La Division Auxiliar de Guatemala. Funcion polftica y campana militar, 1821-1823 MARIO VAZQUEZ OLIVERA* T"""FN 1821 LOS IMPULSORES DEL PLAN DE IGUALA creyeron posi- r^ ble unificar bajo un mismo gobierno los dominios espanoles de M, J la America septentrional. En consecuencia, se plantearon exten- der la autoridad mexicana a la vecina audiencia de Guatemala. Ello impli- caba trastocar el statu quo vigente, pues no obstante los vfnculos sociales y el intercambio mercantil que la ligaban con provincias novohispanas, en materia de administration y gobierno aquella audiencia no dependfa del virreinato. Hasta entonces las provincias guatemaltecas se entendfan directamente con las autoridades de la Peninsula.1 Aun asf, tanto Agustfn de Iturbide como otros jefes del Ejercito Trigarante considera- ron la anexion de Guatemala como una consecuencia inevitable de la independencia mexicana. Les preocupaba la defensa estrategica y el orden interior del Imperio mexicano, que suponfan en peligro si las provincias guatemaltecas continuaban sujetas a la Corona espanola u optaban por formar una republica independiente. Asimismo, aquella iniciativa subrayaba la intention de perfilar al Imperio mexicano como una potencia continental. Dirigir correspondencia al Centra Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Aut6noma de Mexico, Piso 8, Torre II de Humanidades, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Mexico, D.F., tel. (01) (55) 56-23-02-11, fax: (01) (55)56-23-02-19, e-mail:
[email protected]. 1 O'GORMAN, 1948, pp. 6-7. Formaban parte de esta audiencia la provincia de Guatemala, con sus alcaldi'as y corregimientos, asf como las intendencias de Chiapas, San Salvador, Honduras y Nicaragua, de la cual dependfa la gobernacicSn de Costa Rica.