Número 5 - Año II foto DNG Enero 2007

Janez Vlachy: Retratos desde Eslovenia. Pintar con luz. Fotografía Arquitectónica. Fotografía de fauna en libertad.

www.fotodng.com Su publicidad en Foto DNG [email protected] Foto DNG

Número 5 Año II Enero 2007 Indice Distribución: » Redacción...... 5 http://www.fotodng.com » Noticias...... 6 Redacción: [email protected] » Fotopoema: Sin elección...... 14 » Janez Vlachy: Retratos desde Eslovenia...... 16 Información: [email protected] Su publicidad » Técnica de la exposición hacia la derecha del Publicidad: histograma...... 20 [email protected] » Pintar con luz...... 26 en Foto DNG Dirección: Carlos Longarela. » Fotografía Arquitectónica...... 36

Colaboradores: » Mejorar fotografías con Fireworks 8...... 40 José Fábrega Agea, Juan García Gálvez, » Fotografía de fauna en libertad...... 46 Tomás Senabre, Carlos Rego, Javier Navarro, [email protected] Belén Etchegaray y » Primer Concurso fotográfico Foto DNG...... 52 Florencia Jorba. » Tips fotografía...... 84

» Biblioteca...... 86

* Las opiniones, comentarios » Webs...... 88 y notas, son exclusiva responsabilidad de los firmantes o de las entidades » Mercado de ocasión...... 90 que facilitaron los datos para los mismos.

La reproducción de artículos, fotografías y dibujos (excepto aquellos licenciados bajo Creative Commons, que se regirán por la licencia correspondiente), está prohibida salvo autorización expresa por escrito. UFRaw (Unidentified Flying Raw) es una utilidad para leer y manipular archivos RAW digitales.

Puede ser utilizado como programa independiente o como plug-in de The Gimp.

Lee archivos RAW usando la utilidad de conversión de Dave Coffin’s-DCRa w.

UFRaw soporta la dministración básica de color usando Little CMS, permitiendo al usuario aplicar perfiles de color.

Para los usuarios de Nikon, UFRaw tiene la ventaja que puede leer las curvas de tono de la cámara. Aunque no posea una Nikon, puede aplicar una curva Nikon a sus imágenes.

Página de UFRaw: http://ufraw.sourceforge.net Redacción

e nuevo vuelvo a estar escribiendo unas líneas para el comienzo de esta revista. Ya nos encontramos en enero. Ya estamos en el año 2 de la revista con este número 5, poco a poco se va consolidando el proyecto y parece que la revista sigue despertando interés entre los lectores, tanto los asiduos a los cuatro núme- ros anteriores como los que se incorporan de nuevo. UFRaw (Unidentified Flying Raw) es una utilidad para leer y manipular archivos RAW digitales. Este nuevo año viene cargado de ilusiones y de nuevas ideas para intentar mejorarD la revista. El primer paso dado es el correo fotodng.com, desde este momento cualquier Puede ser utilizado como programa independiente o como plug-in de The Gimp. usuario puede solicitarnos una dirección de correo [email protected] ya que disponemos de 500 cuentas administradas y gestionadas por nosotros, pero alojadas en los servidores de Lee archivos RAW usando la utilidad de conversión de Dave Coffin’s-DCRa w. Google y bajo la tecnología Gmail. Cada una de estas cuentas dispone de 2Gb. de capacidad y se permite el envío de adjuntos de hasta 2Mb. por mensaje. Todas las cuentas son totalmente gratuitas, tanto ahora como en un futuro. Si estás interesado en una de estas cuentas, escríbe- UFRaw soporta la dministración básica de color usando Little CMS, permitiendo al nos a nuestro mail o mediante el formulario de contacto de la web indicándonos el usuario que usuario aplicar perfiles de color. deseas (pon varias alternativas por los usuarios ya creados).

Para los usuarios de Nikon, UFRaw tiene la ventaja que puede leer las curvas de En breve vamos a ofrecer más servicios gratuitos, esperamos poder ofrecer espacio para los usuarios que deseen crear su propia página bajo un subdominio de fotodng.com y esperamos tono de la cámara. Aunque no posea una Nikon, puede aplicar una curva Nikon a sus poder ofrecer la posibilidad de adquirir la revista en formato impreso, aunque de momento los imágenes. costes de producción no nos han convencido (será con ganancia 0 para fotodng, sólo se pagará el coste que pida el servicio de impresión).

Como podréis ver seguimos trabajando en la realización de artículos y en nuevas ideas y servicios.

Esperamos que éste sea el año de consolidación de la revista así como el 2006 fue el año de Página de UFRaw: nacimiento de la misma a la par que el de mi hija Xiana. Os deseo a todos un muy feliz y próspero 2007 y si os habéis portado bien que los Reyes os traigan todo lo que habéis pedido, http://ufraw.sourceforge.net además de ilusión, mucha ilusión... porque con ilusión y un poco de fuerza de voluntad a todo se puede llegar, por lo que sabemos que Foto DNG tiene que llegar muy lejos.

Un saludo y hasta el mes que viene.

Carlos Longarela. Revista Foto DNG http://www.fotodng.com [email protected]

 - Foto DNG Noticias Inauguración Exposición Urban Woman

Desde los albores del arte, la mujer ha estado vinculada a la producción artística. Los artis- tas la han utilizado recurrentemente como motivo principal de sus obras por su gran belleza y el gran potencial de impacto visual.

La fotografía no ha sido menos al convertir algunos aspectos de la feminidad en un cauti- vador género.

En URBAN WOMAN se presenta un sugerente aspecto de la fotografía de autor que pro- yecta distintas facetas de la mujer urbanita con cierto carácter cinematográfico. Una mujer muy alejada del tópico “sexo débil”. Una mujer independiente, atractiva, inteligente, dinámica y sofisticada.

Este homenaje a la mujer urbanita es el resultado de varios meses de trabajo con la bella actriz Sandra Fradera y el virtuoso estilista italiano Andrea Bellini.

Retratos en blanco y negro realizados con una clara intención artística que cautivan al espec- tador por su gran plasticidad y belleza.

Foto DNG -  Noticias.

Esta muestra forma parte de la X Bienal Fotográfica de Córdoba, que en esta edición cuenta con 27 exposiciones de fotógrafos de todo el mundo.

Se puede visitar del 29 de Noviembre al 7 de Enero en BaluArte. Fernando de Córdoba, 3 Horario: De M a D a partir de las 12.00. L cerrado

Juan García Gálvez (jgarcía)

Nació en Córdoba (España) hace 39 años y formó parte de la primera hornada de Informá- ticos de la Universidad de Córdoba.

Su pasión por la fotografía se la debe a su padre, que desde temprana edad lo familiarizó con la cámara y el cuarto oscuro.

Este miembro del colectivo OjoDigital (http://www.ojodigital.net/), ha mostrado sus obras en diversas exposiciones colectivas e individuales:

• II Exposición Fotográfica Internacional de OjoDigital (2004).

• PopArt04 (IX Bienal Fotográfica de la Ciudad de Córdoba) (2004)

• Caras & Vistas (Sala Expositiva InfoGraph) (2006)

Ha publicado sus fotografías en el libro Fotografía en la Red de la Editorial Ítaca.

Autor de la popular web jggweb: Fotografía y Retoque Digital (www.jggweb.com), donde publica artículos sobre técnica fotográfica, retoque digital, recursos para los amantes del arte fotográfico, así como sus últimas creaciones artísticas.

Articulista habitual de la revista mensual de tirada nacional Retoque Digital de la Editorial Ares y de la Revista Foto DNG.

ANSMANN Premium Alcalinas “Pilas alcalinas de alta capacidad”

ANSMANN ENERGY, el especialista para energía móvil, lanza al mercado las mejores pilas alcalinas de toda su gama. Nuevas tecnologías de producción y materia prima han hecho posibles su increíble rendimiento. El usuario gana en alta capacidad, rapidez en las funcio- nes de los aparatos y más seguridad sin interrupciones.

 - Foto DNG Noticias.

Pilas alcalinas de alto rendimiento con un diseño elegante en colores negro y dorado para requerimientos exigentes. Estas pilas están especialmente pensadas para su uso en aparatos de alta corriente (High-Drain) como cámaras digitales, flashes y nuevas generaciones de disposi- tivos electrónicos.

Más información: http://www.ansmann-energy.com / http://www.robisa.es

SANDISK Y SONY DESARROLLAN EL FORMATO “MEMORY STICK PRO-HG”

SanDisk Corporation (NASDAQ: SNDK) y Sony Corporation anuncian el desarrollo del formato “Memory Stick PRO-HG”, una extensión del formato “Memory Stick PRO”.

El incremento continuo de la capaci- dad de los dispositivos de grabación IC ha ampliado su uso como la manera más práctica de guardar fotos digitales de alta resolución, música y vídeos (desde Inter- net o programas de TV) en dispositivos portátiles diseñados para manejar conte- nidos digitales de ocio y entretenimiento. Se prevé que la demanda de la grabación a tiempo real más la transferencia de varios gigab- ytes de datos utilizando dispositivos IC de grabación crezca rápidamente, debido a la creciente popularidad del vídeo en alta resolución y las aplicaciones de fotografía digital.

Los dispositivos “Memory Stick PRO-HG” ofrecen un alto rendimiento para cumplir con las estrictas demandas de los consumidores. Este nuevo formato multimedia utiliza una inter- faz ampliada, de 8 bits en paralelo, además de una interfaz convencional en serie y de 4 bits en paralelo. La frecuencia del reloj también crece hasta los 60 MHz, desde los 40 MHz ante- riores. Esto implica que la velocidad máxima de transferencia crece hasta los 480 MBps, o 60 MB/s (valor teórico), tres veces más rápido que los equipos “Memory Stick PRO”. La velocidad mínima de escritura en 8 bits en paralelo es de 120 Mbps, o 15MB/s *1. Estas mejoras permiten la rápida transferencia de grandes cantidades de datos (de incluso varios gigabytes) así como la grabación en tiempo real de vídeo de alta resolución e imágenes fijas.

Puesto que “Memory Stick PRO-HG” es una extensión del formato “Memory Stick PRO”, sus dispositivos son compatibles tanto con los dispositivos convencionales “Memory Stick PRO” como con los dispositivos “Memory Stick PRO-HG”. Además, los dispositivos “Memory Stick PROHG” pueden compartir dispositivos compatibles con “Memory Stick PRO”.

La fabricación de dispositivos compatibles para “Memory Stick PRO-HG” está programada para empezar en enero de 2007.

Desde la introducción de Memory Stick en el mercado, en septiembre de 1998, las ventas acumuladas de estos dispositivos han llegado a los 200 millones de unidades, a fecha de sep-

Foto DNG -  Noticias. tiembre de 2006. Los dispositivos Memory Stick PRO-HG Duo estarán a su disposición en junio de 2007.

Más información: www.sony.es

MP4/MP3 Inngenio 3000 Alex Ubago.

Es un reproductor MP3 muy vinculado al artista. En él su público encontrará canciones precargadas, un vídeo y regalos además de una postal con dedi- catoria firmada por Alex y un concurso en exclusiva a través del cual, existe la posibilidad de conocerle en persona y charlar con él.

El contenido que incluye, va más allá del merchandising tradicional, puesto que Alex Ubago se involucra directamente dedicando unas palabras a quienes adquieren el MP3, esperando la ocasión de verse cara a cara con los seleccionados.

Energy Sistem y el equipo de Alex Ubago en DRO Atlantic - su sello discográfico, comenzaron a definir este proyecto ya en Octubre de 2005 y desde el principio el objetivo ha sido claro: lanzar al mercado por primera vez un reproductor MP3 de nueva generación con un valor especialmente distintivo. De esta forma al fin sus seguidores podrán disfrutar de la música de Alex Ubago en un dispositivo portátil de carácter personal y última generación. El Inngenio 3000 ha sido recientemente pre- miado en una de las ferias de electrónica más importantes del mundo: Hong Kong Electronics Fair (2006).

El lanzamiento está siendo planteado como una propuesta competitiva reforzada por el hecho de no incrementar su precio a pesar del valor añadido que conlleva.

Los seguidores se encuentran con un artículo de nueva generación, avanzado y original. No obstante, para aquellas personas a quienes sólo les atraiga el dispositivo en sí por su diseño y ventajas técnicas, no encontrarán ningún elemento fijo e inalterable grabado en la carcasa aparte del logotipo de Energy Sistem.

Cuenta con 1 GB de capacidad, apta para cargar la música que se desee tal y como sería en un reproductor MP3 común.

Las canciones precargadas se pueden extraer temporalmente guardándolas en otro soporte de almacenamiento. Siempre se pueden volver a cargar en el MP3 al que corresponden.

Precio recomendado: 99,90 €.

Más información: http://www.energysistem.com/alexubago

 - Foto DNG Noticias.

Maleta 1495 Laptop de PeliTM. Una estación móvil de trabajo para portátiles de 17”

Peli™ Products, fabricante líder de linternas profe- sionales y de maletas de protección estancas y resis- tentes a los impactos, presenta la maleta 1495 Laptop. Esta novedad en nuestra gama ofrece protección a ordenadores portátiles de hasta 17 pulgadas.

Con casi 16 L de capacidad de almacenamiento utilizable, además de proteger portátiles de hasta 17 pulgadas, la 1495 permite transportar todo tipo de accesorios, como cables de alimen- tación, unidades de almacenamiento digitales y otros equipos electrónicos. La maleta 1495 lleva incorporado un candado con combinación programa- ble y refuerzo para candados en acero inoxidable para evitar cualquier robo. La maleta se encuentra dispo- nible en tres configuraciones:

• 1495 – Incluye espuma protectora precortada de Peli de alta densidad.

• 1495CC1 Deluxe para Notebook – Incluye un organizador, una bolsa acolchada de nailon para el portátil con bolsillo para accesorios, bandeja de absorción de impactos y una correa balística.

• 1495CC2 Standard para Notebook – Incluye espuma precortada de Peli de alta densidad, un organizador y una correa balística de nailon.

Como todas las maletas de protección de Peli, la maleta 1495 Laptop está fabricada en resina estructural de alta resistencia a los impactos y posee una construcción con núcleo interior de célula abierta capaz de proteger equipos sensibles de condiciones extremas, manipulación vio- lenta, polvo y agua. Sabrás que es una maleta Peli por su superficie superior característica de doble banda, por sus cierres de doble acción y por la válvula de compensación automática de la presión en Gore-TEX®, que libera el aire acumulado facilitando la apertura de la maleta a cualquier altitud.

Y, por supuesto, la maleta 1495 está cubierta por la Garantía incondicional de Peli.

Más información: http://www.peli.com / http://www.robisa.es

Foto DNG - 10 Noticias.

RODOLFO BIBER en FOTO VENTAS 2006

Gran éxito del plató de Rodolfo Biber en la feria FOTO VENTAS 2006, ya que para los visitantes fué la primera oportu- nidad de probar la nueva cámara H3D de HASSELBLAD así como los obje- tivos TAMRON digitales de última generación.

Más información: http://www.robisa.es

11 - Foto DNG Noticias.

Maleta 1690 de PeliTM. El nuevo almacén rodante

Peli™ Products S.A., fabricante líder de maletas de protección estancas resistentes a los impactos y de linternas profesionales, presenta su maleta de transporte 1690, la combinación perfecta entre gran espacio y practicidad.

Con una capacidad de más de 195 litros, la maleta 1690 es perfecta para transportar con total seguridad prácticamente cualquier cosa. Entre sus características ergonómicas desta- can dos asas laterales extra-anchas, que permi- ten levantar la maleta con las dos manos, dos juegos de ruedas de poliuretano de alta resistencia con rodamientos de bolas, y un asa extensible para un transporte más cómodo.

Como en todas las maletas de protección de Peli, la construcción con núcleo interior de célula abierta de la 1690 protege los equipos sensibles de condiciones extremas, la manipulación descuidada, el polvo y el agua. Sabrás que es una maleta P e l i por el doble perfil en su superficie superior y por la válvula de compensación automática de la presión en Gore-TEX®, que evita la entrada de humedad y el efecto de vacío, permitiendo abrir la maleta con facilidad a cualquier altitud.

La maleta 1690 incorpora también protecciones reforzadas en acero inoxidable para el can- dado, que aportan seguridad contra robo. Accesorios adicionales son los organizadores de tapa, los divisores acolchados y los candados Peli con homologación TSA. Esta maleta es la solución perfecta para el transporte de equipos sensibles y para empresas con logística inversa para productos electrónicos de gran formato.

Como todos los productos Peli, la nueva maleta 1690 está cubierta por la Garantía incondi- cional de Peli™.

Más información: http://www.peli.com / http://www.robisa.es

Maxi-HUB con tecnología SSP

Nexoos 380 es el nombre del Maxi-HUB de Soyntec. Pequeño y ligero, acabado en aluminio y perfecto tanto para el transporte como para una fijación permanente en la pared o cualquier otra superficie plana, gracias a un soporte diseñado para tal efecto.

Una de las ventajas técnicas más relevantes de este HUB, es la tecnología SSP que incorpora (Doble Smart Speed Proces- sor). Ésta evita la pérdida de rendimiento que podría producirse al conectar simultáneamente varios dispositivos USB 1.0, 1.1, 2.0.

Foto DNG - 12 Noticias.

Soporta transferencias simultáneas de 480/12/1.5 Mbps.

El alimentador de los 7 puertos USB 2.0 es de 3.000 mA, capaz de soportar cualquier tipo de dispositivo de alto consumo. Con este Maxi Hub, se incrementa hasta 40 veces la velocidad en la copia de datos.

Proporciona proporción ante sobrecarga y cortocircuito en todos los puertos.

Precio Recomendado: 24,90€.

Más información: http://www.soyntec.com/

Nuevos Plug-ins de PhotoShop-Scripts

- Contrast Masking para hacer la máscara de contraste.

- Convolution high pass, para aplicar des- enfoque Gausiano, Paso Alto y Máscara de enfoque a través del Paso Alto.

Es muy fácil de usar e intuitivo, tiene unos controles para que elijas el tipo de convolution, además de podréis apli- carlo tanto en vertical, como horizontal o ambos. El vertical es útil con el desenfo- que Gaussiano para eliminar el barrido de TV o laser

- Ajuste, para ajustar nuestras fotos fácilmente sin tener que ejecutar varios filtro, como niveles, tono y saturación, sombra/iluminación, además lleva añadido la máscara de Enfoque y un balance de blanco, cosa que se echa en falta en Photoshop.

Todos ellos funcionan tanto en 8 como en 16 bits por canal y son compatibles con Photoshop, ImageReady, Photofiltre Studio, Corel PHOTO-PAINT, Paint Shop Pro, Macromedia Fireworks, Infarview, Adobe Illus- trator, Macromedia Frehand, Gimp y mucho más.

Más información en:

http://www.photoshop-scripts.com/plugins.php

13 - Foto DNG Fotopoema: Sin elección

Texto: © José Fábrega Agea http://fotopoemas-osseliln.blogspot.com/

Foto DNG - 14 Sección.

ohnny Snail acaba de volver de la gue- rra. Intentó llevar una nueva vida. Le costó horrores rehacerla : nadie quiere a un excombatiente de una guerra Jimpopular. Pero fue tirando día a día. Hasta que vio claro que los “outsiders” como él no tenían futuro. Si seguía su triste camino , al final caería al vació. Siempre le quedaba volver atrás: el ejército; pero, si volvía a alistarse, la guerra le esperaba con todas sus vie- jas y conocidas miserias.

No sabía que hacer, así que se encerró en su casa y ahí sigue... sin saber que hacer.

HISTORIA DE LA FOTO

Esta fue una de mis prime- ras fotos con la Nikon D70s. Iba paseando por Les Cases d’Alcanar (Tarragona)entre campos de naranjos, cuando vi el caracol y vi la foto. A los/ las que os gusta la fotogra- fía entenderéis lo que sucede cuando ves la foto : última- mente he aprendido que no hace falta ir a ningún destino exótico, ni lugar extraño para realizar una foto satisfacto- ria. Las fotos están en nuestra mente, sólo en nuestra mente. Cualquier sitio vale.

15 - Foto DNG Janez Vlachy: Retratos desde Eslovenia

Texto: © Juan García Gálvez http://www.jggweb.com/

Foto DNG - 16 Janez Vlachy: Retratos desde Eslovenia.

l fotógrafo eslo- Compró a un amigo una curo encontrarlos en la calle. veno Janez Vlachy, cámara Bronica SQ-A de Primero les pregunto si esta- estudió Económi- Medio Formato para llevar rían interesados en modelar cas y comenzó a a cabo con mayor calidad su para mí, luego tomando un interesarse por el modalidad fotográfica predi- café les muestro mi trabajo. Si arte fotográfico a lecta: el retrato. todo va bien podemos hablar los 28 años. de los límites del desnudo (lo E Dejó su empleo y dirigió su cual puede ser problemático). Tras su divorcio, se ence- trabajo fotográfico al mercado Algunas veces aceptan, a rraba los fines de semana en internacional. Sus primeros veces obtengo buenas fotos, a su cuarto oscuro para revelar premios los recibió en Bélgica, veces no, es un trabajo duro. y experimentar con los vira- Suiza y el más importante en dos y dobles virados. Krakow Nudes P. Salon. Trabajo sin prisas, me gusta componer la luz, en los Nunca se instruyó for- últimos dos años nunca he malmente (lectura de libros Declaraciones usado flash, sólo focos norma- sobre fotográfica, cursos…). del artista: les, porque me proporcionan Se define como un genuino un color naranja/amarillento autodidacta que ha apren- Llevo practicando la moda- en la película. Las sesiones dido utilizando su intuición y lidad fotográfica del desnudo fotográficas no duran más la técnica de ensayo-error. 20 años. Los modelos pro- de 2 horas, porque a partir

Retrato realizado por Janez Vlachy.

17 - Foto DNG Janez Vlachy: Retratos desde Eslovenia.

de ese momento la concen- Equipo fotográfico: • 1999 Graphis tración comienza a perderse. Nudes 3 , NY Me gusta disparar pequeñas Cámara Bronica 21/4 x 21/4 series de 2/3 fotos, en parte • 2002 Graphis por el limitado número de Película Fuji Annual Photo modelos. b/w HP 4, varios. • 2003 Kato Gallery.- Me gusta utilizar fondos Tokyo , Japan, exh. simples y concentrarme en la Iluminación: Focos con expresión de la modelo para bombillas incandescentes. • 2005 exhibition in Pra- capturar su esencia. Pienso gue Parliament CZ que todo el proceso, desde Trípode: usa exposiciones que contacto con el modelo largas. • Josef Sudek Gallery, hasta la foto es presentada, es 60works CZ algo mágico. Es como enamo- rarse un poco. La energía que Exposiciones- • Yokohama,Iwasaki se dedica en cada fotografía Gallery rep., Museum group show w es asombrosa. Japanesse HAN 17 artists shows: Daniela Mrazkova, Czech • Tokyo,The Pink Cow Photo, conservadora de la • 1988 Yugoslav art restaurant.,100p. Galería JOSEF SUDEK escri- Salon, first prize presentation bió: • 1989 Photo Concours • Ljubljana City Gallery, “La desnudez de sus imá- Amateurs, France Slovenia-exh. genes no es la última meta de Vlachy, pero los medios de la • VENUS- Krakow • 2006 Graphis,NY, Annual comunicación, una parte inte- Poland-prize Photo 2006 -3 photos gral de la imagen, a menudo un símbolo de vulnerabilidad. • Neikrug Gallery, NY- • ## , Nudes 4-girl with Reflejan la atmósfera psicolo- Xrated, group show a microphone gica y social de los tiempos actuales - el principio del ter- • Ewing Gallery, Washing- cer millenium, con una escala ton DC, group show algo confusa de valores. Sus imágenes representan la • 1990 VENUS- reacción del artista a la rea- Krakow-prize lidad de hoy, llena de deseos incumplidos, las obsesiones • Aigle d, Or-Swit- y las prohibiciones sexuales, zerland-prize las reprobaciones, las agresio- nes y nostalgia romántica. Ni • 1995 Graphis Photo son un retrato ni un desnudo, Annual, NY como puede pensarse a pri- mera vista, es casi imposible • Month of photography, definirlos como parte de un Bratislava-group exh. género. Son concebidas omo una complicada comunica- • 1996 Ken Dammy ción del pensamiento. Una Museum, Brescia, comunicación muy íntima…” Italy-Modern Photo. Eastern Europe

Foto DNG - 18

Técnica de la exposición hacia la derecha del histograma

Texto y Fotografías: Tomás Senabre http://www.fotolibre.net/

Foto DNG - 20 Técnica de la exposición hacia la derecha del histograma.

levo ya un tiempo haciendo pruebas con esta intere- sante técnica de exposición con cámaras digitales para cuando se usa el for- matoL RAW que consiste en aprovechar la linealidad de captura de información en los CCD (cuanta más altas luces, más bits de informa- ción capturada). Esta técnica consiste en forzar la expo- sición, para que siempre el histograma termine próximo precisamente donde aparece puesta, repetí la fotografía al valor máximo (255) pero el ruido). sobrexponiendo ligeramente. sin llegar a quemar las zonas Cuando me las encontré en de luces con detalle (la zona Os pongo el artículo origi- casa haciendo el postproceso VII del sistema de zonas de nal EXPOSURE RIGHT y el pensé en comprobar si real- A. Adams). Después, esta de la traducción a castellano mente se aprecia ruido en la mayor cantidad de informa- hecha por MACUARIUM y imagen subexpuesta respecto ción capturada se maneja en en esta otra página hay prue- de la sobrexpuesta. el postproceso con UFRAW bas hechas con esta misma (o cualquier otro software de técnica www.rogercavanagh. En la foto superior podéis procesamiento de archivos com. ver la ventana principal del RAW) para devolver el valor UFRAW con la imagen sub- que le corresponde a las som- Me he encontrado con una expuesta cargada: bras y de esta forma se reduce foto de Asturias que hice este el nivel de ruido, porque se verano de 2006, en la que Como podéis comprobar ha utilizado más bits para disparé una primera vez y el histograma de datos de capturar las sombras (que es me dí cuenta de que la foto entrada RAW situado en la había quedado algo subex- esquina superior izquierda, nos muestra que para captu- rar esta imagen hemos utili- zado las primeras 2/6 partes de la capacidad de captura de nuestro sensor, la totalidad de la información de esta foto- grafía está contenida en esta porción del histograma. En el histograma de salida, que se ubica en la parte inferior, podemos ver como el gráfico queda en la zona izquierda (sombras), pero las sombras no llegan ha estar empasta- das (efecto contrario a reven- tar las luces) porque termina aproximadamente en el pri-

21 - Foto DNG Técnica de la exposición hacia la derecha del histograma.

mer valor del histograma (0 = negro).

Posteriormente ajusto auto- máticamente con UFRAW la exposición y el punto negro para corregir la subexposi- ción de la fotografía, para esto el valor de la exposición tuvo que incrementarse hasta un valor de 1,72:

En el caso de la segunda fotografía sobrexpuse ligera- mente y de esta forma conse- Ajuste automático con UFRAW de exposición y punto negro para guí utilizar casi la totalidad corregir la subexposición. Valor de la exposición de 1,72. del histograma de datos de entrada RAW como podéis comprobar en el histograma:

Posteriormente repetí los ajustes automáticos con UFRAW sobre la exposición y el punto negro para corregir la imagen en iguales condi- ciones que la primera, en esta ocasión se necesitó una expo- sición de 0,14:

Después de cargar las dos imágenes en Gimp, hice un zoom al 150% en una zona de Ligera sobreexposición utilizando casi la totalidad del histograma sombras para comprobar si se de datos de entrada RAW. aprecia diferencia en el ruido y este es el resultado:

CAPTURA 1: Zoom de la primera fotografía subex- puesta:

CAPTURA 2: Zoom de la segunda fotografía ligera- mente sobreexpuesta:

No sé si se aprecian cam- bios en las capturas de panta- lla que os pongo aquí, pero en la pantalla de edición, la dife- rencia es contundente, la pri- mera fotografía presenta un Ajustes automáticos con UFRAW sobre la exposición y el punto incremento de ruido impor- negro para corregir la imagen en iguales condiciones que la primera. Valor de la exposición de 0,14.

Foto DNG - 22 Técnica de la exposición hacia la derecha del histograma. tante respecto a la segunda fotografía ligeramente sobre- expuesta, producto de una captura subexpuesta que uti- liza para el registro de toda la información sólo los prime- ros valores del histograma. Sin embargo, la segunda foto- grafía emplea gran parte del histograma, y por tanto, casi la totalidad de la capacidad del sensor para diferenciar tonos distintos, registrando de este modo mayor cantidad de información y por tanto menos huecos que después de la interpolación de la ima- gen se convierten en ruido.

Creo que pondré un símil CAPTURA 1. para aclarar todavía un poco más lo que está ocurriendo: “imaginaros una grabación de una multitud de personas encerradas en un auditorio, todas las voces llegan con diferente fuerza (de las luces a las sombras) al micrófono que está grabando a la multitud. Una vez en el estudio pone- mos el reproductor y ajusta- mos el volumen del aparato en el primer punto del dial, si intentamos descifrar las voces que escuchamos, seremos capaces de hacerlo sólo con las que llegaron más fuertes (luces) al sensor (micrófono); conforme vayamos incre- mentando el volumen del reproductor seremos capa- CAPTURA 2. ces de ir reconociendo más y más voces que se registraron con menor intensidad (som- sor, como podéis observar en Pienso que esta técnica de bras).”. En fotografía digital, el histograma (CAPTURA 3), captura es interesante, pero conforme conseguimos llevar o sea, somos capaces de dife- también creo que es un poco el histogramas de nuestras renciar mayor cantidad de duro para un trabajo rutina- fotografías, más y más hacia tonos diferentes (voces) y por rio o para cuando la fotografía la derecha usamos más bits tanto el archivo RAW des- necesita rapidez e intuición. para registrar la información cribe mejor (con más infor- Por ejemplo, todas las foto- de la imagen que llega al sen- mación) la imagen captada grafías quedan sobrexpues- por el sensor. tas de manera distinta, y por

23 - Foto DNG Técnica de la exposición hacia la derecha del histograma.

tanto es necesario tratarlas todas una por una, no quiero ni contaros lo que me ha cos- tado revelar todas las fotos que hice de Egipto. Además, cuando utilizo la Olympus -5060WZ que me permite ver el histograma “in vivo”, es muy fácil llevar la exposi- ción con los ajustes manua- les para que el histograma termine en el valor máximo. Pero con otras cámaras que no permiten esto, cada uno tiene que idear una forma de exposición ajustada a nuestro equipo, que nos permita lle- var el histograma de nuestras CAPTURA 3. fotos hacia la derecha, sin perderse buenas fotos por hacer pruebas con los ajustes camente dicen lo mismo esta técnica a las situaciones de la exposición. sobre como hacer para que en las que no se sobrepasen obtengamos una exposición 5 pasos de contraste. En una Mellado describe en su correcta acercándonos al final escena con 5 pasos, mover libro “Fotografía Digital de del histograma, pero sin que- el histograma hacia las luces Alta Calidad”, el cual creo que mar las luces. Aunque esto de implica perder información ya he recomendado alguna quemar las luces, a veces es en las luces (quemar). Con vez, que para conseguir este inevitable, como es el caso de escenas de menos contraste propósito de llevar el histo- fuentes luminosas (lámparas, como 4 pasos sólo podríamos grama hasta el final hay que sol. etc.) o reflejos directos; en mover como máximo un paso seleccionar la medición pun- estos casos las luces tienen la exposición. tual de la cámara, apuntar a que estar quemadas por que la zona VII de nuestra foto no se aporta ninguna infor- Michael Reichmann (Según el sistema de Zonas mación, estamos en las zonas comenta en The Luminous de Ansel Adams sería la zona de la VIII a la X de Ansel Landscape: “This technique isn’t más clara en la que queremos Adams. necessarily something that you’ll conservar detalle, a partir de use every day. It requires extra aquí se revientan las luces) Cuando la cámara toma la work when shooting and extra sobrexponer esta zona un par medida con el fotómetro, lo work and time when post-pro- de diafragmas (para empezar que obtenemos es una expo- cessing in the RAW converter.”. si nos pasamos reducimos y sición intermedia del con- Que básicamente quiere decir si no llegamos aumentamos), junto de la escena (concreta- que seguramente se obtie- y después comprobar el histo- mente para el valor 18% de nen mejores resultados con grama hasta que nos familia- las escala de grises). Depen- la utilización de esta técnica ricemos con el proceso. diendo del rango dinámico para exponer hacia la dere- del sensor, tendremos mas o cha, pero en la mayoría de Con respecto a esta forma menos zonas o pasos expues- los casos es poco operativa, de exponer nuestras fotos, tos por encima o debajo de requiere un trabajo extra, y he encontrado otros artícu- este punto. Supongamos que una atención extra que se la los de P. Marshall y www. una cámara estándar tiene restamos a la composición y camerahobby.com que bási- 5 pasos la latitud de sensor. motivo de la fotografía, que Esto limitaría la utilización de está en primer lugar.

Foto DNG - 24 Técnica de la exposición hacia la derecha del histograma.

Habrá momentos que con nuestra cámara); disparar en das). Cuando me dispongo a todo el tiempo del mundo modo P y medición matricial, fotografiar, encuentro en la podremos planificar nuestra para que la cámara te ayude escena mi zona VII (la zona fotografía y calcular nuestra en la faena y seguro que el más clara con detalle), y pulso exposición con todo lujo de histograma de todas tus fotos el bloqueo de exposición, detalles, llevar el histograma tiende siempre hacia la dere- recompongo rápidamente la hasta el valor 254 (sin llegar cha, sin llegar nunca a que- escena como la quiero, hago a tocar 255), y después ajustar mar las luces, pero sin conse- media pulsación en el dispa- la exposición y el histograma guir gran precisión en donde rador para enfocar y disparo. con nuestro programa de con- termine. versión RAW favorito para No importa como llegues que ocupe todo el ancho del Otro sistema de exposición a conseguir que tus histogra- rango (0-255), y de esta manera podría ser poniendo el modo mas tiendan hacia la derecha, obtener el máximo contraste. de medición en puntual, y la recuerda siempre que ante Pero en la mayoría de los cámara en modo programa una situación apresurada: casos, este procedimiento se (P) o semiprograma (A, S), más vale tener una buena puede resumir en aumentar aumento la compensación instantánea con una expo- (escenas de poco contraste de de exposición hasta 2 E.V. sición casi buena, que una luces), o disminuir (escenas (este valor dependerá mucho mala foto con una exposi- de mucho contraste de luces) de la cámara, hay que hacer ción perfecta. la compensación de exposi- pruebas y encontrar el valor ción entre 0,5 y 1,5 (según las que maneja tu cámara sin características del sensor de quemar las zonas ilumina-

The GIMP.

25 - Foto DNG Pintar con luz

Texto y Fotos: © Carlos Rego http://carlosrego.iespana.es/

Foto DNG - 26 Pintar con luz.

s como se conoce entre los artistas y profesionales sobre retoque fotográfico, el oscurecer zonas poco interesantes y destacar otrasE aplicando mas color y saturación, al mismo tiempo que la transición entre ellos sea más suave y de a la foto- grafía un aspecto menos duro, pero lleno de luz. Los méto- dos para esto son varios, él Icono Crear una capa Capa fondo copia Ima- más común y más laborioso es nueva. gen – Aplicar Imagen en creando capas y pintar sobre la ventana que aparece ellas utilizando varios tipos 2. Ponemos la Capa en pulsamos –OK–. de pinceles y variando su Modo Multiplicar. opacidad, siempre muy baja. En la Capa 1 vemos el Pero en este Tutorial, vamos a 3. Aplicamos un desenfo- resultado de la copia utilizar otro método igual de que a la Capa. y ponemos en Modo eficaz, pero que nos facilitara – Trama. la mayoría del trabajo con los Filtro – Desenfocar pinceles. Es importante que – Desenfoque Gaussiano 5. Nos situamos sobre la trabajemos sobre un dupli- – Radio entre 8,5 – 9,5 Capa fondo copia y varia- cado de la imagen, para con- pixeles. mos su Opacidad al 80%. serva siempre el original. 4. Pulsamos sobre el Icono Acoplamos la Imagen 1. Duplicamos la imagen Crear una capa nueva y desde el Menú de la Imagen Duplicar Copia- se creará la Capa 1. paleta Capa. mos la Capa Fondo arras- trando la Capa hasta el Pegamos la combinación de la Capa fondo y la

27 - Foto DNG Pintar con luz.

PASO 1

PASO 2

PASO 3

PASO 4

Foto DNG - 28 Pintar con luz.

PASO 5

PASO 6

PASO 7

PASO 8

29 - Foto DNG Pintar con luz.

6. Seleccionamos las zonas Canal de Salida: Rojo. 10. Una vez terminado los de la Imagen que vamos retoques podemos Aco- destacar del resto. Para Canales de origen Rojo: plar la Imagen y dar por ello utilizamos cualquier 110% / Verde: -5% / Azul: terminado el trabajo. Herramienta de Selec- -5%. ción. En los siguientes Pasos Canal de Salida: Verde. veremos la utilidad de traba- Pulsamos sobre Editar en jar con una copia en vez del Modo Máscara rápida. Canales de origen Rojo: - original. 5% / Verde: 110% / Azul: 7. Aplicamos Desenfoque a -5%. Cuando damos a Guardar la Máscara. nos pregunta que nombre yo Canal de Salida: Azul. suelo dejar el nombre original Filtro – Desenfocar y añadir el título para tener- – Desenfoque Gaussiano Canales de origen Rojo: los relacionados los dos. 65 pixeles. -5% / Verde: -5% / Azul: 110%. Normalmente cuando el 8. Pulsamos sobre Editar en trabajo que estamos reali- Modo Estándar. 13. Con el Comando Curvas zando es de bastante enverga- recobramos algo de los dura, desde la Paleta Historia Invertimos la Selección tonos claros eliminando vamos creando documentos Selección – Invertir. un poco de saturación. del estado actual del trabajo para no perder lo realizado Cortamos y copiamos 10. Con el Pincel de Historia o si tenemos que modificar en una nueva Capa, la utilizando una Opaci- algo a partir de ese estado, ya Máscara y el Desenfoque dad muy Baja retocamos que el documento se guarda Capa – Nueva – Capa las siguientes zonas las con la última aplicación sobre vía Copia. caras y frontal del mue- el trabajo. ble. 9. Ponemos la Capa 1 en Un ejemplo: volvemos a Modo Multiplicar y apli- 15. Fijamos el origen del abrir el archivo y nos damos camos el Filtro – Des- Pincel de Historia en cuenta de un fallo en el reto- enfocar – Desenfoque Mezclador de canales y que –nos faltan las copas de Gaussiano 4 pixeles. damos algunas pasadas la mesa- si hubiéramos guar- por las siguientes zonas damos algún documento, 10. Duplicamos la Capa copas, mesa y silla. podremos recuperarlas de fondo en la Capa Fondo cualquier documente donde copia y aplicamos el Fil- 16. Con el Pincel de Historia estén. tro - Otros – Paso alto en la Instantánea original 1,5 pixeles después la creamos una nueva Capa ponemos en Modo Luz en Modo Oscurecer. suave. 17. Con un Pincel suave y 11. Acoplamos la Imagen. Opacidad baja cubrimos zonas como tuberías y 12. A través del Mezclador de muebles, algunas zonas Canales vamos a corre- necesitarán mas pasadas Si no guardamos ningún gir la pequeña distorsión que otras. documento siempre tendre- de color producido por el mos el original. Filtro Paso alto Imagen Si ocultamos el Ojo de – Ajustes – Mezclador de la Capa fondo vemos las canales. zonas a cubrir.

Foto DNG - 30 Pintar con luz.

PASO 9

PASO 10

PASO 11

PASO 12

31 - Foto DNG Pintar con luz.

PASO 13

PASO 14

PASO 15

PASO 16

PASO 17

Foto DNG - 32 Pintar con luz.

PASO 18

PASO 19

PASO 20

PASO 21

33 - Foto DNG Pintar con luz.

PASO 22 19. Abrimos el Archivo ori- 21. La rellenamos de negro Si estamos satisfechos del ginal, lo seleccionamos Edición – Rellenar – resultado Acoplamos Imagen. Selección – Todo y copia- Negro. mos, Edición – Copia. 22. Con un Pincel muy Fino Volvemos al Archivo y suave, vamos descu- donde faltan las copas briendo en varias pasa- y lo pegamos, Edición das las copas, pero sin – Pegar . llegar a descubrir su totalidad, descubriremos Cuando pegamos se crea más en las zonas de los la Capa 1. brillos y menos en las zonas oscuras, ya que la 20. Añadimos una Máscara luz de las copas procede de capa. de un lateral.

Foto DNG - 34

Web Oficial de InkScape: http://www.inkscape.org/

Su publicidad en Foto DNG

[email protected] Fotografía Arquitectónica

Texto: © Juan García Gálvez http://www.jggweb.com/

Foto DNG - 36 Fotografía Arquitectónica.

s uno de los géne- van los objetos situados angulo de encuadre. Existen ros fotográficos frente a nosotros. La perspec- puntos de vista: con mayor com- tiva sitúa al observador en plejidad, pues es un punto estacionario y que 1. A nivel (desde el mismo fácil caer en la mira a otro punto en la dis- nivel del sujeto) repetición y eso tancia denominado centro de nos llevará a la monotonía visión. 2. Picado (desde una posi- yE por tanto a la falta de inte- ción más alta que el rés del espectador, que es lo La perspectiva es la res- sujeto) último que desea producir el ponsable que nuestras tomas fotógrafo con sus imágenes. sugieran tridimensionalidad 3. Contrapicado (desde y no sean planas. una posición más baja La clave del éxito de las que el sujeto) fotografías elementos arqui- En la fotografía arquitectó- tectónicos está en: nica podemos utilizar varias 4. Cenital (en posición per- perspectivas: pendicular con respecto 1. La perspectiva. al suelo) 1. Perspectiva con punto 2. El punto de vista. de fuga. La luz lateral aportará mayor efecto tridimensional 3. La luz. 2. Perspectiva con dos que la cenital, porque apor- puntos de fuga. tará interesantes sombras. 4. El enfoque. 3. Perspectiva con tres La búsqueda de la nitidez 5. Los detalles. puntos de fuga. en nuestras tomas debe ser una prioridad. Con velocida- La perspectiva es el punto El punto de vista se podría des rápidas y aberturas de dia- de vista con el que se obser- definir como la elección del fragma pequeñas evitaremos

En esta toma me llamó la atención que todas las ventanas estuvieran cerradas menos una..

37 - Foto DNG Fotografía Arquitectónica.

La luz lateral proporciona unas interesantes sombras en los huecos de las ventanas que aportan tridimensionalidad a esta toma.

Un arriesgado punto de vista que define una línea diagonal que divide la imagen en dos espacios complementarios.

Foto DNG - 38 Fotografía Arquitectónica. imágenes movidas y grandes Precisión de mi amigo profundidades de campo. Briksdal:

Los detalles arquitectóni- “En fotografía toda la cos ofrecen grandes posibi- perspectiva que se obtiene es lidades para el fotógrafo que siempre perspectiva cónica busca imágenes cautivadoras. (con 1, 2 o 3 puntos de fuga Cuando miramos un edificio segun el encuadre que tome- debemos dedicar un rato en mos). examinarlo con minuciosidad, de esa manera encontraremos Las perspectivas isomé- esos detalles que pueden ser trica y caballera son asimi- la clave del éxito de nuestras laciones de la realidad para fotografías. ser representadas en papel, y se refiere mas al numero de Las líneas diagonales, ejes que se representan en paralelas, perpendiculares y papel.” las curvas son los elementos con los que intentaremos que cada toma sea diferente.

39 - Foto DNG Mejorar fotografías con Fireworks 8

Texto y Fotografías: © Javier Navarro http://kitschmultimedia.info

Foto DNG - 40 Mejorar Fotografías con Fireworks 8.

ueno comenzaré bastantes errores, pero tam- solucionarlo, para ello usare- con dedicarle este bién bastante solucionables. mos la herramienta Sello (s) tutorial a la joven que es algo así como Clonar Iliana, quien es Comenzaremos por abrir en Photoshop. d i r e c t a m e n t e nuestra foto original, ya se de responsable de la archivo o directamente del existencia de este, ya que por digitalizador de negativos, Herramienta Sello (s) algunaB mística e inexplicable para este ejemplo utilicé una razón no ha logrado instalar foto del buenazo de Joice. 3.- Con mucho cuidado el Photoshop en su ordenador y con un pincel suave y de y no le quedo de otra mas que 1.- Para ello vamos a tamaño medio seleccionamos el Fireworks, que si bien no es Archivo/Abrir y selecciona- partes de la imagen que están todo poderoso como su com- mos nuestra foto. en buen estado para copiar padre de Adobe, si es bas- ese punto y reemplazarlo por tante útil y se pueden hacer 2.- Seleccionamos toda la los rayones en nuestro nega- con el montones de cosas, imagen (ctrl. + a) y copiamos tivo. creo que será útil tener otras (ctrl. + c) y pegamos (ctrl. + alternativas por si algún día v) para crear una copia de la 4.- Ahora creamos otra por alguna extraña situación capa al igual que lo haríamos copia de nuestra imagen, y no lo tenemos disponible. con el Photoshop, para man- sobre esta vamos a Filtros/ tener siempre nuestra imagen ajustar color/curvas y asig- En este tutorial corregire- original. namos los siguientes valores mos una fotografía escaneada para cada canal: de negativo la cual perdió Esta imagen como pode- muchas de sus cualidades mos ser observadores, cuenta Rojo: entrada: 124; salida: originales y pues como todos con bastante fracturas en ella, 152 los escaneos de negativo tiene rayones del negativo (muy, pero muy común) y al que

Fotografía escaneada original.

41 - Foto DNG Mejorar Fotografías con Fireworks 8.

Verde: entrada: 142; salida: 147

Azul: entrada: 101; salida: 109

Nuestra imagen tiene ahora un color más o menos como el de la segunda ima- gen:

Y después de hacer esto, el color deseado es el de un ocaso bastante variado en tonos naranjas, esto esta muy Filtros/Ajustar Color/Niveles… bien pero los tonos de nuestra imagen aun son un poco opa- parecidos para este tono de Solapamiento con una opaci- cos, esto lo corregiremos muy color). dad de 70%. fácilmente ajustando los nive- les de la imagen y subiendo 6.- Duplicamos otra vez la Nuestra imagen ya se ve el contraste con esta herra- capa (copiar y pegar todo) y como en la tercera foto. mienta. vamos a Filtros/Desenfoque de Gaussiano… y aplicamos Esta imagen ya esta bas- 5.- Vamos a Filtros/Ajustar un desenfoque de aproxima- tante mejor en proporción Color/Niveles… y asignamos damente unos 5 px; y pone- a nuestra imagen original, los siguientes valores (o unos mos esta capa en modo de ahora solo vamos a crear los detalles finales para que sea

Fotografía con el color corregido.

Foto DNG - 42 Mejorar Fotografías con Fireworks 8.

Fotografía con el ajuste de niveles. una imagen decente y lista imagen y agregamos un filtro queremos lograr, que si bien para publicar en nuestros de Bisel exterior con las pro- yo aun prefiero por mucho blogs. piedades de: Plano, de 1 px y al Photoshop, no es la única tono negro con opacidad al alternativa de trabajo. 7.- Creamos una capa en 100%. blanco (Edición/Insertar/ Mapa de bits vació)

8.- Tomamos nuestra herra- mienta selección cuadrada (M) y creamos una especie de marco alrededor de la imagen, dejando aproximadamente unos 30 o 40 píxeles entre nuestra selección y el borde Ahora por ultimo solo la imagen. agregamos los detalles per- sonales, firmas y demás que 9.- Invertimos la selección queramos; mi imagen final (Shift + ctrl. + I) y rellenamos quedo como se muestra en la de blanco con nuestro bote de foto final. pintura (g) Bueno con este tutorial 10.- Con la capa de nuestro concluyo que cualquier editor marco seleccionada, vamos de imágenes es bueno para la pestaña de propiedades (la trabajar, siempre y cuando que esta bajo nuestra imagen), tengamos un poco de ingenio ubicamos el recuadro de la y una idea de que es lo que

43 - Foto DNG Mejorar Fotografías con Fireworks 8.

Fotografía final.

El último paso para la consecución de una fotografía digital de alta calidad es su impresión en papel. Visite nuestro Servicio de Impresión Digital

m

La copia es el final del camino que un día iniciamos cuando, en un instante, captamos aquello cuya inmortalidad deseamos http://www.f64digital.co Foto DNG - 44

Fotografía de fauna en libertad

Texto: © Belén Etchegaray / Florencia Jorba Fotografías: © Belén Etchegaray / Florencia Jorba. www.fnaweb.com.ar

Foto DNG - 46 Fotografía de animales en libertad.

La fauna no Técnicas que la luz sea la adecuada y todo esto sin que el animal colabora Existen dos técnicas fun- note nuestra presencia. damentales a la hora de foto- n una jornada grafiar fauna, denominadas La mayoría de las especies en el campo, sin rececho y acecho. se mantienen atentas a dos duda encontrare- factores: el olfato y los soni- mos innumera- dos, por lo que es importante bles motivos para intentar acercarse con movi- fotografiar, desde La clave para la mientos lentos y cuidadosos, bellas flores, diminutos y lo mas cerca del piso posible, coloridosE insectos hasta impo- obtención de cuando no repara en nuestra nentes paisajes; pero es posi- presencia y siempre con el ble que en varias jornadas no buenas imágenes viento a nuestro favor. logremos cruzarnos con nin- de animales gún animal, y cuando final- En el momento en el que mente lo visualicemos, segu- silvestres en muestre inquietud o interés ramente no esté al alcance de en nuestra persona, es mejor nuestro objetivo. libertad depende detenerse y esperar hasta que de cuatro factores se tranquilice. Dada a la persecución de la que es presa la fauna en fundamentales: A corta distancia, lo mejor todo el mundo, los animales es tirarse en el suelo y seguir silvestres se muestran des- conocimientos a rastras, de esa manera el confiados y esquivos ante naturalistas, animal se quedara tranquilo, la presencia humana, por y el bajo punto de vista pro- lo que para obtener buenas dominio de porcionara una perspectiva fotografías antes que nada mucho más interesante. deberemos dominar a la per- las técnicas fección la técnica fotográfica fotográficas, El acecho por su parte, es para, entonces, centrar toda la técnica en la que el fotó- nuestra atención en ubicarlos algo de suerte y grafo espera a que las espe- y poder acercarnos a nuestro cies se acerquen a donde él sujeto sin ser vistos. paciencia. se encuentra; para esto debe haber realizado un estudio Para esto será indispensa- La primera es aquella en la previo tanto de la especie ble contar con conocimientos que el fotógrafo va en busca como del terreno donde tra- de la zona y comportamiento del modelo, para lo que ten- bajará para poder instalar el animal, así como dominar las drá que caminar largas dis- escondite (o hide) en el lugar formas de acercamiento. tancias siguiendo marcas en adecuado. el terreno y huellas. Es muy posible que en el camino se Si coloca el escondite encuentre con otras especies, con unos días de antelación, por lo que deberá moverse logrará que se acostumbren atento y con cuidado teniendo a la presencia de ese ele- siempre la cámara lista. mento extraño en su entorno y actúen de manera natural Para obtener una buena cuando decida realizar las fotografía, deberemos acer- tomas. Ingresar antes que carnos a menos de 20 metros, salga el sol, nos permitirá enfocar, calcular la exposición, encontrarnos preparados en

47 - Foto DNG Fotografía de animales en libertad.

el lugar para el momento en grises) que se mimeticen con imágenes al poder trabajar que comience la actividad el entorno. con velocidades de obtura- haciendo que nuestra presen- ción más lentas. cia en el lugar pase desaper- Un chaleco con bolsillos cibida. amplios será bienvenido para Sin embargo, los princi- no cargar la mochila en terre- pales inconvenientes a los Para ambas técnicas, se nos complicados. En ellos que nos enfrentaremos, es requiere de mucha paciencia podremos colocar filtros, tar- el tiempo que se demora en y un profundo conocimiento jetas de memoria, baterías y montar el hide y la paciencia de la especie, dado que sin todos los elementos que nece- que hay que tener. El factor eso, podremos pasar largas sitemos. suerte es otro de los inconve- jornadas caminando o espe- nientes, ya que nadie nos ase- rando dentro de un hide sin Nunca olvide llevar tarje- gurará que nuestros modelos haber obtenido ni una sola tas extras, dado que no sería se posen delante de nosotros fotografía. extraño que al encontrarse y cuando lo hacen, los encua- con la especie buscada, uno dres serán similares ante llene la tarjeta en pocos minu- la imposibilidad de poder tos y se pierda de otras tomas movernos del lugar por no tener una reserva.

Por otro lado, existen en el mercado telas camufladas que, utilizadas a manera de poncho son de mucha utili- dad para pasar desapercibido cuando uno se encuentra tras alguna especie y decide que- Enmascaramiento darse quieto un tiempo. Belén Etchegaray. Buenos Aires. Si bien no es necesario salir al campo vestido de “Rambo”, Escondites y hides es importante la indumenta- En algunos Parques y ria que se use. Será de mucha Tipos de escondites Reservas puede verse carteles utilidad usar ropa de colores que dice “espera y observa”; Los escondites pueden ser discretos (verdes, marrones, esa simple frase es una de las de diferente tipo y materia- mejores técnicas para foto- les: grafiar fauna silvestre. − Naturales: construidos Los mejores resultados, sin con ramas que se atan duda, los tendremos traba- entre si. Son difíciles jando desde un hide. La pri- de construir, dañan la mera ventaja de esto es que vegetación y es difícil no se perturba la vida del que no queden espacios animal, por otro lado se evita por donde, los animales, tener que pasar largas jorna- puedan captar los movi- das caminando con todo el mientos del fotógrafo. equipo en la espalda, permi- tiéndonos trabajar sentados − Parapetos: son los que con el objetivo montado en el solo tapan la cara fron- trípode o monopie lo que le tal: útiles a orillas de una da mayor calidad a nuestras laguna, en un espeso

Foto DNG - 48 Fotografía de animales en libertad.

Belén Etchegaray. Yacaré, Esteros del Iberas.

bosque o frente a una el fotógrafo permanece como escondite y prote- cueva de zorros o lechu- al aire libre. gernos de la lluvia. zas, siempre que los ani- males no deban pasar − Redes de camuflaje: una − Hides portátiles: los mas por detrás o volando por simple capa que nos conocidos son los de lona, encima. Son especial- cubra hasta la cabeza los cuales se instalan mente cómodos porque puede tener la doble (como una carpa) en un función de ser utilizada lugar elegido. Es absolu- tamente opaco, liviano y puede cambiarse de lugar con suma facilidad.

− Escondites fijos: cons- truidos de madera o cemento, se encuentran en algunos parques natu- rales y otras zonas prote- gidas. Los animales ya están acostumbrados a ellos, pero generalmente quedan un poco lejos para realizar primeros planos con un 300 o 400 mm.

Belén Etchegaray. Zorro pampeano, Parque Luro, La Pampa.

49 - Foto DNG Fotografía de animales en libertad.

Belén Etchegaray. Gallareta, Reserva Salada Grande.

− El coche: muy útil para se transformen en asiduos fotografiar animales visitantes, pero de este tema cerca de carreteras y puntualmente nos explayare- calles de tierra. mos en la próxima entrega.

Fotografiar aves

Las especies animales mas fotografiadas son las aves, dado que para dar con ellas no es necesario empren- der grandes viajes. Reservas Naturales, Ecológicas, par- ques y hasta nuestro propio jardín suele ser visitado por gran número de aves durante todo el año.

Si bien la época del año que tienen mayor actividad es la primavera y el verano, el otoño y el invierno suelen ser una muy buena alterna- tiva para preparar comede- ros y posaderos, dado que la Florencia Jorba. falta de alimentos hará que

Foto DNG - 50 Fotografía de animales en libertad.

Belén Etchegaray. Tortuga, Reserva Ecológica Costanera Sur - Bs As.

CONSEJOS

- Dejar la mochila en un lugar que después pueda encontrarse con facilidad. - Si le quedan pocas fotos, cambiar el rollo o la tarjeta antes de acercarse. - Asegurarse la foto. Tome una fotografía en la medida que el animal comience a verse bien por el visor, asegurando de esa manera una foto, ya habrá tiempo de hacer nuevas tomas en la Belén Etchegaray. Espátula medida que nos vamos acercando. No espere Rosada, Reserva Punta Rasa. a estar cerca para realizar las tomas. - Con un teleobjetivo de 400 mm, utilizar velocidades de 1/500 para evitar fotografías movidas. Apoyar el objetivo en una piedra, tronco o cualquier otro soporte, o bien usar una óptica que posea estabilizador de imagen. - Una vez que haya logrado su foto, no repita tomas, busque una composición diferente. - Si ha logrado su toma, aléjese del lugar de la misma manera en que llegó, de modo que su presencia siga pasando desapercibida. - Tratar de ubicarse siempre en contra del viento para que los animales no nos huelan a distancia. - No comer, fumar, usar perfumes ni moverse torpemente. - Utilizar indumentaria adecuada de colores que se mimeticen con el medio.

RESPETA Y DISFRUTA DE LA NATURALEZA AUNQUE SE ENCUENTRE LEJOS DEL ALCANCE DE TU OBJETIVO.

51 - Foto DNG Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Foto DNG - 52 Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Bases: de ellas inéditas y propiedad Para poder recibir el pre- del autor. mio, los titulares de las obras deberán enviar una copia PARTICIPANTES: de su documento nacional PLAZO DE de identidad, junto con una Podrán participar todos ADMISIÓN: declaración firmada acredita- los fotógrafos profesionales tiva de propiedad intelectual o aficionados de cualquier La fecha límite para la de la obra. nacionalidad que estén inte- aceptación de los trabajos será resados. hasta el día 20 de Diciembre Si en la obra aparecen de 2006. menores, deberá enviar copia TEMA: de la correspondiente autori- JURADO: zación de sus padres o tuto- El tema será libre, sin nin- res legales. guna limitación de técnica ni Estará compuesto por per- Los participantes serán estilo. sonas de reconocido prestigio responsables de las reclama- en el mundo de la fotografía. ciones que se produjeran por No se admitirán obras que El número será impar y su derechos de imagen y terce- atenten contra la dignidad fallo inapelable. El fallo se ros. de las personas, ni contra los hará público y se emitirá en derechos humanos, ni que se Diciembre de 2006 en la web Cualquier caso o impre- puedan entender como con- de Foto DNG y en la sección visto no contemplado por signas en favor de grupos correspondiente de f/64 Digi- estas bases será resuelto por terroristas. tal. el jurado.

MODALIDAD Y EXPOSICIÓN: El hecho de concursar PRESENTACIÓN: supone la total aceptación Las obras participantes de las bases, así como el fallo podrán ser expuestas en la Los trabajos se presenta- inapelable del jurado. revista Foto DNG, así como rán enviándolos mediante en su web http://www.foto- el formulario de esta misma dng.com y en la web de f/64 PREMIOS: sección Enviar Fotografía, Digital http://www.f64digital. debiendo cubrir todos los • Ganador: Dos ampliacio- com. datos obligatorios. nes de 60x90.

La fotos enviadas estarán OBSERVACIONES • Primer Finalista: Una en formato JPG. FINALES: ampliación de 40x60. La foto enviada será de al • Segundo Finalista: Una Las inscripciones serán menos 600 px. de ancho o de ampliación de 30x40. gratuitas. alto, sin límite de tamaño en píxels, siempre que no ocupe Los premiados recibirán Las obras premiadas que- más de 300 Kb. las copias en su domicilio darán en propiedad conjunta a portes pagados. Todas las de Foto DNG y f/64 Digital, impresiones se realizarán en OBRAS: que se reservan el derecho de papel Kodak Lustre Profes- editarlas y utilizarlas, sin afán sional, y deben correspon- Cada concursante podrá de lucro y haciendo siempre derse con las fotos presenta- presentar un máximo de tres mención del autor de las mis- das al concurso. fotografías, siendo cada una mas.

53 - Foto DNG Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

» Mª Auxiliadora JURADO » Coco M. G.

Peña Álvarez Realiza estudios de Foto- (Axu Peña). » Jose Ramón grafía profesional en el Cen- Oller González. tro de Estudios del Video y Diplomada en Ciencias la Imagen (C.E.V.) de Madrid. Empresariales por la Univer- A partir de 1986 colabora Técnico en grado superior en sidad de La Laguna. como ayudante de fotografía fotografía artística, así como con varios fotógrafos profe- en lectura de la imagen. Ha Miembro de AEFONA sionales y completa su forma- asistido a numerosos talleres (Asociación Española de ción cada vez más especia- y cursos. Trabajó como fotó- “Fotógrafos de Naturaleza”). lizada en la cámara de gran grafo de moda en diferentes formato y la fotografía de agencias de modelos en Santa Se dedica a la fotografía arquitectura. Cruz de Tenerife, Las Palmas por afición. En sus comienzos de Gran Canaria y Madrid. realizó varios talleres sobre el Seleccionado en 1995 en la laboratorio en blanco y negro Bienal Internacional de Foto- *Fundador y director de para continuar luego con la grafía del Cabildo Insular EFA (Escuela-estudio de Foto- formación autodidacta. de Tenerife, por su proyecto grafía Alternativa). “Sabios de la Tierra” que fue Ha realizado varias expo- expuesto en Fotonoviembre Ha participado en colecti- siciones individuales y colec- en la sala del Colegio Oficial vas como la Bienal FotoNo- tivas fruto de la selección de de Arquitectos de Canarias viembre y el Rafael Ramos imágenes en varios certáme- ese mismo año y en 1997, en García. Su obra ha sido nes de fotografía. el Ayuntamiento de Los Rea- expuesta en la Sala Los Lava- lejos. deros, en el Colegio de Arqui- Destacan también en su tectos, Cajacanarias y otras en trayectoria varias publica- Primer premio Regional de la provincia de S/C de Tene- ciones en libros sobre la Cal- Fotografía, organizado por la rife, así como Madrid y Pue- dera de Taburiente, el P.N. Caja Insular y Cajacanarias bla-Méjico. En individuales de Garajonay, “Cantos de San en su segunda edición por en la Galería “Arte Domus”, Borondón” y “Alma de Hombre la serie fotográfica Sinfonía “ en la Ermita de San Miguel y Mar”. Geométrica”, expuesta en la en La Laguna, Caja Rural de sede de Cajacanarias. Tenerife, en Madrid la Sala Ha participado con varios ecologistas en acción y teatro trabajos de fotografía en pro- Libros: “Arquitectura Rural Marquina y en la Rioja. yectos de investigación del en La Palma” Tauro Produc- Departamento de Botánica de ciones S.L., “Guía de Arqui- *Cofundador y presidente la Universidad de La Laguna. tectura Contemporánea de de la Asociación Fotógrafos Tenerife 1962-1998” Cabildo Solidarios. En la actualidad trabaja Insular de Tenerife, “Arqui- con la formación “TRESPUN- tectura del Sol” Colegio Ofi- *En la actualidad es asesor TOCERO3.0” presentando los cial de Arquitectos de Cana- cultural de la sala de exposi- “Cantos de San Borondón” y rias, “Visiones”del Auditorio ciones de Caja Rural de Tene- “Alma de hombre y mar”, home- de Tenerife editado por el rife, así como programas cul- naje a Pedro García Cabrera. Cabildo Insular de Tenerife, turales televisivos. “Housing” Editorial Manel Padura S.L. Web del Concurso:

http://www.fotodng.com/ concurso/

Foto DNG - 54 Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Todas las fotos aquí mostradas son propiedad de sus respectivos autores. No se mostrará su nombre hasta el final del concurso en el que se publicarán todas las fotos participantes con los nombres de fotógrafos propietarios de las mismas.

Naturaleza - Nikon D50 + Objetivo 18-50 mm Apertura (F): 5,6 Tiempo expo: 1/250 Iso: 200, (Buscando la profundidad del bosque)

55 - Foto DNG Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Hombre y mar - Nikon D50 + Objetivo 18-50 mm Apertura (F): 13 Tiempo expo: 1/250 Iso: 200, (Busco el contraste entre un cielo con fuerza junto con un mar con brillo contra la construccion y el dominio del hombre.)

Ambiente - kodak dx7530

Foto DNG - 56 Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Convivencia - kodak dx7530

Templo - kodak dx7530

57 - Foto DNG Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Escondido tras hebras - Canon EOS DIGITAL REBEL 600X800PX

Nubes a los ojos - Canon EOS DIGITAL REBEL 600X800PX

Foto DNG - 58 Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Devorando horizontes - Canon EOS DIGITAL REBEL 600X800PX

Romano - canon 20D objetivo canon 70-200mm f4. 200mm. 125 sg, f4, iso 100

59 - Foto DNG Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Esta espera me desespera - Canon Power Shot S3

UH!! - Canon Power Shot S3

Foto DNG - 60 Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

El Grito - Canon Power Shot S3

De pluma y piedra - Fuji S3 Obj. Tamron AF70-300 F/4- 5,6 LD 100 ISO 1/30 f8

61 - Foto DNG Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

De pluma y piedra II - Fuji S3 Obj. Tamron AF70-300 F/4-5,6 LD ISO 100 1/30 f5,6

De pluma y piedra III - Fuji S3 Obj. Tamron AF/70-300 F/4-5,6 LD ISO 100 1/45 f5,6

Foto DNG - 62 Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

La Clave - Nikon D-200 Nikkor 18-70 1/90s f/8

El retrovisor - Kyocera s5r

63 - Foto DNG Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

El Gran Cañón - Kyocera s5r

Toque - Kyocera s5r

Foto DNG - 64 Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Algo Mágico - Kyocera s5r

La Calma - Kyocera s5r

65 - Foto DNG Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Colores de la Barra - Kyocera s5r

Encina - Canon ES 400D Sigma 17-70mm

Foto DNG - 66 Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

La mirada de Sara - Canon EOS 400D Canon 50mm

Reflejos otoñales - Canon EOS 400D Sigma 17-70mm

67 - Foto DNG Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Amañando - sony dsc h2

Nube - sony dsc h2

Foto DNG - 68 Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Límites - sony dsc h2

Amanecer ? - Kodak EasyShare C300

69 - Foto DNG Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Laguna los patos - Kodak EasyShare C300

Atardecer - Kodak EasyShare C300

Foto DNG - 70 Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Dos Fuerzas - Pentax MZ-M tele 28 - 80

Caminatas - Pentax MZ-M tele 28 - 80

71 - Foto DNG Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Entre tus piernas - Pentax MZ-M tele 35 - 80

Hervideros - Canon a620 f4 v60, (Retocada con Photoshop cs)

Foto DNG - 72 Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Arena - Canon a620 f8 v160, (Retocada con Photoshop CS)

Escalera de caracol - Canon A620 f3.2 v125, (Retocada con Photoshop cs)

73 - Foto DNG Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Siempre nos quedara París - Olympus om2n 55mm

Perpetuo encanto - Olympus om2n 55mm 1.8 1/500

Foto DNG - 74 Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

De niña a mujer - Olympus OM2n 185mm 2.8 diaf 1/30, (Foto tomada en un avion a una chica de unos 18 años)

Desde el mirador del gresolet - Dynax 7D 18-70 3.5-5.6 d

75 - Foto DNG Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Cruce Internacional Mexico-USA - Panasonic Lumix FZ20

Sueño urbano - Olympus E300

Foto DNG - 76 Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Movimiento - Olympus E300

El banco - Olympus E300

77 - Foto DNG Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Stop - olympus

Bodegón - pentax istD objetivo 35/80

Foto DNG - 78 Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Impacto - pentax istD, objetivo 80/320

Danza - pentax istD, objetivo 80/320

79 - Foto DNG Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Tardor - Nikon F-65 Nikkor 28-80 f/22 6 seg

Atarceder - Nikon D70 Sigma 18/50

Foto DNG - 80 Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Playa - Nikon D70 Sigma 18/50

Reflejos - FujiS3Pro - Sigma 17/70

81 - Foto DNG Primer Concurso fotográfico Foto DNG.

Marisol y Gonzalo - Konica Minolta Dimage X1 , (Tratada con Phtoshop CS2)

Luna Mora - Canon eos 400D, objetivo 18-55, exposición manual, f5, 1/1600 seg., iso 400

Foto DNG - 82 Encuentra y disfruta de las fotos en tu equipo en tan sólo unos segundos.

Una descarga de software gratuita ofrecida por Google.

Podrás encontrar un enlace desde la página de Foto DNG http://www.fotodng.com para realizar la descarga del softwre gratuito pinchando en el icono igual al aquí mostrado

Picasa es un software que te ayudará a encontrar, editar y compartir de forma instantánea todas las imágenes de tu PC. Cada vez que abras el programa, este buscará de forma automática todas tus fotos, incluso aquellas que habías olvidado que tenías, y las clasificará por fecha en álbumes visuales. Además, les asignará nombres de carpeta para que las reconozcas. Puedes reorganizar tus álbumes arrastrándolos y colocándolos allí donde desees, y crear etiquetas para incluir grupos nuevos. Con tus fotogafías estarán siempre ordenadas.

Además, este programa te permite realizar ediciones avanzadas mediante arreglos de un solo clic y potentes efectos. Compartir tus fotos nunca ha sido tan fácil: puedes enviarlas por correo electró- nico, imprimirlas en casa, crear CD de regalo e incluso publicarlas en tu propio blog. Tips fotografía.

En esta sección tendrán cabida todos vuestros trucos sobre fotografía, técnicas fotográficas, de iluminación, uso de programas de retoque, reveladores RAW, laboratorio, estudio, etc.

Enviadnos vuestros trucos a [email protected] con el asunto “Tips Fotografía”

Foto DNG - 84 Tips fotografía.

Enderezar una fotografía con Photoshop

Carlos Longarela.

Enderezar esa fotografía que hemos tomado sin mantener en su totalidad las líneas horizon- tales (o las verticales), es una tarea sumamente fácil de arreglar desde PhotoShop.

Simplemente deberemos abrir nuestra fotografía, seleccionar la herramienta medición (junto al cuentagotas), trazar una línea recta entre dos puntos que deberían ser completamente hori- zontales. Ir al menú Imagen - Rotar Lienzo - Arbitrario, aceptar los valores que el programa ha seleccionado por nosotros y ya tendremos la fotografía perfectamente alineada. Sólo nos que- dará recortar para eliminar las partes que nos sobren (en el color del fondo debido a la rotación de la imagen).

85 - Foto DNG Biblioteca. Fotografía: Un Enfoque Práctico

Autor: Juan García Gálvez Precio: 29,81 €

http://www.lulu.com/content/577609

Una revisión de los fundamentos básicos de la fotografía, muy útil para aquellos que comienzan a ejercitarse en el arte fotográfico y también para los que desean refrescar sus conocimientos.

Para ello, se ha recogido y sintetizado todo lo que necesita saber aquella persona que quiera mejorar la calidad de sus imágenes, haciendo hincapié en la técnica fotográfica, la composición, los recursos fotográficos y aportando muchos consejos.

Un libro de 100 páginas, con un tamaño 6.14″ x 9.21″, y a todo color (exterior e interior).

Lulu.com es una empresa sólida y seria que os llevará el libro a vuestra casa en muy pocos días. En esta web puedes comprarlo o consultarlo con com- pleta seguridad.

Vista previa del libro en formato pdf: http://www. lulu.com/browse/preview.php?fCID=577609

NOTA: El libro puede ser adquirido vía web desde cualquier país del mundo.

Foto DNG - 86 Biblioteca.

Curso de tratamiento digital de la imagen Autor: René Bouillot Precio KOWASA.com: 56,00 € 71,39 $ http://www.kowasa.com/index.php?idafiliado=97&pg=ficha_libro&id_titulo=8481

Después de haber conquistado al gran público, la fotografía digital ha adquirido prestigio entre los profesionales, quienes han descubierto sus múltiples y prodigiosas posibilidades. Este volumen incide especial- mente en los nuevos programas informáticos (Photoshop, InDesign…) y en los materiales (sensores, impresoras). Es un verdadero utensilio de trabajo para fotógrafos, tanto profesionales como aficionados, así como para especialistas del tratamiento de la imagen, que deseen completar sus conocimientos de fotografía y de imagen digital.

Prefacio. Generalidades y repaso de la fotografía digital. Geometría y resolución de la imagen digital. Redimensionamiento y remuestreo. Cálculos de resolución y definición (repaso). Espacio de color y profun- didad de bit. Tipos de archivos digitales en el momento de hacer la foto. Volumen o “peso” de los archivos de imagen. Elección del espacio del color. Datos Exif y otros. Ajustes de la imagen específicos de los aparatos digitales. Caracterización de los aparatos digitales. Los datos del problema. La teoría del BxU de DxO Labs. Tests de los sistemas fotográficos según BxU. Pre- sentación de los resultados. Conclusión. Corrección de los defectos ópticos de los objetivos y de los sistemas. Manipulación de los píxeles. Generalidades. Las manipulaciones de las imágenes digitales son matriciales. Cálculo matricial. Interpolación. Transformación geométrica de la imagen digital. Convolución. Filtros a la demanda. El enfoque. Filtro de desenfoque. Gama dinámica y exposición. Unidades de medida de la gama dinámica. Visión humana: luminancia (Y) y luminosidad (L*) Dinámica de la imagen final. Historia del gris medio a 18%. La gama dinámica (DR) de una cámara digital. Dinámica, ruido y sensibilidad. Exposición. ¿Cómo veri- ficar la DR de una cámara digital? Aumento de la dinámica de captura en exposiciones múl- tiples. El futuro de la HDR (High dynamic Range) Sensor Super CCD SR de Fuji. Soluciones tecnológicas para sensores de elevada gama dinámica. El color y sus espacios. ¿Qué es el color? Atributos del color. Las leyes de Grassmann. Los modelos colorimétricos RGB (COS). La escala de colores de Munsell. Instrumentos de medición del color. Observador estándar 2º (1931) y observador estándar suplementario 10º (1964). Radiación de un cuerpo negro, temperatura de color (TC) y temperatura de color correlacionada (Tcc). Fuente de luz e iluminante. Valores tristimulus XYZ y espacio de color Yxy. A la búsqueda del espacio de percepción uniforme. Los espacios de color casi uniformes. La conversión (traducción) de los colores. Medida y cuan- tificación de las diferencias de color. Tolerancias de color. Diferentes tipos de espacios de color. Generalidades. Flujo de producción. Las familias de los espacios de color. Espacio de color RGB. Espacios de color RGB estándar. La compresión JPEG. Espacios CMY, CMYK. Conclusión provisional sobre los tres tipos de espacios (RGB, YCC, CMYK). Hacia los grandes espacios. Funciones de conversión de los espacios de color. Resumen de la conversión de los espacios de color. Gestión del color, calibrado y perfiles ICC. Principios de la gestión del color. El monitor: valor gamma y su corrección. Gestión de color vía perfiles ICC. Propósito de conversión (ren- dering intent) de los colores. Creación de perfiles ICC específicos de una impresora. Consejos para copias de tipo artístico, calidad de archivos. ¿Qué es un RIP? Práctica del tratamiento de imagen. Conversión de archivos Raw. Histograma. Práctica: correcciones permitidas por el his- tograma Niveles. Curvas en Photoshop (u otros programas). Tratamiento de la imagen digital: las capas. Un simple retoque. La impresión de las imágenes fotográficas digitales. Impresión por inyección (chorro) de tinta. Impresoras de sublimación de tinta. Impresoras de inyección de tinta de gran formato. El procedimiento termo-autocromo de Fujifilm... Índice alfabético.

87 - Foto DNG Webs.

inoltaSpain es na página creada en torno a un foro. Está desarrollada con MKPortal, un CMS que se integra perfectamente con los Foros más popula- res, en este caso SMF (Simple Machines Forum).

La temática de la web es dar soporte y servir de punto de encuentro a los usuarios de los modelos de Konica Minolta Dynax 5D y 7D y el nuevo Mmodelo de Sony Alfa 100 (sustituto de la 5D). La web fue creada el 17 de Noviembre de 2006 y “... nace con la intención de reunir toda la información, experiencia, conocimientos, etc de los usuarios de equipos de la desaparecida marca Minolta y actual Sony. En principio está orientada a las réflex digitales. Si eres un minol- tero, ¡¡¡ regístrate y únete a nosotros ¡¡¡ “.

Una web muy interesante y con amplia información para los usuarios de cualquiera de estos tres modelos.

Web: http://www.minoltaspain.com/

Foto DNG - 88 Webs.

89 - Foto DNG Mercado de ocasión.

Para publicar tus ofertas y/o demandas de una manera totalmente gratuita, deberás cubrir el formulario que encontrarás en la página:

http://www.fotodng.com/anuncios/anuncios.php

Foto DNG - 90 Mercado de ocasión.

Cámaras Cuerpo: Canon EOS 620 Objetivos: Canon 100- Réflex Analógicas 300AF 4,5-5,6, Canon 28, Canon 35-105 España - Oferta (javi jareño sanchez, Flash: Canon Speedlight [email protected]). 430

OLYMPUS E-1 DIGITAL, 629141482 de 9 a 20 horas comprada en marzo del 2006 vendo por deuda en 400 euros. Javi.618989199. Compactas Digitales Réflex Digitales España - Oferta (Juan Cárdenas, España - Oferta [email protected]). (Emilio FERNÁN- DEZ CUÑA, Vendo Canon S-50, buen [email protected]). estado Se vende canon mark II 150€ con 2 baterías se vende pentax 645N con opticas Estudio

España - Oferta Trabajo (Javier Bullón, [email protected]). España - Oferta (Jordi Millas, Vendo Canon EOS 300D [email protected]). con grip, objetivo 18-55, 2 tar- jetas de 256mb y 2 baterías, www.yordifoto.com cajas papeles, todo... Está en perfecto estado, un par de Cirugía Digital (Retoque mínimos roces del uso, nada digital fotográfico), Books, mas. Reportaje Social.

Precio 400€, interesados escribir un mail. Escucho ofertas...

España - Oferta (Luis de Castro, [email protected]).

91 - Foto DNG Su publicidad en Foto DNG [email protected]