Manual Del Alcalde
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
¿Del Fascismo Al Antifranquismo
Historia Actual Online, 43 (2), 2017: 7-18 ISSN: 1696-2060 LA CRISIS MINISTERIAL DE 1978: ADOLFO SUÁREZ Y LA FORMACIÓN DE UN NUEVO EQUIPO ECONÓMICO Pablo Pérez López*; Carlos González Martínez** *Universidad de Navarra, España. E-mail: [email protected]; **IESO Cigales (Valladolid), España. E-mail: [email protected] Recibido: 29 febrero 2016 /Revisado: 10 julio 2016 /Aceptado: 22 enero 2017 /Publicado: 15 junio 2017 Resumen: El periodo de cambio abierto tras la measures into practice: under Fernando Abril muerte de Franco, devolvió la soberanía al pue- Martorell’s direction, Salvador Sánchez-Terán, blo español por medio de un proceso conocido Jaime Lamo de Espinosa, Rafael Calvo Ortega y como la Transición. Sin embargo, esa transfor- Agustín Rodríguez Sahagún were responsible mación ha sido reflejada en la historiografía for the task. We study how that team was set- como algo casi exclusivamente político, que- tled. We work with press sources, Sánchez- dando relegado a un segundo plano otro gran Terán’s personal archives and interviews with consenso: el económico. El principal objetivo de three of the main protagonists. la crisis ministerial que se aborda aquí era favo- recer la aplicación de los Pactos de la Moncloa. Keywords: Spanish Transition to democracy; Estos, ideados por Fuentes Quintana, precisa- Moncloa Agreements; Consensus; Cabinet re- ron de un nuevo equipo económico. Bajo la shuffle; Adolfo Suárez; Enrique Fuentes Quin- batuta de Fernando Abril, Sánchez-Terán ocupó tana. Transportes y Comunicaciones, Lamo de Espi- _______________________________________ nosa se hizo cargo de Agricultura, Calvo Ortega asumió Trabajo y Rodríguez Sahagún pasó a INTRODUCCIÓN Industria. -
Información Biográfica Facilitada Por Los Participantes
INFORMACIÓN BIOGRÁFICA FACILITADA POR LOS PARTICIPANTES (Por orden alfabético) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - BIOGRAPHICAL NOTES PROVIDED BY PARTICIPANTS (By alphabetical order) 2 Fernando Abril-Martorell Hernández Presidente, Indra Estudios • Licenciado en Derecho y Administración de Empresas por ICADE (Madrid) Cargo actual • Presidente de Indra (desde enero de 2015) • Consejero de Ence • Vicepresidente de la American Chamber of Commerce • Patrono del Real Instituto Elcano • Patrono de la Fundación Consejo España-EE.UU. • Patrono de la Fundación Cotec • Patrono de la Fundación Princesa de Girona • Patrono de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) • Patrono de la Fundación Integra • Patrono de Endeavor • Miembro del Board de ASD • Patrono de la Fundación de la Universidad de Comillas • Patrono de la Fundación Más Familia Trayectoria Profesional • Managing Director y Tesorero de JP Morgan en España (1986-1996) • Director General Financiero del Grupo Telefónica (1996-1999) • Presidente de TPI-Páginas Amarillas (1998-2000) • Consejero Delegado del Grupo Telefónica (2000-2003) • Presidente de Credit Suisse España y Portugal (2005-2011) • Consejero Delegado del Grupo Prisa (2011-2014) • Consejero de: Portugal Telecom Telecomunicaciones de São Paulo Telefónica Internacional Cintra Aena Banca March Fernando Abril-Martorell Hernández Chairman, Indra A graduate in Law and Business Administration from ICADE (Madrid), he is the Chairman of Indra since January 2015. He has worked in different companies and financial institutions. Between 2011 and 2014 he was the CEO of Grupo Prisa. Between 2005 and 2011 he was CEO at Credit Suisse in Spain and Portugal. He was Chief Executive Officer of Grupo Telefonica in 2000- 2003. Abril-Martorell has extensive financial experience as Managing Director and Treasurer at JP Morgan in Spain, where he worked for 10 years before joining Telefonica. -
Adolfo Suárez González
Adolfo Suárez González España, Presidente del Gobierno (1976-1981) Duración del mandato: 05 de Julio de 1976 - de de Nacimiento: Cebreros, provincia de Ávila, Castilla y León, 25 de Septiembre de 1932 Defunción: Madrid, 23 de Marzo de 2014</p> Partido político: Unión de Centro Democrático (UCD), Centro Democrático y Social (CDS) Profesión : Abogado y funcionario público Resumen La figura más emblemática y decisiva de la Transición política española desde la dictadura franquista al sistema democrático fue Adolfo Suárez (1932-2014), presidente del Gobierno entre 1976 y 1981. Paradójicamente, el responsable de pilotar un proceso, harto delicado, que fuera del orden político autocrático y represivo heredado de la Guerra Civil a otro pluralista, garante de las libertades y legitimado por las urnas no procedía de la oposición democrática al general Franco, sino que representaba a los mismos principios de su régimen: él venía siendo el secretario general del Movimiento Nacional, el virtual partido único de inspiración fascista. No extrañó, por tanto, que su nombramiento en 1976 por el rey Juan Carlos I ?sucesor del fallecido Franco en la jefatura del Estado- provocara tanta sorpresa como decepción y preocupacion. Sin embargo, Suárez no tardó en revelarse como un estadista de grandes habilidades negociadoras y firmes convicciones demócratas, resuelto a hacer de España un Estado de derecho homologable a los países del entorno europeo. En sus dos primeros años de mandato, cuajados de dificultades, Suárez combinó la audacia personal y el diálogo con todos los sectores políticos involucrados a fin de desmontar las estructuras legales del franquismo desde dentro y activar un proceso constituyente que partiera de la base popular. -
Los Pactos De La Moncloa: Acuerdos Políticos Frente a La Crisis
LOS PACTOS DE LA MONCLOA: ACUERDOS POLÍTICOS FRENTE A LA CRISIS MERCEDES CABRERA Universidad Complutense de Madrid [email protected] (Recepción: 21/11/2010; Revisión:12/01/2011; Aceptación: 08/04/2011; Publicación: 10/10/2011) 1. ¿La hora de La economía?—2. eL programa deL gobierno.—3. La búsqueda deL consenso.—4. Los Límites deL acuerdo.—5. epíLogo.—6. bibLiografía resumen El artículo analiza el proceso político que condujo a la firma por todos los partidos políticos de los Pactos de la Moncloa y después a su aprobación por el Parlamento, entre julio y en octubre de 1977. Las primeras elecciones democráticas dieron al gobier- no de Adolfo Suárez la legitimidad necesaria para afrontar la crisis económica que se arrastraba desde cuatro años atrás. La profundidad de la crisis y los resultados de esas mismas elecciones le obligaron, sin embargo, a poner en marcha una política de acuer- do y consenso. El artículo presta especial atención a los debates parlamentarios en pleno y en la comisión de economía. Su objetivo es medir el alcance y las limitaciones de la política de consenso entre los diferentes partidos, incluido el partido en el gobier- no, así como de las organizaciones sindicales y de la patronal. Palabras clave: España, siglo xx, política, economía, transición a la democracia. SPAIN 1977. POLITICAL AGREEMENTS DEALING WITH THE CRISIS abstract The article analyses the political process (between July and October 1977) which led up to all the political parties signing, and Parliament ultimately passing the Pactos Historia y Política ISSN: 1575-0361, núm. 26, Madrid, julio-diciembre (2011), págs. -
Auditory Hallucinations in First-Episode Psychosis: a Voxel
Schizophrenia Research 209 (2019) 148–155 Contents lists available at ScienceDirect Schizophrenia Research journal homepage: www.elsevier.com/locate/schres Auditory hallucinations in first-episode psychosis: A voxel-based morphometry study María Jose Escarti a,b,o,⁎,1, Gracian Garcia-Marti c,o,1, Roberto Sanz-Requena c, Luis Marti-Bonmatí c,d, Bibiana Cabrera m,o, Eduard Vieta e,k,o, Antonio Lobo f,g,o,Josefina Castro-Fornieles h,o,AnaGonzález-Pintoi,o, Romina Cortizo j, Laura Pina-Camacho l,o,MaraParelladal,o, Miquel Bernardo m,o, Julio Sanjuan a,n,o,PEPs Group a Department of Psychiatry, Hospital Clinic, University of Valencia, INCLIVA, Valencia, Spain b Department of Psychiatry, Hospital Peset, Av. de Gaspar Aguilar, 90, 46017 Valencia, Spain c Department of Radiology, Quirón Hospital, Avda. Blasco Ibáñez, 14, 46010 Valencia, Spain d Biomedical Imaging Research Group (GIBI2^30), Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Avda. Fernando Abril Martorell 106, Torre A, 46026, Valencia, Spain e Bipolar Disorder Unit, Hospital Clinic of Barcelona, University of Barcelona, Spain f Department of Medicine and Psychiatry, Hospital Clinico, University of Zaragoza, Zaragoza, Spain g Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragon) y Universidad de Zaragoza, Spain h Dept. of Child and Adolescent Psychiatry and Psychology, SGR-489, Institute Clinic of Neurosciences, Hospital Clinic of Barcelona, Spain i Department of Psychiatry, Hospital Universitario de Álava (Sede Santiago), EHU/University of the Basque Country, Vitoria, Spain j Institut de Neuropsiquiatria i Addiccions, Hospital del Mar, Barcelona, Spain k Department of Psychiatry and Clinical Psychobiology, University of Barcelona, IDIBAPS, Barcelona, Spain l Child and Adolescent Psychiatry Department, Hospital General Universitario Gregorio Marañon, School of Medicine, Universidad Complutense, IiSGM, Madrid, Spain m Barcelona Clinic Schizophrenia Unit, Neurosciences Institute, Hospital Clinic, Barcelona, Spain n Faculty of Medicine, Universitat de València, Avda.