DOSSIER DE PRENSA ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

CoNtEnIdOs • PRESENTACIÓN • JURADO

ü LARGOMETRAJES ü CORTOMETRAJES ü PREMIO RTVA Y ESCUELAS DE CINE • PREMIOS AWFF • PREMIOS HONORÍFICOS AWFF • PROGRAMA • SECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAJES • SECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJES • PREMIO RTVA • ESCUELAS DE CINE • SECCIÓN PANORAMA • OBRAS LITERARIAS • SECCIÓN RETROSPECTIVA • ACTIVIDADES • ORGANIZACIÓN • PROMUEVEN Y ORGANIZAN, PATROCINADORES Y COLABORADORES

T.Comunicaci (+34) 653 98 43ón 20 AWFF: Raquel Pérez

Mail: [email protected] http://www.almeriawesternfilmfestival.es/

Síguenos: Facebook @Almeria Western Film Festival Oficial / Twitter @AWFF_Oficial / Instagram @awff_oficial ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

PRESENTACIÓN Almería Western Film Festival (AWFF) cumple en 2018 su octava edición.

Se trata de un certamen dinámico que con los años ha logrado ser un evento de referencia del género Western a nivel internacional. Su carácter lúdico-cultural con una programación mimada y variada donde todas la edades tienen cabida lo consolida como una de las citas imprescindibles de Almería ‘Tierra de Cine’.

La apuesta del Ayuntamiento de Tabernas, principal promotor del Festival, se ha visto recompensada por el reconocimiento de las instituciones, de los profesionales del sector cinematográfico y, lo más importante, por la afluencia de público que asiste cada año, convirtiéndolo en un evento plural y aglutinador de nuevas ideas e iniciativas cinematográficas.

AWFF de Tabernas acoge cada año a profesionales, aficionados, familias, turistas nacionales e internacionales. Una cita para todos aquellos que quieren disfrutar, descubrir e indagar en el género western. La programación tiene como objetivo mostrar las nuevas tendencias del género a nivel mundial, dando cabida a todos los formatos: largometrajes, cortometrajes, documentales, entre otros.

La particularidad del festival, es su carácter ontológico: desde hace más de cincuenta años el cine está vinculado con la provincia de Almería, interviniendo en la vida de su gente: en su especialización laboral, en su cultura y en la exportación de sus paisajes naturales a través del cine, motivando el desarrollo socio-económico y turístico. Resulta imposible disociar la provincia de Almería del audiovisual en todas sus facetas; Un patrimonio cuyo pasado hay que valorizar y apostar por el presente y el futuro.

Espacios: • Teatro Municipal de Tabernas. • Parque de Los Pinos de Tabernas. • Poblado Oasys MiniHollywood. • Poblado Fort Bravo Texas Hollywood. • Poblado Leone.

Entradas: todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo.

Transporte: del 9 al 13 de octubre, se dispondrán autobuses gratuitos desde Almería a Tabernas con traslados a los poblados del oeste el día que desarrollan actividades.

Organiza: Ayuntamiento de Tabernas. Patrocinan: Diputación de Almería, Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Fondo Europeo de Desarrollo Regional (UE) y Senator Hotels & Resorts como patrocinador platinum. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

Trailer almería western film festival 2018

El Festival demuestra su posicionamiento internacional, siendo el único en su género en Europa, con el crecimiento exponencial en el número de inscripciones pasando de 100 en 2017 a más de 1.600 en 2018. El programa reúne diez largometrajes, siete de los cuales son de estreno en España, cuatro de estreno europeo y uno a nivel mundial, así como veinte cortometrajes en Sección Oficial, procedentes de cuatro continentes. En total, se desarrollarán alrededor de medio centenar de actividades pedagógicas y culturales, una oferta para todo tipo de públicos, siendo de acceso libre y entrada gratuita. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

JuRaDo | SeCcIÓN OfIcIaL De LaRgOmEtRaJeS

PRESIDENTA: BLANCA PORTILLO Madrid | Actriz, directora y productora Se graduó en Interpretación en la Real Escuela de Arte Dramático (RESAD) de Madrid. Rápidamente se incorporó a la escena teatral profesional, trabajando en títulos emblemáticos bajo la dirección de Miguel Narros, José Carlos Plaza o Tomaz Pandur. Debutó en el cine con El perro del hortelano (Pilar Miró, 1996) y El color de las nubes (Mario Camus, 1997), por la que fue nominada al Premio Goya como actriz revelación. Ganó una enorme popularidad gracias a la serie de televisión 7 vidas, a la que siguió Acusados, El chiringuito de Pepe o Sé quien eres. Es la mujer con mayor número de premios Max de las artes escénicas: cuatro como actriz y uno como directora (por La avería). Entre sus papeles cinematográficos destacan Volver (Pedro Almodóvar, 2006), por la que recibió el Premio a la mejor interpretación en el Festival de Cannes; 7 mesas de billar francés (Gracia Querejeta, 2007), Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival de San Sebastián; y Secuestro (Mar Targarona, 2016).

ANDRÉS TORRES Madrid | Director de fotografía y Presidente AEC Ha participado en más de 40 largometrajes de género western desde sus comienzos a finales de los años sesenta. Con casi 50 años de trayectoria profesional como director de fotografía y cámara, ha trabajado en más de 120 largometrajes y en más de 1000 spots de publicidad, además de cine documental, series de ficción y videoclips. Es especialista en fotoquímico y en cine digital. Ha trabajado junto a multitud de directores como Luis García Berlanga, Carlos Saura, Sergio Corbucci, Antoni Cuadri, Pedro Olea, Jaime Camino, Tony Anthony, Mariano Ozores o Antonio Mercero. Ha impartido clase en los centros de enseñanza ECAM, TAI, Ciudad de la Luz y en la Universidad de León. Ha participado como miembro del jurado en multitud de festivales españoles, es miembro numerario de la Academia de Cine y presidente de la Asociación de Autores de Fotografía cinematográfica desde 2013.

RAFAEL COBOS Sevilla| Guionista y escritor Tras formarse en Medicina y en Derecho, estudió la licenciatura en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Sevilla, donde conoció al director Alberto Rodríguez, con el que ha co-escrito los guiones de 7 vírgenes (2005), After (2009), Grupo 7 (2012), La isla mínima (2014) y El hombre de las mil caras (2016). Es también el responsable de los guiones de Ali (Paco R. Baños, 2012), Toro (Kike Maíllo, 2016) o de la serie de ficción La Peste (2018), estrenada en el Festival de San Sebastián. Ha sido nominado a los Premios Goya en cinco ocasiones, ganándolo en 2015 y 2017. Ha ganado varias veces el Premio ASECAN del Cine andaluz y la Medalla CEC del Círculo de escritores cinematográficos. Ha escrito algunos libretos teatrales, como Ojos, Ahora que ya no importa y Probablemente mañana. Ha impartido varios talleres de guion en diferentes centros de enseñanza. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

JURADO | SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES

Eduardo torrés-dulce Madrid | Guionista, escritor y crítico cinematográfico Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado una intensa actividad como escritor y crítico especializado en géneros cinematográficos, especialmente el western. Participó en el programa radiofónico Cowboys de medianoche y en el programa ¡Qué grande es el cine! de TVE dirigido por José Luis Garci, junto al que escribió el guion de su último largometraje, Holmes & Watson: Madrid Days (2012). Ha colaborado en las revistas de cine Contracampo, Telva, Nuestro tiempo y en El Semanal. Forma parte del Consejo de redacción de la revista Nickel Odeon, centrándose en cine western. Ha publicado varios libros, destacando Jinetes en el cielo y El salario del miedo. Imparte seminarios de cine mudo en la ECAM y clases de Derecho penal. En paralelo, ha trabajado como fiscal durante varias décadas, asumiendo la Fiscalía General del Estado entre 2011 y 2014.

MOISÉS RODRÍGUEZ Madrid | Periodista y presentador Es Doctor en periodismo cinematográfico. Periodista y presentador en RTVE desde 1989. Ha estado vinculado a las áreas de cine y deportes desde hace más de quince años. Ha presentado programas como Estudio Estadio, Documentos TV o Informe Semanal, al que lleva vinculado más de 25 años. Ha sido colaborador de Días de Cine. Actualmente es presentador del Canal 24 horas, en el informativo nocturno y en los programas Cultura en 24 horas y el cinematográfico Secuencias en 24 horas. Es socio numerario de la Academia de Cine y ha impartido clases de Historia del Cine en la UAB. Ha publicado varios libros sobre cine y ha dirigido algunos cortometrajes. Recientemente ha estrenado su primer largometraje, Cruz del Sur. La Academia de periodistas profesionales de radio y TV le ha premiado con la Antena de Oro al mejor presentador de televisión del año. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

JuRaDo | SeCcIÓN OfIcIaL De cOrToMeT!jEs • Bernuy: productora y directora interina de la Academia de Cine. • Emiliano Alende: director del Festival Medina del Campo. • Marta Rodríguez: periodista especializada en cine y teatro. • Jara Yañez: escritora y redactora de la sección de cortometrajes de Cahiérs du cinema-España. • Ismael Martín: distribuidor de cortometrajes y bloguero.

JURADO | SECCIÓN OFICIAL premio rtva y escuelas de cine • Alberto Gómez: director y productor, documentalista. • Piluca Querol: presidenta de Andalucía Film Comission. • Luis Francisco Pérez: guionista, director y montador. • Manolo Carretero: periodista. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

PREMIOS SECCIONES OFICIALES Almería Western Film Festival cuida especialmente la selección de las películas, tanto en la sección de largometrajes como de cortometrajes, la participación de películas españolas, comunitarias e iberoamericanas así como los estrenos nacionales e internacionales incorporados.

Entre todos los largometrajes, cortometrajes y prácticas de escuela de cine seleccionados para la sección competitiva Western 2017 se otorgarán los siguientes premios:

• Premio al Mejor Largometraje Western 2018, otorgado por el Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes a la mejor obra de ficción de larga duración.

• Premio a la Contribución Técnico-Artística al Género Western, otorgado por el Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes a un profesional que haya contribuido a la difusión y renovación del género western internacional: guionista, director, director de arte, diseñador de producción, director de fotografía, sonidista, compositor, jefe de vestuario, jefe de caracterización, efectos visuales, etc…

• Premio a la Mejor Interpretación, otorgado por el Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes a un actor o una actriz que interprete a un personaje protagonista o secundario en una de las películas a competición.

• Premio del Público al Mejor Largometraje Western, otorgado por el público asistente a todas las proyecciones de largometrajes programados en la Sección Oficial, incluido el de apertura que estará fuera de competición.

• Premio RCService a la mejor dirección de fotografía.

• Premio al Mejor Cortometraje Western, otorgado por el Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes a la mejor obra de ficción de corta duración.

• Premio al Mejor Cortometraje Neowestern, premio especial concedido por el Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes a la mejor obra de ficción neowestern.

• Premio a la Mejor Práctica de Escuelas de Cine, otorgado por el Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes a la mejor práctica audiovisual de corta duración.

• Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza, para premiar a un realizador, director, guionista o productor andaluz o a la mejor obra audiovisual en cualquiera de sus modalidades, especialmente cortometrajes y documentales, presentada los certámenes audiovisuales andaluces.

Las bases reguladoras del concurso Western en sus diferentes categorías pueden consultarse en el siguiente Enlace: http://www.almeriawesternfilmfestival.es/es/bases/ ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

PREMIOS HONORÍFICOS AWFF 2018

Premio TABERNAS DE CINE a claudia cardinale (Túnez, 1939)

Tras ganar un premio de belleza y formarse en Interpretación en el Centro Sperimentale di Cinematografia de Roma, empezó a trabajar en el cine desde muy joven, con pequeños papeles secundarios como en Rufufú (Mario Monicelli, 1958). Su primer personaje trascendente fue en La chica con la maleta (Valerio Zurlini, 1960). Esta película le abrió las puertas del cine italiano, y le permitió trabajar con directores de reconocido prestigio: Rocco y sus hermanos (Luchino Visconti, 1960), Ocho y medio (Federico Fellini, 1962), El gatopardo (Luchino GALA PREMIO TABERNAS DE CINE Visconti, 1963) o La chica del Bube (Luigi Comencini, a CLAUDIA CARDINALE 1963), entre otras. Dio el salto al cine norteamericano Jueves 11 de Octubre / 19:00 h. / de la mano de los directores Blake Edwards (La pantera Plaza / Oasys MiniHollywood. rosa, 1964), Henry Hathaway (El fabuloso mundo del circo, 1964) o el western Los profesionales (Richard Brooks, 1966). El éxito internacional de Hasta que llegó su hora (, 1968) la consagró definitivamente.En la cima de su carrera se unió sen\mentalmente al director Pasquale Squiteri, que la dirigió en uno de sus papeles más importantes: La amante de Mussolini (Clare@a, 1982), por la que ganó el premio a la mejor interpretación en el Fes\val de Venecia, entre otros muchos reconocimientos. A par\r de entonces redujo de forma exponencial su par\cipación en largometrajes, seleccionando me\culosamente los proyectos: La piel(Liliana Cavani, 1982), Fitzcarraldo (Werner Herzog, 1982), Enrique IV (Marco Bellocchio, 1984), La storia (Luigio Comencini, 1985) o Historia de una revolución (Roberto Enrico, 1989).

En los últimos años ha recibido los premios honoríficos de los festivales de Berlín y Venecia y el David de Donatello a toda una carrera (tras haberlo ganado anteriormente como actriz protagonista en tres ocasiones).

Algunos de sus últimos trabajos han sido la producción española El artista y la modelo (Fernando Trueba, 2012), Última parada (Giambattista Assanti, 2014), por la que volvió a ser nominada al Premio David di Donatello, o la búlgara Twice upon a time in the west (Boris Despodov, 2016), que le permitió regresar al municipio de Tabernas y recorrer los paisajes en los que rodó algunas películas durante su juventud.

“La propuesta de Claudia Cardinale como Premio Tabernas de Cine en esta edición era indiscutible. Además de avalarle una extensa y prestigiosa carrera bajo la batuta de grandes directores europeos, este año queríamos celebrar la efeméride de Hasta que llegó su hora reconociendo uno de los personajes más iconográficos del spaguetti-western rodado en Almería”, ha destacado el director de AWFF, Juan Francisco Viruega. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

PREMIOS HONORÍFICOS AWFF 2018

Premio TABERNAS DE CINE a sal borgese (ROMA, 1937)

Giuseppe Salvatore Borgese, más conocido como Sal Borgese, ha participado en innumerables producciones europeas de cine y televisión. Su nombre está vinculado al spaguetti western y al cine de espías. Tras ganar cierta popularidad junto a Terence Hill y Bud Spencer, protagonizó varias películas dirigidas por Sergio Corbucci, Antonio Margueriti o Francis Ford Coppola. Algunas películas rodadas en Almería en las que participó son son Voy, lo mato y vuelvo (Enzo G. Castellari, 1967), Adiós, Sábata (Gianfranco Parolini, 1969), Los corsarios (Ferdinando Baldi, 1971) y En el oeste se puede hacer… amigo (Maurizio Lucidi, 1972).

“Queríamos inaugurar el Festival homenajeando a ENTREGA DE PREMIO TABERNAS quien nos acompañó en la última jornada de la edición DE CINE a SAL BORGESE anterior durante la entrega del premio a su amigo Martes 9 de Octubre / 19:00 h. / George Martin. De esta forma cerramos un círculo y brindamos un merecido homenaje a un actor versátil, Teatro DURANTE LA GALA DE carismático y emblemático del género, que rodó INAUGURACIÓN AWFF 2018 múltiples western durante los años 60 y 70, varios de ellos en el municipio de Tabernas. Sal nos emocionó con su humildad y compartió con nosotros los recuerdos que guardaba de los rodajes en Almería, donde aprendió a montar a caballo”, señala el director del Festival, Juan Francisco Viruega. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

PrEmIoS HoNoRÍFiCoS AwFf 2018

Premio desierto de tabernas a toni novella (Valencia, 1967)

Toni Novella comenzó su carrera profesional en publicidad y como meritorio en el largometraje Bazar Viena (Amalio Cuevas, 1990). Inmediatamente se incorporó como ayudante de producción en El Deseo, la productora de los hermanos Agustín y Pedro Almodóvar, en las películas dirigidas por este último (Tacones lejanos, Kika, Carne trémula o Todo sobre mi madre). También participó en los largometrajes Acción mutante (Álex De la Iglesia, 1992) y Todos a la cárcel (Luis García Berlanga, 1993), o en las series de ficción para televisión Villarriba y Villabajo y La banda de Pérez. A comienzos del nuevo siglo dio el salto a la jefatura de producción con Intacto (Juan Carlos GALA PREMIO DESIERTO DE Fresnadillo, 2001) y El espinazo del diablo (Guillermo del TABERNAS a TONI NOVELLA Toro, 2001). Sábado 13 de Octubre / 17:30 h. / Saloon / Fort Bravo Texas A partir de entonces ha sido el responsable de la Hollywood producción de grandes largometrajes españoles de reconocido prestigio, como Hable con ella (Pedro Almodóvar, 2002), Obaba (Montxo Armendáriz, 2005), Volver (Pedro Almodóvar, 2006), Che, el argentino y Che: guerrilla (Steven Soderbergh, 2008), El niño (Daniel Monzón, 2014), por la que ganó el Premio Goya a la mejor dirección de producción, o Palmeras en la nieve (Fernando González Molina, 2015). Además, ha sido el responsable de la producción de la segunda unidad española de rodaje de la internacional El últimatum de Bourne (Paul Greengrass, 2007), jefe de producción de Ásterix en los juegos olímpicos (Frederic Forestier, 2008) o responsable de la unidad principal de Éxodus: Dioses y Reyes (Ridley Scott, 2014), las dos últimas rodadas en gran parte en el desierto de Tabernas.

“El objetivo de este premio es reconocer la trayectoria de un profesional en activo del sector cinematográfico que haya trabajado en el desierto de Tabernas, y que haya contribuido a la divulgación de esta localización. Novella ha sido, probablemente, el director de producción que ha participado en las producciones internacionales más ambiciosas que se han rodado en este municipio en la última década, y que han ofrecido empleo a muchos almerienses en distintos departamentos”, ha indicado el director de AWFF, Juan Francisco Viruega. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

PREMIOS HONORÍFICOS AWFF 2018

Premio leone in memoriam a carlo simi (italia, 1924-2000)

Se formó muy joven como arquitecto, aunque desarrolló su trayectoria profesional como diseñador de producción, director de arte y figurinista en el cine a partir de los años sesenta. Destacó sobre todo por su colaboración con los directores italianos Sergio Leone y Sergio Corbucci. Fue el responsable de los decorados de la Trilogía del dólar de Leone, diseñando gran parte de los decorados construidos en el desierto de Tabernas para Por un puñado de dólares (1964) o La muerte tenía un precio (1965). En esta última interpretó su primer y único personaje, el gerente del banco de El Paso.

También diseñó los figurines para los personajes GALA PREMIO LEONE IN iconográficos de , Eli Wallach y Lee Van MEMORIAM a CARLO SIMI Cleef para El bueno, el feo y el malo (1966), así como Viernes 12 de Octubre / 12:00 h. / los decorados y el cementerio Sad Hill construido en Rancho / Western Leone Burgos por el ejército español. Aunque quizá sus diseños más famosos sean los decorados y el vestuario para el largometraje Hasta que llegó su hora (Sergio Leone, 1968). En el año 2005 el Museo del oeste americano del Centro Nacional Autry en Los Ángeles expuso una muestra con gran parte de sus diseños.

“Este premio es un símbolo de fraternidad entre los tres poblados del municipio de Tabernas: Oasys MiniHollywood, Fort Bravo Texas Hollywood y Western Leone, que le deben gran parte de su diseño original a este magnífico profesional. Es un premio que llega justo en el año en el que estos tres estudios cinematográficos se unen por primera vez en el marco del Festival”, ha indicado el director de AWFF, Juan Francisco Viruega. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

PREMIOS HONORÍFICOS AWFF 2018

PrEmIo aSfAaN a k! mánV" (Má#gA, 1953) Tras varios papeles en la escena teatral, debutó en el cine con el personaje protagonista de Habla, mudita (Manuel Gu9érrez Aragón, 1973), junto a José Luis López Vázquez. Rápidamente se incorporó al grupo de cineastas y actores vinculados a la “comedia madrilena” de la transición, par9cipando en Mtulos como Qué hace una chica como tú en un si5o como éste? (Fernando Colomo, 1977), Ópera prima (Fernando Trueba, 1980) o Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (Pedro Almodóvar, 1980). Rodó el episodio El des5no de Antonio Navajo de la serie Curro Jiménez (TVE) en 1976. Durante los años ochenta y noventa destacó en personajes secundarios, versá9les y GALA PREMIO ASFAAN a KITI camaleónicos, como el de Todo por la pasta (Enrique MÁNVER Urbizu, 1991), por el que ganó el premio Goya a la Miércoles 10 de Octubre / 21:00 h. mejor actriz de reparto. Sus trabajos más célebres los que ha desarrollado junto a los directores Pedro / Teatro Municipal de Tabernas Almodóvar (Mujeres al borde de un ataque de nervios, La flor de mi secreto, Los brazos rotos), Miguel Hermoso (La luz prodigiosa, Lola) o Alex De la Iglesia (La comunidad), y en las series de ficción para televisión Gran Reserva. El origen, Velvet o Las chicas del cable.

“Más allá de su vinculación al género western (o al cine de bandoleros, como es el caso de Curro Jiménez), las caracterís5cas del Premio ASFAAN pusieron rápidamente a Ki5 Mánver en la terna de merecedoras de este reconocimiento en nuestro Fes5val. Es una de las pocas actrices andaluzas consagradas que aún no lo tenían, y nos parecía incomprensible. Su nombre está vinculado a la historia del cine español de las úl5mas tres décadas. Una de sus primeras incursiones cinematográficas fue en el western La banda de Jáider. Es una de las intérpretes más queridas, y de las pocas que gozan de un pres5gio unánime en cine, teatro y televisión”, ha señalado el director de AWFF, Juan Francisco Viruega. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

PROGRAMA #AWFF18 - Del 9 al 13 DE OCTUBRE ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

PROGRAMA #AWFF18 - Del 9 al 13 DE OCTUBRE ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

PROGRAMA #AWFF18 - Del 9 al 13 DE OCTUBRE ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

SECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAJES BRIMSTONE HOLANDA | 2017 | 148 MIN. | V.O. INGLÉS SUBTÍTULOS ESPAÑOL

Dirección | Directing: Martin Koolhoven Reparto | Cast: Dakota Fanning, Guy Pearce, Kit Harington, Carice van Houten Guion | Script: Martin Koolhoven Producción | Producer: Jean-Baptiste Babin Dirección de fotografía | Cinematography: Rogier Stoffers Dirección artística | Art Director / Production design: Maarten Piersma Montaje | Editing: Job ter Burg Música | Score: Junkie XL Sonido | Sound: Antony Gray, Céline Bernard Vestuario | Costume: Nora Pinter

PROYECCIÓN Miércoles 10 de octubre – 22:00 h. – Teatro Municipal de Tabernas.

No recomendada para menores de 18 años.

SINOPSIS/ STORYLINE Liz lleva una vida tranquila, pero cuando escuche el primer sermón del nuevo reverendo, la joven madre comprenderá que su paz ha terminado y que su pasado la ha alcanzado de nuevo. Comienza así un peregrinaje épico, lleno de sangre y sufrimiento.

Liz leads a quiet life, but when she hears the first sermon of the new reverend, this young mother will understand that her peace is over and that her past has reached her again. An epic pilgrimage begins full of blood and suffering.

Breve biofilmografía del director: MARTIN KOOLHOVEN Guionista y director, se graduó en 1996 en la Academia de Cine de Ámsterdam. Tras varios cortometrajes y su participación en televisión, debutó con la película ‘Amnesia’ (2001). Su mayor éxito de taquilla fue ‘Winter in Wartime’ (2008), que además fue elogiada por la crítica alemana como mejor película del año, y fue seleccionada para representar a Holanda en los Premios Óscar de la Academia. ‘Brimstone’ es su octavo largometraje, se estrenó en el Festival de Venecia de 2017 y ha ganado varios premios a nivel internacional. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

SECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAJES CASSIDY RED ESTADOS UNIDOS | 2018 | 91 MIN. | V.O. INGLÉS SUBTÍTULOS ESPAÑOL

Dirección | Directing: Matt Knudsen Reparto | Cast: Abby Eiland, David Thomas Jenkins, Jason Grasl, Jessy Knudsen, Gregory Zaragoza, with Rick Cramer, and Lola Kelly Guion | Script: Matt Knudsen Producción | Producer: Brooks Yang Dirección de fotografía | Cinematography: Julia Swain Dirección artística | Art Director / Production design: Lauren Ivy Montaje | Editing: John Lange Música | Score: Andrew Carroll Sonido | Sound: Mark Camperell Vestuario | Costume: Brianna Quick

PROYECCIÓN Miércoles 10 de octubre – 16:00 h. – Teatro Municipal de Tabernas.

No recomendada para menores de 13 años.

SINOPSIS/ STORYLINE Cassidy Red es una fábula western que narra la lucha existencial de la protagonista, Josephine Cassidy. Cuando le hacen creer que su amante ha sido asesinado por su exprometida, regresa a su ciudad natal. Desgarrada entre el amor, el odio, la lealtad y la venganza, el camino de Joe hacia la satisfacción queda fuera de control.

Cassidy Red is a Western fable chronicling the existential struggle of protagonist “Josephine Cassidy”. When she is led to believe that her lover has been killed by her scornful ex-fiancée, she returns to her hometown, seeking retribution. Torn between love, hate, loyalty, and vengeance, Joe’s path to satisfaction widens out of her control.

Breve biofilmografía del director: MATT KNUDSEN Nació en Seattle, Washington, y estudió una licenciatura en producción cinematográfica en la Universidad Loyola Marymount en 2005. Después de su graduación, trabajó como escritor, director, director de fotografía y editor de cortometrajes, vídeos musicales y publicitarios. En 2008 entró a formar parte de Method Studios, una división de Deluxe, trabajando en su departamento de efectos visuales. En 2012 comenzó el Programa de Dirección de Posgrado en la Escuela de Teatro, Cine y Televisión de la UCLA. Recibió su MFA en 2017 y está en camino de completar una maestría en Estudios Cinematográficos en la Universidad de Columbia en 2019. Cassidy Red es su primer largometraje como director. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

SECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAJES DHOGS ESPAÑA | 2017 | 85 MIN. | V.O. ESPAÑOL

Dirección | Directing: Andrés Goteira Reparto | Cast: Carlos Blanco, Alejandro Carro, María Costas, Melania Cruz, Miguel de Lira, Antonio Durán, Iván Marcos Guion | Script: Andrés Goteira Producción | Producer: Gaitafilmes & Pixel Films (Spain) Dirección de fotografía | Cinematography: Lucia C. Pan Dirección artística | Art Director / Production design: Montaje | Editing: Juan Galiñanes y Andrés Goteira Sonido | Sound: Javier Pato Vestuario | Costume: María Porto

PROYECCIÓN Miércoles 10 de octubre – 18:00 h. – Teatro Municipal de Tabernas.

No recomendada para menores de 18 años.

SINOPSIS/ STORYLINE Mientras un extraño personaje cruza las calles de la ciudad al volante de un taxi, en el bar de un lujoso hotel está Alex, una mujer que disfruta de una última copa, inconsciente del alud de acontecimientos que la arrollará en las próximas horas. Una fugaz aventura con un ejecutivo será el preámbulo hacia una espiral de violencia sin sentido aparente, obligándola a recorrer una senda de sufrimiento fuera de su control.

The intimacy of a hotel room. The immensity of a desert. A desolate gas station. In these picturesque settings, hideous crimes occur under the cold stare of unexpected protagonists that show the dark, twisted and perverse sides of human existence. But what if there was only a thin line between victims, criminals and spectators.

Breve biofilmografía del director: ANDRÉS GOTEIRA Ingeniero técnico de telecomunicaciones, diseñador y cineasta. Después de varios cortometrajes, Dhogs es su primera película, con ella ha participado en numerosos festivales alrededor del mundo, entre ellos la competición oficial de Sitges, Mórbido, FrightFest, BIFFF, Mostra, BAFICI, etc. El filme ha ganado 13 premios Mestre Mateo (Academia Galega do Audiovisual) y festivales como Split Film Festival o Nocturna Madrid. Actualmente está trabajando en un documental y en el guion de su segundo largo, otra película de género. A la hora de crear, le gusta jugar con giros narrativos y diferentes puntos de vista. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

SECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAJES SAD HILL UNEARTHED ESPAÑA | 2017 | 84 MIN. | V.O. ESPAÑOL

Dirección | Directing: Guillermo de Oliveira Reparto | Cast: Clint Eastwood, , James Hetfield, Joe Dante, Alex De la Iglesia, Sergio Salvati, Joseba del Valle, David Alba, Sergio García, Diego Montero Guion | Script: Guillermo de Oliveira Producción | Producer: Luisa Cowell y Guillermo de Oliveira Dirección de fotografía | Cinematography: Lenny Gómez Montaje | Editing: Guillermo de Oliveira y Javier Duch Música | Score: Zeltia Montes Sonido | Sound: Javier Duch

PROYECCIÓN Viernes 12 de octubre – 16:00 h. – Teatro Municipal de Tabernas.

Recomendada para todos los públicos.

SINOPSIS/ STORYLINE Medio siglo después de "El bueno, el feo y el malo", un grupo de fans se propone reconstruir el cementerio de su legendaria escena final. En "Desenterrando Sad Hill", Clint Eastwood y otros protagonistas y admiradores de la película apoyan la utopía de estos modernos quijotes de la meseta burgalesa. Una auténtica carta de amor al cine y una increíble tesis sobre la materia de la que están hechos los sueños.

Half a century after the release of Sergio Leone’s mythical film ‘The Good, the Bad and the Ugly’, a group of fans set out to rebuild the graveyard of the famous final scene. Clint Eastwood and other stars and admirers of the film will support the utopia of these young Quixotes of the Castilian plateau. A love letter to cinema and an incredible thesis on the fabric of dreams.

Breve biofilmografía del director: GUILLERMO DE OLIVEIRA Nacido en Vigo, en 1986, es productor y director de cine y realizador de publicidad. Sus inicios están marcados por la adaptación de videojuegos a cortometrajes de ficción en títulos de excelente acogida como Max Payne: Valhalla (2012) o Seth’s Gold (Mención Especial en AWFF 2015). “Desenterrando Sad Hill” es su debut en el largometraje. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

SECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAJES SWEET COUNTRY AUSTRALIA | 2017 | 113 MIN. | V.O. INGLÉS SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL

Dirección | Directing: Warwick Thornton Reparto | Cast: Hamilton Morris, Bryan Brown, Sam Neill, Thomas M. Wright, Matt Day Guion | Script: Steven McGregor, David Tranter Producción | Producer: David Jowsey, Greer Simpkin Dirección de fotografía | Cinematography: Dylan River, Warwick Thornton Dirección artística | Art Director / Production design: Tony Cronin, Theo Benton Montaje | Editing: Nick Meyers Música | Score: Jemma Burns, Damien Lane Sonido | Sound: Lachlan Harris Vestuario | Costume: Heather Wallace

PROYECCIÓN Jueves 11 de octubre – 22:00 h. – Teatro Municipal de Tabernas.

No recomendada para menores de 16 años.

SINOPSIS/ STORYLINE Inspirada en una historia real sucedida en el interior de Australia en 1929. Cuando el aborigen Sam (Hamilton Morris) mata al propietario blanco Harry March (Ewen Leslie) en defensa propia, Sam y su mujer Lizzie (Natassia Gorey-Furber) emprenden la huida. Pero la pareja será perseguida de forma incansable por las autoridades.

Australian western set on the Northern Territory frontier in the 1920s, where justice itself is put on trial when an aged Aboriginal farmhand shoots a white man in self-defense and goes on the run as a posse gathers to hunt him down.

Breve biofilmografía del director: WARWICK THORNTON Guionista, director y director de fotografia. Perteneciente a una familia indígena australiana, desde muy joven ha estado vinculado junto al resto de su familia con asociaciones que luchan por los derechos de los aborígenes. Se graduó en dirección de fotografia en la Escuela de cine, radio y televisión de Australia. Con sus primeros cortometrajes participó en los festivales de Telluride y Berlín, donde ganó el Premio al mejor cortometraje con ‘Nana’ (2008). Su ópera prima ‘Samson and Delilah’ (2009) ganó el Premio Caméra D’Or en el Festival de Cannes. Su último trabajo, ‘Sweet country’, ha ganado el Premio a la mejor película en los Asian Pacific Screen Awards. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

SECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAJES THE DECADENT AND DEPRAVED AUSTRALIA | 2018 | 100 MIN. | V.O. INGLÉS SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL

Dirección | Directing: Jordon Prince-Wright and Axel August Reparto | Cast: Michael Muntz, Ben Mortley, Steve Turner and Clarence Ryan Guion | Script: Axel August Producción | Producer: Jordon Prince-Wright Dirección de fotografía | Cinematography: Daniel Quinn Dirección artística | Art Director / Production design: Daniel Ampeuro Montaje | Editing: William Rowe Música | Score: Peter Renzullo Sonido | Sound: Damion M. Wood Vestuario | Costume: Isabel Kordyl O’Neill

PROYECCIÓN Viernes 12 de octubre – 10:00 h. – Teatro Municipal de Tabernas.

No recomendada para menores de 16 años.

SINOPSIS/ STORYLINE En lugar aislado y oscuro en el interior de Australia occidental, el fugitivo y buscado Leon Murphey (Ben Mortley) deja a su familia con el objetivo de garantizar su seguridad. Mientras es transportado por el capitán Dalton (Michael Muntz), el cruel Maitland (Steve Turner) captura a la hija de León. El viaje acaba convirtiéndose en una historia de crimen y venganza.

In a remote and dark place in the outback of Western Australia, the wanted man Leon Murphey (Ben Mortley) leaves his family in a bid to ensure their safety. While being transported by Captain Dalton (Michael Muntz), Leon's daughter is captured by the cruel Maitland (Steve Turner). The journey soon becomes a chaotic tale of revenge and murder within the ever-changing terrain of Western Australia.

Breve biofilmografía del director: JORDON PRINCE- WRIGHT A la temprana edad de 19 años, Jordon ya cosecha un notable reconocimiento por su talento y experiencia. Fundó la compañía de cine independiente más grande del oeste de Australia: Prince-Wright Productions, con la que se retroalimenta de otras productoras más veteranas y respetadas, actores profesionales y un equipo de técnicos con amplia trayectoria. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

SeCcIÓN OfIcIaL LaRgOmEtRaJeS ULTRAVOKAL FRANCIA | 2018 | 93 MIN. | V.O. FRANCÉS SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL

Dirección | Directing: Christophe Karabache Reparto | Cast: Angelo Aybar, Stevens Fay, Claudia Fortunato Guion | Script: Christophe Karabache Producción | Producer: Vincent Fournier (Dragway productions) Dirección de fotografía | Cinematography: Aurélian Pechméja Montaje | Editing: Christophe Karabache Música | Score: Michel Duprez, Gauthier Keyaerts, Vincent Honca, Stephan Ink Sonido | Sound: Tangi Troalen

PROYECCIÓN Sábado 13 de octubre – 12:00 h. – Teatro Municipal de Tabernas.

No recomendada para menores de 18 años.

SINOPSIS/ STORYLINE Erwan, un joven desertor, se cruza en el camino de Célia, una mujer desorientada que se une a su fuga. Ambos son perseguidos por el veterano Institoris, enviado por la institución para capturarlo vivo o muerto.

While on the run, Erwan, a young defector, meets Celia, a lost soul who joins him in his getaway. They are both trailed by an old man, Institoris, sent by the system to track them down and seize them, dead or alive.

Breve biofilmografía del director: CHRISTOPHE KARABACHE Christophe Karabache es un cineasta franco-libanés. Completó su Maestría en Estudios Cinematográficos en la Universidad Paris III - Sorbonne Nouvelle y en la Universidad de Iowa (EE. UU.). Comenzó su exploración de cine en l'Etna, un taller alternativo en París. Sus películas han sido exhibidas en varios festivales de cine internacionales y estrenadas teatralmente en Francia. - Venus Obscura (2017 - 102min). - Protesta Zeitgeist (2016 - 93min). - Sadoum (2015 - 96min). ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

SECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAJES WESTERN ALEMANIA | 2017 | 100 MIN. | V.O. INGLÉS SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL

Dirección | Directing: Valeska Grisebach Reparto | Cast: Meinhard Neumann, Reinhardt Wetrek, Syuleyman Alilov, Veneta Fragnova, Viara Borisova Guion | Script: Valeska Grisebach Producción | Producer: Maren Ade Dirección de fotografía | Cinematography: Bernhard Keller Dirección artística | Art Director / Production design: Michael Randel Montaje | Editing: Bettina Böhler Música | Score: Christian Ugenti Sonido | Sound: Florian Marquardt, Fabian Schmidt Vestuario | Costume: Hristina Krumova

PROYECCIÓN Viernes 12 de octubre – 22:00 h. – Teatro Municipal de Tabernas.

No recomendada para menores de 18 años.

SINOPSIS/ STORYLINE Una cuadrilla de obreros alemanes sienta campamento en un pueblo búlgaro para levantar una central hidráulica. Molesta el descaro zafio de su despliegue, ofende la saña eficiente con que desarraigan el paisaje, y agravian con sus sudores masculinos de beberse la paga y silbar agudo al paso de las chicas. Va a estallar el conflicto...

A group of German construction workers start a tough job at a remote site in the Bulgarian countryside. The foreign land awakens the men's sense of adventure, but they are also confronted with their own prejudice and mistrust due to the language barrier and cultural differences. The stage is quickly set for a showdown when men begin to compete for recognition and favor from the local villagers.

Breve biofilmografía del director: VALESKA GRISEBACH Guionista y directora nacida en Bremen en 1968. Su primer largometraje, Mein Stern (2001) ganó el Premio al mejor largometraje en el Festival de Turín y el Premio de la Crítica Internacional en Toronto. Con su segunda película, Nostalgia (2006), ganó el Gran premio en el Festival de Gijón. Con Western (2017) participó en la Sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, ganó el premio a la Mejor dirección en el Festival de Mar del Plata y el Gran premio del Jurado en el Festival de cine europeo de Sevilla. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

ProyecciónSECCIÓN: Teatro OFICIAL Municipal cortometrajes de Tabernas – Viernes western 12 de octubre – 10:00h.

BANJO AND A BULLET (A) CUSTER WOLF (THE) DRAW YOUR GUN Maxwell Rousso Más info Chris Heady Más info Wouter Jansen Más info

FiVe O´ClOcK GOOD, THE BAD AND THE CACTUS (THE) HORSE ON FIRE JaMeS Di MaRtInO MáS iNfO Adib Cherit Más info Scott Gist Más info

OpEn fIrE SOMEWHERE IN KANSAS 1884 Tan lejos de dios O!vIa SwOrD MáS iNfO Moritz Fortunat Schlögell Más info Ismael Capistrán Más info ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfestival.es

ProyecciónSECCIÓN: Teatro OFICIAL Municipal cortometrajes de Tabernas – Viernes western 12 de octubre – 10:00h.

WeStErN MoViE LeE HyUnG-sUk MáS iNfO

ProyeccionSECCIÓN: Teatro OFICIAL Municipal cortometrajes de Tabernas – Jueves 11neo de-octubrewestern – 10:00h.

72% BAILAORA CaLvIn Lluís Quílez Más info Rubin Stein Más info CaMile Telo MáS iNfO

DUELO WEIRD (EL) GYA (Z) NIEMANDSLAND Fabio Serpa Más info Pratish Shrestha Más info Milan Skrobanek, Stephan Trümper Más info ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

ProyeccionSECCIÓN: Teatro OFICIAL Municipal cortometrajes de Tabernas – Jueves 11neo de-octubrewestern – 10:00h.

NOT MY FATHER´S SON Returnee SoMbRa QuEmA (La) Pietro Cercone Más info Saeed Alipoor Más info EzEqUiEl YoFfE MáS iNfO

TOMORROW Andrew Tarbet Más info ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

Premio canal sur radio y televisión a la creación

Proyección:audiovisualTeatro andaluzaMunicipal de Tabernas – Sábado 13 de octubre – 10:00h.

800’s balan American gold rush Jaime garcía parra Más info Santiago ruiz manzano Más info

VeNgAnZa sE sIrVe fRíA (!) mirage MiGuEl áNgEl cAñAdAs y jU"o Miguel gonzález vila Más info gArCíA MáS iNfO ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

Proyección:EscuelasTeatro de Municipal cine de Tabernas – Sábado 13 de octubre – 10:00h.

Bienvenido a casa Hell west Yaroslav Prokhorov Más info Fran mateu Más info

insidia Last shot (the) Paco ruiz Más info Didac c. forroll Más info ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

Proyección:EscuelasTeatro de Municipal cine de Tabernas – Sábado 13 de octubre – 10:00h.

ReSeña mOrTaL Semillas, un poema sobre la vida MaRiO f!nánDeZ-vIlaNuEvA Javier mondragón cazorla MáS iNfO Más info ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es panorama

El camino desierto Goodbye ringo Alejandro castillo Pere marzo Más info Más info

Teatro Municipal de Tabernas – Teatro Municipal de Tabernas – Jueves 11 de octubre – 20:30h. Viernes 12 de octubre 16:00h.

Viva kino lia beltrami Más info

Teatro Municipal de Tabernas – Martes 9 de octubre – 12:00h. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

Obras literarias JOHNNY EL RÁPIDO Nº1 EL DESPERTAR ALBERTO MATEOS | 2017 | 84 PÁGS. | EDITORIAL: LETRAME

DESCRIPCIÓN En este primer número, se muestra la presentación de su protagonista, Johnny, que se despierta en el rancho de Fred Morris, el cual le ofrece su ayuda y hospitalidad. Tras un tiempo de recuperación Fred ofrece a Johnny un nuevo sombrero, un caballo y un rifle para que no vaya desarmado y le indica donde está el pueblo más cercano, allí empezará la aventura de “Johnny El Rápido”.

PRESENTACIÓN Jueves 11 de octubre – 16:30 h. – Oasys MiniHollwood (iglesia).

BIOBRAFÍA: ALBERTO MATEOS Nació en Cartagena, Murcia; en 1981. En 1999 empezaría sus estudios de Arte, en la Escuela de Arte de Murcia, cursando el Bachillerato Artístico. En 2003 empieza Ilustración en la misma escuela, terminando en 2006 junto a su proyecto final, un cómic sobre la vida de Miguel Ángel. En 2009 trabaja para guionistas realizando Storyboards. En 2010 participa con una historieta de cómic en el Fanzine “Momic”. En 2016 publica un Christmas en el periódico “La Opinión”. A finales de 2017 publica “Johnny El Rápido”. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

Obras literarias SE BUSCA. TRAS LA PISTA DE SERGIO LEONE JOSÉ ENRIQUE MARTÍNEZ | 2018 | 302 PÁGS. | EDITORIAL: CÍRCULO ROJO

DESCRIPCIÓN Conviértete en un aventurero recorriendo todos los escenarios que el director italiano eligió para sus cinco grandes películas. Un viaje iniciático que le hará rememorar cada una de sus escenas y convertirse en un especial espectador. Almería se vio beneficiada por Sergio Leone porque la abrió internacionalmente para el western al crear un nuevo estilo: el western all´italiana, fue su consagración como director, considerando a la provincia como su fetiche.

PRESENTACIÓN Jueves 11 de octubre – 18:00 h. – Oasys MiniHollwood (iglesia).

BIOBRAFÍA: JOSÉ ENRIQUE MARTÍNEZ Maestro en ejercicio, siguió cursando estudios de Filología Francesa e Hispánica hasta licenciarse, sin dejar de lado la investigación cinematográfica, frutos de la misma fueron los libros Almería y el Cine (1992); Almería un mundo de película (1999) y Cabalgando hacia la aventura (2011), más un sinfín de artículos y colaboraciones para otros libros y estudios específicos, así como colaboraciones y asesoramiento a otros autores y periodistas. Es autor de numerosos proyectos, donde destaca ALMERÍA DE CINE, regalado al Ayuntamiento de Almería y que fue presentado en FITUR 2011. Creó la asociación CINEAL en 1993 de la que es presidente. Es miembro del Instituto de Estudios Almerienses. Realizador de cortometrajes, experto en localizaciones cinematográficas y conferenciante. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

Obras literarias SUPER JOVEN: REGRESO AL OESTE RAFA AMAT (ALES) | 2018 | 72 PÁGS. | EDITORIAL: SOLDESOL

DESCRIPCIÓN Superjoven, nuestro patoso héroe, viaja en una máquina del 7empo -un Seat 124- a la década de 1960, época dorada de los rodajes de SpagheA Westerns en la provincia de Almería. Visitará los sets y decorados de las películas que se estaban rodando por entones no pasando, claro, desapercibida su presencia en ellos… Allí conoce al que será su mejor amigo: Pepe “El habichuela”.

PRESENTACIÓN Miércoles 10 de octubre – 13:00 h. – Teatro Municipal de Tabernas. Jueves 11 de octubre – 20:00 h. – Oasys MiniHollwood (iglesia).

BIOBRAFÍA: RAFA AMAT (ALES) Nacido en Almería, en 1973, ha colaborado en revistas, fanzines y demás publicaciones, además de en diferentes webs. Ha publicado varios ]tulos paródicos (Los Venga7vos, Los 4 Faná7cos, Airon-Man). En 2016 publicó su primera novela gráfica IN THE FLESH. Este 2018, gracias a una campaña de crowdfunding, publica su úl7ma obra: SUPERJOVEN: REGRESO AL OESTE. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

SECCIÓN RETROSPECTIVA PELÍCULA DE HONOR HASTA QUE LLEGÓ SU HORA (Sergio Leone, 1968) Italia | 1968 | 144 min. | V. Español

Dirección: Sergio Leone Guión: Sergio Donati y Sergio Leone Historia original: Dario Argento, Bernardo Bertolucci y Sergio Leone Reparto: Claudia Cardinale, Henry Fonda, Charles Bronson, Gabriele Ferzetti, Jason Robards, Frank Wolff Dirección de fotografia: Tonino Delli Colli Dirección de arte y vestuário: Carlo Simi Música original: Ennio Morricone Montaje: Nino Baragli Duración aproximada: 165 minutos

No recomendada para menores de 13 años.

Brett McBain prepara una fiesta de bienvenida para su bella esposa Jill (Claudia Cardinale), que viaja desde Nueva Orleans para reunirse con él en un pueblo pobre y desértico en la frontera de Utah. Cuando Jill llega a casa tras un largo camino en tren, descubre que la familia ha sido asesinada por una banda de forajidos.

Proyección: Teatro Municipal de Tabernas – Martes 9 de octubre – 22:00h. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

SECCIÓN RETROSPECTIVA Exposición Carlo simi: los diseños de ‘hasta que llegó su hora’ Del 9 al 13 de octubre / Teatro Municipal de Tabernas (primera planta).

Almería Western Film Festival organiza la exposición ‘Carlo Simi: los diseños de Hasta que llegó su hora’, con la colaboración de los familiares de Carlo Simi y el comisariado del director artístico Fernando Contreras Díaz.

De esta forma, el Festival cuenta con un aliciente a la efeméride del 50º aniversario del rodaje de ‘Hasta que llegó su hora’ en el municipio de Tabernas, poniendo en valor el trabajo del diseñador y colaborador de Sergio Leone desde la Trilogía del dólar.

La exposición aglutina un conjunto de diseños inéditos en España, con reproducciones de los figurines abocetados para los personajes Harmonica (interpretado por el actor Charles Bronson), Frank (Henry Fonda) y Morton (Gabriele Ferzetti), así como las escenografías para la casa de MacBain, el Hotel Saloon Villaggio y varias perspectivas y secciones de las calles.La exposición se inaugurará el martes 9 de octubre a las 20:30h en la Planta 1 del Teatro Municipal de Tabernas y permanecerá abierta al público hasta el sábado 13 de octubre tras la Gala de Clausura.

Entrada libre. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

SeCcIÓN ReTrOsPeCtIvA Película juvenil Regreso al futuro iii Estados Unidos | 1990 | 116 min. | V. Español

Una forma diferente de disfrutar del cine y de acercar el género Western al público más juvenil, donde el espectador se convertirá en el protagonista de la película Regreso al Futuro III. Viajaremos al lejano Oeste de la mano de Marty McFly y de Doc, “a lomos” del DeLorean. La diversión y las risas están más que aseguradas gracias a las propuestas interactivas de nuestros animadores.

Dirección: Robert Zemeckis Reparto: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Mary Steenburgen, Thomas F. Wilson, Lea Thompson, Elisabeth Shue, Matt Clark, Richard Dysart, Jeffrey Weissman, James Tolkan. Guion: Bob Gale Producción: Universal Pictures. Dirección de fotografía: Dean Cundey Música: Alan Silvestri

Marty McFly sigue en 1955 y su amigo Doc ha retrocedido al año 1885, la época del salvaje oeste. Éste le envía una carta donde comenta que la máquina del tiempo está averiada, y que es imposible repararla. Sin embargo no le preocupa estar atrapado en el pasado, pues allí es muy feliz trabajando de herrero aunque convive con malhechores. Pero Marty descubre una vieja tumba en la que lee que Doc murió en 1885 y, sin pensárselo dos veces, irá a rescatar a su amigo.

Todos los públicos

Cine en vivo: Teatro Municipal de Tabernas – Miércoles 10 de octubre – 11:00h. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

ACTIVIDADES

INFANTILES Mural de Hasta que llegó su hora, a cargo de Nauni Martes 9 de Octubre / 10:00 h. / Los Pinos

Comenzó a dibujar desde muy niño intentando dar forma a sus ideas, apostando por una “carrera” autodidacta. Destaca su destreza con el spray que utiliza en la mayoría de sus trabajos, ya sean talleres, decoraciones artísticas, murales, hasta un total de más de 1500 obras de diversos estilos, aunque con predominio del realismo.

“Hasta que llegó su hora” será el tema elegido.

INFANTILES II CONCURSO MINI CHEF WESTERN – OASYS MINIHOLLYWOOD Jueves 11 de Octubre / 17:30 h. / Oasys Mini Hollywood / Zona barbacoas

¡RepeImos! Gracias a la gran acogida que tuvo en la edición anterior volvemos a convocar el concurso MiniChef Western que se celebrará el 11 de octubre en el parque temáIco Oasys MiniHollywood.

Los parIcipantes podrán demostrar sus habilidades culinarias, además de diverIrse y pasarlo bien. Pueden parIcipar niñ@s entre 7 y 14 años hasta un total de 30 “minichefs”.

AdEmÁs: Viernes 12 de octubre / 12:30 h. / Western Leone / Poblado Mexicano AcGvidades infanGles

Sábado 13 de Octubre / 10:00 h. / Plaza del pueblo Paseos en burro y en carro / Toro mecánico / AcGvidades infanGles ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

ACTIVIDADES

MeSaS rEdOnDaS, pOnEnCiAs y tAl"eS

Viernes 12 de Octubre / 17:30 h. / Teatro Mesa redonda El desen(erro del cementerio Sad Hill Con la presencia de la Asociación Sad Hill de Burgos

Sábado 13 de Octubre / 13:00 h. / Fort Bravo Texas Hollywood Taller de spaghe8 western con smartphone, con Nico Fernández

Sábado 13 de Octubre / 15:00 h. / Fort Bravo Texas Hollywood Masterclass de Dirección de fotograCa western, con Andrés Torres (DOP y presidente AEC).

Sábado 13 de Octubre / 16:00 h. / Fort Bravo Texas Hollywood Masterclass de distribución, con Ismael MarNn

Sábado 13 de Octubre / 18:00 h. / Fort Bravo Texas Hollywood / Saloon Mesa redonda Andalucía Des(no de Cine Con la presencia de Piluca Querol (Andalucia Film Commission). ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

ACTIVIDADES MÚSiCa AlBeRtO De PaZ – GaLa De InAuGuRaCiÓn Martes 9 de Octubre / 19:00 h. / Teatro de Tabernas

El conocido pianista-showman y subcampeón del programa televisivo Got Talent España, Alberto de Paz, ofrece un espectáculo que articula música, humor e improvisación: Tu Gran Banda Sonora.En esta ocasión, Alberto de Paz realizará un repaso por las BSO de cine más célebres e inolvidables del género Western, así como alguna sorpresa más.

Música Concierto de la agrupación musical san indalecio Jueves 11 de Octubre / 19:30 h. / Oasys Mini Hollywood / Plaza

La Agrupación Musical San Indalecio se constituyó con el objeto principal de crear una banda de música y realizar actividades en fomento de la instrucción musical, ofreciendo una alternativa cultural y de ocio a la juventud. Casi 30 años después de su formación, la ya consolidada banda tiene una larga trayectoria de conciertos a sus espaldas, demostrando su profesionalidad en cada uno de ellos.

tEaTrO YeE-hAw (! bAnDa dE oTrO) Viernes 12 de Octubre / 19:00 h. / Tabernas / Glorieta

Una fusión entre la estéTca y acTtud de Nueva Orleans con el humor y desparpajo andaluz. Una banda capaz de intercalar la comedia y la música sureña de ambos lados del atlánTco y de mezclar los malabares más originales con un auténTco duelo de banjos. Andalousiana es su territorio y el circo, el humor y la música bluegrass son sus peligrosas armas. Diversión en estado puro. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

ACTIVIDADES dAnZa BaI!s eN línEa – !vEl uP Martes 12 de Octubre / 22:00 h. / Tabernas / Glorieta

Level up El Golpe Infernal del Orfeo de los Infiernos dará comienzo al baile en una exhibición de alta energía y exigencia física. Seguidamente, se realizarán dos coreografías, para todos los públicos, de bailes en línea guiados.

Finaliza el acto con el clásico de Bonnie Tyler One Way or Another. Con una base más moderna y utilizando sombreros y látigos.

Música Concierto de jake levinson band (EEUU) Martes 12 de Octubre / 22:00 h. / Tabernas / Glorieta

La banda de Jake Levinson tiene su propio sonido único, pero familiar, repleto de blues, a la vez que combina Soul, Country y un poco de Funk. La banda consta de cuatro integrantes: guitarra/voz, saxofón, batería y bajo. La banda de Jake Levinson se inició hace años en un pequeño pueblo de Guatemala con el nombre de San Pedro La Laguna. Actualmente están asentados en Austin, Texas (EEUU).

MúSiCa CoNcI"tO bAnDa dE sUsO díaZ Sábado 13 de Octubre / 19:00 h. / Fort Bravo Texas Hollywood

Formada por cinco integrantes y liderada por Suso Díaz, una de las jóvenes promesas de la música americana en España, nos traen un repertorio Vntado de Folk, Country y Rock con unos toques clásicos de los 70/80s o New Age. Influenciados por cantautores estadounidenses y por la tradición americana, Suso y su banda, nos transmiten de una manera cruda y sincera lo que desean. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

ACTIVIDADES MúSiCa Ga! dE c!uSu" - á#z 0’dOgH$tY Sábado 13 de Octubre / 21:00 h. / Tabernas / Teatro

Decir Álex O’Dogherty es decir artista, humorista, actor, presentador, monologuista, músico, compositor, maestro de ceremonias…, en definitiva, todo un showman.Ha dejado su rastro por series, películas, obras de teatro, radio, televisión… y siendo un creador inquieto ha dado rienda suelta a sus propias creaciones.Decir Álex O’Doguerty es decir espectáculo.

Música Gala de clausura – juanma linde y mar venzal Sábado 13 de Octubre / 21:00 h. / Tabernas/ Teatro

Juanma Linde como músico, compositor y productor, es lo que técnicamente se puede denominar genio y virtuoso musical, ya que tiene la virtud de convertir todo lo que compone y ejecuta, en genialidades musicales.Mar Venzal, es una mujer polifacética que se desenvuelve en diferentes disciplinas artísticas, que transmite sentimientos y emociona al público, con su puesta en escena y esa profunda pero a la vez, aterciopelada voz. Ambos nos deleitarán con sus versiones de cine.

MúSiCa CoNcI$tO jAvI$ a%aL & v$a aCaCiO Sábado 13 de Octubre / 23:00 h. / Tabernas / Glorieta

Este arNsta vallisoletano, tras vivir sus años más jóvenes y salvajes en la Movida Madrileña, por azar del desNno termina enamorándose perdidamente del Desierto y de la cultura western. Javier Arnal posee una de esas voces que de profundas que son se clavan como un cuchillo, una de esas voces que te está cantando y hablando a la vez. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

ACTIVIDADES – gastronomía

Además, del 9 al 13 de octubre / Plaza José Bellver Festival de la Cerveza BIERFEST Gran variedad de cervezas y comidas alemanas, conciertos y actividades para todos los públicos. ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

OrGaNiZaCiÓn

José Díaz Juan Francisco Viruega Alcalde de Tabernas Director [email protected] [email protected]

Mercedes Díaz Diego Ruiz y Abel Guillot Concejal de Turismo y Cine, Ayto de Coordinación Tabernas +34 652 022 582 [email protected] [email protected]

Alfonso Jesús Heredia Raquel Pérez Concejal de Cultura y Juventud, Ayto de Comunicación y medios online Tabernas +34 653 98 43 20 [email protected] [email protected]

José María Rodríguez Cristina Serena Director de Oasys Mini Hollywood Relaciones públicas [email protected] Rafael Molina y Rafael Molina jr. Director de Fort Bravo Celia García Desarrollo Web Manuel Márquez [email protected] Técnico de Cultura de la Diputación de Almería Diego Armando Alías Diseño [email protected]

Sergio Lucas Técnico ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

PROMUEVEN Y ORGANIZAN

PATROCINADORES

PATROCINADOR PLATINUM

PATROCINADORES BRONCE ALMERÍA WESTERN FILM FESTIVAL DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2018 www.almeriawesternfilmfesGval.es

PATROCINADORES BRONCE T.CoMuNiCaCi (+34) 653 98 43 20 ón AwFf: RaQuEl PéReZ Mail: comunicacion@almeriawesternfilmfesAval.es www.almeriawesternfilmfesAval.es

Síguenos: Facebook @Almeria Western Film FesAval Oficial / TwiMer @AWFF_Oficial / Instagram @awff_oficial