Edición digital Núm. 97 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Lunes Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 26 / Agosto / 2013 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Consorcio Cuenca 112.— Rectificación de error. administraCión del estadO

Servicio Público de Empleo Estatal.— Resolución de concesión de la ayuda económica regulada en el programa de recualificación profesional. Servicio Público de Empleo Estatal.— Resolución sobre exclusión del programa de renta activa de inserción. Servicio Público de Empleo Estatal.— Comunicación sobre propuesta de extinción de prestaciones y percepción indebida de la misma. Servicio Público de Empleo Estatal.— Comunicación sobre propuesta de extinción de prestaciones y percepción indebida de la misma. Servicio Público de Empleo Estatal.— Comunicación sobre propuesta de extinción de prestaciones y percepción indebida de la misma. Servicio Público de Empleo Estatal.— Resolución sobre suspensión de prestaciones. Confederación Hidrográfica del Júcar.— Solicitud de concesión de aguas superficiales por Jesús Fernández Martínez. administraCión lOCal

Ayuntamiento de Cuenca.— Aprobación expediente de modificación de créditos número 1. Ayuntamiento de .— Proyecto técnico de la obra pavimentación de calles. Ayuntamiento de Saceda-Trasierra.— Proyecto técnico de la obra mejora red de abastecimiento. Ayuntamiento de de Záncara.— Proyecto técnico de la obra pavimentación de calles. Ayuntamiento de Zafra de Záncara.— Exposición cuenta general 2012. Ayuntamiento de .— Solicitud de licencia para establecimiento de núcleo zoológico. Ayuntamiento de Minglanilla.— Expediente de baja inscripción indebida. Ayuntamiento de Minglanilla.— Expediente de baja inscripción indebida. Ayuntamiento de Minglanilla.— Expediente de baja inscripción indebida. Ayuntamiento de Minglanilla.— Expediente de baja inscripción indebida. Ayuntamiento de Minglanilla.— Rectificación de error. Ayuntamiento de Tarancón.— Solicitud de licencia para actividad de centro de logopedia. Ayuntamiento de Tarancón.— Solicitud de licencia para actividad de pub. Ayuntamiento de Iniesta.— Notificación de expediente sancionador. Ayuntamiento de Iniesta.— Notificación de baja en el padrón de habitantes. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

Ayuntamiento de .— Derogación del artículo 8 de la ordenanza del impuesto sobre incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana. Ayuntamiento de .— Solicitud de licencia para actividad avícola. Ayuntamiento de .— Aprobación del reglamento de régimen interno de la vivienda de mayores. Ayuntamiento de Rozalén del Monte.— Derogación del artículo 8 de la ordenanza del impuesto sobre incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana. Ayuntamiento de .— Corrección de errores. Ayuntamiento de .— Notificación de baja en el padrón de habitantes de un menor . Ayuntamiento de Priego.— Notificación de baja en el padrón de habitantes. Ayuntamiento de .— Decreto de alcaldía 41/2013. Ayuntamiento de .— Notificación a doña Pilar Hellín Arcos. Ayuntamiento de .— Exposición de ordenanzas. Ayuntamiento de Villares del Saz.— Exposición de la modificacion de ordenanza. Ayuntamiento de Campos del Paraíso.— Aprobación de la ordenanza reguladora del servicio de ayuda a domicilio y del servicio de comida a domicilio. Ayuntamiento de Campos del Paraíso.— Modificaciòn de ordenanas fiscales. Ayuntamiento de Pozo Amargo.— Aprobación y modificaciòn de ordenanas fiscales. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

NÚM. 3819 COnsOrCiO CuenCa 112

ANUNCIO

Visto el anuncio NÚM. 3806 del Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca Núm.96, de Viernes 23 de Agosto de 2013, en el que publica los miembros del tribunal para acceso de tres plazas bombero mecánico conductor-jefe de turno. Advertir un error material de redacción en el último párrafo del anuncio, en el que se referencia a un proceso de selección distinto al del objeto del anuncio, debiendo cambiar el contenido del mismo, Y donde dice: Lo que se hace público, de conformidad con lo dispuesto en la base quinta de la convocatoria del proceso de selección de una plaza de Jefe de Servicio, de conformidad con las Bases reguladoras del procedimiento publicadas en el Boletín Ofi- cial de la Provincia de Cuenca número 76, de 8-07-2013, a efectos de abstención y recusación según lo dispuesto en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992, 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. Debe decir: Lo que se hace público, de conformidad con lo dispuesto en la base quinta de la convocatoria del proceso de selección da la provisión por el sistema de Concurso-Oposición de TRES PLAZAS DE BOMBERO MECANICO CONDUCTOR-JEFE DE TURNO (CABO), de conformidad con las Bases reguladoras del procedimiento publicadas en el Boletín Oficial de la Pro- vincia de Cuenca número 77, de 10-07-2013, a efectos de abstención y recusación según lo dispuesto en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992, 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Adminis- trativo Común. En Cuenca, a 23 de Agosto de 2013. El Vicepresidente, Fdo.: Carlos Alberto Algaba Soler. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

administraCión del estadO

NÚM. 3786 serviCiO PÚBliCO de emPleO estatal

ANUNCIO

RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN DE LA AYUDA ECONÓMICA REGULADA EN EL PROGRAMA DE RECUALlFICACIÓN PROFESIONAL El Real Decreto-Ley 1/2011, de 11 de febrero, de medidas urgentes para promover la transición al empleo estable y la recua- lificación profesional de las personas desempleadas, que ha sido prorrogado por los Reales Decretos-Leyes 10/2011, 26 de agosto, 20/2011, de 30 de diciembre y 23/2012, de 24 de agosto sucesivamente, que de conformidad con el mandato contenido en los mismos, ha dado lugar a una serie de disposiciones de desarrollo por parte de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal. Finalmente, mediante el Real Decreto-Ley 1/2013, de 25 de enero, se prorroga nuevamente el programa de recualificación profesional de las personas desempleadas que agoten la prestación por desempleo regulado en el artículo 2 del Real Decreto- Ley 1/2011, de 11 de febrero. La Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal dictó Resolución de 13 de febrero de 2013, por la que se determina la forma y plazos de presentación de solicitudes y de tramitación de las ayudas, conforme a lo dispuesto en la disposición adicional cuarta del citado Real Decreto-Ley 1/2013, de 25 de enero. Vistas las solicitudes presentadas, habiéndose observado todos los trámites del procedimiento y verificado el cumplimiento de los requisitos legalmente establecidos, esta Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal por delegación de la Directora General de este Organismo, de conformidad con lo establecido en el artículo octavo de la citada Resolución y asimismo, vista la propuesta de concesión y con la fiscalización favorable de la Intervención Delegada competente ACUERDA conceder a las personas solicitantes que se relacionan en el ANEXO I de la presente resolución, las ayudas que en el mismo se especifican, con expresión individualizada de su cuantla, ascendiendo el importe total de las ayudas a 157.834,92 euros. Según lo previsto en el artículo segundo, número 3, de la citada Resolución, estas ayudas pueden ser objeto de justifica- ción para su cofinanciación por el Fondo Social Europeo, previo cumplimiento de los requisitos establecidos por la norma- tiva nacional y comunitaria. Todo ello con cargo a la aplicación presupuestaria 482.26 del presupuesto de gastos del Servicio Público de Empleo Esta- tal, en la que existe crédito adecuado y suficiente retenido por el mismo importe antes mencionado. Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, los interesados podrán interponer recurso de alzada ante la Ministra de Empleo y Seguridad Social, en el plazo y términos establecidos en los artículos 114 a 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurldico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Cuenca, 14 de agostode 2013.- El Director Provincial, Javier Ruiz Rincón. ANEXO I de la resolución de concesión correspondiente al mes de JULIO de 2013 Beneficiario Importe ABANAD ES GIL, ANASTASIO 2715,78 AGREDA MORENO, SERGIO 2396,28 AMO RUIZ-CAPILLAS, RAQUEL 2396,28 BERMEJO MONTALVO, MARIA ESTHER 2396,28 BOLOS, ALEXANDRU 2715,78 CANADA ARRIBAS, JOSE ANDRES 2396,28 CARRILLO LLORENS, AROA 2396,28 CHINDRIS, VASILE 2396,28 CONON, MIHAELA 2396,28 CONTRERAS lAZCANO, M NIEVES 2396,28 CORRALES GARCIA, JOSE ANTONIO 2396,28 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

CRUZ MENDOZA, SANDRA lIlIANA 2396,28 DOLZ ESPEJO, LUZ 2396,28 DUARTE TRINIDAD, ESTEL 2396,28 EL YASSIFI, HAFIDA 2715,78 FLORES MENA, CONCEPCION 2715,78 FRAILE CAMPOS, SORAYA 2396,28 FRESNEDA CASTELLANOS, ELENA 2396,28 GALLEGO MORALES, YOLANDA 2396,28 GARCES BARRIOS, KAREN YURIS 2396,28 GARCIA BONILLA, MARIA VANESSA 2396,28 GOMEZ CRESPO, CARLOS 2396,28 GOMEZ GONZALEZ, VANESA 2715,78 GONZALO TORRES, MARIA CARMEN 2396,28 GUIJARRO RAMIREZ, FERNANDO 2396,28 HERRAIZ MORTE, PEDRO 2715,78 HORTELANO CARBONERA, PURIFICACION 2715,78 IFTODE , ELENA 2396,28 IVANOV IVANOV, IVAN IVANOV 2715,78 IVARS CANTO, RAFAEL 2715,78 LAFUENTE FERNANDEZ, NOElIA 2396,28 LOPEZ GARCIA, JOSEFA SILVIA 2715,78 MAGRO MENA, SONIA 2396,28 MARTINEZ CARPIO, EDUARDO 2396,28 MARTfNEZ MARTINEZ, JOSÉ MANUEL 2396,28 MARTINEZ POLO, MARIA CARMEN 2396,28 MILLAN PEREZ, ALBERTO 2396,28 MINAYA FERNANDEZ, JOSE 2396,28 MITITEAN , DIMITRU LUCIAN 2715,78 MONREAL MARCHANTE, ESTELA 2396,28 MORAGON FERNANDEZ, PABLO 2396,28 MORENO SANCHEZ, LUCIA 2396,28 MORJANE , ZAHRA 2396,28 MOYA GARCIA, RAFAEL 2396,28 NEGRUTIU ,ANA DOINA 2715,78 ORTEGA HARO, JOSE MIGUEL 2715,78 PADURE , ILlE GABRIEL 2396,28 PAJARON GARCIA, RAQUEL 2396,28 PALACIOS CASTRO, MARIA TERESA 2396,28 PLOTNIKOV, EVGUENI 2396,28 RABADAN ARRIBAS, MARIA SOLEDAD 2396,28 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

ROMERO GUTIERREZ, VICTOR MANUEL 2396,28 RUBIO CONTRERAS, ANA ROCIO 2396,28 RUIPEREZ RUIZ, ALFONSO 2396,28 SANCHEZ BELLA, MIRIAM 2396,28 SANCHEZ OLMO, ANTONIO 2396,28 SANCHEZ SAEZ, SARA 2396,28 SAPUNARU, DRAGOS 2396,28 SERRANO LOPEZ, ANTONIA 2396,28 SOLOMON, NICOLAE ADRIAN 2396,28 TOMAS LOPEZ, ANTONIO 2715,78 TORRIJOS MORALES, ANA MARIA 2396,28 VELASCO GOMEZ, CARLOS 2396,28 VOLOSHYN, MARIYA 2396,28 TOTAL BENEFICIARIOS: 64 TOTAL: 157.834,92 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3772 serviCiO PÚBliCO de emPleO estatal

ANUNCIO

FATMA HAMIDI NIE X2599469D C/. GENERAL SANTA COLOMA, NÚMERO 9 16001 - CUENCA RESOLUCIÓN SOBRE EXCLUSIÓN DEL PROGRAMA DE RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN Examinadas las actuaciones practicadas en el expediente de exclusión de su participación en el Programa de Renta Activa de Inserción, regulado en el Real Decreto 1369/2006, de 24 de noviembre, en el que estaba Ud. incluido, y en atención a los siguientes HECHOS 1.- En la tramitación de este expediente se han seguido las formalidades legales. 2.- Con fecha 05/06/2013, fue requerido para comparecer ante los Servicios Públicos de Empleo, sin que acudiera Ud. a dicho requerimiento. 3.- Con fecha 28/06/2013, se le comunicó la propuesta de su exclusión en la participación en dicho Programa por el motivo indicado, concediéndosele un plazo de 15 días para que alegara cuanto considerara que conviene a su derecho, según lo indicado en el número 4, del art. 11 del Real decreto 1369/2006, de 24 de noviembre. 4.- No ha formulado alegaciones a los que son de aplicación los siguientes FUNDAMENTOS DE DERECHO 1.- El Servicio Público de Empleo Estatal es competente para resolver por razón de la materia, de acuerdo con lo dispuesto en el número 5, del art. 11, y en el número 1 del art. 13 del Real Decreto 1369/2006, de 24 de noviembre. 2.- La letra b), del número 1, del art. 9 del Real Decreto 1369/2006, de 24 de noviembre, establece que es causa de baja definitiva en el Programa de Renta Activa de Inserción, no comparecer, previo requerimiento, ante los Servicios Públicos de Empleo. Visto todo lo actuado, preceptos legales citados y demás de general aplicación, esta Dirección Provincial RESUELVE Excluirle definitivamente en la participación en el Programa de Renta Activa de Inserción que tenía Ud. reconocida, desde el 05/06/2013 con la pérdida de todos los derechos que dicha participación implicaba, incluidos los efectos económicos. Contra la presente resolución, conforme a lo previsto en el art. 71 de la Ley 36/2011 de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social, LRJS, podrá interponer ante esta Dirección Provincial, reclamación previa a la vía jurisdiccional social, dentro del plazo de 30 días hábiles siguientes a la fecha de notificación de la presente resolución. Cuenca, 26 de Julio de 2013. El Director Provincial, Fdo.: Javier Ruiz Rincón B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3773 serviCiO PÚBliCO de emPleO estatal

ANUNCIO

JOHANNA ALEX ORTIZ VINCES NIE X8450643Y AVDA. RIATO, NÚMERO 125 16200 - CUENCA COMUNICACIÓN SOBRE PROPUESTA DE EXTINCIÓN DE PRESTACIONES Y PERCEPCIÓN INDEBIDA DE LA MISMA Con fecha 04/10/2011, la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal emitió resolución por la cual se apro- baba el derecho a percibir un subsidio por desempleo. Según la información obrante en este Servicio público de Empleo Estatal, se han producido determinadas circunstancias que podrían afectar a la resolución mencionada. Dichas circunstancias consisten en: Salida al extranjero Como quiera que, no comunicó en el momento en que se produjo en su Oficina del Servicio Público de Empleo una situa- ción que habría supuesto la suspensión o extinción de su derecho, esta Dirección Provincial entiende que se ha producido un cobro indebido del mencionado derecho por una cuantía de 1547,80 euros, correspondientes al período del 12/03/2013 al 30/06/2013, que deberá reintegrar a este Servicio Público de Empleo Estatal en la c/c. número 00495103712516550943 del Banco Santander, a cuyo fin se adjunta Boletín de Ingreso, ya cumplimentado, del cual, una vez diligenciado el ingreso, deberá entregar una copia en su Oficina del Servicio Público de Empleo. Se le comunica que en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47. 1. d) del Texto Refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, se ha procedido a cursar la baja cautelar en su derecho con fecha 12/03/2013, en tanto se dicte la mencionada resolución. Igualmente se le comunica la propuesta de extinción de su derecho, según lo establecido en el número 3, del art. 25 y los números 1.b) y 3 del art. 47 del Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto. De no estar conforme con lo anterior deberá formular por escrito ante la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal las alegaciones que entienda convienen a su derecho en el plazo de 15 días, de acuerdo con lo dispuesto en el número 3, del art. 37.bis del Reglamento General sobre el procedimiento para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la seguridad social, aprobado por el Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo. Según los datos obrantes en esta Dirección Provincial, su cónyuge solicitó "el abono acumulado y anticipado de la presta- ción contributiva por desempleo a trabajadores extranjeros que retornan a su país de origen" y usted figura como familiar que acompañará al solicitante en su retorno. Transcurrido dicho plazo, se emitirá la resolución correspondiente. Por otro lado, en cumplimiento de lo dispuesto en el número 4, del art. 42 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi- men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, con la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de Enero, y en el Real Decreto 137/2010, de 12 de febrero, se le comunica también lo siguiente: El número del expediente que se inicia con esta Comunicación es el de su D.N.I. o N.I.E. El Servicio Público de Empleo Estatal, de acuerdo con el art. 20.3 del Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo, que aprueba el Reglamento General sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de Seguridad Social dispone de un plazo de seis meses, desde la fecha del presente acuerdo hasta la fecha en que se dicte resolución pertinente. Transcurrido dicho plazo, se producirá la caducidad del pro- cedimiento y se ordenará el archivo de las actuaciones, sin perjuicio de que el Servicio Público de Empleo Estatal pueda instar el inicio de un nuevo procedimiento, si la acción no hubiera prescrito. Para cualquier información relativa al estado de su expediente podrá dirigirse a la página web www.sepe.es o al teléfono 901119999 Cuenca, 22 de Julio de 2013. El Subdirector Provincial de Prestaciones, Fdo.: Daniel Chicote Gascón B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3774 serviCiO PÚBliCO de emPleO estatal

ANUNCIO

JULIAN ANDRES QUICENO LORA NIE X7994225T C/. EL HOYO, NÚMERO 2 16740 - ALMARCHA, LA CUENCA COMUNICACIÓN SOBRE PROPUESTA DE EXTINCIÓN DE PRESTACIONES Y PERCEPCIÓN INDEBIDA DE LA MISMA Con fecha 28/11/2012, la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal emitió resolución por la cual se apro- baba el derecho a percibir una prestación por desempleo del nivel contributivo. Según la información obrante en este Servicio público de Empleo Estatal, se han producido determinadas circunstancias que podrían afectar a la resolución mencionada. Dichas circunstancias consisten en: Salida al extranjero sin comunicación al SEPE Como quiera que, no comunicó en el momento en que se produjo en su Oficina del Servicio Público de Empleo una situa- ción que habría supuesto la suspensión o extinción de su derecho, esta Dirección Provincial entiende que se ha producido un cobro indebido del mencionado derecho por una cuantía de 4431,03 euros, correspondientes al período del 12/12/2012 al 30/06/2013, que deberá reintegrar a este Servicio Público de Empleo Estatal en la c/c número 00495103712516550943 del Banco Santander, a cuyo fin se adjunta Boletín de Ingreso, ya cumplimentado, del cual, una vez diligenciado el ingreso, deberá entregar una copia en su Oficina del Servicio Público de Empleo. Se le comunica que en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47. 1. d) del Texto Refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, se ha procedido a cursar la baja cautelar en su derecho con fecha 12/12/2012, en tanto se dicte la mencionada resolución. Igualmente se le comunica la propuesta de extinción de su derecho, según lo establecido en el número 3, del art. 25 y los números 1.b) y 3 del art. 47 del Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto. De no estar conforme con lo anterior deberá formular por escrito ante la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal las alegaciones que entienda convienen a su derecho en el plazo de 15 días, de acuerdo con lo dispuesto en el número 3, del art. 37.bis del Reglamento General sobre el procedimiento para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la seguridad social, aprobado por el Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo. Según informe y fotocopias de su pasaporte recibido de la UCRIF-BARAJAS, usted salió de España el 12/12/2012 y entró el 13/03/2013, sin comunicación previa ni justificación posterior. Transcurrido dicho plazo, se emitirá la resolución correspondiente. Por otro lado, en cumplimiento de lo dispuesto en el número 4, del art. 42 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi- men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, con la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de Enero, y en el Real Decreto 137/2010, de 12 de febrero, se le comunica también lo siguiente: El número del expediente que se inicia con esta Comunicación es el de su D.N.I. o N.I.E. El Servicio Público de Empleo Estatal, de acuerdo con el art. 20.3 del Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo, que aprueba el Reglamento General sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de Seguridad Social dispone de un plazo de seis meses, desde la fecha del presente acuerdo hasta la fecha en que se dicte resolución pertinente. Transcurrido dicho plazo, se producirá la caducidad del pro- cedimiento y se ordenará el archivo de las actuaciones, sin perjuicio de que el Servicio Público de Empleo Estatal pueda instar el inicio de un nuevo procedimiento, si la acción no hubiera prescrito. Para cualquier información relativa al estado de su expediente podrá dirigirse a la página web www.sepe.es o al teléfono 901119999 Cuenca, 18 de Julio de 2013. El Subdirector Provincial de Prestaciones, Fdo.: Daniel Chicote Gascón B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3775 serviCiO PÚBliCO de emPleO estatal

ANUNCIO

SONYA KIRILOVA DOSHEVA NIE X7150262E C/. ESMERALDA PEDRIZAS, NÚMERO 2 LETRA 17 CHIVA 46370-VALENCIA COMUNICACIÓN SOBRE PROPUESTA DE EXTINCIÓN DE PRESTACIONES Y PERCEPCIÓN INDEBIDA DE LA MISMA Con fecha 25/10/2012, la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal emitió resolución por la cual se apro- baba el derecho a percibir un subsidio por desempleo. Como quiera que, no comunicó en el momento en que se produjo en su Oficina del Servicio Público de Empleo una situa- ción que habría supuesto la suspensión o extinción de su derecho, esta Dirección Provincial entiende que se ha producido un cobro indebido del mencionado derecho por una cuantía de 127,80 euros, correspondientes al período del 22/01/2013 al 30/01/2013, que deberá reintegrar a este Servicio Público de Empleo Estatal en la c/c número 00495103712516550943 del Banco Santander, a cuyo fin se adjunta Boletín de Ingreso, ya cumplimentado, del cual, una vez diligenciado el ingreso, deberá entregar una copia en su Oficina del Servicio Público de Empleo. Salida al extranjero sin autorizacion del SEPE Se le comunica que en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47. 1. d) del Texto Refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, se ha procedido a cursar la baja cautelar en su derecho con fecha 22/01/2013, en tanto se dicte la mencionada resolución. Igualmente se le comunica la propuesta de extinción de su derecho, según lo establecido en el número 3, del art. 25 y los números 1.b) y 3 del art. 47 del Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto. De no estar conforme con lo anterior deberá formular por escrito ante la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal las alegaciones que entienda convienen a su derecho en el plazo de 15 días, de acuerdo con lo dispuesto en el número 3, del art. 37.bis del Reglamento General sobre el procedimiento para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la seguridad social, aprobado por el Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo. Según la información que figura en su expediente, se ha recibido en esta Dirección Provincial petición de información de la National Social Security Institute de Sofia (Bulgaria), sobre los periodos trabajados por usted en España, por lo que se deduce que usted esta en ese país sin autorización previa del SEPE. Transcurrido dicho plazo, se emitirá la resolución correspondiente. Por otro lado, en cumplimiento de lo dispuesto en el número 4, del art. 42 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régi- men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, con la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de Enero, y en el Real Decreto 137/2010, de 12 de febrero, se le comunica también lo siguiente: El número del expediente que se inicia con esta Comunicación es el de su D.N.I. o N.I.E. El Servicio Público de Empleo Estatal, de acuerdo con el art. 20.3 del Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo, que aprueba el Reglamento General sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de Seguridad Social dispone de un plazo de seis meses, desde la fecha del presente acuerdo hasta la fecha en que se dicte resolución pertinente. Transcurrido dicho plazo, se producirá la caducidad del pro- cedimiento y se ordenará el archivo de las actuaciones, sin perjuicio de que el Servicio Público de Empleo Estatal pueda instar el inicio de un nuevo procedimiento, si la acción no hubiera prescrito. Para cualquier información relativa al estado de su expediente podrá dirigirse a la página web o al teléfono indicado a pie de página Para cualquier información relativa al estado de su expediente podrá dirigirse a la página web www.sepe.es o al teléfono 901119999 Cuenca, 14 de Mayo de 2013. El Subdirector Provincial de Prestaciones, Fdo.: Daniel Chicote Gascón B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3776 serviCiO PÚBliCO de emPleO estatal

ANUNCIO

RESOLUCIÓN SOBRE SUSPENSIÓN DE PRESTACIONES Por esta Dirección Provincial se han iniciado expedientes sancionadores contra los interesados que a continuación se citan, y los motivos que así mismo se relacionan. Intentado la notificación sin poderse practicar, se procede a dicha notificación por medio de la presente publicación, de conformidad con lo establecido en el Art. 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. HECHOS 1. En la tramitación de este expediente se han seguido las formalidades legales. 2. Se le comunico la propuesta de suspensión de su derecho, concediéndole un plazo de 15 días para que alegara cuanto considerara que conviene a su derecho, de acuerdo con lo dispuesto en el número 4, del Art. 37 del Reglamento General sobre el procedimiento para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidato- rios de cuotas de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo. a los que son de aplicación los siguientes FUNDAMENTOS DE DERECHO 1.- El Servicio Público de Empleo Estatal es competente para resolver por razón de la materia, de acuerdo con el número 4, del Art.. 48 del Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto. 2.- Los hechos expresados constituyen una infracción leve de las contempladas en la letra a), del número 3, del Art.. 24 del mencionado Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, sancionada con la suspensión del derecho durante un mes, según lo dispuesto en la letra a), del número 1, del Art.. 47 de la misma norma. Visto todo lo actuado, preceptos legales citados y demás de general aplicación, esta Dirección Provincial RESUELVE Suspender el derecho del que es Ud. titular por el periodo de sanción indicado. Transcurrido dicho período, se procederá a su reanudación de oficio, siempre que mantenga la situación de desempleo y figure inscrito como demandante de empleo. Contra la presente resolución, conforme a lo previsto en el Art. 71 del Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, podrá interponer ante esta Dirección Provincial, reclama- ción previa a la vía jurisdiccional social, dentro del plazo de 30 días hábiles siguientes a la fecha de notificación de la pre- sente resolución. El Director Provincial, Fdo.: Javier Ruiz Rincón. FECHA PERIODO D.N.I./N.I.E. NOMBRE Y APELLIDOS MOTIVO DE SANCIÓN DE SANCIÓN X6748455W VASILE ARTENIE NO COMPARECENCIA A REQUERIMIENTO DEL SEPE 05/06/2013 UN MES B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3603 COnfederaCión HidrOGrÁfiCa del JÚCar

ANUNCIO

En el expediente instado por JESÚS FERNÁNDEZ MARTÍNEZ sobre concesión de aguas superficiales a derivar del cauce del río Valdetórtola, en la partida EXTRAMUROS, en el salto denominado EL MOLINO, en el término municipal de Valde- tórtola (Cuenca), con un caudal máximo instantáneo de 500 litros/segundo, con destino a uso hidroeléctrico, se ha resuelto favorablemente con arreglo a las condiciones impuestas por esta Confederación Hidrográfica del Júcar, autorizando dicha legalización en el expediente referencia 2002CE0005. Lo que por orden de su Presidencia se hace público en cumplimiento de las disposiciones vigentes. Valencia, 8 de Julio de 2013. El Jefe del Área de Gestión del D.P.H., José Antonio Soria Vidal B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

administraCión lOCal

NÚM. 3789 ayuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

Por Acuerdo Plenario del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca , en sesión ordinaria de fecha 28 de junio de 2.013, se aprobó el expediente de Modificación de Créditos nº 1 del Presupuesto Excmo. Ayuntamiento de Cuenca para el ejercicio 2.013, y de modificación del plantilla, con el siguiente detalle: BAJAS POR ANULACION CAPITULO CONCEPTO MODIFICACION 1 PERSONAL 92.647,87 TOTAL 92.647,87 BAJAS POR ANULACION EN INGRESOS BAJAS EN INGRESOS CAPITULO CONCEPTO MODIFICACION 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 92.647,87 TOTAL 92.647,87 Habiendo estado expuestas al público en los plazos previstos al efecto y no habiéndose producido reclamación o alegación alguna a los mismos, según certificación expedida por la Secretaría General Municipal, quedan aprobados definitivamente, procediéndose a su publicación a nivel de capítulo, todo ello en aplicación de lo dispuesto en el art. 177.2 del RD. 2/2004 de 5 de marzo. Contra dicha aprobación definitiva se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Jus- ticia de la Comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la publicación del presente edicto en el “Boletín Oficial de la Provincia o, en su caso, de la notificación personal a los interesados que presentaron recla- mación contra la aprobación inicial de la misma Cuenca a 20 de agosto de 2.013 EL CONCEJAL DELEGADO P.D. Decreto 4134 Fdo. Enrique Hernández Valero. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3802 ayuntamientO de leGaniel

ANUNCIO

Por Resolución de Alcaldía de fecha 24 de julio de 2013, se aprobó el proyecto de ejecución de la obra PAVIMENTACIÓN DE CALLES, obra número 194 del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal (POS) anualidad 2013, con presupuesto total de 17.000,00 euros, redactado por el Arquitecto D. Jesús Salcedo Hernáiz. El mismo se encuentra expuesto al público en la Secretaría de este Ayuntamiento por un plazo de diez días, contador a par- tir del siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser examinado y presentar las recla- maciones que se estimen oportunas, transcurrido este plazo no serán atendidas las que se presenten. Leganiel, 25 de julio de 2013. El Alcalde, Fdo.: Luís Alcalde Palomar B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3803 ayuntamientO de saCeda-trasierra

ANUNCIO

Por Resolución de Alcaldía de fecha 31 de julio de 2013, se aprobó el proyecto de ejecución de la obra MEJORA RED ABAS- TECIMIENTO, obra número 132 del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal (POS) anualidad 2013, con presupuesto total de 15.000,00 euros, redactado por el Arquitecto D. Jesús Salcedo Hernáiz. El mismo se encuentra expuesto al público en la Secretaría de este Ayuntamiento por un plazo de diez días hábiles, con- tador a partir del siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser examinado y pre- sentar las reclamaciones que se estimen oportunas, transcurrido este plazo no serán atendidas las que se presenten. Saceda-Trasierra, 31 de julio de 2013. La Alcaldesa, Fdo.: María Sol Añonuevo Bállega B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3800 ayuntamientO de Zafra de ZÁnCara

ANUNCIO

El Pleno de este Ayuntamiento en sesión extraordinaria celebrada el día veintiuno de agosto de dos mil trece, acordó apro- bar el proyecto técnico de la obra denominada PAVIMENTACIÓN CALLES, obra número 241, con un presupuesto total de veintión mil (21.000,00 euros); inversión incluida en el Plan de Obras Menores para el año 2013, y redactado el proyecto el Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Colegiado 8705 CITOPCLM, D. José Manuel Gómez Rebenaque y exponerlo a los interesados al objeto de dar cumplimiento al trámite de alegaciones o reclamaciones, con la correspondiente publicación en el Boletín Oficial de la Provincia por plazo de diez días hábiles.. Y dando cumplimiento a lo dispuesto en el art. 84 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Adminis- traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, dicho proyecto se encuentra expuesto al público en la Secre- taría del Ayuntamiento, durante el plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES, a partir del siguiente en que sea publicado este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que todos cuantos se consideren interesados puedan presentar cuantas reclama- ciones o alegaciones consideren oportunas. Estas no serán admitidas una vez transcurrido dicho plazo. En Zafra de Záncara, a 21 de agosto de 2013. El Alcalde, Fdo.: Antonio García Bermejo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3801 ayuntamientO de Zafra de ZÁnCara

ANUNCIO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales apro- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2012, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Zafra de Záncara, a 9 de julio de 2013. El Alcalde, Fdo.: Antonio García Bermejo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3734 ayuntamientO de villareJO de fuentes

ANUNCIO

Solicitada por D. RODRIGO MOLINA CASTILLEJO licencia de actividad para el establecimiento de NÚCLEO ZOOLÓGICO en la finca “Las Aceñuelas”, en este Ayuntamiento se tramita el correspondiente expediente. En cumplimiento con la normativa vigente (art 30.2 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubre, Nocivas y Peligro- sas, aprobado por Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre) se procede a abrir período de información pública por término de diez días desde la aparición del presente Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que, quienes se vean afec- tados de algún modo por dicha actividad, presenten las observaciones que consideren pertinentes. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. En Villarejo de Fuentes, a 14 de Agosto de 2013. El Alcalde, Fdo.: José Antonio Plaza San Juan B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3795 ayuntamientO de minGlanilla

ANUNCIO

No habiéndose podido notificar personalmente a las personas relacionadas a continuación, al último domicilio conocido de este municipio; el trámite de AUDIENCIA que se les concedía por plazo de DIEZ DÍAS, sobre expediente de BAJA INSCRIP- CIÓN INDEBIDA en el domicilio donde están empadronados en este Municipio, a instancia del INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA (Fichero H16125IA.213); por medio del presente, se les concede el plazo indicado para que puedan formu- lar las alegaciones pertinentes; significándoles, que transcurrido el mismo, salvo estimación de las alegaciones si se for- mulasen, se procederá de oficio, previo informe del Consejo Provincial de Empadronamiento, a dar la baja de los interesa- dos en la Hoja Padronal del domicilio donde figuran empadronados y que no se corresponde con el que realmente tiene, todo ello en los términos previstos en el Art. 72 del Reglamento de Población, según la redacción dada por el RD 2612/1996. - NICOLETA OLARU. PASAPORTE 12977293. C/ PEÑAS 20. - NICOLAE CETERAS. PASAPORTE 13615723. C/ DON BENITO 32 - ROMULUS CRISTIAN RESIGA. NIE: X00793558N C/ FRAHUELA 54 - ADRIAN MIHAIL GATI. PASAPORTE 13716616. C/ AMARGURA 4 El presente Edicto se publica a los efectos contemplados en el Artículo 59.4 de la Ley 30/1992. del procedimiento Adminis- trativo Común. En Minglanilla, a nueve de agosto de dos mil trece. El Alcalde, Fdo.: Pedro José Sáez Rivera B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3796 ayuntamientO de minGlanilla

ANUNCIO

No habiéndose podido notificar personalmente a las personas relacionadas a continuación, al último domicilio conocido de este municipio; el trámite de AUDIENCIA que se les concedía por plazo de DIEZ DÍAS, sobre expediente de BAJA INSCRIP- CIÓN INDEBIDA en el domicilio donde están empadronados en este Municipio, a instancia del INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA (Fichero H16125IA.612); por medio del presente, se les concede el plazo indicado para que puedan formu- lar las alegaciones pertinentes; significándoles, que transcurrido el mismo, salvo estimación de las alegaciones si se for- mulasen, se procederá de oficio, previo informe del Consejo Provincial de Empadronamiento, a dar la baja de los interesa- dos en la Hoja Padronal del domicilio donde figuran empadronados y que no se corresponde con el que realmente tiene, todo ello en los términos previstos en el Art. 72 del Reglamento de Población, según la redacción dada por el RD 2612/1996. - ION STREJA. NIE: X07762850M. PZA CRISTO ALTO 21. - MARICEL ILIE. DNI RUM. VS129736. C/ LINO PONCE CUESTA BLOQUE 7 PTA 4. - ANDREI CONSTANTIN. NIE: X07725688B. C/ CRISTO BAJO 21 El presente Edicto se publica a los efectos contemplados en el Artículo 59.4 de la Ley 30/1992. del procedimiento Adminis- trativo Común. En Minglanilla, a nueve de agosto de dos mil trece. El Alcalde, Fdo.: Pedro José Sáez Rivera B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3797 ayuntamientO de minGlanilla

ANUNCIO

No habiéndose podido notificar personalmente a las personas relacionadas a continuación, al último domicilio conocido de este municipio; el trámite de AUDIENCIA que se les concedía por plazo de DIEZ DÍAS, sobre expediente de BAJA INSCRIP- CIÓN INDEBIDA en el domicilio donde están empadronados en este Municipio, a instancia del INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA (Fichero H16125IA.312); por medio del presente, se les concede el plazo indicado para que puedan formu- lar las alegaciones pertinentes; significándoles, que transcurrido el mismo, salvo estimación de las alegaciones si se for- mulasen, se procederá de oficio, previo informe del Consejo Provincial de Empadronamiento, a dar la baja de los interesa- dos en la Hoja Padronal del domicilio donde figuran empadronados y que no se corresponde con el que realmente tiene, todo ello en los términos previstos en el Art. 72 del Reglamento de Población, según la redacción dada por el RD 2612/1996. - NICOLAE ULAREANU. NIE: X08427535J. C/ DON BENITO 44. - EMILIA ALINA LEJA. NIE: X00884411S. C/ FRAHUELA 56 - IVAN DANCHEV DINKOV. NIE: X08667200H. C/ FRAHUELA 54 El presente Edicto se publica a los efectos contemplados en el Artículo 59.4 de la Ley 30/1992. del procedimiento Adminis- trativo Común. En Minglanilla, a nueve de agosto de dos mil trece. El Alcalde, Fdo.: Pedro José Sáez Rivera B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3798 ayuntamientO de minGlanilla

ANUNCIO

No habiéndose podido notificar personalmente a las personas relacionadas a continuación, al último domicilio conocido de este municipio; el trámite de AUDIENCIA que se les concedía por plazo de DIEZ DÍAS, sobre expediente de BAJA INSCRIP- CIÓN INDEBIDA en el domicilio donde están empadronados en este Municipio, a instancia del INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA (Fichero H16125IA.513); por medio del presente, se les concede el plazo indicado para que puedan formu- lar las alegaciones pertinentes; significándoles, que transcurrido el mismo, salvo estimación de las alegaciones si se for- mulasen, se procederá de oficio, previo informe del Consejo Provincial de Empadronamiento, a dar la baja de los interesa- dos en la Hoja Padronal del domicilio donde figuran empadronados y que no se corresponde con el que realmente tiene, todo ello en los términos previstos en el Art. 72 del Reglamento de Población, según la redacción dada por el RD 2612/1996. - SABINA VICTORIA ADAM. DNI RUM. 376630. CMNO FUENTE DEL RECREO 5. - NINA COSTACHE. PASAPORTE: 14066098. C/ HOSPITAL 26. - LEONIDA DORIN MOLDOVAN. PASAPORTE: 10912008. C/ ADMINISTRACION 36. - IONEL IBANESCU. DNI RUM: 708906. CMNO FUENTE DEL RECREO 5. El presente Edicto se publica a los efectos contemplados en el Artículo 59.4 de la Ley 30/1992. del procedimiento Adminis- trativo Común. En Minglanilla, a nueve de agosto de dos mil trece. El Alcalde, Fdo.: Pedro José Sáez Rivera B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3811 ayuntamientO de minGlanilla

ANUNCIO de reCtIfICACIóN

Advertido error en los anuncios números 3696, 3697, 3698, 3699, 3700, 3701, 3702, 3703, 3704, 3705, 3706, 3707, 3708, 3709 y 3710 del Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, de fecha 21 de agosto de 2013, ya que figura como Alcalde D. Pedro José Pérez Más, debiendo figurar D. Pedro José Sáez Rivera, así pues, donde dice “D. Pedro José Pérez Más” debe de decir, “Pedro José Sáez Rivera”, por lo que de acuerdo con lo establecido en el artículo 105.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, procedan a rectificar el error de hecho del nombre del Alcalde. Fdo.: Pedro José Sáez Rivera Alcalde Ayuntamiento Minglanilla (Cuenca) Minglanilla, a 16 de agosto de 2013. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3787 ayuntamientO de taranCón

ANUNCIO

Por doña NOELIA GARCIA CAMPOS se ha solicitado licencia municipal para legalizar la actividad de CENTRO DE LOGO- PEDIA en calle LOS NOVIOS, 6 c/v CL. JULIAN GARCIA - LOCAL 13 de este municipio. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 30 del reglamento de actividades Molestas, Insa- lubres, Nocivas y Peligrosas, de 30 de noviembre de 1961, a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de referencia, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. Tarancón, 14 de agosto de 2.013 LA ALCALDESA-PRESIDENTA Fdo.: MARIA JESUS BONILLA DOMINGUEZ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3788 ayuntamientO de taranCón

ANUNCIO

Por MARIA TERESA GONZALEZ DEL PINO se ha solicitado licencia municipal para legalizar la actividad de PUB en CL. RAFAEL ALBERTI, 24 de este municipio. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 30 del reglamento de actividades Molestas, Insa- lubres, Nocivas y Peligrosas, de 30 de noviembre de 1961, a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad de referencia, puedan formular las reclamaciones u observaciones pertinentes, durante el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia. Tarancón, 14 de agosto de 2.013 LA ALCALDESA-PRESIDENTA Fdo.: MARIA JESUS BONILLA DOMINGUEZ B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3807 ayuntamientO de iniesta

ANUNCIO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública la notificación de los expedien- tes sancionadores, instruidos por la Policía Municipal, que a continuación se indican, ya que habiéndose intentado la noti- ficación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. Los correspondientes expedientes obran en las oficinas de la Jefatura de Policía Local de esta localidad, ante la cual, pue- den alegar por escrito los denunciados lo que en su defensa estimen conveniente, con aportación o proposición de prue- bas que consideren oportunas, dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación del presente en el Boletín Oficial de la Provincia. Transcurrido el plazo sin que se haya hecho el uso del derecho para formular alegaciones y/o aportar o proponer pruebas, se dictará las oportunas resoluciones. Expte. Denunciado/a Fecha Cuantía Precepto 66/13 MATEI SERBAN LACATUS. 24/05/2013 500,00 R.G.C. Iniesta, a 22 de agosto de 2013. El Alcalde accidental, Fdo.: Pedro A. Fernández Palomares B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3785 ayuntamientO de iniesta

ANUNCIO

No habiéndose podido notificar personalmente a las personas relacionadas a continuación, al último domicilio conocido en calle Cerrada, 24 de este municipio; el trámite de AUDIENCIA que se les concedía por plazo de DIEZ DIAS, sobre expe- diente de baja de oficio en el domicilio donde están empadronados en este Municipio, a instancia del propietario de la vivienda de empadronamiento; por medio del presente, se les concede el plazo indicado para que puedan formular las alegaciones pertinentes; significándoles, que transcurrido el mismo, salvo estimación de las alegaciones si se formulasen, se proce- derá de oficio, previo informe del Consejo Provincial de Empadronamiento, a dar la baja de los interesados en la Hoja Patro- nal del domicilio donde figuran empadronados y que no se corresponde con el que realmente tiene, todo ello en los térmi- nos previstos en el Art. 72 del Reglamento de Población, según la redacción dada por el R.D. 2612/1996. - IVAILO RANGELOV IVANOV – X9401604D. - IGANCIO CHOQUE POMA – X6102195L. El presente Edicto se publica a los efectos contemplados en el Artículo 59.4 de la Ley 30/1992, del procedimiento Adminis- trativo Común. En Iniesta, a veinte de agosto de dos mil trece. EL ALCALDE, Fco. Teodomiro Risueño Pérez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3784 ayuntamientO de triBaldOs

ANUNCIO

No habiéndose presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, se eleva a definitivo el Acuerdo plena- rio adoptado por el Ayuntamiento de Tribaldos en sesión celebrada el día 5 de junio de 2.013, por el que se dispuso la dero- gación del artículo 8º de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.4 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, se hace público dicho acuerdo y el texto íntegro del artículo derogado en los términos siguientes: “Artículo 8. Se establece una bonificación de hasta el 95% de la cuota íntegra del Impuesto de la cuota íntegra del Impuesto, en las transmisiones de terrenos, y en la transmisión o constitución de Derechos Reales de goce limitativos del dominio, realizadas a título lucrativo por causa de muerte a favor de los descendientes y adoptados, los cónyuges y los ascendien- tes y adoptantes.” En Tribaldos, a 19 de agosto de 2013. El Alcalde, D. Ángel Mansilla Sáez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3728 ayuntamientO de sOtOrriBas

ANUNCIO

Solicitada por D. ANTONIO GALLEGO ABARCA, licencia de actividad Avícola con emplazamiento en polígono 507 parcela 56 de Sotos. En cumplimiento con la Legislación vigente sobre actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, se procede a abrir período de información pública por término de diez días desde la aparición del presente Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las observaciones que con- sideren pertinentes. El expediente objeto de esta información se encuentra depositado en las dependencias del este Ayuntamiento, pudiéndose consultar en la misma durante horario de oficina. En Sotorribas, a 13 de agosto de 2013. La Alcaldesa, Fdo.: Carmen Torralba Valiente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3783 ayuntamientO de el PrOvenCiO

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio del REGLAMENTO DE REGIMEN INERIOR DE LA VIVIENDA DE MAYORES, adoptado por el Pleno de la Corporación municipal en sesión celebrada el día 02 de Julio de 2013, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. 3º.- ESTUDIO, DEBATE Y APROBACION, SI PROCEDE, DEL REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR DE LA VIVIENDA DE MAYORES Visto por tanto el expediente tramitado en este Ayuntamiento al objeto de proceder a la aprobación del REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR DE LA VIVIENDA DE MAYORES. Visto el informe de Secretaría de fecha 20 de Junio de 2013 sobre la Legislación aplicable y el procedimiento a seguir para la aprobación del referido reglamento Visto el proyecto elaborado por los Servicios Municipales de Secretaria, de REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR DE LA VIVIENDA DE MAYORES. Considerando el informe favorable de la Comisión Informativa de Hacienda en sesión celebrada el día que la Comisión Infor- mativa de Hacienda en sesión celebrada 26 de Junio de 2013. El Pleno del Ayuntamiento, en virtud de los artículos 22.2.d) y 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, previa deliberación, y por 6 votos a favor de los concejales del Grupo Socialista y 5 Abstenciones de los concejales del Grupo Popular, ACUERDA PRIMERO. Aprobar inicialmente el REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR DE LA VIVIENDA DE MAYORES de este Ayun- tamiento, con la redacción que en el anexo al presente acuerdo se recoge. SEGUNDO. Someter dicho Reglamento a información pública y audiencia de los interesados, con publicación en el Bole- tín Oficial de la Provincia y tablón de anuncios del Ayuntamiento, por el plazo de treinta días para que puedan presentar reclamaciones o sugerencias, que serán resueltas por la Corporación. De no presentarse reclamaciones o sugerencias en el mencionado plazo, se considerará aprobada definitivamente sin necesidad de Acuerdo expreso por el Pleno. TERCERO. Facultar a la Sra Alcaldesa-Presidenta, para suscribir y firmar toda clase de documentos relacionados con este asunto. Contra el presente Acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso–administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de CASTILLA-LA MANCHA, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En El Provencio, a 20 de Agosto de 2013 La Alcaldesa, Fdo.: Manuela Galiano López.

ANEXO REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA VIVIENDA DE MAYORES DE EL PROVENCIO 1. DEFINICIÓN DE VIVIENDA DE MAYORES. El Ayuntamiento de EL PROVENCIO y la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Man- cha desean a través de la puesta en funcionamiento de esta Vivienda de Mayores, que todos los residentes encuentren un clima cordial y familiar; para ello es necesario el esfuerzo de todos: entidades gestoras, profesionales y residentes; al tiempo que se respeten unas elementales normas de funcionamiento y se lleven a cabo cada una de las funciones que tienen asig- nadas tanto las entidades gestoras como los profesionales y los usuarios. La finalidad de la Vivienda de Mayores de EL PROVENCIO es evitar la soledad y el aislamiento de las personas mayores y mejorar su calidad de vida. Es decir, se pretende favorecer un ambiente de convivencia y una cierta responsabilidad en B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97 el empeño de determinadas tareas, por ello es necesario información previa y una aceptación de la forma de convivencia establecida en la vivienda. Los objetivos de la Vivienda de Mayores son: • Ofrecer alojamiento, manutención y unas condiciones adecuadas de higiene y aseo personal de forma permanente. • Crear un clima que favorezca las interacciones grupales de relación y de apoyo afectivo entre los residentes. • Fomentar la vinculación de la persona mayor con su entorno físico y sus redes de apoyo social. • Facilitar un ambiente cuasi-familiar que les haga sentirse como en casa. Mantener y fomentar, en la medida de lo posi- ble, su nivel de autonomía en la realización de las actividades de la vida diaria. El modelo de funcionamiento que adopta esta vivienda es de carácter participativo, lo cual nos permite promover un ambiente orientado a la convivencia grupal, favoreciendo la mayor autonomía de las personas y, por tanto, los residentes participarán en la determinación del sistema de normas de funcionamiento y régimen interno que se consideren necesa- rias, siempre que los residentes puedan participar en su elaboración/modificación, tengan conocimiento de las mismas y manifiesten expresamente su aceptación. Para que la vivienda cumpla sus objetivos es necesario elaborar un conjunto de normas pactadas y plasmadas por escrito en este Reglamento de Régimen Interno. 2. -NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO. 2.1. -NORMAS GENERALES. Para que la Vivienda de Mayores de EL PROVENCIO funcione como su propio hogar es necesario: • Contribuir con su actitud a fomentar el respeto mutuo entre los compañeros y con el personal que trabaja dentro de la vivienda. • Guardar las normas de convivencia e higiene más elementales. • Dará muestras de comportamiento solidario y ayudará a sus compañeros/as en lo que estos necesiten. • Se respetará en todo momento el descanso de los compañeros/as. Se guardará un respeto a la intimidad personal. • Quedará prohibido fumar en todos los espacios de la vivienda excepto en el patio. • Facilitará el trabajo de las personas que cuidan la vivienda y se abstendrá de utilizar los espacios comunes durante el tiempo de limpieza de los mismos. • Velará por que tanto los dormitorios, armarios y cuartos de aseo, así como los espacios comunes de la vivienda, estén en perfecto orden, garantizando con ellos una vivienda confortable y acogedora. En beneficio de todos cuidará las instala- ciones de la vivienda; ya que, se trata de su propio hogar. • Cuidará que en cada momento solamente permanezcan encendidas aquellas luces que sean necesarias y evite el con- sumo innecesario de agua y teléfono. El traslado de los enseres propios de la vivienda estará limitado, en función de la limi- tación de espacio y respeto de los compañeros/as. • La televisión, la radio o equipos de música no podrán ponerse en funcionamiento después de la hora de acostarse. En los dormitorios podrán utilizarse siempre y cuando se usen con auriculares, para no molestar a los compañeros/as. La elec- ción de canal de Televisión se realizará siempre por acuerdo y cuando no exista este será la mayoría. • Colaborará en las actividades de la casa realizando aquellas tareas para las que se encuentre capacitado, siendo estas acordadas con antelación junto con los/as profesionales, y en todos los casos cuidará de la limpieza de los objetos de uso personal o de adorno que utilice o tenga colgados en su habitación. • La elección de la habitación se hará de acuerdo a llegada sin poderse negar a compartir habitación con la excepción de que existan causas motivadas. 2.2. NORMAS DE COMEDOR. • No se permitirá, salvo prescripción facultativa, servir comidas en las habitaciones. • No se permitirá, bajo ningún concepto, guardar en los dormitorios alimentos ni bebidas. • Las comidas se servirán a las siguientes horas: - Desayuno 10 a 10,30 h. - Comida 13.30 a 14 h. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

- Merienda 17.00 a 17.30h. - Cena 20.00 a 20.30h. • Si algún residente no fuera a hacer alguna comida o tuviera que llegar tarde con causa justificada, deberá ponerlo en conocimiento de la Gobernanta con suficiente antelación; si llega tarde {habiéndolo avisado previamente) se le guardará comida en la cocina. • El menú adaptado a las necesidades dietéticas de las personas mayores es único para todos los residentes, salvo los regímenes descritos por el médico en su caso. 2.3.- NORMAS DE ASEO PERSONAL • Todo residente debe bañarse o ducharse como mínimo dos días a la semana los lunes y viernes (Coincidiendo con el cambio de ropa). • Aquellos residentes que necesiten ayuda para realizar estas actividades tendrán que comunicárselo a los profesiona- les, • El residente cuidará el aseo diario de cara y manos, peinado, afeitado y aseo íntimo. 2.4.- VESTUARIO Y LAVANDERÍA. • El cambio de ropa se efectuará: o Ropa interior: todos los días. o Ropa exterior: dos días a la semana coincidiendo con los días de baño (lunes y viernes), salvo que se requiera con mayor frecuencia. • La ropa se entregará al personal auxiliar para su lavado, con excepción de la que se encuentre ostensiblemente estro- peada o injustificadamente sucia; a este respecto se recuerda la conveniencia de renovar vestuario. • Siempre que el tiempo lo permita se cambiarán las sábanas de las camas todos los lunes; la ropa propia de los usua- rios se lavará cuando exista ropa para hacer una lavadora y ésta será entregada otra vez al usuario una vez que esté seca y planchada, considerando que este plazo en tiempo de invierno se puede prolongar por el tiempo que le cuesta secarse la ropa. 2.5.- RÉGIMEN DE VISITAS. • Están permitidas las visitas de familiares y amigos, en el horario que establezcan los residentes y los profesionales que- dando expuesto en el tablón de anuncios; este horario se cumplirá salvo excepciones imprevistas. • Las visitas tendrán que respetar las normas de la vivienda. 2.6.- ENTRADAS Y SALIDAS DE LA VIVIENDA. • Si por algún motivo alguna persona piensa regresar tarde, a su llegada a la vivienda accederá a su dormitorio con el máximo de silencio posible para no molestar al resto de residentes. • Si el residente piensa realizar una salida temporal de la vivienda es obligatorio que lo comunique al personal de la misma, dejando constancia por escrito (existen partes de viaje) del tiempo que piensa permanecer fuera y al lugar donde se dirige. • Cada usuario llevará su llave siempre y cuando esté capacitado para ello. 3.- FUNCIONES DEL PERSONAL. La vivienda contará con un personal propio de atención directa a los mayores y mantenimiento de la misma, personal socio de Cooperativa en contratación. 3.1 FUNCIONES DEL PERSONAL EN CONTACTO DIRECTO CON LOS USUARIOS. GOBERNANTA: • Mantener relaciones de coordinación con los Equipos Básicos de profesionales y participar en sus reuniones y sesio- nes de trabajo cuando sea necesario. • Coordinación de las funciones de las auxiliares, así como la colaboración en el desarrollo de las mismas. • Responsable del cumplimiento de las normas de convivencia pactadas. • Intervención en los conflictos interpersonales que puedan surgir. • Elaboración del menú semanal contando siempre con las prescripciones facultativas. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

• Responsable de la contabilidad y administración de la vivienda. • Custodia de los expedientes individuales de los residentes. • Potenciar la buena comunicación entre el personal y los residentes; así como entre los propios residentes. • Avisar a los servicios sanitarios en los casos que se necesiten. • Resolver las emergencias que pudieran tener lugar. • Comunicar a la Comisión de seguimiento aquello que considere de interés para el mejor funcionamiento de la vivienda. • La gobernanta no tendrá obligación de permanecer en la vivienda durante la noche. • Si algún residente tuviera que ser trasladado a un Centro Hospitalario será requerida la presencia de los familiares para que lo acompañen; • Los desplazamientos al Centro de Salud para realizar analíticas u otras revisiones se hará por los familiares. AUXILIARES: • Realizar las funciones y tareas que determina la gobernanta, tanto de cuidado e higiene de los ancianos, como del hogar. • Poner en conocimiento de la gobernanta todos aquellos incidentes que ocurran en la vivienda cuando esta no esté pre- sente. • Tanto la gobernanta como las auxiliares tienen partes incidencias en las cuales se anotan comportamientos y faltas come- tidas por los usuarios además utilizarán diariamente una memoria de todo lo ocurrido; estando al servicio de la Comisión de Seguimiento. 3.2. FUNCIONES DE LOS EQUIPOS MULTIPROFESIONALES DE APOYO. PSICÓLOGO: • Coordinación con el Jefe de la Sección de la Delegación Provincial. • Asesoramiento de la Comisión de Seguimiento de los temas en que sea necesario. • Diseño de programas de intervención psicosocial. • Apoyo psicológico y asesoramiento a los trabajadores de la vivienda. • Ayuda individualizada. • Resolución de conflictos interpersonales. • Desarrollo de sesiones dinámica de grupos. • Ayuda en la toma de decisiones del grupo. • Colaboración y coordinación con otros profesionales. TRABAJADO/A SOCIAL: • Colaborará con la psicóloga para la programación de los objetivos de la Vivienda de Mayores sobre todo en lo referente al ajuste del grupo de usuarios. • Detectará necesidades y captación de usuarios, así como la difusión del recurso en su zona de intervención. • Proporcionar una información clara del recurso tanto al posible usuario como a su familia. • Fomentar la participación social de los residentes de la vivienda en su comunidad. • Establecer con el resto del equipo los objetivos de la vivienda, así como la evaluación del proceso y consecución de los mismos. • Asesoramiento a la Comisión de Seguimiento en los temas en que sea necesario. • En caso de empeoramiento avisará a la familia para si se comprometen al cuidado de este; en caso contrario se estu- diará los recursos que existan de acuerdo a su situación. 3.3.- FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES. Para garantizar un buen nivel de funcionamiento de la vivienda es imprescindible que todo el personal participe en un pro- grama de formación que le dote de habilidades, técnicas y conocimientos necesarios para un buen desempeño de sus fun- ciones. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

Por esto, tanto la gobernanta, como las auxiliares asistirán con regularidad a los unos de Formación establecidos por la Dele- gación de Bienestar Social de Cuenca, así como se les facilitará el acceso a cursos de interés organizados por otras enti- dades. Ante la realización de cualquier curso lo comunicará al Alcalde Presidente del Ayuntamiento de EL PROVENCIO. 4. - CRITERIOS Y PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS USUARIOS 4.1. -DEFINICIÓN DEL USUARIO-TIPO. Los usuarios/as residentes de la Vivienda de Mayores deben reunir los siguientes requisitos: • Personas mayores de 60 años, residentes en Castilla La Mancha y preferentemente en el ámbito de influencia de la vivienda; también podrán tener acceso nacidos en EL PROVENCIO que marcharon en busca de trabajo y deciden pasar su último ciclo de vida en su pueblo natal (retornados). • En general, que puedan valerse por si mismas para realizar las actividades habituales de la vida diaria y en particular: - Que puedan desplazarse por si mismas. - Que no necesiten vigilancia las 24 horas del día ni cuidados permanentes de personal especializado. - Que puedan responsabilizarse de las tareas de autocuidado: actividades de la vida diaria, medicación, seguimiento de tratamientos terapéuticos... bien por si mismas o con una mínima ayuda. - Que expresen su deseo de vivir en grupo. • Personas que no padezcan trastornos mentales y/o alcoholismo u otra toxicomanía que pueda, a juicio de los profesio- nales, alterar la convivencia. • Que no tengan enfermedad infectocontagiosa con riesgo de transmisión. 4.2. -SELECCIÓN DE LOS USUARIOS. La documentación se presentará en el Ayuntamiento de EL PROVENCIO y será la siguiente: • Solicitud de ingreso. • Fotocopia del D.N.I. del solicitante y del cónyuge. • Informe médico. • Saldo bancario de los últimos 90 días, constará en número de cuenta por donde desea abonar la mensualidad. La selección de los usuarios se realizará por la Comisión de Seguimiento a propuesta del Equipo de Servicios Sociales Bási- cos, quien recabará informe social y médico hará la valoración de idoneidad y/o capacidad de adaptación al estilo de vida de la vivienda. En la realización de dicha propuesta se tendrá en cuenta las siguientes variables: • 1.- Estado de salud y autonomía: resultado obtenido de la encuesta Philadelphia Geriátrica Center. • 2.- Situación socio familiar; se valorará la situación socio-familiar del solicitante intentando discriminar cual de los siguientes ítems es el más próximo a la realidad del solicitante de acuerdo al baremo de ingreso en Vivienda de Mayores facilitado por la Consejería de Bienestar Social. • 3.- Características de la vivienda: se valorará de acuerdo al documento anteriormente citado. • 4.- Situación económica: recurrir al documento anterior. Se tendrá en cuenta el certificado bancario de los últimos 90 días. • 5.- Pertenencia en entorno familiar social: ídem. 4.3. - CONTRATO DE ALOJAMIENTO. Cuando un solicitante de la Vivienda de Mayores pase a ser un usuario/a de la misma, deberá firmar un documento antes de la entrada a la vivienda en el que conste al menos los siguientes aspectos: • Partes firmantes: usuario y Alcalde Presidente. • El conocimiento por parte del usuario de la vivienda, los servicios, el Reglamento de Régimen Interno y la aportación que debe hacer el mismo. • Estipulaciones de contrato: compromiso de abonar mensualmente una cantidad que estipulará y será revisable, cono- cer y respetar las normas, las causas de rescisión de contrato. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

• Reconocimiento de la condición de usuario con los derechos que estuviesen estipulados. 4.4. APORTACIÓN DE LOS USUARIOS. • Los usuarios están obligados a aportar la cantidad que a tal efecto se fije en la Ordenanza Fiscal Municipal correspon- diente. • Los usuarios que abandonen la vivienda sin razones motivadas tendrán que pagar toda la mensualidad. Los usuarios que abandonen la vivienda con razones motivadas tienen derecho a la reserva de la plaza. Los usuarios que se ausenten voluntariamente de la vivienda su aportación dependerá: • El primer mes ausente pagará el 100 % de la cantidad que mensualmente venia aportando. • El segundo y tercer mes pagará el 50% de sus ingresos y tendrá derecho a reserva de la plaza. • A partir del cuarto mes no aportará ninguna cuantía, pero para volver a ser residente tendrá que volver a iniciar el expe- diente, con la posibilidad de estar en lista de espera. • Las personas usuarias de la vivienda tendrán los derechos que se establecen en la Ley 3/1994, de 3 de Noviembre, de protección de los usuarios de entidades, centros y servicios sociales de Castilla la Mancha, sin perjuicio de los que se esta- blezcan o se puedan establecer en cualquier otra normativa aplicable. No obstante los usuarios de la vivienda están obligados: o A depositar en metálico en la cuenta indicada por el Ayuntamiento y a disposición de éste, la cantidad de 1200 €. Por posibles gastos de sepelio(este caso sólo se dará en caso de que el usuario no disponga de familiares directos que se hagan cargo en caso de fallecimiento) 4.5.-PERIODO DE ADAPTACIÓN Y OBSERVACIÓN. Una vez que el solicitante de la vivienda, pase a ser usuario de la misma, tendrá un periodo de adaptación de un mes, pudiendo ser ampliado en un mes más si la Comisión lo estima conveniente. Si pasado dicho tiempo la persona no se adapta a la situación, y esto conlleva problemas en la convivencia diaria, desde los Servicios Sociales se estudiará las posibles alter- nativas de alojamiento a las que pueda optar la persona, realizando las gestiones necesarias para que el residente aban- done la vivienda en las mejores condiciones posibles. 5. - COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Es el órgano encargado del seguimiento del Convenio de colaboración entre la Consejería de Bienestar Social y el Ayun- tamiento de EL PROVENCIO. Está compuesta por: - Trabajador/a Social de la Zona P.R.A.S. - El Alcalde/sa-Presidente/a del Ayuntamiento. - El Concejal Delegado en materia de Servicios Sociales. La Comisión se reunirá ordinariamente con una periodicidad semestral y extraordinariamente, cuando se produzca una vacante y no existan solicitudes ya estudiadas y seleccionadas por la misma. Las funciones de la Comisión serán: - Seguimiento del funcionamiento de la misma. - Elaboración y propuesta del Reglamento Interno de la Vivienda y sus modificaciones. - Elaboración y propuesta del baremo y lo criterios de admisión de solicitudes. Selección de los solicitantes según los cri- terios de admisión. - Selección del personal. - Elaboración de la programación de actividades y la memoria de gestión anual. - Seguimiento del cumplimiento del convenio. La Comisión puede convocar a la gobernanta y algún residente para comunicar los posibles problemas. 6. DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS 6.1.-DERECHOS DE LOS USUARIOS DE LA VIVIENDA DE MAYORES. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

De conformidad con lo establecido en el artº. 7 de la Ley 14/2010 de 16 de diciembre, de servicios sociales de Castilla-La Mancha, los derechos de los usuarios de la vivienda de mayores son los siguientes: 1. Relacionados con la protección social: a) Acceder a dicho servicio, si reúne los requisitos de acceso establecidos, y recibir asistencia sin discriminación por razón de sexo, raza, religión, ideología o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. b) A la asignación de un profesional de referencia. c) A solicitar el cambio del profesional de referencia, de acuerdo con las posibilidades del Sistema y en las condiciones que reglamentariamente se establezcan. d) A recibir la tarjeta social que les acredita como titulares del derecho de acceso a los servicios sociales. 2. Relacionados con la información: a) A recibir información previa en formato accesible y comprensible en relación con cualquier intervención que le afecte, así como a otorgar o denegar su consentimiento en relación con la misma. b) A recibir información y orientación suficiente, veraz, accesible y comprensible sobre las prestaciones y normas internas de funcionamiento de los servicios y centros de servicios sociales, los criterios de adjudicación y los mecanismos de pre- sentación de quejas y reclamaciones. c) A recibir en formato accesible, adaptado a cada persona y en lenguaje comprensible la valoración de su situación. d) A disponer en formato accesible y adaptado a cada persona de un plan de atención social individual, familiar o conviven- cial, a participar en la toma de decisiones sobre el proceso de intervención y a elegir entre las prestaciones o medidas que le sean ofertados. e) A acceder en cualquier momento a la información de su historia social individual, ya sea física o digitalmente, y obtener copia de la misma, salvo las anotaciones de carácter subjetivo que haya realizado el profesional. f) A la confidencialidad en relación a los datos e información que figuren en su historia social, sin perjuicio del acceso con motivo de inspección, así como la disponibilidad de espacios de atención que garanticen dicha intimidad de la comunica- ción. g) A disponer de los recursos y de los apoyos necesarios para comprender la información que se le dirija, tanto por dificul- tades con el idioma, como por alguna discapacidad. 3. Relacionados con el tipo de atención a) A ser tratadas con respeto, tanto por parte del personal de la Vivienda de Mayores como de los usuarios, conforme a su dignidad como personas, con plena garantía de los derechos y libertades fundamentales. b) A recibir las prestaciones garantizadas del Catálogo de Prestaciones del Sistema. c) A recibir servicios de calidad en los términos establecidos en Ley 14/2010.. d) A recibir atención del profesional de referencia en la Vivienda de Mayores, cuando la persona tenga dificultades para el desplazamiento. e) A aportar su parecer sobre el diseño, puesta en marcha, seguimiento y evaluación de los servicios sociales en los térmi- nos establecidos en la presente Ley. f) A presentar sugerencias y reclamaciones relativas a la calidad de la atención y prestaciones recibidas. g) A decidir sobre las atenciones que le puedan afectar en el futuro en el supuesto de que en el momento en que deban adoptar una decisión no gocen de capacidad para ello. h) A acceder a un alojamiento temporal de emergencia en situaciones de urgencia social, en los términos establecidos en el artículo 36 de la presente Ley, cuando exista una necesidad reconocida, en la que concurra carencia de recursos pro- pios o grave crisis de convivencia personal, que haga inviable la permanencia en el propio domicilio, temporal o permanen- temente. i) A mantener relaciones interpersonales incluido el derecho a recibir visitas. j) A una atención individualizada acorde con sus necesidades específicas. k) A la máxima intimidad en función de las condiciones estructurales de la Vivienda de Mayores. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97 l) A que se les facilite el acceso a la atención social, sanitaria, educacional, cultural y en general a todas las necesidades personales que sean imprescindibles para conseguir un adecuado desarrollo psíquico-físico. m) A participar en las actividades de la Vivienda y colaborar en el en el desarrollo de las mismas por su propia voluntad. n) A elevar por escrito a los órganos de participación o dirección de la Vivienda de Mayores, propuestas relativas a las mejo- ras de los servicios que se prestan. o) A conocer en todo momento el precio de los servicios que recibe, y a que les sean comunicadas con antelación suficiente las variaciones de aquel o las modificaciones esenciales en la prestación del servicio. p) A cesar en la permanencia en la Vivienda por voluntad propia. q) Derecho de queja mediante hojas de reclamación que estarán a disposición de los usuarios y de sus representantes lega- les. El ejercicio de los derechos señalados en los párrafos 4 y 11 podrá ser objeto de limitaciones en virtud de resolución administrativa o judicial. r) A cualesquiera otros derechos que se reconozcan en la presente Ley y en el resto del ordenamiento jurídico en materia de servicios sociales. 6.2. -DEBERES DE LOS USUARIOS DE LA VIVIENDA DE MAYORES. De conformidad con lo dispuesto en el artº 8 de la Ley 14/2010 de 16 de diciembre, de servicios sociales de Castilla-La Man- cha, 1. Las personas usuarias de la Vivienda de Mayores tendrán el deber de observar una conducta basada en el respeto, la tolerancia y la colaboración para facilitar la convivencia con otras personas usuarias y los profesionales que le atienden. 2. En relación con la utilización adecuada de las prestaciones, equipamientos y centros, tendrán los siguientes deberes: a) Destinar las prestaciones recibidas para el fin que se concedieron. b) Facilitar información veraz sobre sus circunstancias personales, familiares y económicas, cuando el conocimiento de éstas sea requisito indispensable para el otorgamiento de la prestación, así como comunicar a la Administración las variaciones en las mismas. c) Conocer y cumplir las normas, requisitos y procedimientos en el las condiciones generales de utilización de la Vivienda d).- Respetar el buen uso de las instalaciones y medios de la Vivienda y colaborar. e).- Poner en conocimiento de los órganos de representación o de la dirección las anomalías o irregularidades que se obser- ven. 3. Respecto a la colaboración con profesionales que ejercen su actividad la Vivienda de Mayores, tendrán los siguientes deberes: a) Comprometerse a participar activamente en su proceso de mejora, autonomía personal e integración social, una vez que se ha consensuado con los profesionales los términos de la atención necesaria para su situación. b) Colaborar en el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Plan de Atención Social y en los acuerdos corres- pondientes. c) Comparecer ante la Administración cuando la tramitación de expedientes o la gestión de las prestaciones sociales así lo requiera. d) Conocer y cumplir el contenido de las normas reguladoras de la Vivienda y funcionamiento de las prestaciones y servi- cios de los que son usuarias. e) Contribuir a la financiación del coste de las prestaciones que reciba, de acuerdo con la normativa que las desarrolle. 4. A las personas usuarias de los servicios sociales les atañen, además, los otros deberes establecidos en la presente Ley y en el resto del ordenamiento jurídico en materia de servicios sociales. 7.-DERECHOS Y DEBERES DE LOS FAMILIARES. 7.1.-DERECHOS DE LOS FAMILIARES DE RESIDENTES. - A mantener relaciones interpersonales con los familiares residentes, bien en los horarios de visita establecidos o fuera de la Vivienda, contactos telefónicos, correspondencia. - Recibir información respecto al familiar, normas de funcionamientos, así como problemas surgidos intentando que esta información puede ser en horarios de los trabajadores de la Vivienda y personal del Ayuntamiento. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

7.2.-DEBERES DE LOS FAMILIARES DE RESIDENTES. - Tienen obligación de dejar los datos personales, sobre todo lo referente a su localización en el expediente del residente y comunicar los cambios surgidos. - A la atención del familiar residente en caso de enfermedad. 8.-EL VOLUNTARIADO EN LA VIVIENDA DE MAYORES. El Ayuntamiento deja abierta la posibilidad de la incorporación de actividades de apoyo a la convivencia, realizada por voluntarios/as; debidamente formados/as, siempre y cuando estas se encuentren reflejadas en algún proyecto realizado por el Equipo de Servicios Sociales del Área, con la supervisión del mismo. 9.-NORMAS CONCRETAS DE FUNCIONAMIENTO. 9.1.-FALTAS Las faltas sujetas a sanción se clasifican en leves, graves y muy graves: Son faltas leves: • Alterar las normas de convivencia y respeto mutuo, creando situaciones de malestar en la Vivienda. • Utilizar inadecuadamente las instalaciones y medios de la Vivienda o perturbar sus actividades. • Promover y participar en altercados, riñas o peleas de cualquier tipo. • No comunicar la ausencia de la Vivienda cuando ésta tenga una duración de entre 7 y 24 horas, sobre todo, cuando suponga ausencia de alguna comida. Son faltas graves: • La reiteración de faltas leves, desde la tercera cometida. • Alterar las normas de convivencia de forma habitual, creando situaciones de malestar general en la Vivienda. • No comunicar la ausencia de la Vivienda cuando ésta tenga una duración superior a 24 horas. • La demora injustificada de un mes en el pago de la tasa municipal que corresponda. • Utilizar en las habitaciones aparatos y herramientas no autorizadas. • La sustracción de bienes o cualquier clase de objetos propiedad del Ayuntamiento, instalados en la Vivienda para uso y disfrute por los usuarios, del personal o de cualquier otro usuario. • Falsear u ocultar datos en relación con el disfrute de cualquier usuario. Son faltas muy graves: • La reiteración de las faltas graves, desde la tercera cometida. • La agresión física o los malos tratos graves a otros usuarios, personal de la Vivienda o cualquier persona que tenga rela- ción con ella. • Falsear u ocultar declaraciones o aportar datos inexactos y relevantes en relación con la condición de residente. • La demora injustificada de dos meses en el pago de la tasa correspondiente. • No comunicar la ausencia de la Vivienda cuando ésta tenga una duración superior a dos días. 9.2.-SANCIONES Sin perjuicio de las demás responsabilidades civiles o penales a que hubiera lugar, las sanciones que se podrán imponer a los usuarios que incurran en algunas de las faltas mencionadas en el apartado anterior, serán las siguientes: Por faltas leves: • Amonestación verbal privada. • Amonestación individual por escrito. Por faltas graves: • Suspensión de los derechos de residente por un tiempo no superior a seis meses. Por faltas muy graves: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

• Suspensión de los derechos de residente por un tiempo de seis meses a dos años. • Pérdida definitiva de la condición de residente. 9.3.-APLICACIÓN DE LAS SANCIONES. Las sanciones por faltas leves, previo cumplimiento de las oportunas normas de procedimiento, serán aplicadas por la Comi- sión de Seguimiento. No obstante la gobernanta podrá amonestar verbalmente al usuario, dando conocimiento posteriormente al Alcalde-Presi- dente. 9.4.-PRESCRIPCIÓN. Las faltas leves prescribirán a los dos meses, las graves a los cuatro meses y las muy graves a los seis meses. El plazo de prescripción comenzará a contar desde el día en que la falta se hubiere cometido. El plazo de prescripción se interrumpirá a la recepción por el residente del escrito en el que se comunica la incoación del expediente disciplinario y nombramiento del instructor. Si el expediente se paralizase por causas ajenas a la voluntad del expedientado, transcurrido un periodo de dos meses sin reanudarse, seguirá contando el plazo de prescripción. 9.5.-EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. Denunciado ante la Comisión de Seguimiento o advertido por ésta un hecho susceptible de ser tipificado como falta con arreglo a lo dispuesto en este reglamento, llevará a cabo una primera comprobación acerca de la veracidad del mismo y decidirá por mayoría absoluta: • En primer lugar, sobre el carácter del hecho con el objeto de definir su gravedad. • En segundo término, sobre la remisión de la denuncia a la alcaldía. • Por último, en los casos de riesgo inmediato para la integridad física de los usuarios, con carácter excepcional, la adop- ción de medidas cautelares. Cuando se estime la falta como leve, la Comisión de Seguimiento decidirá sobre la sanción a imponer, con citación previa y audiencia, si fuera posible del interesado. En los supuestos de faltas estimadas como graves o muy graves, la Comisión de Seguimiento propondrá a la Delegación Provincial de Bienestar Social que designe un instructor, quien a la mayor brevedad posible, realizará la investigación ade- cuada, con objeto de elevar la propuesta que estime procedente de acuerdo a la normativa, una vez oídos el interesado, la gobernanta y la propia Comisión o cualquier otra persona que estime pertinente. El Ayuntamiento notificará su resolución al interesado y a la gobernanta de la Vivienda. 9.6.-RECURSOS. Contra la sanción impuesta sin prejuicio de las acciones civiles o penales que correspondieran, podrán interponerse recla- maciones o recursos oportunos, de acuerdo con las leyes de régimen jurídico, procedimiento administrativo y procedimiento contencioso-administrativo en vigor en normas de desarrollo. 10.-PUBLICIDAD.- El Reglamento de Régimen Interior estará a disposición de los usuarios y se entregará un ejemplar del mismo a la firma del contrato de ingreso o cuando se produzca la incorporación a la Vivienda. 11.- ENTRADA EN VIGOR.- El presente Reglamento entrará en vigor al día de su publicación integra en el Boletín Oficial de la Provincia. 12.- DEROGACION.- A la fecha de entrada en virgo del presente Reglamento, queda derogada cualquier normativa de igual o inferior rango al presente Reglamento, que se contradiga con el mismo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3790 ayuntamientO de rOZalén del mOnte

ANUNCIO

No habiéndose presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, se eleva a definitivo el Acuerdo plena- rio adoptado por el Ayuntamiento de Rozalén del Monte en sesión celebrada el día 11 de junio de 2.013, por el que se dis- puso la derogación del artículo 8º de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.4 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, se hace público dicho acuerdo y el texto íntegro del artículo derogado en los términos siguientes: “Artículo 8. Se establece una bonificación de hasta el 95% de la cuota íntegra del Impuesto de la cuota íntegra del Impuesto, en las transmisiones de terrenos, y en la transmisión o constitución de Derechos Reales de goce limitativos del dominio, realizadas a título lucrativo por causa de muerte a favor de los descendientes y adoptados, los cónyuges y los ascendien- tes y adoptantes.” En Rozalén del Monte, a 19 de agosto de 2013 . El Alcalde, D. José Fernández López B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3791 ayuntamientO de villaesCusa de HarO

ANUNCIO

CORRECCIÓN DE ERRORES Advertido error y omisión en el anuncio de aprobación definitiva del Presupuesto General del Ayuntamiento de Villaescusa de Haro para el 2013, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 84 de fecha 26 de julio de 2013. De con- formidad con lo dispuesto en el artículo 105.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se procede a su corrección en los términos siguientes: - Donde dice: ESTADO DE GASTOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS A.1. OPERACIONES CORRIENTES CAPÍTULO 1: Gastos de Personal: 156.118,89 CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios: 228.121,53 CAPÍTULO 3: Gastos Financieros: 9369,99 CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes: 40.039,64 A.2. OPERACIONES DE CAPITAL CAPÍTULO 6: Inversiones Reales: 22.560,95 CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital: 25.000,00 B) OPERACIONES FINANCIERAS CAPÍTULO 8: Activos Financieros CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros - Debe decir: ESTADO DE GASTOS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS A.1. OPERACIONES CORRIENTES CAPÍTULO 1: Gastos de Personal: 156.118,89 CAPÍTULO 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios: 228.121,53 CAPÍTULO 3: Gastos Financieros: 9360,99 CAPÍTULO 4: Transferencias Corrientes: 40.039,64 A.2. OPERACIONES DE CAPITAL CAPÍTULO 6: Inversiones Reales: 22.560,95 CAPÍTULO 7: Transferencias de Capital: 25.000,00 B) OPERACIONES FINANCIERAS CAPÍTULO 8: Activos Financieros CAPÍTULO 9: Pasivos Financieros: 6.900,00 En Villaescusa de Haro, a 02 de agosto de 2013 EL ALCALDE, Fdo.- Cayetano J. Solana Ciprés. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3792 ayuntamientO de PrieGO

ANUNCIO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido a los interesados que a continuación se relacionan, sin que haya sido posible practicarla, se hace pública la siguiente RESOLUCIÓN dictada por el Ilmo. Sr. Alcalde – Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Priego: Vistas las diligencias practicadas en los expedientes de baja de oficio del padrón municipal de habitantes de este munici- pio, en virtud de instancia de terceros, se cumple en la tramitación de los mismos lo dispuesto en el art. 72 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, HE RESUELTO: PRIMERO.- Incoar el oportuno expediente de BAJA DE OFICIO por inscripción indebida, en el padrón municipal de habi- tantes de este municipio, de acuerdo con lo previsto en el art. 72 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales. SEGUNDO.- Notificar al afectado el requisito incumplido, haciéndole saber la incoación de oficio del expediente con el fin de que pueda manifestar si está o no de acuerdo con la baja, pudiendo en este último caso, alegar y presentar los docu- mentos y justificaciones que estime pertinentes (en las oficinas de este Ayuntamiento, de lunes a viernes de 8 a 15 horas), en el plazo de diez días, al objeto de acreditar que es en este municipio en el que reside el mayor número de días al año. INTERESADOS: NOMBRE MENOR DOMICILIO EN QUE CAUSA BAJA REPRESENTANTE LEGAL DNI REPRESENTANTE GMT C/ Dr.Nicolás Herraiz, 29 1º MIHAIL GEORGIEV TRIFONOV X06723713P Priego, a 21 de agosto de 2013. El Alcalde, Jesús Escamilla Herráiz B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 43 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3793 ayuntamientO de PrieGO

ANUNCIO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido a los interesados que a continuación se relacionan, sin que haya sido posible practicarla, se hace pública la siguiente RESOLUCIÓN dictada por el Ilmo. Sr. Alcalde – Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Priego: Vistas las diligencias practicadas en los expedientes de baja de oficio del padrón municipal de habitantes de este munici- pio, en virtud de instancia de terceros, se cumple en la tramitación de los mismos lo dispuesto en el art. 72 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, HE RESUELTO: PRIMERO.- Incoar el oportuno expediente de BAJA DE OFICIO por inscripción indebida, en el padrón municipal de habi- tantes de este municipio, de acuerdo con lo previsto en el art. 72 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales. SEGUNDO.- Notificar al afectado el requisito incumplido, haciéndole saber la incoación de oficio del expediente con el fin de que pueda manifestar si está o no de acuerdo con la baja, pudiendo en este último caso, alegar y presentar los docu- mentos y justificaciones que estime pertinentes (en las oficinas de este Ayuntamiento, de lunes a viernes de 8 a 15 horas), en el plazo de diez días, al objeto de acreditar que es en este municipio en el que reside el mayor número de días al año. INTERESADOS: Nombre y apellidos Último domicilio conocido DIMITAR KALUSHEV DIMITROV C/ San Juan, 40 1º A TSVETANA DANOVA VELEVA C/ Dr. Nicolás Herraiz, 42 1º H SVETLA IVANOVA TRIFONOVA C/ Dr. Nicolás Herraiz, 29 1º GOSPODIN ANTONOV STOYANOV C/ San Juan, 40 2º B Priego, a 21 de agosto de 2013. El Alcalde, Jesús Escamilla Herráiz B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 44 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3813 ayuntamientO de Beteta

ANUNCIO

Con fecha 25 de julio de 2013, por el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Beteta ha adoptado la siguiente reso- lución que se transcribe literalmente. DECRETO DE ALCALDÍA 41/2013 D. Jesús Mayordomo Cuevas, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Beteta (Cuenca), visto que con fecha catorce de junio de dos mil trece tuvo lugar la realización de las pruebas selectivas para constitución de una Bolsa de Trabajo para las cubrir las vacantes que se produzcan como operario de servicios múltiples en el municipio de BETETA. Vistas que con fecha dieciocho de junio de dos mil trece y número de registro de entrada 339 se presenta en este Ayunta- miento recurso de alzada contra la propuesta del tribunal seleccionador, por Dña. Maria Ángeles Herraiz Rodríguez. Visto que con fecha veinticuatro de junio se solicita informe al tribunal calificador en relación con el recurso presentado con- testando este mediante acta de fecha tres de junio de dos mil trece. De conformidad con las bases de la convocatoria aprobadas junto con la convocatoria en Decreto de Alcaldía 7/2013, de 5 de febrero, y del artículo 21.1.g) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, RESUELVO PRIMERO. Estimar el recurso de alzada presentado por Dña. Maria Ángeles Herráiz Rodríguez por considerar justificado el segundo motivo alegado. SEGUNDO. Declarar nula la segunda prueba por considerar que la realización por escrito de un ejercicio de carácter prác- tico no pone de manifiesto la habilidad real de los aspirantes para la ejecución de las tareas propias del puesto de trabajo, siendo necesario, en consideración de esta Presidencia, para su correcta evaluación la solución de problemas técnicos de una forma real y efectiva. TERCERO. Publicar la presente resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca con indicación de los recursos que sean pertinentes a fin de que los aspirantes que superaron la primera prueba tengan conocimiento.” Contra esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, y de acuerdo con lo que dispone el artículo 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Alcalde de este Ayuntamiento, en el término de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de esta notificación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juz- gado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca, en el término de dos meses desde el día siguiente a la publicación de esta notificación (artículo 46.1 de la LRJCA). No obstante, podrá interponerse cualquier otro recurso que se estime más con- veniente. El Alcalde, Fdo.: Jesús Mayordomo Cuevas B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 45 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3811 ayuntamientO de CanaleJas del arrOyO

ANUNCIO

Conforme a lo dispuesto en el art. 59.4 de la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre de Régimen Jurídico de las Administracio- nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y el art. 112 de la Ley 58/2003 de 17 de Diciembre General Tribu- taria, y no siendo posible la notificación Doña Pilar Hellín Arcos, por causas no imputables a esta Administración, mediante el presente anuncio se expone la resolución de Alcaldía de fecha 31 de julio de 2013, la cual se transcribe literalmente: RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Incoado el procedimiento de declaración de ruina inminente a solicitud de D. Felipe Corredor Arcos, examinados los infor- mes técnicos y de conformidad con los artículos 142.1 del Decreto Legislativo 1/2010, de 28 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla-La Mancha, 69 del Decreto 34/2011, de 26 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Disciplina Urbanística del texto refundido de la Ley de Orde- nación del Territorio y de la Actividad Urbanística y 26.3 del Real Decreto 2187/1978, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Disciplina Urbanística, RESUELVO PRIMERO. Determinar que el inmueble sito en la calle Olivares, número 33, de esta localidad, se encuentra en estado de ruina inminente. SEGUNDO. Acordar el apuntalamiento y limitación, tanto del tráfico rodado como peatonal para prevenir o evitar daños en los bienes públicos a las personas y proponer la adopción de las siguientes medidas excepcionales de carácter inmediato: Apuntalamiento de la fachada y limitación del tráfico de vehículos y personas TERCERO. Establecer el desalojo inmediato del inmueble referenciado dado el grave peligro que existe para las personas y los bienes. CUARTO. Requerir a la propiedad del inmueble citado para que, bajo su responsabilidad y en el plazo de siete días, pro- ceda a la ejecución de la demolición del inmueble, pasado el cual, la Administración Municipal puede acudir, previo reque- rimiento, a la ejecución de subsidiaria (artículo 98 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Admi- nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común), repercutiendo los costes en el titular del inmueble y las multas coercitivas que procedan, en su caso. QUINTO. Que se notifique la presente Resolución a los interesados y demás titulares de derechos afectados. Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, puede interponer alternativamente o recurso de repo- sición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la recepción de la presente notificación, ante el Alcalde de este Ayuntamiento de Canalejas del Arroyo (Cuenca), de conformidad con los artículos 116 y 117 de Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la recepción de la presente notificación, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de repo- sición potestativo no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda interponer Vd. cualquier otro recurso que pudiera estimar más conveniente a su derecho. Lo manda y firma el Sr. Alcalde, Dª. Ángela Rincón Soria en Canalejas del Arroyo a 31 de julio de 2013. La Alcaldesa, Fdo.: Ángela Rincón Soria B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 46 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3809 ayuntamientO de villares del saZ

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Villares del Saz, en sesión extraordinaria celebrada el día 2 de agosto de 2013, acordó la apro- bación provisional de la ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DE LOS USUARIOS POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provin- cia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Villares del Saz a 22 de agosto de 2013. El Alcalde, Fdo.: José Luis Valladolid Lucas B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 47 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3808 ayuntamientO de villares del saZ

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Villares del Saz, en sesión ordinaria celebrada el día 14 de junio de 2013, acordó la aproba- ción provisional de la MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 6.2 Y 8.2 DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LA INSTALACIÓN DE PUESTOS, BARRACAS, CASETAS DE VENTA, ESPECTÁCULOS, ATRACCIONES O RECREO, SITUA- DOS EN TERRENOS DE USO PÚBLICO LOCAL, ASÍ COMO INDUSTRIAS CALLEJERAS Y AMBULANTES Y RODAJE CINEMATOGRÁFICO. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provin- cia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Villares del Saz a 18 de junio de 2013. El Alcalde, Fdo.: José Luis Valladolid Lucas B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 48 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3814 ayuntamientO de CamPOs del ParaísO

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario inicial de fecha 8 de julio de 2013, aprobatorio de la ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO Y DEL SERVICIO DE COMIDA A DOMI- CILIO del Ayuntamiento de Campos del Paraíso, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cum- plimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. « Ordenanza fiscal reguladora del precio público de la prestación del servicio de ayuda a domicilio y del servicio de comida a domicilio del Ayuntamiento de Campos del Paraíso. Ley 14/2010, de 16 de diciembre, de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha, modificada por la Ley 1/2012 de 21 de Febrero, de Medidas Complementarias para la Aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales, regula la organización y ges- tión de los servicios sociales entre la Comunidad Autónoma y las Corporaciones Locales. La presente ordenanza fiscal se dicta de acuerdo con la regulación establecida previamente por este ayuntamiento en la ordenanza reguladora del precio público de la Prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio y del servicio de comida a domicilio, aprobada por acuerdo ple- nario de fecha 8 de julio de 2013, donde se definen los conceptos empleados en esta ordenanza. CAPÍTULO I Disposiciones Generales. Artículo 1. Objeto. De conformidad con lo previsto en los artículos 41 y 127 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y demás normativa de Régimen Local, se esta- blecen los precios públicos/tasas por el servicio de ayuda a domicilio y por el servicio de comida a domicilio, así como la participación económica de los usuarios, regulada por el Decreto 30/2013, de 6 de junio, de régimen jurídico de los servi- cios de atención domiciliaria. Artículo 2. Precios de los servicios. 1. El precio de la hora ordinaria (de lunes a sábado) del servicio de ayuda a domicilio será calculado para cada persona usuaria en función de su capacidad económica, sin que pueda ningún ciudadano ser excluido del ámbito de los mismos por no disponer de recursos económicos. 2. El precio/hora de la ayuda a domicilio prestada en domingos y festivos tiene un incremento del 33%. 3. El coste-hora del servicio de ayuda a domicilio es de 11,50 euros/hora. 4. El coste por el servicio de comida a domicilio es de 5,75 euros. Artículo 3. Obligación de pago. La obligación de pagar el precio público regulado en esta Ordenanza nace desde el inicio de la prestación. Esta obligación no existirá durante el tiempo de suspensión del servicio correspondiente. Están obligadas al pago las personas a quienes se les reconozca la condición de usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio y Comida a domicilio, así como aquellas otras que ostenten su representación legal. Artículo 4. Aportación mínima. La aportación mínima de los usuarios del servicio de ayuda a domicilio será de 20 euros mensuales, salvo que la ayuda a domicilio sea prescrita en proyectos de intervención familiar encaminados a evitar una declaración de situación de riesgo de menor/es, en proyectos de intervención familiar de una situación de riesgo de menor/es formalmente declarados o que el usuario acredite no disponer de recursos económicos, en cuyo caso no se aplicará una aportación mínima. CAPÍTULO II.- Cálculo de la capacidad económica de la persona usuaria del servicio de ayuda a domicilio. Artículo 5. Capacidad económica: renta y patrimonio. 1. La capacidad económica del usuario será la correspondiente a su renta, modificada al alza por la suma de un porcentaje de su patrimonio según la siguiente tabla: TRAMOS DE EDAD Edad a 31 de diciembre del año al que correspondan las rentas y patrimonio computables PORCENTAJE 65 y más años...... 5% B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 49 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

De 35 a 64 años...... 3% Menos de 35 años ...... 1% 2. Se tendrán en cuenta las cargas familiares. Para ello, cuando la persona tuviera a su cargo ascendientes o hijos meno- res de 25 años o mayores con discapacidad que dependieran económicamente de ella, su capacidad económica se mino- rará en un 10% por cada miembro dependiente económicamente. Se consideran económicamente dependientes las per- sonas cuyos ingresos anuales sean inferiores al importe fijado en la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para la aplicación del mínimo por descendientes en el cómputo del mínimo personal y familiar. Se asi- mila a los hijos, a aquellos otros menores de 25 años o mayores con discapacidad, vinculados al interesado por razón de tutela o acogimiento familiar, en los términos previstos en la legislación civil vigente. 3. Respecto a los usuarios menores de edad, la determinación de su renta y patrimonio será la que les corresponda con- forme a la legislación fiscal. 4. El período a computar en la determinación de la renta y del patrimonio será el correspondiente al año del último ejerci- cio fiscal cuyo periodo de presentación de la correspondiente declaración haya vencido a la fecha de presentación de la solicitud. 5 La capacidad económica anual es la cantidad que resulte de sumar a los ingresos anuales, el porcentaje del patrimonio que corresponda. Una vez sumados, se descuentan las cargas familiares (10% por cada dependiente económico). Para introducir la capacidad económica mensual en la fórmula del Artículo 9, se dividirá entre 12 meses. Artículo 6. Consideración de Renta. 1. Se entenderá por renta la totalidad de los ingresos, cualquiera que sea la fuente de procedencia, derivados directa o indirectamente del trabajo personal, de elementos patrimoniales, de bienes o derechos, del ejercicio de actividades econó- micas, así como los que se obtengan como consecuencia de una alteración en la composición del patrimonio de la persona interesada. 2. Se incluyen como renta las pensiones, contributivas o no contributivas, de sistemas públicos españoles o de país extran- jero o de regímenes especiales (ISFAS, MUFACE; MUGEJU, etc.), incluidas sus pagas extraordinarias. 3. No se computará como renta la ayuda económica establecida en el artículo 27 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciem- bre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. 4. Todas las rentas e ingresos se computan anualmente (incluyendo las pagas extras). Artículo 7. Cálculo de la renta de usuarios con cónyuge o pareja de hecho. 1. Por defecto, y mientras no se acredite lo contrario, se entenderá que las personas casadas lo están en régimen de ganan- ciales. 2. En los casos de persona usuaria con cónyuge en régimen de gananciales se entenderá como renta personal la mitad de la suma de los ingresos de ambos miembros de la pareja. 3. Cuando la persona usuaria tuviera cónyuge en régimen de separación de bienes, o pareja de hecho, se computará úni- camente la renta personal. Cuando se trate de regímenes de participación de bienes se estará a lo dispuesto en los por- centajes de la correspondiente capitulación matrimonial. 4. En el caso de régimen de separación de bienes o de régimen de participación, con declaración conjunta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, se computará como renta de la persona usuaria la mitad de la suma de los ingre- sos de ambos, salvo que se acredite suficientemente lo contrario, debiendo quedar demostrada la titularidad de cada una de las rentas que figuren en dicha declaración. Artículo 8. Consideración del patrimonio. 1. Se entenderá por patrimonio la totalidad de los bienes y derechos de contenido económico de los que sea titular la per- sona interesada así como las disposiciones patrimoniales realizadas en los cuatro años anteriores a la presentación de la solicitud de la prestación. 2. Para la determinación del valor de este patrimonio, se computarán todos los bienes inmuebles según su valor catastral, exceptuando la vivienda habitual. En el caso de residir en más de una vivienda de su propiedad, tendrá la consideración de habitual a efectos de esta Ordenanza la del domicilio de empadronamiento. En caso de cotitularidad, sólo se considerará el porcentaje correspondiente a la propiedad de la persona usuaria. 3. No se computarán en la determinación del patrimonio los bienes y derechos aportados a un patrimonio especialmente protegido de los regulados por la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de protección patrimonial de las personas con disca- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 50 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97 pacidad y de modificación del Código Civil, de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de la Normativa Tributaria con esta finalidad, del que sea titular el usuario, mientras persista tal afección. No obstante, se computarán las rentas derivadas de dicho patri- monio, que no se integren en el mismo. Artículo 9. Fórmula del cálculo. La participación del beneficiario en el coste del servicio se determinará mediante la aplicación de la siguiente fórmula P= IR x ((H1 x C/ IPREM) – H2) Dónde: - P: Es la participación del usuario. - IR: Es el coste hora del servicio. (3) - IPREM: Es el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples mensual (euros/mes). - C: Es la capacidad económica de la persona usuaria (euros/mes). - H1: Es un primer coeficiente que se establece en 0,45 cuando el número total de horas mensuales de atención sea igual o inferior a 20; 0,40 si la intensidad de esa atención es mayor que 20 e igual o menor que 45 horas/mes; y 0,3333, cuando esa intensidad se sitúe entre 46 y 70 horas mensuales. - H2: Es un segundo coeficiente que se establece en 0,35 cuando el número total de horas mensuales de atención sea igual o inferior a 20; 0,30 si la intensidad de esa atención es mayor que 20 e igual o menor que 45 horas/mes; y 0,25, cuando esa intensidad se sitúe entre 46 y 70 horas mensuales. Artículo 10. Aportación máxima del usuario. Si la persona usuaria recibe el servicio de ayuda a domicilio por tener reconocida la situación de dependencia y tenerlo pres- crito en su Plan Individual de Atención (PIA), y la aportación resultante (P) fuera superior al 90% del coste del servicio, enton- ces se le minorará ese precio hasta alcanzar ese 90% del coste. Si es una persona sin reconocimiento de situación de depen- dencia, la aportación resultante (P) no podrá ser superior al 100% del coste del servicio. Artículo 11. Cuota mensual. La cuota mensual que corresponde a la persona usuaria será: a) Si sólo recibe horas ordinarias (lunes a sábado): Cuota mensual por SAD ordinaria = P x n° horas mensuales que recibe. b) Si sólo recibe horas extraordinarias (domingos y festivos): Cuota mensual por SAD extraordinaria = (1,33 x P) x n° horas c) Si recibe tanto horas ordinarias como extraordinarias, se calcularán por separado ambas cuotas mensuales y la cuota final será la suma de ambas: Cuota mensual=Cuota por SAD ordinaria + Cuota por SAD extraordinaria. Artículo 12. Hora prestada. Se entenderá como hora prestada aquella que realmente se realice o aquella que no se haya podido realizar por causa impu- table al usuario. Artículo 13. Cuota mensual mínima. Los usuarios con capacidad económica inferior o igual al IPREM mensual (Indicador público de renta de efectos múltiples) del mismo ejercicio económico de la renta, tendrán una cuota mensual de 20 euros/mes, salvo lo previsto en el artículo 4. Las personas usuarias aportarán un mínimo de 20euros/mes cuando la cantidad obtenida en aplicación de la fórmula de cálculo resulte inferior a esa cifra. Artículo 14. Revisión de aportación económica. 1. Los usuarios que cambien de situación en su unidad de convivencia, o en los que se haya producido una modificación sustancial de su situación económica, están obligados a presentar la documentación completa para una nueva valoración de los ingresos computables y proceder al cálculo de la cuota mensual. A estos efectos, no se entenderá como modifica- ción sustancial los incrementos normales anuales de pensiones o rendimientos del trabajo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 51 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

2. Anualmente, en el mes de enero, el Ayuntamiento publicará el coste de la hora y revisará la participación económica de cada usuario en función del IPREM oficial publicado para ese año. En caso de que se disponga de información económica actualizada de los usuarios, se procederá también a la revisión correspondiente, aplicando todos los criterios establecidos en esta Ordenanza. CAPÍTULO III.- Participación económica de usuarios del servicio de comida a domicilio. Artículo 15. Aportación del usuario. Las personas usuarias costearán el servicio por el importe que resulte de multiplicar el número de servicios de comida que recibe al mes por 5,75 euros por cada comida. CAPÍTULO IV.- Administración y cobro del precio público. Artículo 16. Solicitud. Para hacer uso del servicio de ayuda a domicilio, los interesados formularán la solicitud por escrito, en modelo que se faci- litará por el Ayuntamiento, y completado el expediente, de conformidad con lo anteriormente establecido y normas de régi- men interior de funcionamiento del servicio, el Alcalde-Presidente o Concejal en quien delegue acordará o denegará la pres- tación del Servicio solicitado. Artículo 17. Acreditación de los requisitos. 1. En el expediente habrán de figurar acreditadas documentalmente las circunstancias económicas y familiares del usua- rio a que se refieren los artículos precedentes para determinar la aportación de cada usuario. 2. Se establece, con carácter previo a la resolución que apruebe la prestación del servicio, la necesidad de acreditar en el expediente la domiciliación del pago, con indicación del número de cuenta y entidad bancaria, así como el titular de la misma, sin cuyo requisito no podrá acordarse la prestación del Servicio solicitado. Artículo 18. Vía de apremio. De conformidad con lo que autoriza el art. 46.3 del Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- bado por R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, las cantidades pendientes de pago se exigirán por el procedimiento admi- nistrativo de apremio. Disposición derogatoria única. Derogación. 1. Se derogan los contenidos de la Ordenanza Reguladora del Precio Público por Prestación del Servicio de Ayuda a Domi- cilio aprobada por acuerdo plenario de fecha 13-10-1998 y publicada en el BOP de Cuenca, en aquellos preceptos que coli- sionen con la ordenanza fiscal que ahora se aprueba. 2. Queda derogada cualquier Ordenanza fiscal en todo aquello que se oponga a la presente Ordenanza de participación económica de los usuarios por la prestación del servicio de ayuda a domicilio. Disposición final única. Entrada en vigor. La presente Ordenanza entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.» Contra el presente Acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Admi- nistrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha, en el plazo de dos meses contado a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales En Campos del Paraíso, a 23 de agosto de 2013. El Alcalde, Fdo.: César Fraile Paris B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 52 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3815 ayuntamientO de CamPOs del ParaísO

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario inicial de fecha 8 de julio de 2013, aprobatorio de la modificación de la Ordenanza fiscal regula- dora de la tasa por prestación del servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales, modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por recogida domiciliaria de basuras, Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por tramitación de documentos a través de la oficina integrada de recepción y registro (ventanilla única) del Ayuntamiento de Campos del Para- íso , cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES. ARTÍCULO 7. Cuota Tributaria La cantidad a exigir y liquidar por esta tasa se obtendrá por aplicación de las siguientes tarifas: - La cuota tributaria mínima exigible por la existencia del servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales, es esta- blece en una cantidad fija de 12 euros/semestre, por enganche en finca. - La cuota variable correspondiente a la prestación del servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales, se fija atendiendo a la cantidad de agua utilizada, medida en metros cúbicos: Cuota o servicio por finca: 0 a 50 metros cúbicos = 0,15 euros/metro cúbico consumidos semestralmente. A partir de 50 metros cúbicos = 0,25 euros/metro cúbico consumidos semestralmente. Incrementando la cuota anualmente en un 0,03 en cada franja, según convenio. MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DOMICILIARIA DE BASURA. Artículo 6º.- El devengo será semestral y las bases de percepción y tipo de gravamen, quedarán determinados en la siguiente tarifa: CONCEPTO TARIFAS A) Viviendas de carácter familiar y establecimientos industriales y comerciales .... 30 euros/semestrales B) Corrales o Almacenes...... 7 euros/semestrales Se formará un Padrón en el que figurarán los contribuyentes afectados y las cuotas respectivas que se liquiden, por aplica- ción de la presente Ordenanza. Las altas o incorporaciones, que no sean a petición propia, se notificarán personalmente a los interesados. Una vez incluido en el Padrón no será necesaria notificación personal alguna, siendo suficiente la publici- dad anual en el boletín Oficial y Tablón de Anuncios Municipal para que pueda iniciarse el periodo de recaudación en volun- taria. Las bajas deberán cursarse, antes del último día laborable del respectivo ejercicio para surtir efectos a partir del siguiente. Quienes incumplan tal obligación seguirán sujetos al pago de la exacción. Las altas que se produzcan dentro del ejercicios, surtirán efectos desde la fecha en que nazca la obligación de contribuir. La Administración liquidará, en el momento del alta, la Tasa procedente y quedará automáticamente incorporado al Padrón para siguientes ejercicios. La tasa por prestación del servicio de recogida de basuras se devengará por años completos, el día primero de cada ejer- cicio. Las cuotas liquidas y no satisfechas en el periodo voluntario y su prorroga se harán efectivas por la vía de apremio, con arreglo a las normas del Reglamento General de Recaudación. ORDENANZA FISCAL DE LA TASA POR TRAMITACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVÉS DE LA OFICINA INTEGRADA DE RECEPCIÓN Y REGISTRO (VENTANILLA ÚNICA) DEL AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL PARAISO (CUENCA) Artículo 1.º.- Fundamento y naturaleza. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 53 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por tramitación de documentos a través de la ventanilla única ofi- cina integrada de recepción y registro (ventanilla única) del Ayuntamiento de Campos del Paraíso, que se regirá por la pre- sente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en el artículo 20 y siguientes del citado Real Decreto Legisla- tivo. Artículo 2.º.- Hecho imponible. 1. Constituye el hecho imponible de la tasa, la actividad administrativa desarrollada con motivo de la tramitación, a instan- cia de parte, de la documentación que se presente ante la oficina integrada de recepción y registro del Ayuntamiento de Campos del Paraíso (ventanilla única), incluida mediante protocolo de adhesión al Convenio Marco entre la Administración General del Estado, la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha para aplicar lo dispuesto en el artículo 38.4 b) de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común para la implanta- ción de una red de oficinas de atención personalizada al ciudadano en el ámbito territorial de Castilla la Mancha. 2. A estos efectos, se entenderá tramitada a instancia de parte cualquier documentación administrativa que haya sido pro- vocada por el particular o redunde en su beneficio, aunque no haya mediado solicitud expresa del interesado. Artículo 3.º.- Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos contribuyentes las personas físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria que soliciten provoquen o en cuyo interés redunde la tramitación del documento o expediente de que se trate. Artículo 4.º.- Responsables. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refie- ren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. Artículo 5.º.- Cuota tributaria. La cuota tributaria se determinará por una cantidad fija señalada según las características de los documentos o expedien- tes a tramitar, de acuerdo con la tarifa que contiene el artículo siguiente. Artículo 6.º.- Tasa La tarifa aplicable al envío de documentación por parte de los sujetos pasivos, a través de ventanilla única, se le aplicará la tarifa que se relaciona, en función del número de documentos en folios enviados en sobre mediano: TASA POR VENTANILLA ÚNICA Tramos de documentos en folios: Importe Por envió de documentos ...... 2,00 euros Por cada folio que se envié...... 0,20 euros más Artículo 7.º.- Exenciones. No se establecen exención alguna. Artículo 8.º.- Devengo. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando se presente el documento o documentos de que se trate para su tramitación ante la oficina integrada de recepción y registro del Ayuntamiento de Campos del Paraíso (ventanilla única). Artículo 9.º.- Declaración e ingreso. 1. La exacción de la tasa se realizará en el servicio de recaudación de la tesorería municipal de este Ayuntamiento. 2. El documento o documentos presentados para su tramitación ante la oficina integrada de recepción y registro del Ayun- tamiento (ventanilla única), sólo serán tramitados previa acreditación del pago de la tasa correspondiente. Artículo 10.º- Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan a cada caso, se estará a lo dispuesto en la Ley General Tributaria. DISPOSICIÓN FINAL B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 54 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

La presente Ordenanza entrará en vigor el mismo día de la publicación del acuerdo definitivo en el Boletín Oficial de la Pro- vincia y seguirá en vigor hasta que se acuerde su derogación o modificación expresa.» Contra el presente Acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Admi- nistrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha, en el plazo de dos meses contado a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales En Campos del Paraíso, a 23 de agosto de 2013. El Alcalde, Fdo.: César Fraile Paris B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 55 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

NÚM. 3816 ayuntamientO de POZO amarGO

ANUNCIO

Al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defini- tivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de , adoptado en fecha 2 de abril de 2013, sobre APRO- BACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL QUE REGULA LA TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LAS ACE- RAS Y LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SERVICIO DE ALCANTARILLADO, cuyo texto se hace público, en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Pozoamargo a 16 de mayo de 2013.- El Alcalde, André Cardenoso Frébourg. MODIFICACION DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR SERVICIO DE ALCANTARILLADO. Se establece una fianza de 100,00 euros para responder de la reposición del asfaltado de la calle, y que será devuelta tan pronto se compruebe que éste ha sido repuesto y que se ha hecho de forma adecuada.” ORDENANZA FICAL REGULADORA DE LA TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LAS ACERAS. TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. Fundamento y naturaleza En base a las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, y por el artículo 106 de la Ley7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27, y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regula- dora de las Haciendas Locales, esta Entidad Local establece la Tasa por la entrada de vehículos a través de las aceras y reservas de vías públicas para aparcamiento exclusivo, parada de vehículos, carga y descarga de mercancías de cualquier clase. ARTÍCULO 2. Hecho imponible. Constituye el hecho imponible la realización sobre la vía pública local de cualquiera de los aprovechamientos enumerados en el artículo 1 de esta Ordenanza. ARTÍCULO 3. Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos de la tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas o jurídicas y las Entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, a cuyo favor fuera otorgada la licencia. Tendrán la condición de sustitutos del contribuyente, los propietarios de las fincas o locales a que den acceso dichas entra- das de vehículos, quienes podrán repercutir, en su caso, las cuotas sobre los respectivos beneficiarios. ARTÍCULO 4. Responsable Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refie- ren los artículos 38.1 y 39 de la Ley General Tributaria. Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quie- bras, concursos, sociedades y entidades en general, en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 40 de la Ley General Tributaria. ARTÍCULO 5. Devengo Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento en que se autorice o desde que se inicie el apro- vechamiento si se procedió sin la preceptiva licencia. En el supuesto de licencias ya autorizadas, el devengo será periódico y tendrá lugar el día 1 de enero de cada año. ARTÍCULO 6. Tarifa La presente Ordenanza se regulará de acuerdo con la tarifa que figura en el correspondiente Anexo. ARTÍCULO 7. Normas de gestión Las cantidades exigibles con arreglo a las tarifas se liquidarán por cada aprovechamiento solicitado o realizado y serán irre- ductibles por los períodos naturales de tiempo, señalados en los respectivos epígrafes. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 56 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

Las personas o entidades interesadas en la concesión de aprovechamiento regulados en esta Ordenanza fiscal deberán solicitar previamente la correspondiente licencia, realizar el depósito previo a que se refiere el artículo siguiente y formular declaración acompañando un plano detallado del aprovechamiento y de su situación dentro del municipio. Los servicios técnicos de esta Entidad Local comprobarán e investigarán las declaraciones formuladas por los interesados, concediéndose las autorizaciones de no encontrar diferencias con las peticiones de licencias; si se dieran diferencias, se notificarán las mismas a los interesados y se girarán, en su caso, las liquidaciones complementarias que procedan, conce- diéndose las autorizaciones una vez subsanadas las diferencias por los interesados y, en su caso, realizados los ingresos complementarios que procedan. En caso de denegarse las autorizaciones, los interesados podrán solicitar a esta Entidad Local la devolución del importe ingresado. Una vez autorizada la ocupación se entenderá prorrogada mientras no se presente la declaración de baja por el interesado o por sus legítimos representantes en caso de fallecimiento. Las licencias tendrán carácter personal y no podrán ser cedidas o subarrendadas a terceros y su incumplimiento dará lugar a la anulación de la licencia. ARTÍCULO 8. Obligación de pago 1.- La obligación de pago de la Tasa regulada en esta Ordenanza Fiscal nace: a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos de la vía pública, en el momento de solicitar la correspondiente licencia. b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya autorizados y prorrogados, el día primero de cada año natural. 2.- El pago de la Tasa se realizará: a) Tratándose de concesiones de nuevos aprovechamientos, por ingreso directo en la Tesorería Municipal. Este ingreso ten- drá carácter de depósito previo, de conformidad con lo dispuesto en el art. 26.1.a), de la Ley 39/88, quedando elevado a definitivo al concederse la licencia. b) Tratándose de concesiones de aprovechamientos ya autorizados y prorrogados, una vez incluidos en los padrones o matrí- culas de esta Tasa, por anualidad conforme al Reglamento General de Recaudación en el primer semestre de cada año. ARTÍCULO 9. Infracciones y sanciones En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley General Tributaria. ARTÍCULO 10. Requisitos para la obtención de autorización de vado permanente. 1º. Solicitud motivada dirigida al Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Pozoamargo, con indicación de la ubicación urbana del vado solicitado. 2º. Medidas de seguridad, identificación y uso: -Portón de acceso con apertura hacia el interior, abatible de corredera o de una o dos hojas. Quedan excluidos de esta medida aquellos inmuebles a los que, no cumpliendo con estos requisitos, hubieran obtenido en su día por el organismo correspon- diente los permisos y licencias preceptivas (licencia urbanística, cédula de habitabilidad, primera ocupación, etc.) -En los tramos donde exista dificultad de campo de visión, el interesado deberá instalar, debidamente autorizado por el Excmo. Ayuntamiento de Pozoamargo, elementos retrovisores que permitan la segura circulación. -Placa oficial de autorización municipal de vado, facilitada por el Ayuntamiento de Pozoamargo, adquirida por el interesado y en régimen de exhibición mediante la pago anual de tasa municipal, fácilmente identificable y colocada en la parte supe- rior del portal de garaje o en su defecto en la parte superior de los laterales del portal. -En la placa oficial de vado autorizado deberá constar el número de vado autorizado, señal de prohibición de estaciona- miento, la frase VADO AUTORIZADO PERMANENTE, y los elementos de identificación del Excmo. Ayuntamiento de Pozo- amargo. -Las placas de vado autorizado deberán presentar un buen estado de conservación. El Alguacil interesará a los titulares de los vados autorizados la reposición de la placa de vado que se encuentre en mal estado de identificación. -La inexistencia de placa, su mal estado o su nula identificación de estar en vigor, puede originar la anulación temporal y, en su caso, la retirada definitiva de la autorización municipal. 3º.- Baja del vado, fin de la autorización: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 57 Lunes 26 de agosto de 2013 Núm. 97

-Solicitud motivada del interesado dirigida al Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Pozoamargo, en la que se harán constar los datos de localización del vado, fecha de autorización y número de registro del vado. -Antes de ser concedida la baja del vado, el interesado está obligado a: -Retirar los elementos de identificación del vado (placa) -Reponer a su estado original el acerado, de forma que no suponga un elemento innecesario de riesgo para los peatones. 4º.- Otras consideraciones: -La autorización del vado facilitada por el Ayuntamiento, no supone autorización para realizar el rebaje del acerado que per- mita el mejor acceso al garaje. -Rebaje del acerado considerando la dimensión del portón de acceso y el espacio que comprende el ángulo de giro y manio- bra. -No se autorizará el recrecimiento de la calzada (rampas) para salvar la altura del bordillo del acerado. -El rebaje del tramo de acerado donde se localiza el vado, deber ser autorizado por el Excmo. Ayuntamiento de Pozoamargo, previo informe y la obra será acometida por el interesado. -La autorización de vado para vehículos distintos de los de segunda categoría, estarán sujetas, además de a los requeri- mientos genéricos establecidos en el presente decreto y adaptados a la singularidad de la solicitud, al informe técnico corres- pondiente en relación con el tipo de vehículo y sus características, así como el uso a que se dedica el mismo en orden a garantizar la seguridad de las personas. -La autorización municipal de vado permanente se entiende vigente mientras no se solicite la baja y se justifica con el pago de la tasa municipal correspondiente y la colocación de la placa de identificación del vado. -Para el acceso a los garajes con vado autorizados, los vehículos podrán transitar, por el tiempo mínimo imprescindible, por la zona peatonal, haciéndolo con la mayor precaución y advirtiendo a los usuarios de la misma de la presencia del vehí- culo. -Los titulares del vado autorizado, procurarán que el espacio peatonal utilizado por los vehículos para entrada y salida del vado, se encuentre en perfecto estado, recogiendo los restos de fluidos que pudieran verter los vehículos y reparando los desperfectos que los mismos puedan originar en el acerado y calzada. -El Excmo. Ayuntamiento de Pozoamargo podrá autorizar la reserva de espacio para entrada y salida de inmuebles, dis- tinta de la de vehículos, cuando exista causa razonada que lo justifique, adaptándose los requerimientos, sobre la base de lo contenido en el presente decreto, al hecho puntual de lo solicitado. -Por necesidades de interés general, situaciones de emergencia, seguridad de las personas o con ocasión de celebración de eventos multitudinarios o circunstancias especiales, se podrá suspender temporalmente, y por el tiempo mínimo nece- sario, la autorización municipal de vado concedida por el Excmo. Ayuntamiento de Pozoamargo. ANEXO I. TARIFAS APROBADAS: Fincas Particulares:20,00 euros/año Comunidades de propietarios: 6,00 euros/plaza/año El coste de la placa corre a cargo del propietario.