Página .68 flifiunda iJuiorthu Lunes, 28 de enero de 199tT ESQUI/CAMPEONATO DEI MUNDOs Ganó la medalla de oro en. la prueba de descenso.

Heinzer: a bu iiuoa bu vencida El suizo, de 28 años, había rozado•..el• podio en las citas de 1982,1985 .y 1987. dier. Siete centésimas que Hein ALBERTO PARDO zer convirtió en 25/100 a su favor Enviadoespecia’ en la línea de meta. En el último kilómetro de carrera el suizo man Saalbach (). — El suizo es desde ayer el tuvo la posición de velocidad para nuevo campeón mundial de des arrancarle a Runggaldier esa me censo al imponerse en Saalbach al dalla de oro que hasta ayerle había italiano y al sido esquiva. también suizo Daniel Mahrer. La La medalla de plata de Peter victoria supone para Heinzer la Runggaldier tiene casi tanto valor rotura del maleficio que parecía como la que consiguió Stefan Eberharter, otro esquiador de la haberle acompañado desde hace nueva hornada, en el sialon super casi diez años. El esquiador suizo gigante. .Runggaldier, natural de fue cuarto en tres mundiales con secutivos: Schladming-82, Bar , donde se disputa. mio-85 y Crans Montana-87, y uno de los descensos más célebres tuvo casi al alcance de la mano las del mundo, es junto a Christian. medallas. Con su victoria en esta j Ghedina.(ayer descalificado en la. edición ha logrado por fin ser re Franz Heunzer decidio la carrera en la segunda parte de su vertiginosO puertaresucitado 29), en el Italia esquiador el gusto que por ha la. conocido como mejor “descen descenso prueba reina, una modalidad por deur” mundial a los 28 años, una . . edad bastante corriente entre los salvó el honor local con un cuarto entrenamientos del sábado, el la que hizo mucho el legendario especialistás de esta modalidad, puesto. de la cambio parte soleada de la Zeno Cola, pero que en las últimas muchos de ellos veteranos del Los velocistas noruegos, favori- pista a la sombra y el consiguiente décadas sólo, había tenido dos re “Circo Blanco”. tos habituales ya en cualquierdes- cambio de la nieve les produjo presentantes dignos de mención, El descenso masculino es la censo, consiguieron dos buenos importantes problemas de desli- Herbert Plank y el “giganton” Mi- prueba más esperada del Cam puestos: Thorsen (5.°) y Skaardal zamientó,porloquefinalmentela chael Mair, aún en activo, y que peonato del Mundo de esquí y (6.°) aunque no pudieron contar salida se dio a las once de la maña- ayer fie vigésimo sexto. En la ima sigue conservando el carisma con Aamodt, plata en el supergi- na con la pista aún en buenas con- ginaria,lfnea fronteriza que sepa- como si de una “fórmula uno” del gante, porque el dia anterior su- diciones los valles ra austnacos, suizos e esquí se tratara. Desde primeras frióunacaídaenlosentrenamien- . . . . . italianos. está el mayor vivero horas de la mañana miles de afi tos que le produjo contusiones GANO EN SEGINA munhal de esquiadtres de com-. cionados, clubes de.fansy esquia bral.en el rostro y conmoción cere- PARTE.... petición de aspecto y los representntes y habla germáni italia nos, dores se apiñaron en la “Schneek Franz Heinzer tomó la salida en ristall”, de Hinterglemm, parase-. La parte más peligrosa y rápida no difieren en ca,lo más mínimo guir una carrera espectacular y de la pista fue también la más séptimo lugar, conociendo ya los sus rivales helvéticos, de alema- tiempos conseguidos por otros que tras la agonía de los corredo técnica y en la que se ganó o perdió o austriacos. nes la carrera. Los corredores solícita- destacados participantes como los austriacos Parala carrera de res a lo largo de cerca de tres kiló Stock, Mahrer, Wirnsberger, metros se decidía finalmente por ron a la organización el adelanto fue una nueva ayer humillación en la hora de salida de la prueba Runngaldier o Girardelli. Para la que sufrieron como en Vail en unas centésimas. Franz Heinzer, este último la “chance” de una a una velocidad media de más de para poder encontrar una pista con el alemán 1989, Tauscher y máscompactayqueresistierame- victoria era improbable, pero ex suizos Muliery los Alpiger en el 93 kmlh., completó el trayecto de hibió de nuevo sus buenas condi 2.990 metros en 1’54”91/l00, jor el paso de los 64 participantes. por este mismo podio orden. Des- A escasos grados bajo cero, la nie- ciones también comó descendis 1982, cuando Harti de Weirather con Runggaldier pisándole.los ta ta, con una novena plaza, a poco lones, a 25/100, y Mahrer a ve dura perdió su consistencia a lo más de segundo y medio del gana .impu o en “La se ”. de 66/100. Fue un gran día para los largo de una soleada mañana en el los austriacos Schladming, no han “Zwólferkogel”, la montaña que dor. Heinzer supo apurar al límite ningún conseguido oro en descen suizos, que batieron en toda regla en todas las partes comprometi a los austriacos en su propio terre domina el pequeño pueblo de somundialuolímpicoylosaficio Hinterglemm. Según la versión de das de la pista, caracterizada por de este país, nados donde el esquí no. Sólo Leonard Stock, el vetera los “muros” de gran inclinación no campeón olímpico de 1980, algunos de los favoritos tras los vive con pasión, se se preguntan del principio, una interminable cuándo surgirá una nueva genera a_ — . . serie de curvas a derecha e iz ción como la de los Klammer, quierda, un semillano que amor Stock, Weirather, etcétera. tiguaba la velocidad, y el largo El ya ex campeón del mundo, 1. F. Heinzer (Sui.) 1.54.91 26. M. Mair (Ita.) 1.58.48“schuss” final con salto incluido Hansjoerg Tauscher, no fue ayer 2. P. Runggaldier (Ita.) 1.55.16 sobre el área de meta. Un buen un rival peligroso y sólo consiguió 3. D. Mahrer (Sui.) 1.55.57 MEDALLERO recorrido para hombres de peso entrar el vigésimo primero, a más 4. L. Stock (Aut.) 1.55.90 como Heinzer (82 kg) o Mahrer de dos segundos y medio de Hein 5. J. E. Thorsen (Nor.) 1.56.06 País PlataOro Bronce Total (92 kg) que consiguieron ‘mante zer. La prueba contó también con 6. A. Skaanial (Nor.) 1.56.11 Austria 2 1 0 3 nerla iñercia del principio hasta el algunos abandonos, entre ellos los 7. P. Ortlieb (Mt.) 1.56.17 Suiza 1 0 1 2 final. del francés y el aus 8. W. Besse (Sul.). 1.56.21 Luxemburgo 1 0 0 1 El campeón hizo valer sus cuali triaco Helmut Hoeflehner, y algu 9. M. Girardelli (Lux.) 1.56.46 Noruega ‘. 0 1 1 2 dades de gran deslizador para li nas aparatosas caídas, la más im 10. ‘P. Wirnsberger (Aut.)1.56.59 Francia ‘ 0 1 1 2 mar la diferencia y la desventaja portante la del esquiador de Leic Italia O 1 0 1 que llevaba en eltiempo interme htenstein, Konrad. Schaedler, que 15. F. Piccard (Fra.) 1.57.06______URSS O 0 1 1 dio con respecto a Peter Runggai la rotura de sufrió la tibia.