Image not found or type unknown

www.juventudrebelde.cu

Image not found or type unknown

Vachier-Lagrave ha derrotado a varios favoritos. Autor: Sitio Web del torneo Publicado: 21/09/2017 | 05:38 pm

Una espina en la garganta

El galo Maxime Vachier-Lagrave sigue eliminando a trebejistas de mayor rango en la Copa Mundial de ajedrez, y ahora verá en cuartos de final al italiano

Publicado: Jueves 22 agosto 2013 | 03:19:17 pm.

Publicado por: Abdul Nasser Thabet

Cuando una espina se atraviesa en el camino es para molestar un rato —recuerdo a la selección holandesa de fútbol que eliminó a Brasil y luego cayó con España en la final del pasado campeonato universal—, o para seguir atragantada. Entre trebejos sucede lo mismo, y el caso del francés Maxime Vachier-Lagrave (2719 puntos Elo) en la Copa Mundial de Ajedrez no creo que provoque confusión alguna.

El jovencito de 22 años sigue mostrando la musculatura de sus neuronas, y este jueves sepultó al veterano israelí (2764) durante el alargue de la cuarta ronda, para comprar tique a la fase de ocho contendientes.

El pizarrón tragó en seco tras el primero de los dos cotejos rápidos (25 minutos), instancia que el galo disfrutó después de 68 lances de una defensa Grunfeld.

En la segunda partida nada pudo hacer el retador de la corona absoluta ante el rey (2775) en 2012, y la igualdad redondeó el marcador definitivo (2,5-1,5).

Ahora Vachier-Lagrave tendrá que aguantar la potencia de una verdadera bomba atómica de mil kilotones en la figura del bambino Fabiano Caruana (2796), quien borró del mapa al peruano Julio Granda (2676). Si gana habrá guardado medio título en el bolsillo. La otra sorpresa de la jornada ensombreció al ruso Sergey Karjakin (2772), víctima de su paisano (2716) con acumulado global de 3-1, después de caer en par de ocasiones jugando las rápidas.

Además asombró la eliminación de Alexander Morozevich (Rusia-2739) a manos del también representante del gigante euroasiático, Evgeny Tomashevsky (2706).

Mientras, el ruso (2746) desangró a Le Quang Liem (Vietnam-2702).

Se habían despedido con anterioridad el azerí (2775), derrotado por el norteamericano Gata Kamsky (2741); Vassily Ivanchuk (Ucrania-2731), cabizbajo ante el ruso Vladimir Kramnik (2784); y Hikaru Nakamura (Estados Unidos-2772), a los pies del ucraniano Anton Korobov (2720).

Así las cosas, los pareos señalan a Tomashevsky-Kamsky, Svidler-Andreikin, Caruana- Vachier-Lagrave, y Kramnik-Korobov.

http://www.juventudrebelde.cu/deportes/2013-08-22/una-espina-en-la-garganta

Juventud Rebelde | Diario de la juventud cubana Copyright © 2017 Juventud Rebelde