2001 Amposta 28079079

Descripción urbanística:

Delimitación del barrio: Barrio vulnerable: Amposta Barrios administrativos: Secciones censales incluidas: 20.045, 20.046, 20.047, 20.048, 20.049, 20.050, 20.051, 20.053, 20.054

Formas de crecimiento: Promoción pública 40‐60

Origen y desarrollo del ámbito: Amposta pertenece al barrio del mismo nombre y al de Arcos formado fundamentalmente por viviendas de protección oficial, la mayoría de los años 60, aunque hay torres recientes de viviendas protegidas. San Blas comienza su expansión en los años 50. El polígono del Gran San Blas, construido a finales de los años cincuenta del siglo pasado, fue un ejemplo de barrio de promoción pública, destinado a absorber los núcleos chabolistas existentes en Madrid en aquellos años. En la actualidad el distrito de San Blas ha experimentado un crecimiento residencial importante con los nuevos ensanches, cambios de uso y traslado de industrias.

Planeamiento que afecta al ámbito del barrio: El planeamiento vigente: “Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, 1997” (ANM 1996\5, publicada en BO. Comunidad de Madrid 19/04/1997 núm. 92 pág. 6‐148) ‐ Coincide con el Área de Planeamiento Incorporado API 20.16 “Remodelación Parcela F Gran San Blas” de uso característico residencial (181.390 m2) acabado en sus fases de planeamiento, gestión, urbanización y obra.

Otras actuaciones y proyectos: Agenda 21. Programa de Rehabilitación con cargo a rentas futuras Plan de Rehabilitación Urbana (Plan Especial de Inversiones en áreas de economía, Participación, Urbanismo, vivienda e infraestructuras, empleo y las artes) del ayuntamiento de Madrid.

Descripción general y localización

Localización: Amposta se encuentra entre los barrio de Arcos y Amposta, dentro del distrito de San Blas que se extiende al sur de la carretera de Barcelona y al este de la calle Hermanos García Noblezas, prolongación de la , hasta la autopista M‐40 que le separa del término municipal de Coslada.

Descripción general: Amposta, dentro del distrito de San Blas, se encuentra limitado por el Parque del Paraíso, las calles Alconera, Pobladura del Valle, Arcos de Jalón, San Ramón del Valle y Ajofrín. La parada de Metro de San Blas se encuentra en su límite este, en una posición central dentro del núcleo residencial. A pesar de que el distrito tiene un carácter mixto, residencial e industrial, la zona delimitada es netamente residencial, con muy poco tráfico, excepto en vías colectoras como García Noblezas, Arcentales o Amposta, que además es la principal calle comercial. La trama principal, aterrazada, se compone de colonias de edificios de tres plantas más el bajo, con

"Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables" (edición 2011) Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio/IJH 2001 Madrid Amposta 28079079

interbloques mínimos semipeatonales y poco naturalizados. Las zonas de estancias en forma de plazas que aparecen en algunos puntos de la zona están dotadas y con bastante presencia de vegetación. Hay zonas muy complicadas respecto a su accesibilidad debido a la presencia de escaleras tanto para llegar a las viviendas como para el acceso a los portales. Los edificios de los sesenta están siendo mejorados tanto con la instalación de ascensores como con la rehabilitación general de fachadas. Entorno a la calle Semilla, Arcos de Jalón, Albañilería y Canteros existen una pequeña zona de unifamiliares de una planta, con cubierta plana y un patio trasero. La trama está peatonalizada y cuenta con una pequeña plaza en una posición central. Los usos comerciales aparecen en las plazas y en construcciones de una planta que ubican puntos de centralidad dentro de la trama residencial.

Opinión social sobre el ámbito Sin datos

Indicadores de vulnerabilidad: El barrio se ha incluido en este estudio por superar el índice de vulnerabilidad referido a nivel de estudios (27,53%) en un contexto municipal (12,01%) y autonómico (11,74%) donde este valor es mucho menor.

Los datos nos muestran un barrio donde la población anciana tiene un peso muy importante (9,86%). La presencia de inmigrantes en el barrio es muy baja.

Se puede considerar un barrio con alta vulnerabilidad económica por las altas tasas de paro (19,53%), la alta temporalidad y los bajos niveles de estudios.

El parqué residencial es relativamente nuevo y en buen estado. Apenas hay viviendas menores de 30 m2, pero estas presentan un alto índice de ocupación, con una superficie por habitante de 12,42 m2 frente a los casi 29 m2 de media que encontramos en Madrid.

En cuanto a los principales problemas percibidos por la población según el censo son la delincuencia (58,19%) seguido de la falta de zonas verdes y los ruidos exteriores.

Problemas:

Accesibilidad: Complicada. A falta de resolver el acceso tanto a las distintas zonas del barrio como a los portales. El barrio cuenta con una parada de metro de la línea 7 dentro del ámbito llamada San Blas. Además tiene varias líneas diurnas de autobuses y una nocturna. Esta zona no dispone de línea de cercanías.

Infraestructuras: En los estudios DAFO realizados por el ayuntamiento la evaluación del transporte público aparece como deficiente. Calidad de la edificación Ha mejorado gracias a la instalación de ascensores.

Calidad del espacio público

"Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables" (edición 2011) Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio/IJH 2001 Madrid Amposta 28079079

Sin datos

Percepción socioeconómica: Sin datos

Medioambiente urbano: Sin datos

Equipamientos: Las dotaciones se encuentran ubicadas en parcelas de gran tamaño. El barrio cuenta con una parcela educativa en su límite sur y otra deportiva en el sureste, además del de salud junto al metro y la cercanía del parque del paraíso.

Oportunidades:

Identidad: Débil movimiento asociativo, según DAFO del Plan Especial de Inversiones y Actuaciones de San Blas (2004‐2008) hecho por la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM).

Existencia grupos sociales activos: Sin datos

Demandas estructuradas Sin datos

Proyectos ciudadanos: Sin datos

Suelos públicos vacantes Sin datos

Espacios de calidad MA: Parque del Paraíso Valores arquitectónicos Sin datos

Barrios coincidentes con 1991: Sin coincidencias

Barrios coincidentes con 2006: Sin coincidencias

"Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables" (edición 2011) Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio/IJH 2001 Madrid Amposta 28079079

"Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables" (edición 2011) Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio/IJH