2 Fichas De Especies
2 + Abies alba Mill. Abeto, abete, pinabete, abetunas (plantas jóvenes); cat.: avet, pivet, pinavet; eusk.: izei zuria, zapina, txapina Jesús PEMÁN GARCÍA, Jesús COSCULLUELA GIMÉNEZ, Rafael Mª NAVARRO-CERRILLO ;8& 1.1. Morfología El abeto es un árbol de talla media, 20-30 m, de porte regular y tronco recto, cilíndrico y \!\{[ principales que tienden a ser plagiotrópicas, al igual que las secundarias y terciarias. Su corteza es delgada, de color grisáceo o blanquecino; lisa y suave hasta los 30 ó 40 años, oscureciéndose y resquebrajándose a partir de esa edad. Las yemas son rojizas, obtusas y están recubiertas por escamas ovales, obtusas y algo aquilladas (Amaral Franco, 1986; Ruiz de la Torre, 2006). ;8=8517 Abies alba es una especie dioica, con estróbilos unisexuales, que nacen típicamente en las ramas superiores. Los microesporangios y los macroesporangios se desarrollan en las yemas axilares (Owens, 1984). Todos los abetos requieren un periodo de dos años para completar su ciclo reproductivo. Los estróbilos femeninos son de forma oblongo- cilíndrica, de 2 a 4 cm de longitud, de color verdoso (Ruiz de la Torre, 2006). Aparecen de forma solitaria o en pequeños grupos en la parte superior de los ramillos del año anterior; lo que promueve la fertilización cruzada (Singh y Owens, 1982; Owens y Morris, 1998). Los conos masculinos tienen forma globosa, de 1 a 3 cm de longitud, de color pardo- rojizo, sentados. Aparecen aglomerados, principalmente, en las ramas bajas. El proceso de la polinización, la fertilización, la maduración de las semillas y la diseminación ocurren en la misma estación, en un periodo entre 90 y 120 días, después del año de iniciación de los estróbilos (Franklin y Ritchie, 1970).
[Show full text]