I. Juan Cabré Y Azaila. Documentación Inédita
Cæsaraugusta, 83. 2012-2013, pp.: 13-222 ISSN: 0007-9502 I. Juan Cabré y Azaila. Documentación inédita La segunda entrega documental de la familia de D. Juan Cabré En el año 1995, dimos a conocer la primera entrega de la familia Cabré, que recibimos a través de Juan Morán Cabré, en su nombre y en el de su madre Encar- nación Cabré y afectando a un primer conjunto documental y gráfico de enorme valor científico. Su publicación nos permitió confirmar y modificar, de forma im- portante, nuestros conocimientos sobre el Cabezo de Alcalá de Azaila. Con ello se cumplimentaban numerosas lagunas y se podía avanzar en la definición de proble- mas de índole muy variada, sobre todo de carácter ocupacional y de cronología del yacimiento. Recibimos así muy importantes documentos, dados a conocer bajo los epígrafes de Cuaderno 1, Álbum Grande y Papeles sueltos, que contenían una signifi- cativa información, con importantes conclusiones que afectaban a la distribución de hallazgos, agrupaciones de conjuntos y precisiones numismáticas sobre los dos tesoros encontrados1. Posteriormente, en el año 2009, la diosa Fortuna vino a aumentar de forma sobresaliente nuestro caudal de conocimientos sobre el Cabezo de Alcalá y su necró- polis, en la nueva entrega de la familia Morán-Cabré que ahora damos a conocer, a partir de Diarios de los años 1923-1944, 1942 y 1944, además de cartas manuscritas de Lorenzo Pérez Temprado y Luis Pérez Fortea, relativas a las actuaciones entre los años 1924 y 1929, que arrojan una significativa información que incorporamos a 83 los conocimientos generales, poniendo especial atención en el carácter inédito de los documentos, cuyas conclusiones nos hacen contemplar, con nuevos ojos, deter- minados aspectos del yacimiento del Cabezo de Alcalá de Azaila.
[Show full text]