1 Fiestas Patronales GUÍA DE ISORA

Texto: Extraido de “Entre el apogeo y la crisis. Aspectos económicos de Guía de Isora en los siglos XIX y XX“: de Carmen Rosa PérezBa- rrios y “Pescadoras, Marchantas o barqueras. Vendedoras de pescado en el sur de ,” de Marcos Brito-Llanoazur Ediciones° Fotos: Archivo Municipal, José Vidal Domínguez González, Montse Grillo y Sergio Hanquet. Edita: Ayuntamiento de Guía de Isora septiembre de 2018

3 Este año las fiestas han de convivir con el próximo año. Y antes de que finalice las obras de mejora del casco histórico dos mil dieciocho, estaremos licitando la de nuestro pueblo. Siento las molestias construcción de la calle que comunica- que causan a los vecinos, especialmente rá la zona de Chajajo-Las Britas, con la a los que residen en la zona. La intención urbanización El Pinillo. Conseguiremos es mejorar el entorno urbano. Queremos así, mejorar la comunicación de los veci- hacer de las vías más próximas a la plaza nos que residen en la zona superior de la un entorno peatonal, para poner en va- plaza y reducir los inconvenientes de la lor su arquitectura, para hacer un lugar peatonalización. más amable a los que transitan por sus Finalmente, el Área de Patrimonio del calles y para que podamos también dis- Cabildo que preside la que fuera Con- poner de más espacio durante las fiestas. Las celebración de este año por lo tanto, cejala de nuestro Ayuntamiento, Josefa nos obligará a cambiar la distribución de Mesa, ha adquirido para el patrimonio la feria de artesanía, los accesos a la pla- público, el edificio que todos conocemos za y los recorridos de las procesiones. Al como la “Casa de la Cueva”, junto a la pla- final, creo que esta transformación será za. En el futuro, una vez restaurada, será para bien y ayudará a cambiar la imagen un nuevo recurso de un enorme valor de un casco antiguo que viene languide- para desarrollar actividades culturales, y ciendo desde hace años. dinamizar al tiempo la vida de los vecinos y vecinas de Guía de Isora. Sé que estos cambios nos obligan a bus- car alternativas al tráfico de la zona. Por A pesar de los inconvenientes de las Saluda esta razón, tenemos finalizado el pro- obras. Felices fiestas. yecto de un nuevo parking público en las inmediaciones de la carretera gene- Pedro M. Martín Domínguez El Alcalde ral, que nos gustaría empezar a construir Alcalde de Guía de Isora. Saluda “Madre de todos los hombres, El Párroco enséñanos a decir AMEN”

Hermanos: Unida a la Pasión y Muerte del “fruto ben- Luz y Guía, en este rincón del Planeta

Con estas letras, llega un año más hasta dito de su vientre”, María de Nazaret, tie- Tierra, que decidió hace ahora 35 años, tus manos este programa de las Fiestas ne su casa también en cualquier corazón concederle el título de Alcaldesa Hono- Patronales en Honor a Nuestra Señora de que late en Guía de Isora; corazones que raria y Perpetua, queriendo manifestar el La Luz y del Cristo de la Dulce Muerte, en padecen y disfrutan la vida que nos va to- gran amor que sienten por la Madre. nuestro pueblo de Guía de Isora. cando vivir. Ella también es testigo, cada Hermanos, amigos y todo aquel que estos amanecer, en el Domingo de Pascua, que Al pie de la cruz, en aquel Viernes San- días nos visita… te invito a que acojas a Su Hijo está vivo… y en esa procesión en- to memorable, Jesús, nos dió un regalo María en tu casa y siguiendo su ejemplo trañable, a la vez que histórica, cada año de suma importancia…AHÍ TIENES A TU de madre amable, le digas a Dios, AMEN. renovamos el compromiso, como pueblo MADRE…y “desde aquella hora el discí- Felices Fiestas para todos… de bautizados, de decir: AMEN, ASÍ SEA, pulo la recibió en su casa”. Como sabes HÁGASE TU VOLUNTAD. Angel Jesús González Yanes, tu párroco. nuestra comunidad parroquial nace, cre- ce y se desarrolla, en torno a la Madre del Qué hermoso es poder servir, como pá- Señor. Y como buenos discípulos, los iso- rroco, a una comunidad que celebra sus ranos de ayer y de hoy, queremos seguir fiestas grandes en honor del Señor, en su Ángel Jesús González Yanes el ejemplo de Juan, el discípulo amado. Dulce Muerte y en el de su Madre, como Cura Párroco Saluda La Concejal

“Pongámonos los zapatos, rodea, del paraíso en el que vivimos, de la camisa listada, la costa que Guía de Isora posee y de las el traje azul aunque ya personas que han dedicado su vida al mar brillen los codos, con mucho esfuerzo, trabajo y tesón. Este pongámonos los fuegos de año se rinde homenaje a esas gentes que La Pesca en bengala y de artificio, tan importante y admirable labor han de- pongámonos vino y cerveza sarrollado y continúan haciéndolo. Para entre el cuello y los pies, ellas mi agradecimiento. Guía de Isora porque debidamente Entonces, pongámonos los zapatos, la Breve reseña histórica debemos celebrar.” camisa listada, el traje azul aunque ya brillen los codos… y salgamos a disfrutar A este fragmento del poema Celebración con la familia, las amistades, los vecinos de Pablo Neruda, añado: de Las Fiestas, porque debidamente de- Volvamos a sentir de nuestro pueblo el bemos celebrar. sabor a la mistela, a los rosquetes y tru- chas, sintamos el olor a las fiestas patro- nales como cada septiembre. Lorena Medina ¿Y por qué no? miremos en este 2018 Concejala de Cultura y al mar y sintamos orgullo de lo que nos Participación Ciudadana

9 La Pesca en Guía de Isora La Pesca en Guía de Isora La pesca en Guía de Isora, ha jugado un papel fundamental a lo largo de su historia.

Aunque la pesca en su origen en el muni- como la familia Alfonso, que comerciaron cipio de Guía de Isora, fue un sector se- con su barco Taburiente con capacidad cundario, ya que el número de barcos y para 300 quintales de pescado o Los Flo- de pescadores era escaso, en el siglo XIX río, que se establecieron en Playa de San comienza a tomar auge. Así, por una par- Juan con su nueva fábrica de conservas, te el comerciante Luis Comella Monner con una capacidad diaria para preparar se dedica al comercio de la salazón de 7.000 kilos de pescado; En 1934 esta in- pescado y por otra, los Herrera Perez se dustria cierra por problemas económicos introducen en el mundo de la pesca con y es la empresa Llorens y Linares quien la adquisición de un barco, en un muni- se establece y ocupa su lugar. cipio en el que a mediados de 1900, se cita la existencia de puertos como Playa En la década de los 40, será el empresa- de Abama, Caleta de Barbero, Caleta de rio D. Álvaro el que se instale en Alcalá, Alcalá o Playa de San Juan y al hablar de montando una factoría junto al embar- fondeaderos o de tráfico, se señala que cadero, para procesar los túnicos que se “en Alcalá habitaban algunos pescadores, capturan por la zona y en estos años se existiendo en la playa algunas cuevas y contabilizan en Guía de Isora, 2 embar- pajares” o que “en la Caleta de Barbero caciones de una a diez toneladas, 10 de fondeaban algunos barquitos de pesca, menos de una tonelada y 80 embarcacio- que surtían a Guía de Isora de pescado nes de remo de menos de una tonelada. fresco”. Destacamos la creación de la Cofradía Junto a los nombres mencionados, co- de Pescadores Nuestra señora de la Luz, bran importancia en el siglo XX, otros movimiento asociativo que surge en el

10 11 La Pesca en Guía de Isora La Pesca en Guía de Isora

municipio en 1967, que ostentaba la re- Marchantas o barqueras. Vendedoras de presentación exclusiva de los intereses pescado en el sur de Tenerife, de Marcos económicos y profesionales del sector Brito-Llanoazur Ediciones:“Iba parri- pesquero en el ámbito territorial com- ba con las mujeres, llevaba el pescado, lo prendido entre el Barranco de Erques y mandaba en la guagua a Icod de los Vinos el Barranco de Masca. y después bajaba con las mujeres, encon- Además del sector conservero, tuvo es- traba por mitad del camino a mi madre, pecial importancia la pesca para el abas- con las que iba por aquí, con Crisantita y teciendo interno de pescado fresco, en la esa gente que iba parriba a vender pesca- que junto a los pescadores, tuvieron gran do. Mi madre me lo alcanzaba hasta don- protagonismo las mujeres vendedoras de de me encontrara, mi madre venía con las pescado, que con sus cestas llenas a la mujeres pabajo y yo seguía parriba. Día cabeza, surtían a las medianías de este hasta tres veces al día caminando, hasta producto mediante la venta o el trueque. tres veces al día, entre la noche y el día de Nombres como los de Crisanta, Isabel y aquí a Guía, así que yo he caminado bas- Carmela Herrera, Manuela Hernández, tante. Primero llevaba el de Icod, después Conchita Vargas, Soledad Morales, María el que mi madre me llevaba y después yo y Asunción León, Modesta Vizcaíno, Ma- tenía mis barcos”. rina Ramos, Isabel y Eulogia González, Carmen Alonso, Nieves, Elisa y Rosario Hombres y mujeres vinculados a la mar, Rivero, María Martín, Agustina Rivero o que resuenan en la memoria colectiva de Serafina de Dios Navarro, que se man- muchos isoranos e isoranas y que forman tuvo en esta dura labor hasta los años parte del devenir histórico de un sector setenta, hija de los también vendedores que ha jugado un papel fundamental para de pescado, Juan de Dios Morales, Juan el desarrollo del municipio y de sus prin- el Negro y Dolores Navarro Correa, que cipales núcleos costeros: Playa de San recordaba en la publicación Pescadoras, Juan y Alcalá.

12 13 Guía de Isora: Carácter Natural Costas y fondos marinos

14 15 Guía de Isora: Carácter Natural

Guía de isora - Carácter Natural: Sus costas y fondos marinos constituyen un ecosistema de gran belleza y valor medioambeintal.

16 17 Guía de Isora: Carácter Natural Guía de Isora: Carácter Natural

Los archipiélagos de Azores, Madeira, Salvajes y Cabo Verde, que también pertenecen a la gran familia de los volcanes submarinos, forman, junto con las islas Canarias, una unidad biogeográfica denominada Macaronesia, que tienen en común unas características muy específicas, tanto desde el punto de vista geográfico como de su fauna y flora. En toda la Macaronesia encontramos costas y fondos en general abruptos y accidentados, con una gran riqueza de especies animales y vegetales .

18 19 Guía de Isora: Carácter Natural

Los fondos marinos de las Islas Canarias, producto de las hecatombes geológicas del pasado como se ve en los numerosos conos volcánicos inactivos que se encuentran en todo el archipiélago, son ideales para la proliferación de toda la cadena alimentaria. La flora y fauna marina abundan debido a los fenómenos que se producen en sus costas. El plancton marino, el sol y las temperaturas adecuadas se combinan para producir una cosecha alimentaria para muchas especies de peces(atún pequeño, sardinas, calamares) que atraen a los grandes peces de aguas profundas: marlín azul, atún, pez espada, tiburones, peces dorados, etc. Estos nutrientes también soportan una gran población de peces costeros, que son de interés deportivo, como el mero, samas, la barracuda, el pez loro, viejas o bocinegro..

La franja costera del sureste de Tenerife y en particular la comprendida entre el Barranco de Erques y Alcalá se caracteriza por una zona intermareal rocosa muy accidentada, llegando a formar incluso pequeños acantilados que unen el medio terrestre al marino, como es el caso de los Acantilados La Isorana, Espacio Natural Protegido, que sirve de refugio a aves como la pardela y que por sus características, juega un papel fundamental en la protección del ecosistema marítimo terrestre. En la costa se dibujan algunas playas, calas, charcos y piscinas naturales, como Abama, Agua Dulce, Playa de San Juan, Caleta de las Viejas o La Jaquita, que le imprimen un carácter diferenciado, de gran belleza, que invitan al disfrute y a la práctica de deportes acuáticos.

20 21 Guía de Isora: Carácter Natural

La línea de costa del municipio de Guía de Isora, constituye una zona de especial interés desde el punto de vista de la biodiversidad, en la que se localizan numerosas cuevas semi sumergidas e incluso totalmente sumergidas, en las que abundan gran variedad de especies marinas. Sirva de ejemplo la cueva de Playa San Juan, cuyo valor ecológico hizo que se declarara desde septiembre de 2011 como Zona Especial de Conservación (ZEC), figurando desde el año 2000 en la Red Natura.

22 23 Guía de Isora: Carácter Natural

Mar adentro, desde los primeros metros bajo la superficie podemos encontrar retorcidas formaciones volcánicas de gran belleza, un ecosistema idóneo para la fauna marina que encuentra cobijo y protección de sus predadores naturales. Pero lo más interesante son las numerosas bajas y bajillos a lo largo de toda la costa, siendo la más conocida la Baja de Alcalá.

24 25 Guía de Isora: Carácter Natural Guía de Isora: Carácter Natural

En cuanto aguas abiertas, nos situamos en el canal que separa la isla de Tenerife de , zona de gran interés medio ambiental y declarada como ZEC para la protección del hábitat y su fauna, destacando la presencia de las treinta especies de cetáceos que podemos encontrar en el Archipiélago Canario.

26 27 Guía de Isora: Carácter Natural

28 29 Programa de actos

30 Programa de actos Programa de actos

Domingo Sábado Domingo • II Exposición – Concurso de pája- Martes 20:00 hrs. En la Sala de Usos Múltiples ros organizada por la Asociación Or- del Auditorio, Charla-Lectura con 2 de Septiembre 8 de Septiembre 9 de Septiembre nitológica Tenerife Sur del Canario. 11 de Septiembre Ccilia Domínguez Luis premio Cana- rias de Literatura a partir de su libro “Cuaderno del Orate”. 13:00 hrs., en la plaza, actuación de los niños y adultos de baile canario y 9:00 hrs., en Playa San Juan, IV Triat- 18:00 hrs. , en el campo de futbol To- 10:00 hrs. en el recinto de costumbre, 17:30 hrs. En la plaza, talleres infan- cuerda y canto de la Escuela de Ocio lón Sprint de Guía de Isora. Organi- más Hernández Alonso, partido de apertura de la XXXVII Feria de Ar- tiles. Viernes za: Club Santisora Triatlón Canarias tesanía. En la feria se podrá visitar: y Tiempo Libre del Ayuntamiento de veteranos de fútbol: Club Deporti- Guía de Isora. 21:00 hrs. Cine al aire libre, con la pe- y el Ayuntamiento de Guía de Isora. vo Unión Isora y Club Deportivo La • Juegos y talleres tradicionales. lícula Wonder. 14 de Septiembre Orotava. 18:00 hrs., en la plaza, festival dedi- • Campeonato de Canarias 2018 de cado a la tercera edad con la parti- 19:30 hrs. En el centro cultural de Guía Lucha del Garrote, en la especialidad cipación de todos los colectivos de Viernes En la plaza, talleres infantiles. de Isora, apertura de la exposición de de combate. mayores del municipio, la Rondalla Miércoles 17:30 hrs. 7 de Septiembre fotos de Montse Grilo y de la exposi- • Muestra de palomas. de la Tercera Edad del Centro Inte- 21:30 hrs., en la plaza, Gala de Elec- gral de Mayores de Guía de Isora y el 12 de Septiembre ción de la Reina de las Fiestas de ción de las obras pictóricas y escul- • En la Plaza del Pueblo de , espectáculo Chaveleando con Esther Guía de Isora. En el transcurso de la tóricas seleccionadas en el Premio de XII Concurso Canino puntuable para Ovejero. Colabora Cabildo de Teneri- misma se realizará un reconocimien- NOCHE JOVEN 2018 Arte Isora. La exposición se podrá vi- el Campeonato Nacional – Zona Sur, fe 2020. to público al sector pesquero del mu- sitar en horario de 6:00 de la tarde a organizado por la Sociedad Canina 17:30 hrs. En la plaza, talleres infantiles. A partir de las 22:30 hrs. Talleres de nicipio y a sus protagonistas. La gala prevención de drogodependencia. La 9:00 de la noche los días laborables, y Tenerife y el Ayuntamiento de Guía 21:00 hrs. Cine al aire libre, con la pe- contará con la actuación estelar de de Isora (10:00 h. Inscripciones y a las música electrónica será protagonista los domingos de 11:00 h. de la mañana lícula Coco. Merche. 12:00 h. comienzo del concurso). Lunes con las actuaciones de academias de a las 14:00 h. • Exposición de coches clásicos, aso- baile, One Connection y el rapero de 21:30 hrs. , en la Plaza, XXIV Velada de 10 de Septiembre ciación ADACATES. Jueves Sábado fama international Arkano. Simultá- Boxeo Amateur con la colaboración neamente se realizaran actividades de las Federaciones Tinerfeña, Cana- • I Copa Insular de Ajedrez Nuestra de prevención y sensibilización como Señora de La Luz en el auditorio de 13 de Septiembre 15 de Septiembre ria de Boxeo. En la plaza, talleres infantiles. coche simulador de vuelco, gafas si- Guía de Isora. Organiza: Federación 17:30 hrs. muladoras de consumo de sustancias A su finalización, verbena a cargo de Tinerfeña de Ajedrez y el Club de Aje- 21:00 hrs. Cine al aire libre, con la pe- tóxicas, cócteles sin alcohol, etc… la orquesta Dinacord. drez Escaque de Playa San Juan. lícula Gru. Mi Villano Favorito III. 17:30 hrs. En la plaza, talleres infantiles. 8:00 hrs. Diana Floreada por las ca-

32 33 Programa de actos Programa de actos lles del pueblo a cargo de la banda de Virgen de la Luz. atracciones para los niños. en la Iglesia. música Agrupación Musical Isorana. 17:30 hrs. Pasacalles de las bandas 18:00 hrs. Festival Infantil, con el 19:00 hrs. Rezo de Santo Rosario. Dará comienzo en el Cen- participantes en el XLI Certamen de Actos Religiosos 12:00 hrs. tradicional desfile de disfraces, ac- 19:30 hrs. Celebración de la Eucaristía tro de Hidroterpia y Salud de Guía de Bandas de Guía de Isora, desde la tuaciones infantiles con los niños del y, durante el ofertorio, bendición del Isora la competición solidaria de na- calle Del Ayuntamiento hasta el Au- pueblo y el espectáculo musical soli- Nuevo Ajuar de la Virgen. Al termi- tación por relevos “Brazada por lápi- ditorio Municipal de Guía de Isora, dario con la actuación estelar Can- nar, Inauguración de la Exposición ces”. donde se celebrará el acto. Participan taJuego “Yo tengo derecho a jugar“ Sábado Viernes “Mater nostra” en la sacristía vieja y las bandas: La Candelaria de , Tour España 2018. brindis para celebrar tal efeméride. 19:30 hrs. En el centro cultural de Guía Agrupación Musical Isorana y Virgen 1 de Septiembre 7 de Septiembre de Isora, Lectura del acta y entrega de La Luz. NOTA: Los niños y niñas que quieran de los premios del XIX Premio de participar en el desfile de disfraces 21:00 hrs. En la plaza, Festival con la Arte Isora. deberán inscribirse en la Conceja- Domingo actuación de Olga Cerpa y Mestisay, 1ER VIERNES DE MES, EN HONOR 20:30 hrs., en la plaza, festival en el lía de Cultura antes del viernes 14 de 8:00 hrs. Repique de campanas dentro del programa Canarias Cul- DEL CORAZÓN DE JESÚS que la compañía Pieles presentará su tura en Red: Gobierno de Canarias y septiembre. 19:00 hrs. Rezo del Santo Rosario 9 de Septiembre nuevo espectáculo Ángaro. Presenta Ayuntamiento de Guía de Isora, con- De 8:00 a 19:00 hrs. Exposición del Elvis Sanfiel acompañado por Mag- tinuando con la actuación del grupo 19:30 hrs. Celebración de la Eucaristía Santísimo. y a su término, Izada de la Bandera de dalena la Pimienta. Escuela de Calor. BAJADA DE LA VIRGEN Sábado la Virgen, en el Campanario y home- 19:30 hrs. Celebración de la Eucaristía. 23:30 hrs., en la plaza, Verbena con las DE SU CAMARÍN. Seguidamente verbena a cargo de la naje a todos los devotos de la Virgen, orquestas Sabrosa y Corinto Band. orquesta Maquinaria. 22 de Septiembre que han fallecido, junto a la imagen 8:00 hrs. Repique de Campanas que da nombre a la plaza. Sábado 11:30 hrs. Rezo del Santo Rosario Domingo Lunes 8 de Septiembre 12:00 hrs. Celebración de la Eucaristía 19:45 hrs. En el Auditorio Municipal de cantada por el Grupo Sámara y al fina- 16 de Septiembre 17 de Septiembre Guía de Isora, XIX Encuentro Coral Domingo lizar, Bajada de la Imagen de la Virgen con la participación de la Coral Poli- de su Camarín. Al terminar, Besama- fónica Casa de en Canarias 2 de Septiembre FIESTA DEL NACIMIENTO nos de la Imagen de Na Sra de La Luz. y la Coral Ajijide de Guía de Isora. DE LA VIRGEN. 10:30 hrs. En la calle La Entrada, reci- 11:00 hrs. En la Calle del Campo la di- 8:00 hrs. Repique de campanas. SOLEMNE QUINARIO EN HONOR bimiento a la banda La Candelaria de vertida Feria Infantil con múltiples DE NA SRA DE LA LUZ Y DEL CRISTO Arafo a cargo de la Banda de Música juegos, talleres, castillos hinchables y 12:00 hrs. Celebración de la Eucaristía. 12:00 hrs. Rezo del Ángelus Solemne, DE LA DULCE MUERTE.

34 35 Programa de actos Programa de actos

Celebración de la Eucaristía NOTA: Todos los días del Quinario, 19:30 hrs. María, Madre de Cristo. VIGILIA DE ORACIÓN DEL CURSO quias, ermitas y colectivos sociales 11:00 hrs. Rezo del Santo Rosario. y Procesión Claustral con el Santísi- canta el Coro Parroquial. PASTORAL y culturales del Municipio. Predica mo Sacramento. Bendición y reserva. 19:30 hrs. Celebración de la Eucaristía 11:20 hrs. Recibimiento de las Autori- y Procesión Claustral con el Santísi- D. Simón Pérez Reyes, Párroco de Na Durante el rezo del Rosario, habrá 19:00 hrs. Rezo del Santo Rosario a mo Sacramento. Bendición y reserva. ra dades. confesiones. María, Ideal de Santidad. S de La Luz Matriz del Puerto de las Miércoles Palmas de Gran Canaria. En el trans- 11:30 hrs. Solemne Celebración de la Celebración de la Eucaristía Viernes 19:30 hrs. curso de la misma, acto de Hermana- Eucaristía cantada por el Grupo La Lunes 12 de Septiembre y Procesión Claustral con el Santísi- miento con la Parroquia Matriz de Na Era. Predica D. Domingo Miguel Gon- 14 de Septiembre mo Sacramento. Bendición y reserva. Sra de La Luz del Puerto de las Pal- zález Ruiz Párroco de Santa Ana y San 10 de Septiembre mas de Gran Canaria. Las Ofrendas y Pedro en la Villa y Puerto de Garachi- FIESTA DEL DULCE la Colecta serán destinadas a Cáritas co y el Sagrado Corazón de Jesús en El Guincho. La colecta será destinada al NOMBRE DE MARÍA. FIESTA DE LA EXALTACIÓN Domingo Parroquial. Proyecto “Sor Laray”. DÍA DE LA CATEQUESIS DÍA DE LAS COFRADIAS DE LA VIRGEN DE LA SANTA CRUZ A continuación la Venerada Imagen Y MONAGUILLOS. DE LA LUZ Y DE LOS DOLORES DÍA DE LA HERMANDAD DEL 16 de Septiembre recorrerá en procesión las calles de A continuación la Venerada Imagen SANTÍSIMO SACRAMENTO. 19:00 hrs. Rezo del Santo Rosario a 19:00 hrs. Rezo del Santo Rosario a nuestro pueblo acompañada de auto- recorrerá en procesión las calles de María, Madre Amable. María, Madre Purísima. 19:00 hrs. Rezo del Santo Rosario a ridades, bandas de música: La Can- nuestro pueblo acompañada de auto- María, Virgen Fiel. 19:30 hrs. Celebración de la Eucaristía y 19:30 hrs. Celebración de la Eucaristía SOLEMNIDAD EN HONOR delaria de Arafo, Agrupación Musical ridades, banda de música Agrupación Procesión Claustral con el Santísimo. y Procesión Claustral con el Santísi- 19:30 hrs. Celebración de la Eucaristía DE NA SRA DE LA LUZ, Isorana y Virgen de la Luz, y fieles. Musical Isorana y fieles. mo Sacramento. Bendición y reserva. y Procesión Claustral con el Santísi- mo Sacramento. Bendición y reserva. ALCALDESA HONORARIA Y PERPETUA. Martes 8:00 hrs. Repique de campanas Lunes Domingo 11 de Septiembre Jueves 13 de Septiembre Sábado 11:00 hrs. Rezo del Santo Rosario. 17 de Septiembre 30 de Septiembre 11:20 hrs. Recibimiento de las Autori- 15 de Septiembre dades. DÍA DE CARITAS Y VISITADORES DE ENFERMOS. DÍA DE LA COFRADÍA DEL 11:30 hrs. Solemne Celebración de la SOLEMNIDAD DEL CRISTO 12:00 hrs. Celebración de la Eucaristía CORAZÓN DE JESÚS DE LA DULCE MUERTE 19:00 hrs. Rezo del Santo Rosario a MEMORIA DE LOS DOLORES Eucaristía cantada por la Coral Ajiji- de Acción de Gracias por las fiestas María, Virgen Clemente. 19:00 hrs. Rezo del Santo Rosario a DE LA VIRGEN. des con la participación de las Parro- 8:00 hrs. Repique de campanas. de este año.

36 37 Fiestas Patronales GUÍA DE ISORA

septiembre de 2018

38 39