ción en la que llegaron a la final Ander Elo- (21ª en series de C1), Jon Erguin (33º en series segi y Samuel Hernanz, como ya hicieran en de C1), Meritxell Rodríguez (34ª en series de K1), los pasados Juegos Olímpicos –la medallista Irati Goikoetxea (37ª en series de K1), Bernat La- Maialen Chorraut no participó–. Hernanz fue vaquiol (61º en series de K1) y Daniel Marzo y 8º en K1 después de saltarse una puerta, que- Jesús Pérez (27º en series de C2). dándose de este modo a 52”42 del ganador, el alemán Sebastian Schubert, mientras que Elo- segi acabó 10º en C1 finalizando a 7”78 del ga- nador, el eslovaco Michal Martikan. También participaron Nuria Villarrubla (16ª en semifi- nales de C1), Irati Goikoetxea (13ª en semifina- les de K1), Joan Cerspo (23º en semifinales de K1), Bernat Lavaquiol (54º en series de K1), Jordi Domenjo (32º en series de C1) y Jon Erguin (39º en series de C1).

SEMANA 37

Con la ausencia de la medallista olímpica Maialen Chorraut, de baja por maternidad, se disputó en Praga (República Checa) el Cam- peonato del Mundo de Piragüismo Eslalon. Y al igual que ocurrió en Londres, tanto Samuel Hernanz como Ander Elosegi entraron a la fi- nal de su categoría. En el caso de Hernanz, fue 7º en K1, quedándose a más de cinco segundos de las medallas, mientras que Elosegi fue 10º en C1 después de saltarse una puerta. El testigo femenino lo tomó Nuria Vilarrubla, que reali- zó una gran actuación en C1, siendo 6ª a menos de nueve segundos de las medallas. Además,

206 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO REMO

207 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 22 SEMANA 25

Sevilla se convirtió en la capital continental Al igual que lograron en el Campeonato de Eu- del remo a lo largo de la semana, con la cele- ropa celebrado en Sevilla, el dos sin timonel bración del Campeonato de Europa en el canal formado por Alex Sigurbjornsson y Pau Vela del Guadalquivir. Y aprovechando que compe- logró la medalla de bronce en los Juegos Me- tía en casa, el dos sin timonel ligero logró la diterráneos. cuarta medalla en la historia del remo espa- ñol, gracias al bronce logrado por Xavier Vela y Daniel Sigurbjonsson, que incluso pelearon SEMANA 28 por la plata, la cual se quedó a poco más de un segundo. No fueron los únicos que estuvie- Dos parejas de hermanos realizaron una gran ron a un gran nivel en la ciudad hispalense, actuación en la Copa del Mundo de Lucerna ya que el cuatro sin timonel (Noé Guzmán, Is- (Suiza), volviendo a España con dos medallas mael Montes, Marcelino García y Javier Gar- de bronce. En dos sin timonel, Pau Vela y Álex cía) fue 5º y el cuatro sin timonel ligero (Ser- Sigurjorsson, después de ser segundos en su gio Pérez, Suso González, Patricio Rojas y Marc serie (con un tiempo de 6’34”70) y terceros en Franquet) fue 6º en la Final A. Además, en las semifinales (6’29”25), lograron una excelente finales B consiguió la victoria el ocho con ti- tercera plaza en la Final A (6’28”90), supera- monel (Beltrán Hidalgo, Sergio García, Manuel dos únicamente por las parejas neozelandesa Morón, Manuel Fernández, Marcos Sardelli, (Murray-Bond) e italiana (Di Costanzo y Cas- Jaime Lara, Jaime Canalejo, Antonio Guzmán taldo). En dos sin timonel ligero, Xavier Vela y y Tomás Jurado), el dos sin timonel (Álex Si- Daniel Sigurjorsson ganaron su serie (con un gurbjonsson y Pau Vela) fue 3º, Omar Aymerich tiempo de 6’52”73), fueron segundos en semi- fue 4º en skiff, el doble skull (Anna Yuchenko y finales (6’44”39) y cayeron una plaza más en Nuria Domínguez) fue 5º y el doble scull ligero la Final A, logrando otra medalla de bronce (Verónica García y Esmeralda Santos) fue 6º. (6’38”51), superados por las parejas británica Por su parte, el dos con timonel ligero formado (Scrimgeour-Aldred) y estadounidense (Wa- por Jaime de Haz y Ánder Zabala, que comenzó les-Nase). fuerte, acabó cayendo a la Final D, en la que fue 6º con 7’22”58; el skiff de Virginia Díaz fue En la Universiada, Rubén Padilla fue 4º en la 2º en la Final C; y el cuatro con timonel (Albert Final B de skiff con un tiempo de 7’30”03, mien- Tafalla, Jon Carazo, Juan García y Rubén Padi- tras que Virginia Díaz fue segunda en la Final B lla) cayó en la repesca. femenina con un tiempo de 8’34”10.

208 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 30 ción más destacada la protagonizaron Mireia Ros y Laura Monteso en el dos sin timonel con En el canal de Linz-Ottensheim (Austria) se un tiempo de 7’28”29, al hacerse con la meda- disputó el Campeonato del Mundo en categoría lla de bronce, superadas únicamente por las sub-23, en el que la expedición española estu- australianas Allen-Horton y las rumanas Po- vo liderada por el doble scull formado por Pau pescu-Tilvescu. Las españolas habían ganado Franquet y Rubén Padilla, que logró la medalla su serie y fueron segundas en semifinales, de bronce. El dúo ganó su serie, fue tercero en superadas por la pareja rumana. Además, el semifinales y en la final se quedó a 33 centési- cuatro sin timonel masculino, formado por mas de la medalla de plata –fue para los che- Rubén García, Ramón Gómez, Ignacio García y cos Plocek-Andrle– y a casi dos segundos del Juan Morillo, acabó en el séptimo puesto, al oro –fue para los lituanos Jancionis-Adomavi- ganar la Final B con 6’26”44, después de haber cius–. También rozaron el metal el cuatro sin ganado anteriormente su serie y ser cuarto en timonel –formado por Álvaro Romero, Ima- semifinales. nol Garmendia, José Gómez-Feria y Patricio Rojas–, que después de ganar su serie fueron cuartos en la Final A quedando a 28 centési- SEMANA 35 mas del bronce, y el ocho con timonel –forma- do por Marco Sardelli, Sergio García, Manuel Pau Vela y Alex Sigurbjonsson continúan cre- Fernández, Jaime Lara, Ismael Montes, Javier ciendo, y en el Campeonato del Mundo de García, Jaime Canalejo, Antonio Guzmán y To- Remo celebrado en la localidad surcoreana de más Jurad–, que fue quinto en su serie, segun- Chungju rozaron la medalla. La pareja españo- do en la repesca y también cuarto en la Final la, que pasó en segunda posición al cumplirse A, quedando a 1”73 del bronce. También llegó a la cuarta parte de la prueba, fue cuarta en la la final A el doble scull ligero de Jaime de Haz final de dos sin timonel, llegando a menos de y Ander Zabala, que fue 6º, mientras que el dos tres segundos de la embarcación que se hizo sin timonel de Virginia Díaz y Aina Cid fue 5º con el bronce. Vela y Sigurbjonsson habían en la Final B y Adriá Mitjavila ganó la Final D ganado su serie y fueron terceros en la semi- de skiff ligero. final. Por su parte, el cuatro sin timonel lige- ro, formado por Sergio Pérez, Jesús González, Marc Franquet y Patricio Rojas, fue tercero en SEMANA 32 la final B, mientras que Noé Guzmán, Ismael Montes, Marcelino García y Antonio Guzmán Dos embarcaciones españolas participaron acabaron segundos en la final B de cuatro sin en el Campeonato del Mundo Júnior celebra- timonel. do en la localidad lituana de Trakai. La actua-

209 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO RUGBY

210 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 5 Mejoró el equipo contra Australia (24-14), y en un partido en el que valía perder por trece pun- Sigue sin despegar el Seven español en las Se- tos de diferencia frente a Estados Unidos, los ries Mundiales, y después de haberse disputa- anfitriones privaban a España de una plaza en do cuatro de las nueve pruebas tras la acaeci- los cuartos de final anotando la transforma- da este fin de semana en Nueva Zelanda, los ción de un ensayo con el tiempo cumplido (7- españoles marchan en el puesto 14º, a cuatro 22). Ya en el cuadro de consolación superó el de la salvación. No comenzó mal la competi- combinado español a Portugal (12-0), pero no ción en Nueva Zelanda para España, que en su pudo con Argentina (12-21), por lo que en estos primer partido ganaba a Estados Unidos (10- momentos la selección es 14ª. 5). Sin embargo en su siguiente compromiso, frente a los anfitriones, caían con claridad (5- 36), lo que volvería a ocurrir en el último parti- SEMANA 12 do de la fase de grupos, ante Inglaterra (5-28). Ya en la segunda jornada el duelo ante Portu- España se complicó en Hong Kong su perma- gal permitía a España luchar por la novena nencia en las World Series, en cuya clasifica- plaza (26-19), pero Canadá lo impedía en una ción general marcha en el puesto 15º. La selec- nueva derrota clara (7-31). ción solo pudo ganar en la fase de grupos al equipo anfitrión por 28-14, pero había perdido También tuvo lugar este fin de semana en Es- anteriormente con Canadá (7-31) y Fiji (12-22), tados Unidos la segunda prueba de las Series lo que le enviaba a jugar la Bowl, la competi- Mundiales del Seven femenino, donde no es- ción de consolación. Allí se enfrentó con Sud- tuvo España, que aun así marcha octavo gra- áfrica (14-28) y Francia (0-28), que dejaron a cias a su gran actuación en Dubai. España como última clasificada de la compe- tición junto a Escocia.

SEMANA 6 SEMANA 13 La selección masculina de España rozó con la palma de la mano un gran resultado en las Se- La selección masculina se complicó su perma- ries Mundiales de Estados Unidos, que le hu- nencia en las Series Mundiales, que se jugarán biera permitido dar un paso importante hacia en Inglaterra en un mini-torneo. No en vano el la pelea por mantener la categoría. Y eso que seven entrenado por Tiki Intxausti fue último todo comenzó con una derrota ante Samoa en el torneo de Japón, el antepenúltimo de la (12-19), en la que el conjunto oceánico remontó temporada. Y eso que la cosa no empezó nada una ventaja de 12-0 a favor de los españoles.

211 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO mal para España, que venció en su primer par- SEMANA 15 tido a Portugal (17-14). Pero las derrotas ante Fiyi (17-5) y Sudáfrica (42-7) les enviaban al tor- Calviá acogió el Campeonato de Europa Seven neo de consolación. Y en esa segunda jorna- sub-19, en el que la selección española finali- da el equipo pagó las numerosas bajas con las zó en tercer lugar, haciéndose por lo tanto con que llegaba a las Series Mundiales de Japón, la medalla de bronce. España ganó cuatro de cediendo con Argentina (0-14) y Canadá (0-38) los cinco partidos de la fase de grupos (27-14 a sin poder anotar puntos. Además, se dispu- Alemania, 24-0 a Italia, 22-10 a Polonia y 21-10 a taron las Series Mundiales de China en cate- Lituania), en la que solo cayeron ante Francia, goría femenina, aunque en ellas no estuvo la aunque con mucha claridad (0-31). En semifina- selección española, que es novena después de les los jóvenes españoles no pudieron con Rusia su gran actuación en Dubái. Fuera del ámbito (5-12), y aunque en la final de consolación no fue olímpico, la selección sub-18 se ha hecho con nada fácil, acabaron superando a Bélgica (15-12). el Campeonato de Europa de la categoría.

212 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 16 la lograron con bastante sufrimiento. La fase de grupos finalizó con una victoria (19-14 con Aunque no fuera en la modalidad olímpica de Rusia) y dos derrotas (17-19 con Samoa y 5-7 este deporte, la selección femenina de XV co- con Portugal), para pasar a las eliminatorias menzó su camino hacia el Mundial con una en segunda posición. Contra Hong Kong no tu- gran victoria ante Suecia (55-0). vieron excesivos problemas (29-14), y aunque contra Portugal (10-5) hubo que remontar, la selección se aseguró la plaza en las próximas SEMANA 17 Series Mundiales. Después de comenzar la pelea para llegar al Mundial 2014 con una clara victoria ante Sue- SEMANA 20 cia, la selección femenina de XV se aseguró una plaza en Francia para el próximo año al Pese a haber participado en solo dos Series Mun- arrasar a Países Bajos (78-0) y superar a Italia diales, la selección femenina de rugby seven ha en el último partido (35-7). finalizado novena en la clasificación, después de su actuación en la última prueba de la competi- ción, celebrada en Ámsterdam. El equipo espa- SEMANA 18 ñol se clasificó como mejor tercero en la fase de grupos después de acabar con una victoria (26-0 Discreto paso de la selección española por las a Brasil) y dos derrotas (5-17 con Estados Unidos Series Mundiales de Escocia una semana an- y 5-14 con Nueva Zelanda). Ya en las eliminato- tes de jugarse la permanencia. En la fase de rias, Nueva Zelanda, que acabaría siendo cam- grupos cayó ante Fiyi (0-45), Australia (14-42) y peona, superó a la selección de España por 5-14, Argentina (5-40), mientras que en las elimina- y en la lucha del quinto al octavo una victoria torias de consolación volvieron a perder frente frente a Australia (15-5) y una derrota contra Es- a Escocia (5-31) y Francia (0-41). tados Unidos (12-17) hizo finalizar al combinado español en la sexta plaza. SEMANA 19 SEMANA 26 Gran actuación de la selección española mas- culina en Inglaterra, donde después de una Sensacional participación de la selección fe- temporada irregular estaba en juego la per- menina en la Copa del Mundo celebrada en manencia un año más en las Series Mundia- Rusia, quedándose muy cerca de conseguir la les. Y aunque no fue fácil, los de Tiki Intxausti

213 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO primera medalla de su historia. Las de Boris SEMANA 41 Gutiérrez comenzaron su andadura con un empate ante Fiji (14-14), para completar la fase Comenzó una nueva temporada de las Series de grupos con una victoria (26-10 ante Brasil) Mundiales de Seven, aunque no lo hizo de la y una derrota (7-19 frente a Estados Unidos), mejor manera posible para España, que cayó clasificándose en segunda posición para la si- en Australia en los cinco partidos que disputó. guiente fase. En cuartos de final Australia no En la fase de grupos, los españoles perdieron pudo con España, gracias a un ensayo anota- con Inglaterra (7-54), Sudáfrica (7-38) y Francia do por Berta García con el tiempo ya cumplido (19-28), y tampoco pudieron con Canadá (5-29) (14-10), pero los equipos norteamericanos deja- y Estados Unidos (7-26), acabando por lo tanto ron a las leonas sin medallas. En semifinales en última posición junto a Tonga. fue Canadá quien se interpuso en su camino (0-10), mientras que en la pelea por el bron- SEMANA 48 ce fue de nuevo Estados Unidos (5-10), gracias a un ensayo en la prórroga después de que al Doble cita de las Series Mundiales la celebrada final del partido se llegara con el marcador este fin de semana en Dubai, con la presencia igualado. de la competición masculina y la femenina. Al equipo masculino no le fueron tan bien Las españolas se clasificaron por encima de las cosas, ya que en sus dos primeros parti- sus compatriotas, y fueron sextas. En la fase dos perdieron todas las opciones de clasifi- de grupos empataron sus dos primeros parti- carse para cuartos de final. Frente a Australia dos, frente a Rusia (10-10) e Inglaterra (14-14), sufrieron un severo correctivo por fallos que asegurándose el pase a la siguiente ronda con un equipo de dicho nivel no perdona (0-21), y una amplia victoria contra Túnez (45-0). En aunque ante Francia estuvieron a punto de cuartos de final perdieron con Canadá (12-17), culminar una gran remontada, se quedaron a superaron a Brasil (7-5), y en la lucha por la las puertas (17-21). Todavía quedaba jugar con- quinta plaza Inglaterra se impuso a España tra Túnez, y los de Tiki Intxausti volvieron a (10-17), maquillando el resultado Barbara Pla caer (24-26), recibiendo un ensayo a solo veinte con un ensayo en los minutos finales. segundos del final del partido. Ni siquiera se Por su parte, la selección masculina se des- pudieron despedir con una victoria del torneo, pidió de la fase de grupos con tres derrotas, ya que en los cuartos de final de consolación contra Gales (0-38), Australia (0-45) y Escocia cayeron ante Rusia (7-17). (14-21), mandando en el marcador en algunas fases de este último encuentro. Canadá tam- bién superó a los españoles (12-22), que evita-

214 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO ron el último puesto con un triunfo ante Rusia (17-5) para acabar el torneo con una nueva de- rrota, en este caso contra Francia (17-28).

SEMANA 49

Tercera prueba de las Series Mundiales Seven, disputada en Sudáfrica –coincidiendo con la reciente muerte de Nelson Mandela–, y por tercera competición consecutiva la selección masculina acabó clasificándose en los puestos más bajos. En la fase de grupos cayeron con Kenia (0-28) y Sudáfrica (0-38), haciendo in- servible el triunfo final contra Canadá (26-12). Posteriormente, España perdió con Estados Unidos (14-19, recibiendo el ensayo final en el tiempo añadido) y Escocia (10-33), ocupando con Zimbabue la última posición del torneo.

215 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO SALTOS

216 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 4 SEMANA 12

Los dos últimos olímpicos españoles se procla- Gran actuación la de Javier Illana en las World maron campeones de España de invierno en Series de Dubai. El saltador español fue segun- categoría absoluta, ganando Javier Illana la do en trampolín 3 metros, con una puntuación prueba de trampolín 1 metro, con un total de total de 468,20 puntos, superado únicamente 371,70 puntos, y Jennifer Benítez la prueba de por el ucraniano Illya Kvasha. trampolín 3 metros, con 350,80 puntos.

SEMANA 25 SEMANA 7 Los hermanos Nicolás y Héctor García Bossier Madrid se convirtió este fin de semana en representaron a España en el Campeonato de la sede mundial de los saltos de trampolín, Europa de saltos celebrado en la localidad ale- con la presencia de algunos de los mejores mana de Rostock. En trampolín 1 metro Héctor especialistas de este deporte. Además, hubo fue 23º en la preliminar con 290,30 puntos y varios españoles en las diversas modalida- Nico fue 26º con 269,70 puntos, mientras que des. En 3 metros, Jennifer Benítez finalizó en trampolín 3 metros Nico fue 19º con 308,80 quinta en su semifinal, con 220.85 puntos, puntos. Además, en la final de 3 metros sin- quedando fuera de las seis mejores partici- cronizado fueron octavos con 318,96 puntos. pantes. Por su parte, Rocío Velázquez fue 15ª con 211.95 puntos en la ronda preliminar. En cuanto a la competición masculina de esa SEMANA 27 misma altura, únicamente estuvo Nicolás García Boissier, que fue último en su semifi- Nicolas García-Bossier fue el gran protagonis- nal con 307.85 puntos. ta español en el Campeonato de Europa Júnior, celebrado en Poznan (Polonia), ya que partici- Además, en 3 metros sincronizados mascu- pó en numerosas pruebas. En individual fue 8º lino, Hector García Boissier y Nicolás García en trampolín 3 metros (con una puntuación de Boissier fueron quintos con 329.10 puntos, 518,25 puntos) y 6º en trampolín 1 metro (456,60 misma posición que la ocupada por Rocío Ve- puntos), y en sincronizado participó junto a su lázquez y Leyre Eizaguirre en la prueba feme- hermano Héctor García-Bossier, siendo octa- nina, con 255.60 puntos. vos en trampolín 3 metros (267,48 puntos).

217 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 28

Jennifer Benítez quedó eliminada en semifi- nales de 3 metros trampolín en la Universiada de Kazán, al ser 15ª en esta fase con una pun- tuación total de 214,10 puntos.

SEMANA 29

En el Mundial de Barcelona, Nicolás Gar- cía-Bossier quedó eliminado en las prelimi- nares de trampolín 1 metro al ser 22º con una puntuación total de 312,90 puntos, mientras que Jennifer Benítez quedó eliminada también al ser 38ª con 185 puntos, después de no lograr puntuar en su último salto. La pareja formada por Leyre Eizaguirre y Rocío Velázquez no pudo participar en trampolín 3 metros sincronizado debido a una lesión de la primera de ellas.

SEMANA 30

Javier Illana realizó la mejor actuación espa- ñola en el Campeonato del Mundo de Barcelo- na, al ser 6º en trampolín 3 metros con 468,15 puntos –quedándose a aproximadamente 30 del bronce–, mientras que Nico García quedó eliminado en las series al ser 42º con 307,10 puntos. Además, la pareja formada por Hec- tor y Nico García-Bossier acabó en el 14º puesto en trampolín 3 metros sincronizado con 341,16 puntos, y en trampolín 3 metros Jenifer Bení- tez fue 39ª en series con 192,70 puntos y Rocío Velázquez fue 41ª con 177,30 puntos.

218 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO SKELETON

219 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 1 SEMANA 5

La localidad austriaca de Igls acogió dos prue- María Montejano participó por primera vez en bas de la Copa Intercontinental. Allí estuvo un Campeonato del Mundo siendo 28ª. Tam- Ánder Mirambell, que fue 13º en la primera de bién estuvo en esa misma competición Ander ellas y 14º en la segunda. Además, en la cate- Mirambell, que logró la mejor clasificación de goría femenina, María Montejano fue 20ª en toda su carrera, al ser 22º, quedándose muy ambas. cerca de la segunda manga.

SEMANA 2 SEMANA 46

No tuvo su mejor descenso de la tempora- Ander Mirambell comenzó la Copa América da Ánder Mirambell en Königgse, prueba de con un 10º y un 12º puesto en Calgary (Canadá). la Copa del Mundo donde el español finalizó Mejores puestos logró María Montejano, que 24º, quedándose fuera de la segunda manga. fue 7ª y 10ª en las dos pruebas celebradas. En cuanto a la Copa Intercontinental de Alten- berg, María Montejano realizó dos descensos, siendo 20ª y 19ª en cada uno de ellos, sin poder SEMANA 47 superar a ninguna de sus rivales. Nueva doble prueba de la Copa América para María Montejano, en esta ocasión en Park City SEMANA 3 (Estados Unidos), finalizando en ambas man- gas en la 10ª posición. María Montejano finalizó 15ª en el Campeona- to de Europa, mientras que Ánder Mirambell fue 14º. El propio Mirambell fue 21º en la prueba SEMANA 48 de Igls de Copa del Mundo. En la Copa del Mundo de Calgary (Canadá) el español Ander Mirambell finalizó 25º, quedán- SEMANA 4 dose sin superar la primera manga.

María Montejano acabó 19ª la prueba de Win- terberg (Alemania) de la Copa Intercontinental.

220 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 49

En la Copa Intercontinental de Igls (Austria) la española María Montejano fue 14ª y 17ª en las dos pruebas celebradas.

SEMANA 50

María Montejano fue 18ª y 19ª en la Copa In- tercontinental de Altenberg (Alemania), mien- tras que Ander Mirambell fue 25º en la Copa del Mundo de Lake Placid (Nueva York).

221 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO SNOWBOARD

222 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 2 SEMANA 5

Queralt Castellet debutó en el presente año Blue Mountain fue la sede de una nueva prue- participando en la prueba de half-pipe de la ba de la Copa del Mundo de cross, donde Lucas Copa del Mundo de Cooper. Allí destacó la es- Eguíbar fue 25º, Laro Herrero 33º y Regino Her- pañola, que finalizó 3ª superada únicamente nández 42º. por Torah Blight y Kelly Clark. Castellet fue 12ª en los pasados Juegos Olímpicos, en Vancou- ver. En slopestyle masculino, Carles Torner fue SEMANA 7 37º y Carlos Manich 110º, mientras que en half pipe Rubén Verges fue 54º. Regresó la competición después de los Cam- peonatos del Mundo, con la presencia de va- rios españoles en la Copa del Mundo de Sochi. SEMANA 3 La mejor fue Queralt Castellet en half pipe, que fue 12ª. En esa misma modalidad, aunque en Queralt Castellet fue la mejor española en el categoría masculina estuvo Rubén Vergues, Campeonato del Mundo de snowboard, lo- que acabó 35º. Además, en cross, Lucas Eguibar grando el pase a la final de halfpipe. Allí fue finalizó 41º. 5ª con un resultado total de 58.75, quedándose lejos de las medallas. El oro fue para la esta- dounidense Arielle Gold. En slopestyle partici- SEMANA 9 paron Carlos Manich (46º) y Carles Torner (55º) y en halfpipe masculino, Rubén Verges (42º). El inicio de los Campeonatos del Mundo júnior, que se celebran en Erzurum (Turquía), no pudo ser mejor para España. Lucas Eguibar se hizo con SEMANA 4 la victoria en la primera prueba con presencia española, el snowboard cross masculino. Egui- El snowboardcross fue el protagonista para bar ya fue quinto en la edición del año pasado el deporte español en los Campeonatos del en Sierra Nevada, pero este año ha dado un paso Mundo que se disputaron las últimas dos se- adelante proclamándose campeón del mundo. manas en Stoneham, Canadá. No en vano tres deportistas de nuestro país llegaron a la final de dicha competición, siendo el mejor de ellos SEMANA 10 Lucas Eguibar (13º), seguido por Regino Her- nández (38º) y Laro Herrero (48º). Una semana después de proclamarse cam- peón del mundo, Lucas Eguibar participó en la

223 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO prueba de Arosa de Copa del Mundo de snow- SEMANA 13 boardcross, donde acabó 3º, demostrando su gran potencial. Además, Regino Hernández fue Una lesión en la prueba final de la Copa del 30º y Laro Herrero 37º. Mundo, celebrada en Sierra Nevada, lastró la actuación de Queralt Castellet, que fue sépti- ma con 61,75 puntos. De esta manera, la cata- SEMANA 12 lana cierra la competición del año preolímpico siendo quinta en la general. En la competición Sierra Nevada acogió la prueba final de la Copa masculina, Rubén Verges fue 17º en la estación del Mundo de snowboard. En ella se dieron cita granadina. También participaron en sloeps- Lucas Eguibar y Laro Herrero, que rindieron a tyleCarles Torner (48º) y Carlos Manich (79º). un excelente nivel, siendo 6º y 12º al caerse en la final y la semifinal respectivamente.

224 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 34

Queralt Castellet realizó una gran actuación en la Copa del Mundo de Cardrona (Nueva Ze- landa), donde fue 6ª en half-pipe. En slopestyle fue 46ª, mientras que en categoría masculina Rubén Vergues fue 32º.

SEMANA 49

En la Copa del Mundo de cross, Ana Amor fue 37ª, ocupando la última plaza de todos los par- ticipantes, mientras que en categoría masculi- na Laro Herrero fue 59º, Regino Hernández fue 62º y Lucas Eguibar fue 63º.

SEMANA 50

Rubén Vergés se clasificó en 21º puesto en la prueba de half pipe valedera para la Copa del Mundo celebrada en la localidad finlandesa de Ruka.

SEMANA 51

En la Copa del Mundo de Copper Mountain (Estados Unidos) la española Queralt Castellet realizó una gran actuación en half-pipe, sien- do cuarta. Ese mismo puesto lo ocupó Regino Hernández en cross, mientras que Lucas Egui- bar fue 9º y Laro Herrero, 33º.

225 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO TAEKWONDO

226 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 11 a Raúl Martínez (-74 kilos) y Katia Calvar (-57 kilos), las platas con Samuel González (-54 ki- Con la ausencia de los tres medallistas olím- los), Nico García (-80 kilos, ya logró este mis- picos de nuestro país en los pasados JJ. OO. de mo metal en los pasados JJ. OO.) y Eva Calo Londres, en Marina d’Or se disputó este fin de (-57 kilos), y los bronces con Joel González (el semana el Campeonato de España, donde se campeón olímpico se lesionó en semifinales hicieron con el triunfo Adrián Cifuentes (-54 de -63 kilos), Ana de la Fuente (-49 kilos), Lara kilos), José Luis Méndez (-58 kilos), Eduar- Ouviña (-62 kilos) y Rosanna Simón (+73 kilos). do Longobardi (-63 kilos), José A. Rosillo (-68 kilos), Raúl Martínez (-74 kilos), Daniel Ros (-80 kilos), Aram Muñoz (-87 kilos) y Adrián SEMANA 21 Cabo (+87 kilos), en hombres, y Elaia Torron- tegui (-46 kilos), Paula Benes (-49 kilos), Nu- Marina d’Or acogió el Campeonato de España ria Amezcua (-53 kilos), Eva Calvo (-57 kilos), júnior de Taekwondo, en el que se alzaron con Marta Calvo (-62 kilos), Lua Piñeiro (-67 kilos), el triunfo los siguientes deportistas: Jorge Ca- Elena Gómez (-73 kilos) y Rosana Simón (+73 nales (-45 kilos), Raúl David (-48 kilos), Jesús kilos), en mujeres. Tortosa (-51 kilos), Álex Falgas (-55 kilos), Eleat- zar Rivero (-59 kilos), Alejandro Aguirre (-63 ki- los), Rubén Martínez (-68 kilos), Xian Silva (-73 SEMANA 16 kilos), Bogan Ioan Vlat (-78 kilos) y Pablo Fer- nández (+78 kilos) en categoría masculina, y Carlos Javier González se proclamó campeón Gemma Sardina (-42 kilos), Ane Miren Beltrán de Europa sub-21 en la categoría de -54 kilos, (-44 kilos), Laura Paz (-46 kilos), Isabel Sánchez al superar en la final al turco Mert Erdogan. (-49 kilos), Pilar Martín (-52 kilos), Marta Gra- Además, en el Europeo celebrado en la ciudad nell (-55 kilos), Marta Calvo (-59 kilos), Cecilia moldava de Chisinau Eduardo Longobardi fue Castro (-63 kilos), Aída Martínez (-68 kilos) y tercero en -63 kilos, y Gema Armesto y Mario- Sabela López (+68 kilos) en categoría femenina. na Leyes ocuparon esa misma plaza en -62 y +73 kilos respectivamente. SEMANA 25

SEMANA 18 Al igual que en Londres, el taekwondo español dominó el medallero de los Juegos Mediterrá- El Open de España de Taekwondo se saldó con neos, logrando tres oros (José Luis Méndez en varias plazas en el podio para la expedición es- -58 kilos, Daniel Quesada en -68 kilos y Eva pañola. Las medallas de oro llegaron gracias

227 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Calvo en -57 kilos) y dos bronces (el abandera- -54 kilos con el coreano Kim Tae-Hun, que aca- do Nicolás García en -80 kilos y Rosana Simón baría ganando el oro), José Luis Méndez (3-14 +67 kilos). en primera ronda de -58 kilos con el taiwa- nés Huang Cheng-Ching), Joel González (7-20 en cuartos de final de -63 kilos con el corea- SEMANA 29 no Lee Dae-Hoon, del que había sido verdugo en la final de los JJOO), Raúl Martínez (2-3 en El taekwondo español no pudo repetir en el octavos de final de -74 kilos con el mexicano Campeonato del Mundo, disputado en la loca- Uriel Adriano), Aram Muñoz (7-8 en treintaido- lidad mexicana de Puebla, su gran actuación savos de final de -87 kilos con el alemán Dion- en los JJ. OO. de Londres, donde los tres de- ys Kronreif) y Adrián Cabo (0-2 en dieciseisa- portistas españoles participantes se hicieron vos de final de +87 kilos con el alemán Volker con una medalla. Con más participantes, se Wodzich); y en fémina, Elaia Torrontegui (6-8 repitió el mismo número de metales, todos en cuartos de final de -46 kilos con la corea- ellos de bronce. En -68 kilos subió al podio José na Kim So-Hui, que se haría con el oro), Paula Antonio Rosillo, después de ganar al brasile- Benes (8-10 en treintaidosavos de final de -49 ño Nicholas Pigozzi (13-8), al griego Stilianos kilos con la italiana Giulia Giordano), Rebeca Mechteridis-Papadopoulos (19-5), al tailan- Torrado (4-7 en dieciseisavos de final de -53 ki- dés Chetrapee Tangjai (7-6) y al egipcio Gho- los con la turca Hatice Kübra Yangun), Marta fran Zaki (15-8), perdiendo en semifinales con Calvo (3-4 en dieciseisavos de final de -62 kilos el iraní Behnam Asbaghikhanghah (3-8), que con la tailandesa Rangsiya Nisaisom), Lúa Pi- acabaría ganando el oro. También subió al po- ñeiro (2-3 en cuartos de final de -67 kilos con dio en -80 kilos Nico García, como ya hizo en la taiwanesa Chuang Chia-Chia), Elena Gómez Londres, después de superar al costarricense (3-4 en octavos de final de -73 kilos con la ca- Javier Quesada (13-4), al filipino Christian de la nadiense Jasmine Vokey) y Rosana Simón (1-2 Cruz (6-3) y al chino Qiao Sen (5-1), antes de ser en cuartos de final de +73 kilos con la serbia eliminado en semifinales por el mexicano (5- Ana Bajic, rozando una nueva medalla tras la 6). En categoría femenina la medalla la obtuvo conseguida en Londres). Eva Calvo, que eliminó a la turca Hatice Kübra Ilgün (13-5), la colombiana Doris Patiño (9-3), la sueca Nikita Glasnovic (8-7) y a la rusa Da- SEMANA 36 ria Zhuravleva (8-1), perdiendo en semifinales con la japonesa Mayu Hamada (2-3). También Gran actuación de la selección española jú- participaron en categoría masculina Adrián nior en el Open de Polonia, logrando el primer Cifuentes (0-12 en treintaidosavos de final de puesto por equipos gracias a la participación

228 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO de Jorge Canales (oro en -45 kilos), Jesús Tor- después de ganar al ruso Khalid Muzaev (11-1), tosa (oro en -51 kilos), Álex Falgas (oro en -55 al rumano Jozsef Zsolt Feher (7-2), al esloveno kilos), Javier Pérez (oro en -63 kilos), Rubén Mark Stanic (11-2) y al polaco Mikolaj Szafers- Martínez (plata en -68 kilos), Xian Silva (oro ki (7-5), cediendo en la final con el turco Ber- en -73 kilos), Kevin Bonachera (oro en -78 ki- kay Akyol (3-13). El subcampeonato también los), Vlad Vararean (bronce en -78 kilos) y Lluís lo lograron Xian Silva en -73 kilos, ganando al Mas (oro en +78 kilos) en categoría masculina, croata Luka Horvat (5-3), al ruso Sergei Smir- y Gemma Sardina (plata en -42 kilos), Ane Mi- nov (4-3), al alemán Edward Luft (9-2) y al po- ren Beltrán (bronce en -44 kilos), Belén Molano laco Karol Holubowicz (9-3), perdiendo la final (plata en -46 kilos), Isabel María Sánchez (pla- con el italiano Roberto Botta, y Marta Calvo en ta en -49 kilos), Pilar Martín (plata en -52 ki- -59 kilos, ganando a la turca Havva Burce Goc- los), Marta Granell (bronce en -55 kilos), Marta mez (2-1), la croata Matea Knezevic (9-7) y la Calvo (oro en -59 kilos), Cecilia Castro (oro en polaca Dabrowka Graczyk (2-1) y cediendo en -63 kilos), Jone Magdaleno (bronce en -63 ki- la final con la francesa Estelle Vandervzwalm. los), Isabel Auxiliadora (oro en +68 kilos) y Sa- Además, subieron al podio con sendos bron- bela López (plata en +68 kilos) en categoría fe- ces Gemma Sardina en -42 kilos, después de menina. También compitieron Eleatzar Rivero ganar a la azerbaiyana Narmina Mammadova (-59 kilos), Alejandro Aguirre (-63 kilos), Pablo (8-5) y perder con la alemana Giuliana Federici Fernández (+78 kilos) y Laura Paz (-46 kilos). (3-7), y Pilar Martín en -52 kilos, ganando a la danesa Louise Christensen (muerte súbita), la eslovena Ana Petrusic (3-1) y la bosnia Ela Cibo SEMANA 39 (11-2), perdiendo en semifinales con la turca Fatma Saridogan (1-6). Completaron la parti- La localidad portuguesa de Vila Nova de Gaia cipación Alex Falgas (eliminado al perder 2-3 acogió el Campeonato de Europa Júnior, en el en octavos de final de -55 kilos por el francés que la expedición española estuvo encabezada Kyliann Bonnet), Ane Beltrán de Guevara (1- por Jorge Canales, que logró la medalla de oro 14 en primera ronda de -44 kilos con la rusa en -45 kilos. El taekwondista madrileño venció Anastasia Isakova), Sabela López (muerte súbi- sus combates ante el portugués Tiago Fernan- ta en la primera ronda de +68 kilos con la rusa des (14-3), el rumano Ovidiu Trifan (muerte Karina Zhdanova), Raúl David (5-9 en cuartos súbita), el ucraniano Vladyslav Kabarukhin de final de -48 kilos con el ucraniano Roman (retirado) y el ruso Ilia Bukin (9-6). No fue la Maslak), Jesús Tortosa (6-8 en octavos de final única medalla para España, ya que otros cinco de -51 kilos con el italiano Antonio Flecca), Be- deportistas de nuestro país subieron al podio. lén Molano (0-2 en octavos de final de -46 kilos En -68 kilos, Rubén Martínez logró la plata, con la italiana Ginevra Graf), Eleatzar Rivero

229 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

(muerte súbita en cuartos de final de -59 kilos SEMANA 50 con el belga Shalahedinne Bensaleh), Alejan- dro Aguirre (6-11 en primera ronda de -63 kilos Varios españoles participaron en el World con el azerbaiyano Aykhan Taghizade), Lluis Grand Prix disputado en Manchester (Reino Mas (7-16 en primera ronda de +78 kilos con el Unido), destacando la victoria de la medallista ucraniano Volodymyr Chervonystkyi), Isabel olímpica Brigitte Yagüe en -49 kilos femenino. María Sánchez (4-9 en octavos de final de -49 La española superó a la brasileña Iris Silva (12- kilos con la italiana Francesca Radaeli), Kevin 3), la egipcia Nour Ahmed Husse Abdelsalam Bonachera (7-9 en cuartos de final de -78 kilos (9-7) y a la china Zhao Yi Li (1-0) para hacer lo con el turco Selman Nezir), Marta Granell (1-7 propio en la final con la coreana Sohui Kim (9- en cuartos de final de -55 kilos con la polaca 1), en una categoría en la que Elaia Torrontegui Ewelina Mierzwinska), Cecilia Castro (4-10 en superó la primera ronda contra la neozelan- cuartos de final de -63 kilos con la rusa Kristi- desa Andrea Melissa Kilday (7-3) y fue elimi- na Prokudina) y Jone Magdaleno (1-10 en cuar- nada por la propia Kim (2-8). También se alzó tos de final de -68 kilos con la griega Aspasia con el triunfo Eva Calvo en -57 kilos, ganando Mouka). a la rusa Kristina Khafizova (4-0), la taiwane- sa Li-Cheng Tseng (7-2), la coreana Yuijn Kim (7-6), la francesa Floriane Liborio (1-0) y la bri- SEMANA 48 tánica Jade Louise Jones (4-2). Nico García, por su parte, superó una ronda, contra el jordano En la ciudad costamarfileña de Abiyán se dis- Anas Jalal Aladarbi (6-0), pero cedió en la si- putó el Campeonato del Mundo de Taekwon- guiente frente al turco Yunus Sari (3-3). do por selecciones, con la presencia de varios españoles. El equipo masculino, formado por En +80 kilos, Jon García perdió en primera ron- José Antonio Rosillo, Daniel Quesada, Aram da con el francés M’Bar N’Diaye (5-9), al igual Muñoz, Nico García, Jon García y Carles Gon- que Rosana Simón (1-5 con la coreana Saebom zález, perdió en la fase de grupos contra Fran- An en +67 kilos), Elena Gómez Martínez (1-6 cia (15-16) y México (21-28), quedando apeados con la neerlandesa Reshmieshari Oogink en pese a ganar a China (26-21). Igual le fue al +67 kilos), Lúa Pineiro (0-8 con la rusa Anasta- equipo femenino, formado por Brigitte Yagüe, sia Baryshnikova en -67 kilos) y José Antonio Eva Calvo, Lúa Piñeiro, Elena Gómez, Rosana Rosillo (8-9 con el moldavo Vladislav Anatolie Simón y Elaia Torrontegui, que cayó ante Co- Arventii en -68 kilos). rea del Sur (16-31) y Costa de Marfil (9-11), ga- nando únicamente a Estados Unidos (25-12).

230 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 52

Natural Sport Videlgi y Talma Hospitalet se proclamaron campeones de España por clu- bes en categoría sénior masculina y feme- nina. En categoría masculina, la victoria en cada prueba fue para Carlos Javier González (-54 kilos), José Francisco Ramírez (-58 kilos), Salvador Avalos (-63 kilos), Rubén Martínez (-68 kilos), Raúl Bouzas (-74 kilos), Miguel Ángel Hernández (-80 kilos), Daniel Ros (-87 kilos) y Joel Catalina (+87 kilos). En catgeoría femenina las vencedoras fueron Paula Benes (-46 kilos), Isabel María Sánchez (-49 kilos), Celia Tortosa (-53 kilos), Raquel Hernández (-57 kilos), Marta Calvo (-62 kilos), Laura Cen- toira (-67 kilos), Cristina Aullo (-73 kilos) y Mariona Leyes (+73 kilos).

231 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO TENIS

232 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 1 SEMANA 16

La pasada semana España ganaba sus dos España regresó al grupo mundial de la Copa enfrentamientos de Copa Hopman, jugándo- Federación después de no dar ninguna opción se una plaza en la final ante Estados Unidos, a la selección femenina de Japón. En la prime- aunque finalmente no hizo falta ya que la le- ra jornada Carla Suárez superó a Doi (6-3/6-4) sión de John Isner permitía el pase a la final y Silvia Soler a Morita (6-2/6-3), sentenciando de la pareja formada por Fernando Verdas- la eliminatoria la propia Suárez frente a Mori- co y Anabel Medina. Serbia fue el rival de los ta (6-3/7-5). Con el ascenso asegurado, Lourdes españoles en la final, cayendo Verdasco ante Domínguez y Anabel Medina ganaron el parti- Djokovic (3-6/5-7) en el primer encuentro, para do de dobles ante Doi-Aoyama (6-4/7-5). posteriormente remontar España con el triun- fo de Anabel Medina ante Ana Ivanovic (6-4/6- 7/6-2) y de Verdasco-Medina frente a Djoko- SEMANA 26 vic-Ivanovic (6-4/7-5), logrando la cuarta Copa Hopman en la historia de nuestro país. Sara Sorribes cayó en la final de la categoría individual de los Juegos Mediterráneos con la anfitriona Cagla Buyukakcay (1-6/3-6), y el SEMANA 5 dobles individual formado por Albert Alcaraz y David Pérez se hizo con el bronce (6-2/6-3). Después de caer derrotada en la pasada final de la Copa Davis, la selección española tendrá que luchar por la permanencia al perder frente SEMANA 37 a Canadá en la primera ronda de la competi- ción. Albert Ramos (7-6/4-6/4-6/4-6 contra Milos El equipo de Copa Davis logró mantenerse en Raonic) y Marcel Granollers (1-6/2-6/2-6 contra la primera división, después de superar por Frank Dancevic) perdían los partidos indivi- la vía rápida a Ucrania. Fernando Verdasco duales de la primera jornada, lo que ponía muy se impuso a Dolgopolov (3-6/6-4/6-4/6-2), y cuesta arriba la clasificación. El dobles forma- Rafa Nadal hizo lo propio frente a Stakhovs- do por Marcel Granollers y Marc López daba op- ky (6-0/6-0/6-4), finiquitando la eliminatoria ciones de soñar con la remontada ganando a el dobles formado por el manacorense y Marc Pospisil-Nestor (4-6/6-4/6-7/6-3/6-2), pero al día López, que ganaron a Molchanov-Stakhovsky siguiente Milos Raonic las cercenaba al ganar a (6-2/6-7/6-3/6-4). Guillermo García López (3-6/4-6/2-6). Finalmen- te Albert Ramos lograba un punto sin nada en juego ante Dancevic (7-5/6-4).

233 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 39 (6-4/7-6) y los también españoles Marcel Gra- nollers y Marc López (6-1/6-4). Estos, por su La selección española masculina logró en la parte, vencieron a Paes-Stepanek (4-6/7-6/10- ciudad mexicana de San Luis de Potosí el título 8) y perdieron con Peya-Soares (6-3/4-6/5-10). en la Copa Davis Júnior, venciendo en la final a Corea del Sur. Pedro Martínez Portero ganó a Kukeon Kang (7-6/6-3) y Jaume Antoni Munar SEMANA 46 perdió con Seongchan Hong (1-6/6-3/2-6), ju- gándoselo todo en el dobles, partido en el que Rafa Nadal perdió la final del torneo de maes- ambos vencieron a Chung-Kang (6-3/7-5). En tros contra el serbio Novak Djokovic (3-6/4-6), las anteriores rondas participó también Álvaro pero en cambio David Marrero y Fernando Ver- López San Martín, ganando a Argentina (3-0), dasco se alzaron con el triunfo frente a los to- India (3-0), Rusia (2-1) y Alemania (2-0). Esta es dopoderosos hermanos Mike y Bob Bryan. la quinta victoria de España en la competición, habiendo logrado la última en 2004.

SEMANA 45

Rafa Nadal logró clasificarse a la final de la Copa Masters, superando a Roger Federer (7- 5/6-3) en semifinales. El manacorense ganó también sus tres partidos de la liguilla, frente a Stanislas Wawrinka (7-6/7-6), Thomas Berd- ych (6-4/1-6/6-3) y el también español David Ferrer (6-3/6-2), vengando su derrota contra este último en París. Ferrer por su parte perdió sus otros dos encuentros contra Wawrinka (7- 6/4-6/1-6) y Berdych (4-6/4-6).

También en dobles habrá representación espa- ñola en la final londinense, ya que Fernando Verdasco y David Marrero vencieron en semi- finales a los croatas Dodig-Melo (7-6/7-5). En la fase de grupos perdieron con Peya-Soares (3-6/5-7), pero sí pudieron con Paes-Stepanek

234 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO TENIS DE MESA

235 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 3 dos llegaron los triunfos de Yanfei Shen (4-0 a la sueca Michaela Karlsson), María Xiao (4-2 a Varios españoles participaron tanto en la ca- la alemana Chantal Mantz), Fang Zhu (4-1 a la tegoría masculina como en la femenina en eslovena Jana Tomazini) y Galia Dvorak (4-0 el Open de Almería, primera prueba valedera a la también española Natalya Prosvirina). En para el circuito Pro-Tour 2013. Los más desta- octavos de final perdió solo María Xiao en otro cados fueron Marc Durán y Yanfei Shen, que duelo español ante Yanfei Shen (4-0), que en llegaron a las semifinales y final, respectiva- cuartos hacía lo propio con Galia Dvorak (4-0), mente. la cual había vencido en la ronda anterior a la danesa Mie Skov (4-3). Fang Zhu, por su par- En la categoría masculina tres españoles pa- te, superó en octavos a la gala Gasnier (4-2), saron la primera ronda, en la que fueron de- quedando fuera de semifinales por la sueca rrotados Alfredo Carneros (2-4 con el francés Matilda Ekholm (0-4). A esa ronda llegó Yanfei Thomas Le Breton), Álvaro Robles (3-4 con el Shen, la mejor española en este deporte, que portugués André Silva) y Jesús Cantero (2-4 con en su primer duelo ante una extranjera su- el egipcio Khalid Assar). En la segunda ronda peraba a la hongkonesa Ho Ching Lee (11-8/11- otros dos españoles caían, quedando única- 6/11-7/6-11/12-10) para colarse en la final. En di- mente vivo Marc Durán. Precisamente contra cho partido se enfrentó a una compatriota de él perdió Zhiwen He (2-4), que había ganado en Lee, Huajun Jiang, que derrotaba por segunda la ronda anterior al francés Benjamin Broisser vez en su carrera a la española para llevarse (4-1), mientras que Carlos Machado cedía con la victoria final en el Open de Almería (9-11/7- el francés Le Breton (0-4) después de superar 11/11-9/9-11/6-11). previamente la alemán Marc Rode (4-2). En cuartos de final Marc Durán superó al egipcio Assar (11-2/7-11/8-11/11-6/11-4/11-3), remontando SEMANA 4 una desventaja de un set. En la siguiente ron- da el palista español volvió a verse obligado a Después del Open de España, el World Tour se recuperar una renta en contra de dos mangas, desplazó a Austria, donde tuvo lugar la segun- pero no pudo culminarla frente al brasileño da competición del año, con la participación Cazuo Matsumoto (5-11/10-12/11-7/11-5/13-11/11- de dos palistas españolas en la competición 13/6-11), que acabaría llevándose la final. senior. Sin embargo, una de ellas, Maria Xiao, no pudo llegar al cuadro final al caer en el úl- En cuanto a la categoría femenina, únicamen- timo partido de la fase previa contra la sueca te dos españolas eran derrotadas en primera Fen Li (3-11/6-11/4-11/1-11). Quien sí consiguió ronda, entre ellas Sara Ramírez ante la fran- entrar entre las 64 mejores fue Sara Ramírez, cesa Laura Gasnier (2-4). En el resto de parti-

236 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO que además superó la primera fase al derrotar tero a Marko Jevtcovic (8-11/11-6/11-7/5-11/11-7). a la serbia Ana-Maria Erdelji (5-11/11-5/9-11/9- 11/11-8/9-11). Sin embargo poco pudo hacer en Lo mismo consiguió la selección femenina, dieciseisavos contra la china Ning Ding (3-11/7- que también acabó cuarta después de ganar 11/4-11/4-11), a la postre vencedora del torneo. a Rumanía (3-2). venció a Sara Ramírez (8-11/28-30/9-11) y Galia Dvorak Maria Xiao estuvo también en la competición (11-9/9-11/5-11/11-9/2-11), pero tanto Ramírez sub-21, donde fue derrotada en primera ronda frente a Bernadette Szocs (11-9/14-12/11-7) como por la neerlandesa Britt Eerland (11-8/7-11/10- Dvorak ante la propia Szocs lograron ganar (11- 12/5-11). 5/11-8/11-9), así como Yanfei Shen con Iulia Ne- cula (11-5/11-8/11-7).

SEMANA 7 SEMANA 12 Sara Ramírez y Yanfei Shen participaron en el Open de Kuwait, donde no pudieron brillar Gran actuación de Marc Durán en el Open de en exceso. La primera de ellas no pudo clasi- Egipto. El palista español superó a los egipcios ficarse para el cuadro final, al ser segunda en Amr Reda (11-4/11-6/11-6/11-8), Abdul-Rahman la fase de grupos al perder con la ucraniana Mahmoud (11-6/9-11/11-7/11-8/4-11/11-7) y Moha- Ganna Gaponova (2-4) y ganar a la india Mou- med Shouman (11-4/11-8/11-7/11-5), así como al sumi Paul (4-0) y a la coreana Eunhye Lee (4-1), turco Ahmet Li (11-3/11-9/11-5/6-11/11-8), pero en mientras que Yanfei Shen sí lo consiguió. Tuvo la final el francés Abdel-Kader Salifou (7-11/11- problemas ya en primera ronda para superar 7/14-12/3-11/7-11/11-4/5-11) le dejaba con la miel a la gala Xue Li (11-7/9-11/11-5/10-12/8-11/11-4/11- en los labios. 9), y en octavos de final fue eliminada por la china Yalan Feng (1-11/5-11/9-11/11-9/8-11). SEMANA 14

SEMANA 11 Yanfei Shen participó en el Open de Corea, uno de los torneos de las Major Series. La palista es- En Pontevedra logró España su permanencia pañola venció a la coreana Yujin Jo (11-1/9-11/11- en la Primera División Europea masculina, al 9/11-7/11-7), pero perdió en dieciseisavos de final ganar a Serbia (3-0) y acabar en cuarta posi- con la japonesa Hiroko Fujii (10-12/5-11/8-11/6-11). ción en la clasificación. Zhiwen He ganó a Bo- En estos momentos Yanfei Shen es sexta en el jan Milosevic (11-7/11-8/11-6), Carlos Machado a ranking mundial, aunque es posible que debido Pete Zsolt (9-11/15-13/11-9/9-11/11-7) y Jesús Can- a este resultado pierda posiciones.

237 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

238 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 19 En categoría femeninna, la que llegó más le- jos fue Yanfei Shen, que ganó a la brasileña Miguel Vílchez fue el palista español que más Jessica Yamada (11-9/11-9/11-2/11-2), la polaca lejos llegó en el Open de España celebrado en Natalia Partyka (6-11/11-7/11-9/11-5/5-11/11-6) y Platja d’Aro. Superó al lituano Paulius Gura la rumana (11-9/6-11/11-2/11- (11-9/11-9/11-9/11-7) y al argentino Fermín Tenti 8/8-11/11-9) y perdió en octavos de final ante la (11-9/7-11/4-11/7-11/11-6/11-5/11-3), pero perdió en turca Melek Hu (11-6/15-13/9-11/11-13/5-11/6-11). octavos de final contra el coreano Minhyeok Galia Dvorak (8-11/4-11/6-11/5-11 con la checa Kim (6-11/7-11/8-11/9-11). También participaron Dana Cechova) y Sara Ramírez (11-13/11-8/11- en categoría individual los júnior José Luis 13/8-11/11-7/9-11 con la australiana Jian Fang Maestre (6-11/6-11/7-11/6-11 con el coreano Ji- Lay) fueron eliminadas en primera ronda. hoon Kang) y Nora Escartín (8-11/11-8/12-14/3- 11/8-11 con la portuguesa Patricia Maciel), ca- En dobles masculino, Carlos Machado y Zhi- yendo ambos en primera ronda. Precisamente wen He llegaron a dieciseisavos de final des- Maestre y Vigil llegaron a octavos de final en pués de superar a los palistas de Emiratos dobles masculino, y tres parejas de féminas Árabes Unidos Hassan-Omar (8-11/11-9/7-11/11- perdieron también en dicha ronda. 2/11-4/11-4) y perder con los coreanos Seo- Kim (7-11/4-11/5-11/3-11). Y Marc Durán y Jesús Cantero cayeron en primera ronda contra los SEMANA 20 hermanos suecos Karlsson (11-9/6-11/11-13/5- 11/4-11). En dobles femenino la pareja formada Buena actuación de la selección española jú- por Galia Dvorak y Sara Ramírez perdió en pri- nior de natación sincronizada en el campeo- mera ronda ante las francesas Lennon-Migot nato de Europa de la categoría celebrado en (9-11/11-9/11-9/11-7/4-11/12-14/1-11). Y finalmen- Poznan. El equipo formado por Berta Ferreras, te, en dobles mixto, Carlos Machado y Yanfei Andrea Fuertes, Cecilia Jiménez, Celia Martín, Shen perdieron en treintaidosavos, mientras Mar Rabaixet, Paula Ramírez, Irene Toledano que Marc Durán y Galia Dvorak y Zhiwen He y Paola Torres logró la medalla de bronce con y Sara Ramírez cayeron en la siguiente ronda. 157,7360 puntos, en una prueba ganada por Ru- sia. Repitieron puesto en el combo con 87,320 puntos (entrando además Helena Jauma y SEMANA 22 Carmen Juárez). El dúo (Cecilia Jiménez y Pau- la Ramírez) ocupó también la tercera plaza, Xuan Zhang (4-11/11-7/11-8/5-11/8-11/11-9/11-13 con 157,449 puntos, superado por Rusia y Ucra- ante la serbia Aneta Maksuti) y Nora Escartín nia. Y en categoría individual Paula Ramírez (5-11/3-11/5-11/6-11 frente a la serbia Viktoria fue 4ª con una puntuación de 155,87 puntos.

239 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Truzsinszki) cayeron en la primera ronda del el egipcio Mohamed El-Beiali (7-11/8-11/11-4/10- Open de Eslovaquia júnior. 12/11-8/6-11).

Y en los Juegos Mediterráneos, el equipo es- SEMANA 23 pañol femenino (Sara Ramírez y Yanfei Shen) ganó el oro ante Francia (3-0) y el masculino El Open de Zagreb no fue un buen torneo para (Carlos Machado y Zhiwen He) ,el bronce ante los intereses españoles, ya que tanto Álvaro Serbia (3-1), mientras que en individual feme- Robles (11-9/8-11/9-11/4-11/1-11 con el húngaro nino Sara Ramírez se hizo con la plata y Yanfei Tamas Lakatos), en categoría masculina, como Shen con el bronce. Natalya Prosvirnina (2-11/11-7/11-13/4-11/11-7/8- 11 con la rusa Yana Noskova) y Galia Dvorak (15-13/7-11/11-7/8-11/9-11/9-11 con la ucraniana SEMANA 28 Ievgeniia Vasylieva) cayeron en primera ron- da. Por su parte, Pere Navarro no superó la La ciudad checa de Ostrava acoge estos días el fase de grupos, en la que cayó con el eslovaco Campeonato de Europa de Tenis de Mesa tanto Samuel Novota y el croata Neven Juzbasic. en categoría júnior como en cadete. El equipo masculino júnior, formado por Miguel Án- gel Vílchez, Javier Benito y José Luis Maestre, SEMANA 25 fue segundo de su grupo después de superar a Islandia (3-0), Finlandia (3-0) e Israel (3-2) Galia Dvorak perdió en la primera ronda del y caer con Bielorrusia (2-3), pero cayó en los Open de Japón con la neerlandesa Jiao Li (10-12/7- playoff frente a Eslovaquia, quedando relega- 11/8-11/9-11). Anteriormente superó la fase previa, da a la lucha por las posiciones que van del en la que coincidió en el grupo con la japonesa 17º al 24º. En féminas, el equipo formado por Shiho Ono y la taiwanesa Hung-Ting Chen. Laura Ramírez, Mariona Sáenz y Nora Escartín también fue segundo en su grupo, después de ganar a Estonia (3-0) y Ucrania (3-1), y perder SEMANA 26 con Israel (0-3) y Bulgaria (1-3). Al igual que los chicos, cedieron en el playoff con Eslovaquia Pere Navarro cayó en octavos de final del Open (1-3), cayendo a la lucha del 17º al 24º. de Marruecos después de superar al marroquí Mounaim Tirselt (11-4/11-4/11-9/11-8) y perder En la Universiada, el equipo masculino espa- en la siguiente ronda con el belga Robin De- ñol llegó a cuartos de final, donde les eliminó vos (5-11/11-8/11-5/7-11/7-11/5-11), mientras que Taipei (0-3). En el cuadro individual llegaron Endika Díez cayó en su primer encuentro con

240 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO a dieciseisavos Guillermo Martínez (0-4 con el SEMANA 38 taiwanés Chen) y Joan Morego (0-4 con el ja- ponés Hirano), Endika Díez a treintaidosavos Yanfei Shen superó sin ceder ni un solo set la (3-4 con el búlgaro Gabrovski) y Carlos Franco fase de grupos en la Copa del Mundo de Kobe no superó la fase de grupos. (Japón), en la que venció a la japonesa Kasumi Ishikawa (11-9/11-9/11-9/11-8) y a la ucraniana Tetyana Bilenko (11-6/11-4/11-9/11-2). Sin em- SEMANA 33 bargo, en cuartos de final del torneo perdió con la hongkonesa Huajun Jiang (12-10/8-11/2- Yanfei Shen participó en el Harmony Open, ca- 11/7-11/8-11). yendo en primera ronda con la japonesa Saki Tashiro (9-11/11-13/11-6/11-7/19-21/7-11). SEMANA 40

SEMANA 34 Las dos selecciones españolas de tenis de mesa lograron la permanencia en el Campeonato de Gran actuación de Carlos Machado en el Open Europa de Tenis de Mesa por equipos pese a de la República Checa, llegando a la final de que perdieron en primera ronda del campeo- este torneo valedero para el World Tour. Ma- nato. En categoría masculina España cedió chado superó al alemán Ricardo Walther (7- con Bielorrusia (1-3), con las derrotas de Jesus 11/12-10/11-8/6-11/5-11/13-11/12-10), al japonés Cantero con Pavel Platonov (11-6/8-11/9-11/3-11), Taku Takakiwa (11-3/4-11/12-10/10-12/11-3/12- Marc Durán con Vladimir Samsonov (11-9/9- 10), al francés Quentin Robinot (8-11/13-11/11- 11/9-11/11-7/7-11) y Carlos Machado con el propio 8/6-11/11-6/11-8), al ruso Alexander Shibaev Samsonov (12-10/10-12/6-11/7-11), y la única vic- (11-5/11-6/11-6/11-3) y al alemán Ruwen Filus toria de Zhi Wen He ante Evgueni Chtchetini- (11-8/11-5/11-6/11-7). Solo un rival pudo con él, el ne (11-8/7-11/11-2/11-9). Posteriormente España japonés Masato Shiono (8-11/6-11/7-11/2-11), lo ganó a República Checa (3-2) y perdió con Aus- que le dejó con la segunda posición. Además, tria, por lo que seguirá un año más formando Marc Durán cayó en primera ronda con el ser- parte de la primera división del tenis de mesa bio Marko Jevtovic (12-10/9-11/9-11/7-11/8-11), al europeo al ser décima. igual que Galia Dvorak en categoría femenina, que perdió con la polaca Katarzyna Gryzbows- Las féminas comenzaron también con una ka (9-11/5-11/11-13/11-7/8-11/8-11). La propia Dvo- derrota, en este caso frente a República Che- rak, junto a la sueca Matilda Ekholm, cayó en ca (2-3), con las victorias de Yanfei Shen frente cuartos de final en dobles femenino. a Renata Strbikova (12-10/9-11/11-9/11-6) e Iveta Vacenovska (11-9/7-11/11-8/11-6) y las derrotas de

241 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Sara Ramírez ante Vacenovska (4-11/4-11/4-11) y da Ekholm, que ganaron a Trifonova-Vasylie- Strbikova (6-11/6-11/9-11) y Galia Dvorak ante va (13-11/11-13/12-10/11-6), Silbereisen-Wu (12- Hana Matelova (7-11/6-11/2-11). Después de ga- 10/6-11/11-6/6-11/11-8) y Penkavova-Vacenovska nar a los Países Bajos (3-2) y perder con Francia (11-7/12-10/8-11/11-4/9-11/11-5), cayendo en se- (1-3), España acabó en décima posición, asegu- mifinales con las alemanas Solja-Winter rándose su permanencia en la categoría. (11-4/6-11/11-9/11-9/6-11/5-11/5-11). En cuanto a la categoría masculina, Zhi Wen He y Carlos Además, en el Open de Serbia júnior, Miguel Machado acabaron también en el tercer esca- Vilchez se impuso en el torneo de dobles jun- lón del podio, después de ganar a Fertikows- to al ruso Sadi Ismailov, ganándole la final a ki-Floras (11-8/7-11/11-2/11-4), Gerell-Lundqvist los franceses Seyfried-Gauzy (11-4/11-8/6-11/13- (13-11/11-6/8-11/11-9) y Liventsov-Paykov (7-11/11- 11), mientras que la pareja de dobles formada 6/8-11/15-13/11-13/11-9/11-8), perdiendo en semi- por las españolas Xuan Zhang y Laura Ramírez finales con los austriacos Gardos-Habesohn cayó en semifinales con las alemanas Wan- (8-11/12-10/9-11/11-13/11-7/10-12). Jesús Cantero y Mantz (3-11/4-11/6-11). En cuanto al cuadro in- Marc Durán perdieron en primera ronda con dividual, Vilchez fue eliminado en cuartos de los portugueses Apolonia-Monteiro (5-11/13- final, al igual que Zhang, mientras que Laura 15/9-11), y Álvaro Robles, junto al portugués An- Ramírez cayó en octavos de final y María Pé- dré Silva, no superó la fase de grupos. rez, en primera ronda. En individual masculino, solo Carlos Macha- do superó la primera ronda, al ganar al po- SEMANA 41 laco Pawel Fertikowski (11-9/11-6/12-14/11-6/8- 11/16-14), pero cedió con el alemán Dimitrij España se marchó con varias medallas del Ovtcharov (3-11/5-11/5-11/3-11) en el siguiente Campeonato de Europa de Tenis de Mesa ce- encuentro. Zhi Wen He (11-7/12-14/11-9/11-7/8- lebrado en la localidad austriaca de Schwe- 11/6-11/5-11 con el eslovaco Thomas Keinath) y chat, conseguidas todas ellas en las categorías Marc Durán (6-11/4-11/8-11/11-9/8-11 con el ru- de dobles. En féminas consiguieron el bronce mano Adrian Crisan) fueron eliminados en las parejas formadas por Yanfei Shen y Sara primera ronda, y Jesús Cantero, Marc Durán y Ramírez, que ganaron a Balazova-Matelova Álvaro Robles en la fase de grupos. Mejor fue- (11-6/11-8/11-6), Samara-Dodean (12-10/11-8/6- ron las cosas en individual femenino, donde 11/11-6) y De Nutte-Ni (4-11/5-11/13-11/11-5/11-6), Yanfei Shen se quedó a las puertas de la me- impidiéndoles las alemanas Barthel-Shan dalla, llegando a cuartos de final después de (11-8/11-9/3-11/9-11/11-6/7-11/9-11) luchar por el ganar a la bielorrusa Maryia Kuchuk (11-8/11- oro, así como Galia Dvorak y la sueca Matil- 4/11-7/11-3) y la húngara Szandra Pergel (11-4/9-

242 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

11/11-5/9-11/11-3/11-3), pero la sueca Fen Li se lo mi Ishikawa (11-9/8-11/11-8/2-11/6-11/11-9/11-9), impidió (8-11/7-11/6-11/6-11). Sara Ramírez supe- pero cayó en el siguiente partido con la fran- ró la primera ronda (11-4/11-8/12-10/11-13/12-10 cesa Xue Li (11-8/6-11/3-11/9-11/8-11). con la neerlandesa Linda Creemers), pero ce- dió en la segunda (10-12/9-11/11-5/4-11/2-11 con No superaron la ronda previa Carlos Machado, la bielorrusa ), mientras que Álvaro Robles, Jesús Cantero, Carlos Franco, Galia Dvorak cayó en la primera ronda (11-4/6- Javier Benito y Marc Durán. 11/11-9/9-11/10-12/7-11).

SEMANA 48 SEMANA 45 Finalizó la temporada internacional con la Los dos españoles participantes en el Open disputa del Open de Suecia. En categoría mas- de Polonia finalizaron su competición por la culina, Jesús Cantero (11-9/6-11/7-11/6-11/11- vía rápida. Carlos Machado fue eliminado en 9/11-8/13-15 con el danés Allan Bentsen), Carlos primera ronda por el singapurense Zi Yang (9- Machado (10-12/11-7/10-12/8-11/11-7/8-11 con el 11/6-11/5-11/5-11), mientras que María Xiao hizo croata Fane Krojic) y Marc Durán (13-15/4-11/5- lo propio con la coreana Hyowon Seo (7-11/2- 11/5-11 con el egipcio Omar Assar) fueron elimi- 11/2-11/9-11). Xiao participó además en dobles, nados en primera ronda. La misma suerte co- cayendo junto a la neerlandesa Britt Eerland rrió Sara Ramírez, que perdió con la japonesa en primera ronda contra las austriacas Polca- Misaki Morizono (9-11/11-9/11-13/8-11/5-11). Ade- nova-Solja (11-5/11-8/9-11/10-12/12-14). más, Álvaro Robles, en dobles masculino junto al alemán Federick Jost, no superó la primera ronda (11-7/8-11/9-11/4-11 con los nipones Mat- SEMANA 46 sudaira-Chan).

El Open de Alemania se disputó en Berlín con la participación de varios palistas españoles, aunque solo dos mujeres llegaron a las elimi- natorias. Yanfei Shen ganó a la rumana Ber- nadette Szocs (13-11/11-7/11-5/11-5) y a la china Gaoyang Liu (8-11/12-10/6-11/11-5/10-12/11-9/12- 10), siendo eliminada en octavos de final por la china Limei Hu (11-6/8-11/1-11/5-11/13-15). Por su parte Galia Dvorak superó a la japonesa Kasu-

243 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO TIRO CON ARCO

244 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 3 SEMANA 13

En la segunda prueba de la Copa del Mundo in- Antonio Fernández, Juan Ignacio Rodríguez y door de tiro con arco, disputada en Nimes, el Elías Cuesta compondrán el equipo nacional olímpico español Elías Cuesta logró una merito- de tiro con arco después de haber sido los me- ria 3ª plaza. Cuesta fue ganando desde diecisei- jores del proceso de clasificación –por ese or- savos de final al estadounidense Matthew Zum- den–. Quedaron eliminados en la última fase bo (6-4), al ruso Bair Tsybekdorzhiev (6-4) y el Miguel Alvariño, Javier González y Arturo Gra- estadounidense Brady Ellison (6-4). El neerlan- cia. dés Rick Van der Ven impidió que Elías Cuesta se colara en la final (4-6), pero la pelea por el bronce caía del lado del español al superar al italiano SEMANA 16 Alberto Zagami (6-2). También participó en Ni- mes otro español, Javier González, que después Buena actuación española en el GP de Riom, del de ganar al mejor de la clasificatoria, el neerlan- que se marcharon con dos medallas de bronce. dés Sjef Van den Berg (6-5), pero caía en octavos En ambos participó Antonio Fernández, que fue con el alemán Sebastian Rohrberg (2-6). tercero en categoría individual después de su- perar al italiano Matteo Fissore (6-5), al español Miguel Alvariño (6-4), al británico Larry Godfrey SEMANA 6 (6-0), perder en semifinales con el francés Gael Prevost (0-6), y ganar en su último enfrenta- Dos españoles participaron en la prueba final miento al luxemburgués Jeff Henckels (6-4). de la Copa del Mundo indoor, celebrada en Las Por su parte, Miguel Alvariño, antes de caer con Vegas. En octavos de final tanto Elías Cuesta Fernández en octavos de final, venció al suizo (6-0 al francés Romain Girouille), como Ja- Thomas Rufer (6-2), al italiano Massimiliani vier González Torres (6-2 al singapurense Si- Mandia (6-5) y al georgiano Lasha Pkhakadze llie Tan) lograron la clasificación. Sin embar- (7-3), mientras que Juan Ignacio Rodríguez cayó go ninguno de ellos pudo entrar de lleno en en su primer enfrentamiento con el francés la pelea por las medallas, al perder en cuartos Jean-Charles Valladont (2-6). de final con el estadounidense Brady Ellison (3-7), a la postre ganador del torneo, y con el El otro bronce lo consiguieron de manera con- neerlandés Rick Van der Ven (4-6), medallista junta Fernández, Rodríguez y Alvariño, que por de bronce. De esta manera Javier González To- equipos superaron a Georgia (216-176), Ucrania rres fue 5º y Elías Cuesta 7º, mientras que en la (212-204), perdieron por la mínima con Rusia Copa del Mundo Cuesta quedó por delante (8º) (213-214) y en la final de consolación vencieron de su compatriota (12º). a Italia (194-186).

245 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 24 SEMANA 34

Tres españoles participaron en la prueba de Elías Cuesta, Antonio Fernández y Juan Ignacio Copa del Mundo celebrada en Antalya (Tur- Rodríguez participaron en la Copa del Mundo quía), finalizando en las siguientes posiciones de Breslavia (Polonia), tanto en la competición la ronda previa: Juan Ignacio Rodríguez (20º), individual como por equipos. Representando Antonio Fernández (33º) y Elías Cuesta –repre- a España llegaron a cuartos de final, después sentante español en los pasados JJ. OO.– (55º). de ser séptimos en la ronda de clasificación y Todos ellos superaron la ronda de 48 (Antonio batir a Polonia (217-210) en octavos de final. Su Fernández ganó 6-0 al iraní Sazan Razavmas- verdugo en la ronda de los ocho mejores fue houf, Juan Ignacio Rodríguez 6-0 al georgiano Italia (218-222). A esta misma ronda, en la que Jaba Moseshvili y Elías Cuesta 6-5 al ucrania- finalizó sexto, llegó Juan Ignacio Rodríguez en no Yuriy Havelko), pero también todos ellos la competición individual, después de superar perdieron en la siguiente (Fernández cayó 4-6 al alemán Simon Nesemann (6-2), al italiano con el turco Kerem Kirsever, Rodríguez 2-6 con Amedeo Tonelli (6-2) y al ruso Bolot Tsybzhitov el ucraniano Dmytro Marchenko y Cuesta 2-6 (7-3), cayendo finalmente con el coreano Oh con el malasio Khairul Anuar Mohamad). Por Jin Hyek (2-6). Por su parte, Elías Cuesta perdió equipos acabaron en 12º lugar la fase previa, y en la ronda de los cuarenta y ocho mejores con aunque superaron en octavos de final a India el italiano Alberto Zagami (0-6), al igual que (222-219), no pudieron en cuartos con la anfi- Antonio Fernández con el finlandés Samuli Pi- triona Turquía (214-219). ippo (4-6).

SEMANA 25 SEMANA 40

El equipo masculino (formado por Elías Cues- En el mundial celebrado en Antalya (Turquía), ta, Antonio Fernández y Juan Ignacio Rodrí- el arquero español Juan Ignacio Rodríguez rea- guez) logró la medalla de plata al caer en la lizó una gran actuación, comenzando el cam- final de los Juegos Mediterráneos con Egipto peonato con un 14º puesto en la clasificatoria. (210-211), al igual que le pasó al equipo feme- Sus buenas tiradas le facilitaron los cruces, lo nino (Mirene Etxebarria, Helena Fernández y que le permitió llegar a dieciseisavos de final Magali Foulon), que cedió en la final con Ita- después de eliminar al húngaro Arpad Banda lia (203-210). Antonio Fernández está en semi- (6-4) y al bielorruso Mikalai Marusau (6-4), finales en la competición individual al ganar perdiendo con el malasio Khairul Anuar Mo- al también español Elías Cuesta en cuartos de hamad (4-6). Anteriormente habían sido eli- final (6-4). minados Elías Cuesta (57º en la clasificatoria),

246 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO que cedió con el bielorruso Alexander Liahus- la clasificatoria) cayó en segunda ronda con hev (2-6) en 1/48 de final, y Antonio Fernández el alemán Lukas Maier (5-6), y Javier Gonzá- (60º en la clasificatoria), que hizo lo propio con lez (29º en la fase clasificatoria) llegó a octavos el italiano Amedeo Tonelli (5-6) en esa misma de final después de ganar al hongkonés Shiu ronda. Los tres formaron además el equipo Chung Wong (6-4) y al finlandés Atte Jauhiai- español, acabando en el puesto 14º la clasifi- nen (6-4), perdiendo con el coreano Daeho Yeo catoria y perdiendo en octavos de final contra (0-6). Por su parte, Mirene Etxeberria se que- Francia (179-188), selección que acabaría alzán- dó cerca de las medallas, siendo 11ª en la fase dose con la medalla de bronce. clasificatoria y eliminando a la polaca Marle- na Wejnerowska (6-0), a la norcoreana Kum En féminas, la más destacada fue Magali Fou- Hyang Jang (7-1) y a la mexicana Mariana Avi- lon, que batió el récord de España en la clasi- tia (6-5), perdiendo en cuartos de final con la ficatoria para ser 28ª y llegó a dieciseisavos de coreana Heeseon Lim (2-6). final después de superar a la iraní Melika Ab- dolkarimi (7-1) y a la china Yuanyuan Cui (6-4), También compitieron los cadetes, donde en ca- para perder luego con la coreana Yun Ok Hee (2- tegoría masculina Andrei Agheorghiesei llegó a 6). Mirene Etxeberria (57ª en la ronda clasifica- segunda ronda (4-6 con el francés Mathieu Ji- toria) llegó a 1/24 de final al ganar a la irlandesa menez) y Alejandro Costa cayó en primera ron- Sinead Cuthbert (6-0) y perder con la alemana da (4-6 con el finlandés Markus Nikkanen). En Elena Richter (2-6); y Adriana Martín cedió en la competición femenina, Adriana Martín llegó primera ronda con la propia Richter (1-7). Por a octavos de final (2-6 con la rusa Tuyana Das- equipos, España fue 22ª en la ronda clasificato- hidorzhieva), Alicia Marín a dieciseisavos (3-7 ria, quedándose fuera del cuadro final. con la coreana Yuri Jeong) y Alba Marcos a se- gunda ronda (5-6 con la india Himani Boro). Fi- nalmente, el equipo femenino, formado por las SEMANA 42 tres arqueras, fue eliminado en octavos de final (214-217 contra Polonia), al igual que la pareja El Campeonato del Mundo Júnior de Tiro con Agheorghiesei-Martín (146-148 contra China). Arco se saldó con una medalla de plata para España, conseguida en el torneo mixto por equipos gracias a Miguel Alvariño y Mirene SEMANA 47 Etxeberria. La pareja española superó a Tur- quía (139-135), China (144-143) y Rusia (143-141) y Javier González Torres y Miguel Azcue se plan- perdió en la final con Corea del Sur. En cuanto taron en octavos de final de la Copa del Mundo a la competición individual, Alvariño (21º en Indoor celebrada en Marrakech (Marruecos).

247 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

González superó en primera ronda al libio Anaasse Imad Eddine Atif Abdeslam (6-2), pero perdió en la siguiente con el neerlandés Rick Van der Ven (0-6), mientras que Azcue ganó al marroquí Mohammed Bouchane (6-5) y perdió con el francés Jean-Charles Valladont.

248 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO TIRO OLÍMPICO

249 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 9 SEMANA 12

Odense acogió el Campeonato de Europa de 10 Jesús Serrano se quedó fuera de las rondas fi- metros, tanto para pistola como para carabi- nales en la prueba de Copa del Mundo de es- na. El más destacado de los españoles fue Pa- copeta celebrada en Acapulco, finalizando en blo Carrera, que logró la medalla de bronce en el puesto 13º. pistola al finalizar con un total de 580 puntos, superado por los rusos Ekimov y Gourianov. Además, Javier Sánchez fue 56º. Y en carabina SEMANA 15 Óscar Gutiérrez fue 28º, con 620,4 puntos, y Ja- vier López 52º con 614. En la Copa de España de foso olímpico, Miguel Cortés y Fátima Gálvez se llevaron la victoria, Nuria Vega fue 7ª en carabina con 416 puntos, superando respectivamente a Vicente Luis Lo- misma prueba en la que Ana Álvarez finali- rente y Rafael García, en el caso del primero, y zaba 70ª con 402,8. En cuanto a pistola, Sonia a María José Varela y Eva María Clemente. Franquet rozaba la final al ser 10ª con 380 puntos, mientras que María Mercedes Soto fue 27ª con 374 puntos y Carmen Ceballos 51ª SEMANA 21 con 357 puntos. Además de celebrar la victoria del Bayern en Finalmente, en júniors, Carlos Jiménez (613,5 la Champions League de fútbol, Múnich acoge puntos) fue 23º en carabina, Irene Salgado (372 estos días la Copa del Mundo de Tiro Olímpico puntos) fue 16ª en pistola aire y Paula Grande en las modalidades de carabina y pistola. Y el (398,9 puntos) fue 70ª en carabina. mejor resultado para España hasta ahora ha llegado de la mano de Pablo Carrera, que parti- cipó en pistola 50 metros –en 10 metros fue 6º SEMANA 11 en los JJ. OO. de Londres–. Carrera entró en la final con la segunda mejor puntuación de to- En el comienzo de la Copa del Mundo de es- dos los participantes, y en ella acabó con 175,1 copeta de Acapulco (México), el único español puntos, haciéndose con la medalla de bronce participante, Jesús Serrano, finalizó la prime- al ser superado por el serbio Andrija Zlatic y ra jornada liderando junto a otros tres tirado- el chino Jiajie Mai. También entró en la final res la competición. Jorge Llames en pistola rápida 25 metros

250 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

En pistola 25 metros femenina Sonia Franquet SEMANA 25 fue 23ª con 574 puntos; en carabina 10 metros Nuria Vega fue 46ª en féminas con 411,9 pun- Gran actuación de Pablo Carrera en pistola tos; y Roberto Martín fue 76º en categoría mas- aire 10 metros, logrando la medalla de oro en culina con 615,4 puntos. El propio Roberto Mar- los Juegos Mediterráneos con una marca de tín acabó 27º en la calificación de carabina 50 582 puntos. Además, en foso olímpico, con 74 metros tendido, en la que Daniel Castro fue 53º. puntos, Fátima Gálvez se hizo con la medalla de plata.

SEMANA 22 SEMANA 26 Jorge Llames finalizó la semana pasada lo- grando una plaza en la final de pistola rápida La localidad almeriense de Vera fue el lugar 25 metros y comenzó la presente en 5º lugar. elegido para la celebración de la Copa del Rey No fue el único finalista español, ya que Sonia de foso olímpico. Joan García se hizo con el Franquet acabó 6ª con 116,7 puntos en pistola triunfo masculino por delante de Alberto Fer- aire 10 metros. En carabina 50 metros 3 posi- nández. Fátima Gálvez venció en categoría fe- ciones, Daniel Castro fue 32º con 1.155 puntos y menina por delante de Eva Clemente y Anto- Roberto Martín fue 65º con 1.135 puntos, y Pablo nio Moreno hizo lo propio en júnior, ganando Carrera, bronce en pistola 50 metros, finalizó a David Barquero. 13º en pistola 10 metros con 579 puntos. SEMANA 27 SEMANA 24 Granada acoge la Copa del Mundo de tiro Solo Juan José Kako Aramburu representó a olímpico, tanto en escopeta, como en carabina España en la Copa del Mundo de Escopeta, y pistola, y en el primer fin de semana han en Nicosia (Chipre), pero lo hizo de la mejor llegado los primeros resultados importantes manera posible, al hacerse con una medalla. para España. La mejor actuación se produjo El tirador español se coló en la final empata- en trap masculino, prueba en la que Alberto do con los dos primeros clasificados, con 123 Fernández finalizó segundo (12 aciertos en la aciertos. En la final se clasificó para luchar ronda final, uno menos que el francés Stepha- por el bronce y en dicha pelea superó al griego ne Clamens) y Jesús Serrano fue cuarto (a un Efthimios Mitas. acierto de su rival en la lucha por el bronce, el ruso Alexey Alipov). Además, Gregorio Fuentes fue 42º. En trap femenino estuvo a punto de

251 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO llegar otra medalla, pero en el desempate caía SEMANA 30 Fátima Gálvez frente a la estadounidense Co- rey Cogdell (7-8). Por su parte, Beatriz Martínez La localidad croata de Osijek acoge el Campeo- fue 37ª y Eva María Clemente 50ª. nato de Europa de pistola y carabina, en cuya primera semana únicamente Sonia Franquet En las pruebas de sala, Sonia Franquet fue 7ª ha estado presente en una final. La catalana lo en pistola femenina 25 metros –además Lucía hizo en pistola 25 metros, donde se quedó muy Pérez fue 36ª y Carmen Ceballos 53ª– y Pablo Ca- cerca de las medallas al perder en el enfrenta- rrera también acabó 7º en pistola masculina 50 miento por el bronce con la alemana Monika metros –Javier Sánchez fue 42º–. También hubo Karsch (4-8). En esta misma disciplina Lucía participación española en carabina 10 metros Pérez fue 25ª con 574 puntos y Cristina Muñoz masculina –Óscar Gutierrez fue 28º, Jorge Díez fue 27ª con 570 puntos. También han partici- 46º y Carlos Jiménez 84º–, y femenina –Paula pado, por ahora, Pablo Carrera (13º en pistola Grande 28ª, Ana Álvarez 70ª y Elena García 95ª–. 50 metros con 553 puntos), Javier López (25º en carabina 50 metros tendida con 621,2 puntos y 27º en carabina 50 metros 3 posiciones con SEMANA 28 1.158 puntos), Javier Sánchez (38º en pistola 50 metros con 537 puntos), Miguel Salvador Jimé- En la Universiada, Rubén Padilla fue 4º en la nez (41º en pistola 50 metros con 536 puntos), Final B de skiff con un tiempo de 7’30”03, mien- Roberto Martín (34º en carabina 50 metros 3 tras que Virginia Díaz fue segunda en la Final B posiciones con 1.156 puntos y 54º en carabina femenina con un tiempo de 8’34”10. 50 metros tendida con 615,0 puntos) y Daniel Castro (48º en carabina 50 metros 3 posiciones con 1.148 puntos y 59º en carabina 50 metros SEMANA 29 tendida con 612,0 puntos).

Alberto Fernández se proclamó campeón de En categoría júnior participaron Elena García España de foso olímpico, superando en Ches- (27ª en carabina 50 metros 3 posiciones con 567 te a Antonio Bailón y Francisco José Martínez, puntos y 37ª en carabina 50 metros tendida con que le acompañaron en el podio. 580 puntos) y Paula Grande (32ª en carabina 50 metros 3 posiciones con 563 puntos y 54ª en ca- En la Universiada, Ana Álvarez fue 41ª en la ca- rabina 50 metros tendida con 568 puntos). lificación de carabina tres posiciones 50 me- tros y 40ª en la calificación de carabina tendi- da 50 metros.

252 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 31 SEMANA 43

La disputa del Campeonato de Europea de pis- Abu Dhabi acogió la prueba final de la Copa del tola y carabina continuó en Osijek (Croacia), y Mundo de escopeta, en la que se dieron cita los en esta ocasión fue Jorge Llames el que rozó las mejores tiradores del año. Entre ellos se en- medallas, al ser cuarto en pistola rápida 25 me- contraba Juan José ‘Kako’ Aramburu, que pese tros, quedándose a cuatro puntos del alemán a clasificarse in extremis a la segunda ronda Christian Reitz en la ronda final. En esta mis- de skeet (fue sexto con 121 aciertos, consiguien- ma prueba, Santiago Montis (25º con 566 pun- do la última plaza), en ella consiguió alzarse tos) y Tomás Cambeses (26º con 565 puntos) fue- con la victoria. En semifinales Aramburu no ron eliminados en la clasificatoria. Llames (13º cometió ningún error, y en la lucha por el oro con 564 puntos y 19º con 572 puntos) y Tomás solo falló un plato, superando al noruego Tore Cambeses (24º con 554 puntos y 15º con 574 pun- Brovold. También participó Alberto Fernández tos) participaron también en pistola 25 metros en trap, quedando fuera de la final al ser 8º con standard y pistola 25 metros respectivamente. 117 puntos.

Además, comenzó el Campeonato de Europa de escopeta, celebrado en la localidad alemana de SEMANA 45 Suhl, donde el mejor resultado llegó de la mano del júnior Adrián Jiménez, octavo en trap con Pablo Carrera fue el único español clasificado 117 puntos. En su categoría, Álvaro Gormaz fue a la Final de la Copa del Mundo de precisión, 22º con 114 puntos, mientras que en la absolu- acabando en el 10º puesto en pistola libre 50 ta participaron Alberto Fernández (24º con 120 metros con una puntuación de 550 puntos. puntos), José Ibáñez (54º con 116 puntos), Jesús Serrano (116 puntos), Fátima Gálvez (15ª con 68 puntos), Beatriz Martínez (23ª con 65 puntos) y SEMANA 46 Eva María Clemente (28ª con 65 puntos). Sonia Franquet se impuso en el Trofeo de la SEMANA 32 Raza y la Conveniencia, celebrado en Guadala- jara, logrando 383 puntos. Mercedes Soto fue 5ª Finalizó el campeonato de Europa de escopeta con 372 puntos. Además, Óscar Gutiérrez logró celebrado en la localidad alemana de Suhl, en el bronce en carabina con 594 puntos, mien- el que participaron varios españoles la pasada tras que Roberto Martín no pudo acabar la semana. En esta fue el turno de Kako Aram- competición por una dolencia estomacal. buru, que se quedó cerca de la final de sket masculino al ser 11º con 120 aciertos.

253 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

254 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO TRIATLÓN

255 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 10 Además, en la Copa de Europa de Quarteira, otro triatleta español se hizo con la victoria. En la Copa Panamericana de triatlón sprint, Fue Fernando Alarza, que estuvo acompañado el olímpico Mario Mola se adjudicó la victoria en el podio por el francés Aurelien Raphael y el por delante del sudafricano Richard Murray y también español Vicente Hernández. También del estadounidense Jarrod Shoemaker. Cesc acabaron en entre los diez primeros Francesc Godoy, por su parte, fue 15º. En categoría feme- Godoy (5º), Jesús Gomar (6º) y Uxio Abuin Ares nina, Carolina Routier acabó 6ª, a menos de un (9º). En cuanto a la prueba femenina, la mejor minuto de la estadounidense Sarah Groff. fue Marina Damlaimcourt (6ª). Finalmente, en la prueba júnior Antonio Serrat (4º) fue el me- jor español y Laura Gómez (3ª) la mejor triatle- SEMANA 11 ta de nuestro país. Comenzó la Copa del Mundo con la prueba de Mooloolaba, en la que el medallista de plata de SEMANA 16 los pasados JJ. OO., Javi Gómez Noya, se hizo con la victoria. El triatleta español fue el mejor en el Después del excelente inicio del triatlón espa- último tramo, el de a pie, y logró estrenar la tem- ñol en las Series Mundiales, consiguiendo el porada en distancia olímpica con un triunfo, al doblete en Auckland, en la prueba de San Diego superar en 21” al estadounidense Matt Chrabot. no se pudo repetir dicha actuación, aunque los resultados tampoco fueron nada malos. Mario Mola encabezó la expedición nacional, siendo SEMANA 14 5º a 1’02” del británico Alistair Brownlee, mien- tras que el ganador en la prueba australiana Espectacular debut de los triatletas españo- y medallista olímpico Javi Gómez Noya fue 8º. les en las Series Mundiales, con doblete en También participaron Fernando Alarza (11º), Auckland (Nueva Zelanda). Sin los hermanos Jesús Gomar (16º), Iván Raña (17º) y Uxío Abuin Brownlee, Javier Gómez Noya demostró su su- Ares (26º). En mujeres, Carolina Routier reali- perioridad, y aprovechando su gran carrera zó una prueba en la que fue de más a menos, a pie se hizo con el triunfo con un tiempo de finalizando 19ª después de salir en cabeza del 1h55’51”. También en ese último tramo basó su tramo de natación. gran actuación Mario Mola, que fue segundo llegando a meta a 12 segundos del triatleta ga- llego. En categoría femenina no hubo partici- pantes españolas.

256 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 18 SEMANA 20

La localidad catalana de Banyoles acogió este Doble cita para los triatletas españoles. En dis- fin de semana una prueba de Copa de Europa tancia olímpica tuvo lugar la Copa del Mundo de triatlón con muy buenos resultados para de Huatulco, donde Antón Ruanova fue 6º al los deportistas españoles. En categoría mas- aprovechar su buena actuación en el tramo de culina Fernando Alarza se hizo con la victoria, natación e Iván Raña fue 10º. Y el Campeona- acompañado en el podio por el francés Auré- to de Europa de Media Distancia disputado en lien Lebrun y Vicente Hernández, mientras Barcelona se saldó con la victoria del gallego que Uxio Abuin (6º), Ricardo Hernández (8º), Javi Gómez Noya, participando además Raúl Francesc Godoy (13º) e Iñaki Baldellou (17º) aca- Amatriain (8º), Carlos López (11º), Gustavo Ro- baron también entre los veinte primeros. En dríguez (13º) y Antonio Jesús Aguilar (27º). la prueba femenina, Ainhoa Murua y Tamara Gómez subieron al cajón después de ser supe- radas por la polaca Agnieszka Jerzyk, en una SEMANA 22 carrera en la que también estuvieron en el en- tre las veinte primeras las españolas Carolina Las Series Mundiales se desplazaron a la capi- Routier (11ª), Melina Alonso (18ª), Anna Godoy tal de España, donde Javi Gómez Noya y Mario (19ª) y Aida Valiño (20ª). Mola volvieron a demostrar su gran momen- to de forma, como ya hicieron en Auckland. El gallego fue segundo, repitiendo la plaza SEMANA 19 que ocupó en los pasados Juegos Olímpicos de Londres, superado únicamente por Jonathan Nueva gran actuación de Javier Gómez Noya Brownlee, que fue tercero en la cita británica. en las Series Mundiales, en esta ocasión en Por su parte, Mola fue 4º merced a su gran tra- Yokohama (Japón), siendo superado única- mo a pie, en el que fue el más rápido. Además, mente por el británico Jonathan Brownlee, Ricardo Hernández fue 20º, Vicente Hernández, que le aventajó en 24”. Ambos se jugaron la 33º, Uxio Abuin Ares, 37º, y Francesc Godoy, 43º. victoria en el tramo a pie, al que llegaron jun- tos. Todo se decidió con un ataque de Brown- En la prueba femenina Ainhoa Murua fue la lee en la segunda de las cuatro vueltas. Ni en mejor española, 24ª, seguida de Carolina Routier la prueba femenina ni en la Copa Europa jú- (30ª), Tamara Gómez (38ª) y Anna Godoy (40ª). nior de Vierzon (Francia) hubo más españoles compitiendo.

257 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

258 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 23 Miguel Sánchez y Jordi García, al igual que hizo Melina Alonso en categoría femenina por Victoria de Óscar Vicente en la Copa de Europa delante de Marta Jiménez y María Ortega. de Cremona, disputada sobre distancia sprint. El español aventajó en 6” al alemán Jonathan Zipf, mientras que Ricardo Hernández Marre- SEMANA 26 ro fue 4º. En féminas, Tamara Gómez fue 7ª, a más de dos minutos de la ganadora, la austra- Vicente Hernández se hizo con la medalla de liana Tamsyn Moana-Veale; Anna Godoy fue bronce en el Campeonato de Europa sub-23, ce- 9ª, Miriam Casillas, 12ª, y Judit Saizar, 21ª. lebrado en Holten, al llegar a 47” del ganador, el suizo Florin Salvisberg. Uxio Abuin quedó 4º y Ricardo Hernández 11º, mientras que en fé- SEMANA 24 minas Tamara Gómez fue 5ª, Anna Godoy 19ª, Melina Alonso 24ª, y Miriam Casillas 32ª. Después de haber participado ya en los pasados Juegos Olímpicos, el triatleta Mario Mola sigue confirmándose como la gran promesa españo- SEMANA 27 la. Este fin de semana logró la medalla de bron- ce en el Campeonato de Europa celebrado en Mario Mola continúa creciendo a pasos agigan- Alanya (Turquía), quedando a 13” del ruso Ivan tados, y en las Series Mundiales de Kitzbühel Vasiliev. Además, en categoría masculina Uxio (Austria) finalizó en un meritorio segundo Abuin fue 14º, Vicente Hernández, 17º, Ricardo puesto, superado únicamente por el campeón Hernández, 20º, y Jesús Gomar, 30º. En féminas, olímpico, el británico Alistair Brownlee, que en cambio, otras dos olímpicas, Carolina Rou- llegó con 37” de adelanto. Javi Gómez Noya (13º) tier y Ainhoa Murua, se conformaron con la 18ª no realizó su mejor actuación. También parti- y 20ª plaza respectivamente, mientras que Ta- ciparon Óscar Vicente (16º) y Jesús Gomar (37º). mara Gómez fue 29ª. Finalmente, en categoría júnior, Antonio Serrat fue 7º y Antonio Benito, 21º, en la prueba masculina, y en la femenina SEMANA 28 Laura Gómez acabó 27ª y Diana Coton 46ª. Palamós acogió una prueba de la Copa del Mundo, con dos españoles en el top-10 en cate- SEMANA 25 goría masculina, después de que Vicente Her- nández fuera 6º y Uxio Abuin Ares 7º, llegando Cesc Godoy se impuso en el Campeonato de Es- ambos a menos de un minuto del ganador, el paña celebrado en Altafulla, superando a Luis británico Mark Buckingham. También parti-

259 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO ciparon Cesc Godoy (20º), Ricardo Hernández 19º en semifinales –se disputaba en distancia (28º) e Iñaki Baldellou (52º). En féminas Ainhoa sprint–, al igual que Marta Jiménez en catego- Murua fue la mejor clasificada, llegando 15ª a ría femenina –17ª en su semifinal–. más de tres minutos de la ganadora, la esta- dounidense Katie Hursey, y además Carolina Routier fue 16ª, María Ortega 25ª, Marta Jimé- SEMANA 34 nez 26ª, Ana Godoy 33ª, Tamara Gómez 34ª y Miriam Casillas 35ª. Javi Gómez Noya volvió a subir al podio junto a los Brownlee, después de ser segundo en las Series Mundiales de Estocolmo (Suecia) al lle- SEMANA 29 gar a 14” de Alistair –Jonathan fue tercero, a 37” de su hermano–. Además, Vicente Hernández Javi Gómez Noya recuperó las buenas sensacio- fue 36º y Ricardo Hernández, 43º. nes después de su mala actuación en Austria y finalizó en tercer lugar en las Series Mundia- les de Hamburgo. Solo pudieron con él los her- SEMANA 36 manos Brownlee, que llegaron juntos con 9” de ventaja sobre el triatleta gallego. Además, Ma- En la localidad murciana de Los Alcázares se rio Mola se mantiene a un gran nivel, siendo celebró el Campeonato de España, con victo- quinto, mientras que Jesús Gomar fue 54º. En rias en categoría absoluta para Jesús Gomar y cuanto a la carrera femenina, Ainhoa Murua Ainhoa Murua. En la prueba masculina Gomar fue 18ª, llegando a 1’21” de la ganadora, la ale- superó a Antón Ruanova y David Castro –que mana Anne Haug, y Carolina Routier fue 36ª. además se hizo con el oro sub-23-, mientras que en la femenina Murua hizo lo propio con Se disputó en Génova (Italia) una prueba de la Ricarda Lisk y Carolina Routier –oro sub-23-. Copa de Europa femenina, en la que María Or- tega de Miguel fue cuarta, aunque llegó lejos de las tres medallistas. SEMANA 37

Javi Gómez Noya se impuso en la última SEMANA 32 prueba de las Series Mundiales, celebrada en Londres, aventajando en un segundo al bri- Cesc Godoy finalizó segundo en la Copa del tánico Jonathan Brownlee. Este triunfo sirvió Mundo de Tiszaújváros (Hungría), llegando a al gallego para hacerse además con el título 8” del ganador, el suizo Florin Salvisberg. Ós- mundial por tercera vez. No fue el único espa- car Vicente se quedó fuera de la final al ser ñol que subió al podio, ya que Mario Mola fue

260 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO tercero en Londres, llegando a menos de un Murua fue 4ª, Carolina Routier, 21ª, María Orte- minuto de Gómez Noya, y ocupó esta misma ga, 25ª, Tamara Gómez, 37ª y Anna Godoy, 40ª. posición en la clasificación final de las Series Mundiales. Por su parte, Cesc Godoy fue 30º. En categoría femenina, Ainhoa Murua fue 10ª, SEMANA 40 llegando a casi dos minutos de la ganadora, la británica Non Stanford, mientras que en la Javi Gómez Noya acudió a la prueba de la general final fue 36ª. Copa del Mundo celebrada en Cozumel (Mé- xico) y se alzó con el triunfo superando en Además del buen presente, Londres fue testigo solo 2” al francés Aurélien Lescure, mientras también del gran futuro del triatlón español, que Uxio Abuin Ares fue 10º, llegando a 28” del después de que Fernando Alarza se proclamara campeón ferrolano. subcampeón mundial sub-23, llegando a solo cuatro segundos del francés Pierre le Corre. Uxio Abuin Ares fue 7º y Vicente Hernández, 18º, SEMANA 43 mientras que en féminas Tamara Gómez Garri- do fue 6ª, llegando a 19” de la medallista de oro, Ainhoa Murua venció la prueba de la Copa del la australiana Charlotte Mcshane. En categoría Mundo celebrada en la localidad colombiana júnior masculina, finalmente Antonio Serrat de Guatape, superando en casi medio minuto fue 9º y Antonio Benito, 16º, mientras que en la a la eslovena Mateja Simic. Marina Damlaim- femenina Laura Gómez Ramón fue 35ª. court también rindió a un gran nivel clasifi- cándose en cuarta posición, mientras que Jon Unanue fue 20º en categoría masculina. SEMANA 39

Vicente Hernández peleó el triunfo en la Copa del Mundo de triatlón celebrada en Alicante, quedándose a solo dos segundos del ganador, el suizo Sven Riederer, bronce olímpico en los Juegos Olímpicos de Atenas. Además, Da- vid Castro Fajardo fue 11º, Antón Ruanova, 12º, Francesc Godoy, 22º, Uxio Abuin Ares, 23º, Iñaki Baldellou, 25º, Jon Unaue, 35º, Roberto Sánchez Mantecón, 36º, Antonio Benito, 53º, y Javier Senent, 61º. En categoría femenina, Ainhoa-

261 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO VELA

262 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 5 (Brasil). En categoría masculina, el olímpico Iván Pastor acabó 8º, Mateo Sanz 25º, Álex Fi- Miami acogió la segunda prueba de la Copa gueiras 37º, Sergi Escandell 41º y Joan Carles del Mundo de vela, con buenas actuaciones Cardona 43º. En cuanto a la categoría femeni- para dos españoles, precisamente los únicos na, Blanca Manchón fue 7ª, la campeona olím- que participaron, aunque fuera en una cate- pica Marina Alabau fue 24ª y Blanca Alabau 34ª. goría que no estará en los próximos Juegos Olímpicos. En RS:X masculino Iván Pastor, 16º en Londres el pasado verano, se hizo con SEMANA 14 la victoria, mientras que en RS:X femenino, prueba que ganó Marina Alabau en los pasa- Mallorca acogió el Trofeo S. A. R. Princesa Sofía dos Juegos Olímpicos, Blanca Manchón fue Mapfre, prueba en la que se dieron cita gran- tercera una competición ganada por la israelí des regatistas de todo el mundo. En 470 mas- Maayan Davidovich. culino, Onán Barreiros y Juan Curbelo fueron los mejores españoles, finalizando en 10º lu- gar, mientras que en categoría femenina la SEMANA 9 pareja formada por Marina Gallego y Fátima Reyes lideró a la expedición española (16ª). En Después de cinco regatas en el Mundial de 49er masculino dos embarcaciones tripuladas RS:X, modalidad que en principio no estará en por hermanos (Antón y Carlos Paz, y Federico los próximos JJ. OO., Iván Pastor y Mateo Sanz y Arturo Alonso) acabaron entre los diez pri- continúan vivos en categoría masculina des- meros, siendo séptimos y novenos respectiva- pués del primer corte, que han superado en el mente, y en categoría femenina las mejores 11º y 23º puesto, respectivamente. Quienes han fueron Tamara Echegoyen y Berta Betanzos caído eliminados son Alex Figueiras (39º), Sergi (11ª). En clase Finn, Álex Muscat fue 12º; en Escandell (42º) y Joan Carles Cardona (43º). En Laser, Jesús Rogel fue 32º; y en Laser Radial, cuanto a féminas, la campeona olímpica Ma- Alicia Cebrián fue 8ª. En cuanto a las nuevas rina Alabau es 7ª, seguida de Blanca Manchón clases olímpicas, en Nacra 17 la pareja forma- (12ª) y Blanca Alabau (31ª). La competición fina- da por Toni Rivas y Laia Tutzo acabó 14ª. Y a la liza el próximo día 7. espera de que se confirme su continuidad o no en el programa olímpico, en RS:X masculino la victoria se la llevó Iván Pastor, que compitió a SEMANA 10 un gran nivel, y al que acompañaron entre los diez primeros Joan Carles Cardona (7º) y Juan Finalizó el Campeonato del Mundo de RS:X, que Manuel Moreno (10º), mientras que en RS:X fe- tuvo lugar las dos últimas semanas en Buzios

263 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO menino Blanca Manchón no logró una plaza SEMANA 31 en el podio, siendo finalmente 4ª. Los regatistas Jordi Xammar y Joan Herp se han proclamado campeones del mundo juve- SEMANA 17 niles en la clase 470 en la localidad francesa de La Rochelle, competición en la que además Después de su paso por España, la Copa los hermanos Álex y David Charles finaliza- del Mundo viajó a la localidad francesa de ron quintos. En categoría femenina destaca- Hyères. En RS:X femenino Blanca Manchón ron Bárbara Cornudella y Sara López, que fue- rozó la victoria, siendo segunda a solo tres ron cuartas quedándose a solo dos puntos del puntos de la británica Bryony Shaw, mien- bronce. También se proclamaron campeones tras que en la prueba masculina Iván Pas- del ,undo juveniles Pablo Tunado y Diego Bo- tor finalizó 5º y Juan Manuel Moreno fue 12º. tín en 49er, mientras que María Cantero y Ana También en 49er llegó una medalla para la Hernández se hicieron con el bronce. expedición española, con el bronce logra- do por los hermanos Paz (Carlos y Antón), mientras que Federico y Arturo Alonso fue- SEMANA 39 ron undécimos, misma plaza que Tamara Echegoyen y Berta Betanzos en féminas. En Federico y Arturo Alonso quedaron octavos en 470, Onán Barreiros y Juan Curbelo también el campeonato del mundo de 49er, quedándose acabaron en el puesto 11º, y en categoría fe- a 18 puntos de las medallas. menina Alba Bou y Julia Subirà fueron 23ª. En Nacra, Tara Pacheco e Iker Martínez ocu- SEMANA 41 paron el puesto 18º, Pablo Guitian fue 25º en Finn y en Laser el mejor fue Jesús Rogel (28º). Alicia Cebrián finalizó uncédima el Campeo- nato del Mundo de Laser Radial celebrado en SEMANA 26 la localidad china de Rizhao.

Alicia Cebrián se hizo con la medalla de plata SEMANA 43 en Laser Radial y Jesús Rogel logró el bronce en Laser. Alicia Cebrián se proclamó campeona de Espa- ña de Láser Radial, siendo acompañada en el podio por Kevin Cabrera y Joel Rodríguez (me- jor sub17).

264 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 52

La pareja formada por Onán Barreiros y Juan Curbelo (470 masculino), Jesús Rogel (Láser) y Mon Cañellas (Radial) se hicieron con el triun- fo en la Gaes Christmas Race.

265 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO VOLEIBOL

266 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 1 del Mundo Júnior. En el caso de los chicos, la mala suerte les emplazó en el Grupo D junto Durante estos días se está disputando el a Serbia, actual campeona mundial juvenil – Pre-Europeo Juvenil, en el que las selecciones precisamente frente a España–, con solo una española masculina y femenina buscan lograr plaza en juego. Los de Ricardo Maldonado lle- estar en la siguiente ronda. La selección mas- garon al último partido con las opciones in- culina está enrolada en el Grupo D, que se está tactas (3-0 a República Checa, 3-1 a Croacia, 3-0 disputando en la ciudad turca de Ankara. Los a Eslovaquia y 3-0 a Finlandia), pero aunque de Ricardo Maldonado se jugarán precisamen- todos los sets se resolvieron de manera muy te ante los anfitriones su plaza en el europeo, igualada, cayeron del lado serbio (23-25/23- después de ganar durante esta semana a Paí- 25/23-25). ses Bajos (3-1), Lituania (3-0) y Rumanía (3-0), cayendo únicamente ante Austria (2-3). En el caso de la selección femenina, la derro- ta ante Italia (0-3) dejó sin opciones de clasi- No le van tan bien las cosas a las féminas, que ficarse al mundial a las españolas, pese a que en Grecia han perdido con Azerbayán (2-3), Fin- ganaron sus otros dos encuentros frente a Fin- landia (2-3), Grecia (0-3) y Francia (2-3). Bucan landia (3-2) y Eslovaquia (3-1). despedirse de la competición con un triunfo en el último encuentro ante Dinamarca. SEMANA 24

SEMANA 18 En la primera manga de la Liga Europea, ce- lebrada en Hungría, España logrço ganar al Las selecciones júnior masculina y femeni- equipo anfitrión (22-24/21-14/21-17/21-16), pero na de España disputaron un torneo amistoso comenzó con una derrota frente a República frente a Bélgica, enfrentándose en tres ocasio- Checa (16-21/21-17/19-21/18-21) que le obliga a nes entre sí para preparar el PreMundial. Ellas ganar en el último choque a Montenegro para ganaron dos partidos (3-2 en el segundo y 3-1 acabar en primera posición. en el tercero) y perdieron uno (0-3 en el prime- ro), al igual que los chicos (3-1, 0-3 y 3-1). SEMANA 25

SEMANA 19 España acabó tercera en la primera manga, celebrada en Hungría, de la Liga Europea de Tanto la selección masculina como la femeni- voleibol, al perder en el último partido fren- na se quedaron a las puertas del Campeonato te a Montenegro (19-21/19-21/24-22/19-21). En la

267 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO segunda manga, celebrada en Barcelona, Es- en partidos ni en sets, aunque el gran éxito paña volvió a perder con los montenegrinos ya se había conseguido al clasificarse para (17-21/21-14/20-22/22-20/8-15) y los checos (18- el torneo. Las jugadoras entrenadas por Paco 21/12-21/22-20/21-16/13-15) y ganó a los húnga- Hervás cayeron derrotadas frente a Alemania ros (21-17/21-19/19-21/20-22/15-13). (15-25/15-25/17-25), Turquía (13-25/19-25/15-25) y Países Bajos (16-25/14-25/18-25).

SEMANA 26 SEMANA 43 La selección masculina realizó una inmejo- rable tercera manga de la Liga Europea, en En el sorteo de la fase de clasificación para el Montenegro, ganando sus tres partidos. Con Campeonato de Europa la selección absoluta este pleno de victorias ante República Checa masculina quedó encuadrada en un grupo con (28-30/21-11/21-17/21-19), Montenegro (21-19/24- República Checa, Ucrania, y un equipo proce- 22/18-21/21-18) y Hungría (21-16/21-14/21-10) los dente de la fase previa (en la que se verán las de Fernando Muñoz igualan a los balcánicos caras Hungría, Suiza, Bosnia-Herzegovina y en la segunda posición a falta de una última Noruega), mientras que las féminas harán lo ronda, que tendrá lugar en la República Checa. propio ante República Checa, Eslovenia, y otro equipo de la fase previa (estarán Bosnia-Her- zegovina, Montenegro, Estonia y Lituania). SEMANA 27 También se sortearon los grupos en la clasifi- República Checa acogió la última manga del cación para el Europeo júnior, enfrentándose Grupo B en la Liga Europea, en el que España la selección masculina a Dinamarca, Rumanía finalizó en tercera posición. Los de Fernando y un equipo de la fase previa (será Noruega, Muñoz cayeron en el primer encuentro ante Inglaterra y Azerbayán), y la femenina contra Montenegro (21-18/17-21/21-23/13-21), ganaron Italia, Polonia y Dinamarca. a Hungría (21-17/22-20/16-21/21-13) y perdieron con los anfitriones (20-22/21-18/18-21/21-23/12- 15). SEMANA 52

La selección absoluta masculina comenzó el SEMANA 36 premundial con dos partidos en Leganés fren- te a Portugal, perdiendo ambos (23-25/25-18/21- La selección absoluta femenina se despidió 25/17-25, y 16-25/25-20/23-25/20-25). del Campeonato de Europa sin victorias, ni

268 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

Además, en el Torneo Internacional de Gua- dalajara, la selección masculina juvenil per- dió con Polonia en la final (25-22/21-25/16- 25/17-25), mientras que la femenina ganó la final de consolación frente a Portugal (26- 24/25-16/25-22).

269 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO VOLEY-PLAYA

270 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 14 que en la primera prueba del World Tour 2013, el Open de Fuzhou, se adjudicaron la meda- Pese a no comenzar de la mejor posible su lla de plata –como ya consiguieron en el PAF andadura en el Torneo Satélite de Antalya, Open–, cayendo en la final con la pareja local valedero para el circuito europeo, Lili Fernán- Xue-Zhang XI (14-21/10-21). Lili y Elsa se clasifi- dez-Steiner y Elsa Baquerizo finalizaron en el caron a la fase final como primeras de grupo, podio. En primera ronda cedieron ante a las con dos victorias (21-15/21-8 a las canadienses suecas Grawender-Lundqvist (17-21/19-21), al Bansley-Maloney y 21-19/21-14 a las estadouni- igual que la otra pareja española, formada denses Ross-Hochevar) y una derrota (18-21/19- por Ester Ribera y Carolina Triguero, que per- 21 con las checas Kolocova-Slukova). A partir de dió con las hermanas austriacas hermanas ahí superaron en octavos de final a las checas Schwaiger. En la repesca, Ribera-Triguero vol- Bonnerova-Hermannova (21-6/21-18), en cuar- vieron a caer, en esta ocasión con otras her- tos a las italianas Cicolari-Menegatti (19-21/21- manas, las finlandesas Nystrom, para acabar 15/15-12) y en semifinales a las neerlandesas en la 25ª plaza. Mejor le fueron las cosas a Li- Van Gestel-Meppelink (21-14/21-18). A la fase de liana Fernández-Steiner y Elsa Baquerizo, que grupos no pudo llegar la otra pareja española, irían superando desde entonces a las neer- formada por Cristina Hopf y Alejandra Simón, landesas Van der Vlist-Wesselink (21-19/21-12), que cedieron en su primer partido con las aus- las suizas Heidrich-Zumkehr (21-14/21-14), las triacas Hansel y Schützenhöfer. suizas Graessli-Kayser (21-15/21-12), las aus- triacas Schwaiger (21-17/21-16), las polacas Br- En categoría masculina las cosas no fueron zostek-Kolosinska (21-13/21-12) y las alemanas tan bien para los españoles, ya que Inocencio Holtwick-Semmler (21-16/21-12). Esta gran ac- Lario y Miguel Ángel del Amo se quedaron a tuación las permitió regresar a la disputa de las puertas de la fase de grupos (ganaron a los las semifinales. Las neerlandesas Van- Ges canadienses Redmann-Binstock por 21-19/21-19 tel-Meppelink (21-17/19-21/14-16) remontaron pero perdieron con los rusos Hudyakov-Pas- un set, enviando a las españolas a la lucha por tukhov por 23-25/20-22 en un partido muy el bronce, en la que Lili y Elsa lograron hacerse igualado). Sí llegaron a competir en los grupos con una plaza en el podio al ganar a las alema- Adrián Gavira y Christian García, que al ganar nas Bieneck y Großner (21-17/21-19). un partido (21-16/21-19 a los hermanos italia- nos Ingrosso) y perder dos (14-21/23-25 con los italianos Lupo-Nicolai y 21-16/19-21/14-16 con SEMANA 17 los kazajos Sidorenko-Dyachenko) fueron ter- ceros. De este modo pasaron a la ronda elimi- Nuevo éxito para la pareja española formada natoria, pero perdieron en su primer partido por Lili Fernández-Steiner y Elsa Baquerizo,

271 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO con los polacos Kadziola-Szalankiewicz (21- SEMANA 21 19/13-21/14-16). Liliana Fernández-Steiner y Elsa Baquerizo volvieron a realizar un gran campeonato, en SEMANA 18 esta ocasión en el Grand Slam de Correntes. La pareja española superó la fase de grupos con Lili Fernández-Steiner y Elsa Baquerizo par- dos victorias (21-17/19-21/15-11 a las italianas ticiparon en el Grand Slam de Shangai, en Gioria-Giombini, y 21-11/21-7 a las argentinas el que no pudieron repetir su gran actuación Flaviani-Klug) y una derrota (18-21/21-13/12-15 de la pasada semana en el Open de Fuzhou. con las alemanas Bieneck- Großner). Ya en las Las españolas acabaron primeras de grupo al eliminatorias, Liliana y Elsa superaron a las ganar sus tres partidos (21-15/20-22/15-11 a las inglesas Dampney-Boulton (17-21/21-16/15-13) estadounidenses Fendrick-Branagh; 17-21/21- y a las brasileñas Talita-Lima (21-18/27-29/15- 13/15-11 a las polacas Kolosinska-Brzostek; y 21- 13), pero perdieron en cuartos de final con las 15/21-12 a las checas Kolocova-Slukova), pero estadounidenses Kessy-Ross (11-21/21-13/12-15). cayeron en octavos de final frente a las aus- triacas Doris y Stefanie Schwaiger (8-21/19-21). En categoría masculina, Alejandro Lario y Pa- Cristina Hopf y Alejandra Simón perdieron en blo del Amo quedaron a las puertas del cuadro su primer encuentro contra las canadienses final después de ganar en la fase previa a los Broder-Valjas (16-21/25-27). canadienses Redmann-Binstock (21-19/11-21/17- 15) y caer con los austriacos Huber-Seidl (15- Al igual que la semana pasada, Inocencio Lario 21/21-14/13-15). y Miguel Ángel del Amo rozaron una plaza en la fase de grupos, al superar a los primos chile- nos Grimalt (24-22/21-11) y perder con los cana- SEMANA 22 dienses Redmann-Binstock (21-15/16-21/8-15). Quienes sí estuvieron fueron Christian García Pablo Herrera y Adrián Gavira lograron una y Adrián Gavira, aunque perdieron sus tres en- plaza en el Baden Masters, para lo que nece- cuentros frente a los brasileños Ricardo-Filho sitaron superar dos de las tres fases previas – (17-21/18-21), los alemanes Erdmann-Matysik en la primera quedaron exentos–, ganando a (16-21/17-21) y los italianos Ingrosso (19-21/21- los neerlandeses Bolsterlee-Oude Elferink (21- 17/19-21). 17/21-18) y los austriacos Kunert-Petutschnig (21-18/21-12). En la última de las rondas cayeron Fran Marco y Cristian García (21-16/19-21/15- 11 con los polacos Losiak-Kantor), después de haber ganado anteriormente a los turcos Gigi-

272 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO noglu-Sekerci (24-22/21-15) y los italianos Mar- con los brasileños Pedro-Bruno) la fase de gru- tino-Tomatis (21-19/21-19). Por su parte, Inocen- pos. Sin embargo, en la primera eliminatoria cio Lario y Pablo del Amo cayeron en segunda cayeron ante los neerlandeses Schuil-Num- ronda –después de quedar exentas en la pri- merdor (20-22/21-18/4-15). Por su parte, Lili mera– frente a los austriacos Kuner-Petutsch- Fernández-Steiner y Elsa Baquerizo superaron nig (21-19/16-21/15-17). En féminas, Ester Ribera también la fase de grupos con dos victorias (21- y Carol Triguero superaron una ronda ante las 17/21-13 a las alemanas Köhler-Schumacher y ucranianas Baburina-Bielova (21-16/21-14) pero 21-16/23-21 a las australianas Artacho-Ngua- cayeron en la siguiente ante la neerlandesa mo) y una derrota (21-14/14-21/15-8 con las Braakman-Sinmema (18-21/17-21). brasileñas Talita-Lima) y sí lograron ganar la primera ronda (21-19/21-17 a las australianas Ya en el torneo austriaco Herrera y Gavira ga- Bawden-Clancy). En octavos tampoco pudie- naron a los neerlandeses Brouwer-Meeuwsen ron con las españolas las neerlandesas Me- (21-16/17-21/18-16) pero perdieron consecutiva- ppelink-Van Gestel (17-21/21-17/16-14), y caye- mente con los alemanes Böckermann-Urbat- ron definitivamente en cuartos de final ante zka (45-43/17-21/13-15), después de un primer las brasileñas Maria Clara-Carol (16-21/18-21). set eterno, y con los checos Kufa-Hadrava (29- La pareja masculina, Herrera y Gavira, tuvo 31/17-21) para acabar en el noveno lugar. que superar además la fase previa, ganando a los suizos Beyeler-Bissig (21-13/21-17) y a los estadounidenses Lucena-Hyden (21-16/21-10), SEMANA 23 mientras que Fran Marco y Cristian García se quedaron a las puertas después de ganar a Raquel Brun y Paula Soria finalizaron en la 17ª los noruegos Kvamsdal-Hordvik (23-21/21-17) y plaza el Campeonato del Mundo sub-23, des- caer ante los brasileños Evandro-Vitor Felipe pués de superar la fase de grupos y caer en (15-21/16-21). la primera eliminatoria con las rusas Dabi- zha-Dyachuk (19-21/13-21). SEMANA 25

SEMANA 24 Después de superar la fase previa, Fran Marco y Cristian García lograron que hubiera dos pa- Pablo Herrera y Adrián Gavira regresaron a un rejas españolas masculinas en los grupos del Grand Slam, en La Haya, y superaron con dos Grand Slam de Roma. Sin embargo, Marco-Gar- victorias (22-20/22-20 a los checos Benes-Kub- cía cayeron en sus tres partidos, ante los neer- ala y 21-15/22-20 a los alemanes Dollin- landeses Spijkers-Varenhorst (18-21/21-19/6-15), ger-Windscheif) y una derrota (17-21/21-18/9-15

273 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO los alemanes Dollinger-Windscheif (19-21/15- Mundo de Voley-playa, con la presencia de 21) y los estadounidenses Gibb-Patterson varias parejas españolas. En el cuadro mas- (15-21/14-21), al igual que les ocurrió a Herre- culino, Pablo Herrera y Adrián Gavira derro- ra-Gavira con los australianos Kapa-McHugh taron a los brasileños Pedro Bruno (21-17/21- (21-23/18-21), los neerlandeses Brouwer-Meeu- 18) y Evandro-Vitor Filipe (21-19/21-18), así wsen (14-21/18-21) y los estadounidenses Dal- como a los neerlandeses Van Dorsten-Oude hausser-Rosenthal (19-21/14-21). En féminas, Elferink (21-13/21-15), asegurándose una pla- Lili Fernández-Steiner y Elsa Baquerizo sí lo- za en la primera ronda, a la que no lograron graron superar la fase de grupos al ganar las clasificarse Javier Monfort e Inocencio Lario, canadienses Broder-Valjas (21-17/21-16) y per- que perdieron sus tres partidos frente a los der con las estadounidenses Ross-Kessy (15- chilenos Grimalt-Grimalt (12-21/13-21), los 21/25-27) y las hermanas finlandesas Nystrom australianos Kapa-McHugh (17-21/7-21) y los (22-24/17-21). En las eliminatorias cayeron ante polacos Frijalek-Prudel (8-21/21-23). En dieci- las alemanas Borger-Büthe (13-21/11-21). seisavos de final, Herrera-Gavira ganaron a los polacos Lech-Wojtasik (21-19/15-21/15-11), Además, en el Campeonato del Mundo sub-21 y en octavos a los italianos Nicolai-Lupo (21- celebrado en Croacia, las españolas Paula So- 19/21-16), pero en cuartos los brasileños Ric- ria y Raquel Brun rozaron la medalla de bron- cardo-Álvaro Filho les cortaron el camino a ce, pero cayeron en semifinales con las ale- las medallas (9-21/18-21). manas Krebs-Wilk (16-21/6-21) y en el último partido con las austriacas Schützenhöfer-Ple- En la competición femenina, Lili Fernán- siutsching (15-21/13-21). dez-Steiner y Elsa Baquerizo lograron el pase a las rondas finales al lograr en su grupo dos victorias, contra las checas Kolo- SEMANA 26 cova-Slukova (14-21/26-24/15-12) y las rusas Krokopeva-Popova (21-10/21-19), y ceder una La pareja española formada por Adrián Gavira derrota, ante las estadounidenses Ross-Day y Pablo Herrera perdió en la final de los Jue- (21-14/17-21/10-15). En dieciseisavos vencieron gos Mediterráneos ante los anfitriones Gigino- a las australianas Bawden-Clancy (21-16/21- glu-Sekerci (19-21/17-21). 17), pero en octavos otras estadounidenses, Ross-Pavlik, las dejaron fuera de los cuartos de final (13-21/15-21). SEMANA 27

En la región polaca de Mazuria tuvo lugar a lo largo de la semana el Campeonato del

274 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 28 SEMANA 30

En el Grand Slam de Gstaad (Suiza), la pareja Pablo Herrera y Adrián Gavira han regresado española formada por Pablo Herrera y Adrián rápidamente a la élite del vóley-playa mascu- Gavira realizó una gran actuación, llegando a lino después de sufrir varios problemas, sien- cuartos de final pese a llegar de la fase pre- do segundos en el Grand Slam de Long Beach via. Los olímpicos superaron a los ucranianos (Estados Unidos), donde únicamente se cru- Popov-Samoday (12-21/21-18/15-10) y de este zaron en su camino los estadounidenses Ro- modo se aseguraron un puesto en la fase de senthal-Dalhausser (15-21/18-21). En la fase de grupos, donde fueron terceros después de dos grupos también les superaron los letones Sme- victorias (16-21/21-15/15-13 con los neerlande- dins-Samoilovs (19-21/24-26), pero vencieron ses Brouwer-Meeuwsen y retirada de los le- sus otros dos partidos ante los estadouniden- tones Plavins-Peda) y una derrota (17-21/19-21 ses Slick-Jennings (18-21/21-18/15-11) y los mexi- con los estadounidenses Gibb-Patterson). En canos Virgen-Ontiveros (21-19/21-16) para ase- la primera eliminatoria ganaron a los kazajos gurarse una plaza en las rondas eliminatorias. Sidorenko-Dyachenko (21-19/21-16), en octavos Allí ganaron a los franceses Cès-Rowlandson a los alemanes Dollinger-Windscheif (21-18/17- (20-22/21-13/15-8), los brasileños Pedro-Bruno 21/15-12) y en cuartos perdieron con los brasile- (21-16/21-17) y las parejas de italianos Toma- ños Ricardo-Álvaro Filho (15-21/15-21). Además, tis-Ranghieri (21-12/17-21/15-10) y Nicolai-Lupo la pareja formada por Fran Marco y Cristian (24-26/21-19/15-13), plantándose de este modo García se quedó a las puertas de la fase de gru- en la final. Además, Inocencio Lario y Javier pos, ganando a los turcos Giginoglu-Sekerci Monfort llegaron a la fase de grupos, aunque (22-20/21-17) y perdiendo con los neerlandeses perdieron sus tres partidos frente a los france- Spijkers-Varenhorst (18-21/21-16/14-16). ses Cès-Rowlandson (19-21/13-21), los australia- nos Kapa-McHugh (17-21/16-21) y los brasileños En féminas, Lili Fernández-Steiner y Elsa Ba- Vitor Filipe-Evandro (14-21/17-21). En categoría querizo no estuvieron a su mejor nivel, cayen- femenina, Lili Fernández-Steiner y Elsa Ba- do en sus tres partidos de la fase de grupos querizo fueron primeras en la fase de grupos frente a las italianas Cicolari-Menegatti (18- después de acabarla con dos victorias ante las 21/18-21), las neerlandesas Sinnema-Stiekema australianas Bawden-Clancy (16-21/21-12/15-11) (21-15/16-21/13-15) y las estadounidenses Fop- y la italianas Gioria-Giombini (22-20/30-28) ma-Sweat (19-21/21-16/10-15), quedando elimi- y una derrota frente a las estadounidenses nadas de la fase eliminatoria. Davis-Pavlik (12-21/17-21). Pero pese a su gran actuación en la fase de grupos, en octavos de final las españolas no lograron ganar a las es-

275 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO tadounidenses Ross-Day (18-21/15-21), cayendo 21), pasando a las eliminatorias, donde supe- eliminadas. raron a los estonios Vesik-Kollo (21-17/21-16) y cayeron en octavos de final con los alemanes También se disputó el Anapa Open, en el que Flüggen-Walkenhorst (14-21/18-21). la pareja formada por Fran Marco y Alejandro García cayó en octavos de final con los alema- En categoría femenina, Lili Fernández-Steiner nes Dittelbach-Koreng (19-21/15-21). Los espa- y Elsa Baquerizo superaron la fase de grupos ñoles habían quedado primeros en su grupo, con victorias ante las checas Bonnerova-Her- después de ganar a los ucranianos Popov-Sa- mannova (21-18/21-17), las austriacas Teu- moday (21-14/21-13), Zanotta-Cairus (21-13/21-18) fl-Klopf (21-19/21-17) y las neerlandesas Van der y Hasegawa-Ageba (21-18/21-14). Vlist-Wesselink (21-15/18-21/15-11), evitando de este modo la primera ronda eliminatoria. En octavos de final ganaron a las checas Koloco- SEMANA 31 va-Slukova (21-15/21-15), en cuartos a las suizas Forrer-Vergé-Depré (21-13/21-14) y en semifi- Gran actuación de las parejas españolas en nales a las alemanas Holtwick-Semmler (21- el Campeonato de Europa celebrado en la lo- 16/21-16). Solo lograron evitar que consiguieran calidad austriaca de Klagenfurt, de donde se el pleno de victorias, y con ello la medalla de marcharon con un oro y una plata. La meda- oro, las austriacas Doris y Stefanie Schwaiger lla de oro la lograron Pablo Herrera y Adrián (15-21/22-20/12-15). Gavira, que ganaron todos sus partidos. En la fase de grupos superaron a los también espa- ñoles Marco-García (21-18/21-16), los alemanes SEMANA 32 Dollinger-Windscheif (21-18/21-18) y los neer- landeses Spijkers-Van Dorsten (21-18/21-18), ha- Pablo Herrera y Adrián Gavira continúan a un ciendo lo propio en las eliminatorias con los gran nivel, y después de proclamarse campeo- austriacos Kunert-Petutschnig (25-23/21-16), nes de Europa finalizaron terceros el Grand los alemanes Flüggen-Walkenhorst (21-11/21- Slam de Berlín. Los españoles ganaron sus 15) y los italianos Nicolai-Lupo (25-23/19-21/15- partidos en la fase de grupos ante los esta- 13), culminándolo al derrotar en la final a los dounidenses Rosenthal-Dalhausser (21-18/24- letones Smedins-Samoilovs (21-19/21-17). Por su 22), los españoles Marco-García (21-16/24-22) y parte, Fran Marco y Cristian García ganaron los también estadounidenses Doherty Rogers en la fase de grupos a los neerlandeses Spi- (21-14/21-18). Fran Marco y Christian García, jkers-Van Dorsten (24-22/21-18) y perdieron con por su parte, llegaron a la fase de grupos al los alemanes Dollinger-Windscheif (12-21/15- superar en la ronda previa a los también es-

276 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO pañoles Inocencio Lario y Javier Monfort (34- Strauss-Strauss (21-15/21-12) y las italianas 32/21-19) y a los suizos Chevallier-Kovatsch Zuccarelli-Constantini (21-16/21-17) e hicieron (21-15/21-18), y ganaron a los estadounidenses lo propio en octavos de final con las lituanas Doherty-Rogers (18-21/21-17/15-8) y perdieron Dumbasuskaite-Povilaityte (21-15/23-21), en con sus compatriotas Rosenthal-Dalhausser cuartos de final con las polacas Oleksy-Gruszc- (15-21/15-21). De esta manera lograron clasifi- zynska (21-16/21-15) y en semifinales con las carse a las rondas eliminatorias, pero perdie- ucranianas Samoday-Sulima (21-19/19-21/15- ron en primera ronda con los neerlandeses 11). Solo un partido, la final, se les resistió a Brouwer-Meeuwsen (12-21/18-21). Esta fase Lobato y Soria, cayendo en ella con las suizas la evitaron Herrera y Gavira, que ganaron Betcschart-Vergé-Depré (17-21/15-21). en octavos a los brasileños Alison-Emanuel (13-21/21-17/15-13), en cuartos de final a los En categoría masculina, Borja Ruiz y Kevin polacos Kadziola-Szalankiewicz (24-22/24- Medina no lograron finalizar primeros de 22), perdieron en semifinales con los rusos grupo al ganar a los franceses Thiercy-Gras Semenov-Krasilnikov (19-21/17-21) y ganaron (22-20/21-11) y perder con los italianos Rossi-Pi- en la pelea por el bronce a los italianos To- zzileo (16-21/11-21) y los rusos Bolgov-Kirienko matis-Rangheri (21-19/21-16). En la competi- (18-21/17-21), y en la primera ronda eliminato- ción femenina, Lili Fernández-Steiner y Elsa ria cayeron eliminados con los alemanes Bet- Baquerizo ganaron en la fase de grupos a las zien-Stork (17-21/19-21). alemanas Ludwig-Walkenhorst (25-23/21-14), las canadienses Pavan-Bansley (21-10/21-16) y las austriacas Hansel-Schützenhöfer (21- SEMANA 34 10/21-15), pero perdieron en octavos de final con las ucranianas Ukolova-Khomyakova (22- Lili Fernández-Steiner y Elsa Baquerizo volvie- 24/21-16/7-15). ron a brillar en un torneo del Grand Slam –en esta ocasión en Moscú–, logrando la medalla de bronce. La pareja española perdió en la fase SEMANA 33 de grupos con las austriacas Schwaiger (27- 29/21-19/13-15), pero superó a las italianas Ci- Ángela Lobato y Paula Soria son desde esta colari-Constantini (no se presentaron) y a las semana subcampeonas de Europa de la ca- checas Bonnerova-Hermannova (23-21/21-19). tegoría sub-22 después de su gran actuación Y en las rondas eliminatorias fueron cayendo en la localidad búlgara de Varna. Las espa- con Lili y Elsa las canadienses Pavan-Bansley ñolas vencieron en primera ronda a las leto- (21-17/21-16), las austriacas Hansel-Schützen- nas Pastare-Brinke (21-14/21-17), las austriacas höfer (21-15/21-13) y las suizas Goricanec-Hü-

277 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO berli (21-18/18-21/15-10). Las brasileñas Maria co y Christian García se alzaron con el triunfo, Clara-Carol (18-21/14-21) las dejó fuera de la superando en la final a Miguel Ángel del Amo final, pero en la lucha por el bronce se impu- e Ignacio Batallán (21-12/17-21/16-14), mientras sieron a las italianas Menegati-Orsi Toth (22- que Francisco Tomás y César Menéndez consi- 20/21-19). guieron el bronce.

En categoría masculina, dos parejas españo- las llegaron a la ronda eliminatoria, cayendo SEMANA 41 en la primera de ellas Fran Marco y Christian García con los canadienses Hatch-Redmann Pablo Herrera y Adrián Gavira rozaron la me- (19-21/19-21), y en la segunda lo hicieron Pablo dalla en el Grand Slam de Sao Paulo (Brasil), Herrera y Adrián Gavira con los rusos Seme- pero perdieron en sus dos últimos encuentros: nov-Krasilnikov (11-21/18-21). Marco y García las semifinales frente a los estadounidenses superaron la fase de grupos con una victoria Jennings-Dalhausser (18-21/19-21) y el partido (16-21/21-17/15-13 a los rusos Bykanov-Koshka- por el bronce con los letones Smedins-Samoi- rev) y dos derrotas (15-21/21-19/10-15 con los lovs (14-21/12-21). También habían perdido en la neerlandeses Stiekema-Varenhorst, y 21-11/20- fase de grupos con los rusos Semenov-Koshka- 22/14-16 con los brasileños Emanuel-Evandro), rev (14-21/19-21) y los brasileños Thiago-Bran- mientras que Herrera y Gavira evitaron la pri- dao (21-17/14-21/11-15), pero su triunfo ante los mera ronda eliminatoria al ser primeros con mexicanos Virgen-Ontiveros (21-13/21-19) les tres victorias (21-16/21-17 a los australianos sirvió para pasar a las eliminatorias, donde Kapa-McHugh, 17-21/21-18/15-12 a los letones posteriormente superaron a los austriacos Sorokins-Smedins, y 26-24/21-16 a los france- Petutschnig-Horst (21-18/21-18), los alemanes ses Cès-Rowlandson). Erdmann-Matysik (21-18/21-16) y los estadou- nidenses Lucena-Doherty (21-17/17-21/15-12).

SEMANA 38 También participaron Lili Fernández-Steiner y Elsa Baquerizo, que ganaron en la prime- Elsa Baquerizo y Lili Fernández-Steiner, des- ra fase a las brasileñas Fernanda-Elize Maia pués de una gran campaña internacional, se (21-19/21-18) y las argentinas Gallay-Klug (22- proclamaron este fin de semana en Fuengirola 20/21-15), perdiendo con las neerlandesas Me- campeonas de España, ganando en la final a ppelink-Van Gestel (20-22/21-19/11-15) y en la Paula Soria y Ángela Lobato (21-6/21-10). El po- primera ronda eliminatoria con las brasileñas dio lo completaron Olga Matveeva y Nazaret Lili-Seixas (17-21/22-20/11-15). Florián. En la categoría masculina, Fran Mar-

278 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 43 (25-23/21-15), los noruegos Horrem-Eithun (21- 15/22-20) y los griegos Kotsilianos-Zoupanis La pareja formada por Pablo Herrera y Adrián (21-17/21-18), en el cruce de octavos de final eran Gavira participó en el Grand Slam de Xiamen, eliminados por los italianos Tomatis-Ranghie- y pese a ganar sus tres partidos de la fase de ri (21-13/15-21/17-19). grupos frente a los canadienses Schalk-Saxton

279 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO WATERPOLO

280 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO

SEMANA 4 suficiente para que Hungría certificara su ter- cera victoria del torneo (13-11) y se clasifique Comenzó España su andadura en la Liga de este modo a dicha Superfinal. Maica Gar- Mundial femenina y lo hizo con derrota des- cía, con cuatro goles, fue la máxima anotado- pués de un tercer cuarto en el que su rival en ra española. este primer partido, Hungría, fue superior. Al final cayeron las de Miki Oca en su estreno (9-12) y buscarán el 6 de febrero su primera SEMANA 11 victoria ante Grecia, que también cayó ante el equipo húngaro. Con su victoria ante Grecia en el último par- tido de la fase preliminar, España certificó su presencia en la Superfinal de la Liga Mundial SEMANA 5 femenina. Las de Miki Oca dejaban el partido encarrilado al descanso (5-2). El resultado fi- La selección masculina disputó su segundo nal fue 11-7. Con este triunfo logrado en Bar- partido de la Liga Mundial, logrando su pri- celona, la selección femenina se clasifica se- mera derrota, aunque ésta llegara fuera del gunda tras Hungría y estará en la Superfinal tiempo reglamentario. El conjunto español, que se celebrará en Pekín entre los días 1 y 6 con algunos jugadores júnior en sus filas, de junio. empataron (9-9), jugándose en los penaltis el triunfo, ganando ahí 3-4. Pese a la victoria España queda sin opciones de estar en la Su- SEMANA 13 perfinal, ya que esta misma semana Serbia, próximo rival de los de Rafa Aguilar el próxi- España se despidió definitivamente de la Liga mo 27 de marzo, ganaron a Alemania, asegu- Mundial con una victoria y una derrota esta rándose la primera plaza. semana. La mala noticia fue la que llegó pri- mero, al perder en Barcelona frente a Serbia (6-8), que sentenciaba el choque con un 0-4 SEMANA 6 de parcial en el tercer periodo. En su último partido, los de Rafa Aguilar se desquitaron y La selección femenina que dirige Miki Oca no superaron a Alemania (11-6), logrando en esta pudo con Hungría en el partido disputado el ocasión un 4-0 de parcial en el tercer cuar- viernes en Budapest, y se verán obligadas a to, destacando sobre todo el partido de Felipe ganar a Grecia el próximo 16 de marzo para Perrone y Marc Minguell, con tres goles cada lograr su pase a la Superfinal de la Liga Mun- uno. La selección española finaliza su grupo dial. La mala primera mitad de España fue

281 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO en segunda posición y su próxima competi- SEMANA 29 ción será el Campeonato del Mundo, que se celebrará en Barcelona. La selección femenina, subcampeona olímpi- ca en Londres, comenzó con victoria el Mun- dial de Barcelona. Las de Miki Oca superaron SEMANA 22 a Países Bajos (14-12), para lo que tuvieron que remontar un mal inicio (0-3). Doble victoria para la selección femenina en el inicio de la Liga Mundial que está tenien- do lugar en China, superando por la mínima SEMANA 30 a Italia (9-8) y Australia (10-9). Las de Miki Oca se juegan la primera plaza del grupo ante Ca- La selección masculina de waterpolo no rea- nadá, que ha perdido en sus dos encuentros lizó una gran actuación en la fase de grupos, anteriores. perdiendo sus dos últimos partidos con Grecia (7-8) y Montenegro (5-7). Sin embargo, todos los equipos tenían asegurada una plaza en SEMANA 23 octavos de final, y en dicha ronda los de Rafa Aguilar superaron a Estados Unidos (10-6), por Victoria de Óscar Vicente en la Copa de Europa lo que se jugarán con Italia mantenerse vivos de Cremona, disputada sobre distancia sprint. en la lucha por las medallas. La selección fe- El español aventajó en 6” al alemán Jonathan menina por su parte, ganó a Uzbekistán (20- Zipf, mientras que Ricardo Hernández Marre- 4) y perdió contra Rusia (6-7), y en octavos de ro fue 4º. En féminas, Tamara Gómez fue 7ª, a final se deshizo de Nueva Zelanda. Se jugará más de dos minutos de la ganadora, la austra- una plaza en semifinales con Estados Unidos, liana Tamsyn Moana-Veale; Anna Godoy fue su rival en la final olímpica. 9ª, Miriam Casillas, 12ª, y Judit Saizar, 21ª.

SEMANA 31 SEMANA 26 El verano pasado la selección femenina se La selección española masculina perdió la fi- quedó a las puertas del oro en los Juegos Olím- nal de los Juegos Mediterráneos ante Croacia picos, y en el Campeonato del Mundo celebra- (9-11), conformándose con la medalla de plata. do en Barcelona escaló al peldaño más alto del podio, pese a que el waterpolo femenino espa- ñol cuenta en España con menos de 700 licen- cias. Las de Miki Oca se vengaron en cuartos

282 | ÍNDICE PERARNAU MAGAZINE 2013 ESPAÑOLES POR EL MUNDO de final de Estados Unidos (9-6), su rival en da, España ganó a Canadá (18-8) pero perdió Londres, superaron en semifinales a Hungría con Grecia (5-8), por lo que se vio obligada a (13-12, con un parcial final de 4-0) y en la final jugar la ronda de clasificación, en la que su- no dieron opciones a Australia (8-6). Jennifer peró cómodamente a Nueva Zelanda (17-5). En Pareja fue nombrada la MVP del torneo y Laura cuartos de final venció a Australia (8-7) y en Ester, la mejor portera. Por su parte, la selec- semifinales pudo con Rusia (9-8), pero en la fi- ción masculina no pudo con Italia en cuartos nal, Estados Unidos (7-9) impidió que el cetro de final (3-4) y finalizó en quinta posición al mundial continuara siendo español, después superar a Serbia (14-13) y Grecia (10-8). del conseguido en 2011.

SEMANA 33 SEMANA 47

La selección masculina júnior finalizó en sex- Espectacular remontada de las campeonas ta posición el campeonato del mundo de la ca- del mundo de waterpolo, que al descanso tegoría celebrado en la localidad húngara de de su debut en la Liga Mundial perdían con- Szombathely. Los españoles superaron la pri- tra Rusia por tres goles. España realizó una mera fase después de ganar a Eslovaquia (11-9) sensacional segunda parte y acabó logrando y Estados Unidos (8-6 ) y empatar con Rusia (11- el triunfo en Cheliábinsk (Rusia) por 11-13. El 11), pero en cuartos de final se cruzó en su ca- próximo partido tendrá lugar el 21 de enero mino la selección anfitriona, Hungría, que les frente a Gran Bretaña. dejó fuera de la lucha por las medallas (7-9). En sus dos últimos encuentros, España ganó a Brasil (11-3) y perdió con Estados Unidos (7-9).

SEMANA 34

La selección femenina júnior de waterpolo estuvo muy cerca de igualar el éxito de la ab- soluta –con varias jugadoras de aquel plantel, como es el caso de Roser Tarragó, que fue de- signada máxima goleadora del torneo–, que- dándose a las puertas del campeonato del mundo de su categoría. En la primera ron-

283 | ÍNDICE ESPAÑOLES POR EL MUNDO

RICARDO ALONSO-BARTOL

Repaso de la actuación de los deportistas españoles para

PERARNAU MAGAZINE Ricardo Alonso-Bartol Repaso de la actuación de los deportistas españoles

2013