Sociodemográfico de la

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político, queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social.

Sociodemográfico de la

Con información del II Conteo de Población y Vivienda 2005, INEGI. Diagnóstico Sociodemográfico de la Región Ciénega Instituto Jalisciense de las Mujeres Primera Edición. Diciembre 2008.

Queda prohibida la reproducción parcial o total de esta publicación en forma alguna, sistema electrónico, mecánico, de fotorreproducción, sin la autorización escrita del Instituto Jaliscience de las Mujeres.

ISBN en trámite.

Derechos Reservados, Instituto Jaliscience de las Mujeres. Miguel Blanco No. 883, Col. Centro, C.P. 44100, , , México.

© Copyright 2008 Primera Publicación

Comunicaciones y Ediciones de Occidente, S.A. de C.V. Langloix 1401, Col. Americana. Guadalajara, Jalisco, México. (33) 3826-6692 Impreso en México - Printed in México Diagnóstico Región Ciénega

Presentación

El Instituto Jalisciense de las Mujeres presenta el Diagnóstico Sociodemográfico de la Región Ciénega el cuál se basa en los resultados obtenidos del II Conteo de Población y Vivienda 2005, generados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), esto con la finalidad de mostrar el nivel de los principales indi- cadores demográficos desagregados por sexo de esta región del estado, así como los 13 municipios que la integran.

Esta publicación ofrece una panorámica estadística general de las diversas situaciones de vida de mujeres y hombres jaliscienses incluye información pertinente y oficial acerca de los distintos temas que se abordan en este estudio: dinámica poblacional, educación y salud para comprender y contribuir a disminuir las inequi- dades de género en el estado.

De tal manera que este documento constituye una herramienta para los académicos especialistas como a los tomadores de decisiones en políticas públicas y al público en general.

5 Diagnóstico Región Ciénega Diagnóstico Región Ciénega

Localización

La Región Ciénega se ubica en la parte sur-este del estado de Jalisco en la Colindancia con el Estado de Michoacán.

Ilustración 1

Esta región se compone de 13 municipios (Cuadro 1)

Cuadro 1 Municipio Ayotlán Chapala La Barca Ocotlán Poncitlán Tizapán el Alto Tototlán Zapotlán del Rey

7 Diagnóstico Región Ciénega

Población De esta forma se tiene que en Región habitan 463,039 personas de las cuales 52% por ciento son mujeres y 48 por ciento son hombres, como aparece en la gráfica 1.

Gráfica 1 Edad Los grupos de edad quinquenal aparecen en el cuadro 2:

Cuadro 2 Grupos de Edad Edad Hombres Mujeres Porcentaje Menos de 5 años 24,954 24,586 10.7 5 a 9 años 25,733 24,826 10.9 10 a 14 años 26,387 25,431 11.2 15 a 19 años 23,387 24,577 10.4 20 a 24 años 17,713 21,275 8.4 25 a 29 años 15,117 18,433 7.2 30 a 34 años 14,963 17,660 7.0 35 a 39 años 13,319 15,310 6.2 40 a 44 años 11,421 12,882 5.2 45 a 49 años 9,611 11,109 4.5 50 a 54 años 8,627 9,320 3.9 55 a 59 años 7,146 7714 3.2 60 a 64 años 6,369 6859 2.9 65 a 69 años 4,845 5146 2.2 70 a 74 años 3,792 4062 1.7 75 a 99 años 6,456 7346 3.0 Mas de 100 años 30 53 0.0 No Especificado 3,296 3284 1.4 Total 223,166 239,873 100

Servicios de Salud La población derechohabiente a los servicios de salud en la Región es del 40.8 por ciento, mientras que el 57.3 por ciento no es derechohabiente de algún servicio de salud.

8 Diagnóstico Región Ciénega

Alfabetismo La condición de alfabetismo de la Región Ciénega de personas mayores de 5 años de edad, muestra que el 87.5 por ciento de la población sabe leer y escribir, por otro lado 12.2 por ciento no sabe leer y escribir.

Nivel de Escolaridad Cuadro 3 Nivel de escolaridad Nivel de Escolaridad Hombres Mujeres Porcentaje Sin Estudios 15363 16068 7.7 Preescolar 10063 9584 4.8 Primaria Incompleta 58591 62958 29.9 Primaria Completa 39200 47673 21.3 Estudios técnicos o comerciales con primaria terminada 143 735 0.2 Secundaria Incompleta 14826 13454 6.9 Secundaria Completa 24885 27116 12.8 Estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada 1091 3615 1.2 Preparatoria 15313 15976 7.7 Normal Básica 169 351 0.1 Profesional 11501 10234 5.3 Maestría o Doctorado 718 409 0.3 No Especificado 3053 3830 1.7 Total 194916 212003 100 El nivel de escolaridad de personas mayores de 5 años aparece en el cuadro 3

Defunciones Infantiles² La tasa de defunciones Infantiles en la Región Ciénega es de 14.56, por cada mil niños nacidos vivos meno- res de un año.

Cuadro 4 Defunciones Infantiles (Menores de un año) Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Región Ciénega 51 56.7 39 43.3

Nacimientos

Cuadro 5. Nacimientos Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Región Ciénega 5,668 50.6 5,536 49.4

9 Diagnóstico Región Ciénega

Atotonilco el Alto

La Población en el Municipio asciende a 52204 habitantes, de la cual 52 por ciento son mujeres y 48 por ciento son hombres.

Gráfica 2 Edad Los grupos de edad quinquenal aparecen en el cuadro siguiente

Cuadro 6 Grupos de Edad Edad Hombres Mujeres Porcentaje Menos de 5 años 2,738 2,732 10.5 5 a 9 años 2,908 2,833 11.0 10 a 14 años 3,054 2,901 11.4 15 a 19 años 2,690 2,907 10.7 20 a 24 años 1,933 2,539 8.6 25 a 29 años 1,660 2,092 7.2 30 a 34 años 1,694 2,048 7.2 35 a 39 años 1,531 1,780 6.3 40 a 44 años 1,326 1,484 5.4 45 a 49 años 1,126 1,218 4.5 50 a 54 años 925 1,020 3.7 55 a 59 años 758 847 3.1 60 a 64 años 739 779 2.9 65 a 69 años 531 601 2.2 70 a 74 años 402 454 1.6 75 a 99 años 695 824 2.9 Mas de 100 años 3 2 0.0 No Especificado 218 212 0.8 Total 24,931 27,273 100

10 Diagnóstico Región Ciénega

Servicios de Salud La población derechohabiente a los servicios de salud en Municipio es del 43.0 por ciento, mientras que el 55.4 por ciento no es derechohabiente de algún servicio de salud.

Alfabetismo La condición de alfabetismo del Municipio de personas mayores de 5 años de edad, muestra que el 86.9 por ciento de la población sabe leer y escribir, por otro lado 12.6 por ciento no sabe leer y escribir.

Nivel de Escolaridad Cuadro 7 Nivel de escolaridad Nivel de Escolaridad Hombres Mujeres Porcentaje Sin Estudios 2023 2093 8.9 Preescolar 1046 1005 4.4 Primaria Incompleta 7015 7499 31.3 Primaria Completa 4553 5521 21.8 Estudios técnicos o comerciales con primaria terminada 7 37 0.1 Secundaria Incompleta 1573 1423 6.5 Secundaria Completa 2423 2925 11.5 Estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada 73 395 1.0 Preparatoria 1667 1877 7.7 Normal Básica 11 25 0.1 Profesional 1058 995 4.4 Maestría o Doctorado 50 24 0.2 No Especificado 476 510 2.1 Total 21975 24329 100 El nivel de escolaridad de personas mayores de 5 años aparece en el cuadro 7

Defunciones Infantiles La tasa de defunciones Infantiles en Atotonilco el Alto es de 16.21, por cada mil niños nacidos vivos menores de un año.

Cuadro 8 Defunciones Infantiles (Menores de un año) Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Atotonilco el Alto 6 66.7 3 33.3

Defunciones Generales

Número de Hombres fallecidos por Municipio cada 100 mujeres fallecidas Atotonilco el Alto 120.2

11 Diagnóstico Región Ciénega

Nacimientos

Cuadro 9. Nacimientos Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Atotonilco el Alto 624 49.6 635 50.4

Relación de Dependencia

Número de dependientes (personas de 0 a 14 años y de 65 y más) por cada cien independientes (personas de 15 a 64 años)

Municipio Relación de Dependencia Atotonilco el Alto 74.49

12 Diagnóstico Región Ciénega

Ayotlán

La Población en el Municipio asciende a 35150 habitantes, de la cual 52 por ciento son mujeres y 48 por ciento son hombres.

Gráfica 3

Edad Los grupos de edad quinquenal aparecen en el cuadro siguiente

Cuadro 10 Grupos de Edad Edad Hombres Mujeres Porcentaje Menos de 5 años 1,965 1,943 11.1 5 a 9 años 2,051 1,979 11.5 10 a 14 años 2,148 2,084 12.0 15 a 19 años 1,821 1,978 10.8 20 a 24 años 1,299 1,777 8.8 25 a 29 años 1,169 1,473 7.5 30 a 34 años 1,048 1,285 6.6 35 a 39 años 977 1,131 6.0 40 a 44 años 821 918 4.9 45 a 49 años 687 746 4.1 50 a 54 años 600 676 3.6 55 a 59 años 488 537 2.9 60 a 64 años 474 553 2.9 65 a 69 años 362 334 2.0 70 a 74 años 288 308 1.7 75 a 99 años 486 537 2.9 Mas de 100 años 4 4 0.0 No Especificado 99 100 0.6 Total 16,787 18,363 100

13 Diagnóstico Región Ciénega

Servicios de Salud La población derechohabiente a los servicios de salud en el Municipio es del 30.3 por ciento, mientras que el 68.3 por ciento no es derechohabiente de algún servicio de salud.

Alfabetismo La condición de alfabetismo del Municipio de personas mayores de 5 años de edad, muestra que el 83.8 por ciento de la población sabe leer y escribir, por otro lado 15.6 por ciento no sabe leer y escribir.

Nivel de Escolaridad Cuadro 11 Nivel de escolaridad Nivel de Escolaridad Hombres Mujeres Porcentaje Sin Estudios 1642 1729 10.9 Preescolar 726 685 4.5 Primaria Incompleta 5250 5878 35.8 Primaria Completa 3430 4139 24.4 Estudios técnicos o comerciales con primaria terminada 2 16 0.1 Secundaria Incompleta 915 856 5.7 Secundaria Completa 1477 1632 10.0 Estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada 23 80 0.3 Preparatoria 608 628 4.0 Normal Básica 21 16 0.1 Profesional 285 261 1.8 Maestría o Doctorado 18 13 0.1 No Especificado 326 387 2.3 Total 14723 16320 100 El nivel de escolaridad de personas mayores de 5 años aparece en el cuadro 11

Defunciones Infantiles La tasa de defunciones Infantiles en Ayotlán es de 14.59, por cada mil niños nacidos vivos menores de un año.

Cuadro 12 Defunciones Infantiles (Menores de un año) Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Ayotlán 4 57.1 3 42.9

Defunciones Generales

Número de Hombres fallecidos por Municipio cada 100 mujeres fallecidas Ayotlán 91.4

14 Diagnóstico Región Ciénega

Nacimientos

Cuadro 13. Nacimientos Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Ayotlán 465 50.3 459 49.6

Relación de Dependencia Número de dependientes (personas de 0 a 14 años y de 65 y más) por cada cien independientes (personas de 15 a 64 años)

Municipio Relación de Dependencia Ayotlán 78.85

15 Diagnóstico Región Ciénega

Chapala

La Población en el Municipio asciende a 43345 habitantes, de la cual 51 por ciento son mujeres y 49 por ciento son hombres.

Gráfica 4

Edad Los grupos de edad quinquenal aparecen en el cuadro siguiente

Cuadro 14 Grupos de Edad Edad Hombres Mujeres Porcentaje Menos de 5 años 2,088 2,006 9.4 5 a 9 años 2,227 2,156 10.1 10 a 14 años 2,316 2,112 10.2 15 a 19 años 2,055 2,101 9.6 20 a 24 años 1,689 1,814 8.1 25 a 29 años 1,395 1,560 6.8 30 a 34 años 1,452 1,642 7.1 35 a 39 años 1,167 1,399 5.9 40 a 44 años 1,033 1,154 5.0 45 a 49 años 867 1,032 4.4 50 a 54 años 812 920 4.0 55 a 59 años 682 836 3.5 60 a 64 años 664 808 3.4 65 a 69 años 575 629 2.8 70 a 74 años 464 467 2.1 75 a 99 años 751 793 3.6 Mas de 100 años 5 7 0.0 No Especificado 835 832 3.8 Total 21,077 22,268 100

16 Diagnóstico Región Ciénega

Servicios de Salud La población derechohabiente a los servicios de salud en el Municipio es del 35.5 por ciento, mientras que el 59.7 por ciento no es derechohabiente de algún servicio de salud.

Alfabetismo La condición de alfabetismo del Municipio de personas mayores de 5 años de edad, muestra que el 90.1 por ciento de la población sabe leer y escribir, por otro lado 9.5 por ciento no sabe leer y escribir.

Nivel de Escolaridad Cuadro 15 Nivel de escolaridad Nivel de Escolaridad Hombres Mujeres Porcentaje Sin Estudios 962 1013 5.3 Preescolar 747 744 4.0 Primaria Incompleta 4628 4954 25.5 Primaria Completa 3248 3835 18.8 Estudios técnicos o comerciales con primaria terminada 11 67 0.2 Secundaria Incompleta 1513 1345 7.6 Secundaria Completa 2660 2831 14.6 Estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada 228 426 1.7 Preparatoria 1871 2049 10.4 Normal Básica 20 31 0.1 Profesional 1780 1631 9.1 Maestría o Doctorado 131 88 0.6 No Especificado 355 416 2.1 Total 18154 19430 100 El nivel de escolaridad de personas mayores de 5 años aparece en el cuadro 15

Defunciones Infantiles La tasa de defunciones Infantiles en Chapala es de 10.73, por cada mil niños nacidos vivos menores de un año.

Cuadro 16 Defunciones Infantiles (Menores de un año) Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Chapala 4 66.7 2 33.3

Defunciones Generales

Número de Hombres fallecidos por Municipio cada 100 mujeres fallecidas Chapala 130.9

17 Diagnóstico Región Ciénega

Nacimientos

Cuadro 17. Nacimientos Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Chapala 510 51.6 479 48.4

Relación de Dependencia Número de dependientes (personas de 0 a 14 años y de 65 y más) por cada cien independientes (personas de 15 a 64 años)

Municipio Relación de Dependencia Chapala 71

18 Diagnóstico Región Ciénega

Degollado

La Población en el Municipio asciende a 19173 habitantes, de la cual 53 por ciento son mujeres y 47 por ciento son hombres.

Gráfica 5

Edad Los grupos de edad quinquenal aparecen en el cuadro siguiente

Cuadro 18 Grupos de Edad Edad Hombres Mujeres Porcentaje Menos de 5 años 914 908 9.5 5 a 9 años 1,056 1,079 11.1 10 a 14 años 1,199 1,178 12.4 15 a 19 años 929 1,128 10.7 20 a 24 años 554 848 7.3 25 a 29 años 533 782 6.9 30 a 34 años 574 679 6.5 35 a 39 años 538 660 6.2 40 a 44 años 469 531 5.2 45 a 49 años 374 457 4.3 50 a 54 años 351 366 3.7 55 a 59 años 300 340 3.3 60 a 64 años 318 309 3.3 65 a 69 años 242 253 2.6 70 a 74 años 174 203 2.0 75 a 99 años 280 308 3.1 Mas de 100 años 1 2 0.0 No Especificado 169 167 1.8 Total 8,975 10,198 100

19 Diagnóstico Región Ciénega

Servicios de Salud La población derechohabiente a los servicios de salud en el Municipio es del 36.2 por ciento, mientras que el 60.5 por ciento no es derechohabiente de algún servicio de salud.

Alfabetismo La condición de alfabetismo del Municipio de personas mayores de 5 años de edad, muestra que el 84.9 por ciento de la población sabe leer y escribir, por otro lado 14.5 por ciento no sabe leer y escribir.

Nivel de Escolaridad Cuadro 19 Nivel de escolaridad Nivel de Escolaridad Hombres Mujeres Porcentaje Sin Estudios 790 812 9.4 Preescolar 415 406 4.8 Primaria Incompleta 2721 2961 33.4 Primaria Completa 1827 2379 24.7 Estudios técnicos o comerciales con primaria terminada 3 16 0.1 Secundaria Incompleta 506 532 6.1 Secundaria Completa 763 1005 10.4 Estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada 9 20 0.2 Preparatoria 371 479 5.0 Normal Básica 6 8 0.1 Profesional 199 155 2.1 Maestría o Doctorado 15 9 0.1 No Especificado 267 341 3.6 Total 7892 9123 100 El nivel de escolaridad de personas mayores de 5 años aparece en el cuadro 19

Defunciones Infantiles La tasa de defunciones Infantiles en Degollado es de 15.29, por cada mil niños nacidos vivos menores de un año.

Cuadro 20 Defunciones Infantiles (Menores de un año) Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Degollado 1 50.0 1 50.0

Defunciones Generales

Número de Hombres fallecidos por Municipio cada 100 mujeres fallecidas Degollado 121.6

20 Diagnóstico Región Ciénega

Nacimientos

Cuadro 21. Nacimientos Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Degollado 240 52.1 221 47.9

Relación de Dependencia Número de dependientes (personas de 0 a 14 años y de 65 y más) por cada cien independientes (personas de 15 a 64 años)

Municipio Relación de Dependencia Degollado 79.33

21 Diagnóstico Región Ciénega

Jamay

La Población en el Municipio asciende a 21223 habitantes, de la cual 51 por ciento son mujeres y 49 por ciento son hombres.

Gráfica 6

Edad Los grupos de edad quinquenal aparecen en el cuadro siguiente

Cuadro 22 Grupos de Edad Edad Hombres Mujeres Porcentaje Menos de 5 años 1,200 1,148 11.1 5 a 9 años 1,211 1,181 11.3 10 a 14 años 1,109 1,154 10.7 15 a 19 años 1,109 1,115 10.5 20 a 24 años 889 1,000 8.9 25 a 29 años 769 810 7.4 30 a 34 años 671 792 6.9 35 a 39 años 587 723 6.2 40 a 44 años 546 591 5.4 45 a 49 años 478 505 4.6 50 a 54 años 409 397 3.8 55 a 59 años 301 334 3.0 60 a 64 años 285 292 2.7 65 a 69 años 237 223 2.2 70 a 74 años 193 173 1.7 75 a 99 años 271 303 2.7 Mas de 100 años 4 0.0 No Especificado 103 110 1.0 Total 10,368 10,855 100

22 Diagnóstico Región Ciénega

Servicios de Salud La población derechohabiente a los servicios de salud en el Municipio es del 48.5 por ciento, mientras que el 50.3 por ciento no es derechohabiente de algún servicio de salud.

Alfabetismo La condición de alfabetismo del Municipio de personas mayores de 5 años de edad, muestra que el 88.0 por ciento de la población sabe leer y escribir, por otro lado 12.0 por ciento no sabe leer y escribir.

Nivel de Escolaridad Cuadro 23 Nivel de escolaridad Nivel de Escolaridad Hombres Mujeres Porcentaje Sin Estudios 720 668 7.4 Preescolar 490 477 5.2 Primaria Incompleta 2541 2922 29.3 Primaria Completa 2049 2421 24.0 Estudios técnicos o comerciales con primaria terminada 6 9 0.1 Secundaria Incompleta 740 642 7.4 Secundaria Completa 1353 1225 13.8 Estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada 25 104 0.7 Preparatoria 681 690 7.3 Normal Básica 1 18 0.1 Profesional 378 337 3.8 Maestría o Doctorado 18 9 0.1 No Especificado 63 75 0.7 Total 9065 9597 100 El nivel de escolaridad de personas mayores de 5 años aparece en el cuadro 23

Defunciones Infantiles La tasa de defunciones Infantiles en Jamay es de 9.17, por cada mil niños nacidos vivos menores de un año.

Defunciones Generales

Número de Hombres fallecidos por Municipio cada 100 mujeres fallecidas Jamay 140.7

Nacimientos

Cuadro 24. Nacimientos Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Jamay 267 53.1 236 46.9

23 Diagnóstico Región Ciénega

Relación de Dependencia Número de dependientes (personas de 0 a 14 años y de 65 y más) por cada cien independientes (personas de 15 a 64 años)

Municipio Relación de Dependencia Jamay 70.07

24 Diagnóstico Región Ciénega

Jocopetec

La Población en el Municipio asciende a 37972 habitantes, de la cual 51 por ciento son mujeres y 49 por ciento son hombres.

Gráfica 7

Edad Los grupos de edad quinquenal aparecen en el cuadro siguiente

Cuadro 25 Grupos de Edad Edad Hombres Mujeres Porcentaje Menos de 5 años 2,190 2,083 11.3 5 a 9 años 2,184 2,028 11.1 10 a 14 años 2,198 2,146 11.4 15 a 19 años 2,015 2,027 10.6 20 a 24 años 1,526 1,724 8.6 25 a 29 años 1,195 1,468 7.0 30 a 34 años 1,179 1,321 6.6 35 a 39 años 1,076 1,143 5.8 40 a 44 años 857 942 4.7 45 a 49 años 738 843 4.2 50 a 54 años 625 691 3.5 55 a 59 años 562 606 3.1 60 a 64 años 475 504 2.6 65 a 69 años 408 406 2.1 70 a 74 años 306 322 1.7 75 a 99 años 578 621 3.2 Mas de 100 años 3 5 0.0 No Especificado 487 490 2.6 Total 18,602 19,370 100

25 Diagnóstico Región Ciénega

Servicios de Salud La población derechohabiente a los servicios de salud en el Municipio es del 25.8 por ciento, mientras que el 70.9 por ciento no es derechohabiente de algún servicio de salud.

Alfabetismo La condición de alfabetismo del Municipio de personas mayores de 5 años de edad, muestra que el 87.7 por ciento de la población sabe leer y escribir, por otro lado 11.9 por ciento no sabe leer y escribir.

Nivel de Escolaridad Cuadro 26 Nivel de escolaridad Nivel de Escolaridad Hombres Mujeres Porcentaje Sin Estudios 1133 1030 6.6 Preescolar 849 748 4.9 Primaria Incompleta 5202 5292 32.1 Primaria Completa 3267 4042 22.3 Estudios técnicos o comerciales con primaria terminada 5 14 0.1 Secundaria Incompleta 1133 1035 6.6 Secundaria Completa 1838 2011 11.8 Estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada 92 162 0.8 Preparatoria 1157 1319 7.6 Normal Básica 24 38 0.2 Profesional 920 792 5.2 Maestría o Doctorado 38 26 0.2 No Especificado 267 288 1.7 Total 15925 16797 100 El nivel de escolaridad de personas mayores de 5 años aparece en el cuadro 26

Defunciones Infantiles La tasa de defunciones Infantiles en Jocotepec es de 9.22, por cada mil niños nacidos vivos menores de un año.

Cuadro 27 Defunciones Infantiles (Menores de un año) Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Jocotepec 2 66.7 1 33.3

Defunciones Generales

Número de Hombres fallecidos por Municipio cada 100 mujeres fallecidas Jocotepec 144.1

26 Diagnóstico Región Ciénega

Nacimientos

Cuadro 28. Nacimientos Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Jocotepec 407 48.7 428 51.3

Relación de Dependencia Número de dependientes (personas de 0 a 14 años y de 65 y más) por cada cien independientes (personas de 15 a 64 años)

Municipio Relación de Dependencia Jocotepec 78.25

27 Diagnóstico Región Ciénega

La Barca

La Población en el Municipio asciende a 59990 habitantes, de la cual 53 por ciento son mujeres y 47 por ciento son hombres.

Gráfica 8

Edad Los grupos de edad quinquenal aparecen en el cuadro siguiente

Cuadro 29 Grupos de Edad Edad Hombres Mujeres Porcentaje Menos de 5 años 3,044 3,196 10.4 5 a 9 años 3,151 3,069 10.4 10 a 14 años 3,256 3,144 10.7 15 a 19 años 2,980 3,169 10.3 20 a 24 años 2,195 2,698 8.2 25 a 29 años 1,790 2,445 7.1 30 a 34 años 1,902 2,449 7.3 35 a 39 años 1,766 2,062 6.4 40 a 44 años 1,477 1,726 5.3 45 a 49 años 1,315 1,558 4.8 50 a 54 años 1167 1,289 4.1 55 a 59 años 1035 1078 3.5 60 a 64 años 870 989 3.1 65 a 69 años 621 681 2.2 70 a 74 años 494 551 1.7 75 a 99 años 912 1120 3.4 Mas de 100 años 4 10 0.0 No Especificado 391 386 1.3 Total 28,370 31,620 100

28 Diagnóstico Región Ciénega

Servicios de Salud La población derechohabiente a los servicios de salud en el Municipio es del 35.5 por ciento, mientras que el 62.8 por ciento no es derechohabiente de algún servicio de salud.

Alfabetismo La condición de alfabetismo del Municipio de personas mayores de 5 años de edad, muestra que el 87.4 por ciento de la población sabe leer y escribir, por otro lado 12.4 por ciento no sabe leer y escribir.

Nivel de Escolaridad Cuadro 30 Nivel de escolaridad Nivel de Escolaridad Hombres Mujeres Porcentaje Sin Estudios 2230 2549 9.0 Preescolar 1226 1173 4.5 Primaria Incompleta 7235 7960 28.7 Primaria Completa 4477 5904 19.6 Estudios técnicos o comerciales con primaria terminada 6 23 0.1 Secundaria Incompleta 1829 1689 6.6 Secundaria Completa 3406 3680 13.4 Estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada 303 774 2.0 Preparatoria 2094 2120 8.0 Normal Básica 25 66 0.2 Profesional 1515 1286 5.3 Maestría o Doctorado 72 46 0.2 No Especificado 517 768 2.4 Total 24935 28038 100 El nivel de escolaridad de personas mayores de 5 años aparece en el cuadro 30

Defunciones Infantiles La tasa de defunciones Infantiles en La Barca es de 9.3 por cada mil niños nacidos vivos menores de un año.

Cuadro 31 Defunciones Infantiles (Menores de un año) Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje La Barca 17 56.7 13 43.3

Defunciones Generales

Número de Hombres fallecidos por Municipio cada 100 mujeres fallecidas La Barca 101.1

29 Diagnóstico Región Ciénega

Nacimientos

Cuadro 32. Nacimientos Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje La Barca 668 50.0 667 50.0

Relación de Dependencia Número de dependientes (personas de 0 a 14 años y de 65 y más) por cada cien independientes (personas de 15 a 64 años)

Municipio Relación de Dependencia La Barca 69.83

30 Diagnóstico Región Ciénega

Ocotlán

La Población en el Municipio asciende a 89340 habitantes, de la cual 51 por ciento son mujeres y 49 por ciento son hombres.

Gráfica 9

Edad Los grupos de edad quinquenal aparecen en el cuadro siguiente

Cuadro 33 Grupos de Edad Edad Hombres Mujeres Porcentaje Menos de 5 años 4,717 4,613 10.4 5 a 9 años 4,831 4,565 10.5 10 a 14 años 4,807 4,659 10.6 15 a 19 años 4,374 4,472 9.9 20 a 24 años 3,865 4,108 8.9 25 a 29 años 3,369 3,756 8.0 30 a 34 años 3,246 3,653 7.7 35 a 39 años 2,756 3,141 6.6 40 a 44 años 2,336 2,689 5.6 45 a 49 años 1,953 2,357 4.8 50 a 54 años 1859 1,980 4.3 55 a 59 años 1428 1513 3.3 60 a 64 años 1144 1160 2.6 65 a 69 años 801 854 1.9 70 a 74 años 560 676 1.4 75 a 99 años 852 1089 2.2 Mas de 100 años 3 5 0.0 No Especificado 576 573 1.3 Total 43,477 45,863 100

31 Diagnóstico Región Ciénega

Servicios de Salud La población derechohabiente a los servicios de salud en el Municipio es del 61.3 por ciento, mientras que el 37.3 por ciento no es derechohabiente de algún servicio de salud.

Alfabetismo La condición de alfabetismo del Municipio de personas mayores de 5 años de edad, muestra que el 90.3 por ciento de la población sabe leer y escribir, por otro lado 9.6 por ciento no sabe leer y escribir.

Nivel de Escolaridad Cuadro 34 Nivel de escolaridad Nivel de Escolaridad Hombres Mujeres Porcentaje Sin Estudios 2088 2394 5.7 Preescolar 2031 1874 5.0 Primaria Incompleta 9277 10230 24.7 Primaria Completa 6938 7748 18.6 Estudios técnicos o comerciales con primaria terminada 88 496 0.7 Secundaria Incompleta 3449 2909 8.1 Secundaria Completa 5355 5648 14.0 Estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada 212 1294 1.9 Preparatoria 4186 3976 10.3 Normal Básica 28 74 0.1 Profesional 3963 3493 9.5 Maestría o Doctorado 294 133 0.5 No Especificado 275 408 0.9 Total 38184 40677 100 El nivel de escolaridad de personas mayores de 5 años aparece en el cuadro 34

Defunciones Infantiles La tasa de defunciones Infantiles en Ocotlán es de 15.55, por cada mil niños nacidos vivos menores de un año.

Cuadro 35 Defunciones Infantiles (Menores de un año) Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Ocotlán 8 66.7 4 33.3

Defunciones Generales

Número de Hombres fallecidos por Municipio cada 100 mujeres fallecidas Ocotlán 97.1

32 Diagnóstico Región Ciénega

Nacimientos

Cuadro 36. Nacimientos Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Ocotlán 1,037 50.5 1,017 49.5

Relación de Dependencia Número de dependientes (personas de 0 a 14 años y de 65 y más) por cada cien independientes (personas de 15 a 64 años)

Municipio Relación de Dependencia Ocotlán 64.57

33 Diagnóstico Región Ciénega

Poncitlán

La Población en el Municipio asciende a 43817 habitantes, de la cual 51 por ciento son mujeres y 49 por ciento son hombres.

Gráfica 10

Edad Los grupos de edad quinquenal aparecen en el cuadro siguiente

Cuadro 37 Grupos de Edad Edad Hombres Mujeres Porcentaje Menos de 5 años 2,759 2,692 12.4 5 a 9 años 2,736 2,634 12.3 10 a 14 años 2,752 2,709 12.5 15 a 19 años 2,351 2,415 10.9 20 a 24 años 1,742 2,018 8.6 25 a 29 años 1,370 1,646 6.9 30 a 34 años 1,302 1,515 6.4 35 a 39 años 1,180 1,337 5.7 40 a 44 años 1,001 1,159 4.9 45 a 49 años 827 929 4.0 50 a 54 años 709 753 3.3 55 a 59 años 600 632 2.8 60 a 64 años 515 480 2.3 65 a 69 años 363 411 1.8 70 a 74 años 301 306 1.4 75 a 99 años 544 614 2.6 Mas de 100 años 1 3 0.0 No Especificado 257 254 1.2 Total 21,310 22,507 100

34 Diagnóstico Región Ciénega

Servicios de Salud La población derechohabiente a los servicios de salud en el Municipio es del 38.4 por ciento, mientras que el 60.1 por ciento no es derechohabiente de algún servicio de salud.

Alfabetismo La condición de alfabetismo del Municipio de personas mayores de 5 años de edad, muestra que el 85.9 por ciento de la población sabe leer y escribir, por otro lado 13.9 por ciento no sabe leer y escribir.

Nivel de Escolaridad Cuadro 37 Nivel de escolaridad Nivel de Escolaridad Hombres Mujeres Porcentaje Sin Estudios 1165 1438 6.9 Preescolar 1219 1206 6.4 Primaria Incompleta 5833 6134 31.6 Primaria Completa 3556 4484 21.2 Estudios técnicos o comerciales con primaria terminada 10 33 0.1 Secundaria Incompleta 1534 1296 7.5 Secundaria Completa 2640 2575 13.8 Estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada 40 126 0.4 Preparatoria 1327 1332 7.0 Normal Básica 13 22 0.1 Profesional 717 652 3.6 Maestría o Doctorado 38 27 0.2 No Especificado 202 236 1.2 Total 18294 19561 100 El nivel de escolaridad de personas mayores de 5 años aparece en el cuadro 37

Defunciones Infantiles La tasa de defunciones Infantiles en Poncitlán es de 29.14, por cada mil niños nacidos vivos menores de un año.

Cuadro 38 Defunciones Infantiles (Menores de un año) Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Poncitlán 7 43.8 9 56.3

Defunciones Generales

Número de Hombres fallecidos por Municipio cada 100 mujeres fallecidas Poncitlán 123.1

35 Diagnóstico Región Ciénega

Nacimientos

Cuadro 39. Nacimientos Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Poncitlán 674 50.9 649 49.1

Relación de Dependencia Número de dependientes (personas de 0 a 14 años y de 65 y más) por cada cien independientes (personas de 15 a 64 años)

Municipio Relación de Dependencia Poncitlán 84.57

36 Diagnóstico Región Ciénega

Tizapán El Alto

La Población en el Municipio asciende a 19076 habitantes, de la cual 52 por ciento son mujeres y 48 por ciento son hombres.

Gráfica 11

Edad Los grupos de edad quinquenal aparecen en el cuadro siguiente

Cuadro 40 Grupos de Edad Edad Hombres Mujeres Porcentaje Menos de 5 años 982 987 10.3 5 a 9 años 1,066 1,048 11.1 10 a 14 años 1,123 1,086 11.6 15 a 19 años 953 1,026 10.4 20 a 24 años 568 813 7.2 25 a 29 años 524 705 6.4 30 a 34 años 606 729 7.0 35 a 39 años 496 598 5.7 40 a 44 años 521 513 5.4 45 a 49 años 413 511 4.8 50 a 54 años 373 394 4.0 55 a 59 años 323 309 3.3 60 a 64 años 304 340 3.4 65 a 69 años 220 223 2.3 70 a 74 años 184 206 2.0 75 a 99 años 379 410 4.1 Mas de 100 años 3 6 0.0 No Especificado 66 68 0.7 Total 9,104 9,972 100

37 Diagnóstico Región Ciénega

Servicios de Salud La población derechohabiente a los servicios de salud en el Municipio es del 13.1 por ciento, mientras que el 85.8 por ciento no es derechohabiente de algún servicio de salud.

Alfabetismo La condición de alfabetismo del Municipio de personas mayores de 5 años de edad, muestra que el 86.2 por ciento de la población sabe leer y escribir, por otro lado 13.1 por ciento no sabe leer y escribir.

Nivel de Escolaridad Cuadro 41 Nivel de escolaridad Nivel de Escolaridad Hombres Mujeres Porcentaje Sin Estudios 787 673 8.6 Preescolar 379 347 4.3 Primaria Incompleta 2812 3067 34.6 Primaria Completa 1894 2231 24.3 Estudios técnicos o comerciales con primaria terminada 2 10 0.1 Secundaria Incompleta 429 479 5.3 Secundaria Completa 867 1020 11.1 Estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada 33 73 0.6 Preparatoria 468 576 6.2 Normal Básica 4 9 0.1 Profesional 216 230 2.6 Maestría o Doctorado 20 14 0.2 No Especificado 145 188 2.0 Total 8056 8917 100 El nivel de escolaridad de personas mayores de 5 años aparece en el cuadro 41

Defunciones Infantiles La tasa de defunciones Infantiles en Tizapán El Alto es de 16.76, por cada mil niños nacidos vivos menores de un año.

Cuadro 42 Defunciones Infantiles (Menores de un año) Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Tizapán El Alto 2 66.7 1 33.3

Defunciones Generales

Número de Hombres fallecidos por Municipio cada 100 mujeres fallecidas Tizapán El Alto 134.6

38 Diagnóstico Región Ciénega

Nacimientos

Cuadro 43. Nacimientos Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Tizapán El Alto 234 49.5 239 50.5

Relación de Dependencia Número de dependientes (personas de 0 a 14 años y de 65 y más) por cada cien independientes (personas de 15 a 64 años)

Municipio Relación de Dependencia Tizapán El Alto 77.44

39 Diagnóstico Región Ciénega

Tototlán

La Población en el Municipio asciende a 19710 habitantes, de la cual 52 por ciento son mujeres y 48 por ciento son hombres.

Gráfica 12

Edad Los grupos de edad quinquenal aparecen en el cuadro siguiente

Cuadro 44 Grupos de Edad Edad Hombres Mujeres Porcentaje Menos de 5 años 1,119 1,082 11.2 5 a 9 años 1,101 1,069 11.0 10 a 14 años 1,117 1,023 10.9 15 a 19 años 1,013 1,069 10.6 20 a 24 años 668 926 8.1 25 a 29 años 651 821 7.5 30 a 34 años 633 750 7.0 35 a 39 años 591 675 6.4 40 a 44 años 464 543 5.1 45 a 49 años 387 442 4.2 50 a 54 años 369 398 3.9 55 a 59 años 314 330 3.3 60 a 64 años 278 299 2.9 65 a 69 años 232 246 2.4 70 a 74 años 189 171 1.8 75 a 99 años 320 326 3.3 Mas de 100 años 1 2 0.0 No Especificado 45 46 0.5 Total 9,492 10,218 100

40 Diagnóstico Región Ciénega

Servicios de Salud La población derechohabiente a los servicios de salud en el Municipio es del 44.1 por ciento, mientras que el 55.2 por ciento no es derechohabiente de algún servicio de salud.

Alfabetismo La condición de alfabetismo del Municipio de personas mayores de 5 años de edad, muestra que el 86.1 por ciento de la población sabe leer y escribir, por otro lado 13.7 por ciento no sabe leer y escribir.

Nivel de Escolaridad Cuadro 45 Nivel de escolaridad Nivel de Escolaridad Hombres Mujeres Porcentaje Sin Estudios 932 917 10.6 Preescolar 410 415 4.7 Primaria Incompleta 2773 2707 31.5 Primaria Completa 1821 2266 23.5 Estudios técnicos o comerciales con primaria terminada 3 7 0.1 Secundaria Incompleta 557 587 6.6 Secundaria Completa 988 1268 13.0 Estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada 29 99 0.7 Preparatoria 424 440 5.0 Normal Básica 8 28 0.2 Profesional 307 251 3.2 Maestría o Doctorado 13 8 0.1 No Especificado 63 97 0.9 Total 8328 9090 100 El nivel de escolaridad de personas mayores de 5 años aparece en el cuadro 45

Defunciones Infantiles La tasa de defunciones Infantiles en Tototlán es de 12.35, por cada mil niños nacidos vivos menores de un año.

Cuadro 46 Defunciones Infantiles (Menores de un año) Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Tototlán 0 0.0 1 100.0

Defunciones Generales

Número de Hombres fallecidos por Municipio cada 100 mujeres fallecidas Tototlán 140

41 Diagnóstico Región Ciénega

Nacimientos

Cuadro 47. Nacimientos Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Tototlán 258 52.2 236 47.8

Relación de Dependencia Número de dependientes (personas de 0 a 14 años y de 65 y más) por cada cien independientes (personas de 15 a 64 años)

Municipio Relación de Dependencia Tototlán 72.44

42 Diagnóstico Región Ciénega

Tuxcueca

La Población en el Municipio asciende a 5765 habitantes, de la cual 52 por ciento son mujeres y 48 por ciento son hombres.

Gráfica 13

Edad Los grupos de edad quinquenal aparecen en el cuadro siguiente

Cuadro 48 Grupos de Edad Edad Hombres Mujeres Porcentaje Menos de 5 años 296 332 10.9 5 a 9 años 306 287 10.3 10 a 14 años 335 306 11.1 15 a 19 años 279 285 9.8 20 a 24 años 215 279 8.6 25 a 29 años 160 225 6.7 30 a 34 años 169 194 6.3 35 a 39 años 146 163 5.4 40 a 44 años 127 159 5.0 45 a 49 años 120 154 4.8 50 a 54 años 103 135 4.1 55 a 59 años 92 89 3.1 60 a 64 años 92 68 2.8 65 a 69 años 65 93 2.7 70 a 74 años 75 62 2.4 75 a 99 años 137 157 5.1 Mas de 100 años 3 0.1 No Especificado 30 27 1.0 Total 2,747 3,018 100

43 Diagnóstico Región Ciénega

Servicios de Salud La población derechohabiente a los servicios de salud en el Municipio es del 32.3 por ciento, mientras que el 65.9 por ciento no es derechohabiente de algún servicio de salud.

Alfabetismo La condición de alfabetismo del Municipio de personas mayores de 5 años de edad, muestra que el 89.2 por ciento de la población sabe leer y escribir, por otro lado 9.6 por ciento no sabe leer y escribir.

Nivel de Escolaridad Cuadro 49 Nivel de escolaridad Nivel de Escolaridad Hombres Mujeres Porcentaje Sin Estudios 1642 1729 10.9 Preescolar 726 685 4.5 Primaria Incompleta 5250 5878 35.8 Primaria Completa 3430 4139 24.4 Estudios técnicos o comerciales con primaria terminada 2 16 0.1 Secundaria Incompleta 915 856 5.7 Secundaria Completa 1477 1632 10.0 Estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada 23 80 0.3 Preparatoria 608 628 4.0 Normal Básica 21 16 0.1 Profesional 285 261 1.8 Maestría o Doctorado 18 13 0.1 No Especificado 326 387 2.3 Total 14723 16320 100 El nivel de escolaridad de personas mayores de 5 años aparece en el cuadro 49

Defunciones Infantiles La tasa de defunciones Infantiles en Tuxcueca es de 0, por cada mil niños nacidos vivos menores de un año.

Defunciones Generales

Número de Hombres fallecidos por Municipio cada 100 mujeres fallecidas Tuxcueca 100

Nacimientos

Cuadro 50. Nacimientos Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Tuxcueca 78 51.3 74 48.7

44 Diagnóstico Región Ciénega

Relación de Dependencia Número de dependientes (personas de 0 a 14 años y de 65 y más) por cada cien independientes (personas de 15 a 64 años)

Municipio Relación de Dependencia Tuxcueca 79.25

45 Diagnóstico Región Ciénega

Zapotlán Del Rey

La Población en el Municipio asciende a 16274 habitantes, de la cual 51 por ciento son mujeres y 49 por ciento son hombres.

Gráfica 14

Edad Los grupos de edad quinquenal aparecen en el cuadro siguiente

Cuadro 51 Grupos de Edad Edad Hombres Mujeres Porcentaje Menos de 5 años 942 864 11.1 5 a 9 años 905 898 11.1 10 a 14 años 973 929 11.7 15 a 19 años 818 885 10.5 20 a 24 años 570 731 8.0 25 a 29 años 532 650 7.3 30 a 34 años 487 603 6.7 35 a 39 años 508 498 6.2 40 a 44 años 443 473 5.6 45 a 49 años 326 357 4.2 50 a 54 años 325 301 3.8 55 a 59 años 263 263 3.2 60 a 64 años 211 278 3.0 65 a 69 años 188 192 2.3 70 a 74 años 162 163 2.0 75 a 99 años 251 244 3.0 Mas de 100 años 2 0.0 No Especificado 20 19 0.2 Total 7,926 8,348 100

46 Diagnóstico Región Ciénega

Servicios de Salud La población derechohabiente a los servicios de salud en el Municipio es del 45.5 por ciento, mientras que el 53.9 por ciento no es derechohabiente de algún servicio de salud.

Alfabetismo La condición de alfabetismo del Municipio de personas mayores de 5 años de edad, muestra que el 85.4 por ciento de la población sabe leer y escribir, por otro lado 14.5 por ciento no sabe leer y escribir.

Nivel de Escolaridad Cuadro 52 Nivel de escolaridad Nivel de Escolaridad Hombres Mujeres Porcentaje Sin Estudios 750 629 9.6 Preescolar 395 383 5.4 Primaria Incompleta 2499 2468 34.4 Primaria Completa 1588 2083 25.4 Estudios técnicos o comerciales con primaria terminada 4 0.0 Secundaria Incompleta 463 466 6.4 Secundaria Completa 813 931 12.1 Estudios técnicos o comerciales con secundaria terminada 12 20 0.2 Preparatoria 294 313 4.2 Normal Básica 1 7 0.1 Profesional 89 82 1.2 Maestría o Doctorado 4 6 0.1 No Especificado 56 73 0.9 Total 6964 7465 100 El nivel de escolaridad de personas mayores de 5 años aparece en el cuadro 52

Defunciones Infantiles La tasa de defunciones Infantiles en Zapotlán Del Rey es de 3.26, por cada mil niños nacidos vivos menores de un año.

Cuadro 53 Defunciones Infantiles (Menores de un año) Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Zapotlán del Rey 1 100.0 0 0.0

Defunciones Generales

Número de Hombres fallecidos por Municipio cada 100 mujeres fallecidas Zapotlán del Rey 73.9

47 Diagnóstico Región Ciénega

Nacimientos

Cuadro 54. Nacimientos Hombres Porcentaje Mujeres Porcentaje Zapotlán del Rey 206 51.2 196 48.8

Relación de Dependencia Número de dependientes (personas de 0 a 14 años y de 65 y más) por cada cien independientes (personas de 15 a 64 años)

Municipio Relación de Dependencia Zapotlán Del Rey 74.11

48 Diagnóstico Región Ciénega

Conclusión del Diagnóstico de la Región Ciénega

El Diagnóstico de la Región Ciénega proporciona información sociodemográfica, de accesos a los servicios de salud, así como de natalidad y mortalidad de la población que habita la Región desagregada por sexo, todo lo anterior con el fin de conocer su situación actual. La información presentada corresponde a los años 2005 y 2006.

El Presente diagnóstico, también nos proporciona la información de cada uno de los 13 municipios que componen la región Ciénega.

El objetivo del diagnóstico es ser un instrumento valioso que apoye a los tomadores de decisiones para la implementación de acciones, programas o políticas públicas con perspectiva de género acorde con la interpretación que cada usuario/a o institución le otorgue.

De esta forma podemos saber que el 52 por ciento de las mujeres que habitan la Región son Mujeres, mientras que el 48 por ciento son hombres.

En lo que se refiere a servicios de salud, tenemos que cerca del 60 por ciento de la población no esta adherida a ninguna institución de salud, lo anterior nos permite saber que se deben instrumentar políticas públicas en la región tendientes a disminuir la proporción de personas sin acceso a alguna institución de salud.

Si bien es cierto que cerca del 87 por ciento de la población es alfabeta, aun hay oportunidad de dismi- nuir el índice de analfabetismo en la región, promoviendo en mayor medida el que los niños vayan a la escuela y los adultos mayores tengan acceso a la educación.

En lo relacionado al nivel educativo tenemos que más mujeres en relación con los hombres no tienen estudios de ningún tipo. Podemos observar que mayor cantidad de hombres tienen estudios profesiona- les, maestría y doctorado que las mujeres. Lo anterior nos sugiere que se pueden implementar políticas públicas para eliminar la brecha entre mujeres y hombres.

En la región nacen más niños que niñas, pero también mueren mas niños que niñas durante el primer año de vida de los infantes.

En los municipios de Ayotlán, Ocotlán, Zapotlán Del Rey se observa que mueren una mayor cantidad de mujeres que hombres, cuando en el resto de la región la situación es inversa.

En relación a muertes infantiles, tenemos que en Poncitlán murieron más mujeres que hombres durante el 2006, cuando en los demás municipios el comportamiento es al contrario.

La taza de mortalidad infantil en el municipio de Poncitlán es de cerca de 30 niños por cada mil niños nacidos vivos menores de un año, siendo la mayor de la región y casi del doble con respecto de cualquier otro municipio en la Región Ciénega.

Las proporciones menores de personas derechohabientes de los servicios de salud se presentan en los

49 Diagnóstico Región Ciénega

municipios de Tuxcueca con 32 por ciento, Jocotepec con 25 y la proporción más baja de la región en el municipio de Tizapán el Alto con tan sólo el 13 por ciento de población derechohabiente de algún servicio de salud. Por otro lado, el municipio con mayor porcentaje de habitantes derechohabientes de servicios de salud es Ocotlán con 62 por ciento.

50

Sociodemográfico de la

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político, queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social.