RESOLUCIÓN De 26 De Octubre De 2020, De La
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Concurso De Traslados Convocado Por Resolución De 30-10-2019 Relación Definitiva Por Especialidad De Participantes Que Han Obtenido Plaza
ANEXO II A CUERPOS DE MAESTROS PRI - 100 30/10/2019 CONCURSO DE TRASLADOS CONVOCADO POR RESOLUCIÓN DE 30-10-2019 RELACIÓN DEFINITIVA POR ESPECIALIDAD DE PARTICIPANTES QUE HAN OBTENIDO PLAZA CONVOCATORIA Concurso de traslados de primaria - Año: 2019 0597 MAESTROS 031 EDUCACION INFANTIL APELLIDOS Y NOMBRE NIF/NIE CUERPO MODALIDAD PARTICIPACIÓN TOTAL PROVINCIA ORIGEN Tipo adjudicación DESTINO ANTERIOR CENTRO LOCALIDAD PROVINCIA Cuerpo Plaza Vernácula Bilingüe Itinerante DESTINO ACTUAL GUARCH LAHOZ, ALEJANDRA ***5878** 0597 A - Destino Definitivo 121,6664 44 TERUEL DESTINO ANTERIOR 44004707 SOMONTANO-BAJO ARAGÓN MATA DE LOS OLMOS (LA) TERUEL 0597 031 0 0 0 DESTINO ACTUAL 44000325 EL JUSTICIA DE ARAGÓN ALCORISA TERUEL 0597 031 0 0 0 ARRACO CASTELLAR, M. AURORA ***2744** 0597 A - Destino Definitivo 112,7332 50 ZARAGOZA DESTINO ANTERIOR 50004843 MONTES DEL CASTELLAR TORRES DE BERRELLEN ZARAGOZA 0597 031 0 0 0 DESTINO ACTUAL 50006207 CALIXTO ARIÑO-HILARIO VAL ZARAGOZA ZARAGOZA 0597 031 0 0 0 ALTELARREA HERRERO, M. DEL PILAR ***7929** 0597 A - Destino Definitivo 109,8332 50 ZARAGOZA DESTINO ANTERIOR 50009786 ANTONIO MARTÍNEZ GARAY CASETAS ZARAGOZA 0597 031 0 0 0 DESTINO ACTUAL 50006438 LA ALMOZARA ZARAGOZA ZARAGOZA 0597 031 0 0 0 CABRERO BAÑERAS, MARIA ANGELES ***4837** 0597 A - Destino Definitivo 108,7492 22 HUESCA DESTINO ANTERIOR 22005881 ALTA RIBAGORZA BENASQUE HUESCA 0597 031 0 0 0 DESTINO ACTUAL 50019548 ARCOSUR ZARAGOZA ZARAGOZA 0597 031 0 0 0 CANO GASCON, ELISENDA ***2999** 0597 A - Destino Definitivo 108,7332 50 ZARAGOZA DESTINO ANTERIOR -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Calatayud 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE CALATAYUD DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Calatayud 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALHAMA DE ARAGÓN................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ARIZA ....................................................................... -
Identifican a Seis De Los Trece Cuerpos Encontrados En La Fosa De Vera De
Identifican a seis de los trece cuerpos encontrados en la fosa de Vera de... http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=131150 Identifican a seis de los trece cuerpos encontrados en la fosa de Vera de Moncayo 6/4/2015 Tras un largo proceso de exhumación de trece cuerpos encontrados en la fosa de Vera de Moncayo, los vecinos de las localidades de Novillas, Litago, Mallén, Ainzón y Torrellas, impulsora de este proyecto, podrán enterrar a sus familiares en un funeral- homenaje que se ha convocado el 11 de abril. Solamente se han podido identificar a seis. Laura Quílez Villanova El día 11 de abril la localidad de Torrellas homenajeará y enterrará a los seis cuerpos encontrados Zaragoza.- Después de un largo proceso de exhumación de los trece cuerpos encontrados hace más de un año en la fosa de Vera de Moncayo, los vecinos de las localidades de Novillas, Litago, Mallén, Ainzón y Torrellas, esta última impulsora de este proyecto, podrán enterrarlos en un funeral-homenaje que se ha convocado el 11 de abril. A pesar de haber terminado el proceso de forma satisfactoria, la sociedad que ha llevado a cabo el proceso de exhumación solamente ha podido identificar a seis de esos trece cuerpos. En el mes de mayo y junio de 2014, promovido por el Ayuntamiento de Torrellas, y con la colaboración de los Ayuntamientos de Novallas, Litago, Mallén y Ainzón, la Sociedad Aranzadi procedió a la apertura y exhumación de la fosa común existente en el Cementerio de Vera de Moncayo donde se esperaba encontrar los restos de ocho personas asesinadas en el Golpe del verano de 1936. -
Recorrido De Búsqueda Geológica Y
1 ALGEPS REVISTA DE GEOLOGIA, SÈRIE B nº 579 - Gener del 2012 ISSN 1132 – 7014 D.L.B. 28.178 - 92 11 pàgines RECORRIDO DESDE AZUARA A LETUX, ALMONACID DE LA CUBA, BELCHITE Y AL PLANERÓN, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LAS COMARCA DEL CAMPO DE BELCHITE Josep M. Mata-Perelló _______________________________________________________________ Aquest recorregut va ésser experimentat amb docents el dia 1 DE MAIG DEL 2010 2 RECORRIDO DESDE AZUARA A LETUX, ALMONACID DE LA CUBA, BELCHITE Y AL PLANERÓN, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LAS COMARCA DEL CAMPO DE BELCHITE Por Josep M. Mata – Perelló ADVERTENCIAS PREVIAS Como en otros recorridos de RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO (o de RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO Y MINERO), el recorrido se compondrá de diversas PARADAS. En este caso serán seis. Por otra parte, habrá que tener en cuenta, en todo momento, especialmente antes de empezar los recorridos de los diferentes tramos, el estado de los caminos y carreteras, por donde transitará el recorrido. Al respecto, cabe decir que prácticamente todos estos tramos se halla en buenas condiciones. Finalmente, como ya hacemos en otros recorridos similares, queremos decir que hace falta tener un cuidado muy especial en el respeto a la naturaleza, a lo largo de todo el recorrido del itinerario, y también fuera de él. BREVE INTRODUCCIÓN GEOLÓGICA El recorrido de este itinerario, se desarrollará exclusivamente por una de las tres unidades geológicas que constituyen el suelo y el subsuelo de Aragón. Concretamente por la Depresión Geológica del Ebro (en donde se iniciarla y finalizara el recorrido del itinerario). Así, a lo largo de todo de todo el recorrido del itinerario, se irán encontrando afloramientos cenozoicos, en su mayoría de carácter arcilloso y calcolutítico, pertenecientes al Mioceno. -
Bird Watching
BIRD WATCHING CONTENTS Pablo Vicente y Luis Tirado PHOTOS Alberto Carreño, Alberto Portero, Antonio Torrijo, Eduardo Viñuales, Ismael González, Javier Ara, Juan Carlos Muñoz, Juan Jiménez, Oscar J. González, Pablo Vicente, Ramiro Muñoz, Toño Martínez, Asoc. Amigos de Gallocanta DESIGN Samuel Aznar + Asociados / Miguel Frago Province of Zaragoza Magallón Salt Lake. Photo by Toño Martínez Gallocanta Lagoon. Photo by Juan Jiménez Great Bustards in the Manubles heights. Photo by Alberto Portero Juslibol Bayou. Photo by Juan Jiménez BIRD WATCHING PROVINCE OF ZARAGOZA Groves, riversides, deserts, Mediterranean woods, rocky areas, salt lakes, steppes, wetlands... The large variety of ecosystems to be found in the province of Zaragoza allow us to easily see birds as different as great bustards, cranes, Egyptian vultures, ferruginous ducks, great bitterns, Dupont's lark, little bustards and red kites among many others. The province of Zaragoza is of great ornithological interest because of both the quantity and the variety of species present for both specialists and for nature lovers who are just beginning to bird-watch. We have suggested some easy routes where the most emblematic birds in each zone - that might pique your interest or those that are endangered - may be found. Zaragoza invites you to meet her ornithological treasures. Map of the area Yesa Dam River Recal 1 River Onsella NAVARRA Santo Domingo Mountains Agonía River Riguel River Arba de Luesia River Arba de Biel Channel of La Pardina San Bartolomé Dam River Farasdués Moncayuelo Lagoon Bolaso Dam Channel of Bardenas HUESCA LA RIOJA Lakes and reed beds Ejea de los of Cinco Villas Caballeros River Loma La Negra - Bardenas Arba de Biel Channel of Bardenas E. -
U10 Castillos De 10
U Vista panorámica del castillo de Loarre 10 castillos de 10 foto javier romeo CASTILLO DE MONTEARAGÓN • CASTILLO DE LOARRE • CASTILLO DE MONZÓN • CIUDADELA DE JACA • CASTILLO DE VALDERROBRES • CASTILLO DE PERACENSE • CASTILLO DE MORA DE RUBIELOS • LA ALJAFERÍA • CASTILLO DE SÁDABA • CASTILLO DE MESONES DE ISUELA 60 lmv lmv 61 U castillo de montearagón Montearagón es uno de los castillos más fotogénicos del Alto Aragón. Su situación, al norte de la ciudad de Huesca y con la mirada puesta en ella, domina uno de los caminos entre la montaña y el llano. Su promotor fue el rey Sancho Ramírez, quien en 1086 creaba una posición adelantada para hostigar y conquistar Huesca. La toma no fue posible hasta la década siguiente, a manos de su hijo Pedro I, tras vencer en el llano de Alcoraz en 1096. Su hermano y sucesor Alfonso I el Batallador mantuvo esta fuerte vinculación de la casa real aragonesa con la forta- leza, convirtiéndola en panteón real, al elegirla como lugar de enterramiento, aunque hoy sus restos se hallen en San Pedro el Viejo de Huesca. Pese a su magnificencia, los hechos de armas le son casi extraños a Montearagón, pues a partir de 1097 acogió la comunidad de canónigos agustinianos –sucesora de la de Loarre– que se harían cargo de la capilla real hasta la desamor- tización de Mendizábal, en 1835. Poco después de esta exclaustración, un incendio provocó la destrucción parcial del recinto. texto prames foto javier romeo 1 EL ACCESO PRINCIPAL es un paso en recodo que se realizaba bajo una torre actualmente desaparecida, siguiendo un modelo utilizado en las fortalezas musulmanas. -
Expedientes Edll
EXPEDIENTES EDLL Nº INVERSION INVERSION PROMOTOR PROYECTO MUNICIPIO % INVERSIÓN SUBVENCIÓN COMPROMETIDO CERTIFICADO PAGADO EXPEDIENTE COMPROMETIDA PAGADO Florentino Alfonso Ampliación y modernización de 40% 126.656,76 € 50.662,70 € 124.298,75 € 49.719,50 124.298,75 49.719,50 49.719,50 2016.17.2.001 Casas almazara Belchite 2016.17.2.002 Coop. San Martín Modernización de almazarara Belchite 40% 158.988,67 € 63.595,47 € 158.988,67 € 63.378,87 158.988,67 63.378,87 63.378,87 Almacen logístico para catering y 30% 12.114,00 € 3.634,20 € 12.114,00 € 3.634,20 12.114,00 3.634,20 3.634,20 2016.17.2.003 Antonio Pechuán material para comidas populares Letux Almonacid 30% 19.633,95 € 5.890,19 € 19.633,95 € 5.890,19 19.633,95 5.890,19 5.890,19 2016.17.2.005 José Luis Soriano Creación de servicio de taxi de la Cuba Modernización de instalaciones y Coop. Ntra. Sra. Del equipamientod e bodega 40% 24.552,12 € 9.820,85 € 24.552,12 € 9.820,85 24.552,12 9.820,85 9.820,85 2016.17.2.006 Olivar cooperativa de vino Lécera Mejora de las instalaciones de bar 28% 12.481,44 € 3.494,80 € 9.010,00 € 2.522,80 9.010,00 2.522,80 2.522,80 2016.17.2.007 Bar La Gasolinera S.L restaurante Lécera E.S Ntra Sra. Del Nuevo montaje de centro de 30% 44.550,51 € 13.365,15 € 44.550,51 € 13.365,15 44.550,51 13.365,15 13.365,15 2016.17.2.008 Olivar, S,L lavado Lécera Creación de secadero de 31% 32.305,00 € 10.114,70 € 23.891,50 € 7.480,43 23.891,50 7.480,43 7.480,43 2016.17.2.009 Pedro Monreal almendras Plenas Nueva ubicación y mejora de salón 30% 91.352,27 € 27.405,68 € 80.870,79 € 24.261,24 80.870,79 24.261,24 24.261,24 2016.17.2.010 María Pilar Alonso de peluquería Lécera Abonos orgánicos Adquisición de manipulador 30% 56.700,00 € 17.010,00 € 56.700,00 € 17.010,00 56.700,00 17.010,00 17.010,00 2016.17.2.011 ALTUX S.L telescópico Letux Cooperativa Sto. -
Nombre Sociedad C.P Poblacion Reg. Acered Virgen De Semon- Soc
NOMBRE SOCIEDAD C.P POBLACION REG. ACERED VIRGEN DE SEMON- SOC. CAZA 50347 ACERED (ZARAGOZA) 3074 AGILITY INDOG 50420 CADRETE 7847 AGILITY LA RIBERA 50638 CABAÑAS DE EBRO 757/1 AGON-SOC. CAZA 50540 BORJA 5773 AGRUPACION LA CARDONERA 50003 ZARAGOZA 7169/1 AGUARON LA CASA- SOC. CAZA 50830 VILLANUEVA DE GALLEGO 2467 AINZON SAN SEBASTIAN - SOC. CAZA 50570 AINZON (ZARAGOZA) 1522 AIRE COMPRIMIDO BAJO ARAGON 44570 CALANDA (TERUEL) 6210/1 ALACON-SOC. CAZA 50013 ZARAGOZA 1895 ALADREN-SOC. CAZA 50017 ZARAGOZA 2561 ALAGON-SOC. CAZA 50630 ALAGON (ZARAGOZA) 1858 ALARBA VIRGEN DEL CASTILLO DE ALARBA 50345 ALARBA (ZARAGOZA) 5232 ALBERITE- BURETA-SOC. CAZA 50547 BURETA -ZARAGOZA- 3114 ALCALA DE EBRO LA INSULA 50691 ALCALA DE DE EBRO 1689 ALCALA DE MONCAYO SAN SEBASTIAN 50008 ZARAGOZA 5239 ALDEHUELA DE LIESTOS- SOC. CAZA 50011 ZARAGOZA 5298 ALFAJARIN LA PORTAZA- SOC. CAZA 50172 ALFAJARIN (ZARAGOZA) 2655 ALFAMEN SOC. CAZA 50730 EL BURGO DE EBRO 2673 ALMONACID DE LA CUBA SAN ROQUE 50007 ZARAGOZA 3298 ALMONACID DE LA SIERRA SAN NICOLAS 50108 ALMONACID DE LA SIERRA 2614 ALPARTIR, ALGAIREN - SOC. CAZA 50109 ALPARTIR (ZARAGOZA) 2828 ALTO DE LA MUELA, S.C.- ANTONIO 50012 ZARAGOZA 8209 AMBEL SAN SEBASTIAN 50005 ZARAGOZA 0679 ANENTO AGUALLUEVE 50008 ZARAGOZA 3155 1 ANIÑON-SOC. CAZA 50300 CALATAYUD 2819 AÑON DE MONCAYO LA PERRERA 50590 AÑON DE MONCAYO 5004 AÑON VALDEABEJA SOC. CAZA 50520 MAGALLON 2290 ARADOG AGILITY FRISBEE 50019 ZARAGOZA 8367/1 ARAGON SHOOTING CLUB 50006 ZARAGOZA 8807/01 ARANDA DE MONCAYO EL PERDIGAL SOC. 42110 OLVEGA (SORIA) 3034 ARDISA BALSA NUEVA- SOC.CAZA 50614 ARDISA 5774 ARDISA VALDEPEON-SOC. -
Dispensas Matrimoniales Y Procesos Criminales De Moriscos Sobre Amancebamiento En El Archivo Diocesano De Zaragoza: Una Introducción*
DISPENSAS MATRIMONIALES Y PROCESOS CRIMINALES DE MORISCOS SOBRE AMANCEBAMIENTO EN EL ARCHIVO DIOCESANO DE ZARAGOZA: UNA INTRODUCCIÓN* Juan Ramón Royo García Archivo Diocesano de Zaragoza El estudio de los moriscos aragoneses ha avanzado mucho en los últimos años, aunque queda mucho más por investigar. En esta comunicación queremos dar a conocer una serie de fondos del Archivo Diocesano de Zaragoza, de la misma manera que ya se ha dado cuenta de otras noticias sacadas del mismo en varios Simposios de Mudejarismo y otras publicaciones (Latorre, Colás, Cervera, Serrano y Atienza, 2010; Borrás, 2010; VV.AA., 2013; Casaus, 2013; Lomas, 2016). La mayoría de los moriscos aragoneses, que constituían entre el 15 y 20% de la población en el momento de la expulsión (Colás, 2010, pp. 35-36), vivían en poblaciones situadas en la diócesis de Zaragoza en un porcentaje muy superior al de otras sedes episcopales (Albarracín, Barbastro, Huesca, Lérida, Sigüenza, Tarazona y Teruel) 1, como se puede comprobar en el siguiente cuadro. Cuadro 1 Moriscos expulsados de la diócesis de Zaragoza COMARCA-pueblos Fuegos COMARCA-pueblos Fuegos Campo de Borja 388 Zaragoza 1.694 Agón 48 Aguilar de Ebro 33 Bisimbre 5 Botorrita 38 * Esta comunicación se incluye dentro del proyecto de investigación Del Concejo a la familia, dirigido por la Dra. Encarnación Jarque Martínez, de la Universidad de Zaragoza, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, HAR 2012-34576. 1. Conviene recordar que Ágreda (Soria) dependía de Tarazona y Bechí (Castellón) hasta 1577 perte- necía a Zaragoza y desde ese año a la diócesis de Teruel (Domingo y Gutiérrez, 2006). -
La Guerra De Sucesión En Ibdes Y Su Comarca. Una Villa Privilegiada En La Aplicación De Los Decretos De Nueva Planta
----------------------------------------------------------------------------------------- Detalle de la Portada del Privilegio Real de nuestro Catholico Monarca D. Phelipe Quinto, 1708 La guerra de sucesión en Ibdes y su comarca. Una villa privilegiada en la aplicación de los decretos de nueva planta Colección de Privilegios otorgados por Felipe V y Fernando VI a la villa de Ibdes Privilegio Real de nuestro Católico Monarca Privilegio Real concedido por Fernando VI D. Phelipe Quinto y Confirmación de el que concedió Felipe V 1708 1758 310 x 280 mm 313 x 220 mm Papel manuscrito Papel manuscrito Casa consistorial Casa consistorial IBDES IBDES La guerra de sucesión en Ibdes y su comarca. Una villa privilegiada la aplicación los decretos nueva planta 162 Testimonios de distinción de la villa de Ibdes 1819 318 x 22 mm Papel manuscrito Casa consistorial IBDES 163 VI a la villa de Ibdes V y Fernando de Privilegios otorgados por Felipe Colección LA COLECCIÓN DE PRIVILEGIOS OTORGADOS POR FELIPE V Y FER- NANDO VI A LA VILLA DE IBDES.1 El Privilegio Real de nuestro Católico Monarca D. Phelipe Quinto (1708), junto con los más tardíos Privilegio Real concedido por Fernando VI y Confirmación de el que concedió Felipe V (1758) y Testimonios de distinción de la villa de Ibdes (1819) forman un conjunto documental de gran inte- rés para la historia de Ibdes a lo largo del siglo XVIII. A través de la información que contie- nen puede reconstruirse el papel de esta locali- dad en un periodo tan relevante para la historia de España como es la Guerra de Sucesión (1701- 1713) y el cambio de dinastía gobernante de la Casa de Austria a la casa de Borbón. -
Núcleos Urbanos Con Farmacias Adheridas Al
NÚCLEOS URBANOS CON FARMACIAS ADHERIDAS AL SISTEMA DE E‐RECETA (Verano 2013) ORDENADO POR ZBS NUCLEO URBANO ZONA BASICA SALUD ABIEGO ABIEGO AINSA AINSA BOLTAÑA AINSA ALAGON ALAGON ALCALA DE EBRO ALAGON BARBOLES ALAGON BARDALLUR ALAGON CABAÑAS DE EBRO ALAGON FIGUERUELAS ALAGON GRISEN ALAGON PEDROLA ALAGON REMOLINOS ALAGON ALBALATE DE CINCA ALBALATE DE CINCA ALCOLEA DE CINCA ALBALATE DE CINCA BELVER DE CINCA ALBALATE DE CINCA ONTIÑENA ALBALATE DE CINCA OSSO DE CINCA ALBALATE DE CINCA ALBARRACÍN ALBARRACÍN BRONCHALES ALBARRACÍN ORIHUELA DEL TREMEDAL ALBARRACÍN VILLAR DEL COBO ALBARRACÍN ALCAÑIZ ALCAÑIZ CASTELSERÁS ALCAÑIZ LA CODOÑERA ALCAÑIZ TORRECILLA DE ALCAÑIZ ALCAÑIZ VALDEALGORFA ALCAÑIZ ALCORISA ALCORISA EJULVE ALCORISA ESTERCUEL ALCORISA MOLINOS ALCORISA ALFAJARIN ALFAJARIN LA PUEBLA DE ALFINDEN ALFAJARIN NUEZ DE EBRO ALFAJARIN OSERA DE EBRO ALFAJARIN VILLAFRANCA DE EBRO ALFAJARIN ALFAMBRA ALFAMBRA ARGENTE ALFAMBRA MARTÍN DEL RÍO ALFAMBRA PERALES DE ALFAMBRA ALFAMBRA VISIEDO ALFAMBRA ALHAMA DE ARAGON ALHAMA DE ARAGON CETINA ALHAMA DE ARAGON IBDES ALHAMA DE ARAGON JARABA ALHAMA DE ARAGON JARABA ALHAMA DE ARAGON NUEVALOS ALHAMA DE ARAGON ALIAGA ALIAGA Actualización 16 de julio 2013 NÚCLEOS URBANOS CON FARMACIAS ADHERIDAS AL SISTEMA DE E‐RECETA (Verano 2013) ORDENADO POR ZBS ALMUDEVAR ALMUDEVAR GURREA DE GALLEGO ALMUDEVAR TARDIENTA ALMUDEVAR ALLOZA ANDORRA ANDORRA ANDORRA ARIÑO ANDORRA OLIETE ANDORRA ARIZA ARIZA MONREAL DE ARIZA ARIZA ATECA ATECA MOROS ATECA TORRIJO DE LA CAÑADA ATECA AYERBE AYERBE BÁGUENA BÁGUENA BURBÁGUENA BÁGUENA BARBASTRO -
B. Otros Anuncios Oficiales
BOE núm. 229 Jueves 24 septiembre 1998 14801 B. OTROS ANUNCIOS OFICIALES Descripción de las instalaciones: El gasoducto tie- 4. Posibilidad de instalar los hitos de señaliza- MINISTERIO ne su origen en el vértice V-29 del ramal que Enagás ción o delimitación y los tubos de ventilación, así tiene en Cascante (Navarra) en el suroeste de la como de realizar las obras superficiales o subterrá- DE ADMINISTRACIONES población. A partir de este punto, el gasoducto trans- neas que sean necesarias para la ejecución o fun- currirá en dirección a Tarazona (Zaragoza), siguien- cionamiento de las instalaciones. PÚBLICAS do, aproximadamente, el trazado del ferrocarril de vía estrecha Tudela-Tarazona. B) Ocupación temporal como necesidad deri- Tubería: De acero al carbono, tipo API-5L, con vada de la ejecución de las obras de la zona que Delegaciones del Gobierno diámetro 6’’ y de 4,0 mm de espesor, según la cate- se refleja para cada finca en los planos parcelarios goría de emplazamiento, dotada de revestimientos de expropiación y en la que se hará desaparecer NAVARRA externos y protección catódica. todo obstáculo. Presión de diseño y de operación: 16 bares. ÁREA DE INDUSTRIA Y ENERGÍA Longitud: 11.444 metros. Tres. Para el paso de los cables de conexión Información pública relativa al proyecto de concesión Presupuesto: 166.729.939 pesetas. y elementos dispersores de protección catódica: administrativa y autorización de instalaciones del El proyecto incluye planos parcelarios y la relación A) Imposición de servidumbre permanente de gasoducto «Cascante-Tarazona» concreta e individualizada de bienes y derechos paso en una franja de terreno de 1 metro de ancho, afectados.