NUESTRO MUNDO

Ismael Lares // Twitter: @musariego

Hate for sale, Pretenders l Hay sensibilidad y elocuencia, la voz de Hynde no se apaga, continúa interpretando con sinceridad.

retenders es una de las bandas que más aprecio. So- Aprecio que este disco sea enérgico, natural, sin Pbre todo me agrada la voz de y sus adornos. Que haya vuelto al estudio composiciones. En las últimas décadas ha producido dis- como su baterista es algo que celebro, sobre todo por ese cos consistentes, melódicos e impecables. En solitario no sonido tónico que aporta desde un principio a la banda. es menos importante que su banda, en 2016, por ejemplo, Hate For Sale mantiene las guitarras resonantes de los lanzó Alone, un álbum con un sonido muy equilibrado y primeros álbumes, y aunque sigue una tendencia, no se junto a Dan Auerbach de The Black Keys. Como vocalis- aleja demasiado del aullido característico de Pretenders. ta y compositora es una de las rockeras más queridas, y Hynde comparte créditos en los diez temas con James también una de las que más aportaron a la escena punk. Walbourne, guitarrista principal que también participa Solistas, bandas de rock, agrupaciones pop le han en el proyecto alterno de folk rock llamado The Rails. rendido homenaje. Varios de sus temas han sido rein- Reconozco que será complicado que logren un sen- terpretados en distintas ocasiones. Sin embargo, Pre- cillo como el exitoso tema de los noventa, I’ll Stand By tenders también han realizado sus propias versiones de You, pero tampoco me parece que las letras sensibleras canciones originales como Something To Believe In para marquen pauta en las composiciones de Chrissie Hynde. expresar su admiración por los Ramones, Stop Your So- Eso sí, para un seguidor de la banda no son despreciables bbing en su disco debut donde denotan su admiración por canciones como You Can’t Hurt A Fool, una de sus bala- The Kinks) o The Needle And The Damage Done para das en este disco, melodía cercana al R&B que en varias recrear un maravilloso tema de Neil Young. ocasiones ha registrado la agrupación. Para sobrellevar este año 2020, Pretenders envían La mayoría de las piezas de Hate For Sale afirman un álbum titulado Hate For Sale, undécimo material de que en la ejecución musical son precisos venenosos. El estudio de la banda. Sin duda, aún existe una conexión crítico de rock Stephen T. Erlewine asevera que Didn’t musical entre ellos, cada canción nos permite ratificar Want To Be This Lonely es una canción que sigue un que son músicos versátiles alejados ya de una incipiente trepidante ritmo sincopado, cercano a las canciones de necesidad por encajar en algún género. Eso permite que Bo Diddley. Estoy de acuerdo. El primer sencillo de este álbum transite de la balada a momentos estridentes Hate For Sale que lleva por título The Buzz es una dro- y algunos otros inclinados al garage rock. Las drogas han ga, pero no como cualquier otra, o quizá sí, endulzada sido siempre un tópico recurrente para la banda, ahí está y opiada. Este juego de palabras que se relaciona con el tema Junkie Walk, por mencionar uno. los primeros versos de la canción, describen al tema en En Hate For Sale hay sensibilidad y elocuencia, la su extensión. No es extraño que una letra de Chrissie voz de Hynde no se apaga, continúa interpretando con compare al amor con las drogas ni con sus obsesiones. sinceridad. En cuanto a su sonido, difumina de modo ar- Es una de las canciones más cercanas a los sencillos monioso cada una de las ejecuciones que van de los riffs que hicieran grande a esta banda que tampoco, hay con influencia ska a rasgueos más intensos. Avanza cada que decirlo, escapa a las miserias del mainstream. Es tema entre luminosidad y sombras. Acordes que expre- el último álbum que nos regalan Hynde y sus colegas: san e invitan a reflexionar, en contraste con algunas le- una banda auténtica de apasionados músicos directos tras que destrozan con una lírica repleta de ironía. y sin atavíos.

SIGLO NUEVO • 63