21. Bibliografía
BIBLIOGRAFÍA1121 A) Material impreso y/o digitalizado Abergel, R. (s. d.): L’enfant sourd et la psychomôtricite. Hommage à Pereire. Mémoire présenté en vue de l’obtention du Certificat de capacité d‘orthophoniste (Memoria no publicada pre- sentada para la obtención del certificado de capacidad de ortofonista. Universidad Louis Pasteur. Facultad de Medicina. Strasbourg). Acquier, Marie-Laure (2000): «Los Tratados en prosa de Antonio López de Vega: aproxima- ción al discurso político en el siglo XVII», Cuadernos de Historia Moderna, n.º 24, 11-31, pp. 85-106. Aftonio, Elio Festo (1961): De metris, en H. Keil (ed.): Grammatici Latini, vol. VI, Hildes- heim, Olms; reimpr de la. 1.ª ed. de Leipzig, 1874, pp. 31-173. Aguado Díaz, A. L. (1995): Historia de las Deficiencias, Madrid, Escuela Libre Editorial (Col. Tesis y Praxis). Aguirre Lora, G. M. E. (dir./1993): Juan Amós Comenio: obra, andanzas, atmosferas en el IV centenario de su nacimiento. (1592-1992), Coyoacán, Centro de Estudios sobre la Universidad. Agulló y Cobo, Mercedes (1992): La imprenta y el comercio de libros en Madrid (siglos XVI- XVIII), Madrid, Universidad Complutense de Madrid. Ainscow, M. (2001): Desarrollo de escuelas inclusivas. Ideas propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares, Madrid, Narcea. Alcuino de York (1851): Grammatica, en Frobenius (ed.): Opera omnia, en J.-P. Migne: Patro- logia Latina, vol. CI, Turnholti, Brepols, reimpr.de la 1.ª ed. de París, 1777, cols. 849-902. Aldea Vaquero, Quintín de (1986): España y Europa en el siglo XVII. Correspondencia de Saavedra Faxardo. 1631-1633, Madrid, CSIC. Alemán, Mateo (1609): Ortografía castellana, México, Jerónimo Balli.
[Show full text]