Agenda de la actividad andaluza en el 66 Festival de San Sebastián

Atendiendo a las demandas realizadas por parte de profesionales andaluces, en 2018 la Fundación elabora la nueva AGENDA completa de la actividad andaluza en el 66 Festival de San Sebastián –proyecciones, presentaciones, asistencia de empresas, profesionales y asociaciones de productores, etc.-con el objetivo de reunir y difundir toda la información de interés para la Comunidad andaluza, así como potenciar el encuentro entre sus miembros.

Todas las actividades e información recogidas en esta AGENDA, han sido facilitadas por las empresas y profesionales del sector audiovisual andaluz y el Industry Club del Festival de San Sebastián.

Si eres profesional o empresa del sector audiovisual andaluz, pero aún no nos has enviado información sobre tu presencia en el Festival, y deseas que hagamos difusión en la Revista Digital del Audiovisual Andaluz www.fundacionava.org , puedes enviarnos material gráfico de interés y nota de a [email protected] y [email protected]

PELÍCULAS ANDALUZAS EN SAN SEBASTIÁN

La próxima edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se inaugura el 21 de septiembre, contará con cinco largometrajes en los que ha colaborado Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV). Se trata de "Quién te cantará", "Entre dos aguas", "Tiempo después", "Viaje al cuarto de una madre" y “Mi querida cofradía”.

Quién te cantará

Productora andaluza Áralan Films I +34 955 452 590 I [email protected]

Carlos Vermut, que ya obtuvo con "Magical Girl" en 2014 la Concha de Oro a mejor película y la Concha de Plata a mejor dirección, propone en "Quién te cantará" la historia de una famosa cantante () desaparecida misteriosamente durante diez años y que, cuando prepara la vuelta a los escenarios, pierde la memoria al sufrir un accidente. Una admiradora, que la imita en karaokes, papel interpretado por Eva Llorach tratará de ayudar a la cantante a recuperar su personalísimo estilo. y Carme Elías completan el reparto.

Pase de prensa y acreditados:

25 sept. / 19:00h / Principal / Sección Oficial

1

26 sept. / 09:00h / Kursaal, 1 / Sección Oficial / 10:55 Photocall en Kursaal – Terraza / 11:25h rueda de prensa

Entre dos aguas

"Entre dos aguas" se presenta como una continuación de "La leyenda del tiempo", uno de los grandes éxitos de crítica nacional e internacional del cine español durante la primera década del siglo XXI, hasta el punto de ser considerada una de las 100 mejores películas de la Historia del Cine Español (revista "Caimán"), mejor película española de la década 2000-2010 (revista "Rock de Luxe") y una de las 100 películas que marcarán el futuro del cine (libro Take 100, publicado por Phaidon Press). Dirigida, como "La leyenda del tiempo", por Isaki Lacuesta, "Entre dos aguas" vuelve 12 años después al barrio gitano de La Casería en La Isla de León (Cádiz) y deja testimonio de la evolución que han seguido los dos hermanos protagonistas: ahora Isra está encarcelado por narcotráfico y Cheíto está enrolado en la Marina.

Pase de prensa y acreditados:

27 sept. / 09:30h / Teatro Victoria Eugenia / Sección Oficial / 14:00h Photocall en Kursaal – Terraza / 14:30h Rueda de prensa

27 sept. / 12:00h / Kursaal, 1 / Sección Oficial

Tiempo después

Dentro también de la Sección Oficial, aunque en este caso Fuera de Concurso, participa el último largometraje del veterano cineasta José Luis Cuerda, "Tiempo después" , que recupera el estilo y la estética de algunas de sus películas más personales, como "Amanece, que no es poco" o "Así en la tierra como en el cielo". Explica Cuerda que la acción de su nueva obra transcurre en el año 9177 cuando el mundo entero se ha visto reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras habitadas por parados y hambrientos. Los andaluces Antonio de la Torre, Manolo Solo, y Esfanía de los Santos se incluyen en un reparto poblado de rostros populares, como Blanca Suárez, Roberto Álamo, Arturo Valls, Carlos Areces, Joaquín Reyes y un amplio etcétera.

Pase de prensa y acreditados: 24 sept. / 12:00h / Teatro Victoria Eugenia / Sección Oficial

25 sept. / 12:15h Photocall en Kursaal – Terraza / 12:45h Rueda de prensa

2

Viaje al cuarto de una madre

Productora andaluza Pecado Films I +34 639 432 074 I [email protected]

Compite por el Premio a Nuevos Realizadores la película "Viaje al cuarto de una madre" , en la que debuta como directora de largometrajes la sevillana Celia Rico. Centrada en los amores materno-filiales y en las necesidades vitales que, según sus diferentes edades, tienen una madre y una hija, la película está protagonizada por Lola Dueñas y , a quienes acompañan Pedro Casablanc, Adelfa Calvo -la actriz malagueña consiguió el año pasado con "El autor" entre otros galardones un Goya y el premio de interpretación femenina Asecan-, Marisol Membrillo, Ana Mena, etc.

Pase de prensa y acreditados:

24 sept. / 16:30h / Principal / New Directors

Mi querida cofradía

Productora andaluza Pecado Films I +34 639 432 074 I [email protected]

En la sección Made In Spain estará la comedia "Mi querida cofradía" , primer largometraje de la malagueña Marta Díaz de Lope Díaz, que se presentó en la última edición del Festival de Málaga, donde se hizo con el Premio del Público y con la Biznaga de Plata a la mejor actriz de reparto (Carmen Flores). Carmen, una mujer católica, apostólica y malagueña, está a punto de cumplir el sueño de toda una vida: ser elegida presidenta de su cofradía. Su anhelo se desmorona al ser elegido Ignacio, un hombre altivo y machista, que está decidido a relegarla.

Pase de prensa y acreditados:

21 sept. / 17:00h. / Sala: Príncipe, 9 / Presentación: Marta Diaz de Lope Diaz (directora, guionista) y Carmen Flores (actriz)

22 sept. / 19:00h. Sala: Trueba, 2

23 sept. / 22:00h. / Sala: Antiguo Berri, 8

3

Producciones de cineastas andaluces en San Sebastián

'Arde ' , la serie original de Movistar+ creada por Paco León y Anna R. Costa, se estrenará el 9 de noviembre. Previamente, su preestreno mundial tendrá lugar en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián este 27 de septiembre.

Pase de prensa y acreditados:

25 sept. / 21:30h / Principal / Velódromo

27 sept. / 16:00h / Photocall en Kursaal – Terraza / 16:30h Rueda de prensa

“La enfermedad del domingo” , la última película del malagueño Ramón Salazar con la que participó en la sección Panorama del Festival de Berlín, es la historia de una madre y una hija que se embarcan en un viaje al pasado, solas, con el arduo camino por delante de recuperar treinta y cinco años en apenas diez días.

Pase de prensa y acreditados:

27 sept. / 16:00h. / Sala: Principe, 9 / Presentación de Barbara Lennie (Actriz) y Susi Sánchez (Actriz)

28 sept. / 18:15h. / Sala: Príncipe, 10

29 sept. / 22:15h. / Antiguo Berri, 8

4

CONTACTOS

Agus Jiménez

Productora ejecutiva de Enciende TV I +34 652 251 670 I [email protected]

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Sevilla ha trabajado durante diecisiete años en el desarrollo y la producción de proyectos de largometrajes, TV Movies, documentales y cortometrajes en diversas empresas de cine y televisión. Ha estado al frente del departamento de desarrollo de proyectos trabajando en producciones nacionales y coproducciones internacionales. Durante estos años ha participado en una veintena de largometrajes con directores como Jesús Ponce, Paco Cabezas, Isaki Lacuesta, Eliseo Subiera, Alicia Sherson, Ana Rosa Diego, Chiqui Carabante, Alfonso Sánchez o Paco León, entre otros.

Antonio Morales

+34 619252186 I [email protected]

Antonio Morales, director de la película “Marisa en los bosques”, estrenada este pasado fin de semana en cines, acude al Festival de San Sebastián junto a los distribuidores en España y el agente de ventas internacional para promocionar el filme. La cinta ha pasado por más de 40 festivales internacionales. Antonio Morales estuvo nominado en los últimos premios Asecan como mejor director novel.

#ConUnPack Distribución

J.J. Montero , socio fundador I +34 610801331 I [email protected] I @conunpack

#ConUnPack Distribución (‘Most Beautiful Island’, ‘Los Amores Cobardes’) estará representado en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián del 21 al 24 de septiembre por el andaluz J. J. Montero -socio fundador-. La joven distribuidora cerrará próximas adquisiciones y mantendrá diferentes encuentros con productores y directores con proyectos en desarrollo.

5

Daniel Méndez

Productor Mano Negra Films I +34 634 533 215 I [email protected]

Mano Negra Films es una empresa sevillana de Producción de largometrajes de ficción y documentales (‘Rota n’Roll’) acude al festival de San Sebastián con varios proyectos en búsqueda de socios: “Todo vale”, dirigida por Aitor Uribarri; “Daydreamers”, escrita y dirigida por Ainhoa Menéndez; “La vida chipén”, escrita y dirigida por Vanessa Benítez; y “La intemperie”, escrita y dirigida por Juan Schnitman con Natalia Tena.

Daniel Ortiz Entrambasaguas

DANIDOGFILMS I +34 656 349 596 I [email protected]

El productor malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas ( DANIDOGFILMS ) estará en el Festival de San Sebastián para dar a conocer sus dos proyectos de largometrajes: “Hercúlea” y “Mi nuevo estilo de baile”, este último en coproducción con Carnada Films en Chile, que rodará el próximo año en el país andino y en Andalucía. Además ha lanzado una campaña de crowdfunding en kick starter para su cortometraje “Aliento”, galardonado con uno de los premios de las Ayudas a la Creación Audiovisual de la pasada edición del Festival de Málaga, y que tiene como protagonistas a Miguel Rellán y Boré Buika.

Ezequiel Montes

www.ezekielmontes.com/contacto

El productor malagueño Ezekiel Montes (73140323 PC) acude a San Sebastián con la película en postproducción “Este amor es de otro planeta” , de la que mostrará un primer avance a compradores y plataformas. Asimismo la empresa CineAND Distribución buscará acuerdos para la venta tanto de este filme como de la cinta anterior de la productora andaluza, “Akemarropa” . Por otra parte, ha establecido una agenda de reuniones con las principales plataformas alrededor del piloto de serie ‘50kilosdenosotros’ . Y por último, arranca el desarrollo de su primera película como director, que está muy avanzada y tiene un reparto de lujo a nivel nacional.

6

Fundación Audiovisual de Andalucía

May Silva. Directora I +34 629 538 250 I [email protected]

La Fundación AVA acude desde 2004 al 66 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, fiel a su cita con la industria audiovisual nacional e internacional. El prestigio alcanzado por el certamen donostiarra, que año tras año reúne a los y las profesionales del sector tanto español como europeo e iberoamericano, unido a las oportunidades de negocio que genera su atractiva y completa programación, determinan el calendario anual de todos los agentes y entidades que conforman actualmente el panorama audiovisual.

Como en anteriores ocasiones, en 2018, la Fundación, como entidad pública de la Junta de Andalucía dedicada al desarrollo estratégico del sector audiovisual andaluz en todas sus dimensiones, lleva a cabo su campaña anual para fomentar la participación de las empresas y profesionales andaluces en el certamen, que incluye la acreditación de dos miembros de dicho sector.

Atendiendo a las demandas realizadas por parte de profesionales andaluces, en 2018 la Fundación ha elaborado esta AGENDA completa de la actividad andaluza en el 66 Festival de San Sebastián –proyecciones, presentaciones, asistencia de empresas, profesionales y asociaciones de productores, etc.-con el objetivo de reunir y difundir toda la información de interés para la Comunidad andaluza, así como potenciar el encuentro entre sus miembros.

Desde la Fundación Audiovisual de Andalucía nos ponemos a disposición de profesionales y empresas audiovisuales andaluzas para propiciar el encuentro de los y las participantes en el Festival de San Sebastián con el fin de promover contactos profesionales en cuanto a las actividades prioritarias (producción, empresas técnicas, instituciones, etc.) que puedan derivar en colaboraciones futuras. La directora de la Fundación AVA, May Silva, acude al Festival del domingo 23 al miércoles 26 de septiembre y dará a conocer el último Catálogo de Obras Audiovisuales Andaluzas 2017, la Guía del Audiovisual de Andalucía y las últimas publicaciones editadas por la entidad entre los agentes de la industria presentes en el evento.

Manuel Bellido

Redactor Canal Sur Televisión Málaga I +34 670943022

Canal Sur cubre un año más el Festival de San Sebastián, dando atención preferente a las películas andaluzas que cuentan con ayuda económica de la Radio Televisión de Andalucía. Esta presencia de producciones andaluzas es muy importante, de hecho cinco largometrajes tienen apoyo financiero de Canal Sur, más que nunca, lo que viene a indicar el sólido compromiso de esta casa con la industria audiovisual y con nuestros artistas.

7

Miguel M. Vallés

Productor ejecutivo Etérea Films I +34 654 33 23 80 I [email protected]

Miguel M. Vallés acude con Etérea Films al Festival de San Sebastián los días 24, 25 y 26 de septiembre con los proyectos en desarrollo: “La noche de piedra”, adaptación de la novela homónima de Alexis Ravelo, realizada en coproducción con Oasis PC, y dirigida por JC Falcón. “+ muertos que vivos”, comedia negra para adolescentes protagonizada por Alosian Vivancos y Carlos Bardem; y “10.000 Idiotas”, una comedia política escrita y dirigida por Raúl Mancilla. Largometraje de bajo coste.

INDUSTRY CLUB

Sábado 22 de septiembre

16:00 - 19:00h / Kursaal - Sala 8-9 / Jornada Narrar en serie: un capítulo sobre creación e industria en colaboración con Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi (con acreditación)

Panel I. Moderadora: Desirée de Fez. Ponentes: Bruno Dumont (‘Coincoin, et les Z’Inhumains’ | ARTE), Elías León Siminiani (‘El crimen de Alcasser’ | Netflix), Mar Coll (‘Matar al padre’ | Movistar+) y Aitor Gabilondo (‘Vivir sin permiso’ | Mediaset, Patria | HBO).

Panel II. Moderadora: Elena Neira ( La otra pantalla). Ponentes: Ramón Campos (Bambú Producciones), Agnes Johansen (RVK Studios), Nuria Massa (Movistar+), Koldo Zuazua (Kowalski Films) y Fernando López Puig (TVE).

19:30 - 21:00h / Kursaal - Club de Prensa GIROA-VEOLIA / Happy Hour Caravana de Cine: Un viaje al encuentro de lugares, personajes e historias de película (con acreditación de industria o prensa)

8

Domingo 23 de septiembre

12:00h / Kursaal - Sala Ruedas de prensa / Carta por la paridad y la inclusión de las mujeres en el cine

16:00 - 18:00h / Kursaal - Sala 9 / Jefa de la Unidad MEDIA Europa Creativa – Novedades del Programa MEDIA 2020-2027 (Con acreditación de industria).

Si quieres conocer los últimos cambios en el plan de trabajo de 2019 y el futuro del programa Europa Creativa MEDIA para el periodo 2021 – 2027, no te puedes perder la jornada informativa que ofrecerá Lucía Recalde, Jefa de Unidad de Europa Creativa MEDIA el domingo 23 en la sala 9 del Centro Kursaal a las 16:00. Por favor, confirma tu asistencia.

¿Quieres asesoramiento personalizado para el futuro de tu proyecto cinematográfico? ¿Necesitas saber más sobre las ayudas que ofrece el programa Europa Creativa? Reserva tu reunión en el stand que Europa Creativa MEDIA en el Industry Club del Centro Kursaal lo antes posible escribiendo a [email protected].

Horarios disponibles: Viernes 21 sept: 10:00 – 13:00 / 15:30 – 17:30 I Lunes 24 sept.: 12:30 – 14:00 I Martes 25 sept.: 16:00 – 17:30 I Sábado 29 sept.: 10:00 – 13:00

Lunes 24 de septiembre Lunes 24 de septiembre

16:00h. / Acceso libre de la Euskadi Barque Country Karpa. Encuentro con la Unión de Cineastas.

20:30 - 22:30h / Restaurante Nineu. Cóctel 20 aniversario Andalucía Film Commission, destino de cine (con invitación).

Martes 25 de septiembre

13:00 - 14:00h / Kursaal - Sala 8-9 / Nuevo Acuerdo de Coproducción entre España y Argentina , ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales) e INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) (con acreditación de industria).

18:00 - 20:00h / Espacio Keler / Descubre los foros y mercados para tu proyecto. Animación, ficción y documental – Canary Islands Film (con invitación)

9

19:00 - 21:00h. / Restaurante Nineu. Cóctel ‘Celebrando el cine vasco’ ofrecido por Zineuskadi (con invitación)

Miércoles 26 de septiembre

10:00 - 11:30h / Museo San Telmo - Salón de actos. Mesa redonda Glocal: la diversidad en el cine europeo como valor de mercado (con acreditación). Moderador: Roberto Cueto | Festival de San Sebastián. Ponentes: Audrius KupreviÄ ius (Lithuanian Film Centre), Eda Koppel (Estonian Film Institute), Dita Rietuma (National Film Centre of Latvia), Pauline Burt (Fflim Cymru Wales), Aitziber Atorrasagasti (Gobierno Vasco), Luisa Romeo (Frida Films), Marija Razguté (M-Films) y Enrique González Khun (Caramel Films).

12:00 - 13:30h / Museo San Telmo - Salón de actos. Mesa redonda ‘América Latina: Ellas y el cine. El papel emergente de la mujer en el cine latinoamericano’ – Impulsada por Aecid (Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo) (con acreditación)

12:30 - 14:00h / Museo San Telmo – Claustro. Un aperitivo con el cine italiano , ofrecido por el Istituto Italiano di Cultura Madrid (con acreditación de industria)

Jueves 27 de septiembre

16:00-19:00h / Tabakalera-Sala Z. Clase magistral y cóctel ‘Cómo iluminar, rodar y postproducir para HDR’ , impartida por el director de fotografía Pablo Rosso y expertos de Arri y FilmLight – ARRI Academy HDR (con acreditación o invitación).

19:00-20:30h / Restaurante Nineu. Cóctel ofrecido por Eiken (Cluster Audiovisual de Euskadi) e Industria Audiovisual de Argentina (con invitación)

10