VOLUMEN XX - N.º 96 - 2003 EL ARTE EN EL ESTADIO EL DEPORTE PALEOLÍTICOVolumen XX DE FERNANDONúmero KRAHN 96 2003 Págs. 359-360

EL DEPORTE PALEOLÍTICO DE FERNANDO KRAHN FERNANDO KRAHN'S PALEOLITHIC SPORT

Fernando Krahn es un humorista que partien- Tribune, Horizon y The Reportes (USA), Die Zeit, R. Balius do de la anécdota real y diaria, la supera a Stern y Transatlantik (Alemania), International i Juli través de las situaciones que plantea con sus Herald Tribune (Inglaterra), Ercilla (), La Prof. de la UCAM (Murcia) dibujos. Nació en de Chile en 1935 y Republica (Italia), Telegraff (Holanda), Tages está considerado uno de los más importantes Angeiger (Suiza) Triunfo, Por Favor, El País, Muy maestros internacionales del humor gráfico. Interesante y desde 1983 firma permanentemente Caricaturista, ilustrador y fotógrafo, vivió en en (España); en este último dia- Chile y en New York y desde 1973 se ha estable- rio realiza la ilustración de numerosos artícu- cido y trabaja en Sitges (). Ha colabo- los, un espacio semanal en el Magazine de fin rado y sigue publicando en revistas y periódicos de semana denominado Damagrama, en el cual de todo el mundo: The New Yorker, Herald Krahn crea una historieta en cuatro viñetas, en las que se plantea y resuelve la anécdota, casi

FIGURA 2.- FIGURA 1.- Golf Fútbol

359 A M D ARCHIVOS DE MEDICINA DEL DEPORTE

R. BALIUS I JULI

siempre con un desenlace insospechado.

En 1965 publi- có su primer li- bro, The Posi- ble Worlds of Fernando Krahn, recopi- lación de dibu- jos publicados en revistas norteamerica- nas y en 1967 el primero para niños,

FIGURA 2.- Uncle Parapente (?) Timothy’s Traviata. Ha realizado diversas películas de di- bujos animados, especialmente para la televi- sión española.

FIGURA 5.-Damagrama ciclista Sus obras han merecido numerosos galardones, como el de la Bienal de París en 1962 y junto con su esposa María de la Luz Uribe, los premios Apel·les En esta abundantísima producción, basada es- Mestres con la obra La Señorita Amelia en 1982 y el pecialmente en la observación cotidiana, no Austral Infantil por el libro Cosas y Cositas en 1983. podía faltar el deporte, aunque su presencia no Ha publicado es demasiado frecuente. Durante el desarrollo más de 30 li- de los Juegos Olímpicos de Barcelona’92, dibu- bros en USA y jó cuarenta y dos viñetas de temática Olímpica 20 en España. para La Vanguardia. Como afirma Llatzer Moix, Sus trabajos “son contrapunto dulce –pero también dialéctico– pueden verse a la ceremonia del éxito”. Con posterioridad a en los principa- los Juegos, las cuarenta y dos viñetas se edita- les museos de ron en lengua catalana y castellana, en un libro Tiras Cómicas intitulado El año en que vivimos olímpicamente. y Caricaturas Nuestro artículo se acompaña de cuatro dibu- (Barcelona, jos, a tinta y acuarela, que nos ha parecido Basilea, San- adecuado adjetivar de paleolíticos (golf, fútbol, tiago de Chile) parapente (?) y rugby) y de un damagrama de y son inconta- parecidas características prehistóricas sobre ci- bles las exposi- clismo. Pensamos que tanto los dibujos como el ciones presen- damagrama, no precisan ningún comentario. tadas en Italia, Únicamente recomendamos observarlos con Polonia, Chile, detenimiento, captar todos sus detalles y dejar FIGURA 3.- Rugby y España. suelta una espontánea e incontrolable sonrisa.

360 A M D