ORlGli\l,~L

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE 17ma. Asamblea 5ta.sesi6n Legislativa Ordinaria

CAMARA DE REPRESENT ANTES \k:··.·· .. ···. ·~ P. del S. 1222

INFORME POSITIVO

?-1 DE ABRIL DE 2015

A LA CAMARA DE REPRESENT ANTES DE PUERTO RICO:

La Comisi6n de Educaci6n, Para el Fomento de las Artes y la Cultura de la Camara de Representantes, recomienda la aprobaci6n con enmiendas del Proyecto del Senado 1222, de la autoria del senador Tirado Rivera.

ALCANCE DE LA MEDIDA

La pieza legislativa tiene el prop6sito de designar el puente ubicado en la Carretera Estatal PR-680, al final de la Avenida Victor Rojas, del municipio de Arecibo, con el nombre del ex alcalde Frankie Hernandez Jove.

ANALISIS DE LA MEDIDA

La intenci6n legislativa busca nombrar como Frankie Hernandez Jove el puente que se encuentra ubicado en la Carretera Estatal PR-680, al final de la A venida Victor Rojas, en el municipio de Arecibo.

DATOS BIOGRAFICOS

Francis Florenz Hernandez Jove, mejor conocido como "Frankie", naci6 en la ciudad de Manhattan, en Nueva York, el 15 de septiembre del afio 1931. Fruto del matrimonio entre el sefior Florencio Hernandez Carlo y la sefiora Rosa Jove 2

Rafces. La familia Hernandez Jove se establece en el sector Cotto Viejo del municipio de Arecibo en el ano 1936. Posteriormente, deciden reubicarse en el barrio Dominguito, especfficamente en el sector La Praa, donde Frankie ha residido practicamente toda su vida.

Hernandez Jove, curs6 sus grados primarios en la Escuela Manuel Ruiz Gandia, en la que actualmente es miembro de la Junta de Padres y Maestros. Obtuvo su diploma de cuarto ano en la antigua Escuela Luis Munoz Rivera. Posteriormente, estudi6 comercio en el reconocido Colegio Royal en el municipio de Arecibo. Estuvo activo en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Contrajo matrimonio con la senora Doris Colon (Q.E.P.D.), con quien procre6 tres (3) hijos, Frankie, Rosana y Francisco Javier (Q.E.P.D.).

El joven Frankie era apasionado de los deportes y lo continuo siendo en su vida adulta. Fue jugador, dirigente y apoderado, de los Medias Rojas de Dominguito en el Beisbol Clase B y jugador de los Hatillo Tigres, en el Beisbol Clase A. Fue fundador del equipo de la Liga Central, Santos de la Villa, y condujo al equipo arecibeno a dos (2) subcampeonatos a nivel nacional. Tambien, ejercia funciones como un destacado narrador de los Lobos del Norte del Beisbol Profesional yen el Baloncesto Superior Nacional, con los , y Piratas de Quebradillas. Asimismo, le fue dada la honrosa encomienda de narrar en vivo juegos de beisbol de Grandes ligas desde el "Yankee Stadium" de Nueva York y el "Three Rivers" de Pittsburgh.

Fue gracias a su emprenderismo y a su gesti6n social, que Frankie Hernandez Jove, se gan6 el coraz6n de los arecibenos. Fungi6 como alcalde de la ciudad de Arecibo desde el ano 1985 hasta el ano 1992. Como bien expusiera la medida de autos, durante su mandato realiz6 grandes obras. Alguna de estas son: la remodelaci6n de la Plaza Luis Munoz Rivera; la construcci6n de dos terminales publicos, el Norte y el Sur; la construcci6n de la Avenida Victor Rojas, lo que se conoce como el "Malec6n de Arecibo"; el museo Rene Marques; la Biblioteca Municipal Nabal Barreto; el Centro de Usos Multiples Francisco Paco Abreu; el estacionamiento privado Ruben Otero Bosco; en acuerdo con la Administraci6n de Tribunales, se construy6 el nuevo Centro Judicial de Arecibo; junto al Gobierno Central y la Autoridad de Carreteras, acordaron extender el Expreso de Diego, que estaba detenido en el sector Campanilla de Toa Baja, hasta la ciudad de Arecibo. Sin embargo, es notablemente recordado porque al entregar al nuevo incumbente la alcaldia de Arecibo, este ultimo la recibi6 con un 3 superavit de nueve millones (9,000,000.00) de d6lares, cuando en el a:fio 1985, Hernandez Jove, la recibi6 con un deficit de cerca de dos millones (2,000,000.00) de d6lares.

Don Frankie Hernandez Jove, es reconocido por ser un excelente y capaz servidor publico, quien dedicaba gran cantidad de tiempo y esfuerzo para atender con prontitud y acierto las necesidades del pueblo de Arecibo. Ademas, fue una mano amiga para aquellos que se le acercaron. Es por lo antes expuesto, que esta Asamblea Legislativa entiende meritorio agradecerle mediando la medida de autos, a la gesta lograda por este hombre de gran calidad humana y de incasable espiritu.

TRASFONDO LEGAL

La Ley Num. 99 de 22 de junio de 1961, segun enmendada, es la ley que crea la Comisi6n Denominadora de Estructuras y Vias Publicas y es en su Articulo 3, donde dispone que sera la Comisi6n Denominadora de Estructuras y Vias Publicas el organismo que, mediando una consulta con anterioridad con el gobierno municipal concerniente, se estipularan los nombres que deberan llevar todos los hospitales, escuelas, urbanizaciones publicas, carreteras, caminos, y otras estructuras y edificios publicos, o en los casos que la Asamblea Legislativa lo disponga expresamente, por excepci6n a lo dispuesto en esta Ley.

Cabe sefialar, que la Secci6n 1 del Articulo III comprendida en la Constituci6n del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, delega a la Rama Legislativa el poder de aprobar !eyes. Asimismo, la Secci6n 17 del referido Articulo III, establece el proceso legislativo a observarse para que una legislaci6n presentada se convierta en ley. Ademas, la Secci6n 19 del mencionado artfculo, enuncia los requisitos de caracter constitucional relativos a la aprobaci6n de proyectos de ley por la Asamblea Legislativa y el Gobernador de Puerto Rico.

Por lo antes expuesto, es meritorio reconocer que la aprobaci6n del Proyecto del Senado 1222 es un ejercicio valido de la facultad inherente de este Cuerpo Legislativo, fundamentado en las investigaciones realizadas. 4

ENMIENDAS

La Comisi6n de Educaci6n, Para el Fomento de las Artes y la Cultura de la Camara de Representantes, luego de haber revisado el Proyecto del Senado 1222, recomienda que el mismo se apruebe con las enmiendas contenidas en el entirillado electr6nico que acompafia esta pieza legislativa. La medida de autos sufri6 varias enmiendas tanto en la exposici6n de motivos como en el texto decretativo respecto al uso apropiado de terminos y a la correcc~6n de varios accidentes de caracter filol6gico.

CONCLUSION

Por todo lo anteriormente expuesto, la Comisi6n de Educaci6n, Para el Fomento de las Artes y la Cultura de la Camara de Representantes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico recomienda la aprobaci6n con enmiendas del Proyecto del Senado 1222.

RESPETUOSAMENTE SOMETIDO, ~\±I\~~~'. BRENDA LOPEZ DE ARRARAS Presidenta Comisi6n de Educaci6n, Para el Fomento de las Artes y la Cultura (ENTIRILLADO ELECTRONICO) TEXTO APROBADO EN VOTACION FINAL POR EL SENADO (6 DE NOVIEMBRE DE 2014)

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

17 ma. Asamblea 4 ta. Sesion Legislativa Ordinaria

SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 1222

16 de octubre de 2014

Presentado por el sefior Tirado Rivera

Referido a la Comisi6n de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Transportaci6n

LEY

Para designar el puente ubicado en la carretera Carretera Estatal PR-680, al final de la Avenida Victor Rojas, del Municipio municipio de Arecibo, con el nombre del ~ ex alcalde Frankie Hernandez Jove.

EXPOSICION DE MOTIVOS

Don Francis Florenz Hernandez Jove, conocido como "Frankie'', nace un 15 de septiembre de del ano 1931, en la ciudad de Manhattan, en Nueva York, de la union matrimonial de don Florencio Hernandez Carlo y dona Rosa Jove Raices. En el ano 1936 se establecen en el 8eetoF sector Cotto Viejo del Municipio municipio de Arecibo, conocido como la "Villa del Capitan Correa". Mas tarde, se mudan al 8eetof sector La Praa del Bame barrio Dominguito, lugar donde ha vivido practicamente toda su vida.

Estudio sus anos primarios en la Escuela Manuel Ruiz Gandia, y actualmente forma parte de la misma como miembro de la Junta de Padres y Maestros. Prosiguio sus estudios superiores en la antigua Escuela Luis Munoz Rivera. Al obtener su diploma de cuarto ano, estudio comercio en la el Colegio Royal de Arecibo. Fue miembro de las Fuerzas Armadas. Contrajo matrimonio con dona Doris Colon (Q.E.P.D.), con quien procreo tres hijos, Frankie, Rosana y Francisco Javier (Q.E.P.D.), ademas de tener siete nietos y tres biznietos. 2

Desde joven fue apasionado de los deportes. Particip6 como jugador, dirigente y apoderado, con los Medias Rojas de Dominguito en el Beisbol Clase B. Fue jugador de los Hatillo Tigres, en el Beisbol Clase A. Fund6 el equipo de la Liga Central, Santos de la Villa, y condujo a Arecibo a dos subcampeonatos a nivel nacional. Se destac6 como narrador de los Lobos del Norte del Beisbol Profesional yen el Baloncesto Superior Nacional, con los Capitanes de Arecibo, Gallitos de Isabela y Piratas de Quebradillas. Ademas, tuvo la distinci6n de narrar en vivo juegos de beisbol de Grandes ligas desde el "Yankee Stadium" de Nueva York y el "Three Rivers" de Pittsburgh.

Su espiritu emprendedor y su labor humanitaria, lo llevaron a ocupar el puesto de Alcalde, desde el afio 1985 al afio 1992, posici6n por la cual fue electo por los ciudadanos arecibefios. Durante su incumbencia, realiz6 varios proyectos importantes, entre los cuales se destacan: la remodelaci6n de la Plaza Luis Mufi.oz Rivera; la construcci6n de dos terminales publicos - Norte y Sur; la construcci6n de la Avenida Victor Rojas, lo que se conoce como el "Malec6n de Arecibo"; el museo Rene Marques; la Biblioteca Municipal Nabal Barreto; el Centro de Usos Multiples Francisco Paco Abreu; el estacionamiento privado Ruben Otero Bosco; en acuerdo con la Administraci6n de Tribunales, se construy6 el nuevo Centro Judicial de Arecibo; junto al Gobierno Central y la Autoridad de Carreteras, acordaron extender el Expreso de Diego, que estaba detenido en el 8eetef sector Campanilla de Toa Baja, hasta la ciudad de Arecibo. No obstante, su mayor logro fue entregar al nuevo incumbente un municipio de Arecibo con un superavit de nueve millones (9,000,000.00) de d6lares, cuando el lo recibi6 en el afio 1985 con un deficit de cerca de dos millones (2,000,000. 00) de d6lares.

Don Frankie Hernandez Jove, extraordinario ser humano, dedicado a realizar labor humanitaria, y ejemplo digno de emular, merece el reconocimiento de esta Asamblea Legislativa. Por tanto, este Alto Cuerpo entiende meritorio designar el puente ubicado en la carretera Carretera Estatal PR-680, al final de la Avenida Victor Rojas, del Municipio municipio de Arecibo, con el nombre de don Frankie Hernandez Jove, hombre cristiano, honesto y de gran sensibilidad humana. 3

DECRETASE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

1 Articulo 1.- Se designa el puente ubicado en la carretera Carretera Estatal PR-680, al

2 final de la Avenida Victor Rojas, del Municipio municipio de Arecibo, con el nombre del I* ex

3 alcalde Frankie Hernandez Jove.

4 Articulo 2.- La Comisi6n Denominadora de Estructuras y Vias publicas tomara las

5 medidas necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones de esta ley, sin sujeci6n a lo

6 dispuesto en la Ley Nlim. 99 de 22 de junio de 1961, segun enmendada.

7 Articulo 3.-Se ordena al Departamento de Transportaci6n y Obras Publicas, identificar el

8 puente ubicado en la carretera PR-680, al final de la Avenida Victor Rojas, del Municipio de

9 Arecibo, con el nombre de "Frankie Hernandez Jove". Asimismo, colocani una tarja con la

10 informaci6n que corresponda a la vida y obra de este insigne puertorriquefio.

11 Articulo 4.- Esta Ley comenzara a regir inmediatamente despues de su aprobaci6n.