INFORME TÉCNICO N° 14 - Julio 2011

Índice de Precios al Consumidor de Ciudades

Junio 2011

El Instituto Nacional de Estadística e Informática el Instituto, en lo relativo a los índices de precios (INEI), informa que a partir del mes de febrero ha al consumidor, que es el principal referente del iniciado la difusión de los nuevos índices de precios comportamiento inflacionario nacional. al consumidor de las principales ciudades del país en base a los resultados de la Encuesta Nacional Asimismo, es necesario señalar que mediante Ley de Presupuestos Familiares 2008-2009 Nº 29438 se ha dispuesto la elaboración de un (ENAPREF), actualizando la estructura del gasto Índice de Precios al Consumidor en el ámbito del de consumo de las familias con base 2009, año que nivel nacional, estableciendo la constitución de sustituye al calculado con la base anterior, como una comisión especial que establecerá una periodo de referencia de los precios y de las metodología para construir el mencionado preferencias de consumo de los hogares de las indicador, actividad que deberá concluirse en el ciudades del interior del país. presente año. Este nuevo IPC Nacional podrá ser elaborado con los gastos de consumo de Con este cambio de año base se concluye con uno todo el país, al presentar todas las ciudades una de los objetivos del Programa de Actualización de estructura actualizada al año 2009 como base las Estadísticas Económicas que viene ejecutando única y comparable.

1. Comportamiento mensual del índice de precios al consumidor en las ciudades

Jefe del INEI Mg. Alejandro Vilchez Durante el mes de junio de 2011, quince ciudades mostraron el comportamiento siguiente: De los Ríos presentaron crecimiento de precios al consumidor, 0,21%, Ica 0,20%, 0,18%,

Director Técnico cuyos resultados no superaron el 0,5%, , 0,10% y 0,08%. José García ubicándose entre las de mayor variación las ciudades de con 0,43%, seguida de Mientras que, diez ciudades registraron tasas Directora Adjunta , y que aumentaron en negativas, entre las que destacan Trujillo con Lilia Montoya 0,38%, 0,37% y 0,36% respectivamente. En tanto -0,12%, -0,11% y Tumbes

Director Ejecutivo que, once ciudades variaron en un rango entre -0,10%, seguidas por las ciudades de Guillermo Gómez 0,21% y 0,01%, de ellas seis se ubican en la -0,09%, -0,07%, sierra del país como son: 0,19%, -0,06%, -0,05%, Directores 0,18%, 0,15%, Huánuco -0,03%, y Chachapoyas y Chimbote Rebeca Uribe 0,10%, y en menor magnitud, 0,04% y con -0,01% en cada una. Carlos Palomino 0,01%. Las restantes cinco ciudades Para mayor información ver Página Web:

www.inei.gob.pe

PÁG.1 VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL DEL IPC CIUDADES: JUNIO 2011 0,5

0,43

0,38 0,4 0,37 0,36

0,3

0,21 0,200,19 0,2 0,180,18 0,15

0,10 0,10 0,1 0,08 0,04 0,01 0 -0,01 -0,01 -0,03 -0,05-0,06 -0,1 -0,07 -0,09 -0,10 -0,11 -0,12

-0,2 Ica Piura Puno Tacna Trujillo Cusco I quitos Huaraz Tumbes Pucallpa Arequipa Huánuco Abancay Chiclayo Chimbote Moquegua Ayacucho Huancayo Cajamarca Moyobamba Huancavelica Chachapoyas Cerro de Pasco Puerto Maldonado Lima Metropolit ana

FUENTE: INEI 2. Principales grupos de consumo que incidieron en el IPC de las ciudades del país En el mes de junio, los índices de precios al consumidor de 0,5%, incidiendo principalmente el reajuste aplicado por la las ciudades estuvieron influenciados por el alza de precios refinerías el 9 de junio del presente año, originando que en que registraron en todas las ciudades los combustibles todas las ciudades se incrementen los precios de la gasolina para el transporte. En algunas ciudades incidió el reajuste (en un rango entre 5,6% en Cajamarca y 2,1% en Tumbes) de las tarifas del servicio de agua potable y el aumento en y el petróleo (en un intervalo entre 4,6% en Pucallpa y 2,4% los precios de algunos alimentos como leche evaporada, en Arequipa); en tanto que, el pasaje aéreo nacional cayó en aceite vegetal, papa, papaya y pescados, y en menor 10 ciudades, por una mayor oferta, y la tarifa del servicio medida, por el saldo del pliego tarifario de mayo se observó telefónico residencial local, que en promedio bajó en -0,1% en un ligero incremento en las tarifas de electricidad. En igual todas las ciudades; y Vestido y Calzado, registró crecimiento sentido, se observó en las ciudades el efecto de los mayores de precio en 21 ciudades, principalmente en las ciudades de precios del algodón en las prendas de vestir. Piura con 0,8%, Iquitos y Arequipa con 0,7%, Pucallpa e Ica con 0,6%, Tacna y Cusco con 0,5%, Chiclayo, Puno y Sin embargo, estos incrementos fueron atenuados en la Huánuco con 0,4%, Lima y Puerto Maldonado con 0,3%, mayoría de las ciudades por la baja de precios de productos influyendo básicamente el efecto de los mayores precios del alimenticios como hortalizas, pollo eviscerado, arroz y algodón en las telas, artículos de confección, tejidos y vestidos azúcar, así como por la disminución en la tarifa del servicio que creció en 22 ciudades, destacando Piura con 1,4%, Iquitos telefónico residencial local en todas las ciudades. 1,0%, Ica 0,8%, Arequipa y Cusco 0,7%, cada una, Pucallpa 0,6% y Tacna 0,5%, contándose entre los productos con A nivel de grandes grupos de consumo, sobresalieron los mayor incidencia: ropa interior (11 ciudades), camisas aumentos de precios observados en Alquiler de (11 ciudades), polos de vestir (10 ciudades) y pantalón sport Vivienda, Combustibles y Electricidad, que registró (9 ciudades); y en igual sentido, los precios del calzado subieron alza en 20 ciudades, destacando las ciudades de Chiclayo en 13 ciudades. con 1,1%, Chimbote 1,0%, Lima 0,6%, Puno y Arequipa con 0,5%, Ica y Cerro de Pasco con 0,4%, cada una, y Contrariamente, Alimentos y Bebidas mostró caída de Tumbes 0,3%. De una parte, fue determinante el reajuste precios en 15 ciudades, principalmente en las ciudades de de las tarifas de agua potable residencial que se aplicó en Tumbes con -1,0%, Chiclayo -0,9%, Tacna -0,8%, Trujillo, 3 ciudades importantes como Chiclayo 6,1%, Chimbote Moyobamba, Moquegua y Cerro de Pasco con -0,5%, cada 5,5% y Lima 2,9%, en tanto que el gas propano doméstico una, y Lima -0,3%. En esta agrupación fue importante la aumentó precios en 12 ciudades, tales como Puno 2,0%, disminución de precios de las hortalizas y legumbres frescas Tumbes 1,2%, Arequipa 1,2%, Ica 1,1%, Huaraz e Iquitos en 18 ciudades, observándose menores precios en la cebolla 0,7%, cada una, y Trujillo 0,6%, entre otras, y las tarifas de cabeza roja en 22 ciudades (principalmente Piura -32,7%, de energía eléctrica, por saldo del reajuste de mayo, Puerto Maldonado -25,9%, Chiclayo -25,0%, Trujillo -21,5%, subieron en 20 ciudades (bajó en 2 ciudades); Transporte Cerro de Pasco -20,3%, Moyobamba -15,8%, Pucallpa y Comunicaciones, aumentó de precio en 23 ciudades, -15,6% y Lima -15,2%,), zapallo en 16 ciudades (tales como: principalmente en las ciudades de Iquitos con 2,0%, Ayacucho -34,7%, Abancay -17,6%, Piura -15,9%, Ica Arequipa 1,6%, Huaraz 1,4%, Pucallpa 1,1%, Tumbes -11,5%, Huancavelica -11,0%, Cusco -10,3%, Chiclayo 0,9%, Cajamarca y Huánuco con 0,6% y Chachapoyas -9,3% y Lima -9,1%), zanahoria en 17 ciudades (destacando:

PÁG.2 Pucallpa -18,9%, Trujillo -10,8%, Lima -10,4%, Tacna De otro lado, presentaron aumento de precios los alimentos y -8,3%, Ica -8,1%, Huancayo -7,6%, Arequipa -7,1%, Cerro bebidas consumidas fuera del hogar en 22 ciudades, siendo de Pasco -6,8% y Cusco -6,2%), tomate en 21 ciudades las de mayor variación Ica 1,7%, Chiclayo y Moyobamba (entre ellas: Moquegua -39,0%, Chiclayo -23,8%, Piura 1,4%, Cerro de Pasco 1,2%, Huaraz, Iquitos y Puno 1,1%, -16,2%, Pucallpa -14,9%, Tumbes -14,6%, Huancavelica cada una, Huancavelica 0,7% y Lima 0,5%, por el incremento -11,6%, Cajamarca -10,9% y Huancayo -10,0%), así como, de precio del menú en restaurante (10 ciudades), pollo a la lechuga (10 ciudades), ají escabeche (6 ciudades), arveja brasa (9 ciudades) y cebiche (5 ciudades); pescados y verde criolla (11 ciudades). En igual sentido, precios a la mariscos creció en 19 ciudades, mostrando mayores tasas: baja observaron carnes y preparados de carnes en 21 Abancay 9,4%, Iquitos 7,6%, Huancavelica 7,5%, Trujillo ciudades (principalmente: Pucallpa -8,5%, Cerro de Pasco 6,5% y Lima 6,1%, destacando las alzas de precios -6,4%,Tacna -5,1%, Ica -4,8%, Moyobamba -4,7%, presentadas en jurel (13 ciudades) y bonito (11 ciudades); Huancayo -4,5%, Chimbote -4,3%, Lima -4,2% y Huaraz leche, quesos y huevos subió en 20 ciudades, resaltando Ica -4,0%), explicado por los menores precios del pollo 3,2%, Cerro de Pasco 2,4%, Huancavelica y Abancay 1,9%, eviscerado en 19 ciudades, sobresaliendo las ciudades de cada una, Tumbes 1,7%, Chachapoyas, Lima y Tacna con Pucallpa -12,0%, Cerro de Pasco -11,4%, Huancavelica 1,4%, cada una, por las alzas de precios en leche evaporada -9,4%, Tacna y Moyobamba con -8,4%, Lima -8,1%, (22 ciudades) y huevos a granel (11 ciudades); leguminosas Huancayo -7,9%, Chimbote -6,9% y Arequipa -6,2%); y derivados incrementó precios en 16 ciudades, incidiendo azúcar en 19 ciudades (Moquegua -8,7%, Iquitos -6,6%, principalmente el fréjol canario (10 ciudades) y lenteja (8 Huánuco -5,5%, Ica -3,7% y Moyobamba -3,5%, entre ciudades); café, te y cacao en 16 ciudades, por los mayores otras); y tubérculos y raíces bajó en 11 ciudades, influenciado precios que presentó el café (11 ciudades); y pan y cereales por la caída de precio del olluco (14 ciudades) y papa amarilla que aumentó sus precios en 13 ciudades (arroz a granel en 8 (15 ciudades). ciudades).

3. Los resultados del primer semestre, ubican a las ciudades entre 4,16% y 1,46%

La variación acumulada de enero a junio de 2011, del IPC variaron en un rango entre 2,94% en la ciudad de Iquitos y de las principales ciudades fluctuó entre 4,16% y 1,46%. 2,04% en la ciudad de Cajamarca. Presentando tasas por encima del 3% se ubican seis ciudades, tales como Chiclayo 4,16% y Piura 3,85%, En tanto que, tasas menores al 2% se presentaron en cinco ubicadas en el norte del país, Pucallpa 3,77%, así como, Ica ciudades, estando cuatro de ellas en la sierra del país como 3,77%, Arequipa 3,66% y Tacna 3,38%, situadas en la son: Cerro de Pasco con 1,77%, Huánuco 1,58%, Abancay zona sur. Con menor evolución de precios y situándose en 1,51% y Huancavelica 1,46%, mientras que, Puerto un entorno del 2%, se observaron a catorce ciudades, que Maldonado varió en 1,50%.

CIUDADES CON MAYOR Y MENOR VARIACIÓN PORCENTUAL ACUMULADA (ENERO – JUNIO 2011)

Con Menor Variación % Con Mayor Variación %

ƒ Huancavelica 1,46 ƒ Chiclayo 4,16

ƒ Puerto Maldonado 1,50 ƒ Piura 3,85

ƒ Abancay 1,51 ƒ Pucallpa 3,77

ƒ Huánuco 1,58 ƒ Ica 3,77

ƒ Cerro de Pasco 1,77 ƒ Arequipa 3,66

ƒ Cajamarca 2,04 ƒ Tacna 3,38

FUENTE : INEI

PÁG.3 4. Variación de los precios al consumidor en los últimos doce meses La inflación anualizada, que comprende el periodo entre La mayoría de las ciudades viene mostrando resultados en el julio 2010 y junio 2011, sitúa a las principales ciudades del entorno del 3%, tal es el caso de once ciudades que se ubicaron país, en cuatro grupos diferenciados. En el rango superior, en un intervalo entre 3,93% en la ciudad de Ica y 3,11% en la con tasas alrededor del 5%, se encuentran cinco ciudades, ciudad de Chachapoyas. que varían entre 5,94% en la ciudad de Arequipa y 5,07% en la ciudad de Huaraz; seguidas de cuatro ciudades con Mientras que, cinco ciudades observaron tasas por debajo del resultados próximos al 4%, como son: Cusco con 4,43%, 2%, como son: Lima (2,91%), Puerto Maldonado (2,79%), Puno 4,41%, Pucallpa 4,39% y Chimbote 4,23%. Tumbes (2,78%), Abancay (2,74%) y Moyobamba (2,70%).

Variación Porcentual del Índice de Precios al Consumidor de Principales Ciudades Junio 2011

Variación Porcentual Ciudad Mensual Acumulada Anual

Abancay -0,03 1,51 2,74

Arequipa 0,38 3,66 5,94

Ayacucho 0,18 2,73 3,85

Cajamarca 0,19 2,04 3,51

Cerro de Pasco -0,11 1,77 3,60

Chachapoyas -0,01 2,72 3,11

Chiclayo -0,05 4,16 5,49

Chimbote -0,01 2,57 4,23

Cusco 0,04 2,63 4,43

Huancavelica 0,15 1,46 3,71

Huancayo 0,01 2,06 3,65

Huánuco 0,10 1,58 3,12

Huaraz 0,37 2,65 5,07

Ica 0,20 3,77 3,93

Iquitos 0,43 2,94 3,85

Lima Metropolitana 0,10 2,25 2,91

Moquegua -0,09 2,40 3,76

Moyobamba -0,06 2,90 2,70

Piura 0,18 3,85 5,10

Pucallpa 0,21 3,77 4,39

Puerto Maldonado 0,08 1,50 2,79

Puno 0,36 2,88 4,41

Tacna -0,07 3,38 5,87

Trujillo -0,12 2,65 3,60 Tumbes -0,10 2,61 2,78

PÁG.4 2011 2010 Variación Porcentual Índice del Variación alMensual dePorcentual Consumidor Precios de 2011 Ciudades: 2010 - Principales */ Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr May Jun Ciudad Fuente: INEI - DTIE - Dirección Ejecutiva de Índices de de Precios de Índices Ejecutiva Dirección - DTIE - INEI Fuente: AbancayArequipaAyacuchoCajamarca Pasco de Cerro 0,47Chachapoyas 0,77 0,25Chiclayo 0,14 0,49 -0,16Chimbote 0,16Cusco 0,55 0,35 0,31 0,13 0,10Huancavelica 0,38Huancayo 0,61 0,18 0,28Huánuco -0,21 0,61 0,37 0,27 -0,18Huaraz 0,56 0,16 0,67 0,04 0,37Ica -0,11 0,21 -0,16 -0,16Iquitos 0,67 0,21 0,36 -0,28 0,53Lima 0,08 0,26 0,38 0,16 0,11 0,46 0,38Moquegua 0,11 0,65 0,11 0,32Moyobamba 0,04 -0,16 0,11 0,34 0,14 0,46 0,27 0,08 0,17Piura 0,05 1,29 0,76 0,57 -0,18 0,39Pucallpa -0,05 0,02 -0,04 0,60 0,27 -0,17 0,55 MaldonadoPuerto 0,37 0,88 -0,24 0,30 0,61 -0,10 0,71 0,39 0,31Puno 0,24 0,27 0,27 0,01 -0,05 0,06 0,10 -0,07Tacna 0,07 0,18 -0,09 0,10 0,55 0,32 0,34Trujillo 0,02 0,79 0,10 0,50 0,69 0,63 0,06 0,08 0,56 0,30 0,56Tumbes 0,17 0,09 0,07 0,45 0,09 0,30 0,66 0,02 2009. base año 0,28 nuevo el con calculadas 0,92 Variaciones */ 0,16 0,72 -0,41 0,20 0,19 0,99 0,87 0,21 -0,11 0,42 0,39 0,65 0,04 0,06 0,31 -0,41 0,09 0,15 0,44 0,26 0,01 0,03 0,08 0,18 0,47 0,70 0,46 0,67 0,09 0,40 0,11 0,06 0,19 0,03 0,59 0,12 0,68 -0,28 0,33 0,01 0,32 -0,17 0,41 0,11 0,14 0,53 0,24 0,49 -0,27 0,58 0,32 0,55 -0,07 -0,05 0,06 0,41 -0,22 0,56 0,01 0,54 0,46 0,13 0,46 0,34 0,26 0,40 0,19 0,29 0,21 0,13 0,51 0,25 0,41 -0,04 -0,83 0,49 0,45 0,52 -0,17 0,33 0,30 0,34 0,75 0,58 0,43 0,00 0,52 1,13 0,19 0,44 0,01 0,14 0,46 -0,58 0,28 0,13 0,36 -0,30 0,19 -0,22 -0,06 0,69 0,39 0,15 0,00 -0,03 0,18 0,22 -0,07 0,27 0,21 0,02 0,47 0,07 0,47 0,10 0,51 -0,36 0,24 0,33 0,13 0,27 -0,10 0,42 0,46 -0,05 1,27 -0,11 0,25 0,61 0,50 -0,32 0,42 0,59 0,33 0,07 0,10 -0,04 -0,21 0,18 0,57 0,55 0,17 0,16 0,50 -0,03 -0,04 0,44 0,38 0,79 0,16 0,65 0,09 0,79 -0,36 0,03 0,99 0,18 0,68 -0,57 0,44 0,49 0,27 0,54 0,39 1,07 0,14 1,51 0,71 -0,14 -0,27 0,57 0,68 -0,15 0,24 0,29 0,13 0,13 0,54 0,83 0,48 -0,14 0,20 1,33 0,11 0,40 -0,01 0,59 0,30 -0,02 0,16 -0,03 0,01 0,20 0,86 0,26 -0,40 0,18 0,83 0,44 0,10 -0,29 -0,50 0,38 0,20 0,43 0,37 0,07 1,28 0,23 0,20 0,47 0,66 0,18 0,06 0,18 -0,18 -0,22 0,18 0,19 0,57 -0,11 0,78 0,18 0,66 -0,29 0,30 -0,01 0,35 0,69 0,30 0,26 0,23 -0,12 0,07 0,58 0,48 0,16 -0,58 0,29 0,39 0,38 -0,18 0,74 0,04 0,69 -0,17 -0,26 0,65 -0,05 0,85 0,12 0,33 0,12 0,25 0,01 0,67 0,46 -0,01 0,38 0,44 -0,01 0,94 0,35 0,21 0,30 0,15 1,10 0,78 0,17 -0,27 1,06 0,04 0,34 0,75 0,29 0,36 0,70 0,54 0,61 0,19 0,79 0,01 0,84 0,25 0,42 0,04 0,94 0,33 1,42 0,10 0,57 0,68 1,32 0,01 0,56 1,29 0,57 0,37 0,62 0,39 -0,09 0,48 0,49 0,87 -0,02 1,05 0,43 0,33 1,08 0,20 -0,09 0,37 0,39 -0,06 0,25 1,29 0,10 0,26 0,90 0,15 0,52 0,69 0,08 0,55 0,18 0,90 0,21 0,57 0,86 0,13 0,06 0,36 0,36 -0,07 -0,12 -0,10

PÁG.5