El Atletismo Español En Los Juegos Olímpicos
El Atletismo Español en los Juegos Olímpicos José Javier Etayo, José María García, José Luis Hernández y Miguel Villaseñor (miembros de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo - AEEA) Los autores, de izquierda a derecha: José Javier Etayo, José María García, José Luis Hernández y Miguel Villaseñor (miembros de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo - AEEA) La Asociación Española de Estadísticos de Atletismo (AEEA) nació en junio de 1987 con 51 miembros fudadores. Desde entonces y hasta la fecha son muchas las horas de trabajo y dedicación que ha desarrollado la Asocia- ción, desde diferentes vertientes de la historia y estadística atlética, tanto a nivel nacional como internacional y que han deparado ya 90 boletines con varios miles de páginas de excelentes contenidos. La relación y colaboración con la RFEA siempre ha sido permanente y densa, y como fruto de ella se han publi- cado varios libros histórico-estadísticos de algunas de las competiciones de máximo nivel internacional cele- bradas en España en las dos últimas décadas. Actualmente la AEEA goza del reconocimiento nacional e internacional de todos los estamentos del atletismo. Con cerca de 100 miembros en estos momentos, la AEEA continúa aportando a la estadística atlética nacional e internacional su esfuerzo e ilusión. Web: www.rfea.es/aeea/index.ASP Edita: REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ATLETISMO Realiza: José Javier Etayo, José Luis Hernández, José María García y Miguel Villaseñor Foto de portada: Fermín Cacho, campeón olímpico en Barcelona 1992 Fotos de contraportada: Daniel Plaza, campeón olímpico en Barcelona 1992 y María Vasco, medalla de bronce en Sidney 2000 Diciembre 2012 2 El Atletismo Español en los Juegos Olímpicos José Javier Etayo, José María García, José Luis Hernández y Miguel Villaseñor (miembros de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo - AEEA) INTRODUCCION: Creo que no hay nada mejor riormente difundidas en toda clase de publicacio- para una apropiada percepción de lo que ha nes).
[Show full text]