Memoria Informativa
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Demarcación Hidrográfica Del Júcar PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
Plan de Gestión del Riesgo de Inundación Demarcación Hidrográfica del Júcar PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN ANEJO 2 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE MEDIDAS JULIO 2015 Plan de Gestión del Riesgo de Inundación Índice 1 Introducción ..................................................................................................................... 3 2 Medidas de restauración fluvial y medidas para la restauración hidrológico- agroforestal ...................................................................................................... 5 2.1 Programa de mantenimiento y conservación de cauces (13.04.02) ...................... 5 2.2 Programa de mantenimiento y conservación del litoral (13.04.03) ....................... 6 2.3 Medidas en la cuenca: restauración hidrológico-forestal y ordenaciones agrohidrológicas (14.01.01) ...................................................................................... 7 2.4 Medidas en cauce y llanura de inundación: restauración fluvial, incluyendo medidas de retención natural de agua y reforestación de riberas (14.01.02) ....... 8 2.5 Medidas de restauración de la franja costera y la ribera del mar (14.01.03) ....... 11 3 Medidas de mejora del drenaje de infraestructuras lineales ...................................... 14 3.1 Mejora del drenaje de infraestructuras lineales: carreteras, ferrocarriles (14.03.01) ................................................................................................................. 14 4 Medidas de predicción de avenidas ............................................................................ -
“Los Coros Y Danzas De España”. Transmisores Del Patrimonio Cultural Valenciano
“LOS COROS Y DANZAS DE ESPAÑA”. TRANSMISORES DEL PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO Dª. Amparo Añón Baylach Componente de Coros Y Danzas y Dª. Violeta Montolíu Soler Académica de la Real Academia de Cultura Valenciana © Copyright: Amparo Añón Baylach, Violeta Montolíu Soler E-mail: [email protected] RECEPCIÓN: 11-12-2011 APROBACIÓN: 20-12-2011 2 INTRODUCCION - Del “Folklore” al “Patrimonio Cultural de Transmisón Oral.” LA POSTGUERRA: 1936-1960 -La Sección Femenina -Los Coros y Danzas -Educación y Descanso -Los Concursos -Los contactos con el extranjero: Participación en concursos y Festivales Nacionales e Internacionales. LA FASE DESARROLLISTA: 1969-1975 -Labor de recolección en la ciudad y la provincia -Pueblos, grupos, distritos y centros de enseñanza - Labor de recuperación y enseñanza. LA ETAPA DE TRANSICION A LA DEMOCRACIA: 1970- 1989 -La Asociación de Antiguos componentes de Coros y Danzas -La Federación Provincial de Grupos de Danzas . -Festivales de Folklore popular valenciano. -El premeditado olvido y crítica contra Coros y Danzas. - Estado de la cuestión. FOTOGRAFIAS BIBLIOGRAFIA ENLACES DE VIDEO 3 LOS COROS Y DANZAS DE ESPAÑA. TRANSMISORES DEL PATRIMONIO RESUMEN: Las Danzas populares son una herencia cultural de transmisión oral que ha sido mantenida y practicada a través de los siglos, principalmente en los núcleos de población rural. Muchas han desparecido por completo pero de las que tenemos noticia y recuerdo efectivo, valoramos el cariño y esfuerzo de quienes las han transmitido. El hecho de haber sido objeto de transformaciones y ampliaciones diversas, según las gentes que las practicaron, hace necesario establecer la memoria de los grupos, entidades y amantes de la cultura que a lo largo del tiempo las han enseñado a las generaciones más jóvenes con el fin de evitar su olvido y desaparición. -
Empresas Exportadoras De La Provincia De València
EMPRESAS EXPORTADORAS DE LA PROVINCIA DE VALÈNCIA SU DISTRIBUCIÓN EN EL TERRITORIO EMPRESAS EXPORTADORAS DE LA PROVINCIA DE VALÈNCIA SU DISTRIBUCIÓN EN EL TERRITORIO Autores: Departamento Internacional Vicente Mompó. Dirección y supervisión. Gracia Cicuéndez. Técnico analista. Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de València © Copyright_2017 Octubre 2017 Patrocinador: Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este manual puede repro- ducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito de los autores y de Cámara València. José Vicente Morata Estragués Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de València La creciente internacionalización de nues- creación de empleo y la mejora de las ren- tras empresas en los últimos años y el papel tas, están entre los grandes objetivos del del comercio exterior como barrera de pro- nuevo modelo de crecimiento de España, tección ante las dificultades han convertido que toma como referencia los de los países al sector exterior en estratégico para la eco- más abiertos y de mayor renta del mundo. nomía española. Sin embargo, todavía tenemos retos por Los mercados exteriores han sido desde el afrontar, retos como la ampliación del nú- inicio de la crisis el motor e impulsor de la mero de empresas internacionalizadas, so- actividad productiva, compensando la caída bre todo pymes, y la presencia de nuestras y estancamiento del mercado interior. En empresas en todos los países del mundo, 2016, España alcanzó un nuevo récord de no sólo en Europa y América. -
Detecció De Mosquit Tigre (Aedes Albopictus) a La Comunitat Valenciana Laboratorio De Entomología Y Control De Plagas
Detecció de mosquit tigre (Aedes albopictus) a la Comunitat Valenciana Laboratorio de Entomología y Control de Plagas Zorita del Maestrazgo Palanques Herbés La Pobla de Benifassà Villores Castell de Cabres Forcall Olocau del Rey Todolella Rossell Vallibona San Rafael del Río La Mata de Morella Morella Cinctorres Canet lo Roig µ Traiguera Sant Jordi Portell de Morella Xert Vinaròs La Jana Castellfort Catí Càlig Sant Mateu Benicarló Ares del Maestrat Cervera del Maestre Tírig Villafranca del Cid La Salzadella Benasal Santa Magdalena de Pulpis Albocàsser Peñíscola Vilar de Canes Les Coves de Vinromà La Torre d'En Besora la Serratella Culla Vistabella del Maestrazgo Alcalà de Xivert Benafigos La Torre d'en Doménec Sierra Engarcerán Vilanova d'Alcolea Xodos Atzeneta del Maestrat Torreblanca Villahermosa del Río Benlloch Vall d'Alba Les Useres Cortes de Arenoso Cabanes Lucena del Cid Castillo de Villamalefa Zucaina Figueroles Costur Vilafamés La Pobla Tornesa Puebla de Arenoso Oropesa del Mar Castielfabib Ludiente Torrebaja Arañuel Sant Joan de Moró L'Alcora Montanejos Argelita Benicàssim Borriol Ademuz Villanueva de ViverFuente la Reina Cirat TorrechivaToga Puebla de San Miguel Vallanca Vallat Ribesalbes Casas Altas Montán Fuentes de Ayódar Espadilla Fanzara Pina de Montalgrao Castellón de la Plana Casas Bajas Torralba del Pinar Barracas Higueras Ayódar Caudiel Onda Benafer Pavías Villamalur Sueras El Toro Almassora Matet Tales Vila-real Viver Gaibiel Betxí Torás Alcudia de Veo Aras de los Olmos Algimia de Almonacid Vall de Almonacid Artana -
The (Re)Positioning of the Spanish Metropolitan System Within the European Urban System (1986-2006) Malcolm C. Burns
The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) Malcolm C. Burns Tesi Doctoral dirigit per: Dr. Josep Roca Cladera Universitat Politècnica de Catalunya Programa de Doctorat d’Arquitectura en Gestió i Valoració Urbana Barcelona, juny de 2008 APPENDICES 411 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 412 Appendix 1: Extract from the 1800 Account of Population of Great Britain 413 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 414 Appendix 2: Extract from the 1910 Census of Population of the United States 421 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 422 Appendix 3: Administrative composition of the Spanish Metropolitan Urban System (2001) 427 The (re)positioning of the Spanish metropolitan system within the European urban system (1986-2006) 428 1. Metropolitan area of Madrid (2001) Code INE Name of municipality Population LTL (2001) POR (2001) (2001) 5002 Adrada (La) 1960 550 702 5013 Arenal (El) 1059 200 303 5041 Burgohondo 1214 239 350 5054 Casavieja 1548 326 465 5055 Casillas 818 84 228 5057 Cebreros 3156 730 1084 5066 Cuevas del Valle 620 87 187 5075 Fresnedilla 101 38 33 5082 Gavilanes 706 141 215 5089 Guisando 635 70 171 5095 Higuera de las Dueña 326 44 89 5100 Hornillo (El) 391 41 94 5102 Hoyo de Pinares (El) 2345 333 791 5110 Lanzahíta 895 210 257 5115 Maello 636 149 206 5127 Mijares 916 144 262 5132 Mombeltrán 1123 -
Sistar De Faura
MEMORIA DEL PROYECTO FINAL DE CARRERA “DISEÑO Y DESARROLLO DE UN PORTAL WEB DE INFORMACIÓN” Autor: Víctor Alabau Ramírez Director: César Ferri Ramírez Titulación: Ingeniero Técnico de Informática de Sistemas Fecha: 03/12/2010 1 Índice 1. Introducción 2. La fuente de Quart 2.1 Evolución Histórica 2.2 Sistema de Riego desde el siglo XV 2.3 Ruta del agua 2.4 Molinos 2.5 Imágenes 3. Conocimientos previos 4. Herramientas 5. Estructura y forma de la web 6. Diseño de la web 7. Conclusión 8. Bibliografía 2 Agradecimientos Me gustaría dar las gracias a mi familia por ayudarme a llegar hasta el final, apoyarme en los momentos difíciles, por motivarme y animarme a seguir hacia delante, gracias a ellos lo he conseguido. Por otra parte, me gustaría dar las gracias a los compañeros y amigos que me han ayudado y apoyado durante estos años de carrera. También dar las gracias a los profesores que he tenido, pues con ellos he aprendido mucho de informática. En especial, a mi tutor de proyecto César Ferri, que me ha guiado y ayudado a realizar mi proyecto de final de carrera. Y por último, dar las gracias a las personas y entidades que han colaborado en el proyecto, como el ayuntamiento de Quartell, Marc Ferri Ramírez y Luis Miguel Beltrán Queralt, por aportar información al proyecto. 3 1. Introducción Hoy en día cuando se necesita saber algo, lo que se hace es conectarse a internet e investigar las páginas webs relacionadas con lo que se busca, pues es la manera más sencilla y rápida de estar informado. -
Relació Bibliogràfica Sobre Port De Sagunt a 30 Desembre De 2002
Relació bibliogràfica sobre Port de Sagunt a 30 desembre de 2002. Elaborada per Ximo Revert (Publicada en Revista Braçal, núm. 25, [Monogràfic sobre el Centenari del naixement de la ciutat-factoria siderúrgica de Port de Sagunt], Centre d’Estudis del Camp de Morvedre, Sagunt, 2002). web Informació sobre el Patrimoni Industrial de Sagunt, Conjunt Històric Industrial de la Gerència d’AHM. Procés declaració Bé d’Interés Cultural, Exposició “Reconversión y Revolución. Industrialización y patrimonio en Puerto de Sagunto”, Recursos web sobre patrimoni industrial . www.uv.es/Patrimoni_Industrial_Sagunt web Sagunt www.gva.es/sagunto.htm AA.DD. (1993) Actes del 1er. Congrés d’Estudis sobre el Camp de Morvedre, Sagunt 1993, Sagunt, Centre d’Estudis del Camp de Morvedre. AA.DD. (1996) Actes del 2on. Congrés d’Estudis sobre el Camp de Morvedre. Sagunt, Faura, Estivella 1996, Vols.I i II, Sagunt, Centre d’Estudis del Camp de Morvedre. AA.DD. (1997) Dossier Patrimonio Industrial. PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, número 21. Sevilla Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. AA.DD. (1998) Colegio Ntra. Sra. De Begoña.Puerto de Sagunto. 50 Años de historia Cursos 1947-1948 / 1997-1998. Sagunto, Claustro de Profesores Colegio Público Ntra. Sra. De Begoña. AA.DD. (1999) ABACO. Revista de Cultura y Ciencias Sociales, nº 19, 2ª época, Monográfico sobre “Arqueologia Industrial. Testimonios de la Memoria”, Gijón. -------- (1993) “El turismo como factor de cambio. Un producto sociocultural. Fase II (Tour)”, Revista de Estudios Turísticos, núm. 118, pp. 73-95. AGUILAR CIVERA, I. (1996) “Arqueologia industrial: un patrimonio por descubrir. Sagunto y el patrimonio industrial siderúrgico” en Actes del 2on. -
1. Comarcales Adultos
ACTA – INTERCOMARCAL 4 – COMPETICIÓN F.C.C.V. 2018 Gilet, 17 de Octubre del 2017 Reunidos los presidentes de clubes adscritos, al regional 1 – zona intercomarcal 4, en Gilet 17 de Octubre del 2017, se tomaron los siguientes acuerdos; ASISTENTES Asistieron los clubes de colombicultura: Agimia de Alfara, benavites, Benifairo de les Valls, Estivella, Gilet, Naquera, Puerto Sagunto- Porvenir, Puzol, Quart de les valls, Rafelbuñol, Sagunto-Teatro Romano. La FCCV estuvo representada por el Delegado Regional Jacinto Mesado y el presidente del comité de competición Enrique Ferrandis y los delegados de la zona inter. Los Deportistas y Peñas, deberán estar en posesión de la Licencia de la F.C.C.V., como máximo el 1 de Diciembre de 2017, para poder participar en los Campeonatos organizados por la FCCV. Después de explicar la competición del 20178 por parte de los representantes federativos y aclarar las dudas que surgieron, se tomaron los siguientes acuerdos para la Temporada Deportiva de la FCCV 2018: - Se acuerda realizar 4 comarcales, uno en diciembre y tres en enero por unanimidad. 1. Comarcales Adultos - EL PRECIO DE CADA COMARCAL SERÁ DE 65€ - Se presentan: Rafelbuñol, Gilet, Algimia de Alfara, Estivella, Quart de les Valls y Puzol (se retira de realizar comarcal). - Se le asigna el Comarcal de Diciembre al club Rafelbuñol. - Se realiza la votación con voto ponderado para designar los 3 Comarcales de Enero osbrantes, quedando: ALGIMIA DE ALFARA 52`93%, ESTIVELLA 72`10%, QUART DE LES VALLS 60`01%, GILET 50`42% Y PUZOL 40`84%. Realizando los Comarcales de Enero los clubs Estivella, Quart de les Valls y Algimia de Alfara. -
ECOPARQUES Página 1
ECOPARQUES ECOPARQUES FIJOS Nº MUNICIPIO PROVINCIA DIRECCIÓN CENTRO 1 ALBOCÀSSER Castellón Pol. 15, Parc. 75; 12140 Albocàsser (Castellón) Tel.: 96 337 99 99 2 ALCALÀ DE XIVERT Castellón Pol. 36, Parc. 487; 12570 Alcalà de Xivert (Cs) Tel.: 96 337 99 99 3 ALCALÀ DE XIVERT (ALCOSSEBRE) Castellón Pol. 16, Parc. 202 12579 Alcossebre (Castellón) Tel.: 963379999 5 BENASSAL Castellón Pol. 37, Parc. 147 12160 Benassal (Castellón) Tel.: 963379999 628987157 7 BENLLOCH Castellón Pol. 18, Parc. 137; 12181 Benlloch (Castellón) Tel.: 96 337 99 99 8 CABANES Castellón Calle 6, parcela 12, sector 3; 12180 Cabanes (Castellón) Tel.: 963379999 628987157 9 CÀLIG Castellón Pol. 4, Parc. 198 12589 Càlig (Castellón) Tel.: 963379999 628987157 13 CERVERA DEL MAESTRE Castellón Pol. 33, Parc. 5 12578 Cervera del Maestre Tel.: 963379999 14 COVES DE VINROMÀ, LES Castellón Pol. 20, Parc. 133; 12185 Les Coves de Vinromà (Castellón) Tel.: 96 337 99 99 17 MORELLA Castellón Pol. 63, Parc. 76 12300 Morella 963379999 628987157 19 PENÍSCOLA Castellón C/ Puntarro, 2 Bajo 12598 Peñíscola 22 ROSSELL Castellón C/ Concordia, 2; 12511 Rossell (Castellón) Tel.: 96 337 99 99 23 SALZADELLA, LA Castellón Pol. 16, Parc. 468 y 469; 12186 La Salzadella (Castellón) Tel.: 96 337 99 99 24 SAN RAFAEL DEL RÍO Castellón Pol. 5, Parc. 110; 12510 San Rafael del Río (Castellón) Tel.: 96 337 99 99 25 SANT JORDI Castellón Pol. 10, Parc. 9001; 12320 Sant Jordi (Castellón) 96 337 99 99 628987157 27 SANTA MAGDALENA DE PULPIS Castellón Pol. 10, Parc. 207; 12597 Santa Magdalena de Pulpis (Castellón) Tel.: 96 337 99 99 31 TORRE D'EN DOMÉNEC, LA Castellón Pol. -
Centrist Politics in the Spanish Province of Valencia January 1930 to August 1936
THE RISE AND FALL OF THE PARTIDO DE UNIÓN REPUBLICANA AUTONOMISTA: CENTRIST POLITICS IN THE SPANISH PROVINCE OF VALENCIA JANUARY 1930 TO AUGUST 1936 Submitted by Stephen Rodger Lynam to the University of Exeter as a thesis for the degree of Doctor of Philosophy in History, July 2018. This thesis is available for Library use on the understanding that it is copyright material and that no quotation from the thesis may be published without proper acknowledgement. I certify that all material in this thesis which is not my own work has been identified and that no material has previously been submitted and approved for the award of a degree by this or any other University. Signature……………………………………………………………………. 1 2 ABSTRACT This thesis is an interrogation of the impact of the Partido de Unión Republicana Autonomista (The Autonomist Republican Union Party or PURA) on the politics of the Spanish province of Valencia, and in turn on national politics, during the politically turbulent years of 1930-1936, the period which immediately preceded the outbreak of the Spanish Civil War. It was the most important Valencian political force and acted as de facto provincial affiliate of the Radical Party, a conservative republican party which was to play a crucial role in national politics. This study uses a wide range of documentary sources, including contemporary newspapers, official papers, and parliamentary records, supplemented by a number of interviews with participants in the events and in-depth case study reviews of two important settlements in the province together with detailed studies of electoral and land ownership data in a further three settlements. -
Nacimientos Cuartell 1
POR ORDEN ALFABÉTICO NACIMIENTOS QUARTELL 1.871 – 1.912 (Fecha en que fueron inscritos en el Registro Civil) Investigación: Maria Vicenta Pérez Salvador Fuente; Registro Civil del Ayuntamiento de Quartell N APELLIDO APELLIDO NOMBRE SEXO MES AÑO PADRE MADRE DOMICILIO ABUELOS JUEZ SECRETARIO 1 2 Beltrán Queralt Queralt Faet Domingo Vicente 60 Abad Sanchis Vicente H Diciembre 1.872 Antonio Abad Beltran Teresa Sanchis Calle del Horno, 2 Antonio Abad y Roig Queralt Queralt 15 (Cuart) Montesinos (Cuartell) Vicenta Beltrán Llusar Domingo naturales de Cuart Jose Vicente Sanchis Rumeu (Cuart) y Francisca Montesinos (Benicalaf) 70 Abad Sanchis Juan Bautista H Noviembre 1.875 Antonio Abad Beltrán Teresa Sanchis Calle del Horno, 2 Antonio Abad Gaspar Queralt Queralt 29 (Cuart) Montesinos (Cuartell) Doménech (Cuart) y Salvador Domingo Vicenta Beltrán Salvador Llusar (Cuart) Jose Sanchis Rumeu (Cuartell) y Josefa Montesinos (Benicalaf) 19 Abad Sanchis Mercedes M Agosto 28 1.879 Antonio Abad Beltran Teresa Sanchis Calle del Horno, 1 Antonio Abad Beltrán Pérez Jiménez (Cuart) Montesinos (Cuartell) Palomo (Cuart) y Faet Francisco Vicenta Beltrán Vicente Llusar (Cuart) Vicente Sanchis Rumeu (Llogarets) y Jsefa Maria Montesinos Viñals (Benicalaf) 22 Acamer Sevilla Elisa M Agosto 5 1.902 Blas Acamer Llopis Magdalena Sevilla Cuartell, Zona Norte, Manuel Acamer Gomis Palacios Ferrer (Cuart) Abad (Cuart) Molino de la Fuente, Bosch y Mª Rosa Rumeu Antonio Vicenta 1 2 Llopis Diego Vicente naturales de Cuart de les Valls Tomas Sevilla Beltrán y Magdalena Abad -
DIPUTACIÓ PROVINCIAL DE VALÈNCIA Edita: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA Dimarts, 25 De FEBRER De 2020
Edita: DIPUTACIÓ PROVINCIAL DE VALÈNCIA Edita: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALENCIA Dimarts, 25 de FEBRER de 2020. N.º 38 Martes, 25 de FEBRERO de 2020. N.º 38 Les publicacions que apareixen en el Butlletí Oficial de la Las publicaciones que figuran en el Boletín Oficial de la Província són responsabilitat exclusiva dels òrgans remitents. Provincia son responsabilidad exclusiva de los órganos remitentes. Pág. Pág. DIPUTACIÓN 59 Edicto del Ayuntamiento de Aldaia sobre aprobación de las 4 Anunci de l’Excel·lentíssima Diputació Provincial de València bases generales reguladoras y convocatoria de los premios del sobre aprovació definitiva del projecte: Intersecció en la CV-425 ‘Concurso disfraces Carnavales de Aldaia, año 2020’. BDNS amb la Urbanització Fuente del Mico (Alborache) (T-744 lot 4). (Identif.): 496181. 4 Anuncio de la Excelentísima Diputación Provincial de Valencia 60 Edicto del Ayuntamiento de Bétera sobre establecimiento de sobre probación definitiva del proyecto: Intersección en la precio público para la jornada de convivencia en la estación de CV-425 con la Urbanización Fuente del Mico (Alborache) esquí de Valdelinares. (T-744 lote 4). 61 Edicto del Excelentísimo Ayuntamiento de Valencia sobre 5 Anunci del Consorci Provincial de Bombers de València sobre matrícula de puestos y barracas 1º bimestre de 2020. aprovació de plantilla, relació de llocs de treball i fitxes de 62 Edicto del Excelentísimo Ayuntamiento de Valencia sobre classificació. matrícula de mercados extraordinarios 1º bimestre 2020. 5 Anuncio del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia 63 Edicto del Excelentísimo Ayuntamiento de Valencia sobre sobre aprobación de plantilla, relación de puestos de trabajo y matrícula de quioscos y cristaleras 1º semestre 2020.