VIVENCIAS nº 37

ARTÍCULOS A los que nos visitan

R espira fuerte, respira aires de mar y de hierba de encinas y de avellanos de zarzamora y de hiedra. Argoños Respira fuerte, respira el aire de nuestra tierra.

Las marismas de Soano con el “cincho” por montera. Monte Cincho Castillo en la encrucijada y Arnuero con su “Venera”. Ajo, aroma de eucalipto y la marinera. Ajo

Contenidos En Isla, playas de ensueño de roqueda y blanca arena. amigo de todos Artículos ...... Página 1 que un poco a todos acerca.

Entre Asociaciones ...... Página 7 Sabor de mar en Argoños “cuncias”, “guarriañas”, almejas caracolillos y pulpo Noja Mirando atrás ...... Página 12 mejillones y rellenas.

Escalante, la avanzada, Cuidarse es importante .... Página 16 cuna de una ilustre nave que dio gloria a nuestra España Homenaje ...... Página 18 cruzando los siete mares.

Nunca serás extranjero, Rincón de las plantas...... Página 18 por mas que alguno lo quiera Y si, triste estás por ello, Meruelo Rincón de poesía ...... Página 19 la pena será la nuestra.

Codo a codo, como hermanos, Tradiciones ...... Página 19 no importa de donde vengas empuja, ayuda, trabaja Noticias ...... Página 20 que ya empezó la cosecha.

Carlos Vallejo Escalante

Revista editada por los Ayuntamientos de Argoños, Arnuero, , Escalante, Meruelo y Noja Vivencias - 1 Vivencias desde el Taller Muévete l Taller Muévete que organiza la Mancomunidad de Servicios ESociales Básicos Siete Villas, se centra en dos objetivos principales que son fomentar la autonomía personal y sus capacidades cognitivas, sensoriales y motrices y prevenir y retrasar la aparición de nuevas situaciones de dependencia. Excursión a Lleva en funcionamiento desde abril del año 2011, dos años y cuatro participantes sobre el Taller nos dicen menos dolores y hacen cosas que meses en los que se han vivido “el venir aquí nos viene muy bien para antes no podían o les costaba más, momentos inolvidables. relacionarnos y estar con gente, además de haber mejorado también estamos más entretenidos que en su capacidad de atención. “Es bueno Se realiza todos los lunes y viernes de casa y además tenemos la mente para nuestra salud” dice uno de ellos. 16:00 a 19:00 horas en el local que activa”, “he recordado las letras del la Mancomunidad tiene en Noja en la abecedario, sumar, restar, multiplicar... Otros usuarios destacan que además, calle Marques de Velasco nº 8 bajo. antes lo tenía casi olvidado, me siento les supone una distracción al día a día mejor, más válido”. muy buena, “se me pasa el tiempo Va dirigido a todas aquellas personas más rápido, estoy distraído, me que por su avanzada edad, Además también realizamos varias divierto y últimamente estoy más discapacidad, aislamiento social o con jornadas de convivencia junto a las animado y además las actividades un nivel de dependencia bajo-medio, familias de los participantes como son que hacemos me relajan”. Otra les sea de utilidad para mejorar su la Fiesta de Navidad, Carnavales, participante dice que “el beneficio que estado físico, psíquico y social. Para excursión por la Villa de Noja y estamos recibiendo al asistir al taller lo ello se trabajan distintas áreas como recientemente hemos ido de recibimos desde que estamos en casa son: psicomotricidad, movilidad, excursión a Limpias, donde visitamos manos a la obra para acudir, mientras coordinación de diferentes partes del el Cristo de Limpias así como su nos arreglamos, vestimos... lo hacemos cuerpo, orientación a la realidad, iglesia y después degustamos un con muchas ganas además es una memoria, atención, concentración, delicioso chocolate con picatostes forma de salir de casa”. lenguaje, relaciones sociales, ocio y típico del municipio. Como podéis ver tiempo libre, a través de diferentes el buen humor y la buena comida Una de las veteranas del grupo, anima actividades como gimnasia, relajación, nunca ha faltado. Todo esto con un fin a participar en el taller ya que reconoce cineforum, talleres de memoria, positivo para su salud. que éste hace que cada día que se actividades de cálculo, lectura de acude sea uno especial en sus vidas periódico, lecturas sobre diferentes Los participantes dicen sentirse mejor haciendo referencia al dicho popular temas y preguntas sobre éstos, desde que acuden al taller ya que de “no te acostarás sin saber algo más”. escritura, juegos de atención para realizan de forma diaria la trabajar tanto el lenguaje como las Gerontogimnasia (una gimnasia Si está interesado en participar actividades del día a día, juegos específica para personas mayores contacte con la Educadora Social en lúdicos como el bingo, parchís, adaptada a las necesidades de cada el siguiente teléfono dominó, puzzles, pasapalabra, participante), a través de la cual 942 628716. manualidades... reconocen que desde que acuden al Cuando se le pregunta a los taller su marcha ha mejorado, tienen

2 - Vivencias Recuerdos de la niñez

res días, tres, fueron suficientes Tengo la suerte de conservar los libros Vi en estos niños el deseo de para volver a ser niño. El pasado que utilizaba en la escuela para compartir, el ansia de aprender, la Tmes de Abril, mis compañeros, estudiar así como otros de lectura, capacidad de asombro, el respeto, el Celso, Maribel y Azucena tuvimos la libretas de calificación, etc, etc. cariño, la camaradería y sobre todo, la suerte de compartir con los niños amigable relación con sus profesores. del colegio “San Pedro Apóstol” de Todo esto les hizo a los niños mucha Castillo, unas jornadas inolvidables. ilusión, les causaba sorpresa que en Tuve la oportunidad de recordar y aquellos libros, enciclopedias, pudieran disfrutar, y sobre todo de compartir Mis pequeños “colegas” me hicieron estar reflejadas todas las materias a con estos pequeños, una parte de mi disfrutar de momentos entrañables al estudiar y que ahora a ellos les supone vida que estaba, hace mucho tiempo recordar mi niñez, mis estudios en la consultar un montón de libros con el dormida en mi corazón. escuela de mi pueblo de castilla. consabido trabajo de cargar con una mochila que pesa un disparate. Gracias por acogerme entre vosotros. Me dieron la oportunidad de disfrutar Un abrazo. de los juguetes de mi niñez que yo, Les parecía increíble que se pudieran, personalmente, había “fabricado” los niños de entonces, divertir con recordando aquellos de los que yo cosas tan simples como el “aro, el pite, había disfrutado. las carpetas, la peonza, el marro”, etc. Carlos Vallejo

A vosotras y vosotros, los mayores

A ti, que escondes en tu mirada y acojamos lo que nos dejan muchos años de experiencia con dignidad, con corazón que ama. y una vida entregada. A ti, que cada primavera Gracias por vuestra paciencia, revives la época pasada por abrirnos nuevas esperanzas, y de nuevo hoy te renuevas por enseñarnos nuevas sendas, para hacer mejor el mañana. por vuestros juegos y charlas. Vosotras y vosotros sois estrellas que iluminan nuestras casas. Con los mayores nuestra voz clama Con vuestro cariño y entrega, nuevos caminos y sendas, y a pesar de vuestras canas, una vida más digna y solidaria hacéis muchas y valiosas tareas donde quepan todas las VIVENCIAS que nos llenan de esperanza. y hagamos unidos una vida MÁS HUMANA. Tú eres ese abuelo o abuela, que a todos nos ama, quien con amor nos enseña en la escuela de la vida callada. Nuestros mayores esperan (Jornadas Solidarias del C.P. San Pe- que les escuchemos con calma dro Apóstol-ABRIL 2013. JP)

Vivencias - 3 La soledad asada mi juventud y retirado de cierto es que desde entonces no dejo tenemos que aprender en soledad sin la vorágine de la vida cotidiana, de pasar un solo día sin haber ayuda de nadie y hemos de extraer Pcomencé a darme cuenta de disfrutado de por lo menos media hora de la experiencia lo que el mundo cuán magnifico era estar solo, a solas, durante ese tiempo me nos ofrece debiéndonos apartarnos descubrí que la soledad no era mala, entrego a mis recuerdos sobre cosas de él con frecuencia a fin de podía ser muy bonita cuando tienes que aprendí hace ya mucho tiempo y encontrar nuevas experiencias que con quien compartirla. que nunca podré olvidar, mi cabeza se solo alcanzaremos analizándolas a despeja y mi espíritu se vigoriza. solas, la soledad no es el silencio, es Descubrí que la soledad es la libertar el reencuentro consigo mismo. para pensar, sentir, y hacer lo que uno Muchos de nosotros tenemos miedo a desea, descubrí que podía leer, o la soledad, ya no confiamos en Grandes maestros en la historia cantar si me apetecía libre de nuestros propios juicios, durante mucho del arte realizaron sus obras en engorros, disponía de todo tiempo tiempo hemos hablado, comido, soledad, cuadros, libros, música, no que quisiera, analizaba con curiosidad discutido, pensado, cantado e incluso dependiendo en medida alguna del pájaros y flores y todo lo que había en leído rodeado de gente, lo que antes juicio ajeno, en mi opinión las obras mi entorno a estudiarme a mi mismo fue especifico de nuestra personalidad, de arte deberíamos de contemplarlas con la misma sinceridad que si se ha ido diluyendo hasta perder su y meditarlas a solas, de esta forma estuviera analizando a otra persona fuerza, ya no podemos aventurarnos a podríamos comprender y analizar sin necesidad de auto engañarme. elogiar o condenar un cuadro, un libro, mucho mejor nuestros auténticos una idea, miramos furtivamente a sentimientos, la soledad es la única Empecé a recordar mi vida de niño en nuestro alrededor para ver si que nos entiende y nunca jamás distintas épocas reencontrándome encontramos a alguien que nos apoye cuestionara todo aquello que conmigo mismo, mis gustos, aficiones, en caso de que nuestra opinión no pensemos. costumbres, lo curioso es que los coincida con la mayoría, no podemos reconocía de una manera como nunca expresar la esencia de nuestra Nunca estaremos solos, siempre nos lo había hecho antes extrayendo del experiencia al compartirlas y comentarlas acompañara la soledad. pasado esos lugares y diversiones que con otros por dejar de ser nuestras. fueron participes en el proceso de mi personalidad, tal vez estos recuerdos Si queremos devolver ánimo Fernando Martínez García mentalmente los idealizase pero lo a nuestra apagada personalidad,

La palabra de Dios en vacaciones acaciones o al menos un tiempo de menor intensidad, de mas Vtiempo libre, de actividades agradables, de tomarse cervecitas con los amigos… hasta septiembre se han suspendido las reuniones, encuentros de oración, conferencias. ¿Vamos a tomarnos también vacaciones en lo interior, en la fe, en seguir a Jesús? Pero la Palabra de Dios no descansa, no se toma vacaciones, está siempre diciéndonos cosas. Quizá en estos dos meses no haremos otra actividad espiritual que la Misa de los Domingos. Y allí estará la Palabra para despertarnos, para animar, para refrescar, para comprometer, para todo lo que necesitamos, lo que mas Empieza con la desgracia de un toma toda clase de molestias. Y necesitamos. hombre asaltado, maltrecho por termina Jesús diciendo “pues anda, bandoleros. Pasan un sacerdote y un haz tu lo mismo”. Me pregunto si en El domingo 14 de julio nos tocó “La levita y ni caso. Lo ve un extranjero estos dos meses, nos tomamos Parábola del Buen Samaritano”. hereje samaritano, se conmueve y se también vacaciones en nuestra

4 - Vivencias compasión y solidaridad o si cuando para agasajar a Jesús y se queda de mi penúltimo momento ¿podría mirar se presente una necesidad, alguien o su hermana que no le echa una atrás tranquilo? ¿podría decir en paz algo nos dice al oído del corazón “no le mano. Y Jesús le dice “Marta, Marta, “misión cumplida”? dejan a uno en paz ni en vacaciones”. te preocupas por muchas cosas pero te estás perdiendo lo mejor. ¿Todas O sea, sin ponernos tan trágicos ¿qué Me pregunto si durante nuestras esas cosas vienen de fuera y nos recordaré de mis vacaciones con vacaciones todos los parados satisfacen si salen bien ¿ha probado agrado, que momentos me volverán encontrarán trabajo, los hospitales usted la felicidad que sale de dentro, a dar satisfacción? ¿o tendré la quedarán vacíos, los presos saldrán la que permanece aunque las cosas impresión de que he tirado el tiempo de la cárcel regenerados. Me salgan mal? tumbado al sol? ¿cómo conseguiré ser pregunto si Dios se habrá ido de feliz en vacaciones? vacaciones y no podremos encontrarle El primer fin de semana de agosto en la oración. Me gusta oir que oímos decir a Jesús “Estad preparados, Feliz Verano. cuando Jesús dice en la parábola porque a la hora que menos penseis “haz tú lo mismo” le preguntamos llega el Hijo del Hombre”. Y se me ¿también en vacaciones? ocurre pensar que si este momento mismo (para mí cuando escribo, El siguiente domingo, en casa de para usted cuando lee) fuera ese Marta y María, Marta anda como loca momento en el que menos pensáis, Carmina Pellón Pellón

Fiesta homenaje a los mayores del muncipio de Meruelo n Abril celebramos la Fiesta Homenaje a los mayores. EPrimero la Misa, cantada por el Coro Nuestra Señora de los Remedios participando los homenajeados con ofrendas y peticiones. Después de la celebración eclesiástica, en el parque junto al nuevo Ayuntamiento actuaron las danzas de Arnuero y Meruelo y el coro dio un recital de canciones. Seguidamente, en el local junto al Ayuntamiento nos sirvieron una suculenta comida elaborada por el Restaurante La Milla de Meruelo.

Durante la comida se sortearon muchos regalos aportados por los comercios del municipio. Desde aquí Homenajeados en el momento de la entrega de regalos agradecemos enormemente esta El sr. Alcalde les obsequió con una que nos deleitó con canciones colaboración altruista y generosa, placa y la Asociación les hizo entrega populares variadas muy aplaudidas gracias a la cuál, casi todos los de un regalo de los donados por los por los asistentes. asistentes recibieron un estupendo regalo. comercios. Como siempre, resultó una fiesta memorable. Después se les hizo el Homenaje a Además, la empresa TirCantabria los mayores que cumplían 75 años. contribuyó regalando un fin de semana Este año los homenajeados fueron para 2 personas a cada homenajeado Doña Hilaria Acebo Gómez, Doña en el Balneario de Solares. Mª Luz Hoz Hoz, Don Celedonio Menéndez Gómez, Doña Mª Belén Fue un día muy emotivo, donde Pellón Samaniego y Don Gerardo disfrutamos de un maravilloso recital Sasia Goyenechea. a cargo de David Argos San Emeterio La Junta Directiva

Vivencias - 5 IV Encuentro de patchwork en Noja

ola a todas! Lo primero, desde y con un alto nivel. Había auténticas desde VALENCIA, nada más y nada la Asociación de Mujeres de la maravillas, mucha creatividad y sobre menos, Dulce, de la Picota Dulce. HVilla de Noja, queremos todo ingenio. agradecer a todas las personas que A nuestra Presi junto a todo su equipo asististeis a nuestro encuentro, más Cuando nos quisimos dar cuenta, ya y a Blanqui, que también tuvo un de 450 personas... porque sin era la hora de la entrega de premios... espacio para informar sobre las vosotras no hubiera sido posible. y este año... las ganadoras fueron: almohadas del corazón en . Tercer Premio: Mónica Romero Lo realizamos en el Polideportivo, el (Burgos) Se emocionó mucho, no lo Y sobre todo... a nuestras queridas domingo 16 de junio y contamos con esperaba. El segundo Premio fué para: azafatas, muy bien uniformadas ellas, una increíble exposición, en el que Alicia Ramón Ortiz (Cantabria), con un que se encargaron de repartir los además de trabajos expuestos de fantástico panel. Y el Primer Premio, boletos para nuestra fantástica rifa. Y socias de la Asociación de Mujeres, este año fue para Pilar Alvarado, con ayudaron en todo lo que pudieron... había trabajos que provenían de un original y creativo costurero hecho a Un besote para estas adorables nenas. Palencia, (Ani y Maria José), la perfección. Con un sinfín de detalles Salamanca (Esther), Santoña (Eva, y y sobre todo muy muy práctico. Este año, fue increíble, y maravilloso... sus amigurumis), Santander, los trabajaremos duro para que el próximo maravillosos trabajos de Carmen Gracias a Mamen and Co, Manolo y sea aún mejor que éste. Un abrazo y María, desde , con las 3 Quina de la Mercera, Silvia de Sibila nos vemos el año que viene!! Marys y Laly (alias, Dispersa), las locas Obras de Arte, Entredós, Rafi de de las chicas de , de Labores Loredo, Gonzalo Pintor, que vino Junta Directiva Mapi, Adry, Blanqui, Pili, Charo, y muchas de las alumnas, así como Pilar y Marta, amigas de la Asociación de Mujeres, como Carmen, Itxiar, Mary y un sinfín de amigas más que cedieron amablemente sus trabajos, para esta increíble. exposición.

Puestos de venta y artesanos, colaboraron a que este encuentro fuera más atractivo para el público con maravillosos talleres que gustaron a todos.

El concurso de este año, como bien sabéis, era de costureros... Más de 45 modelos diferentes, a cuál más bonito

6 - Vivencias ENTRE ASOCIACIONES Asociación de la Tercera Edad de Argoños

n saludo a todos y todas desde la Tercera Edad de Argoños; Uaquí como siempre tenemos a diario las cartas y el bingo los jueves.

En mayo tuvimos la Asamblea General para tratar los asuntos del centro, al final de la misma se sortearon unos regalos entre los asistentes a cuenta de la asociación. Hemos echado de menos alguna actividad como alguna charla o taller de memoria pero no ha sido así.

La gimnasia que empezamos en octubre ha terminado en junio, la echaremos en falta pues lo pasamos aula de Cultura del Ayuntamiento de dijeron “guapas”… estuvo bien muy bien aunque tengamos que Argoños junto al grupo de patinaje y organizado, había bastante y buen pagar a la profe sin subvenciones. la escuela de danza de Argoños. tiempo. ¡Seguro que el año que viene Aunque estuvimos un poco inseguras repetimos! El día 1 de junio, hicimos una por ser el primer año, nos salió bien, exhibición de gimnasia y zumba en el nos aplaudieron bastante y hasta nos La Junta Directiva

PRÓXIMAS ACTIVIDADES – Queremos hacer una excursión a Cabárceno y en agosto tendremos la Fiesta de la Tercera Edad.

Asociación de la Tercera Edad de Escalante

l pasado día 21 de mayo nos fuimos de excursión a Pamplona, Erealizamos un buen recorrido por los palacios, murallas, zona de los encierros, catedral y una visita por la zona moderna. Pasamos un día estupendo.

La Junta Directiva

Excursión a Pamplona

PRÓXIMAS ACTIVIDADES – Para el mes de septiembre empezamos la gimnasia por nuestra cuenta. – También tenemos la idea de preparar un taller de costura, punto y ganchillo donde podemos enseñar a los jó- venes a hacer labores. Lo que queremos conseguir es que la gente dé rienda suelta a su imaginación, apren- der y enseñar en buena compañía. – Y finalmente, estamos preparando una excursión para ese mes también.

Vivencias - 7 Asociación de la Tercera Edad de Arnuero

Excursión a Lastres Excursión a Burgos familia, cosa que engrandece la ilusión de esta Asociación. Qué bien lo pasamos! Lástima el El día 17 de mayo organizamos una mal tiempo. Porque apenas cayó excursión por tierras Castellanas. A las Exposición de Bonsáis ¡un chaparrón fuerte, pero la 8:30 h partíamos 56 personas hacia “murria” nos acompañó todo el día. Y la capital burgalesa. Durante los días 17 y 18 de julio, esta el frío. Asociación puso a disposición de Sobre las 11:30, mas o menos, nos socios y simpatizantes una exposición Primera parada en Unquera: café y encontramos visitando el “Museo de de “bonsáis” en el Centro Cívico de la corbatas. Salvo unos pocos kilómetros la Evolución Humana”. Tras esta visita, Maza. en construcción, todo el viaje por tiempo libre para que cada uno lo autovía, con lo que poco después de disfrutase según sus gustos hasta la La entrada fue libre y gratuita. Muchas las once, ya estábamos en Villaviciosa. hora de partir hacia el restaurante fueron las personas que disfrutaron Aquí vistamos la fábrica de “El “Los Braseros de Ibeas de Juarros” contemplando esta colección de Gaitero”. Una guía nos enseñó las donde celebramos la comida. “arbolitos pequeños”. instalaciones y nos explicó el proceso de elaboración de la sidra y un Apurados los “chupitos” nos dirigimos Sobre las 5 de la tarde del día 18 montón de curiosidades, como que a visitar los famosos “Yacimientos de hubo una charla-coloquio a cargo de las manzanas que utilizan no son las Atapuerca”. José Manuel Santos, propietario de la mejores o algo discutible, como que colección. Tras explicar, con todo los manzanos dan más fruta en los El día no daba para mucho mas, por detalle las técnicas y proceso para años pares. Quien quiso hizo su otra parte la climatología no estaba de lograr estos pequeños árboles, compra, pues el Gaitero, además de nuestra parte, la lluvia fue nuestra contestó a todas y cada una de las varias calidades de sidra, elabora compañera durante casi toda la preguntas que fueron formulando el también mermeladas, turrones, excursión. grupo de personas allí presentes. membrillo, etc. Sobre las 19:30 de la tarde, Desde aquí nuestro agradecimiento a Cogimos la carretera comarcal y decidimos regresar a nuestro punto José Manuel por facilitarnos esta enseguida llegamos a Lastres. Precioso de partida, es decir a nuestras casas. actividad que tanto nos ha gustado a pueblo que parece descolgarse hacia Eso sí, a pesar de que el tiempo no todos. el mar, agarrándose a la ladera de la fue nuestro mejor aliado… lo cierto montaña. Aquí se rodó la serie de es que pasamos un día fenomenal en Fernando Pila televisión “Doctor Mateo”.

El restaurante donde comimos está en el puerto, con unas vistas espectaculares. Muy buena la comida: entremeses, fabada o paella y carne o pescado. Hubo quien probó de todo. De postre triunfó la tarta de la abuela.

Por cierto, darle las gracias a Pedro, el chaval de Lini, por bajar a recogernos con el autobús hasta la puerta… porque la “huestecita” se las traía…

Y de pueblo bonito a pueblo bonito, al volver paramos en San Vicente de La Barquera, donde la Asociación nos invitó a una ronda.

Y a las ocho, despacio, cansados y contentos, para casa. ¡Y hasta la Uno de los ejemplares expuestos próxima!

8 - Vivencias Asociación de la Tercera Edad de Bareyo

lo largo de estos últimos meses, la Asociación ha realizado una Aserie de actividades, todas ellas muy interesantes:

La primera, fue un viaje a Extremadura del día 1 al 5 de abril. Una de nuestras metas era ver el famoso valle del Jerte con los cerezos en flor, pero como nos hizo una primavera tan lluviosa y fría, los cerezos no habían florecido; de todas formas, lo Viaje a Extremadura visitamos desde lo alto del puerto de Tornavacas. Una de las visitas mas bonitas fue Después fuimos a visitar una bodega visitar el Monasterio de Guadalupe, en la localidad de San Asensio, donde Es inmenso, miles y miles de cerezos patrona de Extremadura. Tanto en el catamos distintos tipos de vinos ¡todo escalonados en las laderas de los interior como en el exterior, es un muy interesante! En la misma bodega montes. monasterio impresionante ¡digno de comimos todos juntos en el menú, ser visitado!. La Virgen es pequeñita y naturalmente no podían faltar las En fin, lo intentaremos en otra ocasión morena, está tallada en madera de patatas a la riojana ¡riquísimas! y las en que visitemos de nuevo la región ébano y es muy bella. El monasterio chuletillas de lechazo ¡lo pasamos extremeña. tiene un museo de arte sacro, de gran muy bien! valor y merece la pena ser visitado, su Visitamos la ciudad de Cáceres, claustro es precioso. El día 18 de junio, el cura-párroco de recorrimos el casco antiguo, con sus Güemes, D. Ernesto, nos deleitó con palacetes, iglesias, sus calles estrechas En el Valle del Jerte visitamos un una de sus charlas en la Casa de empedradas. Cáceres ha sido declarada pueblecito muy pintoresco llamado Cultura. El tema de la charla fue “Patrimonio de la Humanidad” por la Cabezuela del Valle, tiene un museo contarnos sus experiencias y vivencias UNESCO. dedicado a la cereza (cómo se siembra, en el viaje que hizo a Brasil ¡muy se recolecta, cosas que se hacen con la interesante!. La asistencia de gente Estuvimos también en ciudades tan cereza: mermeladas, licores… ¡qué por fue muy concurrida. importantes como Mérida, con su cierto está muy rico!). anfiteatro y acueducto romano. Ya para finalizar, el día 28 de julio, En fin, pasamos unos días muy domingo, tuvo lugar como todos los Visitamos Trujillo, recorrimos su casco bonitos en Extremadura. años, la comida de Hermandad de antiguo y su hermoso castillo, la plaza todos los miembros de la asociación. con la estatua de Pizarro, conquistador El pasado 25 de mayo, hicimos una El sr. alcalde nos cedió gustosamente de las Américas. Estuvimos también en excursión a La Rioja. Visitamos la el polideportivo municipal para la ciudad de Plasencia y la bonita ciudad de Haro, el casco antiguo con celebrar la comida que resultó del ermita donde está su patrona “La su plaza es muy bonito y gusta pasear agrado de todos. Virgen del Puerto”, como la de por sus calles típicas, catando una Santoña, sólo que la de ésta es de mar buena copa de vino riojano y una rica Pasamos unas horas de alegría y y la de Plasencia es de montaña. tapa. diversión.

Excursión a La Rioja

Comida de hermandad

Vivencias - 9 Asociación de la Tercera Edad de Meruelo

n mayo tuvimos un día de El 8 de agosto tuvimos el honor de historiadores don Luis Escallada y don convivencia con la Asociación participar con nuestro coro en la José Luis Casado, la Presidenta de la Ede la Tercera Edad de inauguración de la estatua que se ha Asociación de Escritores Cántabros Torrelavega, en total nos juntamos 85 colocado frente al Ayuntamiento en doña Delia Lagillo y numerosos personas. Acudió un autobús lleno a homenaje a Don Luis Vicente de asistentes. visitar Meruelo, vieron el Museo de Velasco. Campanas, la Planta de Reciclaje en Fue un acto conmemorable donde Vierna y el nuevo Ayuntamiento y sus Al acto acudieron los excelentísimos cantamos el himno a Cantabria y el instalaciones. Alcaldes de las Siete Villas, el actual himno a Meruelo. Marqués de Velasco, un capitán de la Después nos fuimos todos a Isla, Armada Española, dos grandes La Junta Directiva comimos en el Restaurante Olimpo una estupenda comida para finalizar el día con intercambios de regalos y un gran baile.

En Junio, el Colegio de Enfermería de Cantabria, nos impartió una charla informativa sobre la salud y cuidados de la diabetes.

El 29 de ese mismo mes, tuvimos una Cena Baile fin de temporada en el Restaurante Olimpo de Isla, asistieron 68 personas. Después de degustar una excelente cena tuvimos varios concursos, de baile, canto y chistes con regalos para los ganadores.

Finalizamos como era de esperar, con baile hasta altas horas de la madrugada a cargo de nuestro músico Carmelo.

En Julio realizamos una excursión a Vitoria junto a la Asociación de Mujeres. Pasamos un bonito día y degustamos una maravillosa comida. Inauguración de la estatua a don Luis Vicente de Velasco

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

– En agosto tenemos previsto realizar una Excursión de Hermanamiento a Torrelavega, para corresponder a la vi- sita que nos hicieron.

– Finalizado el verano, retomaremos el coro y las cartas. El baile empezará el primer sábado de octubre, día 5 a las 19 horas.

– También continuaremos con la gimnasia por nuestra cuenta ya que estamos muy contentas.

– Estamos preparando una charla sobre la depresión en las personas mayores y cómo afrontarla.

10 - Vivencias Asociación de Mujeres Mayores de Meruelo

Parte de las asistentes a la cena

esde la Asociación de Mujeres puestas, en las que no faltó ni un solo la Voz, pero fue muy divertido. Mayores de Meruelo, todos detalle. La comida fue buenísima y Dlos años tenemos una cita las abundante y la bebida no faltó. Como El 17 de julio organizamos junto a mujeres socias y no socias de detalle, sorteó una cena en La Milla y la Asociación de la Tercera Edad, Meruelo y de los pueblos colindantes, la Asociación nos regaló una preciosa una excursión a Vitoria, donde para celebrar la festividad de Nuestra planta a cada una. acompañados de una guía visitamos la Señora de los Remedios con una catedral antigua, la Plaza de España, los cena. El único requisito que se pide Después de cenar ¡a bailar! que hay numerosos palacios renacentistas que es ser mujer de cualquier edad y que bajar la cena. Carmelo como en hay en la ciudad, la zona amurallada y tener muchas ganas de pasar un rato años anteriores se encargó de el casco antiguo. También vimos el divertido. ponernos la música y siempre atento precioso pueblo de Armentia y el a las canciones que le pedimos, ¡nos Museo Fournier de Naipes con su Como es costumbre se queda por los lo pasamos chupi bailando hasta altas variada colección de cartas que data bares del pueblo, nos repartimos en horas! del año 1916. diferentes coches y para arriba. Nos acompañó una tremenda noche de Como nota diferente Asun nos subió Aunque acudimos pocas personas, viento. un karaoke, con el que pudimos disfrutamos de un día maravilloso y comprobar todas las asistentes de una estupenda comida. Este año se encargo Asun “La milla” incluido Carmelo, que las que de prepararnos la cena, cuando cantamos no nos podemos presentar llegamos ya tenía las mesas muy bien a ningún programa de talentos como La Junta Directiva

Excursion a Vitoria

Vivencias - 11 MIRANDO ATRÁS Veranos sta historia ocurría en la década de los 40, hacía el año 1946 ó E1947 pocos años después de que terminara la segunda guerra mundial, con la cartilla del racionamiento todavía funcionando.

“Sabia lo que me esperaba en cuanto llegase a la casa de mis abuelos maternos…” Pastor de vacas

El primer verano que fui a casa de mis Y ahora viene el porqué no quería ir al terminada la cena escuchaba alguna abuelos estaba exultante de alegría, mi pueblo. A primera hora de la mañana, de las historias que siempre cuentan madre me había dicho que era por mi todavía no había salido el sol, mi los abuelos. bien, ya que no hacía mucho tiempo abuela me estaba llamando, tenía había estado enfermo. También me que levantarme. Me caía de sueño En algunas ocasiones me escapaba e decía constantemente que el clima era por todas partes. Mi abuela me ponía iba a casa de los abuelos paternos sano y que no iba a volver a ponerme el desayuno, todos los días lo mismo, que vivían en un pueblo cercano. Para enfermo. Esta claro que esto ocurrió la leche con torta del día anterior, pues hacer más corto el camino iba a través primera vez, ya que no sabía lo que hasta el mediodía no se hacia de del monte, por estrechas veredas, me esperaba durante todo el verano. nuevo. donde las zarzas se comían el camino, Yo, en mi ignorancia preguntaba, que si se podía llamar camino a la senda si el clima era tan sano, no tendrían Después del desayuno soltaban las por donde transcurría. Me acuerdo cementerio, a lo que me contestaban vacas de la cuadra y al campo con que para disuadirme de esta práctica, que no me hiciese el listo. ellas. Había que llevarlas a pastar. Yo me comentaban que por el monte que entonces no media más que un andaba el sacamantecas. Todo esto Cuando llegué, me recibieron con par de palmos tenía que estar toda la solamente estaba encaminado a que besos y abrazos y toda la parafernalia mañana cuidándolas, al menos esa el miedo se me metiera en el cuerpo, que lleva consigo el verse de año en era la intención y, todavía no se que se me metía, pero podía más mis año. Qué que guapo estaba, que había porqué regla de tres siempre se me ganas de escapar que el miedo. Me mejorado mucho. Siempre decían lo escapaba alguna. No había día que escapaba dos o tres veces por verano. mismo. Para mi toda la verborrea que alguna de aquellas vacas no se fuese Me gustaba estar en casa de mis se generaba me tenía sin cuidado. La al prado de al lado. abuelos paternos porque el día que pequeña maleta que llevaba fue pasaba en su casa no me mandaba vaciada en cuestión de minutos. Como digo me pasaba la mañana cuidar las vacas, ni nada parecido. Por tratando de cuidar las vacas, pero, en lo tanto podía dedicar el día a lo que Ese día mi madre se quedo a dormir realidad lo que hacía era correr detrás me pareciese… correr por el campo, ir en casa de sus padres y al día de alguna. Cuando llegaba a casa a la al río por si veía alguna trucha, jugar siguiente a primera hora de la hora de la comida estaba rendido, no con mis primos, etc. mañana se marchó. tenía ganas de nada, pero todavía faltaba toda la tarde. Por la tarde A la mañana siguiente se repetía la Por mucho que hubiese protestado, siempre había algo que hacer, sino era historia del día anterior. Así todo el (que de hecho protesté) no había desgranar alubias o maíz era ir a por verano. Ahora comprenderán el por qué otro remedio, tenia que pasar el agua, entonces no se tenía agua en de no querer pasar el verano en casa verano en el pueblo y, es en ese casa. Sino era cualquier otra cosa. Se de mis abuelos, mientras todos mis mismo momento cuando empezó mi me hacían las tardes eternas, y para amigos que aunque si tenían abuelos desazón. Yo no quería ir al pueblo, más inri, como siempre era verano estos no tenían vacas, por lo tanto se nunca he querido ir (bueno en donde las tardes son más largas. Por pasaban todo el verano jugando. Y realidad si quería ir al pueblo pero en las noches y a la luz del candil sobretodo no tenían que madrugar. otras condiciones). Quería quedarme cenábamos. No había terminado de donde vivía y poder jugar con mis cenar cuando ya estaba dormido. Así transcurrían para mí los tristes amigos, pero no podía ser, al menos veranos de la década de los 40. eso me decían. Además es por mi Recuerdo que algunas noches que bien. Maldito bien. lograba no dormirme nada más Ángel M. Arnaiz

12 - Vivencias De vuelta al pasado

ubo una época en España (allá por la década de los años 50- H60) en que las gentes de las zonas rurales menos favorecidas, emigraban en masa hacia lugares industrializados dentro del propio territorio español, como son: Bilbao, Barcelona, Guipúzcoa, Valencia, etc… Todos buscando una calidad de vida mejor. Otros muchos, lo hacían, incluso, hacia países del exterior: Alemania, Bélgica, Francia, Suiza y también mucho mas lejanos como puede ser Australia entre otros.

Recuerdo aquellos primeros tiempos de mi etapa al paso por Bilbao, como los trenes llegaban a la Estación del disfrutamos de una calidad de vida las empresas sin haberles echado ni Norte repletos de personas proce- bastante aceptable. Pero… hay un siquiera un “vistazo”. dentes de varios puntos de España, dicho que dice: “La alegría en casa del especialmente de Andalucía, Galicia, pobre dura poco”. Cerca de los 80 nos Todo esto, está dando paso a que Extremadura y puede que de otras sorprendió una crisis bastante fuerte. todas estas personas traten de buscar muchas Comunidades, cargados con Cada día se cerraban un montón de solución al problema mas allá de aquellas maletas de “cartón duro”, empresas y como consecuencia de nuestras fronteras. Ya que en España, madera e incluso con baúles atados ello… también desaparecían los la situación es la misma o parecida en con cuerdas. Era lo mas parecido a lo puestos de empleo. Superada, en todas las Comunidades. que nos ofrecían aquellas películas parte, esta crisis, la situación mejoró de americanas del momento donde los nuevo. Gracias a los sectores de la Si ya resulta “penoso” tener que salir colonos se lanzaban a la conquista del construcción, turismo y empresas de de nuestro País en busca de empleo… Oeste en busca de tierras fértiles servicios… pero dada la forma en que esto conlleva un mal añadido. La donde poder instalarse. Las laderas de se estaba construyendo de manera demanda que se nos ofrece del los montes que circundan la capital totalmente descontrolada pisos y exterior está limitada a personas vasca se iban llenando, día a día, de urbanizaciones… todo un tanto a lo cualificadas y con una preparación “chabolas” en Monte Banderas, loco… era muy fácil pensar que mas especial: médicos, químicos, Archanda, Altamira, Caramelo, La Peña, tarde o mas temprano se produciría un investigadores, informáticos, maestros, Peñascal, etc, etc. “reventón en la burbuja”. ¡Y vaya si cocineros, torneros, ajustadores y un Por aquél entonces, los sueldos eran reventó!. De pronto parece como si el largo etc de profesionales. muy bajos, a penas si daban para un mundo se hubiese parado. Las cifras mal vivir. Sin embargo, la demanda de de personas paradas se dispararon de Dicho esto… se plantea una pregunta: mano de obra era muy alta. Por eso no forma alarmante. Las colas del “inem” ¿en qué medida esta situación puede era difícil encontrar colocación de se hacían cada vez mas largas… afectar a nuestro país? En mi humilde inmediato… en minas, factorías y sobre opinión no nos aporta nada positivo… todo, en la construcción. La lucha por Y así hemos llegado al día de hoy, pero en fin, no quiero acabar este parte de la clase obrera era constante donde contamos con “seis millones” escrito dejando en los lectores de por conseguir derechos sociales. (se dice pronto) de personas sin VIVENCIAS una sensación de empleo. Es, precisamente, aquí donde “derrotismo o pesimismo” exagerado. Poco a poco la situación fue mejorando, comienza el regreso a tiempos Por eso, basándome en las lo que propició que se fuesen pasados. Es aquí donde, de nuevo, nos experiencias que nos ha ido abandonando las “chabolas” para ir reencontramos con el fenómeno de la proporcionando la vida a lo largo de los ocupando viviendas mas dignas. El “emigración”. Quienes están en edad años… diré que “crisis” antes que esta, precio de una vivienda de 50-60 m2 de trabajar (sobre todo los mas ha habido muchas y en mas o menos oscilaba entre 100-150.000 pesetas jóvenes), se esfuerzan en dejar, día a tiempo… todas han sido superadas. (900 €). día, su “currículum” donde creen puede Esta por muy fuerte que sea (que lo haber una posibilidad de colo- es) ¡¡también la superaremos!! En la década de los 70, se puede decir carse. En la mayoría de los casos, este que vivimos una etapa de bonanza y currículum acaba en las papeleras de Celso Justo

Vivencias - 13 Oficios que desaparecieron: el caminero

e quiero referir aquí al caminero antiguo, el que Mreparaba las carreteras en solitario, generalmente carreteras de piedra compactada con tierra, por las que pasaban a diario cientos de carros agrícolas, de aquellos de ruedas de madera y llantas de hierro. Porque vehículos a motor, se limitaban al camión de recogida de leche, de la S.A.M., al de la Nestlé, al coche del médico y escasos, muy pocos vehículos mas.

Aquellos camineros trabajaban en solitario, generalmente la Diputación, organismo del que dependían, les designaba un tramo de carretera de entre 10 y 15 km, casi siempre cercanos a su domicilio, del que se Pisón antiguo Peón caminero. 1952 tenían que encargar de bachear, mantener limpias las cunetas, abrir encima de los baches previamente con que cuidaba “su carretera”… le aguañales y todo lo que fuera relativo rellenados. Pesaba el “invento” unos gustaba contarme anécdotas de al buen mantenimiento de la carretera. 15 o 20 kg. y funcionaba “a presión “cuando la guerra”. De los hermanos Los había tan curiosos que hasta de alubias” como se decía entonces. Ángel y Victoriano recuerdo su buen sacaban de las cunetas alguna humor y sus ocurrencias sobre la carguca de hierba para dar de comer También formaban parte del equipo, marcha. Personalmente tengo de a las cuatro “pintas” que casi todos una pala y una porrilla, porra pequeña estos dos, una anécdota que tenían, para sacar un poco de leche y con la que se molían las piedras para demuestra su buen humor, les vender algún terneruco, pues los bachear. Alguna herramienta se me contaré… “Jugábamos una tarde de sueldos eran tan exiguos que no olvidará pero estoy seguro que domingo a los bolos, estoy hablando daban para mantener a la familia. aquellos sufridos currantes, no de cuando yo “peinaba pelo dispusieron nunca de ropa de faena abundante” (15 o 16 años). Jugá- Les proveía para que realizaran sus como ahora, ni botas, ni traje de agua bamos en la bolera de Pedro Alonso labores, la Diputación Provincial, de y de abrigo. en Noja y siempre había algún todas las herramientas y tecnología de espectador. Aquella tarde, entre otros, que se disponía en aquellos tiempos, Personalmente, traté a los mas Ángel. Pues bien, me tocaba birlar a saber: un carretillo, daye, rozón, cercanos a mi zona: Andrés en una bola en la esquina, al pulgar, sitio rastrilla, orca o trincha, un palo Castillo, Aja en Soano, Gines en Isla, que se me daba bien. Cogí la bola, pintado de rojo y blanco en tramos de 15 cm y con punta metálica que Ángel en Noja y Victoriano en afiancé los pies y la solté. Cuando clavaban en el suelo para marcar el Arnuero, hermanos éstos últimos. De salió de mi mano, al sitio exacto, inicio del tajo y un “pisón”, que servía todos ellos tengo gratos recuerdos… pensé “cinco” y la maldita se fue para compactar los baches después de Andrés recuerdo su buen humor y con… “dos”. Ángel sin inmutarse, de rellenarlos con piedras y tierra. Era entre otras cosas sus “tachunes”: “… comentó “bien pegada” y a renglón el pisón una maquina de “aquí te debajo del delantal, tienes un huerto, seguido “mal administrada”. espero”, se componía de un cuadrado María, si quieres que te lo salle, metálico de unos 20 cm de lado y 5 llámame a jornal un día… ¡hay La otra anécdota la protagonizó cm de grueso, sobre el cual había un tachun!¡hay tachun!...” mientras le Victoriano. A este hombre, ya jubilado a modo de pirámide, también jalearan el “tachun” tenía de estas y víctima de una enfermedad, le metálica con un agujero en la pícaras canciones para cargar un amputaron una pierna. Pasado un cúspide, donde se insertaba un barco. De Aja, un saludo jovial y sus tiempo, le vi a la puerta de su casa mango de madera vertical, que servía ganas de echar una “parlada”. De tomando el sol y entré a verle. para levantar el artilugio y golpear Gines, su trato formal y la pulcritud -Hombre Victoriano, saludé, ¿cómo va

14 - Vivencias eso? ¿qué tal está? A lo que él que como tantos otros, se los llevó contestó, tan tranquilo: Ya ves niño, por delante, la tecnología y el EL REFRAN bien ¡con una pata aca y otra allá! progreso. De encina o cajigo, espera Y en fin, estos son los hombres que bellota no higo. se ganaron la vida con aquél oficio, Manolín Alvear

Símbolos en desuso

l símbolo, es un código de representación ilimitado que ha Eacompañado al ser humano desde sus inicios. Quizás sea la historia del arte la más atractiva de todas donde se representan animales, joyas, dinero, instrumentos musicales, etc. A través de los tiempos surgen contrapuntos que me hacen reflexionar sobre algunos símbolos representativos, uno de ellos es la paloma.

La paloma, ha sido históricamente considerada como un ave especial, ya que en el antiguo testamento nos dice que Noe envía una paloma por ver si existe tierra después del diluvio, y la paloma volvió con una ramita de olivo en el pico, también fue objeto de adoración, para Afrodita fue símbolo del amor y la belleza, para el cristianismo manifestación del Espíritu Al leer el cuadro médico y la patología se puede tener un aspecto sano y Santo, como símbolo funerario aparece de las infecciones que nos puede maravilloso y un interior malsano como como “ave del alma”, gráficamente la transmitir la dichosa paloma, quede ocurre con la paloma. paloma es el símbolo de la Paz desconcertado por el desconocimiento Mundial, como paloma mensajera, de lo mismo, puedo admitir que me Paloma, palomita, palomera, ave presto grandes servicios, verbalmente manche de excrementos el capo de mi graciosa y misteriosa como yo te no podemos dejar atrás los piropos y coche, pero si veo a mis pies, llamare conocí, artefacto pictórico de enorme requiebros que dijimos a nuestras urgentemente a un “ecologista” para calibre, que moras entre la penumbra féminas, canciones que dieron la que se la lleve a su casa y la dé de de los mausoleos, y que también vuelta al mundo anunciando a la comer miguitas de pan. En otro iluminas con el refulgir de tus alas y paloma como un ave dulce y aspecto de la cuestión no quiero ni bellos colores cuadros tapices y romántica, algo maravilloso y puro. pensar si nuestras féminas hubiesen retablos, elevando tus alas hacia las sabido que al piropearlas con amor y alturas, que inundas los parques Después de tantos siglos de historia llamarlas “paloma mía”, (la traducción infantiles y nuestros hijos corren detrás representativa de la paloma como sería bicho contagioso) de saberlo de ti mirándote con cariño sin saber símbolo poético, un buen día los podría haberse producido una que eres un bicho malo. medios científicos nos dicen y hecatombe. demuestran que la dichosa “palomita”, Que mas puedo decir al respecto, lo es un bicho asqueroso parecido a la Bromas aparte, todo lo relacionado con dejamos así y que cada uno/a emita el rata y que nos puede contagiar la actividad del ser humano requiere juicio de la dichosa palomita, a mi me enfermedades como la histoplasmosis algo de arte para su desarrollo aquel tuvo engañado tanto tiempo. que afecta a carnívoros, equinos y que brota de nuestra mente creadora, humanos el cuadro es parecido a la de la belleza de lo externo no debe influir una neumonía con fiebre. con el interior de las cosas, en esta vida Fernando Martínez García

Vivencias - 15 PORQUE CUIDARSE ES IMPORTANTE El sueño y las personas mayores e calcula que un tercio de la vida en líneas generales, la persona mayor se pasa durmiendo, ya que el suele dormir un promedio de 6 horas Ssueño es esencial para el nocturnas y 1-2 horas diurnas frente a mantenimiento de las funciones las 7-8 horas nocturnas de un adulto corporales, especialmente las de edad media. Aunque en la persona cerebrales. mayor se prolonga el tiempo que pasa en la cama, estando un promedio de El sueño se establece dentro de un 8,5 horas en ella. Aumenta el número ciclo regular de actividad corporal que de siestas durante el día y existe una se conoce como “circadiano” y que mayor somnolencia y fatiga diurnas. además del sueño-vigilia regula la tensión arterial, la secreción de ciertas Los trastornos del sueño son hormonas como la cortisona o la problemas frecuentes e importantes temperatura corporal, entre otros. en las personas mayores y de ellos el más relevante es el insomnio. Más del El ciclo sueño-vigilia normal se produce 50% de las personas mayores de 65 de manera espontánea y periódica años que viven en su domicilio refieren cada 24 horas, con 2 fases de sueño: tener problemas habituales con el la fase REM de movimiento rápido de sueño, llegando a alcanzar cifras de ojo (del inglés Rapid Eye Movement) y estos cambios pueden conllevar un alrededor de 2 de cada 3 en el caso la fase no REM, que se repiten 4-5 menor nivel de alerta y vigilancia de ancianos institucionalizados. veces cada noche. La fase no REM es diurnos, una excesiva tendencia a la reparadora; en ella hay varias fases: dormir durante el día, cambios de La consecuencia más importante de la la 1 y la 2 son las de transición de la humor y un aumento del riesgo de falta de sueño es un aumento de la vigilia, superficiales; la 3 y la 4 son las caídas. somnolencia diurna, incide en el más profundas. La fase REM es en la estado general de salud causando que se producen los sueños y es La duración total del sueño disminuye irritabilidad, mal humor, falta de especialmente importante en el estado gradualmente, ya que a partir de los concentración, deterioro de la memoria cognitivo. 50-60 años se duerme menos tiempo, y, por consiguiente, una merma de la con un sueño de peor calidad, al cursar salud física y mental. Se asocia, A lo largo de la vida, la estructura del éste con frecuentes interrupciones. Así, además, a un incremento de la sueño se modifica. Conforme el morbimortalidad a causa de una individuo envejece la cantidad total de disminución del grado de alerta, tiempo que se invierte en el sueño causando, por ejemplo, accidentes de lento se reduce y en consecuencia tráfico, domésticos, caídas, etc. aumenta el tiempo de sueño ligero (fases 1 y 2). También sucede que el Algunos mayores o sus familiares primer período de sueño REM tarda piensan erróneamente que la más en establecerse y el tiempo total somnolencia diurna es normal en la que se invierte en sueño REM se vejez, así como creen que las personas mayores necesitan dormir menos, por reduce. lo que puede influir en que no informen de sus problemas a su En general las personas mayores médico. En la gran mayoría de los tardan más tiempo en dormirse y se casos, se puede aliviar esta situación y despiertan más fácilmente, que el sueño cumpla su función experimentan frecuentes despertares reparadora. por la noche y a primera hora de la mañana, lo que les hace más proclives Dra. Montse Queralt a echar siestas durante el día. Los Especialista en Medicina de Familia cambios en el ritmo circadiano y Geriatría. Médico Consultor de también provocan que la conciliación Advance Medical del sueño sea más temprana. Todos

16 - Vivencias Pregunta al médico

engo 65 años y me cuesta dormir mucho por la noche, Tme despierto frecuentemente y me levanto cansada. ¿He de tomar medicamentos que me ayuden?

El diagnóstico del insomnio no se basa exclusivamente en la cantidad de horas dormidas, sino en la existencia de signos derivados de la deprivación de sueño durante el día. Así, si la persona se siente cansada, se duerme con facilidad, tiene falta de concentración o aparecen alteraciones psicológicas o enfermedades físicas relacionadas, se podrá pensar que realmente que la persona padece un trastorno del sueño. – Acuéstese y despiértese a la misma relajante como leer, darse una El tratamiento del insomnio depende hora todos los días (no haga siestas ducha de agua templada o escuchar de los factores precipitantes: alivio del o, en todo caso, procure que no música hasta que sienta de nuevo dolor, control de la ansiedad y de la duren más de 30 minutos). sueño. Evite mirar constantemente depresión, tratamiento de la disnea y – Utilice la cama únicamente para qué hora marca el reloj. de la micción nocturna, control de la dormir. No transforme su tiempo – Limite la ingesta de líquidos previa a acidez y del reflujo gastroesofágico, etc. en la cama para tratar de resolver irse a la cama, así evitara los sus problemas. Haga una lista de despertares nocturnos para ir al baño. En cualquier caso es necesario llevar a las cosas que ha de hacer al día cabo la llamada higiene del sueño, siguiente y después intente Solamente cuando lo anterior no haya una serie de consejos para conseguir quitarlas de su mente. dado resultado se recurrirá a los un sueño efectivo y reparador: – Si no puede conciliar el sueño tratamientos farmacológicos, siempre – Evite las comidas pesadas poco después de 20 minutos, levántese de bajo prescripción y control médico. antes de acostarse. Por otro lado, la cama y realice una actividad tampoco debe acostarse con tranquila como leer o escuchar música. La toma de benzodiacepinas de vida hambre. – Duerma sólo lo necesario para media corta o de otros fármacos, – Evite los estimulantes como la encontrarse descansado y además de realizarse a la menor dosis cafeína, el té y el chocolate al despejado al día siguiente. Limite la posible, se prescribirá solamente en el menos 6 horas antes de dormir. presencia en la cama a un máximo caso del insomnio transitorio o de – Evite beber alcohol poco antes de de 8 horas. corta duración, o bien a corto plazo en la hora de dormir. Mientras – Procure que el dormitorio sea el insomnio de tipo crónico, de forma inicialmente puede adormecerlo, el tranquilo y sin exceso de luz, con intermitente, ya que el uso de dichos alcohol mantiene su cerebro en un una temperatura agradable. Conviene tratamientos de forma prolongada sueño superficial y poco reparador. dormir en una cama cómoda y con puede dar lugar a dependencias – Evite la nicotina durante la noche. un pijama adecuado, que no farmacológicas y empeorar los Esto incluye tanto el tabaco como apriete y no dificulte los movimientos. problemas para conciliar y mantener sistemas para dejar de fumar como – No se esfuerce demasiado en el sueño. los parches de nicotina. intentar dormir; si después de unos – Haga ejercicio en las primeras 30 minutos de estar en la cama es Dra. Montse Queralt horas del día, de forma regular; incapaz de conciliar el sueño, Especialista en Medicina de Familia evítelo justo antes de irse a dormir. levántese y realice alguna actividad y Geriatría

Envíanos tus preguntas sobre temas de salud y los profesionales de salud responderán.

Vivencias - 17 HOMENAJE A José Martínez Vega

El día 7 de Mayo de 2013 a los 63 años, con un gran pesar por nuestra parte, nos dejó José Martínez Vega, nuestro com- pañero como Vicepresidente de la Asociación de la Tercera Edad de Bareyo.

Todos hemos sentido su gran pérdida, pues era una persona querida por todos, cercana y jovial, siempre tenía un chiste o broma para cualquiera que se encontrara a su lado.

Siempre dispuesto a colaborar Pepe, como todos te llamábamos, en todo lo que podía, lo mismo “por todo esto te damos las gracias y en la Asociación como en el te recordaremos con especial cariño “0,77“ con el que acudía en ” innumerables marchas y a De los miembros de la Asociación de cualquier otro acontecimiento la Tercera Edad de Bareyo y en espe- para recaudar fondos para los cial de tus compañeros de la mesa, te mas necesitados. deseamos que descanses en paz.

RINCÓN DE LAS PLANTAS

oy es muy importante que tiestos individualmente, ya que no comente los cuidados para el todas llevan el mismo cuidado ni Hinvierno de las plantas de forma de riego. Será fácil conservarlas interior. En el verano, un riego a la si las tenemos separadas. semana, y si hace frío, cada quince días. No cambiar la dirección de la luz Si tenemos una orquídea, no la y no exponerlas a corrientes. Abonarlas podemos exponer a una temperatura una vez al mes y muy poco. inferior a 12º, ni superior a 25º. Todos estos consejos son los que nos hace Las cestas o conjuntos de adornos recoger los éxitos. que tienen varias plantas, ponerlas en Amparo

18 - Vivencias RINCÓN DE LA POESÍA El Conejo TRADICIONES

Sobre el césped que cubre la llanura, Antiguamente era tradición matar a una gallina el pobre conejito está sentado, cuando una mujer daba a luz y darla el caldo de tan contento, tranquilo y descuidado sopa cocinado con la carne de esa gallina. (Manuel cuando allí aparece el cazador; Muner) El cazador empuña la escopeta y al ver al conejo se prepara Cuando era fiesta en el pueblo comíamos garbanzos ¡pum! al instante le dispara y el que no estrenaba algo “se le caían las manos”. y se oye un ruido atronador… (Manuel Muner) Corre conejo, corre al instante, van a matarte, corre veloz Antiguamente la madre no podía entrar en la o conejito Iglesia antes de los 40 días de dar a luz aunque pronto corriste, pronto anduviste bautizara a su hijo. (Isabel Samperio) ¡Gracias a Dios! No se podía ir sin medias y velo a misa y en Nieves Solar algunos sitios no se podía ir con los labios pintados. (Consuelo Ortiz)

A los niños que se morían antes de ser bautizados no les enterraban en tierra santa. (Josefa Trujeda)

Antiguamente se celebraban mas “las marzas” Los Caracoles en nuestros pueblos, ahora se ha perdido esta tradición. (Chelo Antolín) Dos caracoles un día tuvieron fuerte quimera sobre cuál mayor Cuando se desojaban las panojas se ayudaban los carrera en menos tiempo daría, vecinos unos a otros, hoy en casa de uno, mañana y una rana les decía: en casa de otros y preparaban una merienda con “yo he llegado a sospechar galletas y anís. (Angelines Ahedo y Pilar Alvarado) que sois duros de mover y antes de echar a correr, mirar si podéis andar”. Antigua canción para Nieves Solar saltar a la comba

Que es muy bonito El Pajarillo Por donde se pasean Los señoritos. Yo vi sobre un tomillo quejarse un pajarillo, Los señoritos llevan en el zapato, porque su nido amado Un letrero que dice del cual era caudillo, Viva el trabajo. fue por un labrador robado. Vi le tan acongojado Estando trabajando dar mil quejas al viento, Por allí paso y a círculos volaba Una rubia muy guapa que me enamoro y a rastrero corría y en tristes gorjeos Rubia de cabello parece que decía: Blanca de color “dame rústico fiero Estrecha de cintura mi dulce compañía” Así la quiero yo. y el rústico dijo: “no quiero”. Botín, botera, tabique y… ¡afuera!

Nieves Solar Participantes del Taller Muévete

Vivencias - 19 NOTICIAS

CAMPAÑA DE RECOGIDA DE GAFAS PARA NIÑOS NECESITADOS

Desde la Mancomunidad de Servicios Sociales de Asociación Nin- Siete Villas en colaboración con la gún Peque sin Gafas hemos impulsado una cam- paña para recoger gafas usadas que ya no se utilizan.

Los destinatarios son aquellos niños menores de 14 años y que sus familias carecen de los sufi- cientes medios económicos como para poder afrontar el pago de las gafas. La Asociación se en- carga tanto de la montura como de los cristales.

Puedes colaborar, depositando tus gafas en cual- quiera de los Ayuntamientos de las Siete Villas o en la oficina que la Mancomunidad tiene en Noja. Si no tienes gafas usadas pero quieres ayudar para que ningún niño se quede sin gafas, pue- des ingresar un pequeño donativo en la cuenta de la Asociación:

0081 - 0196 - 14 – 0001305637

¡Si tu hijo o hija necesita de gafas y careces de re- cursos, acude a los Servicios Sociales y te infor- maros de los requisitos y forma de tramitar tu solicitud!

TALLER DE AUTOESTIMA

Taller de Autoestima, se celebrará El jueves 19 de septiembre comienza el durante 11 jueves de 16:30 a 18:30 h. en la sede que la Mancomunidad de Servicios Sociales tiene en Noja (C/ Marqués de Velasco nº 8 bajo). Está dirigido a mujeres de edad comprendida entre 25 y 60 años.

Para inscribirse, llamar al 942 62 87 16 antes del 17 de septiembre.

Durante el taller se abordarán técnicas de relajación y conciencia corporal, la identificación y expresión de sentimientos, habilidades de relación y comuni-- a aprender a conocernos, a usar nuestras emo cación… todo ello, orientado . … para disfrutar de la vida y ser más felices ciones, a relajarnos, a valorarnos

Ayto. Argoños Ayto. Arnuero Ayto. Bareyo Ayto. Escalante Ayto. Meruelo Ayto. Noja

20 - Vivencias