AYUNTAMIENTO DE ALMAGRO

Manuel Sancho, clarinete

Manuel Sancho Gallego, nació en , y pertenece a una familia de músicos. Su abuelo, que fue músico de Alfonso XII, fue el fundador de las Bandas de La Solana y , donde murió bastante joven. Además, el padre de Manolo, fue violinista y saxofonista. Con esta musical no es de extrañar que el padre de Manolo Sancho comenzase a enseñarle solfeo a la temprana edad de cinco años. Cuando aún no tenía 7 años, comienza a estudiar clarinete bajo la tutela de su padre y del director de la Banda de La Solana D. Demetrio García Motos, natural de y antes de cumplir los 9, se estrena como clarinete 3º el Jueves Santo del año 1955.

Desde entonces, ha pertenecido a la Banda de La Solana, Alcázar de San Juan y desde el año 1982 a la Banda de Música de Almagro. Desde hace unos años en los períodos de vacaciones que disfruta en Denia, también colabora en la Banda de El Verger.

En Almagro, formó parte del grupo de músicos que crearon la Escuela de Música Pablo Molina Colado, dirigidos por Jesús Santacruz Carretero y la Asociación Musical La Lira.

Manolo Sancho se ha dedicado casi toda su vida a la enseñanza de la Música en Educación Primaria. En Almagro en el C. P. Paseo Viejo de la Florida, en en el C. P. Jorge Manrique y posteriormente en el I.E.S. Atenea donde se jubiló. Formó parte del grupo de profesores que impulsaron la implantación de la Música en la Escuela y consiguió el título de Experto Universitario en Música, que entonces se hizo obligatorio para impartir docencia en la Enseñanza Media y formó parte como presidente de varios Tribunales de Oposiciones de Maestros especialistas en Educación Musical.

José Antonio Masegosa Arenas, subdirector de la Banda de Música de Almagro

Comienza sus estudios musicales en la escuela de música de Almagro de la mano de Jesús Santacruz Carretero y pronto sigue sus estudios profesionales en el Conservatorio Profesional de Música de Ciudad Real “Marcos Redondo” con el profesor Pedro Manuel Delegido Calero hasta el año 2006. En el 2010 se titula como profesor superior de música en la especialidad de Tuba en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba.

Mientras tanto complementa sus estudios de tuba realizando cursos con los mejores especialistas en tuba de la geografía española. Forma parte de la plantilla de la Banda de Música de Almagro desde 1995, y no ha dejado de colaborar con bandas de música de toda la provincia de Ciudad Real, Madrid, Córdoba y Sevilla. Además ha sido tuba solista en orquestas sinfónicas como CROS, OFMAN o VERUM.

En el ámbito de la dirección de bandas de música se ha formado en cursos con profesionales como José Rafael Pascual Villaplana, Miquel Rodrigo y Enrique García Asensio.

En la actualidad es profesor de tuba y bombardino en las escuelas municipales de Torralba de Calatrava, Carrión de Calatrava, Almagro, y , director de la banda juvenil de Torralba de Calatrava y subdirector de la Banda de Música de Almagro.

Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Almagro – [email protected] – 926.26.12.19 móvil: 618.31.27.53

José Aparicio Huertas, guitarra eléctrica

José Aparicio Huertas comenzó sus estudios musicales en la Banda de Música de Almagro de la mano de Jesús Santacruz Carretero, en la especialidad de percusión. Posteriormente, en el año 2004, se inició en el estudio de la guitarra, recibiendo clases de nociones básicas y perfeccionando, después, la práctica de este instrumento de manera autodidacta, a la vez que cursaba la carrera de Magisterio en la Especialidad de E. Física. Unos años más tarde, continúa sus estudios de guitarra eléctrica en la Escuela de Música de Almagro de la mano de D. Luis Martín. Actualmente, y desde el año 2011, trabaja como guitarrista en la orquesta SONITAL, a la vez que continúa su formación autodidacta de la guitarra. Además, forma parte como guitarrista del grupo “Los Tributo’s Rock band”, destacando entre otras actuaciones, la realizada en la Semana de la Música de Almagro del año 2014.

Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Almagro – [email protected] – 926.26.12.19 móvil: 618.31.27.53