34 Cultura VIERNES, 19 FEBRERO 2010

Adiós auncreador único Krahn, silencio definitivo El dibujante yhumorista de ‘La Vanguardia’ fallece alos 75 años

JUAN BUFILL bles muchos de sus dibujos viñetas, Krahn era capaz de paraelsuplemento Ciencia resumir algún aspecto funda- que en su día dirigió Jorge mental de la condición hu- susadmiradores Wagensberg, en los que lo- mana, de reflexionar con ylectores fieles graba interpretar con gracia profundidad ylevedad, con nos va acostar ha- yprofundidad conceptos ironía yternura, sobre las blar en pasado de abstractos aveces muy com- perplejidades, injusticiasy A Fernando Krahn. plejos. sorpresas que suele deparar Ayer falleció de Krahn ha sido durante un la existencia ylaconvi- un ataque al corazón el dibujan- cuarto de siglo una presen- vencia. te de los misteriosos yhumorísti- cia que muchos lectores Estos microdramas gráfi- cos Dramagramas,las historie- identificamos con este dia- cos eran salvados de la me- lancolía por el humor ycon- vertidos en comedias filo- sóficas, en aforismos visua- les narrativos. Los ilumi- nabaundibujo yuntono siemprepredispuesto ala ternura inteligente yala son- risa fácil ysabia, como la que solía regalar el propio di- bujante en sus visitas alare- daccióndeLa Vanguardia. Estasobras ricas en metáfo- ras certeras ylúcidas parado- jas han sabido conectar con un públicoamplio. En este sentido, sóloautores excep- cionales como Guillem Cifré oElRoto se pueden compa- rar con Krahn. Algunos Dramagramas el pasado martes han sido recopilados en los de Opinión en la sección libros editados por Glénat y Viñeta publicada Círculo de Lectores en 1994 ypor Lumen en el 2004 (el álbum temático Nosotros, que nos quisimostanto…), tasgráficas que desde hace nada rio, tantocomo sucede con donde se aprecian las calida- menos que 26 años publica cada Los 8errores de Laplace. Ha des de la acuarela yellápiz, semana el suplemento dominical representado muy bien, des- igual que en diversos catálo- de La Vanguardia,ahora llama- de las zonas que tenía asigna- gos de sus exposiciones. do Magazine. das, ese necesario espacio Fernando Krahn es autor Nacido en de de imaginaciónylibertad de libros como Historia del en 1935 yafincado en Sitges des- que el buen periodismo ha uno o, con el poeta Joan de 1973, Fernando Krahn es un de saberofrecer como com- Brossa, El látigo de cien co- autor que ha despertado no sólo plemento de sus informa- PEDRO MADUEÑO /ARCHIVO las, una crítica feroz contra la admiración, sino también la ciones. Fernando Krahn, fotografiado en el año 2005 los dictadores militares co- simpatía de una buena parte del En 1961 inició su carrera mo Augusto Pinochet, don- mundo cultural de Catalunya. Su como dibujante humorísticoen en otros países, sobre todo en Su mayoraportación como di- de se aprecia su vinculación con vinculación con La Vanguardia Nueva York. Allí publicó en revis- Alemania (Die Zeit), Suiza, Ho- bujante, humorista yatípico au- esa tradición de lo sombrío yab- se remontaal14defebrero de tas como Esquire, The New Yor- landa eItalia. Desde que se afin- tor de cómic han sido sus Drama- surdo que representan Topor o 1984. Desde entonces ha publica- ker, Atlantic Monthly y The Re- có en Barcelona ha publicado gramas. Son historietas gráficas Ionesco. Más luminosas son sus do centenares de historietas yde porter yfue autor eilustrador de otros veinte libros infantiles en ymudas, aptas para un público facetas de autor de dibujos ani- ilustraciones para artículos de másdecuarenta libros infanti- EE.UU., España,Chile yVene- más amplio que el habitual del mados (adaptaciones de sus Dra- distintas secciones. Son memora- les. Susdibujos se han publicado zuela. cómic. En una página de cuatro magramas) ydeilustrador de VIERNES, 19 FEBRERO 2010 CULTURA LA VANGUARDIA 35

PALABRA Dramagramas sin palabras La España de Franco Filosofía Señales DE “Las historias sin palabras siempre “Los ilustradores criticaban sin “En la vida uno se llena de “Tengo fe en ver las señales que DIBUJANTE me interesaron. La idea fue hacer que se notara. Me fui ytuve prejuicios ytópicos yestructuras te da la vida yasí llegar a interpretaciones humorísticas de éxito en Suiza yAlemania” para sentirse más seguro pero que enfocarte yhacer lo que te gusta” cosas más dramáticas” finalmente no te dejan ver”

El dibujo, expresión de libertad

nesperadamente recibo la de cariz intelectual, no podemos Luz Uribe, pero también de llamada que me comunica adscribir aKrahn aninguna es- otros autores, llegando apubli- I la muerte de Fernando cuela estilística de la ilustración, car más de 60 libros.Noobstan- Krahn, no sólo compañe- porque aunque respiraracierta te, el nivel de sus reflexiones en- ro de aventuras sino también flema británica, una ironía alema- contró acogida en las publicacio- amigo, yloque suele llamarse na yelsentido caricaturista de nes para adultos, no en balde, una buena persona que además los ilustradores americanos de as- Brossa,con su proverbial luci- tenía un gransentido de la obser- cendencia judía, siempre fue un dez, lo definiócomo “hijo del vación, seguía con atención el independiente. Fue barroco omi- gran Aristófanes”, el comediógra- pulso del mundo, era un excelen- nimalista en función de la histo- fo griego conocido por la vivaci- te conversador, que siempre ha- ria que debía contar, de la misma dad de sus diálogos, la fuerza de cía reflexiones inteligentes del manera que podía ser poético o su sátira, la comicidad de las si- aquí ydel ahora, ytenía un punto grotesco. Trabajó con el blanco y tuaciones ylabelleza de sus com- socarrón que hacía que hablar negro ocon el color yloúnico co- posiciones. El lector de La Van- con él no sólo fuera interesante mún en todas sus obras es que su guardia lo ha podido constatar sino estimulante. dibujo tuvo una base conceptual, en las ilustraciones para las pági- Pero Krahn era mucho más lo que puede constatarse en cual- nas de opinión, cultura yciencia, que eso, era un artista, dotado de quiera de sus registros plásticos en los Dramagramas –historias una extraordinaria capacidad pa- oetapas. Yesque ponía en juego de 4viñetas– oenlasección Ca- ra expresarse através de unos di- ideas, sentimientos,situaciones ve Cranium, título derivado del bujos, tan inconfundibles en su latino Cave canem (¡atención con facturacomo en su concepción, el perro!), que él adaptó al cráneo ya que en todas las obras de Era un filósofo del krahniano con la voluntad de ex- Krahn aparece una fórmula pro- presar el mundo de las ideas que pia de explicar la vida, algo miste- día adía, de la vida surgían de las cabezas que prota- riosa, marcadamente escéptica e moderna, yconfiaba gonizaban sus viñetas. irrenunciablemente reflexiva. Huyendo de la dictadura de Pi- Porque me complacía su forma al lector la conclusión nochet ybuscando la libertad de de dibujar, sus inconfundibles de sus historias expresión que su país había per- personajes, la manera en que apli- dido, llegó aBarcelona junto asu caba el color y, sobre todo, cómo familia, buscando la ciudad idea- Uno de sus últimos trabajos para el Magazine dejaba en suspenso el argumento derivadasdelavida real, porque lizada que le había explicado la de sus historias, hace años decidí en el fondo era un filósofo del día excepcional artista Roser Bru, cuentos infantiles de su esposa, notablemente. La última ocasión recortar yguardar sus “narracio- adía ouncronista de las vicisitu- exiliada asuvez en Chile desde María de la Luz Uribe, como son en que hablé con Fernando nes sin texto” –como él las llama- des individuales ocolectivas de 1939, su mundo artístico, el mo- El primer pájaro de Piko-Niko o Krahn fue por teléfono. Me lla- ba–,que conservo en varias car- la vida moderna, que no llegaba a dernismo yelhotel La Rotonda El viatge, de otros escritores oin- mó para recomendarme que leye- petas como un preciado tesoro. desvelar, puespretendía que el de la avenida del Tibidabo, una cluso del mismo dibujante, como ra en internet los espléndidos Nacido en Santiago de Chile, lector reflexionara, confiándole Barcelona sublimada en el re- Hilderita yMaximiliano. poemas inéditos de su mujer, Ma- profesionalizado como ilustra- la conclusióndesus historias. cuerdo de Bru peroenlaque En los últimos años, la muerte ría de la Luz Uribe.c dor en Nueva York, en cuyas Se dedicó alaliteratura infan- Krahn se adaptó sin problemas, de su esposa le afectó también co- prestigiosas revistas publicó sus til, lo que hizo con extrema soltu- puesto que supo sintonizar con mo autor. Desde entonces sus VEA LAS VIÑETAS ANIMADAS QUE viñetas, ysolicitado por las publi- CREABA KRAHN PARA LA WEB ra, ilustrando básicamente los nuestra forma de ser ypensar. Dramagramas se transformaron www.lavanguardia.es/vídeos caciones europeas yamericanas cuentos de su esposa, María de la DANIEL GIRALT-MIRACLE

servados HASTAEL re echos

er 13 DE JUNIO .©D Av.Marquès de Comillas, 6-8

particular www.laCaixa.es/ObraSocial Colección 1955. de marzo Fellini, Federico