Boletín Oficial de la Provincia de Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 1 cve-BOPVA-B-2011-224 SUMARIO II.–ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN BOPVA-A-2011-06557 Delegación Territorial de Valladolid. Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo. Resolución por la que se autoriza y se aprueba el proyecto de ejecución de una instalación de distribución eléctrica en el término municipal de (expediente AT-31974). Página 5

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN BOPVA-A-2011-06558 Delegación Territorial de Valladolid. Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo. Resolución por la que se autoriza y se aprueba el proyecto de ejecución de una instalación de distribución eléctrica en el término municipal de (expediente AT-32002). Página 8

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN BOPVA-A-2011-06559 Delegación Territorial de Valladolid. Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo. Resolución por la que se autoriza y se aprueba el proyecto de ejecución de una instalación de distribución eléctrica en el término municipal de Valladolid (expediente AT-31984). Página 11

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID Anuncio de formalización BOPVA-A-2011-06560 Área de Economía, Turismo y Personal. del contrato de los Servicios de seguridad y vigilancia de los edificios provinciales. Página 14

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID Área de Acción Territorial. Anuncio de formalización del BOPVA-A-2011-06561

contrato de obras de “Acondicionamiento y mejora de la V.P. 5804 cve-BOPVA-S-2011-224 Villamarciel-”. Página 15 BOPVA-A-2011-06568 BOPVA-A-2011-06567 BOPVA-A-2011-06566 BOPVA-A-2011-06565 BOPVA-A-2011-06564 BOPVA-A-2011-06563 BOPVA-A-2011-06562 BOPVA-A-2011-06570 BOPVA-A-2011-06569 Núm. 224 AYUNTAMIENTO DELA CISTÉRNIGA AYUNTAMIENTO DELA CISTÉRNIGA AYUNTAMIENTO DEBRAHOJOS MEDINA AYUNTAMIENTO DEBOECILLO AYUNTAMIENTO DEBOECILLO AYUNTAMIENTO DE ALDEAMAYOR DESANMARTÍN AYUNTAMIENTODE ALCAZARÉN DIPUTACIÓN PROVINCIAL DEVALLADOLID DIPUTACIÓN PROVINCIAL DEVALLADOLID B Recogida deBasuras3. Exposición públicadelPadróndeContribuyentesla Tasa de Aprobación definitivadelanuevaOrdenanzaFiscalreguladoradelIBI. de losCaños”. de laV.P. ymejora obras de“Acondicionamiento 5001Velilla-Matilla Área de Acción Territorial. Ctra. deZamora-Torrecilla dela Abadesa. Zamora a Torredueropor Torrecillade la y ElPiornal. Abadesa Tramo: de laV.P. ymejora de obras“Acondicionamiento Ctra. de 7701 Área de Acción Territorial. los MontescatalogadosdeU.P. núms.24y25. depiñasen para contratarelaprovechamiento de licitación Anuncio por RíoUlla,S.L. interesada ambiental de licencia en expediente pública Información 13/2011 porCréditoExtraordinario. Aprobación definitivadelexpedientedeModificación Presupuestaria Suministro de Agua aDomicilio1. Exposición públicadelPadróndeContribuyentes dela Tasa de por GlobeOperator Telecom, S.L. interesada ambiental de licencia en expediente pública Información oletín O ficial Jueves, 29deseptiembre2011 er trimestre2011. Anuncio deformalizacióndelcontrato

Anuncio de formalización delcontrato Anuncio deformalización de er semestre2011.

la P rovincia

de

V alladolid Página 18 Página 17 Página 16 Página 33 Página 32 Página 31 Página 30 Página 27 Página 25 Pág. 2

cve-BOPVA-S-2011-224 BOPVA-A-2011-06577 BOPVA-A-2011-06576 BOPVA-A-2011-06575 BOPVA-A-2011-06574 BOPVA-A-2011-06573 BOPVA-A-2011-06572 BOPVA-A-2011-06571 BOPVA-A-2011-06579 BOPVA-A-2011-06578 Núm. 224 JUZGADO DELOSOCIAL. VALLADOLID NÚMERO2 JUZGADO DELOSOCIAL.VALLADOLID NÚMERO2 ENTIDAD LOCAL MENORSANBERNARDO AYUNTAMIENTO DEVALDESTILLAS AYUNTAMIENTO DESANTA EUFEMIA DEL ARROYO AYUNTAMIENTO DEPORTILLO AYUNTAMIENTO DEMOJADOS AYUNTAMIENTO DEMARZALES AYUNTAMIENTO DEFUENSALDAÑA B Judiciales 206/2011. Ejecución de en procedimiento Edicto deNotificación Títulos Judiciales 286/2011. Ejecución de en procedimiento Edicto deNotificación Títulos Anuncio delicitaciónparacontratarelaprovechamientopiñas. y Tamarizo”.Capones año 2012de los MontesdeU.P. n.º 57y 58 denominados“Alto forestales para contratarlosaprovechamientos de licitación Anuncio Aprobación inicialdelPresupuestoGeneralejercicio2011. 2/2011 porSuplementodeCréditos. Aprobación definitivadelexpedientedeModificaciónPresupuestaria Cobatilla”. año 2011-2012 delMonten.º35deU.P. y denominado “Albosancho forestales para contratar losaprovechamientos de licitación Anuncio Aprobación inicialdelPresupuestoGeneralejercicio2011. urbanísticas deconstrucciónenelSector11 delasNNUUMM. delicencias de caducidad de expediente de incoación Notificación oletín IV.–ADMINISTRACIÓN DEJUSTICIA O ficial Jueves, 29deseptiembre2011

de

la P rovincia

de

V alladolid Página 40 Página 39 Página 38 Página 34 Página 48 Página 46 Página 45 Página 42 Página 41 Pág. 3

cve-BOPVA-S-2011-224 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 4

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 2 BOPVA-A-2011-06580 Edicto de Citación en procedimiento Despido/Ceses en General 583/2011. Página 50

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 2 BOPVA-A-2011-06581 Edicto de Notificación en procedimiento Ejecución de Títulos Judiciales 215/2011. Página 51

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 2 BOPVA-A-2011-06582 Edicto de Notificación en procedimiento Ejecución de Títulos Judiciales 283/2011. Página 53

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 3 BOPVA-A-2011-06583 Edicto de Notificación en procedimiento Ejecución de Títulos Judiciales 187/2011. Página 56

JUZGADO DE LO SOCIAL. VALLADOLID NÚMERO 3 BOPVA-A-2011-06584 Edicto de Notificación en procedimiento Despido/Ceses en General 322/2011. Página 58 cve-BOPVA-S-2011-224

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 5

II.–ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo Resolución de 5 de agosto de 2011, del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Valladolid, dictada por delegación, por la que se autoriza y se aprueba el proyecto de ejecución de una instalación de distribución eléctrica en el término municipal de Arroyo de la Encomienda (Valladolid). (Expte.: AT-31974)

1.–Antecedentes de Hecho. 1.1.–Con fecha 29 de marzo de 2011, Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. solicitó autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución denominado: “Proyecto de ejecución para la distribución eléctrica de socorro para el sector Parque Comercial IKEA, en el término municipal de Arroyo de la Encomienda, provincia de Valladolid”. A esta solicitud se le dio número de expediente AT-31974. 1.2.–Se ha sometido al trámite preceptivo de información pública, de la solicitud formulada, exigido por el artículo 9 del Decreto 127/2003, de 30 de octubre, mediante la publicación de la misma en el B.O.P. de Valladolid, de fecha 2 de junio de 2011. Durante el trámite de información pública, no se han formulado alegaciones. 1.3.–Paralelamente al trámite de información pública se ha dado traslado de la solicitud formulada al Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, Ayuntamiento de Valladolid, Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental, y a la Subdelegación del Gobierno en Valladolid (Área de Industria y Energía) como organismos afectados, para que manifiesten su conformidad u oposición a la autorización solicitada y establezcan los correspondientes condicionados técnicos procedentes. Los condicionados formulados han sido aceptados por Iberdrola Distribución. 2.–Fundamentos Jurídicos. 2.1.–Este Servicio Territorial es el órgano competente para la resolución del presente expediente, de conformidad con lo previsto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, en el Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León, en el Decreto 156/2003, de 26 de diciembre, por el que se atribuyen y desconcentran competencias en los Delegados Territoriales, así como en la Resolución de 20 de enero de 2004, de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, por la que se delegan determinadas competencias en el Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo. 2.2.–Es reglamentación aplicable a este caso: 2.2.1.–La Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico. cve-BOPVA-A-2011-06557 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 6

2.2.2.–El Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León. 2.2.3.–Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09. 2.2.4.–El Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en centrales eléctricas, subestaciones y centros de transformación, aprobado por Real Decreto 3275/1982, y sus Instrucciones Técnicas Complementarias. 2.2.5.–El Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, y sus Instrucciones Técnicas Complementarias.

3.–Resolución. Vista la documentación presentada por Iberdrola Distribución Eléctrica. S.A.U. y cumplidos los trámites establecidos en la reglamentación aplicable, este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo HA RESUELTO: 3.1.–Autorizar a Iberdrola Distribución Eléctrica. S.A.U. la instalación de distribución eléctrica en el término municipal de Arroyo de la Encomienda (Valladolid). 3.2.–Aprobar el proyecto de ejecución de instalaciones, redactado por el Ingeniero Industrial D. Julián Monte Martínez, visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, el día 13 de abril de 2011, con el número de visado 201101682, cuyas principales características son las siguientes: • Línea subterránea de M.T. (7 líneas) para distribución eléctrica de socorro al Parque Comercial IKEA en Arroyo de la Encomienda de longitud aproximada 6.230 m en total y tendido cable tipo HEPRZ1 12/20 kV. 3(1x240) mm2 AL. • Dos centros de seccionamiento (uno múltiple con función de seccionamiento de emergencia). • Dos centros de transformación de 1.250 kVA y 2x400 kVA. • Ubicación de la instalación: Arroyo de la Encomienda (Valladolid). • Presupuesto: 328.631,72 euros. Esta Autorización Administrativa queda sometida a las siguientes

4.–Condiciones. 4.1.–Esta autorización se entiende otorgada sin perjuicio de terceros, dejando a salvo los derechos particulares, y sin perjuicio de las autorizaciones, licencias o permisos de competencia municipal, provincial u otros organismos, necesarias para la realización de las obras de distribución eléctrica. 4.2.–Las instalaciones que se autorizan, habrán de realizarse de acuerdo con el Proyecto denominado “Proyecto de ejecución para la distribución eléctrica de socorro para el sector Parque Comercial IKEA, en el término municipal de Arroyo de la Encomienda, provincia de Valladolid” subscrito por el Ingeniero Industrial D. Julián Monte Martínez, visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, el día 13 de abril de cve-BOPVA-A-2011-06557 2011, con el número de visado 201101682. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 7

4.3.–Para introducir modificaciones, en las instalaciones, que afecten a los datos básicos a los que se refiere el punto 3.2 de esta Resolución, será necesario obtener la autorización de este Servicio Territorial. 4.4.–El plazo para la ejecución de las instalaciones será de seis meses. El interesado podrá solicitar, por razones justificadas, prórroga de dicho plazo. 4.5.–Una vez realizadas las instalaciones, se deberá solicitar, a este Servicio Territorial, el acta de puesta y autorización de explotación, para lo cual deberá adjuntar certificado final de obra firmado por un técnico titulado competente, visado por su colegio profesional, en el que conste que la instalación se ha realizado de acuerdo con las especificaciones contenidas en el proyecto de ejecución aprobado, así como con las prescripciones de la reglamentación técnica aplicable a la materia. 4.6.–Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. dará cuenta de la terminación de las instalaciones al Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, para realizar las comprobaciones que considere oportunas y el levantamiento del acta de puesta en marcha de las mismas, sin cuyo requisito no podrán entrar en funcionamiento. 4.7.–Los empalmes de la nueva instalación autorizada a la red existente no se podrán realizar hasta que este Servicio Territorial haya emitido la correspondiente acta de puesta en marcha y autorización de explotación. 4.8.–Todos los elementos de la red de distribución que, con motivo de la reforma que se autoriza en esta resolución, queden sin servicio deberán ser desmantelados, incluidas las cimentaciones de los apoyos, en un plazo de seis meses a partir de la fecha en que se formalice el acta de puesta en marcha y autorización de explotación. Iberdrola deberá comunicar al Servicio Territorial de Industria este desmantelamiento en el plazo de 10 días contados a partir del momento en que se realice. 4.9.–Las partes aéreas de la instalación de alta tensión, no aisladas, deberán realizarse cumpliendo lo establecido en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión. Las medidas adoptadas para dar cumplimiento a esta condición deberán ser recogidas y certificadas por el director de obra en el certificado de dirección de obra. 4.10.–La Administración se reserva el derecho de dejar sin efecto esta autorización en el momento en que se demuestre el incumplimiento de las condiciones impuestas o la declaración inexacta de los datos comunicados.

5.–Recursos. Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, en el plazo de UN MES a contar desde el día siguiente a la notificación o publicación, Recurso de Alzada ante el Ilmo. Sr. Director General de Energía y Minas, de conformidad con los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Valladolid, 5 de agosto de 2011.–El Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo (P.D. Resolución 20-01-04, BOCyL 2-2-04), Marceliano Herrero Sinovas. cve-BOPVA-A-2011-06557 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 8

II.–ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo Resolución de 10 de agosto de 2011, del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Valladolid, dictada por delegación, por la que se autoriza y se aprueba el proyecto de ejecución de una instalación de distribución eléctrica en el término municipal de Boecillo (Valladolid). (Expte.: AT-32002)

1.–Antecedentes de Hecho. 1.1.–Con fecha 7 de junio de 2011, Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. solicitó autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución: “Proyecto de línea subterránea de media tensión y centro de seccionamiento para nuevo centro de la fundación CARTIF, en la parcela 2.2.13 Grupo ZT-2.2, en el Parque Tecnológico de Castilla y León, en el término municipal de Boecillo (Valladolid)”. A esta solicitud se le dio número de expediente AT-32002. 1.2.–Se ha sometido al trámite preceptivo de información pública, de la solicitud formulada, exigido por el artículo 9 del Decreto 127/2003, de 30 de octubre, mediante la publicación de la misma en el B.O.P. de Valladolid, de fecha 12 de julio de 2011. Durante el trámite de información pública, no se han formulado alegaciones. 1.3.–Paralelamente al trámite de información pública se ha dado traslado de la solicitud formulada al Ayuntamiento de Boecillo, como organismo afectado, para que manifieste su conformidad u oposición a la autorización solicitada y establezca los correspondientes condicionados técnicos procedentes. Los condicionados formulados han sido aceptados por Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. 2.–Fundamentos Jurídicos. 2.1.–Este Servicio Territorial es el órgano competente para la resolución del presente expediente, de conformidad con lo previsto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, en el Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León, en el Decreto 156/2003, de 26 de diciembre, por el que se atribuyen y desconcentran competencias en los Delegados Territoriales, así como en la Resolución de 20 de enero de 2004, de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, por la que se delegan determinadas competencias en el Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo. 2.2.–Es reglamentación aplicable a este caso: 2.2.1.–La Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico. cve-BOPVA-A-2011-06558 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 9

2.2.2.–El Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León. 2.2.3.–Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09. 2.2.4.–El Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en centrales eléctricas, subestaciones y centros de transformación, aprobado por Real Decreto 3275/1982, y sus Instrucciones Técnicas Complementarias. 2.2.5.–El Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, y sus Instrucciones Técnicas Complementarias.

3.–Resolución. Vista la documentación presentada por Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. y cumplidos los trámites establecidos en la reglamentación aplicable, este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo HA RESUELTO: 3.1.–Autorizar a Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. la instalación de distribución eléctrica en el término municipal de Boecillo (Valladolid). 3.2.–Aprobar el proyecto de ejecución de instalaciones, redactado por el Ingeniero Industrial D. Eduardo Insuela González, visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Valladolid, el día 26 de mayo de 2011, con el número de visado 200813247, cuyas principales características son las siguientes: • Línea subterránea de M.T. de longitud aproximada 20 m y tendido cable tipo HEPRZ1 12/20 kV 3(1x240) mm2 AL, para dar suministro a parcela 2.2.13 Grupo ZT-22 en Parque Tecnológico de Boecillo. Entroncará en la línea subterránea existente “Línea D. Zamora” de la ST “Arroyadas”. • Centro de seccionamiento tipo prefabricado de hormigón. • Ubicación de la instalación: Boecillo (Valladolid). • Presupuesto: 21.940,73 euros. Esta Autorización Administrativa queda sometida a las siguientes

4.–Condiciones. 4.1.–Esta autorización se entiende otorgada sin perjuicio de terceros, dejando a salvo los derechos particulares, y sin perjuicio de las autorizaciones, licencias o permisos de competencia municipal, provincial u otros organismos, necesarias para la realización de las obras de distribución eléctrica. 4.2.–Las instalaciones que se autorizan, habrán de realizarse de acuerdo con el Proyecto denominado “Proyecto de línea subterránea de media tensión y centro de seccionamiento para nuevo centro de la fundación CARTIF, en la parcela 2.2.13 Grupo ZT-2.2, en el Parque Tecnológico de Castilla y León, en el término municipal de Boecillo (Valladolid)” subscrito por el Ingeniero Industrial D. Eduardo Insuela González, visado por

el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Valladolid, el día 26 de mayo de 2011, con cve-BOPVA-A-2011-06558 el número de visado 200813247. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 10

4.3.–Para introducir modificaciones, en las instalaciones, que afecten a los datos básicos a los que se refiere el punto 3.2 de esta Resolución, será necesario obtener la autorización de este Servicio Territorial. 4.4.–El plazo para la ejecución de las instalaciones será de seis meses. El interesado podrá solicitar, por razones justificadas, prórroga de dicho plazo. 4.5.–Una vez realizadas las instalaciones, se deberá solicitar, a este Servicio Territorial, el acta de puesta y autorización de explotación, para lo cual deberá adjuntar certificado final de obra firmado por un técnico titulado competente, visado por su colegio profesional, en el que conste que la instalación se ha realizado de acuerdo con las especificaciones contenidas en el proyecto de ejecución aprobado, así como con las prescripciones de la reglamentación técnica aplicable a la materia. 4.6.–Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. dará cuenta de la terminación de las instalaciones al Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, para realizar las comprobaciones que considere oportunas y el levantamiento del acta de puesta en marcha de las mismas, sin cuyo requisito no podrán entrar en funcionamiento. 4.7.–Los empalmes de la nueva instalación autorizada a la red existente no se podrán realizar hasta que este Servicio Territorial haya emitido la correspondiente acta de puesta en marcha y autorización de explotación. 4.8.–Todos los elementos de la red de distribución que, con motivo de la reforma que se autoriza en esta resolución, queden sin servicio deberán ser desmantelados, incluidas las cimentaciones de los apoyos, en un plazo de seis meses a partir de la fecha en que se formalice el acta de puesta en marcha y autorización de explotación. Iberdrola deberá comunicar al Servicio Territorial de Industria este desmantelamiento en el plazo de 10 días contados a partir del momento en que se realice. 4.9.–Las partes aéreas de la instalación de alta tensión, no aisladas, deberán realizarse cumpliendo lo establecido en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión. Las medidas adoptadas para dar cumplimiento a esta condición deberán ser recogidas y certificadas por el director de obra en el certificado de dirección de obra. 4.10.–La Administración se reserva el derecho de dejar sin efecto esta autorización en el momento en que se demuestre el incumplimiento de las condiciones impuestas o la declaración inexacta de los datos comunicados.

5.–Recursos. Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, en el plazo de UN MES a contar desde el día siguiente a la notificación o publicación, Recurso de Alzada ante el Ilmo. Sr. Director General de Energía y Minas, de conformidad con los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Valladolid, 10 de agosto de 2011.–El Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo (P.D. Resolución 20-01-04, BOCyL 2-2-04), Marceliano Herrero Sinovas. cve-BOPVA-A-2011-06558 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 11

II.–ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo Resolución de 8 de agosto de 2011, del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Valladolid, dictada por delegación, por la que se autoriza y se aprueba el proyecto de ejecución de una instalación de distribución eléctrica en el término municipal de Valladolid. (Expte.: AT-31984)

1.–Antecedentes de Hecho. 1.1.–Con fecha 6 de mayo de 2011, Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. solicitó autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución denominado: “Proyecto de línea de media tensión a 13,2/20 kV y centro de seccionamiento para suministro al Colegio San José, en el término municipal de Valladolid. A esta solicitud se le dio número de expediente AT-31984. 1.2.–Se ha sometido al trámite preceptivo de información pública, de la solicitud formulada, exigido por el artículo 9 del Decreto 127/2003, de 30 de octubre, mediante la publicación de la misma en el B.O.P. de Valladolid, de fecha 24 de junio de 2011. Durante el trámite de información pública, no se han formulado alegaciones. 1.3.–Paralelamente al trámite de información pública se ha dado traslado de la solicitud formulada al Ayuntamiento de Valladolid, como organismo afectado, para que manifieste su conformidad u oposición a la autorización solicitada y establezca los correspondientes condicionados técnicos procedentes. Los condicionados formulados han sido aceptados por Iberdrola Distribución.

2.–Fundamentos Jurídicos. 2.1.–Este Servicio Territorial es el órgano competente para la resolución del presente expediente, de conformidad con lo previsto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, en el Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León, en el Decreto 156/2003, de 26 de diciembre, por el que se atribuyen y desconcentran competencias en los Delegados Territoriales, así como en la Resolución de 20 de enero de 2004, de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, por la que se delegan determinadas competencias en el Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo. 2.2.–Es reglamentación aplicable a este caso:

2.2.1.–La Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico. cve-BOPVA-A-2011-06559 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 12

2.2.2.–El Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León. 2.2.3.–Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09. 2.2.4.–El Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en centrales eléctricas, subestaciones y centros de transformación, aprobado por Real Decreto 3275/1982, y sus Instrucciones Técnicas Complementarias. 2.2.5.–El Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, y sus Instrucciones Técnicas Complementarias.

3.–Resolución. Vista la documentación presentada por Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. y cumplidos los trámites establecidos en la reglamentación aplicable, este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo HA RESUELTO: 3.1.–Autorizar a Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. la instalación de distribución eléctrica en el término municipal de Valladolid. 3.2.–Aprobar el proyecto de ejecución de instalaciones, redactado por el Ingeniero Técnico Industrial D. Juan Torme Pardo, visado por el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Valladolid, el día 1 de febrero de 2011, con el número de visado 10215/11E, cuyas principales características son las siguientes: • Línea subterránea a M.T. 13,2/20 kV que entroncará en la línea subterránea de M.T. denominada “Zúñiga” de la S.T. “Valladolid” de longitud aproximada 140 m y tendido cable tipo HEPRZ1 12/20 kV. 3(1x240) mm2 AL. • Centro de seccionamiento para suministro en M.T. al Colegio San José de Valladolid. • Ubicación de la instalación: Valladolid. • Presupuesto: 13.278,77 euros. Esta Autorización Administrativa queda sometida a las siguientes

4.–Condiciones. 4.1.–Esta autorización se entiende otorgada sin perjuicio de terceros, dejando a salvo los derechos particulares, y sin perjuicio de las autorizaciones, licencias o permisos de competencia municipal, provincial u otros organismos, necesarias para la realización de las obras de distribución eléctrica. 4.2.–Las instalaciones que se autorizan, habrán de realizarse de acuerdo con el Proyecto denominado “Proyecto de línea de media tensión a 13,2/20 kV y centro de seccionamiento para suministro al Colegio San José, en el término municipal de Valladolid” subscrito por el Ingeniero Técnico Industrial D. Juan Torme Pardo, visado por el Colegio

Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Valladolid, el día 1 de febrero de cve-BOPVA-A-2011-06559 2011, con el número de visado 10215/11E. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 13

4.3.–Para introducir modificaciones, en las instalaciones, que afecten a los datos básicos a los que se refiere el punto 3.2 de esta Resolución, será necesario obtener la autorización de este Servicio Territorial. 4.4.–El plazo para la ejecución de las instalaciones será de seis meses. El interesado podrá solicitar, por razones justificadas, prórroga de dicho plazo. 4.5.–Una vez realizadas las instalaciones, se deberá solicitar, a este Servicio Territorial, el acta de puesta y autorización de explotación, para lo cual deberá adjuntar certificado final de obra firmado por un técnico titulado competente, visado por su colegio profesional, en el que conste que la instalación se ha realizado de acuerdo con las especificaciones contenidas en el proyecto de ejecución aprobado, así como con las prescripciones de la reglamentación técnica aplicable a la materia. 4.6.–Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. dará cuenta de la terminación de las instalaciones al Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, para realizar las comprobaciones que considere oportunas y el levantamiento del acta de puesta en marcha de las mismas, sin cuyo requisito no podrán entrar en funcionamiento. 4.7.–Los empalmes de la nueva instalación autorizada a la red existente no se podrán realizar hasta que este Servicio Territorial haya emitido la correspondiente acta de puesta en marcha y autorización de explotación. 4.8.–Todos los elementos de la red de distribución que, con motivo de la reforma que se autoriza en esta resolución, queden sin servicio deberán ser desmantelados, incluidas las cimentaciones de los apoyos, en un plazo de seis meses a partir de la fecha en que se formalice el acta de puesta en marcha y autorización de explotación. Iberdrola deberá comunicar al Servicio Territorial de Industria este desmantelamiento en el plazo de 10 días contados a partir del momento en que se realice. 4.9.–Las partes aéreas de la instalación de alta tensión, no aisladas, deberán realizarse cumpliendo lo establecido en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión. Las medidas adoptadas para dar cumplimiento a esta condición deberán ser recogidas y certificadas por el director de obra en el certificado de dirección de obra. 4.10.–La Administración se reserva el derecho de dejar sin efecto esta autorización en el momento en que se demuestre el incumplimiento de las condiciones impuestas o la declaración inexacta de los datos comunicados.

5.–Recursos. Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, en el plazo de UN MES a contar desde el día siguiente a la notificación o publicación, Recurso de Alzada ante el Ilmo. Sr. Director General de Energía y Minas, de conformidad con los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Valladolid, 8 de agosto de 2011.–El Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo (P.D. Resolución 20-01-04, BOCyL 2-2-04), Marceliano Herrero Sinovas. cve-BOPVA-A-2011-06559 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 14

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID Área de Economía, Turismo y Personal Anuncio de formalización del contrato de los Servicios de seguridad y vigilancia de los edificios provinciales

1.–Entidad adjudicadora. a) Organismo: Diputación Provincial de Valladolid. b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Hacienda y Economía. c) Número de expediente: 203/11. d) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.diputaciondevalladolid.es/ perfildecontratante/.

2.–Objeto del contrato. a) Tipo de contrato: Servicios. b) Descripción del objeto: Servicios de vigilancia y protección de los edificios de esta Diputación Provincial mediante vigilantes de seguridad. g) Medio de publicación del anuncio de licitación: B.O.P. h) Fecha de publicación del anuncio de licitación: B.O.P. de Valladolid n.º 101, de fecha 4 de mayo de 2011.

3.–Tramitación y procedimiento. a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto, con varios criterios de adjudicación.

5.–Presupuesto base de licitación. Importe neto: 1.440.677,97 euros. Importe total: 1.700.000 euros.

6.–Formalización del contrato. a) Fecha de adjudicación: 29 de julio de 2011. b) Fecha de formalización del contrato: 16 de septiembre de 2011. c) Contratista: Protección y Seguridad Integral Grupo Norte, Prosintel, S.A. d) Importe o canon de adjudicación. Importe neto: 1.321.624,60 euros. Importe total: 1.559.517,02 euros. Valladolid, 21 de septiembre de 2011.–El Presidente, Jesús Julio Carnero García. cve-BOPVA-A-2011-06560

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 15

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID Área de Acción Territorial Anuncio de formalización de un contrato de obras

1.–Entidad adjudicadora: a) Organismo: Diputación Provincial de Valladolid. b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio Administrativo de Cooperación. c) Número de expediente: 559/07. d) Dirección de Internet del Perfil de Contratante: http://www.diputaciondevalladolid. es/perfildecontratante/

2.–Objeto del contrato: a) Tipo: Contrato de Obras. b) Descripción: “ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA VP 5804 VILLAMARCIEL-VELLIZA”. c) CPV (referencia de Nomenclatura): 45233142-6. d) Medio de publicación del anuncio de licitación: Boletín Oficial de la Provincia. e) Fecha de publicación del anuncio de licitación: 8 de junio de 2011.

3.–Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto con un criterio de adjudicación: Precio.

4.–Valor estimado del contrato: 834.034,21 euros. 5.–Presupuesto base de licitación. Importe neto: 834.034,21 euros. Importe total: 984.160,37 Euros.

6.–Formalización del contrato: a) Fecha de adjudicación: 2 de septiembre de 2011. b) Fecha de formalización: 16 de septiembre de 2011. c) Contratista: “CONSTRUCCIONES HERMANOS SASTRE, S.A.” d) Importe o canon de adjudicación: Importe neto: 567.135,59 euros. Importe total: 669.220 Euros. Valladolid, 20 de septiembre de 2011.–El Presidente, Jesús Julio Carnero García. cve-BOPVA-A-2011-06561

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 16

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID Área de Acción Territorial Anuncio de formalización de un contrato de obras

1.–Entidad adjudicadora: a) Organismo: Diputación Provincial de Valladolid. b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio Administrativo de Cooperación. c) Número de expediente: 1.024/08. d) Dirección de Internet del Perfil de Contratante: http://www.diputaciondevalladolid. es/perfildecontratante/

2.–Objeto del contrato: a) Tipo: Contrato de Obras. b) Descripción: “ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA VP 7701 CTRA. DE ZAMORA A TORREDUERO POR TORRECILLA DE LA ABADESA Y EL PIORNAL. TRAMO: CTRA. ZAMORA-TORRECILLA DE LA ABADESA”. c) CPV (referencia de Nomenclatura): 45233142-6. d) Medio de publicación del anuncio de licitación: Boletín Oficial de la Provincia. e) Fecha de publicación del anuncio de licitación: 8 de junio de 2011.

3.–Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto con un criterio de adjudicación: Precio.

4.–Valor estimado del contrato: 629.695,82 euros. 5.–Presupuesto base de licitación. Importe neto: 629.695,82 euros. Importe total: 743.041,07 Euros.

6.–Formalización del contrato: a) Fecha de adjudicación: 2 de septiembre de 2011. b) Fecha de formalización: 16 de septiembre de 2011. c) Contratista: “CONSTRUCCIONES HERMANOS SASTRE, S.A.” d) Importe o canon de adjudicación: Importe neto: 415.593,22 euros. Importe total: 490.400 Euros. Valladolid, 20 de septiembre de 2011.–El Presidente, Jesús Julio Carnero García. cve-BOPVA-A-2011-06562

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 17

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE VALLADOLID Área de Acción Territorial Anuncio de formalización de un contrato de obras

1.–Entidad adjudicadora: a) Organismo: Diputación Provincial de Valladolid. b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio Administrativo de Cooperación. c) Número de expediente: 1.020/08. d) Dirección de Internet del Perfil de Contratante: http://www.diputaciondevalladolid. es/perfildecontratante/

2.–Objeto del contrato: a) Tipo: Contrato de Obras. b) Descripción: “ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA VP 5001 - MATILLA DE LOS CAÑOS”. c) CPV (referencia de Nomenclatura): 45233142-6. d) Medio de publicación del anuncio de licitación: Boletín Oficial de la Provincia. e) Fecha de publicación del anuncio de licitación: 8 de junio de 2011.

3.–Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto con un criterio de adjudicación: Precio.

4.–Valor estimado del contrato: 350.733,05 euros. 5.–Presupuesto base de licitación. Importe neto: 350.733,05 euros. Importe total: 413.865,00 Euros.

6.–Formalización del contrato: a) Fecha de adjudicación: 2 de septiembre de 2011. b) Fecha de formalización: 16 de septiembre de 2011. c) Contratista: “ASFALTOS Y OBRAS PÚBLICAS ASFALTOP, S.L.” d) Importe o canon de adjudicación: Importe neto: 291.101,69 euros. Importe total: 343.499,99 Euros. Valladolid, 20 de septiembre de 2011.–El Presidente, Jesús Julio Carnero García. cve-BOPVA-A-2011-06563

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 18

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ALCAZARÉN Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo del Ayuntamiento de fecha 7 de julio de 2011, referido a la aprobación provisional de la nueva Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y supresión de la anterior con efectos de 1 de enero de 2012, adaptándose el texto al Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se modifican tipos impositivos y se establecen bonificaciones de las cuotas tributarias por familia numerosa; sin que se haya presentado ninguna reclamación una vez transcurrido el plazo de exposición pública, dicho acuerdo se eleva a definitivo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, publicándose el texto íntegro del la ordenanza fiscal tal y como figura en el anexo de este anuncio. Contra el presente acuerdo, elevado a definitivo, y su respectiva ordenanza podrán los interesados interponer recurso Contencioso Administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este acuerdo y del texto íntegro de la Ordenanza en el “Boletín Oficial de la Provincia”. Alcazarén, 12 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Alfonso García Cano.

ANEXO

ORDENANZA FISCAL N.º 5 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

I.–NATURALEZA Y FUNDAMENTO

Artículo 1. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles es un tributo directo de carácter real establecido con carácter obligatorio en el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y regulado de conformidad con lo que establecen los artículos 60 a 77 ambos inclusive de la misma.

II.–HECHO IMPONIBLE

Artículo 2. 1.–Constituye el hecho imponible del impuesto la titularidad de los siguientes derechos sobre los bienes inmuebles rústicos y urbanos y sobre los inmuebles de características especiales: a) De una concesión administrativa sobre los propios inmuebles o sobre los servicios públicos a que se hallen afectos. cve-BOPVA-A-2011-06564 b) De un derecho real de superficie. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 19

c) De un derecho real de usufructo. d) Del derecho de propiedad. 2.–La realización del hecho imponible que corresponda, de entre los definidos en el apartado anterior por el orden en él establecido, determinará la no sujeción del inmueble a las restantes modalidades en el mismo previstas.

Artículo 3. A efectos de este impuesto se consideran bienes inmuebles rústicos, bienes inmuebles urbanos y bienes inmuebles de características especiales los definidos como tales en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario.

Artículo 4. No están sujetos a este impuesto: a) Las carreteras, los caminos, las demás vías terrestres y los bienes del dominio público marítimo-terrestre e hidráulico, siempre que sean de aprovechamiento público y gratuito. b) Los siguientes bienes inmuebles propiedad de los municipios en que estén enclavados: – Los de dominio público afectos a uso público. – Los de dominio público afectos a un servicio público gestionado directamente por el Ayuntamiento, excepto cuando se trate de inmuebles cedidos a terceros mediante contraprestación. – Los bienes patrimoniales, exceptuados igualmente los cedidos a terceros mediante contraprestación.

III.–SUJETO PASIVO

Artículo 5. 1.–Son sujetos pasivos, a título de contribuyentes, las personas naturales y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que ostenten la titularidad del derecho que, en cada caso, sea constitutivo del hecho imponible de este impuesto. En el supuesto de concurrencia de varios concesionarios sobre un mismo inmueble de características especiales, será sustituto del contribuyente el que deba satisfacer el mayor canon. 2.–Lo dispuesto en el apartado anterior será de aplicación sin perjuicio de la facultad del sujeto pasivo de repercutir la carga tributaria soportada conforme a las normas de derecho común. Los Ayuntamientos repercutirán la totalidad de la cuota líquida del impuesto en quienes, no reuniendo la condición de sujetos pasivos del mismo, hagan uso mediante contraprestación de sus bienes demaniales o patrimoniales. Asimismo, el sustituto del contribuyente podrá repercutir sobre los demás concesionarios la parte de la cuota líquida que les corresponda en proporción a los cánones

que deban satisfacer cada uno de ellos. cve-BOPVA-A-2011-06564 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 20

Artículo 6. Responden solidariamente de la cuota de este impuesto, y en proporción a sus respectivas participaciones, los copartícipes o cotitulares de las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, si figuran inscritos como tales en el Catastro Inmobiliario. De no figurar inscritos, la responsabilidad se exigirá por partes iguales en todo caso.

Artículo 7. En los supuestos de cambio, por cualquier causa, en la titularidad de los derechos que constituyen el hecho imponible de este impuesto, los bienes inmuebles objeto de dichos derechos quedarán afectos al pago de la totalidad de la cuota tributaria en los términos previstos en el artículo 64 de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, 43.1.d) y 79 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

IV.–EXENCIONES Artículo 8. 1.–Están exentos los siguientes inmuebles: a) Los que sean propiedad del Estado, de las comunidades autónomas o de las entidades locales que estén directamente afectos a la seguridad ciudadana y a los servicios educativos y penitenciarios, así como los del Estado afectos a la defensa nacional. b) Los bienes comunales y los montes vecinales en mano común. c) Los de la Iglesia Católica, en los términos previstos en el Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos, de 3 de enero de 1979, y los de las asociaciones confesionales no católicas legalmente reconocidas, en los términos establecidos en los respectivos acuerdos de cooperación suscritos en virtud de lo dispuesto en el artículo 16 de la Constitución. d) Los de la Cruz Roja Española. e) Los inmuebles a los que sea de aplicación la exención en virtud de convenios internacionales en vigor y, a condición de reciprocidad, los de los Gobiernos extranjeros destinados a su representación diplomática, consular, o a sus organismos oficiales. f) La superficie de los montes poblados con especies de crecimiento lento reglamentariamente determinadas, cuyo principal aprovechamiento sea la madera o el corcho, siempre que la densidad del arbolado sea la propia o normal de la especie de que se trate. g) Los terrenos ocupados por las líneas de ferrocarriles y los edificios enclavados en los mismos terrenos, que estén dedicados a estaciones, almacenes o a cualquier otro servicio indispensable para la explotación de dichas líneas. No están exentos, por consiguiente, los establecimientos de hostelería, espectáculos, comerciales y de esparcimiento, las casas destinadas a viviendas de los empleados, las oficinas de la dirección ni las instalaciones fabriles. 2.–Asimismo, previa solicitud, estarán exentos:

a) Los bienes inmuebles que se destinen a la enseñanza por centros docentes cve-BOPVA-A-2011-06564 acogidos, total o parcialmente, al régimen de concierto educativo, en cuanto a Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 21

la superficie afectada a la enseñanza concertada, siempre que el titular catastral coincida con el titular de la actividad. b) Los declarados expresa e individualizadamente monumento o jardín histórico de interés cultural, que reúnan las condiciones del artículo 62.2 b) del Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y conforme a la normativa vigente en el momento del devengo del impuesto. c) La superficie de los montes en que se realicen repoblaciones forestales o regeneración de masas arboladas sujetas a proyectos de ordenación o planes técnicos aprobados por la Administración forestal. Esta exención tendrá una duración de quince años, contados a partir del periodo impositivo siguiente a aquel en que se realice su solicitud. 3.–En aplicación del art. 62.3 del Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, estarán exentos los bienes de los que sean titulares los centros sanitarios de titularidad pública, siempre que estén afectos al cumplimiento de los fines específicos de los referidos centros.

Artículo 9. Conforme al artículo 62.4 del Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, en razón de criterios de economía y eficiencia en la gestión recaudatoria del tributo, estarán exentos los siguientes inmuebles: a) Los de naturaleza rústica cuya cuota líquida no supere 7 euros. b) Los de naturaleza urbana cuya cuota líquida no supere 4 euros.

IV.–BONIFICACIONES

Artículo 10. Conforme a lo dispuesto en el art. 74.4 del Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se establece una bonificación en la cuota íntegra del impuesto a favor de aquellos sujetos pasivos que ostenten la condición de titulares de familia numerosa respecto del bien inmueble grabado que constituya la vivienda habitual de los mismos, de acuerdo con las siguientes categorías: – Familia numerosa general: bonificación del 40% de la cuota íntegra del impuesto. – Familia numerosa especial: bonificación del 50% de la cuota íntegra del impuesto. A los efectos de la clasificación en la categoría general o especial, se estará a lo dispuesto en el articulo 4 de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección de Familias Numerosas. La obtención –o renovación– de esta bonificación estará sujeta a las siguientes reglas: – La duración será de un año. Por tanto, deberá solicitarse expresamente, tanto la obtención como la renovación anual, dentro de los dos primeros meses de cada año natural, acreditando que a 1 de enero se reúnen los requisitos exigidos. cve-BOPVA-A-2011-06564 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 22

– Se entiende por vivienda habitual aquella en que todos los miembros de la unidad familiar estén empadronados, lo que se acreditará con el correspondiente volante de empadronamiento. – Se acompañará a la solicitud Documento Nacional de Identidad, copia del título vigente, expedido por el organismo que corresponda, acreditativo de la condición de familia numerosa, así como una declaración responsable del titular acreditando que la vivienda objeto de bonificación es el domicilio habitual de la familia.

VI.–BASE IMPONIBLE

Artículo 11. La base imponible estará constituida por el valor catastral de los bienes inmuebles que se determinará, notificará y será susceptible de impugnación conforme a lo dispuesto en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario.

VI.–BASE LIQUIDABLE

Artículo 12. 1.–La base liquidable de este impuesto será el resultado de practicar, en su caso, en la base imponible las reducciones que procedan legalmente. 2.–La base liquidable se notificará conjuntamente con la base imponible en los procedimientos de valoración colectiva. 1.–En los procedimientos de valoración colectiva la determinación de la base liquidable será competencia de la Dirección General del Catastro y recurrible ante los Tribunales Económico-Administrativos del Estado.

VII.–TIPO DE GRAVAMEN

Artículo 13. El tipo de gravamen será: a) Para los bienes inmuebles urbanos el 0,64%. b) Para los bienes inmuebles rústicos el 0,58. c) Para los bienes inmuebles de características especiales el 0,58.

VIII.–CUOTA ÍNTEGRA

Artículo 14. Será el resultado de aplicar a la base liquidable el tipo de gravamen.

IX.–CUOTA LÍQUIDA

Artículo 15. La cuota líquida se obtendrá minorando la cuota íntegra en el importe de las bonificaciones previstas en los artículos anteriores. cve-BOPVA-A-2011-06564 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 23

X.–PERIODO IMPOSITIVO

Artículo 16. 1.–El impuesto se devengará el primer día del periodo impositivo. 2.–El periodo impositivo coincide con el año natural. 3.–Los hechos, actos y negocios que deben ser objeto de declaración o comunicación ante el Catastro Inmobiliario tendrán efectividad en el ejercicio inmediato siguiente a aquel en que se producen los efectos catastrales, con independencia del momento en que se declaren o comuniquen.

XI.–GESTIÓN DEL IMPUESTO

Artículo 17. 1. Las alteraciones concernientes a los bienes inmuebles susceptibles de inscripción catastral que tengan trascendencia a efectos de este impuesto determinarán la obligación de los sujetos pasivos de formalizar las declaraciones conducentes a su inscripción en el Catastro Inmobiliario, conforme a lo establecido en sus normas reguladoras. 2.–La liquidación y recaudación, así como la revisión de los actos dictados en vía de gestión tributaria de este impuesto, serán competencia del Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación Provincial de Valladolid (REVAL) en virtud de las delegaciones que se hayan podido realizar de acuerdo con el artículo 77.8 Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo” en caso contrario se insertará la frase “de este Ayuntamiento” ..y comprenderá las funciones de reconocimiento y denegación de exenciones y bonificaciones, realización de las liquidaciones conducentes a la determinación de las deudas tributarias, emisión de los documentos de cobro, resolución de los expedientes de devolución de ingresos indebidos, resolución de los recursos que se interpongan contra dichos actos y actuaciones para la asistencia e información al contribuyente referidas a las materias comprendidas en este apartado. 3.–Podrá agruparse en un único documento de cobro todas las cuotas de este impuesto relativas a un mismo sujeto pasivo cuando se trate de bienes rústicos sitos en este término municipal. 4.–No será necesaria la notificación individual de las liquidaciones tributarias en los supuestos en que, de conformidad con los artículos 65 y siguientes del Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se hayan practicado previamente las notificaciones del valor catastral y base liquidable previstas en los procedimientos de valoración colectiva. 5.–El Ayuntamiento o REVAL determinará la base liquidable cuando la base imponible resulte de la tramitación de los procedimientos de declaración, comunicación, solicitud, subsanación de discrepancias e inspección catastral previstos en las normas reguladoras del Catastro Inmobiliario. 6.–El impuesto se gestiona a partir de la información contenida en el Padrón catastral y en los demás documentos expresivos de sus variaciones elaborados al efecto por la Dirección General del Catastro, sin perjuicio de la competencia municipal para la

calificación de inmuebles de uso residencial desocupados. cve-BOPVA-A-2011-06564 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 24

Dicho Padrón, que se formará anualmente para cada término municipal, contendrá la información relativa a los bienes inmuebles, separadamente para los de cada clase y será remitido a las entidades gestoras del impuesto antes del 1 de marzo de cada año. 7.–Los datos contenidos en el Padrón catastral y en los demás documentos citados en el apartado anterior deberán figurar en las listas cobratorias, documentos de ingreso y justificantes de pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. 8.–En los supuestos en los que resulte acreditada, con posterioridad a la emisión de los documentos a que se refiere el apartado anterior, la no-coincidencia del sujeto pasivo con el titular catastral, las rectificaciones que respecto a aquél pueda acordar el órgano gestor a efectos de liquidación del impuesto devengado por el correspondiente ejercicio, deberán ser inmediatamente comunicadas a la Dirección General del Catastro en la forma en que por ésta se determine. Esta liquidación tendrá carácter provisional. En este caso, a la vista de la información remitida, la Dirección General del Catastro, confirmará o modificará el titular catastral mediante acuerdo que comunicará a este Ayuntamiento para que se practique es su caso liquidación definitiva. 9.–Los sujetos pasivos deben hacer efectivo el pago de este impuesto en el plazo de ingreso del período voluntario, debiéndose comunicar dicho plazo mediante “Anuncio de Cobranza”, en la forma determinada en el artículo 24 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación.

XII.–INFRACCIONES Y SANCIONES

Artículo 18. Todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias y a las sanciones que correspondan a las mismas se regirá por lo dispuesto en la Ley General Tributaria y demás disposiciones que la completan y desarrollan.

DISPOSICIÓN ADICIONAL En todo lo no expresamente regulado en esta Ordenanza en relación con la gestión del tributo se estará a lo dispuesto en la Ley reguladora de las Haciendas Locales (texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo) y la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza Fiscal surtirá efectos a partir del 1 de enero de 2012, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. Alcazarén, 12 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Alfonso García Cano. cve-BOPVA-A-2011-06564 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 25

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ALDEAMAYOR DE SAN MARTÍN Notificación colectiva de liquidaciones de cobro periódico y anuncio de cobranza de los padrones de la Tasa de Recogida de Basuras

Por Decreto de la Alcaldía n.º 351/2011 han sido aprobadas las liquidaciones de cobro periódico del Tercer Trimestre del ejercicio 2011 correspondientes del Padrón de Basura de Aldeamayor de San Martín. De acuerdo con lo establecido en el art. 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se pone en conocimiento de los interesados que en las Oficinas Municipales de este Ayuntamiento, situado en la Plaza Mayor 1, de Aldeamayor de San Martín, y durante el período de un mes a contar a partir del siguiente día hábil al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, estará expuesto al público, a efectos de reclamaciones, las listas cobratorias comprensivas de las liquidaciones efectuadas. Contra la aprobación de las mencionadas liquidaciones podrán interponerse los siguientes RECURSOS: Conforme a lo dispuesto en el artículo 14 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados solo podrán interponer recurso de reposición ante el mismo órgano que lo ha dictado, en el plazo de quince días hábiles, contado desde el día siguiente al de la publicación de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. Dicho recurso se entenderá desestimado si no recayera resolución expresa en el plazo de quince días hábiles, contado a partir del día siguiente al de su presentación, con excepción de los supuestos de las letras J) y K) del citado artículo 14. Contra la resolución del recurso de reposición expresa o tácita, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado competente de lo Contencioso-Administrativo de Valladolid en los plazos señalados en el artículo 46 de la Ley 29/1998, Reguladora de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa.

Anuncio de cobranza: El plazo de ingreso en período voluntario se iniciará el día 2 de noviembre de 2011 y concluirá el 2 de enero de 2012, ambos inclusive.

Modalidades de Ingreso: 1.–Pagos No domiciliados: El importe de la cuota se ingresará en la oficina bancaria de La Caixa o en Cajamar, del municipio mediante los documentos que se han confeccionado y que se enviarán a los contribuyentes. Este envío no tiene carácter de notificación por lo que la no recepción por correo no exime al contribuyente de la obligación de pago; no obstante, quienes no reciban en su domicilio dichos documentos con anterioridad al cve-BOPVA-A-2011-06565 día 15 noviembre de 2011, podrán acudir a las Oficinas Municipales del Ayuntamiento de Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 26

Aldeamayor de San Martín, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, para proveerse de los mismos, ya que, en todo caso, el periodo voluntario de recaudación, finalizará el día 2 de enero de 2012. El documento de cobro solamente tendrá carácter liberatorio una vez validado el ingreso por la entidad colaboradora anteriormente citada. 2.–Pagos domiciliados: Las deudas, cuyo pago, con arreglo a lo establecido en el art. 38 del vigente Reglamento General de Recaudación, hayan sido domiciliadas en cuentas abiertas en Entidades de depósito, se harán efectivas a través de dichas entidades, mediante adeudo en la cuenta que el interesado tenga abierta en las mismas, y que se realizará el día 2 de enero de 2012. En estos casos, servirán como justificantes del pago, los documentos de adeudo en cuenta emitidos por las entidades de depósito donde se tenga domiciliado el pago de las deudas. Una vez finalizado el período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, devengándose los recargos del período ejecutivo y, en su caso, los intereses de demora, regulados en el artículo 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Ley General Tributaria. Lo que se publica para general conocimiento. Aldeamayor de San Martín, 21 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Bernardo Sanz Manso. cve-BOPVA-A-2011-06565 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 27

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BOECILLO Anuncio de licitación para el aprovechamiento de piñas de los montes catalogados de U.P. n.° 24 y n.° 25 propiedad del Ayuntamiento de Boecillo mediante procedimiento abierto con un único criterio de adjudicación

1.–Entidad adjudicadora: a) Organismo: Ayuntamiento de Boecillo Plaza Condes de Gamazo, 1 C.P. 47151 Boecillo (Valladolid). Teléfono 983 54 67 00 y fax 983 54 66 73. b) Dependencia que tramita el expediente: Sección de Contratación-Bienes. c) Obtención de documentación e información: 1.– Dependencia: Sección de Contratación-Bienes. 2.– Domicilio: Plaza Condes de Gamazo,1. 3.– Localidad y Código Postal: Boecillo (Valladolid) C.P. 47151. 4.– Teléfono: 983 54 67 00. 5.– Telefax: 983 54 66 73. 6.– Correo electrónico: [email protected] 7.– Fecha límite de obtención de documentos e información: Durante el plazo señalado para presentación de instancias. Las copias de pliegos de cláusulas se pueden obtener en el Ayuntamiento de Boecillo abonando las tasas correspondientes. 8.– N.° expediente: BI-0068-2011.

2.–Objeto del contrato: a) Tipo de contrato: Privado. b) Descripción del objeto: Aprovechamiento de piñas de los Montes catalogados de U.P. n.° 24 y n.° 25 propiedad del Ayuntamiento de Boecillo. c) Descripción por lotes y n.º:

Lote n.° 1: Lote n.° 2: Monte: "ARROYADAS" n.° 24 del M.U.P. Monte: "ESCUDILLAS" n.° 25 del M.U.P. Propiedad: AYTO. DE BOECILLO Propiedad: AYTO. DE BOECILLO Término Municipal: BOECILLO Término Municipal: BOECILLO Clase: Piñas Clase: Piñas Carácter: Ordinario del PAA 2012 Carácter: Ordinario del PAA 2012 Cantidad estimada: 45.000 kg Cantidad estimada: 2.050 kg Tasación Base: 8.955,00 euros. Tasación Base: 407,95 euros. Hectáreas: 356 ha Hectáreas: 71 cve-BOPVA-A-2011-06566 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 28

c) Lugar de ejecución: Boecillo (Valladolid). d) Plazo de ejecución: – De 11-11-2011 hasta 10-04-2012: Aprovechamiento manual. – De 11-11-2011 hasta 15-03-2012: Aprovechamiento mecanizado. e) El adjudicatario de los mismos deberá abonar los importes correspondientes a los siguientes conceptos: 1.– El 85% del valor final de la adjudicación al Ayuntamiento de Boecillo como Entidad propietaria del monte. 2.– EI 15% del valor final de la adjudicación destinado al Fondo de Mejoras del monte en la Entidad Caja España, en el número de Cuenta: 2096.0201.14.3131262504. Estos porcentajes son válidos para todos los montes excepto para los que se haya ampliado el porcentaje de mejoras en los que rigen las cantidades acordadas por los respectivos propietarios. 3.– I.V.A. exento. 4.– Gastos de señalamiento, en la cuenta del Fondo de Mejoras. 5.– Gastos de publicación de anuncios. 6.– Garantías señaladas por el Ayuntamiento de Boecillo.

3.–Precio de licitación al alza: a) Importe al alza: El precio mínimo de la oferta será de nueve mil cuatrocientos dos euros con noventa y cinco céntimos (9.402,95 euros).

4.–Garantías exigibles: a) Provisional: No se exige. b) Definitiva: 10% del importe de adjudicación.

5.–Requisitos específicos del contratista: a) Acreditar estar habilitados para realizar el aprovechamiento de piña cerrada de pino piñonero, según Orden MAM/875/2011, de 24 de junio. b) Declaración responsable de estar inscrita en el Registro Regional de Empresas e Industrias Forestales según Orden AYG/1066/2011, de 25 de agosto. c) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica: Conforme a lo determinado en la cláusula 2.6 del Pliego de cláusulas administrativas.

6.–Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: Quince días naturales desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid. b) Modalidad de presentación: La indicada en el pliego de cláusulas administrativas particulares. c) Lugar de presentación: 1.– Dependencia: Sección de Contratación-Bienes. 2.– Domicilio: Plaza Condes de Gamazo, 1. cve-BOPVA-A-2011-06566 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 29

3.– Localidad y Código Postal: Boecillo (Valladolid) C.P. 47151. 4.– Dirección electrónica: [email protected]

7.–Apertura de ofertas. a) Dirección: Plaza Condes de Gamazo, 1. b) Localidad y código postal: Boecillo (Valladolid) C.P. 47151. c) Fecha: El quinto día hábil siguiente al de terminación del plazo de presentación de ofertas. Si recae en sábado se traslada al primer día hábil siguiente. d) Hora: Doce horas.

8.–Gastos de anuncios: Serán de cuenta del adjudicatario hasta un máximo de 600,00 €.

9.–Otras informaciones: a) Órgano de contratación: Alcalde. b) Aportar dirección de correo electrónico del licitador para cumplimentar notificaciones. c) Consulta del expediente: Sección de Contratación-Bienes. Boecillo, 20 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Pedro Luis Díez Ortega. cve-BOPVA-A-2011-06566 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 30

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BOECILLO D. Óscar Prieto Hidalgo en nombre y representación de GLOBE OPERATOR TELECOM, S.L. ha solicitado de esta Alcaldía licencia ambiental para la instalación de una Estación Base de emisión de acceso a Internet de banda ancha inalámbrico en la C/ Miguel Delibes, 15 (Frontón municipal) adjuntando un Proyecto de Ejecución-Instalación de Estación Base de emisión de acceso a Internet de banda ancha inalámbrico redactado por el Ingeniero Técnico Industrial Juan Carlos Lebrato Asensio visado por su Colegio Profesional el 3 de agosto de 2011. Lo que en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 27.2 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se abre un período de información pública de VEINTE DÍAS hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio para que todo aquel que se considere afectado por la actividad que se pretende ejercer, pueda hacer las observaciones pertinentes. El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse durante las horas de oficina en la sección de urbanismo de este Ayuntamiento sito en la Plaza Condes de Gamazo, 1 de la localidad. Boecillo, 21 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Pedro Luis Díez Ortega. cve-BOPVA-A-2011-06567

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 31

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE Por resolución de la Alcaldía de fecha 9 de septiembre de 2011, se ha aprobado el siguiente Padrón de Contribuyentes: – Padrón de Tasa de suministro de Agua a Domicilio correspondiente al primer semestre de 2011. Durante el plazo de un mes a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, se expone la público el referido padrón en la Secretaría del Ayuntamiento a los efectos de que los interesados puedan examinarlo, y poder realizar cuantas alegaciones, reparos u observaciones consideraren oportunas. El presente anuncio servirá de notificación colectiva a los efectos de lo dispuesto en el art. 102.3 de la Ley General Tributaria 58/2003, de 17 de diciembre. Lo que se hace público para general conocimiento. Brahojos de Medina, 21 de septiembre de 2011.–El Alcalde-Presidente, Jaime Martín Martín. cve-BOPVA-A-2011-06568

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 32

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE LA CISTÉRNIGA Aprobado definitivamente el expediente de Modificación de Crédito al Presupuesto de Gastos por Crédito Extraordinario n.º 13/2011, se hace público el contenido de la modificación tal y como a continuación se indica: Modificar este Presupuesto de Gastos creando Crédito Extraordinario en las siguientes partidas:

Partida Explicación Importe 935.641.00 ADQUISICIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS 37.300 € 935.227.99 MANTENIMIENTO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS 4.400 € TOTAL 41.700 €

Tal y como se establece en el art. 36 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, la financiación de este Crédito Extraordinario se hará con cargo a los siguientes recursos: Financiación con bajas en las siguientes partidas:

Partida Explicación Importe 338.226.09.00 FIESTAS PATRONALES DEL CARMEN 32.300 € 151.227.06 ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCNICOS 9.400 € TOTAL 41.700 €

Contra este acuerdo puede interponerse recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, ante el Pleno de la Corporación y Contencioso-Administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso Administrativo con sede en Valladolid, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el B.O.P., y ello sin perjuicio de que pueda interponer cualquier otro recurso que se considere conveniente.

La Cistérniga, 21 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Mariano Suárez Colomo. cve-BOPVA-A-2011-06569

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 33

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE LA CISTÉRNIGA Río UIIa, S.L., ha solicitado de esta Alcaldía licencia ambiental para el ejercicio de transporte y logística en la parcela 34-2 del P.I. La Mora, de esta localidad. En cumplimiento del art. 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se abre un período de información pública de veinte días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio para todo el que se considere afectado por la actividad que se pretende ejercer pueda hacer las observaciones pertinentes. El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse durante las horas de oficina en la Secretaría de este Ayuntamiento. La Cistérniga, 14 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Mariano Suárez Colomo. cve-BOPVA-A-2011-06570

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 34

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE FUENSALDAÑA Habiendo resultado infructuosa la notificación que se transcribe en el anexo a los interesados que más abajo se relacionan, se procede a realizar dicha notificación mediante su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de su último domicilio conocido, de acuerdo con el art. 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, quedando culminado el efecto de la notificación a tenor de la doctrina legal sentada por el Tribunal Supremo mediante Sentencia dictada en recurso de casación en interés de Ley, de fecha 17 de noviembre de 2003, publicada en el "Boletín Oficial del Estado" n.° 4, de 5 de enero de 2005.

ANEXO RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA N.º 134, DE FECHA 15 DE JULIO DE 2011 DE INICIO DEL EXPEDIENTE DE CADUCIDAD DE LAS SIGUIENTES LICENCIAS URBANÍSTICAS DE CONSTRUCCIÓN EN EL SECTOR N.º 11 DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE FUENSALDAÑA Y DE ADOPCIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR DE PARALIZACIÓN DE DICHAS OBRAS: – LICENCIA URBANÍSTICA CONCEDIDA A LA SOCIEDAD COOPERATIVA VALLISOLETANA DE LA VIVIENDA N.º 7, EN FECHA 19 DE ENERO DE 2010, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 232 VIVIENDAS PAREADAS EN LAS PARCELAS R.P.-8 (excepto manzanas R.P.-8.13 y R.P.-8.15, y Parcelas R.P.- 81.1 y R.P.-8.1.2.) DEL SECTOR N.º 11 DE LAS NNUUM DE FUENSALDAÑA. – LICENCIA URBANÍSTICA CONCEDIDA A ZARATÁN 2000, S.L., EN FECHA 15 DE MARZO DE 2010, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE DOS VIVIENDAS PAREADAS EN LAS PARCELAS R.P.-8.1.1 y R.P.-8.1.2 DE DICHO SECTOR N.º 11. – LICENCIA URBANÍSTICA CONCEDIDA A ZARATÁN 2000, S.L., EN FECHA 27 DE DICIEMBRE DE 2010, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE DOS VIVIENDAS PAREADAS EN LAS PARCELAS R.P. 2.8.14 y R.P. 2.8.16 DE DICHO SECTOR N.º 11. Fuensaldaña, 15 de julio de 2011. VISTO que por resolución de esta Alcaldía n.º 6/2010, de 19 de enero, se concedía licencia municipal de obras tramitada a instancia de SOCIEDAD COOPERATIVA VALLISOLETANA DE LA VIVIENDA N.º 7, (CIF.: F 47500798) de construcción de 232 viviendas pareadas en las parcelas R.P.-8 (excepto manzanas R.P-8.13 y R.P-8.15, y Parcelas R.P-81.1 y R-P-8.1.2.) del Sector N.º 11 de las NNUUMM de Fuensaldaña según Proyecto Básico y de Ejecución y Documentación Complementaria redactados por el Arquitecto D. Fernando de Bonrostro Palacios, y visados por el COACYLE con fechas 4 de septiembre de 2009.

Que por resolución de esta Alcaldía n.º 60/2010, de 15 de marzo, se concedía licencia cve-BOPVA-A-2011-06571 municipal de obras tramitada a instancia de ZARATÁN 2000, S.L., (CIF.: B 47451455), Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 35

de construcción 2 viviendas pareadas en las parcelas R.P.-8.1.1 y R.P.-8.1.2 del Sector N.º 11 de las NNUUMM de Fuensaldaña, según el Proyecto Básico y de Ejecución y Documentación Complementaria redactados por el Arquitecto D. Fernando de Bonrostro Palacios y visados por el COACYLE, con fechas 2 de febrero de 2010 y 17 de febrero de 2010 respectivamente. Que asimismo por resolución de esta Alcaldía n.º 248/2010, de 27 de diciembre, se concedía licencia municipal de obras tramitada a instancia de ZARATÁN 2000, S.L., (CIF.: B 47451455), de construcción 2 viviendas pareadas en planta baja en las parcelas contiguas 2.8.14 y 2.8.16 del Sector 11 Plan Parcial “Los Viñales” de las NNUUMM de Fuensaldaña, con arreglo al Proyecto Básico y de Ejecución redactado por el Arquitecto D. Fernando de Bonrostro Palacios y visado por el COACYLE con fecha 13 de septiembre de 2010, así como la documentación complementaria requerida de fechas 17, 22 y 26 de noviembre de 2010. VISTO que VALIDEZ Y EFICACIA de todas estas licencias se supeditó expresamente al cumplimiento de diversas condiciones relativas a la ejecución simultánea de las obras de urbanización y edificación, entre las que destacan con respecto al presente expediente: • Deberá ejecutarse simultáneamente la urbanización y la edificación en la forma expresamente descrita en la Programación o Planificación Integral que consta en el expediente y que ha sido aceptada por la Junta de Compensación del Plan Parcial de “Los Viñales” y por el contratista adjudicatario de las obras de urbanización, adaptando las referencias temporales contenidas en dicha programación a las fechas reales de ejecución, una vez concedida la licencia urbanística. • Los actos de uso de suelo amparados por esta licencia urbanística se realizarán en el plazo establecido en la programación o planificación integral que consta en el expediente. • El incumplimiento del deber de urbanización simultáneo a la edificación comportará la caducidad de la licencia sin derecho a indemnización, impidiéndose el uso de lo edificado. VISTO que está acreditado en el expediente mediante visitas de inspección, por reconocimiento expreso de la dirección de las obras de urbanización y por manifestación de la Junta de Compensación del Plan Parcial “Los Viñales” que las obras de urbanización están paralizadas, con lo que se está incumpliendo la indicación expresa del deber de urbanización simultáneo a la edificación contenida en el texto de las licencias. VISTO el estado de seguridad en que se encuentran actualmente las obras, en las cuales se aprecia que la totalidad de los viales se encuentran abiertos, habiéndose observado la existencia de arquetas y pozos sin tapar y señalizar, constituyendo un peligro para la integridad de las personas. VISTA la necesidad inaplazable de dispensar las medidas necesarias de seguridad para eliminar dicho riesgo de tránsito normal de peatones. VISTA la Legislación vigente aplicable, a saber: artículos 102 y 103 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, y 305 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, en relación con el artículo 92 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,

de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo cve-BOPVA-A-2011-06571 Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 36

Por la presente, en virtud de las atribuciones conferidas por el art. 21 de la Ley 7/1985, de Bases de Régimen Local, por la presente RESUELVO:

Primero: Iniciar expediente de caducidad de las licencias concedidas a la Sociedad Cooperativa Vallisoletana de la Vivienda n.º 7, en fecha 19 de enero de 2010, para la construcción de 232 viviendas pareadas en las parcelas R.P.-8 (excepto manzanas R.P.- 8.13 y R.P.-8.15, y parcelas R.P.-81.1 y R.P.-8.1.2.) del Sector n.º 11 de las NNUUMM de Fuensaldaña. A Zaratán 2000, S.L., en fecha 15 de marzo de 2010, para la construcción de dos viviendas pareadas en las parcelas R.P.-8.1.1 y R.P.-8.1.2 de dicho Sector n.º 11. A Zaratán 2000, S.L., en fecha 27 de diciembre de 2010, para la construcción de dos viviendas pareadas en las parcelas R.P. 2.8.14 y R.P. 2.8.16 de dicho Sector n.º 11. En virtud de lo dispuesto por el art. 305 de Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León.

Segundo: Ordenar como medida cautelar la paralización inmediata de los actos amparados en las licencias urbanísticas municipales de obras descritas en la parte expositiva de esta Resolución con la advertencia expresa que de no hacerlo se adoptarán las medidas necesarias para conseguir su cumplimiento dando cuenta a la Autoridad Judicial y al Ministerio Fiscal por si los hechos pudieran ser constitutivos de un delito de desobediencia a la autoridad.

Tercero: Comunicar a los interesados que transcurridos tres meses desde la incoación de este procedimiento sin que le haya sido notificada la resolución por la que se efectúa la declaración de caducidad de las licencias urbanísticas municipales de obras a que esta Resolución se refiere, queda sin efecto la medida provisional dictada en el apartado anterior, en virtud de lo dispuesto en el artículo 305.2 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León.

Cuarto: Advertir a los interesados, que una vez notificada la declaración de caducidad, para terminar las obras de edificación, es preciso solicitar y obtener una nueva licencia de obras, y que en tanto no sea concedida, no pueden realizarse más actuaciones que las estrictamente necesarias para garantizar la seguridad de las personas y bienes, previa autorización u orden del Ayuntamiento; indicándole por último que si no se solicita nueva licencia antes de seis meses desde la notificación de la caducidad el Ayuntamiento puede acordar la sujeción de los terrenos y obras realizadas al régimen de venta forzosa o al de sustitución forzosa, todo ello en previsión igualmente del referido art. 305 del Decreto 22/2004.

Quinto: Conceder a los interesados un plazo de audiencia de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al del recibo de la notificación de esta Resolución, para que puedan presentar cuantas alegaciones le resulten oportunas, en momento anterior al de la declaración expresa de caducidad de la licencia.

Sexto: Notificar esta Resolución al interesado con los requisitos previstos en los artículos 58 y 59 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, haciéndose constar que contra el mismo, por ser un acto de tramite, no cabe recurso alguno, si bien los interesados podrán alegar su oposición al mismo para su consideración en la resolución que ponga fin al procedimiento, cve-BOPVA-A-2011-06571 sin perjuicio de que el mismo pueda ejercitar cualquier recurso que estime oportuno. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 37

Dado en Fuensaldaña, el 15 de julio de 2011.–El Alcalde, Carlos García Román.–La Secretaria, M.ª Cándida Alfayate Rodríguez.

Interesado Último domicilio conocido Sofía Mata Presa C/ Santa María, n.º 2, 3.º B (en representación de Sociedad 47001 Valladolid Cooperativa Vallisoletana la Vivienda n.º 7) Pedro Arias Fraile C/ Santa María, n.º 2, 3.º B (en representación de Zaratán 2000, S.L.) 47001 Valladolid

Fuensaldaña, 13 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Carlos García Román. cve-BOPVA-A-2011-06571 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 38

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE Por acuerdo del Pleno de la Corporación Municipal de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 14 de septiembre de 2011 se aprobó el Presupuesto General para el ejercicio 2011. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 150.1 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, se expone al público durante el plazo de quince días, en la Secretaría General y durante las horas de oficina, el expediente completo a efectos de que los interesados que se señalan en el artículo 151 de la Ley antes citada puedan examinarIo y presentar reclamaciones ante el Pleno de la Junta Vecinal. En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se presenten reclamaciones el presupuesto se entenderá definitivamente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso. Marzales, 14 de septiembre de 2011.–El Alcalde, José Luis Rico Hernández. cve-BOPVA-A-2011-06572

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 39

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE De conformidad con el Decreto de Alcaldía de 20 de septiembre de 2011, se anuncia licitación para contratar, por subasta, los aprovechamientos forestales del Monte núm. 35 de U.P. "Albosancho y CobatilIa", para el año forestal de 2011-2012, conforme a los Pliegos de Condiciones Administrativas y Técnico Particulares aprobados, que obran en la Secretaría del Ayuntamiento a los efectos de consulta de los posibles interesados.

Plazo límite de presentación de proposiciones: Hasta las 13 horas del día 24 de octubre de 2011. Las ofertas, según modelo que se facilitará en las Oficinas Municipales, se presentarán en sobre cerrado que contendrá otros dos: – En el sobre A, titulado "Referencias", se incluirá la siguiente documentación: 1.– La que acredite la personalidad del licitador y, en su caso, representación del firmante. 2.– Fianza provisional. 3.– Declaración responsable. 4.– Datos a efecto de notificaciones. – En el sobre B, titulado "Oferta económica", se incluirá la correspondiente oferta, que en ningún supuesto será inferior al tipo de tasación.

Subasta de piñas. Lote único.–(Cantidad estimada: 112.000 Kg): 22.288,00 € al alza. Observaciones.–Acotado al vibrado en A-IV-15 yen el núcleo recreativo "El Pisón".

Fianza provisional: 2 por 100 del tipo de tasación. Fianza definitiva: 10 por 100 del importe del remate para la subasta de piñas, justificada en base a la utilización de máquina vibradora para la recolección de fruto en determinadas zonas del monte.

Subasta: La apertura de plicas de la subasta se celebrará el día 27 de octubre a las 13 horas. En todas las subastas, serán de cuenta del adjudicatario los gastos de tasas, señalamiento, IVA, y anuncio de licitación, que están a disposición de los interesados en las Oficinas Municipales. En el supuesto de quedar desierta alguna de las subastas, se podrán presentar plicas para una segunda subasta, hasta las 13 horas del día 15 de noviembre de 2011. Mojados, 20 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Pedro Villarreal Rodríguez. cve-BOPVA-A-2011-06573

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 40

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE PORTILLO "Aprobado definitivamente el expediente de modificación del Presupuesto de Gastos por Suplemento de Créditos número 2/2011 se hace público el contenido de la modificación tal y como a continuación se indica:

Consig. Consig. Partida Explicación Suplemento actual final 2.160.02 Seguridad Social Elco 2011 0,00 18.043,46 18.043,46 3.141 Personal laboral Elco 2011 0,00 37.474,86 37.474,86 3.226 Cultura, deportes y fiestas 210.000,00 14.272,00 224.272,00 9.10 Altos cargos: Miembros Corporación 30.000,00 13.400,00 43.400,00 TOTAL 83.190,32

La financiación de este Suplemento de Crédito se hará con cargo a los siguientes recursos:

1.º–Mayores Ingresos:

Consig. Mayores Consig. Partida Explicación actual ingresos definitiva 450,02 Transf, Serv. Público Empleo Castilla y León 55.518,32 55.518,32 461 Transf. Corrientes Diputación Provincial 75,000,00 14.222,13 89.222,13 TOTAL MAYORES INGRESOS 69.740,45

2.º–Remanente líquido de Tesorería:

Explicación Importe € Remanente de Tesorería 2010 13.449,87 €

Contra este acuerdo puede interponerse directamente recurso Contencioso- Administrativo ante la Sala de la Jurisdicción Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio y ello sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro recurso que se considere conveniente." Portillo, 20 de septiembre de 2011.–El Alcalde, Pedro Alonso Martín. cve-BOPVA-A-2011-06574

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 41

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE Por acuerdo de Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 21 de febrero de 2011 se aprobó inicialmente el Presupuesto General para el ejercicio 2011. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público durante el plazo de quince días, en la Secretaría, el expediente completo a efectos de que los interesados a que se refiere el art. 170.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, puedan examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno de este Ayuntamiento por los motivos que se señalan en el apartado 2 del citado artículo. En el supuesto de que en el plazo de exposición al público no se presenten reclamaciones el presupuesto se entenderá definitivamente aprobado sin necesidad de acuerdo expreso. Santa Eufemia del Arroyo, 19 de septiembre de 2011.–La Alcaldesa, María Antonia González de Vega. cve-BOPVA-A-2011-06575

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 42

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE Anuncio de subastas de aprovechamientos forestales

Aprobado por la Jefatura de la Unidad de Ordenación y Mejora del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, el Plan Anual de Aprovechamientos Forestales para el año 2012, en Montes de Utilidad Pública números 57 y 58 pertenecientes al Ayuntamiento de Valdestillas denominados "Alto Capones" y "Tamarizo", por medio del presente se anuncia licitación para contratar dichos Aprovechamientos por procedimiento abierto mediante subasta, conforme a los Pliegos de Condiciones Administrativas y Técnico-Facultativas Particulares aprobados.

APROVECHAMIENTO DE FRUTO DE PINO

Monte "Alto Capones", n.º 57 C.U.P. Cantidad estimada: 182.600 Kg de piña. Acotado al vibrado: A-I-1. Tasación: 36.337,40 €. Fecha de Subasta: 17 de octubre de 2011. Hora: 13,00.

Monte "Tamarizo", n.º 58 C.U.P. Cantidad estimada: 150.000 Kg de piña. Acotado al vibrado: En núcleo recreativo Tamarizo. Tasación: 29.850,00 €. Fecha de Subasta: 17 de octubre de 2011. Hora: 13,30.

Presentación de Proposiciones.–En mano en las oficinas de este Ayuntamiento a partir de la publicación de este anuncio, de lunes a viernes, hasta las siguientes fechas: • Primeras Subastas: Hasta las 14 horas del día 14 de octubre de 2011. • Segundas Subastas: Hasta las 14 horas del día 8 de noviembre de 2011.

Documentación exigida para tomar parte en la subasta.

SOBRE N.° 1. Documentos. cve-BOPVA-A-2011-06576 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 43

1.1.–Documento o documentos que acrediten la capacidad de obrar de los empresarios, ya sean nacionales o extranjeros, y en su caso, documentos acreditativos de la representación de quien actúe en nombre del licitador. 1.2.–Declaración responsable acreditativa de los siguientes extremos. 1.2.1.–No estar incurso el empresario en ninguna de las circunstancias que prohíben contratar con la Administración (art. 49 LCSP) que incluirá expresamente manifestación de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Puede sustituirse por certificados expedidos por cada uno de los organismos. En todo caso estos certificados deberán presentarse por el adjudicatario en los cinco días posteriores a la celebración de la subasta. 1.2.1.–No existir deudas con la Administración del Ayuntamiento de Valdestillas. 1.3.–Documento de alta en el Impuesto de Actividades Económicas y el último recibo de pago del impuesto. 1.4.–Documento de inscripción en el Registro Regional de Empresas e Industrias Forestales. 1.5.–Documento acreditativo de haber constituido la fianza provisional. SOBRE N.° 2. Proposición económica. 2.1.–Proposición económica conforme al modelo que figura en el Anexo I del presente anuncio cuya oferta no podrá ser inferior al tipo de tasación.

Apertura de proposiciones.–Por la Mesa de Contratación que se constituirá al efecto en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento, a las horas fijadas para cada uno de los días señalados para las subastas, la cual elevará el resultado de la misma al órgano de contratación para la adjudicación definitiva.

Fecha de segundas subastas.–En caso de resultar desierta alguna de las anteriores subastas, se celebrarán las segundas, en las mismas condiciones y con los mismos tipos de tasación, en las fechas que a continuación se indican: • Fruto de Pino en monte "Alto Capones": Día 9 de noviembre de 2011, a las 13,00 horas. • Fruto de Pino en monte "Tamarizo": Día 9 de noviembre de 2011, a las 13,30 horas.

Gastos a cuenta de los licitadores y adjudicatarios: • Fianza provisional, 4% del valor de tasación. • Fianza Definitiva, 4% del valor final de adjudicación. • 85% del valor final de la adjudicación, al Ayuntamiento. • 15% del valor final de la adjudicación, al Fondo de Mejoras de los montes. • Gastos de Publicación y anuncios, a cargo del adjudicatario. cve-BOPVA-A-2011-06576 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 44

Pliegos de Condiciones.–Tanto los de condiciones generales, como los de condiciones particulares técnico-facultativas para la ejecución de estos aprovechamientos, se encuentran en las oficinas de la Casa Consistorial donde pueden ser examinados por los interesados durante los días y horas de oficina.

ANEXO I

Modelo de Proposición Económica

Don/Doña ………, mayor de edad, con domicilio en ……… provincia de ……… con DNI………, actuando en su propio nombre y derecho o en nombre y representación de Don/Doña …………, o de Sociedad/Empresa………en su calidad de ……… lo cual acredita con ………, en relación con la licitación anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid, n.º………, de fecha ……… para la enajenación de PIÑAS del monte ……… n.° ……… del CUP, sito en el término municipal de Valdestillas, provincia de Valladolid.

EXPONE:

Que enterado de las condiciones y requisitos que se exigen para la adjudicación del aprovechamiento de piñas que se especifica, que acepta y a cuyo cumplimiento se compromete en su totalidad, con estricta sujeción al pliego de cláusulas administrativas y particulares por el que se rigen la licitación y el aprovechamiento, presenta la siguiente PROPOSICIÓN ECONÓMICA por la totalidad del lote citado.

OFERTA ECONÓMICA (en número) …………… euros

El importe de la presente oferta asciende a la cantidad (en letra) ……… euros.

(Lugar, fecha, firma y sello)

Valdestillas, 19 de septiembre de 2011.–El Alcalde en funciones, Domingo Pérez Casero. cve-BOPVA-A-2011-06576 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 45

III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL ENTIDAD LOCAL MENOR SAN BERNARDO Anuncio para la subasta de piñas

I.–Órgano contratante: Entidad Local Menor de San Bernardo. II.–Objeto del contrato: La adjudicación de las piñas de los pinares de la Entidad Local Menor de San Bernardo.

III.–Tipo de licitación: 8.000 euros, mejorada al alza. IV.–Publicidad del expediente. Obtención de documentación e información: a) Ayuntamiento de . Plaza Mayor, 1, 47359. Tfno./Fax: 983683038. b) Página web: http//www.valbuenadeduero.es (Ayuntamiento.–Perfil del Contratante.– P.C. de San Bernardo). c) Fecha límite: Hasta el día de finalización del plazo de presentación de ofertas.

V.–Garantía provisional: Será el 2% del tipo de licitación. VI.–Presentación de proposiciones: Las proposiciones se presentarán en la Secretaría del Ayuntamiento de Valbuena de Duero durante los diez días naturales siguientes a la publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia, de diez a catorce horas.

VII.–Apertura de proposiciones: Tendrá lugar a las 13 horas del primer día martes o jueves hábil siguiente a la conclusión del plazo para presentación de proposiciones.

VIII.–Modelo de proposición: Según anexo. San Bernardo, 19 de septiembre de 2011.–El Alcalde Pedáneo, César López Herrero.

ANEXO

MODELO DE PROPOSICIÓN

El abajo firmante Don ...... , mayor de edad, de profesión ...... , domiciliado en ...... y con D.N.I. n.º ...... expedido en ...... con fecha...... , en nombre propio (o en representación de ...... ), teniendo conocimiento de la convocatoria de subasta para la adjudicación, por procedimiento abierto y tramitación urgente, de las piñas de los pinares de la Entidad Local Menor de San Bernardo, anunciada en el Boletín Oficial de la Provincia n.º ...... de fecha ...... , toma parte en la subasta y ofrece el precio de ...... euros (en letra y número).

Lugar, fecha y firma del proponente. cve-BOPVA-A-2011-06577

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 46

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 2 N.I.G.: 47186 44 4 2011 0201478. N.° Autos: Ejecución de Títulos Judiciales 0000286/2011. Demandante/s: María del Carmen Alonso Vergel. Demandado/s: Videovisión 2000, S.L. Edicto

D. José Luis García Roig, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social n.º 002 de Valladolid, HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES 0000286/2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de MARÍA DEL CARMEN ALONSO VERGEL contra la empresa VIDEOVISIÓN 2000, S.L., sobre DESPIDO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

Parte Dispositiva Dispongo: Despachar orden general de ejecución de sentencia a favor de la parte ejecutante, MARÍA DEL CARMEN ALONSO VERGEL, frente a VIDEOVISIÓN 2000, S.L., parte ejecutada, por importe de 12.175,96 euros en concepto de principal, más otros 1.948 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de ésta, sin perjuicio de su posterior liquidación. Contra este auto no cabe recurso alguno, sin perjuicio de que la parte ejecutada pueda oponerse al despacho de ejecución en los términos previstos en el artículo 556 de la LEC y en el plazo de DIEZ DÍAS a contar desde el siguiente a la notificación del presente auto y del decreto que se dicte.

Parte Dispositiva Acuerdo: Dar audiencia al Fondo de Garantía Salarial y a la parte actora para que en QUINCE DÍAS puedan designar la existencia de nuevos bienes susceptibles de traba, advirtiéndoles que de no ser así se procederá a dictar decreto de insolvencia provisional en la presente ejecución. Notifíquese a las partes. MODO DE IMPUGNACIÓN: Mediante recurso de reposición ante el/la Secretario/a cve-BOPVA-A-2011-06578 Judicial que dicta esta resolución interponer en el plazo de CINCO DÍAS hábiles siguientes Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 47

a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. Y para que sirva de notificación en legal forma a VIDEOVISIÓN 2000, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Valladolid, a doce de septiembre de dos mil once.–El Secretario Judicial, José Luis García Roig. cve-BOPVA-A-2011-06578 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 48

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 2 N.I.G.: 47186 44 4 2011 0201654. N.° Autos: Ejecución de Títulos Judiciales 0000206/2011. Demandante/s: Gabriel Ángel Iglesias Pallares. Demandado/s: Perfop Elaborados y Acabados, S.L. Edicto

D. José Luis García Roig, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social n.º 002 de Valladolid, HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES 0000206/2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de GABRIEL ÁNGEL IGLESIAS PALLARES contra la empresa PERFOP ELABORADOS Y ACABADOS, S.L., sobre DESPIDO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

Parte Dispositiva Acuerdo: a) Declarar al/a los ejecutado/s PERFOP ELABORADOS Y ACABADOS, S.L., en situación de INSOLVENCIA TOTAL por importe de 9.163,65 euros, insolvencia que se entenderá, a todos los efectos, como provisional. b) Hacer entrega de certificación a la parte ejecutante para que surta efectos ante el Fondo de Garantía Salarial, una vez sea firme la presente resolución. c) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. Notifíquese a las partes. MODO DE IMPUGNACIÓN: Mediante recurso de reposición ante el/la Secretario/a Judicial que dicta esta resolución interponer en el plazo de CINCO DÍAS hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. Y para que sirva de notificación en legal forma a PERFOP ELABORADOS Y ACABADOS, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid. cve-BOPVA-A-2011-06579 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 49

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Valladolid, a trece de septiembre de dos mil once.–El Secretario Judicial, José Luis García Roig. cve-BOPVA-A-2011-06579 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 50

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 2 N.I.G.: 47186 44 4 2011 0202722. N.° Autos: Despido/Ceses en General 0000583/2011. Demandante/s: Rosa María Casero López. Abogado/a: Eduardo Ortega Gómez. Demandado/s: Zapatos Grupo IGH, S.L. Edicto

D. José Luis García Roig, Secretario de lo Social n.º 002 de Valladolid. HAGO SABER: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D.ª ROSA MARÍA CASERO LÓPEZ contra ZAPATOS GRUPO IGH, S.L., FOGASA , en reclamación por DESPIDO, registrado con el n.° 0000583/2011 se ha acordado citar a ROSA MARÍA CASERO LÓPEZ, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 18/10/2011 a las 13:00, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso Juicio, que tendrán lugar en la Sala de Vistas de este Juzgado de lo Social número 002 sito en PZ. DEL ROSARILLO S/N debiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. Y para que sirva de citación a ZAPATOS GRUPO IGH, S.L., se expide la presente cédula para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y colocación en el tablón de anuncios. En Valladolid, a doce de septiembre de dos mil once.–El Secretario Judicial, José Luis García Roig. cve-BOPVA-A-2011-06580

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 51

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 2 N.I.G.: 47186 44 4 2009 0202346. N.° Autos: Ejecución de Títulos Judiciales 0000215/2011. Demandante/s: Luis Francisco Santos Rodríguez. Demandado/s: Ilgufra, S.L. Edicto

D. José Luis García Roig, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social n.º 002 de Valladolid. Que en el procedimiento EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES 0000215/2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D. LUIS FRANCISCO SANTOS RODRÍGUEZ contra la empresa ILGUFRA, S.L., sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

Acuerdo: a) Declarar al/a los ejecutado/s ILGUFRA, S.L., en situación de INSOLVENCIA TOTAL por importe de 4.833,33 euros, insolvencia que se entenderá, a todos los efectos, como provisional. b) Hacer entrega de certificación a la parte ejecutante para que surta efectos ante el Fondo de Garantía Salarial, una vez sea firme la presente resolución. c) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado. Notifíquese a las partes. MODO DE IMPUGNACIÓN: Contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de CINCO DÍAS hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, art. 186 LPL. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta n.° 46270000640215/11 en el BANESTO debiendo indicar en el campo concepto, la indicación recurso seguida del código "31 Social-Revisión". Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación "recurso" seguida del "código 31 Social-Revisión". Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida cve-BOPVA-A-2011-06581 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 52

utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y los Organismos Autónomos dependientes de ellos. Y para que sirva de notificación en legal forma a ILGUFRA, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Valladolid, a trece de septiembre de dos mil once.–El Secretario Judicial, José Luis García Roig. cve-BOPVA-A-2011-06581 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 53

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 2 N.I.G.: 47186 44 4 2009 0203117. N.° Autos: Ejecución de Títulos Judiciales 0000283/2011. Demandante/s: Francisco José García Duque. Demandado/s: Universo Selección, S.L. Edicto

D. José Luis García Roig, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social n.º 002 de Valladolid, HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES 0000283/2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D. FRANCISCO JOSÉ GARCÍA DUQUE contra la empresa UNIVERSO SELECCIÓN, S.L., sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta:

Dispongo: Despachar orden general de ejecución de Sentencia a favor de la parte ejecutante, FRANCISCO JOSÉ GARCÍA DUQUE, frente a UNIVERSO SELECCIÓN, S.L., parte ejecutada, por importe de 436 euros en concepto de principal, más otros 130 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de ésta, sin perjuicio de su posterior liquidación. Contra este auto no cabe recurso alguno, sin perjuicio de que la parte ejecutada pueda oponerse al despacho de ejecución en los términos previstos en el artículo 556 de la LEC y en el plazo de DIEZ DÍAS a contar desde el siguiente a la notificación del presente auto y del decreto que se dicte. Así lo acuerda y firma S.S.ª Doy fe.

Acuerdo: – Requerir de pago a UNIVERSO SELECCIÓN, S.L., por la cantidad reclamada en concepto de principal e intereses devengados, en su caso, hasta la fecha de la demanda, y, si no pagase en el acto, procédase al embargo de sus bienes en la medida suficiente para responder por la cantidad por la que se ha despachado ejecución más las costas de ésta. – Requerir a UNIVERSO SELECCIÓN, S.L., a fin de que en el plazo de Cinco días, manifieste relacionadamente bienes y derechos suficientes para cubrir la cuantía de la ejecución, con expresión, en su caso, de las cargas y gravámenes, así como, en el caso de inmuebles, si están ocupados, por qué personas y con qué título, bajo apercibimiento de que, en caso de no verificarlo, podrá ser sancionado, cuando menos, por desobediencia

grave, en caso de que no presente la relación de sus bienes, incluya en ella bienes que cve-BOPVA-A-2011-06582 no sean suyos, excluya bienes propios susceptibles de embargo o no desvele las cargas Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 54

y gravámenes que sobre ellos pesaren, y podrán imponérsele también multas coercitivas periódicas. – Librar los despachos pertinentes a fin de que remita/n a este órgano relación de bienes y derechos susceptibles de embargo e inscritos a nombre de UNIVERSO SELECCIÓN, S.L., despachos que se remitirán a las oficinas de colaboración correspondientes. – Proceder al embargo de bienes y a las medidas de localización y averiguación de los bienes del ejecutado que procedan, conforme a lo previsto en los arts. 589 y 590 LEC. – Consultar las aplicaciones informáticas del Órgano judicial –punto neutro y Seguridad Social– para la averiguación de bienes del ejecutado. En caso positivo, se acuerda el embargo de los posibles vehículos propiedad de la ejecutada, interesándose a su vez, la correspondiente anotación y consiguiente certificación, así como el embargo de las cantidades pendientes de devolución por la Hacienda Pública al ejecutado, hasta cubrir la cantidad objeto de apremio, interesándose la remisión de las mismas a la Cuenta de Depósitos y consignaciones abierta por este Juzgado en el Banco BANESTO, c/c n.º 46270000640283/11 sito en Plaza San Miguel núm. 5, Oficina 6.230 de Valladolid. Asimismo, se acuerda el embargo de todos los ingresos que se produzcan y de los saldos acreedores existentes en las cuentas corrientes, depósitos de ahorro o análogos, así como de cualquier valor mobiliario titularidad de la apremiada, en los que la correspondiente entidad financiera actuara como depositario o mero intermediario, hasta cubrir el importe del principal adeudado e intereses y costas calculados. Líbrense las oportunas comunicaciones a las entidades financieras del domicilio de la apremiada, para la retención y transferencia de los saldos resultantes hasta el límite de la cantidad objeto de apremio, y advirtiéndoles de las responsabilidades penales en que pueden incurrir quienes auxilien o se confabulen con el apremiado para ocultar o sustraer alguna parte de sus bienes o créditos (arts. 519 y ss. del CP y 893 C. Comercio), e indicándosele que debe contestar al requerimiento en el plazo máximo de cinco días hábiles a contar desde su notificación, bajo los apercibimientos derivados de lo establecido en los arts. 75 y 238.3 de la L.P.L. Para dar cumplimiento de los arts. 27, 23 y 274 de la LPL, dése traslado del escrito presentado y de esta resolución al Fondo de Garantía Salarial, al que se notificarán las sucesivas actuaciones, para que pueda ejercitar las acciones para las que esté legitimado debiendo en un plazo máximo de QUINCE DÍAS, instar lo que a su derecho convenga y designe los bienes del deudor principal que le consten. Notifíquese a las partes. MODO DE IMPUGNACIÓN: Contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión que deberá interponerse ante el presente órgano judicial en el plazo de CINCO DÍAS hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, art. 186 LPL. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta n.º 46270000640283/11 abierta en BANESTO, debiendo indicar en el campo concepto, la indicación recurso seguida del código "31 Social-Revisión". Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación "recurso" seguida del "código 31 Social-Revisión". Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma cve-BOPVA-A-2011-06582 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 55

o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y los Organismos Autónomos dependientes de ellos. El Secretario Judicial. Y para que sirva de notificación en legal forma a UNIVERSO SELECCIÓN, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Valladolid, a doce de septiembre de dos mil once.–El Secretario Judicial, José Luis García Roig. cve-BOPVA-A-2011-06582 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 56

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 3 N.I.G.: 47186 44 4 2009 0303313. N.° Autos: Ejecución de Títulos Judiciales 0000187/2011. Demandante/s: Marta Robles Fernández. Demandado/s: Ceres Televisión, Proyectos I+D, S.L. D.ª Esperanza Llamas Hermida, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social n.º 003 de Valladolid, HAGO SABER: Que en el procedimiento EJECUCIÓN DE TÍTULOS JUDICIALES 0000187/2011 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de D.ª MARTA ROBLES FERNÁNDEZ contra la empresa CERES TELEVISIÓN PROYECTOS I+D, S.L. sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente resolución:

Decreto Secretaria Judicial, D.ª Esperanza Llamas Hermida. En Valladolid, a doce de septiembre de dos mil once.

Antecedentes de Hecho Primero.–La presente ejecución se sigue a instancia de CERES TELEVISIÓN, PROYECTOS I+D, S.L. contra CERES TELEVISIÓN, PROYECTOS I+D, S.L.

Segundo.–Con fecha 07.09.11, D. RAUEL TEJADA ALONSO, letrado habilitado de la Abogacía del Estado en Valladolid, en representación del FOGASA, presentó escrito comunicando que en el Juzgado de Primera Instancia n.º 12 de Valladolid, se ha declarado en situación legal de concurso a CERES TELEVISIÓN, PROYECTOS I+D, S.L. tramitándose el mismo por el procedimiento de concurso ordinario con el n.º 823/07.

Fundamentos de Derecho Único.–Dispone el artículo 568.2 de la LEC, que el/la Secretario/a Judicial decretará la suspensión de la ejecución en el estado en que se halle en cuanto le sea notificado que el ejecutado se encuentra en situación de concurso. Vistos los preceptos legales citados y demás de general y pertinente aplicación,

Parte Dispositiva Acuerdo: cve-BOPVA-A-2011-06583 1.–Decretar la suspensión de la presente ejecución. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 57

2.–Archivar provisionalmente los autos pudiendo las partes solicitar su continuación, una vez se dicte resolución que ponga fin al procedimiento concursal seguido contra el ejecutado. 3.–Comunicar el presente acuerdo al Juzgado Mercantil del Concurso. Notifíquese a las partes. MODO DE IMPUGNACIÓN: Podrá interponerse recurso directo de revisión ante quien dicta esta resolución mediante escrito que deberá expresar la infracción cometida a juicio del recurrente, en el plazo de CINCO DÍAS hábiles siguientes a su notificación. (Arts. 186 y 187 de la LPL). El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros en la 4628-0000-64-0187/11 del GRUPO BANESTO, debiendo indicar en el campo concepto, la indicación recurso seguida del código "31 Social-Revisión". Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación "recurso" seguida del "código 31 Social-Revisión". Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades Locales y los Organismos Autónomos dependientes de ellos. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Valladolid, a doce de septiembre de dos mil once.–La Secretaria Judicial, Esperanza Llamas Hermida. cve-BOPVA-A-2011-06583 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 58

IV.–ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE LO SOCIAL

VALLADOLID.–NÚMERO 3 N.I.G.: 47186 44 4 2011 0301550. N.° Autos: Despido/Ceses en General 0000322/2011. Demandante/s: Mónica Lassalle Martín. Demandado/s: Valladolid Fontanería Castellana, S.L., Fogasa. Edicto

D.ª Esperanza Llamas Hermida, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social n.º 003 de Valladolid, HAGO SABER: Que en el procedimiento DESPIDO/CESES EN GENERAL 0000322/2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de D.ª MÓNICA LASSALLE MARTÍN contra la empresa VALLADOLID FONTANERÍA CASTELLANA, S.L., FOGASA, sobre DESPIDO, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: ESTIMANDO sustancialmente la demanda interpuesta por MÓNICA LASALLE MARTÍN contra la entidad VALLADOLID FONTANERÍA CASTELLANA, S.L., y en virtud de lo que antecede, declaro nulo el despido del que fue objeto la demandante el 20/3/11, y siendo imposible la readmisión de la demandante, se declara extinguida con esta fecha la relación laboral que unía a las partes, condenando asimismo a la citada entidad a abonar a MÓNICA LASALLE MARTÍN la cantidad de 8.385,3 euros en concepto de indemnización, más 11.790,24 euros en concepto de salarios de tramitación, con la responsabilidad del FOGASA en los casos y con los límites legales. Notifíquese esta sentencia a las partes haciéndoles saber que, contra la misma podrá interponerse Recurso de Suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Valladolid, que deberá ser anunciado por comparecencia o mediante escrito en este Juzgado en el plazo de CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir del siguiente al de notificación, siendo indispensable que al tiempo de anunciarlo, el recurrente, para el caso de no ser trabajador o causahabiente suyo o beneficiario del Régimen Público de Seguridad Social, exhiba ante este Juzgado el resguardo acreditativo de haber depositado en BANESTO, oficina 6.230 de la Plaza de San Miguel s/n, c/c 4628-0000-65-0322-11 (Depósitos y Consignaciones), la cantidad objeto de condena, en su caso, y el depósito especial de 150 euros al interponerlo, que ha debido ingresar en la misma cuenta. Quede el original en el libro de sentencias y llévese testimonio del presente a la causa para su constancia y efectos. Así por esta mi sentencia, juzgando definitivamente en esta instancia, lo pronuncio, cve-BOPVA-A-2011-06584 mando y firmo. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 224 Jueves, 29 de septiembre de 2011 Pág. 59

Y para que sirva de notificación en legal forma a VALLADOLID FONTANERÍA CASTELLANA, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Valladolid, a trece de septiembre de dos mil once.–La Secretaria Judicial, Esperanza Llamas Hermida. cve-BOPVA-A-2011-06584 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010