Página 1 de 5 5 de 1 Página 20172907 , pinastri Tryblidiopsis

cartilaginosa, glabra, melanizada, negro mate. negro melanizada, glabra, cartilaginosa, externa Capa grisáceo. color de Carne ascas.

dejando al exterior la superficie convexa del himenio, de color beige amarillento, de aspecto granulado por la proyección de las las de proyección la por granulado aspecto de amarillento, beige color de himenio, del convexa superficie la exterior al dejando

dad de otros apotecios, de 0,5-3 mm de diam. y 0,5-2,5 mm de alto, dehiscente al madurar abriréndose en lóbulos irregulares, irregulares, lóbulos en abriréndose madurar al dehiscente alto, de mm 0,5-2,5 y diam. de mm 0,5-3 de apotecios, otros de dad

erumpentes, gregarios, subestipitados, convexo turbinado o truncado, de margen circular o deformado por la proximi- la por deformado o circular margen de truncado, o turbinado convexo subestipitados, gregarios, erumpentes, Apotecios

Descripción macroscópica: Descripción

FSI201704. FSI201704.

. Francisco Sánchez, Demetrio Merino, Dianoara Estrada, María Cortijo, Bente Brenna, Brenna, Bente Cortijo, María Estrada, Dianoara Merino, Demetrio Sánchez, Francisco . leg 29-VII-2017, , muerto caído tronco

, sobre corteza de un un de corteza sobre , abies Picea de bosque en numerosos, muy m, 769 32VNN0062, Soltjern, Sildre, Vestre Oppland, Noruega,

Material estudiado: Material

(Pers.) Clem., The genera of Fungi:174 (1909) (1909) Fungi:174 of genera The Clem., (Pers.) pinastri Tryblidis ≡

(1905) 17:128 Fungorum Sylloge Sacc., D. & Sacc. (Pers.) pinastri Phaeangella ≡

(1889) 8:588 Fungorum Sylloge Sacc., (Pers) pinastri Cenangella ≡

(1865) 3:151 Nectriei-Phacidiei-Pezizei Carpologa: Fungorum Selecta Tul.&C.Tul., (Pers.) pinastri Tympanis ≡

(Pers.) Fr., Elenchus Fungorum 2: 131 (1828) (1828) 131 2: Fungorum Elenchus Fr., (Pers.) pinastri Phacidium ≡

(Pers.) Fr., Systema Mycologicum 2:184(1822) 2:184(1822) Mycologicum Systema Fr., (Pers.) pinastri Cenangium ≡

Pers., Observationes mycologicae 2:83 (1800) (1800) 2:83 mycologicae Observationes Pers., pinastri Peziza ≡

(Pers.) P.Karst. (1781) (1781) P.Karst. (Pers.) pinastri Triblidiopsis ≡

Rhystismataceae, Rhystismatales, Leotiomycetidae, , , , Fungi Fungi Ascomycota, Pezizomycotina, Leotiomycetes, Leotiomycetidae, Rhystismatales, Rhystismataceae,

(Pers.) P. Karst., Bidrag till Kännedom av Finlands Natur och Folk 19: 262 (1871) (1871) 262 19: Folk och Natur Finlands av Kännedom till Bidrag Karst., P. (Pers.)

(teleomorfo)

Tryblidiopsis pinastri pinastri Tryblidiopsis

Condiciones de uso de Condiciones Iglesias Sánchez Francisco © [email protected]

Página 2 de 5 5 de 2 Página 20172907 , pinastri Tryblidiopsis

A. Corte apotecio. Escala: 500 µm µm 500 Escala: apotecio. Corte A.

siendo la zona de contacto entre las placas de color más claro. más color de placas las entre contacto de zona la siendo

das de color negro, con artículos externos de 4-12 x 4-10 µm, formando una estructura a modo de placas negras visibles al MO, MO, al visibles negras placas de modo a estructura una formando µm, 4-10 x 4-12 de externos artículos con negro, color de das

, con hifas de paredes melaniza- paredes de hifas con , angularis textura de espesor, de µm 40-50 de ectal Excípulo µm. 2-6 x 10-35 de hifas por mado

for- intricata, textura de medular Excípulo espesor. de µm 25-40 de , globulosa textura de Subhimenio ensanchado. ligeramente

-3,5 µm , el resto de color amarillento y estrechándose progresivamente hasta el ápice, de 1,7-1,8 µm, aunque éste a veces está está veces a éste aunque µm, 1,7-1,8 de ápice, el hasta progresivamente estrechándose y amarillento color de resto el , µm -3,5

filiformes, tabicadas, onduladas, con base hialina de 2,3 2,3 de hialina base con onduladas, tabicadas, filiformes, Paráfisis perisporio). (con 3,4 = Qe ; µm 11 × 36,9 = Me 20 = N ; 3,7(-4,2)

5,5(-6,4) ; N = 39; Me = 25,6 × 5,9 µm ; Qe = 4,4 (sin perisporio), (27,1-)35,3-39,8(-40,5) × (9,6-)10-12,3(-13,7) µm; Q = (2,6-) 2,9 - - 2,9 (2,6-) = Q µm; (9,6-)10-12,3(-13,7) × (27,1-)35,3-39,8(-40,5) perisporio), (sin 4,4 = Qe ; µm 5,9 × 25,6 = Me 39; = N ; 5,5(-6,4)

no absorbido en el septo, de 1,7-3,2 µm de espesor, biseriadas, de (19-)23,1-28,2(-30,2) × (3,8-)4,4-6,9(-8,9) µm; Q = (3,4-)3,7- (3,4-)3,7- = Q µm; (3,8-)4,4-6,9(-8,9) × (19-)23,1-28,2(-30,2) de biseriadas, espesor, de µm 1,7-3,2 de septo, el en absorbido no

el interior de las ascas, con un septo generalmente supramediano, de superficie lisa, rodeadas de un perisporio muscoso uniforme, uniforme, muscoso perisporio un de rodeadas lisa, superficie de supramediano, generalmente septo un con ascas, las de interior el

oblongas, fusoides, ahusadas en ambos extremos, septadas tempranamente incluso en en incluso tempranamente septadas extremos, ambos en ahusadas fusoides, oblongas, Ascosporas µm. (17,5-)18,6-25,5(-27,4)

inoperculadas, octospóricas, hialinas, clavadas, con base estrechada y ápice truncado, de (122-)126,9-154,9(-156,4) × × (122-)126,9-154,9(-156,4) de truncado, ápice y estrechada base con clavadas, hialinas, octospóricas, inoperculadas, Ascas

Descripción microscópica: Descripción

Página 3 de 5 5 de 3 Página 20172907 , pinastri Tryblidiopsis

C. Ascosporas. Azul de metilo. metilo. de Azul Ascosporas. C. B. Excipulo ectal. ectal. Excipulo B.

Página 4 de 5 5 de 4 Página 20172907 , pinastri Tryblidiopsis

E. Ascas y paráfisis. Agua. Agua. paráfisis. y Ascas E.

D. Himenio. D.

Página 5 de 5 5 de 5 Página 20172907 , pinastri Tryblidiopsis

  http://www.catalogueoflife.org/col/details/database/id/25 http://www.catalogueoflife.org/col/details/database/id/25

  M. MAGNES (1997). Weltmonographie der Triblidiaceae. Bibliotheca Mycologica. Band 165: 80-95. 80-95. 165: Band Mycologica. Bibliotheca Triblidiaceae. der Weltmonographie (1997). MAGNES M.

  . Can. J. Bot. 72: 549-557. 549-557. 72: Bot. J. Can. . pinastris Triblidiopsis of biology and taxonomy The (1994). MINTER D.W. & S. LIVSEY,

  http://www.ascofrance.com/uploads/forum_file/11028.pdf http://www.ascofrance.com/uploads/forum_file/11028.pdf pinastri. Tryblidiopsis (1999) R. DOUGOUD,

Canadian Journal of Botany 74: 673-678. 673-678. 74: Botany of Journal Canadian pinastri. blidiopsis

  Endophytic fungi in branches of Norway spruce with particular reference to Try- to reference particular with spruce Norway of branches in fungi Endophytic (1996). KOWALSKI T. & P. BARKLUND,

Bibliografía

(BARKLUND, 1996). 1996). (BARKLUND,

n l xeir e otz met, or td e ábls óee . jóvenes árboles en todo sobre muerta, corteza de exterior el en pinastri T. frecuente más el siendo hongos, de especie 17

, a distintas alturas del los árboles y en pies de distintas edades, se aislaron aislaron se edades, distintas de pies en y árboles los del alturas distintas a , abies Picea de endófitos hongos sobre estudio un En

báltica, con algunas citas en al Península Ibérica. También hay citas en Japón y Canadá (DOUGOUD, 1999). 1999). (DOUGOUD, Canadá y Japón en citas hay También Ibérica. Península al en citas algunas con báltica,

en el extremo muerto de ramas vivas. Está ampliamente distribuido en Europa, sobre todo en países escandinavos y la región región la y escandinavos países en todo sobre Europa, en distribuido ampliamente Está vivas. ramas de muerto extremo el en

, así como como así , Picea de especies diversas de agujas sobre suelo el en y muerta corteza sobre fructifica especie Esta 1994). (LIVSEY,

su anfitrión favorito favorito anfitrión su abies Picea siendo junio, de partir a teleomórficas estructuras formando mayo, a septiembre de conidial forma

es una especie endófita, estando virtualmente presente en el sur de Suecia en cualquier rama muerta en su su en muerta rama cualquier en Suecia de sur el en presente virtualmente estando endófita, especie una es pinastri Tryblidiopsis

pero sus microscopías las separa claramente. claramente. separa las microscopías sus pero pinastri, Tryblidiopsis a parecido

pentes negruzcas (HTTP://WWW.CATALOGUEOFLIFE). En los géneros géneros los En (HTTP://WWW.CATALOGUEOFLIFE). negruzcas pentes Wallr. hay especies de aspecto aspecto de especies hay Wallr. Colpoma y Sacc. Therrya

cladores de nutrientes, y habría que evaluar su posible papel protector como endobiontes. Suelen presentar fructificaciones erum- fructificaciones presentar Suelen endobiontes. como protector papel posible su evaluar que habría y nutrientes, de cladores

daños económicos como las enfermedades de las agujas en las coníferas son los menos conocidos. Tienen alto valor como reci- como valor alto Tienen conocidos. menos los son coníferas las en agujas las de enfermedades las como económicos daños

zando frecuentemente como endobiontes asintomáticos, fructificando más tarde cuando el sustrato ha muerto. Los que causan causan que Los muerto. ha sustrato el cuando tarde más fructificando asintomáticos, endobiontes como frecuentemente zando

facultativamente biotróficos, necrotróficos o sapróficos en las hojas y la corteza, a veces también frutos, semillas y madera, comen- madera, y semillas frutos, también veces a corteza, la y hojas las en sapróficos o necrotróficos biotróficos, facultativamente

M.E. Barr ex Minter, comúnmente llamados hongos del "alquitrán", son son "alquitrán", del hongos llamados comúnmente Minter, ex Barr M.E. familia la a pertenecientes especies Las

5,1 (sin perisporio) (MAGNES, 1997), 27-40 x 9-13,7 (con perisporio) (DOUGOUD, 1999). 1999). (DOUGOUD, perisporio) (con 9-13,7 x 27-40 1997), (MAGNES, perisporio) (sin 5,1

cuanto a los caracteres microscópicos destaca el menor tamaño de las esporas que las citadas en la bibliografía consultada: 28,4 x x 28,4 consultada: bibliografía la en citadas las que esporas las de tamaño menor el destaca microscópicos caracteres los a cuanto

Las características morfológicas de los ejemplares de esta colección coinciden con las descritas en la bibliografía consultada. En En consultada. bibliografía la en descritas las con coinciden colección esta de ejemplares los de morfológicas características Las

Observaciones F. Himenio. Himenio. F.