DIARIOREPUB OFICIAL.-LICA DE E SanL SAL Salvador,VADOR EN 26LA deAME EneroRICA CdeENT 2010.RAL 11 Diario Oficial DIRECTOR: Luis Ernesto Flores López

TOMO Nº 386 SAN SALVADOR, MARTES 26 DE ENERO de 2010 NUMERO 17

- La Dirección de la Imprenta Nacional hace del conocimiento que toda publicación en el Diario Oficial se procesa por transcripción directa y fiel del original, por consiguiente la institución no se hace responsable por transcripciones cuyos originales lleguen en forma ilegible y/o defectuosa y son de exclusiva responsabilidad de la persona o institución que los presentó. (Arts. 21, 22 y 23 Reglamento de la Imprenta Nacional). S U M A R I O

Pág. Pág. ORGANO LEGISLATIVO Acuerdos Nos. 15-1429, 15-1442, 15-1446, 15-1460, 15-1461, 15-1464, 15-1465CONSULTA y 15-1466.- Se confirman resoluciones Decreto No. 251.- Se acepta la exoneración del cargo de por medio de las cuales se autorizan cambios de nominación, ampliación de servicios, cambio de domicilio, creación, Magistrada Suplente de la Corte Suprema de Justicia, a la Abogada nominación y funcionamiento en diferentes centros educativos Sonia Elizabeth Cortez de Madriz...... 5 oficiales...... LEGAL 33-37 PARA ORGANO EJECUTIVO Acuerdos Nos. 15-1509, 15-1510, 15-1511 y 15-1512.- Se rectifican varios Acuerdos Ejecutivos, emitidos a favor del Instituto MINISTERIO DE GOBERNACION Tecnológico de Chalatenango, sede MEGATEC Chalatenango. 37-39

Escritura pública, estatutos de la Fundación Liberando SOLO Vidas en Riesgo para El Salvador y Decreto Ejecutivo No. 86, VALIDEZ declarándola legalmente establecida, aprobándole sus estatutos Acuerdo No. 15-1524.- Se confirma el reconocimiento e incorporación de High School realizados por Juana Margarita y confiriéndoles el carácter de persona jurídica...... 6-10 Chávez Ochoa...... 40 Ra m o d e Go b e r n a c i ó n OFICIALTIENE Acuerdo No. 15-1581.- Nombramiento de Directora Estatutos de las Iglesias “Evangélica Profética Cristo es la Nacional de Contrataciones del Ministerio de Educación...... 40-41 Verdad” y “Cristiana de Restauración “Torre Fuerte”” y Acuerdos

Ejecutivos Nos. 355 y 360, aprobándolosNO y confiriéndoles el Acuerdo No. 15-1586.- Se modifica el Acuerdo Ejecutivo No. 11-16 carácter de persona jurídica...... 15-0928, de fecha 23 de julio de 2009, en el sentido de nombrar un suplente del miembro propietario ante el Consejo Directivo Nuevos estatutosDIARIO del Fondo de Protección de Funcionarios del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional...... 41 y Empleados del Banco Central de Reserva de El Salvador y 17-30 Acuerdo Ejecutivo No. 354, aprobándolos...... ORGANO JUDICIAL MINISTERIO DE EDUCACION Corte Suprema de Justicia Ra m o d e Ed u c a c i ó n Acuerdos Nos. 1142-D, 1155-D, 1653-D, 1656-D, 1659-D, Acuerdo No. 15-1420.- Se autoriza ampliación de plazo 1699-D, 1675-D, 1707-D, 1709-D, 1719-D, 1748-D, 1754-D, para la presentación de proyectos de mantenimiento preventivo 1765-D, 1779-D, 1781-D, 1806-D y 1843-D.- Autorizaciones y/o correctivo de infraestructura del año 2009, en el Ramo de 42-45 31-32 para el ejercicio de la abogacía en todas sus ramas...... Educación......

Dirección: 4a. C. Pte. y 15 Av. Sur # 829 S.S. Tel.: 2527-7800 • Página Web: www.imprentanacional.gob.sv • Correo: [email protected] 2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Pág. Pág. INSTITUCIONES AUTONOMAS Cartel No. 93.- María Juana Aguilar Ayala (3 alt.)...... 75

Alcaldías Municipales Cambio de Nombre

Cartel No. 94.- José Angel Antonio Díaz Morales, se cambia Decreto No. 2.- Ordenanza reguladora de tasas por servicios 76 municipales de Bolívar, departamento de La Unión...... 46-57 a Angel Antonio Díaz Morales (1 vez)......

Decretos Nos. 3 y 4.- Ordenanzas “Reguladora de la Herencia Yacente participación ciudadana, asociaciones comunales, la transparencia Cartel No. 95.- Victoria Arias Sánchez, se nombra curador y acceso a la información pública municipal” y para la a la Licda. Karla Yanira Mismit Henríquez (3 alt.)...... 76 “Constitución y el funcionamiento de los comités de contraloría Cartel No. 96.- Silvestre Pérez Hernández, se nombra ciudadana de la gestión municipal” de San Sebastián, departamento curador al Lic. Marcelo Antonio Villafuerte (3 alt.)...... 76 de San Vicente...... 58-71 Cartel No. 97.- Edwin Antonio Canales Soriano, se nombra

curador al Lic. Marcelo Antonio Villafuerte (3 alt.)...... 76 Decreto No. 6.- Modificación al Decreto No. 4, de fecha CONSULTA 16 de septiembre de 2009, emitido por la Alcaldía Municipal de de segunda publicacion Soyapango...... 72 Aceptación de LEGALHerencia seccion carteLEs oficiales PARA Cartel No. 79.- Milton Alexis Estévez Renderos y otra (3 alt.) ...... 77 de PRIMERa publicacion SOLO Títulos de Propiedad Declaratoria de Herencia VALIDEZ Cartel No. 80.- María del Carmen Chávez (3 alt.)...... 77 Cartel No. 85.- Yenci Elizabeth Rivera Shunico (1 vez)... 73 Títulos de Dominio

Cartel No. 81.- Mario Ernesto Manzanares (3 alt.)...... 77 Aceptación de Herencia

Cartel No. 86.- Mélida Margarita ZapeOFICIAL y otros (3TIENE alt.)...... 73 de tercera publicacion Cartel No. 87.- Dolores Carías de Hernández y otro (3 73 alt.) ...... NO 73 Aceptación de Herencia Cartel No. 88.- René Antonio Mezquita (3 alt.)...... 73-74 Cartel No. 57.- Miguel Angel Flores Urías (3 alt.)...... 78 Cartel No. 89.- Ana Luisa Cáceres Hernández y otros (3 DIARIO Cartel No. 58.- Mirna Noemi Leiva Rogel (3 alt.)...... 78 alt.) ...... 74 Cartel No. 59.- Josefina Sandoval de González (3 alt.)..... 78-79 74 Cartel No. 90.- María Lucila Flores (3 alt.)...... Cartel No. 60.- Marta Lilian Benavides de Arriaga y otros (3 alt.)...... 79

Títulos de Propiedad Cartel No. 61.- Mercedes del Carmen González Garay de 79 Cartel No. 91.- Gloria Yanet Martínez (3 alt.)...... 74 Benavides y otro (3 alt.)......

Títulos de Propiedad Títulos Supletorios Cartel No. 62.- Marta Dolores Ramos de Parada (3 alt.)... 79-80 Cartel No. 92.- María de los Angeles Henríquez Zepeda y Cartel No. 63.- Reina Isabel Sorto de Cruz (3 alt.)...... 80 otros (3 alt.)...... 75 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 3

Pág. Pág. seccion carteLEs PAGADOs Subasta Pública Cartel No. C000452...... 110

de PRIMERa publicacion Reposición de Certificados Carteles Nos. C000456, F037662, F037701, F037704, Declaratoria de Herencia F037705, F037706, F037707, F037710, F037712, F037713, Carteles Nos. C000457, C000458, C000460, C000461, F037714...... 111-113 F037620, F037622, F037627, F037628, F037629, F037633, F037666, F037690, F037727, F037736, F037746, F037754, Balances de Liquidación F037755, F037759, F037760, F037770, F037821, F037822, Cartel No. F037819...... 114 F037823, F037824...... 81-87

Aviso de Cobro Aceptación de Herencia Cartel No. F037730...... 115 Carteles Nos. C000462, F037644, F037696, F037789, F037820, C000445, C000448, C000449, C000459, F037675, F037711, F037765, F037773, F037815, F037817, F037827, Marca IndustrialCONSULTA F037833, F037717...... 88-94 Carteles Nos. C000437, C000439, C000440, C000441, C000442, C000444...... 115-117

Herencia Yacente Título MunicipalLEGAL Cartel No. F037718...... 94 PARA Cartel Nos. F037791...... 117

Título de Propiedad Título de Predio Urbano Cartel No. F037729...... 94-95 SOLO Carteles Nos. F037683, F037684, F037686, F037689, F037692, F037694...... 117-122 Título Supletorio VALIDEZ Carteles Nos. F037700, F037702, F037747, F037799, Marca de Servicios F037655, F037708, F037724...... 95-98 Carteles Nos. C000434, C000435, C000436, C000438.... 122-123

Juicio de Ausencia OFICIALTIENE Marca de Producto Carteles Nos. C000451, F037621, F037661, F037752, Cartel No. C000463...... 123 F037805...... NO 98-99

de segunda publicacion RenovaciónDIARIO de Marcas Carteles Nos. C000423, C000424, C000425, C000426, Aceptación de Herencia C000427, C000428, C000429, C000430, C000431, C000432, Carteles Nos. C000389, C000391, F037246, F037254, C000433, C000443, F037672...... 100-103 F037255, F037260, F037261, F037266, F037339, F037342, F037344, F037354, F037393, F037399, F037469, F037537..... 124-129 Marca de Fábrica

Carteles Nos. F037732, F037735...... 104 Herencia Yacente Cartel No. F037385...... 129 Convocatorias

Carteles Nos. C000446, C000450, C000455, C000464, Título Supletorio F037619, F037665, F037782, F037816, F037818...... 104-110 Carteles Nos. C000390, F037392...... 129-130 4 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Pág. Pág. Renovación de Marcas Señal de Publicidad Comercial

Cartel No. C000396...... 130 Cartel No. F036785...... 147-148

Nombre Comercial Convocatorias

Cartel No. F037359...... 130-131 Carteles Nos. C000332, C000339, C000344, F036740..... 148-150

Convocatorias Subasta Pública Carteles Nos. C000395, C000397, F037263...... 131-133 Carteles Nos. F036698, F036699, F036700, F036703, F036704, F036820, F036833, F036840, F036916, F036918..... 151-157

Subasta Pública

Carteles Nos. F037237, F037249...... 133-134 Reposición de Certificados Carteles Nos. C000333, F036649...... 157

Reposición de Certificados Cartel No. F037304...... 134 Aviso de Cobro Cartel No. F036229CONSULTA...... 157 Aviso de Cobro Cartel No. F037355...... 135 Marca Industrial Carteles Nos. F036716,LEGAL F036719, F036723, F036724, PARA Marca de Producto F036726, F036727, F036731, F036732, F036735, F036736, F036737, F036738, F036741, F036743, F036744, F036745, Cartel No. C000386...... 135 F036746, F036747, F036752, F036753, F036755, F036757, F036760, F036764, F036765, F036767, F036768, F036772,

de tercera publicacion SOLOF036776, F036777, F036788, F036791, F036792...... 158-170

Aceptación de Herencia VALIDEZ Carteles Nos. F036675, F036721, F036761, F036770, Marca de Servicios F036794, F036817, F036875, F036878, F036893...... 136-139 Carteles Nos. C000337, F036754, F036766, F036773,

F036789...... 170-172 Título de Propiedad OFICIALTIENE Carteles Nos. C000347, F036659, F036821...... 139-141 Marca de Producto NO Carteles Nos. F036733, F036763, F036781, F036784, Título Supletorio F036786...... 172-174 Carteles Nos. F036686, F036856...... 141 DIARIO Renovación de Marcas SECCION DOCUMENTOS OFICIALES Carteles Nos. F036779, F036793, F036797, F036798, F036799...... 142-143 Ministerio de Trabajo y

Marca de Fábrica Previsión Social Carteles Nos. C000341, C000352, C000353, F036711, F036713, F036714...... 143-145 Estatutos de los Sindicatos de “Empleados del Consejo

Nacional de la Judicatura” y de “Trabajadores Agropecuarios Nombre Comercial del Municipio de San Sebastián” y Resoluciones Nos. 2 y 5, Carteles Nos. C000356, F036690, F036759, F036782, aprobándolos y confiriéndoles el carácter de persona jurídica... 175-196 F036851...... 146-147 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 5 ORGANO LEGISLATIVO

DECRETO No. 251

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

Conocida la solicitud de la Magistrada Suplente de la Corte Suprema de Justicia, Abogada Sonia Elizabeth Cortez de Madriz, en el sentido de que se le exonere del cargo, a partir del catorce de enero del corriente año, en atención a que fue electa Procuradora General de la República.

DECRETA:

ARTICULO ÚNICO.- Acéptase la exoneración del cargo de Magistrada Suplente de la Corte Suprema de Justicia, a la Abogada Sonia Elizabeth Cortez de Madriz, a partir del catorce de enero del corriente año.

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO; San Salvador, a los veintiún días del mes de enero del año dos mil diez. CONSULTA CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA PRESIDENTE LEGAL OTHON SIGFRIDO REYES MORALES GUILLERMOPARA ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE PRIMER VICEPRESIDENTE SEGUNDO VICEPRESIDENTE

JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ SOLOALBERTO ARMANDO ROMERO RODRÍGUEZ TERCER VICEPRESIDENTE VALIDEZCUARTO VICEPRESIDENTE

FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURÁN OFICIALTIENEQUINTO VICEPRESIDENTE

LORENA GUADALUPE PEÑANO MENDOZA CÉSAR HUMBERTO GARCÍA AGUILERA PRIMERA SECRETARIA SEGUNDO SECRETARIO

DIARIO ELIZARDO GONZÁLEZ LOVO ROBERTO JOSÉ d'AUBUISSON MUNGUÍA TERCER SECRETARIO CUARTO SECRETARIO

SANDRA MARLENE SALGADO GARCÍA IRMA LOURDES PALACIOS VÁSQUEZ QUINTA SECRETARIA SEXTA SECRETARIA

MIGUEL ELÍAS AHUES KARRA SÉPTIMO SECRETARIO 6 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 ORGANO EJECUTIVO Ministerio d e Go b e r n a c i ó n

NUMERO NOVENTA Y UNO. - En la ciudad de San Salvador, a las ridad máxima de la Fundación y estará integrada por la totalidad de los trece horas treinta minutos del día once de Septiembre del año dos mil miembros Fundadores. Artículo nueve.- La Asamblea General se reuni- ocho. Ante mí, JOSE EMILIO OLMOS FIGUEROA, Notario, de este rá ordinariamente una vez al año y extraordinariamente cuando fuere domicilio, comparecen los señores: FABIOLA IVETTE MELENDEZ convocada por la Junta Directiva. La Asamblea General sesionará váli- ULIN, de treinta años de edad, Licenciada en Comunicación y Perio- damente con la asistencia de dos miembros fundadores en primera dismo, de este domicilio, con Documento Unico de Identidad número convocatoria y en segunda convocatoria el día siguiente con los miem- cero uno nueve uno nueve tres siete siete-uno; WILLIAN RAYMUNDO bros que asistan. Las resoluciones las tomará la Asamblea General por GUILLEN, de veintisiete años de edad, Estudiante, del domicilio de mayoría absoluta de votos, excepto en los casos especiales en que se Tonacatepeque, de este Departamento, con Documento Unico de Iden- requiera una mayoría diferente. Artículo diez.- Todo miembro que no tidad número cero cero cero seis ocho ocho cero cero-dos; y, CARLOS pudiera asistir a cualquiera de las sesiones de Asamblea General por LEONARDO SANCHEZ MEJIA, de veintiún años de edad, Estudian- motivos justificados, podrá hacerse representar por escrito por otro te, del domicilio de Ilopango, de este Departamento, con Documento miembro. El límite de representaciones es de un miembro, llevando la Unico de Identidad número cero tres siete siete dos ocho seis dos-uno; voz y el voto de su representado. Artículo once.-Son atribuciones de la todos los comparecientes son de mi conocimiento y de Nacionalidad Asamblea General: a) Elegir, sustituir y destituir total o parcialmente a Salvadoreña, y ME DICEN: I) Que acuerdan constituir y en efecto en los miembros de la Junta Directiva; b) Aprobar, reformar o derogar los este acto constituyen una Fundación sin Fines de Lucro, que se regirá Estatutos y el Reglamento Interno de la Fundación; c) Aprobar y/o por los siguientes Estatutos: ESTATUTOS DE LA "FUNDACION modificar los planes, CONSULTAprogramas o presupuesto anual de la Fundación; LIBERANDO VIDAS EN RIESGO PARA EL SALVADOR". d) Aprobar o desaprobar la Memoria Anual de Labores de la Fundación, CAPITULO I. NATURALEZA, DENOMINACION, DOMICILIO presentada por la Junta Directiva; e) Decidir sobre la compra, venta o Y PLAZO. Artículo uno.- Créase en la ciudad de San Salvador, Depar- enajenación de los bienes inmuebles pertenecientes a la Fundación; y, tamento de San Salvador, la Fundación de Nacionalidad Salvadoreña, f) Decidir todos aquellosLEGAL asuntos de interés para la Fundación y que no que se denominará "FUNDACION LIBERANDO VIDAS EN RIESGO esténPARA contemplados en los presentes Estatutos. CAPITULO VI. DE PARA EL SALVADOR", y que podrá abreviarse FUNDALIVRES, LA JUNTA DIRECTIVA. Artículo doce.- La dirección y administra- como una Entidad de utilidad pública, apolítica, no lucrativa ni religio- ción de la Fundación estará confiada a la Junta Directiva, la cual estará sa, la que en los presentes Estatutos se denominará "La Fundación". integrada de la siguiente forma: un Presidente, un Secretario, un Teso- Artículo dos.- El domicilio de la Fundación será la ciudad de San Sal- rero y un vocal. La Junta Directiva administrará y dispondrá del patri- vador, Departamento de San Salvador, pudiendo establecer filialesSOLO en monio de la misma, en los términos que establezcan las leyes y estos todo el territorio de la República y fuera de él. Artículo tres.- La Fun- Estatutos. Artículo trece.- Los miembros de la Junta Directiva serán dación se constituye por tiempo indefinido.CAPITULO II. OBJETO VALIDEZelectos para un período de TRES años pudiendo ser reelectos.- Para ser O FINALIDAD. Artículo cuatro.- Los fines u objetos de la Fundación miembro de la Junta Directiva no es necesario ser miembro fundador. serán: a) Promover a través de proyectos integrales el desarrollo de la Artículo catorce.- La. Junta Directiva sesionará ordinariamente una vez persona humana comprendida entre la niñez, la pubertad y la adolescen- al mes y extraordinariamente cuantas veces sea necesario. Artículo cia, procurando la apertura de casas hogares para su rehabilitación en quince.- El quórum necesario para que la Junta Directiva pueda sesionar especial énfasis en aquellas que provienenOFICIAL de hogaresTIENE desintegrados y será la mitad más uno de sus Miembros y sus acuerdos deberán ser to- que deambulan por las calles sin tener el amparo familiar; b) Apoyar y mados por la mayoría de los asistentes. Artículo dieciséis.- La Junta fortalecer experiencias preventivas y formativas sistemáticas a favor de Directiva tendrá las siguientes atribuciones: a) Desarrollar las activida- niños y jóvenes; c) Realizar investigacionesNO relacionadas con la niñez des necesarias para el logro de los fines de la Fundación; b) Velar por y la juventud, manteniendo relaciones con organismos similares del país la administración eficiente y eficaz del patrimonio de la Fundación; c) y del exterior; y, d) Desarrollar programas de capacitación para la for- Elaborar la Memoria Anual de Labores de la Fundación; d) Promover mación de pequeñas empresas provenientes de los programas que al la elaboración de planes, programas, proyectos y presupuestos de la efecto realice laDIARIO fundación. CAPITU LO III. DEL PATRIMONIO. Fundación e informar a la Asamblea General; e) Velar por el cumpli- Artículo cinco.- El patrimonio de la Fundación estará constituido por: miento de los Estatutos, Reglamento Interno, acuerdos y resoluciones a) Un aporte inicial de DOS MIL CIEN DOLARES DE LOS ESTADOS de la Asamblea General y de la misma Junta Directiva; f) Convocar a UNIDOS DE AMERICA, que los miembros fundadores han pagado. sesiones ordinarias y extraordinarias de la Asamblea General; g) Resol- La aportación en dinero relacionado queda en poder y bajo la responsa- ver todos los asuntos que no sean competencia de la Asamblea General. bilidad de la Junta Directiva; b) Donaciones, herencias, legados, contri- Artículo diecisiete.- Son atribuciones del Presidente: a) Presidir las buciones de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras; y, sesiones Ordinarias y Extraordinarias de Asamblea General; b) Velar c) Todos los bienes muebles e inmuebles que adquiera y las rentas por el cumplimiento de los acuerdos, resoluciones de la Junta Directiva provenientes de los mismos de conformidad con la ley. Artículo seis.- El y de la Asamblea General, así como de los Estatutos y Reglamento In- Patrimonio será administrado por la Junta Directiva conforme a las di- terno de la Fundación; c) Representar judicial y extrajudicialmente a la rectrices que le manifieste la Asamblea General.CA PITULO IV. DEL Fundación, pudiendo otorgar poderes previa autorización de la Junta GOBIERNO DE LA FUNDACION. Artículo siete.- El Gobierno de Directiva; d) Convocar a Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la la Fundación será ejercido por: a) La Asamblea General; y, b) La Junta Asamblea General y de la Junta Directiva; e) Autorizar juntamente con Directiva. CAPITULO V. DE LA ASAMBLEA GENERAL. Artí- el Tesorero las erogaciones que tenga que hacer la Fundación; y, f) culo ocho.- La Asamblea General, debidamente convocada; es la auto- Presentar la Memoria de Labores de la Fundación y cualquier informe DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 7 que le sea solicitado por la misma. Artículo dieciocho.- Son atribuciones Fundación. CAPITULO X. DISPOSICIONES GENERALES. Artí- del Secretario: a) Llevar los libros de Actas de las sesiones de Asamblea culo veintiocho.- Para reformar o derogar los presentes Estatutos será General y de Junta Directiva; b) Llevar el archivo de documentos y necesario el voto favorable de dos miembros fundadores en Asamblea registros de los miembros de la Fundación; c) Extender todas las certi- General convocada para tal efecto. Artículo veintinueve. Los documen- ficaciones que fueran solicitadas a la Fundación; d) Hacer y enviar las tos sujetos a registro deberán ser presentados dentro de los quince días convocatorias a los miembros para las sesiones; e) Ser el órgano de siguientes a su formalización. Artículo treinta.- Todo lo relativo al orden comunicación de la Fundación. Artículo diecinueve.- Son atribuciones interno de la Fundación no comprendido en estos Estatutos, se estable- del Tesorero: a) Recibir y depositar los fondos que la Fundación obten- cerá en el Reglamento Interno de la misma, el cual deberá ser elaborado ga, en la institución financiera o bancaria que la Junta Directiva selec- por la Junta Directiva y aprobado por la Asamblea General. Artículo cione; b) Llevar o tener control directo de los libros de contabilidad de treinta y uno.- La Fundación se regirá por los presentes Estatutos y la Fundación; y, c) Autorizar juntamente con el Presidente las erogaciones demás disposiciones legales aplicables. Artículo treinta y dos.- Los que la Fundación tenga que realizar. Artículo 20.- Son atribuciones del presentes Estatutos entrarán en vigencia desde el día de su publicación Vocal: a) Colaborar directamente con todos los miembros de la Junta en el Diario Oficial. Los comparecientes acuerdan elegir los miembros Directiva; y, b) Sustituir a cualquier Miembro de la Junta Directiva en que formarán la PRIMERA JUNTA DIRECTIVA quedando integrada caso de ausencia o impedimento. CAPITULO VII. DE LOS MIEM- de la manera siguiente: PRESIDENTE: FABIOLA IVETTE MELENDEZ BROS FUNDADORES. Artículo veintiuno.- Son MIEMBROS FUN- ULIN; SECRETARIO: CARLOS LEONARDO SANCHEZ MEJIA; DADORES todas aquellas personas que han contribuido al fondo inicial TESORERO: WILLIAN RAYMUNDO GUILLEN; de las generales con el cual se constituye la Fundación. Los Fundadores podrán designar antes dichas; y, VOCAL: JOSE NAHUM ULIN ALBERTO, de veinti- distinciones honorarias a todas aquellas personas que por su labor y siete años de edad, Estudiante, de este domicilio, de nacionalidad Sal- méritos en favor de la Fundación sean nombrados por la Asamblea vadoreña, HAGO CONSTAR: Que advertí a los otorgantes la obligación General, así como también a todas aquellas personas naturales o jurídi- en que están de registrar esta Escritura, los efectos del registro y las cas, Instituciones, Entidades y Organismos Nacionales o Extranjeros, sanciones impuestas porCONSULTA la falta del mismo, de conformidad al Artículo así como Empresas que mediante invitación de la Junta Directiva apor- noventa y uno de la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de ten contribuciones significativas a la Fundación en efectivo o en especies Lucro. Así se expresaron los comparecientes, a quienes les expliqué los de acuerdo al criterio que para tal efecto establezca la Junta Directiva. efectos legales de este instrumento; y leído que les fue por mí todo lo Artículo veintidós.- Son derechos de los miembros Fundadores: a) Tener escrito, en un solo actoLEGAL íntegramente y sin interrupción, ratifican su voz y voto en las deliberaciones de la Asamblea General; b) Optar a contenidoPARA y firmamos. DOY FE. - Enmendados- dos miembros funda- cargos Directivos llenando los requisitos que señalen los Estatutos de dores-dos-de dos miembros fundadores-Valen.- Entrelíneas-Para ser la Fundación; c) Los demás que les señalen los Estatutos y Reglamento miembro de la Junta Directiva no es necesario ser miembro fundado- Interno de la Fundación. Artículo veintitrés.- Son deberes de los miem- Vale- más enmendados- de dos-Vale. bros Fundadores: a) Asistir a las sesiones Ordinarias y Extraordinarias de Asamblea General; b) Cooperar en el desarrollo de aquellas activiSOLO- dades propias de la Fundación; c) Cumplir y hacer cumplir los presentes JOSE EMILIO OLMOS FIGUEROA, Estatutos, Reglamento Interno, acuerdos y resoluciones de la Asamblea VALIDEZ NOTARIO. General; y, d) Los demás que les señalen los Estatutos y Reglamento Interno de la Fundación. Artículo veinticuatro.- La calidad de miembro fundador se perderá por las causas siguientes: a) Por violación a estos Paso ante mí, del folio ciento sesenta y cinco frente al ciento sesenta Estatutos, Reglamento Interno, acuerdos y resoluciones de la Asamblea y nueve frente del Libro CIENTO VEINTISEIS de mi Protocolo que General; b) Por otras faltas graves cometidas, que a juicio de la Asamblea llevo en el corriente año, que caducará el día diez de Julio del año dos General merezcan tal sanción; y, c) Por OFICIALrenuncia presentadaTIENE por escrito mil nueve; extiendo, firmo y sello el presente Testimonio, en la ciudad a la Junta Directiva. CAPITULO VIII. DE LA DISOLUCION. Artí- de San Salvador, once de Septiembre del año dos mil ocho, para ser culo veinticinco.- No podrá disolverse la Fundación sino por disposición entregado a la FUNDACION LIBERANDO VIDAS EN RIESGO PARA EL SALVADOR. de la ley o por resolución tomada en la AsambleaNO General Extraordina- ria, convocada a ese efecto y con un número de votos de dos de sus miembros fundadores. Artículo veintiséis.- En caso de acordarse la di- JOSE EMILIO OLMOS FIGUEROA, solución de la FundaciónDIARIO se nombrará una Junta de Liquidación com- puesta de dos personas, electas por la Asamblea General Extraordinaria NOTARIO. que acordó la disolución. Los bienes que sobraren después de cancelar todos sus compromisos se donarán a cualquier entidad Benéfica o Cul- ES CONFORME con su original con el cual se confrontó en el tural que la Asamblea General señale. CAPITULO IX. SANCIONES Registro de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro del Ministerio A LOS MIEMBROS, MEDIDAS DISCIPLINARIAS, CAUSALES de Gobernación, San Salvador, a las once horas con quince minutos del Y PROCEDIMIENTOS DE APLICACION. Artículo veintisiete. Las día veinte de noviembre de dos mil nueve. infracciones a estos Estatutos, al Reglamento Interno y a las disposicio- nes de la Asamblea General cometidas por cualquiera de los miembros, serán sancionados previa comprobación de los hechos y el presunto Licda. MAYRA DINORA REYES QUIROZ, infractor deberá ser oído por el resto de los miembros de dicha Junta Directora General del Registro de Directiva. Las sanciones que se impondrán podrán ser: a) Amonestación por escrito firmado por el Presidente; b) Suspensión temporal de la ca- Asociaciones y Fundaciones lidad de miembro; c) Expulsión definitiva; cualquier disposición no Sin fines de Lucro prevista en este artículo, será regulado por el Reglamento Interno de la Ad-Honorem. 8 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

ESTATUTOS DE LA de la Junta Directiva; b) Donaciones, herencias, legados, contribuciones

"FUNDACION LIBERANDO VIDAS EN RIESGO de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras; y, c) Todos los bienes muebles e inmuebles que adquiera y las rentas provenientes PARA EL SALVADOR". de los mismos de conformidad con la ley.

CAPITULO I. Artículo 6.- El Patrimonio será administrado por la Junta Directiva NATURALEZA, DENOMINACION, DOMICILIO Y PLAZO. conforme a las directrices que le manifieste la Asamblea General.

Artículo 1.- Créase en la ciudad de San Salvador, Departamento CAPITULO IV. de San Salvador, la Fundación de Nacionalidad Salvadoreña, que se DEL GOBIERNO DE LA FUNDACION. denominará "FUNDACION LIBERANDO VIDAS EN RIESGO PARA EL SALVADOR", y que podrá abreviarse FUNDALIVRES, como una Entidad de utilidad pública, apolítica, no lucrativa ni religiosa, la que en Artículo 7.- El Gobierno de la Fundación será ejercido por: a) La los presentes Estatutos se denominará "La Fundación". Asamblea General; y, b) La Junta Directiva.

Artículo 2.- El domicilio de la Fundación será la ciudad de San CONSULTACAPITULO V. Salvador, Departamento de San Salvador, pudiendo establecer filiales DE LA ASAMBLEA GENERAL. en todo el territorio de la República y fuera de él.

Artículo 8.- La AsambleaLEGAL General, debidamente convocada; es la Artículo 3.- La Fundación se constituye por tiempo indefinido. PARA autoridad máxima de la Fundación y estará integrada por la totalidad de los miembros Fundadores.

CAPITULO II.

OBJETO O FINALIDAD. SOLO Artículo 9.- La Asamblea General se reunirá ordinariamente una VALIDEZvez al año y extraordinariamente cuando fuere convocada por la Junta Directiva. La Asamblea General sesionará válidamente con la asistencia Artículo 4.- Los fines u objetos de la Fundación serán: a) Promo- de dos miembros fundadores en primera convocatoria y en segunda con- ver a través de proyectos integrales el desarrollo de la persona humana vocatoria el día siguiente con los miembros que asistan. Las resoluciones comprendida entre la niñez, la pubertad y la adolescencia, procurando las tomará la Asamblea General por mayoría absoluta de votos, excepto la apertura de casas hogares para su rehabilitación en especial énfasis en OFICIALTIENE en los casos especiales en que se requiera una mayoría diferente. aquellas que provienen de hogares desintegrados y que deambulan por las calles sin tener el amparo familiar; b) Apoyar y fortalecer experien- cias preventivas y formativas sistemáticas NOa favor de niños y jóvenes; Artículo 10.- Todo miembro que no pudiera asistir a cualquiera de c) Realizar investigaciones relacionadas con la niñez y la juventud, las sesiones de Asamblea General por motivos justificados, podrá hacerse manteniendo relaciones con organismos similares del país y del exte- representar por escrito por otro miembro. El límite de representaciones rior; y, d) DesarrollarDIARIO programas de capacitación para la formación de es de un miembro, llevando la voz y el voto de su representado. pequeñas empresas provenientes de los programas que al efecto realice la fundación. Artículo 11.-Son atribuciones de la Asamblea General: a) Elegir, sustituir y destituir total o parcialmente a los miembros de la Junta Di- CAPITULO III. rectiva; b) Aprobar, reformar o derogar los Estatutos y el Reglamento

DEL PATRIMONIO. Interno de la Fundación; c) Aprobar y/o modificar los planes, programas o presupuesto anual de la Fundación; d) Aprobar o desaprobar la Memoria Anual de Labores de la Fundación, presentada por la Junta Directiva; e) Artículo 5.- El patrimonio de la Fundación estará constituido por: Decidir sobre la compra, venta o enajenación de los bienes inmuebles a) Un aporte inicial de DOS MIL CIEN DOLARES DE LOS ESTADOS pertenecientes a la Fundación; y, f) Decidir todos aquellos asuntos de UNIDOS DE AMERICA, que los miembros fundadores han pagado. La interés para la Fundación y que no estén contemplados en los presentes aportación en dinero relacionado queda en poder y bajo la responsabilidad Estatutos. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 9

CAPITULO VI. Fundación; c) Extender todas las certificaciones que fueran solicitadas a la Fundación; d) Hacer y enviar las convocatorias a los miembros para DE LA JUNTA DIRECTIVA. las sesiones; e) Ser el órgano de comunicación de la Fundación.

Artículo 12.- La dirección y administración de la Fundación estará confiada a la Junta Directiva, la cual estará integrada de la siguiente Artículo 19.- Son atribuciones del Tesorero: a) Recibir y depositar forma: un Presidente, un Secretario, un Tesorero y un vocal. La Junta los fondos que la Fundación obtenga, en la institución financiera o ban- Directiva administrará y dispondrá del patrimonio de la misma, en los caria que la Junta Directiva seleccione; b) Llevar o tener control directo términos que establezcan las leyes y estos Estatutos. de los libros de contabilidad de la Fundación; y, c) Autorizar juntamente con el Presidente las erogaciones que la Fundación tenga que realizar.

Artículo 13.- Los miembros de la Junta Directiva serán electos para un período de TRES años pudiendo ser reelectos.- Para ser miembro de Artículo 20.- Son atribuciones del Vocal; a) Colaborar directamente la Junta Directiva no es necesario ser miembro fundador. con todos los miembros de la Junta Directiva; y, b) Sustituir a cualquier Miembro de la Junta Directiva en caso de ausencia o impedimento.

Artículo 14.- La. Junta Directiva sesionará ordinariamente una vez al mes y extraordinariamente cuantas veces sea necesario. CAPITULO VII. DE LOSCONSULTA MIEMBROS FUNDADOR ES. Artículo 15.- El quórum necesario para que la Junta Directiva pueda sesionar será la mitad más uno de sus Miembros y sus acuerdos Artículo 21.- Son MIEMBROS FUNDADORES todas aquellas deberán ser tomados por la mayoría de los asistentes. personas que han contribuidoLEGAL al fondo inicial con el cual se constituye la Fundación.PARA Los Fundadores podrán designar distinciones honorarias a todas aquellas personas que por su labor y méritos en favor de la Fun- Artículo 16.- La Junta Directiva tendrá las siguientes atribuciones: dación sean nombrados por la Asamblea General, así como también a a) Desarrollar las actividades necesarias para el logro de los fines de la todas aquellas personas naturales o jurídicas, Instituciones, Entidades y Fundación; b) Velar por la administración eficiente y eficaz del patri- Organismos Nacionales o Extranjeros, así como Empresas que mediante monio de la Fundación; c) Elaborar la Memoria Anual de LaboresSOLO de la invitación de la Junta Directiva aporten contribuciones significativas a Fundación; d) Promover la elaboración de planes, programas, proyectos y la Fundación en efectivo o en especies de acuerdo al criterio que para presupuestos de la Fundación e informar a la Asamblea General; e) Velar VALIDEZ tal efecto establezca la Junta Directiva.- por el cumplimiento de los Estatutos, Reglamento Interno, acuerdos y resoluciones de la Asamblea General y de la misma Junta Directiva; f) Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias de la Asamblea General; Artículo 22.- Son derechos de los miembros Fundadores: a) Tener g) Resolver todos los asuntos que no sean competencia de la Asamblea OFICIALTIENE voz y voto en las deliberaciones de la Asamblea General; b) Optar a General.- cargos Directivos llenando los requisitos que señalen los Estatutos de la Fundación; c) Los demás que les señalen los Estatutos y Reglamento NO Interno de la Fundación. Artículo 17.- Son atribuciones del Presidente: a) Presidir las sesiones Ordinarias y Extraordinarias de Asamblea General; b) Velar por el cumplimiento de los acuerdos, resoluciones de la Junta Directiva Artículo 23.- Son deberes de los miembros Fundadores: a) Asistir y de la AsambleaDIARIO General, así como de los Estatutos y Reglamento a las sesiones Ordinarias y Extraordinarias de Asamblea General; b) Interno de la Fundación; c) Representar judicial y extrajudicialmente a Cooperar en el desarrollo de aquellas actividades propias de la Fundación; la Fundación, pudiendo otorgar poderes previa autorización de la Junta c) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos, Reglamento Interno, Directiva; d) Convocar a Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la acuerdos y resoluciones de la Asamblea General; y, d) Los demás que Asamblea General y de la Junta Directiva; e) Autorizar juntamente con les señalen los Estatutos y Reglamento Interno de la Fundación. el Tesorero las erogaciones que tenga que hacer la Fundación; y, f) Presentar la Memoria de Labores de la Fundación y cualquier informe que le sea solicitado por la misma. Artículo 24.- La calidad de miembro fundador se perderá por las causas siguientes: a) Por violación a estos Estatutos, Reglamento Interno, acuerdos y resoluciones de la Asamblea General; b) Por otras faltas graves Artículo 18.- Son atribuciones del Secretario: a) Llevar los libros cometidas, que a juicio de la Asamblea General merezcan tal sanción; de Actas de las sesiones de Asamblea General y de Junta Directiva; y, c) Por renuncia presentada por escrito a la Junta Directiva. b) Llevar el archivo de documentos y registros de los miembros de la 10 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

CAPITULO VIII. Artículo 32.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia desde el día de su publicación en el Diario Oficial. DE LA DISOLUCION.

Artículo 25.- No podrá disolverse la Fundación sino por disposición de la ley o por resolución tomada en la Asamblea General Extraordinaria, convocada a ese efecto y con un número de votos de dos de sus miembros DECRETO No. 86. fundadores.

EL ORGANO EJECUTIVO DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, Artículo 26.- En caso de acordarse la disolución de la Fundación se nombrará una Junta de Liquidación compuesta de dos personas, electas en uso de sus facultades legales, por la Asamblea General Extraordinaria que acordó la disolución. Los bienes que sobraren después de cancelar todos sus compromisos se do- DECRETA: narán a cualquier entidad Benéfica o Cultural que la Asamblea General señale.-

Art. 1.- Declárase legalmente establecida la entidad de Utilidad

CAPITULO IX. Pública FUNDACION LIBERANDO VIDAS EN RIESGO PARA EL SALVADOR y que podrá abreviarse "FUNDALIVRES", constituida en SANCIONES A LOS MIEMBROS, MEDIDAS la ciudad de San Salvador,CONSULTA Departamento de San Salvador, a las trece DISCIPLINARIAS, CAUSALES horas y treinta minutos del día 11 de Septiembre de 2008, por Escritura Pública otorgada ante los oficios del Notario JOSE EMILIO OLMOS Y PROCEDIMIENTOS DE APLICACION. FIGUEROA. LEGAL PARA Artículo 27. Las infracciones a estos Estatutos, al Reglamento Interno y a las disposiciones de la Asamblea General cometidas por Art. 2.- Apruébanse en todas sus partes los Estatutos de la citada cualquiera de los miembros, serán sancionados previa comprobación institución, los cuales constan de TREINTA Y DOS artículos, por no de los hechos y el presunto infractor deberá ser oído por el resto de los contener nada contrario, a las leyes del país, y confiéresele el carácter de miembros de dicha Junta Directiva. Las sanciones que se impondránSOLO Persona Jurídica, de conformidad con el art. 65 de la Ley de Asociaciones podrán ser: a) Amonestación por escrito firmado por el Presidente; b) y Fundaciones sin Fines de Lucro. Suspensión temporal de la calidad de miembro; c) Expulsión definitiva; VALIDEZ cualquier disposición no prevista en este artículo, será regulado por el Reglamento Interno de la Fundación. Art. 3.- Publíquense los referidos estatutos en el Diario Oficial, e Inscríbase en el Registro de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro la FUNDACION LIBERANDO VIDAS EN RIESGO PARA EL CAPITULOOFICIAL X. TIENE SALVADOR y que podrá abreviarse ""FUNDALIVRES". DISPOSICIONES GENERALES. NO Art. 4.- El presente Decreto entrará en vigencia desde el día de su Artículo 28.- Para reformar o derogar los presentes Estatutos será publicación en el Diario Oficial. necesario el voto favorable de dos miembros fundadores en Asamblea General convocada para tal efecto. DIARIO DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veintisiete días del mes de noviembre de dos mil nueve. Artículo 29. Los documentos sujetos a registro deberán ser pre- sentados dentro de los quince días siguientes a su formalización. CARLOS MAURICIO FUNES CARTAGENA,

Presidente de la República. Artículo 30.- Todo lo relativo al orden interno de la Fundación no comprendido en estos Estatutos, se establecerá en el Reglamento Interno de la misma, el cual deberá ser elaborado por la Junta Directiva HUMBERTO CENTENO NAJARRO, y aprobado por la Asamblea General. Ministro de Gobernación.

Artículo 31.- La Fundación se regirá por los presentes Estatutos y demás disposiciones legales aplicables.-· (Registro No. F037657) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 11 ramo de gobernacion

ESTATUTOS DE LA IGLESIA EVANGELICA PROFETICA Serán MIEMBROS ACTIVOS: Todas las personas que la Junta CRISTO ES LA VERDAD Directiva acepte como tales en la Iglesia.

CAPITULO I Serán MIEMBROS HONORARIOS: Todas las personas que por su labor y méritos en favor de la Iglesia sean así nombrados por la NATURALEZA, DENOMINACION, DOMICILIO Y PLAZO. Asamblea General. Art.1.- Créase en el Cantón Azacualpa, Caserío Las Isletas, jurisdiccion de Zacatecoluca, Departamento de La Paz, la Iglesia de Art. 7.- Son derechos de los Miembros Fundadores y Activos: nacionalidad Salvadoreña, que se denominará IGLESIA EVANGELICA PROFETICA CRISTO ES LA VERDAD, como una entidad particular, a) Tener voz y voto en las deliberaciones de la Asamblea Ge- religiosa, apolítica, no lucrativa, la que en los presentes Estatutos se neral. denominará “la Iglesia”. b) Optar a cargos Directivos llenando los requisitos que señalen Art. 2.- El domicilio de la Iglesia será cantón Azacualpa, Caserío los Estatutos de la Iglesia. Las Isletas, jurisdicción de la ciudad de Zacatecoluca, Departamento de c) Los demás que le señalen los Estatutos y Reglamento Interno La Paz, pudiendo establecer filiales en todo el territorio de la República de la Iglesia. y fuera de él.

Art.3.- La Iglesia se constituye por tiempo indefinido. Art. 8.- Son deberes de los Miembros Fundadores y Activos: CAPITULO II a) Asistir a lasCONSULTA sesiones Ordinarias y Extraordinarias de Asamblea General. FINES U OBJETIVOS b) Cooperar en el desarrollo de aquellas actividades propias de Art. 4.- Los fines u objetivos de la Iglesia serán: la Iglesia. LEGAL a) El estudio y práctica constantes de la palabra de Dios, plas- PARA c) Cancelar las cuotas acordadas en Asamblea General. mada en la Biblia. d) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos, Reglamento b) Darle continuidad a la Fe cristiana, por medio de reuniones Interno, acuerdos y resoluciones de la Asamblea General. continuas y otros eventos de carácter religioso, según la e) Los demás que les señalen los Estatutos y Reglamento Interno, tradición cristiana. SOLO de la Iglesia. c) La reunión de los miembros de la iglesia y sus invitados para VALIDEZ discutir temas cristianos de actualidad. Art. 9.- La calidad de miembro se perderá por las causas siguien- tes: d) La promoción de la palabra de Dios y el amor de Cristo Jesús para todos los seres. a) Por violación a estos Estatutos, Reglamento Interno, acuerdos y resoluciones de la Asamblea General. e) Cualquier otra actividad lícita, relacionada con las anteriores ya sea al interior de la IglesiaOFICIAL o con otras entidadesTIENE análogas b) Por otras faltas graves cometidas, que a juicio de la Asamblea que tengas fines iguales o similares a los plasmados en este General merezcan tal sanción. artículo. NO c) Por renuncia presentada por escrito a la Junta Directiva.

CAPITULO III CAPITULO IV DIARIODE LOS MIEMB ROS DEL GOBIERNO DE LA IGLESIA Art. 5.- Podrán ser miembros todas las personas mayores de die- ciocho años, sin distinción de raza, credo, religión e ideología política, Art.10.- El gobierno de la Iglesia será ejercido por: que lo soliciten por escrito a la Junta Directiva.

a) La Asamblea General; y Art. 6.- La Iglesia tendrá las siguientes clases de Miembros: b) La Junta Directiva. a) Miembros Fundadores. CAPITULO V b) Miembros Activos. DE LA ASAMBLEA GENERAL c) Miembros Honorarios. Art. 11.- La Asamblea General, debidamente convocada, es la Serán MIEMBROS FUNDADORES: Todas las personas que autoridad máxima de la Iglesia y estará integrada por la totalidad de los suscriban la Escritura Pública de Constitución de la Iglesia. miembros Activos y Fundadores. 12 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Art. 12.- La Asamblea General se reunirá ordinariamente una c) Elaborar la Memoria Anual de Labores de la Iglesia. vez al año y extraordinariamente cuando fuere convocada por la Junta d) Promover la elaboración de planes, programas, proyectos, y Directiva. Las resoluciones las tomará la Asamblea General por mayoría presupuestos de la Iglesia e informar a la Asamblea Gene- absoluta de votos, excepto en los casos especiales en que se requiera una ral. mayoría diferente. e) Velar por el cumplimiento de los Estatutos, Reglamento Interno, acuerdos y resoluciones de la Asamblea General y Art.13.- Todo miembro que no pudiera asistir a cualquiera de las de la misma Junta Directiva. sesiones de Asamblea General por motivos justificados podrá hacerse f) Nombrar de entre los miembros de la Iglesia, los Comités o representar por escrito por otro miembro. El límite de representaciones Comisiones que consideren necesarios para el cumplimiento es de un miembro, llevando la voz y el voto de su representado. de los fines de la Iglesia.

g) Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias de Asamblea Art. 14.- Son atribuciones de la Asamblea General: General.

a) Elegir, Sustituir y destituir total o parcialmente a los miembros h) Decidir sobre las solicitudes de incorporación de nuevos de la Junta Directiva. miembros y proponerlos a la Asamblea General.

b) Aprobar, reformar o derogar los Estatutos y el Reglamento i) Resolver todos los asuntos que no sean competencia de la Interno de la Iglesia. Asamblea General.

c) Aprobar y/o modificar los planes, programas o presupuesto anual de la Iglesia. CONSULTA Art. 20.- Son Atribuciones del Presidente y Vicepresidente, en d) Aprobar o desaprobar la Memoria Anual de Labores de la forma conjunta o separadamente: Iglesia, presentada por la Junta Directiva.

e) Fijar las cuotas mensuales y contribuciones eventuales de los LEGAL a) Presidir las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la miembros. PARA Asamblea General. f) Decidir sobre la compra, venta o enajenación de bienes b) Velar por el cumplimiento de los acuerdos, resoluciones de inmuebles pertenecientes a la Iglesia. la Junta Directiva y de la Asamblea General, así como de los g) Decidir todos aquellos asuntos de interés para la IglesiaSOLO y Estatutos y Reglamento Interno de la Iglesia. que no estén contemplados en los presentes Estatutos. c) Representar judicial y extrajudicialmente a la Iglesia, pudiendo VALIDEZotorgar poderes previa autorización de la Junta Directiva.

CAPITULO VI d) Convocar a Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la Asamblea General y de la Junta Directiva. DE LA JUNTA DIRECTIVA e) Autorizar juntamente con el tesorero las erogaciones que Art. 15.- La dirección y administración de la Iglesia estará confiada tenga que hacer la Iglesia. a la Junta Directiva, la cual estará integradaOFICIAL de la siguienteTIENE forma: Un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero, un Síndico f) Presentar la Memoria de Labores de la Iglesia y cualquier y tres Vocales. NO informe que le sea solicitado por la misma.

Art. 16.- Los miembros de la Junta Directiva serán electos para un Art. 21.- Son Atribuciones del Secretario: periodo de dos años pudiendo ser reelectos. a) Llevar los libros de actas de las sesiones de Asamblea General DIARIO y de Junta Directiva. Art. 17.- La Junta Directiva sesionará ordinariamente una vez al b) Llevar el archivo de descuentos y registros de los miembros mes y extraordinariamente cuantas veces sea necesario. de la Iglesia.

Art. 18.- El quórum necesario para que la Junta Directiva pueda c) Extender todas las certificaciones que fueran solicitadas a la sesionar, será la mitad más uno de sus Miembros y sus acuerdos deberán Iglesia. ser tomados por la mayoría de los asistentes. d) Hacer y enviar las convocatorias a los miembros para las Art. 19.- La Junta Directiva tendrá las siguientes atribuciones: sesiones.

a) Desarrollar las actividades necesarias para el logro de los e) Ser el órgano de comunicación de la Iglesia. fines de la Iglesia.

b) Velar por la administración eficiente y eficaz del patrimonio Art. 22. Son atribuciones del Tesorero: de la Iglesia. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 13

a) Recibir y depositar los fondos que la Iglesia obtenga, en el CAPITULO IX Banco que la Junta Directiva seleccione. DISPOSICIONES GENERALES b) Llevar o tener control directo de los libros de contabilidad de la Iglesia. Art. 28.- Para reformar o derogar los presentes Estatutos será c) Autorizar Juntamente con el Presidente y en ausencia de éste necesario el voto favorable de no menos del sesenta por ciento de los con el Vicepresidente, las erogaciones que la Iglesia tenga miembros en Asamblea General convocada para tal efecto. que realizar.

Art. 29.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al Mi- Art. 23.- Son atribuciones del Síndico y de los Vocales: nisterio de Gobernación, en los primeros días del mes de enero de cada año, la Nómina de los miembros y dentro de los cinco días después de a) Colaborar directamente con todos los miembros de la Junta electa, la nueva Junta Directiva, una certificación del acta de elección de Directiva. la misma y en todo caso proporcionar al expresado Ministerio cualquier b) Sustituir a Cualquier Miembro de la Junta Directiva, a excep- dato que se le pidiere relativo a la Entidad. ción del Presidente, en caso de ausencia o impedimento, de

conformidad al artículo catorce literal a) de estos Estatutos. Art. 30.- Todo lo relativo al orden interno de la Iglesia no com- prendido en estos Estatutos, se establecerá en el Reglamento Interno de CAPITULO VII la misma, el cual deberáCONSULTA ser elaborado por la Junta Directiva y aprobado por la Asamblea General. DEL PATRIMONIO

Art. 31.- La IGLESIALEGAL EVANGELICA PROFETICA CRISTO ES Art. 24.- El patrimonio de la Iglesia estará constituido por: LA VERDADPARA se regirá por los presentes Estatutos y demás disposiciones a) Las cuotas de los Miembros. legales aplicables.

b) Donaciones, herencias, legados, contribuciones de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, respectiva- Art. 32.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia desde el día mente. SOLOde su publicación en el Diario Oficial. c) Todos los bienes muebles e inmuebles que adquiera y las VALIDEZ rentas provenientes de los mismos de conformidad con la ley.

ACUERDO No. 355

Art. 25.- El patrimonio será administradoOFICIAL por laTIENE Junta Directiva San Salvador, 24 de noviembre de 2009 conforme a las directrices que le manifieste la Asamblea General. Vistos los anteriores ESTATUTOS de la IGLESIA EVANGELICA NO PROFETICA CRISTO ES LA VERDAD, compuestos de TREINTA Y CAPITULO VIII DOS Artículos, constituida por medio de Escritura Pública, celebrada en el Cantón Azacualpa, Caserío Las Isletas, jurisdicción de Zacatecoluca, DE LA DISOLUCION Departamento de La Paz, a las catorce horas con treinta minutos del día DIARIO cinco de octubre del año dos mil nueve, ante los oficios de la Notario Art. 26.- No podrá disolverse la Iglesia sino por las disposiciones Alma Lorena Meléndez de Estupinián, y no encontrando en ellos nin- de la ley o por resolución tomada en Asamblea General Extraordinaria, guna disposición contraria a las leyes del país, de conformidad con los convocada a ese efecto y con el número de votos que represente por lo Artículos 26 de la Constitución de la República, Art.34 numeral 6 del menos tres cuartas partes de sus miembros. Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, y Art. 542 y 543 del Código Civil, el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Gobernación, ACUERDA: a) Aprobarlos en todas sus partes confiriendo a dicha Entidad el carácter Art. 27.- En caso de acordarse la disolución de la Iglesia, se nom- de PERSONA JURIDICA. b) Publíquese en el Diario Oficial. CO- brará una Junta de Liquidación compuesta de cinco personas, electas MUNIQUESE. EL MINISTRO DE GOBERNACION, HUMBERTO por la Asamblea General Extraordinaria que acordó la disolución. Los CENTENO NAJARRO. bienes que sobraren después de cancelar todos los compromisos se do- narán a cualquier entidad Benéfica o Cultural que la Asamblea General (Registro No. F037638)p señale. 14 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

ESTATUTOS DE LA IGLESIA CRISTIANA Serán MIEMBROS ACTIVOS: Todas las personas que la Junta Directiva acepte como tales en la Iglesia. DE RESTAURACION TORRE FUERTE Serán MIEMBROS HONORARIOS: Todas las personas que por su labor y méritos a favor de la Iglesia sean así nombrados por la Asamblea CAPITULO I General. NATURALEZA, DENOMINACIÓN, DOMICILIO Y PLAZO. Art. 7.- Son derechos de los miembros Fundadores y Activos:

Art. 1,- Créase en la ciudad de Soyapango, departamento de San a) Tener voz y voto en las deliberaciones de la Asamblea Ge- neral. Salvador, la Iglesia de Nacionalidad Salvadoreña, que se denominará Iglesia Cristiana de Restauración "Torre Fuerte", como una entidad de b) Optar a cargos directivos llenando los requisitos que señalen interés particular y religiosa, la que en los presentes Estatutos se deno- los Estatutos de la Iglesia. minará la "Iglesia" c) Los demás que le señalen los Estatutos y el Reglamento Interno de la Iglesia.

Art. 2.- El domicilio de la Iglesia será la Ciudad de Soyapango, departamento de San Salvador, pudiendo establecer filiales en todo el Art. 8.- Son deberes de los miembros, Fundadores y Activos: territorio de la República y fuera de él. a) Asistir a las sesiones ordinarias y extraordinarias de Asamblea General. CONSULTA Art. 3- La Iglesia se constituye por tiempo indefinido. b) Cooperar en el desarrollo de todas aquellas actividades propias de la Iglesia.

c) Cancelar las cuotas acordadas en Asamblea General. CAPITULO II d) Cumplir y LEGALhacer cumplir los presentes Estatutos, Reglamento FINES. PARA Interno, acuerdos y resoluciones de la Asamblea General y

la Junta Directiva. Art. 4.- Los fines de la Iglesia serán: e) Los demás que señalen los Estatutos y Reglamento Interno a) Rendir públicamente culto de adoración a Dios. SOLO de la Iglesia. b) Predicar su palabra.

c) Establecer centros de atención médica, centros de formación VALIDEZ Art. 9.- La calidad de miembro se perderá por las causas siguien- profesional no formal. tes:

d) Difundir y propagar el Santo Evangelio de Nuestro Señor a) Por violación a estos Estatutos, Reglamento Interno, acuerdos Jesucristo, conforme a las Sagradas Escrituras por todos los y resoluciones de la Asamblea General. medios lícitos y convenientes.OFICIAL TIENE b) Por otras faltas graves cometidas, que a juicio de la Asamblea General merezcan tal sanción. CAPITULO IIINO c) Por renuncia presentada por escrito a la Junta Directiva. DE LOS MIEMBROS. CAPITULO IV Art. 5.- PodránDIARIO ser miembros de la Iglesia todas aquellas personas DEL GOBIERNO DE LA IGLESIA. mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, sexo, ideología política y que lo soliciten por escrito a la Junta Directiva. Art. 10.- El gobierno de la Iglesia será ejercido por:

a) La Asamblea General; y

Art. 6.- La Iglesia tendrá las siguientes clases de miembros: b) La Junta Directiva; a) Miembros Fundadores.

b) Miembros Activos. CAPITULO V

c) Miembros Honorarios. DE LA ASAMBLEA GENERAL.

Art. 11.- La Asamblea General, debidamente convocada, es la Serán MIEMBROS FUNDADORES: Todas aquellas personas que autoridad máxima de la Iglesia y estará integrada por la totalidad de los suscriban el acta de constitución de la Iglesia. miembros. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 15

Art. 12.- La Asamblea General se reunirá ordinariamente una Art. 19.- La Junta Directiva tendrá las siguientes atribuciones: vez al año y extraordinariamente cuando fuere convocada por la Junta a) Desarrollar las actividades necesarias para al logro de los Directiva. fines de la Iglesia.

b) Velar por la administración eficiente y eficaz del patrimonio Las resoluciones las tomará la Asamblea General por mayoría de la Iglesia. simple o sea el cincuenta más uno de los votos, excepto en los casos c) Elaborar la Memoria Anual de labores de la Iglesia. especiales de que se requiera una mayoría diferente. d) Promover la elaboración de planes, programas, proyectos y presupuestos de la Iglesia e informar a la Asamblea Gene- Art. 13.- Todo miembro que no pudiera asistir a cualquiera de las ral. sesiones de la Asamblea General por motivos justificados podrá hacerse e) Velar por el cumplimiento de los Estatutos, Reglamento representar por escrito por otro miembro. El límite de representaciones Interno, acuerdos y resoluciones de la Asamblea General y es de un miembro, llevando la voz y el voto del representado. de la misma Junta Directiva. f) Nombrar de entre los miembros de la Iglesia los Comités o Comisiones que consideren necesarios para el cumplimiento Art. 14.- Son atribuciones de la Asamblea General: de los fines de la Iglesia. a) Elegir, Sustituir y destituir total o parcialmente a los miembros g) Convocar a sesiones ordinarias y extraordinarias de Asamblea de la Junta Directiva. General. b) Aprobar, reformar y derogar los presentes Estatutos y Regla- h) Decidir sobreCONSULTA las solicitudes de incorporación de nuevos mento Interno de la Iglesia. miembros y proponerlos a la Asamblea General.

c) Aprobar y/o modificar los planes, programas o presupuesto i) Resolver todos los asuntos que no sean competencia de la anual de la Iglesia. AsambleaLEGAL General d) Aprobar o desaprobar la Memoria Anual de Labores de la PARA Iglesia, presentada por la Junta Directiva. Art. 20.- Son atribuciones del Presidente: e) Fijar cuotas mensuales y contribuciones eventuales de los a) Presidir las sesiones Ordinarias y Extraordinarias de Asamblea miembros. General y Junta Directiva. f) Decidir sobre la compra, venta o enajenación de los bienes SOLO b) Velar por el cumplimiento de los acuerdos, resoluciones de inmuebles pertenecientes a la Iglesia. VALIDEZla Junta Directiva y la Asamblea General, así como de los g) Decidir todos aquellos asuntos de interés para la Iglesia y Estatutos y Reglamento Interno de la Iglesia. que no estén contemplados en los presentes Estatutos c) Representar Judicial y Extrajudicialmente a la Iglesia, pudiendo otorgar poderes previa autorización de la Junta Directiva. CAPITULO VI OFICIALTIENE d) Convocar a Sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la DE LA JUNTA DIRECTIVA. Asamblea General y de la Junta Directiva. NO e) Autorizar juntamente con el Tesorero las erogaciones que Art. 15.- La dirección y administración de la Iglesia estará confiada tenga que hacer la Iglesia. a la Junta Directiva, la cual estará integrada de la siguiente forma: Un f) Presentar la Memoria Anual de labores de la Iglesia y cualquier Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero y dos Voca- informe que le sea solicitado por la misma. les. DIARIO

Art. 21.- Son Atribuciones del Vicepresidente: Sustituir al Presidente Art. 16.- Los miembros de la Junta Directiva serán electos para un en caso de ausencia de éste período de dos años pudiendo ser reelectos.

Art. 22.- Son atribuciones del Secretario:

Art. 17- La Junta Directiva sesionará ordinariamente una vez al a) Llevar los libros de actas de las sesiones de la Asamblea mes y extraordinariamente cuantas veces sea necesario. General y de Junta Directiva.

b) Llevar el archivo de documentos y registros de los miembros Art. 18.- El quórum necesario para que la Junta Directiva pueda de la Iglesia. sesionar será la mitad más uno de sus Miembros y sus acuerdos deberán c) Extender todas las certificaciones que fueran solicitadas a la ser tomados por la mayoría de los asistentes. Iglesia. 16 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

d) Hacer y enviar las convocatorias a los miembros para las CAPITULO IX sesiones. DISPOSICIONES GENERALES. e) Ser el órgano de comunicación de la Iglesia.

Art. 29.- Para reformar o derogar los presentes Estatutos será Art. 23.- Son Atribuciones del Tesorero: necesario el voto favorable de no menos del sesenta por ciento de los a) Recibir y depositar los fondos que la Iglesia obtenga en el Miembros en Asamblea General convocada para tal efecto. Banco que la Junta Directiva seleccione.

b) Llevar o tener control directo de los libros de contabilidad Art. 30.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al Mi- de la Iglesia. nisterio de Gobernación, en los primeros días del mes de Enero de cada c) Autorizar juntamente con el Presidente las erogaciones que año, la Nómina de los Miembros y dentro de los cinco días después de la Iglesia tenga que realizar. electa la nueva Junta Directiva, una Certificación del Acta de elección de la misma, y en todo caso proporcionar a dicho Ministerio cualquier dato que se le pidiere relativo a la Iglesia. Art. 24.- Son atribuciones de los Vocales:

a) Colaborar directamente con todos los miembros de la Junta Art. 31.- Todo lo relativo al orden Interno de la Iglesia no com- Directiva. prendido en estos Estatutos, se establecerá en el Reglamento Interno de b) Sustituir a cualquier miembro de la Junta Directiva en caso de la misma, el cual deberá ser elaborado por la Junta Directiva y aprobado ausencia o impedimento, de conformidad al artículo catorce por la Asamblea General.CONSULTA literal a) de estos Estatutos, a excepción del presidente.

Art. 32.- La Iglesia Cristiana de Restauración "Torre Fuerte", se CAPITULO VII regirá por los presentesLEGAL Estatutos y demás disposiciones legales aplica- PARA DEL PATRIMONIO. bles.

Art. 25.- El Patrimonio de la Iglesia estará constituido por: Art. 33.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia desde el día a) Las ofrendas y cuotas de los Miembros. SOLOde su publicación en el Diario Oficial. b) Donaciones, herencias, legados, contribuciones de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, respectivamen- VALIDEZ te.

c) Todos los bienes muebles e inmuebles que adquiera y las rentas provenientes de los mismos de conformidad con la ACUERDO No. 360 Ley. OFICIALTIENE San Salvador, 11 de diciembre de 2009. Art. 26.- El patrimonio será administrado por la Junta Directiva conforme a las directrices que le manifiesteNO la Asamblea General. Vistos los anteriores ESTATUTOS de la IGLESIA CRISTIANA DE RESTAURACIÓN "TORRE FUERTE", compuestos de TREINTA DIARIOCAPITULO VIII Y TRES artículos, fundada en la ciudad de Soyapango, Departamento DE LA DISOLUCIÓN. de San Salvador, a las dieciocho horas del día diez de junio del dos mil nueve y no encontrando en ellos ninguna disposición contraria a las leyes del país, de conformidad con los Artículos 26 de la Constitución de la Art. 27.- La Iglesia no podrá disolverse sino por disposición de República, Art.34 numeral 6 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo la Ley o por resolución tomada en Asamblea General Extraordinaria, convocada para ese fin y con un número de votos que represente por lo y Art. 542 y 543 del Código Civil el Órgano Ejecutivo en el Ramo de menos tres cuartas partes de sus miembros. Gobernación, ACUERDA: a) Aprobarlos en todas sus partes confiriendo a dicha Entidad el carácter de PERSONA JURIDICA, b) Se ordena su publicación en el Diario Oficial. COMUNIQUESE. EL MINISTRO DE Art. 28.- En caso de acordarse la disolución de la Iglesia se nombrará GOBERNACION, HUMBERTO CENTENO NAJARRO. una Junta de Liquidación compuesta de cinco personas, electas por la Asamblea General extraordinaria que acordó la disolución. Los bienes que sobraren después de cancelar todos sus compromisos se donarán a (Registro No. F037642) cualquier entidad benéfica o cultural que la Asamblea General señale. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 17

ESTATUTO ORGANICO DEL FONDO DE BCR:

PROTECCIÓN DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS Banco Central de Reserva de El Salvador.

DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL SALVADOR SSF:

Superintendencia del Sistema Financiero.

TITULO I

Naturaleza, Fines y Recursos FOSAFFI:

CAPITULO I Fondo de Saneamiento y Fortalecimiento Financiero.

De su Naturaleza

BMI:

Art. 1.- El Fondo de Protección de Funcionarios y Empleados del Banco Multisectorial de Inversiones. Banco Central de Reserva de El Salvador, creado por Decreto Número 496, del 15 de diciembre de 1961, publicado en el Diario Oficial Número 238, Tomo 193, del 26 de diciembre de 1961, es una persona jurídica SV: de utilidad pública con patrimonio propio, que se rige por el Estatuto Superintendencia de valores.CONSULTA Orgánico que emite el Consejo Directivo del Banco Central de Reserva de El Salvador y lo aprueba el Poder Ejecutivo en el Ramo del Interior, está integrado por los empleados: INPEP: LEGAL PARA a) Del Banco Central de Reserva de El Salvador; Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos.

b) De la Superintendencia del Sistema Financiero; c) Del Fondo de Saneamiento y Fortalecimiento Financiero;SOLOISSS: d) Del Banco Multisectorial de Inversiones; VALIDEZInstituto Salvadoreño del Seguro Social. e) De la Superintendencia de Valores; y,

f) Empleados de otras instituciones que por ley se determine. Instituciones Participantes: Su domicilio es la ciudad de San Salvador,OFICIAL su duraciónTIENE será inde- El BCR, la SSF, el FOSAFFI, el BMI, la SV y otras instituciones que finida y su ejercicio económico corresponderá al año civil. por ley se determine. El referido Fondo contará con autonomíaNO en lo administrativo y presupuestario para el desarrollo de sus atribuciones. Consejo Superior:

El Consejo Superior del Fondo, que estará integrado por los titulares de

DIARIOCAPITULO II las instituciones participantes o sus delegados.

Abreviaturas y Definiciones Miembros del Fondo:

Art. 2.- Para los efectos del presente Estatuto Orgánico, se utilizarán Todos los empleados de las instituciones participantes que estén debi- las siguientes abreviaturas y definiciones: damente inscritos en el Fondo.

Fondo: Miembros Activos:

Fondo de Protección de Funcionarios y Empleados del Banco Central Los miembros que coticen y sean empleados de una de las instituciones de Reserva de El Salvador. participantes. 18 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Cuentas individuales: De los Consejos o Juntas Directivas de las demás instituciones participantes; y en general, quienes no presten sus servicios en forma Los registros individuales que llevará el Fondo sobre las cotizaciones y permanente y continua a las instituciones participantes. aportes, los cuales podrán llegar a ser propiedad del miembro en forma total o parcial, cuando cumplan los requisitos para recibir los beneficios No obstante lo anterior, serán miembros activos del Fondo, el contemplados en este Estatuto. Presidente y Vicepresidente del BCR, los Presidentes del BMI y del FOSAFFI, el Superintendente del Sistema Financiero, el Superinten- dente de Valores y los titulares de los consejos o juntas directivas de las Cuentas Individuales Especiales: demás instituciones participantes que tengan funciones administrativas; Los registros individuales que llevará el Fondo, donde se acumularán Sin embargo, estas personas, no formarán parte de la Junta General del los recursos asignados a cada miembro para otorgar el reconocimiento Fondo, ni integrarán el Comité Administrador del mismo. por permanencia en el Fondo. También serán miembros activos del Fondo, los pensionados de las instituciones participantes que coticen y continúen trabajando en las mismas, salvo que sean contratados bajo un régimen especial que Tasa de Interés del Fondo: especifique lo contrario. La tasa de interés que cobrará el Fondo a sus miembros por los préstamos que les conceda. CONSULTA CAPITULO IV

De los Fines Tasa de Mercado Aplicada por el Fondo: LEGAL El promedio de las tasas de referencia activas de préstamos publicadas PARA por los bancos en el trimestre inmediato anterior. Art. 4.- Los fines principales que debe cumplir el Fondo son los siguientes:

a) Constitución de beneficios por invalidez y vejez; Retiro de un Miembro: SOLO b) Establecimiento de beneficios a favor de sus miembros, en Se entenderá por retiro de un miembro, cuando un funcionario o empleado VALIDEZ caso de retiro voluntario y a sus familiares en caso de falle- de una institución participante deja su trabajo en la misma, por renuncia, cimiento de aquellos; destitución, desvinculación o cualquier figura que implique una separación de su puesto de trabajo de forma voluntaria o involuntaria, con carácter c) Entrega de un beneficio en caso de retiro, de cualquiera de sus definitivo e irrevocable. No se consideraráOFICIAL retiro para TIENElos efectos de este miembros, el que se conformará de acuerdo a lo establecido Estatuto el traslado de un miembro a otra de las instituciones partici- en este Estatuto Orgánico; pantes, ni el retiro bajo la forma de un despido,NO destitución, renuncia o d) Satisfacer necesidades económicas de sus miembros, mediante cualquier otra figura, cuando el miembro es recontratado por la misma el otorgamiento de préstamos al personal, en condiciones Institución; o aún, cuando éste no haya firmado el contrato respectivo, favorables; y continúe laborandoDIARIO para la misma Institución. e) Otras adicionales que apruebe el Consejo Superior.

CAPITULO III CAPITULO V Exclusiones e Inclusiones Del Patrimonio y Otros Recursos

Art. 3.- No forman parte del Fondo los miembros de los Consejos Art. 5.- El patrimonio del Fondo tendrá por objeto respaldar y Directivos del BCR, de la SSF y de la SV, los miembros de la Junta Di- responder por las inversiones que se realicen, lo mismo que financiar rectiva del BMI, los integrantes del Comité Administrador del FOSAFFI los activos que sean necesarios para el funcionamiento del Fondo. y los miembros. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 19

El Patrimonio Inicial del Fondo será de ochocientos veintiséis mil TITULO II trescientos seis U.S. dólares con cuarenta y cinco centavos. De las Contribuciones y las Cuentas Individuales Se trasladará al Patrimonio Financiero hasta el cuarenta por ciento CAPITULO I (40%) de los excedentes que se obtengan al final de cada ejercicio, el remanente se distribuirá entre las cuentas individuales especiales, con DE LAS CONTRIBUCIONES base a la proporción que represente el saldo de la cuenta individual de cada miembro activo sobre el total de las cuentas individuales. Art. 8.- Los miembros cotizarán mensualmente al Fondo en for- Para establecer la proporción referida se deberán deducir de la ma obligatoria el dos punto cincuenta por ciento (2.50%) de su salario cuenta individual las cotizaciones voluntarias de los miembros. mensual; opcionalmente, podrán cotizar un porcentaje mayor a fin de

Los traslados de excedentes al patrimonio se harán siempre y cuando ampliar el monto de sus beneficios. También se podrán realizar cotiza- éste no sea mayor al ocho por ciento (8%) de los recursos del Fondo. ciones voluntarias ocasionales por sumas que no sean menores al veinte por ciento (20%) del salario mensual del miembro.

Art. 6.- En caso de pérdidas al final de un ejercicio, se deberán cubrir en el siguiente orden: Art. 9.- Las institucionesCONSULTA participantes aportarán al Fondo mensual- mente el dos punto cincuenta por ciento (2.5%) del salario mensual de a. Con aplicación al saldo del patrimonio financiero; cada empleado, que se depositarán en la cuenta individual respectiva. b. Con el saldo del patrimonio inicial; LEGAL c. Amortización a prorrata de las cuentas individuales especiales; PARA y, Art. 10.- La base para el cálculo de las cotizaciones de los miembros y de los aportes institucionales será la retribución que perciban aquéllos d. Amortización a prorrata de las cuentas individuales. cada mes en concepto de salario nominal; por lo tanto, no se tomarán en SOLOcuenta para tal efecto las remuneraciones extraordinarias que proven- Art. 7.- Para el cumplimiento de sus fines, el Fondo contará con VALIDEZgan de servicios prestados en días de asueto o de descanso, o en horas los siguientes recursos: extraordinarias; los viáticos, aguinaldos, gratificaciones y cualquier otra remuneración extraordinaria. a) El Patrimonio Inicial y el Patrimonio Financiero; b) Los fondos depositados en lasOFICIAL cuentas individuales;TIENE c) Los fondos depositados en las cuentas individuales especia- Art. 11.- Las cotizaciones y aportes serán remitidas al Fondo por les; las instituciones participantes a más tardar el 15 de cada mes, salvo que NO los pagos a los empleados en una institución participante se realicen en d) Los productos que generen las inversiones y operaciones de forma mensual; en cuyo caso se enviarán a más tardar el siguiente día los recursos del Fondo; hábil del pago. Estas cotizaciones y aportes dejarán de pagarse cuando e) Las contribuciones,DIARIO donaciones y otros recursos de cualquier el miembro deje de prestar sus servicios en la institución participante; procedencia lícita; sin embargo, cuando un miembro se encuentre con permiso sin goce de f) Los recursos especiales de otras fuentes que el Consejo sueldo y desee continuar recibiendo los beneficios del Fondo, deberá Superior autorice para que el Fondo ofrezca a sus miembros seguir cotizando bajo las mismas condiciones de los miembros activos, financiamiento extraordinario; y, debiendo pagar además los aportes institucionales respectivos con

g) La reserva para atender los compromisos adquiridos con los base al salario que devengaba en la fecha que recibió el permiso; de lo exmiembros jubilados, mientras dichos compromisos no se contrario, deberá ser liquidado por el Fondo por retiro voluntario y se liquiden. le dará tratamiento de exmiembro. 20 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Art. 12.- Las cotizaciones que los miembros efectúen al Fondo a. Por retiro del miembro activo antes de un año; y , solamente podrán ser retiradas cuando el miembro o sus beneficiarios 3. Cuenta individual especial; tengan derecho a los beneficios contemplados en el presente Estatuto. a) Por retiro después de diez (10) años consecutivos de ser miembro activo; CAPITULO II b) Por retiro de un miembro activo por supresión de su plaza; DE LAS CUENTAS INDIVIDUALES c) Por incapacidad total y permanente del miembro activo; y,

d) Por muerte del miembro activo. Art. 13.- Las cotizaciones que efectúen los miembros y los aportes institucionales correspondientes serán registrados en una cuenta asignada a cada miembro que se denominará cuenta individual, que estará integrada TITULO III por las siguientes subcuentas: De las Inversiones a) Subcuenta cotizaciones del miembro, donde se depositarán CAPITULO UNICO todas las cotizaciones obligatorias y voluntarias que realice el miembro; y, CONSULTA b) Subcuenta aportes institucionales, donde se depositarán los Art. 18.- El Fondo invertirá sus recursos siguiendo criterios finan- aportes institucionales. cieros, procurando obtener el máximo de seguridad, rentabilidad y la liquidez necesaria paraLEGAL el cumplimiento de sus objetivos. PARA Art. 14.- En las cuentas individuales se acumularán mensualmente los rendimientos que se determinen con base en este Estatuto. Art. 19.- Los recursos del Fondo deberán estar respaldados en todo momento por las siguientes inversiones:

SOLO a) Hasta el setenta por ciento (70%) en créditos a los miem- Art. 15.- El Fondo creará una cuenta individual especial y se bros; alimentará de acuerdo a lo que se establece en este Estatuto. VALIDEZ b) Hasta el ciento por ciento (100%) en depósitos y otros valores representativos de obligaciones emitidas por bancos, finan- Art. 16.- El Fondo deberá presentar a cada miembro un informe cieras e intermediarios financieros no bancarios autorizados anual sobre la situación de sus Cuentas Individuales durante los prime- OFICIALTIENE por la Superintendencia del Sistema Financiero; ros treinta (30) días de cada año; asimismo, publicará en los medios de comunicación interna de las instituciones participantes, dentro de los c) Hasta el cuarenta por ciento (40%) en obligaciones de entidades primeros quince días de cada mes la tasa deNO rendimiento de las cuentas públicas o privadas de giro no bancario, que hayan sido asen- individuales correspondiente al mes inmediato anterior. tadas en el Registro Público Bursátil de la Superintendencia DIARIO de Valores; y, d) Hasta el cinco por ciento (5%) en otros activos. Art. 17.- Las cuentas individuales podrán ser retiradas por los miembros o sus beneficiarios en los siguientes casos:

1. Cuenta individual: Art. 20.- Las inversiones de los recursos del Fondo en depósitos u obligaciones en una sola institución, deberán mantenerse dentro de los a) Por retiro de un miembro activo después de un año; siguientes límites: b) Por retiro de un miembro activo por supresión de su plaza; a) Hasta el diez por ciento (10%) en depósitos u obligaciones c) Por incapacidad total y permanente del miembro activo; y, emitidas por un banco, financiera o intermediarios financieros d) Por muerte del miembro activo. no bancarios autorizados por la Superintendencia del Sistema

2. Subcuenta Cotizaciones del Miembro: Financiero; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 21

b) Hasta el dos punto cincuenta por ciento (2.5%) en obliga- b) La Junta General; y, ciones de entidades públicas o privadas de giro no bancario, c) El Comité Administrador. que hayan sido asentadas en el Registro Público Bursátil de la Superintendencia de Valores;

c) Hasta el cinco por ciento (5%) en obligaciones de una entidad CAPITULO II

pública; no obstante, se podrá invertir en títulos del BCR Del Consejo Superior hasta el ciento por ciento (100%) y hasta el ochenta por ciento (80%) en títulos emitidos o garantizados por el Estado. Art. 26.- El Consejo Superior es el máximo organismo del Fondo en lo administrativo, financiero y normativo y estará integrado por los Art. 21.- Las inversiones en obligaciones de instituciones financieras siguientes funcionarios o sus delegados: los Presidentes del BCR, del y sociedades a las que se refiere el artículo anterior no deberán exceder BMI y del FOSAFFI, el Superintendente del Sistema Financiero, y el del diez por ciento (10%) del patrimonio de la entidad emisora y no se Superintendente de Valores y los titulares de las otras instituciones podrá adquirir más del diez por ciento (10%) del monto de una misma participantes. La delegación deberá hacerse constar por escrito. emisión. CONSULTA Art. 27.- El Presidente del Consejo Superior será el representante Art. 22.- Al final de cada mes el Fondo asignará a las cuentas de la institución que tenga mayor número de miembros en el Fondo, y individuales y cuentas individuales especiales una tasa de rendimiento, el Vicepresidente será el representante de la institución que le siga en que se calculará deduciendo a los ingresos financieros del mes, los gastos LEGAL númeroPARA de miembros. administrativos del mismo período y dividiendo el resultado entre el saldo de los recursos del Fondo reflejado en el mes inmediato anterior. El Secretario será nombrado por el referido Consejo entre los demás miembros que lo integran y será el responsable de formular las actas de SOLOdicho Consejo. Art. 23.- A las reservas que se mantengan para hacerle frente a VALIDEZ los compromisos con los exmiembros jubilados, se les calculará un rendimiento mensual equivalente a la tasa que se aplique a las cuentas Art. 28.- Las sesiones del Consejo Superior serán convocadas por individuales. el Presidente cuando lo estime necesario. Las decisiones de este Consejo OFICIALTIENE serán tomadas por la mayoría de sus miembros y en caso de empate el Presidente tendrá voto de calidad. Art. 24.- Los rendimientos que se reconozcan a las cuentas indivi- duales y a las reservas para atender los compromisosNO con los jubilados, serán capitalizados mensualmente y se considerarán como gastos finan- Art. 29.- En los casos que se haya realizado una segunda convo- cieros del Fondo. catoria para tratar los mismos temas y no se logre el quórum necesario, DIARIO el Consejo Superior podrá tomar las decisiones con los miembros que asistan a la segunda convocatoria. TITULO IV

Organización y Administración Art. 30.- Corresponde al Consejo Superior: CAPITULO I a) Aprobar o improbar la memoria anual y los estados financieros De sus Órganos anuales del Fondo presentados por el Comité Administra- dor; Art. 25.- Los órganos del Fondo son: b) Resolver los problemas del Fondo cuando excedan de la a) El Consejo Superior; competencia de los otros órganos; 22 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

c) Aprobar los proyectos de normas relacionados con este De no existir el quórum referido, la Junta se celebrará treinta mi- estatuto y someterlos a la aprobación del Organo Ejecutivo nutos después en el mismo lugar donde fue convocada originalmente, en el Ramo del Interior; pudiéndose en este caso celebrarse con el número de miembros que hayan asistido. d) Aprobar los reglamentos, normas y demás instrumentos que requiera el funcionamiento del Fondo, así como sus modifi- Las convocatorias a Junta General Ordinaria deberán hacerse por caciones; medio de circulares, por lo menos con tres días de anticipación a la fecha en que haya de celebrarse. e) Definir la estructura organizativa del Fondo, estableciendo los niveles de jerarquía, responsabilidades, atribuciones y Las resoluciones de la Junta General sólo serán válidas cuando se funciones de su personal; adopten por la mayoría de los votos de los asistentes, entendiéndose que cada miembro tendrá derecho a un voto. f) Nombrar y remover al personal permanente del Fondo, a Las formalidades para las convocatorias y el quórum requerido propuesta del Comité Administrador; en este Artículo serán aplicables también para las Juntas Generales g) Aprobar el régimen de salarios del personal del Fondo, las Extraordinarias. dietas del Comité Administrador y otras remuneraciones;

h) Acordar la ampliación o restricción de los beneficios que Art. 33.- La Junta General Ordinaria del Fondo se reunirá anual- otorgue el Fondo; CONSULTA mente a más tardar en la segunda semana de febrero de cada año, y i) Vigilar el cumplimiento de los deberes y obligaciones de los extraordinariamente cuando sea convocada por el Comité Administrador. miembros del Comité Administrador; En ambos casos deberánLEGAL tratarse únicamente los puntos para los cuales j) Velar por el cumplimiento del presente Estatuto y sus regla- fueronPARA convocadas. mentos y demás disposiciones emitidas por este Consejo;

k) Resolver, a su prudente arbitrio, las situaciones excepcionales Art. 34.- Son atribuciones de la Junta General del Fondo: o imprevistas que se presentaren; SOLO a) Conocer la memoria anual de labores y los estados financieros l) Nombrar al Auditor Externo y al Auditor Fiscal del Fondo VALIDEZanuales del Fondo presentados por el Comité Administra- y ordenar auditorías de cumplimiento cuando lo estime dor;

conveniente; b) Recomendar al Comité Administrador que proponga al Con-

m) Ordenar que se efectúen estudios económico-financieros del sejo Superior las modificaciones que juzgue conveniente a Fondo, cuando sea necesario;OFICIAL y, TIENE este Estatuto y a los reglamentos del Fondo; n) Realizar las demás funciones contempladasNO en este Estatu- c) Solicitar al Comité Administrador los informes que estime to. convenientes;

d) Conocer los resultados de la elección de los miembros del Comité Administrador que de conformidad a lo regulado en DIARIOCAPITULO III la Ley Orgánica del BCR deben ser electos por los miembros De la Junta General del Fondo y ratificar su nombramiento;

e) Destituir por causa justificada a los miembros del Comité Ad- ministrador que son elegidos por los miembros del Fondo; Art. 31.- Integrarán la Junta General del Fondo todos sus miembros activos, excepto los excluidos en el Articulo 3 de este Estatuto. f) Cumplir el presente Estatuto y sus reglamentos; y,

g) Proponer al Consejo Superior una terna para el nombramiento del Auditor Externo y el Auditor Fiscal del Fondo, cuyos Art. 32.- Las Juntas Generales Ordinarias se llevarán a cabo en integrantes deberán estar registrados en la Superintendencia el lugar, el día y la hora que señale la respectiva convocatoria, con la del Sistema Financiero o la Superintendencia de Valores. asistencia personal de la mayoría de los miembros activos del Fondo. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 23

CAPITULO IV Las vacantes temporales de los miembros titulares del Comité Administrador serán cubiertas de la manera como se previene en el Re- Del Comité Administrador glamento respectivo; pero, en todo caso, al hacer la elección los miembros titulares cuidarán de mantener las proporciones establecidas entre los Art. 35.- El Comité Administrador es el órgano administrativo del miembros designados por el Consejo Superior y por los miembros del Fondo y le corresponde la dirección y administración superior del mismo. Fondo. Estará integrado por ocho miembros titulares, de los cuales cuatro serán designados por el Consejo Superior y cuatro mediante el voto directo, El Presidente del Comité Administrador presidirá las sesiones de igualitario y secreto de los miembros del Fondo; durarán un año en sus dicho Comité y tendrá la representación legal del Fondo, por lo cual le funciones y podrán ser reelectos; sus miembros tomarán posesión de los corresponde intervenir en los actos y contratos que el Fondo celebre y cargos el día siguiente hábil a la fecha en que se celebre la Junta General en las actuaciones judiciales en que tenga interés el Fondo. Ordinaria. El Presidente podrá delegar su representación con autorización expresa del Comité Administrador y otorgar poderes a nombre del Fondo.

Art. 36.- Habrá igual número de suplentes que serán designados o En defecto del Presidente actuará como tal el Vicepresidente. electos en las formas establecidas en el Artículo anterior y sustituirán a los titulares en caso de ausencia. Los miembros suplentes podrán asistir CONSULTA Art. 40.- El Comité Administrador se reunirá periódicamente según a las sesiones del Comité Administrador con voz pero sin derecho a voto lo acuerde la mayoría de sus miembros y extraordinariamente cuando y devengarán el cincuenta por ciento (50%) de las dietas que se asignen a los miembros titulares, salvo que estén sustituyendo a un miembro titular lo juzgue conveniente.LEGAL en cuyo caso tendrán los mismos derechos y obligaciones de éste. PARA Para sesionar será necesario, por lo menos, la concurrencia de cuatro de sus miembros.

Art. 37.- El Consejo Superior sustituirá a los miembros del Comité Administrador que son de su elección, que se retiren en forma definitiSOLO- Art. 41.- Las decisiones del Comité Administrador serán adoptadas va. VALIDEZpor la mayoría simple de votos de sus miembros titulares presentes en la sesión, y la responsabilidad de los mismos será solidaria, con excepción

Art. 38.- Para supervisar el proceso de elección de los integrantes de los que salven su voto. En caso de empate el Presidente tendrá voto del Comité Administrador que deben ser electos por los miembros del de calidad. Fondo, se formará un Comité de Elección,OFICIAL que estará TIENEintegrado por dos representantes del Comité Administrador, el Gerente del Fondo y un representante propietario y uno suplente de NOcada una de las instituciones Art. 42.- Para ser miembro del Comité Administrador será indis- participantes nombrados por las autoridades de las mismas. pensable cumplir los siguientes requisitos:

a) Tener un período mínimo de dos años consecutivos de ser DIARIO miembro del Fondo; El Comité de Elección tendrá las responsabilidades y atribuciones establecidas en el Reglamento para la Elección del Comité Administrador b) Tener notoria competencia en materia administrativa o finan- que aprobará el Consejo Superior. ciera y, de preferencia, contar con título universitario; y,

c) De reconocida honorabilidad y solvencia financiera.

Art. 39.- El Comité Administrador elegirá entre sus miembros El miembro titular del Comité Administrador que por cualquier titulares al Presidente, al Vicepresidente y al Secretario, quien será motivo dejare de ser miembro activo del Fondo, así como el que faltare el responsable de formular las actas de las sesiones que realice dicho consecutivamente a ocho sesiones del referido Comité, cesará por el Comité, para lo cual contará con la colaboración del Gerente del Fondo. mismo hecho en el desempeño de su cargo. Los miembros titulares restantes serán Vocales de acuerdo a un orden de prioridades aprobado por el Comité Administrador. 24 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Art. 43.- Corresponde al Comité Administrador: q) Autorizar la aceptación de garantías o adquisición de bienes muebles o inmuebles de cualquier clase, cuando tal acepta- a) Conocer la renuncia, impedimento o excusa de sus miembros ción o adquisición sea indispensable para la seguridad de los titulares y llamar a los suplentes que han de sustituirlos; derechos del Fondo como acreedor, o para hacer efectivos b) Velar por el cumplimiento de los fines del Fondo; créditos a su favor;

c) Convocar y presidir las sesiones de la Junta General ordinaria r) Proponer al Consejo Superior los reglamentos, normas y demás y extraordinaria del Fondo; instrumentos que requiera el funcionamiento del Fondo, así como sus modificaciones; d) Preservar y acrecentar los recursos del Fondo; s) Ordenar la realización de estudios económico-financieros del e) Aprobar las políticas de inversión financiera de los recursos Fondo, cuando sea necesario; del Fondo y velar por su cumplimiento; t) Autorizar los gastos e inversiones extraordinarias fuera del f) Designar comisiones permanentes o transitorias para el estudio presupuesto, que sean imprescindibles para el buen funciona- de problemas o aspectos específicos del Fondo; miento del Fondo y que no excedan del porcentaje establecido g) Nombrar al Gerente interino por ausencias temporales del en el siguiente artículo de este Estatuto; titular; u) Autorizar lasCONSULTA firmas de los miembros del personal del Fondo h) Formular actas de todas las sesiones; que estarán habilitadas para que en conjunto con la firma del Gerente del Fondo, se autoricen las operaciones con recursos i) Presentar la memoria anual de sus actividades y los estados de dicha entidad; financieros anuales, al Consejo Superior y a la Junta General LEGAL PARA v) Autorizar el presupuesto de capacitación del personal del del Fondo; Fondo, que deberá ser en áreas de su competencia; j) Proponer al Consejo Superior modificaciones a este Estatuto, w) Nombrar el Auditor Interno del Fondo y conocer sus informes los reglamentos y demás instrumentos normativos aprobados sobre las operaciones del mismo; por dicho Consejo para el funcionamiento del Fondo; SOLO x) Autorizar, la contratación de profesionales a tiempo parcial k) Cumplir y hacer cumplir el presente Estatuto, los reglamentos, VALIDEZ para el desarrollo de las actividades del Fondo que deben ser normas, instructivos y otros instrumentos aprobados para la encomendadas a personal especializado; así como el personal administración y funcionamiento del Fondo; temporal que pueda ser requerido por el Fondo; l) Velar porque se preste a los miembrosOFICIAL del FondoTIENE un servicio y) Autorizar la redención anticipada de depósitos u obligaciones eficiente y oportuno; a favor del Fondo, para atender necesidades extraordinarias de liquidez o para garantizar la seguridad de los fondos; y, m) Proponer al Consejo Superior elNO nombramiento o remoción del personal permanente del Fondo; z) Proponer al Consejo Superior los casos extraordinarios que a su criterio sean procedentes. n) AprobarDIARIO las tasas de interés del Fondo, con base a lo estable- cido en este Estatuto;

ñ) Aprobar el Presupuesto anual de funcionamiento del Fon- CAPITULO V

do; Administración

o) Autorizar la venta de los bienes propiedad del Fondo, que

deberá hacerse por medio de subastas y otros mecanismos Art. 44.- El Fondo será directamente responsable de financiar y transparentes; manejar su presupuesto de operación, el cual no deberá exceder del dos

p) Ratificar el monto de los beneficios a los miembros que se por ciento (2%) del valor de sus activos correspondientes al final del ejercicio anterior. En casos especiales el Comité Administrador podrá deleguen en la Gerencia del Fondo con base a este Estatuto proponer al Consejo Superior el incremento de dicho porcentaje. y sus reglamentos; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 25

El BCR podrá proporcionar local, agua, energía eléctrica para el iii. El programa anual de inversiones; funcionamiento del Fondo. iv. El régimen de salarios y otras remuneraciones;

v La propuesta de nombramiento y remoción del perso- nal; Art. 45.- En el desempeño de sus funciones los empleados del Fondo estarán jerárquica y laboralmente supeditados al Comité Administrador vi. Un informe financiero y administrativo mensual del Fondo; del Fondo. vii. El proyecto de memoria anual del Fondo; y,

viii. Otros que determine el Comité Administrador; Art. 46.- El personal del Fondo tendrá los derechos, prestaciones, c) Comunicar a los miembros del Fondo los acuerdos del Comité beneficios y obligaciones establecidos en el Reglamento de Trabajo del Administrador en lo pertinente. Fondo. d) Ejecutar los acuerdos del Comité Administrador respecto a las operaciones del Fondo, dentro de los lineamientos establecidos

Art. 47.- La contabilidad del Fondo se llevará de acuerdo con los en el presente Estatuto, los reglamentos y otros instrumentos normativos aprobados para el funcionamiento del Fondo; requerimientos legales y contará con los libros, registros y archivos que sean necesarios para determinar en cualquier tiempo la situación general e) Participar enCONSULTA las sesiones del Comité Administrador; del Fondo y el estado particular de las cuentas. El sistema contable y los f) Procurar que se lleve al día el Libro de Actas correspondiente libros deberán estructurarse en lo aplicable con las mismas formalidades a cada una de las reuniones que celebre el Comité Adminis- exigidas por la Superintendencia del Sistema Financiero a las instituciones trador y laLEGAL Junta General; bancarias, formalidades que deberán ser verificadas sistemáticamente PARA g) Autorizar los Préstamos de Urgencia, de Salud y los de por un Auditor Externo. Mediano Plazo, lo mismo que los beneficios;

h) Presentar para la ratificación del Comité Administrador los beneficios entregados y los préstamos concedidos delegados Al término de cada ejercicio se presentará el estado de resultados,SOLO en la Gerencia, y realizar propuestas sobre aquellas que no el balance general y otros estados financieros aplicables, los cuales VALIDEZhan sido delegadas; deberán ser dictaminados por un Auditor Externo. i) Autorizar, con la participación de otro empleado del Fondo que tenga firma habilitada, los gastos con cargo al presupuesto de funcionamiento del Fondo y las erogaciones de los recursos de Art. 48.- El Fondo contará con una Gerencia para atender dicha institución relacionadas con el desembolso de créditos, eficientemente sus finalidades. El responsableOFICIAL de dichaTIENE Oficina será el beneficios e inversiones; Gerente, quien será en lo administrativo y laboral el superior jerárquico j) Velar porque la contabilidad del Fondo se mantenga actua- del personal del Fondo, que para el cumplimientoNO de sus responsabilidades lizada; y, actuará únicamente de conformidad a este Estatuto, a los Reglamentos y a los lineamientos dictados por los órganos del Fondo. k) Atender las demás funciones que determine el presente DIARIO Estatuto y las que le encomiende el Comité Administrador.

Art. 49.- El Gerente del Fondo tendrá las siguientes responsabi- lidades: TITULO V

a) Dirigir las operaciones corrientes y la administración interna Beneficios y Derechos de los Miembros

del Fondo y responder ante el Comité Administrador del CAPITULO I

funcionamiento correcto y eficaz del mismo; Prestaciones

b) Presentar a la consideración del Comité Administrador lo

siguiente: Art. 50.- El Fondo otorgará a sus miembros activos los beneficios i. El plan de acción anual; establecidos en este Estatuto y a sus beneficiarios en caso de muerte del

ii. El presupuesto anual de funcionamiento; miembro. 26 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Art. 51.- Los beneficios que otorgue el Fondo serán exclusivos Supresión de Plaza para sus miembros activos y en ningún caso se considerarán de carácter Art. 54.- Los miembros que dejen de prestar sus servicios en las retroactivo para aquellos que dejaron de ser miembros. instituciones participantes por supresión de su plaza, tendrán derecho a recibir las sumas acumuladas en su Cuenta Individual y su cuenta indi- vidual especial a la fecha de su retiro más los rendimientos respectivos CAPITULO II sin importar su tiempo de servicio.

Retiro Voluntario del Miembro

Suprímese el Art. 55

Art. 52.- Los miembros activos que hayan cotizado al Fondo un mínimo de un año y que se retiren definitivamente de su trabajo, percibirán Muerte del Miembro los saldos acumulados a la fecha de su retiro, en las dos subcuentas de Art. 56.- En caso de muerte de un miembro activo, sus beneficiarios su Cuenta Individual, más el rendimiento correspondiente a la misma tendrán derecho a recibir los saldos acumulados en la cuenta individual y fecha. en la cuenta individual especial, más los rendimientos correspondientes a la fecha de la muerteCONSULTA del miembro.

En el caso de que el miembro se retire antes de diez años de coti- zar al Fondo, el saldo acumulado de la cuenta individual especial y su Incapacidad Total y PermanenteLEGAL rendimiento se distribuirá al final del ejercicio entre las cuentas indivi- PARA Art. 57.- El miembro activo que se pensione por incapacidad total duales especiales, con base a la proporción que represente el saldo de la y permanente, tendrá derecho a los saldos acumulados en la cuenta in- cuenta individual de cada miembro activo sobre el total de las cuentas dividual, la cuenta individual especial y los rendimientos de las mismas, individuales. SOLOsin importar su tiempo de servicio.

Para establecer la proporción referida se deberán deducir de la VALIDEZ La entrega de los saldos se hará efectiva cuando se demuestre que cuenta individual las cotizaciones voluntarias de los miembros. ha sido pensionado por incapacidad total y permanente, por medio de los documentos emitidos por la institución previsional correspondiente.

Retiro Antes de Un Año OFICIALTIENE Reconocimiento por Permanencia en el Fondo Art. 53.- Los miembros que se retirenNO y hayan cotizado menos de un año tendrán derecho al saldo acumulado en la Subcuenta Cotizaciones Art. 58.- Los miembros activos que se retiren con un mínimo de del Miembro a la fecha de su retiro, más los rendimientos devengados diez (10) años consecutivos de ser miembros del Fondo, tendrán derecho, por la subcuentaDIARIO referida a la misma fecha. además del saldo acumulado en la cuenta individual, a un reconocimiento por permanencia en el Fondo, que será equivalente a la suma acumulada En estos casos el saldo de la subcuenta Aportaciones Institucionales en su cuenta individual especial más los rendimientos respectivos. y su rendimiento, más el saldo de la cuenta individual especial y su rendimiento, se distribuirán entre las cuentas individuales especiales al final del ejercicio respectivo, con base a la proporción que represente el Art. 59.- Los saldos acumulados en la cuenta individual especial de saldo de la cuenta individual de cada miembro activo sobre el total de las personas que se retiren antes de cumplir 10 años de permanencia en las cuentas individuales. el Fondo, se distribuirán entre las demás cuentas individuales especiales al final del ejercicio respectivo, con base a la proporción que represente Para establecer la proporción referida se deberán deducir de la el saldo de la cuenta individual de cada miembro activo sobre el total cuenta individual las cotizaciones voluntarias de los miembros. de las cuentas individuales. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 27

Para establecer la proporción referida se deberán deducir de la CAPITULO II cuenta individual las cotizaciones voluntarias de los miembros. Tasa de Interés de los Préstamos

Tasa del Fondo

Art. 60.- Todo miembro estará obligado a llenar una Plica Tes- tamentaria en la que indique la persona o personas que desea nombrar Art. 64.- La tasa de interés que cobrará el Fondo a sus miembros como beneficiarias en el Fondo y los porcentajes respectivos, pudiendo por los préstamos que les conceda, se fijará trimestralmente y se calcu- en todo tiempo hacer los cambios que crea convenientes. lará con base en el promedio simple mensual de depósitos en dólares a En caso que no haya nombramiento de beneficiario o éste haya ciento ochenta días (180) (tasa de interés básica pasiva), publicadas por fallecido, los beneficios del Fondo corresponderán a los herederos del el BCR en el trimestre inmediato anterior más dos puntos porcentuales miembro legalmente declarados. (2%). Se fijará un recargo de medio punto porcentual para los créditos

especiales que se contemplen en el Reglamento de Préstamos.

TITULO VI CAPITULO I Tasa de Mercado AplicadaCONSULTA por el Fondo De los Préstamos Art. 65.- Los exmiembros que adeuden saldos de crédito al Fondo pagarán la tasa de mercado del Fondo, que se fijará trimestralmente y se calculará con base al promedioLEGAL simple de las tasas activas de referencia Art. 61.- El Fondo prestará apoyo financiero a sus miembros acti- PARA de los bancos publicadas en el trimestre inmediato anterior. vos, pudiendo otorgar asistencia crediticia hasta por el ciento por ciento

(100%) de la suma acumulada en la cuenta individual del miembro. SOLO CAPITULO III De los Tipos de Préstamos Art. 62.- Todos los servicios financieros que preste el Fondo VALIDEZ deberán ser remunerados por los miembros que los reciben, conforme a lo establecido en este Estatuto. Art. 66.- El Fondo concederá a sus miembros los siguientes tipos OFICIALTIENE de préstamos: Art. 63.- Las características generales de los préstamos que el a) Préstamos de Urgencia;

Fondo proporcione a sus miembros activos serán las siguientes: NO b) Préstamos de Salud; a) Un servicio ágil y oportuno, procurando atender las necesida- c) Préstamos de Mediano Plazo; des financieras de los miembros, conforme a las condiciones DIARIO d) Préstamos de Largo Plazo, administrados por medio de determinadas para los diferentes tipos de préstamos; instituciones bancarias. b) Un plazo acorde al tipo del préstamo; e) Otros que apruebe el Consejo Superior c) Tasas de interés conforme a lo establecido en este Estatuto;

d) Que el endeudamiento de los miembros se mantenga dentro Préstamos de Urgencia de niveles razonables y guarde relación con su capacidad de

pago; y, Art. 67.- Se consideran Préstamos de Urgencia los destinados a cubrir necesidades extraordinarias o contingenciales del miembro o de e) Que se garantice la recuperación de los recursos prestados con su familia que requieran atención inmediata; estos préstamos tendrán los saldos de la cuenta individual del miembro respectivo. prioridad en cuanto a su trámite y en la asignación de los recursos. 28 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Préstamos de Salud Los miembros que se retiren de una institución participante para

prestar sus servicios de forma inmediata y permanente en otra de las Art. 68.- Los Préstamos de Salud estarán orientados a financiar gastos por servicios de salud de los miembros y de su grupo familiar. instituciones participantes, no serán liquidados por el Fondo y mantendrán los mismos derechos y obligaciones; en estos casos la suma correspon-

diente a la subcuenta Aportes Institucionales que se refleje a la fecha

Préstamos de Mediano Plazo del cambio de institución, se trasladará a la subcuenta cotizaciones del

Art. 69.- Los Préstamos de Mediano Plazo estarán orientados a miembro. cubrir necesidades financieras de carácter personal o familiar. Las instituciones participantes estarán obligadas a informar al

Fondo para la liquidación correspondiente, solamente los casos de retiro

Art. 70.- El financiamiento total de Urgencia, de Salud y de Mediano definitivo de sus empleados o funcionario.

Plazo de un miembro no deberá exceder de la suma acumulada en su

Cuenta Individual. Art. 75.- Las condiciones específicas bajo las cuales el Fondo

otorgará los préstamos, serán determinadas por el Consejo Superior en

Art. 71.- Los préstamos de Urgencia, de Salud y de Mediano Plazo el Reglamento de Préstamos.CONSULTA se harán exigibles por el hecho de que el miembro deje de prestar sus servicios a la institución donde trabaja; sin embargo, cuando la liquidación Art. 76.- Cuando un miembro del Comité Administrador tuviere que le corresponda al miembro no sea suficiente para cubrir el saldo total LEGAL interésPARA personal directo en cualquier asunto que debe discutirse o resol- de los préstamos, se podrá conceder un plazo razonable para cancelar la verse, deberá retirarse de la sesión hasta que el asunto quede resuelto. parte no cubierta, bajo tasas de interés de mercado y con una garantía El retiro deberá hacerse constar en el acta de la sesión. que será determinada por el Comité Administrador a fin de respaldar la recuperación del préstamo. SOLO

VALIDEZ Art. 77.- Los miembros del Comité Administrador o los empleados

del Fondo que divulgaren o revelaren cualquier información de carác- Préstamos de Largo Plazo ter reservado sobre el Fondo o sobre los asuntos comunicados a ellos, Art. 72.- Los Préstamos de Largo Plazo que conceda el Fondo se incurrirán en responsabilidad por los daños y perjuicios que hubieren canalizarán por medio de instituciones bancariasOFICIAL y se destinaránTIENE a atender ocasionado y se hará acreedor a las sanciones que se le impongan con las necesidades de vivienda de los miembros. NO base al Reglamento del Comité Administrador.

Art. 73.- El Fondo podrá destinar para créditos de Largo Plazo Art. 78.- En ningún caso la suma total de las cuotas mensuales que hasta un monto DIARIOequivalente al Patrimonio. tenga que pagar un miembro para amortizar sus deudas con el Fondo y

con otras instituciones financieras, no podrá exceder del equivalente al

TITULO VII cincuenta por ciento (50%) de su salario mensual.

Condiciones Generales

Art. 79.- En caso de muerte del miembro, las obligaciones de toda

Art. 74.- Como regla general, los recursos que los miembros o sus naturaleza pendientes con el Fondo después de realizar la liquidación beneficiarios reciban en concepto de liquidación se aplicarán primera- correspondiente continuarán con sus beneficiarios o herederos, en las mente a la satisfacción inmediata de las obligaciones crediticias que el mismas condiciones pactadas con el causante. miembro haya contraído con el Fondo. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 29

TITULO VIII En los casos anteriores el Fondo realizará los pagos con cargo a la reserva respectiva; así mismo el pensionado deberá firmar el finiquito Disposiciones Finales correspondiente. CAPITULO I

Disposiciones Generales Art. 85.- Los exmiembros jubilados que antes de la fecha de aprobación del presente Estatuto adquirieron el derecho a que sus bene- Art. 80.- Cuando por cualquier motivo se disuelva el Fondo, una ficiarios reciban la compensación por muerte de jubilado, equivalente a vez cubiertas todas sus obligaciones y después de haberse liquidado las seis veces el salario medio cotizado al Fondo durante los últimos doce Cuentas Individuales sus miembros activos recibirán una suma calcu- meses anteriores a su retiro, sin que exceda de tres mil colones; podrán lada con base en las cotizaciones pagadas, previo estudio elaborado al acordar con el Fondo el pago anticipado de este beneficio. efecto. Para el pago anticipado antes referido se hará el estudio respectivo de cada caso a fin de determinar su valor presente conforme al procedi- miento establecido previamente por un actuario. Art. 81.- Para los efectos del artículo anterior, se nombrará una junta de liquidadores que se ajustará, en lo posible, en sus facultades En los casos anteriores el Fondo realizará los pagos con cargo a a las reglas generales establecidas en el Código de Comercio para las la reserva respectiva; CONSULTAasí mismo el jubilado deberá firmar el finiquito sociedades anónimas. correspondiente. LEGAL Art. 82.- El Comité Administrador del Fondo tendrá la obligación PARA Art. 86.- A partir de la fecha en que se apruebe el presente Estatuto de enviar al Ministerio del Interior, en los primeros días del mes de se deberá liquidar el Fondo para Previsión, el cual se distribuirá junto con enero de cada año, la nómina de sus miembros y dentro de los cinco días los rendimientos que le correspondan, entre: a) las reservas que deben después de electo el nuevo Comité Administrador, una certificaciónSOLO del constituirse para cubrir los compromisos contraidos por el Fondo con acta de elección del mismo, y en todo caso proporcionar al expresado los exmiembros jubilados; y, b) las cuentas individuales especiales. Ministerio, cualquier dato que le pidiere relativo a la Entidad. VALIDEZ Las reservas para los compromisos con los exmiembros jubilados se calcularán con base en un procedimiento establecido previamente por un actuario. CAPITULO II

Disposiciones TransitoriasOFICIALTIENE Art. 87.- Los recursos remanentes del Fondo para Previsión des- NO pués de deducir las reservas para los compromisos ya adquiridos con Art. 83.- Las pensiones vitalicias que fueron otorgadas por el Fondo los exmiembros jubilados, se utilizarán para asignar el monto inicial de serán revaluadas anualmente hasta en un cinco por ciento (5%), siempre las cuentas individuales especiales. que la tasa de rendimiento que obtenga el Fondo en el ejercicio anterior DIARIO El monto inicial aludido se definirá con base a la proporción que no sea menor del diez por ciento (10%); de obtenerse tasas inferiores, represente el saldo de la cuenta individual de cada miembro activo sobre las revaluaciones se reducirán en forma proporcional. el total de las cuentas individuales a la fecha en que entre en vigencia el presente Estatuto. Art. 84.- El Fondo mantendrá a su cargo las pensiones vitalicias Para establecer la proporción referida se deberán deducir de la concedidas antes de la fecha en que entren en vigencia el presente cuenta individual las cotizaciones voluntarias de los miembros. Estatuto; sin embargo, el Fondo podrá acordar con los pensionados el En todo caso la cifra que se asigne a los miembros que les falta pago anticipado de todas las cuotas de su pensión, para lo cual hará el cinco años o menos para completar el requisito mínimo para su jubilación, estudio respectivo de cada caso a fin de determinar su valor presente no deberá ser inferior a los Fondos provisionados para su jubilación con según el procedimiento determinado previamente por un actuario. base en el Estatuto anterior. 30 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Art. 88.- Si después de liquidarse todos los compromisos con los ex- Publicado en el Diario Oficial No. 133, Tomo No. 352 de fecha miembros jubilados quedaren recursos sobrantes, éstos se repartirán entre 16 de julio de 2001. las cuentas individuales especiales al final del ejercicio correspondiente, Modificaciones aprobadas por el Consejo Directivo del BCR, en con base a la proporción que represente el saldo de la cuenta individual sesión CD 45/2008, celebrada en San Salvador, departamento de San de cada miembro activo sobre el total de las cuentas individuales. Salvador el día 1 de diciembre de 2008.

Para establecer la proporción referida se deberán deducir de la cuenta individual las cotizaciones voluntarias de los miembros.

En el caso de que las reservas constituidas no sean suficientes para atender los compromisos con los exmiembros jubilados, los egresos que ACUERDO No. 354.- sean necesarios serán considerados por el Fondo como “otros gastos” del ejercicio respectivo San Salvador, 08 de diciembre de 2009.

Vista la Solicitud de la Presidenta del Comité Administrador de la Art. 89.- Los miembros que a la fecha de aprobación del presente entidad denominada FONDO DE PROTECCION DE FUNCIONARIOS Estatuto estén gozando de permiso sin goce de sueldo y no estén coti- Y EMPLEADOS DELCONSULTA BANCO CENTRAL DE RESERVA DE EL zando regularmente al Fondo, contarán con un plazo de tres (3) meses SALVADOR, fundada en la ciudad de San Salvador, Departamento de a partir de la fecha indicada para que se pongan al día en el pago de sus San Salvador, relativa a la aprobación de nuevos Estatutos, compuestos cotizaciones y los aportes respectivos; de no hacerla el Fondo deberá de NOVENTA Y DOSLEGAL Artículos, los cuales sustituyen los que fueron liquidarlos y les dará tratamiento de exmiembros. aprobadosPARA por Acuerdo Ejecutivo número 593, emitido en el Ramo del Interior (hoy de Gobernación), con fecha 06 de julio de 2001, Publica- dos en el Diario Oficial número 133, Tomo 352, de fecha 16 de julio de Art. 90.- Mientras no se modifique la Ley Orgánica del Banco 2001, acordada la presente derogatoria en la ciudad de San Salvador, Central de Reserva de El Salvador, en lo relativo a las atribucionesSOLO que Departamento de San Salvador, el día 01 de diciembre de 2008; y no se le otorgan al Consejo Directivo de ese Banco sobre el Fondo; todas VALIDEZencontrando en ellos ninguna disposición contraria a las Leyes del país, las funciones y atribuciones asignadas al Consejo Superior en el presente de conformidad con el Art. 88 de la Ley Orgánica del Banco Central de Estatuto serán ejercidas por el Consejo Directivo del BCR. Reserva de El Salvador, el Órgano Ejecutivo en el Ramo de Gobernación, OFICIALTIENE ACUERDA: a) Aprobar en todas sus partes los nuevos Estatutos de la Art. 91.- Derógase en todas sus partes, el anterior Estatuto Orgánico citada entidad; b) Derogar los Estatutos del FONDO DE PROTECCION del Fondo de Protección de Funcionarios yNO Empleados del Banco Cen- DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DEL BANCO CENTRAL DE tral de Reserva de El Salvador, aprobado por Acuerdo No. 593 emitido RESERVA DE EL SALVADOR, aprobados por Acuerdo Ejecutivo por el Organo Ejecutivo en el Ramo del Interior, el 6 de julio de 2001, número 593, emitido en el Ramo del Interior (hoy de Gobernación), con publicado en el DIARIODiario Oficial No. 133, Tomo 352 de fecha 16 de Julio fecha 06 de julio de 2001, Publicados en el Diario Oficial número 133, de 2001. Tomo 352, de fecha 16 de julio de 2001; c) Publíquense en el Diario Oficial.

La mencionada Entidad conserva la calidad de Persona Jurídica Art. 92.- El presente Estatuto Orgánico entrará en vigencia el día que le fue conferida.- COMUNIQUESE.- de su publicación en el Diario Oficial, después de ser aprobado por el Organo Ejecutivo en el Ramo del Interior. HUMBERTO CENTENO NAJARRO, Aprobado por el Consejo Directivo del BCR en sesión CD 15/2001 MINISTRO DE GOBERNACION. del 2 de mayo de 2001.

Aprobado por Acuerdo No. 593 de fecha 6 de julio de 2001 en el (Registro No. F037634) Ramo del Interior y Seguridad Pública. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 31 Ministerio d e Ed u c a c i ó n ramo de educacion

ACUERDO No. 15-1420

San Salvador, 18 de noviembre de 2009.

El ÓRGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE EDUCACIÓN, en uso de las facultades legales que le confieren los numerales 4 y 8 del artículo

38 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, y CONSIDERANDO: I) Que mediante los Acuerdos Ejecutivos números 15-0810 de fecha 1 de junio de 2008, 15-1063 de fecha 22 de julio de 2008 y 15-0819 de fecha 1 de junio de 2008, este Ministerio, aprobó en todas y cada una de sus partes, respectivamente, los documentos: Normativas y Procedimientos para el Funcionamiento del Consejo Directivo Escolar (CDE), Normativas y Proce- dimientos para el Funcionamiento de la Asociación Comunal para la Educación (ACE) y Normativas y Procedimientos para el Funcionamiento del

Consejo Educativo Católico Escolar (CECE), documentos que contienen las disposiciones necesarias para la legalización, planificación y administra- ción de los diferentes recursos de los Centros Educativos administrados por los CDE, ACE y CECE;CONSULTA II) Que los numerales 6 y 7, Romano II, de la

Normativa General para el Mantenimiento y Construcción de Infraestructura Educativa, del Paso a Paso 6: Paso a Paso en el mantenimiento y/o construcción de la infraestructura educativa y mobiliario, de las normativas antes mencionadas, establecenLEGAL que en el caso de fondos transferidos por el Ministerio de Educación o fondos provenientes de los otros ingresos del centro educativo,PARA dentro de los cuales se encuentre como elegible el rubro para el mantenimiento preventivo y/o correctivo de la infraestructura, mobiliario y/o equipo, se debe considerar: a) Los proyectos cuyos montos ex- cedan los $500.00 (incluye mano de obra y materiales) serán sujetos a la aprobación previa de la Dirección Nacional de Infraestructura Educativa. b) No se aprobarán proyectos que ya se hayan iniciado o realizado, sinSOLO excepción deberán presentarlos antes de ejecutarlos. c) El período de aprobación de los Proyectos de Mantenimiento Preventivo, correctivo y mejoras, seráVALIDEZ a partir del 1° de Febrero al 30 de Septiembre, no se aceptarán antes ni después de esas fechas. d) Los proyectos de infraestructura no deben fraccionarlos, deberán ser proyectos por toda la obra que van a realizar. III) Que conforme al artículo 94 del Decreto número 8 de fecha 22 de Marzo de dos mil seis, Normas Técnicas de Control Interno Específicas del Ministerio de Educación (MINED) y del Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (CONCULTURA) emitido por la Corte de Cuentas de la República: "Todas las actividades de los centros educativosOFICIAL relacionadasTIENE con la integración, legalización y funcionamiento; planificación escolar; administración de re- cursos humanos; administración de los recursosNO financieros; registro y control de bienes; libros, muebles e inmuebles; y el mantenimiento y/o cons- trucción de la infraestructura educativa, mobiliario y equipo; se regirán por las Normativas y Procedimientos para el Funcionamiento de los diferentes

Organismos de Administración Escolar (Paso a Paso) y de otras disposiciones y/o regulaciones aplicables a los centros educativos". IV) Que a nivel nacional existenDIARIO organismos de administración escolar que para la ejecución del Presupuesto Escolar año 2009 o de fondos provenientes de otros in- gresos, carecen de autorización de Proyectos de mantenimiento preventivo y/o correctivo de la infraestructura, mobiliario y/o equipo, cuya ejecución está pendiente o que ya han sido ejecutados, debido a la transferencia extemporánea de fondos del Presupuesto Escolar 2009 por la falta de disponi- bilidad presupuestaria en el tiempo programado para la transferencia, cambios de miembros en los organismos de administración escolar, y situaciones de emergencia nacional o seguridad física y sanitaria de los estudiantes y docentes, que hizo que se postergara la ejecución de los mismos. V) Que con la finalidad de apoyar a los centros educativos en el mejoramiento de las condiciones físicas adecuados para el proceso de enseñanza aprendizaje, y que éstos puedan hacer uso de los fondos transferidos para tal fin o autorizarse las ejecuciones físicas realizadas debido a situaciones emergentes impostergables que garantizan la seguridad física y sanitaria de los estudiantes y docentes, este Ministerio estima procedente ampliar el plazo para la presentación y aprobación de los proyectos de mantenimiento preventivo y/o correctivo de infraestructura, así como aprobar las obras que ya han sido ejecutadas con fondos del Presupuesto Escolar 2009 y de fondos provenientes de otros ingresos, a los Organismos de Administración Escolar identi- 32 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 ficados por las Direcciones Departamentales de Educación respectivas; POR TANTO, con base a los considerandos anteriores, este Ministerio

ACUERDA: I) AUTORIZAR la ampliación del plazo para la presentación de los proyectos de mantenimiento preventivo y/o correctivo de infraes- tructura del año 2009 hasta el 30 de noviembre de 2009, así como el plazo para la aprobación de los mismos hasta el 23 de diciembre de 2009, para los Centros Escolares administrados por Organismos de Administración Escolar C.D.E., A.C.E., y C.E.C.E., que no los presentaron por haber recibi- do de manera extemporánea, por parte de este Ministerio, la transferencia de fondos del Presupuesto Escolar 2009, debido a la falta de disponibilidad presupuestaria en el tiempo programado para la misma; así como para aquellos Centros Escolares identificados por las Direcciones Departamentales de Educación que han sido afectados por situaciones de la emergencia nacional o seguridad física y sanitaria de los estudiantes y docentes. II) ESTA-

BLÉCESE que las obras ejecutadas con fondos del Presupuesto Escolar 2009 y con fondos provenientes de otros ingresos, a los Centros Escolares administrados por Organismos de Administración Escolar C.D.E., A.C.E., y C.E.C.E., identificados por las Direcciones Departamentales de Educación que han sido afectados por situaciones de la emergencia nacional o seguridad física y sanitaria de los estudiantes y docentes, serán aprobados previa verificación de la Gerencia de Infraestructura, tomando en consideración el cumplimento de criterios técnicos de diseño, así como los procedimientos de aprobación de proyectos, verificación de obras físicas y liquidación de fondos, siguientes: 1. En el caso de fondos transferidos por el Ministerio de

Educación dentro de los cuales se encuentre como elegible el rubro para el mantenimiento preventivo y/o correctivo de la infraestructura, mobiliario y/o equipo (aires acondicionados) cuyos proyectos exceden de $500.00 y no fueron presentados a aprobación dentro del período establecido en la norma 6 literal c) de esta Normativa en el año 2009 se debe considerar lo siguiente: a) Si se trata de proyectosCONSULTA que no han sido aprobados ni ejecutados, el procedimiento a seguir será: (1) El Presidente del Consejo Directivo Escolar deberá reportar y presentar el proyecto para visto bueno a la Dirección

Departamental de Educación con la solicitud y justificación respectiva; (2) La Dirección Departamental, revisará, dará el visto bueno y remitirá la documentación y los proyectos a la Dirección Nacional de Gestión Departamental; (3) La DirecciónLEGAL Nacional de Gestión Departamental solicitará a la Dirección Nacional de Administración que la Gerencia de Infraestructura revise PARAy apruebe los proyectos presentados, según el caso. El período de presentación a la Dirección Nacional de Gestión Departamental será hasta el 30 de noviembre de 2009. Para estos casos el período para la ejecución será hasta el 31 de enero de 2010.- b) En el caso de que los proyectos ya se hayan iniciado o ejecutado, el procedimiento será el mismo de los nume- rales anteriores, pero la Gerencia de Infraestructura verificará el SOLOcumplimiento de criterios técnicos de diseño, previo a su aprobación.- c) En ambos casos, el período de aprobación de los Proyectos de Mantenimiento Preventivo,VALIDEZ correctivo y mejoras, será hasta el 23 de diciembre de 2009, única- mente para los centros educativos que hayan reportado y presentado los proyectos a la Dirección Departamental. Los proyectos aprobados, serán re- portados a la Dirección Nacional de Gestión Departamental para que se informe a los organismos responsables en los centros educativos.- d) Los proyectos de obra física o civil no se deben fraccionar pues deben ser proyectos por toda la obra que van a realizar. Los proyectos de mobiliario tam- poco se deben fraccionar.- e) Serán aprobadosOFICIAL únicamenteTIENE los proyectos que cumplan con normas técnicas de diseño y criterios de aprobación.- f) Los montos de los proyectos que no sean aprobados por el incumplimiento de normas de diseño o de los criterios de aprobación, serán reintegrados por organismos de administración escolar.- 2. SiNO el mantenimiento preventivo y/o correctivo y mejoras se financia con fondos provenientes de los otros ingresos del centro educativo cuyo proyecto no ha sido aprobado o ha sido ejecutada sin la aprobación previa del mismo, deberá seguir lo establecido en la norma.- 3. Si el mantenimiento preventivo y/o correctivo se financiara con fondos provenientes de los otros ingresos del centro educativo se deberá seguir loDIARIO establecido en el numeral "1", romano III, de este acuerdo.- 4. Los montos de los proyectos que no sean aprobados por el incumpli- miento de normas de diseño o por criterios de aprobación de los proyectos, serán reintegrados por los Organismos de Administración Escolar respon- sables.- III) VIGENCIA: El presente acuerdo entrará en vigencia a partir de esta fecha y sus efectos cesarán a la fecha establecida para la liquidación de fondos. IV) DIVULGACIÓN: Los lineamientos operativos deberán darse a conocer a las Unidades y Organismos de Administración Escolar involucrados. COMUNÍQUESE.

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN,

VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y

MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 33

ACUERDO No. 15-1429

San Salvador, 19 de noviembre de 2009.

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las faculta- des legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, CONSIDERANDO: I) Que a la Jefatura de Acreditación Institucional, se ha presentado la señora María Aracely Flores de Santos, en su calidad de Directora y Presidenta del Consejo Directivo Escolar, solicitando el cambio de nominación del Centro Educativo denominado CENTRO ESCOLAR CASERÍO LA PEÑITA, CANTÓN EL REBALSE, con código de infraestructura N° 13473, ubicado en Caserío La Peñita, Cantón El Rebalse, Municipio de Pasaquina, Departamento de La Unión por el de CENTRO ESCOLAR "JOSÉ MARCELO SANTOS"; II) Que según Resolución de fecha 18 de octubre de 2009, emitida por dicha Jefatura, después de comprobar la lega- lidad de la documentación presentada y el cumplimiento de los requisitos legales exigidos para el cambio de nominación y con base al Acta N° 005, Punto 1 de fecha 12 de octubre de 2009, de la Comisión Nominadora, resolvió autorizar el cambio de nominación del Centro Educativo denominado CENTRO ESCOLAR CASERÍO LA PEÑITA, CANTÓN EL REBALSE, por el de CENTRO ESCOLAR "JOSÉ MARCELO SANTOS". POR TANTO, de conformidad con el Artículo 54 de la Constitución de la República, Artículo 38 numeral 8 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo y Artículos 1, 6, 9 y 12 del Reglamento para la Nominación de Centros Educativos. ACUERDA: 1) Confirmar la Resolución emitida por la Jefatura de Acreditación Institucional, por medio de la cual se autoriza el cambio de nominación del Centro Educativo denominado CENTRO ESCOLAR CASERÍO LA PEÑITA, CANTÓN EL REBALSE, por el de CENTRO ESCOLAR "JOSÉ MARCELO SANTOS". 2) El presente Acuerdo entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. PUBLÍQUESE.

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, CONSULTA VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM.LEGAL PARA

ACUERDO No. 15-1442. SOLO VALIDEZ San Salvador, 19 de noviembre de 2009.

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, CONSIDERANDO: I) Que a la jefatura de Acreditación Institucional, se ha pre- sentado el señor Jorge Alberto Franco Murcia, en su calidad de Director, del Centro Educativo Oficial INSTITUTO NACIONAL DE AGUILARES, código N° 11307, ubicado en Final CalleOFICIAL La Ronda, ColoniaTIENE Salinas, Municipio de Aguilares, Departamento de San Salvador, solicitando la ampliación del servicio educativo en el Nivel de Educación Media en la modalidad del Bachillerato Técnico Vocacional Comercial opción Secretariado, jornada diurna, a partir del 5 de enero de 2009; II) Que según Resolución de fecha 26 de octubre de 2009, emitida por dicha Jefatura después de comprobar la legalidad de la documentación presentada yNO el cumplimiento de los requisitos legales exigidos, con base a los Artículos 1 y 12 de la Ley General de Educación y demás disposiciones legales vigentes, resolvió autorizar la aprobación definitiva del servicio educativo en el Nivel de Educación Media en la modalidad del Bachillerato Técnico Vocacional Comercial opción Secretariado, jornada diurna, solicitado por el señor Jorge Alberto Franco Murcia, en su calidad en que actúa. POR TANTO, de conformidad con el Artículo 57 de la Constitución de la República, Artículo 38 numerales 8 y 27 del ReglamentoDIARIO Interno del Órgano Ejecutivo y Artículos 1 y 12 de la Ley General de Educación, ACUERDA: 1) Confirmar la resolución emitida por la Jefatura de Acreditación Institucional, por medio de la cual se autoriza la ampliación del servicio educativo en el Nivel de Educación Media en la modalidad del Bachillerato Técnico Vocacional Comercial opción Secretariado, para impartirse en la jornada diurna, a partir del 5 de enero de 2009, de acuerdo a lo solicitado por el señor Jorge Alberto Franco Murcia, en su calidad de Director del Centro Educativo Oficial INSTITUTO NACIONAL DE AGUILARES, con código de infraestructura N° 11307, ubicado en Final Calle La Ronda, Colonia Salinas, Municipio de Aguilares, Departamento de San Salvador; 2) Solicitar al señor Jorge Alberto Franco Murcia, en su calidad en que actúa, cumplir con las disposiciones de la legislación vigente y en especial la oportuna autorización, cuando haya que modificarse lo establecido en este Acuerdo; 3) El presente Acuerdo entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. PUBLIQUESE.

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM. 34 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

ACUERDO No. 15-1446

San Salvador, 19 de noviembre de 2009.

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las faculta- des legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, CONSIDERANDO: I) Que a la Jefatura de Acreditación Institucional, se ha presentado el señor Carlos Eduardo Parada Guerrero, en su calidad de concesionario de los derechos de funcionamiento del centro educativo privado denominado COLEGIO "PALACIO DE LOS NIÑOS", con código de infraestructura No. 21446, solicitando el cambio de domicilio de la 7a. Avenida Norte y Pasaje Los Crisantemos, Block "N", N° 16, Colonia Jardines del Rey, Municipio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, a la siguiente dirección: Colonia Jardines del Rey, 5a. Avenida Norte, Pasaje Las Camelias, Block "K", N° 16, Municipio de Santa Tecla, Departamento de La Li- bertad; II) Que según Resolución de fecha 22 de octubre de 2009, emitida por dicha Jefatura, después de comprobar la legalidad de la documentación presentada y el cumplimiento de los requisitos legales exigidos y con base al artículo 80 de la Ley General de Educación y demás disposiciones legales vigentes, resolvió autorizar el cambio de domicilio a la siguiente dirección: Colonia Jardines del Rey, 5a. Avenida Norte, Pasaje Las Camelias, Block "K", N° 16, Municipio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, para el funcionamiento del centro educativo privado denominado COLEGIO "PALACIO DE LOS NIÑOS". POR TANTO, de conformidad con el Artículo 57 de la Constitución de la República, Artículo 38 numerales 8 y 27 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo y Artículos 1, 12 y 80 de la Ley General de Educación. ACUERDA: 1) Confirmar la resolución emitida por la Jefatura de Acreditación Institucional, por medio de la cual se autoriza el cambio de domicilio del centro educativo privado denominado COLEGIO "PALACIO DE LOS NIÑOS", con código de infraestructura No. 21446, a la dirección siguiente: Colonia Jardines del Rey, 5a. Avenida Norte, Pasaje Las Camelias, Block "K", N° 16, Municipio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, a partir del 31 de agosto de 2009, de acuerdo a lo solici- tado por el señor Carlos Eduardo Parada Guerrero, en su calidad de concesionario de los derechos de funcionamiento del citado centro educativo; 2) Solicitar al señor Carlos Eduardo Parada Guerrero, en su calidad en que actúa, cumplir con las disposiciones de la legislación vigente y en especial la oportuna autorización, cuando haya que modificarse lo establecido en este Acuerdo; 3) El presente CONSULTAAcuerdo entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. PUBLIQUESE.

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, LEGAL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICAPARA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM.

(RegistroSOLO No. F037635) VALIDEZ

ACUERDO No. 15-1460

OFICIALTIENE San Salvador, 24 de noviembre de 2009.

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICANO DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facul- tades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, CONSIDERANDO: I) Que a la Jefatura de Acreditación Institucional, se ha presentado la señora María Isabel Rodríguez, en su calidad de Directora, solicitando el cambio de nominación del Centro Educativo denominado CENTRO ESCOLAR CASERÍO LOS MANGOS, CANTÓN EL PIMIENTAL, con código de infraestructura N° 74029, ubicado en Caserío Los Mangos, CantónDIARIO El Pimiental, Municipio de San Luis Talpa, Departamento de La Paz por el de CENTRO ESCOLAR "SALVADOR ALEJANDRO MENÉNDEZ GARCÍA"; II) Que según Resolución de fecha 16 de noviembre de 2009, emitida por dicha Jefatura, después de comprobar la legalidad de la documentación presentada y el cumplimiento de los requisitos legales exigidos para el cambio de nominación y con base al Acta N° 008, Punto 1, de fecha 20 de noviembre de 2009, de la Comisión Nominadora, resolvió autorizar el cambio de nominación del Centro Educativo denominado CENTRO ESCOLAR CASERÍO LOS MANGOS, CANTÓN EL PIMIENTAL, por el de CENTRO ESCOLAR "SALVADOR ALEJANDRO MENÉNDEZ GARCÍA". POR TANTO, de conformidad con el Artículo 54 de la Constitución de la República, Artículo 38 numeral 8 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo y Artículos 1, 6, 9 y 12 del Reglamento para la Nominación de Centros Educativos. ACUERDA: 1) Confirmar la Resolución emitida por la Jefatura de Acreditación Institucional, por medio de la cual se autoriza el cambio de nominación del Centro Educativo denominado CENTRO ESCOLAR CASERÍO LOS MANGOS, CANTÓN EL PIMIENTAL, por el de CENTRO ESCOLAR "SALVADOR ALEJANDRO MENÉNDEZ GARCÍA". 2) El presente Acuerdo entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. PUBLÍQUESE.

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 35

ACUERDO No. 15-1461.

San Salvador, 24 de noviembre de 2009.

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo CONSIDERANDO: I) Que conforme con el Artículo 54 de la Constitución de la República, el Estado organizará el sistema educativo para lo cual creará las instituciones y servicios que sean necesarios, garantizando a las personas naturales y jurídicas la libertad de establecer centros privados de enseñanza. Además, el Artículo 38, numeral 5 y 8 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, establece la competencia del Ministerio de Educación para controlar y supervisar los centros oficiales y privados de educación, así como regular y supervisar su creación, funcionamiento y nominación; II) Que en la Jefatura de Acreditación Institucional de este Ministerio se presentó por medio del señor Adrián Martínez Valencia, en su calidad de Presidente de la Asociación de Desarrollo Comunal Los Carmelitanos del Caserío La Loma, Cantón La Shila, (ADESCOC), solicitud de creación, nominación y funcionamiento de un Centro Educativo Oficial a funcionar en Caserío La Loma, Cantón La Shila, Municipio de Comasagua, Departamento de La Libertad, con el Primer Grado del Primer Ciclo de Educación Básica, jornada diurna; III) Que según Acta número 005, punto N° 3, de fecha 12 de octubre de 2009, la Comisión Nominadora de Centros Educativos, aprobó la nominación del referido Centro Educativo como CENTRO ESCOLAR "JOSEPH DE RAYMOND"; IV) Que según Resolución de fecha 20 de octubre de 2009, emitida por dicha Jefatura consta que se realizaron los estudios pertinentes y cumplidos que fueron los requisitos de mérito, se llevó a cabo la visita de verificación correspondiente, por Delegados de la Dirección Departamental de Educación de La Libertad, de este Ministerio, habiéndose constatado que se cumple con los requisitos básicos de funcionamiento establecidos, razón por la cual la Jefatura de Acreditación Institucional resol- vió autorizar la Creación, Nominación y Funcionamiento del referido centro educativo oficial con el nombre de CENTRO ESCOLAR "JOSEPH DE RAYMOND", POR TANTO: De conformidad con el Artículo 54 de la Constitución de la RepúblicaCONSULTA de El Salvador; Artículo 38, numeral 5 y 8 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo y Artículos 1, 6, y 9 del Reglamento para la Nominación de Centros Educativos, este Ministerio ACUERDA: 1) AUTORIZAR a partir del día 1 de enero de 2009, la creación, nominación y funcionamiento del Centro Educativo Oficial CENTRO ESCOLAR "JOSEPH DE RAYMOND", a funcionar en Caserío La Loma, Cantón La Shila, Municipio de Comasagua,LEGAL Departamento de La Libertad, con el Primer Grado del Primer Ciclo de Educación Básica, jornada diurna; 2) El referido PARAcentro educativo será identificado con el código de infraestructura N° 60338; 3) Asimismo deberá solicitarse previamente la autorización respectiva cuando haya que modificarse lo establecido en este acuerdo. 4) El presente Acuerdo entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. PUBLÍQUESE.

SALVADORSOLO SÁNCHEZ CERÉN, VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICAVALIDEZ DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM.

OFICIALTIENE ACUERDO No. 15-1464. NO San Salvador, 24 de noviembre de 2009.

EL VICEPRESIDENTEDIARIO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, CONSIDERANDO: I) Que a la Jefatura de Acreditación Institucional, la señora Martha Lidia Sánchez de Ventura, en su calidad de Directora y Presidenta del Consejo Directivo Escolar (CDE), del Centro Educativo Oficial CEN- TRO ESCOLAR CANTÓN CUPINCO, código N° 11936, ubicado en Cantón Cupinco, Municipio de Olocuilta, Departamento de La Paz, solicitó la ampliación de los servicios educativos en el Nivel de Educación Parvularia, jornada matutina; II) Que según Resolución de fecha 17 de noviembre de 2009, emitida por dicha Jefatura, después de comprobar la legalidad de la documentación presentada y el cumplimiento de los requisitos legales exigidos, con base a los Artículos 1 y 12 de la Ley General de Educación y demás disposiciones legales vigentes, resolvió autorizar la ampliación del servicio educativo en el Nivel de Educación Parvularia, jornada matutina y reconocer lo actuado en el año anterior en el nivel antes citado, solicitado por la señora Martha Lidia Sánchez de Ventura, en su calidad en que actúa. POR TANTO de conformidad con el Artículo 57 de la Constitución de la República; Artículo 38, numerales 5 y 8 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo; Artículos 1 y 12 de la Ley General de Educación. ACUERDA: 1) Confirmar la resolución emitida por la Jefatura de Acreditación Institucional, por medio de la cual se autoriza la ampliación del servicio educativo en el Nivel de Educación Parvularia para impartirse en la jornada matutina, a partir del 5 de enero de 2009 y reconocer lo actuado en el año anterior en el nivel antes citado, de acuerdo a lo solicitado por la señora Martha Lidia Sánchez de Ventura, en su calidad de Directora y Presidenta del Consejo Directivo Escolar (CDE) del Centro Educativo Oficial CENTRO ESCOLAR CANTÓN CUPINCO, con código N° 11936, ubicado en Cantón Cupinco, 36 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Municipio de Olocuilta, Departamento de La Paz; 2) Solicitar a la señora Martha Lidia Sánchez de Ventura, en su calidad en que actúa, cumplir con las disposiciones de la legislación vigente y en especial la oportuna autorización, cuando haya que modificarse lo establecido en este Acuerdo; 3) El presente Acuerdo entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. PUBLIQUESE.

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN,

VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y

MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM.

ACUERDO No. 15-1465

San Salvador, 24 de noviembre de 2009.

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, CONSIDERANDO: I) Que a la Jefatura de Acreditación Institucional, la señora Margarita Rogel de López, en su calidad de Directora y Presidenta del Consejo Directivo Escolar CONSULTA(CDE), del Centro Educativo Oficial CENTRO ESCOLAR CANTÓN EL CHILAMATE, código N° 11934, ubicado en Cantón El Chilamate, Municipio de Olocuilta, Departamento de La Paz, soli- citó la ampliación del servicio educativo en el Nivel de Educación Parvularia, jornada matutina; II) Que según Resolución de fecha 16 de noviembre de 2009, emitida por dicha Jefatura, después de comprobar la legalidad de la documentación presentada y el cumplimiento de los requisitos legales exigidos, con base a los Artículos 1 y 12 de la Ley General de Educación y demás disposiciones legalesLEGAL vigentes, resolvió autorizar la ampliación del servicio educativo en el Nivel de Educación Parvularia, jornada matutina y reconocerPARA lo actuado en el año anterior en el nivel antes citado, solicitado por la señora Margarita Rogel de López, en su calidad en que actúa. POR TANTO de conformidad con el Artículo 57 de la Constitución de la Repú- blica; Artículo 38, Numerales 5 y 8 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo; Artículos 1 y 12 de la Ley General de Educación, ACUERDA: 1) Confirmar la resolución emitida por la Jefatura de Acreditación Institucional, por medio de la cual se autoriza la ampliación del servicio educativo en el Nivel de Educación Parvularia para impartirse en la jornada matutina, a partir del 5 de enero de 2009 y reconocer lo actuado en el año anterior en el nivel antes citado, de acuerdo a lo solicitado por la señora MargaritaSOLO Rogel de López, en su calidad de Directora y Presidenta del Consejo Directivo Escolar (CDE) del Centro Educativo Oficial CENTRO ESCOLAR CANTÓN EL CHILAMATE, con código N° 11934, ubicado en Cantón El - lamate, Municipio de Olocuilta, Departamento de La Paz; 2) Solicitar a laVALIDEZ señora Margarita Rogel de López, en su calidad en que actúa, cumplir con las disposiciones de la legislación vigente y en especial la oportuna autorización, cuando haya que modificarse lo establecido en este Acuerdo; 3) El presente Acuerdo entrara en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. PUBLIQUESE.

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, OFICIALVICEPRESIDENTETIENE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y NOMINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM.

ACUERDO No.DIARIO 15-1466 San Salvador, 24 de noviembre de 2009.

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facul- tades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, CONSIDERANDO: I) Que a la Jefatura de Acreditación Institucional, el señor Enrique Orellana López, en su calidad de Director y Presidente del Consejo Directivo Escolar (CDE), del Centro Educativo Oficial ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL "LICENCIADA ELDA OFELIA CAMPOS DE CASTELLÓN", código N° 13000, ubicado en 4a. Avenida Norte y 16a. Calle Oriente, Colonia La Esperanza, de la ciudad de San Miguel, Departamento de San Miguel, solicitó la ampliación del servicio educativo del Séptimo, Octavo y Noveno Grado del Tercer Ciclo en el Nivel de Educación Básica, jornada matutina y vespertina; II) Que según Resolución de fecha 18 de noviembre de 2009, emitida por dicha Jefatura, después de comprobar la legalidad de la documentación presentada y el cumplimiento de los requisitos legales exigidos, con base a los Artículos 1 y 12 de la Ley General de Educación y demás disposiciones legales vigentes, resolvió auto- rizar la ampliación del servicio educativo del Séptimo, Octavo y Noveno Grado del Tercer Ciclo en el Nivel de Educación Básica, jornada matutina y vespertina, y reconocer lo actuado en el año anterior en el nivel antes citado, solicitado por el señor Enrique Orellana López, en su calidad en que actúa. POR TANTO de conformidad con el Artículo 57 de la Constitución de la República; Artículo 38, Numerales 5 y 8 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo; Artículos 1 y 12 de la Ley General de Educación, ACUERDA: 1) Confirmar la resolución emitida por la Jefatura de Acreditación DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 37

Institucional, por medio de la cual se autoriza la ampliación del servicio educativo del Séptimo, Octavo y Noveno Grado del Tercer Ciclo en el Nivel de Educación Básica, para impartirse en la jornada matutina y vespertina, a partir del 5 de enero de 2009 y reconocer lo actuado en el año anterior en el nivel antes citado, de acuerdo a lo solicitado por el señor Enrique Orellana López, en su calidad de Director y Presidente del Consejo Directivo Escolar (CDE) del Centro Educativo Oficial ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL "LICENCIADA ELDA OFELIA CAMPOS DE CASTE- LLÓN", con código N° 13000, ubicado en 4a. Avenida Norte y 16a. Calle Oriente, Colonia La Esperanza, de la ciudad de San Miguel, Departamento de San Miguel; 2) Solicitar a el señor Enrique Orellana López, en su calidad en que actúa, cumplir con las disposiciones de la legislación vigente y en especial la oportuna autorización, cuando haya que modificarse lo establecido en este Acuerdo; 3) El presente Acuerdo entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. PUBLIQUESE.

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM.

ACUERDO No. 15-1509 San Salvador, 8 de diciembre de 2009. CONSULTA EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, y CONSIDERANDO: I) Que mediante Acuerdo Ministerial No. 15-1173 de fecha 24 de septiembre de 2009, se autorizó al INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHALATENANGO, sede MEGATEC Chalatenango, para implementar la carrera de TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO articulada conLEGAL el BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIO- NAL EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO a impartirse en el INSTITUTOPARA NACIONAL DE SAN IGNACIO a partir del año 2010 en el marco del Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje Técnico y Tecnológico MEGATEC; II) Que se considera necesario rectificar ciertos aspectos del Acuerdo relacionado anteriormente los cuales se consignaron erróneamente y se citan a continuación: a) En el encabezado de dicho Acuerdo se digitó: "EL VICEPRESIDENTEDE", siendo lo correcto: "EL VICEPRESIDENTE DE"; b) En el Romano IX) de sus Considerandos se estableció: "Que mediante convenio de fecha 16 de diciembre de 2008, suscrito entre el "INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHALATENANGO" (ITCHA) Sede MEGATEC Chalatenango y el INSTITUTO NACIONAL DE SANSOLO IGNACIO; del Departamento de Chalatenango, se dio inicio a la ejecución del Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje Técnico y Tecnológico (MEGATEC) entre ambas instituciones", debiendo corregirse la fecha del convenio así: "18 de septiembre de 2009"; c) En el Romano XI) se estableció: "TÉCNICOVALIDEZ SUPERIOR EN TURISMO ALTERNATIVO y el BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN TURISMO ALTERNATIVO", siendo los nombres correctos de la carrera y del bachillerato: "TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO y el BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO"; d) El Numeral segundo de la parte resolutiva: "BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN TURISMO ALTERNATIVO", siendo lo correcto el nombre del bachillerato: "BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO"; e) En el Numeral tercero de la parte resolutiva reza: "BACHILLERATOOFICIALTIENE TÉCNICO VOCACIONAL EN TURISMO ALTERNATIVO", y "TÉCNICO SUPERIOR EN TURISMO ALTERNATIVO", siendo los nombres correctos del bachillerato y de la carrera: "BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO", y "TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO". III) Que en el Numeral cuarto de la parte resolutiva del Acuerdo enNO mención se consignó que el proceso de implementación del plan de estudios articulado sería supervisado por la Dirección Nacional de Educación Técnica y Tecnológica; sin embargo, mediante Acuerdo Ministerial No. 15-0893 de fecha 16 de julio de 2009, se realizó la oficialización e implementación de la nueva estructura organizativa del Ministerio de Educación, estructura dentro de la cual ya no se contempla la referida Dirección por lo que la unidad encargada de coordinar dicho plan será la Gerencia de Educación Técnica y Tecnológica, POR TANTO: ConDIARIO base a las consideraciones expuestas y a lo establecido en los Artículos 54 de la Constitución de la República, 38 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, 49 de la Ley General de Educación, y el artículo 23 de la Ley de Educación Superior ACUERDA: I) RECTIFICAR el Acuerdo No. 15-1173 de fecha 24 de septiembre de 2009, únicamente en lo que se detalla a continuación: a) En el encabezado de dicho Acuerdo: "EL VICEPRESIDENTE DE"; b) El Romano IX) así: "18 de septiembre de 2009"; c) Romano XI) siendo lo correcto el nombre de la carrera y bachille- rato: "TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO y el BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO"; d) El Numeral segundo de la parte resolutiva, siendo lo correcto el nombre del bachillerato: "BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO"; e) El Numeral tercero de la parte resolutiva, siendo lo correcto el nombre del bachillerato y carrera: "BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO" , y "TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO"; f) El Numeral Cuarto de la parte resolutiva, siendo el nombre correcto de la unidad "Gerencia de Educación Técnica y Tecnológica". II) Publíquese en el Diario Oficial.- COMUNIQUESE.

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM. 38 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

ACUERDO No. 15-1510.

San Salvador, 8 de diciembre de 2009.

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, y CONSIDERANDO: I) Que mediante Acuerdo Ministerial No. 15-1174 de fecha 24 de septiembre de 2009, se autorizó al INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHALATENANGO, sede MEGATEC Chalatenango, para implementar la carrera de TÉCNICO SUPERIOR EN INGENIERÍA CIVIL articulada con el BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN INGENIERÍA CIVIL a impartirse en el INSTITUTO NACIONAL BENJAMIN ESTRADA VALIENTE a partir del año 2010 en el marco del Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje Técnico y Tecnológico MEGATEC. II) Que se considera necesario rectificar ciertos aspectos del Acuerdo relacionado anteriormente los cuales se consignaron erróneamente y se citan a continuación: a) En el encabezado de dicho Acuerdo se digitó: "EL VICEPRESIDENTEDE", siendo lo correcto: "EL VICEPRESIDENTE DE"; b) En el Romano IX) de sus Considerandos se estableció: "Que mediante convenio de fecha 16 de diciembre de 2008, suscrito entre el INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHALATENANGO" (ITCHA) Sede MEGATEC Chalatenango y el INS- TITUTO NACIONAL BENJAMIN ESTRADA VALIENTE del Departamento de Chalatenango se dio inicio a la ejecución del Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje Técnico y Tecnológico (MEGATEC) entre ambas", debiendo corregirse la fecha del convenio, el departamento de una de las Instituciones así: "18 de septiembre de 2009", el INSTITUTO NACIONAL BENJAMIN ESTRADA VALIENTE, del Departamento de "Santa Ana", y se dio inicio a la ejecución del Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje Técnico y Tecnológico (MEGATEC) "entre ambas instituciones."; III) Que en el Numeral cuarto de la parte resolutiva del Acuerdo en mención se consignó que el proceso de implementación del plan de estudios articulado sería supervisado por la Dirección Nacional de Educación Técnica y Tecnológica; sin embargo, mediante Acuerdo Ministerial No. 15-0893 de fecha 16 de julio de 2009, se realizó la oficialización e implementación de la nueva estructura organizativa del Ministerio de Educación, estructura dentro de la cual ya no se contempla la referida Dirección por lo que la unidad encargada de supervisar dichoCONSULTA plan será la Gerencia de Educación Técnica y Tecnológica, POR TANTO: Con base a las consideraciones expuestas y a lo establecido en los Artículos 54 de la Constitución de la República, 38 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, 49 de la Ley General de Educación, y el artículo 23 de la Ley de Educación Superior ACUERDA: I) REC- TIFICAR el Acuerdo No. 15-1174 de fecha 24 de septiembre de 2009, únicamente en lo que se detalla a continuación: a) En el encabezado de dicho Acuerdo: "EL VICEPRESIDENTE DE"; b) El Romano IX) así: "18 de septiembre de 2009", el INSTITUTOLEGAL NACIONAL BENJAMÍN ESTRADA VALIENTE, del Departamento de "Santa Ana", y "entre ambas instituciones."; c) ElPARA Numeral Cuarto de la parte resolutiva, siendo el nombre correcto de la unidad "Gerencia de Educación Técnica y Tecnológica". II) Publíquese en el Diario Oficial.- COMUNIQUESE.

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN,

VICEPRESIDENTE DESOLO LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓNVALIDEZ AD-HONOREM.

ACUERDO No. 15-1511. OFICIALTIENE

San Salvador, 8 de diciembre de 2009.

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICANO DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, y CONSIDERANDO: I) Que mediante Acuerdo Ministerial No. 15-1175 de fecha 24 de septiembre de 2009, se autorizó al INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHALATENANGO, sede MEGATEC Chalatenango, para implementar la carrera de TÉCNICODIARIO SUPERIOR EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO articulada con el BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO a impartirse en el INSTITUTO NACIONAL DE LA PALMA a partir del año 2010 en el marco del Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje Técnico y Tecnológico MEGATEC; II) Que se considera necesario rectificar ciertos aspectos del Acuerdo relacionado anteriormente los cuales se consignaron erróneamente y se citan a continuación: a) En el encabezado de dicho Acuerdo se digitó: "EL VICEPRESIDENTEDE", siendo lo correcto: "EL VICEPRESIDENTE DE"; b) En el Romano IX) de sus Considerandos se estableció: "Que mediante convenio de fecha 16 de diciembre de 2008, suscrito entre el "INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHALATENANGO" (ITCHA) Sede MEGATEC Chalatenango y el INSTITUTO NACIONAL DE LA PALMA; del Departamento de Chalatenango, se dió inicio a la ejecución del Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje Técnico y Tecnológico (MEGATEC) entre ambas instituciones", siendo lo correcto la fecha del convenio "18 de septiembre de 2009"; c) En el Romano XI) se estableció: "Técnico Superior en Turismo Alternativo y el Bachillerato Técnico Vocacional en Turismo Alternati- vo", siendo lo correcto el nombre de la carrera y bachillerato: "Técnico en Gestión de Turismo Alternativo y el Bachillerato Técnico Vocacional en Gestión de Turismo Alternativo"; d) Numeral segundo de la parte resolutiva se consignó lo siguiente: "BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN TURISMO ALTERNATIVO", siendo lo correcto el nombre del bachillerato: "BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO"; e) En el Numeral tercero de la parte resolutiva se estableció que: "BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN TURISMO ALTERNATIVO", y "TÉCNICO SUPERIOR EN TURISMO ALTERNATIVO", siendo lo correcto el nombre del bachillerato y carrera: DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 39

"BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO", y "TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO". III) Que en el Numeral cuarto de la parte resolutiva del Acuerdo en mención se consignó que el proceso de imple- mentación del plan de estudios articulado sería coordinado por la Dirección Nacional de Educación Técnica y Tecnológica; sin embargo, mediante Acuerdo Ministerial No. 15-0893 de fecha 16 de julio de 2009, se realizó la oficialización e implementación de la nueva estructura organizativa del Ministerio de Educación, estructura dentro de la cual ya no se contempla la referida Dirección por lo que la unidad encargada de supervisar dicho plan será la Gerencia de Educación Técnica y Tecnológica, POR TANTO: Con base a las consideraciones expuestas y a lo establecido en los Artículos 54 de la Constitución de la República, 38 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, 49 de la Ley General de Educación, y el artículo 23 de la Ley de Educación Superior ACUERDA: I) RECTIFICAR el Acuerdo No. 15-1175 de fecha 24 de septiembre de 2009, únicamente en lo que se detalla a continuación: a) En el encabezado de dicho Acuerdo: "EL VICEPRESIDENTE DE"; b) En el Romano IX) así: "18 de septiembre de 2009"; c) En el Romano XI) siendo lo correcto el nombre de la carrera y bachillerato: "Técnico Superior en Gestión de Turismo Alternativo y el Bachillerato Técnico Vocacional en Gestión de Turismo Alternativo"; d) En el Numeral segundo de la parte resolutiva, siendo lo correcto: "BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO"; e) En el Numeral tercero de la parte resolutiva, siendo lo correcto el nombre del bachillerato y carrera: "BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO", y "TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DE TURISMO ALTERNATIVO"; f) En el Numeral Cuarto de la parte resolutiva, siendo el nombre correcto de la unidad "Gerencia de Educación Técnica y Tecnológica". II) Publíquese en el Diario Oficial.- COMUNIQUESE.

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN,

VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR

Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM.CONSULTA

LEGAL PARA

ACUERDO No. 15-1512.

San Salvador, 8 de diciembre de 2009. EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADORSOLO Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, y CONSIDERANDO: I) Que mediante Acuerdo Ministerial No. 15-1176 de fecha 24 de septiembre de 2009, se autorizó al INSTITUTO TECNOLÓGICO VALIDEZDE CHALATENANGO, sede MEGATEC Chalatenango, para implementar la carrera de TÉCNICO SUPERIOR EN INGENIERÍA CIVIL articulada con el BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN INGENIERÍA CIVIL a impartirse en el INSTITUTO NACIONAL DE AGUILARES a partir del año 2010 en el marco del Modelo Educativo Gradual de Aprendi- zaje Técnico y Tecnológico MEGATEC. II) Que se considera necesario rectificar ciertos aspectos del Acuerdo relacionado anteriormente los cuales se consignaron erróneamente y se citan a continuación: a) En el encabezado de dicho Acuerdo se digitó: "EL VICEPRESIDENTEDE", siendo lo correcto: "EL VICEPRESIDENTE DE";OFICIAL b) En el RomanoTIENE IX) de sus Considerandos se estableció: "Que mediante convenio de fecha 16 de diciembre de 2008, suscrito entre el "INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHALATENANGO" (ITCHA) Sede MEGATEC Chalatenango y el INSTITUTO NA- CIONAL DE AGUILARES; del Departamento de Chalatenango, se dió inicio a la ejecución del Modelo Educativo Gradual de Aprendizaje Técnico y Tecnológico (MEGATEC) entre ambas instituciones";NO debiendo corregirse la fecha del convenio y el departamento de uno de los Institutos así: "18 de septiembre de 2009", y el INSTITUTO NACIONAL DE AGUILARES, del Departamento de "San Salvador". III) Que en el Numeral cuarto de la parte resolutiva del Acuerdo en mención se consignó que el proceso de implementación del plan de estudios articulado sería coordinado por la Direc- ción Nacional deDIARIO Educación Técnica y Tecnológica; sin embargo, mediante Acuerdo Ministerial No. 15-0893 de fecha 16 de julio de 2009, se realizó la oficialización e implementación de la nueva estructura organizativa del Ministerio de Educación, estructura dentro de la cual ya no se contempla la referida Dirección por lo que la unidad encargada de coordinar dicho plan será la Gerencia de Educación Técnica y Tecnológica, POR TANTO: Con base a las consideraciones expuestas y a lo establecido en los Artículos 54 de la Constitución de la República, 38 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, 49 de la Ley General de Educación, y el artículo 23 de la Ley de Educación Superior ACUERDA: I) RECTIFICAR el Acuerdo No. 15-1176 de fecha 24 de septiembre de 2009, únicamente en lo que se detalla a continuación: a) En el encabezado de dicho Acuerdo: "EL VICEPRESIDENTE DE"; b) El Romano IX) así: "18 de septiembre de 2009", y el INSTITUTO NACIONAL DE AGUILARES, del Departamento de "San Salvador"; c) El Numeral Cuarto de la parte resolutiva: "Gerencia de Educación Técnica y Tecnológica". II) Publíquese en el Diario Oficial.- COMUNIQUESE.

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN,

VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR

Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM. 40 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

ACUERDO No.- 15-1524.

San Salvador, 8 de diciembre de 2009.

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM en uso de las facultades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, CONSIDERANDO: I) Que a la Dirección Nacional de Educación, se presentó JUANA MARGARITA CHÁVEZ OCHOA, de nacionalidad Salvadoreña, solicitando INCORPORACIÓN de su diploma de High School, extendido por Santaluces Community High School Lantana, Florida, Estados Unidos de América en el año 2007; II) Que según Resolución de fecha 3 de diciem- bre de 2009 emitida por dicha Dirección, después de comprobarse la legalidad de la documentación presentada y el cumplimiento de los requisitos legales exigidos, con base al Artículo 60 de la Ley General de Educación y demás disposiciones legales vigentes, resolvió autorizar la Incorporación de diploma de High School obtenido por JUANA MARGARITA CHÁVEZ OCHOA en Santaluces Community High School, Lantana, Florida, Estados Unidos de América, POR TANTO de conformidad a lo establecido en el Artículo 60 de la Ley General de Educación y Artículo 7 del Reglamento de Equivalencias, Pruebas de Suficiencia de Educación Básica y Media e Incorporación de Títulos de Educación Media, ACUERDA: I) Confirmar el reconocimiento e Incorporación de High School realizados por JUANA MARGARITA CHÁVEZ OCHOA en Santaluces Community High School, Lantana, Florida, Estados Unidos de América, reconociéndole su validez académica dentro de nuestro sistema educativo como Bachiller General. 2) Publíquese en el Diario Oficial. COMUNIQUESE.

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM.CONSULTA

(Registro No. F037671) LEGAL PARA ACUERDO N° 15-1581.

San Salvador, 17 de Diciembre del 2009.

EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM, en uso de las facultades legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo,SOLO y CONSIDERANDO: I) Que de conformidad a lo establecido por el artículo 54 de la Constitución de la República el Estado organizará el sistema educativo, para lo cual creará las Instituciones y Servicios que sean necesarios, II) Que según lo expresado en los artículos 20 y 68 del Reglamento Interno del ÓrganoVALIDEZ Ejecutivo, los Ministros y Viceministros de Estado mediante Acuerdo del Órgano Ejecutivo en el ramo correspondiente, publicado en Diario Oficial podrán autorizar, delegar o descentralizar en los funcionarios de sus respectivos ramos, la ejecución de atribuciones y facultades que este Reglamento y cualquier otra disposición legal señale a cada Secretaría de Estado o a sus Titulares. III) Que mediante Decreto No. 8 de fecha 22 de marzo de 2006, publicado en el Diario Oficial Número 68, Tomo No. 371, de 06 de abril de 2006, el Presidente de la Corte de Cuentas de la República emitió el Reglamento de Normas Técnicas de Control Interno Específicas del Mi- nisterio de Educación (MINED) y del ConsejoOFICIAL NacionalTIENE para la Cultura y el Arte (CONCULTURA), que en su artículo 21 establece: "DELEGACIÓN DE AUTORIDAD: Se delegará por escrito la autoridad necesaria a todos los niveles jerárquicos establecidos, asignándoles competencias para tomar decisiones en los procesos de operación y puedan cumplir con las funciones encomendadas. Para delegar la autoridad, el personal debe conocer los objetivos y metas de la institución, requerirNO un elevado nivel de conocimientos y experiencias y un alto grado de responsabilidad; asimismo, se deben aplicar procesos efectivos de supervisión en las actividades y a los resultados obtenidos". IV) Que las Disposiciones Generales de Presupuestos, en sus artículos 81 y 83 disponen entre otras cosas que previo a que una persona tome posesión de su cargo, deberá haber sido nombrado o contratada formalmente conformeDIARIO la autorización del Ministerio de Hacienda para celebrar el contrato, salvo las excepciones legales. V) Que debido al cambio de gobierno y su natural transición, la nueva gestión consideró procedente oficializar una nueva estructura organizativa, la cual se adecue a las políticas institucionales, objetivos prioritarios y acciones estratégicas del modelo educativo "Plan Social Educativo 2009-2014", y que son estrictamente nece- sarios para el desarrollo de la gestión institucional y estructuración del gobierno entrante; con el fin de apoyar y facilitar el desarrollo de las acciones necesarias para trasladar al aula, a los estudiantes y a los docentes, el resultado de los programas y proyectos que se planifican por parte del Estado y Gobierno de El Salvador en el Ramo de Educación. VI) Que por medio de Acuerdo Ejecutivo número 15-1237 de fecha 1 de octubre de 2009, se acordó designar a partir de esa misma fecha a la Licenciada Morena Elemy Martínez Cabrera, para firmar las órdenes de compra, los contratos, sus modificaciones o prórrogas respectivas, resoluciones modificativas, entre otros. VII) Que debido a que los procesos de compras y adquisiciones de bienes y servicios ya están iniciados, y para evitar que se pueda dar dualidad de intereses y competencias entre la Gerencia de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (GACI) y la Dirección Nacional de Contrataciones, asimismo porque existen documentos que están en proceso firmados por la actual Gerente de la Dirección, este Ministerio estima conveniente nombrar a partir del 1 de octubre de 2009, a la Licenciada Morena Elemy Martínez Cabrera, como Directora Nacional de Contrataciones. VIII) Que este Ministerio estima procedente delegar facultades y competencias admi- nistrativas propias del cargo a la Licenciada Morena Elemy Martínez Cabrera, designándola como Directora Nacional de Contrataciones, mediante el presente Acuerdo con efectos a partir del primero de octubre de dos mil nueve. IX) Que en los Oficios No. 1636 y N° 1638 de fechas 20 de octubre DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 41 de 2009, el Director General del Presupuesto del Ministerio de Hacienda autorizó a esta Secretaría de Estado para nombrar a la Licenciada MORENA ELEMY MARTÍNEZ CABRERA en plaza vacante, como Directora Nacional de Contrataciones y para celebrar contrato de servicios personales con efectos a partir del día 1 de octubre de 2009, POR TANTO, con base a los considerandos anteriores y a las disposiciones constitucionales, legales y normativas antes relacionadas, ACUERDA: A) NOMBRAR a la Licenciada MORENA ELEMY MARTÍNEZ CABRERA, como Directora Nacional de Contrataciones del Ministerio de Educación, a partir del día 1 de octubre 2009, de conformidad a los Oficios No. 1636 y No. 1638 de fechas 20 de octubre de 2009 de la Dirección General del Presupuesto del Ministerio de Hacienda, quien deberá ser juramentada y rendir la protesta constitucional ante este Despacho Ministerial. B) DELEGAR a la Licenciada MORENA ELEMY MARTÍNEZ CABRERA, para: 1. Firmar las órdenes de compra, los contratos, resoluciones modificativas a los mismos, así como sus terminaciones cuando éstas sean por mutuo acuerdo de las partes contratantes, que se deriven de los procesos regulados por la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública y de conformidad a lo establecido en el Art, 18, inciso 4° de la referida Ley, sea con financiamiento del fondo general, fondos provenientes de Donaciones; así como los Vistos Buenos a los contratos regulados en la referida Ley y que, por su naturaleza son competencia de firma del señor Fiscal General de la República. 2. Firmar los Contratos de Arrendamiento de Inmuebles, sus modificaciones, prórrogas y de ser necesario, sus terminaciones y/o rescisiones. 3. Firmar todo lo referente al Visto Bueno a convenios de todo tipo, Donaciones de Secretaría Técnica de Financiamiento Externo (SETEFE) y de otros organismos inclusive. 4. También se delega para firmar correspondencia corriente en todo lo relacionado con la ejecución de proyectos. 5. Para que imponga las multas a que se refiere el Art. 85 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, debiendo firmar las resoluciones para tales efectos. 6. Cumplir las funciones adicionales que le sean asignadas por los Titulares del Ministerio de Educación, C) DEJAR SIN EFECTO, el Acuerdo Ejecutivo número 15-1237 de fecha 1 de octubre de 2009; asimismo continúa vigente la Delegación de firma concedida a la Licenciada LUISA MARILYN CRUZ DE JOVEL, por medio de Acuerdo Ejecutivo número 15-0751 de fecha 2 de junio de 2009, y D) El Presente Acuerdo Ejecutivo deberá publicarse en el Diario Oficial. COMUNIQUESE. CONSULTA SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN, VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM.LEGAL PARA

ACUERDO No 15-1586. SOLO San Salvador, 21 de diciembre de 2009.

El Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador, en el Ramo deVALIDEZ Educación, en uso de las facultades Constitucionales y legales que establece el Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, y CONSIDERANDO: I) Que según lo expresado en los artículos 20 y 68 del Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo, los Ministros y Viceministros de Estado mediante Acuerdo del Órgano Ejecutivo en el ramo correspondiente, publicado en el Diario Oficial podrán autorizar, delegar, o descentralizar en los funcionarios de sus respectivos ramos, la ejecución de atribuciones y facultades que este Reglamento y cualquier otra disposición legal señale a cada Secretaría de Estado o a sus Titulares; II) Que mediante Decreto legislativo número 554 de fecha 2 de Junio de 1993, publicadoOFICIAL en el DiarioTIENE Oficial número 143, Tomo 320, de fecha 29 de julio de 1993, se emitió la LEY DE FORMA- CIÓN PROFESIONAL, mediante la cual se creó el INSTITUTO SALVADOREÑO DE FORMACIÓN PROFESIONAL, que se abrevia INSAFORP, como una institución de derecho público, con autonomía económica y administrativa y con personalidad jurídica, bajo cuya responsabilidad estará la dirección y coordinación del Sistema deNO Formación Profesional, para la capacitación y calificación de los recursos humanos; siendo su objeto, de conformidad con el artículo 2 de la misma, satisfacer las necesidades de recursos humanos calificados que requiere el desarrollo económico y social del país, y propiciar el mejoramiento de las condiciones de vida del trabajador y su grupo familiar; III) Que de conformidad con los artículos 7 y 8 de la referida ley,DIARIO la dirección y administración del INSAFORP estará a cargo de un Consejo Directivo y de la Dirección Ejecutiva; que el Consejo Directivo tendrá una estructura tripartita, formada por diez miembros propietarios y diez suplentes representantes de los sectores gobierno, empleador y laboral, siendo una de dichas instituciones públicas el Ministro de Educación, POR TANTO, de conformidad a las consideraciones y disposiciones legales antes relacionadas, ACUERDA: A) MODIFICAR, Acuerdo Ejecutivo número 15-0928 de fecha 23 de julio de 2009, en el sentido de nombrar un suplente del miembro propietario ante el Consejo Directivo del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP). B) RATIFICAR, a la Licenciada SANDRA ELIZABETH ALAS GUIDOS, Directora de Gestión Departamental, como Miembro Propietario ante el Consejo Directivo del INSTITUTO SALVADOREÑO DE FORMACIÓN PROFESIONAL (INSAFORP). C) NOMBRAR al Doctor GORKA IREN GARATE BAYO, Gerente de Programas Especiales, como miembro suplente ante dicho Consejo. La persona nombrada deberá ser juramentada y rendir la protesta constitucional. COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.

SALVADOR SÁNCHEZ CERÉN,

VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR

Y MINISTRO DE EDUCACIÓN AD-HONOREM. 42 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 ORGANO JUDICIAL Co r t e Su p r e m a d e Ju s t i c i a

ACUERDO No. 1142-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veinticinco de septiembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha dieciocho de junio del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada ELSY YANIRA CALDERON DE CAMPOS, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A. G. CALDERON.- J. N. CASTANEDA S.- F. R. GUERRERO.- M. TREJO.- R. M. FORTIN H.- GUZMAN U. D. C.- M. POSADA.- M. A. CARDOZA A.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F037809)

ACUERDO No. 1155-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veinticinco de septiembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha diecisiete de junio del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada OLGA DELCONSULTA CARMEN TORRES DE VASQUEZ, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A. G. CALDERON.- F. R. GUERRERO.- M. F. VALDIV.- M. TREJO.- R. M. FORTIN H.- GUZMAN U. D. C.- M. POSADA A.- M. A. CARDOZA A.- Pronunciado por los LEGALmagistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO. PARA

(Registro No. F037808) SOLO VALIDEZ

ACUERDO No. 1653-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha seis de noviembre del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada GILMA ESCLARISSA VALIENTE DE BERNAL, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas,OFICIAL en vista TIENEde haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- P. J.- M. REGALADO.- R. M. FORTIN H.- GUZMAN U. D. C.- L. C. DE AYALANO G.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F037781) DIARIO

ACUERDO No. 1656-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha seis de octubre del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado SALVADOR PARRAS COREAS, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- PERLA J.- M. REGALADO.- M. TREJO.- M. POSADA.- M. A. CARDOZA A.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F037699) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 43

ACUERDO No. 1659-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha veintiocho de septiembre del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado MARVIN ERNESTO MENA FRANCO, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- P. J.- M. REGALADO.- M. TREJO.- M. POSADA.- M. A. CARDOZA A.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F037728)

ACUERDO No. 1699-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha treinta de septiembre del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada CLARA LIGIA MEDINA HERNANDEZ, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCOCONSULTA R.- P. J.- M. TREJO.- R. M. FORTIN H.- M. POSADA.- M. A. CARDOZA A.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO. LEGAL (Registro No. F037796)PARA

SOLO

ACUERDO No. 1675-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: SanVALIDEZ Salvador, treinta de noviembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha dos de octubre del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado FRANCISCO ISAI MENDOZA ARIAS, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respecti- vo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.- PERLA J.- M. REGALADO.- M. TREJO.- M. POSADA.-OFICIAL PronunciadoTIENE por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO. NO (Registro No. F037624) DIARIO

ACUERDO No. 1707-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha siete de octubre del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado EDUARDO ANTONIO GALDAMEZ, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respecti- vo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.- PERLA J.- M. REGALADO.- M. POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F037828) 44 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

ACUERDO No. 1709-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha cinco de octubre del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado CARLOS MAURICIO GUERRA SANCHEZ, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respecti- vo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.- PERLA J.- M. REGALADO.- M. TREJO.- M. POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F037795)

ACUERDO No. 1719-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha veintitrés de septiembre del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado JOSE FERNANDO AREVALO LOPEZ, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- P. J.- M. TREJO.- M. POSADA.- M. A. CARDOZA A.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F037715) CONSULTA

LEGAL ACUERDO No. 1748-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador,PARA treinta de noviembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha uno de octubre del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado WILSON ALEXANDER CHAVEZ ASCENCIO, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respecti- vo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.- PERLA J.- M. REGALADO.- M. TREJO.- M. POSADA.- Pronunciado porSOLO los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO. VALIDEZ (Registro No. F037625)

ACUERDO No. 1754-D.- CORTEOFICIAL SUPREMA DETIENE JUSTICIA: San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha trece de octubre del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado CARLOS EMILIO CANDEL MOLINA, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respecti- vo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- NOJ. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- R. E. GONZALEZ.- PERLA J.- M. REGALADO.- M. TREJO.- M. POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

DIARIO (Registro No. F037636)

ACUERDO No. 1765-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha veintiocho de septiembre del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar al Licenciado EMERSON ALBERTO PORTILLO SANDS, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- P. J.- M. REGALADO.- M. TREJO.- M. POSADA.- M. A. CARDOZA A.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F037776) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 45

ACUERDO No. 1779-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha uno de octubre del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada EVELYN KARINA APARICIO HERRERA, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- PERLA J.- M. REGALADO.- M. TREJO.- M. POSADA.- M. A. CARDOZA A.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F037716)

ACUERDO No. 1781-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha veinticuatro de septiembre del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada ANA GLADIS ARANZAMENDI ZELADA, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N.CONSULTA CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- P. J.- M. TREJO.- M. POSADA.- M. A. CARDOZA A.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO. LEGAL (Registro No. F037744)PARA

SOLO

ACUERDO No. 1806-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: SanVALIDEZ Salvador, treinta de noviembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha nueve de octubre del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada HAYDEE MARGARITA BOLAÑOS BELTRAN, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- PERLA J.- M. REGALADO.- M. TREJO.- M. POSADA.-OFICIAL PronunciadoTIENE por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO. NO (Registro No. F037807) DIARIO

ACUERDO No. 1843-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil nueve.- El Tribunal con fecha doce de octubre del año dos mil nueve, ACORDÓ: Autorizar a la Licenciada MERCEDES RODRIGUEZ MEDRANO, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. B. JAIME.- F. MELENDEZ.- J. N. CASTANEDA S.- E. S. BLANCO R.- PERLA J.- M. REGALADO.- M. TREJO.- M. POSADA.- Pronunciado por los magistrados y magistradas que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO.

(Registro No. F037669) 46 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 INSTITUCIONES AUTONOMAS Al c a l d í a s Mu n i c i p a l e s

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 47

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO 48 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 49

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO 50 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 51

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO 52 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 53

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO 54 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 55

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO 56 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 57

CONSULTA

LEGAL PARA

SOLO VALIDEZ

OFICIALTIENE NO

DIARIO

(Registro No. F037660) 58 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

DECRETO NUMERO TRES.-

EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN SEBASTIAN, DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE. -

CONSIDERANDO:

I. Que la Constitución de El Salvador en el Art. 203 consagra facultades de autonomía a los municipios, y que en el Art. 3 numeral 5 del Código Municipal establece como una facultad de los mismos, el decreto de ordenanzas y reglamentos locales. II. Que el Código Municipal establece en el Art. 4 numeral 8 como una de las competencias de los municipios la promoción de la participación ciudadana como componente fundamental en la solución de los problemas locales y como medio para fortalecer la conciencia cívica y democrática de la población. III. Que todo ciudadano salvadoreño tiene derecho a participar en las decisiones que afectan a su comunidad a través de los diversos mecanismos e instrumentos especialmente los establecidos en el Art. 116 del Código Municipal y en la presente ordenanza. IV. Que los ciudadanos de El Salvador de acuerdo con el Art. 7 de la Constitución tienen derecho a asociarse libremente y reunirse pacífica- mente para cualquier objeto lícito, y que partiendo de ese derecho los Art. 118 y 119 del Código Municipal respaldan cualquier iniciativa ciudadana para asociarse en entidades comunales sin fines de lucro con el propósito de cumplir los objetivos cívicos propuestos. V. Que El Salvador es suscriptor de la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción y de la Convención Interamericana contra la corrupción, ratificados por nuestro país mediante Decreto Legislativo Número 325 y CONSULTA351, respectivamente, las cuales tienen por objeto promover y fortalecer las medidas para prevenir y combatir la corrupción. VI. Que los gobiernos municipales tenemos la obligación de realizar nuestra gestión municipal con transparencia, Art. 125 - C del Código Municipal; que el Código también establece derechos ciudadanos en materia de transparenciaLEGAL Art. 125 - B y que se debe garantizar el acceso mínimo a la información Art. 125 - D del Código Municipal, para garantizarPARA un mínimo de gobernabilidad en la gestión municipal. VII. Que el Código Municipal establece en el Art. 125 - F que las municipalidades regularán a través de una ordenanza lo relativo a la partici- pación ciudadana, asociaciones comunales y la transparencia, de acuerdo a las características del municipio, estableciendo los derechos, obligaciones, mecanismos y procedimientos. SOLO POR TANTO: En uso de las facultades constitucionales Art. 203 y las que le concedeVALIDEZ el Código Municipal en el Art. 3 numeral 5, Art. 30 numeral 4.

DECRETA LA SIGUIENTE: ORDENANZAOFICIAL REGULADORATIENE DE LA PAR TICIPACIÓN CIUDADANA, ASOCIACIONES COMUNALES, LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA MUNICIPAL DEL MUNICINOPIO DE SAN SEBASTIAN, DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE.

DIARIO TITULO I OBJETO Y ALCANCE DE LA ORDENANZA CAPITULO I OBJETO Y AMBITO DE APLICACION

Art. 1 Finalidad Orientar el establecimiento de los espacios y mecanismos de participación ciudadana y de transparencia Municipal a través de los cuales la población será partícipe del desarrollo local, en un proceso permanente de interlocución con el Gobierno Local y contando con el acceso a la información pública necesaria, clara y oportuna para la formulación de propuestas y toma de decisiones.

Art. 2.- Objetivos de la Ordenanza La Municipalidad, a través de esta Ordenanza, pretende: DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 59

1) Generar una práctica de corresponsabilidad entre la población y el gobierno local en la formulación de propuestas, toma de decisiones y ejecución de las mismas para beneficio de todo el Municipio. 2) Crear mecanismos de acceso a la información pública municipal según lo establece el Art. 125-D del Código Municipal. 3) Generar nuevos espacios de contraloría social a la Administración Municipal.

Art. 3.- Ámbito de aplicación La presente Ordenanza es un instrumento legal de aplicación general y de observancia Obligatoria en la jurisdicción del Municipio de San Sebastián.

Art. 4.- Sujetos de participación Podrán hacer uso de la presente Ordenanza las personas domiciliadas en el Municipio, así como las personas jurídicas, asociaciones comunales y organizaciones sociales, sin perjuicio de otros grupos poblacionales que deseen tramitar sus intereses frente a la Municipalidad, así como niñas, niños y adolescentes u otros que la Municipalidad considerará según los casos particulares.

CAPITULO II CONCEPTOS Y DEFINICIONES BASICAS

Art. 5.- Conceptos y definiciones básicas CONSULTA Para los efectos de la presente Ordenanza, se entenderá por:

a) MUNICIPIO: El Municipio constituye la Unidad Política Administrativa Primaria dentro de la organizaciónLEGAL estatal, establecida en un territorio determinado que le es propio, organizado bajo un ordenamiento jurídico que garantiza la participaciónPARA popular en la formación y conducción de la sociedad local, con autonomía para darse su propio gobierno, el cual como parte instrumental del Municipio está cargado de la rectoría y gerencia del bien común local, en coordinación con las políticas y actuaciones nacionales orientadas al bien común en general, gozando para cumplir con dichas funciones de poder, autoridad y autonomía suficiente. SOLO b) PARTICIPACION CIUDADANA: VALIDEZ

Proceso sistemático por medio del cual la ciudadanía se organiza para incidir en la vida pública municipal, a través de mecanismos e instrumentos que les facilite su empoderamiento para ser parte activa en la toma de decisiones, en el control social y en la corresponsabilidad actuando de manera asociada con su gobierno local. c) TRANSPARENCIA EN LAOFICIAL GESTIÓN TIENEMUNICIP AL: Políticas y mecanismos que permitan el acceso al público a la información de manera clara, precisa, completa y oportuna sobre la administración Municipal. NO d) MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Y TRANSPARENCIA: Formas o medios que el Gobierno Municipal establece para que las personas que habitan el Municipio, de manera colectiva o individual emitan opinión y tomenDIARIO decisiones. e) ACCESO A INFORMACIÓN Facilitación de la información pública a la que el Código Municipal se refiere en su Artículo 125-D, a la población del Municipio.

Art. 6.- Principios Los principios que rigen la presente Ordenanza son:

1) Representatividad y Legitimidad. Entendidos éstos como la capacidad y derecho que los y las líderes de las diferentes organizaciones del Municipio tienen para ejercer la labor o función de expresar y hacer valer los intereses de su representación, recibiendo su respaldo efectivo y comprobado, asumiendo la responsabilidad de tomar decisiones en su nombre. 2) Solidaridad. Capacidad de adhesión de cada habitante del Municipio a la causa e intereses de otros sectores, propiciando el desarrollo de relaciones fraternales que eleven la conciencia social y que motive acciones colectivas para enfrentar los problemas comunes con un alto grado de comprensión y de compromiso, que permitan buscar el bien común del Municipio. 60 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

3) Corresponsabilidad. Cumplimiento mutuo de obligaciones, de toma de decisiones y de respeto a los acuerdos que entre Gobierno Local y población se vayan tomando; implica dos niveles: del gobierno local hacia los representantes y las representantes sectoriales, y de éstos y éstas hacia con sus representados y representadas. 4) Equidad. Igualdad de obligaciones y oportunidades para todos los sectores del Municipio y para hombres y mujeres, procurando que los beneficios de las medidas, políticas y decisiones lleguen a todos y todas y que puedan de esta forma superar sus niveles de exclusión y vulnerabilidad. 5) Respeto de Opinión. Promoción, atención y consideración necesaria, tanto por parte de las autoridades Municipales como por parte de la población, de los puntos de vista y expresiones de los habitantes y las habitantes a través de sus organizaciones o cuando sea pertinente de forma individual a fin de que todos y todas sean escuchados y atendidos. 6) Inclusión. Es la posibilidad real de que los diferentes intereses de los sectores del Municipio sean incorporados en las acciones y decisiones Municipales, sin distinciones de credo, ideología o estatus social, procurando su vínculo con las organizaciones propias de su sector y su expresión a través de las mismas.

TITULO II DERECHOS Y DEBERES DE LA POBLACIÓN CAPITULO UNICO

Art. 7.- Derechos de la población Son derechos de la población: a) Solicitar y recibir información en forma clara y oportuna; CONSULTA b) Conocer de las decisiones gubernamentales que afectan el desarrollo local; c) Conocer del funcionamiento del Gobierno Municipal y del manejo administrativo; LEGAL d) Ser tomados en cuenta por las autoridades municipales en la aplicación PARAde las políticas públicas locales; e) Recibir informe anual de rendición de cuentas y ejercer contraloría a través del comité respectivo; f) Ser tomada en cuenta para la toma de decisiones a través de los mecanismos de consulta que, según los temas, el Gobierno Local desarrolle o ella misma solicite por interés con el bien común. SOLO Art. 8.- Deberes de la población Son deberes de la población: VALIDEZ 1) Cumplir con las funciones de representación comunitaria, sectorial o municipal, para las cuales haya sido electo/a; 2) Rendir cuenta de la administración de recursos municipales, comunitarios, o sectoriales, ante su respectiva instancia de participación, sin perjuicio de la rendición de cuentas en cualquier otra instancia determinada por la ley; 3) Facilitar la gestión del MunicipioOFICIAL en todasTIENE sus competencias contenidas en el Artículo 4 del Código Municipal; y, solicitar las licencias, permisos y demás autorizaciones municipales para el ejercicio de cualquier actividad en que la ley o la presente ordenanza del Municipio de San Sebastián así los exigiere.NO TITULO III DIARIOMECANISMOS Y ESPACIOS DE TRANSPARENCIA PÚBLICA Y PARTICIPACION CIUDADANA CAPITULO I DE LA INFORMACION PÚBLICA Art. 9.- La información pública Se entenderá por Información Pública, la establecida en el artículo 125-D del Código Municipal, así: a) Ordenanzas Municipales y sus proyectos; b) Reglamentos; c) Presupuestos Municipales; d) Planes municipales y proyectos, su estado de elaboración y ejecución; e) Actas y acuerdos del Concejo Municipal; f) Valúo de bienes municipales a adquirir o vender; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 61

g) Fotografías, grabaciones y filmes de actos públicos; h) Informes de auditorías;

Asimismo por la presente Ordenanza se establece brindar información sobre: i) Ejecución presupuestaria; j) Estado de mora ciudadana y empresarial; k) Licitaciones y contrataciones; l) Ejecución de proyectos; m) Participación ciudadana y n) Deuda pública.

Esta información será clasificada para cada mecanismo, de acuerdo a su tipo y a su población meta, facilitando su comprensión.

No será aplicable esta Ordenanza a la información que no esté documentada al momento de la solicitud. Si la información solicitada no estuviese documentada al momento de la solicitud, la municipalidad contará con un plazo de sesenta días para ponerla a disposición de la persona solicitante o se le justificará por escrito las razones por las cuálesCONSULTA no se cuenta con la información solicitada.

Art. 10.- Excepciones El acceso a la información podrá ser denegado, sólo en los casos siguientes: LEGAL PARA a) Información que afecte la intimidad de las personas y la confidencialidad de datos y expedientes personales como domicilios, teléfonos, fichas personales, fichas médicas, etc.; b) Estados financieros de los contribuyentes; c) Documentos cerrados entregados en virtud de procedimientos de selección de contratistas, con base a la Ley de Adquisiciones y Contrata- ciones de la Administración Pública; SOLO d) Documentos generados por los Abogados de la Municipalidad,VALIDEZ o preparados a instancia o dirección expresa de los mismos, que contengan la estrategia de litigios o teorías legales preparadas exclusivamente para ser utilizadas en procesos judiciales o administrativos, o en anti- cipación de los mismos; e) Cotizaciones, estimaciones y otros informes referentes al valor, ofertas o contraofertas de bienes y servicios, relacionados a proyectos de la Municipalidad, que pudieran dar lugar a la especulación; f) Toda aquella información queOFICIAL por ley no puedaTIENE ser de dominio público.

NO CAPITULO II DE LOS MECANISMOS DE TRANSPARENCIA PÚBLICA

Art. 11.- DeDIARIO los mecanismos de transparencia pública Son formas a través de las cuales se concretará el acuerdo que el Gobierno Local y la población del Municipio han tomado de poner en práctica la transparencia pública contando para ello con la información pertinente y necesaria sobre la Administración Municipal.

La presente ordenanza establece y reconoce como mecanismos de transparencia pública los siguientes: a) Buzón de Denuncias o Sugerencias; b) Periódico Mural; c) Boletines Informativos; d) Rendición de cuentas; e) Página Web; f) Acceso a la información por solicitud. 62 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Art. 12.- Buzón de Denuncias o Sugerencias Serán colocados en la cantidad en que las autoridades Municipales estimen convenientes, en un lugar visible dentro de las instalaciones de la Alcaldía Municipal, a disposición de los usuarios y las usuarias de los servicios municipales que se brindan, contará con el material necesario para que cada persona visitante escriba sus opiniones y observaciones sobre el desempeño de la administración municipal en la atención al público y/o las áreas que la persona considere oportuno.

Dichas observaciones serán recopiladas cada quince días por la Secretaría Municipal y revisadas y evaluadas por el Concejo Municipal, y se tomarán las medidas necesarias de acuerdo a las opiniones encontradas.

Art. 13.- Periódico Mural Medio que permite informar sobre los proyectos recién ejecutados e inauguraciones, describe información más detallada de las diferentes áreas de trabajo municipal. Se actualizará mensualmente y su responsable será proyección social.

Art. 14.- Boletines Informativos Medios escritos que se elaborarán y distribuirán cada mes para que la población se informe sobre diversos aspectos de la administración muni- cipal. Su elaboración estará a cargo del área de proyección social y su población meta será aquella que no acude a las oficinas de la municipalidad de forma constante.

Art. 15.- Rendición de Cuentas CONSULTA

Tal como lo dispuesto en el artículo 125-E del Código Municipal, el Gobierno Local rendirá cuentas de su administración, ordinariamente una vez al año, y extraordinariamente, cuentas veces sea necesario, para informar a sus habitantes sobreLEGAL aspectos relevantes relativos a: a) Las finanzas municipales con relación a los estados financieros yPARA presupuestos de los programas, proyectos, servicios municipales y sus respectivas ejecuciones presupuestarias; b) Los proyectos de inversión pública en ejecución; c) Obras y servicios Municipales; d) El costo y liquidación final de las obras de infraestructurasSOLO detallando los rubros más importantes; e) Plan de Gobierno y/o el plan de desarrollo del Municipio; f) Organización de la Alcaldía; y VALIDEZ g) Demás documentos de interés público emitido por el Concejo Municipal.

Art. 16.- Acto de rendición de cuentas El informe a que se refiere el artículoOFICIAL anterior, comprenderáTIENE lo realizado durante el período del primero de enero hasta el treinta y uno de diciembre de cada año y será presentado en un acto público que se desarrollará; en los primeros sesenta días del año siguiente y se acompañará de los boletines, y otras formas de acceso a la información que la Municipalidad esté impulsando. NO

Esta rendición de cuentas será preparada mediante la colaboración de las diferentes áreas de la Alcaldía y será la Alcaldesa Municipal quien rinda el informe o quien haga sus veces, quien junto al comité técnico brindará las respuestas a las preguntas de las y los participantes, que surjan en dicho evento. DelDIARIO resultado de dicho acontecimiento se levantará la respectiva acta municipal.

Art. 17.- De la Rendición de Cuentas de Carácter extraordinario El Concejo Municipal, decidirá la frecuencia con que rendirá cuentas de manera extraordinaria. Se formará con miembros del Concejo; una comisión para responder a las preguntas que realicen los participantes.

Art. 18.- Página Web Será el medio electrónico a través del cual la Municipalidad brindará información sobre su administración en general, dentro y fuera del país, cumpliendo en su contenido con los parámetros de transparencia y acceso a la información descritos en el Código Municipal.

Esta página será alimentada por todas las áreas municipales y su actualización será responsabilidad del área de proyección social, previa revisión y autorización del Concejo Municipal. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 63

Art. 19.- Solicitud de acceso a la información Como lo ha establecido esta ordenanza, es derecho de toda persona del Municipio de San Sebastián, solicitar y recibir información sobre la administración municipal en forma clara, oportuna, sencilla, objetiva y completa, siempre y cuando la solicite por escrito ante la Secretaría Municipal para que el Concejo Municipal, responda dentro del marco legal.

Art. 20.- Formalidades y Trámite de la Solicitud Cada solicitud será escrita en papel simple, la cual contendrá, las generales del solicitante, y será resuelta por el Concejo Municipal en un período máximo de quince días hábiles, después de ser recibida en la Secretaria Municipal, si después de este período el solicitante o la solicitante no recibe respuesta podrá presentar su debida “queja por ausencia de respuesta” directamente al Concejo Municipal en audiencia directa, el Concejo señalará a más tardar en ocho días hábiles de recibida la misma, lugar, hora y fecha para responder adecuadamente.

CAPITULO III DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

Art. 21.- De los mecanismos de participación ciudadana Estos mecanismos buscan que la ciudadanía exprese su opinión, aporte propuestas que contribuyan a la toma de decisiones e incidan en las mismas para garantizar un municipio con desarrollo local integral. Para efecto de promover la participación de la ciudadanía, la presente Ordenanza establece losCONSULTA siguientes mecanismos: a) Visitas comunitarias; b) Sesiones Públicas de Concejo; c) Cabildos abiertos; LEGAL PARA d) Consultas populares; e) Consulta vecinal y sectorial; f) Plan de inversión participativo; g) Presupuesto de inversión participativo. SOLO VALIDEZ Art. 22.- Visitas comunitarias Como mecanismo de comunicación directa y de conocimiento de la realidad comunitaria desde el territorio, así pues el Concejo Municipal u otro funcionario u otra funcionaria municipal delegado o delegada informará a los habitantes y las habitantes de las comunidades que se visiten sobre la gestión municipal, se conocerán sus necesidades y se buscarán posibles soluciones, motivando su organización y su incorporación a las otras expresiones organizativas que existan y que aglutinenOFICIAL a un númeroTIENE mayor de comunidades. El calendario de visitas será elaborado por el Concejo Municipal.

Art. 23.- Sesiones Públicas de ConcejoNO Las sesiones públicas del Concejo son aquellas que se realizan con la presencia de personas naturales o jurídicas, pudiendo participar en las mismas según lo establecido en el Código Municipal y el Reglamento respectivo, para escuchar, opinar y proponer temas, acciones o medidas, respecto de un tema que le sea de interés propio o de interés para el Concejo Municipal. DIARIO Art. 24.- De su celebración El Concejo Municipal define sus sesiones públicas para ser realizadas como mínimo una vez al mes o las que fueran requeridas por las comu- nidades. Los representantes y las representantes de una comunidad o sector en particular asistirán a convocatoria del Concejo Municipal; la agenda a tratar se dará a conocer por lo menos con un día hábil de anticipación, a través de los medios de difusión de que dispone la Alcaldía. Las personas participantes tendrán derecho a voz pero no a voto según lo establece el Código Municipal.

Otras sesiones abiertas extraordinarias podrán desarrollarse a petición de una comunidad o sector en particular siempre y cuando las soliciten en forma escrita ante la Secretaría Municipal, al menos ocho días antes de realizarse la siguiente sesión del Concejo Municipal. El calendario de dichas sesiones será dado a conocer para que los interesados y/o las interesadas tomen nota de las fechas.

Los aspectos de gestión de personal de la Alcaldía Municipal y los trámites administrativos relacionados con licitaciones que puedan restarle a la municipalidad ventaja competitiva, no serán discutidos públicamente. 64 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Art. 25.- Cabildos abiertos En este espacio, la Municipalidad informará únicamente sobre los proyectos ejecutados y en ejecución recibiendo además, por escrito, otras pe- ticiones de la población, las cuales serán incorporadas a las demandas de proyectos que en consultas populares, planificación municipal y presupuesto municipal se hayan recogido para luego realizar las respectivas priorizaciones. En estos cabildos no hay resoluciones inmediatas y se desarrollarán a convocatoria abierta del Concejo Municipal cada tres meses, luego de haber elaborado el respectivo acuerdo municipal de realización.

Art. 26.- De la celebración de los cabildos y publicidad de resultados La convocatoria para su realización se hará mediante Acuerdo del Concejo, con quince días de anticipación, por lo menos, a la fecha de su celebración. En el Acuerdo de convocatoria se invitará a los y las residentes del Municipio y se detallarán, a su vez, los diversos temas a tratar. Dicho Acuerdo deberá ser publicado tres días después de la fecha de su emisión.

Los cabildos serán presididos por la Alcaldesa en compañía de los miembros del Concejo Municipal. El Secretario o la Secretaria Municipal participará en los Cabildos Abiertos con el fin de levantar el Acta respectiva, la que será publicada tres días después de celebrado el evento. Una copia del Acta en referencia deberá ser colocada en el periódico mural del municipio.

Art. 27.- Solicitud para la inclusión de temas en el cabildo Las personas del Municipio que deseen incluir un tema específico para ser abordado en el Cabildo, deberán solicitarlo por escrito al Concejo, dentro de los tres días siguientes a la fecha de publicación de la convocatoria. El Concejo resolverá la petición en un plazo no mayor de ocho días hábiles. La negativa a incluirCONSULTA en agenda un tema solicitado, deberá constar por escrito, expresando las razones en qué se fundamenta. La resolución que contiene la negativa antes relacionada, es apelable. La tramitación del recurso se hará según lo establecido el Art. 135 y siguientes del Código Municipal. LEGAL PARA Art. 28.- Consultas populares Las consultas populares se convocarán para fortalecer las decisiones en temas trascendentales para el bienestar del municipio según el Art. 117 del Código Municipal, en la consulta popular se tomará en cuenta a los ciudadanos domiciliados y ciudadanas domiciliadas en San Sebastián y podrá efectuarse por decisión de la mayoría calificada de los Concejales Propietarios o a solicitud escrita de al menos el cuarenta por ciento (40%) de los ciudadanos y las ciudadanas del municipio habilitados para ejercerSOLO el derecho al sufragio. Su finalidad es la de someter a conocimiento de la población temas de interés general y percibir su aprobación o rechazo de las decisiones del Concejo Municipal y las políticas públicas locales, sin obstaculizar el ejercicioVALIDEZ y conformación del Gobierno Local.

Art. 29.- Convocatoria La convocatoria a la Consulta Popular se realizará mediante Acuerdo del Concejo, por iniciativa propia o a solicitud de la ciudadanía. Dicho Acuerdo deberá contener: OFICIALTIENE a) El tema o acto de gobierno municipal que se someterá a Consulta; b) La justificación para realizar laNO Consulta Popular; c) La fecha en la que se realizará la Consulta; y, d) La redacción precisa de la pregunta a consultar. DIARIO Art. 30.- Participantes en la consulta popular En la consulta sólo podrán participar los ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años, domiciliados en el Municipio, quienes deberán identificarse previamente con el documento respectivo donde conste tal mayoría de edad. Para el desarrollo de esta consulta la Municipalidad podrá solicitar la asesoría y asistencia del Tribunal Supremo Electoral.

Art. 31.- Resultados de la votación El resultado de la votación se hará constar en un acta del Concejo Municipal, el que se hará del conocimiento público, en un plazo no mayor de diez días hábiles.

El Concejo Municipal no podrá actuar en contra de la opinión de la mayoría expresada en la consulta popular si en ésta participa al menos el cuarenta por ciento (40%) del número de votantes que se calculó en la elección del Concejo Municipal, que realiza la consulta, según certificación del acta que al respecto extiende el Tribunal Supremo Electoral. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 65

Art. 32.- Consulta vecinal y sectorial En ella se discutirán y se someterán a discusiones temáticas vinculadas estrictamente a los sectores, podrán realizarse por Barrio, Caserío, Cantón o sector organizado como mujeres, jóvenes, agricultores, etcétera. Podrá realizarse por interés del Concejo Municipal o a petición del sector interesado el cual deberá presentar su solicitud por escrito a la Secretaría Municipal para consideración del Concejo Municipal quien establecerá la fecha de realización.

Art. 33.- Desarrollo de la consulta En el desarrollo de la consulta vecinal, los vecinos y las vecinas del lugar, designarán de entre ellos a quienes los representen y quienes expondrán a los funcionarios y funcionarias municipales la problemática a abordar, así como las propuestas de solución a la misma. Los funcionarios y funcionarias mencionados determinarán si el problema planteado es de competencia municipal y si las propuestas expuestas proceden legalmente, para posteriormente tomar el acuerdo que resulte más conveniente para la solución del problema. Lo que se defina en esta consulta por mayoría será de cumplimiento obligatorio para el Concejo Municipal y los sectores involucrados, según las responsabilidades que a cada uno atañe. La Secretaría Municipal deberá levantar el acta respectiva.

Art. 34.- Plan de inversión participativo

Será el mecanismo mediante el cual el Concejo Municipal formula el plan de desarrollo del Municipio y la inversión que para ello deberá reali- zar. Será establecido para un periodo de cinco años y podría elaborarse mediante una consultoría, queCONSULTA incorpore la realización de grupos focales para obtener la información necesaria y suficiente para su formulación.

Art. 35.- Presupuesto de inversión participativo LEGAL PARA Será un mecanismo de decisión anual, a través del cual se establecerá la inversión que la Municipalidad realizará cada año de los Fondos para el Desarrollo Económico y Social FODES, con participación de los y las habitantes del Municipio. Partirá de las priorizaciones que la población haya plasmado en el Plan de Inversión Participativo, validando o modificando sus prioridades de acuerdo a las modificaciones que su situación haya presentado. Para formularlo el Concejo Municipal formará una comisiónSOLO mixta con miembros del Concejo Municipal, personal técnico-administrativo de la municipalidad y una representación de las organizaciones existentes en el Municipio, a través de la cual se establecerán los montos que serán sometidos a consulta, los criterios y requisitos de validación y/o priorización de losVALIDEZ proyectos y la planificación de las consultas a desarrollar. Todo el proceso se realizará garantizando su aprobación al mes de noviembre de cada año.

CAPITULO IV DE LOS ESPACIOOFICIALS DE TRATIENENSPAR ENCIA PÚBLICA Y PARTICIPACION CIUDADANA

Art. 36.- Espacios de transparencia pública y participación ciudadana Son las diferentes instancias a través deNO las cuales se promueve la participación de la población y el acceso a la información pública en diferentes niveles organizativos, posibilitando una relación permanente con su gobierno local y garantizando que sean parte del desarrollo del municipio. Se enumeran a continuación: 1) AsociacionesDIARIO comunales; 2) Directivas comunales sin personalidad jurídica; 3) Asociación de jóvenes; 4) Asociación de mujeres; 5) Comités de Apoyo; 6) Comités Intercomunales; 7) Asociación de desarrollo integral; 8) Comisiones de trabajo; 9) Comisiones o Comités de Contraloría; 10) Evaluaciones de la población sobre la gestión pública; 11) Comisiones o juntas de carácter administrativo. 66 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Para efectos de garantizar la participación equitativa de mujeres y jóvenes en el Municipio, se establece, a través de esta Ordenanza, que será requisito de las asociaciones y comisiones integrar en sus órganos directivos un porcentaje no menor al 35% de mujeres y jóvenes, a excepción de las asociaciones de jóvenes y de mujeres que son integradas en un 100% por ellos/as mismos/as.

Art. 37.- Asociaciones Comunales

Son expresiones organizativas de una comunidad que cuentan con una Junta Directiva electa democráticamente por sus habitantes, con la respon- sabilidad de promover la actuación organizada de la comunidad, discutir con sus vecinos sobre la problemática y alternativas de solución, establecer coordinaciones interinstitucionales y ejecutar proyectos de beneficio para las mismas.

Estas organizaciones serán reguladas conforme a lo establecido en los artículos 118 al 124 del Código Municipal, debiendo hacer el trámite respectivo para su legalización. El Concejo Municipal deberá concederles la personalidad jurídica siempre y cuando cumplan con los requisitos legales establecidos.

Art. 38.- Directivas Comunales sin Personalidad Jurídica

Igual que las anteriores son expresiones organizativas que trabajan en función de resolver sus problemas, promueven la participación de sus vecinos, elaboran propuestas, establecen coordinaciones institucionales y ejecutan proyectos en beneficio de las mismas, sin haber desarrollado su proceso de obtención de personería jurídica. Estas comunidades no serán excluidas de los procesos de participación y toma de decisiones pero será obligación del Concejo Municipal orientarlas hacia su legalización y será obligación de las comunidades realizar el debido proceso según lo dictamina la ley. CONSULTA Art. 39.- Asociaciones de Jóvenes

Son organizaciones que representan al sector juvenil del municipio, en estos espacios reflexionan sobre su realidad y buscan alternativa de solu- ción o mejora a los diferentes aspectos que intervienen en el desarrollo de su vida, tanto sociales, comoLEGAL económicos y culturales. Será obligación del Concejo Municipal orientar la legalización y obligación de los/as jóvenes realizar elPARA debido proceso para su legalización.

Art. 40.- Asociación de Mujeres

En ella se aglutina la representación de mujeres comunitarias, promueven la equidad de género, la participación activa de las mujeres, el for- talecimiento de sus capacidades y conocimientos y de su organizaciónSOLO territorial, será obligación del Concejo Municipal promover los trámites de legalización para la personalidad jurídica y obligación de la organización de mujeres realizar el debido proceso para su legalización. VALIDEZ Art.41.- Comités de Apoyo

Son grupos de personas que se organizan para trabajar en apoyo a una actividad o tema específico del resto de organizaciones sectoriales o mu- nicipales, o de una institución presente en el municipio: casa de la cultura, unidad de salud, etc. Según su Naturaleza y duración el Concejo Municipal podrá promover el proceso de legalización.OFICIAL TIENE

Art. 42 Comités Intercomunales NO Es un organismo con representación de las ADESCOS que integran una zona determinada, según el mapa de regionalización que el municipio tiene para la atención de la población, trabajan por mejorar las condiciones de vida de la zona en su conjunto, representando los intereses de todas sus comunidades miembros, definiendo un plan de trabajo y proyectos de beneficio común. DIARIO Art. 43.- Asociación de Desarrollo Integral

Es un espacio integrado por personas de San Sebastián que se encuentran dentro y fuera del territorio salvadoreño, su propósito es el de apoyar la celebración del Centenario del Municipio así como el desarrollo del mismo, y para otros fines que se considere pertinente.

Art. 44.- Comisiones de trabajo

Es un espacio donde se discuten problemáticas específicas y los períodos de reunión son cada quince días. Entre éstas tenemos:

- Comisión de legalización de Tierra.

- Comisión de construcción de Bordas.

- Comisión Límites Geográficos.

- Comisión ciudadana de Seguridad y otras. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 67

Art. 45.- Comisiones o Comités de Contraloría

Son comisiones de carácter municipal o comunitario que tienen como propósito fundamental desarrollar una acción contralora al desarrollo de los procesos y procedimientos propios de la gestión pública, y en los que se pone de manifiesto la toma de decisiones sobre el uso de recursos públicos, la implementación de obras, la generación y desarrollo de políticas públicas, entre otras.

Art. 46.- Evaluación de la población sobre la Gestión Pública

Son espacios propiciados por las organizaciones de la sociedad local para efectos de realizar, mediante mecanismos y metodologías apropiadas, la valoración del desempeño de la gestión municipal; ésta podrá celebrarse una vez por año y deberá de contar con el apoyo de la Municipalidad.

Art. 47.- Comisiones o Juntas de Carácter Administrativo

Son comisiones que se crean para determinados fines y tienen carácter temporal; su función es administrar procesos y/o procedimientos que la municipalidad delega para garantizar la operatividad de los mismos; entre éstas podemos señalar: las comisiones de presupuesto participativo, la comisión de festejos patronales, la comisión de deportes y otras.

Art. 48.- Disposición común

La enumeración y descripción de los mecanismos y espacios detallada en el presente título se ha realizado sin perjuicio de que posteriormente puedan incorporarse o definirse otros que por acuerdo y/o por demanda surjan del proceso participativoCONSULTA que se desarrolle.

LEGAL TITULO IV PARA DE LA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO LOCAL Y DE LA CORRESPONSABILIDAD DE

LA POBLACION DEL MUNICISOLOPIO DE SAN SEBASTIAN CAPITUVALIDEZLO UNICO

Art. 49.- De la corresponsabilidad

Entenderemos por corresponsabilidad al establecimiento y cumplimiento de los compromisos mutuos que surgen de y para la aplicación de la presente Ordenanza de transparencia y participación ciudadana, la principal responsabilidad de ambos actores será la de divulgar y velar por la apli- cación de la misma. OFICIALTIENE

Art. 50.- Responsabilidades de la Municipalidad:NO

a) Garantizar que todas las personas y grupos interesados o afectados por algún asunto público municipal tengan acceso en igualdad de con- dicionesDIARIO a las oportunidades y facilidades que la presente Ordenanza desarrolla. b) Divulgar la presente Ordenanza y toda política municipal al interior de sus dependencias, para sensibilizar y promover su aplicación integral y comprometida con el desarrollo de una gestión transparente y democrática.

c) Asignar responsabilidades y funciones a cada una de sus áreas municipales para que cumpla y haga cumplir la Ordenanza.

d) Desarrollar esfuerzos de publicidad y defensa de la Ordenanza entre los/as habitantes del Municipio a fin de que se conviertan en actores de la misma, demandando su cumplimiento y asumiendo las reglas a las que se han comprometido a partir de su participación en su for- mulación.

e) Generar espacios de capacitación al personal técnico administrativo de la Municipalidad para que se conviertan en impulsores y ejecutores directos de la política desde las funciones y responsabilidades que le competen.

f) Posibilitar los espacios necesarios para la contraloría social.

g) Evaluar permanentemente con el personal municipal y con las organizaciones del Municipio el cumplimiento efectivo de la presente Or- denanza. 68 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Art. 51.- Corresponsabilidad de la población del Municipio:

a) Utilizar y motivar a otros/as a utilizar los espacios y mecanismos establecidos en esta Ordenanza para presentar sus demandas, sus propuestas y sus opiniones a través de los procedimientos definidos, a fin de asumir una cultura de responsabilidad compartida en los esfuerzos que se realizan por el desarrollo local.

b) Utilizar responsablemente la información que se le brinda y evitar afirmaciones si antes no ha seguido el debido proceso de documentación y revisión con el Concejo Municipal según los mecanismos establecidos.

c) Desarrollar la contraloría ciudadana a través de los comités que para ese fin esta Ordenanza establece y evaluar constantemente su aplica- ción.

d) Realizar propuestas constructivas para beneficio de todo el Municipio.

e) Todas las organizaciones del Municipio que administren fondos públicos estarán también obligadas a rendir cuentas a sus Asociados/as o a otra entidad que así se lo solicite.

TITULO V

DISPOSICIONES FINALES

CAPITULO UNICO

Art. 52.- Reglamento de la presente ordenanza CONSULTA

En un plazo de 30 días a partir de la fecha de aprobación de esta Ordenanza, el Concejo Municipal deberá elaborar y aprobar el Reglamento de aplicación de la misma. LEGAL Art. 53.- Vigencia de la presente Ordenanza PARA La presente Ordenanza entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.

Dado en el Salón de Sesiones de la Alcaldía Municipal de SanSOLO Sebastián, a los tres días del mes de diciembre del año dos mil nueve. ING. ENY LORENA AGUIRRE ROQUE, VALIDEZJOSE NEFTALI CORNEJO ARIAS, ALCALDESA MUNICIPAL. SINDICO MUNICIPAL.

LIC. ANA ELIZABETH REALEGEÑO DE FEDEZ, JULIO ENRIQUE MARTINEZ RIVERA, PRIMERA REGIDORAOFICIAL PROP.TIENE SEGUNDO REGIDOR PROP.

BENEDICTO DE JESUS LOVONO ALFARO, JUAN CARLOS MEJIA, TERCER REGIDOR PROP. CUARTO REG. PROPIETARIO.

MARIA HILDA AREVALO DE ALFARO, ROSA ELENA ROSA DE FLORES, DIARIOQUINTA REG. PROPIETARIA. SEXTA REG. PROPIETARIA.

SUPLENTES:

JOSE BALTAZAR ARIAS RIVAS JOSE ALBERTO HERNANDEZ

OSCAR ERNESTO HENRIQUEZ.

AURA ISBELIA CUBIAS MEJIA,

SECRETARIA MUNICIPAL.

(Registro No. F037720) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 69

DECRETO NUMERO CUATRO.

El Concejo Municipal de San Sebastián del Departamento de San Vicente.

CONSIDERANDO:

1. Que El Salvador es suscriptor de la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción y de la Convención Interamericana contra la corrupción, ratificados por nuestro país mediante Decreto Legislativo Número 325 y 351, respectivamente, las cuales tienen por objeto promover y fortalecer las medidas para prevenir y combatir la corrupción.

2. Que la Constitución de El Salvador en el título VI, sección segunda, en su artículo 203, regula a las Municipalidades, en el que establece que los Municipios se regirán por un Código Municipal; el cual tiene por objeto desarrollar los principios constitucionales referentes a la organización, funcionamiento y ejercicio de las facultades autónomas de los municipios del país.

3. Que todo ciudadano de El Salvador tiene derecho a hacer sus peticiones por escrito y de manera decorosa a las autoridades públicas le- galmente constituidas, asimismo a que se les de respuesta a las mismas, según lo establecido en los Artículos 18 de la Constitución de los cuales también los funcionarios municipales están obligados a garantizar estos derechos.

4. Que todo ciudadano de El Salvador tiene derecho a participar en las decisiones que afectan a su comunidad teniendo oportunidad de hacerlo por medio de Cabildos Abiertos, Consulta Vecinal, Consulta Popular, Plan de Inversión ParticipativoCONSULTA y Comité de Desarrollo Local, según los Artículos 116, 117, 123, y 125 del Código Municipal, pudiendo formular preguntas y sugerencias sobre las materias inscritas en la agenda. 5. Que los ciudadanos de El Salvador de acuerdo con el Artículo 7 de la Constitución tienenLEGAL el derecho de asociarse libremente y a reunirse pacíficamente para cualquier objeto lícito, consecuentemente con ello enPARA correspondencia a los Artículos 123 y125 del Código Municipal, los Gobiernos Locales respaldarán cualquier iniciativa ciudadana para asociarse en entidades comunales sin fines de lucro, para así cumplir los objetivos cívicos propuestos .

. 6. Que de acuerdo al Artículo 3 numeral 5 del Código MunicipalSOLO vigente, la autonomía de los municipios se extiende a decretar sus ordenanzas y reglamentos. VALIDEZ POR TANTO: En uso de sus facultades Constitucionales y Legales, DECRETA la siguiente:

ORDENANZA PARA LA CONSTITUCION Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITESOFICIAL DE CONTTIENERALORIA CIUD ADANA DE LA GESTION MUNICIPAL.

NO TITULO I GENERALIDADES

Objeto de la Ordenanza.

Art. 1.- LaDIARIO presente ordenanza tiene como objeto regular la constitución y funcionamiento de los Comités de Contraloría Ciudadana de la gestión municipal, en el municipio de San Sebastián, Departamento de San Vicente.

Finalidad

Art. 2.- La finalidad de los Comités de Contraloría Ciudadana de la Gestión Municipal es, contribuir a asegurar la ética, la transparencia, eficiencia y eficacia en el cumplimiento de las metas y compromisos programáticos de los gobiernos municipales; así como la relación interactiva, positiva y efectiva con la población.

De la Constitución de los Comités de Contraloría Ciudadana

Art. 3.- Los Comités de Contraloría Ciudadana de la Gestión Municipal serán constituidos a iniciativa del Concejo Municipal o de los represen- tantes de las Comunidades, con la participación de personas naturales o por organizaciones del Municipio, quienes serán propuestos por la Sociedad Civil y serán nombrados en Asamblea General de los Sectores o ciudadanía involucrada, durando en sus funciones el tiempo que dure el proyecto o programa sobre el cual estén ejerciendo su función. Existirá un comité permanente que se encargará de la contraloría de la gestión municipal. 70 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Los comités de Contraloría Ciudadana tendrán independencia funcional de cualquier instancia de la municipalidad y sus funciones serán ad- honoren. Estos se conformarán en correspondencia al tipo de obra, proyecto o servicio prestado que reciben o a recibir por la municipalidad.

Integración de los Comités de Contraloría Ciudadana

Art. 4.- Los Comités de Contraloría Ciudadana de la Gestión Municipal estarán integrados por al menos 5 miembros o miembros propietarios y sus respectivos suplentes. De sus integrantes se nombrarán: Un Presidente, Un Secretario, y Tres Colaboradores o Colaboradoras.

Requisitos para ser Miembro de un Comité de Contraloría Ciudadana

Art. 5.- Para poder ser miembro de un Comité de Contraloría Ciudadana, se deberán cumplir los requisitos siguientes:

a. Ser salvadoreño y mayor de edad

b. De reconocida solvencia moral y representación ciudadana

c. Ser propuesto por un sector representativo del municipio

d. Con al menos un año de residencia permanente en el municipio

e. No tener conflicto de intereses en razón de la obra o servicio objeto de la Contraloría que va a ejercer.

f. Estar en el pleno ejercicio de sus derechos. CONSULTA TITULO II

DE LAS ATRIBUCIONES DE LOS COMITES DE CONTRALORIA CIUDADANA LEGAL Atribuciones PARA

Art. 6.- Serán atribuciones de los Comités de Contraloría Ciudadana:

a. Monitorear sistemáticamente el correcto uso, manejo y administración de los recursos económicos, humanos, materiales y financieros asignados bajo responsabilidad directa o indirecta de los Funcionarios Públicos Municipales a fin de asegurar la transparencia, la oportuna rendición de cuentas y la prevención de actos de corrupción.SOLO

b. Participar, ejerciendo control, en las contrataciones y adquisicionesVALIDEZ o compras que se realicen, en los diferentes proyectos, desde su licitación hasta la conclusión y recepción del mismo, incluyendo los ejecutados por las municipalidades y los proyectos provenientes de la cooperación internacional; con el objeto de velar por el incumplimiento de las normas legales vigentes y los términos de referencia establecidos.

c. Podrá informar de lo actuado al personal responsable de la unidad de participación ciudadana de la municipalidad, quienes a su vez harán reporte del mismo a las instancias correspondientes. En caso de existir irregularidades lo podrá informar directamente a las autoridades municipales. OFICIALTIENE

d. Los Comités de Contraloría Ciudadana de la gestión municipal serán receptores de las denuncias ciudadanas.

e. Los Comités de Contraloría CiudadanaNO de la gestión municipal, deberán conocer las denuncias presentadas por la ciudadanía, en las ven- tanillas existentes para ese fin, en el local de la municipalidad. f. TodasDIARIO las además que se consideren convenientes para ejercer su función.

TITULO III

DE LAS OBLIGACIONES

Obligaciones de los Concejos Municipales.

Art. 7.- Los Concejos Municipales tendrán, en el ámbito de la contraloría ciudadana, las siguientes obligaciones:

a. Impulsar la integración de los Comités de Contraloría Ciudadana, mediante convocatoria abierta a las comunidades y organizaciones de la sociedad civil.

b. La unidad de participación ciudadana de la Alcaldía deberá verificar y registrar la integración de los diferentes Comités conformados en el municipio.

c. Capacitar y dar asistencia técnica a los Comités de Contraloría, en la materia de que se trate, a través de la unidad de participación ciuda- dana. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 71

d. Proporcionar a los diferentes Comités de Contraloría, la información necesaria para el desarrollo de sus funciones, a través de la unidad de participación ciudadana de la municipalidad. e. Las unidades de Participación Ciudadana, establecerán relaciones de colaboración entre los Comités de Contraloría, a efecto de impulsar procesos de capacitación, consultas, seguimiento y evaluación de funciones. f. Las autoridades municipales tendrán la obligación de dar solución y seguimiento a las observaciones presentadas por los Comités de Contraloría Ciudadana, en los informes correspondientes. g. Las autoridades municipales tendrán la obligación de establecer un plan de difusión de la presente ordenanza y su ejecución.

Obligaciones de los Comités de Contraloría Ciudadana Art. 8.- Los Comités de Contraloría Ciudadana tendrán las obligaciones siguientes: a. Elaborar un Acta en donde se defina con claridad el objeto y alcance del control por ejercer, incluyendo la nómina de los miembros que participan en dicho control y las principales acciones que implementarán para cumplir con su función de contraloría. b. Participar activamente en todos los procesos de capacitación, asesoría y asistencia técnica, para poder cumplir con sus funciones de manera efectiva. c. Hacer uso adecuado de la información que por razón del cargo sea de su conocimiento, no pudiéndola usar con fines personales o cualquier otro objetivo político partidista. d. Los miembros de los Comités de Contraloría Ciudadana, postulados como candidatos a elección popular, deberán renunciar al Comité de Contraloría Ciudadana. CONSULTA

TITULO IV DEL INFORME FINAL DEL COMITÉ DE CONTRALORIALEGAL CIUDADANA Del informe final del Comité de Contraloría Ciudadana PARA Art. 9.- Al finalizar sus funciones, el Comité de Contraloría Ciudadana deberá presentar un informe final a la autoridad municipalidad corres- pondiente, así como a la comunidad u organización involucrada, sobre el resultado de lo actuado, debidamente respaldado por los documentos nece- sarios. SOLO DISPOSICION FINAL VALIDEZ Art. 10.- La presente Ordenanza Municipal entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. DADO EN EL SALON DE SESIONES DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN SEBASTIAN DEL DEPARTAMENTO DE SAN VICEN- TE, A LOS TRES DIAS DEL DOS MIL NUEVE.

ING. ENY LORENA AGUIRREOFICIAL ROQUE,TIENE JOSE NEFTALI CORNEJO ARIAS, ALCALDESA MUNICIPAL. SINDICO MUNICIPAL.

LIC. ANA ELIZABETH REALEGEÑONO DE FEDEZ, JULIO ENRIQUE MARTINEZ RIVERA, PRIMERA REGIDORA PROP. SEGUNDO REGIDOR PROP.

BENEDICTO DE JESUS LOVO ALFARO, JUAN CARLOS MEJIA, DIARIOTERCER REGIDOR PROP. CUARTO REG. PROPIETARIO.

MARIA HILDA AREVALO DE ALFARO, ROSA ELENA ROSA DE FLORES QUINTA REG. PROPIETARIA. SEXTA REG. PROPIETARIA.

SUPLENTES:

JOSE BALTAZAR ARIAS RIVAS JOSE ALBERTO HERNANDEZ

OSCAR ERNESTO HENRIQUEZ

AURA ISBELIA CUBIAS MEJIA SECRETARIA MUNICIPAL. (Registro No. F037726) 72 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

DECRETO No. SEIS

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SOYAPANGO CONSIDERANDO:

Que de acuerdo al Art. 204 numeral 1 y 5 de la Constitución de la República, compete a los municipios; crear, modificar, suprimir tasas y con- tribuciones especiales por la prestación de los servicios públicos municipales.

Que conforme al Art. 30, numeral 21 del Código Municipal, es facultad del Concejo Municipal, emitir los acuerdos de creación, modificación y supresión de tasas por los servicios que brinda la municipalidad.

POR TANTO;

En el uso de las facultades que le confiere el Art.3 numerales 1, 5 y el Art. 30, numeral 4 del Código Municipal; Arts. 72, 77 y 78 de la Ley General Tributaria Municipal, el Concejo Municipal de Soyapango, DECRETA:

Art. 1. Establecer Modificación al Decreto Número Cuatro, emitido por el Concejo MunicipalCONSULTA de Soyapango a los dieciséis días del mes de septiembre de dos mil nueve, publicado en el Diario Oficial N° 234, Tomo 385, de fecha 14 de diciembre de 2009, referente a Reforma Tributaria a la Ordenanza Reguladora de Tasas y Servicios de la Ciudad de Soyapango, que está vigente a partir del uno de enero de 1993, publicada en el Diario Oficial No.236-Bis, Tomo 317 de fecha 22 de diciembre de 1992; en el título 1.1.3. MERCADOS, LEGALPLAZAS Y SITIOS PUBLICOS, específicamente en el apartado 1.1.3.2.5.; y agregar los apartados siguientes: 1.1.3.2.5.1., 1.1.3.2.5.2.,PARA 1.1.3.2.5.3., 1.1.3.2.5.4, así:

1.1.3 MERCADOS, PLAZAS Y SITIOS PUBLICOS. 1.1.3.2.5. Parqueo en Mercados SOLO 1.1.3.2.5.1 Usuarios arrendatarios...... VALIDEZ ...... ¢8. 75, por día 1.1.3.2.5.2 Sector transporte liviano permanente que presta ese servicio a usuarios arrendatarios y visitantes...... ¢ 8.75, por día

1.1.3.2.5.3 Usuarios arrendatarios que ingresen más de un vehículo ...... ¢.2.10 hora o fracción por cada vehículo.OFICIAL TIENE 1.1.3.2.5.4 Usuarios visitantes en general...... ¢ 2.10 hora o fracción por cada vehículo.NO

Art.2.- El DIARIOpresente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.

Dado en el salón de Sesiones del Concejo Municipal, Alcaldía Municipal de Soyapango, a los veintitrés días del mes de diciembre de dos mil nueve. La votación del presente acuerdo queda con trece votos a favor y una ausencia del Concejal Señor Adán Rosales Zaldaña, por motivos de salud. PUBLIQUESE.

CARLOS ALBERTO GARCÍA RUIZ, LIC. JOSÉ ISAIAS MONTOYA CAMPOS, ALCALDE MUNICIPAL. SECRETARIO MUNICIPAL INTERINO.

(Registro No. F037761) DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 73 SECCION CARTELES OFICIALES De Pr i m e r a Pu b l i c a c i ó n

DECLARATORIA DE HERENCIA Lo que se hace saber al público, para efectos de ley. Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Izalco, Departamento de Sonsonate, a los dieciocho días del mes de diciembre del dos mil nue- LICENCIADO ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRI- ve.- Lic. ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRIMERA MERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. INSTANCIA.- Licda. SARA ALBERTINA VILLEDA SANCHEZ, SECRETARIO. AVISA: Que por resolución emitida por este Tribunal a las diez horas y veinte minutos de este día, se ha declarado heredera abintestato con Of. 3 v. alt. No. 86-1 beneficio de inventario del Causante TELEMACO RIVERA RECINOS, quien falleció el día seis de enero del año dos mil cuatro, a la edad de veintiún años; siendo su último domicilio el de esta Ciudad,. a la menor YENCI ELIZABETH RIVERA SHUNICO, representada legalmente por su madre señora DEYSI MARIBEL SHUNICO AQUINO; en su MARIO MOISA MARTINEZ JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DIS- concepto de hija del referido causante.- Confiérasele a la heredera decla- TRITO, CONSULTA rada, en el concepto antes dichos, la Administración y Representación Definitiva de la indicada sucesión. HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las ocho horas Lo que se hace saber al público, para efectos de Ley. cuarenta y cinco minutosLEGAL del día diecisiete de Noviembre del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inven- Juzgado de Primera Instancia de Izalco, Departamento de Sonsonate, PARA tario de la herencia intestada dejada por el señor JAIME HERNANDEZ a los dieciocho días del mes de diciembre del año dos mil nueve.- Lic. CARIAS, fallecido el día catorce ­de agosto del corriente año, en esta ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRIMERA INSTAN- ciudad, siendo la ciudad de Nahuizalco, su ­ultimo domicilio, de parte CIA.- Licda. SARA ALBERTINA VILLEDA SANCHEZ, SECRETA- de los señores DOLORES CARIAS DE HERNANDEZ y LEONSO RIO. SOLO­HERNANDEZ MORAN, en concepto de padres del causante. Y se ha conferido a los aceptantes la administración y representa­ Of. 1 v. No. 85 VALIDEZción interinas de la sucesión. JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las diez horas treinta y cinco minutos del día diez de diciembre del dos mil nueve.- Dr. MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda. CECILIA DEL OFICIALTIENE CARMEN CEREN DE ESCOBAR, SECRETARIO. ACEPTACION DE HERENCIA NO Of. 3 v. alt. No. 87-1 EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRI- TO JUDICIAL DE IZALCO, LICENCIADO ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA. EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO DIARIO JUDICIAL DE IZALCO. HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas quince minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia Intestada que a su defunción la HACE SABER: Que por resolución proveída a las ocho horas treinta minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y causante señora MARIA LUISA ZAPE conocida por MARIA LUISA con beneficio de inventario la herencia Intestada que a su defunción dejó ARGUETA y por MARIA LUISA ARGUETA ZAPE, quien falleció el la causante señora MARIA DEL TRANSITO MEZQUITA VIUDA DE día cinco de noviembre del año mil novecientos noventa y seis, a la edad HENRIQUEZ, quien falleció el día catorce de marzo del año dos mil de sesenta y nueve años, siendo su último domicilio el de esta Ciudad; nueve, a la edad de setenta y dos años, siendo su último domicilio en por parte de los señores MELIDA MARGARITA ZAPE, ANA GLORIA esta Ciudad; por parte del señor RENE ANTONIO MEZQUITA, en su ARGUETA ZAPE y ANDRES PORFIDIO ARGUETA MENDOZA, en calidad de hijo sobreviviente de la referida Causante.- Confiéresele al su calidad de Hijos sobrevivientes de la referida causante.- Confiéreseles aceptante en el concepto antes expresado, la Administración y Repre- a los aceptantes en el concepto antes expresado, la Administración y sentación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones los curadores de la herencia yacente.- de los curadores de la herencia yacente. 74 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Lo que se hace saber al público, para efectos de Ley. su defunción dejara el causante SAMUEL HERNANDEZ o SAMUEL HERNANDEZ ARGUETA, quien falleció el día cinco de mayo de Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Izalco, Departamento dos mil uno, siendo Ilobasco, departamento de Cabañas, lugar de su de Sonsonate, a los dieciséis días del mes de diciembre del año dos mil último domicilio, de parte de MARIA LUCILA FLORES conocida por nueve.- Lic. ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRIMERA AMANDA FLORES y por AMANDA LUCILA FLORES, Cesionaria INSTANCIA.- Licda. SARA ALBERTINA VILLEDA SANCHEZ, del Derecho Hereditario que le correspondía a cada uno de los señores SECRETARIO. AMALIA HERNANDEZ DE LOPEZ, MARIA LILIAN FLORES HERNANDEZ, MARIA ELBA HERNANDEZ DE MOLINA, ANA LUZ HERNANDEZ DE PALACIOS, JOSE NELSON FLORES Of. 3 v. alt. No. 88-1 HERNANDEZ, y RAQUEL BERSABE FLORES DE SANCHEZ, en calidad de hijos del causante; y se le ha conferido a la aceptante, la ad- ministración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRI- TO JUDICIAL DE IZALCO. LICENCIADO ROBERTO RICARDO Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, departa- RIVAS LIMA. mento de Cabañas, a las quince horas treinta minutos del día veintisiete de noviembre de dos mil nueve.- Lic. JOSE MANUEL CHAVEZ LOPEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Licda. ANGELA VERONICA HACE SABER: Que por resolución proveída a las doce horas GUERRA HERNANDEZ, SECRETARIA. cincuenta y cinco minutos de este día, se ha tenido por aceptada ex- presamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó la causante señora ANGELA HERNANDEZ cono- Of. 3 v. alt. No. 90-1 cida por ANGELA HERNANDEZ ORDOÑEZ, quien falleció el día catorce de julio del año mil novecientos noventa y siete, a la edad de CONSULTA sesenta y nueve años, siendo su último domicilio el de esta ciudad; por parte de los señores ANA LUISA CACERES HERNANDEZ, ROSA LILIAN HERNANDEZ CACERES, VICTOR MANUEL CACERES TITULO DE PROPIEDAD HERNANDEZ, LUCIA DEL CARMEN CACERES HERNANDEZ y LEGAL MARGARITA ARACELY CACERES HERNANDEZ; Por derecho PARA de Transmisión, por ser hijos del causante señor FERNANDO DE LA INFRASCRITA ALCALDESA MUNICIPAL, JESUS HERNANDEZ PASASIN y este hijo (ya fallecido) de la cau- sante ANGELA HERNANDEZ conocida por ANGELA HERNANDEZ AVISA: Que a esta oficina se ha presentado el Licenciado Pedro ORDOÑEZ.- Tal declaratoria es conjuntamente con el ya declarado Adalberto Ama Domínguez, mayor de edad, Abogado, del señor SANTIAGO FRANCISCO HERNANDEZ, como Cesionario domicilio de Izalco, actuando en nombre y representación de la señora de los derechos Hereditarios que le correspondían a los señores ELBASOLO GLORIA YANET MARTINEZ, mayor de edad, Oficios Domésticos, del CRISTINA HERNANDEZ ahora de CAMPOS, CARLOS ANTONIO VALIDEZdomicilio de Cuisnahuat, departamento de Sonsonate, con documento HERNANDEZ, ANA JULIA HERNANDEZ DE CAMPOS, DORA Único de Identidad número cero cero tres ocho seis nueve tres ocho - ALICIA HERNANDEZ PASASIN, GLADIS ISABEL HERNANDEZ cero, con Tarjeta de Identificación Tributaria número cero trescientos PASASIN ahora de VEGA y VILMA ESPERANZA HERNANDEZ cuatro - cero setenta mil doscientos setenta y dos - ciento uno - ­nueve; PASASIN, ahora de VASQUEZ, en su calidad de hijos sobrevivientes Solicitando a favor de su representada título de Propiedad y Dominio de la referida causante.­ de un Inmueble de Naturaleza Urbana, situado en el Barrio El Calvario Confiéreseles a los aceptantesOFICIAL en el conceptoTIENE antes expresado, final calle Los Renegados de la población de Cuisnahuat departamento de la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las Sonsonate, Controlado por el Centro Nacional de Registros, Número de facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Mapa 03 04 U02, Número de Parcela: 12, Area catastral DOSCIENTOS Lo que se hace saber al público, para NOefectos de Ley. CINCUENTA Y UNO PUNTO NOVENTA METROS CUADRADOS, que linda: NORTE: Faustino Hernández, y Arasely Pintin Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Izalco, Departamento Cuyutan, ORIENTE: Arasely Pintin Cuyutan, calle de por de Sonsonate, a los veintitrés días del mes de junio del año dos mil nue- medio, SUR: Tomas Constante Hernandez, y PONIENTE: ve.- Lic. ROBERTODIARIO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRIMERA Lidubina Maribel Hernández de Cornejo.- El Inmueble INSTANCIA.- Licda. SARA ALBERTINA VILLEDA SANCHEZ, en mención lo tiene por posesión material por más de diez años conse- SECRETARIO. cutivos a partir del mes de Enero de mil novecientos noventa y ocho, en forma quieta, pacífica e ininterrumpida, ejerciendo actos como legítima dueña, como cuidarlo, cercarlo, todo a ciencia y paciencia de vecinos en Of. 3 v. alt. No. 89-1 general y colindantes en especial, no es predio sirviente ni dominante ni está en proindivisión con nadie; lo estima en la cantidad de CINCO MIL DOLARES, los colindantes son de este domicilio. Alcaldía Municipal: Cuisnahuat, departamento de Sonsonate, a JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ, Juez de Primera Instancia de este diez de Diciembre del año dos mil nueve.- LIDUBINA MARIBEL Distrito Judicial, al público para efectos de ley, HERNANDEZ DE CORNEJO, ALCALDESA MUNICIPAL.- JOA- QUIN ADALBERTO MOLINA, SECRETARIO MUNICIPAL. HACE SABER: Que por resolución de las quince horas del día veintisiete de noviembre de dos mil nueve, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario la herencia intestada que a Of. 3 v. alt. No. 91-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 75

TÍTULO SUPLETORIO Pública de Derechos Reales y Personales, de la señora Procuradora General de la República en Funciones, en representación de la señora, MARIA JUANA AGUILAR AYALA, de cincuenta y un años de JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ, Juez de Primera Instancia de este Distrito Judicial. edad, ama de casa, del domicilio, y residencia en Cantón Santa Rosa, Caserío La Maraña, junto al Centro Escolar del Caserío, Jurisdicción de Sensuntepeque, Departamento de Cabañas, solicitando se le extienda HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada TITULO SUPLETORIO a favor de la señora AGUILAR AYALA, de Marta Delmy Quinteros Hernández, Agente Auxiliar del señor Procu- un inmueble de naturaleza rústica situado en el Cantón Santa Rosa, rador General de la República, mayor de edad, Abogada, del domicilio Sensuntepeque, Departamento de Cabañas, de la extensión superficial de Sensuntepeque, con carné de Abogado número seis mil ochocientos de: DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE PUNTO VEINTITRES cuarenta y cinco; solicitando TÍTULO SUPLETORIO a favor de MARIA DE LOS ANGELES HENRIQUEZ ZEPEDA, SILVIA ELIZABETH METROS CUADRADOS, equivalentes a TRESCIENTAS SESENTA HENRIQUEZ ZEPEDA, y los menores SAUL HENRIQUEZ ZEPEDA y Y OCHO PUNTO CERO CUATRO VARAS CUADRADAS, aunque ROSA ISMELDA HENRIQUEZ ZEPEDA, representados legalmente por en su antecedente exprese menor extensión, siendo su descripción técnica su madre señora MARIA BEATRIZ ZEPEDA viuda DE HENRIQUEZ, la siguiente: El vértice Nor Poniente, que es el punto de partida de esta de un inmueble de naturaleza rústica, situado en el Cantón Santa Cruz descripción técnica tiene las siguientes coordenadas: Norte, trescientos La Milagrosa, Jurisdicción de Ilobasco, Departamento de Cabañas, de trece mil trescientos punto veinte, Este quinientos veintitrés mil seiscientos la extensión superficial de UN MIL DOSCIENTOS CINCO PUNTO treinta y nueve punto cuarenta y dos. LINDERO NORTE: partiendo del SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, de las medidas y lin- deros siguientes: AL NORTE: treinta y seis metros, en línea recta cerco vértice Nor Poniente, está formado por un tramo con los siguientes rum- de piña de división con la Diócesis de la Curía de San Vicente, con la bos y distancias: Tramo uno, Norte ochenta grados treinta y un minutos Iglesia Católica del Cantón Santa Cruz La Milagrosa, Caserío Centro; AL cero siete segundos Este,CONSULTA con una distancia de quince punto ochenta y ORIENTE: cuarenta metros, en línea recta cerco de piña de división, y dos metros; colindando con terreno propiedad del señor Arturo Ayala, linda antes con Valentina Henríquez, hoy con Rosa Adalinda Henríquez; dividido parte del terreno sin materializar y parte por cerco de piña. AL SUR: diecisiete metros, en línea recta cerco de piña de por medio, LINDERO ORIENTE: partiendo del vértice Nor Oriente, está formado con Gumercinda Henríquez; y AL PONIENTE: cincuenta y un metros, LEGAL en línea curva cerco de piña, y quebrada de por medio, y linda con Daniel por unPARA tramo con los siguientes rumbos y distancias: tramo uno, Sur Zepeda; el inmueble citado tiene como accesorios construida una casa treinta y cuatro grados veinticinco minutos cuarenta y cinco segundos sistema mixto, techo de duralita, piso encementado, con cocina de paral Este, con una distancia de diecisiete punto veintiún metros; colindando por separado, techo de tejas, piso natural; dicho inmueble es dominante, con inmueble propiedad de la señora Raquel Ayala de Aguilar, con ya que en el rumbo Oriente goza de servidumbre de tránsito, de un metro lindero sin materializar de por medio. LINDERO SUR: partiendo del de ancho por cuarenta y cinco punto cincuenta metros de largo, hasta SOLOvértice Sur Oriente, está formado por un tramo con los siguientes rum- salir a la calle, sobre el terreno de la señora Rosa Adalinda Henríquez bos y distancias: Tramo uno, Sur ochenta y nueve grados once minutos antes de Valentina Henríquez, y no sirviente, porque la servidumbre VALIDEZ de tránsito con la que se gravó conforme el testimonio de Escritura cincuenta y cuatro segundos Oeste, con una distancia de veintidós punto Pública de Donación, a favor de los titulantes, de hecho y a voluntad de cuarenta metros; colindando con propiedad del señor Ovidio Alegría, con éstos se ha extinguido, y no está en proindivisión alguna; y lo valúan Calle que conduce a Santa Rosa La Maraña y a Caserío Potrero, de por los titulantes en la cantidad de CUATRO MIL DOLARES DE LOS medio. Y LINDERO PONIENTE: partiendo del vértice Sur Poniente, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. Lo hubieron porTIENE Donación Pura está formado con un tramo con los siguientes rumbos y distancias: Tramo e Irrevocable que les hizo su abuela VALENTINAOFICIAL HENRIQUEZ. uno, Norte trece grados cincuenta y un minutos treinta y un segundos Oeste, con una distancia de doce punto veintiséis metros, colindando con Librado en el Juzgado de Primera InstanciaNO de Ilobasco, Cabañas, propiedad del Estado de El Salvador, Centro Escolar Santa Rosa, con a las quince horas treinta minutos del día seis de noviembre de dos mil malla metálica del colindante de por medio. Así se llega al vértice Nor nueve.- LICDO. JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ, JUEZ DE PRIME- Poniente, que es el punto donde se inició ésta descripción. El inmueble RA INSTANCIA.-DIARIO LICDO. OSCAR ARMANDO LÓPEZ SÁNCHEZ, antes descrito posee una casa techo de tejas, paredes de adobe, piso SECRETARIO INTO. natural con dos corredores. Lo adquirió por compraventa que le hizo a la señora RAQUEL AYALA DE GARCIA, en el año dos mil cinco, y Of. 3 v. alt. No. 92-1 lo valora en la cantidad de TRES MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA.

JOSE ANGEL POSADA CISNEROS, JUEZ DE PRIMERA INSTAN- Juzgado de Primera Instancia de Sensuntepeque, a los dieciséis días CIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SENSUNTEPEQUE, CABAÑAS, del mes de octubre de dos mil nueve.- LIC. JOSE ANGEL POSADA AL PUBLICO PARA LOS DEMAS EFECTOS DE LEY. CISNEROS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- BR. HUGO ERNESTO MENA HERNÁNDEZ, SECRETARIO.

HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la Licencia- da MARTA DELMY QUINTEROS HERNANDEZ, como Defensora Of. 3 v. alt. No. 93-1 76 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

CAMBIO DE NOMBRE JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las ocho horas treinta y cinco minutos del día veintiuno de diciembre del dos mil nueve.- DR. MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. CECILIA LICENCIADO JOSE ANGEL POSADA CISNEROS, JUEZ DE PRI- DEL CARMEN CERÉN DE ESCOBAR, SECRETARIO. MERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SENSUNTE- PEQUE, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS, AL PÚBLICO PARA Of 3 v. alt. No. 95-1 LOS EFECTOS DE LEY.

HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Licenciada MARTA DELMY QUINTEROS HERNANDEZ, mayor de edad, Abo- Mario Moisa Martínez, Juez de lo Civil de este Dis- trito. gada, de este domicilio, en calidad de Defensora Pública de Derechos Reales y Personales, de la señora Procuradora General de la República, en funciones; actuando en nombre y representación de JOSE ANGEL HACE SABER: Que por resolución de las diez horas veinte minutos ANTONIO DIAZ MORALES, de dieciocho años de edad, soltero, del día siete de septiembre del presente año, ha sido declarada YACENTE jornalero, del domicilio y residencia en Barrio San Antonio, Final Calle la herencia dejada por el señor SILVESTRE PEREZ HERNANDEZ, Argentina, salida hacia Victoria, de esta ciudad; solicitando en base a fallecido el día veintisiete de junio del dos mil nueve, en la ciudad de los Arts. 7 y 23 de la Ley del Nombre de la Persona Natural, el cambio Nahuizalco de este Departamento, siendo esa ciudad su último domicilio, de nombre de JOSE ANGEL ANTONIO DIAZ MORALES a ANGEL y se nombró Curador CONSULTApara que lo representara al Licenciado Marcelo ANTONIO DIAZ MORALES, por contener en la actualidad el nombre Antonio Villafuerte, a quien se le hizo saber para su aceptación y demás propio, más de dos palabras. efectos de Ley.

Se CITA a quienes se consideren que dicho nombre pueda afectarles, LEGAL PARA para que presenten su oposición en legal forma a este Juzgado, dentro Juzgado de lo Civil: Sonsonate, a las ocho horas cuarenta y cinco del término de diez días contados a partir del siguiente de la publicación minutos del día dos de diciembre del dos mil nueve.- DR. MARIO de este edicto. MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. CECILIA DEL SOLOCARMEN CERÉN DE ESCOBAR, SECRETARIO. Juzgado de Primera Instancia: Sensuntepeque, a los VALIDEZ cuatro días del mes de enero de dos mil diez.- LIC. JOSE ANGEL PO- Of 3 v. alt. No. 96-1 SADA CISNEROS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- BR. HUGO ERNESTO MENA HERNANDEZ, SECRETARIO.

OFICIALTIENE MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DIS- Of 1 v. No. 94 TRITO. NO HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día siete HERENCIA YACENTE de octubre del corriente año, ha sido declarada yacente la herencia dejada DIARIO por el señor EDWIN ANTONIO CANALES SORIANO, fallecido el día dieciséis de junio del corriente año, en la Población de Nahulingo, siendo MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DIS- dicha población su último domicilio, y se ha nombrado Curador para que TRITO. lo represente al Licenciado MARCELO ANTONIO VILLAFUERTE, a quien se le hizo saber para su aceptación y demás efectos de Ley.

HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado, de las nueve horas treinta minutos del día siete de mayo del corriente año, ha sido JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las nueve horas veinte declarada yacente la herencia intestada dejada por la señora VICTORIA minutos del día once de diciembre del dos mil nueve.- DR. MARIO ARIAS SANCHEZ, fallecida el día veintiséis de enero del año dos mil MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. CECILIA DEL nueve, en la población de Santo Domingo de Guzmán, de este Depar- CARMEN CERÉN DE ESCOBAR, SECRETARIO. tamento, su último domicilio y se ha nombrado curador para que lo represente a la Licenciada KARLA YANIRA MISMIT HENRIQUEZ, a quien se le hizo saber para su aceptación y demás efectos de Ley. Of 3 v. alt. No. 97-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 77 De Se g u n d a Pu b l i c a c i ó n ACEPTACION DE HERENCIA años consecutivos. El terreno descrito no es ejidal, baldío, ni comunal, no es dominante, ni sirviente, no tiene ninguna carga, ni derecho real que pertenezca o otra persona, ni se encuentra en proindivisión con nadie. YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA El inmueble lo Valora en UN MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS TECLA, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY UNIDOS DE AMERICA ( $ 1,000.00). HACE SABER: Que por resolución proveída por este juzgado, a Y para ser publicado en el Diario Oficial, se extiende el presente las ocho horas con quince minutos del día trece de noviembre del co- edicto, en la Alcaldía Municipal de la ciudad de Lolotique, a los cuatro rriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de días del mes de enero de dos mil diez.- JUAN ANGEL HERNANDEZ, inventario, la herencia intestada dejada a su defunción por la causante ALCALDE MUNICIPAL.- Br. ANA CECILIA ALVARADO IGLE- LILIAN CONCEPCION RENDEROS HENRIQUEZ, ocurrida el día SIAS, SECRETARIA MUNICIPAL. veintinueve de marzo del presente año, en la ciudad de Jicalapa, siendo la ciudad de Teotepeque, el lugar de su último domicilio, de parte de los señores MILTON ALEXIS ESTEVEZ RENDEROS y JESSICA Of. 3 v. alt. No. 80-2 LISSETH ESTEVES RENDEROS, ambos en calidad de hijos de la causante; y se ha conferido a los aceptantes, la administración y la re- presentación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. TITULO DE DOMINIO Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las catorce horas cuarenta minutos del día cuatro de diciembre de dos mil nueve.- Lic. CONSULTA YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- Br. KARINA EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, VANESSA SILVA DE SOMOZA, SECRETARIO. HACE SABER: Que a esta Alcaldía Municipal, se ha presentado la Licenciada GLORIA YANIRA MENA HERNANDEZ, actuando Of. 3 v. alt. No. 79-2 en su calidad de DefensorLEGAL público de Derechos Reales y Personales en representaciónPARA del señor Procurador General de la República, tal y como lo comprueba con el original y la fotocopia de la Credencial que lo acredita como tal y que tuve a la vista, para iniciar trámites de Diligencias de Título de Dominio en nombre y representación del señor MARIO ERNESTO MANZANARES, quien es de cincuenta y nueve TITULO DE PROPIEDAD SOLOaños de edad, del domicilio de San Esteban Catarina, Departamento de VALIDEZSan Vicente, solicitando por escrito Título Municipal de Dominio de un inmueble urbano situado en el Barrio El Calvario, Calle “Domingo EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, Santos” de esta Villa, de la extensión superficial de CIENTO CUA- HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado la Licenciada RENTA Y NUEVE PUNTO NOVENTA Y SEIS CENTIMETROS Gilma Yolanda Vásquez Sánchez, mayor de edad, Abogado, CUADRADOS, de las medidas y linderos siguientes: AL NORTE, siete del domicilio de San Miguel, con Carné de Identificación número: Cinco metros con treinta centímetros cuadrados, linda con María Gloria mil seiscientos setenta y nueve, en calidadOFICIAL de ApoderadaTIENE General Judicial Miranda, calle de por medio, AL ORIENTE, veinticuatro metros y de la señora MARIA DEL CARMEN CHAVEZ, de sesenta y un años de linda con Victoria Jaqueline Duran Montano, AL SUR, edad, de oficios domésticos, de este domicilio, con Documento Único de mide seis metros con setenta y cinco centímetros y linda con Pedro Identidad número: cero dos millones, quinientosNO setenta y siete mil sete- Juan Umaña Aguilar, y AL PONIENTE, veinticuatro metros y cientos doce guión siete; solicitando se le extienda Título de Propiedad, a linda con Ovidio Aristides Barahona Cornejo. Lo valúa en favor de su Poderdante, de un inmueble de naturaleza urbana ubicado en la suma de CINCO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE Barrio El San Isidro de esta ciudad, distrito de Chinameca, departamento AMERICA, lo adquirió por compraventa en el año de mil novecientos de San Miguel, deDIARIO la extensión superficial de OCHOCIENTOS NOVEN- noventa que hizo a su madre señora Jesús Manzanares, ya fallecida, TA Y SIETE METROS CON SETENTA Y CINCO CENTIMETROS dicho inmueble lo posee, de manera quieta, pacífica e ininterrumpida- CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes: AL ORIENTE; mente y proindivisión alguna desde hace más de diez años consecutivos, Veinticinco metros con cincuenta centímetros, colinda con Manuel y la posesión consiste en que lo ha cultivado, percibido sus frutos, lo Meza, calle de por medio, cerco de piedra propio de la solicitante; al ha habitado, haciendo por consiguiente actos de verdadero dueño, sin NORTE: Cuarenta y siete metros con Carlos Vásquez, cerco de que nadie haya perturbado la posesión hasta la fecha. El inmueble en alambre propio de la solicitante; AL PONIENTE; Doce metros con mención no es dominante, ni sirviente. Todos los colindantes son de este treinta centímetros con María Expectación SOrtO Paiz, antes; domicilio, y se avisa al público para los efectos de Ley. hoy con Reina Isabel SOrtO de Cruz, quebrada de por medio, Alcaldía Municipal San Esteban Catarina, nueve de noviembre de cerco de alambre propio de la solicitante; y AL SUR; Cuarenta y ocho dos mil nueve.- ARCENIO OLMES CARRILLO ABARCA, ALCALDE metros, con Serapio Gaytán antes, hoy con Fidelina Gómez MUNICIPAL.- INDIRA ORELLANA LIEVANO, SECRETARIA Vda. de Gaytán, cerco de alambre propio de la colindante de por MUNICIPAL. medio; lo adquirió por compraventa que hiciera en forma verbal al señor Manuel Antonio Sorto Paiz, desde el año dos mil uno y unida la posesión con la de mi antecesor, ésta data por más de once Of. 3 v. alt. No. 81-2 78 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 De Te r c e r a Pu b l i c a c i ó n ACEPTACION DE HERENCIA El Carmen, Departamento de Cuscatlán; de parte de la señora MIRNA

NOEMI LEIVA ROGEL en su calidad de madre sobreviviente del

referido causante.-

Habiéndose conferido a la aceptante la administración y represen- ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial, tación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los al público para los efectos de ley, curadores de la herencia yacente.- HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas cuarenta Se citan a los que se crean con derecho a la herencia para que en el y cinco minutos del día cuatro de enero del corriente año, se ha tenido término legal se presenten a este Tribunal a hacer uso de su derecho.- por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor MIGUEL ÁNGEL FLORES URIAS, la herencia intestada que a Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las diez horas y su defunción dejó el señor ÁNGEL HENRIQUEZ, quien fue de sesenta cincuenta minutos del día catorce de diciembre del año dos mil nueve.- y siete años de edad, agricultor en pequeño, soltero, del domicilio de LIC. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. JOSE Tecoluca, de este Departamento, fallecido el día quince de Diciembre de ORLANDO BELTRANCONSULTA MEJIA, SECRETARIO. dos mil siete, en el Cantón Las Mesas, Caserío El Naranjo, jurisdicción de Tecoluca, de este Departamento, lugar de su último domicilio, por Of. 3 v. alt. No. 58-3 derecho de representación del derecho que en la sucesión le correspondía LEGAL PARA al señor José Aparicio Flores, en concepto de hijo del causante y se ha nombrado al aceptante administrador y representante Interino de la su- cesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia LICENCIADA DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, yacente. SOLO VALIDEZJUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los cuatro días del CHINAMECA, mes de enero del año dos mil diez. DRA. ANA FELICITA ESTRADA, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. LILIAN MABEL RUIZ DE SALINAS, once horas con quince minutos del día once de enero del corriente año; se SECRETARIO. OFICIALTIENE tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia

intestada que a su defunción dejó el causante señor ANDRES ABELINO NO Of. 3 v. alt. No. 57-3 GONZALEZ, fallecido a las seis horas del día veintisiete de junio de dos mil cinco, en el Cantón El Palón, Jurisdicción de Lolotique de este DIARIO distrito, departamento de San Miguel, siendo la ciudad antes mencionada, su último domicilio; de parte de la señora Josefina Sandoval de González,

MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO en su concepto de cónyuge sobreviviente del causante. Nómbrase a la

JUDICIAL AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, aceptante en el carácter dicho administradora y representante interina

HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a de la sucesión de que se trata, con las facultades y restricciones que las ocho horas y cuarenta minutos de este día, se ha tenido por aceptada corresponden a los curadores de la herencia. Publíquense los edictos de expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a ley. su defunción dejó el causante señor OSCAR RONALDO PALACIOS Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de

LEIVA, fallecido el día dieciocho de junio de dos mil siete, en el Hospital ley. Nacional de esta Ciudad, siendo su último domicilio el del Municipio de DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 79

LIBRADO en el Juzgado de Primera Instancia; Chinameca, a las LICENCIADA DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, once horas con treinta minutos del día once de enero de dos mil diez. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE

LICDA. DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, JUEZ DE CHINAMECA, PRIMERA INSTANCIA.- BR. ROSALIA DE JESUS PACHECO, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las SECRETARIA. diez horas con quince minutos del día once de enero del corriente año; se

tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia

Of. 3 v. alt. No. 59-3 intestada que a su defunción dejó el causante señor JAVIER ANTONIO

BENAVIDEZ, fallecido a las veintidós horas del día veintiséis de junio

de mil novecientos noventa y siete, en el Barrio La Merced de San Rafael

Oriente, de este distrito, departamento de San Miguel, siendo la ciudad LICENCIADA DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, antes mencionada su último domicilio; de parte de los señores Mercedes JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE del Carmen González Garay de Benavides, hoy Mercedes del Carmen CHINAMECA, González Viuda de Benavides y Gabriel Exaú Benavidez González, la HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a primera cónyuge sobrevivienteCONSULTA y el segundo hijo del causante. las quince horas del día ocho de diciembre del corriente año; se tuvo Nómbrase a los aceptantes en el carácter dicho administradores por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia y representantes interinos de la sucesión de que se trata, con las facul- intestada que a su defunción dejó la causante señora BLANCA LIDIA LEGAL CUADRA BENAVIDEZ, BLANCA LIDIA BENAVIDEZ CUADRA, tadesPARA y restricciones que corresponden a los curadores de la herencia. BLANCA LIDIA BENAVIDEZ, fallecida a las veintitrés horas y veinte Publíquense los edictos de ley. minutos del día cinco de junio del año dos mil ocho, en el Hospital Na- Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de cional Rosales de la ciudad de San Salvador, siendo la Ciudad deSOLO San ley. Rafael Oriente de este distrito, departamento de San Miguel su último VALIDEZ Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Chinameca, a las domicilio; de parte de los señores Marta Lilian Benavidez de Arriaga, diez horas con treinta minutos del día once de enero de dos mil diez. Moris Alberto Benavidez, José Medardo Benavidez, Noé Benavides Enmendado-novecientos- mencionada-señores-efectos-Vale.-LICDA. Gutiérrez, hijos de la causante y Gabriel Exaú Benavidez, éste por derecho de representación que le correspondíaOFICIAL a su padreTIENE señor Javier DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, JUEZ DE PRIMERA Antonio Benavidez. Nómbrase a los aceptantes en el carácter dicho INSTANCIA.- BR. ROSALIA DE JESUS PACHECO, SECRETA- administradores y representantes interinos deNO la sucesión de que se trata, RIA. con las facultades y restricciones que corresponde a los curadores de la herencia. Publíquense los edictos de ley. Of. 3 v. alt. No. 61-3

Lo que se DIARIOpone en conocimiento del público, para los efectos de ley.

Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Chinameca, a las TITULO DE PROPIEDAD quince horas con veinte minutos del día ocho de diciembre de dos mil nueve. LICDA. DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, JUEZ

DE PRIMERA INSTANCIA.- BR. ROSALIA DE JESUS PACHECO, EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, SECRETARIA. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado la Licenciada

Frida Marleni González Campos, mayor de edad, Abogado, del domicilio

Of. 3 v. alt. No. 60-3 de San Miguel, con Carné de Identificación número Once mil novecientos 80 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 diecisiete, en calidad de Apoderada General Judicial de la señora MAR- ISABEL SORTO DE CRUZ, de treinta y siete años de edad, de oficios

TA DOLORES RAMOS DE PARADA, de cincuenta y cuatro años de domésticos, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número: edad, de oficios domésticos, de este domicilio, con Documento Único cero dos millones novecientos veintiocho mil quinientos setenta y cinco de Identidad número: cero dos millones, cuatrocientos treinta y un mil guión ocho; solicitando se le extienda Título de Propiedad, a favor de seiscientos dos guión cinco; solicitando se le extienda Título de Propiedad, su Poderdante, de un inmueble de naturaleza urbana ubicado en Barrio a favor de su Poderdante, de un inmueble de naturaleza urbana ubicado en San Isidro, de esta ciudad, distrito de Chinameca, departamento de San Barrio El Calvario de esta ciudad, distrito de Chinameca, departamento Miguel, de la extensión superficial de MIL OCHOCIENTOS TREINTA de San Miguel, de la extensión superficial de CINCUENTA METROS

CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes: AL ORIENTE; Y TRES METROS CUARENTA Y CUATRO CENTIMETROS CUA-

Cinco metros con Irene Antonio Parada Ramos, paso libre, no tiene cerco; DRADOS, de las medidas y colindancias siguientes: AL ORIENTE;

AL NORTE: Diez metros colinda con Teresa Anabel Parada Ramos, paso Treinta y ocho metros con treinta y cuatro centímetros y colinda con libre, no hay cerco; AL PONIENTE; Cinco metros, con Amílcar David Manuel Antonio Sorto Paiz, antes, hoy con María del Carmen Chávez, Parada Ramos, paso libre, no tiene cerco; y AL SUR; Diez metros, con Carlos Vásquez y con Mariano Vásquez, quebrada de por medio cerco Juan Carlos Bonilla, pared de bloque, propiedad del colindante de por de alambre propio de losCONSULTA colindantes; AL PONIENTE; Cuarenta y ocho medio; en el inmueble descrito no hay construcción alguna, lo adquirió metros con cuarenta y cinco centímetros, con Paula Medrano, calle de por compraventa que hiciera en forma verbal al señor Jorge Amílcar por medio, cerco de alambre propio del solicitante; y AL SUR; Cuarenta Parada, desde el año mil novecientos sesenta y nueve y unidas ambas LEGAL y dos metros con veinticinco centímetros, con Tránsito Gómez, cerco de posesiones, éstas datan por más de treinta años consecutivos. El terreno PARA descrito no es ejido, baldío, ni comunal, no es dominante, ni sirviente, alambre propio del colindante de por medio; en el inmueble descrito se no tiene ninguna carga, ni derecho real que pertenezcan a otra persona, encuentra construida una casa de siete metros de frente por diez metros ni se encuentra en proindivisión con nadie. El inmueble lo ValoraSOLO en de largo, construcción de sistema mixto, lo adquirió por compraventa

UN MIL CIENTO CUARENTA Y DOS 85/100 DÓLARES DE LOS VALIDEZque hiciera en forma verbal que hiciera a la señora María Expectación ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ( $ 1,142.85). Sorto Paiz, desde febrero del año dos mil dos y unidas ambas posesio-

Y para ser publicado en el Diario Oficial, se extiende el presente nes, éstas datan por más de once años consecutivos. El terreno descrito edicto, en la Alcaldía Municipal de la ciudadOFICIAL de Lolotique,TIENE a los cuatro no es ejido, baldío, ni comunal, no es dominante, ni sirviente, no tiene días del mes de enero de dos mil diez. JUAN ANGEL HERNANDEZ, ninguna carga, ni derecho real que pertenezcan a otra persona, ni se ALCALDE MUNICIPAL.- BR. ANA CECILIA ALVARADO IGLE- NO encuentra en proindivisión con nadie. El inmueble lo Valora en UN SIAS, SECRETARIA MUNICIPAL. MIL CUATROCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DIARIO DE AMERICA ( $ 1,400.00). Of. 3 v. alt. No. 62-3 Y para ser publicado en el Diario Oficial, se extiende el presente

edicto, en la Alcaldía Municipal de la ciudad de Lolotique, a los cuatro

días del mes de enero de dos mil diez. JUAN ANGEL HERNANDEZ, EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, ALCALDE MUNICIPAL.- BR. ANA CECILIA ALVARADO IGLE- HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado la Licenciada SIAS, SECRETARIO MUNICIPAL. Frida Marleni González Campos, mayor de edad, Abogado, del domicilio de San Miguel, con Carné de Identificación número Once mil novecientos diecisiete, en calidad de Apoderada General Judicial de la señora REINA Of. 3 v. alt. No. 63-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 81 SECCION CARTELES PAGADOS De Pr i m e r a Pu b l i c a c i ó n

DECLARATORIA DE HERENCIA LICENCIADO JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, Juez Segundo de Primera Instancia de este Distrito Judicial, al Público para efectos de Ley, LICENCIADA DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, HACE SABER: Que por resolución dictada por este Tribunal de las JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE diez horas del día trece de enero del corriente año, SE HAN DECLARA- CHINAMECA, DO HEREDEROS EN FORMA DEFINITIVA Y CON BENEFICIO DE HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a INVENTARIO, DE LA HERENCIA INTESTADA que a su defunción las diez horas con veinte minutos del día siete de diciembre del corriente dejó la causante JULIA CONCEPCION DIAZ BLANCO, conocida año, se declaró heredera definitiva y con beneficio de inventario, la he- por JULIA CONCEPCION DIAZ, a los señores ANA FRANCISCA rencia intestada que a su defunción dejó el causante señor NICOLAS RAMOS DE DELGADO, de cuarenta y tres años de edad, de Oficios DE JESUS MARTINEZ, fallecido a las doce horas y treinta minutos Domésticos, del domicilio de esta ciudad de San Francisco Gotera, con del día treinta y uno de julio de dos mil nueve, en el Cantón El Llano Documento Único de Identidad Número cero cero ochocientos setenta y del Coyol de la jurisdicción de El Tránsito de este distrito, departamento siete mil doscientos catorce guión ocho; y con Tarjeta de Identificación de San Miguel, siendo la ciudad antes mencionada su último domicilio; Tributaria Número un mil trescientos dos guión once cero cuatro sesenta de parte de la señora Fidelina Hernández Cruz, conocida por Fidelina y seis guión ciento tres guión cero; y ALFONSO ESTEBAN DELGADO Hernández, en su concepto de cónyuge sobreviviente del causante. MENDOZA, de cuarenta y ocho años de edad, Agricultor, del domicilio Confiéresele a la heredera declarada la administración y represen- de esta ciudad, con DocumentoCONSULTA Único de Identidad Número cero cero tación de la sucesión de que se trata. Publíquese el edicto de Ley. cuatrocientos cincuenta y dos mil setecientos setenta y cuatro guión cinco; y con Tarjeta de Identificación Tributaria Número cero ciento Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos siete guión diez cero dos sesenta y uno guión ciento uno guión tres, legales. como Cesionarios deLEGAL los derechos hereditarios que le correspondían Librado en el Juzgado de Primera Instancia; Chinameca, a las a losPARA señores MARIO FRANCISCO RAMOS REYES, conocido por diez horas con treinta minutos del día siete de diciembre de dos mil MARIO FRANCISCO RAMOS, GERMAN JOAQUIN RAMOS DIAZ y nueve.- Enmendado-por-y con beneficio-Vale. LICDA. DINORA DEL MARIO ANTONIO RAMOS DIAZ, éstos por derecho propio, el primero CARMEN ANDRADE DE LAZO.- JUEZ DE PRIMERA INSTAN- como cónyuge sobreviviente y los restantes en calidad de hijos de la CIA.- BR. ROSALIA DE JESUS PACHECO, SECRETARIA. mencionada causante, quien a la fecha de su fallecimiento fue de treinta SOLOy seis años de edad, de Oficios Domésticos, originaria de Jocoaitique y del domicilio de esta ciudad de San Francisco Gotera, Departamento 1 v. No. C000457 VALIDEZde Morazán, hija de los señores Ambrosio Díaz y María Pilar Blanco; falleció a las dos horas y cuarenta y cinco minutos del día veintiuno de Febrero de mil novecientos noventa y nueve, en el Cantón San José de esta ciudad de San Francisco Gotera; siendo esta misma ciudad, lugar de su último domicilio.- Se le confirió a los herederos declarados antes mencionados y en la forma establecida, la ADMINISTRACION Y OFICIALTIENE REPRESENTACION DEFINITIVA de la Sucesión. ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia; San Francisco DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. NO Gotera, a las catorce horas y treinta y cinco minutos del día dieciocho de AVISA: Que por resolución proveída a las ocho horas y cinco enero de dos mil diez. LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, minutos de este día, el señor JOSE RAMON HERNANDEZ, ha sido JUEZ 2o. DE 1a. INSTANCIA.- LICDA. ROSA ERMELINDA declarado heredero definitivo, con beneficio de inventario en la herencia GUTIERREZ SANCHEZ, SECRETARIA. intestada que dejóDIARIO la señora ANTONIA HERNANDEZ, conocida por JUANA ANTONIA HERNANDEZ, quien falleció el día siete de junio de dos mil nueve, en el Cantón Agua Caliente, de esta Jurisdicción, Distrito 1 v. No. C000460 y Departamento, siendo ese lugar su último domicilio, en calidad de hijo y cesionario de los derechos hereditarios que le correspondían al señor MAURO ANTONIO HERNANDEZ, hijo de la causante. Confiriéndole al heredero mencionado en tal calidad la adminis- LICENCIADO JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, JUEZ tración y representación definitiva de la sucesión. SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA, DE ESTE DISTRITO JU- DICIAL, AL PÚBLICO PARA EFECTOS DE LEY, Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los dieciséis días del mes de noviembre de dos mil nueve.LIC. ROGELIO HUMBERTO HACE SABER: Que por resolución dictada por este Tribunal, a las ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- BR. JORGE ALBERTO diez horas y cinco minutos del día trece de enero del corriente año, SE HA PEREZ, SECRETARIO. DECLARADO HEREDERO EN FORMA DEFINITIVA CON BENE- FICIO DE INVENTARIO DE LA HERENCIA INTESTADA, que a su defunción dejó la causante señora GLORIA DOLORES PRUDENCIO 1 v. No. C000458 SANCHEZ, al señor ANDRES ABELINO GONZALEZ PRUDENCIO, 82 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 conocido por ANDRES ABELINO GONZALEZ, de cincuenta y dos años Las Maderas, de esta ciudad, siendo esta ciudad de La Unión, su último de edad, motorista, del domicilio de Cantón Aceituno, Jurisdicción de domicilio, en calidad de hija del causante. Yoloaiquín, con Documento único de Identidad Número cero tres millones Y se le ha conferido a la heredera mencionada en la calidad dicha ciento diez mil quinientos treinta guión cuatro; y Tarjeta de Identificación la administración y representación definitiva de la sucesión. Tributaria número un mil trescientos veintiséis guión doscientos un mil ciento cincuenta y seis guión cero cero uno guión nueve; por derecho Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los cuatro días del propio que le corresponde y como cesionario del derecho hereditario que mes de diciembre de dos mil nueve.- LIC. ROGELIO HUMBERTO le corresponde a la señora MILAGRO DEL CARMEN PRUDENCIO, ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- BR. JORGE ALBERTO en calidad de hijos de la causante; quien a la fecha de su fallecimiento PEREZ, SECRETARIO. fue de setenta años de edad, soltera, doméstica, originaria de Yoloaiquín, Morazán, hija de Felipe Prudencio, y Francisca Sánchez Pérez; falleció el día veintiuno de enero del dos mil nueve en Yoloaiquín, Morazán, 1 v. No. F037627 siendo este lugar su último domicilio.- Se le confirió al heredero antes mencionado y en la forma establecida, la administración y representación definitiva de la sucesión. Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia, San Francisco Gotera, a las doce horas del día diecinueve de enero del dos mil diez. ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL LIC. JORGE ALBERTO GUZMAN URQUILLA, JUEZ 2o. DE 1a. DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. INSTANCIA.- LIC. ROSA ERMELINDA GUTIERREZ SANCHEZ, SECRETARIA. AVISA: Que por resolución proveída a las catorce horas y treinta minutos de este día, el señor ELIAS ROMERO REYES, ha sido de- clarado heredero definitivoCONSULTA con beneficio de inventario en la herencia 1 v. No. C000461 intestada que dejó el señor DAVID ROMERO, conocido por DAVID ROMERO REYES, quien falleció el día catorce de junio del año mil novecientos ochenta y cinco, en el Cantón Bobadilla, Jurisdicción de San Alejo, distrito y LEGALDepartamento de La Unión, siendo este lugar su últimoPARA domicilio, en calidad de hermano del causante. JOSE HERNAN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL DEL Y se le ha conferido al heredero mencionado en la calidad dicha DISTRITO JUDICIAL DE METAPAN, AL PUBLICO PARA LOS la administración y representación definitiva de la sucesión. EFECTOS DE LEY, Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los cuatro días del HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a las mes de diciembre de dos mil nueve.- LIC. ROGELIO HUMBERTO once horas del día diez de diciembre de dos mil nueve, se han declaradoSOLO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- BR. JORGE ALBERTO herederos abintestato con beneficio de inventario a los señores OSCAR PEREZ, SECRETARIO. ARMANDO GUILLEN MURCIA, DOMITILA GUILLEN MURCIA, VALIDEZ JULIA GUILLEN DE GUERRA, y MARINA GUILLEN MURCIA, 1 v. No. F037628 quienes lo hacen en calidad de HIJOS del causante FILADELFO MUR- CIA, quien fue de sesenta y cuatro años de edad, agricultor, fallecido el día veintitrés de abril del dos mil nueve, siendo esta ciudad su último domicilio. OFICIALTIENE JULIO CÉSAR GONZÁLEZ MEJIA, Notario, del domicilio de Mejica- Por lo anterior, se les confiere a los herederos declarados la ad- nos, con Despacho Jurídico situado en los Locales Ex Malibú, número ministración y representación DEFINITIVANO de la sucesión. cinco, entre Calle a “San Antonio Abad” y Boulevard “Los Héroes”, Librado en el Juzgado de lo Civil: Metapán, a las once horas con San Salvador, al público cuarenta y cuatro minutos del día veintiuno de diciembre del dos mil nueve. HACE SABER: Que por Resolución proveída por el suscrito Nota- LIC. JOSE HERNAN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. rio, a las ocho horas del día diecinueve de enero del presente año, se ha MARIA LETICIADIARIO FIGUEROA FIGUEROA, SECRETARIO. declarado a la Señora ANA MERCEDES GONZÁLEZ, HEREDERA DEFINITIVA ABINTESTATO con Beneficio de Inventario, en su calidad de nieta de la causante Señora MARÍA LUCILA GONZÁLEZ 1 v. No. F037622 conocida por LUCILA GONZÁLEZ, habiéndosele conferido a la Heredera declarada la Administración y Representación definitiva de la Herencia Intestada de la Causante mencionada. Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de ley.

ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL Librado en la ciudad de San Salvador, a los diecinueve días del DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. mes de enero de dos mil diez. AVISA: Que por resolución proveída a las quince horas y cinco mi- nutos de este día, la señora GLORIA ISMELDA FUENTES GUEVARA, LIC. JULIO CESAR GONZALEZ MEJIA, ha sido declarada heredera definitiva con beneficio de inventario en la NOTARIO. herencia intestada que dejó el señor DELFINO GUEVARA, quien fa- lleció el día veinte de febrero de mil novecientos noventa, en el Cantón 1 v. No. F037629 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 83

SILVIA YANET PARADA RAMIREZ, Notaria, de este domicilio, con WERNER BLADIMAR MARTINEZ QUINTANILLA, Notario de este oficina situada en Residencial Lomas de Versalles, Calle número tres, domicilio, con oficina ubicada en Condominio Residencial Flor Blanca, Edificio Pro-Tierra, número cincuenta y uno, San Salvador; cuarenta y tres Avenida Sur y Antigua Calle El Progreso, Número ciento HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas dieciocho - B, San Salvador, del día veintiséis de diciembre del año dos mil nueve, se ha declarado HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída heredera definitiva con beneficio de inventario de la herencia intestada a las nueve horas del día ocho del mes de enero de dos mil diez, se han que a su defunción, ocurrida en la ciudad de Ayutuxtepeque, lugar de declarado a los señores LIDIA ESTER AQUINO DE SIBRIAN, en con- su último domicilio, el día diecisiete de agosto del año dos mil, dejó la cepto de Cónyuge sobreviviente del causante, JOSE FELIPE SIBRIAN señora ROSA AMALIA RAMOS de parte de la señora ROSALINDA DEL CARMEN RAMOS DE CHAVEZ conocida por ROSALINDA AQUINO, DAVID ERNESTO SIBRIAN AQUINO y CLAUDIA DE CHAVEZ, en su carácter de hija legítima de la causante y como VERONICA SIBRIAN AQUINO, en concepto de Hijos sobrevivientes, cesionaria de los derechos hereditarios en abstracto que en dicha heren- herederos definitivos con beneficio de inventario de la herencia testada cia correspondían al señor Carlos Alfredo Ramos Castaneda conocido de los bienes que a su defunción en la ciudad de San Salvador; su últi- por Carlos Alfredo Ramos, hijo legítimo de la causante, habiéndosele mo domicilio, el día cinco del mes de marzo de dos mil nueve, dejara conferido a la aceptante la Administración y Representación definitiva el señor JOSE FELIPE SIBRIAN BARRAZA, en sus conceptos antes de la sucesión.- expresados; habiéndoseles concedido la representación y administración Lo que se avisa al público para los efectos de Ley.- definitiva de la referida sucesión.

Dado en la ciudad de San Salvador, a los dieciocho días del mes Por lo que se le avisa al público para los efectos de ley. de enero del año dos mil diez.- Librado en la ciudadCONSULTA de San Salvador, a los ocho días del mes de enero de dos mil diez.

WERNER BLADIMARLEGAL MARTINEZ QUINTANILLA, PARA SILVIA YANET PARADA RAMIREZ, NOTARIO. NOTARIA.

1 v. No. F037690 1 v. No. F037633SOLO VALIDEZ

ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial al público para los efectos de ley, RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTA ANA, AL PÚBLICO PARA HACE SABER: Que por resolución de las quince horas del día LOS EFECTOS DE LEY, OFICIALTIENE quince de Diciembre del corriente año, se ha declarado heredera abintes- AVISA: Que por resolución de las doce horas diecisiete minutos de tato con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción dejó el este día, se han declarado herederos definitivosNO con beneficio de inventario, señor GUADALUPE VILLALTA, quien fue de cincuenta y cinco años a los señores MARVIN OMAR y ULISES DAVID ambos de apellido de edad, jornalero, soltero, salvadoreño, fallecido el día treinta de junio ALMAZAN ESTEVEZ, de la sucesión intestada que a su defunción dejó de dos mil dos, en el Cantón Las Anonas, de la jurisdicción de Tecoluca, el causante FRANCISCO DAVID ALMAZAN, quien a su deceso fue de este Departamento, lugar de su último domicilio, a la menor ROSA de cuarenta y sieteDIARIO años de edad, soltero, obrero y habiendo fallecido en LILIAN VILLALTA HENRIQUEZ; en concepto de hija del causante y se la Colonia San Luis, Cantón Cujucuyo, Jurisdicción de Texistepeque, el le ha conferido a la heredera declarada la administración y representación lugar de su último domicilio.- definitivas de la sucesión, debiendo ejercerlas dicha menor por medio de Los herederos declarados son hijos del de cujus; y en ese carácter su representante legal señora MARIA ISABEL HENRIQUEZ AYALA se les confiere la administración y representación definitiva de la suce- o MARIA ISABEL HENRIQUEZ, hasta cumplir su mayoría de edad. sión.- Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los quince días LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: Santa del mes Diciembre del año dos mil nueve. DRA. ANA FELICITA Ana, a las doce horas treinta y dos minutos del día veintiocho de septiem- ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. LILIAN MABEL RUIZ DE bre de dos mil nueve.- DR. RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SALINAS, SECRETARIO. SEGUNDO DE LO CIVIL.- BR. ELBA LUZ LEMUS DE CHAVEZ, SECRETARIA.

1 v. No. F037620 1 v. No. F037666 84 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

LETICIA LEONOR QUIUSKY BONILLA, Notario, de este domicilio, Juzgado Primero de lo Civil: Santa Ana, a las doce horas treinta con despacho notarial ubicado en Residenciales Tequendama, Edificio minutos del día tres de Diciembre del año dos mil nueve.- Lic. FRAN- ocho, apartamento número dos, sobre veintiuna Avenida Norte, Colonia CISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE LO Layco, de esta Ciudad, CIVIL.- Licda. CARMEN GUADALUPE NUÑEZ MONTERROSA, SECRETARIA.

HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída 1 v. No. F037736 a las nueve horas del día veintidós de Diciembre del año dos mil nueve, se ha tenido por aceptada y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó: JUAN RAMIREZ HERNÁNDEZ conocido por JUAN RAMIREZ, defunción ocurrida en la Ciudad de Colón, La Libertad a los cinco días del mes de Julio del año dos mil uno, Lic. JOSE HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DEL del domicilio de Colón, por parte de MARTA DEL CARMEN AVALOS DISTRITO JUDICIAL DE MEJICANOS AL PUBLICO, VIUDA DE RAMIREZ, SANTOS FABIAN AVALOS RAMIREZ, JOSE BERNARDO AVALOS RAMIREZ, MANUEL DE JESUS RAMIREZ AVALOS, JUAN CARLOS RAMIREZ AVALOS, en su conceptos de HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas y quince CONYUGE E HIJOS del causante, en consecuencia se le confiere la minutos del día treintaCONSULTA de marzo de dos mil nueve, se ha declarado administración y representación definitiva de la sucesión citada. definitivamente herederos con beneficio de inventario de la herencia intestada de los bienes que a su defunción dejó el causante HERNAN Por lo que al público se le avisa para los efectos de ley.- PINEDA ARGUETA,LEGAL quien falleció en el Hospital Nacional Zacamil San Salvador, a los veintinueve días del mes de Diciembre del dos de estaPARA ciudad, a las dieciséis horas y quince minutos del día veintiséis mil nueve. de julio de mil novecientos noventa y siete, teniendo como lugar de su último domicilio esta ciudad a los señores ANA JULIA MIRANDA FUENTES o ANA JULIA MIRANDA DE PINEDA, HERNAN ANTO- Lic. LETICIA LEONOR QUIUSKY BONILLA, SOLONIO, ARISTIDES GUILLERMO y JULIA MARGARITA, los tres de apellidos PINEDA MIRANDA, en su concepto de cónyuge sobreviviente NOTARIO. VALIDEZla primera y como hijos del causante los tres últimos.

Se confirió a los herederos declarados antes indicados la adminis-

1 v. No. F037727 tración y representación definitiva de la sucesión. Librado en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos, a las nueve horas OFICIALTIENE y treinta minutos del día treinta de marzo de dos mil nueve.- Lic. JOSE HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. LILIAN NO ESTELA AGUIRRE HERNANDEZ, SECRETARIA.

FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DFDIARIO ESTE DISTRITO. 1 v. No. F037746

AVISA: Que por resolución de este tribunal a las once horas cin- cuenta minutos del presente día, mes y año, se ha declarado heredero abintestato y con beneficio de inventario del causante MARCOS TULIO JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE SARAVIA TREJO, fallecido el día veinticinco de Abril del presente año, ESTE DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL, en la Colonia Bosques de Ancar, Calle La Jabonería de la población de El Congo, de este departamento, siendo ese el lugar de su último domicilio AVISA: Que por resolución de las nueve horas y cuatro minutos de parte del señor JOSE ALONSO SARAVIA TREJO, en su concepto de del día de hoy, se ha declarado heredera definitiva con beneficio de hermano del referido causante, a quien se le confiere la Administración inventario de la herencia intestada, que a su defunción dejó el señor y Representación Definitiva de la Sucesión. ROBERTO MORAN MORALES conocido por ROBERTO MORAN, DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 85 quien falleció a las ocho horas con treinta minutos, del día once de oc- JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE tubre de mil novecientos ochenta y nueve, en la Colonia Ciudad Jardín ESTE DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL, de esta Ciudad, siendo éste el lugar de su último domicilio; de parte del Señor: OSCAR ARMANDO MORAN GONZALEZ, de cincuenta y un años de edad, empleado, de este domicilio, y de los Estados Unidos de AVISA: Que por resolución de las nueve horas y cuatro minutos América, portador de su Pasaporte Número: uno tres dos tres siete seis del día de hoy, se ha declarado heredera definitiva con beneficio de dos ocho cuatro; en concepto de hijo del causante. inventario de la herencia intestada, que a su defunción dejó la señora Confiérase al aceptante declarado en el carácter indicado, la Ad- MARIA DEL TRANSITO PEREIRA DE MATA conocida por MARIA ministración y Representación Definitivas de la sucesión. DEL TRANSITO PEREIRA, quien falleció a las dieciséis horas con Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de cuarenta y dos minutos, del día veinticuatro de julio del año dos mil ley. uno, en Irving Texas, Estados Unidos de América; siendo esta Ciudad Librado en el Juzgado Primero de lo Civil: San Miguel, a los el lugar de su último domicilio; de parte de la señora BLANCA LIDIA dieciocho días del mes de diciembre de dos mil nueve.- Dr. JUAN RA- MATA PEREIRA DE RIOS conocida por BLANCA LIDIA MATA DE MON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- Lic. ERNESTO RIOS, de cincuenta y cinco años de edad, de oficios domésticos, de este ALCIDES FLORES CAÑAS, SECRETARIO. domicilio, con Documento Unico de Identidad Número cero un millón setecientos cincuenta yCONSULTA dos mil cuatrocientos cuarenta y uno-tres; y con 1 v. No. F037754 Número de Identificación Tributaria Número un mil doscientos seis doscientos cuarenta mil ochocientos cincuenta y cuatro-ciento dos-siete; en concepto de hija deLEGAL la causante. PARA Confiérase a la aceptante declarada en el carácter indicado, la LUIS ANTONIO AREVALO PILIA, Notario, de este domicilio, con Administración y Representación Definitivas de la sucesión. oficina ubicada en Avenida Fray Flavian Mucci, número tres-cinco, ­Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de Barrio El Centro, Sonsonate, SOLO ley. VALIDEZ Librado en el Juzgado Primero de lo Civil: San Miguel, a los siete HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída días del mes de enero de dos mil diez.- Dr. JUAN RAMON MONTOYA, a las diez horas, del día quince de enero de dos mil diez, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- Lic. ERNESTO ALCIDES FLORES intestada que a su defunción dejó el señorOFICIAL RAFAEL RIVERATIENE ABREGO, CAÑAS, SECRETARIO. quien fue de cincuenta y seis años de edad, Empleado, casado, originario de Cinquera, departamento de Cabañas, de nacionalidad salvadoreña, quien falleció en la ciudad de Cojutepeque,NO el día seis de noviembre 1 v. No. F037759 de dos mil cinco, siendo ese su último domicilio; de parte de la señora MARIA OFELIA MOLINA DE RIVERA, en su concepto de Cónyuge sobreviviente delDIARIO causante, habiéndosele conferido la administración y representación definitiva de la referida sucesión.

Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. EL INFRASCRITO JUEZ, Al público para los efectos de ley, Librado en la oficina del Suscrito Notario. Sonsonate, a los dieciocho días del mes de enero de dos mil diez.

AVISA: Que por resolución de las nueve horas y treinta y cinco

LUIS ANTONIO AREVALO PILIA, minutos de este día se ha declarado heredero definitivo con beneficio de

NOTARIO. inventario al señor OSCAR ARNULFO GALEAS JUAREZ, en calidad de Cesionario de los derechos hereditarios que le correspondían a la señora REYNA MARITZA ZAVALA CHEVEZ hermana del causante, 1 v. No. F037755 86 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 en la herencia intestada que dejó al fallecer el señor: JOSE SALVADOR JOSE MANUEL CHAVEZ LOPEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ZAVALA CHEVEZ, el día cinco de octubre del año dos mil ocho, en DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO PARA EFECTOS el Caserío Guateras, Cantón El Zapote, de la Jurisdicción de Jucuarán, DE LEY, habiendo sido ese mismo lugar su último domicilio.- Confiriéndole al heredero declarado la administración y representación definitiva de dicha AVISA: Que por resolución de las quince horas del día veintisiete sucesión con las facultades de ley. de noviembre de dos mil nueve, se han declarado herederos definitivos

LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a los con beneficio de inventario de la herencia intestada que a su defunción dejó la señora EDUVIGES MARGARITA ESCOBAR conocida por catorce días del mes de diciembre del año dos mil nueve.- Lic. JOSE MARGARITA ESCOBAR, quien falleció el día diecinueve de octubre de ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda. MIRNA MARISOL mil novecientos noventa, siendo Ilobasco, departamento de Cabañas, lugar SIGARAN HERNANDEZ, SECRETARIA. de su último domicilio, de parte de los señores MARIA ELSI ARGUETA hoy DE GUZMAN conocida por MARIA ELSY ARGUETA ESCOBAR DE GUZMAN, ANGEL HUMBERTO RIVERA ARGUETA, CRISELA 1 v. No. F037760 YAMILET LEON DE ZELAYA, KARLA MARISTELA UMANZOR ARGUETA, DULCINEA RUTHDEY FLORES ARGUETA, LISSETT IVONNE ARGUETA hoy DE SAAVEDRA conocida por LISSETT IVONNE ARGUETACONSULTA RODAS, y CECILIA ZORAYA ARGUETA hoy DE RAMIREZ, la primera en calidad de nieta de la causante, y los restantes bisnietos, por derecho de representación del señor ABELAR- LICENCIADO MARIO ERNESTO RIVAS VALIENTE, Notario, del DO AUGUSTO ARGUETALEGAL ESCOBAR conocido por ABELARDO domicilio de Ahuachapán, con Oficina establecida en Primera Calle PARA AUGUSTO ARGUETA y por ABELARDO ARGUETA, en calidad de Poniente número Dos-Diez, de la ciudad de Ahuachapán, al público hijo de la causante, por ser padre y abuelo de los solicitantes; y se les ha para los efectos de Ley, conferido a los herederos la administraci6n y representación definitiva SOLOde la sucesión. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a VALIDEZ Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de las catorce horas del día cuatro de Enero de dos mil diez, se ha declarado Ilobasco, departamento de Cabañas, a las quince horas treinta minutos del día veintisiete de noviembre de dos mil nueve.- Lic. JOSE MANUEL HEREDERO DEFINITIVO AB-INTESTATO, CON BENEFICIO DE CHAVEZ LOPEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Licda. ANGELA INVENTARIO DEL SEÑOR LEONARDO ZUNIGA CONOCIDO VERONICA GUERRA HERNANDEZ, SECRETARIA. POR LEONARDO ZUNIGA CAISHPAL,OFICIAL quien fallecióTIENE a las catorce horas, cinco minutos del día veintiocho de Julio de mil novecientos noventa y seis, en Km.102 carretera las ChinamasNO contiguo a caminos, 1 v. No. F037821 Ahuachapán, siendo éste su último domicilio; al señor MARIO ZUNIGA CAISHPAL, en concepto de hermano del causante y se le confirió al heredero declaradoDIARIO la Administración y Representación Definitiva de la Sucesión. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO Librado en la oficina del Notario Mario Ernesto Rivas Valiente, a JUDICIAL AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, las ocho horas del día cinco de Enero de dos mil diez.

AVISA: Que por resolución proveí da por este Tribunal, a las nueve Lic. MARIO ERNESTO RIVAS VALIENTE, horas de este día, se ha declarado heredera definitiva con beneficio de inventario en la herencia intestada que a su defunción dejó el causante NOTARIO. señor JULIAN CORNEJO, ocurrida el día veintisiete de junio del presente año, en El Cantón Michapa, jurisdicción de la población de Santa Cruz

1 v. No. F037770 Michapa, de este Departamento, de parte de la señora MARIA CAR- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 87

MEN CORNEJO FLORES, en su calidad de hija del causante y como José Balmore García; Confiriéndose a los herederos declarados cesionaria de los derechos que les correspondía a los señores SEGUNDO la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DEFINITIVA de la CORNEJO FLORES, BLANCA LORENA CORNEJO FLORES, ANA referida sucesión. LETICIA CORNEJO FLORES, CRUZ MARIA CORNEJO DE PEREZ, Librado en el Juzgado de Primera Instancia de La Libertad, a CANDELARIO CORNEJO FLORES, JORGE DE JESUS CORNEJO los tres días del mes de diciembre de dos mil nueve. Enmendado tres. FLORES y JULIO ANTONIO CORNEJO FLORES, en su calidad de VALE.- Licda. DIGNA GLADIS MEDRANO DE GOMEZ, JUEZA DE hijos del causante ya referido.- PRIMERA INSTANCIA.- Br. ESTELA DEL CARMEN MARTINEZ PARADA, SECRETARIA.

Habiéndosele conferido a la aceptante la administración, y repre- sentación definitiva de la sucesión. 1 v. No. F037823

Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las nueve horas y quince minutos del día dos de diciembre del año dos mil nueve.- Lic. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. JOSE ORLANDO BELTRAN MEJIA, SECRETARIO. JOSE MANUEL CHAVEZ LOPEZ, Juez de Primera Instancia de este Distrito Judicial, al públicoCONSULTA para efectos de ley,

1 v. No. F037822 AVISA: Que porLEGAL resolución de las nueve horas del día uno de diciembrePARA del presente año, se han declarado herederos definitivos con beneficio de inventario de la herencia intestada que a su defunción dejó el señor JOSÉ LEONARDO DOMÍNGUEZ GALLEGOS, quien fa- lleció el día cinco de diciembre de dos mil siete, en el Caserío Oratorio, LA INFRASCRITA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DIS- del Cantón San Francisco, jurisdicción de San Isidro, Departamento de TRITO JUDICIAL DE LA LIBERTAD, SOLO VALIDEZCabañas, siendo la ciudad de Ilobasco, del departamento en mención, lugar de su último domicilio, de parte del menor DIEGO LEONARDO HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado a DOMINGUEZ ECHEVERRIA, las señoras DINA ECHEVERRIA ES- las nueve horas con cuarenta minutos del día cuatro de noviembre del COBAR, y GLORIA MILAGRO DOMINGUEZ, el primero en calidad presente año, fueron DECLARADOS HEREDEROS DEFINITIVOS Y de hijo, la segunda en calidad de conviviente y la última en concepto CON BENEFICIO DE INVENTARIO DEOFICIAL LA HERENCIATIENE INTESTADA de madre del causante, el referido menor representado legalmente por que a su defunción dejó el causante señor JULIO DE JESÚS ESCOBAR su madre señora MARIA DINA ECHEVERRIA ESCOBAR; y se les NAVARRO, conocido por JULIO DE JESÚSNO ESCOBAR, JULIO ES- ha conferido conjuntamente a los herederos, la administración y repre- COBAR y JULIO ESCOBAR NAVARRO, quien falleció el día seis de sentación definitiva de la sucesión, debiendo ejercerla el menor DIEGO julio del año dos mil cinco, a los ochenta y un años de edad, jornalero, LEONARDO DOMINGUEZ ECHEVERRIA, por medio de su madre soltero, originarioDIARIO de Jutiapa, Departamento de Cabañas, siendo la señora MARIA DINA ECHEVERRIA ESCOBAR. población de Tamanique, de este Departamento su último domicilio; a los señores MARCELINA ESCOBAR conocida por MARCELINA Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco, Cabañas, ESCOBAR GARCÍA y por LUCÍA ESCOBAR hoy de HERNÁNDEZ, a las nueve horas quince minutos del día uno de diciembre de dos mil y LUCIANO MEDARDO ESCOBAR GARCIA, ambos en su calidad de nueve.- Lic. JOSE MANUEL CHAVEZ LOPEZ, JUEZ DE PRIMERA hijos del causante en mención, y asimismo la primera como Cesionaria INSTANCIA.- Licda. ANGELA VERONICA GUERRA HERNANDEZ, de los derechos hereditarios que le correspondían a la señora MARÍA SECRETARIA. RUBIA ESCOBAR GARCÍA, de conformidad a la Escritura de Cesión de Derechos Hereditarios celebrada en la ciudad de Cojutepeque, a las ocho horas del día veinte de junio de dos mil seis, otorgada por la señora 1 v. No. F037824 María Rubia Escobar García a favor de la señora Lucía Es- cobar de Hernández, ante los oficios Notariales del Licenciado 88 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

ACEPTACION DE HERENCIA Librado en la oficina del notario. En la ciudad de Santa Ana, a las catorce horas del día quince de Enero del año dos mil diez.

JOSE MAURICIO CORTEZ AVELAR, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Cuarta Calle Poniente cinco-nueve, Santa Tecla, Lic. EDIN DE JESUS CALDERON GUERRERO, al público, NOTARIO. HACE SABER: Que por Acta Notarial de las ocho horas treinta minutos de este mismo día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, de parte de la señora EMILIA OSORTO 1 v. No. F037644 DE NAJARRO, la herencia intestada que a su defunción ocurrida, a las diez horas y treinta minutos del día treinta y uno de julio de dos mil nueve, en el Hospital Pro Familia, dejó el causante RAUL NAJARRO ACEVEDO, quien era de sesenta y siete años de edad, Tenedor de Libros, DANIEL ELOY GOMEZ, Notario Público y de este domicilio, con y cuyo último domicilio fue Santa Tecla, departamento de La Libertad, Oficina Jurídica situada en Colonia El Refugio, Avenida San Lorenzo en su calidad de CONYUGE del causante, y como CESIONARIA Número Ciento Quince, en esta Ciudad, para los efectos de Ley, al DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS que les correspondían a los público en general, señores RAUL ACEVEDO OSORTO conocido por RAUL NAJARRO, HACE SABER: Que por resolución de esta Oficina de las diez OSCAR EDUARDO FLORES NAJARRO, CECILIA DEL CARMEN horas del día dieciséis de los corrientes, se ha tenido por Aceptada ex- NAJARRO DE RODRIGUEZ, y JUAN JOSÉ NAJARRO OSORTO, presamente y con beneficio de inventario la Herencia Testamentaria que en sus calidades de HIJOS del causante, habiéndosele conferido a la a su defunción dejó elCONSULTA señor ORLANDO HIDALGO ZELAYA, quien aceptante la administración y representación interinas de la Sucesión, con fue conocido por ORLANDO HIDALGO, fallecido el día dieciséis de las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. noviembre del año dos mil nueve, en el Hospital Médico Quirúrgico del Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se Seguro Social, de esta Ciudad su último domicilio, de parte de la señora presenten a deducirlo en el término legal correspondiente. LEGAL DORAPARA CANDIDA BUITRAGO DE HIDALGO, conocida por DORA Librado en Santa Tecla, departamento de La Libertad, a los quince CANDIDA BUITRAGO ORTEGA y por DORA BUITRAGO ORTE- días del mes de enero de dos mil diez. GA, en su calidad de cónyuge sobreviviente y Heredera Testamentaria del causante. A quien se le confiere la Administración y Representación Interina de la Sucesión con las facultades y restricciones de los Curadores Lic. JOSE MAURICIO CORTEZ AVELAR, SOLOde la Herencia Yacente. NOTARIO. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos legales VALIDEZconsiguientes.

1 v. No. C000462 Librado en la Ciudad de San Salvador, a los dieciocho días del mes de enero del año dos mil diez. OFICIALTIENE EDIN DE JESUS CALDERÓN GUERRERO, Notario de este domici- Dr. DANIEL ELOY GOMEZ, lio, en la oficina del suscrito, situada en la Sexta Calle Poniente entre NOTARIO. Avenida Independencia y Segunda AvenidaNO Norte, casa número dos, Santa Ana, AL PUBLICO, 1 v. No. F037696 HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las catorce horasDIARIO del día nueve de Febrero del año dos mil nueve, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó la señora CECILIA ORTIZ DE TORRES, fallecida el día uno de Septiembre del año dos mil cua- Licenciada RITA DEL CARMEN ORANTES MONTANO, Notario, tro, en la ciudad de Santa Ana, Departamento de Santa Ana, siendo del domicilio de Soyapango, con oficina jurídica situada en Calle José ésta su mismo origen y su último domicilio la ciudad de Santa Ana, Francisco López, número tres, Cojutepeque, de nacionalidad Salvadoreña; de parte del señor JOSE PATROCINIO HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída BAÑOS PORTILLO, en calidad de Cesionario del Derecho Hereditario a las doce horas del día dieciocho de enero del año dos mil diez, se ha del causante; habiéndose conferido las facultades y restricciones de los tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la curadores de la herencia yacente. Herencia Intestada que a su defunción ocurrida a las seis horas veinte En consecuencia por este medio se citan a todos los que se crean minutos del día seis de mayo del año dos mil siete, en el Hospital Rosa- con derechos a la referida herencia, para que se presenten a la referida les, a consecuencia de Shoc Séptico con asistencia médica, siendo hija oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la de Vicente Realegeño y María Amparo Meléndez, siendo la población última publicación del presente edicto. de Santo Domingo, departamento de San Vicente, su último domicilio, DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 89 de parte de los señores RICARDO ALVARADO ARIAS o RICARDO Librado en mi Oficina Notarial, en la ciudad de San Salvador, a las ALVARADO, RICARDO ANTONIO ALVARADO REALEGEÑO, nueve horas del día dieciocho del mes de Enero del año dos mil diez. ambos representados por su apoderado Licenciado MIGUEL ANGEL MENDEZ MORALES, MARITZA DEL CARMEN ALVARADO MIRNA JANETH RAUDA, REALEGEÑO y FREDY EVELIO ALVARADO REALEGEÑO, el primero en concepto de cónyuge sobreviviente de la causante señora NOTARIO. MARIA BASILIA REALEGEÑO DE ALVARADO o MARIA BASILIA REALEGEÑO, el segundo, tercera y cuarto en concepto de hijos de la 1 v. No. F037820 causante ya mencionada; habiéndoseles conferido la administración interina de la sucesión intestada, a los herederos con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.

Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Licenciada MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZA Librado en la ciudad de Cojutepeque, a los dieciocho días del mes DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO, al público de enero del año dos mil diez. y para los efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución de las quince horas y treinta y seis minutos del día veintiuno de diciembre del año dos mil nueve, Lic. RITA DEL CARMEN ORANTES MONTANO, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario NOTARIO. la herencia intestada que a su defunción dejó el causante OSCAR MAURICIO ALVAREZCONSULTA DERAS, quien fue de cuarenta y cinco años de edad, Casado, fallecido el día diecisiete de agosto del año dos mil 1 v. No. F037789 cinco, siendo Cuscatancingo último domicilio, de parte de la señora MARTA FRANCO DE ALVAREZ, en calidad de esposa del causante y como cesionaria de LEGALlos derechos de la señora FIDELINA DEL CAR- MENPARA DERAS BOJORQUEZ, madre de la causante.- Confiérasele al aceptante la administración INTERINA de la sucesión, con las facultades MIRNA JANETH RAUDA, Notario, del domicilio de Apopa, con y restricciones de los curadores de la herencia yacente. oficina en Boulevard de Los Héroes, Urbanización San Ernesto, Pasaje Lo que hago de su conocimiento para los efectos legales consi- San Carlos número ciento Setenta y dos, San Salvador, al público para SOLOguientes. los efectos de Ley, JUZGADO DE LO CIVIL: CIUDAD DELGADO, a las quince HACE SABER: Que por resolución proveída por la Suscrita VALIDEZ horas y treinta y ocho minutos del día veintiuno de diciembre del año dos Notario, a las catorce horas del día quince de Enero del dos mil diez; se mil nueve.- Licda. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario la JUEZ DE LO CIVIL DE DELGADO.- Licda. SANTOS ELIZABETH herencia intestada dejada a su defunción por la causante MARIA JU- QUITEÑO ARIAS, SECRETARIA. LIA GUEVARA DE FLORES, conocida por JUDITH DEL CARMEN GUEVARA, JUDITH DEL CARMEN GUEVARAOFICIAL DIAZTIENE y por MARIA JULIA GUEVARA DIAZ, quien falleció en Calle Concepción número 3 v. alt. No. C000445-1 doscientos veintidós, San Salvador, a las diecinueveNO horas y cinco minutos del día siete de octubre del año dos mil nueve, a consecuencia de Paro Cardiorespiratorio, sin asistencia médica, siendo su último domicilio la Ciudad de San Salvador; de parte de los señores MIGUEL ANGEL Doctora ANA FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DIS- FLORES, conocidoDIARIO por MIGUEL ANGEL FLORES MARTINEZ, TRITO JUDICIAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE, AL ADA MABEL FLORES GUEVARA, ELDER FLORES GUEVARA, PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, NORMA YAMILETH FLORES GUEVARA y PALMIRO ERNESTO HACE SABER: Que por resolución de las once horas cincuenta FLORES GUEVARA, en concepto de cónyuge sobreviviente el primero minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio e hijos sobrevivientes los demás, nombrándoseles Herederos Interinos, de inventario de la herencia intestada que a su defunción dejó el señor administradores y representantes interinos de la sucesión de la señora JOSE MARIA ABREGO, conocido por JOSE ABREGO, de sesenta y MARIA JULIA GUEVARA DE FLORES, conocida por JUDITH DEL cinco años de edad, Jornalero, casado, e hijo de los señores Juan Urías y CARMEN GUEVARA, JUDITH DEL CARMEN GUEVARA DIAZ y Antonia Abrego, fallecido el día dieciocho de Agosto de mil novecientos por MARIA JULIA GUEVARA DIAZ, con las facultades y restricciones noventa y uno, en el Cantón Las Minas jurisdicción de Apastepeque, de la Herencia Yacente; y citándose a los que se crean con derecho a Departamento de San Vicente, lugar de su último domicilio, de parte del la misma se presenten dentro del término de quince días después de la señor ALEXANDER BALTAZAR RIVERA SOLIS, de treinta años de tercera publicación en la oficina profesional situada en la dirección arriba edad, Supervisor, del domicilio de Sonsonate, en su calidad de Cesio- mencionada. nario de los Derechos Hereditarios que le corresponderían a la señora 90 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

BERTA BERNARDA SOLIS DE RIVERA, de cincuenta y cinco años ALICIA JEANNETTE ALVARENGA HERNANDEZ, JUEZ PRIME- de edad, de oficios del hogar, del domicilio de Sonsonate, ésta en su RO DE PRIMERA INSTANCIA SUPLENTE DE SAN FRANCISCO calidad de Cesionaria de los derechos hereditarios que en dicha sucesión GOTERA, DEPARTAMENTO DE MORAZAN, le corresponderían a los señores LUISA ABREGO SOLIS, conocida por HACE SABER: Que por resolución pronunciada en este Juzga- LUISA ABREGO ABREGO; INMACULADA MIRIAN ABREGO do, a las catorce horas y cinco minutos de este día, se ha tenido por DE ABREGO, CRUZ MARIA ABREGO DE RODRIGUEZ y JOSE aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de los RENE ABREGO ABREGO, todos en su calidad de hijos del causante; señores HECTOR FLORES VASQUEZ, de cincuenta y nueve años de y se ha nombrado al aceptante señor ALEXANDER BALTAZAR edad, Agricultor en Pequeño, del domicilio del Cantón El Rodeo, de la RIVERA SOLIS, como Cesionario de los Derechos hereditarios que le jurisdicción de Sensembra, Departamento de Morazán; con Documento corresponderían a la señora BERTA BERNARDA SOLIS DE RIVERA, Unico de Identidad número Cero un millón ciento setenta y un mil cua- ésta como cesionaria de los derechos hereditarios que en dicha sucesión trocientos noventa y seis guión tres; y Tarjeta de Identificación Tributaria intestada les corresponderían a los señores LUISA ABREGO DE SOLIS, número Un mil trescientos veintidós guión ciento cuarenta mil seiscientos conocida por LUISA ABREGO ABREGO, INMACULADA MIRIAN cincuenta guión cero cero uno guión cero; FRANCISCA FLORES DE ABREGO DE ABREGO, CRUZ MARIA ABREGO DE RODRIGUEZ NOLASCO, de setenta años de edad, Doméstica, del domicilio del cantón y JOSE RENE ABREGO ABREGO, administrador y representante El Limón de la jurisdicción de Sensembra, Departamento de Morazán; interino de la sucesión de que se trata, con las facultades y restricciones con Documento Unico de Identidad número Cero un millón doscientos de los curadores de la herencia yacente. un mil setecientos cincuenta y siete guión seis; y Tarjeta de Identificación Juzgado de lo Civil: San Vicente, a las catorce horas del día siete Tributaria número Un mil trescientos veintidós guión ciento sesenta mil de Febrero del año dos mil ocho.- Doctora ANA FELICITA ESTRADA, seiscientos cincuenta y cuatro guión ciento uno guión cero; FELICITA JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. TATIANA ARMIDA MEJIA DE MUÑOZ, FLORES VASQUEZ,CONSULTA de cuarenta y cuatro años de edad, Doméstica, del SECRETARIO INTO. domicilio del cantón El Rodeo, de la jurisdicción de Sensembra, Depar- tamento de Morazán; con Documento Único de identidad número cero dos millones setecientosLEGAL dieciséis mil trescientos ochenta y uno guión 3 v. alt. No. C000448-1 uno; PARAy Tarjeta de Identificación Tributaria número Un mil trescientos veintidós guión diecinueve cero dos sesenta y cinco guión ciento uno guión ocho; ELENA FLORES DE SALVADOR, de cincuenta y dos años de edad, Doméstica, del domicilio del Cantón El Rodeo, de la jurisdicción ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial,SOLO de Sensembra, Departamento de Morazán; con Documento Único de al público para los efectos de ley, Identidad número cero tres millones ciento ochenta mil ciento setenta y cinco guión seis; y Tarjeta de Identificación Tributaria número Un mil HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas cuarenta y VALIDEZ trescientos veintidós guión cero ocho cero dos cincuenta y siete guión cinco minutos del día trece de Noviembre del corriente año, se ha tenido ciento uno guión cero; INES FLORES DE ESCOLERO, de cuarenta y por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la siete años de edad, Doméstica, del domicilio del Cantón El Rodeo, de la señora ZOILA BEATRIZ MERCADO DE RUIZ conocida por ZOILA jurisdicción de Sensembra, Departamento de Morazán; con Documento BEATRIZ MERCADO, y del menor ENRIQUE BERNABE RUIZ Único de Identidad número cero cero setecientos veintisiete mil doscientos MERCADO, la herencia intestada queOFICIAL a su defunciónTIENE dejó el señor ochenta y tres guión seis; y Tarjeta de Identificación Tributaria número ROLANDO ERNESTO RUIZ, quien fue de treinta y tres años de edad, Un mil trescientos veintidós guión veintiocho cero cuatro sesenta y empleado, casado, del domicilio de esta ciudad, fallecida el día trece NO dos guión ciento uno guión ocho; ANA FLORES DE VASQUEZ, de de mayo de dos mil nueve, en el Cantón Dos Quebradas, jurisdicción cuarenta y nueve años de edad, Ama de casa, del domicilio del Cantón de San Vicente, lugar de su último domicilio, en concepto de cónyuge El Rodeo, de la jurisdicción de Sensembra, Departamento de Morazán; sobreviviente del causante la primera e hijo del causante el segundo y se con Documento Unico de Identidad número Cero un millón trescientos ha nombrado a losDIARIO aceptantes administradores y representantes interinos ochenta y ocho mil ochocientos veintiocho guión nueve; y Tarjeta de de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la Identificación Tributaria número Un mil trescientos veintidós guión herencia yacente, debiendo ejercerla el menor ENRIQUE BERNABE veintiséis cero siete sesenta guión ciento uno guión tres; GERONIMA RUIZ MERCADO, por medio de su representante legal señora ZOILA FLORES DE DIAZ, conocida como JERONIMA FLORES, de sesenta BEATRIZ MERCADO DE RUIZ conocida por ZOILA BEATRIZ y un años de edad, Doméstica, del domicilio del Cantón El Limón, de la MERCADO, hasta cumplir la mayoría de edad. Jurisdicción de Sensembra, Departamento de Morazán; con Documento Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los trece días Único de identidad número cero cero ochocientos sesenta y ocho mil del mes de Noviembre del año dos mil nueve.- Dra. ANA FELICITA doscientos treinta guión cinco; y Tarjeta de Identificación Tributaria ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. LILIAN MABEL RUIZ DE número Un mil trescientos veintidós guión veinte cero uno cuarenta y SALINAS, SECRETARIO. ocho guión ciento uno guión dos; MARGARITA FLORES VASQUEZ, de cuarenta y seis años de edad, Doméstica, del domicilio del Cantón El Rodeo, de la jurisdicción de Sensembra, Departamento de Morazán; con 3 v. alt. No. C000449-1 Documento Único de identidad número Cero un millón ciento noventa y DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 91 seis mil doscientos tres guión siete; y Tarjeta de Identificación Tributaria MERCEDES CONCEPCION SERPAS DE GUEVARA, JUEZA número Un mil trescientos veintidós guión diez cero seis sesenta y tres DE PRIMERA INSTANCIA DE BERLIN, DEPARTAMENTO DE guión ciento uno guión seis; la herencia que en forma intestada dejó USULUTAN, al público para los efectos de ley, el señor GRACIANO FLORES, conocido por GRACIANO FLORES HACE SABER: Que por resolución de las once horas y treinta BENITEZ y por JUAN GRACIANO FLORES, quien fue de ochenta minutos del día cinco de enero del dos mil diez, se ha tenido por aceptada y siete años de edad, Agricultor, casado, originario y del domicilio de expresamente y con beneficio de inventario, la herencia Intestada de los Sensembra, Departamento de Morazán, de Nacionalidad Salvadoreña, hijo bienes que a su defunción dejó la causante MARIA BERTILA AMAYA de Luciana Flores y Vicente Benítez (ambos fallecidos) quien falleció a viuda DE BENITEZ, conocida por BERTILA AMAYA, quien falleció a la una hora con cincuenta y cinco minutos, del día cinco de diciembre del las veintitrés horas y cuarenta minutos del día dieciocho de septiembre año dos mil nueve, en el Cantón El Rodeo, de la jurisdicción de Sensem- del año dos mil uno, en el Cantón Los Talpetates de esta jurisdicción, bra, departamento de Morazán; siendo este lugar su último domicilio, en siendo ese mismo Cantón su último domicilio de parte de JOSE LIN- concepto de HIJOS del referido causante,- Se ha conferido a los referidos DOLFO AMAYA, en concepto de hijo de la causante, confiriéndole al aceptantes en la calidad expresada la administración y representación aceptante la administración y representación interina de la sucesión, con INTERINA de dicha sucesión con las facultades y restricciones de los las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. curadores de la Herencia Yacente. Cítense a los que se crean con derecho a la herencia, para que Y cita a las personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de ley, se presenten a este Juzgado a hacer uso de se presenten a este Juzgado a deducirlo dentro del término de quince días sus derechos. contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto. Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos legales consiguientes. Juzgado Primero de Primera Instancia: San Francisco Gotera, a CONSULTA las catorce horas y quince minutos del día quince de enero de dos mil Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Berlín, a las once diez.- Lic. ALICIA JEANNETTE ALVARENGA HERNANDEZ, horas y cuarenta y cinco minutos del día cinco de enero del dos mil diez.- JUEZ 1° DE 1ª INSTANCIA SUPLENTE.- Lic. YESENIA ROSIBEL Lic. MERCEDES CONCEPCION SERPAS DE GUEVARA, JUEZ DE VILLATORO DE ZUNIGA, SECRETARIA. PRIMERA INSTANCIA.-LEGAL Br. ANA MARGARITA BERMUDEZ DE HENRIQUEZ,PARA SRIO.

3 v. alt. No. C000459-1 3 v. alt. No. F037711-1 SOLO

MARIA ESTHER FERRUFINO viuda DE PARADA, JUEZ SEGUNDO VALIDEZGILMA DARLENE AREVALO SORIANO, Jueza de Primera Instan- DE LO CIVIL DE SAN MIGUEL, cia Suplente del distrito judicial de San Sebastián, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución a las doce horas y trece minutos HACE SABER: Que por resolución de este Tribunal de las nueve del día veinticuatro de Agosto del dos mil nueve, se ha tenido por aceptada horas y cuarenta minutos del día veinticinco de septiembre del corriente expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a OFICIALTIENE año, SE HA TENIDO POR ACEPTADA, expresamente y con beneficio su defunción dejó el señor JOSE SANTOS GARCIA SARAVIA, quien de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida el día falleció a las doce horas del día doce de Marzo del dos mil nueve, en el cuatro de septiembre de dos mil uno, en Barrio El Niño, Villa de San Cantón La Fragua, Jurisdicción de Moncagua, Distrito y Departamento de NO Lorenzo, Departamento de San Vicente, dejó el señor ULISES SILVA, San Miguel, de parte del señor JOSE CRISTOBAL GARCIA CHAVEZ, siendo su último domicilio la ciudad de San Lorenzo, Departamento de en calidad de hijo del causante, y se le ha conferido al aceptante en el San Vicente, de parte de la señora MARIA IRENE FLORES DE FLORES, carácter antes indicado,DIARIO la administración y representación interinas por medio de su Apoderado General Judicial, Licenciado MAURICIO de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la ANTONIO VALLE LOPEZ, quien promueve las presentes Diligencias, herencia yacente. confiriéndosele a la aceptante la administración y representación INTE- Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de RINA de la sucesión, de conformidad al Art. 1163 Inciso Primero del ley. Código Civil, con las facultades y restricciones de ley.

Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: San Miguel, a las doce JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDI- CIAL DE SAN SEBASTIAN, Departamento de San Vicente, a las diez horas y catorce minutos del día veinticuatro de Agosto del dos mil nue- horas y cincuenta minutos del día veinticinco de septiembre de dos mil ve.- Dra. MARIA ESTHER FERRUFINO viuda DE PARADA, JUEZ nueve.- Licda. GILMA DARLENE AREVALO SORIANO, JUEZA DE SEGUNDO DE LO CIVIL.- Licenciada MARTA DOLORES COREAS, PRIMERA INSTANCIA SUPLENTE.- Br. BESSY CECILIA FABIAN SECRETARIA. FUENTES, SECRETARIA.

3 v. alt. No. F037675-1 3 v. alt. No. F037765-1 92 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

JOSÉ ANTONIO GÁMEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE USULUTAN, AL su defunción dejó el señor JOSÉ ÁNGEL RAMOS RIVERA o JOSÉ PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. ÁNGEL RAMOS, quien fue de sesenta y ocho años de edad, agricultor en pequeño, viudo salvadoreño, originario de Carolina, Departamento de San Miguel, fallecido el día veintitrés de marzo del año dos mil AVISA: Que por resolución de las ocho horas y cuarenta minutos siete, siendo su último domicilio en el Barrio El Calvario, de Carolina, de este día, se ha tenido por Aceptada Expresamente y con Beneficio Departamento de San Miguel, de parte del señor JOSÉ ARISTIDES de Inventario la Herencia Intestada, que a su defunción dejó la señora RAMOS PORTILLO, en calidad de hijo del causante. LILIAN ELIGIA MATA DE MARTINEZ, conocida por LILIAN Habiéndole conferido al aceptante declarado en el carácter indi- ELIGIA MATA, al fallecer el día cinco de octubre del año dos mil cado, la Administración y Representación Interina de la sucesión, con ocho, en el Barrio La Parroquia, de esta ciudad, habiendo sido esta las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. ciudad de Usulután, su último domicilio de parte de los señores JOSE SALVADOR MARTINEZ RIVERA, conocido por JOSE SALVADOR Y CITA: a los que se crean con derecho a la herencia referida para MARTINEZ, RUTH ARGENTINA MARTINEZ MATA, conocida por que se presenten a deducirlo dentro del término de QUINCE DÍAS, RUTH ARGENTINA MARTINEZ, ANA MABEL MARTINEZ MATA, contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto. conocida por ANA MABEL MARTINEZ, y NEHEMIAS MARTINEZ Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de MATA, conocido por NEHEMIAS MARTINEZ, el primero en calidad Ley. CONSULTA de cónyuge sobreviviente de la causante y los demás en calidad de hijos de la misma causante. Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ciudad Barrios, Confiriéndosele a los aceptantes dichos la Administración y Re- LEGAL DepartamentoPARA de San Miguel, a las quince horas del día veintiocho de presentación Interina de la sucesión, con las restricciones y facultades octubre del año dos mil nueve.- LICDA. ANA LETICIA ORELLANA de los curadores de la Herencia Yacente. DE VARGAS, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA.- BR. EDWIN Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se SOLOBLADIMIR PORTILLO ZULETA, SECRETARIO. presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto.- VALIDEZ 3 v. alt. No. F037815-1

LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a los dieciocho días del mes de agosto del año dos mil nueve.- LIC. JOSÉ OFICIALTIENE Licda. ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA DE ANTONIO GÁMEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MIRNA MARISOL PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CIUDAD SIGARÁN HERNÁNDEZ, SECRETARIA. NO BARRIOS.

3 v. alt. No. F037773-1 DIARIO HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas y cinco minutos del día veintisiete de octubre del año dos mil nueve, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de la herencia LICENCIADA ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA intestada que a su defunción dejó el señor LAZARO REYES, quien DEL DISTRITO JUDICIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INS- falleció el día veinte de mayo del presente año, en el Cantón La Ceibita, TANCIA DE CIUDAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN Caserío Los Bonetes, Jurisdicción de Carolina, Departamento de San MIGUEL. Miguel, siendo éste su último domicilio; de parte de la señora MARIA ESTER ARGUETA DE REYES, en calidad de esposa del causante, y HACE SABER: Que por resolución de las diez horas del día cesionaria de los derechos hereditarios en abstracto que le correspondían veintisiete de octubre del año dos mil nueve, se ha tenido por aceptada al señor JOSE GRABIEL REYES ARGUETA, en calidad de hijo del expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a causante. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 93

Habiéndole conferido a la aceptante declarada en el carácter indi- Librado en el Juzgado de Primera Instancia de San Pedro Masahuat, cado, la Administración y Representación Interina de la sucesión, con a los diez días de septiembre de dos mil nueve.- LIC. DANIEL ORTIZ las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. MARTINEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. MARIA ELENA ARIAS LOPEZ, SECRETARIO. Y CITA: a los que se crean con derecho a la herencia referida para que se presenten a deducirlo dentro del término de QUINCE DÍAS, contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto. 3 v. alt. No. F037827-1

Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de Ley. LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial, al

público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ciudad Barrios,

Departamento de San Miguel, a las ocho horas y cincuenta y cinco minutos del día veintiocho de octubre del año dos mil nueve.- LICDA. HACE SABER: Que por resolución de las diez horas y cuarenta y cinco minutos del día tres de diciembre del presente año, se ha tenido ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA DE PRIMERA por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia INSTANCIA.- BR. EDWIN BLADIMIR PORTILLO ZULETA, SE- intestada que a su defunciónCONSULTA dejó el causante JORGE ALBERTO MAR- CRETARIO. TÍNEZ MIRA, quien falleció el día veinticuatro de septiembre de dos mil ocho, en Usulután, habiendo tenido su último domicilio en la ciudad

3 v. alt. No. F037817-1 de San Rafael Obrajuelo,LEGAL por parte de la menor KRISNY VALERIA MARTINEZPARA VASQUEZ, en concepto de hija del causante.

Nómbrase a la aceptante Interinamente, Administradora y Repre- sentante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores DANIEL ORTIZ MARTINEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIASOLO DE de la Herencia Yacente; publíquense los edictos. ESTE DISTRITO JUDICIAL. VALIDEZ Se cita a quienes se consideren con derecho a tal herencia, para que dentro del término de quince días contados a partir del siguiente de la tercera publicación de este aviso, se presenten a deducirlo. HACE SABER: Que por resolución dictada en este Juzgado, a las diez horas veinte minutos del día diez deOFICIAL septiembre delTIENE corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, tres de diciembre del la herencia intestada dejada a su defunción por la señora FRANCISCA dos mil nueve.- DR. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL. CANDIDA AYALA, conocida por CANDIDANO AYALA TORRES y JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO. por CANDIDA AYALA, quien falleció a las diecinueve horas quince minutos del díaDIARIO doce de noviembre de dos mil cinco, en el Hospital 3 v. alt. No. F037833-1 Nacional Santa Teresa, de Zacatecoluca, a consecuencia de Síndrome de Distres Respiratorio del Adulto, con asistencia médica, atendida por Beatriz Eugenia Bonilla, y siendo su último domicilio esta ciudad, de parte del señor LUIS FERNANDO AYALA, en concepto de hijo de la LUDINA ROXANA FLORES DE NAVAS, Notaria, del domicilio de San causante. Salvador, con Oficina Profesional situada sobre la Veinticinco Avenida Norte y Veintitrés Calle Poniente, Condominio Medicentro, La Esperanza, Confiérese al aceptante, la Administración y Representación Interina Edificio H, Local Ciento Diecisiete, San Salvador, al público. de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída Lo que hace saber al público para los efectos de Ley. a las catorce horas del día doce de diciembre del presente año, se ha tenido 94 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia JUZGADO DE LO CIVIL: DELGADO, a las diez horas y ocho testamentaria que a su defunción ocurrida en la Colonia San Antonio, minutos del día treinta de septiembre del año dos mil nueve.- LICDA. de la ciudad de Coatepeque, Jurisdicción de Santa Ana, a las siete horas MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE DELGADO.- LICDA. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, y cincuenta minutos del día veintiocho de agosto del año dos mil ocho, SECRETARIA. siendo esta ciudad su último domicilio, dejó el señor SAUL MENDEZ, de parte de la señorita ELBA YANIRA MENDEZ RAMIREZ, en concepto de hija del causante. 3 v. alt. No. F037718-1

Habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión Testamentaria con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. TÍTULO DE PROPIEDAD Lo que se avisa al público para los efectos de Ley.

OFICINA JURIDICA: LICENCIADA ADA MELVIN VILLALTA

Librado en la oficina de la Notaria Ludina Roxana Flores de Navas. ROMERO, SITUADA EN LA SEGUNDA AVENIDA NORTE, NU- En la ciudad de San Salvador, a los ocho días del mes de enero del año MERO DOS- SEIS, BARRIOCONSULTA EL CENTRO, LA UNION. dos mil diez.

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado la señora JUA- NA HERNANDEZ viuda DE PEREZ, de setenta y cuatro años de edad, LIC. LUDINA ROXANA FLORES DE NAVAS, LEGAL de oficiosPARA domésticos, de este domicilio, a solicitar título de propiedad NOTARIO. de un terreno de naturaleza rústica situado en el Cantón Loma Larga, Jurisdicción, Distrito y Departamento de La Unión; de la capacidad 3 v. c. No. F037717-1 superficial de UN MIL OCHOCIENTOS TRES PUNTO TREINTA Y SOLOSEIS METROS CUADRADOS, de las medidas y linderos siguientes; VALIDEZAL NORTE: consta de dos tramos; primer tramo, de sesenta punto treinta metros, linda con Juana Cueva y Calixto Gómez Robles, y el segundo tramo, de treinta y siete punto treinta metros, y linda con Alfredo Flores HERENCIA YACENTE y Esther Barrera; antes con María Lucía Rodríguez de Pérez y Andrés OFICIALTIENE Barrera Chicas; AL ORIENTE: treinta punto veinte metros, linda con LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, Ercidio Romero; antes con Elías Alberto Segovia Ernández y Mario René Flores Hernández; AL SUR: consta de tres tramos, el primero, de JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE DELGADO, al NO veinticuatro punto noventa metros, el segundo, de doce punto noventa público para los efectos de Ley. metros, linda en estos dos tramos con la señora María Esperanza Lovo DIARIO Sorto, el tercero, de cincuenta y dos punto cuarenta y cinco metros, linda HACE SABER: Que por resolución de las diez horas y dos minutos con Isidora Campos y Ana Lilian Lovo Sorto, antes también con Isabel Alvarenga Herrera y Concepción Henríquez Bonilla; AL PONIENTE: del día treinta de septiembre del presente año; proveída en las Diligencias ocho punto veinte metros, linda con Delia Rivera Perla, Calle de por de Declaratoria de Herencia Yacente promovidas por la Licenciada LU- medio; antes con María Eva Salvador de Cabrera. En dicho inmueble DINA ROXANA FLORES DE NAVAS, como Apoderada de la señora existen construidas tres casas, una de sistema mixto, y dos de bahareque, NEREYDA BEATRIZ RAMIREZ, se ha declarado Yacente la Herencia todas techo de tejas y piso de tierra, con sus servicios básicos. El inmueble que a su defunción dejó el señor MIGUEL ANGEL GUARDADO, quien lo adquirió por compra verbal que le hizo al señor Moisés Magdaleno fue de sesenta años de edad, siendo Cuscatancingo, el lugar de su último Pérez, mayor de edad, agricultor en pequeño, de paradero ignorado, por domicilio, falleció el día tres de febrero de mil novecientos setenta y tres; la suma de DIEZ MIL COLONES, el día diez de julio de mil novecientos Nómbrase Curador de dicha herencia al Licenciado IMMAR ORLANDO noventa y cuatro, y que actualmente lo valora en la cantidad de CINCO CHAVEZ PICHE. MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 95

Lo cual hace saber al público para efectos de Ley. LUIS ARNOLDO LARA RODRIGUEZ, Notario, de este domicilio, con Bufete en Décima Sexta Avenida Norte, y Final Calle Daniel Hernández, Número Siete, para efectos de Ley. La Unión, quince de enero de dos mil diez.

HACE SABER: Que se ha presentado RENE ARMANDO CAR- ADA MELVIN VILLALTA ROMERO, CAMO, mayor de edad, Comerciante, del domicilio de Teotepeque, Departamento de La Libertad, SOLICITANDO TITULO SUPLETO- NOTARIO. RIO de terreno rústico situado en el Caserío "El Angel", Cantón "El Angel", Teotepeque, Departamento de La Libertad, de DIECIOCHO 1 v. No. F037729 MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO PUNTO CUARENTA Y OCHO METROS CUADRADOS de extensión, LINDA: NORTE, con VICTOR MANUEL REYES ESTRADA; ORIENTE, con SANTANA ORELLANA AREVALO, JULIAN EPIFANIO AVILA y YOLANDA TÍTULO SUPLETORIO RAMIREZ CORTES; SUR, con SANTOS REYES TORRES y RENE ARMANDO CARCAMO; Y PONIENTE, con HERIBERTO DELEON ESPINOZA y ANTONIO AGUILAR. Lo adquirió por compra a JULIO LUIS ARNOLDO LARA RODRIGUEZ, Notario, de este domicilio, con CESAR REGALADOCONSULTA CUELLAR, en mil novecientos noventa y tres, Bufete en Décima Sexta Avenida Norte, y Final Calle Daniel Hernández, unidas sus posesiones, sobrepasa más de diez años consecutivos. Se Número Siete, para efectos de Ley. valúa en DOS MIL DOLARES. LEGAL PARA HACE SABER: Que se ha presentado RENE ARMANDO CAR- LIBRADO EN BUFETE DEL SUSCRITO NOTARIO; Santa CAMO, mayor de edad, Comerciante, del domicilio de Teotepeque, Tecla, a los seis días del mes de enero del año dos mil diez. Departamento de La Libertad, SOLICITANDO TITULO SUPLETO- RIO de terreno rústico, situado en el Caserío "El Angel", Cantón "El SOLO LIC. LUIS ARNOLDO LARA RODRIGUEZ, Angel", Teotepeque, Departamento de La Libertad, DE DIEZ MIL TRESCIENTOS SESENTA PUNTO SETENTA METROS CUA- VALIDEZ NOTARIO. DRADOS de extensión: LINDA. NORTE, con RENE ARMANDO CARCAMO; ORIENTE, con RUBEN OSCAR MONTERROSA, 1 v. No. F037702-1 GUILLERMO BONILLA y VICTOR MANUEL REYES ESTRADA; SUR, con EVERARDO CORTEZ MONTERROSA;OFICIAL YTIENE PONIENTE, con SANTOS REYES TORRES. Lo adquirió por compra a JULIO CESAR REGALADO CUELLAR, en mil novecientosNO noventa y tres, unidas JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ MIRANDA, Notario, de este domicilio, con sus posesiones, sobrepasa más de diez años consecutivos. Se valúa en oficina en Sexta Calle Oriente, Número doscientos veintitrés, Edificio UN MIL QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE Julia L. de Duke, segunda Planta, Local doscientos Catorce, de la ciudad AMERICA. DIARIO de San Salvador, para los efectos de Ley.

LIBRADO EN BUFETE DEL SUSCRITO NOTARIO; Santa HACE SABER: Que ante sus oficios se ha presentado el señor Tecla, a los seis días del mes de enero del año dos mil diez. DANIEL VASQUEZ ANDRES, Motorista, de sesenta y un años de edad, del domicilio de Panchimalco, basado en el artículo dieciséis de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras LIC. LUIS ARNOLDO LARA RODRIGUEZ, Diligencias, solicitando TÍTULO SUPLETORIO de DOS terrenos rústicos situados en el Cantón Los Palones, de la Jurisdicción de Panchimalco, NOTARIO. Departamento de San Salvador, que se describen así: El primero: de una extensión superficial de dos mil trescientos veintinueve punto veintidós metros cuadrados, equivalentes a tres mil trescientos treinta y dos punto 1 v. No. F037700 96 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 sesenta y cinco varas cuadradas. LINDERO ORIENTE: está formado el segundo. Se hace del conocimiento al público para que aquellos que por ocho tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, se consideren con igual o mejor derecho, concurran dentro del término Sur, con una distancia de nueve punto treinta y nueve metros; tramo de Ley a demostrarlo. dos, con una distancia de siete punto cero tres metros; tramo tres, con una distancia de tres punto ochenta y ocho metros; tramo cuatro, con una San Salvador, diez de enero de dos mil diez. distancia de cuatro punto ochenta y nueve metros; tramo cinco, Oeste, con una distancia de seis punto setenta y seis metros; colindando con JOSE LUIS RODRIGUEZ MIRANDA, FAUSTO MARADIAGA, con calle de por medio; tramo seis, con una NOTARIO. distancia de diecisiete punto catorce metros; colindando con JUANA 1 v. No. F037747 NOHEMY MARTINEZ ALVARENGA, con calle de por medio; tramo siete, con una distancia de treinta y dos punto cuarenta metros; colindando con OSWALDO ANTONIO MARTINEZ ALVARENGA y ODILIA MARTINEZ, con calle de por medio: Tramo ocho, con una SARY MARLEY EMILETH VALENZUELA GARCÍA, Notario, del distancia de doce punto treinta y tres metros; colindando con MARIA domicilio de Santa Tecla, con Oficina Profesional situada en Colonia LIDIA ORTIZ, con calle de por medio. LINDERO está formado por Jardines del Volcán, Avenida Las Victorias, Pasaje Veinticuatro Po- tres tramos con los siguientes rumbos y distancias: Tramo uno, con una niente, número doce, Polígono B-once, Ciudad Merliot, Santa Tecla, distancia de quince punto cero siete metros; colindando con MARCOS Departamento de La Libertad, al público. AURELIO BRIZUELA, PAZ CARAVANTE DE ALVARENGA, CONSULTA MARTA VASQUEZ y DAVID VASQUEZ VASQUEZ, con Calle de por medio; tramo dos, con una distancia de siete punto cincuenta y cinco HACE SABER: Que a mi oficina, se ha presentado el señor metros; tramo tres, con una distancia de diez punto veinticinco metros; JOSÉ ELÍAS FUENTESLEGAL SERPAS, de cincuenta y cuatro años de colindando con PAZ CARABANTE DE ALVARENGA. LINDERO edad,PARA Licenciado en Contaduría Pública, del domicilio de Santa Tecla, PONIENTE, está formado por tres tramos con los siguientes rumbos y Departamento de La Libertad, actuando en su calidad de Apoderado distancias: Tramo uno, con una distancia de veintitrés punto veinte metros; Especial del señor TITO ELISEO FUENTES SERPAS, de cuarenta y tramo dos, con una distancia de diecinueve punto setenta y dos metros; nueve años de edad, empleado de la construcción, del domicilio de la tramo tres, con una distancia de dieciséis punto noventa y cuatro metros; Ciudad de Los Ángeles, Estado de California, de los Estados Unidos colindando con CLAUDIO ANGEL MARTINEZ BENITEZ. LINDEROSOLO de Norte América; solicitando Título Supletorio, sobre un terreno de NORTE: está formado por seis tramos con los siguientes rumbos y dis- VALIDEZnaturaleza rústica, situado en el Cantón Las Charcas, Jurisdicción de tancias: Tramo uno, con una distancia de once punto veintidós metros; San Buenaventura, Distrito de Jucuapa, Departamento de Usulután, tramo dos, con una distancia de cinco punto doce metros; tramo tres, con de la capacidad de setenta áreas y un área catastral de CUATRO MIL una distancia de seis punto setenta y tres metros; tramo cuatro, con una SETECIENTOS CUARENTA Y UNO PUNTO CUARENTA Y TRES distancia de siete punto ochenta y nueve metros; tramo cinco, con una METROS CUADRADOS, de extensión superficial, aproximadamente, distancia de ocho punto veinte metros; tramoOFICIAL seis, conTIENE una distancia de de las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE, con terreno de ocho punto ochenta y dos metros; colindando con ANCELMA JORGE María del Carmen Águila Fuentes, calle de por medio; AL ORIENTE, DE MARTINEZ. Así se llega al vértice Nor Oriente, que es el punto con terreno de Dory Nelly Granados; AL SUR, con terreno de Luis donde se inició esta descripción. SEGUNDONO INMUEBLE: con una Alonso Gómez Águila; y AL PONIENTE, con terreno de Manuel Sosa extensión superficial de trescientos veintiséis punto veintiocho metros Gómez. Que el inmueble descrito no está en proindivisión con persona cuadrados, cuyas medidas, colindancias y rumbos son los siguientes: alguna, y lo valúa en la suma de TRES MIL DOLARES AMERICANOS. ORIENTE: veintiséisDIARIO punto cincuenta metros en línea recta, linda Inmueble que lo adquirió por compraventa mediante Escritura Pública con María del Carmen Vásquez Ortiz; SUR: dieciséis punto cuarenta que le hizo Mariano de Jesús Fuentes, conocido por Jesús Fuentes, del metros, linda con Damián Juvencio Martínez Alvarenga; PONIENTE: domicilio de San Buenaventura, del Departamento de Usulután. dieciséis metros linda con terreno de Daniel Vásquez Andrés, Calle de Lo que hace saber al público para los efectos de Ley. por medio; NORTE: once metros linda con Emigdia Martínez Méndez. Los colindantes son del domicilio de Panchimalco. Los terrenos descritos no son dominantes, ni sirvientes, ni están en proindivisión y no tienen Santa Tecla, diecinueve de enero de dos mil diez. cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas; que desde su adquisición ha ejercido acciones de verdadero dueño. Ha poseído los LIC. SARY MARLEY EMILETH VALENZUELA GARCÍA, referidos terrenos en forma quieta, pacífica y no interrumpida por más NOTARIO. de treinta años, pero carece de Títulos de Dominio escritos e inscritos. Valúa dichos inmuebles en la cantidad de DOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, el primero y en MIL DOLARES 1 v. No. F037799 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 97

LIC. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA PRIMERO DE un mil ciento once guión doscientos un mil cincuenta y cinco guión cero PRIMERA INSTANCIA DE SAN FRANCISCO GOTERA, DEPAR- cero dos guión cinco solicitando Título Supletorio de un inmueble de TAMENTO DE MORAZÁN.- naturaleza rústica, denominado Loma Pacha, situado en el Cantón San Juan Loma Alta, de la jurisdicción de Berlín, Departamento de Usulután, de una extensión superficial de VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el Licenciado METROS CUADRADOS o sea DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO DARWIN CRISTÓBAL CANALES FLORES, Apoderado General ÁREAS, equivalente a TRES MANZANAS Y MEDIA, de las medidas Judicial del señor JOSÉ FRANCISCO BLANCO ANDRADE, solici- y colindancias especiales siguientes: al ORIENTE, terreno de Mercedes tando DILIGENCIAS DE TÍTULO SUPLETORIO, de los inmuebles de González Guzmán, calle de por medio; al NORTE, terreno de Fidelia naturaleza rústica, inculto, situados en el Caserío Monte Mayor Cantón Sierra de Martínez, alambrado de por medio de la colindante; al PONIEN- El Peñón, jurisdicción de Sociedad, distrito de San Francisco Gotera, TE, terreno de Gabriel Roque García, una quebrada de por medio, y al departamento de Morazán; El Primero; de la capacidad superficial de SUR, terreno de la misma Fidelia Sierra de Martínez, alambrado de por DOS MIL QUINIENTOS SEIS METROS, de las medidas y colindancias medio de la colindante; terreno en mención, que según Certificación de siguientes: AL NORTE: Veinticuatro metros, con Eugenio Escobar la Denominación Catastral que en original presentó, tiene una extensión Barrera; AL ORIENTE: Cincuenta y nueve metros con terreno de Co- superficial de VEINTICINCO MIL CIENTO TREINTA Y SEIS PUNTO munidad El Peñón donde está construida la Iglesia Católica, calle de por CUARENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS, y sus colindancias medio; AL SUR: Setenta y un metros con Laureana Salazar López; y AL son; AL NORTE: Con terreno de Cristóbal de Jesús Morataya, alam- PONIENTE: Setenta y tres punto cinco metros, con Amadeo Cárcamo; y brado de por medio del colindante, AL ORIENTE, terreno de Mercedes El Segundo: De la capacidad de TRES MIL NOVECIENTOS CUATRO González Viuda de Mejía,CONSULTA calle de por medio: AL SUR, con terreno de METROS; de las medidas y linderos siguientes: AL NORTE: Cuatro Pedro Baltasar Mejía López, alambrado de por medio del colindante; y metros, con José Disederio González, calle de por medio; AL ORIEN- AL PONIENTE, con terreno de Bernabé Sigarán Argueta, una quebrada TE: Ciento cuarenta metros, con terrenos antes de Teresa de Reinaría de por medio.- El terreno antes descrito, lo adquirió por medio de escritura Bonilla Melgar, hoy Celso Melgar, río de por medio; AL SUR: Setenta LEGAL pública de compraventa de inmueble que hice a la señora MARLENE DE y tres metros, con terreno antes de Eustaquio Ventura Hernández, hoy PARA JESÚS MEJÍA DE LEMUS, quien es de treinta y cuatro años de edad, de Armando Blanco; y AL PONIENTE: Ciento ochenta y un metros, cosmetóloga, residente y del domicilio de Mejicanos, Departamento con José Disederio González Andrade.- Valuando dichos inmuebles en de San Salvador, compra que hizo el día veintiocho de mayo del año la cantidad de UN MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE dos mil nueve, ante los oficios del notario Nelson Boanerges Amaya AMÉRICA, y los adquirió el primero por compra venta de la PosesiónSOLO Beltrán, desde cuya fecha posee dicho inmueble hasta la actualidad en Material que le hizo el señor RENE PERLA RODRÍGUEZ, y el segundo forma quieta, pacífica e ininterrumpida, así mismo la vendedora adquirió por traspaso de la posesión que le hizo el señor JOSÉ DISEDERIO VALIDEZ dicho inmueble por compra que le hizo a don FIDEL ÁNGEL MEJÍA GONZÁLEZ ANDRADE. GONZÁLEZ, en la Ciudad de San Salvador, a las dieciocho horas del Juzgado Primero de Primera Instancia: San Francisco Gotera, a las día trece de marzo del año dos mil ocho, ante los oficios del notario ANA once horas y treinta y cinco minutos del día veintiséis de noviembre de MARISOL REYES VARGAS, quien ejerció la posesión en la misma dos mil nueve.- Licda. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA OFICIALTIENE forma que el anterior propietario, durante un año, agregando a la de su 1º. De 1ª. INSTANCIA. Licda. YESENIA ROSIBEL VILLATORO DE antecesor que data por más de DIEZ AÑOS, y que consiste en cultivar ZUNIGA, SECRETARIA. NO dicho terreno, construir y reparar sus cercas, abonarlo y hacerle toda clase de mejoras sin perturbación de nadie.

3 v. alt. No. F037655-1 Dicho inmueble lo valúa en TRES MIL CUATROCIENTOS DIARIO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, que desde su adquisición lo ha poseído el referido inmueble en forma quieta, pacífica y no interrumpida, no tiene cargas ni derechos reales, no está LICENCIADA MERCEDES CONCEPCIÓN SERPAS DE GUEVARA, en proindivisión con nadie, no es dominante, ni sirviente, todos los JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL colindantes son del inmueble de Berlín. DE BERLÍN, al público para los efectos de Ley.- Librado en el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Berlín, a las quince horas y cuarenta minutos del día veinte de noviembre del dos mil nueve. Licda. MERCEDES CONCEPCIÓN SERPAS DE HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el señor JOSÉ GUEVARA, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. Br. CARMELA DE ALCIDES MEJÍA GARCÍA, quien es de cincuenta y cuatro años de LA PAZ GÓMEZ DE HERNÁNDEZ, SECRETARIA INTERINA. edad, jornalero, de este domicilio, portador de su Documento Único de Identidad Número cero un millón seiscientos setenta y tres mil doscientos cuarenta y seis guión uno, con Tarjeta de Identificación Tributaria Número 3 v. alt. No. F037708-1 98 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO que a la fecha no se cuenta con otra dirección a fin de poder ubicar a JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, la demandada, más que la ya proporcionada, y además, se ignora su paradero o residencia actual, asimismo, se desconoce si tiene procurador o representante legal que la represente en Juicio, razón por la cual de HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el Licenciado acuerdo al Art. 141 Pr., viene a promover diligencias como incidente JOSÉ ÁNGEL GÓMEZ GUILLEN; en su carácter de Apoderado General dentro del Juicio para que se declare ausente a la demandada y se le Judicial de la señora MARÍA SEGUNDA GARCÍA ASCENCIO.- So- nombre un Curador que la represente en el presente Juicio.- En conse- licitando se le extienda Título Supletorio de un inmueble de Naturaleza cuencia, se previene que si la señora FLOR DE MARÍA AUXILIADORA rústica, situado en el Cantón La Loma, jurisdicción de San Pedro SANDOVAL LÓPEZ, tuviere Procurador o Representante Legal en la Perulapán; Departamento de Cuscatlán; de la extensión Superficial de República, se presente a este Tribunal a legitimar su personería dentro VEINTE ÁREAS; más o menos, cultivada en parte de café, en el que de los quince días subsiguientes a la publicación de este edicto.- hay un rancho pajizo, que linda: AL ORIENTE, con terreno de ANA LIBRADO en el Juzgado Primero de lo Civil: Santa Ana, a las MARGARITA MORÁN DE ORANTES DHENING; brotones de izote, quince horas doce minutos del día treinta de noviembre del dos mil jiote y pito de división, de la colindante; AL NORTE, con terreno de nueve.- Lic. FRANCISCO ALBERTO ALEGRÍA MENDOZA, JUEZ SANTOS ASCENCIO y HERMELINO ASCENCIO, Calle de por PRIMERO DE LO CIVIL. Licda. CARMEN GUADALUPE NUÑEZ medio; AL PONIENTE, con resto del terreno del otorgante don ISA- MONTERROSA, SECRETARIA. BEL GARCÍA, brotones de izote, y pito de división; del predio que se describe; y AL SUR, con predios de SANTOS GARCÍA ASCENCIO, 1 v. No. C000451 MARÍA FRANCISCA GARCÍA, y JUAN GARCÍA, antes del señor CONSULTA ISABEL GARCÍA, servidumbre de tránsito de por medio, abierta en el inmueble general.- Dicho inmueble lo adquirió por compra que hizo al MARINA ALICIA MONTOYA DE LIZAMA, Notario, de este domici- señor ISABEL GARCÍA conocido por ISABEL GARCÍA BAUTIS- lio, con oficina ubicada en la Segunda Calle Poniente Número dieciséis, TA; el día cinco de marzo de mil novecientos setenta y tres; por lo que Usulután, al Público: LEGAL unida la posesión, data más de diez años de poseerlo en forma quieta, PARA pacífica, e ininterrumpida, no está en proindivisión, no tiene nombre HACE SABER: Que a mi oficina Notarial se ha presentado el especial alguno, no es dominante, ni sirviente y lo valúa por la cantidad señor LUIS ALONSO ARCE MARTÍNEZ, de cuarenta y cuatro años de SEIS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE de edad, Empleado, de este domicilio, en representación de la CAJA AMÉRICA.- SOLO DE CRÉDITO DE USULUTÁN SOCIEDAD COOPERATIVA DE Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las quince horas VALIDEZRESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, de y cinco minutos del día veintiocho de octubre del año dos mil nueve.- este domicilio, manifestando que su representada ha iniciado Juicio Lic. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. JOSÉ Mercantil Ejecutivo ante el Juez de lo Civil de Usulután, en contra del ORLANDO BELTRÁN MEJÍA, SECRETARIO. señor OSCAR NAPOLEÓN GAITÁN DOMÍNGUEZ, conocido por OSCAR NAPOLEÓN GAITÁN, quien es mayor de edad, comerciante, OFICIALTIENE con último domicilio conocido en Usulután, habiendo sido imposible 3 v. alt. No. F037724-1 emplazarlo debido a que se desconoce su paradero en la República, NO ignorándose su paradero en el País o fuera de él, ignorando si ha dejado procurador u otro representante legal que le represente en juicio; razón JUICIO DE AUSENCIA por la cual se previene que si el señor OSCAR NAPOLEÓN GAITÁN DOMÍNGUEZ, conocido por OSCAR NAPOLEÓN GAITÁN, tiene FRANCISCO ALBERTO ALEGRÍA MENDOZA, Juez Primero de lo DIARIO procurador o Representante legal, se presente a esta oficina dentro del Civil del Distrito Judicial de Santa Ana, AL PÚBLICO, PARA LOS término de quince días, después de la última publicación de este aviso y EFECTOS DE LEY, compruebe dicha circunstancia. De lo contrario se nombrará un Curador HACE SABER: Que en este Tribunal se promueve el Juicio Ejecutivo Especial para que le represente en el Juicio que le ha promovido la Caja Mercantil clasificado al Número 156-2009, por el Licenciado OVIDIO de Crédito de Usulután, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad CLAROS AMAYA, gestionando como Apoderado de LA HIPOTECA- Limitada de Capital Variable.- RIA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, contra la Librado en la Ciudad de Usulután, a los catorce días del mes de señora FLOR DE MARÍA AUXILIADORA SANDOVAL LÓPEZ, en el enero de dos mil diez.- transcurso del proceso comparece a este Tribunal el Licenciado OVIDIO CLAROS AMAYA, manifestando que tal como se hizo constar en el Licda. MARINA ALICIA MONTOYA DE LIZAMA, acta respectiva del Notificador de este Juzgado, no fue posible notificar NOTARIO. el decreto de Embargo y demanda que lo motiva a la demandada, señora FLOR DE MARÍA AUXILIADORA SANDOVAL LÓPEZ, es el caso 1 v. No. F037621 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 99

JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ MOLINA, Notario de este do- Representante Legal, se presenten a este Juzgado a comprobar dicha micilio, con Oficina en Local 1 Nivel 2, Edificio MOSSI-PORTILLO, circunstancia dentro del término de quince días contados desde la tercera situado en 19 calle poniente No. 325 de esta ciudad, y última publicación de este aviso.

Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Ilobasco,

HACE SABER: Que a mi Oficina se ha presentado José René Navas departamento de Cabañas, a las quince horas treinta minutos del día catorce Urías, Abogado de este domicilio; en representación de MARÍA OTILIA de enero de dos mil nueve.- Lic. JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ, PALENCIA DE ALVARADO, conocida por María Otilia Palencia JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. Licda. ÁNGELA VERÓNICA García, María Otilia García, y por Domitila García, mayor de edad, Ama GUERRA HERNÁNDEZ, SECRETARIA. de casa, de este domicilio; promoviendo Diligencias de Ausencia para que previas las formalidades de Ley, SE DECLARE AUSENTE a la señora Matilde Antonia Menjívar Alas, mayor de edad, Comerciante en 1 v. No. F037752 pequeño, quien tuvo como último domicilio esta ciudad, en razón de que se le demandará en Juicio Ordinario de Prescripción de un contrato de mutuo con garantía Hipotecaria; conforme al Art. 141 Pr. c., se previene Que si la mencionada señora, tiene Procurador o Representante Legal, JOSÉ HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DEL DIS- se presente a mi Oficina en el término de Ley; caso contrario se pedirá TRITO JUDICIAL DE MEJICANOS: Al público para efectos de ley, al Juez competente, el nombramiento de un Curador Especial que la represente en dicho Juicio.- CONSULTA HACE SABER: Que en este Juzgado se ha presentado el Licen- Librado en San Salvador, a dos de enero del dos mil diez.- ciado JOSÉ LUIS ARIAS LÓPEZ, en su carácter de apoderado general judicial del BANCO AGRÍCOLA SOCIEDAD ANÓNIMA, que se JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ MOLINA, LEGAL NOTARIO. abreviaPARA "BANCO AGRÍCOLA. S. A., y cuyos nombres comerciales son BANCO AGRÍCOLA COMERCIAL DE EL SALVADOR, BANCO AGRÍCOLA COMERCIAL, BANCO AGRÍCOLA o solamente EL 1 v. No. F037661 AGRÍCOLA, y con sus siglas BAC Institución Bancaria", promoviendo SOLOJuicio Ejecutivo Mercantil, contra los señores ROSARIO GUADALUPE ALONZO DE CERRITOS, conocida por ROSARIO GUADALUPE VALIDEZALONZO ARTEAGA, y EDWIN GEOVANI CERRITOS AQUINO, JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA de treinta y dos años de edad, Estudiante, quien tuvo su último domicilio DEL DISTRITO JUDICIAL DE ILOBASCO, DEPARTAMENTO DE en Mejicanos, pero actualmente se desconoce su domicilio y paradero CABAÑAS: del segundo de los demandados. OFICIALTIENE Se desconoce si el señor EDWIN GEOVANI CERRITOS AQUINO, HACE SABER: Que en este Juzgado se ha presentado el Licen- se encuentra en el territorio Nacional o fuera de él, ignorándose si ha ciado Ernesto Morales Flores, mayor de edad, Abogado y Notario, del dejado Procurador o Representante Legal en el País, de conformidad con domicilio de Cojutepeque, departamento deNO Cuscatlán, con carné de el Art. 141.C. Pr. C, pide se DECLARE AUSENTE al señor EDWIN Abogado número doce mil ciento ochenta y uno; manifestando que los GEOVANI CERRITOS AQUINO, y se le nombre un Curador Ad - Litem, señores BENJAMÍN ÁNGEL Y PEDRO CELESTINO JUAREZ ESCO- para que lo represente en dicho juicio. BAR, el primeroDIARIO de setenta y un años de edad, jornalero, del domicilio de Ilobasco, residente en cantón Agua Zarca, de esta jurisdicción, con Se previene si alguna persona es Procurador o Representante legal documento único de identidad número cero cero cinco uno cero ocho del señor EDWIN GEOVANI CERRITOS AQUINO, se presente a este tres cero -ocho, el segundo de cuarenta y un años de edad, estudiante, del tribunal a comprobar tal circunstancia dentro del término de quince días domicilio de Ilobasco, residente en cantón San José, de esta jurisdicción, contados a partir de la última publicación del presente edicto. con documento único de identidad número cero dos millones doscientos Librado en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos, a las nueve horas setenta y nueve mil cuatrocientos treinta y nueve - cero, se han ausentado, y diecisiete minutos del día dos de septiembre de dos mil nueve.- Lic. ignorándose su domicilio, y si han dejado Procurador o Representante JOSÉ HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL. Licda. Legal, y habiendo entablado contra dichas personas JUICIO ORDINARIO LILIAN ESTELA AGUIRRE HERNÁNDEZ, SECRETARIA. DE REIVINDICACIÓN Y NULIDAD DE TÍTULO SUPLETORIO, pide se les nombre CURADOR ESPECIAL, que los represente en dicho juicio. Por consiguiente se previene si los señores BENJAMÍN ÁNGEL Y PEDRO CELESTINO JUAREZ ESCOBAR, tuvieren Procurador o 1 v. No. F037805 100 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

RENOVACION DE MARCAS DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distinti- vos. San Salvador, a los diez días del mes de diciembre del año dos mil No. de Expediente: 1978000635 nueve. No. de Presentación: 20090127555 CLASE: 16. Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, REGISTRADOR.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR LUCIA MARGARITA GALAN, HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE RO- SECRETARIO. BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADORE- ÑA, actuando como APODERADO de Editorial GyJ Televisa, S.A. de 3 v. alt. No. C000424-1 C.V., del domicilio de Avenida Vasco de Quiroga No. 2000, Edificio E, Colonia Zedec Santa Fe, C.P. 01210, México, Distrito Federal, México, de nacionalidad MEXICANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00152 del Libro 00080 de REGISTRO DE No. de Expediente: 1999001669 MARCAS, consistente en la expresión "SER PADRES"; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 16 de la Clasificación No. de Presentación: 20090130123 Internacional de Niza. CLASE: 05. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. EL INFRASCRITO REGISTRADORCONSULTA DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado GILBERTO San Salvador, a los primeros días del mes de diciembre del año dos mil ALFONSO FAJARDO CARCAMO, mayor de edad, ABOGADO nueve. Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuandoLEGAL como APODERADO de MARKATRA- DE INC.,PARA del domicilio de Citco Building, Wickhams Cay, P.O. Box Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON, 662, Road Town, Tortola, Islas Vírgenes Británicas, de nacionalidad BRITANICA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número REGISTRADORA. 00136 del Libro 00118 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra "OTIUS" escrita en letras de molde mayúsculas de color negro; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 MARIA ISABEL JACO LINARES, SOLOde la Clasificación Internacional de Niza. SECRETARIA. VALIDEZ Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley.

3 v. alt. No. C000423-1 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distinti- vos. San Salvador, a los siete días del mes de diciembre del año dos mil OFICIALTIENE nueve. No. de Expediente: 1978000409 Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON, No. de Presentación: 20090130441 REGISTRADORA. CLASE: 03. NO

MARIA ISABEL JACO LINARES, EL INFRASCRITO REGISTRADOR SECRETARIA. HACE CONSTAR:DIARIO Que a esta oficina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, 3 v. alt. No. C000425-1 actuando como APODERADO de Avon Products, Inc., del domicilio de Ciudad de Nueva York, Estado de Nueva York, y Oficinas principales en 1345 Avenue of the Americas, Nueva York, Nueva York 10019, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando No. de Expediente: 1998006390 RENOVACION, para la inscripción Número 00134 del Libro 00081 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en LA PALABRA AVON No. de Presentación: 20090130502 Y ARRIBA CUATRO AES CAPRICHOSAS SIMETRICAMENTE CLASE: 05. DISPUESTAS COMO LA ROSA DE LOS VIENTOS; que ampara productos/servicios comprendidos en la (s) Clase 03 de la Clasificación Internacional de Niza. EL INFRASCRITO REGISTRADOR Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE RO- Ley. BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 101 actuando como APODERADO de Avon Products, Inc., del domicilio de No. de Expediente: 1999004769 CIUDAD DE NEW YORK, ESTADO DE NEW YORK, CON OFICI- NAS PRINCIPALES EN 1345 AVENUE OF THE AMERICAS, NEW No. de Presentación: 20090130124 YORK, ESTADO DE NEW YORK, 10105-0196, ESTADOS UNIDOS CLASE: 30. DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00243 del libro 00102 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra FOOTWORKS; EL INFRASCRITO REGISTRADOR que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE RO- Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, Ley. del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de INDUSTRIA DE ALIMENTOS DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la DOS EN UNO S. A., del domicilio de Placer 1324, Santiago, Chile, de Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distinti- nacionalidad CHILENA, solicitando RENOVACION, para la inscrip- vos. San Salvador, a los once días del mes de diciembre del año dos mil nueve. ción Número 00204 del Libro 00103 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra SQUASH escrita en letras de molde mayúsculas de color negro; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza. REGISTRADOR. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley. ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la SECRETARIA. Propiedad Industrial, CONSULTADepartamento de Marcas y Otros Signos Distin- tivos. San Salvador, a los nueve días del mes de diciembre del año dos 3 v. alt. No. C000426-1 mil nueve.

Licda. HERMINIALEGAL ELIZABETH LOZANO ZELIDON, No. de Expediente: 1999005101 PARA REGISTRADORA. No. de Presentación: 20090130500 CLASE: 03. LUIS FERNANDO AREVALO VAQUERANO, SOLO SECRETARIO. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE RO- VALIDEZ BERTO ROMERO MENA, mayor de edad. ABOGADO Y NOTARIO, 3 v. alt. No. C000428-1 del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de Victoria's Secret Stores Brand Ma- nagement, Inc., del domicilio de Four Limited Parkway, Reynoldsburg, Ohio 43068, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADO- UNIDENSE, solicitando RENOVACION,OFICIAL para la inscripciónTIENE Número No. de Expediente: 1994001566 00108 del Libro 00110 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente No. de Presentación: 20090130116 en las palabras "VICTORIA'S SECRET" escritas en letras de molde mayúsculas de color negro. Entre las letrasNO "A" y "S" se encuentra un CLASE: 14. apóstrofe de color negro; que ampara productos/servicios comprendidos en la (s) Clase 03 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de EL INFRASCRITO REGISTRADOR Ley. DIARIO HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE RO- DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distinti- del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, vos. San Salvador, a los once días del mes de diciembre del año dos mil actuando como APODERADO de LERNCO, INC., del domicilio de nueve. 1105 NORTH MARKET STREET, WILMINGTON, DELAWARE 19801, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad ESTADO- Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, UNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00069 del libro 00107 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente REGISTRADOR. en las palabras "LERNER NEW YORK" escritas en letras de molde mayúsculas de color negro, no pretende exclusividad sobre las palabras ISMEL EDITH VALLES DE HERNANDEZ, NEW YORK; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) SECRETARIA. Clase 14 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de 3 v. alt. No. C000427-1 Ley. 102 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distin- actuando como APODERADO de INDUSTRIA DE ALIMENTOS tivos. San Salvador, a los nueve días del mes de diciembre del año dos DOS EN UNO S. A., del domicilio de PLACER 1324, COMUNA DE mil nueve. SANTIAGO, CHILE, de nacionalidad CHILENA, solicitando RE- NOVACION, para la inscripción Número 00078 del Libro 00108 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra XUAP, escrita Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, en letras de molde mayúsculas de color negro; que ampara productos/ REGISTRADOR. servicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de LUCIA MARGARITA GALAN, ley. SECRETARIO. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distin- 3 v. alt. No. C000429-1 tivos. San Salvador, a los ocho días del mes de diciembre del año dos mil nueve.

Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON, No. de Expediente: 1999004768 REGISTRADORA. No. de Presentación: 20090130122 CLASE: 30. LUIS FERNANDO AREVALO VAQUERANO, CONSULTASECRETARIO. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, 3 v. alt. No. C000431-1 del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, LEGAL actuando como APODERADO de INDUSTRIA DE ALIMENTOS PARA DOS EN UNO S. A., del domicilio de Placer 1324, Santiago, Chile, de nacionalidad CHILENA, solicitando RENOVACION, para la inscripción No. de Expediente: 1999004773 Número 00205 del libro 00103 de INSCRIPCION DE MARCAS, con- sistente en la palabra TIGRETON escrita en letras de molde mayúsculas No. de Presentación: 20090130118 de color negro; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) CLASE: 30. Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza. SOLO Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley. VALIDEZEL INFRASCRITO REGISTRADOR DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE RO- Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distin- BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, tivos. San Salvador, a los nueve días del mes de diciembre del año dos del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, mil nueve. actuando como APODERADO de INDUSTRIA DE ALIMENTOS OFICIALTIENE DOS EN UNO S.A., del domicilio de Placer 1324, Santiago, Chile, de nacionalidad CHILENA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON, Número 00067 del Libro 00102 de INSCRIPCION DE MARCAS, con- sistente en las palabras BIG TIME escritas en letras de molde mayúsculas REGISTRADORA. NO de color negro; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza. LUIS FERNANDO AREVALO VAQUERANO, Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de ley. DIARIOSECRETARIO. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distin- 3 v. alt. No. C000430-1 tivos. San Salvador, a los ocho días del mes de diciembre del año dos mil nueve.

No. de Expediente: 1999003338 Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON, No. de Presentación: 20090130121 REGISTRADORA. CLASE: 30. LUIS FERNANDO AREVALO VAQUERANO,

EL INFRASCRITO REGISTRADOR SECRETARIO. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, 3 v. alt. No. C000432-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 103

No. de Expediente: 1997007680 de adentro hacia afuera de ambos lados del rectángulo; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasificación No. de Presentación: 20090130287 Internacional de Niza. CLASE: 09. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. EL INFRASCRITO REGISTRADOR DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE RO- Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distin- BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, tivos. San Salvador, a los nueve días del mes de diciembre del año dos del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, nueve. actuando como APODERADO de Logitech International S.A., del domicilio de Les Chatagnis, CH1143, Apples, Suiza, de nacionalidad Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00057 del Libro 00097 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la REGISTRADOR. palabra LOGITECH escrita en letras de molde mayúsculas de color negro; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 09 de la Clasificación Internacional de Niza. SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de SECRETARIO. Ley.

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la 3 v. alt. No. C000443-1 Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distin- CONSULTA tivos. San Salvador, a los ocho días del mes de diciembre del año dos mil nueve. No. de Expediente: 1999002103LEGAL Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON, No. dePARA Presentación: 20090129898 REGISTRADORA. CLASE: 30.

LUIS FERNANDO AREVALO VAQUERANO, LA INFRASCRITA REGISTRADORA SECRETARIO. SOLO HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado VIOLETA VALIDEZRODRIGUEZ CEDILLOS DE RODRIGUEZ, mayor de edad, ABOGA- DO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad 3 v. alt. No. C000433-1 SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de EL CAFETALI- TO, SOCIEDAD ANONIMA, del domicilio de departamento de Gua- temala, República de Guatemala, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00145 del Libro No. de Expediente: 1999006977 OFICIALTIENE 00100 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra EL CAFETALITO, en letra mayúsculas, precedida del diseño de un molinito No. de Presentación: 20090130119 manual de café; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) CLASE: 30. NO Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de EL INFRASCRITO REGISTRADOR Ley. HACE CONSTAR:DIARIO Que a esta oficina se ha presentado JOSE RO- DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la BERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, San Salvador, a los treinta días del mes de noviembre del año dos mil actuando como APODERADO de INDUSTRIA DE ALIMENTOS nueve. DOS EN UNO S.A., del domicilio de PLACER 1324, CASILLA 320/3, SANTIAGO, CHILE, de nacionalidad CHILENA, solicitando Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON, RENOVACION, para la inscripción Número 00031 del Libro 00113 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra CALIFRUT REGISTRADORA. de color blanco, escrita en letras de molde, de las cuales la letra inicial "C" y la letra del final 'T' son de mayor tamaño, las cuales a su vez son excluidas de un óvalo característico de color blanco que encierra las MARIA ISABEL JACO LINARES, letras "ALIFRU" de la palabra antes mencionada. Todo lo anterior se SECRETARIA. encuentra superpuesto a un rectángulo de color negro, el cual en los extremos izquierdo y derecho tiene siete franjas verticales en zig zag, alternando los colores de blanco y negro sucesivamente empezando 3 v. alt. No. F037672-1 104 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

MARCAS DE FABRICA La solicitud fue presentada el día dieciocho de noviembre del año No. de Expediente: 2010098205 dos mil nueve. No. de Presentación: 20100131362 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. CLASE: 05. San Salvador, veinte de noviembre del año dos mil nueve.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VÁSQUEZ, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS JUAN JOSE REGALADO PAZ, en su calidad de APODERADO de REGISTRADOR. A. MENARINI INDUSTRIE FARMACEUTICHE RIUNITE, S.R.L., de nacionalidad ITALIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

SECRETARIO. SPASMOCTYL DUO

3 v. alt. No. F037735-1

Consistente en: la expresión SPASMOCTYL DUO, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA USO HUMANO. Clase: 05. CONVOCATORIA CONSULTA La solicitud fue presentada el día cuatro de enero del año dos mil diez. CONVOCATORIA DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la La Junta Directiva de EnsambladoraLEGAL Salvadoreña, S. A. de CV., de acuerdo Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. a su PARAEscritura Social, convoca a los señores Accionistas para Celebrar San Salvador, seis de enero del año dos mil diez. Sesión de Junta General Ordinaria a las diez horas del día 10 de marzo de 2010, en las oficinas principales de la sociedad, ubicadas en Pasaje San Jorge y Prolongación Alameda Juan Pablo II. # 1 de esta Ciudad. JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, SOLOLA AGENDA A CONOCER ES LA SIGUIENTE: REGISTRADOR. VALIDEZ 1) Comprobación del Quórum Legal. CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS, 2) Lectura y Aprobación del Acta Anterior a efecto de ratificar o no su contenido. SECRETARIO. 3) Presentación de la Memoria de Labores de la Junta Directiva, 3 v. alt. No. F037732-1 balance general al 31 de diciembre de 2009, estado de pérdidas OFICIALTIENE y ganancias, correspondiente al Ejercicio Económico com- prendido del 1°. de enero al 31 de diciembre de 2009, a fin de aprobarlos o improbarlos y tomar las medidas oportunas. No. de Expediente: 2009097401 NO 4) Informe del Auditor Externo. No. de Presentación: 20090129890 5) Elección del Auditor Externo y su suplente así como del CLASE: 05. Auditor Fiscal y su suplente y fijación de sus honorarios EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR 6) Aplicación de Resultados. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS JUAN JOSE REGALADO PAZ, en su calidad de APODERADO de 7) Puntos varios. INDUSTRIA FARMACEUTICA DEL CARIBE, S.A. que se abrevia:

INFACA, S.A., de nacionalidad DOMINICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, El Quórum mínimo Legal para poder celebrar Sesión en primera convocatoria será de 33,236 acciones equivalentes al 50% más una del Capital Social. En caso de no haber Quórum a la hora y fecha señaladas, EXTENDIA por este mismo medio se convoca para el día 11 de abril del 2010 a la misma hora y el mismo lugar para desarrollar la misma Agenda. El quórum Legal en segunda convocatoria será del número de acciones Consistente en: la palabra EXTENDIA, que servirá para: AMPA- RAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS PARA USO HUMANO. presentes o representadas. En ambas convocatorias para tomar acuerdos Clase: 05. será necesaria la mitad más una de las acciones presentes o representadas que formen el Quórum. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 105

En la Ciudad de San Salvador, a los once días del mes de enero de 7. Exclusión de socios de acuerdo a la cláusula séptima de la dos mil diez. Escritura de Modificación a la Escritura de Constitución. 8. Elección del Auditor Externo y su respectivo suplente y fijación de sus honorarios. JULIO RAMIRO CASTILLO ARÉVALO, 9. Elección del Auditor Fiscal y su respectivo suplente y fijación DIRECTOR SECRETARIO. de sus honorarios. 3 v. alt. No. C000446-1 10. Fijación de dietas a los miembros de la Junta Directiva. El quórum legal para resolver los puntos se integrará en primera convocatoria, con quince de los veintiocho Representantes de Acciones que forman la Asamblea General y en segunda convocatoria con los Representantes de Acciones que estuvieren presentes de conformidad a CONVOCATORIA los artículos 240 y 241 del Código de Comercio Vigente, y lo dispuesto La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Ahuachapán, Sociedad Coo- en la cláusula vigésima segunda de su Escritura de Modificación de su perativa de Responsabilidad Limitada, de Capital Variable, constituida Pacto Social. conforme lo establecen sus estatutos y en cumplimiento a la atribución AGENDA DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA que le confiere la cláusula vigésima segunda, vigésima tercera, vigésima cuarta, y trigésima cuarta de su Escritura de Modificación a la Escritura de Constitución, que se constituye en su Pacto Social vigente, convoca a 1. Integración del quórum de presencia. los Representantes de Acciones y demás socios de la misma, para celebrar 2. Establecimiento del quórum legal. Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas en las Instalacio- CONSULTA nes de la Caja de Crédito de Ahuachapán, ubicada en 4ª Avenida Norte 3. Apertura de la sesión. y 8ª Calle Poniente, Nº 5-1, Barrio El Calvario, Ahuachapán. La Junta 4. Incremento del Capital Social Mínimo. General Ordinaria de Accionista se celebrará en primera convocatoria a partir de las catorce horas del día sábado veinte de febrero del año dos 5. ModificaciónLEGAL del Pacto Social. mil diez y en caso de no integrarse el quórum legal correspondiente, se PARA 6. Designación de Ejecutor (es), especial (es) del acuerdo de hace segunda convocatoria para el día domingo veintiuno de febrero modificación del Pacto Social de la Caja. del año dos mil diez, a la hora y local antes señalados. La Junta General Extraordinaria de Accionistas será celebrada en primera y segunda El quórum para resolver los puntos de la agenda se integrará de convocatoria inmediatamente después de la Junta General Ordinaria de conformidad al artículo 243 del Código de Comercio vigente y la cláusula Accionistas, siempre y cuando hubiera el quórum legal que establece vigésima séptima del Pacto Social. el Código de Comercio vigente y el Pacto Social de la Caja de CréditoSOLO de Ahuachapán. VALIDEZRAFAEL WENCESLAO CANIZÁLEZ CHÁVEZ, Dicha Junta se constituirá con las formalidades que establecen las cláusulas décima novena, vigésima, vigésima Primera, vigésima quinta, DIRECTOR PRESIDENTE. vigésima Sexta, vigésima séptima y vigésima octava de la Escritura de Modificación a la Escritura de Constitución ya citada y los Artículos 223, VILMA YOLANDA CRISTALES GARCIA, 224, 225,228,229, 237,240,241 y 243, Sección “C” Capítulo VII, título II del Libro Primero del Código de ComercioOFICIAL vigente,TIENE para conocer y DIRECTOR PROPIETARIO. resolver los puntos que contiene la agenda siguiente: AGENDA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA NO ANA YOLANDA PINEDA VIUDA. DE VILLACORTA, 1. Integración del quórum de presencia. DIRECTOR SECRETARIO. 2. Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluidoDIARIO su período y de los que faltaren por las causas que expresan las cláusulas vigésima, vigésima primera de la 3 v. alt. No. C000450-1 Escritura de Modificación a la Escritura de Constitución de la Caja. 3. Integración del quórum legal.

4. Presentación y discusión de la Memoria Anual de Labores CONVOCATORIA de la Caja; del Balance General al 31 de diciembre de 2009; del Estado de Resultados del 1 de enero al 31 de diciembre La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Atiquizaya, Sociedad Coope- de 2009; el Estado de Cambios en el Patrimonio al 31 de rativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en cumplimiento diciembre de 2009 y el Informe del Auditor Externo, a fin de a los Artículos 223, 224,228 y 230 del Código de Comercio Vigente y de aprobar o improbar los cuatro primeros y tomar las medidas acuerdo a lo establecido en las Cláusulas Vigésima Segunda, Vigésima que juzguen oportunas. Cuarta de la Escritura de Modificación a la Escritura de Constitución que se constituye en su Pacto Social vigente, convoca a los Representantes de 5. Aplicación de los resultados del ejercicio. Acciones y demás socios de la misma, para celebrar Asamblea General 6. Retiro de socios de acuerdo a disposiciones legales. Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, en el local del Restaurante 106 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Estancia Maya, ubicado en Av. Central Sur, No. 3-25, frente a Parque 6. Modificación al Pacto Social de la Caja de Crédito de San Juan de la ciudad de Atiquizaya, la Asamblea General Ordinaria y Atiquizaya. Extraordinaria de Accionistas se celebrará en PRIMERA CONVOCA- 7. Designación de ejecutor especial de acuerdo a modificación TORIA a partir de las nueve horas del día DOMINGO VEINTIUNO del Pacto Social de la Caja de Crédito de Atiquizaya. DE FEBRERO DE 2010; en caso de no integrarse el quórum legal correspondiente, se establece SEGUNDA CONVOCATORIA, para el El quórum para resolver los puntos de la agenda se integrará de día DOMINGO VEINTIOCHO DE FEBRERO DE 2010. conformidad al Artículo 243 del Código de Comercio Vigente y a lo estipulado en la cláusula vigésima séptima del Pacto Social. En caso de Dicha Asamblea se constituirá con las formalidades que establece no haber el Quorúm Legal necesario, para la celebración de la Asamblea el Pacto Social de la Caja y el Código de Comercio, para conocer y General Extraordinaria en la Primera y Segunda Convocatoria, se cele- resolver los puntos que contiene la Agenda siguiente: brará en Tercera Convocatoria, previa realización de las publicaciones JUNTA GENERAL ORDINARIA conforme a lo establecido en el Código de Comercio y el Pacto Social vigente de la Caja. AGENDA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA Atiquizaya, a los quince días del mes de enero de dos mil diez.

1- Integración del quórum de presencia. DAVID NAPOLEON LUNA CARCAMO, 2- Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluido su período y de los que faltaren por las causas que PRESIDENTE. expresa las cláusulas vigésima, vigésima primera y trigésima primera del Pacto Social de la Caja. JUAN ANTONIO LIMA, 3- Integración del quórum legal. CONSULTA SECRETARIO. 4- Presentación y discusión de la Memoria Anual de labores de la Caja; del Balance General al 31 de diciembre de 2009; del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1 de enero al 31 de RIGOBERTO ANTONIO MOLINA, diciembre de 2009; del Estado de Cambios en el Patrimonio LEGAL al 31 de Diciembre de 2009 y el Informe del Auditor Externo PARA PROPIETARIO. y Fiscal a fin de aprobar o improbar los cuatro primeros y tomar las medidas que juzguen oportunas. 3 v. alt. No. C000455-1 5- Aplicación de los Resultados del Ejercicio. 6- Retiro de Socios de acuerdo a las disposiciones legales.SOLO 7- Elección del Auditor Externo y Auditor Fiscal y sus respectivos VALIDEZ CONVOCATORIA suplentes y fijación de sus honorarios.

8- Fijación de Dietas a los miembros de la Junta Directiva. La Junta Directiva de SERVICIOS FINANCIEROS ENLACE, S. A. 9- Adecuación del plazo y ratificación de la actual Junta Directiva DE C. V., por medio del suscrito Presidente, convoca a sus accionistas para el periodo de ejercicio de los directores de acuerdo a para celebrar Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, modificación al pacto social.OFICIAL TIENE que se llevará a acabo a las 8:30 horas del día 25 de Febrero de 2010 en El quórum para resolver los puntos de la agenda se integrará de las Instalaciones de Servicios Financieros Enlace, S. A. de C. V. ubicado conformidad a los Artículos 240 y 241 del CódigoNO de Comercio Vigen- en 5ta. Ave. Nte. y Calle Ciriaco López No. 4-1 Santa Tecla, La Liber- te. tad, en caso no hubiere quórum en la hora y fecha antes mencionada, se convoca por segunda vez para celebrar la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, a las 8:30 horas del día 26 de Febrero de JUNTADIARIO GENERAL EXTRAORDINARIA 2010 en el lugar antes indicado. AGENDA DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA Las agendas a tratar será la siguiente: 1. Integración del Quórum de presencia. Puntos Ordinarios. 2. establecimiento del Quórum legal. I. Lectura del Acta anterior. 3. Apertura de la sesión. II. Lectura de la Memoria de Labores y Presentación de Estados 4. Recomposición del Patrimonio por adecuación del valor Financieros correspondientes al ejercicio económico 2009. nominal de las acciones a lo dispuesto en la última reforma III. Informe del Auditor Externo. del Código de Comercio. IV. Aprobación de la Memoria de Labores y de los Estados 5. Modificación del Capital Social Mínimo, en cuanto al núme- Financieros 2009. ro de Acciones que representan el Capital Social Mínimo, V. Aplicación de resultados. como consecuencia de la adecuación del valor nominal de las acciones según dispone la última reforma al Código de VI. Elección del Auditor Externo Propietario y Suplente, y fijación Comercio. de sus emolumentos. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 107

VII. Elección del Auditor Fiscal Propietario y Suplente, y fijación Comercio Vigente, para conocer y resolver los puntos que contiene la de sus emolumentos. agenda siguiente:

VIII. Aprobación de Plan de Trabajo y Presupuesto 2010. AGENDA

IX. Nombramiento de Junta Directiva, por renuncia de Directores 1- Integración de Quórum de asistencia. y fijación de sus emolumentos. 2- Elección de los Representantes de Acciones que hubieren Puntos Extraordinarios. concluido su periodo y de los que faltaren por las causas que expresa la cláusula VIGESIMA PRIMERA de la Escritura I. Propuesta de modificación de estatutos. de Constitución de la Caja de Crédito. II. Nombramiento de Ejecutor Especial para formalizar la mo- 3- Integración del quórum Legal. dificación de los Estatutos. 4- Presentación y discusión de la memoria anual de labores de El quórum para celebrar la sesión ordinaria, en primera convocatoria la Caja de Crédito, del Balance General al 31 de Diciembre será de la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar y de 2009, del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1°. de Enero para formar resolución se necesitará la mayoría de los votos presentes, al 31 de Diciembre de 2009, y el Estado de Cambios en el y en la segunda fecha de la convocatoria será necesaria la concurrencia Patrimonio al 31 de diciembre de 2009; e Informe del Auditor de cualquiera que sea el número de las acciones representadas y para Externo y Auditor Fiscal a fin de aprobar o improbar los tres primeros y tomar las medidas que juzgue oportunas. formar resolución, se necesitará la mayoría de los votos presentes. 5- Aplicación de los Resultados del Ejercicio Para conocer y resolver los asuntos de carácter extraordinario es- pecificados en la cláusula, la Junta General de Accionistas se tendrá por 6- Elección del Auditor Externo y Auditor Fiscal y sus respectivos reunida en primera convocatoria con la representación de por lo menos suplentes y fijación de sus honorarios. el setenta y cinco por ciento de todas las acciones e igual proporción se 7- Fijación deCONSULTA dietas a miembros de la Junta Directiva. necesitará para formar resolución. En segunda convocatoria, el quórum necesario será la mitad más una de todas las acciones y las resoluciones 8- Elección de un Director suplente de la Junta Directiva, de conformidad a lo establecido en la cláusula Trigésima Quinta se tomarán con el voto acorde de las tres cuartas partes de las acciones de la Escritura de Modificación a la Escritura de Constitución presentes. LEGAL PARAde la Caja de Crédito. Santa Tecla, 19 de Enero de 2010. El quórum se integrará, en PRIMERA CONVOCATORIA con Quince de los Veintiocho Representantes de Acciones que forman la Asamblea General y en SEGUNDA CONVOCATORIA con los Repre- RICHARD ALAN JONES, sentantes de Acciones que estuvieren presentes de acuerdo a su pacto PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA. SOLOSocial Vigente. VALIDEZ Usulután, Quince de Enero de dos mil diez. 3 v. alt. No. C000464-1 LUIS ALONSO ARCE MARTINEZ, DIRECTOR PRESIDENTE.

CONVOCATORIAOFICIAL TIENE GUSTAVO ADALBERTO GRANADOS ARAUJO, La Junta Directiva de la Caja de Crédito de USULUTAN, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en cum- DIRECTOR SECRETARIO. plimiento al artículo 223, 224, 228 y siguientesNO del Código de Comercio Vigente y en cumplimiento a la atribución que le confiere la cláusula MAIRA MAGALI SERRANO DE CERNA, DECIMA NOVENA, VIGESIMA SEGUNDA, VIGESIMA CUARTA y TRIGESIMA CUARTA de su Escritura de Modificación a su Escritura DIRECTOR PROPIETARIO. de Constitución,DIARIO convoca a los Representantes de Acciones y demás so- cios de la misma, para celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas a partir de las TRECE horas con treinta minutos del día Sábado Veinte de 3 v. alt. No. F037619-1 Febrero del año dos mil diez, en Salón de Usos Múltiples del Centro Re- creativo Shulton Park, ubicado en Final 18 Avenida Nte, y Calle Cartago, Residencial Alejandría, Usulután, en PRIMERA CONVOCATORIA; en caso de no integrarse el quórum legal correspondiente, se establece ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES CONFIA, SEGUNDA CONVOCA TORIA para el día Domingo Veintiuno de SOCIEDAD ANÓNIMA Febrero del año dos mil diez, a la hora y local antes señalado. CONVOCATORIA Dicha Asamblea se constituirá con las formalidades que establece La Junta Directiva de la Sociedad ADMINISTRADORA DE FON- la cláusula DECIMA NOVENA, VIGESIMA, VIGESIMA SEGUNDA, DOS DE PENSIONES CONFIA, SOCIEDAD ANÓNIMA que puede VIGESIMA CUARTA, VIGESIMA QUINTA, VIGESIMA SEXTA, abreviarse AFP CONFIA, S.A., de este domicilio, convoca a los señores VIGESIMA OCTAVA, Y TRIGESIMA de la Escritura de Modificación accionistas a Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas a a su Escritura de Constitución ya citada y el Artículo 223 del Código de celebrarse en el Salón de la Junta Directiva de AFP CONFIA, S.A. ubi- 108 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 cado en la tercera planta del Edificio en el que se encuentran las oficinas de la mitad más una de las acciones que conforman el Capital Social, principales de esta Sociedad, en la Alameda Dr. Manuel Enrique Araujo y para formar resolución serán las tres cuartas partes de las acciones número tres mil quinientos treinta, Colonia Escalón, de la Ciudad de San presentes. Salvador, República de El Salvador, a partir de las diez y treinta horas San Salvador, 19 de Enero del año dos mil diez. del día veintidós de febrero del año dos mil diez. De no haber quórum en la fecha y hora expresada, se convoca por segunda vez, a las diez y MARIA DE LOURDES AREVALO RODRIGUEZ, treinta horas del día veintitrés de febrero del mismo año, en el mismo DIRECTOR PRESIDENTE. lugar destinado para la primera convocatoria, para conocer los asuntos incluidos en la siguiente agenda: 3 v. alt. No. F037665-1 PUNTOS ORDINARIOS

I. Lectura del Acta JGOA-0l/2009;

II. Conocimiento y aprobación de la Memoria de Labores de la Junta Directiva;

III. Conocimiento y aprobación del Balance General, el Estado CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL de Resultados, el Estado de Cambios en el Patrimonio del ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Ejercicio 2009, correspondientes a AFP CONFIA, S.A. y al Fondo de Pensiones AFP CONFIA; La Junta Directiva de la Caja de Crédito de CANDELARIA DE LA FRONTERA. Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de IV. Conocimiento de los Informes del Auditor Externo; Capital Variable, en cumplimientoCONSULTA a los artículos 223, 224, 228 y 229 V. Aplicación de los resultados del ejercicio 2009; del Código de Comercio Vigente y en cumplimiento a la atribución que VI. Nombramiento de Auditor Externo y de Auditor Fiscal y le confiere la cláusula VIGESIMA SEGUNDA, VIGESIMA TERCERA, fijación de sus emolumentos; VIGESIMA CUARTA y TRIGESIMA CUARTA de la Escritura de Modificación a su EscrituraLEGAL de Constitución que se constituye en su Pacto VII. Varios SocialPARA vigente, convoca a los Representantes de Acciones y demás socios de la misma, para celebrar Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas en el Auditórium de la Caja de Crédito de Candelaria, ubi- PUNTOS EXTRAORDINARIOS cado en 2ª. Av. Norte entre 2ª. y 4ª. Calle poniente, Barrio Las Animas I. Conocer y resolver sobre modificación al Pacto SocialSOLO para Candelaria de la Frontera. La Junta General Ordinaria de Accionistas se incorporar las reformas al Código de Comercio; celebrará en primera convocatoria a partir de las DIEZ HORAS del día Domingo VEINTIUNO de Febrero del año dos mil diez y en caso de no II. Conocer y resolver sobre el aumento al capital social; VALIDEZ integrarse el quórum legal correspondiente, se hace segunda convocatoria III. Incorporación en un solo texto de todas las cláusulas que para el día domingo VEINTIOCHO de Febrero de dos mil diez a la hora y conforman el Pacto Social y sus estatutos; local antes señalado. La Junta General Extraordinaria de Accionistas será IV. Designación de Ejecutores especiales para consignar las celebrada en primera y segunda convocatoria inmediatamente después de modificaciones al Pacto SocialOFICIAL y la suscripciónTIENE del aumento la Junta General Ordinaria de Accionistas, siempre y cuando hubieran el del capital social. quórum que establece el Código de Comercio vigente y el Pacto Social de la Caja de Crédito de Candelaria de la Frontera. Para que la Junta General se considere legalmente reunida en la primera fecha de la convocatoria, para resolverNO ASUNTOS ORDINA- La Junta General de Accionistas se constituirá con las formalidades RIOS, deberán estar representadas, por lo menos, la mitad más una de las que establecen el Pacto Social de la Caja de Crédito de Candelaria de la acciones que conforman el Capital Social y para adoptar resoluciones se Frontera y el Código de Comercio, para conocer y resolver los puntos necesitará acuerdoDIARIO de la mayoría de las acciones presentes. Si la J unta que contiene la Agenda siguiente: General Ordinaria se reuniere en la segunda fecha de la convocatoria, por falta de quórum necesario para hacerlo en la primera, se considerará PUNTOS A TRATAR EN JUNTA GENERAL ORDINARIA válidamente constituida con las acciones que se encuentren representadas, sin importar el número de las mismas, y para la adopción de resoluciones se necesitará acuerdo de la mayoría de las acciones presentes. 1- Integración del Quórum de Asistencia. Para que la Junta General se considere legalmente reunida en la 2- Elección de los Representantes de Acciones que hubieren primera fecha de la convocatoria, para resolver ASUNTOS EXTRAOR- concluido su periodo y de los que faltaren por las causas que DINARIOS, deberán estar representadas, por lo menos, las tres cuartas expresa la cláusula vigésima, vigésima primera, trigésima partes de las acciones de la sociedad y para formar resolución se necesitará primera de la Escritura de Modificación a la Escritura de igual proporción excepto para el aumento de capital que requerirá, de Constitución de la Caja. acuerdo con el Art. 176 del Código de Comercio, el voto favorable de las tres cuartas partes de las acciones de la sociedad. El quórum nece- 3- Integración del Quórum Legal. sario para celebrar sesión en la segunda fecha de la convocatoria, será 4- Presentación y discusión de la Memoria Anual de Labores DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 109

de la Caja; del Balance General al 31 de diciembre de 2009; CONVOCATORIA del Estado de Resultados del 1 de enero al 31 de diciembre de 2009; el Estado de Cambios en el Patrimonio al 31 de Diciembre de 2009 y el Informe del Auditor Externo a fin de El Presidente Ejecutivo del Banco HSBC Salvadoreño, S.A., convoca aprobar o improbar los cuatro primeros y tomar las medidas a Sesión de Junta General de Accionistas Ordinaria y Extraordinaria, que juzguen oportunas. donde se conocerán asuntos de carácter ordinario y asuntos de carácter 5- Aplicación de los resultados del Ejercicio. extraordinario a celebrarse en el Salón de Usos Múltiples del Centro 6- Retiro de Socios de acuerdo a disposiciones Legales. Financiero de Banco HSBC Salvadoreño, S.A., ubicado en Avenida Olímpica # 3550, San Salvador, a partir de las diez horas del día vier- 7- Exclusión de Socios de Acuerdo a la cláusula séptima de la Escritura de Modificación a la Escritura de Constitución de nes 19 de febrero del año 2010. El quórum para asuntos ordinarios en la Caja. primera convocatoria deberá estar representado por lo menos con la 8- Elección del Auditor Externo y sus respectivos suplentes y mitad más una de las acciones en que se divide el capital social de la fijación de sus honorarios. sociedad, y las resoluciones se tomarán con el voto de la mitad más 9- Elección del Auditor Fiscal y sus respectivos suplentes y una de las acciones presentes o representadas. El quórum para asuntos fijación de sus honorarios. extraordinarios en primera convocatoria será de las tres cuartas partes de las acciones que integran el capital social del Banco, y las resoluciones 10- Fijación de Dietas a los Miembros de la Junta Directiva. se tomarán con las tres cuartas partes de las acciones que integran el El Quórum legal se integrará con quince de los veintiocho Repre- capital social del Banco. sentantes de Acciones que forman la Junta General Ordinaria en primera convocatoria y con los Representantes de Acciones presentes en segunda La agenda será la siguiente: convocatoria de conformidad a los artículos 240 y 241 del Código de Comercio Vigente y a lo estipulado en la cláusula Vigésima Sexta del Asuntos de carácter ordinarios: Pacto Social. I. EstablecimientoCONSULTA del quórum; II. Lectura y aprobación de la memoria de labores de la Junta PUNTOS A TRATAR EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA Directiva, del balance general, del estado de pérdidas y ga- 1. Integración del quórum de presencia. nancias y demás estados financieros al 31 de diciembre de 2009 y conocerLEGAL del informe del Auditor Externo; 2. Establecimiento del Quórum Legal. PARA 3. Apertura de la Sesión. III. Nombramiento del Auditor Externo propietario y suplente 4. Recomposición del Patrimonio por adecuación del valor respectivo y Auditor Fiscal, y fijación de sus emolumentos, nominal de las acciones a lo dispuesto en la última reforma del Código de Comercio. IV. Aplicación de utilidades y reservas voluntarias de capital. 5. Modificación del Capital Social mínimo, en cuanto al númeroSOLO de acciones que representan el Capital Social Mínimo, como consecuencia de la adecuación del Valor Nominal de las Asuntos de Carácter Extraordinario: acciones según lo sugiere la última Reforma del Código de VALIDEZ I. Establecimiento del quórum; Comercio. 6. Modificación del Pacto Social. II. Modificaciones al Pacto Social; 7. Designación de Ejecutores especiales del acuerdo de modi- III. Incorporación en un solo texto de todas las cláusulas que ficación del Pacto Social de la Caja. TIENE conforman el Pacto Social y sus Estatutos; El Quórum legal se integrará con veintiunoOFICIAL de los veintiocho Re- IV. Designación de Ejecutores Especiales para consignar las presentantes de Acciones que forman la Junta General extraordinaria en primera convocatoria y con la mitad más uno de los Representantes de modificaciones al Pacto Social. Acciones presentes en segunda convocatoria, de conformidad al 243 del Si no hubiere quórum en la fecha y hora señalada, se convoca para Código de Comercio y a lo estipulado en laNO cláusula Vigésima Séptima del Pacto Social vigente. el día sábado 20 de febrero de 2010, a la misma hora y en el mismo lugar. En este caso el quórum para asuntos ordinarios se considerará En la Ciudad de Candelaria de la Frontera, Departamento de Santa válido con cualquiera que sea la cantidad de acciones de la sociedad Ana a los dieciocho días del mes de Enero de dos mil diez. DIARIO presentes o representadas, y las resoluciones para asuntos ordinarios se tomarán con el voto de la mitad más una de las acciones presentes o FRANCISCO SALVADOR AGUIRRE LINARES, representadas. El quórum para asuntos extraordinarios será de la mitad DIRECTOR PRESIDENTE. más una de las acciones que integran el capital social del Banco, y las resoluciones para asuntos extraordinarios, se formarán con el voto de las tres cuartas partes de las acciones presentes o representadas. LORENA BEATRIZ DE LEON DE DELGADO, San Salvador, 18 de enero de 2010 DIRECTORA SECRETARIA.

CLARA LUZ BARRIENTOS DE RODRIGUEZ, ING. GERARDO JOSE SIMAN SIRI, DIRECTOR PROPIETARIO. PRESIDENTE EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL.

3 v. alt. No. F037782-1 3 v. alt. No. F037816-1 110 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

CONVOCATORIA San Salvador, 18 de enero de 2010.

El Presidente Ejecutivo de la Sociedad Inversiones Financieras HSBC, Ing. GERARDO JOSE SIMAN SIRI, S.A., convoca a Sesión de Junta General de Accionistas Ordinaria y Ex- PRESIDENTE EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL. traordinaria, donde se conocerán asuntos de carácter ordinarios y asuntos de carácter extraordinarios a celebrarse en el Salón de Usos Múltiples del Centro Financiero de Banco HSBC Salvadoreño, S.A., ubicado en 3 v. alt. No. F037818-1 Avenida Olímpica # 3550, San Salvador, a partir de las once horas del día viernes 19 de febrero del año 2010. El quórum para asuntos ordinarios en primera convocatoria será de al menos la mitad más una de las acciones que forman el capital social de la sociedad, y las resoluciones se tomarán con la mayoría de los votos presentes o representados. El quórum para SUBASTA PUBLICA asuntos extraordinarios en primera convocatoria será de las tres cuartas partes de la totalidad de las acciones que integran el capital social de la sociedad y las decisiones se tomarán con las tres cuartas partes de las FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, Juez Primero de lo acciones presentes o representadas. Civil del Distrito Judicial de Santa Ana, AL PUBLICO, PARA LOS EFECTOS DE LEY, CONSULTA La agenda será la siguiente: HACE SABER: Que por ejecución seguida en este Juzgado Asuntos de carácter ordinarios: clasificada al Número 866-2008 Ejecutivo Mercantil, promovida por I. Establecimiento del quórum. LEGAL el LicenciadoPARA OVIDIO CLAROS AMAYA, como Apoderado de LA II. Lectura y aprobación de la memoria de labores de la Junta HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, Directiva, del balance general, del estado de pérdidas y ga- contra los señores JOAQUIN ATILIO MORAN MONTERROSA y nancias y demás estados financieros al 31 de diciembre de MARIA ELENA AGUI­LAR LOPEZ, se venderá en este Juzgado, en 2009 y conocer del informe del Auditor Externo; pública subasta, el ­inmueble siguiente: Un inmueble de naturaleza antes SOLOrural hoy urbana y construcciones que contiene, marcado en el plano III. Nombramiento del Auditor Externo, propietario y suplente VALIDEZres­pectivo como lote número siete del polígono “F” perteneciente a la respectivo y Auditor Fiscal, y fijación de sus emolumentos; Urbanización San Juan Bosco, ubicado en el Departamento de Santa IV. Aplicación de utilidades y reservas voluntarias de capital. Ana, el cual es de una extensión superficial de doscientos­ veinte punto treinta y cuatro metros cuadrados, inscrito­ a favor de los demandados, señores JOAQUIN ATILIO MORAN MONTERROSA­ y MARIA Asuntos de Carácter Extraordinario: OFICIALTIENE ELENA AGUILAR LOPEZ bajo la MATRICULA NUMERO ­DOS CERO CERO UNO CERO SIETE NUEVE NUEVE-CERO CERO I. Establecimiento del quórum; CERO CERO CERO, ASIENTO DOCE del Registro de la Propiedad II. Modificaciones al Pacto Social;NO Raíz e Hipotecas­ de la Primera Sección de Occidente, Departamento de III. Incorporación en un solo texto de todas las cláusulas que Santa Ana.- A dicho inmueble le afecta una PRIMERA HIPOTECA, a conforman el Pacto Social y sus Estatutos; favor de LA HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL DIARIO VARIABLE, inscri­ta a su favor bajo la MATRICULA NUMERO DOS IV. Designación de Ejecutores Especiales para consignar las CERO CERO UNO CERO SIETE NUEVE NUEVE-CERO CERO modificaciones al Pacto Social. CERO CERO CERO, ASIENTO TRECE del Registro de la Propiedad Si no hubiere quórum en la fecha y hora señalada, se convoca para Raíz e Hipotecas mencionado. el día sábado 20 de febrero de 2010, a la misma hora y en el mismo lugar. LIBRADO en el Juzgado Primero de lo Civil: Santa Ana, a las En este caso el quórum para asuntos ordinarios se considerará válido con once horas siete minutos del día dieciocho de diciembre de dos mil el número de acciones de la sociedad que estén presentes o representadas, nueve.- Lic. FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ y las resoluciones para asuntos ordinarios se tomarán con la mayoría de PRIMERO DE LO CIVIL.- Licda. CARMEN GUADALUPE NUÑEZ las acciones presentes o representadas. El quórum para asuntos extraor- MONTERROSA, SECRETARIA. dinarios será de la mitad más una de las acciones que formen el capital social, y las resoluciones para asuntos extraordinarios, se tomarán con las tres cuartas partes de las acciones presentes o representadas. 3 v. alt. No. C000452-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 111

REPOSICION DE CERTIFICADOS San Salvador, dieciséis de enero de 2010.

AVISO Ing. OSCAR DE JESUS RIVERA, H., GERENTE DE AGENCIA SANTA ANA.

La Caja de Crédito de Atiquizaya, Sociedad Cooperativa de Responsa- bilidad Limitada de Capital Variable, del domicilio de Atiquizaya, 3 v. alt. No. F037662-1

COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en Avenida Central Dr. Marcelino Urrutia Norte, se ha presentado el propietario de Certificado de Depósito a plazo fijo No. 0351, solicitando la reposición de dicho AVISO Certificado por Cuatro mil quinientos dólares ($4,500.00).

En consecuencia de lo anterior se hace del conocimiento al público SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el Certificado en referencia. AVISA: Que en suCONSULTA agencia SAN MIGUEL se ha presentado el pro- pietario del certificado No. 518915 del Depósito a Plazo Fijo aperturado Atiquizaya, Lunes dieciocho de Enero de dos mil diez. el 22 de Diciembre de 2008, a 360 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificadoLEGAL lo que se hace del conocimiento público para PARAefectos de reposición del certificado relacionado conforme a los DAVID NAPOLEON LUNA, artículos 486 y 932 del Código de Comercio.

PRESIDENTE CAJA DE CREDITO DE Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, ATIQUIZAYA SOLOse procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 19 de Enero de 2010. 3 v. alt. No. C000456-1 VALIDEZ

Lic. NORA BEATRIZ AVILA,

SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. OFICIALTIENE

AVISO 3 v. alt. No. F037701-1 NO

El Banco de Fomento Agropecuario, DIARIO AVISO AVISA: Que en Agencia Santa Ana, se ha presentado parte interesada manifestando que ha extraviado el Certificado de Depósito Número 408-020-100919-5, constituido el veinticinco de noviembre de SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. dos mil nueve, para el plazo de 180 días prorrogables, lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de reposición del Certificado AVISA: Que en su agencia SAN MIGUEL se ha presentado el relacionado, de conformidad con los Artículos 486 y 932 del Código de propietario del certificado No. 111345 del Depósito a Plazo Fijo emi- Comercio. tido el 23 de Febrero de 1999, a 180 días prorrogables, solicitando la En caso que después de 30 días de la tercera y última publicación reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los del presente aviso, el Banco, no recibe oposición alguna a este respecto, artículos 486 y 932 del Código de Comercio. se hará la reposición del Certificado arriba mencionado. 112 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. 932 del Código de Comercio. San Salvador, 19 de Enero de 2010.

Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación Lic. NORA BEATRIZ AVILA, del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto,

SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.

3 v. alt. No. F037704-1 San Salvador, 19 de Enero de 2010.

Lic. NORA BEATRIZ AVILA,

SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. AVISO

3 v. alt. No. F037706-1 SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. CONSULTA

AVISA: Que en su agencia SAN MIGUEL se ha presentado el LEGAL propietario del certificado No. 486597 del Depósito a Plazo Fijo emitido PARA el 18 de Julio de 2007, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición AVISO de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. SOLOSCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, VALIDEZ se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. AVISA: Que en su agencia CHINAMECA se ha presentado el

San Salvador, 19 de Enero de 2010. propietario del certificado No. 092375 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 30 de Agosto de 1993, a 30 días prorrogables, solicitando la reposición OFICIALTIENE de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos Lic. NORA BEATRIZ AVILA, de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y SCOTIABANK EL SALVADOR,NO S.A. 932 del Código de Comercio.

3 v. alt. No. F037705-1 Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación DIARIO del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.

AVISO San Salvador, 19 de Enero de 2010.

SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. Lic. NORA BEATRIZ AVILA,

SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A.

AVISA: Que en su agencia ZACATECOLUCA se ha presentado el propietario del certificado No. 505288 del Depósito a Plazo Fijo emitido 3 v. alt. No. F037707-1 el 09 de Julio de 2008, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 113

AVISO AVISO

SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A.

AVISA: Que en su agencia SAN LUIS se ha presentado el propietario AVISA: Que en su agencia PLAZA MERLIOT se ha presentado el del certificado No. 7021470354 del Depósito a Plazo Fijo emitido el 22 propietario del certificado No. 531433 del Depósito a Plazo Fijo emitido de Enero de 2009, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de el 24 de Junio de 2009, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y y 932 del Código de Comercio. 932 del Código de Comercio.

Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.

San Salvador, 19 de Enero de 2010. San Salvador, 19 de Enero de 2010.

Lic. NORA BEATRIZ AVILA, Lic.CONSULTA NORA BEATRIZ AVILA,

SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. LEGAL 3 v. alt. No. F037710-1 PARA 3 v. alt. No. F037713-1

SOLO

AVISO VALIDEZ AVISO

SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. OFICIALTIENE AVISA: Que en su agencia CHALATENANGO se ha presentado AVISA: Que en su agencia PLAZA MERLIOT se ha presentado el el propietario del certificado No. 13017 del Depósito a Plazo Fijo emi- propietario del certificado No. 531434 del Depósito a Plazo Fijo emitido tido el 04 de Diciembre de 2009, a 360 díasNO prorrogables, solicitando la el 24 de Junio de 2009, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y artículos 486 y 932DIARIO del Código de Comercio. 932 del Código de Comercio.

Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, del presente aviso, el Banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. se procederá a la reposición del certificado antes mencionado.

San Salvador, 19 de Enero de 2010. San Salvador, 19 de Enero de 2010.

Lic. NORA BEATRIZ AVILA, Lic. NORA BEATRIZ AVILA,

SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A.

3 v. alt. No. F037712-1 3 v. alt. No. F037714-1 114 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 3 v. alt. No. F037819-1 174,397.42 174,397.42 $ $

174,397.42 $ 12,000.00 AUDITOR EXTERNO 162,397.42 $ $

LIC. MARIO OSCAR HERNANDEZ CONSULTA ca P I T AL LEGAL PARA CAPITAL SOCIAL MINIMO CAPITAL SOCIAL VARIABLE T O AL CA P I PATRIMONIO NETO DE LOS ACCIONISTAS CAPITAL SOCIAL SOLO 25.99% 24.99% 25.01% 24.01% 100.00%

VALIDEZ

LIQUIDADOR. 45,336.47 43,597.26 43,605.63 41,858.06 23,573.00 CONTADOR 174,397.42 174,397.42 150,824.42 T R ES P I N O S, S. A . DE C .V., EN LI QU D ACIO LIC. CARLOS ANTONIO MARTINEZ B ALA N C E FI AL 29 DE OC TUB R 2009 Registro 11 Folio 12 $ $ $ (Expresado en dólares de los Estados Unidos Americanos) OFICIALTIENE MILAGRO CONCEPCION NOVOA

TOTAL 23,573.00 150,824.42 $ NO$

DIARIO 150,824.42 $

D I ST RI BU CIO N DE L H A BE R S OCIAL Jorge Joaquín Tobar Juan Herberht Tobar Portillo Jorge Ernesto Tobar Portillo Ana Zulema Tobar Portillo

AC T I V O LIQUIDADOR LIQUIDADOR JOSE EDUARDO LOPEZ OSCAR REYNALDO GAMEZ MARTINEZ

ACCIONES AC T I V O CORRI ENTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES T O AL AC I V AC T I V O N CORRI ENTE I NVE R S IO NES PE M A NENTES B ALA N C E DE LI QU I D ACIO

DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 115

AVISO DE COBRO La solicitud fue presentada el día dos de diciembre del año dos mil nueve.

La Infrascrita Subjefe del Departamento Jurídico del Ministerio de Hacienda, a quien interese para los efectos de ley, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de diciembre del año dos mil nueve. HACE SABER: Que a este Departamento se presentó la señora María Elena Cabezas Vda. de Henríquez, conocida por María Elena Cabezas de Henríquez y María Elena Cabezas Rivas, para que se le JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, permita firmar los documentos correspondientes y cobrar $46.14 corres- pondiente al ejercicio fiscal 2006, y $310.24 del 2007, que por haber REGISTRADOR. fallecido su cónyuge Guillermo Antonio Henríquez Guerrero conocido por Guillermo Antonio Henríquez, el 1 de abril de 2007, dejó pendiente de cobro, los cuales le correspondían como devolución de los ejercicios MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, fiscales mencionados. SECRETARIA.

Lo anterior, se hace de conocimiento del público en general, para 3 v. alt. No. C000437-1 que toda persona que se crea con igual o mejor derecho se presente a hacer uso del mismo ante este Ministerio, dentro del término de tres días desde que haya salido a circulación el Diario Oficial que contenga la publicación del último aviso.

No. de Expediente: 2009097717CONSULTA Ministerio de Hacienda. San Salvador, a los cinco días del mes de enero del año dos mil diez. No. de Presentación: 20090130446 CLASE: 05. NORA LIZETH PEREZ DE LOPEZ, LEGAL Subjefe Departamento Jurídico, EL INFRASCRITOPARA REGISTRADOR Ministerio de Hacienda. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de Vital 3 v. 1 v. c/3 d No. F037730-1 Pharmaceuticals, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando SOLOel registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, VALIDEZ

MARCA INDUSTRIAL

OFICIALTIENE No. de Expediente: 2009097715 No. de Presentación: 20090130444 NO Consistente en: las letras VPX y diseño, que servirá para: AMPA- CLASE: 16. RAR: SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS DIETETICOS Y COMPLE- MENTOS NUTRICIONALES. Clase: 05.

La solicitud fue presentada el día dos de diciembre del año dos mil EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR nueve. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARIA Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. DAISY YANIRA MARTINEZ ALAS, en su calidad de APODERADO San Salvador, cuatro de diciembre del año dos mil nueve. de Copamex, S.A. de C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, REGISTRADORA. TESSY NANCY KATYA NAVARRETE QUINTANILLA, Consistente en: la palabra TESSY, que servirá para: AMPARAR: SECRETARIA. PAÑALES DESECHABLES DE PAPEL O CELULOSA; PAÑA- LES DESECHABLES DE PAPEL O CELULOSA PARA BEBES; PAÑALES-CALZON ENTRENADOR DESECHABLES DE PAPEL 3 v. alt. No. C000439-1 O CELULOSA PARA BEBES. Clase: 16. 116 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

No. de Expediente: 2009097718 La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil siete. No. de Presentación: 20090130447 CLASE: 32. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, diez de diciembre del año dos mil nueve. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE RO- BERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de Vital REGISTRADOR. Pharmaceuticals, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. C000441-1

No. de Expediente: 2009093381 No. de Presentación: 20090123101 Consistente en: las letras VPX y diseño, que servirá para: AM- CLASE: 32. PARAR: BEBIDAS ENERGÉTICAS; BEBIDAS ISOTÓNICAS; CONSULTA BEBIDAS PARA DEPORTISTAS. Clase: 32. LA INFRASCRITA REGISTRADORA La solicitud fue presentada el día dos de diciembre del año dos mil nueve. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado GILBERTO DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la ALFONSO FAJARDOLEGAL CARCAMO, en su calidad de APODERADO de Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. COSECHAS,PARA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de San Salvador, cuatro de diciembre del año dos mil nueve. nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA,

Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, REGISTRADORA. SOLO

NANCY KATYA NAVARRETE QUINTANILLA, VALIDEZ SECRETARIA. 3 v. alt. No. C000440-1

Consistente en: la frase C cosechas VIDA GOURMET y diseño, que OFICIALTIENE servirá para: AMPARAR: BEBIDAS NO ALCOHOLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES No. de Expediente: 2007063947 PARA HACER BEBIDAS; COCKTAILS SIN ALCOHOL; ESENCIAS No. de Presentación: 20070087865 PARA LA PREPARACION DE BEBIDAS; HORCHATA; LIMONA- NO DAS; SIROPES PARA LIMONADAS; AGUAS DE MESA; AGUAS CLASE: 25. MINERALES; NECTAR DE FRUTAS; ZUMOS DE VEGETALES (BEBIDAS). Clase: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR DIARIO La solicitud fue presentada el día veintiuno de mayo del año dos mil nueve. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBER- DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la TO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de PERRY ELLIS Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. INTERNATIONAL GROUP HOLDINGS LIMITED, de nacionalidad San Salvador, nueve de diciembre del año dos mil nueve. BAHAMES, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, REGISTRADORA. GOTCHA CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, Consistente en: la palabra GOTCHA, que servirá para: AMPARAR: SECRETARIO. ROPA, CALZADO, SOMBRERERIA. Clase: 25.

3 v. alt. No. C000442-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 117

No. de Expediente: 2009093380 y Número de Identificación Tributaria cero setecientos uno - cero sesenta No. de Presentación: 20090123100 mil ciento treinta y cinco - ciento uno - cuatro; en calidad de Apoderado General Administrativo con Cláusula Especial del señor David Antonio CLASE: 30. Aguilar Alfaro, de treinta y seis años de edad, Cocinero, del domicilio

de Candelaria, Departamento de Cuscatlán, portador de documento LA INFRASCRITA REGISTRADORA Único de Identidad cero tres cinco cinco seis uno seis dos - cinco, y Número de Identificación Tributaria cero setecientos uno - ciento once HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado GILBERTO mil ciento setenta y dos - ciento uno - cuatro; solicitando se le extienda ALFONSO FAJARDO CARCAMO, en su calidad de APODERADO TITULO MUNICIPAL de un inmueble de naturaleza urbana, situado en de COSECHAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE el Barrio El Calvario, Pasaje Pérez, número dos, Tercera Avenida Sur de que se abrevia: COSECHAS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVA- la Ciudad de Candelaria, Departamento de Cuscatlán, de una extensión DOREÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE superficial aproximada de DOSCIENTOS DIEZ METROS CUADRA- FABRICA, DOS CINCUENTA Y NUEVE CENTIMETROS CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: mide diez metros, colinda con solar que fue de Manuel Linares, hoy de Manuel Ventura, actualmente de sucesión, calle de por medio; AL ORIENTE: mide trece metros ochenta centímetros, colinda con la porción de solar que fue de German Jovel, después de Soledad Morales, hoy de Tomasa Fernández de Sánchez; AL SUR: en línea quebrada mide diecisiete metros setenta y dos centímetros, colinda con solar de Juana Pérez viuda Ventura, hoy de Amelia Aguilar; AL PONIENTE: mide catorce metros, siendo sus mojones esquineros piedras sembradas de propósito; colinda con inmueble que fue de María Cerna,CONSULTA después de Soledad Morales, seguidamente de Consistente en: las palabras C cosechas VIDA GOURMET y Mauro Vásquez, después de Cándido Beltrán, hoy de su sucesión; calle diseño, que servirá para: AMPARAR CAFÉ, TÉ:, CACAO, AZÚ- CAR, TAPIOCA, SAGÚ, SUCEDANEOS DEL CAFÉ; HARINAS Y nacional de por medio. Inmueble que obtuvo según Escritura Pública de PREPARACIONES HECHAS DE CEREALES, PAN, PASTELERÍA compra y venta otorgada en la Ciudad de Cojutepeque, a las trece horas Y CONFITERÍA; MIEL; SAL; MOSTAZA; VINAGRE; SALSAS del día veinticinco deLEGAL junio del año dos mil cuatro, ante los oficios de (CONDIMENTOS); ESPECIAS; ALCAPARRAS; PASTAS ALI- la NotarioPARA Rita del Carmen Orantes Montano. MENTICIAS; CONFITERÍA A BASE DE ALMENDRAS; PASTAS DE ALMENDRAS; BARQUILLOS; BEBIDAS A BASE DE CAFÉ, Dicho inmueble no es dominante ni sirviente y no tiene cargas CHOCOLATE, TÉ Y CACAO; BISCOTES; BIZCOCHERÍA; BOM- ni derechos reales de ajena pertenencia, ni está en proindivisión con BONES (CARAMELOS); CONFITERÍA A BASE DE CACAHUATES; ninguna otra persona y unida su posesión con la de sus antecesores, PRODUCTOS DE CACAO; PATÉS DE CARNE; CHOCOLATE;SOLO la posesión del inmueble es por más de quince años consecutivos, en CHUTNEYS (CONDIMENTO); CRACKERS; DULCES DE FRUTAS forma quieta, pacífica, continua e ininterrumpida. En dicho inmueble (CONFITERÍA); ALIÑOS PARA ENSALADAS; ESPAGUETIS; se encuentra construida una casa de sistema mixto, paredes de ladrillo FIDEOS; GALLETAS; GOLOSINAS; PASTAS ALIMENTICIAS; VALIDEZ y techo de tejas y lo valora en la suma de OCHO MIL DOLARES DE PASTELES; RELISH (CONDIMENTO); VINAGRES. Clase: 30. LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERÍCA. La solicitud fue presentada el día veintiuno de mayo del año dos mil nueve. Lo que se hace del conocimiento del Público para los efectos de Ley. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de MarcasOFICIAL y Otros SignosTIENE Distintivos. Alcaldía Municipal de la ciudad de Candelaria, Departamento de San Salvador, nueve de diciembre del año dos mil nueve. Cuscatlán, a los cuatro días del mes de enero de dos mil diez. JOSE ADALBERTO PERDOMO BELTRAN, ALCALDE MUNICIPAL. NO MARIA ISABEL CARDONA VALLADARES, SECRETARIO. Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, REGISTRADORA. 3 v. alt. No. F037791-1 VANESSADIARIO MARIA ROSALES AGUILAR, SECRETARIO. 3 v. alt. No. C000444-1 TITULO DE PREDIO URBANO

GUILLERMO ALFARO SANTOS, Juez de lo Civil de este Municipio TITULO MUNICIPAL Judicial,

EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL: AL PÚBLICO, HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la Licenciada FATIMA SAMANTHA LOURDES MARQUEZ CALACIN, como HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado el señor apoderada general judicial con cláusula especial del Concejo Municipal Napoleón Alfaro Cuéllar de setenta y cuatro años de edad, Comerciante, del domicilio de Candelaria, Departamento de Cuscatlán, con Documento de la Alcaldía Municipal de Olocuilta, Departamento de La Paz, soli- Único de Identidad número cero cero uno uno nueve uno dos seis - cero, citando Título de Predio Urbano, a favor de la referida Alcaldía, sobre 118 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 un inmueble de naturaleza urbana actualmente baldío y que se ubica al Carlos García.- LINDERO SUR: Partiendo del vértice número catorce oriente de la Iglesia católica San Juan Bautista, en la ciudad de Olocuilta, con rumbo Sur ochenta y cuatro grados, quince minutos, cuarenta y un parcela treinta y siete, situado en el Barrio El Centro, Calle Principal y segundos Oeste y una distancia de ocho punto once metros se llega al Avenida San José, de la jurisdicción de Olocuilta, Departamento de La vértice número quince.- Partiendo del vértice número quince con rumbo Paz, con una extensión superficial de NOVECIENTOS VEINTISEIS Sur setenta y cinco grados, cincuenta y dos minutos veinte segundos PUNTO NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, el cual tiene Oeste y una distancia de diez punto sesenta y un metros se llega al vértice las medidas y colindancias siguientes: LINDERO NORTE: Partiendo del número deciséis; Partiendo del vértice número dieciséis con rumbo Sur vértice norponiente del inmueble con coordenadas geodésicas; Longitud: sesenta y nueve grados, treinta y nueve minutos, dos segundos Oeste cuatrocientos ochenta y siete mil doscientos sesenta y dos punto cincuenta y una distancia de seis punto ochenta y dos metros se llega al vértice y tres y Latitud: doscientos sesenta y un mil novecientos noventa y dos número diecisiete. Partiendo del vértice número diecisiete con rumbo Sur punto setenta y seis; el cual se identifica con el número uno, con rumbo ochenta y cinco grados, cincuenta y seis minutos, dieciocho segundos Norte cuarenta y ocho grados dieciocho minutos treinta y nueve segundos Oeste y una distancia de siete punto veintidós metros se llega al vértice Este y una distancia cero punto ochenta y seis metros se llega al vértice número dieciocho.- Partiendo del vértice número dieciocho con rumbo número dos. Partiendo del vértice número dos con rumbo Norte setenta Norte ochenta y cuatro grados, cuarenta y nueve minutos, doce segundos y ocho grados, cincuenta y cuatro minutos, cuarenta y siete segundos Oeste y una distancia de siete punto diecinueve metros se llega al vértice Este y una distancia de ocho punto dieciséis metros se llega al vértice número diecinueve.- Partiendo del vértice número diecinueve con rumbo número tres. Lindando en este tramo con Calle San José.- Partiendo del Norte setenta y ocho grados, trece minutos, cuarenta y cuatro segundos vértice número tres con rumbo Sur veintidós grados, veintiún minutos, Oeste y una distancia de ocho punto veintiocho metros se llega al vértice cincuenta y seis segundos Este y una distancia de dos punto cincuenta número veinte.- Partiendo del vértice número veinte con rumbo Norte y ocho metros se llega al vértice número cuatro. Lindando en este tramo sesenta y tres grados, cincuenta y seis minutos, siete segundos Oeste y con inmueble propiedad de la Alcaldía Municipal de Olocuilta y que a la una distancia de dos puntoCONSULTA cero cinco metros se llega al vértice número fecha es utilizado por la casa Parroquial San Juan Bautista de la Ciudad veintiuno.- Partiendo del vértice número veintiuno con rumbo Norte de Olocuilta.- Partiendo del vértice número cuatro con rumbo Sur veinte veintiocho grados, treinta y seis minutos, treinta y ocho segundos Oeste grados, cuarenta y nueve minutos, cinco segundos Este y una distancia y una distancia de tresLEGAL punto cero un metros se llega al vértice número de diecinueve punto treinta y cinco metros se llega al vértice número veintidós.-PARA Lindando en estos nueve tramos; Calle Pública Principal de cinco.-Partiendo del vértice número cinco con rumbo Sur setenta grados, por medio, con inmueble propiedad de Ana Patricia Chávez de Ramírez, seis minutos, cincuenta y tres segundos Oeste y con una distancia de inmueble propiedad de María Isabel Reyes de Gálvez, otro inmueble uno punto cuarenta metros se llega al vértice número seis.- Partiendo propiedad de la Alcaldía Municipal de Olocuilta.- LINDERO PONIENTE: del vértice número seis con rumbo Sur diecinueve grados, cincuenta y Partiendo del Vértice número veintitrés con rumbo Norte un grado, cero cuatro minutos, veintidós segundos Este y con una distancia de SOLOsiete minutos, veinticinco segundos Oeste y una distancia de veintiséis punto punto sesenta y cuatro metros se llega al vértice número siete.- Par- diecisiete metros se llega al vértice número uno, que es el vértice origen tiendo del vértice número siete con rumbo Norte ochenta y seis grados, VALIDEZde la presente descripción técnica. Lindando en este tramo, Avenida San treinta y seis minutos, treinta y dos segundos Este y con una distancia José de por medio, con inmueble propiedad de la Alcaldía Municipal de veintinueve punto cincuenta metros se llega al vértice número ocho.- de Olocuilta en el que a la fecha de hoy se ubica la Iglesia Católica San Partiendo del vértice número ocho con rumbo Norte un grado, cincuenta Juan Bautista de la Ciudad de Olocuilta.- y cuatro minutos, cuarenta y siete segundos Oeste y con una distancia La Alcaldía Municipal adquirió el inmueble por medio de tradición de veintiséis punto cero cero metros se llega al vértice número nueve. OFICIALTIENE del dominio que el Estado de El Salvador hizo a las Municipalidades, por Lindando en estos cinco tramos con inmueble propiedad de Teresa del medio del Decreto de Privatización de Tierras, de fecha dos de Marzo Carmen Carballo Rivas. Partiendo del vértice número nueve con rumbo de mil ochocientos ochenta y dos, el cual fue publicado en el Diario Sur ochenta y nueve grados, cuarenta y unNO minutos, treinta y ocho se- Oficial Número sesenta y dos, Tomo doce, el día catorce de Marzo de gundos Este y con una distancia de siete punto cuarenta y nueve metros mil ochocientos ochenta y dos.- se llega al vértice número diez.- Lindando en este tramo con inmueble propiedad de la DIARIOsenora Jesús Amelia Caballo.- LINDERO ORIENTE: No lo posee en proindivisión con persona alguna, es dominante.- La Partiendo del vértice número diez con rumbo Sur cero grados, cincuenta Alcaldía Municipal valúa el inmueble en la suma de UN MIL DOLARES y un minutos, veintitrés segundos Oeste y una distancia de veinte punto DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. cero siete metros se llega al vértice número once, Partiendo del vértice número once con rumbo Sur nueve grados, cincuenta y ocho minutos, Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de seis segundos Oeste y una distancia de cinco punto cero tres metros se ley.- llega al vértice número doce.- Partiendo del vértice número doce con rumbo Sur dieciséis grados, cinco minutos, doce segundos Oeste y una Librado en el Juzgado de lo Civil: Ciudad de San Marcos, Depar- distancia de cinco punto cero un metros se llega al vértice número trece. tamento de San Salvador, a las quince horas y cuarenta y cinco minutos Partiendo del vértice número trece con rumbo Sur veinticuatro grados, del día diecinueve de Marzo del año dos mil nueve.- Dr. GUILLERMO once minutos, cero segundos Oeste y una distancia de tres punto cero ALFARO SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. ANTONIO CORTEZ metros se llega al vértice número catorce.- Lindando en estos cuatro GOMEZ, SECRETARIO. tramos; Pasaje Arce de por medio, con inmueble propiedad de la señora Amalia Portillo García de Pérez, Jesús Salvador Pérez Salazar, Alberto 3 v. alt. No. F037683-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 119

GUILLERMO ALFARO SANTOS, Juez de lo Civil de este Municipio publicado en el Diario Oficial Número sesenta y dos, Tomo doce, el día Judicial. catorce de marzo de mil ochocientos ochenta y dos.

No lo posee en proindivisión con persona alguna, es dominante. La Alcaldía Municipal valúa el inmueble en la suma de UN MIL DOLARES HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la Licen- DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. ciada FATIMA SAMANTHA LOURDES MARQUEZ CALACIN, como Apoderada General Judicial con Cláusula Especial, del Concejo Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Municipal de la Alcaldía Municipal de Olocuilta, Departamento de La Ley. Paz, solicitando Título de Predio Urbano, a favor de la referida Alcaldía, sobre un inmueble de naturaleza urbana y en el cual se ubica la cancha de Librado en el Juzgado de lo Civil: Ciudad de San Marcos, Depar- baloncesto y parqueo, parcela doscientos veinticuatro, situado en el Barrio tamento de San Salvador, a las ocho horas y treinta y cinco minutos del El Centro, de la Jurisdicción de Olocuilta, Departamento de La Paz, con día diecinueve de mayo del año dos mil nueve.- DR. GUILLERMO una extensión superficial de TRES MIL NOVENTA Y CINCO PUNTO ALFARO SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. ANTONIO CORTEZ ONCE METROS CUADRADOS, el cual tiene las medidas y colindancias GOMEZ, SECRETARIO. siguientes: LINDERO NORTE: Partiendo del vértice Norponiente del inmueble con coordenadas geodésicas; longitud: cuatrocientos ochenta y siete mil doscientos veintitrés punto diecinueve y Latitud: doscientos 3 v. alt. No. F037684-1 setenta y dos mil cuarenta y nueve punto cero; el cual se identifica con el número uno, con rumbo Norte, ochenta y un grados, cuatro minutos CONSULTA veinte segundos Este y una distancia de trece punto cincuenta metros, se llega al vértice número dos. Lindando en este tramo, Avenida Morazán de por medio, con inmuebles propiedad de Miguel Angel Serrano Díaz, GUILLERMO ALFARO SANTOS, Juez de lo Civil de este Municipio el Municipio de Olocuilta y el Gobierno de El Salvador, en el Ramo de Judicial. LEGAL Seguridad Pública. LINDERO ORIENTE: Partiendo del vértice número PARA dos con rumbo Sur, veintidós grados, cincuenta y siete minutos, vein- ticuatro segundos Este y una distancia de treinta y cuatro punto treinta HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la Licen- y siete metros se llega al vértice número tres. Lindando en este tramo, ciada FATIMA SAMANTHA LOURDES MARQUEZ CALACIN, Calle San José de por medio, con inmuebles propiedad del MunicipioSOLO como Apoderada General Judicial con Cláusula Especial, del Concejo de Olocuilta, María Isabel Reyes de Gálvez y otro de Marta Rubio. Municipal de la Alcaldía Municipal de Olocuilta, Departamento de La LINDERO SUR: Partiendo del vértice número tres con rumbo Sur, VALIDEZPaz, solicitando Título de Predio Urbano, a favor de la referida Alcaldía, sesenta y nueve grados, cuarenta minutos veintitrés segundos Oeste, y sobre un inmueble de naturaleza urbana y en el cual se ubican las ofici- nas administrativas de la Alcaldía Municipal, parcela cuarenta y cinco, una distancia de quince punto cincuenta y dos metros se llega al vértice situado en el Barrio El Centro, Avenida Morazán de la Jurisdicción de número cuatro. Partiendo del vértice número cuatro con rumbo Sur, Olocuilta, Departamento de La Paz, con una extensión superficial de ochenta grados, treinta y tres minutos treinta y nueve segundos Oeste, y OFICIALTIENE SEISCIENTOS ONCE PUNTO DIEZ METROS CUADRADOS, el una distancia de seis punto cincuenta metros se llega al vértice número cual tiene las medidas y colindancias siguientes: LINDERO NORTE: cinco. Lindando en este tramo con inmueble propiedad del Municipio de Partiendo del vértice Nororiente del inmueble con coordenadas geodé- Olocuilta, el cual y a la fecha de hoy se encuentraNO ocupado por la Iglesia sicas; Longitud: cuatrocientos ochenta y siete mil doscientos tres punto Católica de la ciudad de Olocuilta. LINDERO PONIENTE: Partiendo ochenta y seis y Latitud, doscientos setenta y dos mil ochenta y ocho del vértice número cinco con rumbo Norte, nueve grados, siete minutos punto treinta y uno; el cual se Identifica con el número uno, con rumbo ocho segundos Oeste, y una distancia de treinta y seis punto cuarenta y DIARIO Sur, ochenta grados, tres minutos seis segundos Oeste, y una distancia de siete metros, se llega al vértice número uno, que es el vértice origen de dieciséis punto noventa metros se llega al vértice número dos. Lindando la presente descripción técnica. Lindando en este tramo con inmueble en este tramo, con inmueble propiedad del señor Arnulfo Hernández. propiedad del Municipio de Olocuilta, el cual y a la fecha de hoy se LINDERO PONIENTE: Partiendo del vértice número dos con rumbo encuentra ocupado por el Mercado Municipal de la Ciudad de Olocuilta, Sur, seis grados, siete minutos treinta segundos Este, y una distancia de Carmela Torres de Esperanza, Héctor Efraín Esperanza, Miriam y Rosa once punto veintitrés metros se llega al vértice número tres. Partiendo Canizález, Carmen Estela Canizález de García, Marcial Obed Obando, del vértice número tres con rumbo Sur, setenta y ocho grados, cuarenta Rosa Imelda Quintanilla de Penado, Francisco Javier Quintanilla Cobán, y siete minutos diecisiete segundos Oeste, y una distancia de cuatro Calle de por medio con Guadalupe y Oscar Domínguez. punto ochenta y dos metros, se llega al vértice número cuatro. Partiendo La Alcaldía Municipal de Olocuilta, adquirió el inmueble por del vértice número cuatro con rumbo Sur, cinco grados, cuarenta y dos medio de tradición del dominio que el Estado de El Salvador hizo a las minutos cincuenta y dos segundos Este, y una distancia de uno punto municipalidades, por medio del Decreto de Privatización de Tierras, cuarenta y ocho metros se llega al vértice número cinco. Lindando en estos de fecha dos de marzo de mil ochocientos ochenta y dos, el cual fue tres tramos con inmueble propiedad de CTE S.A. DE C. V. Partiendo 120 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 del vértice número cinco con rumbo Sur, cinco grados, cuarenta y tres Paz, solicitando Título de Predio Urbano, a favor de la referida Alcaldía, minutos treinta y siete segundos Este, y una distancia de trece punto sobre un inmueble de naturaleza urbana y en el cual se ubica la Casa de veintiséis metros se llega al vértice número seis. Lindando en este tramo la Cultura de Olocuilta, parcela cuarenta y cuatro, situado en el Barrio con inmueble propiedad del Municipio de Olocuilta, mismo en el cual El Centro, Avenida Morazán y Calle Principal, de la Jurisdicción de se ubica a la fecha la Casa de la Cultura. Partiendo del vértice número Olocuilta, Departamento de La Paz, con una extensión superficial de seis con rumbo Sur, dos grados, un minuto doce segundos Este, y con DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS PUNTO OCHENTA METROS una distancia de cinco punto cero cinco metros se llega al vértice número CUADRADOS, el cual tiene las medidas y colindancias siguientes: siete. Lindando en este tramo con inmueble propiedad del Municipio LINDERO NORTE: Partiendo del vértice Norponiente del inmueble de Olocuilta, el cual se destinará para futura ampliación de la Casa de con coordenadas geodésicas; longitud: cuatrocientos ochenta y siete mil la Cultura.- LINDERO SUR: Partiendo del vértice número siete con ciento sesenta y siete punto cero y latitud: doscientos setenta y dos mil rumbo Norte, ochenta y dos grados, treinta y siete minutos cincuenta y setenta punto cuarenta y siete; el cual se identifica con el número uno, dos segundos Este, y con una distancia de veinte punto ochenta y siete con rumbo Norte, ochenta y cinco grados, veinticuatro minutos veintiún metros se llega al vértice número ocho. Lindando en éste seis tramos; segundos Este, y una distancia de dieciséis punto ochenta y siete metros Avenida Morazán de por medio, con inmueble propiedad del Municipio se llega al vértice número dos. Lindando en este tramo, con inmueble de Olocuilta, mismo en el cual se ubica a la fecha de hoy el Mercado propiedad CTE S.A. DE C. V. LINDERO ORIENTE: Partiendo del vértice Municipal. Lindero ORIENTE: Partiendo del vértice número ocho con número dos con rumbo Sur, cinco grados, cuarenta y tres minutos treinta rumbo Norte, tres grados, cincuenta y dos minutos treinta segundos y siete segundos Oeste, y una distancia de trece punto veintiséis metros Oeste, y una distancia de treinta y dos punto trece metros se llega al se llega al vértice número tres. Lindando en este tramo, con inmueble vértice número uno, que es el vértice origen de la presente descripción propiedad del Municipio de Olocuilta, mismo en el cual se ubican a la técnica. Lindando en este tramo con inmueble propiedad del Gobierno fecha las oficinas administrativasCONSULTA de la Alcaldía Municipal. LINDERO de El Salvador, en el Ramo de Seguridad Pública. SUR: Partiendo del vértice número tres con rumbo Norte, ochenta y tres grados, cuarenta y un minutos, doce segundos Oeste y una distancia de La Alcaldía Municipal adquirió el inmueble por medio de tradición catorce punto cuarenta y cuatro metros se llega al vértice número cua- del dominio, que el Estado de El Salvador hizo a las Municipalidades, LEGAL tro, lindando en este tramo con inmueble propiedad del Municipio de por medio del Decreto de Privatización de Tierras, de fecha dos de marzo PARA Olocuilta, el cual se destinará para futura ampliación de la Casa de la de mil ochocientos ochenta y dos, el cual fue publicado en el Diario Cultura. LINDERO PONIENTE: Partiendo del vértice número cuatro Oficial Número sesenta y dos, Tomo doce, el día catorce de marzo de con rumbo Norte, quince grados, cuarenta minutos cuarenta y nueve mil ochocientos ochenta y dos. SOLOsegundos Este, y una distancia de trece punto noventa y cinco metros No lo posee en proindivisión con persona alguna, es dominante. La se llega al vértice número uno, que es el vértice origen de la presente Alcaldía Municipal valúa el inmueble en la suma de UN MIL DOLARES VALIDEZdescripción técnica. Lindando en este tramo Calle Pública Principal de DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. por medio, con inmuebles propiedad de la señora María Julia Aguilar Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de de Artiga, Francisco Javier Quintanilla Cobar, Calle de por medio con Ley. Rosa Imelda Quintanilla de Penado.

La Alcaldía Municipal de Olocuilta, adquirió el inmueble por OFICIALTIENE medio de tradición del dominio que el Estado de El Salvador hizo a las Librado en el Juzgado de lo Civil: Ciudad de San Marcos, De- Municipalidades, por medio del Decreto de Privatización de Tierras, partamento de San Salvador, a las quince horas y cuarenta minutos del de fecha dos de marzo de mil ochocientos ochenta y dos, el cual fue día diecinueve de marzo del año dos mil nueve.-NO DR. GUILLERMO publicado en el Diario Oficial Número sesenta y dos, Tomo doce, el día ALFARO SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. ANTONIO CORTEZ catorce de marzo de mil ochocientos ochenta y dos. GOMEZ, SECRETARIO. DIARIO No lo posee en proindivisión con persona alguna, es dominante. La Alcaldía Municipal valúa el inmueble en la suma de UN MIL DOLARES 3 v. alt. No. F037686-1 DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley.

GUILLERMO ALFARO SANTOS, Juez de lo Civil de este Municipio Judicial. Librado en el Juzgado de lo Civil: Ciudad de San Marcos, Depar- tamento de San Salvador, a las nueve horas del día diecinueve de mayo del año dos mil nueve.- DR. GUILLERMO ALFARO SANTOS, JUEZ HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la Licen- DE LO CIVIL.- LIC. ANTONIO CORTEZ GOMEZ, SECRETARIO. ciada FATIMA SAMANTHA LOURDES MARQUEZ CALACIN, como Apoderada General Judicial con Cláusula Especial del Concejo Municipal de la Alcaldía Municipal de Olocuilta, Departamento de La 3 v. alt. No. F037689-1 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 121

GUILLERMO ALFARO SANTOS, Juez de lo Civil de este Municipio de fecha dos de Marzo de mil ochocientos ochenta y dos, el cual fue Judicial, publicado en el Diario Oficial Número sesenta y dos, Tomo doce, el día catorce de Marzo de mil ochocientos ochenta y dos. HACE SABER: Que a este tribunal se ha presentado la Licenciada FATIMA SAMANTHA LOURDES MARQUEZ CALACIN, como No lo posee en proindivisión con persona alguna, es dominante.- La apoderada general judicial con cláusula especial del Concejo Municipal Alcaldía Municipal valúa el inmueble en la suma de UN MIL DOLARES de la Alcaldía Municipal de Olocuilta, Departamento de La Paz, solici- DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. tando Título de Predio Urbano, a favor de la referida Alcaldía, sobre un Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de inmueble de naturaleza urbana, baldío el cual se ubica en Barrio San José, ley. Calle La Piña, (u06 129), de la jurisdicción de Olocuilta, Departamento Librado en el Juzgado de lo Civil: Ciudad de San Marcos, Depar- de La Paz, con una extensión superficial de NOVENTA Y SEIS PUNTO tamento de San Salvador, a las quince horas y cincuenta minutos del día CUARENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, el cual tiene las Veinte de Marzo del año dos mil nueve.- Dr. GUILLERMO ALFARO medidas y colindancias siguientes: LINDERO NORTE: Partiendo del SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. ANTONIO CORTEZ GOMEZ, vértice norponiente del inmueble con coordenadas geodésicas; Longitud: SECRETARIO. cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diecinueve punto cincuenta y tres y Latitud: doscientos setenta y dos mil ciento veinticinco punto noventa y seis; el cual se identifica con el número uno, con rumbo Norte 3 v. alt. No. F037692-1 cincuenta grados, cuarenta y seis minutos, treinta y siete segundos Este CONSULTA y una distancia de cuatro punto sesenta y dos metros se llega al vértice número dos.- Partiendo del vértice número dos con rumbo Norte treinta y nueve grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta segundos Este y una GUILLERMO ALFAROLEGAL SANTOS, JUEZ de lo Civil de este distancia de seis punto cuarenta y dos metros se llega al vértice número PARA Municipio Judicial, tres.- Lindando en estos dos tramos, Calle La Piña de por medio, con inmueble baldío propiedad de la Alcaldía Municipal de Olocuilta, HACE SABER: Que a este tribunal se ha presentado la Licenciada inmueble propiedad de Juan Ramón Cárcamo Hernán y el inmueble de FATIMA SAMANTHA LOURDES MARQUEZ CALACIN, como Mauricio de Jesús Cárcamo Hernández.- LINDERO ORIENTE: PartiendoSOLO apoderada general judicial con cláusula especial del Concejo Municipal del vértice número tres con rumbo Sur treinta y dos grados, treinta y VALIDEZde la Alcaldía Municipal de Olocuilta, Departamento de La Paz, solici- ocho minutos, cincuenta y seis segundos Este y una distancia de uno tando Título de Predio Urbano, a favor de la referida Alcaldía, sobre un punto veinticuatro metros se llega al vértice número cuatro. Partiendo inmueble de naturaleza urbana, baldío el cual se ubica en Barrio San José, del vértice número cuatro con rumbo Sur treinta y dos grados, treinta y Calle La Piña, (u06 126), de la jurisdicción de Olocuilta, Departamento ocho minutos, cincuenta y seis segundosOFICIAL Este y una distanciaTIENE de ocho de La Paz, con una extensión superficial de SESENTA Y SIETE PUNTO punto trece metros se llega al vértice número cinco.- Lindando en estos DIEZ METROS CUADRADOS, el cual tiene las medidas y colindancias dos tramos, con inmueble baldío propiedad de la Alcaldía Municipal siguientes: LINDERO NORTE: Partiendo del vértice norponiente del de Olocuilta.- LINDERO SUR: PartiendoNO del vértice número cinco inmueble con coordenadas geodésicas; Longitud: cuatrocientos ochenta y con rumbo Sur cuarenta y nueve grados, treinta y seis minutos, ocho siete mil trescientos veintisiete punto ochenta y siete y Latitud: doscientos segundos y una distancia de diez punto setenta y ocho metros se llega al setenta y dos mil ciento treinta y dos punto setenta y nueve; el cual se vértice número DIARIOseis. Lindando en este tramo con inmuebles propiedad identifica con el número uno, con rumbo Norte treinta y cinco grados, de Gabriel Felipe Abrego de Paz y otro propiedad de José Israel Abrego treinta y seis minutos, cuarenta y cinco segundos Este y una distancia de Paz.- LINDERO PONIENTE: Partiendo del vértice número seis con de siete punto once metros se llega al vértice número dos.- Lindando rumbo Norte treinta y dos grados, cincuenta minutos, cincuenta y siete en este tramo, Calle La Piña de por medio, con inmueble propiedad del segundos Oeste y una distancia de ocho punto treinta y tres metros señor José Humberto López Valencia, inmueble propiedad de Lidia se llega al vértice número uno, que es el vértice origen de la presente Esperanza López Valencia, inmueble propiedad de Concepción Martínez descripción técnica.- Lindando en este tramo con inmueble propiedad González y otro de José Ernesto Rigel López.- LINDERO ORIENTE: de la señora Verónica Soledad de Paz.- Partiendo del vértice número dos con rumbo Sur treinta y dos grados, veintiséis minutos, treinta y tres segundos Este y una distancia de nueve La Alcaldía Municipal de Olocuilta, adquirió el inmueble por punto diecisiete metros se llega al vértice número tres.- Lindando en este medio de tradición del dominio que el Estado de El Salvador hizo a las tramo; quebrada de por medio, con inmueble propiedad de Francisco Municipalidades, por medio del Decreto de Privatización de Tierras, López Valencia.- LINDERO SUR: Partiendo del vértice número tres con 122 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 rumbo Sur cuarenta y tres grados, cuarenta y un minutos, treinta y ocho POR PERSONAS O ESTABLECIMIENTOS CUYO FIN ES PREPA- RAR ALIMENTOS Y BEBIDAS (ESPECIALMENTE PREPARADAS segundos Oeste y una distancia de seis punto setenta y seis metros se A BASE DE CAFE) PARA EL CONSUMO. Clase: 43. llega al vértice número cuatro.- Lindando en este tramo con inmuebles La solicitud fue presentada el día once de noviembre del año dos propiedad de Lidia Angelina y José Israel ambos de apellidos Abrego mil ocho. De Paz.- LINDERO PONIENTE: Partiendo del vértice número cuatro DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la con rumbo Norte treinta y dos grados, treinta y ocho minutos; treinta y Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, quince de enero del año dos mil nueve. cinco segundos Oeste y una distancia de ocho punto trece metros se llega al vértice número uno, que es el vértice origen de la presente descripción técnica.- Lindando en este tramo con inmueble baldío propiedad de la LUIS ALONSO CACERES AMAYA, Alcaldía Municipal de Olocuilta. REGISTRADOR.

La Alcaldía Municipal de Olocuilta, adquirió el inmueble por FERNANDO JOSE VELASCO, medio de tradición del dominio que el Estado de El Salvador hizo a las SECRETARIO. Municipalidades, por medio del Decreto de Privatización de Tierras, de fecha dos de Marzo de mil ochocientos ochenta y dos, el cual fue publicado en el Diario Oficial Número sesenta y dos, Tomo doce, el día 3 v. alt. No. C000434-1 catorce de Marzo de mil ochocientos ochenta y dos.

No lo posee en proindivisión con persona alguna, es dominante.- La CONSULTA No. de Expediente: 2010098331 Alcaldía Municipal valúa el inmueble en la suma de UN MIL DOLARES No. de Presentacion: 20100131573 DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. CLASE: 36. LEGAL Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de EL INFRASCRITOPARA REGISTRADOR ley. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARCELA Librado en el Juzgado de lo Civil: Ciudad de San Marcos, Depar- EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de In- terbrand Group, de nacionalidad BRITANICA, solicitando el registro tamento de San Salvador, a las quince horas y cincuenta y cinco minutos de la MARCA DE SERVICIOS, del día veinte de Marzo del año dos mil nueve.- Dr. GUILLERMOSOLO ALFARO SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. ANTONIO CORTEZ VALIDEZ INTERBRAND GOMEZ, SECRETARIO.

Consistente en: la palabra INTERBRAND, que servirá para: 3 v. alt. No. F037694-1 AMPARAR: SERVICIOS DE TASACION Y VALORACIONES; SERVICIOS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTAS EN MATERIA OFICIALTIENE FINANCIERA; SERVICIOS DE PREPARACION DE REPORTES FINANCIEROS; SERVICIOS DE INVESTIGACION EN MATERIA MARCA DE SERVICIOS FINANCIERA Y SERVICIOS DE TASACION FINANCIERA; SERVI- NO CIOS DE ASESORAMIENTO, INFORMACION Y CONSULTORIA EN RELACION A LOS ANTEDICHOS SERVICIOS. Clase: 36. No. de Expediente: 2008080777 La solicitud fue presentada el día doce de enero del año dos mil No. de Presentacion: 20080116387 diez. CLASE: 43. DIARIO DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, trece de enero del año dos mil diez. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado EMILIO ANTONIO LOPEZ PARKER, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CUATRO M., SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, de la MARCA DE SERVICIOS, REGISTRADOR.

DE LA SEMILLA A LA TAZA CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS, SECRETARIO.

Consistente en: las palabras DE LA SEMILLA A LA TAZA, que servirá para: AMPARAR SERVICIOS DE RESTAURACION (ALI- 3 v. alt. No. C000435-1 MENTACION); ESENCIALMENTE LOS SERVICIOS PRESTADOS DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 123

No. de Expediente: 2008090426 La solicitud fue presentada el día dos de diciembre del año dos mil nueve. No. de Presentacion: 20080117466 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la CLASE: 35. Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. LA INFRASCRITA REGISTRADORA San Salvador, siete de diciembre del año dos mil nueve. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARCELA EUGENIA MANCIA DADA, en su calidad de APODERADO de GRUPO MARIA DAFNE RUIZ, NACIONAL DE CHOCOLATES S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, REGISTRADOR.

VIDARIUM GUILLERMO ALBERTO MOLINA MUÑOZ, SECRETARIO.

Consistente en: la palabra VIDARIUM, que servirá para: AMPA- 3 v. alt. No. C000438-1 RAR: PUBLICIDAD; GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES; ADMINISTRACION COMERCIAL; TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35.

La solicitud fue presentada el día cinco de diciembre del año dos MARCA DE PRODUCTO mil ocho. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. No. de Expediente: 2009097687CONSULTA San Salvador, siete de diciembre del año dos mil nueve. No. de Presentacion: 20090130396 CLASE: 16. Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, EL INFRASCRITO REGISTRADORLEGAL REGISTRADORA. PARA HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ALEJANDRO FEDERICO MONDINI NARDI, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de TALLERES MONDINI, SOCIEDAD ANONIMA DE CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TALLERES MONDINI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de SECRETARIO. SOLOla MARCA DE PRODUCTO,

3 v. alt. No. C000436-1 VALIDEZ

No. de Expediente: 2009097716 No. de Presentacion: 20090130445 OFICIALTIENE CLASE: 35. Consistente en: la palabra flexi y diseño, en donde la palabra flex LA INFRASCRITA REGISTRADORA NO se traduce al castellano como flexible, que servirá para: AMPARAR: HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBER- ENVOLTURAS PLASTICAS. Clase: 16. TO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de ALICORP La solicitud fue presentada el día primero de diciembre del año SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA, de nacionalidad PERUANA, dos mil nueve. solicitando el registroDIARIO de la MARCA DE SERVICIOS, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, once de enero del año dos mil diez.

MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, REGISTRADOR.

ALCIDES SALVADOR FUNES LIZAMA, Consistente en: las palabras alicorp Gran Cocina y diseño, que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE PUBLICIDAD; SERVICIOS SECRETARIO. DE GESTION DE NEGOCIOS COMERCIALES; SERVICIOS DE ADMINISTRACION COMERCIAL; SERVICIOS DE TRABAJOS DE OFICINA. Clase: 35. 3 v. alt. No. C000463-1 124 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 De Se g u n d a Pu b l i c a c i ó n ACEPTACION DE HERENCIA FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO,

HACE SABER: Que por resolución de este Tribunal de las catorce LICENCIADA ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZA horas con quince minutos de este mismo día, se ha tenido por aceptada DEL DISTRITO JUDICIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INS- expresamente con beneficio de inventario la herencia intestada del cau- TANCIA, DE CIUDAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN sante JERONIMO CATOTA PACHECO, conocido por GERONIMO MIGUEL. DE JESUS CATOTA PACHECO, JERONIMO CATOTA y GERONI-

MO CATOTA PACHECO, fallecido el día diez de enero del año mil HACE SABER: Que por resolución de las diez horas del día novecientos noventa y cuatro, en el Cantón Calzontes Arriba, de esta doce de noviembre del año dos mil nueve, se ha tenido por aceptada Jurisdicción, habiendo sido dicho lugar su último domicilio de parte de expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que la señora MARIA TERESA CATOTA PACHECO, en su carácter de hija a su defunción dejó la señora ELENA CONTRERAS DE RIVERA del causante y como cesionaria de los derechos que le correspondían a los o ELENA CONTRERAS, quien fue de sesenta y seis años de edad, señores ELENA CATOTA DE LAPA, CRUZ ANGELICA CATOTA mayor de edad, de oficios domésticos, casada, originaria de Carolina, PACHECO, SANTOSCONSULTA BEATRIZ CATOTA PACHECO, VALENTIN y del domicilio de San Luis de la Reina, Departamento de San Miguel, CATOTA PACHECO, ROBERTO CATOTA PACHECO, PORFIRIO fallecida a las dieciséis horas del día tres de septiembre del corriente CATOTA PACHECO, SALVADOR CATOTA PACHECO, ANGEL año en el Barrio Los Henríquez, del Municipio de San Luis de la Rei- CATOTA PACHECO,LEGAL HECTOR CATOTA PACHECO y MARCO na, Departamento de San Miguel, siendo éste su último domicilio, de TULIOPARA CATOTA PACHECO, como hijos del causante, a quien se ha parte del señor OSMIN RIVERA CONTRERAS, en calidad de hijo nombrado interinamente administrador y representante de la sucesión. de la causante, y como cesionario de los derechos hereditarios que les Lo que se pone en conocimiento del público para los fines de correspondían a los señores MARÍA JULIA RIVERA CONTRERAS, SOLOley. JOSÉ RIVERA CONTRERAS, MARÍA REINA RIVERA DE LOVO, Juzgado Primero de lo Civil; Santa Ana, a las catorce horas con MARÍA MARINA RIVERA CONTRERAS, todos en calidad de hijos VALIDEZ treinta y tres minutos del día veintidós de diciembre del año dos mil de la causante. nueve.- Lic. FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ Habiéndole conferido al aceptante declarado en el carácter indica- PRIMERO DE LO CIVIL.- Lic. CARMEN GUADALUPE NUÑEZ do, la Administración y Representación Interina de la sucesión con las TIENE MONTERROSA, SECRETARIA. facultades y restricciones de los curadoresOFICIAL de la Herencia Yacente.

Y CITA: A los que se crean con derecho a la herencia referida para NO 3 v. alt. No. C000391-2 que se presenten a deducirlo dentro del término de quince días, contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto.

Lo que se DIARIOpone en conocimiento del público para los efectos de Ley. CARLOS SANCHEZ LOPEZ, JUEZ SUPLENTE DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SEN- SUNTEPEQUE, DEPARTAMENTO DE CABAÑAS, AL PUBLICO Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Ciudad Barrios, PARA LOS DEMAS EFECTOS DE LEY, Departamento de San Miguel, a las quince horas del día dieciséis de noviembre del año dos mil nueve.- LICDA. ANA LETICIA ORELLANA HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado, DE VARGAS, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA.- BR. EDWIN a las nueve horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente BLADIMIR PORTILLO ZULETA, SECRETARIO. y con beneficio de inventario, la herencia intestada de los bienes que a su defunción acaecida el día quince de mayo de dos mil siete, en San Salvador, siendo Sensuntepeque, Departamento de Cabañas, su último 3 v. alt. No. C000389-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 125 domicilio; dejó la señora MARIA JUANA VILLALOBOS GONZALEZ, Confiriéndosele a la aceptante dicha, la Administración y Repre- quien fue de cincuenta y tres años de edad, soltera, oficios domésticos, hija sentación Interina de la Sucesión, con las restricciones y facultades de de José Antonio Villalobos y Aurelia González de Villalobos, originario los Curadores de la Herencia Yacente. de Sensuntepeque, Departamento de Cabañas; de parte de los señores Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se LISANDRA ELIZABET VILLALOBOS MORENO y JUAN JOSE presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días después MORENO VILLALOBOS, éstos en calidad de hijos de la causante y de la tercera publicación de este edicto. como Cesionarios de los Derechos Hereditarios que en calidad de madre LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a los de la causante le correspondían a la señora AURELIA GONZALEZ dieciséis días del mes de noviembre de dos mil nueve.- Lic. JOSE AN- DE VILLALOBOS; los referidos señores VILLALOBOS MORENO TONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda. MIRNA MARISOL Y MORENO VILLALOBOS, representados por el Licenciado HUGO SIGARAN HERNANDEZ, SECRETARIA. ROSENDO VLADIMIR HERNANDEZ, como Apoderado General Judicial con Cláusula Especial. Habiéndosele conferido a los aceptantes 3 v. alt. No. F037254-2 la administración y representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.

SE CITA a quienes se consideren con derecho en la referida suce- JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE USULUTAN, AL sión, a fin de que comparezcan a este Tribunal a deducir tal circunstancia CONSULTA PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, dentro del plazo de quince días contados a partir del siguiente al de la AVISA: Que por resolución de las nueve horas y quince minutos última publicación de este edicto. de este día, se ha tenidoLEGAL por Aceptada Expresamente y con Beneficio JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: Sensuntepeque, a de InventarioPARA la Herencia Intestada, que a su defunción dejó la señora los diez días del mes de diciembre de dos mil nueve. Enmendado- MARIA LEONOR RENDEROS conocida por MARIA RENDEROS, VILLALOBOS-Vale.- Lic. CARLOS SANCHEZ LOPEZ, JUEZ DE al fallecer el día veinticinco de julio del corriente año, en el Barrio Los PRIMERA INSTANCIA SUPLENTE.- Br. HUGO ERNESTO MENASOLO Remedios, de la ciudad de Santa María, siendo esa misma ciudad su HERNANDEZ, SECRETARIO. último domicilio, de parte del señor JOSE ANTONIO RENDEROS, en VALIDEZsu calidad de hijo de la causante.- Confiriéndosele al aceptante dicho, la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las 3 v. alt. No. F037246-2 restricciones y facultades de los Curadores de la Herencia Yacente.

Se citan a los que se crean con derecho a la herencia para que se OFICIALTIENE presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE USULUTAN, AL NO LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, veintinueve PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, de octubre del año dos mil nueve.- Lic. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ AVISA: Que por resolución de las ocho horas y cuarenta y cinco DE LO CIVIL.- Lic. MIRNA MARISOL SIGARAN HERNANDEZ, minutos de esteDIARIO día, se ha tenido por Aceptada Expresamente y con SECRETARIO. Beneficio de Inventario la Herencia Intestada, que a su defunción dejó la señora CATARINA CHAVARRIA, conocida por CATARINA DE 3 v. alt. No. F037255-2 JESUS CHAVARRIA, al fallecer el día treinta de julio del año dos mil nueve, en el Cantón Cerro El Nanzal, de la Ciudad de Usulután, siendo esta Ciudad su último domicilio, de parte de la señora MARIA DEL JOAQUIN FRANCISCO MOLINA LINARES, JUEZ DE PRIMERA TRANSITO CHAVARRIA TURCIOS, en calidad de hija de la causante INSTANCIA DE ESTE DISTRITO, y como cesionaria del derecho hereditario en abstracto que en la misma HACE SABER: Que por resolución de este juzgado, de las doce sucesión correspondía al señor JAVIER DE JESUS CHAVARRIA horas de esta fecha, se ha tenido por aceptada expresamente y con benefi- TURCIOS, en calidad de hijo de la misma causante. cio de Inventario de parte de los señores MARIELA RUIZ VALIENTE, 126 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

LETICIA RUIZ VALIENTE, ZOILA LILIAN RUIZ VALIENTE, Librado en la Ciudad de Mejicanos, a las siete horas veintitrés ZULMA JUDITH RUIZ DE MEDINA, MAURICIO ANTONIO VELIS minutos del día dieciséis de enero de dos mil diez. RUIZ y VIRGILIO ERNESTO RUIZ VELIS, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora LUZ DE MARIA RUIZ, quien fue de setenta Licda. ANA SILVIA CORTEZ RIVAS, y seis años de edad, Oficios Domésticos, fallecida el tres de agosto del año dos mil nueve, en Kilómetro 83.5 Carretera Panamericana, El Refugio, NOTARIO. departamento de Ahuachapán, siendo la Población de El Refugio, su último domicilio, en concepto de hijos de la causante. 3 v. alt. No. F037261-2 Confiérasele a los aceptantes en el carácter dicho la ADMINIS- TRACIÓN Y REPRESENTACIÓN INTERINAS de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.

Lo que se hace saber al público para los efectos de ley. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZ PRIMERO DE PRIMERA

Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Atiquizaya, a las doce INSTANCIA DE SAN FRANCISCO GOTERA, DEPARTAMENTO horas y veinte minutos del día seis de enero del año dos mil diez.- Lic. DE MORAZAN,

JOAQUIN FRANCISCO MOLINA LINARES, JUEZ DE PRIMERA HACE SABER: Que por resolución pronunciada en este Juzgado, INSTANCIA.- Lic. HUGO ALCIDES MARTINEZ SANTILLANA, a las quince horas y treintaCONSULTA minutos de este día, se ha tenido por aceptada SECRETARIO. expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor DANIEL PERLA TURCIOS, de setenta y seis años de edad, Pensionado o Ju- bilado, del domicilioLEGAL de Soyapango, departamento de San Salvador; 3 v. alt. No. F037260-2 PARA con Documento Único de Identidad número cero cero ciento dieciséis ochocientos cuarenta y dos guión nueve; la herencia que en forma intestada dejaron los señores BENITO PERLA, quien fue de cuarenta y cuatro años de edad, Agricultor, originario y del domicilio Sociedad, ANA SILVIA CORTEZ RIVAS, Notario, del domicilio de San SalvaSOLO- departamento de Morazán, de Nacionalidad Salvadoreña, hijo de Martín dor, con Oficina situada en Residencial Ciudad Corinto, Senda Siete VALIDEZPerla y Juana Antonia Flores: ambos ya fallecidos, quien falleció el día Oriente, Polígono A-siete, número Cuatro, Mejicanos, Departamento diez de septiembre de mil novecientos cuarenta, en el cantón Animas, de San Salvador, de la Jurisdicción de Sociedad, departamento de Morazán; en concepto HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída de SOBRINO del referido causante y como CESIONARIO del derecho a las dieciséis horas treinta y cinco minutosOFICIAL del día quinceTIENE de enero de hereditario que le correspondía al señor RAMON PERLA, SOBRINO dos mil diez, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de también del causante.- Se ha conferido a los referidos aceptantes en la inventario, la herencia intestada que a su NOdefunción dejara la señora calidad expresada la administración y representación INTERINA de dicha sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la PRICILA MENJIVAR o PRICILA MENJIVAR HENRIQUEZ, ocurrida Herencia Yacente. a las diez horasDIARIO del día veinticuatro de noviembre de dos mil tres, en Colonia La Ermita Uno, Calle María Auxiliadora, Pasaje Peatonal, casa Y cita a las personas que se crean con derecho a la herencia para que número once, Apopa, Departamento de San Salvador, siendo éste su se presenten a este Juzgado a deducirlo dentro del término de quince días último domicilio, de parte del señor EFRAIN MENJIVAR MARTINEZ, contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto. en carácter de hijo sobreviviente de la causante; habiéndosele conferido al Juzgado Primero de Primera Instancia: San Francisco Gotera, a aceptante la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las quince horas y cuarenta minutos del día cuatro de enero de dos mil las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. diez.- Lic. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZ 1° DE 1ª INSTANCIA.- Lic. YESENIA ROSIBEL VILLATORO DE ZUNIGA, En consecuencia por este medio se cita a todas aquellas personas SECRETARIA. que se crean con derecho a la referida herencia para que dentro del tér- mino de quince días posteriores a la tercera publicación de este edicto se presenten a la citada oficina notarial. 3 v. alt. No. F037266-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 127

Dra. ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito crean con derecho a la herencia antes mencionada para que se presenten

Judicial, al público para los efectos de ley, a este tribunal a deducirlo en el término de quince días contados desde

el siguiente a la tercera publicación del presente edicto. HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas treinta minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Suchitoto, a las once beneficio de inventario de parte de la señora BLANCA LUZ MUÑOZ horas y diez minutos del día tres de Noviembre del dos mil nueve.- Lic.

DE VILLALTA, la herencia Intestada que a su defunción dejó el señor OSWALDO DAGOBERTO ARGUETA FUNES, JUEZ DE PRIME-

OSCAR ARMANDO VILLALTA conocido por OSCAR ARMANDO RA INSTANCIA.- Licda. JUANA DE JESUS FIGUEROA COCA,

VILLALTA HERNANDEZ, quien fue de cuarenta y siete años de edad, SECRETARIA. agricultor, casado, salvadoreño, originario y del domicilio de esta ciudad, habiendo fallecido el día cinco de noviembre de dos mil seis, en el Cantón 3 v. alt. No. F037342-2 San Diego, jurisdicción de esta ciudad, lugar de su último domicilio, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante. Y se ha nombrado a la aceptante administradora y representante interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. OSCAR NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los catorce días del CONSULTA DEL DISTRITO JUDICIAL DE JUCUAPA, mes de enero del año dos mil diez.- Dra. ANA FELICITA ESTRADA, HACE SABER: Que por resolución proveída en este Juzgado, a JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. TATIANA ARMIDA MEJIA DE MUÑOZ, las nueve horas y cincoLEGAL minutos de este día, se ha tenido por aceptada SECRETARIO INTA. PARA expresamente y con beneficio de inventario de la herencia intestada que

a su defunción dejó el señor CARLOS DAVID SANTOS RODRIGUEZ,

3 v. alt. No. F037339-2 quien fue de sesenta años de edad, Motorista, casado, de nacionalidad SOLOSalvadoreña, originario de Nueva Granada, Departamento de Usulután, VALIDEZhijo de Carlos Mauro Santos y Josefina Rodríguez, ya fallecidos; falleció aquél a las tres horas y cincuenta minutos del día veinticinco de Julio

EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE SUCHI- del corriente año, en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social

TOTO, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, de San Salvador, siendo su último domicilio Nueva Granada, Departa-

mento de Usulután, de parte de CARLOS MAURO SANTOS ARAUJO HACE SABER: Que según resoluciónOFICIAL pronunciadaTIENE por este tribunal, y MANOLO SANTOS ARAUJO, en concepto de hijos del Causante. a las once horas de este mismo día, del presente mes y del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y NOcon beneficio de inventario Y CITA: a los que se crean con derecho a la herencia referida, para la herencia intestada que a su defunción dejara el causante VICTOR que se presenten a deducirlo dentro del término de quince días a partir MANUEL HERRERADIARIO FLORES, conocido por VICTOR MANUEL del siguiente al de la tercera publicación del presente edicto. HERRERA, quien falleció a las ocho horas del día doce de junio de mil Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de novecientos ochenta y dos, en el Cantón Montepeque, de esta Jurisdicción; Ley. siendo su último domicilio Suchitoto; de parte de los señores: CARMEN LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: ELENA HERRERA HENRIQUEZ; SERGIO DE JESÚS HERRERA JUCUAPA, A LAS CATORCE HORAS Y DIEZ MINUTOS DEL HENRIQUEZ; ANA DORIS HERRERA HENRIQUEZ o ANA DORIS DIA DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL NUEVE.- Lic. OSCAR HERRERA y VICTOR MANUEL HERRERA HENRIQUEZ; actuando NEFTALI ESCOLERO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Lic. éstos en su concepto de hijos del mencionado causante. RODOLFO ANTONIO CASTRO, SECRETARIO. Se les ha conferido a los aceptantes la administración y representa- ción interina de los bienes sucesorales con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, se citan a todas las personas que se 3 v. alt. No. F037344-2 128 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

LIC. ÁNGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO CIVIL, de este DRA. ANA FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE Distrito Judicial, al público para los efectos de ley. DISTRITO JUDICIAL, al público para los efectos de Ley.

HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las once HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas cuarenta horas y cincuenta minutos del día diecisiete de los corrientes, se tuvo por minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada beneficio de inventario de parte de la señora MARIA LAURA SOLIS que al fallecer el causante CONCEPCION CANALEZ CANALEZ, cono- conocida por MARIA LAURA SOLIS RIVERA, la herencia Intestada cido por CONCEPCION CANALES CANALES y por CONCEPCION que a su defunción dejó la señora FELICITA RIVERA conocida por CANALES, el día once de noviembre de dos mil siete, en el Hospital FELICITA RIVERA DE SOLIS, quien fue de setenta y tres años de edad, Nacional de esta Ciudad, siendo el lugar de su último domicilio la ciudad oficios domésticos, casada, salvadoreña, originaria y del domicilio de de Santa Rosa de Lima, dejó el causante antes mencionado, al heredero esta ciudad, habiendo fallecido el día cinco de febrero de dos mil dos, JORGE RENE UMAÑA CANALES, en concepto de cesionario del en el Barrio El Santuario de esta ciudad, lugar de su último domicilio, derecho hereditario que le correspondía a la señora Agustina Umaña de Canales, como cónyuge y a Gloria Isabel Umaña Canales, como en concepto de hija de la causante. Y se ha nombrado a la aceptante hija del expresado causante, de conformidad al Art. 1699 del Código administradora y representante interina de la sucesión con las facultades Civil. Se le confirió al aceptante en el carácter dicho la administración y restricciones de los curadores de la herencia yacente. y representación interina de los bienes de la indicada sucesión, con las Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los catorce días facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. del mes de enero del año dos mil diez. Dra. ANA FELICITA ESTRADA, Librado en el Juzgado de lo Civil, Santa Rosa de Lima, a los JUEZ DE LO CIVIL. Lic. TATIANA ARMIDA MEJIA DE MUÑOZ, diecinueve días del mes de noviembre de dos mil nueve. Lic. ÁNGEL SECRETARIA INTERINA. ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. MARINA CON- CEPCION MARTINEZ DE MARTINEZ, SECRETARIO. CONSULTA 3 v. alt. No. F037399-2

3 v. alt. No. F037354-2 LEGAL PARA En la ciudad de Santa Ana, a las dieciséis horas del día veintidós del mes de diciembre del año dos mil ocho.- Ante mí OSCAR RENE VIERA, ANGEL RAMOS COELLO, Notario, de este domicilio, con despacho Notario, de este domicilio, ORDENO: Agréguese el informe anterior notarial ubicado en Avenida Los Lirios, número un mil ciento cincuenta y DECLARO: Que habiendo tenido a la vista el informe rendido por y nueve, Urbanización Universitaria, San Salvador. Para los efectos el señor Secretario General de la Corte Suprema de Justicia, del que de Ley. SOLO consta que no han iniciado diligencias de aceptación de herencia, ante HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída VALIDEZotro Tribunal o Notario respecto a la Sucesión Intestada de la señora a las nueve horas del día veintitrés de septiembre de dos mil nueve, se MARIA ESTELA CARRILLO, conocida por LEONOR CARRILLO, ha tenido por Aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la ni ha dejado Testamento: Por lo que RESUELVO: Tiénese por acepta- Herencia Intestada que a su defunción, ocurrida en esta Ciudad el día da expresamente y con beneficio de inventario de parte de los señores diez de agosto de dos mil cinco, dejó el señor FRANCISCO CARPIO HUGO ROBERTO CARRILLO CORLETO, conocido por HUGO SANTOS, de parte de la señora ANA LILIAN ACOSTA DE CARPIO, OFICIALTIENE ROBERTO CARRILLO; y LEOPOLDO MAXIMILIANO PIMENTEL en su concepto de Cónyuge sobreviviente del causante, y como cesio- CARRILLO, la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las naria de los derechos hereditarios que le correspondían a los señores cuatro horas y quince minutos del día cinco de marzo de mil novecientos ROSIBEL AMPARO CARPIO ACOSTA, FRANCISCO ERNESTO NO noventa y cuatro, en el Barrio San Antonio de Candelaria de la Frontera, CARPIO ACOSTA y KAREN BEATRIZ CARPIO ACOSTA, como dejó la señora MARIA ESTELA CARRILLO, conocida por LEONOR hijos del causante, habiéndose conferido la administración y represen- tación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los CARRILLO, en concepto de hijos de la causante. curadores de la DIARIOHerencia Yacente. Confiérase a los referidos señores HUGO ROBERTO CARRILLO En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean CORLETO, conocido por HUGO ROBERTO CARRILLO; y LEOPOL- con derecho a la referida Herencia, para que se presenten a la referida DO MAXIMILIANO PIMENTEL CARRILLO, la administración y oficina, en el término de quince días, contados desde el siguiente a la representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones última publicación del presente edicto. de los curadores de la herencia yacente.

Librado en la Ciudad de San Salvador, a las nueve horas y quince Publíquese los edictos de ley y extiéndase a los interesados la minutos del día veintitrés de septiembre de dos mil nueve. certificación correspondiente. Así me expreso y leída que hube esta Acta Notarial que consta de una hoja, la ratifico, firmo y sello.- DOY FE.- Dr. ANGEL RAMOS COELLO, OSCAR RENE VIERA, NOTARIO. NOTARIO.

3 v. alt. No. F037393-2 3 v. c. No. F037469-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 129

FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE TITULO SUPLETORIO LO CIVIL DE ESTE DISTRITO: Al público para los efectos de ley.

HACE SABER: Que por resolución de este Tribunal de las once horas tres minutos de este día se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada del causante JOSE RI- GREGORIO PEÑA INTERIANO, Notario, de este domicilio, para los CARDO GALVEZ CHICAS, conocido por JOSE RICARDO GALVEZ, efectos de Ley, Al público. fallecido en Ciudad San Bernardino, Estado California, Estados Unidos HACE SABER: Que a mi oficina situada en Boulevard y Con- de América, el día treinta de septiembre del año dos mil ocho, siendo en dominio Los Héroes, local Uno-D Primera Planta, San Salvador, se ha El Salvador, la ciudad de Santa Ana, el lugar de su último domicilio, de presentado JOSE MAURO MEJIA ESCOBAR, de generales conocidas parte de los señores DIANA GALVEZ conocida por DIANA GALVEZ en las presentes diligencias en su calidad de Apoderado de la señora ORTIZ; BILLY GALVEZ, conocido por BILLY GALVEZ ORTIZ; y NERY GUADALUPE ORELLANA DE MALDONADO o NERY menor JENNIFER GALVEZ ORTIZ, en su calidad de hijos del causante; y señora ENA MABEL ORTIZ DUARTE conocida por ENA MABEL GUADALUPE ORELLANA AREVALO, de treinta y tres años de ORTIZ DE GALVEZ, y ahora sólo por ENA MABEL GALVEZ, en su edad, Secretaria, del domicilio de Boston, Estado de Masachusetts, calidad de cónyuge sobreviviente del referido causante. A quienes se les Estados Unidos de América, y originaria de La Reina, Chalatenango, confiere interinamente la administración y representación de la sucesión, portadora de su Documento Único de Identidad cero uno cuarenta y ocho con las facultades y restricciones que la ley confiere a los curadores de cuarenta y ocho noventa y nueve -nueve, con Número de Identificación la herencia yacente; la que ejercerá la menor JENNIFER GALVEZ Tributaria cero cuatro trece -cero uno diez setenta y seis - ciento uno- ORTIZ, por medio de su Madre y Representante Legal señora ENA cero, personería que he dado fe en las presentes diligencias, solicitando MABEL ORTIZ DUARTE conocida por ENA MABEL ORTIZ DE en nombre de su mandanteCONSULTA se le extienda TITULO SUPLETORIO del GALVEZ, y ahora sólo por ENA MABEL GALVEZ. inmueble rústico, ubicado en el "Potrero de Jesús", de la Jurisdicción de La Reina, Chalatenango, de una extensión superficial de SEISCIENTOS Juzgado Primero de lo Civil: Santa Ana, a las once horas treinta minutos del día seis de enero del año dos mil diez. LIC. FRANCIS- DOCE PUNTO CINCUENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, CO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE LO que mide y linda: ALLEGAL ORIENTE: mide veintiséis punto veinte metros, CIVIL.- LIC. CARMEN GUADALUPE NUÑEZ MONTERROSA, lindaPARA con Macario Lemus, partiendo de un palo de jiote, con terreno del SECRETARIA. señor Alfonso Chávez, llegando a un árbol de Roble; AL NORTE: mide veintiuno punto cuarenta y cuatro metros, linda con terreno del señor Santos Lemus, o sea de donde se desmembra el que se describe, cerco de 3 v. c. No. F037537-2SOLOpiedra medianero, partiendo del árbol roble último mencionado, hacia el oriente, llegando a un árbol de mango; AL SUR: mide veintinueve punto VALIDEZcuarenta metros con resto del terreno general de donde se desmembró el que se describe propiedad de Santos Lemus, partiendo del árbol de mango y con terreno del mismo vendedor; y AL PONIENTE: mide veintiuno punto noventa y cuatro metros, linda con terreno de Eliseos HERENCIA YACENTE Posada Solórzano. Llegando así donde dio inicio la presente descripción. OFICIALTIENE Inmueble que lo obtuvo por compra a María Luisa Arévalo de Orellana, YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE SANTA según escritura otorgada en esta ciudad, a las nueve horas del día once TECLA, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. de octubre del año dos mil dos, ante los oficios notariales de Ana Silvia NO Oliva Castillo, y quien lo ha poseído en forma material por un lapso por HACE SABER: Que por resolución proveída por este juzgado, a más de treinta años de forma quieta, pacífica e ininterrumpida y unida las quince horas del día doce de noviembre del presente año, se ha decla- la posesión de su antecesora a la de su mandante del compareciente rado yacente, la herencia que a su defunción dejó el señor BENJAMIN GOMEZ ESPINOZA,DIARIO conocido por BENJAMIN GOMEZ, ocurrida el día data más de treinta años, que no está en proindivisión con nadie; no es veintiocho de junio del presente año, en el Cantón Lourdes de la ciudad ejidal y no pertenece al Estado. Se previene a las personas que deseen de Colón, lugar de su último domicilio, y se ha nombrado curadora de presentar oposición a las pretensiones de la interesada, lo hagan dentro la misma, a la Licenciada SANDRA ELIZABETH SANCHEZ DIAZ, del término legal en la dirección arriba citada. quien es mayor de edad, Abogado, del domicilio de Ilopango. Librado en la oficina del suscrito, a los dieciocho días del mes de Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Tecla, a las nueve enero del año dos mil diez. horas dieciséis minutos del día nueve de diciembre de dos mil nueve.- Enmendado- ESPINOZA-Vale. Lic. YOALMO ANTONIO HERRERA, JUEZ DE LO CIVIL. Br. KARINA VANESSA SILVA DE SOMOZA, GREGORIO PEÑA INTERIANO, SECRETARIO. NOTARIO.

3 v. alt. No. F037385-2 3 v. alt. No. C000390-2 130 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

ÁNGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DIS- de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando TRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, como APODERADO de OMNISPORT, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: OMNISPORT S. A. DE C. V., del domicilio de San Salvador, de nacionalidad SALVADOREÑA, HACE SABER: Que a este Juzgado se han presentado los señores Felipe Vásquez Flores y María Santos Vásquez, quienes son mayores solicitando RENOVACIÓN, para la inscripción Número 00010 del de edad y del domicilio de Pasaquina, solicitando título supletorio de Libro 00081 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra un terreno de naturaleza rústica, situado en el lugar denominado Loma "CONTINENTAL"; que ampara productos/servicios comprendidos en Atravesada, Cantón Piedras Blancas, Jurisdicción de Pasaquina, de este la(s) Clase 07, 09, 11 de la Clasificación Internacional de Niza. Distrito Judicial, departamento de La Unión, de la capacidad superficial Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de de Seiscientos metros Cuadrados, de las medidas y linderos siguientes, al Oriente; treinta metros con la sucesión Simona Lazo, representada Ley. por Jesús, Ronulfo, Alonso Irinaldo, todos de apellido Lazo, callejón DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la de por medio, al Norte; veinte metros, con resto de la propiedad que les Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. queda a los vendedores, cerco de alambre de por medio, al Poniente; San Salvador, a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil treinta metros con terreno de los vendedores, cerco de alambre de por nueve. medio, actualmente con propiedad de Modesto Vásquez Flores, y al Sur; veinte metros con propiedad de Pío Brizuela, calle de por medio que conduce de Piedras Blancas, a la Costa El Tempisque, actualmente Licda. HERMINIACONSULTA ELIZABETH LOZANO ZELIDÓN, el inmueble en referencia, se encuentra cercado por todos los rumbos REGISTRADORA. con tela de ciclón de propiedad de los titulantes, se encuentra una casa construida por los titulantes, la cual es paredes de adobe, techo de tejas, RUTHLEGAL NOEMI PERAZA GALDÁMEZ, conteniendo dos corredores de diez varas de largo por seis varas de ancho PARA SECRETARIO. cada uno, y un pozo con respectivo broquel. Valúan dichos inmuebles en la cantidad de Quince mil colones exactos o su equivalente en dólares, y lo adquirieron por compraventa hecha a los señores Leonzo Meléndez y 3 v. alt. No. C000396-2 Salvador Urbina Paz, el día veinte de septiembre del año mil novecientosSOLO noventa y nueve. VALIDEZ Librado en el Juzgado de lo Civil de Santa Rosa de Lima, depar- NOMBRE COMERCIAL tamento de La Unión, a los veintiséis días del mes de octubre del año dos mil nueve.- Lic. ÁNGEL ALBINO ALVARENGA, JUEZ DE LO No. de Expediente: 2009095081 CIVIL. Licda. MARINA CONCEPCIÓN MARTÍNEZ DE MARTÍNEZ, SECRETARIA. OFICIALTIENE No. de Presentación: 20090126075

EL INFRASCRITO REGISTRADOR NO3 v. alt. No. F037392-2 HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MANUEL FRANCISCO TELLES SUVILLAGA, en su calidad de APODE- DIARIO RADO de TOPFARMA, SOCIEDAD ANÓNIMA", de nacionalidad RENOVACIÓN DE MARCAS GUATEMALTECA, solicitando el registro del NOMBRE COMER- CIAL,

No. de Expediente: 1979000195

No. de Presentación: 20090130507

CLASE: 07, 09,11.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado LUIS Consistente en: La palabra topfarma y diseño, que servirá para: ALONSO CORVERA, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO UBICADO EN 2A. CA- DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 131

LLE 23-80, ZONA 15, VISTA HERMOSA II, CUARTO NIVEL, Calle Poniente, segunda planta en Primera convocatoria; en caso de OFICINA No. 401, GUATEMALA, QUE SE DEDICARÁ A LAS no integrarse el Quórum legal correspondiente, se establece Segunda ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA IMPORTACIÓN Y Convocatoria para el día domingo veintiuno de febrero de dos mil diez, EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, MEDICI- a la hora y en el local antes señalado. NALES, VETERINARIOS E HIGIÉNICOS; COMERCIALIZACIÓN Dicha Junta se constituirá con las formalidades que establecen Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y PRE- las cláusulas 19a, 20a, 21a, 22a, 24a, 25a, 26a y 28a, de la Escritura de PARACIONES FARMACÉUTICAS; PRODUCTOS MEDICINALES Modificación a la Escritura de Constitución ya citada y los Artículos Y PRODUCTOS PARA LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS 223, 224, 225, 228, 242 y 243 Sección "C" Capítulo VII, Título II del PARA USO HUMANO Y ANIMAL; PRODUCTOS DIETÉTICOS; Libro Primero del Código de Comercio vigente, para conocer y resolver PRODUCTOS DESINFECTANTES E HIGIÉNICOS PARA USO EN los puntos que contiene la agenda. EL HOGAR, HOSPITALARIO Y DE CIRUGÍA, REPRESENTACIÓN DE LABORATORIOS NACIONALES Y EXTRANJEROS.

La solicitud fue presentada el día treinta y uno de julio del año dos AGENDA mil nueve. 1. Integración del Quórum de presencia.

DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la 2. Elección de los Representantes de Acciones que hubieren Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. concluido suCONSULTA período y de los que faltaren por las causas que San Salvador, primero de diciembre del año dos mil nueve. expresan las cláusulas Vigésima Primera y Trigésima Primera de la Escritura de Modificación a la Escritura de Constitución de la Caja.LEGAL DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, PARA REGISTRADOR. 3. Integración del quórum legal.

4. Presentación y discusión de la Memoria Anual de Labores EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, de la Caja; del Balance General al 31 de diciembre de 2009; SECRETARIO. SOLO del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1 de enero al 31 de VALIDEZdiciembre de 2009; el Estado de Cambios en el Patrimonio al 3 v. alt. No. F037359-2 31 de diciembre de 2009; y el Informe del Auditor Externo, a fin de aprobar o improbar los cuatro primeros y tomar las medidas que juzguen oportunas.

OFICIALTIENE 5. Aplicación de los resultados del ejercicio. CONVOCATORIAS 6. Retiro de Socios de acuerdo a disposiciones legales. NO 7. Exclusión de socios de acuerdo a la cláusula séptima de la CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE AC- Escritura de Modificación a la Escritura de Constitución. CIONISTAS. DIARIO 8. Elección del Auditor Externo y su respectivo suplente y fijación de sus honorarios. La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Chalchuapa, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada, de Capital Variable, cons- 9. Elección del Auditor Fiscal y su respectivo suplente y fijación tituida conforme lo establecen sus estatutos y en cumplimiento a la de sus honorarios. atribución que le confiere la cláusula Vigésima Segunda de su Escritura 10. Fijación de Dietas a los miembros de la Junta Directiva. de Modificación a la Escritura de Constitución, que se constituye en su Pacto Social vigente, convoca a los Representantes de Acciones y demás Socios de la misma, para celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas, El Quórum legal se integrará con quince de los veintiocho Repre- a partir de las catorce horas del día sábado veinte de Febrero del año sentantes de Acciones que forman la Junta General Ordinaria en primera dos mil diez, en el nuevo local de la Caja de Crédito de Chalchuapa, convocatoria y con los Representantes de Acciones presentes en segunda ubicado en la esquina formada por la Avenida Club de Leones y Quinta convocatoria, de acuerdo al pacto social vigente. 132 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

En la ciudad de Chalchuapa, Departamento de Santa Ana, a los 3. Integración del Quórum Legal. quince días del mes de Enero de dos mil Diez.- 4. Presentación y discusión de la Memoria Anual de Labores de

la Caja de Crédito, del Balance General al 31 de diciembre MANUEL ROBERTO MONTEJO, de 2009, del Estado de Resultados del 1 de enero al 31 de PRESIDENTE. diciembre de 2009; del Estado de Cambios en el Patrimonio

al 31 de diciembre del 2009; el Informe del Auditor Externo,

3 v. alt. No. C000395-2 a fin de aprobar o improbar los cuatro primeros y tomar las

medidas que se juzguen oportunas.

5. Aplicación de los Resultados del Ejercicio.

CONVOCATORIA 6. Retiro de Socios, de acuerdo a las disposiciones Legales.

7. Elección del Auditor Externo y Auditor Fiscal y sus respectivos

La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Santiago Nonualco, suplentes y fijación de sus honorarios. Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, 8. Fijación deCONSULTA dietas a los miembros de la Junta Directiva. constituida conforme lo establecen los estatutos, en cumplimiento a las 9. Ratificación de la continuación en funciones de la actual Junta atribuciones que le confieren las cláusulas vigésima segunda, vigésima Directiva y adecuación del plazo, conforme a lo acordado cuarta y trigésima cuarta de su Pacto Social vigente, convoca a los LEGAL Representantes de Acciones y demás Socios de la misma, para celebrar PARAen Asamblea General Extraordinaria, celebrada el treinta de Junta General Ordinaria de Accionistas, a partir de las nueve horas del octubre del dos mil nueve, en la que se aprobó la modificación día VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL DIEZ, en el local de la Caja al Pacto Social. de Crédito de Santiago Nonualco, en PRIMERA CONVOCATORIA, SOLO El quórum legal se integrará en primera convocatoria, con quince en caso de no integrarse el quórum legal correspondiente se establece VALIDEZde los veintiocho Representantes de Acciones, que forman la Asamblea SEGUNDA CONVOCATORIA para el día VEINTIUNO DE FEBRERO General y en segunda convocatoria con los Representantes de Acciones DE DOS MIL DIEZ, a la misma hora y en el local antes señalado. que estuvieran presentes, de conformidad a los artículos 240 y 241 del Dicha Junta se constituirá con las formalidades que establecen las Código de Comercio y su Pacto Social Vigente. cláusulas de la décima sexta a la vigésimaOFICIAL segunda, de laTIENE vigésima cuarta a la vigésima sexta, trigésima primera y trigésima segunda del Pacto Santiago Nonualco, a los dieciocho días del mes enero de dos mil Social vigente y los artículos: 223, 228 y 229NO Sección "C" del Capítulo diez. VII, Título II del Libro Primero del Código de Comercio vigente, para conocer y resolver los puntos que contiene la siguiente Agenda. DIARIO CÉSAR AUGUSTO BONILLA LÓPEZ, DIRECTOR PRESIDENTE.

AGENDA:

MANUEL DE JESÚS GRANDE RIVERA,

DIRECTOR SECRETARIO. PUNTOS A TRATAR EN JUNTA GENERAL ORDINARIA

1. Integración del Quórum. JUAN MANUEL LARA ESCAMILLA,

2. Elección de los Representantes de Acciones que hubieren DIRECTOR PROPIETARIO. concluido su período y de los que faltaren por las causas que expresan las cláusulas vigésima y vigésima primera del Pacto

Social vigente de la Caja de Crédito. 3 v. alt. No. C000397 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 133

CONVOCATORIA El quórum legal para resolver los puntos se integrará en primera convocatoria, con Quince de los Veintiocho Representantes de Acciones

que forman la Asamblea General y en segunda convocatoria con los La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Jocoro, Sociedad Representantes de Acciones que estuvieren presentes de conformidad a Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en cum- los artículos 240 y 241 del Código de Comercio Vigente, y lo dispuesto plimiento a lo dispuesto en los artículos doscientos veintitrés, doscientos en la cláusula vigésima segunda de su Escritura de Modificación de su veintiocho, y doscientos veintinueve del Código de Comercio y a las Pacto Social. cláusulas décima novena, vigésima segunda, vigésima cuarta y trigésima Jocoro, 13 de enero de 2010. cuarta de la Escritura de Modificación a su Escritura de Constitución de la Caja, CONVOCA a los Representantes de Acciones y demás So- Dr. JUAN AGUSTÍN MATA GÓMEZ, cios de la misma para celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA DE DIRECTOR PRESIDENTE. ACCIONISTAS, a realizarse en el local de la Caja de Crédito, ubicado en la 4ª. Avenida norte Barrio San Sebastián, Jocoro, departamento de Lic. ÁLVARO JOSÉ ESPINOZA CABRERA, Morazán, el día sábado veinte de febrero de dos mil diez, a partir de DIRECTOR SECRETARIO. las dieciséis horas en primera convocatoria, en caso de no integrarse el JOSÉ PASTOR ESPINAL, Quórum Legal correspondiente, se hace segunda convocatoria para el DIRECTOR PROPIETARIO. día sábado veintisiete de febrero de dos mil diez a la misma hora y en CONSULTA el local antes señalado. 3 v. alt. No. F037263-2 La Junta General de Accionistas se integrará con las formalidades LEGAL que establece la Escritura de Modificación a su Escritura de Constitución PARA y los Artículos 223, 228 y 229 del Código de Comercio, para conocer y resolver los puntos que contiene la siguiente agenda:

AGENDA SOLOSUB ASTA PUBLICA 1- Integración del Quórum de Asistencia. VALIDEZ 2- Elección de los Representantes de Acciones que hubieren MARIA ESTHER FERRUFINO VIUDA DE PARADA, JUEZ SEGUN- concluido su período y de los que faltaren, por las causas DO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL.- que expresa la cláusula Vigésima primera de la Escritura de Modificación a la EscrituraOFICIAL de ConstituciónTIENE de la Caja de HACE SABER: Que en el JUICIO CIVIL EJECUTIVO promo- Crédito. vido por el Licenciado MARXILLANOVICH CHAVEZ MARTINEZ, 3- Integración del Quórum Legal. NO como Apoderado General Judicial del señor JOSE ROLANDO FUEN- 4- Presentación y discusión de la Memoria anual de labores de TES ORELLANA, en contra del señor EDUARDO ANTONIO la Caja, del Balance General al 31 de diciembre del 2009, HERNANDEZ TURCIOS, representado por su Apoderado General del Estado de Resultados del 1º de enero al 31 de diciembre Judicial, Licenciado JUAN ALEXANDER IGLESIAS GUZMAN, del 2009,DIARIO el estado de Cambios en el Patrimonio al 31 de se venderá en pública subasta en este Juzgado, el inmueble ubicado diciembre de 2009, el informe del Auditor Externo, a fin de aprobar o improbar los cuatro primeros y tomar las medidas en ASENTAMIENTO COMUNITARIO HACIENDA CANTORA Y que juzgue oportunas. EL COCO, correspondiente a la ubicación Geográfica de Cantora, El

5- Aplicación de los resultados del ejercicio. Tecomatal, de Distrito y Departamento de San Miguel, que se describe:

6- Retiro de Socios de acuerdo a disposiciones legales. SOLAR DE VIVIENDA NÚMERO CINCUENTA Y NUEVE, del

7- Elección del Auditor Externo y Auditor Fiscal y sus respectivos Polígono B, situado en la Jurisdicción de esta Ciudad, Distrito y De- suplentes y fijación de sus honorarios. partamento de San Miguel, el cual es de la extensión superficial de UN

8- Fijación de dietas a los miembros de la Junta Directiva. MIL CUATROCIENTOS SIETE PUNTO VEINTIOCHO METROS CUADRADOS, de las medidas siguientes: AL NORTE treinta y siete

punto cero uno metros; AL ORIENTE: Dieciocho punto noventa y un 134 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 metros; AL SUR, en tres tramos, el primero de seis punto cuarenta Castillo, representada por Manuel Castillo. Río El Puerto de por medio, metros; el segundo de dos punto cero seis metros; y el tercero de cin- en parte y calle vecinal en parte que en dicho inmueble hay construida cuenta y tres punto veinticuatro metros; Y AL PONIENTE cincuenta y dos casas de techo de tejas y paredes de adobe, con sus respectivos cuatro punto cincuenta y nueve metros. Inscrito a favor del demandado corredores. Inscrito a favor del demandado señor JUAN ANTONIO en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección GALVEZ ESCOBAR, conocido por JUAN ANTONIO ESCOBAR de Oriente, bajo el número OCHO CERO CERO UNO CERO UNO bajo la Matrícula Número SIETE CERO CERO CERO NUEVE SEIS

CUATRO SIETE.- SEIS NUEVE- CERO CERO CERO CERO CERO, Asiento TRES, del

Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Segunda Sección del Lo que se hace de conocimiento público para los efectos de ley.- Centro, Departamento de San Vicente. Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: San Miguel, a las SE ADMITIRAN POSTURAS SIENDO LEGALES. diez horas con nueve minutos del día once de enero del dos mil diez.-

DRA. MARIA ESTHER FERRUFINO VIUDA DE PARADA, JUEZ LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO MERCANTIL;

SEGUNDO DE LO CIVIL.- LICDA. MARTA DOLORES COREAS, San Salvador, a las nueve horas y treinta minutos del día diecisiete de

SECRETARIA. noviembre de dos mil nueve. LIC. ANA MARIA CORDON ESCO-

BAR, JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL.- LIC. ANA CECILIA FIGUEROA ALMENDARES,CONSULTA SECRETARIA. 3 v. alt. No. F037237-2 3 v. alt. No. F037249-2 LEGAL PARA

LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL DE ESTE REPOSICION DE CERTIFICADO DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO EN GENERAL.

AVISO HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil marcadoSOLO con el número 616-EM-08, promovido por la Licenciada PATRICIA VALIDEZLa Sociedad Cooperativa de Empleados y Funcionarios del Centro MARICELA ARGUETA HERNANDEZ, en su calidad de Apoderada Nacional de Registros de Responsabilidad Limitada y Capital Variable, del BANCO DE FOMENTO AGROPECUARIO, contra los señores COPECNARE DE R.L. Y DE C.V., hace del conocimiento del público

JUAN ANTONIO GALVEZ ESCOBAR conocido por JUAN ANTONIO en general, que se ha presentado el señor Cristóbal Navarro Rodríguez ESCOBAR y ANGELA VERONICA DUBONOFICIAL AYALATIENE se venderá en del domicilio de Ilopango, solicitando reposición del certificado No. pública subasta en este Tribunal en fecha que más adelante se señalará un 1141 Serie A que ampara 12 acciones, emitido el 31 de Diciembre del bien Inmueble que a continuación se describeNO y localiza así: Jurisdicción 2006, y reposición del certificado No. 2574 Serie A, emitido el 31 de de Tecoluca, Departamento de San Vicente. Un Inmueble de naturaleza Diciembre del 2008. rústica, situado en el Cantón El Puente, Jurisdicción de Tecoluca, De- Si dentro de treinta días contados a partir de la última publicación partamento de SanDIARIO Vicente, el cual tiene una extensión superficial de de este aviso no se presentare oposición se procederá a reponer el cer- CUATRO HECTAREAS VEINTE AREAS, aproximadamente, o sean tificado en mención. SEIS MANZANAS, poco más o menos de los linderos siguientes: AL San Salvador, 15 de Enero 2010. NORTE, con terreno de Raymundo Cubías y terreno del Cementerio

Cantonal y de Aurelio Martínez, cerco de alambre propio y calle vecinal de por medio. AL ORIENTE, con terreno de Raymundo Cubías cerco de LIC. JAIME MAURICIO HERNANDEZ PALACIOS, alambre propio. AL SUR con terreno de René Gómez, cerco de alambre REPRESENTANTE LEGAL. en parte y cerco de piedra en parte, propiedad del señor Raimundo Cubías

Umaña. conocido por Raymundo Cubías. y AL PONIENTE, con terre- no de Eduardo Carranza y con terreno de la Sucesión de José Antonio 3 v. alt. No. F037304-2 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 135

AVISO DE COBRO MARCA DE PRODUCTO

No. de Expediente: 2009096992 La infrascrita Subjefe del Departamento Jurídico del Ministerio de

Hacienda, a quien interese para los efectos de ley No. de Presentación: 20090129189

CLASE: 32. HACE SABER: Que a este Ministerio se ha presentado la seño- EL INFRASCRITO REGISTRADOR, ra MARINA ISABEL LOBOS VIUDA DE GALAN, conocida por

MARINA ISABEL LOBOS RIVERA, mayor de edad, Ama de Casa, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAUL ERNESTO MELARA MORAN, en su calidad de APODERADO del domicilio de Jayaque del Departamento de La Libertad, portadora ESPECIAL de MALHER, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad de su Documento Único de Identidad número 01656295-5, y Número GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRO- de Identificación Tributaria 1006-160872-101-8, quien actúa en su DUCTO, carácter personal, solicitando en calidad de cónyuge sobreviviente se le permita cobrar la suma de TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO CONSULTA DOLARES CON VEINTINUEVE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS

ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($354.29), dejado pendiente de LEGAL cobro en concepto de devolución del excedente del Impuesto sobre la PARA Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2008, por su extinto cónyuge Consistente en: la expresión Fruty fresco y diseño, que servirá CARLOS ALBERTO GALAN SERMEÑO, quien fue de 63 años de para: AMPARAR: AGUAS MINERALES Y GASEOSAS Y OTRAS edad, falleció el día 26 de mayo del año 2009. SOLOBEBIDAS NO ALCOHOLICAS, BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS, SIROPES Y OTRAS PREPARACIONES PARA HACER BEBIDAS. Lo anterior se hace del conocimiento del público, de conformidad VALIDEZ Clase: 32. a lo establecido en el artículo 142 de las Disposiciones Generales de

Presupuestos, con la finalidad de que toda persona que se crea con igual La solicitud fue presentada el día treinta de octubre del año dos o mejor derecho, se presente a este MinisterioOFICIAL a hacerTIENE uso de éste, en el mil nueve. término de 3 días contados a partir del día siguiente en que haya salido a la venta la tercera publicación del presenteNO aviso. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Ministerio de Hacienda. San Salvador, a los veintiún días del mes Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. de diciembre deDIARIO dos mil nueve. San Salvador, siete de enero del año dos mil diez.

NORA LIZETH PEREZ DE LOPEZ, MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VÁSQUEZ,

REGISTRADOR. SUBJEFE DEPARTAMENTO JURIDICO.

MINISTERIO DE HACIENDA. JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO,

SECRETARIO. 3 v. 1 v. c/3d. No. F037355-2 3 v. alt. No. C000386-2 136 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 De Te r c e r a Pu b l i c a c i ó n

ACEPTACION DE HERENCIA DOCTOR JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL

DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL.-

LICENCIADO ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRI- HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas del día MERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. de hoy; se ha tenido por aceptada con beneficio de Inventario la He-

rencia INTESTADA, que a su defunción dejó el señor DOMINGO HACE SABER: Que por resolución proveída a las quince horas y veinticinco minutos del día veintisiete de noviembre del año dos mil SALAVERRIA CAMPOS, conocido por DOMINGO SALAVERRIA, nueve y ampliación proveída a las quince horas y treinta minutos de este quien falleció a la una horas con treinta minutos, del día veinticinco de día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario abril del año mil novecientos noventa y nueve, en el Cantón La Canoa, la herencia intestada que a su defunción dejó la causante señora ENMA CONSULTA TORRES conocida por EMMA TORRES y por ENNA TORRES, departamento de San Miguel, siendo ése el lugar de su último domicilio; quien falleció el día veintitrés de Noviembre del año dos mil cuatro, a de parte de la Señora: MARIA SUSANA LIZAMA SALAVERRIA, de la edad de setenta y un años, siendo en esta ciudad su último domicilio, LEGAL cuarentaPARA y siete años de edad, Secretaria, de este domicilio; portadora de parte de las señoras LUCIA ISABEL TORRES DE SIGÜENZA y

CATALINA ANTONIA TORRES TELULE, en calidad de hijas de la de su Documento Único de Identidad Número: cero tres millones dos- causante y a su vez a la SEÑORA CATALINA ANTONIA TORRESSOLO cientos trece mil novecientos veintisiete-cinco; en concepto de hija del TELULE, como cesionaria de los derechos de las señoras ANA DAYSI Causante. TORRES y ANGELA CRISTINA TORRES DE CRUZ que tenían en su VALIDEZ calidad de hijas en la sucesión de la causante señora ENMA TORRES Confiérese a la aceptante en el carácter indicado la administración conocida por EMMA TORRES y por ENNA TORRES.- Confiéresele y Representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y res- a las aceptantes en el concepto antes expresado,OFICIAL la AdministraciónTIENE y tricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.- NO Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de

ley. Lo que se DIARIOhace saber al público, para efectos de Ley.- Librado en el Juzgado Primero de lo Civil: San Miguel, a las nueve

horas y cinco minutos del día once de noviembre de dos mil nueve.- Dr. Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Izalco, Departamento de Sonsonate, a seis días del mes de Enero del año dos mil diez.- Lic. JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- Lic.

ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRIMERA INSTAN- ERNESTO ALCIDES FLORES CAÑAS, SECRETARIO. CIA.- Licda. SARA ALBERTINA VILLEDA, SECRETARIO.

3 v. alt. No. F036675-3 3 v. alt. No. F036721-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 137

DOCTOR JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO Librado en el Juzgado Primero de lo Civil: San Miguel, a las doce

CIVIL, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL.- horas con veinte minutos del día dieciséis de Julio del año dos mil nueve.-

Dr. JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- Lic.

ERNESTO ALCIDES FLORES CAÑAS, SECRETARIO. HACE SABER: Que por resolución de las doce horas del día de hoy; se ha tenido por aceptada con Beneficio de Inventario la Herencia 3 v. alt. No. F036761-3 INTESTADA. Que a su defunción dejó la señora IRMA CONSUELO

AMAYA DE GUEVARA, quien falleció a las quince horas cuarenta y cinco minutos del día trece de diciembre de dos mil cinco, en el Parkland JOSE LUIS FLORES SANTAMARIA, Notario, del domicilio de San Miguel, con Oficina Profesional, situada en la Quinta Calle Oriente número Health & Hospital System, de la ciudad de Dallas, Estado de Texas, Estados quinientos dos-A, San Miguel, al público para los efectos de Ley,

Unidos de América, siendo esta ciudad el lugar de su último domicilio. CONSULTA HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, pronun- De parte del señor CRISTOBAL GUEVARA GUEVARA, de sesenta ciada a las ocho horas del día siete de Enero de dos mil diez, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia y nueve años de edad; Agricultor, de los domicilio de Dallas, Estados LEGAL Intestada,PARA que a su defunción dejó el señor DAVID RODRIGUEZ

Unidos de América, y del de esta ciudad, portador de su Pasaporte Número conocido por DAVID ANDRADE, fallecido a las cinco horas del día dieciocho de agosto de dos mil nueve, en el Cantón La Bonba, de la ciento treinta y dos millones siete mil doscientos cincuenta y cinco;SOLO en jurisdicción de Concepción Batres, departamento de Usulután, siendo su último domicilio la ciudad de Concepción Batres, departamento de concepto de esposo de la causante y como Cesionario de los Derechos VALIDEZUsulután, de parte del señor JUAN ANDRADE RODRIGUEZ, en con- cepto de Cesionario de los derechos hereditarios que le correspondían Hereditarios que en la Sucesión le correspondían a los señores JOSE al señor DAVID MARQUEZ RODRIGUEZ, en su calidad de hijo del

ERNESTO GUEVARA AMAYA, BALMORE GUEVARA AMAYA, mencionado causante. Confiérase al Aceptante en el carácter indicado OFICIALTIENE la Administración y Representación Interina de los bienes de la suce- JOSE NAPOLEON GUEVARA AMAYA y MARIA LUISA GUEVARA sión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. AMAYA DE ARBAIZA, en concepto de hijosNO de la causante.-

DIARIO Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de Ley Confiérase al aceptante en el carácter indicado la administración y representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restric- Librado en esta Oficina; San Miguel, ocho de Enero de dos mil ciones de los Curadores de la Herencia Yacente. diez.

JOSE LUIS FLORES SANTAMARIA, Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de NOTARIO. ley.

3 v. alt. No. F036770-3 138 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

DOCTOR JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las nueve horas treinta DISTRITO JUDICIAL. minutos del día veintitrés de octubre del dos mil nueve.- DR. MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MERCEDES

ALICIA CORTEZ RAMOS, SECRETARIO. HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas cuarenta y dos minutos del día diecisiete de abril de dos mil nueve, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario la herencia intestada 3 v. alt. No. F036817-3 que a su defunción ocurrida a las doce horas treinta minutos del día veinte de noviembre de dos mil ocho, en Carretera Litoral, Kilómetro noventa y ocho, Cantón San Antonio, Caserío El Ceibillo, de la Villa de Jujutla, siendo éste su último domicilio, dejó el señor AMBROCIO ALFREDO LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial. BARILLAS RECINOS o AMBROCIO ALFREDO BARILLAS; de parte de la señora MARIA SANTA ANA VALDIZON DE BARILLAS, conocida por MARIA SANTANA VALDIZON y SANTANA VALDI- AVISA: Que este día ha tenido por aceptada expresamente con ZON, en su calidad de cónyuge sobreviviente, y como cesionaria de los beneficio de inventario, la herencia intestada que dejó la señora MARIA derechos hereditarios que le correspondían a la señora MARIA LUISA MARTA AGUILAR viuda DE AMAYA, conocida por MARIA MAR- RECINOS o MARIA LUISA RECINOS DE BARILLAS, en concepto TA AGUILAR DE AMAYA, MARIA MARTA AGUILAR ANAYA, de madre del causante. MARIA MARTA AGUILAR y por MARTA AGUILAR, que falleció el día doce de agosto del año en curso, en San Rafael Obrajuelo, Departa- A quien se ha nombrado Interinamente Representante y Adminis- CONSULTA mento de La Paz, su último domicilio, por parte de la señora BLANCA tradora de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores ARACELI AMAYA DE GUEVARA o BLANCA ARACELI AMA- de la Herencia Yacente. YA, por sí, como hija de la causante, y además, como cesionaria de los Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de derechos hereditariosLEGAL que en la misma sucesión les correspondían a los Ley. señoresPARA JOSE ROLANDO AMAYA AGUILAR o JOSE ROLANDO AMAYA, CARLOS AFRODICIO AMAYA AGUILAR o CARLOS AFRODICIO AMAYA, VETI MAZARENA AMAYA AGUILAR o JUZGADO DE LO CIVIL: Ahuachapán, a las ocho horas cuarenta VETI MAZARENA AMAYA, y ALVA ROSALINA AMAYA viuda y cinco minutos del día diecisiete de abril de dos mil nueve.- DR. JULIO SOLODE HERNANDEZ o ALVA ROSALINA AMAYA, hijos también de CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. EFRAIN MAURICIO la finada. AREVALO MOJICA, SECRETARIO. VALIDEZ Y se ha nombrado a la aceptante, Administradora y Representante Legal de la sucesión de que se trata. 3 v. alt. No. F036794-3 Se cita a quienes se consideren con derecho a tal herencia, para que dentro de los quince días siguientes a la tercera publicación de este OFICIALTIENE aviso, se presenten a deducirlo.

MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DIS- TRITO. NO JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, a los dieciséis días del mes de noviembre de dos mil nueve.- DR. LUIS SALVADOR PEÑA,

JUEZ DE LO CIVIL. JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETA- HACE SABER:DIARIO Que por resolución de este Juzgado, de las nueve RIO. horas del día dieciséis de septiembre del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de la herencia intestada dejada por el señor REYES RIVERA o REYES RIVERA 3 v. alt. No. F036875-3 RODRIGUEZ, fallecido el día cinco de mayo del dos mil uno, en el Cantón El Presidio, de esta Jurisdicción, su último domicilio, de parte del señor AGUSTIN GONZALEZ RAMOS, en concepto de cesionario de los derechos hereditarios que en la referida herencia le correspondían DAVID AMAEL MORAN ASCENCIO, JUEZ DE PRIMERA INS- a la señora Simona Rodríguez, ésta como cónyuge sobreviviente del TANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. causante.

Y se ha conferido al aceptante la Administración y Representación HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado, a las once Interinas de la sucesión. horas treinta minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor CARLOS ALBERTO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 139

BERDUGO LOPEZ, en calidad de hijo de la causante señora MARIA ESPERANZA REYES, conocida por MARIA ESPERANZA REYES MARTA LÓPEZ DE VERDUGO, y cesionario de los derechos que les DE PINEDA, de cuarenta y cuatro años de edad, de oficios domésticos, correspondían al señor ISIDRO BERDUGO ALVAREZ, en calidad de portadora de su Documento Único de Identidad Número cero cero uno cónyuge sobreviviente de la causante, por medio del Licenciado OSCAR dos uno nueve ocho seis cuatro y Tarjeta de Identificación Tributaria ALBERTO LARA REYES, Apoderado del señor CARLOS ALBERTO Número uno cero uno guión cero ocho cero ocho cero uno seis cinco BERDUGO LOPEZ, de la herencia intestada, dejada a su defunción por uno cero cuatro guión cero y SANTOS ANTONIO ALCIDES REYES, dicha causante, quien falleció a las dieciséis horas y cuarenta minutos conocido por SANTOS ANTONIO ALCIDES REYES PONCE y del día treinta de agosto del año dos mil seis, en la Clínica Climosal, también por SANTOS ANTONIO REYES PONCE, de cuarenta años ubicada en la ciudad de Santa Tecla, del Departamento de La Libertad, de edad, jornalero, portador de su Documento Único de Identidad Nú- siendo San Juan Opico, su último domicilio, en concepto al inicio en mero cero dos uno nueve nueve dos dos cinco guión cuatro y Tarjeta de mención. Identificación Tributaria uno cero cero uno dos siete cero seis seis nueve guión uno cero uno guión cero, ambos del domicilio de Apastepeque, Confiriéndosele al aceptante expresado en el concepto indicado la Departamento de San Vicente, e hijos del causante; y se ha nombrado al Administración y Representación Interinas de la indicada sucesión con señor FRANCISCO RAUL REYES, conocido por FRANCISCO RAUL las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. REYES, por sí en el concepto de hijo del causante y además como cesio- Cítese a las personas que se crean con derecho en la sucesión para nario de los derechos hereditarios que les corresponderían a los señores que se presenten a este Juzgado a deducirla dentro de los quince días MARIA ESPERANZA REYES, conocida por MARIA ESPERANZA subsiguientes a la publicación de este edicto. REYES PINEDA, y SANTOS ANTONIO ALCIDES REYES, conocido Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de por SANTOS ANTONIOCONSULTA ALCIDES REYES PONCE y también por Ley. SANTOS ANTONIO REYES PONCE, éstos en su calidad de hijos del causante, Administrador y Representante Interino de la sucesión, con

las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Librado en el Juzgado de Primera Instancia: San Juan Opico, a LEGAL Juzgado de lo Civil: San Vicente, a las ocho horas treinta y cinco las once horas cuarenta minutos del día nueve de diciembre del año dos PARA minutos del día diecisiete de diciembre del año dos mil nueve.- DRA. mil nueve.- LICDO. DAVID AMAEL MORAN ASCENCIO, JUEZ ANA FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. LILIAN DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDO. CARLOS ARNULFO SOSA MABEL RUIZ DE SALINAS, SECRETARIO. FLORES, SECRETARIO. SOLO 3 v. alt. No. F036893-3 3 v. alt. No. F036878-3 VALIDEZ

TÍTULO DE PROPIEDAD DOCTORA ANA FELICITA ESTRADA,OFICIAL JUEZ DETIENE LO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE SANTA RITA, NO DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO, AL PUBLICO.

HACE SABER: Que por resolución de ocho horas diez minutos de este día, se haDIARIO tenido por aceptada expresamente y con beneficio de HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado el Licenciado inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor JESUS Jorge Ángel Guevara Morales, quien actúa en nombre y representación en REYES, conocido por JESUS REYES RIVAS, de setenta y tres años su calidad de Apoderado General Judicial y Administrativo con Cláusula de edad, jornalero, casado, e hijo de los señores Jesús Reyes y Erlinda Especial de la señora SARA DEL CARMEN GUEVARA viuda DE Rivas, fallecido a las diecinueve horas del día veintiuno de agosto del año RAMIREZ, ambos de generales conocidas en las presentes diligencias, dos mil cuatro, en el Cantón San Felipe, del Municipio de Apastepeque, solicitando TITULO DE PROPIEDAD a favor de su representada, de un Departamento de San Vicente, lugar de su último domicilio de parte del inmueble de naturaleza urbana situado en el Barrio El Centro, Avenida señor FRANCISCO RAUL REYES PONCE, conocido por FRANCISCO Gaspar Lama y Calle Cerritos, Jurisdicción de Santa Rita, Departamento RAUL REYES, de cincuenta y dos años de edad, Agricultor en Pequeño, de Chalatenango, de una extensión superficial de CIENTO CINCUENTA portador de su Documento Único de Identidad Número cero uno seis Y TRES METROS CUADRADOS APROXIMADAMENTE, de las nueve nueve cero ocho dos guión tres y Tarjeta de Identificación Tributaria medidas, y colindancias siguientes: AL NORTE: un tramo en línea recta Número uno cero uno cero uno siete cero ocho cinco siete guión cero mide veinte punto veintiocho metros, colinda con inmueble del señor cero uno guión dos, por sí como hijo del causante y como cesionario de José Sarbelio Guevara Guevara, dividido por pared de ladrillo y adobe, los derechos hereditarios que le corresponderían a los señores MARIA 140 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 propiedad del colindante; AL ORIENTE: un tramo en línea recta mide AL SUR: seis punto cuarenta metros, colinda con propiedad de REYNA ocho punto sesenta metros, colinda con inmueble propiedad de Yesenia ISABEL CALZADILLA y calle de por medio; y AL PONIENTE: diez Luna Peraza, José Ernesto Arteaga y Efraín Antonio Peraza, Avenida metros, colinda con propiedad de PILAR ORDOÑEZ VELASQUEZ. El Gaspar Lama de por medio; AL SUR: un tramo en línea semicurva, inmueble descrito no es sirviente, ni dominante, no tiene otras cargas o mide veintiuno punto cincuenta metros, colinda con inmueble de Julio derechos reales que respetar, no está en proindivisión con ninguna persona, Antonio Fuentes Quijada, Calle Cerritos de por medio; y AL PONIEN- lo hubo el Titular por tener POSESIÓN MATERIAL DESDE HACE TE: un tramo en línea recta mide cinco punto cincuenta metros, colinda MAS DE QUINCE AÑOS, la cual ha ejercido de manera consecutiva, con inmueble de la señora María Victoria Fuentes Fuentes. Y lo valúa quieta, pacífica, de buena fe y sin interrupción, practicando actos de juntamente con la casa construida en dicho terreno en la cantidad de verdadera dueña, que le dan derecho al dominio y posesión del inmueble DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, a ciencia y paciencia de vecinos, y colindantes sin impedimento alguno, no es dominante, ni sirviente y se encuentra libre de todo gravamen; no lo estima en la suma de MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS tiene derechos reales o cargas que respetar a terceros; no se encuentra en DE NORTE AMERICA. proindivisión con persona alguna, del cual ha sido poseedor de forma, Lo que hace saber al público, para los efectos de ley consiguien- quieta, pacífica e ininterrumpido por más de cuarenta años. tes. Lo que se avisa al público para los efectos legales correspondien- tes. Alcaldía Municipal de Acajutla, a los once días del mes de diciem-

bre del año dos mil nueve.- MARIA ISABEL ALEMAN DE TORRES, Alcaldía Municipal de Santa Rita, Departamento de Chalatenango, ALCALDESA MUNICIPAL.CONSULTA JOSE DAVID CRUZ AGUIRRES, a los nueve días del mes de diciembre de dos mil nueve.- ISMAEL SECRETARIO MUNICIPAL. ROMERO GUTIERREZ, ALCALDE MUNICIPAL. GUADALUPE ELIZANDRA DE ALVARENGA, SECRETARIO MUNICIPAL. LEGAL PARA 3 v. alt. No. F036659-3

3 v. alt. No. C000347-3

SOLOEL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. HACE SABER: Que a esta Alcaldía Municipal se ha presentado EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE ACAJUTLA, AL VALIDEZpor medio de escrito la señora MARIA DINA AGUILAR AGUILAR, de PÚBLICO. cuarenta y nueve años de edad, de oficios domésticos, de este domicilio, con Documento Único de Identidad Número cero tres millones cuatro- cientos cuarenta y cinco mil setecientos cuarenta y siete guión cinco; HACE SABER: Que en esta oficina se presentó el Licenciado JOSE y con Número de Identificación Tributaria cero trescientos ocho guión RAYMUNDO SANCHEZ OCHOA, deOFICIAL cuarenta y tresTIENE años de edad, ciento once mil doscientos cincuenta y nueve guión ciento uno guión cero; Abogado, del domicilio de Sonsonate, de este Departamento, portador solicitando se le extienda TITULO DE PROPIEDAD MUNICIPAL, de de mi Documento Único de Identidad Número cero un millón setecientos un inmueble de naturaleza rústica, ubicado en Cantón Sabana Grande, diecisiete mil trescientos sesenta y dos -ochoNO en nombre y representación de esta Jurisdicción de Nahuizalco, Departamento de Sonsonate, de una y como Apoderado Judicial de la señora VICTORIA DE JESUS FLORES extensión superficial de CUATRO MIL OCHOCIENTOS VEINTITRÉS viuda DE OLMEDO, quien es de cincuenta años de edad, viuda, ama PUNTO TREINTA Y SEIS METROS CUADRADOS, de las colindancias de casa, del domicilioDIARIO de esta ciudad, Departamento de Sonsonate, con siguientes: AL NORTE: compuesto de un tramo, mide treinta y ocho punto Documento Único de Identidad Número cero cero novecientos cincuenta cuarenta y dos metros, y linda con la señora Sonia Esperanza Cáceres; y nueve mil novecientos cinco -seis y con Número de Identificación AL ORIENTE: compuesto de tres tramos, el primero de Norte a Sur, Tributaria Número cero trescientos quince- cero cuarenta mil doscientos mide setenta y seis punto noventa y uno metros, el segundo de Poniente cincuenta y nueve - ciento uno- seis. Quien solicita TITULO DE PRO- a Oriente, mide dieciocho punto sesenta y cinco metros, y el tercero de PIEDAD, a favor de su representada señora VICTORIA DE JESUS Norte a Sur, mide veintiuno punto setenta y cinco metros y linda con los FLORES viuda DE OLMEDO. DE UN INMUEBLE, de naturaleza señores Cándido Pérez y Evaristo Pérez Flores; AL SUR: compuesto de urbana, situado en el Barrio La Playa, de esta ciudad, compuesto de un tramo, mide sesenta punto cero cero metros y linda con los señores SESENTA Y TRES PUNTO CATORCE METROS CUADRADOS de Gilberta Aguilar Zacapa, Jesús Tesorero y Daniel Aguilar; y AL PO- extensión superficial, de los linderos siguientes: AL NORTE: seis punto NIENTE: compuesto de un tramo, mide ciento veinticinco punto cero veintiún metros, colinda con propiedad de ALCALDIA MUNICIPAL cero metros y linda con Feliciano Hernández, Máximo Cáceres Arévalo, DE ACAJUTLA, AL ORIENTE: nueve punto noventa y tres metros, María Antonia Juárez viuda de Hernández y Cristina Guadalupe Borja colinda con propiedad de ELVIRA GERTRUDIS PEÑA MARTINEZ, Morán, camino vecinal que conduce a San Antonio del Monte, de por medio. El inmueble antes descrito no es predio sirviente, ni dominante, DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 141 no tiene cargas, ni derechos reales que respetar, ni está en proindivisión Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los un días del con ninguna persona, en él existe una casa paredes de lámina y techo mes de diciembre del dos mil nueve.- Lic. ROGELIO HUMBERTO de lámina, dicho inmueble lo adquirió por posesión material, la cual ha ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- Br. JORGE ALBERTO ejercido por más de diez años continuos y siempre lo continúa poseyendo PEREZ, SECRETARIO. de buena fe, en forma quieta, pacífica e ininterrumpida, sin haber sido perturbada por persona alguna, ejecutando actos de toda clase que sólo da el derecho de dominio. Dicho inmueble lo valúa en la suma de UN 3 v. alt. No. F036686-3 MIL DOSCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.

Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de Ley. JOSE HERNAN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DIS- Alcaldía Municipal de Nahuizalco, a los dieciséis días del mes de TRITO JUDICIAL DE METAPAN, octubre del año dos mil nueve.- JORGE WILLER PATRIZ C., ALCALDE MUNICIPAL. LUIS ALBERTO ESCOBAR ROLIN, SECRETARIO HACE SABER: Que en este Juzgado se ha presentado el señor MUNICIPAL. ROBERTO MAGAÑA FIGUEROA, de cuarenta y cuatro años de edad, agricultor, de este domicilio, solicitando que se extienda a su favor TI- TULO SUPLETORIO de UN inmueble de naturaleza rústica, situado en 3 v. alt. No. F036821-3 el Cantón Santa Rita, Caserío Tierra Morada, de esta comprensión, de una extensión superficialCONSULTA de TREINTA Y CUATRO MIL CINCUENTA Y OCHO PUNTO CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, que MIDE Y LINDA: AL NORTE, tres tramos, el primero de poniente TÍTULO SUPLETORIO a oriente de cuarentaLEGAL metros con Dominga Magaña viuda de Villeda. SegundoPARA tramo de poniente a oriente de veinte metros con Erlinda Mur- ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL cia, tercer tramo de poniente a oriente ciento seis metros con Samuel DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, al público para efectos de Ley, Madrid, medianeras de alambre en los dos primeros tramos calle a San HACE SABER: Que el Licenciado ALCIDES MENDOZA PEREZ, Miguel, Ingenio de por medio, cerco propio; AL ORIENTE, dos tramos, en calidad de apoderado general judicial de la señora FLOR ELIZABETHSOLO el primero de norte a sur de ciento veintiocho metros con Carmen Case- MENDOZA DE SALMERON, de treinta años de edad, Bachiller Comer- VALIDEZros de Sánchez, río San Miguel, Ingenio de por medio cerco propio. El cial, del domicilio de Yucuaiquín; ha solicitado TITULO SUPLETORIO, segundo tramo de cuarenta metros con Roberto Magaña Figueroa, cerco de un inmueble de naturaleza rústica, situado en el lugar denominado propio; AL SUR, ciento veinte metros, Roberto Magaña Figueroa, cerco Caserío Las Chácara, de los suburbios del Barrio La Cruz, Jurisdicción propio; y AL PONIENTE, tres tramos el primero de sur a norte ciento de Yucuaiquín, Departamento de La Unión, de la capacidad superficial cincuenta y seis metros con Roberto Magaña Figueroa, cerco propio. de DIECISIETE MIL SETECIENTOS SESENTA Y DOS PUNTO OFICIALTIENE Segundo tramo de oriente a poniente cien metros con Eugenio Magaña CUARENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, de las medidas y linderos siguientes: AL ORIENTE, doscientos punto siete metros, con cerco medianero, tercer tramo de sur a norte ciento ochenta metros con terreno de Alejandro Miranda, calle de por medioNO que conduce al Cantón María Hernández Lemus, cerco medianero.- Tiene construidas dos casas Tepemechin, cerco de piña cabeza de negro, cerca de postes de madera y de paredes de Adobe y techo de teja, cada casa tiene su propio servicio alambre de púas propios; AL NORTE, ochenta y un metros, con terreno de agua potable y energía eléctrica.- Dicho predio no es dominante ni del señor César DIARIOSalmerón Amaya, cerca de postes de madera y alambre sirviente, ni se encuentra en proindivisión con persona alguna, ni posee de púas propios; AL PONIENTE, ciento sesenta y dos punto veintidós carga reales que respetar y lo valúa en la suma de CIEN MIL COLO- metros, con terreno de Elva Marina Mendoza de Soriano, cerco de piña NES. cabeza de negro de por medio del colindante cerca de postes de madera y alambre de púas propios; y AL SUR, ciento trece punto siete metros, con Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de terreno del señor Víctor Manuel Bonilla Miranda, cerco de piña cabeza Ley. de negro de por medio del colindante y de cerca de postes de madera y Librado en el Juzgado de lo Civil: Metapán, a las nueve horas con alambre de púas propios. Dicho inmueble lo adquirió por compraventa cincuenta y seis minutos del día ocho de enero del año dos mil diez.- de posesión material que le hizo al señor MIGUEL ANGEL MAJANO MAJANO, Conocido por MIGUEL ANGEL MAJANO, representado Lic. JOSE HERNAN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. por la señora CECILIA ISABEL FUENTES DE MAJANO, el día MARIA LETICIA FIGUEROA FIGUEROA, SECRETARIO. veinticinco de octubre del año dos mil ocho, y lo valúa en la suma de SEIS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. 3 v. alt. No. F036856-3 142 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

RENOVACION DE MARCAS MARCAS, consistente en la palabra "CITGO"; que ampara productos/ servicios comprendidos en la (s) Clase 04 de la Clasificación Internacional de Niza. No. de Expediente: 1997001125 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Presentación: 20090119600 ley. CLASE: 01. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los veintiocho días del mes de septiembre del año dos EL INFRASCRITO REGISTRADOR mil nueve. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOS DE TABLAS, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTA- Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, MENTO DE LA LIBERTAD Y DE SAN SALVADOR, de nacionalidad REGISTRADOR. SALVADOREÑA, actuando como APODERADO ESPECIAL de MEXALIT INDUSTRIAL S.A. DE C.V., del domicilio de Boulevard Manuel Ávila Camacho número 191-505, Colonia Los Morales Polan- LUCIA MARGARITA GALAN, co, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, Distrito Federal, SECRETARIO. México, de nacionalidad MEXICANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00166 del Libro 00095 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra POLYPLAS; que ampara 3 v. alt. No. F036793-3 productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 01 de la Clasificación CONSULTA Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. No. de Expediente: 1997001124 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la LEGAL No. de Presentación: 20090119603 Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. PARA San Salvador, a los diecinueve días del mes de mayo del año dos mil CLASE: 11. nueve. SOLOEL INFRASCRITO REGISTRADOR Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE REGISTRADOR. VALIDEZJULIETA BERRIOS DE TABLAS, mayor de edad, ABOGADO Y NO- TARIO, del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, LA LIBERTAD Y DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, como APODERADO ESPECIAL de MEXALIT INDUSTRIAL S.A. DE C.V., del domicilio de Boulevard Manuel Avila Camacho número SECRETARIO. 191-505, Colonia Los Morales Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, OFICIALTIENE Ciudad de México Distrito Federal, México, de nacionalidad MEXICA- NA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00186 del 3 v. alt. No. F036779-3 Libro 00093 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra NO "ROTOMEX"; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 11 de la Clasificación Internacional de Niza.

No. de Expediente: 1994000495 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. No. de Presentación:DIARIO 20080117642 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la CLASE: 04. Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los ocho días del mes de junio del año dos mil nueve.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON, JULIETA BERRIOS DE TABLAS, mayor de edad, ABOGADO Y NO- REGISTRADORA. TARIO, del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, LA LIBERTAD Y DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de CITGO PETROLEUM CORPORATION, MARIA ISABEL JACO LINARES, del domicilio de 6100 S. YALE, ONE WARREN PLACE, TULSA, OKLAHOMA 74136, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de na- SECRETARIA. cionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00218 del Libro 00086 de INSCRIPCION DE 3 v. alt. No. F036797-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 143

No. de Expediente: 1997001137 de St. Alban-Rheinweg 72-74, CH-4006 Basel, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00079 No. de Presentación: 20080113407 del Libro 00088 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la CLASE: 19. palabra "RESTIVA" escrita en letras de molde mayúsculas de color negro; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE Ley. JULIETA BERRIOS DE TABLAS, mayor de edad, ABOGADO Y NO- TARIO, del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, LA LIBERTAD Y DE SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la como APODERADO ESPECIAL de MEXALIT INDUSTRIAL S.A. Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. DE C.V., del domicilio de Boulevard Manuel Avila Camacho número San Salvador, a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil 191-505, Colonia Los Morales Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, nueve. Ciudad de México Distrito Federal. México, de nacionalidad MEXICA- NA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00007 del Libro 00084 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, "MAXISLATE"; que ampara productos/servicios comprendidos en la(s) REGISTRADOR. Clase 19 de la Clasificación Internacional de Niza. CONSULTA LUCIA MARGARITA GALAN, Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de SECRETARIO. Ley. LEGAL PARA DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la 3 v. alt. No. F036799-3 Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distinti- vos. San Salvador, a los quince días del mes de octubre del año dos mil nueve. SOLOMARCA S DE FABRICA

Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON, VALIDEZ

REGISTRADORA. No. de Expediente: 2009097560 No. de Presentación: 20090130137 MARIA ISABEL JACOOFICIAL LINARES,TIENE CLASE: 05. SECRETARIA. NO EL INFRASCRITO REGISTRADOR 3 v. alt. No. F036798-3 HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JUAN RAMON SERRANO, en su calidad de APODERADO de KORET, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: KORET, S.A. DIARIO DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de No. de Expediente: 1998001833 la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO: No. de Presentación: 20090119149

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR Consistente en: la frase KORETTUSOLEX, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACEUTICOS PARA USO Y CONSUMO HUMANO. Clase: 05. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado SUZAN- NE JULIETA BERRIOS DE TABLAS, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN Y SAN La solicitud fue presentada el día veintiséis de noviembre del año SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como dos mil nueve. APODERADO ESPECIAL de MUNDIPHARMA AG, del domicilio 144 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la No. de Expediente: 2008078306 Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. No. de Presentación: 20080112257 San Salvador, cinco de enero del año dos mil diez. CLASE: 18.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR

REGISTRADOR. SECRETARIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DINA CAS- TRO DE CALLEJAS, en su calidad de APODERADO de Miche Bag, LLC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de SAYONARA AYALA DE GUERRERO, la MARCA DE FABRICA:

SECRETARIO. MICHE

3 v. alt. No. C000341-3 Consistente en: la palabra MICHE, que servirá para: AMPARAR: CARTERAS, BOLSOS. CORREAS PARA CARTERAS Y BOLSOS, Y CUBIERTAS DECORATIVAS REMOVIBLES PARA CARTERAS Y BOLSOS. Clase: 18. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de julio del año dos No. de Expediente: 2005053371 mil ocho. CONSULTA No. de Presentación: 20050070811 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. CLASE: 29. San Salvador, once de enero del año dos mil diez. LEGAL PARA LA INFRASCRITA REGISTRADOR MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO REGISTRADOR. ROMERO GUZMAN, en su calidad de APODERADO de VITASOY INTERNATIONAL HOLDINGS LIMITED, de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE SOLOCO- JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, MERCIO: VALIDEZ SECRETARIO.

3 v. alt. No. C000353-3 CALCI-PLUS

Consistente en: la expresión CALCI-PLUS.OFICIALTIENE No. de Expediente: 2009094334 No. de Presentación: 20090124703 La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos mil cinco. NO CLASE: 06.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial,DIARIO Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de APLICA- San Salvador, siete de septiembre del año dos mil nueve. CIONES METALICAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro MARIA DAFNE RUIZ, de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO:

REGISTRADOR.

NANCY KATYA NAVARRETE QUINTANILLA,

SECRETARIO.

Consistente en: Las palabras Terrabella Premium tile y diseño, 3 v. alt. No. C000352-3 su traducción al idioma castellano es: tierra bella azulejos de primera, DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 145 que servirá para: AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS ALEA- DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la CIONES; MATERIALES DE CONSTRUCCION METALICOS; Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. CONSTRUCCIONES TRANSPORTABLES METALICAS; MATE- San Salvador, veintiséis de noviembre del año dos mil nueve. RIALES METALICOS PARA VIA FÉRREAS; CABLES E HILOS METALICOS NO ELÉCTRICOS; CERRAJERIA Y FERRETERIA Licda. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO, METALICA; TUBOS METALICOS; CAJAS DE CAUDALES; PRO- DUCTOS METALICOS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; REGISTRADORA. MINERALES. Clase: 06.

La solicitud fue presentada el día dos de julio del año dos mil GUILLERMO ALBERTO MOLINA MUÑOZ, nueve. SECRETARIO. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. 3 v. alt. No. F036713-3 San Salvador, tres de diciembre del año dos mil nueve.

JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, No. de Expediente: 2009097491 REGISTRADOR. No. de Presentación: 20090130029

CLASE: 30. MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, SECRETARIA. CONSULTA LA INFRASCRITA REGISTRADORA

3 v. alt. No. F036711-3 HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA,LEGAL en su calidad de APODERADO ESPECIAL de CONCEPTOSPARA Y SABORES, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro No. de Expediente: 2009094335 de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO: No. de Presentación: 20090124704 CLASE: 19. SOLO VALIDEZ LA INFRASCRITA REGISTRADORA

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado GIANCARLO ANGELUCCI SILVA, en su calidad de APODERADO de APLICA- CIONES METALICAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad HONDUREÑA,OFICIAL solicitandoTIENE el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO: Consistente en: la palabra Chocolette y diseño, que servirá para: AMPARAR: HARINAS, PAN, PASTELERIA, CONFITERIA, HE- NO LADOS COMESTIBLES, PRODUCTOS HECHOS A BASE DE CHOCOLATE. Clase: 30.

La solicitud fue presentada el día veintitrés de noviembre del año dos mil nueve. DIARIO DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos.

San Salvador, veinticinco de noviembre del año dos mil nueve. Consistente en: la expresión Terrabella Premium tile y diseño, en donde la palabra Terrabella se traduce al castellano como Tierra Bella y las palabras Premium tile se traduce al castellano como Azulejos de Primera, Licda. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO, que servirá para: AMPARAR: MATERIALES DE CONSTRUCCION REGISTRADORA. NO METALICOS; TUBOS RIGIDOS NO METALICOS PARA LA CONSTRUCCION; ASFALTO, PEZ Y BETÚN; CONSTRUCCIO- SAYONARA AYALA DE GUERRERO, NES TRANSPORTABLES NO METALICAS; MONUMENTOS NO METALICOS. Clase: 19. SECRETARIO.

La solicitud fue presentada el día dos de julio del año dos mil nueve. 3 v. alt. No. F036714-3 146 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

NOMBRE COMERCIAL HOSTING O ALOJAMIENTO WEB Y DOMINIOS, UBICADO EN RESIDENCIAL LAS ÁGUILAS, CALLE FÉNIX NÚMERO ONCE, No. de Expediente: 2009095281 SAN MIGUEL.

No. de Presentación: 20090126358 La solicitud fue presentada el día veintidós de septiembre del año

EL INFRASCRITO REGISTRADOR dos mil nueve. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ANIBAL AU- San Salvador, veinticuatro de septiembre del año dos mil nueve.- GUSTO ELÍAS REYES, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de SERVICIOS INTEGRALES DE CONSULTORÍA Y ASESORÍA Licda. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO, EMPRESARIAL CENTROAMERICANOS, SOCIEDAD ANÓNIMA REGISTRADORA. DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: SINCAE, S. A. DE C. V., de CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS, nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE SECRETARIO. COMERCIAL,

SINCAE 3 v. alt. No. F036690-3 Consistente en: La palabra SINCAE, que servirá para: IDENTI- FICAR UNA EMPRESA DEDICADA ASESORÍA, SERVICIOS DE CONSULTORÍA EMPRESARIAL. No. de Expediente: 2009096516 La solicitud fue presentada el día catorce de agosto del año dos CONSULTA mil nueve. No. de Presentación: 20090128454

DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. LEGAL San Salvador, dieciocho de agosto del año dos mil nueve.- PARA

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MAURO DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, REGISTRADOR. ARTURO VÁSQUEZ, en su calidad de APODERADO de MARICELA SOLODEL CARMEN BONILLA DE MIRALDA, de nacionalidad SALVA- EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, DOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, SECRETARIO. VALIDEZ

3 v. alt. No. C000356-3 OFICIALTIENE No. de Expediente : 2009096084 No. de Presentación: 20090127797 NO EL INFRASCRITO REGISTRADOR Consistente en: La palabra AKiRA y diseño, que servirá para: HACE SABER:DIARIO Que a esta oficina se ha presentado JORGE IDENTIFICAR UNA EMPRESA COMERCIAL Y DE SERVICIOS ALEXANDER GUARDADO AMAYA, de nacionalidad SALVADO- DEDICADA AL DISEÑO ARQUITECTÓNICO, SUPERVISIÓN REÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, CONSTRUCCIÓN DE OBRAS Y MOBILIARIO, DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE: INTERIORES, DE JARDINES, MOBILIARIO; DECORACIÓN Y AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS, PAISAJISMO, URBANIZACIONES, DISEÑO E INS- TALACIÓN DE SEÑALIZACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESCENOGRAFÍAS, DECORACIÓN DE CENTROS COMERCIALES, DISEÑO GRÁFICO; UBICADA EN AVENIDA MASFERRER NORTE, Consistente en: La expresión Garrobitoweb y diseño, que servirá NÚMERO CIENTO TREINTA Y NUEVE, CENTRO COMERCIAL para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DE SERVICIOS, DEDICADA A DESARROLLO DE SOFTWARE, DESARROLLO DE SITIOS WEB, EL AMATE, LOCAL UNO-TRES, SAN SALVADOR. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 147

La solicitud fue presentada el día doce de octubre del año dos mil No. de Expediente: 2008077949 nueve. No. de Presentación: 20080111717

DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veinte de noviembre del año dos mil nueve. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado BENEDICTO ANATOLIO DÍAZ DÍAZ, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, de COMERCIAL LA BENDICIÓN, EL LÍBANO, SOCIEDAD ANÓ- REGISTRADOR. NIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, GUILLERMO ALFONSO LÓPEZ, SECRETARIO.

3 v. alt. No. F036759-3

Consistente en: Las palabras COMERCIAL LA BENDICIÓN EL No. de Expediente: 2009095728 LÍBANO, S. A. DE C. V., y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UNA EMPRESA DEDICADA A LA VENTA DE MUEBLES, ELEC- No. de Presentación: 20090127080 TRODOMÉSTICOS YCONSULTA OTROS ENSERES ELÉCTRICOS. EL INFRASCRITO REGISTRADOR La solicitud fue presentada el día diez de julio del año dos mil ocho. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE DIRECCIÓN DELEGAL PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de PropiedadPARA Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, treinta y uno de agosto del año dos mil nueve.- ANA LORENA SACA DE SCHONENBERG, de nacionalidad SAL- VADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, LUIS ALONSO CÁCERES AMAYA, REGISTRADOR. al di la Estudio SOLO VANESSA MARÍA ROSALES AGUILAR, VALIDEZ SECRETARIO. Consistente en: La expresión al di la Estudio, que servirá para: IDENTIFICAR UN NEGOCIO O ESTABLECIMIENTO DEDICADO 3 v. alt. No. F036851-3 A LA CONSULTORÍA DE IMAGEN Y DESARROLLO INTEGRAL, Y OTRAS ASESORÍAS TALES COMO:OFICIAL ASESORÍASTIENE PARA EVEN - TOS ESPECIALES COMO ASESORÍA PARA ENTREVISTAS DE SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL TRABAJO, ASESORÍA PARA ADMINISTRAR EL PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN DEL HOGAR. NO No. de Expediente: 2009096159 No. de Presentación: 20090127901 La solicitud fue presentada el día tres de septiembre del año dos EL INFRASCRITO REGISTRADOR mil nueve. DIARIO DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de San Salvador, veintitrés de diciembre del año dos mil nueve.- POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, Licda. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD REGISTRADORA. COMERCIAL,

FERNANDO JOSÉ VELASCO, “Un Sabor que deja Marca” SECRETARIO. Consistente en: Las palabras "Un Sabor que deja Marca", que ser- virá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO CONSUMIDOR 3 v. alt. No. F036782-3 SOBRE LOS SERVICIOS DE RESTAURACIÓN (ALIMENTACIÓN) 148 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Y HOSPEDAJE TEMPORAL Y SOBRE LOS PRODUCTOS SIENDO 4) Presentación y discusión de la Memoria Anual de Labores ESTOS, POLLO FRITO, EMPANIZADO, A LA PARRILLA, ASADO de la Caja, del Balance General al 31 de diciembre de 2,009 O COCIDO; CARNE, PESCADO, AVES Y CAZA; EXTRACTOS DE del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1 de enero al 31 de CARNE; FRUTAS Y LEGUMBRES EN CONSERVA. CONGELA- diciembre de 2,009 y el Estado de Cambios en el Patrimonio DAS, SECAS Y COCIDAS; JALEAS, MERMELADAS, COMPOTAS; al 31 de diciembre de 2009; Informes del Auditor Externo HUEVOS, LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS; ACEITES Y GRASAS a fin de aprobar o improbar los cuatro primeros y tomar las COMESTIBLES. medidas que juzgue oportunas. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de septiembre del año dos mil nueve. 5) Aplicación de los Resultados del Ejercicio

DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la 6) Renuncia de Socios de acuerdo a las disposiciones legales. Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. 7) Elección del Auditor Externo y Auditor Fiscal y sus respectivos San Salvador, veintiocho de septiembre del año dos mil nueve. suplentes y fijación de sus honorarios.

Licda. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO, 8) Fijación de dietas a los Miembros de la Junta Directiva. REGISTRADORA. El quórum para resolver los puntos de la agenda se integrará de CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS, conformidad a los artículos 240 y 241 del Código de Comercio vigente. SECRETARIO. Jucuapa, a los once días del mes de enero de dos mil diez.-

3 v. alt. No. F036785-3 CONSULTA JOSÉ ORLANDO ARAUJO RAMÍREZ, DIRECTOR PRESIDENTE.

CONVOCATORIAS LEGAL PARACARLOS ALFREDO FLORES GRANDE, DIRECTOR SECRETARIO.

CONVOCATORIA JOSÉ RICARDO VIGIL VIGIL, SOLO DIRECTOR PROPIETARIO. La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Jucuapa "Salomón R. Zelaya", Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de VALIDEZ Capital Variable, en cumplimiento a los Artículos 223 y 228 del Código 3 v. alt. No. C000332-3 de Comercio Vigente y de acuerdo con la Escritura de Constitución, convoca a los Representantes de Acciones y demás socios de la misma, para celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas a realizarse en el Auditorium "José Antonio Portillo Benítez"OFICIAL de esta CajaTIENE de Crédito el CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE día veintiuno de febrero de dos mil diez a partir de las diez horas, en ACCIONISTAS. PRIMERA CONVOCATORIA; en caso deNO no integrarse el quórum legal correspondiente, se establece SEGUNDA CONVOCATORIA para el día veintiocho de febrero de dos mil diez, a la hora y lugar antes La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Zacatecoluca, Sociedad señalados. Cooperativa de Responsabilidad limitada, de Capital Variable, constituida DIARIO conforme lo establecen sus estatutos y en cumplimiento a la atribución La Junta General se constituirá con las formalidades que establece el Pacto Social de la Caja y el Código de Comercio, para conocer y que le confiere la cláusula Vigésima Segunda de su Escritura de Modifi- resolver los puntos que contiene la agenda siguiente: cación a la Escritura de Constitución, que se constituye en su Pacto Social vigente, convoca a los Representantes de Acciones y demás socios de la AGENDA misma, para celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas, a partir de 1) Elección de los Representantes de Acciones que hubiesen las nueve horas del día sábado Trece de Febrero del año dos mil diez, en concluido su período y de los que faltaran por las causas que los SALONES ROBLE Nos. I, II y III, DEL HOTEL QUALITY REAL expresa el Art. 20, 21 y 22 de la Escritura de Constitución de AEROPUERTO EL SALVADOR, ubicado en Km. 40 ½ Carretera al la Caja. Aeropuerto El Salvador, Municipio de San Luis Talpa, Departamento

2) Reposición de Representantes de Acciones de conformidad de La Paz, en primera convocatoria. En caso de no integrarse el quórum a la cláusula vigésima primera del Pacto Social legal correspondiente, se hace segunda convocatoria, para el día domingo catorce de Febrero de dos mil diez, a la hora y local antes señalados. 3) Integración del quórum. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 149

Dicha Junta se constituirá con las formalidades que establecen Zacatecoluca, Departamento La Paz, a los cinco días del mes de las cláusulas 19ª, 20ª, 21ª, 22ª, 24ª, 25ª, 26ª y 28ª, de la Escritura de enero de dos mil diez.- Modificación a la Escritura de Constitución ya citada y los Artículos JUAN ALBERTO FLORES GONZÁLEZ, 223, 228 y 229, Sección "C" Capítulo VII, título II del Libro Primero PRESIDENTE. del Código de Comercio vigente, para conocer y resolver los puntos que contiene la agenda. LORENZO GILBERTO HELENA CANIZALEZ, SECRETARIO.

ANA CECILIA MENA AYALA, AGENDA PRIMERA DIRECTORA.

1. Integración del Quórum de presencia. 3 v. alt. No. C000339-3

2. Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluido su período y de los que faltaren por las causas

que expresan las cláusulas Vigésima, Vigésima Primera CONVOCATORIA y Trigésima Primera de la Escritura de Modificación a la CONSULTA Escritura de Constitución de la Caja. La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Juayúa, Sociedad Coo- perativa de Responsabilidad Limitada, de Capital Variable, constituida 3. Integración del quórum legal. conforme lo establecenLEGAL sus estatutos y en cumplimiento a la atribución 4. Presentación y discusión de la Memoria Anual de Labores que lePARA confiere la cláusula Vigésima Segunda de su Escritura de Modifi- cación a la Escritura de Constitución, que se constituye en su Pacto Social de la Caja; del Balance General al 31 de diciembre de 2009; vigente, convoca a los Representantes de Acciones y demás Socios de del Estado de Resultados del 1 de enero al 31 de diciembre la misma, para celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas, a partir de 2009; el Estado de Cambios en el Patrimonio al 31SOLO de de las diez horas del día veintiuno de febrero del año dos mil diez, en el diciembre de 2009; y el Informe del Auditor Externo, a fin de Local de Caja de Crédito de Juayúa, ubicado en Segunda Calle Oriente y Segunda Avenida Sur Número 1-5, Juayúa, Departamento de Sonsonate, aprobar o improbar los cuatro primeros y tomar las medidas VALIDEZ en Primera convocatoria; en caso de no integrarse el Quórum legal co- que juzguen oportunas. rrespondiente, se establece Segunda Convocatoria para el día veintidós de febrero de dos mil diez, a la hora y en el local antes señalado. 5. Aplicación de los resultados del ejercicio. Dicha Junta se constituirá con las formalidades que establecen las 6. Retiro de Socios de acuerdo OFICIALa disposicionesTIENE legales. cláusulas 19ª, 20ª, 21ª, 22ª, 24ª, 25ª, 26ª y 28ª, de la Escritura de Mo- dificación a la Escritura de Constitución ya citada y los Artículos 223, 7. Exclusión de socios de acuerdo a la cláusula séptima de la 228, 242 y 243, Sección "C" Capítulo VII, título II del Libro Primero Escritura de Modificación a la NOEscritura de Constitución. del Código de Comercio vigente, para conocer y resolver los puntos que contiene la agenda. 8. Elección del Auditor Externo y su respectivo suplente y fijaciónDIARIO de sus honorarios. AGENDA 9. Elección del Auditor Fiscal y su respectivo suplente y fijación 1. Integración del Quórum de presencia. de sus honorarios. 2. Elección de los Representantes de Acciones que hubieren 10. Fijación de dietas a los miembros de la Junta Directiva. concluido su período y de los que faltaren por las causas que expresan las cláusulas Vigésima, Vigésima Primera y Trigésima Primera de la Escritura de Modificación a la El Quórum legal en primera convocatoria se establecerá con quin- Escritura de Constitución de la Caja. ce de los veintiocho Representantes de Acciones que forman la Junta 3. Integración del quórum legal.

General Ordinaria y en segunda convocatoria con los Representantes 4. Presentación y discusión de la Memoria Anual de Labores de Acciones que estuvieren presentes, de conformidad a los Artículos de la Caja; del Balance General al 31 de diciembre de 2009; del Estado de Resultados del 1 de enero al 31 de diciembre 240 y 241 del Código de Comercio y el Pacto Social vigente. 150 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

de 2009; el Estado de Cambios en el Patrimonio al 31 de Dicha convocatoria se constituirá con las formalidades que establece diciembre de 2009; y el Informe del Auditor Externo, a fin de la cláusula DÉCIMA NOVENA, VIGÉSIMA SEGUNDA, VIGÉSIMA aprobar o improbar los cuatro primeros y tomar las medidas QUINTA, VIGÉSIMA SEXTA Y VIGÉSIMA OCTAVA de la Escritura que juzguen oportunas. de Modificación a la Escritura de Constitución ya citada y el artículo 5. Aplicación de los resultados del ejercicio. 223 sección "C" capítulo VII, título II del libro primero del Código de Comercio vigente, para conocer y resolver los puntos que contiene la 6. Retiro de Socios de acuerdo a disposiciones legales. agenda. 7. Elección del Auditor Externo y su respectivo suplente y fijación de sus honorarios. AGENDA 8. Elección del Auditor Fiscal y su respectivo suplente y fijación de sus honorarios

9. Fijación de dietas a los miembros de la Junta Directiva. 1 . Integración del quórum de presencia.

2. Elección de los Representantes de Acciones que hubieren

El Quórum legal se integrará con quince de los veintiocho Repre- concluido su período y los que faltaren por las causas que sentantes de Acciones que forman la Junta General Ordinaria en primera expresa la cláusula vigésima primera de la Escritura de convocatoria y con los Representantes de Acciones presentes en segunda Constitución de la Caja de Crédito. convocatoria, de acuerdo al pacto social vigente. En la Ciudad de Juayúa, 3. Integración del Quórum Legal. Departamento de Sonsonate, a los doce días del mes de enero de dos mil CONSULTA 4. Presentación y discusión de la Memoria Anual de Labores diez. de la Caja, del Balance General al 31 de diciembre de 2009, del Estado de Resultados del 1º de enero al 31 de Diciembre JOSÉ EDWIN MORALES PAZ, de 2009; elLEGAL Estado de Cambios en el Patrimonio al 31 de DIRECTOR PRESIDENTE. PARADiciembre 2009, el Informe del Auditor Externo y Fiscal, a fin de aprobar o improbar los cuatro primeros y tomar las SALVADOR ÁVILA PADILLA, medidas que juzguen oportunas. DIRECTOR SECRETARIO. 5. Aplicación de los Resultados del Ejercicio. SOLEDAD ANGÉLICA OLIVO DE MARTÍNEZ, SOLO 6. Retiro de Socios de acuerdo a las disposiciones legales. DIRECTOR PROPIETARIO. VALIDEZ 7. Elección del Auditor Externo y Auditor Fiscal y sus respectivos Suplentes y fijación de sus honorarios.

8. Fijación de dietas a los miembros de la Junta Directiva. 3 v. alt. No. C000344-3 OFICIALTIENE El quórum se integrará, en primera convocatoria con quince de los veintiocho Representantes de Acciones que conforman la Asam- CONVOCATORIANO blea General, de conformidad a los artículos 240 y 241 del Código de Comercio Vigente, y en segunda convocatoria con los Representantes que estuvieren presentes de acuerdo al pacto social vigente. La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Santa Rosa de Lima, DIARIO Santa Rosa de Lima, nueve de enero de 2010.- Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Varia- ble, en cumplimiento al artículo 223 y 228 siguiente del Código de Comercio vigente y en cumplimiento a la atribución que le confiere JOSÉ OSCAR RIVERA SALAZAR, la cláusula VIGÉSIMA SEGUNDA, VIGÉSIMA CUARTA Y TRI- DIRECTOR PRESIDENTE. GÉSIMA CUARTA de su Escritura de Modificación a su Escritura de Constitución, convoca a los Representantes de Acciones y demás socios FRANCISCO ALEXIS PERLA, de la misma, para celebrar Asamblea General Ordinaria de Accionistas DIRECTOR SECRETARIO. que se celebrará a partir de las nueve horas del día veintiuno de febrero de dos mil diez, en el local de esta Caja de Crédito ubicado en Barrio La PEDRO ANDRADE FLORES, Esperanza, Avenida General Larios, No. 13. En caso de no integrarse el DIRECTOR PROPIETARIO. quórum legal correspondiente, se hace segunda convocatoria para el día veintiocho de febrero de dos mil diez a la hora y local antes señalado. 3 v. alt. No. F036740-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 151

SUBASTA PUBLICA una extensión superficial de CINCUENTA Y CUATRO PUNTO CERO

JOSE MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ TERCERO DE LO CIVIL CERO METROS CUADRADOS, equivalentes a SETENTA Y SIETE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, PUNTO VEINTISEIS VARAS CUADRADAS. El inmueble antes descrito está inscrito a nombre del señor JULIO CESAR GONZALEZ HACE SABER: Al público para efectos de ley, que por ejecución RIVERA, bajo la matrícula número TRES CERO CERO OCHO DOS seguida en este Tribunal por el Licenciado JULIO CESAR CUEVA UNO OCHO SIETE -CERO CERO CERO CERO CERO, de Registro TREJO, como apoderado del INSTITUTO NACIONAL DE PENSIONES Raíz e Hipotecas del Departamento de La Libertad. DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS, Institución Oficial Autónoma, de derecho Público, de este domicilio, que se abrevia INPEP contra el señor Se admitirán posturas que se hagan siendo legales.

JULIO CESAR GONZALEZ RIVERA, mayor de edad, Albañil, del Librado en el Juzgado Tercero de lo Civil: San Salvador, a las domicilio de Nueva San Salvador, actualmente de domicilio ignorado; once horas con cincuenta y tres minutos del día veintiocho de agosto representado por su curador Especial Doctor CARLOS CABALLERO del año dos mil nueve. DR. JOSE MANUEL MOLINA LOPEZ, JUEZ BERMUDEZ, y reclamándole Cantidad de colones y demás accesorios TERCERO DE LO CIVIL.- BR. ALEX ALBERTO SORTO MELARA, legales se venderá en Pública Subasta en este Tribunal, el bien Inmueble SECRETARIO. embargado siguiente: “Un inmueble de naturaleza rústica hoy urbani- zado, situado en Cantón Primavera, Jurisdicción de Quezaltepeque, Departamento de La Libertad, de una extensión superficial de treinta mil 3 v. alt. No. F036698-3 novecientos cuarenta y dos punto ochenta y tres metros cuadrados. En CONSULTA dicho Inmueble se ha desarrollado la Urbanización La Primavera; de la cual se desmembra el lote marcado con el número CATORCE, BLOCK “P”, de la Urbanización la primavera de un área de CINCUENTA Y SALVADOR CANOLEGAL GUTIERREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL CUATRO METROS CUADRADOS, equivalentes a SETENTA Y DE SANPARA SALVADOR, SIETE PUNTO VEINTISEIS VARAS CUADRADAS. Dicho lote se HACE SABER: Al público para efectos de ley, que por ejecu- describe así: Partiendo del punto de Intersección de los ejes formados ción promovida en este Juzgado, por el Licenciado JUAN CARLOS por la calle principal y pasaje número dos sur; ambos ejes abiertos en RODRIGUEZ VASQUEZ, Apoderado del INSTITUTO NACIONAL DE la urbanización, se mide sobre el eje de pasaje número dos sur, con SOLOPENSIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS, que se puede abreviar rumbo sur dieciséis grados treinta y cuatro punto cinco minutos oeste “INPEP”, contra los señores MARIA ELIZABETH SILVA VILLALTA una distancia de VEINTE PUNTO CINCUENTA METROS en donde VALIDEZ GUERRA DE CASTRO, conocida por MARIA ELIZABETH SILVA con una deflexión derecha de noventa grados y una distancia de DOS VILLALTA DE CASTRO y JOAQUIN ANTONIO CASTRO LOPEZ, PUNTO VEINTICINCO METROS, se llega al esquinero sureste o se venderá en pública subasta en este mismo Juzgado, en fecha y por mojón número uno, del lote que se describe y mide y linda así: AL:. el precio que oportunamente se indicará, el bien inmueble embargado SUR: Partiendo del mojón número uno, con rumbo norte setenta y tres OFICIALTIENE siguiente: “UN LOTE DE TERRENO URBANO y construcciones que grados veinticinco punto cinco minutos oeste y distancia de nueve punto contiene marcado con el NUMERO DOSCIENTOS TRES, BLOCK cero cero metros, se llega al mojón número dos, lindando por este tramo NO “J”, DEL REPARTO ALTOS DE GUADALUPE, SITUADO EN con lote número quince del block “P”, de la misma Urbanización: AL JURISDICCION DE ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO PONIENTE: Partiendo del mojón número dos, con rumbo norte die- DE LA LIBERTAD, siendo dicho inmueble de la descripción siguiente: ciséis grados treinta y cuatro punto cinco minutos Este y distancia de Partiendo de la intersección de los ejes de la calle principal de Altos de seis metros, se llegaDIARIO al mojón número tres, lindando por este tramo con Guadalupe, y pasaje número cinco, ambos abiertos en esta urbanización lote número diez del block “P” de la misma Urbanización AL NORTE: y con una distancia sobre el último eje, de veintitrés metros con rumbo Partiendo del mojón número tres, con rumbo sur setenta y tres grados Norte, setenta y ocho grados cuarenta y ocho punto seis minutos Este, veinticinco minutos Este y distancia de nueve punto cero cero metros, se se llega al punto de referencia donde hacemos una deflexión derecha de llega al mojón número cuatro, lindando por este tramo con lote número noventa grados, con rumbo Sur once grados once punto cuatro minutos doce y con lote número trece del block p, de la misma Urbanización: AL Este y distancia de dos punto cincuenta metros, para alcanzar el mojón ORIENTE: Partiendo del mojón número cuatro, con rumbo sur dieciséis Nor-Oeste del lote que mide y linda: NORTE: Cinco metros con rumbo grados treinta y cuatro punto cinco minutos oeste y distancia de seis norte, setenta y ocho grados cuarenta y ocho punto seis minutos Este, punto cero cero metros, se llega al mojón número uno, donde se inició lindando con lote número ciento cuarenta y dos del polígono “H” del la presente descripción, lindando por este tramo con lote número diez mismo reparto con Pasaje número cinco de por medio: AL ESTE: Doce del block O, de la misma Urbanización: Pasaje número dos sur de cuatro punto cincuenta metros con rumbo Sur once grados once punto cuatro punto cincuenta metro, de ancho de por medio. El lote así descrito tiene 152 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 minutos Este, lindando con lote número doscientos dos del mismo polígono como LOTE NÚMERO SEIS, DEL POLIGONO “A”, que se describe y reparto: AL SUR: Cinco metros con rumbo Sur, setenta y ocho grados así: Partiendo de la intersección de los ejes de la Avenida Magisterial y cuarenta y ocho punto seis minutos Oeste, lindando con lote número el Pasaje número uno se mide sobre el eje de este último una distancia ciento ochenta y tres del mismo polígono y reparto; y AL OESTE: Doce de treinta y cinco punto treinta metros con rumbo Norte ochenta y cinco punto cincuenta metros con rumbo Norte once grados once punto cuatro grados treinta y seis punto cuatro minutos Oeste, y luego haciendo una minutos oeste lindando con lote número doscientos cuatro del mismo deflexión derecha de noventa grados se mide una distancia de dos punto polígono y reparto. El inmueble así descrito tiene un área superficial de cincuenta metros con rumbo Norte cero cuatro grados veintitrés punto SESENTA Y DOS PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS seis minutos Este y se determina el mojón Sur-Oeste del terreno que equivalentes a OCHENTA Y NUEVE PUNTO CUARENTA Y DOS mide y linda: AL PONIENTE, doce metros rumbo Norte cero cuatro VARAS CUADRADAS. Así también contiene una construcción de grados veintitrés punto seis minutos Este, lindando con el lote número sistema mixto de un área de Ochenta y uno punto ochenta y ocho metros siete del Polígono A; AL NORTE, cinco punto cincuenta metros rumbo cuadrados. Inmueble inscrito a favor de la demandada señora MARIA Sur y cinco, grados treinta y seis punto cuatro minutos Este, lindando ELIZABETH SILVA VILLALTA GUERRA DE CASTRO, conocida con los lotes números dos y tres del Polígono A; AL ORIENTE, doce por MARIA ELIZABETH SILVA VILLALTA DE CASTRO bajo la Ma- metros rumbo Sur cero cuatro grados veintitrés punto seis minutos Oeste, trícula Número 30183560-00000 del REGISTRO DE LA PROPIEDAD lindando con el lote número cinco del Polígono A; y AL SUR, cinco RAIZ E HIPOTECAS DE LA CUARTA SECCION DEL CENTRO, punto cincuenta metros rumbo norte ochenta y cinco grados treinta y con sede en Santa Tecla, Departamento de La Libertad. seis punto cuatro minutos Oeste, lindando con los lotes números dos y tres del Polígono B,CONSULTA y pasaje número uno de cinco metros de ancho Se admitirán posturas que se hagan siendo legales. de por medio. El lote así descrito tiene un área de SESENTA Y SEIS LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: SAN METROS CUADRADOS, equivalentes a NOVENTA Y CUATRO SALVADOR, a las doce horas y quince minutos del día veinte de octu- VARAS CUADRADASLEGAL CUARENTA Y TRES CENTESIMAS DE bre del dos mil nueve. DR. SALVADOR CANO GUTIERREZ, JUEZ VARAPARA CUADRADA. El inmueble anteriormente descrito así como SEGUNDO DE LO CIVIL.- LIC. TATIANA VILMA MERCEDES sus mejoras presentes y futuras Pertenecen a los demandados señores CACERES DE ALAS, SECRETARIA. ANA GUADALUPE ORELLANA ROJAS hoy DE MOLINA, conocida 3 v. alt. No. F036699-3 por ANA GUADALUPE ORELLANA DE MOLINA, y AQUILINO SOLOANTONIO MOLINA, según antecedente bajo el número SESENTA Y VALIDEZSEIS del Libro TRES MIL CIENTO CUATRO, de ese Registro, des- pués pasado en el sistema de Folio Real con matrícula número CERO EL INFRASCRITO JUEZ SUPLENTE PRIMERO DE MENOR CUAN- UNO-CERO CINCO SIETE CINCO SEIS SEIS-CERO CERO CERO TIA, LICENCIADO CARLOS ALBERTO GALAN, de este Distrito (01-057566-000), Inscripción UNO (1). hoy está registrada en el Sis- Judicial, al público en general, tema de Folio Real automatizado Matrícula número SEIS CERO UNO HACE SABER: Que en el Juicio EjecutivoOFICIAL Civil,TIENE promovido por CINCO DOS UNO CUATRO SEIS-CERO CERO CERO CERO CERO el Licenciado ROSENDO MANZANO ZAMORA, quien es de sesenta (60152146-00000), Asiento UNO (1). del Registro de la Propiedad Raíz y seis años de edad, Abogado y Notario, deNO este domicilio, en su ca- e Hipotecas de la Primera Sección del Centro, de este Departamento. rácter de Apoderado General Judicial del INSTITUTO NACIONAL Se Admitirán posturas legales. DE PENSIONES DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS, Institución Oficial Autónoma de Derecho Público, de este domicilio: contra los LIBRADO EN EL JUZGADO PRIMERO DE MENOR CUAN- demandados señoresDIARIO ANA GUADALUPE ORELLANA ROJAS hoy TIA: San Salvador, a las nueve horas del diez de Septiembre del dos DE MOLINA, conocida por ANA GUADALUPE ORELLANA DE mil nueve. LIC. CARLOS ALBERTO GALAN, JUEZ SUPLENTE MOLINA, de cincuenta y un años de edad, Empleada, de los domicilios PRIMERO DE MENOR CUANTIA.- LIC. JULIO ALBERTO CAL- de Mejicanos y Ayutuxtepeque, y AQUILINO ANTONIO MOLINA, de DERON ALFARO, SECRETARIO. cincuenta y dos años de edad, Empleado, del domicilio de Mejicanos, se 3 v. alt. No. F036700-3 venderá en pública subasta en este Tribunal, y en fecha que será señalada posteriormente, sobre un inmueble de naturaleza urbana situado sobre la calle al volcán en el Cantón Zacamil, jurisdicción de Mejicanos, de DARIO VILLALTA BALDOVINOS, JUEZ CUARTO DE LO CIVIL, este Departamento en el tramo comprendido entre la Veintinueve Ave- DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. nida Norte y la Calle Zacamil, ubicado contiguo al Centro Magisterial Desarrollo Urbano del Instituto de Vivienda Urbana, situado en LA HACE SABER: Que por resolución pronunciada en el Juicio URBANIZACIÓN “RESIDENCIAL SACRAMENTO” e identificado Civil Ejecutivo promovido por la Licenciada ANA MARIA CACERES DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 153

SEOANE, Apoderada del INSTITUTO NACIONAL DE PENSIONES SALVADOR CANO GUTIERREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS, contra el señor HECTOR RAFAEL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.

MARENCO FLORES, reclamándole cantidad de colones, se venderá HACE SABER: Al público para efectos de ley, que por ejecución en pública subasta en este Juzgado, el inmueble siguiente: “Lote nú- promovida por este Juzgado, por el Licenciado LUIS SAMUEL SILVA mero DOSCIENTOS CINCUENTA del Pasaje San Jacinto, ubicado PARADA, Apoderado del INSTITUTO NACIONAL DE PENSIONES en Residencial Terranova, San Salvador, de las medidas y colindancias DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS, que se puede abreviar “INPEP”, siguientes: Partiendo del punto de intersección de los ejes de prolongación contra la señora CARMEN DEL TRANSITO DELGADO AGUIRRE, de la Primera Avenida y Pasaje San Jacinto de Residencial Terranova hoy de LIMA, se venderá en pública subasta, en este mismo Juzgado, y midiendo sobre el eje de este último una distancia de treinta y cuatro en fecha y por el precio que oportunamente se indicará, el bien inmueble punto cero nueve metros con rumbo norte treinta y cuatro grados die- embargado siguiente: “UN LOTE DE TERRENO DE NATURALEZA cinueve minutos dieciséis segundos Este, llegamos al punto donde con URBANO CON CONSTRUCCIONES, SITUADO EN LA URBA- una deflexión derecha de noventa grados con rumbo Sur cincuenta y NIZACION “LLANO VERDE”, JURISDICCIÓN DE ILOPANGO, cinco grados cuarenta minutos cuarenta y cuatro segundos Este y una MARCADO CON EL NUMERO TREINTA Y CUATRO, DEL GRUPO distancia de cinco punto cincuenta metros, llegamos al punto o mojón NUEVE, pasaje número OCHO, el cual tiene una extensión superficial Sur-Este donde dio inicio la presente descripción del terreno que mide de CIENTO CINCO METROS CUADRADOS, CERO CENTESIMOS y linda: AL SUR, un tramo recto de rumbo Sur setenta y tres grados DE METROS CUADRADOS, el cual se describe así: Partiendo de la intercepción de la Calle Los Tulipanes y pasaje número ocho hacia el cincuenta y cuatro minutos treinta y seis segundos Este y una distancia CONSULTA Este, ciento dieciocho punto setenta y dos metros, con deflexión derecha de veintisiete punto ochenta metros, lindando este tramo con lote nú- de noventa grados y con distancia de tres metros se llega al esquinero mero doscientos cuarenta y nueve de pasaje San Jacinto; Residencial Nor-Este del lote que se describe, el cual tiene los siguientes linderos Terranova. AL ESTE: Un tramo recto de rumbo Norte dieciséis grados LEGAL y medidas:PARA AL NORTE: Con distancia de siete metros y rumbo sur cero uno minutos cero seis segundos Este y una distancia de cuatro ochenta grados treinta y ocho punto cuatro minutos Este, linda con lotes punto cero siete metros lindando este tramo con terrenos de Sebastián números veintinueve y treinta y uno del grupo número ocho pasaje de Manzano. AL NORTE: un tramo recto de rumbo Norte setenta y tres ocho de seis metros de ancho por medio; AL ORIENTE: Con distancia grados cincuenta y cuatro minutos treinta y seis segundos Oeste y una SOLOde quince metros y rumbo sur nueve grados veintiuno punto seis minutos distancia de veintiséis punto cuarenta metros lindando este tramo con oeste, linda con área verde de la colonia; AL SUR: Con distancia de lote número doscientos cincuenta y uno de pasaje San Jacinto; residencial VALIDEZ siete metros y rumbo norte ochenta grados treinta y ocho punto cuatro Terranova. AL OESTE: un tramo recto de rumbo Sur treinta y cuatro minutos Oeste, linda con lote número treinta y tres del grupo número grados diecinueve minutos dieciséis segundos Oeste y una distancia de Nueve y área verde; y AL PONIENTE: Distancia de quince metros y cuatro punto quince metros lindando este tramo con lotes números ciento rumbo Norte nueve grados veintiuno punto seis minutos Este, linda con veintiséis y ciento veinticinco de pasaje OFICIALSan Jacinto. PasajeTIENE San Jacinto lote número treinta y dos del grupo número nueve. En dicho inmueble de por medio de Once metros, de derecho de vía; residencial Terranova, hay una casa de sistema mixto de un área de SESENTA METROS llegando con este tramo al punto o mojón Sur-EsteNO donde dio inicio la CUADRADOS. Inmueble inscrito a favor del demandado señora presente descripción técnica. El terreno descrito posee una extensión CARMEN DEL TRANSITO DELGADO AGUIRRE, hoy de LIMA superficial de ciento once punto cincuenta y dos metros cuadrados bajo la matrícula Número 60209519-00000 DEL REGISTRO DE LA equivalentes a cientoDIARIO cincuenta y nueve punto cincuenta y seis varas PROPIEDAD RAIZ E HIPOTECAS DE LA PRIMERA SECCION cuadradas” Inscrito dicho inmueble a favor del señor HECTOR RAFAEL DEL CENTRO, DE ESTE DEPARTAMENTO.”

MARENCO FLORES, con Matrícula Número SEIS CERO CUATRO Se admitirán posturas que se hagan siendo legales. DOS UNO SIETE DOS CINCO- CERO CERO CERO CERO CERO, LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: SAN del Centro Nacional de Registros, Primera Sección del Centro. SALVADOR, a las doce horas y treinta minutos del día tres de septiem- Librado en el Juzgado Cuarto de lo Civil: San Salvador, a las once bre del dos mil nueve. DR. SALVADOR CANO GUTIERREZ, JUEZ horas del día veintinueve de septiembre de dos mil nueve. DR. DARIO SEGUNDO DE LO CIVIL.- LIC. TATIANA VILMA MERCEDES VILLALTA BALDOVINOS, JUEZ CUARTO DE LO CIVIL.- LIC. CACERES DE ALAS, SECRETARIA. VICTORINO ALEXANDER PERAZA, SECRETARIO.

3 v. alt. No. F036704-3 3 v. alt. No. F036703-3 154 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Dra. ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito aéreo del jardín interior del apartamento uno-cuatro del Edificio “E” Judicial, al público para los efectos de ley, de Residencial San Esteban; LADO ESTE: tramo recto de rumbo Sur doce grados veintiún punto un minuto oeste y distancia de siete punto setenta metros, lindando con el apartamento dos-cinco del Edificio HACE SABER: Que en virtud del Juicio Ejecutivo Civil promovido “E” de Residencial San Esteban; LADO SUR: tramo recto de rumbo por la Licenciada NORA ELIZABETH HERRERA CARPIO, en su cali- norte setenta y siete grados treinta y ocho punto nueve minutos oeste y dad de Apoderado General con Cláusula Especial de SCOTIABANK EL distancia de cinco punto cero cero metros, lindando con el apartamento SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, del domicilio de San Salvador, dos-cuatro de Edificio “D” de Residencial San Esteban, con el espacio representada legalmente por el señor BRIAN WAYNE BRADY, contra aéreo del pasillo de acceso de cuatro punto cero cero metros de ancho la demandada señora MIRNA ISABEL LARA VIUDA DE MENDOZA de por medio. Todas las colindancias son propiedad o han sido de la So- conocida por MIRNA ISABEL LARA DE MENDOZA, de cincuenta años ciedad “CONSTRUCCIONES CENTROAMERICANAS”, SOCIEDAD de edad, Secretaria Comercial, del domicilio de San Vicente, reclamándole ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. Inscrito a favor de la señora el pago de la cantidad adeudada, intereses convencionales, moratorios MIRNA ISABEL LARA VIUDA DE MENDOZA conocida por MIRNA y costas procesales, se venderá en pública subasta por la cantidad y en ISABEL LARA DE MENDOZA, bajo la matrícula del folio real número fecha a señalarse oportunamente, el siguiente inmueble de naturaleza CERO UNO - CERO OCHO TRES CUATRO UNO DOS-CERO CERO urbana, situado en el Barrio San Esteban, de la ciudad de San Salvador, CERO, en el RegistroCONSULTA de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Segunda sobre la cuarta calle oriente, que se identifica como el apartamento Sección del Centro, con sede en esta ciudad. número Dos-Cuatro E del “Condominio Residencial San Esteban”, y que se describe así: APARTAMENTO NÚMERO DOS-CUATRO E, Librado en el JuzgadoLEGAL de lo Civil: San Vicente, a los nueve días del con un área de TREINTA Y OCHO PUNTO CINCUENTA METROS mes PARAde julio del año dos mil nueve.- Dra. ANA FELICITA ESTRADA, CUADRADOS equivalentes a CINCUENTA Y CINCO PUNTO CERO JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. LILIAN MABEL RUIZ DE SALINAS, NUEVE VARAS CUADRADAS, con un área construida de TREINTA SECRETARIO. Y OCHO PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS, ySOLO una medida cúbica de CIENTO CINCO TREINTA METROS CUBICOS. VALIDEZ 3 v. alt. No. F036820-3 Partiendo de la intersección de los ejes de la dieciocho Avenida Sur y la Cuarta Calle Oriente, se mide sobre el eje de esta última con rumbo norte setenta y tres grados treinta y nueve punto cinco minutos Oeste, una distancia de veintiocho punto cuarentaOFICIAL y cinco metros,TIENE partiendo de este punto se mide una longitud de curva de cuarenta y ocho punto DOCTOR JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE setenta y un metros de deflexión izquierda y cuatrocientos veinte punto NO DISTRITO, cero cero metros de radio, de este punto se mide con deflexión derecha, rumbo norte doce grados veintiún punto un minuto Este, una distancia de cincuenta y nueve punto catorce metros. Partiendo de este punto DIARIO HACE SABER: Que por ejecución seguida en este Juzgado por el con deflexión derecha, de noventa grados de rumbo Sur setenta y siete señor DOUGLAS DAGOBERTO VIOLANTE AGUIRRE, en su carác- grados treinta y ocho punto nueve minutos este y distancia de quince ter personal; contra la señora GLORIA ESPERANZA HERNANDEZ punto cero cero metros, se llega a un punto a partir del cual se mide una NOLASCO, reclamándole cantidad de dinero y accesorios legales, se distancia vertical de dos punto noventa metros, llegando al vértice Sur- venderá en pública subasta en este Juzgado, EL CINCUENTA POR Oeste del departamento que se describe: LADO OESTE: tramo recto CIENTO que le corresponde a la señora GLORIA ESPERANZA de rumbo norte doce grados veintiún punto un minuto este y distancia HERNANDEZ NOLASCO, sobre una porción de terreno de naturaleza de siete punto setenta metros, lindando con el apartamento dos-tres del urbana, sin construcciones, situado en la Comunidad o Colonia “UN Edificio “E” de Residencial San Esteban; LADO NORTE: tramo recto RANCHO Y UN LUCERO II” del Municipio de Ahuachapán, de este de rumbo Sur setenta y siete grados treinta y ocho punto nueve minutos Departamento, identificado como lote número dos del Polígono o Block este y distancia de cinco punto cero cero metros, lindando con el espacio VEINTISEIS, de una área de CIENTO CUARENTA PUNTO CERO DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 155

CERO METROS CUADRADOS, el cual tiene las medidas siguientes: AL distancia de uno punto cero metros, se llega al esquinero Sur-Poniente NORTE, veinte punto cero cero metros; AL ORIENTE, siete punto cero del apartamento que se describe así: LADO PONIENTE: Tramo recto cero metros; AL SUR, veinte punto cero cero metros; y al PONIENTE, con rumbo Norte, cuarenta y cinco grados, diecisiete punto cinco minutos siete punto cero cero metros. Inscrito bajo la MATRICULA NUMERO Este y distancia de cuatro punto sesenta metros, colindando por este UNO CINCO CERO NUEVE UNO DOS CINCO CUATRO GUION lado con apartamento C-SIETE del Módulo “C”, pasillo de circulación CERO CERO CERO CERO CERO del Centro Nacional de Registros y zona de jardín de por medio; LADO NORTE: Tramo recto con rumbo de la Segunda Sección de Occidente. Lo que se pone en conocimiento Sur, cuarenta y cuatro grados cuarenta y dos punto cinco minutos Este del público, para los fines de Ley. y distancia de cinco punto cero metros, colindando por este lado con apartamento B-SEIS de este mismo módulo; LADO ORIENTE: Tramo recto con rumbo Sur, cuarenta y cinco grados diecisiete punto cinco JUZGADO DE LO CIVIL: AHUACHAPAN, a las ocho horas treinta minutos Oeste y distancia de cuatro punto sesenta metros, colindando minutos del día veintidós de octubre del año dos mil ocho.- Dr. JULIO por este lado con apartamento B-SIETE de este mismo módulo; LADO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL.- INOCENTE GRANILLO SUR: Cinco tramos: El primero: Con rumbo Norte, cuarenta y cuatro CASTELLON, SECRETARIO. grados, cuarenta y dos punto cinco minutos Oeste y distancia de uno punto veinticinco metros; El segundo: con rumbo Sur, cuarenta y cinco grados diecisiete punto cinco CONSULTAminutos Oeste y distancia de uno punto cuarenta 3 v. alt. No. F036833-3 metros; El tercero: Con rumbo Norte, cuarenta y cuatro grados, cuarenta y dos punto cinco minutosLEGAL Oeste y distancia de dos punto quince metros; El Cuarto:PARA Con rumbo Norte, cuarenta y cinco grados, diecisiete punto cinco minutos Este y distancia de uno punto cuarenta metros; Y el Quinto: Con rumbo Norte, cuarenta y cuatro grados, cuarenta y dos punto cinco GUILLERMO ALFARO SANTOS, Juez de lo Civil de este Municipio minutos Oeste y distancia de uno punto sesenta metros, colindando por Judicial, SOLOeste lado con propiedad de Francisca Viuda de Mugdan, zona de VALIDEZjardín de por medio; Parte inferior no tiene colindancia, parte superior: HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que en el jui- linda con apartamento B-DIECISEIS de este mismo módulo. Todos los cio ejecutivo mercantil promovido por la Licenciada LIDIA MARIA apartamentos colindantes son o han sido propiedad de Construorien, S.A. VALDEZ DE LU, como apoderada general judicial del BANCO HSBC de C.V.

SALVADOREÑO, SOCIEDAD ANONIMA,OFICIAL BANCOTIENE HSBC, SOCIE - Dicho inmueble está inscrito a favor de la demandada señora DAD ANONIMA; BANCO SALVADOREÑO SOCIEDAD ANONIMA, BLANCA MARITZA VILLEDA MEDINA, en el Sistema de Folio Real que puede abreviarse BANCO HSBC SALVADOREÑONO S.A., BANCO Automatizado, bajo la Matrícula número SEIS CERO CERO TRES CERO HSBC, S.A., BANCO SALVADOREÑO S.A., o BANCOSAL S.A., TRES SEIS SEIS OCHO - A CERO UNO DOS OCHO, Asiento UNO, contra la señoraDIARIO BLANCA MARITZA VILLEDA MEDINA, próxi- del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del mamente se venderá en Pública Subasta, en este juzgado el inmueble Centro, Ciudad de San Salvador. siguiente: Un apartamento, ubicado en Condominio Apartamentos El Se admitirán posturas siendo legales. Modelo Nivel Uno, Apartamento B-Ocho, Edificio “B” entre Calle Francisco Menéndez y Calle Quince de Septiembre, Barrio Candelaria, Librado en el Juzgado de lo Civil: Ciudad de San Marcos, Departa- Jurisdicción de San Salvador, de un área construida de VEINTISIETE mento de San Salvador, a las quince horas treinta minutos del día treinta PUNTO CERO METROS CUADRADOS equivalentes a TREINTA Y de Noviembre del año dos mil nueve.- Dr. GUILLERMO ALFARO OCHO PUNTO SESENTA Y TRES VARAS CUADRADAS y Medida SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. ANTONIO CORTEZ GOMEZ, Cúbica de SESENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA METROS CU- SECRETARIO. BICOS, el cual se describe así: Partiendo del punto número seis rumbo Sur cuarenta y cuatro grados cuarenta y dos punto cinco minutos Este y 3 v. alt. No. F036840-3 156 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

LA INFRASCRITA JUEZ TERCERO DE LO MERCANTIL DE ESTE hoy SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A., contra los señores JOSE

DISTRITO JUDICIAL AL PUBLICO EN GENERAL. OSCAR SANTIAGO MEDINA HERNÁNDEZ conocido por JOSE

OSCAR MEDINA y MARIA ELENA DE LOS ANGELES ARIAS DE

MEDINA, se venderá en Pública Subasta en este Tribunal, en fecha y HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil marcado con el número 103-E-97, promovido inicialmente por la Licenciada ANA hora que será señalada posteriormente, el inmueble que a continuación CONCEPCION IRIAS LOZANO, continuado por el Licenciado MAR- se describe: “”UN INMUEBLE de naturaleza urbano y construcciones TIN SALVADOR MORALES SOMOZA, en su calidad de Apoderados que contiene, situado en Colonia Roma, suburbios del Barrio El Calvario,

Generales Judiciales de SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A., entidad según su nomenclatura actual está situada en Calle Lorena, antes identi- absorbente del BANCO DE COMERCIO DE EL SALVADOR, S.A., ficado como Lote QUINCE-A, hoy como Lote Número DOSCIENTOS contra los señores GONZALO GUILLEN SANTOS, ANA GLADIS CATORCE, Colonia Roma, en Jurisdicción de esta Ciudad y Depar- OPORTO DE GUILLEN y HUGO RENE SANTOS, se venderá en tamento, de una extensión superficial de DOSCIENTOS SETENTA Pública Subasta en este Tribunal, un Bien Inmueble que a continuación METROS CUADRADOS OCHENTA Y CINCO DECÍMETROS se describe y localiza así ““Jurisdicción de Colón, Departamento de La CUADRADOS equivalentes a TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE Libertad. “”Inmueble urbano y construcciones que contiene ubicado en: el VARAS CUADRADAS CINCUENTA Y CINCO CENTÉSIMOS DE Cantón Angosturas, jurisdicción de Colón, Departamento de La Libertad, CONSULTA VARA CUADRADA, que se localiza y describe así: AL NORTE: en identificado como Residencial Los Chorros II etapa, Block G-I, Lote número dos, Block G-seis, de un área de CIENTO SESENTA Y SIETE veinticinco metros, en línea recta perpendicular al eje de la Calle Lore- PUNTO CERO UN METROS CUADRADOS, inscrito en el Registro na, con Lote NúmeroLEGAL QUINCE-B del Polígono B de la Colonia Roma, Social de Inmuebles bajo la matrícula número M CERO UNO TRES AL SUR:PARA la misma medida del Norte, con resto del Lote QUINCE-A

CERO SEIS OCHO UNO TRES, asiento CERO CERO CERO UNO, del Polígono B de la misma Colonia Roma, de donde se segregó el que del Registro Social de Inmuebles de la Primera Sección del Centro””. se describe; AL ORIENTE: diez metros ochocientos treinta y cinco

SE ADMITIRAN POSTURAS SIENDO LEGALES. SOLOmilímetros, Calle Lorena de por medio, abierto en terrenos de la señora

Leonor Meléndez viuda de Quiñónez y la señorita Mercedes Quiñónez LIBRADO EN EL JUZGADO TERCERO DE LO MERCANTIL; VALIDEZ San Salvador, a las quince horas veinte minutos, del día veinticinco de Meléndez y Zoila Gil Parada, con el Lote Número DOS del Polígono junio de dos mil nueve.- Lic. ANA MARIA CORDON ESCOBAR, JUEZ D, de la misma Colonia Roma; y AL PONIENTE: de la misma medida TERCERO DE LO MERCANTIL.- Lic. ANA CECILIA FIGUEROA del Oriente, con el Lote Número VEINTICUATRO del Polígono B de

ALMENDARES, SECRETARIA. OFICIALTIENE la misma Colonia Roma. En los vértices de este Inmueble hay colocados NO mojones de concreto. Todos los lotes colindantes son o han sido propiedad de la señora Leonor Meléndez viuda de Quiñónez y la señorita Mercedes 3 v. alt. No. F036916-3 Quiñónez Meléndez y Zoila Gil Parada. Dicho Inmueble se encuentra DIARIO Inscrito en forma proindivisa a favor de los demandados señores JOSE OSCAR SANTIAGO MEDINA HERNÁNDEZ conocido por JOSE

OSCAR MEDINA y MARIA ELENA DE LOS ANGELES ARIAS

EL INFRASCRITO JUEZ SEGUNDO DE LO MERCANTIL DEL DE MEDINA, bajo el sistema de folio real computarizado al Número DISTRITO JUDICIAL DE SAN SALVADOR, AL PUBLICO EN M CERO CINCO UNO CINCO CINCO DOS UNO SEIS del Registro

GENERAL, de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Primera Sección del Centro””.

HACE SABER: Que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido Se admitirán posturas siendo legales, lo que se avisa al Público por el Licenciado MARTÍN SALVADOR MORALES SOMOZA, para los efectos de ley. Apoderado del BANCO DE COMERCIO DE EL SALVADOR, S.A., DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 157

LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO MERCANTIL: AVISO San Salvador, a las quince horas cinco minutos del día treinta de sep- tiembre de dos mil nueve.- Lic. ERNESTO CEA, JUEZ SEGUNDO DE Banco Citibank de El Salvador, Sociedad Anónima, LO MERCANTIL.- Lic. TERESA DE JESUS VASQUEZ VASQUEZ, SECRETARIA. COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en km. 10 carretera a Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO No. 427507, solicitando la reposición de 3 v. alt. No. F036918-3 dicho CERTIFICADO por CUATRO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS 86/100 (US$ 4,342.86). En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia. REPOSICION DE CERTIFICADOS SAN MIGUEL, Lunes, 04 Enero de 2010.

AVISO DE EXTRAVIO DE CERTIFICADOS DE ACCIONES ANTONIO SERRANO, BANCO CITIBANK DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, María Elena Álvarez de Pacas, Representante Legal de El AGENCIACONSULTA RUTA MILITAR. Borbollón, S.A. de C.V.; al público, 3 v. alt. No. F036649-3

HACE SABER: Que a las oficinas de su representada, situadas en LEGAL la ciudad de Santa Ana, se ha presentado el accionista Señor Mario PARA Edwin Álvarez Guthrie, manifestando que ha extraviado los AVISO DE COBRO siguientes certificados de acciones de su propiedad de la Sociedad El Borbollón, S.A. de C.V., certificado No. 16 que ampara 450 acciones AVISO numeradas de la 4101 a la 4550; certificado de acciones No. 25SOLO que LA INFRASCRITA JEFE DE RECURSOS HUMANOS DE LA ampara 150 acciones numeradas de la 5701 a la 5850; certificado de DEPARTAMENTAL DE EDUCACION DE SAN SALVADOR.- De acciones No. 35 que ampara 90 acciones numeradas de la 6721 a la 6810; VALIDEZconformidad con el Artículo 142 de las disposiciones Generales del Presupuesto vigente, certificado de acciones No. 45 que ampara 80 acciones numeradas de la 7541 a la 7620; certificado de acciones No. 55 que ampara 722 acciones SE HACE SABER QUE: a la Unidad de Recursos Humanos de esta Departamental se ha presentado la señora: MARIA LAUREANA numeradas de la 13,477 a la 14,198; certificado de acciones No. 65 que LANDAVERDE DE ARDON, mayor de edad con domicilio en: Urb. ampara 163 acciones numeradas de la 16,225 a la 16,387; certificado San Nicolás, Pasaje "F" No. 23, Apopa, depto. de San Salvador; SOLI- de acciones No. 75 que ampara 1000 accionesOFICIAL numeradasTIENE de la 24,551 CITANDO se le permita firmar los documentos respectivos y cobrar la a la 25,550; certificado de acciones No. 85 que ampara 1845 acciones cantidad de DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO 45/100 DOLARES ($ 288.45), que al fallecimiento de su ESPOSO: DOMINGO ALBERTO numeradas de la 41,311 a la 43,155; certificado de acciones No. 95 que NO ARDON, ocurrido el día 12 DE DICIEMBRE DE 2009, dejó pendiente ampara 500 acciones numeradas de la 49,001 a la 49,500. Por lo que de cobro el AGUINALDO/09; quien desempeñaba el Cargo de ORDE- solicita la reposición de dichos certificados de acciones. NANZA, registrado con el código administrativo A011580, según los siguientes datos: Partidas 8 y Subnúmero 2. Contrato No. 34 de fecha En consecuenciaDIARIO de lo anterior lo hace del conocimiento público 20 de febrero de 2009, correspondiente al periodo del 1°. de marzo al para efectos de reponer los anteriores certificados de acciones extra- 31 de diciembre de 2009. viados, lo cual se realizará transcurridos 30 días, después de la tercera Lo anterior se hace del conocimiento del público, para que toda publicación de este aviso, si no hubiere ninguna oposición de acuerdo persona que se crea con mejor o igual derecho se presente a hacer uso a lo establecido en el artículo 932 del Código de Comercio. de él, a más tardar dentro de los quince días subsiguientes de la última publicación del presente aviso. Santa Ana, 29 de Diciembre de 2009. Ministerio de Educación, San Salvador, a los veintidós días del mes de diciembre de dos mil nueve.

MARIA ELENA ALVAREZ DE PACAS, Licda. AMERICA MARISOL PEÑATE GUARDADO, REPRESENTANTE LEGAL EL BORBOLLON, S.A. de C.V. JEFE DE RECURSOS HUMANOS DE LA DEPARTAMENTAL DE EDUCACION DE SAN SALVADOR.

3 v. alt. No. C000333-3 3 v. 1 v. c. 3 d. No. F036229-3 158 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

MARCA INDUSTRIAL de ARABELA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, No. de Expediente: 2009094944

No. de Presentación: 20090125800 CLASE: 03. ARABELA CAROLANNE.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR Consistente en: las palabras ARABELA CAROLANNE.,traducido HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE al castellano como CAROLINNE ARABELA, que servirá para: AM- JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO PARAR: TALCO PARA PIES, CREMA PARA TALONES AGRIE- de ARABELA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, TADOS, LOCION CREMA REFRESCANTE PARA PIES, CREMA de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, EXFOLIANTE PARA PIES, CREMA NOCTURNA PARA PIES SECOS, CREMA PARA PIES FRIOS, CREMA SUAVIZANTE PARA ARABELA KONSTANTINE. CALLOS Y DUREZAS, CREMA LUBRICANTE Y DESODORANTE PARA PIES, CREMA BALSAMICA PARA PIES. Clase: 03. Consistente en: la expresión ARABELA KONSTANTINE., La solicitud fue presentada el día veintiocho de julio del año dos traducido al castellano como Constantino de Arabela, que servirá para: mil nueve. CONSULTA AMPARAR: TALCO PARA PIES, CREMA PARA TALONES AGRIE- TADOS, LOCION CREMA REFRESCANTE PARA PIES, CREMA EXFOLIANTE PARA PIES, CREMA NOCTURNA PARA PIES SE- COS, CREMA PARA PIES FRIOS, CREMA SUAVIZANTE PARA DIRECCION DELEGAL PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la CALLOS Y DUREZAS, CREMA LUBRICANTE Y DESODORANTE PropiedadPARA Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. PARA PIES, CREMA BALSAMICA PARA PIES. Clase: 03. San Salvador, dos de diciembre del año dos mil nueve. La solicitud fue presentada el día veintiocho de julio del año dos mil nueve. DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, SOLO DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la VALIDEZ REGISTRADOR. Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, treinta de septiembre del año dos mil nueve. FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALOOFICIAL CARRILLO,TIENE SECRETARIO. REGISTRADORA.

3 v. alt. No. F036719-3 MIGUEL ERNESTO VILLALTANO FLORES, SECRETARIO.

DIARIO 3 v. alt. No. F036716-3 No. de Expediente: 2009094943

No. de Presentación: 20090125798

No. de Expediente: 2009094942 CLASE: 03.

No. de Presentación: 20090125796

CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de ARABELA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 159 de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA AMPARAR: TALCO PARA PIES, CREMA PARA TALONES AGRIE- INDUSTRIAL O DE FABRICA, TADOS, LOCION CREMA REFRESCANTE PARA PIES, CREMA EXFOLIANTE PARA PIES, CREMA NOCTURNA PARA PIES SE- COS, CREMA PARA PIES FRIOS, CREMA SUAVIZANTE PARA ARABELA MAXIMOUS. CALLOS Y DUREZAS, CREMA LUBRICANTE Y DESODORANTE PARA PIES, CREMA BALSAMICA PARA PIES. Clase: 03.

La solicitud fue presentada el día veintiocho de julio del año dos Consistente en: las palabras ARABELA MAXIMOUS., traducido mil nueve. al castellano como MAXIMA ARABELA, que servirá para: AMPARAR: TALCO PARA PIES, CREMA PARA TALONES AGRIETADOS, LOCION CREMA REFRESCANTE PARA PIES, CREMA EXFO- DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la LIANTE PARA PIES, CREMA NOCTURNA PARA PIES SECOS, Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. CREMA PARA PIES FRIOS, CREMA SUAVIZANTE PARA CALLOS San Salvador, seis de noviembre del año dos mil nueve. Y DUREZAS, CREMA LUBRICANTE Y DESODORANTE PARA PIES, CREMA BALSAMICA PARA PIES. Clase: 03.

La solicitud fue presentada el día veintiocho de julio del año dos DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, mil nueve. REGISTRADOR.

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la CONSULTA Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, San Salvador, treinta de septiembre del año dos mil nueve. SECRETARIO. LEGAL DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, PARA 3 v. alt. No. F036724-3

REGISTRADOR.

FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, SOLONo. de Expediente: 2009094937 SECRETARIO. VALIDEZNo. de Presentación: 20090125788 CLASE: 03. 3 v. alt. No. F036723-3

EL INFRASCRITO REGISTRADOR OFICIALTIENE No. de Expediente: 2009094940

No. de Presentación: 20090125792 HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE NO JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO CLASE: 03. de ARABELA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA EL INFRASCRITODIARIO REGISTRADOR INDUSTRIAL O DE FABRICA,

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE ARABELA GLAM TOUCH. JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de ARABELA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA Consistente en: las palabras ARABELA GLAM TOUCH., que INDUSTRIAL O DE FABRICA, se traduce al castellano como toque glamuroso de Arabela, que servirá para: AMPARAR: TALCO PARA PIES, CREMA PARA TALONES ARABELA SEX DESIRE AGRIETADOS, LOCION CREMA REFRESCANTE PARA PIES, CRE- MA EXFOLIANTE PARA PIES, CREMA NOCTURNA PARA PIES SECOS, CREMA PARA PIES FRÍOS, CREMA SUAVIZANTE PARA Consistente en: la palabra ARABELA SEX DESIRE, traducido al CALLOS Y DUREZAS, CREMA LUBRICANTE Y DESODORANTE castellano como DESEO SEXUAL DE ARABELA, que servirá para: PARA PIES, CREMA BALSAMICA PARA PIES. Clase: 03. 160 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

La solicitud fue presentada el día veintiocho de julio del año dos DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la mil nueve. Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, treinta de septiembre del año dos mil nueve. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la

Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, San Salvador, treinta de septiembre del año dos mil nueve. REGISTRADOR.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, SECRETARIO.

REGISTRADOR. 3 v. alt. No. F036727-3

EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, No. de Expediente: 2009094939 SECRETARIO. No. de Presentación: 20090125791

CLASE: 03.

3 v. alt. No. F036726-3 EL INFRASCRITO REGISTRADORCONSULTA

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE No. de Expediente: 2009094938 JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de ARABELA, SOCIEDADLEGAL ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, No. de Presentación: 20090125789 de nacionalidadPARA MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, CLASE: 03.

ARABELA BRYLLIANT EL INFRASCRITO REGISTRADOR SOLO VALIDEZ Consistente en: las palabras ARABELA BRYLLIANT traducidas HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE al castellano como BRILLANTE, ARABELA, que servirá para: AM- PARAR: TALCO PARA PIES, CREMA PARA TALONES AGRIE- JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO TADOS, LOCION CREMA REFRESCANTE PARA PIES, CREMA de ARABELA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, EXFOLIANTE PARA PIES, CREMA NOCTURNA PARA PIES de nacionalidad MEXICANA, solicitandoOFICIAL el registroTIENE de la MARCA SECOS, CREMA PARA PIES FRIOS, CREMA SUAVIZANTE PARA INDUSTRIAL O DE FABRICA, CALLOS Y DUREZAS, CREMA LUBRICANTE Y DESODORANTE NO PARA PIES, CREMA BALSAMICA PARA PIES. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintiocho de julio del año dos ARABELA GENEROSITY. mil nueve. DIARIO DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Consistente en: las palabras ARABELA GENEROSITY traducidas Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. al castellano como Generosa Arabela, que servirá para: AMPARAR: San Salvador, dos de diciembre del año dos mil nueve. TALCO PARA PIES, CREMA PARA TALONES AGRIETADOS, LOCION CREMA REFRESCANTE PARA PIES, CREMA EXFO- MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, LIANTE PARA PIES, CREMA NOCTURNA PARA PIES SECOS, REGISTRADOR. CREMA PARA PIES FRIOS, CREMA SUAVIZANTE PARA CALLOS Y DUREZAS, CREMA LUBRICANTE Y DESODORANTE PARA JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO. PIES, CREMA BALSAMICA PARA PIES. Clase: 03.

La solicitud fue presentada el día veintiocho de julio del año dos mil nueve. 3 v. alt. No. F036731-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 161

No. de Expediente: 2009094936 La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año No. de Presentación: 20090125786 dos mil nueve. CLASE: 03. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. EL INFRASCRITO REGISTRADOR San Salvador, veintiuno de octubre del año dos mil nueve. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de ARABELA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, REGISTRADORA.

ARABELA BEAUTY ANGEL CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, SECRETARIO. Consistente en: la frase ARABELA BEAUTY ANGEL que se traduce al castellano como a ANGEL BELLO DE ARABELA, que servirá para: AMPARAR: TALCO PARA PIES, CREMA PARA TA- 3 v. alt. No. F036735-3 LONES AGRIETADOS, LOCION CREMA REFRESCANTE PARA PIES, CREMA EXFOLIANTE PARA PIES, CREMA NOCTURNA PARA PIES SECOS, CREMA PARA PIES FRIOS, CREMA SUAVI- ZANTE PARA CALLOS Y DUREZAS, CREMA LUBRICANTE Y CONSULTA No. de Expediente: 2009092370 DESODORANTE PARA PIES, CREMA BALSAMICA PARA PIES. Clase: 03. No. de Presentación: 20090121364

La solicitud fue presentada el día veintiocho de julio del año dos CLASE: 19. mil nueve. LEGAL EL INFRASCRITOPARA REGISTRADOR DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE San Salvador, treinta de septiembre del año dos mil nueve. JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de MEXALIT INDUSTRIAL S.A. DE C.V., de nacionalidad SOLOMEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, DE FABRICA, REGISTRADORA. VALIDEZ

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, PLASTINAK SECRETARIO.

TIENE Consistente en: la palabra PLASTINAK, que servirá para: AM- OFICIAL3 v. alt. No. F036732-3 PARAR: ASBESTOS, CEMENTO, LAMINAS Y CUBIERTAS DE NO TEJADO NO METALICO. Clase: 19. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de marzo del año No. de Expediente: 2009092371 dos mil nueve. No. de Presentación:DIARIO 20090121365 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la CLASE: 19. Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. LA INFRASCRITA REGISTRADORA San Salvador, veintidós de octubre del año dos mil nueve. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, de MEXALIT INDUSTRIAL S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXI- CANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE REGISTRADOR. FABRICA,

TABLACEM MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, SECRETARIA. Consistente en: la palabra TABLACEM, que servirá para: AMPA- RAR: ASBESTOS TIPO FIBROCEMENTO, CEMENTO, LAMINAS Y CUBIERTAS DE TEJADO NO METALICOS. Clase: 19. 3 v. alt. No. F036736-3 162 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

No. de Expediente: 2009095056 La solicitud fue presentada el día cinco de noviembre del año dos mil nueve. No. de Presentación: 20090126047 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la CLASE: 31. Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. LA INFRASCRITA REGISTRADORA San Salvador, nueve de noviembre del año dos mil nueve. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de Licda. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO, GRUPO F, SOCIEDAD ANONIMA que se abrevia: GRUPO F, S.A., de nacionalidad HONDUREÑA, solicitando el registro de la MARCA REGISTRADORA. INDUSTRIAL O DE FABRICA,

CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS, BRUNO SECRETARIO.

Consistente en: la palabra BRUNO, que servirá para: AMPARAR: 3 v. alt. No. F036738-3 ALIMENTO DE PERRO, ALIMENTO DE MASCOTA. Clase: 31. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de julio del año dos mil nueve. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la No. de Expediente: 2009097082 Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. No. de Presentación: 20090129339CONSULTA San Salvador, dos de diciembre del año dos mil nueve. CLASE: 05. LA INFRASCRITA REGISTRADORA Licda. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO, LEGAL PARA HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE REGISTRADORA. JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de PROCAPS, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, GUILLERMO ALBERTO MOLINA MUÑOZ, SECRETARIO. SOLO REUTRID MAX VALIDEZ 3 v. alt. No. F036737-3 Consistente en: las palabras REUTRID MAX, que servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; No. de Expediente: 2009097083 OFICIALTIENE EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA No. de Presentación: 20090129340 EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; CLASE: 05. DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE NO ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. LA INFRASCRITA REGISTRADORA La solicitud fue presentada el día cinco de noviembre del año dos HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE mil nueve. JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de PROCAPS, DIARIOS.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, once de noviembre del año dos mil nueve. ROVARIL Licda. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO, REGISTRADORA. Consistente en: la expresión ROVARIL, que servirá para: AM- PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS GUILLERMO ALBERTO MOLINA MUÑOZ, DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; SECRETARIO. EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE 3 v. alt. No. F036741-3 ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 163

No. de Expediente: 2009097084 La solicitud fue presentada el día seis de noviembre del año dos mil nueve. No. de Presentación: 20090129342 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la CLASE: 05. Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. LA INFRASCRITA REGISTRADORA San Salvador, diez de noviembre del año dos mil nueve. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de PROCAPS, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, REGISTRADORA.

PROCAPS OSMOFLOX CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ,

SECRETARIO. Consistente en: las palabras PROCAPS OSMOFLOX, que servirá para: AMPARAR: ANTIBIOTICO. Clase: 05. 3 v. alt. No. F036744-3 La solicitud fue presentada el día cinco de noviembre del año dos mil nueve. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la CONSULTA Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. No. de Expediente: 2009097114 San Salvador, once de noviembre del año dos mil nueve. No. de Presentación: 20090129420

CLASE: 16. Licda. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO, LEGAL EL INFRASCRITOPARA REGISTRADOR REGISTRADORA. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO GUILLERMO ALBERTO MOLINA MUÑOZ, de ARABELA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOLOde nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA SECRETARIO. VALIDEZINDUSTRIAL O DE FABRICA, 3 v. alt. No. F036743-3 ARABELA KID OCEAN

OFICIALTIENE Consistente en: la expresión ARABELA KID OCEAN, que se No. de Expediente: 2009097115 traduce al castellano como Arabela Niño Oceano, que servirá para: No. de Presentación: 20090129422 NO AMPARAR: LAPICERAS. Clase: 16. CLASE: 21. La solicitud fue presentada el día seis de noviembre del año dos mil nueve. LA INFRASCRITA REGISTRADORA DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la HACE SABER:DIARIO Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO San Salvador, once de noviembre del año dos mil nueve. de ARABELA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, MAURICIO ENRIQUE SANCHEZ VASQUEZ,

REGISTRADOR. ARABELA KID OCEAN

ALCIDES SALVADOR FUNES LIZAMA, Consistente en: la frase ARABELA KID OCEAN que se traduce SECRETARIO. al castellano como ARABELA NIÑO OCEANO, que servirá para: AMPARAR: LONCHERA, ALCANCIAS NO METALICAS, POR- TALIQUIDOS, VASOS. Clase: 21. 3 v. alt. No. F036745-3 164 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

No. de Expediente: 2009097112 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. No. de Presentación: 20090129418 San Salvador, diez de noviembre del año dos mil nueve. CLASE: 21. LA INFRASCRITA REGISTRADORA Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO REGISTRADORA. de ARABELA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, SECRETARIO. ARABELA PRINCESS PINK 3 v. alt. No. F036747-3

Consistente en: las palabras ARABELA PRINCESS PINK que se traducen al castellano como ARABELA PRINCESA ROSADA, que servirá para: AMPARAR: LONCHERA, ALCANCIAS NO METALI- CAS, PORTALIQUIDOS, VASOS. Clase: 21. No. de Expediente: 2009094949 La solicitud fue presentada el día seis de noviembre del año dos No. de Presentación: 20090125807 mil nueve. CLASE: 03. CONSULTA DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la EL INFRASCRITO REGISTRADOR Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, diez de noviembre del año dos mil nueve. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOSLEGAL DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de ARABELA,PARA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, Licda. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA REGISTRADORA. INDUSTRIAL O DE FABRICA,

SAYONARA AYALA DE GUERRERO, SOLO ARABELA WISHES SECRETARIO. VALIDEZ Consistente en: la frase ARABELA WISHES, que se traduce al 3 v. alt. No. F036746-3 castellano como DESEOS ARABELA, que servirá para: AMPARAR: TALCO PARA PIES, CREMA PARA TALONES AGRIETADOS, LOCION CREMA REFRESCANTE PARA PIES, CREMA EXFO- OFICIALTIENE LIANTE PARA PIES, CREMA NOCTURNA PARA PIES SECOS, CREMA PARA PIES FRIOS, CREMA SUAVIZANTE PARA CALLOS No. de Expediente: 2009097111 Y DUREZAS, CREMA LUBRICANTE Y DESODORANTE PARA No. de Presentación: 20090129416 NO PIES, CREMA BALSAMICA PARA PIES. Clase: 03. CLASE: 16. La solicitud fue presentada el día veintiocho de julio del año dos LA INFRASCRITA REGISTRADORA mil nueve. HACE SABER:DIARIO Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. de ARABELA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, San Salvador, cinco de noviembre del año dos mil nueve. de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, Licda. HAZEL VIOLETA AREVALO CARRILLO, ARABELA PRINCESS PINK REGISTRADORA.

CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, Consistente en: la frase ARABELA PRINCESS PINK que se traduce al castellano como ARABELA PRINCESA ROSADA, que SECRETARIO. servirá para: AMPARAR: LAPICERAS. Clase: 16. La solicitud fue presentada el día seis de noviembre del año dos 3 v. alt. No. F036752-3 mil nueve. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 165

No. de Expediente: 2009091244 ESPECIAL de FORMAS EUROPEAS, SOCIEDAD ANÓNIMA

No. de Presentación: 20090119197 que se abrevia: FORMAS EUROPEAS, S.A., de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL CLASE: 19. O DE FÁBRICA, LA INFRASCRITA REGISTRADORA

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JU- LIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de MO- NOLIT, SOCIEDAD ANÓNIMA. de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA.

Consistente en: Las palabras FORMAS europeas Puertas y ven- tanas de PVC y diseño, a las palabras de uso común no se le concede Consistente en: La palabra MONOLIT y diseño, que servirá para: exclusividad, que servirá para: AMPARAR: PVC (TUBOS DE POLI AMPARAR: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN NO METÁLICOS; CLORURO DE VINILO).CONSULTA Clase: 19. TUBOS RÍGIDOS NO METÁLICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN;

ASFALTO, PEZ Y BETÚN; CONSTRUCCIONES TRANSPORTA- La solicitud fue presentada el día dos de junio del año dos mil BLES NO METÁLICAS; MONUMENTOS NO METÁLICOS. Clase: nueve. LEGAL 19. PARA La solicitud fue presentada el día veintinueve de enero del año dos DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la mil nueve. Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, RegistroSOLO de la San Salvador, diez de diciembre del año dos mil nueve.- Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, tres de diciembre del año dos mil nueve.- VALIDEZDAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, REGISTRADOR.

Licda. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, REGISTRADORA. OFICIALTIENE SECRETARIO. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELÁSQUEZ, SECRETARIO.NO 3 v. alt. No. F036755-3

DIARIO 3 v. alt. No. F036753-3

No. de Expediente: 2009097745

No. de Expediente: 2009093662 No. de Presentación: 20090130486 CLASE: 19. No. de Presentación: 20090123495

CLASE: 19. EL INFRASCRITO REGISTRADOR El INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de FORMAS EUROPEAS, SOCIEDAD ANÓNIMA que se abrevia: 166 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

FORMAS EUROPEAS, S. A., de nacionalidad GUATEMALTECA, MA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA. MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA,

Consistente en: La palabra KROMBEPLAST, que servirá para:. AMPARAR: PERFILES DE PVC (TUBOS DE POLI CLORURO DE Consistente en: Las palabras CARIBBEAN BAY y diseño, que VINILO. Clase: 19. se traducen al castellano como BAHIA CARIBEÑA, que servirá para: AMPARAR: BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Clase: 33.

La solicitud fue presentada el día tres de diciembre del año dos mil nueve. La solicitud fue presentada el día veintiséis de mayo del año dos mil nueve. CONSULTA

DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. LEGAL PropiedadPARA Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, ocho de diciembre del año dos mil nueve. San Salvador, cinco de noviembre del año dos mil nueve.-

MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, SOLO Licda. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO, REGISTRADOR. REGISTRADORA. VALIDEZ NANCY KATYA NAVARRETE QUINTANILLA, SAYONARA AYALA DE GUERRERO, SECRETARIA. SECRETARIO.

OFICIAL3 v. alt.TIENE No. F036757-3 3 v. alt. No. F036760-3 NO

DIARIO No. de Expediente: 2009094290 No. de Expediente: 2009093478 No. de Presentación: 20090124626 No. de Presentación: 20090123282 CLASE: 06. CLASE: 33.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR LA INFRASCRITA REGISTRADORA

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de TERNIUM INTERNACIONAL EL SALVADOR, SOCIEDAD de INDUSTRIA LICORERA QUEZALTECA, SOCIEDAD ANÓNI- ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TERNIUM DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 167

INTERNACIONAL EL SALVADOR, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, O DE FÁBRICA, AISLAKOR ARQUIPANEL

Consistente en: La palabra AISLAKOR, que servirá para: AMPA- Consistente en: La palabra ARQUIPANEL, que servirá para: RAR: METALES COMUNES Y SUS ALEACIONES; MATERIALES AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS ALEACIONES; MATE- DE CONSTRUCCIÓN METÁLICOS; CONSTRUCCIONES TRANS- PORTABLES METÁLICAS; MATERIALES METÁLICOS PARA RIALES DE CONSTRUCCIÓN METÁLICOS; CONSTRUCCIONES VÍAS FÉRREAS; CABLES E HILOS METÁLICOS NO ELÉCTRICOS; TRANSPORTABLES METÁLICAS; MATERIALES METÁLICOS CERRAJERÍA Y FERRETERÍA METÁLICA; TUBOS METÁLICOS; PARA VÍAS FÉRREAS; CABLES E HILOS METÁLICOS NO CAJAS DE CAUDALES; PRODUCTOS METÁLICOS NO COM- ELÉCTRICOS; CERRAJERÍA Y FERRETERÍA METÁLICA; TUBOS PRENDIDOS EN OTRAS CLASES; MINERALES. Clase: 06. METÁLICOS; CAJAS DE CAUDALES; PRODUCTOS METÁLICOS La solicitud fue presentada el día primero de julio del año dos mil NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; MINERALES. Clase: nueve. 06. DIRECCIÓN DECONSULTA PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. La solicitud fue presentada el día primero de julio del año dos mil San Salvador, diez de agosto del año dos mil nueve. nueve. MAURICIOLEGAL ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, PARA REGISTRADOR. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. SECRETARIO. San Salvador, diez de agosto del año dos mil nueve. SOLO 3 v. alt. No. F036765-3 Licda. MARÍA RAQUEL CLARÁ GUERRERO, VALIDEZ REGISTRADORA.

ALCIDES SALVADOR FUNES LIZAMA, No. de Expediente: 2009094271 SECRETARIO. OFICIALTIENE No. de Presentación: 20090124606 CLASE: 06. 3 v. alt. No. F036764-3 NO EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de TERNIUM INTERNACIONAL EL SALVADOR, SOCIEDAD DIARIO ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TERNIUM No. de Expediente: 2009094273 INTERNACIONAL EL SALVADOR, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL No. de Presentación: 20090124608 O DE FÁBRICA, CLASE: 06. ECONOTECHO EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE Consistente en: La palabra ECONOTECHO, que servirá para: JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS ALEACIONES; MATE- de TERNIUM INTERNACIONAL EL SALVADOR, SOCIEDAD RIALES DE CONSTRUCCIÓN METÁLICOS; CONSTRUCCIONES ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TERNIUM TRANSPORTABLES METÁLICAS; MATERIALES METÁLICOS INTERNACIONAL EL SALVADOR, S. A. DE C. V., de nacionalidad PARA VÍAS FÉRREAS; CABLES E HILOS METÁLICOS NO 168 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

ELÉCTRICOS; CERRAJERÍA Y FERRETERÍA METÁLICA; TUBOS No. de Expediente: 2009094288 METÁLICOS; CAJAS DE CAUDALES; PRODUCTOS METÁLICOS No. de Presentación: 20090124624 NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; MINERALES. Clase: 06. CLASE: 06.

La solicitud fue presentada el día primero de julio del año dos mil EL INFRASCRITO REGISTRADOR nueve.

DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO San Salvador, trece de agosto del año dos mil nueve.- de TERNIUM INTERNACIONAL EL SALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TERNIUM JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, INTERNACIONAL EL SALVADOR, S. A. DE C. V., de nacionalidad REGISTRADOR. SALVADOREÑA, Solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, SECRETARIA. GALVALOK 3 v. alt. No. F036767-3

Consistente en: La palabra GALVALOK, que servirá para: AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS ALEACIONES; MATE- RIALES DE CONSTRUCCIÓNCONSULTA METÁLICOS; CONSTRUCCIONES No. de Expediente: 2009093514 TRANSPORTABLES METÁLICAS; MATERIALES METÁLICOS No. de Presentación: 20090123325 PARA VÍAS FÉRREAS; CABLES E HILOS METÁLICOS NO CLASE: 05. ELÉCTRICOS; CERRAJERÍALEGAL Y FERRETERÍA METÁLICA; TUBOS METÁLICOS;PARA CAJAS DE CAUDALES; PRODUCTOS METÁLICOS EL INFRASCRITO REGISTRADOR NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; MINERALES. Clase: 06.

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE La solicitud fue presentada el día primero de julio del año dos mil JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADOSOLO nueve. de OTSUKA PHARMACEUTICAL CO., LTD., de nacionalidad JA- DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la PONESA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE VALIDEZPropiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. FÁBRICA, San Salvador, diez de agosto del año dos mil nueve.-

Licda. MARÍA RAQUEL CLARÁ GUERRERO, OFICIALTIENE REGISTRADORA. ALCIDES SALVADOR FUNES LIZAMA, SECRETARIO. NO

Consistente en: La palabra Samsca y diseño, sobre la palabra (tol- 3 v. alt. No. F036772-3 vaptan) no se le concede exclusividad, que servirá para: AMPARAR: PREPARACIONESDIARIO FARMACÉUTICAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día veintisiete de mayo del año dos mil nueve. No. de Expediente: 2007067138 DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la No. de Presentación: 20070093797 Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de octubre del año dos mil nueve.- CLASE: 05.

MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRADOR.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS HUMBERTO OVIEDO HERNÁNDEZ, en su calidad de APODERADO 3 v. alt. No. F036768-3 de DUWEST GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 169

GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL La solicitud fue presentada el día primero de julio del año dos mil O DE FÁBRICA, nueve.

DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, diez de agosto del año dos mil nueve.-

Licda. MARÍA RAQUEL CLARÁ GUERRERO, REGISTRADORA.

ALCIDES SALVADOR FUNES LIZAMA, Consistente en: Las palabras CRUZ DEL SUR y diseño, que SECRETARIO. servirá para: AMPARAR: PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS.

La solicitud fue presentada el día veintitrés de mayo del año dos 3 v. alt. No. F036777-3 mil siete. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. No. de Expediente: 2009094941 San Salvador, nueve de julio del año dos mil siete.- No. de Presentación: 20090125795 DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, CLASE: 03. CONSULTA REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR CARLOS DAVID JARQUIN CASTELLANOS, SECRETARIO. LEGAL PARA HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE 3 v. alt. No. F036776-3 JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de ARABELA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FÁBRICA, No. de Expediente: 2009094274 SOLO No. de Presentación: 20090124609 VALIDEZ ARABELA SUN WISH CLASE: 06.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR Consistente en: Las palabras ARABELA SUN WISH, traducido HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE al castellano como DESEO DE SOL ARABELA, que servirá para: JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO OFICIALTIENE AMPARAR: TALCO PARA PIES, CREMA PARA TALONES AGRIE- de TERNIUM INTERNACIONAL EL SALVADOR, SOCIEDAD TADOS, LOCIÓN CREMA REFRESCANTE PARA PIES, CREMA ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: TERNIUM EXFOLIANTE PARA PIES, CREMA NOCTURNA PARA PIES SE- INTERNACIONAL EL SALVADOR, S. A.NO DE C. V., de nacionalidad COS, CREMA PARA PIES FRIOS, CREMA SUAVIZANTE PARA SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL CALLOS Y DUREZAS, CREMA LUBRICANTE Y DESODORANTE O DE FÁBRICA, PARA PIES, CREMA BALSÁMICA PARA PIES. Clase: 03.

DIARIO La solicitud fue presentada el día veintiocho de julio del año dos GALVATHERM OS mil nueve. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. Consistente en: La expresión GALVATHERM OS, que servirá San Salvador, nueve de noviembre del año dos mil nueve.- para: AMPARAR: METALES COMUNES Y SUS ALEACIONES; MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN METÁLICOS; CONSTRUC- DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, CIONES TRANSPORTABLES METÁLICAS; MATERIALES METÁ- REGISTRADOR. LICOS PARA VÍAS FÉRREAS; CABLES E HILOS METÁLICOS NO FRANCISCO ADOLFO SACA CASTELLÓN, ELÉCTRICOS; CERRAJERÍA Y FERRETERÍA METÁLICA; TUBOS SECRETARIO. METÁLICOS; CAJAS DE CAUDALES; PRODUCTOS METÁLICOS NO COMPRENDIDOS EN OTRAS CLASES; MINERALES. Clase: 06. 3 v. alt. No. F036788-3 170 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

No. de Expediente: 2009094947 de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, No. de Presentación: 20090125804 CLASE: 03. ARABELA LANCELOT

Consistente en: la expresión: ARABELA LANCELOT que se EL INFRASCRITO REGISTRADOR traduce al castellano: LANCELOT de Arabela, que servirá para: AM- PARAR: TALCO PARA PIES, CREMA PARA TALONES AGRIE- HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE TADOS, LOCION CREMA REFRESCANTE PARA PIES, CREMA JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO EXFOLIANTE PARA PIES, CREMA NOCTURNA PARA PIES de ARABELA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SECOS, CREMA PARA PIES FRIOS, CREMA SUAVIZANTE PARA de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA CALLOS Y DUREZAS, CREMA LUBRICANTE Y DESODORANTE INDUSTRIAL O DE FABRICA, PARA PIES, CREMA BALSAMICA PARA PIES. Clase: 03. La solicitud fue presentada el día veintiocho de julio del año dos mil nueve. ARABELA MAXIMILIEN DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Consistente en: la expresión ARABELA MAXIMILIEN, traducido Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. al castellano como Máximiliano de Arabela, que servirá para: AMPARAR: San Salvador, primero de octubre del año dos mil nueve. TALCO PARA PIES, CREMA PARA TALONES AGRIETADOS, CONSULTA LOCION CREMA REFRESCANTE PARA PIES, CREMA EXFO- LICDA. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO, LIANTE PARA PIES, CREMA NOCTURNA PARA PIES SECOS, REGISTRADORA. CREMA PARA PIES FRIOS, CREMA SUAVIZANTE PARA CALLOS LEGAL Y DUREZAS, CREMA LUBRICANTE Y DESODORANTE PARA PARAMIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, PIES, CREMA BALSAMICA PARA PIES. Clase: 03. SECRETARIO.

La solicitud fue presentada el día veintiocho de julio del año dos 3 v. alt. No. F036792-3 mil nueve. SOLO DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la VALIDEZMARCA DE SERV ICIO Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, treinta de septiembre del año dos mil nueve. No. de Expediente: 2009093856

No. de Presentación: 20090123766 LICDA. HAZEL VIOLETA ARÉVALO CARRILLO, CLASE: 43. REGISTRADORA.OFICIALTIENE

EL INFRASCRITO REGISTRADOR MIGUEL ERNESTO VILLALTANO FLORES, SECRETARIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado NORA MARIA AMAYA RIVAS, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de LA 3 v. alt. No. F036791-3 IONICA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se DIARIO abrevia: LA IONICA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS,

No. de Expediente: 2009094946

No. de Presentación: 20090125803

CLASE: 03.

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

Consistente en: la expresión RISTORANTE Pasquale PASTA E HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE PIZZA y diseño, que se traduce al castellano como Restaurante Pascual, JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO que servirá para: AMPARAR: SERVICIOS DE RESTAURANTE. Clase: de ARABELA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, 43. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 171

La solicitud fue presentada el día diez de junio del año dos mil No. de Expediente: 2008080327 nueve. No. de Presentación: 20080115735

CLASE: 37. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la

Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, diez de noviembre del año dos mil nueve. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO REGISTRADOR. de SHANDONG LINGONG CONSTRUCTION MACHINERY CO., LTD., de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO.

3 v. alt. No. C000337-3

No. de Expediente: 2009096954 No. de Presentación: 20090129136 Consistente en: lasCONSULTA letras SDLG y diseño, que servirá para: AM- CLASE: 35. PARAR: CONSTRUCCIÓN, ALQUILER DE EQUIPOS DE CONS- TRUCCIÓN, PAVIMENTACIÓN DE LA CARRETERA, ALQUILER DE GRÚAS [EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN], EL ALQUILER DE EL INFRASCRITO REGISTRADOR EXCAVADORAS, EXCAVADORASLEGAL DE ALQUILER, MANTENI- HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO MIENTOPARA Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS. Clase: 37. AUGUSTO CEVALLOS CORTEZ, en su calidad de REPRESENTANTE La solicitud fue presentada el día veinticuatro de octubre del año LEGAL de BLUE OIL EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE dos mil ocho. CAPITAL VARIABLE que se abrevia: BLUE OIL EL SALVADOR,

S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, SOLO DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. VALIDEZSan Salvador, veinticuatro de junio del año dos mil nueve.

LICDA. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO, REGISTRADORA. OFICIALTIENE SAYONARA AYALA DE GUERRERO, Consistente en: las palabras Blue Oil EL SALVADOR, S.A. DE C.V., su traducción al idioma castellano es petróleoNO azul, que servirá para: SECRETARIO. AMPARAR: IMPORTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PETRÓLEOS Y SUS PRODUCTOS. Clase: 35. 3 v. alt. No. F036766-3 La solicitud fue presentada el día veintinueve de octubre del año dos mil nueve. DIARIO

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. No. de Expediente: 2007067139 San Salvador, dieciocho de diciembre del año dos mil nueve. No. de Presentación: 20070093800

CLASE: 44. JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,

SECRETARIA. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS HUMBERTO OVIEDO HERNANDEZ, en su calidad de APODERADO 3 v. alt. No. F036754-3 de DUWEST GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, de naciona- 172 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 lidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTOS MENCIONADOS, ASÍ COMO DE HERRAMIENTAS SERVICIOS, Y EQUIPO DE TALLER, DE MERCANCÍAS Y PRODUCTOS, PU- BLICIDAD, ORGANIZACIÓN DE PROGRAMAS DE PROMOCIÓN, FUNCIONES DE OFICINA, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, GESTIÓN EMPRESARIAL Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL DE SER- VICIOS DE ASESORAMIENTO, ESTADÍSTICAS, EN PARTICULAR EN RELACIÓN CON EL DISEÑO, DESARROLLO, FABRICACIÓN, VENTA, DISTRIBUCIÓN, REPARACIÓN O MANTENIMIENTO

Consistente en: las palabras CRUZ DEL SUR y diseño, que servirá DE VEHÍCULOS, MOTORES DE VEHÍCULOS Y MÁQUINAS, ASÍ para: AMPARAR: SERVICIOS DE AGRICULTURA. COMO DE PARTES, ACCESORIOS Y ACCESORIOS PARA LAS ANTES MENCIONADAS. Clase: 35. La solicitud fue presentada el día veintitrés de mayo del año dos mil siete. La solicitud fue presentada el día veinticuatro de octubre del año dos mil ocho.

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la San Salvador, nueve de julio del año dos mil siete. Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de junio del año dos mil nueve. DAVID ANTONIO CUADRA GÓMEZ, CONSULTA REGISTRADOR. LICDA. MARÍA RAQUEL CLARÁ GUERRERO,

REGISTRADORA. KATYA MARGARITA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, LEGAL SECRETARIA. PARA ALCIDES SALVADOR FUNES LIZAMA,

3 v. alt. No. F036773-3 SECRETARIO. SOLO 3 v. alt. No. F036789-3 No. de Expediente: 2008080328 VALIDEZ No. de Presentación: 20080115737

CLASE: 35. MARCA DE PRODUCTO TIENE LA INFRASCRITA REGISTRADORAOFICIAL No. de Expediente: 2009095345 HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE No. de Presentación: 20090126456 JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en suNO calidad de APODERADO de SHANDONG LINGONG CONSTRUCTION MACHINERY CO., CLASE: 05. LTD., de nacionalidad CHINA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, DIARIO EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de ZODIAC INTERNATIONAL CORPORATION, de nacionalidad PA- NAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO,

Consistente en: las letras SDLG y diseño, que servirá para: AM- DATIZIC PARAR: SERVICIOS DE COMERCIALIZACIÓN YA SEA COMO MINORISTA O MAYORISTA, EN PARTICULAR RESPECTO DE LOS VEHÍCULOS, MOTORES DE VEHÍCULOS Y MÁQUINAS, ASÍ Consistente en: la palabra DATIZIC, que servirá para: AM- COMO DE PARTES, ACCESORIOS Y ACCESORIOS PARA LOS PARAR PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 173

PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS NAS PARA LA AGRICULTURA; APARATOS PARA EL MANEJO DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; DE CARGA Y DESCARGA; MAQUINAS MULTIFUNCIONALES EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA PARA EL MANTENIMIENTO DE CARRETERAS; AGITADORES; EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; EXCAVADORES DE ZANJAS (MAQUINAS). Clase: 07. DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE La solicitud fue presentada el día veintisiete de febrero del año dos ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. mil ocho. La solicitud fue presentada el día diecisiete de agosto del año dos mil nueve. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la

Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la San Salvador, veintitrés de octubre del año dos mil nueve. Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veinte de agosto del año dos mil nueve. LICDA. AMANDA CELINA MUÑOZ HERRERA DE RUBIO,

REGISTRADORA. LUIS ALONSO CACERES AMAYA,

REGISTRADOR. SAYONARACONSULTA AYALA DE GUERRERO, SECRETARIO. VANESSA MARIA ROSALES AGUILAR,

SECRETARIO. LEGAL 3 v. alt. No. F036763-3 PARA 3 v. alt. No. F036733-3

SOLONo. de Expediente: 2009095344 No. de Expediente: 2008074332 VALIDEZNo. de Presentación: 20090126455 No. de Presentación: 20080105866 CLASE: 05.

CLASE: 07. EL INFRASCRITO REGISTRADOR

LA INFRASCRITA REGISTRADORAOFICIAL TIENE HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE HACE SABER: Que a esta oficina seNO ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO de ESPECIAL de ZODIAC INTERNATIONAL CORPORATION, de ZHEJIANG HERO TIME MACHINERY CO. LTD., de nacionalidad nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE CHINA, solicitandoDIARIO el registro de la MARCA DE PRODUCTO, PRODUCTO,

ALBUXANE

Consistente en: La palabra ALBUXANE, que servirá para: AM- PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS Consistente en: la palabra Racoon y diseño, que se traduce al DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; castellano como MAPACHE, que servirá para: AMPARAR: EXCAVA- EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA DORES, PALAS MECANICAS, MAQUINAS DE CONSTRUCCION EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; DE FERROCARRILES; MAQUINAS DE CONSTRUCCION DE CA- DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE RRETERAS; MAQUINAS PARA TRABAJOS EN MINAS; MAQUI- 174 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. La solicitud fue presentada el día diecisiete de agosto del año dos San Salvador, veinte de agosto del año dos mil nueve. mil nueve.

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. REGISTRADOR. San Salvador, veintiuno de agosto del año dos mil nueve.

JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, JUAN CARLOS AGUILAR SAMAYOA, SECRETARIO. REGISTRADOR. 3 v. alt. No. F036784-3

MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA,

SECRETARIA. No. de Expediente: 2009095346 No. de Presentación: 20090126457 CLASE: 05. 3 v. alt. No. F036781-3 CONSULTA

EL INFRASCRITO REGISTRADOR

HACE SABER:LEGAL Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO No. de Expediente: 2009095347 PARA ESPECIAL de ZODIAC INTERNATIONAL CORPORATION, de No. de Presentación: 20090126458 nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE PRODUCTO, CLASE: 05. SOLO LITEDA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR VALIDEZ Consistente en: la palabra LITEDA., que servirá para: AM- PARAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SUZANNE DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; JULIETA BERRIOS DE TABLAS, en su calidad de APODERADO EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA ESPECIAL de ZODIAC INTERNATIONALOFICIAL CORPORATION,TIENE de EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. PRODUCTO, NO La solicitud fue presentada el día diecisiete de agosto del año dos mil nueve. DIARIOIFERZ IC DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. Consistente en: la palabra IFERZIC, que servirá para: AMPA- San Salvador, veinte de agosto del año dos mil nueve. RAR: PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y VETERINARIOS; PRODUCTOS HIGIÉNICOS PARA LA MEDICINA; SUSTANCIAS MAURICIO ENRIQUE SÁNCHEZ VÁSQUEZ, DIETÉTICAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTOS PARA BEBÉS; REGISTRADOR. EMPLASTOS, MATERIAL PARA APÓSITOS; MATERIAL PARA EMPASTAR LOS DIENTES Y PARA IMPRONTAS DENTALES; JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, DESINFECTANTES; PRODUCTOS PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. SECRETARIO.

La solicitud fue presentada el día diecisiete de agosto del año dos mil nueve. 3 v. alt. No. F036786-3 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 175 SECCION DOCUMENTOS OFICIALES Ministerio d e Tr a b a j o y Pr e v i s i ó n So c i a l

ESTATUTOS DEL SINDICATO DE EMPLEADOS DEL Colectivo de Trabajo y demás leyes, Estatutos, Reglamentos Internos de Trabajo, Resoluciones y Acuerdos de Asamblea CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA. General, Manuales de Funciones y de Trabajo, y denunciar las infracciones o irregularidades que en su aplicación se CAPITULO I. cometan en contra de sus afiliados;

CONSTITUCIÓN, DOMICILIO, LEMA, BANDERA Y b) Celebrar Contrato Colectivo de Trabajo de acuerdo con la ley; OBJETIVOS DEL SINDICATO.

c) Representar y defender los derechos e intereses de sus miembros o afiliados en general frente a los Funcionarios, Art. 1.- De conformidad al acta celebrada en la ciudad de San Salva- Administradores, Gerentes, Directores y Jefes de Servicio dor, a las dieciséis horas y cuarenta y cinco minutos del día dieciocho de del Consejo Nacional de la Judicatura, en el ejercicio de los noviembre del año dos mil nueve, se constituyó el Sindicato denominado derechos que emanen de la Ley de Servicio Civil, Reglamentos "SINDICATO DE EMPLEADOS DEL CONSEJO NACIONAL DE LA Internos de Trabajo, Manuales de Funciones y de Trabajo, y JUDICATURA" cuyas siglas serán "SECONAJUD", y para los efectos leyes afines; de los presentes Estatutos se llamará "EL SINDICATO". CONSULTA d) Luchar porque se apruebe una legislación laboral que supere

sustancialmente a la vigente; Art. 2.- El domicilio del Sindicato será la ciudad de San Salvador, y funcionará en toda la República de El Salvador, pero por circunstancias e) Crear, administrarLEGAL o subvencionar establecimientos u obras especiales su domicilio podrá establecerse en cualquier otra ciudad de PARAsociales de utilidad común para sus miembros, tales como la República, de forma temporal o permanente previo acuerdo de la cooperativas, entidades deportivas, culturales, educacionales, Asamblea. de Asistencia y Previsión Social, impartiendo seminarios y cursos de capacitación de todo género y disciplina;

f) Fomentar y fortalecer la unidad de los empleados con los Art. 3.- El Lema del Sindicato será: solidaridad, igualdad y lucha.SOLO demás empleados del Sector Público y de la clase trabajadora La bandera estará compuesta, así: dos lienzos diagonales de color blanco VALIDEZen general; y rojo que unidos formarán un rectángulo con barbas doradas alrededor; llevando al centro el emblema formado por un círculo que representa la g) Hacer efectivas las justas aspiraciones de los(las) miembros(as) solidaridad entre los empleados del Consejo Nacional de la Judicatura; del Sindicato; y dentro de éste, una balanza que representa la igualdad que debe haber h) Mejorar la seguridad social del los miembros del Sindica- entre todos los empleados del Consejo Nacional de la Judicatura, la cual aparece tomada por un puño que representaOFICIAL la luchaTIENE que librarán to; los empleados del Consejo Nacional de la Judicatura en la conquista de i) Adquirir los bienes necesarios para el adecuado cumplimiento mejores prestaciones; al pie del puño apareceránNO las siglas del Sindicato; de sus fines; alrededor interno del círculo se leerá el lema; en la parte inferior de la bandera de manera centrada aparecerá el nombre del Sindicato; y en la j) Promover eventos nacionales e internacionales con empleados esquina superior izquierda parecerá la fecha de constitución. de entidades homólogas o del sector Justicia, con el objeto fundamental de alcanzar la unidad universal del sector labo- DIARIO ral; Art. 4.- Al Sindicato podrán ingresar todos aquellos empleados que k) Fomentar las buenas relaciones entre la Administración así lo deseen, y que se encuentren al servicio en cualquier dependencia Pública, sus miembros, sobre la base de la justicia, mutuo del Consejo Nacional de la Judicatura, cualquiera que sea la naturaleza respeto y sujeción a la ley, así como colaborar en el perfec- de su nombramiento. cionamiento de los métodos de trabajo y en la eficiencia de la Administración Pública;

Art. 5.- EL Sindicato que se constituye tiene por objeto fomentar l) Procurar la recreación y sano esparcimiento de todos(as) sus y defender los intereses económicos, sociales y laborales de sus afilia- afiliados(as) y su núcleo familiar; y dos; para ello, sus órganos de dirección y gobierno deberán cumplir los siguientes objetivos: m) Defender porque los Derechos Humanos, sociales, económicos y políticos sean respetados por las autoridades del Estado a) Velar por el fiel y estricto cumplimiento de la Constitución Salvadoreño. de la República; de la Ley de Servicio Civil, del Contrato 176 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

CAPITULO II. e) Observar buena conducta tanto en el Sindicato como en el resto del movimiento sindical y social en general, así como DE LOS MIEMBROS DEL SINDICATO, SUS OBLIGACIONES ser fiel y leal con el Sindicato y sus compañeros de trabajo Y DERECHOS. y organización;

f) Presentar excusa con indicación de causa justificada, cuando Art. 6.- Son miembros del Sindicato los empleados del Consejo no pueda asistir a una sesión de Asamblea General, conforme Nacional de la Judicatura que suscriban el acta constitutiva del mismo, lo que se especifica en los Estatutos y el Reglamento Interno y quienes con posterioridad ingresen a él, los cuales deberán reunir los del Sindicato; y requisitos que se establecen en los presentes Estatutos. g) Las demás obligaciones que determinen los presentes Estatutos

y el Reglamento Interno del Sindicato. Art. 7.- Para la admisión de nuevos miembros son requisitos indispensables: Art. 9.- Los miembros del Sindicato tienen los siguientes dere- a) Ser de nacionalidad salvadoreña; chos: b) Ser Empleado del Consejo Nacional de la Judicatura; a) Participar activamente con derecho a voz y voto en las deli- c) Ser mayor de edad; beraciones y debates que se realicen en la Asamblea General, d) Haber solicitado por escrito su admisión, ante la Junta Directiva y presentarCONSULTA propuestas e iniciativas de conformidad a los General; intereses comunes del Sindicato;

e) Aceptar expresamente pagar la cuota sindical ordinaria b) Elegir y ser electo para los cargos de dirección, comisiones mensual; así como las extraordinarias que se acordaren; o delegaciones,LEGAL para lo cual deberán encontrarse solventes f) Observar buena conducta pública y privada; y PARAcon las cuotas establecidas por el Sindicato;

g) No haber cometido acto de corrupción contra el Estado y/o c) Ser representado por el Sindicato mediante un requerimiento violado derechos laborales y humanos. por escrito para defender sus derechos laborales, económicos SOLO y sociales; y Art. 8.- Son obligaciones de los miembros del Sindicato: VALIDEZ d) Nombrar a sus defensores entre los miembros del Sindicato o bien defenderse por si mismo ante la Comisión de Honor a) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos, Reglamento y Justicia. Interno, resoluciones que emanen de la Asamblea General y de la Junta Directiva, Ley de Servicio Civil, Constitución de la República, Convenios Internacionales y demás Leyes. CAPITULO III. En el caso de resoluciones tomadasOFICIAL por la JuntaTIENE Directiva, su cumplimiento se hará siempre que sea a favor de los derechos DE LA ESTRUCTURA Y GOBIERNO DEL SINDICATO. e intereses de los miembros afiliadosNO al Sindicato; b) Asistir con puntualidad a las sesiones de Asamblea General, Art. 10.- Los órganos de gobierno del Sindicato son: ya sean Ordinarias o Extraordinarias y a toda actividad que en beneficioDIARIO del Sindicato, sirva para el logro de sus objeti- a) La Asamblea; y vos; b) La Junta Directiva. c) Pagar puntualmente las cuotas ordinarias y extraordinarias de- terminadas por la Asamblea General, que sean indispensables SECCION I. y necesarias, estableciéndose como cuota ordinaria mensual, DE LA ASAMBLEA. y cuota extraordinaria, las que establezca oportunamente la Asamblea General, es decir, en el preciso instante en que las

circunstancias así lo demanden; Art. 11.- La Asamblea, estará integrada por la totalidad de los d) Acatar las resoluciones y acuerdos que sean el producto ra- miembros del Sindicato, es la máxima autoridad de la organización, zonable de la Asamblea General, siempre y cuando se actúe y será competente para resolver todos aquellos asuntos concernientes de buena fe, de acuerdo a lo prescrito en la ley y en estos al Sindicato, sin más limitaciones que las establecidas por la ley y los Estatutos; presentes Estatutos. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 177

La Asamblea puede ser Ordinaria o Extraordinaria. La Ordinaria 8) Acordar la expulsión de uno o más miembros del Sindicato se reunirá la segunda semana del mes de noviembre de cada año, y la de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Servicio Civil, y las Extraordinaria cuando sea convocada por la Junta Directiva a iniciativa disposiciones de los presentes Estatutos y del Reglamento propia o cuando lo soliciten por lo menos el veinticinco por ciento, a Interno; nivel general según sea el caso, de los miembros activos y solventes, 9) Aprobar o no los informes, y estados de cuentas que debe siendo en este caso obligatoria su celebración. rendir la Junta Directiva;

10) Conocer para su aprobación, la Memoria Anual presentada Art. 12.- La convocatoria para celebrar Asamblea, ya sea Ordinaria para su consideración por la Junta Directiva, la cual se ela- o Extraordinaria, se hará por cualquier medio de publicidad por escrito borará en base a los informes emitidos por cada una de las por lo menos con quince días y tres días de anticipación respectivamente, Secretarías que la conforman; señalando lugar, día y hora de la sesión y la agenda respectiva a discu- tir. 11) Autorizar a la Junta Directiva del Sindicato, para que le de cumplimiento a los convenios de la OIT, informando lo más Para que exista quórum legal, deberán estar presentes o estar pronto posible a las organizaciones respectivas; y representados por lo menos la mitad más uno de los miembros afiliados al Sindicato; en caso de no existir el quórum requerido para la primera 12) Decidir sobre todos aquellos asuntos que no estén encomen- convocatoria, se podrá convocar en el acto para otra sesión, la cual será dados a otros órganos de gobierno. una hora después en segunda convocatoria, pudiendo ésta celebrarse inmediatamente después de aquella para la cual no hubo quórum, y en CONSULTA SECCION II. este caso, la sesión se llevará a cabo con el número de afiliados que asistan y las resoluciones y acuerdos que en ella se tomen, serán de acatamiento DE LA JUNTA DIRECTIVA. forzoso. LEGAL PARA Art. 14.- La Junta Directiva tendrá a su cargo la dirección y ad- Art. 13.- Las atribuciones de la Asamblea, además de las que señala ministración del Sindicato, y se integrará con nueve miembros electos la Ley de Servicio Civil son: para los siguientes cargos: 1) Elegir anualmente a los miembros de la Junta Directiva,SOLO 1) Una Secretaría General; Comisión de Honor y Justicia. 2) Una Secretaría de Organización y Estadística; 2) Aprobar las reformas de los presentes Estatutos, así como VALIDEZ 3) Una Secretaría de Conflictos; aprobar el Contrato Colectivo de Trabajo que regule las obli- gaciones y derechos de todos los miembros del Sindicato y 4) Una Secretaría de Finanzas; que se relacione con el Consejo Nacional de la Judicatura. 5) Una Secretaría de Educación, Cultura y Deportes; 3) Aprobar el presupuesto anual de todo el Sindicato; pudiendo OFICIALTIENE 6) Una Secretaría de Prensa y Propaganda; hacer modificaciones a los proyectos de presupuesto pre- sentado por la Junta Directiva, para mantener la estabilidad 7) Una Secretaría de Medio Ambiente, Salud y seguridad Ocu- económica del Sindicato; NO pacional;

4) Autorizar toda clase de inversión mayor de $ 500.00 Dóla- 8) Una Secretaría de Actas y Acuerdos; res Americanos, siempre que no hayan sido incluidas en el 9) Una Secretaría de Relaciones Públicas Nacionales e Interna- presupuesto;DIARIO cionales. 5) Acordar el monto de las cuotas Ordinarias y Extraordinarias,

el número de veces que en el año se pueden cobrar estas últimas, así como la cantidad máxima que se puede cobrar Art. 15.- La representación Legal, Judicial y/o Extrajudicial en su concepto y las formas de cobrar unas y otras; del Sindicato, corresponderá a la Secretaría General, a la Secretaría de Organización y Estadística y, a la Secretaría de Conflictos de la 6) Remover a los miembros de la Junta Directiva y Comisiones, Junta Directiva, los cuales podrán actuar conjunta o separadamente, en cuando estatutariamente o legalmente haya motivo para ello, consecuencia, las personas que ostenten las Secretarías mencionadas o debiendo elegir a los sustitutos; quienes hicieren sus veces, quedan facultadas para suscribir toda clase 7) Acordar, por lo menos con los dos tercios de votos de los de contratos o escrituras, otorgar toda clase de poderes, comparecer en miembros y en sesión Extraordinaria convocada al efecto, la juicios y realizar todas aquellas acciones en las que se requiere actuar disolución del Sindicato de acuerdo con la Ley de Servicio por representación, previo acuerdo de la Junta Directiva. Civil y las disposiciones de los presentes Estatutos; 178 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Los miembros de la Junta Directiva tomará posesión de sus cargos Art. 21.- La Junta Directiva, se reunirá Ordinariamente por lo y entrarán en ejercicios de sus funciones el día dieciocho de noviembre menos una vez al mes, y Extraordinariamente cuando sea convocada por de cada año y durarán en el ejercicio de sus funciones un año, pudiendo la Secretaría General o por tres de los miembros de la Junta Directiva. ser reelectos por un período más únicamente, pudiendo ser elegidos Los acuerdos tomados por la mayoría, obligan a los ausentes. En caso nuevamente previa alternancia mínima de un año. de empate en la votación, el Secretario General podrá hacer uso de voto calificado o voto doble. En caso de ausencia, renuncia, impedimento o muerte de alguno de los miembros o miembras de la Junta Directiva se convocará a sesión de Asamblea Extraordinaria, en la cual se elegirá al que deba sustituirlo. Art. 22.- Los miembros de la Junta Directiva están en la obligación de asistir a todas las sesiones, bajo pena de hacerse acreedores a la sanción correspondiente por el incumplimiento de su deber. Art. 16.- En caso de ausencia o impedimento temporal de un miem- bro de la Junta Directiva, éste será sustituido por otro, según el orden en que aparece en el Art. 14 de los presentes Estatutos, teniendo derecho SECCION III. únicamente a un voto. En todo caso, un miembro no podrá desempeñar cargos en más de dos secretarías. Si la ausencia o impedimento durase DE LAS ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS más de sesenta días se hará la remoción y elección correspondiente DE LA JUNTA DIRECTIVA. conforme los presentes Estatutos.

Art. 23.- Son atribucionesCONSULTA de la Junta Directiva: Art. 17.- La Junta Directiva saliente, deberá entregar a la entrante a) Dirigir y resolver todos los asuntos relacionados con el mediante inventario, todos los haberes y asuntos que hayan estado a su Sindicato que sean de su competencia; cargo en un plazo no mayor de diez días, contados desde la fecha de la toma de posesión. Lo anterior se hará constar en acta la cual deberá ser b) Nombrar lasLEGAL comisiones necesarias para el mejor desempeño firmada por todos los comparecientes. PARAde sus funciones;

c) Revisar las operaciones contables de la Secretaría de Finanzas del Sindicato; Art. 18.- En caso de que el Sindicato quedare en estado de acefa- lia por no elegir a los miembros de su Junta Directiva, en la fechaSOLO que d) Negociar el Contrato Colectivo de Trabajo de acuerdo a la señalan los presentes Estatutos, podrán convocar a sesión de Asamblea VALIDEZley y los presentes Estatutos; Extraordinaria treinta o más miembros activos y solventes, los cuales e) Velar por el cumplimiento de los presentes Estatutos, Regla- firmarán la convocatoria, haciendo constar en la misma dicha circuns- mento Interno del Sindicato, acuerdos y disposiciones que tancia. Reunida la Asamblea, se elegirá una mesa para que presida la emanen del mismo; sesión y los acuerdos que en ella se tomen serán válidos. f) Convocar a la Asamblea Ordinaria o Extraordinaria en la OFICIALTIENE forma y casos establecidos en estos Estatutos;

Art. 19.- Si la Junta Directiva se negare a convocar para celebrar g) Presentar anualmente en las sesiones Ordinarias de Asamblea, una Asamblea sin justa causa, la convocatoriaNO será hecha por treinta un minucioso y detallado Estado Financiero y el balance de miembros activos del Sindicato, los cuales la firmarán explicando porqué la Secretaría de Finanzas; se hace en esa forma. Reunida la Asamblea con el quórum legal, elegirá h) Presentar en sesión Ordinaria de Asamblea un informe de- una Junta Directiva Provisional. La Asamblea tomará los acuerdos tallado de sus labores respectivas, problemas que afronte y necesarios, siendoDIARIO éstos válidos y de acatamiento forzoso. demás informes pertinentes, el cual deberá ser firmado por todos los miembros de la Junta Directiva;

Art. 20.- Para ser miembro de la Junta Directiva se requiere: i) Presentar el Presupuesto Anual oportunamente ante la Asam- 1) Ser salvadoreño por nacimiento; blea para su aprobación;

2) Ser miembro activo y solvente del Sindicato; j) Atender y resolver todas las solicitudes y reclamos de los miembros, velando porque los derechos de las y los afiliados 3) Ser de honradez notoria; al Sindicato sean respetados; 4) Ser empleado del Consejo Nacional de la Judicatura; k) Elaborar la Memoria Anual del Sindicato, y presentarla a la 5) No ser empleado de confianza, jefe, ni representante de las Asamblea para su aprobación; autoridades del Consejo Nacional de la Judicatura; l) Vigilar las actividades de las Comisiones nombradas por la 7) Tener por lo menos un año de pertenecer al Sindicato. Junta Directiva; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 179 m) Autorizar por mayoría de votos los gastos menores de mayores v) Proporcionar los datos e informes que sobre cuestiones re- de Doscientos Dolares($200,00) y hasta Quinientos Dólares lativas a las actividades del Sindicato solicite el Ministerio ($500.00); de Trabajo y Previsión Social; y poner a disposición de n) Depositar los fondos y valores del Sindicato en una o más las autoridades públicas, si éstas lo solicitaren, la misma instituciones bancarias de la República, sin perjuicio del información y documentación que según los Estatutos debe mantenimiento de un Fondo de Reserva de la Secretaría de suministrarse a sus miembros en ocasión de Asambleas Finanzas, para atender los gastos administrativos y de menor Generales Ordinarias. cuantía;

ñ) Llevar un libro para el registro de los miembros del Sindica- Art. 24.- La Junta Directiva, no podrá exonerar del pago de las to, uno de actas y acuerdos, los de contabilidad y otros que cuotas ordinarias y extraordinarias a ningún miembro que lo solicite, fueren necesarios. Tales libros serán autorizados y sellados bajo ninguna causa. por la oficina competente del Departamento Nacional de

Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; Art. 25.- Son atribuciones y deberes de la Secretaría General: o) Enviar cada año al Ministerio de Trabajo, la nómina de los a) Presidir las sesiones de la Junta Directiva y las de Asam- blea; miembros del Sindicato, indicando la edad, nacionalidad, fecha de ingreso al Sindicato y puesto que desempeña en el b) Coordinar la actuación de los demás miembros de la Junta Consejo Nacional de la Judicatura; Directiva; CONSULTA p) Informar al Ministerio de Trabajo los nombres de los miem- c) Convocar a la Junta Directiva a sesiones Ordinarias y Ex- bros de la Junta Directiva, dentro de los diez días siguientes traordinarias; a aquél en que hayan sido electos en sus cargos; LEGAL PARA d) Convocar a sesiones de Asambleas Ordinarias y Extraordi- q) Comunicar al Departamento Nacional de Organizaciones narias a petición de la Junta Directiva o por solicitud escrita Sociales del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, los por lo menos de diez miembros del Sindicato; casos de ingreso, renuncia, suspensión, separación, o expul- e) Firmar todos los documentos importantes relacionados con sión de los miembros del Sindicato con expresión de motivos SOLO las Secretarías; dentro de los diez días contados desde que aquellos se hayan acordado. La renuncia de la calidad de afiliado al Sindicato, VALIDEZ f) Rendir informe detallado de sus actividades cada tres meses deberá presentarse por escrito a la Junta Directiva, y quien a la Junta Directiva, y en su oportunidad a la Asamblea la reciba entregará al interesado constancia del día y la hora Ordinaria o Extraordinaria, si fuese necesario, de todos los de la presentación. Si el Sindicato hubiera expulsado a uno asuntos relacionados con su Secretaría; de sus miembros la Junta Directiva, deberá comunicarlo al g) Juramentar a los miembros que ingresen al Sindicato; Departamento de Recursos HumanosOFICIAL del ConsejoTIENE Nacional de la Judicatura, dentro de los diez días siguientes al de la h) Vigilar por el estricto cumplimiento de los presentes Estatutos, expulsión; y en este caso, comoNO cuando el trabajador le ex- Reglamento Interno del Sindicato, acuerdos y disposiciones hiba constancia de renuncia, cesará la retención de las cuotas de la Asamblea y de la Junta Directiva; e sindicales; i) Informar a la Junta Directiva y a la Comisión de Honor y r) ColectarDIARIO las cuotas sindicales, las que podrán ser desconta- Justicia, sobre las faltas cometidas por los afiliados a fin de das por la pagaduría del Consejo Nacional de la Judicatura que, previo el proceso correspondiente, se impongan las o pagadas directamente al Sindicato por los afiliados del medidas disciplinarias correspondientes.

mismo, debiendo extender en todo caso los correspondientes j) Autorizar gastos menores de Cincuenta Dólares ($50.00). recibos; s) Proporcionar los libros del Sindicato a los delegados del Art. 26.- Son atribuciones y deberes de la Secretaría de Organización Ministerio de Trabajo y Previsión Social, a fin de comprobar y Estadística: el cumplimiento de la ley; a) Asumir inmediatamente la dirección de la Junta Directiva y t) Vigilar las votaciones en las Asambleas, especialmente en dirigir la Asamblea, en caso de ausencia o impedimento de lo relativo a la singularidad y secreto del voto; la Secretaría General; u) Extender credenciales a los miembros de las comisiones o b) Llevar un libro de inscripción debidamente autorizado, en el delegaciones que se nombren, según el caso; y, cual registrará las generales de los miembros afiliados. 180 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

c) Llevar el archivo del Sindicato y un control estadístico de cada Art. 28.- Son atribuciones y deberes de la Secretaría de Finan- uno de los afiliados, a fin de que sirva de base a la Asamblea zas: para los nombramientos y elecciones que se efectúen; a) Elaborar al inicio de su gestión el Presupuesto Anual el cual d) Retirar del Ministerio de Trabajo las credenciales y carné que debe ser realizado de acuerdo con las disposiciones de la acreditan a los miembros de la Junta Directiva, y entregárselas Asamblea;

a los mismos; b) Custodiar los bienes del Sindicato;

e) Mantener activa la labor de organización, con el objeto de c) Responder del estado de la caja de la Secretaría de Finan- que al Sindicato pertenezcan la mayoría de los empleados zas; del Consejo Nacional de la Judicatura; d) Llevar en forma debida los libros de contabilidad que sean f) Llevar el control de las actividades desarrolladas por las necesarios, los cuales deberán encontrarse autorizados por el distintas secretarías del Sindicato; y Departamento respectivo del Ministerio de Trabajo y Previsión g) Levantar los cuadros estadísticos de los sueldos o salarios Social; devengados y del costo de la vida y presentarlos a la Junta e) Firmar todos los documentos que tengan relación con su Directiva y a la Asamblea, para que el Sindicato luche porque Secretaría y rendir un informe a la Asamblea Ordinaria y/o los sueldos y salarios de los empleados del Consejo Nacional Extraordinaria del estado económico del Sindicato, a petición de la Judicatura, estén equiparados al costo de la vida. de la Comisión de Hacienda o cuando lo soliciten por escrito

diez o másCONSULTA miembros de éste;

Art. 27.- Son atribuciones de la Secretaría de Conflictos: f) Recolectar las cuotas ordinarias y extraordinarias, así como las multas respectivas; a) Asistir y defender a los miembros del Sindicato en los con- LEGAL flictos y litigios que surjan con los representantes patronales PARA g) Planificar los gastos de recreación de los miembros del Sin- del Consejo Nacional de la Judicatura, ante las autoridades dicato juntamente con el Secretario de Educación, Cultura y Deportes; de la Comisión y del Tribunal de Servicio Civil, Tribunales Judiciales, Autoridades del Ministerio de Trabajo y Previsión h) Presentar, al concluir sus funciones, un estado de cuentas Social, otras Instituciones Administrativas, etc.; SOLO a la Junta Directiva y a la nueva Secretaría de Finanzas, acompañando los documentos o comprobantes de caja co- b) Estudiar cuidadosamente la Ley de Servicio Civil, y todas las VALIDEZrrespondientes; demás leyes atinentes y además presentar a la Junta Directiva y a la Asamblea, proyectos de reformas de la Ley de Servicio i) Entregar mediante inventario a quien lo sustituya, temporal Civil, o reformas a las leyes vigentes para que el Sindicato o definitivamente y en presencia de los demás miembros las presente a las autoridades correspondientes; de la Junta Directiva, todos los bienes y efectos a su cargo OFICIALTIENE pertenecientes al Sindicato; de esta entrega se levantará el c) Vigilar por el respeto a los derechos de los trabajadores; acta correspondiente; y d) Mantener informada debidamente, tanto a la Junta Directiva NO j) Informar debidamente a la Junta Directiva de todas sus como a la Asamblea General, de la situación de los empleados actividades y proyectos. del Consejo Nacional de la Judicatura, cualquiera que ésta sea, para evitar conflictos prematuros; k) Autorizar conjuntamente con el Secretario General los gastos DIARIO mayores de $50.00 y hasta $200.00. e) Procurar por todos los medios que tengan a su alcance, la armonía de los miembros, el cumplimiento de los Estatutos,

Reglamento Interno del Sindicato, y disposiciones de la Art. 29.- Son atribuciones de la Secretaría de Educación, Cultura Asamblea para favorecer la buena marcha del Sindicato; y Deportes:

f) Luchar porque se establezcan mejores condiciones de trabajo a) Velar porque la cultura general del Sindicato y de sus miem- para los afiliados; y, bros, alcance un nivel satisfactorio y procurar que los afiliados

g) Vigilar por el estricto cumplimiento de la Ley de Servicio tengan un comportamiento decoroso; Civil, Contrato Colectivo de Trabajo, así como de las demás b) Organizar cursos de capacitación sindical para los miembros leyes laborales en vigencia y comunicar a la mayor breve- del Sindicato; dad posible a la Junta Directiva sobre cualquier violación o c) Organizar actos culturales, festivales, conferencias, activi- incumplimiento de las mismas. dades deportivas, etc.; y DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 181

d) Crear y administrar la biblioteca del Sindicato. f) Informar de sus actividades y dificultades a la Junta Directiva

y a la Asamblea General.

Art. 30.- Son atribuciones de la Secretaría de Prensa y Propagan- da: Art. 32.- Son atribuciones de la Secretaría de Actas y Acuerdos: a) Crear y dirigir la comisión oficial de divulgación del Sindi- a) Asistir, sin demora a las sesiones de la Junta Directiva, y a las cato; de Asamblea, dándole lectura al acta de la sesión anterior para b) Dar a conocer por cualquier medio de difusión a los afiliados su legal aprobación, así como toda la información necesaria los principios y objetivos del Sindicato y la labor que en tal sentido realiza; según los acuerdos anteriores;

c) Contestar o aclarar las informaciones que afecten los intereses b) Autorizar con su firma los acuerdos y disposiciones de la del Sindicato o de sus afiliados; Secretaría General siempre que se ajusten a lo dicho por los d) Redactar el boletín informativo para que éste sea repartido a presentes Estatutos y tenga base en las disposiciones de la todos los miembros del Sindicato; Ley de Servicio Civil, y demás leyes pertinentes;

e) Coordinar con la Unidad de Comunicaciones del Consejo c) Llevar debidamente asentada y de manera cronológica las Nacional de la Judicatura la elaboración, y divulgación del actas de todas las sesiones y actividades de la Junta Directiva periódico del Sindicato; y y de la Asamblea; f) Colaborar con la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes CONSULTA del Sindicato. d) Certificar las actas de las sesiones de la Asamblea y de la Junta Directiva, así como también los acuerdos tomados por

las mismas;LEGAL y Art. 31.- Son atribuciones y deberes de la Secretaría de Medio PARA Ambiente, Salud y Seguridad Ocupacional: e) Dar fe de todas las acciones de Junta Directiva y Asamblea, por medio de un libro de actas debidamente autorizado. a) Vigilar el estado de salud de los miembros afiliados del Sindi- cato cuando éstos se encuentren incapacitados por cualquier causa, y cuando sea necesario, tramitar la atención de SOLOéstos en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social; Art. 33.- Son atribuciones y deberes de la Secretaría de Relaciones Públicas Nacionales e Internacionales: b) Exigir a las Autoridades del Consejo Nacional de la Judicatura, VALIDEZ en su calidad de patrono que cumpla con la legislación en a) Establecer relaciones con personas naturales o jurídicas materia de Salud y Seguridad Ocupacional, velando que en afines al Sindicato, ya sean nacionales o internacionales y todos los centros de trabajo se cumplan las prescripciones contestar la correspondencia recibida previo acuerdo de la legales que en materia de Salud y Seguridad Ocupacional Junta Directiva; existan sobre buen ambiente OFICIALe higiene en elTIENE centro de trabajo para los afiliados; b) Estrechar los vínculos con los demás Sindicatos de emplea- c) Estudiar con esmero la Ley y elNO Reglamento del Instituto dos y trabajadores para el mutuo entendimiento, y para el Salvadoreño del Seguro Social, la Ley y Reglamentos de las esclarecimiento de los problemas laborales y/o sociales de Administradoras de Fondos de Pensiones, (AFP), del Instituto carácter general; Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos, (INPEP), y exigirDIARIO su efectivo cumplimiento, así como presentar nuevos c) Informar a la Junta Directiva y Asamblea de todas las posicio- proyectos de ley, a fin de mejorar las mismas. Además, deberá nes y acuerdos que sean planteados por las demás entidades realizar una amplia divulgación de tales leyes y reglamentos obreras y culturales. entre los trabajadores afiliados al Sindicato;

d) Estudiar las demás leyes y reglamentos sobre riesgos pro- fesionales, seguridad e higiene en los establecimientos de Art. 34.- El Reglamento Interno del Sindicato, especificará am- trabajo, y cualquier cuerpo jurídico en esta materia, así como pliamente el funcionamiento de la Junta Directiva. velar por su cumplimiento; La Junta Directiva propondrá a la Asamblea, la aprobación del e) Ilustrar a los afiliados al Sindicato sobre temas de Salud y Reglamento Interno del Sindicato, el que tendrá aplicación obligatoria Seguridad Ocupacional y buen ambiente laboral, organizando para todos los órganos de dirección y afiliados en general cuando fuere para ello conferencias, charlas y seminarios en colaboración con las autoridades del Consejo Nacional de la Judicatura; conveniente, también propondrá la modificación del mismo. 182 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

CAPITULO IV. Art. 41.- Para retiros parciales del Fondo General del Sindicato, o del retiro parcial de cualquier otro fondo sindical, se requiere en el DEL PATRIMONIO DEL SINDICATO. respectivo cheque la autorización de firmas de las Secretarías General, de Conflictos y de Finanzas respectivamente, bastando únicamente dos Art. 35.- El patrimonio del Sindicato estará formado por: de ellas en los casos de ausencia de las Secretaría General y de Finan- zas; quienes para tales efectos, las harán reconocer previamente a las a) Las cuotas de admisión, cuotas ordinarias y extraordinarias instituciones bancarias respectivas. que aporten los miembros afiliados; y Para efectuar el retiro total de cualquier fondo sindical, será nece- b) Las donaciones, multas, aportaciones voluntarias de los sario tomar el acuerdo de la Asamblea General. miembros afiliados, de terceras personas o cualquier otra actividad financiera, que se hiciere a favor del Sindicato. Art. 42.- La distribución y autorización de egresos de fondos se hará así: Art. 36.- Los miembros del Sindicato aportarán, para el sosteni- a) Los gastos menores de $50.00 dólares serán autorizados por miento del mismo, las siguientes cuotas sindicales: la Secretaría General de la Junta Directiva; los gastos mayores a) Cuotas ordinarias; y de $50.00 hasta $200.00 dólares serán autorizados además, b) Cuotas extraordinarias. por la Secretaría de Finanzas; los gastos mayores de $ 200.00 hasta $500.00, serán autorizados por todos los miembros de CONSULTA la Junta Directiva; y los gastos mayores a esa cantidad, sólo Art. 37.- La cuota sindical ordinaria será de tres dólares de los podrán ser autorizados por la Asamblea; Estados Unidos de América ($3.00) mensuales, y deberá ser pagada b) El 90% de los fondos se destinarán para los gastos adminis- por cada uno de los afiliados, las cuales serán descontadas en planilla LEGAL PARAtrativos del Sindicato; y de salarios. c) El 10% de los ingresos ordinarios, se destinará para crear La cuantía de las cuotas extraordinarias serán acordadas por la el Fondo de Reserva. En caso de que este fondo se gastare Asamblea Ordinaria, no pudiendo exigirse en ningún caso, más de seis parcial o totalmente, se procurará reintegrarlo tantas veces veces en el año calendario. SOLO como se tenga que hacer uso de tal fondo. VALIDEZ Art. 38.- Las cuotas sindicales establecidas son obligatorias para Art. 43.- La Junta Directiva estará obligada a rendir informe de los miembros del Sindicato. finanzas cada año a la Asamblea.

Por ninguna causa podrá eximirse de tales pagos a los miembros afiliados. OFICIALTIENE Art. 44.- Los miembros de la Junta Directiva, son solidariamente Todas las cuotas de cualquier clase que fueren, podrán ser des- responsables en cuanto a la custodia, manejo e inversión de los fondos contadas por medio del pago de planillas queNO mensualmente efectúa el del Sindicato. Consejo Nacional de la Judicatura, para lo cual bastará ser solicitada por la Secretaría de Finanzas, al Departamento Financiero respectivo, debiendo en todoDIARIO caso anexar el documento de aceptación a la solicitud CAPITULO V. respectiva. DE LAS VOTACIONES Y ELECCIONES.

Art. 39.- La Caja del Fondo General del Sindicato, estará confor- Art. 45.- En el caso de elección de Junta Directiva, Comisiones de mada por el CIEN POR CIENTO (100%) de la totalidad de las cuotas Honor y Justicia y de Hacienda, el voto será individual y secreto, según ordinarias y extraordinarias de los miembros en general. lo establecido por la ley; y en los casos de aprobación de memorias o cuentas que deba rendir la Junta Directiva, y en los demás casos el voto

será público. Art. 40.- El Fondo General, así como cualquier otro Fondo Sindical, deberán permanecer depositados en una o más instituciones bancarias de la República a disposición del Sindicato, dejando en poder de la Se- Art. 46.- Cuando el voto sea público, se emitirá en la forma deter- cretaría de Finanzas y Secretaría General, de la Junta Directiva la suma minada por la Asamblea, y su cómputo se realizará por los miembros de CIEN DOLARES ($100.00), para gastos imprevistos o urgentes. de la Junta Directiva. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 183

Art. 47.- En caso de votación secreta, se procederá de la siguiente a) Revisar cada cuatro meses, o el momento que lo considere forma: conveniente, el estado de cuentas de las finanzas del Sindicato, ya sea personalmente o por medio del auditor que a solicitud a) El voto será emitido por escrito, en papeletas que a cada uno de aquélla nombre la Asamblea; la Secretaría General y de de los votantes proporcionarán los miembros de la Comisión Finanzas, así como los restantes directivos, están obligados a de Escrutinio electos por la Asamblea, según lo regulado en cooperar y brindar toda la información que se les requiera; el Art. 48 de estos Estatutos; b) Convocar a Asamblea, cuando comprobare hechos que cons- b) Después de realizarse las proposiciones pertinentes, los tituyan malversación de fondos sindicales, debiendo dar el votantes llenarán las papeletas, y verificado lo anterior, se correspondiente informe por escrito; procederá a depositar el voto en una urna; y c) Conceder al malversador, derecho de audiencia, personalmente c) El escrutinio se verificará inmediatamente por los miembros o por medio de defensor nombrado por la Junta Directiva, de la Comisión de Escrutinio, dándose a conocer inmedia- permitiendo de esta forma defenderse de los cargos que se tamente a la Asamblea el resultado de la votación. Todo el le atribuyan; procedimiento deberá hacerse constar en acta, la cual deberá ser leída obligatoriamente en la próxima Asamblea que se d) Actuar a petición de la Junta Directiva, cuando recibiere celebre. instrucciones especiales de la Asamblea; y

e) Para el mejor desarrollo de sus actividades, podrá asesorar- se permanentemente de una persona entendida en asuntos Art. 48.- Para el mejor desarrollo de la elección de Junta Directiva contables nombradaCONSULTA a su elección y con la ratificación de la y de las Comisiones de Hacienda y, de Honor y Justicia, la Asamblea Asamblea. elegirá de entre los asistentes, una Comisión de Escrutinio, la cual estará integrada por tres miembros del Sindicato, siendo éstos los encargados de repartir las papeletas de votación, y de vigilar la singularidad y secreto LEGAL SECCION II. del voto. Son los únicos autorizados de dar a conocer los resultados, y PARA una vez terminada las respectivas elecciones, caducarán las funciones DE LA COMISION DE HONOR Y JUSTICIA. de esta Comisión. SOLO Art. 52.- Créase la Comisión de Honor y Justicia, integrada por Art. 49.- La Asamblea, previo conocimiento de oficio o por denuncia tres miembros electos por la Asamblea, en la misma sesión en la que se de terceros, de las anomalías que hayan ocurrido en el proceso electoral, VALIDEZelige a la Junta Directiva. declarará nulas las elecciones de forma total o parcial, e impondrá a los Los miembros de esta comisión deberán ser mayores de edad, de infractores las sanciones correspondientes, ordenando nuevas eleccio- competencia y honorabilidad reconocida y no podrán pertenecer a otro nes. órgano de gobierno del Sindicato. OFICIALTIENE CAPITULO VI. Art. 53.- Atribuciones de la Comisión de Honor y Justicia:

DE LAS COMISIONONES. a) Conocer de los hechos de su competencia, ya sea de oficio o por denuncia que ante ella hagan los miembros del Sindicato, Comisión de Hacienda o la misma Junta Directiva; SECCION I. DIARIO b) Conocer en primer término, sobre los hechos que se presumen DE LA COMISION DE HACIENDA. causales para aplicación de las medidas disciplinarias de suspensión, destitución y expulsión;

Art. 50.- Para la efectiva vigilancia del manejo de los fondos sin- c) Investigar cualquier denuncia en contra de los miembros del dicales, se integra la Comisión de Hacienda formada por tres miembros Sindicato, con el fin de que perdure en el Sindicato una buena del Sindicato de reconocida honorabilidad y capacidad, quienes serán disciplina; y electos por la Asamblea, en la misma sesión en la que se elige a la Junta d) Informar a la Junta Directiva o a la Asamblea, del trabajo Directiva, en esta comisión no podrán formar parte quienes desempeñen realizado durante su período, en cuanto a mantener la buena otro cargo de gobierno o dirección del Sindicato. disciplina dentro del Sindicato.

Art. 51.- La Comisión de Hacienda tendrá las atribuciones siguien- Art. 54.- En los casos en que proceda la suspensión de los dere- tes: chos sindicales, la expulsión del Sindicato o la destitución de un cargo 184 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386 directivo, conocerá la comisión, ya sea de oficio o por denuncia hecha d) Aprovechamiento de sus funciones para obtener ventajas por alguno de los miembros del Sindicato. personales.

Dicha comisión recabará toda la información necesaria, utilizando todos los medios de información y todas las pruebas posibles. Si se tratare Art. 58.- Son causas de expulsión de un miembro afiliado al Sin- de imponer las sanciones de destitución o expulsión mencionadas, la dicato las siguientes: comisión aludida pondrá el caso en conocimiento de la Asamblea, reco- a) Prestarse a maniobras patronales; mendando la resolución que conforme a la ley, los presentes Estatutos o el Reglamento Interno, sea conveniente para que esta última decida en b) Negación constante al cumplimiento de los Estatutos, Re- definitiva, imponiendo la sanción o absolviendo al denunciado. glamento Interno, Acuerdos y demás disposiciones de la Asamblea;

c) Fraude o malversación de fondos del Sindicato; CAPITULO VII. d) Labor de separación o disolución entre los afiliados, entendida DEL REGIMEN DISCIPLINARIO. como toda actividad tendiente a desestabilizar la unidad de la organización;

e) Traición al Sindicato. Art. 55.- Se establecen como medidas disciplinarias las siguien- tes:

a) Amonestación pública o privada; CAPITULO VIII.

b) Suspensión de derechos sindicales; DE LA DCONSULTAISOLUCION DEL SINDICA TO.

c) Destitución; y Art. 59.- Para decretar la disolución voluntaria del Sindicato, d) Expulsión. se requiere la aprobaciónLEGAL de las dos terceras partes de los miembros, Estas medidas disciplinarias, serán aplicadas por la Asamblea, reunidosPARA en Asamblea Extraordinaria, convocada especialmente para previo informe de la Comisión de Honor y Justicia. esos efectos.

Art. 56.- Se aplicarán las sanciones de amonestación y la suspen- Art. 60.- Practicada la disolución legal, los bienes, fondos y valores, sión de los derechos sindicales, previo conocimiento de la ComisiónSOLO de pasarán a formar parte de la institución que la Asamblea determine al Honor y Justicia de la siguiente forma: momento de la liquidación. VALIDEZ 1) La amonestación se realizará por primera vez en forma privada, CAPITULO IX. y en caso de reincidencia se hará en forma pública; y DE LAS OBLIGACIONES DEL SINDICATO. 2) La suspensión de los derechos sindicales hasta por treinta días, se impondrá en todas aquellas faltas leves o graves pero que no pongan en peligroOFICIAL la organización,TIENE en los casos Art. 61.- Las obligaciones contraídas por la Junta Directiva obligan siguientes: al Sindicato, siempre que obre dentro de las facultades que los presentes a) Falta de pago en las cuotas sindicales sin motivo justi- Estatutos le confieren. ficado; NO

b) Por negarse a desempeñar las comisiones que se les Art. 62.- El Sindicato, está obligado a respaldar con su apoyo moral a toda persona que demuestre ser miembro del mismo.- DIARIOencomienden sin causa justificada; c) Por difamar al Sindicato, a los dirigentes de éste, a los Este apoyo moral estará sujeto a las disposiciones establecidas en miembros del mismo; el Reglamento Interno del Sindicato.

d) Por negarse a cumplir los acuerdos y disposiciones de CAPITULO X. las Asambleas Generales. DISPOSICIONES GENERALES.

Art. 57.- Son causas de destitución de sus cargos para las y los Art. 63.- El Sindicato no persigue actividades de otra índole fuera miembros de la Junta Directiva, o de las Comisiones las siguientes: de las dirigidas exclusivamente a defender los intereses económicos, y a) Falta de eficiencia y dedicación en la gestión administrati- sociales de los empleados del Consejo Nacional de la Judicatura; por lo va; tanto, queda absolutamente prohibido discutir temas políticos partidistas o religiosos en el seno de éste. Estas restricciones no implican menos- b) Usurpación de funciones; cabo de los derechos que a cada uno de los miembros le corresponde c) Fraude electoral; como ciudadanos. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 185

Art. 64.- Al Sindicato le está prohibido, realizar o fomentar huelgas Res. 02/2010. no reconocidas por las Leyes, o por los Convenios Internacionales de la Organización Internacional del Trabajo, (OIT) ratificados por el Estado MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL: de El Salvador.

San Salvador, a las nueve horas con treinta minutos del día seis de enero Art. 65.- Nadie podrá comentar ni hacer difamaciones en contra del año dos mil diez. de los acuerdos y disposiciones de la Asamblea, ni en contra de los miembros del Sindicato. De toda insatisfacción o duda que se tenga Vista la solicitud presentada a las quince horas con treinta minutos habrá que pedir explicaciones a los organismos de dirección, y toda del día veinte de noviembre del año dos mil nueve, por el señor Elvis crítica se hará de forma verbal o escrita ante la Junta Directiva o ante la Rigoberto Aldana de la Cruz, en su calidad de Vicepresidente de la Asamblea respectiva. Junta Directiva Provisional del Sindicato en formación denominado SINDICATO DE EMPLEADOS DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA, cuyas siglas son SECONAJUD, relativa a que se apruebe el texto de sus Estatutos y se le conceda personalidad jurídica Art. 66.- Quienes contravengan las normas que el Sindicato establece al mismo, este Ministerio CONSIDERANDO: por medio de sus estatutos y Reglamento Interno, serán sancionados de I. Que de conformidad al acta notarial otorgada a las dieciséis acuerdo a sus faltas. horas con cuarenta y cinco minutos del día dieciocho de noviembre del año dos mil nueve, se CONSTITUYÓ el Sindicato antesCONSULTA mencionado, como un Sindicato de Servidores Art. 67.- El Sindicato no sólo utilizará la disciplina para su mejor Públicos, con la presencia de TREINTA Y CINCO Miembros desenvolvimiento, sino que también sabrá premiar y reconocer los méritos Fundadores, los cuales manifestaron prestar sus servicios para por los buenos actos y la buena conducta de los miembros, según la forma el CONSEJOLEGAL NACIONAL DE LA JUDICATURA (CNJ); estipulada en los Estatutos y en el Reglamento Interno del mismo. PARA

II. Que según lo dispuesto por el Art. 83 inciso 1° de la Ley de Servicio Civil y mediante auto emitido el día veintiséis de Art. 68.- Los miembros de la Junta Directiva, actuarán basados en noviembre del año dos mil nueve, se libró oficio al Presidente las atribuciones establecidas en estos Estatutos. SOLO del CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA, Licen- ciado David Gonzalo Cabezas Flores, a fin de que certificase VALIDEZla condición de asalariados de los miembros fundadores del Sindicato en formación mencionado, habiendo sido notificado Art. 69.- Los presentes Estatutos podrán ser reformados total o dicho oficio en legal forma el día veintisiete de noviembre parcialmente: del corriente año, sin que el mismo haya sido contestado por a) Cuando sean deficientes en sus postulados, para las aspira- el Licenciado Cabezas Flores, teniéndose por reconocida la calidad de asalariados de los miembros fundadores del ciones de sus afiliados; y OFICIALTIENE Sindicato en formación, según lo establecido en el Art. 83 b) Para superarlos o perfeccionarlos. inciso 1° de la Ley de Servicio Civil; y III. Que en el acta notarial relacionada en el numeral I) de la Las reformas deberán ser acordadas y NOaprobadas por lo menos por presente resolución, consta que en esa reunión fue aprobado el CINCUENTA Y UNO POR CIENTO (51%) de los miembros afiliados el texto de los Estatutos, los cuales no adolecen de errores de al Sindicato, reunidos para ello en Asamblea General Extraordinaria; de fondo y forma, ni contravenciones a las leyes de la República, lo anterior deberáDIARIO levantarse acta. al orden público o a las buenas costumbres del país.

Las reformas entrarán en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial, previo aval del Ministerio de Trabajo y Previsión Por tanto, en vista de lo relacionado en la presente resolución y de Social. conformidad a lo dispuesto por el Art. 47 inciso 1° de la Constitución de la República y los Artículos 73 inciso 1° y 83 inciso 3° de la Ley de Servicio Civil, este Despacho RESUELVE: A) APRUEBASE el texto de los SETENTA ARTÍCULOS que conforman los Estatutos del Art. 70.- Estos Estatutos entrarán en vigencia el mismo día que Sindicato en formación denominado SINDICATO DE EMPLEADOS aparezcan publicados en el Diario Oficial. DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA, cuyas siglas son SECONAJUD, concediéndole al mismo tiempo la PERSONALIDAD JURÍDICA solicitada; B) PUBLÍQUENSE en el Diario Oficial dichos San Salvador, a los dieciocho días del mes de noviembre del año Estatutos, así como la presente resolución; y, C) INSCRÍBASE dicho dos mil nueve. Sindicato en el registro correspondiente. COMUNÍQUESE.- ''V. de Avilés", Ministra de Trabajo y Previsión Social. 186 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

ESTATUTOS DEL SINDICATO DE TRABAJADORES d) Fomentar la cultura técnica y moral de sus miembros, esta-

AGROPECUARIOS DEL MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN bleciendo o subvencionando escuelas y bibliotecas; auspi- ciando ciclos de conferencias, publicaciones y un órgano de "SITRASS" divulgación social, científica y artística.

e) Procurar la recreación de sus miembros, fomentando la CAPITULO I práctica de los deportes y las artes;

CONSTITUCION, DENOMINACION, CLASE, DOMICILIO, f) Estrechar los vínculos de amistad con las demás Organiza- LEMA Y EMBLEMA. ciones afines, nacionales e Internacionales;

g) Procurar por todos los medios posibles elevar el nivel cultural,

Art. 1.- Queda constituido el SINDICATO DE TRABAJADORES moral, social y económico de todos sus afiliados;

AGROPECUARIOS DEL MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN, como h) Contribuir con la unidad de los trabajadores a nivel Cen- Sindicato de trabajadores Independientes, cuyas siglas serán: " SITRASS", troamericano colaborando con los organismos creados al de conformidad con el Acta de Constitución del día Sábado catorce de efecto; Noviembre del año dos mil nueve; y que en adelante en los presentes i) Representar a todos sus miembros que lo han solicitado por Estatutos se denominará sólo como el Sindicato. medio de requerimientoCONSULTA escrito para ejercer sus derechos establecidos en las leyes laborales;

Art. 2.- El Sindicato tendrá como domicilio el municipio de San j) Velar por el estricto cumplimiento del Reglamento Interno Sebastián, Departamento de San Vicente, República de El Salvador, LEGAL PARAde Trabajo; Centro América, pero por circunstancias especiales la sede podrá pasar k) Adquirir bienes que se requieran para el desarrollo de las a cualquier Departamento de la República. actividades del Sindicato, y SOLO l) Fomentar el acercamiento de los trabajadores sobre bases de Art. 3.- El lema del Sindicato será: Por la "DIGNIFICACION Y justicia, respeto mutuo y subordinación a las leyes del país. DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO", la bandera del VALIDEZ Sindicato será del tamaño del Pabellón Nacional y estará formada por un lienzo de tela de color verde, tendrá estampado el lema del Sindicato, CAPITULO III en el centro de la bandera figurará un triángulo equilátero que contendrá DE LOS MIEMBROS DEL SINDICATO en su Interior un sombrero y una cuma, OFICIALalrededor del TIENEtriángulo se leerá de izquierda a derecha el nombre del Sindicato. Art. 5.- Todos los miembros del Sindicato son iguales en el goce NO y ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus obligaciones; CAPITULO II en consecuencia, a nadie podrá reconocérsele y atribuírsele por ningún ODIARIOBJETO Y FINES DE L SINDICATO concepto privilegios en el Gobierno, Administración y Funcionamiento del Sindicato.

Art. 4.- El Sindicato tiene por objeto lo siguiente: Art. 6.- Para ser miembro del Sindicato se requiere: a) Defender los intereses económicos, sociales y profesionales de los trabajadores agropecuarios por cuenta propia en el a) Realizar actividades agropecuarias por cuenta propia;

municipio de San Sebastián; b) Pagar el valor de la cuota de admisión;

b) Incorporar al Sindicato a todos los trabajadores agropecuarios c) Presentar por escrito su solicitud a la Junta Directiva Gene- por cuenta propia del municipio de San Sebastián; ral;

c) Fomentar los sentimientos de solidaridad Sindical y ayuda d) No pertenecer a otro Sindicato; entre sus miembros; e) Ser mayor de catorce años. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 187

Art. 7.- Son derechos de los miembros del Sindicato: SECCION I.

a) Poseer un Carnet Sindical que los Identifique como miembros del Sindicato; Art. 10.- La Asamblea General estará integrada por la totalidad de b) Participar con voz y voto en las Asambleas Generales y los miembros del Sindicato. presentar proposiciones e iniciativas;

c) Elegir y ser electo para los cargos de Gobierno y Dirección Art. 11.- La Asamblea General es la máxima autoridad de la Or- del Sindicato, así como formar parte de las Comisiones ganización. designadas por elección; La Asamblea General se reunirá ordinariamente cada doce meses d) Reclamar en los casos de cuantía y especie que el Reglamento dentro de los quince días anteriores al catorce de Noviembre de cada Interno determine, las prestaciones a que tengan derecho los año y extraordinariamente cuando sea convocada por la Junta Directiva miembros afiliados al Sindicato, y General o a solicitud del veinticinco por ciento de los miembros activos e) Solicitar y obtener la protección del Sindicato en todos aquellos y solventes del Sindicato. conflictos, ya sea individuales o colectivos, así como también Si la Junta Directiva General se negare a convocar, los solicitantes cuando ocurran violaciones a las Leyes Laborales que afecten en el porcentaje ya señalado podrán hacer la convocatoria, explicando sus derechos e Intereses. CONSULTA en la misma por que proceden de esa forma. Reunida válidamente la Asamblea como acto previo, se designará una Junta Directiva Provisional para que presida la sesión y los acuerdos que se tomen serán válidos y Art. 8.- Son obligaciones de los miembros del sindicato: LEGAL de acatamientoPARA forzoso. Las funciones de la Junta Directiva Provisional a) Pagar sus cuotas ordinarias y extraordinarias con puntualidad terminarán al finalizar la sesión. según lo establecido en los presentes Estatutos; Si la Asamblea fuere ordinaria se hará con quince días de anticipa- b) Observar buena conducta pública y privada; SOLOción por lo menos y si fuera extraordinaria, con tres días de anticipación c) Asistir a las sesiones de Asamblea General convocadas por por lo menos. la Junta Directiva General; VALIDEZ El quórum legal se integrará con la asistencia de la mitad más uno d) Acatar y cumplir fielmente las resoluciones tomadas en del total de los trabajadores afiliados al Sindicato. Asamblea General, y las de los Órganos Directivos siempre Si no hubiere quórum suficiente a la hora señalada por la convo- que tengan fuerza legal; OFICIALTIENE catoria se levantará acta en la que se hará constar tal circunstancia, e e) Excusarse y hacerse representar por escrito cuando estén inmediatamente después se convocará a una segunda Asamblea, que se impedidos para asistir a las sesionesNO de Asamblea General; llevará a cabo una hora después. Dicha Asamblea se establecerá con los y miembros afiliados que estuvieran presentes y las resoluciones que en ella se tomen serán de acatamiento forzoso para todos los miembros del f) Las demás obligaciones que determinen los presentes Sindicato. Estas circunstancias deberán hacerse constar en el acta. Estatutos.DIARIO

Art. 12.- En caso que el Sindicato quedare en acefalia podrán CAPITULO IV convocar a Asamblea General diez miembros activos y solventes del DE LA ESTRUCTURA Y GOBIERNO DEL SINDICATO Sindicato, quienes firmarán la convocatoria y haciendo constar en ella, que en dicha sesión se tratará únicamente lo relativo a la acefalia, se nombrará una comisión integrada por tres miembros, quienes presidirán Art. 9.- El Gobierno del Sindicato estará a cargo de los Órganos la sesión y los acuerdos tomados en ella serán válidos para todos los siguientes: miembros del Sindicato y cesarán en sus funciones al elegir la nueva a) Asamblea General; y Junta Directiva General. b) Junta Directiva General. 188 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Art. 13.- Son atribuciones de la Asamblea General: e) Asuntos generales y acuerdos, dando preferencia a los más Importantes. a) Elegir dentro de los quince días anteriores al catorce de No- viembre de cada año por mayoría de votos, a los miembros 3. Puesto a discusión un asunto, la persona que presida la de la Junta Directiva General, los cuales podrán ser reelectos Asamblea General concederá el uso de la palabra tomando parcial o totalmente si así lo decidiere la Asamblea General, en cuenta el orden de las solicitudes hasta tres oradores en quienes tomarán posesión de sus cargos el mismo día del pro y tres en contra; agotada la lista de oradores consultará aniversario del Sindicato; si el asunto se considera suficientemente discutido y en caso negativo se procederá en la misma forma hasta agotar el b) Aprobar las reformas a los Estatutos del Sindicato; debate. c) Aprobar el presupuesto anual del Sindicato; 4. Solamente se concederá el uso de la palabra, interrumpiendo d) Acordar la expulsión de uno o más miembros del Sindicato la lista de oradores, para verdaderas mociones de orden. de acuerdo con los Estatutos; 5. La persona que presida la sesión suspenderá el uso de la e) Aprobar la memoria anual de labores de la Junta Directiva palabra en los casos siguientes: General, la cual deberá elaborarse con base en todos los actos a) Cuando el orador se exprese en forma insolente, en que ésta haya ejecutado en beneficio del Sindicato y de sus contra de alguno de los miembros de la organización, afiliados; CONSULTA y f) Acordar con los dos tercios de votos de los afiliados por lo b) Cuando el orador se encuentre en estado inconvenien- menos, la disolución voluntaria del Sindicato, de acuerdo a te. LEGAL las Leyes y los presentes Estatutos; PARA g) Remover a los miembros de la Junta Directiva General cuando estatutariamente o legalmente haya motivo para ello; SECCION II. h) Aprobar el estado de cuentas semestral que presenta la SOLOJunta DE LA JUNTA DIRECTIVA GENERAL Directiva General, por medio del voto secreto; VALIDEZ i) Fijar el monto de las cuotas extraordinarias; Art. 15.- La Junta Directiva General tendrá a su cargo la dirección j) Decidir sobre todos aquellos asuntos que no estén expresa- y administración del Sindicato y se compondrá de once miembros, los mente encomendados a otro Órgano del Sindicato, y cuales serán electos para los cargos siguientes:

k) Elegir anualmente a tres representantesOFICIAL y tresTIENE suplentes ante a) Secretario General; la Federación Sindical a la cual esté afiliado el Sindicato. NO b) Secretario de Organización; c) Secretario Primero de Conflictos; Art. 14.- En la celebración de las Asambleas Generales Ordinarias d) Secretario Segundo de Conflictos; y extraordinariasDIARIO deberá aplicarse el procedimiento siguiente: e) Secretario de Educación Sindical; 1. El Secretario General una vez comprobado el quórum declarará f) Secretario de Prensa y Propaganda; abierta la sesión; g) Secretario de Asuntos Femeninos y Juveniles; 2. El Secretario General dará lectura a la agenda la cual contendrá los siguientes puntos: h) Secretario de Finanzas;

a) Comprobación del quórum; i) Secretario de Actas y Acuerdos;

b) Lectura y aprobación del acta anterior; j) Secretario de Seguridad y Previsión Social;

c) Lectura de correspondencia; k) Secretario de Relaciones Nacionales e Internacionales.

d) Informes generales y; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 189

El Secretario General, conjunta o separadamente con el Secretario Art. 20.- Son atribuciones de la Junta Directiva General: de Organización y con el Secretario Primero de Conflictos, tendrán la a) Resolver todos aquellos asuntos relacionados con el Sindicato representación judicial y extrajudicial del Sindicato. que sean de su competencia;

b) Nombrar las comisiones necesarias para el mejor desempeño

Art. 16.- En caso de ausencia o impedimento de cualquiera de los de sus funciones; miembros de la Junta Directiva General por más de quince días, asumirá c) Revisar las operaciones contables de la Secretaría de Finan- el cargo respectivo el Secretario General, o en su defecto el Secretario zas; que sigue en el orden ascendente en que aparecen nominados en el d) Velar por el cumplimiento de los presentes Estatutos; artículo anterior, teniendo el sustituto derecho a un voto por Secretaría e) Elaborar la Memoria Anual de Labores del Sindicato y únicamente; para que operen dichas sustituciones, será necesario un presentarla a la Asamblea General para su aprobación; acta de sesión de Junta Directiva General que haga constar el hecho de f) Convocar a la Asamblea General Ordinaria y extraordinaria en la ausencia o impedimento. las formas y casos establecidos por los presentes estatutos; Si falleciera cualquier directivo, o la ausencia o impedimento g) Presentar el balance anualmente a la Asamblea General por durara más de sesenta días, la Junta Directiva General deberá poner en medio de laCONSULTA Secretaria de Finanzas para su aprobación, o conocimiento de la Asamblea General tal circunstancia, a fin de que ésta cuando la Comisión de Hacienda se lo solicite; elija a nueva persona para ocupar la vacante. h) Presentar el presupuesto anual al iniciarse su gestión ante la AsambleaLEGAL General para su aprobación o modificación; PARA Art. 17.- La Junta Directiva General tomará posesión en el ejercicio i) Atender y resolver las Inquietudes y los problemas presentados de sus funciones el día catorce de Noviembre de cada año. La Junta Di- a solicitud de sus miembros y velar porque los derechos de rectiva General saliente, estará en la obligación de entregar a la entrante los trabajadores, individuales o colectivos sean respetados; por inventario todos los haberes y asuntos que hayan estado a su cargo,SOLO j) Autorizar por mayoría de votos de los miembros de la Junta en un plazo de diez días contados a partir de la toma de posesión. VALIDEZDirectiva General los gastos hasta por cincuenta y ocho

De esta entrega se levantará acta detallada, la que será firmada por dólares, no contemplados dentro del presupuesto anual. los miembros de dichas Juntas Directivas Generales. k) Depositar los fondos y valores del Sindicato en una o más instituciones bancarias de la República, sin perjuicio del OFICIALTIENE mantenimiento de un fondo circulante de cincuenta y ocho Art. 18.- Para ser miembro de la Junta Directiva General se requiere dólares en la Secretaría de Finanzas, para atender los gastos lo siguiente: NO administrativos urgentes;

a) Ser salvadoreño por nacimiento; l) Llevar un libro para el registro de los miembros del Sindi- b) Ser mayorDIARIO de dieciocho años de edad; cato, los libros de actas y contabilidad que sean necesarios, tales libros serán autorizados y sellados por el Departamento c) Ser miembro activo del Sindicato; respectivo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; d) Ser de honradez notoria; m) Informar al Departamento respectivo del Ministerio de Trabajo e) No formar parte de otro Órgano de Gobierno o Dirección del y Previsión Social, los nombres de los miembros de la Junta

Sindicato. Directiva General y sus modificaciones, dentro de los diez días siguientes a aquél en que hayan tomado posesión de sus cargos; Art. 19. - La Junta Directiva General se reunirá ordinariamente cada n) Comunicar una vez por año la nómina actualizada de los mes, y extraordinariamente cuantas veces sea necesario, por convocatoria miembros del Sindicato al Departamento respectivo del del Secretario General o de tres de sus miembros. Ministerio de Trabajo y Previsión Social; 190 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

o) Colectar las cuotas sindicales ordinarias y extraordinarias de j) Organizar la oficina, el personal y el archivo del Sindicato y los afiliados, debiendo extender recibos en todo caso; velar porque los libros se lleven en forma debida;

p) Vigilar las votaciones en las asambleas, especialmente en lo k) Vigilar la disciplina de empleados del Sindicato sin que ésto relativo a la singularidad y secreto del voto; implique la facultad de nombrar o despedir a los mismos; lo

q) Poner a disposición de las autoridades públicas, si éstas cual sólo corresponderá a la Junta Directiva General;

lo solicitan, las mismas informaciones y documentaciones l) Asesorar a las comisiones que nombre la Junta Directiva que según los presentes Estatutos deban suministrar a sus General y extender los carnet a sus miembros; miembros en oportunidad de las asambleas ordinarias; m) Preparar un informe sobre su actuación que servirá de base r) Resolver todos aquellos asuntos administrativos relacionados para elaborar la Memoria Anual de Labores del Sindicato; con el Sindicato, que no estuvieran especialmente encomen- n) Representar conjunta o separadamente con el Secretario de dados a otros órganos del mismo. Organización y con el Secretario Primero de Conflictos, a los miembros afiliados al Sindicato en los conflictos que se CAPITULO V presenten; DE LAS ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA JUN- o) En defecto CONSULTAdel Secretario de Actas y Acuerdos, debe certificar TA DIRECTIVA GENERAL. las actas y sesiones de Asamblea General y de Junta Direc- tiva General, así como también los acuerdos tomados en las mismas; colaborar con la Secretaría General de la Federación Art. 21.- Son atribuciones del Secretario General: LEGAL PARAa la que estuviese afiliado el Sindicato. a) Presidir las sesiones de la Junta Directiva General y de la Asamblea General; Art. 22- Son atribuciones del Secretario de Organización: b) Convocar a Asamblea General para celebrar las sesionesSOLO Ordinarias y Extraordinarias; a) Colaborar con el Secretario de Organización y Estadística de VALIDEZla Federación a la que estuviere afiliado el Sindicato; c) Firmar todos los documentos importantes, tales como: Re- cibos, bonos, carnet, etc., asimismo deberá autorizar con su b) Recoger toda la información sobre las actividades del Sindicato firma la documentación expedida por el resto de Secretarios y dar cuenta de ello a la Junta Directiva General; y revisar documentos de pago de la Secretaría de Finanzas; OFICIALTIENE c) Llevar un libro de inscripciones de miembros, debidamente d) Elaborar la agenda a tratar para las sesiones de Junta Directiva autorizado por el Departamento Nacional de Organizaciones General y Asamblea General; NO Sociales del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; en el que se anotarán los nombres de los afiliados y las generales e) Rendir informe mensual de sus actividades a la Junta Di- rectiva General, en relación con ese informe que deberá ser completas de los mismos; por escrito,DIARIO para las explicaciones pertinentes a quienes lo d) Llevar en el archivo del Sindicato un control o record de cada soliciten; uno de los miembros, a fin de que éste sirva a la Asamblea

f) Juramentar a los miembros de nuevo ingreso al Sindicato; General para los nombramientos y elecciones que efectúe;

g) Vigilar el cumplimiento de los presentes Estatutos, de las e) Mantener activa la labor de organización, con el objeto de que resoluciones y acuerdos de la Junta Directiva General; pertenezcan al Sindicato todos los trabajadores independientes, y llevar las Estadísticas de la totalidad de los trabajadores h) Autorizar las erogaciones hasta por veinticinco dólares que se afiliados al Sindicato; refieren a los gastos generales del Sindicato no contemplados en el presupuesto anual; f) Sustituir al Secretario General durante su ausencia temporal o definitiva por cualquier causa, hasta que éste regrese a tomar i) Resolver los problemas de carácter inmediato y urgente que posesión de su cargo o sea sustituido; se presenten en el aspecto administrativo; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 191

g) Representar conjunta o separadamente con el Secretario Federación a la que estuviere afiliado el Sindicato. General y Primero de Conflictos, a los miembros afiliados al Art. 25.- Son atribuciones del Secretario de Prensa y Propagan- Sindicato, en los conflictos que se presenten ya sean colectivos da: o individuales. a) Redactar el órgano publicitario del Sindicato;

b) Difundir por todos los medios posibles las ventajas que logra Art. 23. - Son atribuciones de los Secretarios Primero y Segundo el trabajador que se afilie al Sindicato; de Conflictos: c) Mantener activa la propaganda del Sindicato en general y en a) Estudiar los conflictos de trabajo ocurridos a los miembros del los sectores que tengan que organizar actividades; Sindicato, asesorándose para tal caso, cuando sea necesario y conveniente, con el asesor jurídico del Sindicato; d) Dar publicidad a los acontecimientos trascendentales del Sindicato, formular réplicas sobre las noticias que lastimen b) Estudiar cuidadosamente la legislación laboral, y presentar sus intereses y los agradecimientos por las noticias benefi- proyectos de reformas de la Junta Directiva General para su ciosas; consideración, para que ésta la pueda presentar a la instancia correspondiente; e) Elaborar boletines mensuales en los cuales se denuncian las anomalías que suceden dentro y fuera de la organización; c) Velar porque se respeten los derechos a los trabajadores e CONSULTA informar debidamente a la Junta Directiva General y Asam- f) Elaborar boletines brindando solidaridad a las organizaciones blea General sobre los incidentes que a éstos ocurriesen en que lo soliciten; el desempeño de su trabajo; LEGAL PARA g) Difundir por todos los medios posibles, las ventajas que logra d) Luchar para que se establezcan mejores condiciones de vida el trabajador que se afilie al Sindicato; y y de trabajo para los afiliados; h) Colaborar con la Secretaría de Cultura y Propaganda de la e) Colaborar con la Secretaría de Conflictos de la FederaciónSOLO a Federación a la que estuviere afiliado el Sindicato. la que estuviere afiliado el Sindicato. VALIDEZ f) Para el caso del Secretario Primero de Conflictos representar Art. 26.- Son atribuciones del Secretario de Asuntos Femeninos y conjunta o separadamente con el Secretario General y con Juveniles: el Secretario de Organización, a los miembros afiliados al Sindicato en los conflictos que se presenten ya sean colectivos a) Contribuir a la sana formación y esparcimiento de los hijos o individuales. OFICIALTIENE de los trabajadores afiliados al Sindicato; NO b) Involucrar la creación de Comités Juveniles, y de Mujeres en los barrios y colonias, donde viven los trabajadores afiliados Art. 24.- Son atribuciones del Secretario de Educación Sindical: al Sindicato; a) Organizar la biblioteca del Sindicato; DIARIO c) Desarrollar campañas publicitarias contra las drogas y otros b) Velar porque la cultura general de la organización alcance vicios que alienan a la Juventud; un nivel adecuado y procurar que los afiliados tengan un comportamiento decoroso; d) Las demás atribuciones que señalan los presentes Estatutos. c) Organizar cursos de capacitación sindical, para los miembros del Sindicato;

d) Preparar ciclos de conferencias y actos culturales de tipo Art. 27.- Son atribuciones del Secretario de Finanzas:

sindical y general, para superar la educación y la cultura de a) Elaborar al iniciar su gestión, el Presupuesto Anual del los afiliados Sindicato y someterlo a consideración de la Junta Directiva

e) Colaborar con la Secretaria de Educación Sindical de la General; 192 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

b) Custodiar los bienes del Sindicato; b) Asistir en sus funciones al Secretario General de la Junta Directiva General y autorizar los acuerdos y disposiciones c) Responder del estado de caja de la Secretaría de Finanzas y del mismo, siempre que actúe en uso de sus facultades; llevar la Contabilidad de la organización; c) Certificar las actas de sesiones de Asamblea General y de Junta d) Firmar todos los documentos que tengan relación con su Directiva General, así como también los acuerdos tomados secretaría y rendir un informe mensual a la Junta Directiva por la misma; General sobre el estado económico del Sindicato; d) Informar a quienes soliciten sobre las Actas o puntos de la e) Depositar los fondos sindicales en una o más instituciones misma, previa autorización de la Junta Directiva General; bancarias de la localidad, para este efecto abrirá una cuenta bancaria en carácter de fondo circulante, con la cantidad e) Tomar nota y redactar los acuerdos de la Junta Directiva señalada en el literal k) del artículo veinte de los presentes General y Asamblea General, los cuales deberán asentarse Estatutos; en el libro correspondiente;

f) Dar lectura a los acuerdos que sean solicitados por la Junta f) Presentar cuentas a la Asamblea General, siempre que la Directiva General o por el miembro del Sindicato en Asamblea Comisión de Hacienda o el auditor nombrado por ésta lo General; solicitasen; g) Colaborar conCONSULTA la Secretaria de Actas y Acuerdos de la Fede- g) Colectar las cuotas de admisión, las ordinarias y extraordinarias ración a la que estuviere afiliado el Sindicato. para las que deberá extender un recibo;

h) Hacer corte de caja cada cuatro meses y dar conocimiento LEGAL del mismo a la Junta Directiva General y a la Asamblea PARA Art. 29.- Son atribuciones del Secretario de Seguridad y Previsión General; Social:

i) Velar por la debida aplicación del presupuesto general a) Llevar un registro estadístico de los miembros del Sindicato siendo a la vez responsable con los demás Secretarios SOLOde la enfermos, en el que aparezca los datos que se estimen nece- Junta Directiva General, respecto al correcto manejo de los VALIDEZsarios para fines de Información; fondos; b) Estar pendiente del estado de salud de los miembros del Sindicato y proporcionarles la ayuda que necesiten; j) Presentar al finalizar el periodo de sus funciones, un estado de cuentas a la Junta Directiva General y al nuevo Secretario c) Visitar las dependencias asistenciales, ya sean de particu- de Finanzas, acompañando losOFICIAL documentosTIENE y comprobantes lares o de beneficencia pública o del Instituto Salvadoreño de caja correspondiente; del Seguro Social (ISSS), con el objetivo de enterarse de la atención a que son acreedores los trabajadores enfermos que k) Entregar por inventario a quienNO lo sustituya temporal o estén afiliados al Sindicato; definitivamente en presencia de los demás miembros de la JuntaDIARIO Directiva General de todos los bienes, fondos y demás d) Presentarse lo más rápido posible, juntamente con el Secretario efectos a su cargo, pertenecientes al Sindicato, de esta entrega General a los lugares donde ocurran accidentes de trabajo a deberá levantarse acta correspondiente; y los afiliados;

l) Colaborar con la Secretaría de Finanzas de la Federación a e) Investigar las causas de muerte, incapacidad y cesantía la que estuviere afiliado el Sindicato. involuntaria de alguno de los miembros, con el objetivo de informar a la Junta Directiva General;

Art. 28.- Son atribuciones del Secretario de Actas y Acuerdos: f) Recabar los datos necesarios en casos de enfermedad, pro-

a) Llevar los libros de actas, uno de ellos se destinará para las fesionales y comunes, accidentes de trabajo ocurridos a los sesiones ordinarias y extraordinarias de la Junta Directiva trabajadores con el objetivo de facilitar la labor respectiva a la General y el otro servirá para las sesiones de Asamblea Secretaría de Organización y a los directivos que representan General; judicial y extrajudicialmente al Sindicato; DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 193

g) Estudiar las leyes y reglamentos sobre riesgos profesionales a) Podrán inspeccionar, siempre que lo crea conveniente al de seguridad e higiene de trabajo y cualquier cuerpo jurídico movimiento económico y financiero del Sindicato, ya sea en esta materia, así como velar por su cumplimiento; directamente o por medio de su auditor el cual será nombrado por la Asamblea General; h) Informar de sus actividades a la Junta Directiva General y a

la Asamblea General del Sindicato; b) Deberá permitir y solicitar la presencia en el acto de inspección

i) Colaborar con la Secretaría de Seguridad y Previsión Social de la persona que tenga a cargo las cuentas respectivas, los de la Federación a la que estuviere afiliado el Sindicato. cuales estarán obligados a suministrar los datos que fueren necesarios;

c) Cuando comprobasen hechos que constituyen malversación de Art. 30. - Son atribuciones del Secretario de Relaciones Nacionales fondos sindicales, lo pondrán en conocimiento de la Comisión e Internacionales: de Honor y Justicia, acompañando un informe circunstanciado a) Mantener comunicación con el movimiento Sindical Inter- para los efectos correspondientes; nacional; d) En todo caso podrá asesorarse permanentemente de una per- b) Firmar la correspondencia enviada al exterior junto con el sona versada en materia contable, para el mejor desempeño Secretario General; de sus funciones;CONSULTA c) Hacer todo lo posible por asistir a eventos a los que sea e) Podrá actuar además a petición de la Junta Directiva General Invitada la organización; o cuando laLEGAL solicitud correspondiere a cinco afiliados. d) Invitar delegados del movimiento Sindical Internacional a PARA eventos que organice el Sindicato. SECCION II.

DE LA COMISION DE HONOR Y JUSTICIA Art. 31.- Los miembros de la Junta Directiva General responderánSOLO solidariamente de la custodia, manejo e inversión de los fondos propiedad VALIDEZ del Sindicato. Art. 34.- Créase la Comisión de Honor y Justicia, la cual estará integrada por tres miembros: Un Presidente, un Secretario y un Vocal electos por la Asamblea General en la Sesión en la que se elige la Junta CAPITULO VI OFICIALTIENE Directiva General y no podrán formar parte quienes desempeñen otro DE LAS COMISIONES DEL SINDICATO. cargo de gobierno del Sindicato. NO

SECCION I. Art. 35.- Para la aplicación de las sanciones de suspensión, des- DEDIARIO LA COMISION DE HACIENDA titución y expulsión a que se refiere el Capítulo VIII de estos Estatutos conocerá de la falta la Comisión de Honor y Justicia, ya sea de oficio o por denuncia hecha por alguno de los miembros del Sindicato, esta Art. 32. - Créase la Comisión de Hacienda la cual está formada por Comisión recogerá toda la información al efecto utilizando los medios tres miembros de honorabilidad y competencia reconocida quienes serán probatorios posibles. electos por la Asamblea General en la sesión en la que se elige la Junta La Comisión hará saber la denuncia al acusado quien tendrá derecho Directiva General, de esta Comisión no podrán formar parte quienes a defenderse personalmente o por medio de defensores, transcurridos desempeñen otros cargos de gobierno o dirección del Sindicato. tres días sin que el acusado haya hecho uso de este derecho, la Comisión de Honor y Justicia le nombrará un defensor de oficio, en todo caso, los Art. 33. - En el desarrollo de sus funciones, la Comisión de Hacienda defensores deberán ser miembros del Sindicato. se sujetará a las reglas siguientes: 194 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Art. 36.- Concluida la investigación a que se refiere el artículo El escrutinio deberá verificarse en el mismo acto por la Junta Di- anterior, la Comisión de Honor y Justicia fallará definitivamente cuando rectiva General o por la Comisión que para tal efecto elija la Asamblea se trate de imponer la pena de suspensión, admitiéndose en este caso la General y el resultado se hará saber por cualquier medio publicitario que apelación ante la Asamblea General. garantice su conocimiento a los afiliados, de todo esto se levantará acta firmada por la Junta Directiva General y la Comisión, estando obligada a poner en conocimiento de la próxima Asamblea General dicho docu- Art. 37.- La Organización y el funcionamiento de esta Comisión mento, el cual se transcribirá íntegro en el acta que de esta Asamblea estarán reguladas por los presentes Estatutos y se establece la obligación General se levante. de reunirse cada treinta días ordinariamente, contados a partir de la fecha de su elección y extraordinariamente en cualquier fecha, previa convocatoria de uno de sus miembros. Art. 40.- La Asamblea General al tener conocimiento de oficio o por denuncia de sus miembros de las anomalías que hayan ocurrido en el proceso electoral previa comprobación de las mismas, declarará CAPITULO VII nulas las elecciones total o parcialmente, e impondrá a los infractores DE LA VOTACION Y ELECCION las sanciones correspondientes, ordenando nuevas elecciones. CONSULTA Art. 38.- En las elecciones para integrar la Junta Directiva General CAPITULO VIII y comisiones del Sindicato, el voto será Individual y secreto, y en los DE LALEGALS MEDIDAS DISCIPLINARIAS demás casos será público o secreto, según lo establecido por la Ley y los PARA presentes Estatutos, en todo caso las proposiciones para la elección de los miembros a que se refiere este artículo serán hechas por la Asamblea Art. 41.- En este Capítulo se establecen para efectos de disciplina General respectiva, en la forma y número que ella misma le acuerde. SOLOsindical, las sanciones a que serán acreedores los miembros que cometan las faltas descritas en el mismo, tales sanciones son las siguientes: VALIDEZ Art. 39.- Cuando el voto sea público, se emitirá en la forma que la a) Amonestación y multas; Asamblea General determine y su recuento será hecho por los miembros b) Suspensión de los derechos sindicales; de la Junta Directiva General. c) Destitución de los cargos de los órganos de gobierno o di- Si se tratase de una votación secreta se procederá en la forma OFICIALTIENE rección del Sindicato; siguiente: d) Expulsión del Sindicato. a) El voto será emitido por escrito, NOen papeletas que a cada uno de los votantes proporcionará la Junta Directiva General; b) DespuésDIARIO de hechas las proposiciones pertinentes, los votantes Art. 42.- Los miembros serán amonestados: llenarán las papeletas, y verificado lo anterior, serán recogidas a) Por inasistencia a las Asambleas Generales Ordinarias y por la Junta Directiva General; extraordinarias sin causa Justificada, les será impuesta una

c) El escrutinio se verificará inmediatamente por aquéllas, multa de dos dólares por cada falta.

dándose a conocer a la Asamblea General el resultado de la b) Por desempeñar negligentemente las comisiones que se les votación. hubiese encomendado.

c) Por llegar a las sesiones en estado inconveniente o alterar el

En caso de que no se pudiera verificar el escrutinio inmediatamente, orden de ellas. se depositarán los votos en una urna sellada y el número de ellos que d) Por todas aquellas faltas de igual o semejante índole de las contenga, se hará constar en el acta respectiva. anteriores. DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 26 de Enero de 2010. 195

Art. 43.- Los afiliados serán suspendidos en sus derechos sindi- Art. 47.- La cuota de admisión será de dos dólares, la cuota ordinaria cales hasta por noventa días, según la gravedad de la falta en los casos será de cuatro dólares mensuales y las extraordinarias no podrán exceder siguientes: del doble de la ordinaria, asimismo no podrán cobrarse más de cuatro

a) Mora de las cuotas sindicales sin causa justificada; cuotas en un año, debiendo éstas ser determinadas por la Asamblea Ge- neral solamente en ciertos casos o en acontecimientos extraordinarios. b) Actos difamatorios en contra del Sindicato;

c) Negarse sin causa justa a desempeñar las comisiones enco- mendadas; Art. 48.- Las cuotas estipuladas son obligatorias para todos los miembros del Sindicato. d) Por abstenerse de votar en asuntos de importancia sindical.

Art. 49.- Los fondos se aplicarán a los gastos del Sindicato, en la Art. 44.- Son causales de destitución a quienes desempeñen cargos forma siguiente: Un veinte por ciento (20%) para administración, un en la Junta Directiva General y en las Comisiones, las siguientes: diez por ciento (10%) se designará al Fondo de Reserva y el Setenta por a) Falta de eficiencia o dedicación en la gestión administrati- ciento (70%) restante a los gastos de las Secretarías. va; Los fondos del Sindicato deberán permanecer depositados en b) Usurpación de fondos; CONSULTA una institución bancaria de la República, y a la disposición del mismo, c) Cometer o propiciar fraude electoral; dejando en poder del Secretario de Finanzas la cantidad de cincuenta y d) Aprovechamiento de la posesión directriz para conseguir ocho dólares para gastosLEGAL imprevistos y urgentes. ventajas personales; y PARA

e) Manejo fraudulento de los fondos o propiedades del Sindi- Art. 50.- Sólo la Junta Directiva General estará facultada para hacer cato. SOLOefectivas las contribuciones de los miembros por medio del Secretario de Finanzas o a quien la misma autorice.

Art. 45. - Son causales de expulsión las siguientes: VALIDEZ

a) Labor disociadora sindical, entendida como toda actividad Art. 51.- Para el retiro parcial o total de los fondos, se requerirá tendiente a desestabilizar la unidad de la organización; en el respectivo cheque la firma del Secretario General, del Secretario b) Falta de probidad; OFICIALTIENE de Finanzas y del Secretario de Actas, quienes para tal efecto las harán conocer en la institución correspondiente. c) Negativa a cumplir injustificadamente las disposiciones y acuerdos importantes, tomados porNO los órganos del Sindicato; Se establecen como suplentes de los Directivos anteriores a los y Secretarios de Organización, el de Seguridad y Previsión Social y los Secretarios Primero y Segundo de Conflictos, quienes estarán en d) Traición sindical mediante maniobras que pongan en peligro DIARIO la obligación de registrar su firma, debiendo únicamente enviar a la la seguridad y buena marcha de la organización. entidad bancaria un informe de la ausencia del titular para los efectos consiguientes. CAPITULO IX

DEL REGIMEN ECONOMICO DEL SINDICATO Art. 52.- Los gastos presupuestados serán autorizados así: Gastos hasta por veinticinco dólares, serán autorizados por el Secretario Ge-

Art. 46.- Los fondos del Sindicato estarán formados por las cuotas neral; de veinticinco hasta cincuenta y ocho dólares, serán autorizados de admisión, cuotas ordinarias y extraordinarias, por las donaciones, por la Junta Directiva General y más de cincuenta y ocho dólares por la subvenciones y multas. Asamblea General. 196 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 386

Art. 53.- Los miembros de la Junta Directiva General responderán Lo anterior no implica menoscabo de los derechos que corresponden solidariamente de la custodia, manejo e inversión de los fondos perte- a cada miembro del Sindicato como ciudadano. necientes al Sindicato.

Art. 60.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia el día de su CAPITULO X publicación en el Diario Oficial y podrán ser reformados cuando así lo

DE LA DISOLUCION DEL SINDICATO acuerde la Asamblea General y a falta de ésta, la mitad más uno de sus afiliados.

Art. 54.- La disolución voluntaria del Sindicato solamente podrá acordarse por el voto de las dos terceras partes de los afiliados de la Asamblea General, convocada al efecto, también podrá darse la disolución por disposición de la ley en los casos expresamente señalados. Res. 05/2010.

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL: San Salvador, Art. 55.- Decretada la disolución conforme el Artículo anterior, la a las ocho horas del día quince de enero del año dos mil diez. Asamblea General nombrará un delegado para que conjuntamente con CONSULTA los delegados gubernamentales procedan a liquidar los fondos y valores Vista la solicitud presentada a las trece horas con cincuenta minutos del Sindicato. del día veintisiete de noviembre del año dos mil nueve, por el señor Israel Saravia, en su calidadLEGAL de Delegado por la Asamblea Constituyente del SindicatoPARA en formación denominado SINDICATO DE TRABAJADO- Art. 56.- Practicada la liquidación, los fondos del Sindicato pasarán RES AGROPECUARIOS DEL MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN, a formar parte del Patrimonio de la Federación a que estuviese afiliado cuyas siglas son SITRASS, relativa a que se apruebe el texto de sus al momento de la disolución. SOLOEstatutos y se le conceda personalidad jurídica al mismo, este Ministerio VALIDEZCONSIDERANDO: I) Que de conformidad al acta notarial otorgada Art. 57.- Las obligaciones contraídas por los miembros de la Junta a las trece horas del día catorce de noviembre del año dos mil nueve, Directiva General obligan al sindicato, siempre que ellos actúen dentro se CONSTITUYO el Sindicato antes mencionado, como un Sindicato de sus facultades legales. de Trabajadores Independientes, con la presencia de CUARENTA Y OFICIALTIENE TRES miembros fundadores; II) Que en el acta notarial relacionada en el numeral anterior, consta que en esa reunión fue aprobado el texto CAPITULO XI NO de los Estatutos, los cuales no adolecen de errores de fondo y forma, DISPOSICIONES GENERALES ni contravenciones a las leyes de la República, al orden público o a las buenas costumbres del país. Por tanto, en vista de lo antes expuesto y de conformidad al Art. 219 inciso 5° del Código de Trabajo, este Art. 58.- ElDIARIO Sindicato respaldará con apoyo moral y económico según la gravedad del caso y de acuerdo a su capacidad económica a Despacho RESUELVE: A) APRUEBASE el texto de los SESENTA todo trabajador afiliado. ARTICULOS que conforman los Estatutos del Sindicato en formación denominado SINDICATO DE TRABAJADORES AGROPECUARIOS DEL MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN, cuyas siglas son SITRASS, Art. 59.- El Sindicato no persigue más fines que aquellos dirigidos concediéndole al mismo tiempo la PERSONALIDAD JURIDICA so- exclusivamente a la defensa de los intereses económicos y sociales de licitada; B) PUBLIQUENSE en el Diario Oficial dichos Estatutos, así los trabajadores por cuenta propia; por lo tanto queda absolutamente como la presente resolución; y C) INSCRIBASE dicho Sindicato en el prohibido intervenir en luchas religiosas, repartir dividendos o hacer registro correspondiente. COMUNIQUESE. V. de Avilés, MINISTRA distribuciones del patrimonio sindical. El Sindicato deberá mantener DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. su independencia con respecto a los partidos políticos. Imprenta Nacional - Tiraje 430 Ejemplares.