El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Documento firmadopor: SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA

EXPEDIENTE EXPEDIENTE

PROPUESTA DE PLAN PARCIAL PARCIAL PROPUESTADE PLAN Agrícolas Campollano S.L. Campollano Agrícolas Industri Polígono P Cabez ROMOTOR 12:24:17 +01'00' 2021.01.15 27438776Y ANGEL - LOPEZ JOSE CASCALES o de Torres (). Torres de o ESTUDIO IMPACTO DE AYUNTAMIENTO

Manufacturas Ruiz S.A., S.A., Ruiz Manufacturas Ingeniero de Caminos, de Ingeniero Can SANTOMERA al Alto Atalayas Naves 5 Naves Atalayas Alto al VERSION VERSION TERRITORIAL SECTOR “CB D. Jose Angel CascalesD. Angel Jose Lopez. Ingen T.M. SANTOMERA. T.M. D. Diego H D. Diego

,

C.I iero Técnico Industrial. .F B .F - 73.197.899., 73.197.899., PRELIMINAR DE ernandez Gil.ernandez

CIF.

FECHA - 7 - - A30107536, situada en el el en situada A30107536, 9 y 11 Cabezo de Torr de Cabezo y 11 9 ales ales y Puertos. - Av. Alto de las Atalayas, 231 231 Atalayas, las de Alto Av. 0

1”

Septiembre

0) B7343393 EZ GIL(R: HERNAND ANGEL N DIEGO 34815503

es (Murcia es D

de EL Fecha: 2021.01.1511:15:03+01'00' HIDRAULICAS SLP,c=ES CARRETERAS YOBRAS B73433930, o=TRAZADODE B73433930), 2.5.4.97=VATES- ANGEL HERNANDEZGIL(R: AMAT, cn=34815503NDIEGO sn=HERNANDEZ GILAGUILAR givenName=DIEGO ANGEL, serialNumber=IDCES-34815503N, Inscripción:2, Folio:8 /Fecha:22/12/2009/ Hoja:MU-57624 /Tomo:2343/ 2.5.4.13=Reg:30011 / Nombre dereconocimiento(DN): HERNANDEZ GIL(R:B73433930) 34815503N DIEGOANGEL Firmado digitalmentepor Fecha/hora: 18/01/2021 09:03

2020 )

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: aquí] [Escriba Noviembre 2017 Promotor: Plan Parcial Estudio de Hijos de Ramón Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

Sector CB

Impacto Territorial

- 01

-

Santomera Redactor es :

(Murcia)

18/01/2021 09:03 Fecha/hora:

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

SISTEMASLOS O TERRITORIALES DEREFERENCIA. TERRITORIO DEL ORDENACIÓN DE INSTRUMENTOS LOS CON RELACIÓN EN REPERCUSIONES DE ANÁLISIS 5. ANÁLISIS4. MULTICRITERIODE IMPACTOS. 3. 2. 1. coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. - - -

5.4. Estrategia5.4. Regional para laConservación Uso y Sostenible de la Diversidad Biológica. 5.3. Plan General de Saneamiento y Depuraciónla de Región de Murcia. Estrategia5.2. Forestal dela Región de Murcia. 5.1. DirectricesOrdenación de Territorial del Suelo Industrialla de Región de Murcia (DPOT). Efectos4.5. sobre laestructura territorial. Efecto4.4. sobre sistema el infraestructuras. de Efecto4.3. sobre patrimonio el cultural. 4.2.1. Efe Análisis4.2. deimpacto sobrela estructura económica las y actividadesproductivas. Análisis4.1. deimpacto sobreel medio natural. 3.4. Patrimonio histórico. Espacios3.3. protegidos catalogados. 3.2. Medio socioeconómico. 3.1. 2.3 Descripción dela ordenación sujustificación.y 2.2. Delimitación de lasectorización lay orden Caracterización2.1. de lazona deactuación: DESCRIPCIÓN DEL MEDIOFÍSICO NATURAL Y SOCIOECONÓMICO DEL ÁMBITO ACTUACIÓN. DE DESCRIPCIÓN ACTUACIÓN DE LA INTRODUCCIÓN. -

MEDIOFÍSICO NATURAL.Y ctos sobreel medio socioeconómico.

......

......

......

......

......

......

......

...... CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

...... – ......

ación.

......

ÍNDICE ......

......

......

...... – ......

......

......

......

......

......

......

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

..

30 30 28 28 27 26 19 34 33 33 32 32 31 31 31

9 9 5 5 4 4 3

REFERENCIA. DE TERRITORIALES SISTEMAS LOS DESDE PROPUESTAS SOLUCIONES LAS DE JUSTIFICACIÓN 7. LAS DE ANÁLISIS ACTUACIÓN. LA DE IMPLANTACIÓN POSIBLES ALTERNATIVAS CORRECTA VIABLES Y JUSTIFICACIÓN DE SOLUCIÓNLA PROPUESTA. LA PARA CRITERIOS Y OBJETIVOS 6. PLANOS.9. 8...... Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL -

7.4. Estrategia7.4. Regional para laConservación Uso y Sostenible de la Diversidad Biológica. 7.3. Plan General de Saneamiento y Depuraciónla de Región de Murcia. Estrategia7.2. Forestal dela Región de Murcia. 7.1. DirectricesOrdenación de Territorial del Suelo Industrialla de Región de Murcia (DPOT). 6.3. Descripción de la Análisis6.2. dealternativas viables justificación y la de solución propuesta. Objetivos6.1. y criterios de laordenación. 5.8. Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento deSantomera. 5.7. Planlos de Residuos Urbanos ylos de Residuos No Peligrososla de RegiónMurcia. de 5.6. dePlanes Conservación Gestión y Áreas de de Protecciónla Fauna de Silvestre. Conservación y ZonasEsp de 5.5. Plan Director dePlanificación Gestióny de Espacios Naturales Protegidos, Zonas deEspecial 7.8. 7.8. Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento deSantomera. 7.7. Planlos de Residuos Urbanos ylos de 7.6. P Conservación y ZonasEspecial de Protección para las Aves. 7.5. Plan Director dePlanificación CONCLUSIONES. lanesde Conservación Gestión y Áreas de de Protecciónla Fauna de Silvestre.

......

...... - ordenación y sujustificación. www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera ...... ecial Protección para las Aves.

y Gestióny de Espacios Naturales Protegidos, Zonas deEspecial

/ Email: [email protected] ......

Residuos No Peligrososla de RegiónMurcia. de ......

......

......

......

......

......

......

......

...... 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: ......

......

......

...... Página ...... 2

de 50 50 47 47 46 46 46 45 45 41 41 39 36 36 36 35 34 34 34 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: 1. impacto posible el corregir y valorar predecir, sobre para análisis y estudios los comprenderá y planeamiento delos de territorial y deordenacióninstrumentos loscomplementario documentodetécnico un de trata Se señala. ordena de instrumentos los a acompañar de habrán que complementarios Murcia, de Región la parte,su c Por la transformación del mismo con destino deuso antes mencionado. pormenorizaday ordenación la ámbito, su de dentro permita seurbanización, y urbanísticagestión Parcial), el con que para BENFERRI”, industria usoAREA SECTORIZADO de NO URBANIZABLE Económicas SUELO Actividadesclasificación con uso Ligera de sector un de delimitación la Santomera, de entorno del Se Urbanizable Suelo del dentro y generalplaneamiento dicho contemplando2008, de octubre de 1 de 229 nº BORM el en publicada errores de corrección con 2008, de septiembre de 9 de 210 nº BORM el S de Ordenación de Municipal General Plan del Parcial Definitiva Aprobación a relativa 2008, de agosto de 7 fecha de Transportes, y Vivienda Públicas, ObrasConsejerode Sr.Excmo. Resolutoria delOrdenla a sujeto Santomeraestá planeamientode general El coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. -

INTRODUCCIÓN

la estructura territorial los y impactos sectoriales sobre:

e) El patrimonio El e) cultural. infraestrd)Las El sistemac) de núcleos de población localizacióny de actividades económicas. b)El medio ambiente los y recursos naturales. poblacióna) La y susituación socioeconómica.

on laaprobaci on

se incorpora la figura de figura la incorpora se ucturas, dotaciones, equipamientos y servicios.

ón de la Ley 13/2015, de 30 de13/2015,deordenacióndeurbanísticadela Leymarzo, territorial 30 de y ón correspondiente plane correspondiente .

antomera. Expte.: 225/01 de planeamiento, con publicación en publicación con planeamiento, de 225/01 Expte.: antomera. CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º los Estudios de Estudios los amiento de desarrollo (Avance de Planeamiento y Plan y Planeamiento de (Avance desarrollo de amiento

Impacto Territorial (EIT) Territorial Impacto

“ CB” - ción y planeamiento que la ley la que planeamiento y ción UR/NS/IL/CB.

como instrumentos como –

“CARRETERA DE “CARRETERA

ctorizado

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

presente Estudio de el por exigidos supuestos los en Paisaje, de Estudio y movilidad sectorizar sin urbanizable suelo el parte su Por y El Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

contendrá, en función de su objeto cony el alcancenecesario, los

Estudio de Impacto Territorial se formulará coordinadamente con el Plan Parcial e integrado en el mismo el en integrado e Parcial Plan el con coordinadamenteformulará se Territorial Impacto de Estudio d)Criterios y objetivos para lacorrectaimplantación territorial. su defecto, lacon información y criterios delSistema TerritorialReferencia. de re sus de Análisis c) sea o ya urbanos núcleos, oen bienesmedio rural. en de organizada conjuntopoblación la el de y necesidades paisaje, las satisfacer el de y susceptibles servicios histórico patrimonio el físico, medio el sobre Impacto b) con conflictivas más acciones las dichos elementos del de diagnóstico y identificación e de dotaciones, y urbano y sistema infraestructuras histórico, patrimonio socioeconómico, natural, y físico medio del Análisis a)

artículo

Impacto Territorial 14 - www.coterpa.com 01 2 -

percusiones en relación con los instrumentos de ordenación del territorio o, en o, territorio del ordenación de instrumentos los con relación en percusiones

Documentos de los Planes Parciales, apartado h) apartado Parciales, Planes los de Documentos Santomera (Murcia) Santomera territorio. , deberá incluir deberá ,

. / Email: [email protected]

Estudio de Impacto Territorial Impacto de Estudio

Plan General Plan siguientes extremos:

Cuando el Plan Parcial ordene Parcial Plan el Cuando . , acompañado de estudio de estudio de acompañado ,

Y con este fin se redacta el redacta se fin este con Y

18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Página 3

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: 2. esc siguientes patrimonialización los delas edificacionesuso de residencial quese necesitan continuación a acometer permitirán nos que edificación y urbanización de condiciones las y pormenorizados usos sus la de quedefinición igual al completo, diseño su y AREA pormenorizada ordenación la SECTORIZADOprecisar mismo, el para NO contemplados URBANIZABLE SUELO del BENFERR DE Parcial “CARRETERA Plan del tramitación la de procedimiento el con Siguiendo Las sector. dominio el de UA2 zonas las y restar UA1 de resultantes actuación público. de m2 de 214.947,00 propuesta y unidades m2 una dos 234.930,00 realizado son en respectivas ha desarrollar superficies m2.Se de objetivo 449.877 el de con edificabilidad sectorización genera que superficie una obtienen se Benferri de local carretera y estado del carreteras empresas de expropiaciones las dichas por generado que público dominio las de m2, 1.379.111,00 de es un PGOUactuacióncon unidadesde dos sectorizaren quieren del ficha la según representa, actuación La urbanizable AREA sectorizado no destino con aluso ACTIVIDADES DE ECONOMICAS de INDUSTRIA LIGERA. SECTORIZADO NO URBANIZABLE SUELO del delimitación la aconsejaron que razones de serie una y Santomera de urbanonúcleo del entorno munici término del territorial ordenaciónla de general estructura la analiza se Santomera de Ordenación de MunicipalGeneral Plan el En coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. -

DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓNDESCRIPCIÓN DE LA

I cm paso como , a d Snoea l arpcó y opcain e seo dfcbe n el en edificable suelo del compactación y agrupación la Santomera, de pal

desarrollo de lo establecido en el planeamiento general, procede ahora procede general, planeamiento el en establecido lo de desarrollo

udmna pr, pri d l dlmtcó y determinac y delimitación la de partir a para, fundamental - “CB” CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º - UR/NS/IL/CB. lns e poeo aa oe lea fnlet a la a finalmente llegar poder para proceso del alones

área total de totalárea –

CREEA E EFRI, co BENFERRI”, DE “CARRETERA

453.419 m2 que al excluir las zonas dezonas las excluir al que 453.419m2 .

- “CB” - UR/NS/IL/CB.

o suelo mo

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

iones –

Existe una Existe público de 3, nor o norte zona La franja deterreno queda excluida delsectortodos a los efectos. franja una Santomera, de linda Municipal que sector, del sureste o sur zona La obse y bien si terreno, del topográfica orografía la dada escorrentía de aguas de (CV concentrado Benferri de carretera la a próxima mínima y desdecaída de es orografía La la de central zona la zonadesarrollar. a en Vizcondesa” la de “Casa como conocida la situándose Cristianos”, “Los de paraje MU carretera la con sectorizació Oeste el por y Alicante de Provincia la de término el CV carretera la con Norte el por linda supe una tiene CB” “Área Sectorizado No Urbanizable Suelo o completa área El n a acl eitn iess odcins cnls e ig, e a qe e real se que las de riego, de canales y conducciones necesarios para el mantenimiento del servicio. diversas existen parcela la En generada por laexpropiaciónla de autovía A ex gasolinera La diseñados para industrialesparcelas y vialeslos afectadapor estar p Gas de red una Existe ubicación será de 5 terreno, de franja el viarioentre general las y parcelasindustriales.ha con Se consultado dicho organ efecto tal a dejado ha se que ambiental mejora de verde franja una en reubicarse y Viario General Sistema CV carretera la a paralela forma de Taibilla del Canales de Mancomunidad la de propiedad potable agua de conducciones Discurren alta tensión que cruza sector el en dirección surestede 63 KV se soterrará. susoterrarla,elevadocosteparamantendrá seen su KV y de132 tensión Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

2.1.

l íneaaérea dealta tensión quecruza el sector en dirección noreste. Esta líneadebido a deser alta , n engloba un engloba n

estas estas tienen su difuso flujo provocado por lasterrazas delos camposcultivo. de 00

C su sencillomás metros que hasido considerada enlos planos de ordenación. istente en la zona la en istente aracterización

no exist no , 00 00 metros de ancho, lacual ha se ubicado enuna zona verde de mejora ambiental. o este limita con la carretera de Benferri (CV Benferri de carretera la con limita este - ropiedad de ENAGAS que ENAGAS de ropiedad www.coterpa.com 01

área de 450.000 m 450.000 de área - 868 iendo -

Santomera (Murcia) Santomera Nor mantenimiento. o

carreter expropiación sobre dichos terrenos. La franja de protección en su nueva su en protección de franja La terrenos. dichos sobre expropiación o sur este a S a este

-

de la zona de actuación 868, por el Sur con la vía de servicio de la Autovía A Autovía la serviciode de vía la con Sur el por 868, e rtcin aiiaa oo oii Pbio e artrs dicha Carreteras, de Público Dominio como calificada protección de

este

/ Email: [email protected] a de Benferri. Dichas conducciones deberán desplazarse fuera del fuera desplazarse deberán conducciones Dichas Benferri. de a

ureste del sector, al ser dominio Público del Ministerio de Fomento y Fomento de Ministerio del Público dominio ser al sector, del - 2

7 se7 mantienefuera la de ordenación

o l A la con situada entre los parajes de “Los Egea” o “Casa de Plaza” y el y Plaza” de “Casa o Egea” “Los de parajes los entre situada

recorre con una cota máxima próxima a la autovía de 147 metros 147 de autovía la próximaa máxima cota unacon , ésta , - 6) e 1 mto. o e ipn d lna d flujo de líneas de dispone se No metros. 111 de 868) - , salc, eú e Pa Gnrl e Ordenación de General Plan el según establece, 7,

se reubicar se

el sector en dirección en sector el

- 868), la cual genera u genera cual la 868), á

bajo un boulevard de los nuevos vialesnuevos los boulevardde un bajo :

ubicación actual. La línea aérealíneadeubicación actual. La

-

1. a oa e propue de zona La 414. s ureste rficie . ismo lapropismo

vno a descripción la rvando

de na zona de dominio de zona na - 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: n zrn o desvíos los izarán -

oroeste. Debido a Debido oroeste. 7, por el Este, conel Este, por 7, 1.379.111,00 m 1.379.111,00

iedadesta de Página t de sta

4

de 2 , 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

fabricación la con relacionadas instalaciones sus ampliar de grupo El la UnidadActuación de 1. de mínimas necesidades Las auxiliar. y de90.000son requeridamanzana exterior de mueble el con relacionados productos de fabricación la con relacionadasactividades nuevas emprender y actividad su centralizar para grande suficientemente lo b razón esta por desarrollarse, para espacio de falta gran una y Murcia de Región la toda en industriales instalaciones sus todas deslocalizadas tener de problema grave el tiene S.A. Ruiz Manufacturas centr como podemos ver en HEFAME). para manzanas grandes dos necesitan cuales (Los promotores grandes los de dos industriales necesidades las en fundamentalmente basa se actuación de unidades dos en diseño El desarrollos. s de condiciones en acceso el garantizan eje A la cuyoa paralelo Sur capacidad alta ortogonal,de vial y Benferri de Carretera trazado de viario entramado un dispuesto ha p se Parcial Plan del ordenación la En quela delimitación se superficiesectorunade455.850.89 tiene m El coterpa rincipal de desarrollo tiene la dirección establecida por las alineaciones del Sistema General Viario de la de Viario General Sistema del alineaciones las por establecida dirección la tiene desarrollo de rincipal Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. h) g) f) e) d) c) b) a)

General de Ordenación, caminos Públicos límitesy de fincas queintegran la sectorización. naturales. y precisos límites a Responde conexión viaria previéndosesectores, más uno delimiten se que para suficiente que más ZSS de resto el en espacio sectores. más o uno integrar para ZSS del resto del Suficiencia industria ligera una edificabilidad132.281 de m autónomo. conjunto un de desarrollo el para Entidad (artículo 206.2 Desarrollosuelo de urbanizable no sectorizado) m 80.000 las a superior superficie una tienen cumplimientosuperficiePor dela requerida mínima para sectoresdelimitarZSS. adesarrollar Los en Desarrollosectores de contiguos. desarrollado ambiental. Viabilidad Viabilidadconexión de viaria infraestructura. e Viabilidad socio 2 2.2. .3 Descripción de la ordenación

mrss eRmn aae tee a eeia d ua acl sfcetmne rne para grande suficientemente parcela una de necesidad la tiene Sabater Ramón de empresas Delimitación lade sectorización y la ordenación.

para el inicio del trámiteEvaluación de Ambiental Estratégica ctorialpretende quese queda justificada por lassiguientes razones:

- perimetral adecuada para conectar con futuros los desarrollos. económica.

o ls utfccoe y eutds u s drvn e etdo ambiental estudio del derivan se que resultados y justificaciones las Con

m2. De esta forma, se ha diseñado una manzana de estas dimensionesestasmanzanaendiseñadouna deforma,ha esta se m2. De

grdd l etr eiiao oo u oetvdd o futuros con conectividad su como delimitado sector al eguridad CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º 2 , destinándosesu , en

Los límites son coincidentes con los establecidos en el Plan el en establecidos los con coincidentes son límites Los 2

, siendo la superficie mínima requerid mínima superficie la siendo , y su justificación. 2

de techo, con una capacidad de650 naves. de especies e implantar en dicha parcela oficinas, parcela dicha en implantar e especies de

l desa El - 7, donde el PGMOU diseña 4 glorietas queglorietas 4 diseña PGMOU el donde 7, totalidad a Industriatotalidada ligera. .

rlo u s peed spnr en supondrá pretende se que rrollo

La delimitación que se plantea deja plantea se que delimitación La

.

lzr u rdcin tal producción, su alizar

usca un ámbito un usca a de 80.000 m 80.000 de a

Se considera

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

2

cucó 2 s dsñ cn 1.0 m arxmdmne pr d et fra ulr a necesidades las suplir forma esta de para aproximadamente, a m2 trasmitidas 110.000 con diseña se 2, actuación para glorietas por UA2 vertebrados manzana La y perpendicular forma de trazan se garantizar lamovilidad con desarrollos futuros sus viales en los concentrará se Todos que salidas. descarga y y carga deaccesos camiones de tráfico al debido manzanas las a seguridad condicione en acceso el permiten centrales glorietas las como asi seguridad, de condiciones en misma la a movilidad y acceso el garantizan que glorietas 5 por vertebrada esta Ruiz Manufacturas de manzana La A autovía capacidad dimension y la hacia ortogonal perfectamente forma de Benferri, de carreterala de viario general sistema del vertebrador” “eje del partan viales los diseñado han se empresas, garantizar para cumplir deben se que industriales necesidades estas a obstante No proponemos. actualmente que las a dimensiones similares de tanto por y aproximadamente,superficie de m2 90.000 los 2. Actuación de han las manzana de Unidad la en requerida superficie la superiora superficie con manzanauna diseñado ha se forma a esta De m2. 110.000 relación en empresa la por comunicadas necesidades Las produc su tanto empresa por departamentosy entrela sucoordinación manzana o mejorarade área solalocalizadosunadehecho aparcamientos. estar en zonaEl de fabricación, y almacenajelogística,venta y un trazado sencillo al Sector, evitando interferencias con los terrenos circundantes a la vez que se propicia se que vez la a circundantes terrenos los con interferencias evitando Sector, al sencillo trazado un q viario el máximo al aprovecha se propuesta ordenación esta con que Entendemos el prever forma, esta de para Enagas, de general estación la acceso a esta importanteinfraestructura. a oeste zona su en ajusta f se los que de Destacar viales los con conectividad y giro de cambios movilidad, la mejorar de zonas paraglorietasinterseccionestipo de nudos los endotado propuesto,está esparcimiento.vial Este de público, verdes dominio de límites serv de zonaslas aprovechado han losse con cumplir A la de carril tercer un debea ampliación la por generados edificación de límites y Estado,servidumbre del Carreteras de Demarcación A autovía la a anexo comunicador eje un crear PGMOU, del viales y, autovía la a anexo sur zona su en sector del necesidades las para necesario Es partesur. PGMOU, el en propuestos viales los a continuidad dando glorietas, este extremos los entre movilidad La mejorar la movilidad y seguridad enlos cruces. un p permitir disposicion en para viales con manzana,central dicha a glorieta controlado acceso con norte y sur el en perimetrales glorietas decir es Ruiz, Manufacturas Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

eup rdco. l ocpo e ieo s iia a a e a azn P poidd de propiedad P1 manzana la de la a similar es diseño de concepto El redactor. equipo l

Es de mencionar, que actual que mencionar, de Es -

1 orsodet a gíoa Cmoln, a sr rpeai úio e a ndd de unidad la de único propietario ser al y Campollano, Agrícolas a correspondiente P1 es tanto en lapartenorte como enla parte sur. - www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera

idumbre y límites de edificación para implantar zonas verdes y y zonas y y verdesimplantar zonas para edificación de límites y idumbre

/ Email: [email protected] - et dl etr cm pee opoas s hc a rvs de través a hace se comprobarse puede como sector, del oeste

mente la empresa HEFAME dispone de una manzana próxima apróxima manzana una de dispone HEFAME empresala mente

y y mejorar laseguridad en lasintersecciones

erpendicular vertebrados por glorietas para glorietas por vertebrados erpendicular - 7, el cual y según datos faci datos según y cual el 7,

tanto por la parte central, parte norte y norte parte central, parte la por tanto -

y etbao o goits e gran de glorietas por vertebrado y 7 trs etrs desarrollar. a sectores uturos

siguiendo la propuesta de propuesta la siguiendo ue se crea, y se dota de dota se y crea, se ue la productividad de las de productividad la 18/01/2021 09:03 Fecha/hora:

- 7.

De esta forma esta De

litados por la por litados vlao en evaluado Página tividad. s de s 5

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: cualquier contin infraestructuras e instalaciones diversas las que aprobación la de partir a para esta fase, preparándolas par contados meses 12 de plazo urbanización. de Proyecto un del definitiva en ejecutarán se urbanización de obras Las para esta fase, preparándolas para laconexión u entronque la con fase UA2. urbanización. de Proyecto del definitiva ejecu se urbanización de obras Las Matanzas. m 923.260,11 m 455.850,89 m 1.379.111 de es general superficie cuya sector, propio del Dentro coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

2 2 ,

2.3.3 2.3.2. 2 realizándose en dos fases de 236.216,93 m 236.216,93 de fases dos en realizándose eto e sco n scoiao e nutil ieo eoiao C denominado ligero industrial de sectorizado no sector del dentro gencia que pueda surgir enlo quea averías refiere.se .3.1 Áreas de reserva para posteriores desarrollos. para posteriores reserva de .3.1 Áreas .

Sector UA2. Sector UA1 Sector

a laconexión u entronque la con fase UA

aá e u pao e 2 ee cnao a atr e a aprobación la de partir a contados meses 12 de plazo un en tarán

En dichas obras se realizar se obras dichas En realizar se obras dichas En CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

ucoe e ail l qe aiiaá a eouin de resolución la facilitará que lo anillo en funcionen 2

y 219.633,96 m 219.633,96 y

á á n todas las infraestructuras necesarias infraestructuras las todas n necesarias infraestructuras las todas n

2 , se va a sectorizar una superficie de superficie una sectorizar a va se , 1

.

2 , por lo que hay una reserva una hay que lo por , le e Benferrri de alle

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

- Las de

Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

- www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera

/ Email: [email protected]

18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Página 6

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

1 tanto en áreas de aparcamiento (una encada una delas fases) como por cuales lo vialescirc de las línea. de en ud 641 como plazas, UA2, batería 1365 en con tanto minusválidos, ud desarrollar, 677 de corresponde son a 47 va y se normales aparcamientos que UR/NS/IL/CB Industrial Sector aparcami de plazas Las pertenecevía a la segunda UA2fase desarrollo. de y líneaaparcamiento consentido,en cada para carriles dos separación. sin sentido cada para carril un con línea en p secundariosinterioresviarios Los metros con aceras laterales2 de c paseo 5 de batería en lados o sus en adyacentes aparcamientos mediana una por los con constituyen y UA2 la con conexionado el tras como UA1, fase la en tanto fluida circulación una permitiendo Industrial, Sector del desarrollo de fases distintas E las A de posible número autovía mayor mismas frentea laszonas deequipamientos el propuestas. conseguir la para batería, en son a aparcamiento de plazas paralelamente las y metros discurre 1.80 que y Sur que capacidad configuración alta de vial El de número el igualar para glorieta la de centrales carriles de entrada al desalida. carriles uno dichos cada en metros servicio 4.75 anchura de de vías carriles las tresdesembocando con mismas las diseñado han diámetro metros.Se y 16.3060 exterior interior diámetro de glorietas de través a PGOU el según y controlada manera 4+2.20 de realizan de línea en adosadas Es metros. aparcamiento 6.60 total anchura de de acerados plazas y metros con metros) 1.80 anchura de circulación aceradosde principales mediante carriles los de (separada servicio de vías metros, 4.00 de mediana metros, 7.40 circulacióncarrilesdesentidoorganizacióndospordeanchura48conde clásicageneralmetrosvial d total prop Se diámetro interior 16 metros. se UR/NS/IL/CB ámbito al realizar accesos los materializando metros), (48 Santomera de Ordenación de General propuestoEl vial la Carretera de de Benferri coterpa l diseño l Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. á n el one n a través de glorietas de diámetro exterior 60 metros y tres carriles interiores carriles tres y metros 60 exterior diámetro de glorietas de través a n

del viario interior se ha realizado para verificar el buen funcionamiento de la circulación en las en circulación la de funcionamiento buen el verificar para realizado ha se interior viario del

.

e praino nrae y 6 ud 16 y normales aparcamientos de 2.3.4. Infraestructuras. itm gnrl iro e a artr d Bner CV Benferri de Carretera la de viario general sistema el vial de alta capacidad Norte, con la única salvedad que el ancho de la mediana es de es mediana la de ancho el que salvedad única la con Norte, capacidad alta de vial el .

de aparcamien de ento constituyen entorno a un 2, un a entorno constituyen ento

, 00 metros. oseen aceras en sus bordes de 2, de bordes sus en aceras oseen tos normales y 31 ud 31 y normales tos

CV nrd picpl roao e 4, de arbolado principal entrado CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º - 868 estáen correlación con los anchos propuestos el en Plan

itms generales. sistemas .

e praino e minusválidos. de aparcamiento de importante destacar que los accesos a los sectores se sectores los a accesos los que destacar importante

, Por el oeste, una vía principal de acceso que t que acceso de principal vía una oeste, el Por

50 metros, y una calzada para cada s cada para calzada una y metros, 50 4% (12.220 m (12.220 4% .

una mediana central de ancho2, central medianadeuna de aparcamientos de minusválidos y de la fase la de y minusválidos de aparcamientos de

00 metros y aparcamientos en batería o bateríao en aparcamientosy metros 00 2

) de la de ) o vais neirs rniae se principales interiores viarios Los - 868, superficie total del ámbito de ámbito del total superficie el 0 ers e nh, con ancho, de metros 00

- ul sá aao n una en basado está cual dsoe e a misma la de dispone 7 ulación.

e a distribuido han Se

de 5 de e a ae UA1 fase la De 00 metros.Esta00 entido de 4, de entido

,

00 metros y y metros 00 . 1 son 318

endrá 03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

00

e y

oein e lnfc e l pre eta dl etr ai l M 44 artr d Aail, eú queda según Abanilla, de carretera 414 MU la hacia sector del central parte la en planifica se conexión O igualar número el carriles de de entrada aldesalida. servicio de vías las desembocando y uno cada metros 4.75 deglorietasa travésdiámetroPGOU de exterior60. imp Es metros. circulación aparca de de plazas con principalesmetros) carriles los de (separada servicio de vías anchura total 48 demetros con carriles dos general vial de clásica organización una en basado está cual la mismo, del propuesta presentado ha Se se UR/NS/IL/CB ámbito al accesos los Santomera, de Ordenación de realizar General Plan el con acuerdo De El 600 mm. unosd posee acera. cada de debajo sola una o conducciones dos de disposición la anchura menor de o metros) 20 de anchura(mayor gransonviales los de si cuentatenido hanen reddesaneamiento se la diseñode el Para si mallada, red una mediante dimensionado ha se saneamiento de red La l/seg. 15 de mínimo caudal un y atmósferas 2,5 de mínima presión una garantizará se hidrantes los En m. 150,00 y accesibles fácilmente lugares en hidrantes de Dispondrá abastecimiento. de red la de dentro incluirá se contraincendios agua de red La van desde 110 hasta mm 150 mm, con válvulas de corte en casorotura de o desvío. 20, de anchosd losdistribución.segúndeTambién, tuberías las diámetros de los optimicen conexión la Para el por oeste. glorieta una de medio por realiza se conexión La Santomera. de Ordenación de General Plan el en definido Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL r cone tra

sistemasaneamiento de separativoes para aguas pluviales aguasy residuales. • •

00 m) se han dispuesto dos conducciones o una sola debajo d debajo sola una o conducciones dos dispuesto han se m) 00 á Por los previstos en e Abanilla. CalleCV 848 callede Benferri ntravés a los de siguientes viales:

in o ls ils xeirs et peit realizarla previsto está exteriores, viales los con xión

iámetrosquede300aumentan mm mínimos conexionándose hasta400colector mm conde el

ortante destacar que los accesos a los sectores se realizan de manera controlada y según el según y controlada manera de realizan se sectores los a accesos los que destacar ortante 2.3.5.

l itm d au ptbe s potable agua de sistema al

Conexión sistemas generales. sistemas Conexión - www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera l Sector Industrial UR/NS/IL/CB miento adosadas en línea de 4+2, de línea en adosadas miento

distribuidos de manera que no exista entre ellos una distancia superior a superior distancia una ellos entre exista no que manera de distribuidos -

Las Las Matanzas, que tiene suenlace con la 414M de la carretera de

/ Email: [email protected] por sentidocirculación de 7, de

dsñ ua ouin e e mlaa d md qe se que modo de mallada, red de solución una diseña e

Se han diseñado las mismas con tres carriles de anchuradiseñadolastresmismashanSeconcarrilesde

en dichos carriles centrales de la glorieta para glorieta la de centrales carriles dichos en 20 metro 20 o l pre eta dl sect del central parte la por

e cada acera. cada e eine crds e nhr 1, anchura de acerados mediante 00 00 metros, medianade 4, s y acerados de anchura total 6, total anchura de acerados y s endo el mejor aprovechamiento. mejor el endo

Los diámetros de la red la de diámetros Los e los viales (si es mayores (silos viales e 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: r E va de vial El or. 20 metros, Página

La red La 7

de 20 80 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: deregistro cada 50 sola una con mallada red una dispuestoha se internapluviales de red la Para tensión, una redde gasde transportey una conducciónabastecimiento de gran de tamaño. afec servicios Los presente del diseño el en Plan Pa proporcionado ha se que y ENAGAS suministradora empresa la por fijada y eje defácilobjetivomantenimiento reparación,y además proporciona respecto 40banda se metrosuna asu de suministradora. red la de diseño El oeste. y este al sector del resto de desarrollo el con compatibilidad co la como así sector, de fases coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. nduccion • • •

rcial. Línea aéreaLínea de alta tensión quecruza sector el en dirección sureste de 63 KV, sesoterrará. tal efecto entreel viario general las y parcelas industriales. del Sistema General Viario reubicarsey en una franja verde de mejora ambientalha quese dejado a paralelala a carrete Conduccionesde agua potable propiedad dela Mancomunidad de Canalesdel Taibilla deforma reubicar Una redde Gas propiedad deENAGAS quediscurre el sector en dirección Sureste es partenes desde los 300,

á S Edificabilidad Edificabilidad Edificabilidad Aprovechamiento edificabilidad: Superficie Superficie tados en el sector son reducidos, son sector el en tados

e reubicara y trasladará por tanto, bajo las zonas las bajo tanto, por trasladará y reubicara e a lazona verde , de distribución de gas de distribución de 00 00 metrosdistancia. de Parámetr

NETA total ra CV os

Total UA2 UA1

del urbanísticos

del

de - (m2 (m2 para fácil mantenimiento.

868 carretera de Benferri. Dichas conducciones deberán desplazarse fuera Sector: Sector

Ámbito

0 Referencia 0 0 mm de diámetro hasta los 1100,

techo) techo) PLAN

(m2

que básicos se

Para Para el

techo)

PARCIAL

ha consensuado ha

genera (m2*t/m2) CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

del

diseñol de pero de gran importancia, siendo una línea aérea de alta de aérea línea una siendo importancia, gran de pero

PP

DEL

del

SECTOR

Sector

a red hatenido se en cuenta,la con los Técnicos pertenecientes a la empresa la a pertenecientes Técnicos los con

CB Sector Superficie LIMITE LIMITE LIMITE LIMITE "CB -

01 - verdes contiguas a la autovía A autovía la a contiguas verdes 01".

DE DE DE DE 00 00 mm dentro del sector. t 128.968 t 140.958 t 269.926 0,6

LA LA LA total LA

UA2 UA2 UA1 UA1

conducción por vial por conducción del

m² m² m²

m² 449.877 m² 214.947 m² 234.930 m² 453.419 m² 216.071 m² 237.348

- Noroeste.

realización por

con pozos con - S 7 con el con 7 e

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

Las

Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

- www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera

/ Email: [email protected]

18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Página 8

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: DEL ÁMBITO DEDEL ÁMBITO ACTUACIÓN. 3. 18,60ºC. Hay un período frío hel de o con mayo y 18,90ºC con octubre 22,60ºC, con junio y 23,4ºC septiembre 25,70ºC, julio 26,10ºC, agosto son cálidos más meses los que Mientras 15,50ºC. con abril y 15ºC con noviembre 13,90ºC, con marzo 12ºC, con 12,10ºC, con febrero 10,8ºC, con enero serían menor a mayor de orden por fríos más meses Los temperaturaLa media mensual oscila entrelos 10,82 ºC de media en enero los y 26,10 ºC en agosto. mesenero de de es 0,9ºC, mientras quela med largo delaño produceuna amplitud térmica elevada de37,4 puesla ºC de media las mínimas absolutasen el lo a temperatura la de evolución La °C. 17,9 de alrededor encuentran se anuales medias temperaturas Las TEMPERATURAS. de coordenadas La de las Termopluviométrica en Estación altitud la orientación Oeste. período El de estudio de es 25 años entre 1972 1996.y de de 120m datos los a utilizan situada se (Santomera) actuación Matanza, de zona la de estudio el Para fría. atmosfé circulación la por favorecidas verse a al lugar que da torrenciales, lluvias que desarrollar lo para Mediterráneoenérgicas suficientemente del lo aguas perturbaciones cálidas las con contacto en entran cuando máximo recorrido, transformacio sufren otras como unas Tanto tropical. aire de y polar aire de masas por condicionesclimáticasencuentralas bajoafectadoMediterráneo zona se tantodel lo es Esta occidental, por punto de vista físico. regi una español, SE del hacen que precipitaciones, las de intensidad diversa y irregularidadinsolación,aridez, temperaturas, altas las ello a añadiéndosezona, la de climatología orográf vista de punto el desdecaracteriza,Alicante;se y Granada de parte Almería,Murcia, de provinciaslas abarca SE del región La más exceptuamos el área del mar Caspio en Rusia meridional. la sólo es no región esta Gerger, F. exponecomo y geografíapeninsular.Tal la de indiscutibledentropersonalidad una evidenciaque área, esta de peculiaridades y características las de participa y español Sureste el en encuentra se estudiada zona La coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. -

ECICÓ DL EI FSC NTRL SOCIOECONÓMICO Y NATURAL FÍSICO MEDIO DEL DESCRIPCIÓN 3.1.

- 3.1.1. Clima.

MEDIO FÍSICO Y NATURAL.

rica en altura (corrientes en chorro) producen situaciones conocidas como gota como conocidas situaciones producen chorro) en (corrientes altura en rica c pr a rsni dl itm btc, u e agn fra odcoa la condiciona forma alguna en que bético, sistema del presencia la por ico

adas de 2 meses.

rd d l Pnnua brc, io abé d td Erp, si Europa, toda de también sino Ibérica, Península la de árida

CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º ia delas máximas absolutas dees 38,3ºC en agosto.

ón perfectamente delimitada desde el desde delimitada perfectamente ón

aiu 3º lttd 6 con 06’ latitud y 38º latitud nes durante su largo su durante nes

diciembre

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

octubre con 54,5 con señalar octubre cabe lluviosos más meses los a referencia En con que invierno mi e precipitaciones. 26,7% 27%, el supone el 103,20mm supone de media 104,30mm cuya primavera 36%, el supone mm 138,70 conque otoñosonperíodo estudiado, del funciónen menor a lluviosasdemayor ordenadas estaciones más (otoño equinoccial máximo un existiendo SE, del zonas las de generalidad la a común es precipitaciones las de mensual distribución La climatológica. La media de precipitacionesal año dees 386 mm. la en instanciaúltima en inciden que zona, la deconcretasparticularidades las soslayar puede se no bien si peninsular, SE del clima del clásicas las son precipitaciones las de características y distribución La PRECIPITACIONES. en laestaciónla de Matanza, (Santomera)para horas 24 en mm.) (en máximas precipitaciones Las catastrófico. carácter de algunas torrenciales, lluvias de la a asociados tormentosos núcleos importantes de formación de área el es estudiada zona la de situación La característicasLas básicas quep 22,10mm, febrero 30,4mm, marzo 30,70mm, diciembre32, 10mm. Elperíodo seco áridoo es de 5 meses. 34,4mm con ambos Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

irrupción de aire polar en el ambiente templado del Mediterráneo; esto hace que sufra periódicamente sufra que hace esto Mediterráneo; del templado ambiente el en polar aire de irrupción • •

udn csoa arsrs motne d mtrae. a rcptcó mxm e 2 h s de es h 24 en máxima precipitación 55,20mm. Elfactor Rerosión de de es 112,66. La materiales. de importantes arrastres ocasionar pueden tie de limitados muy períodos en concentración su y mismas las de torrencial carácter El Contraste y variabilidad de las precipitacionesniveles a interanuales, mensuales diarios. y

14,60 Ene

mm, noviembre con 49,80 mm, febrero 41,9mm, abril con 3 con abril 41,9mm, febrero mm, 49,80 con noviembre mm,

22,50 Feb . n abo ls ee ms eo feo: ui cn ,m, gso 27m junio 12,7mm, agosto 4,7mm, con julio fueron: secos más meses los cambio, En

- www.coterpa.com 01

13,70 Mar - -

Santomera (Murcia) Santomera rmvr) uo mnms n o sltco ( solsticios los en mínimos unos y primavera)

eculiarizan lasprecipitaciones delárease sintetizan enlassiguientes:

nrs u l mda e 0 m n eao uoe l 04 d las de 10,4% el supone verano en mm 40 de media la que entras 16,70 Abrl Precipitaciones máximas en mm en Precipitaciones máximas 24horas en

/ Email: [email protected]

13,30 May

el período 1972 14,80 Jun

4,20 Jul u l que

11,30 Agos s ee ms lvoo dl nevl fueron: intervalo del lluviosos más meses os -

1996 fuede:

21,60 Sept .

26,30 Oct verano

8,20mm, mayo y septiembre, y mayo 8,20mm,

23,60 Nov - niro. n fco las efecto, En invierno).

18/01/2021 09:03 Fecha/hora:

15,40 Dic

estadística mpo, que mpo, Página

9

de

50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

previsiblementetambién el espesor. la cultivos zonas y sinel centro, contrario, en inferior.Noroeste el Por es y Norte el en general lo Por otra. a zona una de variable es calcárea costra la de espesor y cimentación de grado El principalmente por los siguientes materiale formado está alcanzada, profundidad la hasta y realizadas calicatas las en obtenidos materiales los de vista El ESTRATIGRAFÍA. y específica mención hacen geológicas características las concretaa las parcelas estudio.objeto de que puesto 2015, año del Julio en SINGEOTEB este de redacción la Para coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. subsuelo de la zona objeto de estudio, según se observó durante las visitas de inspección giradas, a la a giradas, inspección de visitas las durante observó se según estudio, de objeto zona la de subsuelo S er d Oiul) e grado el Orihuela), de ierra conglomerático con NIVEL Se espesores detectado NIVEL espesor calcárea en granulares NIVEL

aprecia

la

un

3: 2: gran 1

3.1.

Los pueda :

Está grado aflora

observados Está que

en de C C C C Puntos 2 mayoría materiales - - - - .

4 1 3 2

las formado

origen Geología.

los sea

con

compues superficialmente de

apartado se tendrá en cuenta el "Informe del Estudio del Terreno" realizado por realizado Terreno" del Estudio del "Informe el cuenta en tendrá se apartado calicatas espesores

superior.

de

aspecto del

cementación

natura

investigación son

incluidos

por e eetcó tmñ d gao e o aeils smyr siéndolo mayor, es materiales los de grano de tamaño y cementación de área

t

o

los

1

Espesoresobservados enel nivel 2

l de limos , de por ,

siguientes: 2, así de

roca,

este

3

en , como

actuación, s: suelo arenosos y hasta

variable,

0 0,4 0,5 0

Intervalo

este

ni CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º donde 4 , , 4 5 , v

-

a a el 0,5 es a materiales

nivel vegetal, 0 1

unos 1,7 son , ,

decir 9 4

a

la

con levemente

2,3 -

de

que 1,9 variables cementación son

0,60

en profundidad

espesores

tierras fundamentalmente

removidos llega

la

m.

parte

y

encostrados

desaparecen No a

de

es

prácticamente Noroeste formar .

descartándose (m) para más labor

0 1,8 1 0,9 Espesor

, , elevad 2 5 tareas

- Sur (próximo a los relievesde alos Sur(próximo

- 1 costras 1

o arcillas con

y , hacia gravas 9 de

, 4

rellenos

a

(m) de

la .

nulos

el

zona puntos

cultivo. con calcáreas

Sur

donde

aislada arenas

principalmente y estudiada.

Este

Se donde

la s extiende . de

y .

costra

limos, e ha Se

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

este tipo Los

ets nrpcs o cnieao n ats Ls u poegn e origen de provengan que Los aptos. no consideramos los antrópicos restos anterior. muestras (UG 1 geotécnica Unidad las sobre laboratorio de los y situ" "in campo de ensayos ensayadas. los de resultados los de función continuación A GEOTECNIA. techo, dando resistenci nivelesalosmáscarbonatos losproducíaen precipitación zona,de esto mediterráneos la la climas los de de típico evaporación, elevada y lluvias pocas de temporadas de indicativa es calcárea costra de existencia La acumulados enambientes deenergía medio aluvio depósitos de trata se que indicar podemos 1, nivel el Exceptuando arenascon y limos. presezonas, varias enremovida y/o arrancada que Indicar Donde: extraídas: muestras sobre identificación de ensayos los de obtenidos resultados los exponen se tabla siguiente la En Ensayos identificaciónde Unidad geotécnica (UG2 los a similares características unas de dispondrán mismos, pero con una capacidad portanteinferior, así granular),como un menorgrado de consolidación. fundamentalmente tipo de alrededores, Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

• • • • • •

S. Sol: SalesS. Sol: Solubles (gil). densidadD. max.: máxima (kN/m3).seca humedadH. op.: óptima (%). Proctor Modif.: Proctor modificado. Pasa 0,08: de % material quepasa por el tamiz 0,080 UNE. Calicata.C:

a poidds o vrals eeded d s oie. l ul vgtl ls u contengan que los y vegetal suelo El origen. su de dependiendo variables son propiedades Las

,

eio ls oiino d ters aa utv, a ota acra a io parcialmente sido ha calcárea costra la cultivo, para tierras de movimientos los a debido

, C Ensayo

e eiiá ls aatrsia d ls ieets ndds etcia cnieaa, en consideradas, geotécnicas unidades diferentes las de características las definirán se - 1

0 (m) Cota a a losa materiales uny aspecto pseudorocoso - ,8 www.coterpa.com 01 - - : 2): 1):

a -

1,1

Santomera (Murcia) Santomera

Se inclu Se incluye en esta unidad los materiales del NIVEL 1, NIVEL del materiales los unidad esta en incluye Se

76 0, Pasa

08

ye ye en estaunidad los materiales delNIVEL 2, delapartado anterior.

24,l LL Limites

/ Email: [email protected]

- 18,0 LP

altos. Se detrata una form de ntando el aspecto de materiales granulares tipo bolos, gravasbolos, granularestipo demateriales aspecto ntandoel

Atterberg

6,1 IP

10,9 H.op Proctor

19,5 D. MaxD.

Modif. - rocoso.

ación glacis

0,21 S.Sol. - coluviales de edad Cuaternario, edad de coluviales

0,41 Org.M. aua (e ern d los de terreno (de natural .

descritos en el apartado el en descritos

CL CUSC 18/01/2021 09:03 Fecha/hora:

Página

10

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

extraídas: En Ensayos anterior. Unidad A (Grundbau Algunos Se trata de materiales con un elevado contenido en finos y una baja plasticidad. El contenido desulfatos es del 0,15% coterpa

Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. la

la

vista

siguiente • •

CUSC: Clasificación Unificada deSuelosCasagrande de Org.:M. Materia orgánica (%).

geotécnica de

paráme

de

Taschenbuch, identificación

la

excavabilidad, tabla C C Ensayo tros - - 10 7

3

exponemos

(UG estimados

1,1 0,6 Cota (m) Cota

: anejo -

3): a a

Permeabilidad Densidad C Ángulo Parámetros 1,3 0,7 podemos

o Hemos hesión

D los 24 35 0, Pasa

a 08 del

. resultados de partir

22,5 25,2 LL Limites efectiva

incluido

aparente DB rozamiento decir

SE

de

que CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º - C

19,3 19,7 LP de

obtenidos en los

del

Atterberg la

esta

inte

compacidad ensayos CTE 3,2 5,5 IP rn

unidad y o

de

Luis

8,2 -- H.op Proctor

los realizados

Bañon

los estimada ensayos 10 10,0 21,0 -- D. 25 Valores kN/m 18

·

6 materiales

m/s Modif. kPa max.

- - - -

30°

10 20,0 20 Blázquez)

3

y

de -

8 por

0,42 -- So S.

según identificación

l lo

.

del

0,53 -- Org. M.

general son:

bibliografía

NIVEL

GM -- CUSC

será

3, sobre

del

media.

consultada

apartado muestras

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

(Grundbau Al propiedadesson pseudorocosas las cementados más horizontes los En significativo. es horizontes algunos en finos en contenido el aunque caráctermaterialesdede trata cementación,se mayoritariamente nulagranular, baja horizontes o de los En El Donde: A Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

uo prmto estimados parámetros gunos

contenido la

vistade •CUSC: Clasificación Unificada de Suelos de Casagrande • • • • • • •

M. Org.:M. Materia orgánica (%). SalesS. Sol: Solubles (gil). densidadD. max.: máxima (kN/m3seca . humedadH. op.: óptima (%). Proctor Modif.: Proctor modificado. Pasa 0,08: de % material quepasa por el tamiz 0,080 UNE. Calicata.C:

Taschenbuch,

de

la

sulfatos excavabilidad, podemos decir

- es www.coterpa.com 01

anejo del -

Santomera (Murcia) Santomera

0,37%. Gravas Permeabilidad Densidad Cohesión Ángulo Parámetros Costra Permeabilidad Densidad Cohesión Ángulo Parámetro -

rocosas.

D a

del partir

calcárea con

de de

/ Email: [email protected] DB

efectiva

efectiva

aparente aparente

rozamiento rozamiento s arenas

SE de

-

C

los

que

del y

limos

ensayos CTE la

interno interno

compacidad

y

Luis

10 20 50,0 32 10 19 0 32 Valores V

realizados , alores 0

-

-

- - 4 Bafton - - 3 -

20 38°

- 22 38°

- -

10,0 10

250,0

10

estimada será kN/m

kN

· 7 ·

5

mis kPa /

Blázquez) mis m

y kPa

3 3

según

son:

de bibliografía

media a

18/01/2021 09:03 Fecha/hora:

elevada.

consultada Página

11

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: SISMICIDAD. Alicante existe una alineación sismotectónica de primer de orden. sismotectónica alineación una localiza se donde T.M. del Sur el en especialmente local, sísmicaamplificación de factores por incrementada vibración con zona considera respecto ello, Por solo superados la en provincia deGran 0,24 hasta provincia, la de Noroeste al 0,12g, entre comprendidos aceleración de valores con España, de peligrosidad mayor de zonas (NCSE Española Sismorresistente Norma la Según coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. Mapa sísmica peligrosidad Mapa de de de retorno Región Murcia un Isolíneasla periodo de aceleraciónpara 500años. de pico del movimiento del suelo en condiciones suelo suelomovimiento roca duro(Tipo del de según o I, NCSE

ls iso ssoetncs e a oa n a u s uia l .. e atmr, se Santomera, de T.M. el ubica se que la en zona la de sismotectónicos riesgos los a

g, en la parte Este. En el Territorio Nacional Español, estos últimos valores son valores últimos estos Español, Nacional Territorio el En Este. parte la en g,

ada.

CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º - 2, apoica eMri e nunr e ua de una en encuentra se Murcia de provincia la 02),

ecr re. l ot d l atva de autovía la de Norte Al orden. tercer - 02). Benito y Jiménez Benito02). y 2.005

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

las

SE es aproximada dirección desaparecen enlabalsa de menores dimensionespróxima a la vivienda. cuya dimensiones pequeñas de ramblas dos discurren originados surcos y destacar cárcavas cabe superficial, drenaje de red la de elementos principales los a respecto estudio, de área el En haciay el surde lacarretera N como tales factores m al Y bajo. erosiónsea de riesgo otros con y el relieve que hacen existente vegetación la su y relieve escaso su conSantomera, de caso el relaciona En etc. litología, vegetación, se territorio cualquier de erosión de riesgo El se también y avenidas controlar a encauzó la Rambla destinada Sal obra Santomera, de Embalse del corregidos construcción fueron 1947, la en mediante acaecida avenida gran una de raíz a que elevados, inundación de riesgos Hay Pocetas, Rambla de Torregorda, Rambla de lasCruc Además Segura. Río el hacia directa vertiente y Chícamo Río Salada, Rambla hidrográficas: cuencas tres sobre extiende se Santomera de T.M. El lluvias torrencialestodavía existen algunos sistemas dedrenaje escasa de importancia. de períodos en obstante, No autovía. la de obras las por canalizadasparcialmente sido han pero estudio de las desde confluían escorrentía y arroyada de presen queNorte el hasta Sur al situadascota mayor de aguaszonas cuyas autovía la como realizadas obras y tierras de natur red La Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

al de drenaje ha sido modificada o ha desaparecido en gran medida debido a los movimientos los a debido medida gran en desaparecido ha o modificada sido ha drenaje de al

3.1.3.

ada. Hidrología - www.coterpa.com 01

-

Santomera (Murcia) Santomera

- o ls ga d ecreta E cnrt, l se a Ose e embalse del Oeste al y Este al concreto, En escorrentía. de aguas las por 340 es nulo.

ismo tiempo, el riesgo derivado de movimientos de ladera también es bajoes movimientos también laderadederivado riesgo de tiempo, el ismo .

,

a 1 rmls Rml Sld, aba e aal, aba e las de Rambla Tafalla, de Rambla Salada, Rambla ramblas: 10 hay / Email: [email protected]

etas y RamblaCaña de Perdida.

ta menor altitud. Por ello, afectaban a la zonala a afectabanello, Por altitud. menor ta

- NO que confluyen y y confluyen que NO 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Página 12

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

una anchura de610 a km. provi la con límite el hasta Contraparada La desde extiende se que Murcia, de Región S río Concretamente, el acuífero el mediala vega de corresponde se sector el con dela masa 07.036 localizado enla por depositados fluviales Unidad HidrogeológicaLa delavegabaja(n.ºdel07ySegura media nombre,correspondiente al acuífero 84 de la CHS. baj y media hidrogeológica "Vegas unidad denominada la 07:24 a pertenece estudio de objeto zona la subterránea, hidrogeología la a Respecto del meridional parte la de municipio sobrepasay li largo lo a extiende se que Segura” río denominado del T.M. Bajas y el Media Vegas en las acuífero de “acuífero sistema un identificado ha se únicamente hidrogeología, la a cuanto En coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

3.1.4.

Hidrogeología geramentelos límites delllanoinundación de del río Segura.

Acuíferos y masas masas subterránea. y agus Acuíferos Fuente:de CHS gr y fune, n a oa etnc dl Guadalentín del tectónica fosa la en afluentes, y egura .

a del Segura" y a la masa de agua subterránea 070.036 de mismo de 070.036 subterránea agua de masa la a y Segura" del a CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

- 24) se asocia al conjuntoasocia24)desedimentosse al

ncia de Alicante, con Alicante, de ncia

- Segura.

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

presentes en el área. handatoslascaracterísticasextraídosobrecualdistribucióndesuelose distintos dela delos y tipos Murcia, El usoslos actuales, pudiéndosederivar también otras potencialidadesdeuso. con directamente relacionan se que ya importancia, gran de son zona la de edafológicas características Las mitad la en que mientras cálcicos, Xerosoles noroeste mitad su sureste aparecen Xerosoles petrocálcicos inclusionescon de Xerosoles cálcicos. en presenta estudio de objeto área El Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

estudio de los suelos del área se ha realizado en base a la cartografía digital disponible en la Región de Región la en disponible digital cartografía la a base en realizado ha se área del suelos los de estudio

3.1.4.

Suelos - www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera

/ Email: [email protected] U

nidades edáficas nidades

.

18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Página 13

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

demedio, alterandoforma de irreversible dicha capacidad enmuchos ca recuperación de capacidad la superar suele humana acción la Normalmente, equilibrio. su restablecer para e es actual vegetación La coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. Vista aérea de zona aérea la de Vista manchasestudio, se escasas las vegetación donde aprecian de denatural, rodeada terreno cultivode

3.1.5. Vegetación actual. 3.1.5. Vegetación

l resultado de la intervención humana en el medio natural y la respuesta de éste de respuesta la y natural medio el en humana intervención la de resultado l

CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

sos.

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

.

la a acceso centro deláreade estudio, dedondese observa prado. el camino el desde panorámica una aprecia se imagen siguiente la En prado con manchasdominancia de monosespecífica deltípico termomediterráneo murciano. CV carretera la de apare inmediaciones vivienda, las en estudio, de área del noroccidental cuadrante el En

Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

cen campos de cultivo abandonados ocupados por flora ruderal o arvense. Se trata de un de trata Se arvense. o ruderal flora por ocupados abandonados cultivo de campos cen

- Panorámica paisajePanorámica del www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera Panorámica paisajePanorámica vegetal del desde vivienda acceso el la a Panorámica paisajePanorámica vegetal del de occidental sección la

/ Email: [email protected] vegetal vegetal de occidental,vista sección la hacia el este

.

vivienda situada en el en situada vivienda 18/01/2021 09:03 Fecha/hora:

- 6 hsa la hasta 868 Página 14

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: abandonado, con presencia decrucíferas, quenopodiáceas,gramíneas, entre otras la En táxonesantropófilos pareceser otra delas causas que favorecesu extensión. los de diásporas las de germinación y dispersión de facilidad la Asimismo, suelos. los de superior horizonte labruscadestruccióndelavegetaciónruderalesnaturalseminatural, es o asícomo también la comunidadeslas de implantación nitrófilase especies las de extensión la para decisivo factor un que Parece expansión. e nutrientes otros y un nitrogenadasa y sustancias antropozoógena en actividad enriquecimiento acusada una a ligada siempre casi está ruderal y nitrófila vegetación La coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

siguiente imagen se aprecia un detalle de la variedad de especies cosmopolitas presentes en el campo el en presentescosmopolitas especies de variedadla de detalle un aprecia seimagen siguiente

Detalle de matorral matorral Detalle de Panorámica paisajePanorámica vegetal del de de zona parcela la oeste la

ruderal CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º - arvense con manchas monoespecíficas manchas arvense con

e seo l qe ine amna su aumentar a tiende que lo suelo, el n

familias.

alteracióndel

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

explotación agrícola. suelo el es estudio de zona la en representada área gran otra La ( blanco salao de pies algunos localizado halimus han se noreste, el hacia vegetación esta de límite el En sus semillas a toda suertede fauna. de reproducciónconllevaneficaces,queladesemillas.producción muydemiles de métodos y cortos, vida de ciclos con especies, pocas muy por formadas simples, muy comunidades Son recientemente cítricos ( carrascos pinos con área pequeña una Hay Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

vegetaciónacompañante ellasnumerosasanuales,entrelas especiesgramíneas,comerydan con de que )

en las inmediacionesdela carretera.

y uny con área almendros abandonados. - Panorámica la localizada paisajePanorámica de zonadel con pinos de sur laal www.coterpa.com Panorámica paisajePanorámica vegetal del viviendamirandodesde la hacia el 01 -

Santomera (Murcia) Santomera

/ Email: [email protected]

iu halepensis Pinus

ete a zona la entre ) en el que se han plantado cítricos para su para cítricos plantado han se que el en

Destacantambiéntipoen este parcela norte n a u s hn instalado han se que la en .

18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Página Atriplex 15

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: io my eiine hsa l ut d ecnrr atne pe scs fuo e a eua los y sequía la de (fruto secos pies bastantes encontrar de punto el hasta deficiente, muy pinos los de mayoría la devegetativo estado el siendodesarrollada, biensotobosque de vegetaciónuna existe No e ciertas aparecen También recientemente. extinguida probablemente fasciatus), (Hieraaetus SierradeSantomerala En aparecenrapacescomoelpergrino Halcón peregrinus)(Falco Águilaelperdiceray Ánade 54, mediante real Ánade identificadas 73, fueron cuchara Silbón Cerceta 7, común 4 Tarroy blanco individuos.3 Pato 2000 115, año común Focha del individuos), (120 SEO común la Porrón observación: de datos Según anátidas. especialmente observar par importante muy es Santomera de embalse El en menor densidad y con escasa diversidad. arvense flora la aparece donde que abandonado especies mismas almendros las Son de colonizadora. campo el observa se imagen siguiente la En perforadores, como en otras pinadas dela coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

3. 1 . 6 Panorámica paisajePanorámica vegetal del bancaldel flora almendros antiguo con de arvense . Fauna. Detalle del pésimo estado vegetativo estado pésimo Detalle zonas pinos del en los algunas pinada de la de

zona)

podemos encontrar en otras áreas con pastizal, pero aparecen pero pastizal, con áreas otras en encontrar podemos CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º .

a las aves acuáticas en la Región de Murcia, siendo posiblesiendo Murcia, de Región la en acuáticas aves las a

.

species

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

beo e sui, e iú e l pre á spetinl e trio uiia, o vdninoe tan evidenciándose no municipal, término del septentrional más parte la en sitúa se estudio, de objeto sector el bien, Si Murcia. de ciudad la de metropolitana área del influencia de zona la en Murcia, de Huerta E pinares delentorno del embalseSantomera, de gran de calidad paisajística. paisaje un vislumbra se NE el hacia comunicación semi de vía dicha desde Y septentrional. parte su en existe que cantera la de pesar paisajístico,a valor alto Santomera,de de Sierra la limonerosy de cultivosobservan Des elementos. de variedad su por caracteriza se Santomera de T.M. del paisaje El himantopus). (Himantopuscomún cigüeñuela de pareja una localizó se balsa la En páridos. de especies varias árboles con (Oryctolagus conejo de ejemplaresvarios observaronse parcela la En las Yeseras” aparece el Myotis capaccinii el y Miniopterus scheibersii. de “Cueva LIC el en especialmente murciélagos de especies algunas de presencia la importante también Es el y jabalí el gineta, la zorro, el conejo como reptilesy tales como laculebra bastarda, lade escalera la y herradura. de mamíferos negra, Collaba la y solitario Roquero el como rupícolas En estesentido, para lazona deactuación, se tienen los siguientes valores: los de valoración la en referencia como paisajes toman se determ que valores paisaje, unos del Fragilidad establece y Murcia Visual de Calidad Región Intrínseca, la de Paisajes los de Atlas propio El Santomera). y (Murcia ubicaciones algunas en importancia de humanosasentamientos como así dispersas, edificaciones pasando cítricos, y huerta de cultivos a originario (A comunicación de facilidades sus por aprovechada sido ha cuaternaria llanura gran Esta este. el hacia y oeste el hacia abierta quedando neógeno cuenca una de trata Se de tipo el en situaría se actuación de zona la paisaje delas Cuencas Murcianas y más concretamenteMurcia, en l de Región la de Paisajes los de Atlas el según y Así el puntodevista paisajístico, el término municipal. s Esta municipal. término del sur al más situadas zonas las a respecto con visual barrera verdadera una conforma que Orihuela de Sierra la encontrarse de hecho el por norte, al más Mu de influencia la claramente Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL l municipio de Santomera en el que se enclava la actuación, se encuentra en la comarca m comarca la en encuentra se actuación, la enclava se que el en Santomera de municipio l

- urbanizado .

de accesibilidad para la instalación de numerosas actividades antrópicas, desde infraestructuras desde antrópicas, actividades numerosas de instalación la para accesibilidad de

3.1.

n l u s arca scoe cmrils idsrae ai l O e bevn los observan se NO el hacia y industriales e comerciales sectores aprecian se que el en

- 7 7, CV 7, . Paisaje - www.coterpa.com 01 - 878), hasta actividades agropecuarias, con un intensa transformación del paisaje del transformación intensa un con agropecuarias, actividades hasta 878), -

Santomera (Murcia) Santomera

rcia en su contexto paisajístico. Esto es debido además de por su situación su por de además debido es Esto paisajístico. contexto su en rcia - cuaternaria enmarcada por los relieves de la Sierra de Orihuela y Callosa, y Orihuela de Sierra la de relieves los por enmarcada cuaternaria

/ Email: [email protected]

por la presencia de una gran cantidad de poblaciones y poblaciones de cantidad gran una de presencia la por

a Cuenca de Fortuna

cuniculus), observándose en las zonaslas en observándosecuniculus), ierra, viene a partir en dos, desde dos, en partir a viene ierra,

-

Abanilla. de la A la de 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: nds e Calidad de inados - 7 hacia el Sur se Sur el hacia 7 urciana de la de urciana Página 16

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

local. identidad de rasgos a condiciones las de modificación cuya y la históricaen hitos evolución como local población la por apreciados espacios o elementos los y tramitación en o declarado de grado d ambientales declaraciones algúnrecursos las por con acreditados paisaje valores con del tramitación, en elementos o declarado ambiental protección interés de paisajísticos recursos considerarán Se su interés amb ambiental,culturalvalortieneindividualidad ysu define que paisaje, un en singular puntual, o lineal grupo, o elemento aquel todo paisajístico recurso considera Se RECURS actuación tendrán unas vistashacia la actuación limitadas.muy la de metro 4000 de más a y norte al situadas visual cuenca la de cierre el en incluidas zonas las que lo por 3000 a superior umbrale como éstaestablecidos metros siendo y observación, de punto del distancia mayor una comentado, ha se ya Como además los núcleos urbanos de Matanzas Lay Gineta. del Canal en el Es o Izquierda. Taibilla Margen desarrollosdel Postrasvase Canal de el como áreas tales con agua de cítrico, transporte de de canales cultivo y de Reloj El zonas como comprende urbanísticos y sinuoso más es norte el por cierre El el acueducto del Tajo Crevillente de Sierra la visuales las de escénico fondo como aprecia Se Buitragos. los de Cabezodel presencia la por limitados muy también encuentranse este el por visualcuenca la de límites Los actuación enesas direcciones. la de visual cuenca la de límite el suponen Perdida Cañada La y Ásperos Los de lomas cuyas Salada, Rambla abre encuadr se se que la en Abanilla de Cuenca la de ésta la a distinta paisaje de unidad otra constituye aunque además que Orihuela, de inmediato, Sierra la de presencia la con sur el por más definidos bien muy encuentran se visual cuenca la de límites entorno Los su en reducida bien más actuación con de ámbito superficie del potencial visual una cuenca la que abarca concluir puede se realizado cálculo del partir A coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. siderablementehacia el norte. OS PAISAJÍSTICOS. Fragilidad paisajística Media Calidad global Baja. Calidad visual Calidad intrínseca Baja. a la actuación. Por el oeste destaca la presencia del Paisaje Protegido del Humedal del Ajauque y Ajauque del Humedal del Protegido Paisaje del presencia la destaca oeste el Por actuación. la a itrs utrl ptioil qels lmno o ra cn lú gao e protección, de grado algún con áreas o elementos aquellos patrimonial y cultural interés e

iental, cultural/patrimonial o visual. - Segura Margen Izq Baja.

Finalmente, serán recursos de interés visual, las áreas y elementos sensibles al sensibles elementos y áreas las visual, interés de recursos serán Finalmente,

s de nitidez visual, provoca una reducción considerable de la visibilidad, la de considerable reducción una provoca visual, nitidez de s

éste último en el que la cuenca visual cierra por el norte abarcando norte el por cierra visual cuenca la que el en último éste uierda. CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

- histórico y/o visual. Se identifican así en función defunción en asíidentifican Se visual.y/o histórico

tae fea aoaa oo n pria de pérdida una como valorada fuera ctuales

- Albatera, así como así Albatera,

.

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

Serán

Salada. Si bien, estos elementos se encuentran fuera del ámbito potencialpercepción de dela actuación. y Ajauque del Humedal del protegido paisaje y LIC el o Cuadros” “Coto pública utilidad de montes En elámbito ampliado localizanla actuaciónse de potencialesrecursos carácter de ambiental comotales los Se incluyen como recursos pai principales las desde visual afección de áreas las y/o carreteras. paisajísticos recorridos y observación de puntos pueden Se percepción. la de calidad i la negativamente variar hacer puede alteración cuya visual análisis

cure et aeoí, o hts rao, utrls rlgoo arcls slea fcaa urbanas, fachadas o siluetas agrícolas, o religiosos culturales, urbanos, hitos los categoría, esta en ncluir Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

- - - -

Áreasdeafección visual Acueducto del Canal del Trasvase Tajo Casa dela Vizcondesa. Recursointerés de cultural y/o patrimonial. Pico delÁguila. Recurso de interésambiental y visual.

- www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera sajísticos los siguientes:

desde lascarreteras. Recurso deinterés visual.

/ Email: [email protected] -

Segura. Recursointerés de visual.

18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Página Rambla 17

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: UNIDADES DE PAISAJE. se Sierra deOrihuela. éstos que cierto locali es pueden se sólo bien tan y abandonados si parte mayor su almendros; en encuentran como tales secano de agrícolas aprovechamientos encontrar unidad La Atlasen el los de Paisajesde la Región de Murcia. definida Abanilla de Cuenca la de Paisaje de Unidad la de sur parte la toda por localizan se dispersa, forma agríc natural, usos homogénea los unidad que la puesto tener podría como y tal clara delimitación una tiene no agrícola unidad La Unidad2. suelo de agrícola. Por todo ello, se le otorga un valor BAJOde calidad paisajística. naves las a y parcelas sus en cultivos con residenciales áreas las industria a activo, en cultivo de campos los de pasando armonía cierta en conviven suelo del uso de tipologías tres las ubicaciones otras en embargo, Sin Convenio el (según periurbanos como considerados ser Europeo del Paisaje) que puramenteurbanos n y a próximos más ambientes de ello, por trata Se han hacia hecho el deeje comunicación principal en la zona. mie urbanos núcleosmencionados los apróximas más áreas las RM la (véasezona la de comunicación de vías principales urb núcleos los de entornos los en mayor es terciarias y industriales especialmente actividades de densidad y profusión La su lugarhan se instalado usos industriales y terciarios quese entremezclan loscon usos residenciales. RM (CV carretera Benferri de carretera la a limítrofes espacios los En Unidad1. suelo de antropizado. tiempo, Se definen por tanto, las sigu del largo lo a definen las que urbanísticos.y caracteres los adquirido constituyendo una referencia preferente en lazonificación del territorio propuestaen los planes territoriales han que diferenciada, perceptiva geográficasáreasconfiguraciónunaestructural,las paisajeconfuncional se comoo unidadesdefinende Las coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. les de considerableles de tamaño. ooée s eceta oiaa o ls utvs e írcs anu tmin s posible es también aunque cítricos, de cultivos los por dominada encuentra se homogénea

- 414, gran parte de lo que antaño fueron parcelas agrícolas han d han agrícolas parcelas fueron antaño que lo de parte gran 414,

ns e a laaa L Gnt. l notas ets úlo a ira itni d las de distancia cierta a núcleos estos encontrarse Al Gineta. La o Almazara La de anos

olas se entremezclan con los usos residenciales, industriales y terciarios, que de que terciarios, y industriales residenciales, usos los con entremezclan se olas

ientes unidadeshomogéneas depaisaje:

CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º i mucho menos agrícolas rurales.o

- 414), los usos residenciales se han concentradoenhan seresidencialesusos los 414), - 6) epcamne n o epco jno la a junto espacios los en especialmente y 868)

ntras que los usos industriales y terciarios loterciarios y industrialesusos los que ntras

zar en las zonas más próximas a la a próximas más zonas las en zar ejado de aprovecharse y en y aprovecharse de ejado

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

El color dominante en la unidad es el verde oscuro y los tonos azulados dependiendo de la distancia a la queala ladistancia dependiendotonosazulados losde oscuro la y dominanteunidadel verde coloren es El ubicaciones en lasque lascondiciones edáficas hídricas e son más favorables. por compuesto pinar con matorral de la es dominante vegetación La relieve. el en como suelo del usos de tanto contraste, claro unidadhomogéneadeuna muy trata Se partemayor de las visuales hacia el sur y oeste. la de escénico fondo como constituye se si actuación, de parcela la en directa incidencia ejerce no unidad Santomera de embalse al junto zona lomaslas ocupan áreas las Estas oeste. al y situadas sur a situada Orihuela de Sierra la merece mención especial cuencavisual, la de altituddentro mayor azonas situadas las en ubicase homogéneapaisaje unidadde Esta Unidad3. suelo de natural. Por todo ello, se le otorga un valor MEDIO decalidad paisajística. relevancia paisajística en el topográfico.longitudacueducto recursonivel llegarsu Esteuna considerarsedeinteréspuededada yvisual el sobre metrosvarios elevado sobre acueducto de forma en discurre éste que dadoestudio, de zona la por Tajo Trasvase del Canal el Destaca municipio. el atraviesan diferentes canales loscuyos trasvases de procedente agua de disponibilidad la importante muy papel un juega entornos estos En Por todo ello, se le otorga un valor ALTOde calidad paisajística. relieves los aprovechando cantera, la de ubicación particular la naturales y minimizando a su exposición. debido es Esto ésta. a próximas más zonas desde extractiva actividad la observar sencillo más es que puesto como laatenciónsobremedidadel estos espectadorrelieves,hacen distancias a ciertasloaunquedeobservación, blanquecinos, colores de cantera rel de del plazas distorsión y de bancos tajos,elementos grandes con Sierra la de paisaje el en impronta su deja que sierra, la de meridional más zona la en extracción de área un de presencia la Destaca relieves. cobertura de ausencia la casos, otros materialeslos predominantementeconformanesdequedealteración calcáreos color el ver deja vegetal En zona. la en típico matorral el conformando herbáceas especies o tonalidades además, intuyen Se sierras. las sitúen se Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

- iu halepensis Pinus www.coterpa.com 01

- entorno.

Santomera (Murcia) Santomera ee aua crudne Ets ciiae etatvs oaia e cierta en focalizan extractivas actividades Estas circundante. natural ieve

/ Email: [email protected] bien definida respecto a las unidadesadyacentesproduciéndoselas bien definidarespecto a un anu ets iae s lclzn únicamente localizan se pinares estos aunque , s de marcado carácter montañoso y forestal. Pese a que esta que a Pese forestal. y montañoso carácter marcado de s

cres o amarillentas producidas por la presencia de presencia la por producidas amarillentas o cres

más alejadas que desde las zonas las desde que alejadas más

- Segura en su en Segura 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: n aquellas en Página

recorrido 18 tos

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

con Fortuna, (Murcia), al este con La Aparecida, pedanía de Orihuela, al oeste con Cobatillas, pedanía de pedanía Cobatillas, con Murcia alsur y con el Ra oeste al Orihuela, de pedanía Aparecida, La con este al (Murcia), Fortuna, con M Fortuna, de municipios los con limita Santomera degrandotan potencial para implantar actividades económicas. la que nacional y regional importancia de comunicación de vías importantes por atravesada es y (Alicante) grand dos con colindante limítrofe enclave un presenta Santomera pertenecientela Región a deMurcia dista y 20 km a Murcia, 40 Km a Elche y 63 KmAlicante a por autovía. municipio El se que la en inscribeel proyecto a desarrollar. sociedad la de amplia visión una aporten que significativas socioeconómicas y demográficas est Con proyeccionesque emanen decualquier actuación en el territorio. y previsiones las para desarrollo potencial de factor como y territorial estructura profundo actual la unde fundamental poseer debe Se zona. sociedad la en la originar de pueden conocimiento se que impactos los de estudio del territorial análisis del fundamental parte constituye Santomera de Municipal Término del socioeconómico estudio El hayanquese sucedido enSantomera. migratorioscomo naturales tanto movimientoslos y misma la de demográficaestructura la de como así XX, A travéseste de epígrafese efectuará un estudiola de evolución de económica. zona diferentesmateriaactuaciones a cabo socialen población yconcreta, posibledeunallevar característicases cualquier ra de importancia Su tiempo. socioeconómico del largo análisis lo a el en fundamental variable sociedadlanecesidadesde laspermitecambiantes dinámica,conocer variable esta de estudio Elgeográfica. una constituye población La Km 44,2de es municipaltérmino su de superficie la organismo, este Según 2013. de Carreteras de Oficial Mapa de Estadística de Regional Centro el Según Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

2

y laaltitud sobreel nivel del mar dees 40,0 metros. e análisis no se pretende establecer unas conclusiones definitivas, sino describir las características las describir sino definitivas, conclusiones unas establecer pretende se no análisis e

3.

2

. e atmr, od s emra l etr preee l cmra ura e Murcia, de Huerta comarca la a pertenece sector, el enmarca se donde Santomera, de

Medio socioeconómico 3.2.1.

P - b www.coterpa.com oblación 01 al, pedanía de Murcia. -

Santomera (Murcia) Santomera d ss aatrsia scoeorfcs scocnmcs cm parte como socioeconómicas, y sociodemográficas características sus de y

.

/ Email: [email protected] ia ete ta rzns e qe rca a cncmet d las de conocimiento al gracias que en razones, otras entre dica, Murcia la distancia a la capital en 21 Km por autovía en base al base en autovía por Km 21 en capital la a distancia la Murcia .

urcia y Orihuela. En concreto, Satomera limita al norte al limita Satomera concreto, En Orihuela. y urcia

la población, enespecial duranteel siglo s idds oo uca Orihuela, y Murcia como ciudades es 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Página 19

de

50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

habitantes en 1981 a 15.547 habitantes de en 2011. población la que pasa observa se y población se su duplica años 30 1981 En continuada. y progresiva Desde forma de aumenta Santomera décadas. por población la de evolución de históricas series pertenencia Dicha autónomo. Municipal lo Ayuntamiento del Murcia parte formar de Concejo constituyendo aMurcia de definitiva forma pasando Ayuntamientode separó se Santomera impuestos, 1978 en Finalmente, de el capitalino. cobro porque el en desapareció y territorio año su último de amojonamiento este En 1948. entre comprendido y período el 1936 durante también y propio Ayuntamiento tener a volvió Santomera 1823), el con finalizando año un durante propio Concejo tuvo Santomera 1812, en Cádiz de Cortes las por promulgada Constitución la Tras para tendencia existente. sexos por detallado han se y siglo último el en sufridas fluctuaciones las recogen se muestra se que cuadro el En historia. su de largo lo a originado han se que socioeconómicos e en población la de evolución La coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

10.000 12.000 14.000 16.000 18.000 Mujeres Hombres TOTAL 2.000 4.000 6.000 8.000 3.2.2. Evolución de la población la de 3.2.2. Evolución 0

bouim d Frad VI Pseiret, uat e tino iea (1820 liberal trienio el durante Posteriormente, VII. Fernando de absolutismo Censopoblación de 3.636 3.710 7.346 1981

l término municipal de Santomera es indicativa de los diferentes procesosdiferentes los de indicativa es Santomera de municipal término l Crecimiento Crecimiento la de población décadas de por Santomera Mri hsa s fca mie ipnr e á dts sobre datos más de disponer impide fecha esa hasta Murcia a

Fuente: CREM. Gráfico: Elaboración Elaboración Gráfico: propia CREM. Fuente: CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º 4.275 4.243 8.518 1991

TOTAL .

Hombres

11.726 5.837 5.889 2001

una mayor comprensión de la de comprensión mayor una .

15.547 7.631 7.916 2011

oei e el en sometió

de 7.346 de

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

-

defunciones, inmigraciones emigraciones. y deuna resultado el población es la d de estructura La sexos. y edades por población la de distribución la entiende se población la de estructura Por cambios los tiempo, económicos y sociales mismo lasy transformaciones política al expresa pero futuro, su ser puede cómo imaginar permite y población una la pasada, evolución estructur la conocer para útiles trabajo de instrumentos constituyen edades de pirámides Las última pirámidede población realizada en el municipioSantomera de en el año 2013. una de analizarlas podemos cifras estas Todas Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

a actual y las perspectivas de una población. Refleja, ante todo, la historia demográfica reciente derecientedemográficahistoria la todo, ante población.Refleja, una deperspectivas las actual y a

3.2.3.

E - Menores deaños 5 www.coterpa.com structura demográfica de la población. la de demográfica structura 01 85 años85 y más - 70 65 60 55 50 45 40 35 30 25 20 15 10 80 75

Santomera (Murcia) Santomera 5 Padrón Municipal Padrón habitantes. CREMde 2013.Fuente: Año TOTAL ------Edad

74 años 69 años 64 años 59 años 54 años 49 años 44 años 39 años 34 años 29 años 24 años 19 años 14 años años9 84 años 79 años

/ Email: [email protected] inámica demográfica con quele afectan procesos como nacimientos,

Hombres manera más visual en la figura 35 en la que se muestra la muestra se que la en 35 figura la en visual más manera 8.024 578 116 139 189 179 204 274 349 472 667 769 862 781 551 469 403 478 544 s queha sufrido dicha población.

Mujeres 7.769 525 190 210 258 221 239 286 342 450 557 643 787 726 545 425 364 446 555

15.793 1.103 1.224 1.412 1.649 1.507 1.096 1.099 Total 306 349 447 400 443 560 691 922 894 767 924 .

18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Página 20

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: n a iuet prmd d pbain e ud osra qe a olcó d Snoea s e mediana de es Santomera años. de 49 y 30 entreintervalo el poblaciónencomprendidos estánrepresentados mejor edadde grupos los la pues edad, que observar puede se población de pirámide siguiente la En sucesivos y evidentees en el grupo de edad de 85 60 entre comprendidos edad de quinquenales grupos los mayor en aprecia una se claramenteque mujeres, lasobserva de se esperanza y situación la invierte se superior, edad de grupos los en embargo, Sin algo siendo igualada, bastante encuentra se sexos por superior el sexo masculino. tendencia La se mantiene hastalos 59 años. población la edad de rangos primeros los Desde Sin embargo, l coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

Menoresde5 años Edad 85 años y más 10- 14 años 15- 19 años 20- 24 años 25- 29 años 30- 34 años 35- 39 años 40- 44 años 45- 49 años 50- 54 años 55- 59 años 60- 64 años 65- 69 años 70- 74 años 75- 79 años 80- 84 años 5 -5 años9

a población infantil juvenil y es inferior a estos grupos de edad. Padrón Municipal Padrón Habitantes. de CREM. 2013Fuente: Gráfico: propiaAño Elaboración -1000

-800 -600 Pirámide población Pirámide población Santomera 2013 Hombres Mujeres CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º -400

y más años.

-200

0 200

400 600 .

800

1000

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

- 64 y 64

2014, lo por que en 2014 casi triplica la media regional. Kmhabitantes130,1 alcanzabapor los de2012 enero de Región la de media la que doble el es población de densidad esta caso, cualquier En 2000 año del partir a población de aumenta densidad progresivamente forma de y continuada hasta año el 2014. la como observar podemos tabla siguiente la En territorio. Km por habitantes de número el expresa dato Este

Población total Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL SANTOMERA Superficie en Densidad de

población (Km2) 100,00 150,00 200,00 250,00 300,00 350,00 400,00 50,00

0,00

año2000 3.2.4. año 2000

248,24 10.972 248,24 44,2 Revisión del Padrón del Revisión D -

www.coterpa.com 01 ensidad de población. de ensidad año2002

Densidad Población. Fuente:de Densidad Elaboración Gráfico: propiaCREM.

-

274,46 Santomera (Murcia) Santomera año 2002 274,46 12.131 44,2

año2004

Densidad Densidad población de de Santomera

289,07

MunicipalInstituto Nacional e Fuente. Geográfico CREM / Email: [email protected] año 2004 289,07 12.777 44,2 año2006

314,91

año 2006 314,91 13.919 2 2 , disminuyendo hasta los 129,6 habitantes Km por los 129,6 disminuyendohasta , msrno a itiuin e o hbtne e un en habitantes los de distribución la mostrando , 44,2

año2008

338,19

año 2008 338,19 14.948 año2010 44,2

350,25

año 2010 año2012 350,25 15.481 355,41 44,2 .

.

año2014 año 2012 358,82 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: 355,41 15.709 44,2 Murcia que a 1 de 1 a que Murcia

Página año 2014 358,82 15.860 44,2 21 2

de en

50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

años en arrojando un valor de 6,30. En cualquier caso, se trata devalores siempre decreciendopositivos. 10,26, con 2007 a corresponde valor estabiliz y sucesivos máximo El puntos. 9 los siguientes años los en supera y 2000 año el en 2,29 valor el desde progresivamente eleva se vegetativo crecimiento de tasa La 2004. en 5,05 de valor el ellas alcanzar hasta entonces entre causas, múltiples desde a debido 2013, en desciende 5,95 de valor el y hasta progresivamente eleva se Posteriormente, 6,88 de alto más valor su 2000 12,25. de mínimo valor su alcanzando descenso En lasiguiente gráfico tabla y podemos observar como latendencia denatalidad enestos últimos años va en disminución dela población queresultade estos movimientos. aume el muestra y ambos entre diferencia la por dado vendrá Vegetativo Crecimiento el defunciones, joven. más edades por estructura una tiene m que otra está a superior mortalidad población una si decir, Es población. la de estructura la por afectados ven se que ya poblaciones, otras de las con comparables son no embargo, sinindicadores, Estos habitantes. 1.000 cada respectivamente defunciones,por nacimientos y de número el reproductiva. edad en población de presencia menor o mayor la de además población una de nacimientos de número el determinanque aspectos diferentes Hay una zona geográ de poblacional dinámica la de evolución la conocer para importante indicador un es vegetativo crecimiento El fenómenos. dos estos de diferencia la de derivado natural saldo o crecimiento un resultado como tienen las ynacimientos los formadopor está población la de natural movimiento El coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. ,

al incremento enla

Crecimiento Vegetativo Tasamortalidad /1000 hab. Tasanatalidad /1000 hab. 3.2.5. fica, en estecaso, el municipio de Santomera. ándose con valores próximos a 9. Sin embargo, sufre un pronunciado descenso en 2013 en descenso pronunciado un sufre embargo, Sin 9. a próximos valores con ándose M

ovimientos naturales. ovimientos media deedad poblacional. 10,00 11,00 12,00 13,00 14,00 15,00 16,00 17,00

0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 8,00 9,00 13,17 2000 6,29 6,88 Año Crecimiento vegetativo. Fuente: vegetativo. Crecimiento CREM. 14,44 2001 8,56 5,88 Año Crecimiento Crecimiento Vegetativo Santomera 15,13 2002 8,61 6,51 Año CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º y neeia s óio u peet ua aa rt de bruta tasa una presente que lógico es envejecida uy

Al mismo tiempo, la tasa de morta de tasa la tiempo, mismo Al 14,76 2003 8,73 6,19 Año

Las tasas brutas de natalidad y mortalidad nos indican nos mortalidad y natalidad de brutas tasas Las 10,14 15,18 2004 5,05 Año 14,61 2005 9,43 5,18 Año

14,58 2006 9,02 5,57 Año 10,26 15,88 2007 5,62 Año

10,00 15,29 2008 5,28 Año

14,13 defunciones de la misma, que misma, la de defunciones 2009 Analizando los nacimientos y nacimientos los Analizando 8,85 5,29 Año 13,95 2010 8,46 5,49 Año

lidad alcanza en el año el en alcanza lidad 14,92 2011 9,39 5,53 Año 14,00 2012 8,24 5,76 Año

12,25 2013 6,30 5,95 Año

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

nto o nto

destino, de el en inmigración generando una así una doble corriente. y procedencia de municipio un en emigración una generará migración quelugartieneen lamigración hablaráde se emigración (origen)deinmigración o (destino),lopor descartar queproducen otras desplazamiento el deun grupoun de humano espaciootro. Según a sentido el sociol fenómenos como migraciones las entienden Se socioeconómicas condiciones las contrario, el por empujanla a población al abandono del mismo. si o zonas, otras desde población de llegada la motiva fenómeno del análisis el presente muy tener de ha considerarprocesoa finalel resultadodeldeconfiguración delabasepoblacional. Estedemográficoestudio conju el En diferenciaEsta significativa implica en un plazo detiempo razonable un aumento poblacional. porcentajegráficosedeinmigrantescomoconsiderablementeel esobservael deemigrantes. En superioral TOTAL Del/a extranjero: De/a otras CCAA: De/a la Región de Murcia: Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

nto de las dinámicas demográficas, las dinámicas espaciales constituyen un factor clave en orden en clave factor unconstituyen dinámicasespaciales demográficas, las dinámicas las de nto

3.2.6. Movimientos migratorios. 3.2.6. Movimientos

45% Movimientos migratorios. 2012 Fuente: CREM. ElaboraciónMovimientos migratorios. 2012Fuente: Gráfico: propia - www.coterpa.com 01

-

Santomera (Murcia) Santomera TOTAL INMIGRACIONES2012 TOTALY EMIGRACIONES

Movimientos migratorios. 2014 Fuente: CREM.Movimientos migratorios. 2014Fuente:

EMIGRACIONESDESDE SANTOMERA INMIGRACIONES A SANTOMERA

/ Email: [email protected] INMIGRACIONES A SANTOMERAA

665 106 230 329

irtro y qe se ud idcr i l entorno el si indicar puede éste que ya migratorio, gcs o eiets oiains cnmcs sin económicas, motivaciones evidentes con ógicos

DESDE SANTOME 55% EMIGRACIONES . 534 177 316

41

18/01/2021 09:03 Fecha/hora: RA

Página quetoda 22

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: o dts u au s dtla s bsn n a ats bjs arnls n l uiii de municipio el en patronales bajas y altas las en basan se detallan se aquí que datos Los Comunidad Valenciana. El porcentajede emigrantes al extranjero es considerablemente menor (8%). (33%ComunidadesAutónomaslimítrofesotras a lugarsegundo en y (59%)deMurcia Region la de municipios otros a produce se emigración esta de parte mayor La llegan. queinmigrantes los a supera cantidad cierta una Hay inmigración. la en quemayor tendencia una muestrannos gráfico el en y tabla la en muestran se queemigración de datos Los residencia a otra zona delpaís a o un país diferente. que persona aquella a considera se emigrante Como Santomera. Autónomas Comunidades ex otras del procedentes de los procedentes a inmigrantes supera de número el Y que inmigrantes. de significativo 50% es el casi también procede donde de Murcia de Región inmig la una a indican pertenecientes nos municipios tabladesde la en observan se que inmigración de datos Los España que y cambia su residencia al municipio de Santomera. de fuera de o España, de municipio cualquier en reside que persona toda a considera se inmigrante Como de número el personas que semiden mueven en un territorio determinado, sino lacantidad de movimientos no qu éstas que considerar importante Es estudio. de municipio el destino y extranjero y de España de cualquiera proc las y cualquieraestudio de municipio destino el destinoorigen tienen y que estudio internas las de tendencias, dos municipio poseen el inmigraciones Las en España. origen tienen que las emigración por Entendiendo coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

Inmigraciones a Santomera. 2012Gráfico: a Inmigraciones CREM. Elaboración Fuente: propi

De/a Regiónla de Murcia: rneo dbd a a iucó lmtoe o l poica e lcne de Alicante de provincia la con limítrofe situación la a debido tranjero, INMIGRACIONES A SANTOMERA 2014 INMIGRACIONESA SANTOMERA2014 35% edentes del extranjero, que tienen como origen cualquier país del país cualquier origen como tienen que extranjero, del edentes de habitantes de Santomera que emigran a otros municipios que municipios otros a emigran que Santomera de habitantes de CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º 16%

,

residiendo en el municipio de Santomera, cambia su cambia Santomera, de municipio el en residiendo De/a otras CCAA:

49% Del/a extranjero: ain oet, or todo sobre modesta, ración a.

e producen. se ), tales como lacomo tales ),

Santomera.

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

n el entre espacio geográfico y en un períodotiempo de determinado. diferencia la Migratorio Saldo como considera Se un valor positivo de sald añosen los 2011 y se2013 producen valoresde saldo migratorionegativo, pero en se 2014 vuelvea obtener positivosaldotendenciavalordelclaro cambio migratorio.descensode produceunen el con 2007, Y se año embarg Sin 2002. año el desde positivos migratoriossaldos tradicionalmente tenía Santomera Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

Saldos migratoriostotales

-100 100 200 300 400 500 Emigraciones desdeEmigraciones Santomera. Gráfico: CREM. Elaboración2012 Fuente: propia 0 - o o migratorio. www.coterpa.com 01 2002 Año 221 - De/a Región la deMurcia:

Saldos migratorios. CREM. Fuente: Saldos Elaboración Gráfico: propia Santomera (Murcia) Santomera 2003

Año 289 EMIGRACIONES DESDE SANTOMERAEMIGRACIONESEN 2014 DESDE

2004

Año 433

/ Email: [email protected] 33% Saldos migratorios Saldos migratorios Santomera totales 2005 Año 365

2006 8% Año De/a otras CCAA: 354 2007 Año 430

2008 Año 197 mr d imgats eirne e un en emigrantes y inmigrantes de úmero 59% Del/a extranjero: 2009 Año 111 2010 Año 46 .

2011 Año -67 .

2012 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Año 23 2013 Año o, a partir del partir a o, -46 Página

2014 Año 131 23

de

50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

reincorporarse. a volver pueda finalizar ésta al que y cualquiercontingencia a debido trabajar, sinpero empleo con especie; sue un de cambio a trabajando referencia:de encuesta la duranteestado haberpudiendo propia, cuenta actividad por una ejercido o ajena la de parte Forman desarrolla su actividad. Las diversas ramas profesionales se han aglutinado en cuatro: de municipio del activa población la cuales los de dentro económicos sectores diversos Existen La producción. necesarias para suinclusiónlas entre dicha personas ocupadas paradas. o a incorporarse para gestiones hacen y población disponibles están que o servicios y bienes considera Se población activa, por pobl por entiende se qué como básicos conceptos algunos conocer que hay tablas siguientes las entender Para dividirseen población económicamente activa poblacióny económicamente inactiva. c los departicipación la y económicaactividad la con relación En delos individuos deuna sociedad por y tanto, delgradobienestar de ésta. de del El estudio Mercado de constituyeTrabajo una pieza básica enladeterminación social delnivel renta de y el estudiar propone se economía la que en resumirse Mercado podría de esto Todo país. un de renta o producción inflación de La necesidad producción la es economía La coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. economía • • • •

vacuno). (carn ANGELÍNGANADOS y (juguetes) ATOSAfarmaceaúticos), (productosHEFAME nacional: es En elpolígono industrial de laMatanza están radicadasempresas tres cuya envergadura relevancia y Industria agroalimentaria: trat Agricultura:cultivo producción y del limón. Servicios: comercios, bancos, asociaciones e institucionespúblicas privadas.y

humana y resultado individual colectivoo dela cia oped a oa aula proa d 1 y á ao qe aifcn a condiciones las satisfacen que años más y 16 de personas aquellas todas a comprende activa ,

Trabajo. interc

población activapoblación se encarga de analizar la producción nacional total, el total, nacional producción la analizar de encarga se los y 3.2.7.

ambio salarios poblaciónocupada

ini social ciencia E

conomía. , ación ocupada y población por parada. distribución cmrnino o polms eaio a nvl e mlo a ídc de índice al y empleo de nivel al relativos problemas los comprendiendo ,

al conjunto de personas que suministran mano de obra para la producción de producciónla para obra de manosuministran personasque de conjunto al

d, aai, eeii epeail gnni fmla, n eáio en o metálico en familiar, ganancia o empresarial beneficio salario, ldo,

u etda l opraino cnmc d aets individuales, agentes de económico comportamiento el estudia que

amientofruta de fresca, almacenaje, transporte, comercio y venta. y las personas de 16 y más años que han tenido un trabajo por cuenta por trabajo un tenido han que años más y 16 de personas las consumo CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

de

bienes sociedad

y

servicios puede total población la ella, en iudadanos .

desemple , entendidos estos como medios de medios como estos entendidos ,

o , la , balanza de pagos de balanza

Santomera , la ,

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

e de e tasa

jre nnua ciia eoóia rcbn yd pbia piaa tds qels u n estén no que aquellas todas y privada o pública incluidas enninguna delas categorías anteriores. ayuda pers reciben como económica, así actividad remuneración; ninguna sin etc., ejercer sociales, benéficos, trabajos realizan que personas pensionistas,retirados, o jubilados estudiantes, hogar, su de ocupan se que personas categorías: siguientes como clasificadas no años más y 16 de personas trabajo, en busca detrabajo y disponibles para trabajar. Finalmente,se consideran La Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL Menoresde20 años

población parada población De60 y másaños De20 24a años De25 29a años De30 34a años De35 39a años De40 44a años De45 49a años De50 54a años De55 59a años

De De 60 y más años De 55 a años59 De 50 a años54 De 45 a años49 De 40 a años44 De 35 a años39 De 30 a años34 De 25 a años29 De 20 a años24 Menoresde 20 años

SANTOMERA 0

es aquella de 16 y más años que durante la encuesta de referencia haya estado sin estado haya referencia de encuesta la durante que años más y 16 de aquella es Evolución 2015. paro,Evolución agosto CREM. del ElaboraciónFuente: Tabla: propia. - www.coterpa.com 01 Evolución 2015 paro. Evolución del -

Santomera (Murcia) Santomera TOTAL

Totalpoblación en paro 50

Población Población paro (agosto en Santomera 2015)

Hombresen / Email: [email protected] paro 583 48 73 85 85 71 69 52 51 33 16 .

Fuente: CREM. Gráfico: ElaboraciónFuente: Gráfico: propia CREM.

ocupadas o paradas durante la encuesta, englobando a las a englobando encuesta, la durante paradas o ocupadas 100 Mujeres enparo Población en paro Mujeres en

paro 739 118 101 125 37 66 82 96 65 40 9

150 Total población en Hombres en paro

1322 paro 139 167 203 172 194 148 116 85 73 25 .

inactivas

200

18/01/2021 09:03 Fecha/hora: a todas aquellas ns u, sin que, onas Página 250 24

de

50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: oeo osra, u tno n uee cm e hmrs l ea d myr nieca e p del incidencia mayor de edad la hombres, en como mujeres en tanto que observar, Podemos segundo lugar hay mayor población activa en rango el comprendido entre 3 35 los entre que también, 54 y 45 los entre lugar está segundo parados En de años. número mayor de edad de rango el hombres, los en que Observamos deedad de 49 años, despuéscambia ligeramentela tendencia y hay más hombresen paro que mujeres. los59habiendoañosaños,los entre y 35 númeromayor demujeresqueenparodehombres hastagrupo el coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. Hombrespoblación activa Hombresenparo Mujerespoblación activa Mujeresen paro

Poblaci 1.000

ó prcn o d 40 de los aparecen 100 200 300 400 500 600 700 800 900 n -

39 años es el rango de edad en que mayor número de población activa hay y en y hay activa población de número mayor que en edad de rango el es años 39 0 femenina en activa y 100 200 300 400 500 600 700 800 900 0 Población masculina 20 en activaPoblación y paro. Menore sde20

años 322 16 Menore sde20 años 292 9 24años De20 a Población Población femenina yparo activa en 469 33 De20 a Población Población masculina activa en yparo años 425 40 24 Mujeresen paro

- paro. 2015 Fuente: CREM. Gráfico: 2015Fuente: CREM. paro. propia Elaboración 29años De25 a 4 Y ntre lgr prcn o e 35 de los aparecen lugar tercer en Y 44. Hombresenparo CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º De25 a 551 51 años 545 65 29 34años De30 a De30 a 781

años 52 726 96 34 Mujerespoblación activa 39años De35 a De35 a años 862 787 125

69 39 Hombrespoblación activa 15 Fuente: CREM De40 a 44años De40 a años 643 101 44 769 71 De45 a 49años De45 a años 557 118 0 49 667 85 - 34 años. .

De50 a años 450 54años De50 a 82 54 472 85

De55 a - 9 ñs Cb decir Cabe años. 39 años 342 66 59 . 59años De55 a

349 73 De60 y años

más 286 37 De60 y años más 274 48 r está aro

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

En conjunto, por lo que respecta al conjunto de edades, podemos apreciar que hay población femenina desempleada que masculina, aunquela diferencia que no es muy significativa. apreciar podemos edades, de conjunto al respecta que lo por conjunto, En comprendido entre los 30 también el de los 35 Igualmente, encuanto a las mujeresse aprecia que el rango de edad de mayor númeroparadas de es Así, finalmente, se observa como latasa general de Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

Actividad población población Actividad

90%

Hombrespoblación activa Hombresenparo - Poblaci 39 años. Ensegundo lugar 89% - www.coterpa.com 01 - 34 años.34 ó Porcentaje Porcentaje población yparo. activa Santomera en 2015 agosto - Comparación sexos. 2015Fuente: poblaciónComparación actividad CREM. por n activa y activa y Gráfico: n en total. CREM. Elaboración paro 2015 Fuente: propia

Santomera (Murcia) Santomera masculina 10%

Totalpoblación en paro

/ Email: [email protected]

,

aparece losel de 40 parofecha a de agosto de se2015 sitúa enun 11%. Totalpoblación activa

Actividad población población Actividad 11% 87% - 44 años y en tercer lugar el Mujerespoblación activa Mujeresen paro

13 femenina % mayor porcentaje de porcentaje mayor .

18/01/2021 09:03 Fecha/hora:

Página

25

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

del Humedal ES6200005 2000: Natura Red la a Ajauque incorporados Ramblay Salada y el ES6200033 Cueva de las Yeseras ser para (LIC), Comunitaria Importancia según y “Hábitats” Directiva como coloquial forma Acu de conocida 92/43/CEE Directiva la de aplicación En del Territorio de laRegión deMurcia (BORM nº 18914/08/1992). de Rambla y Ajauque del comocatalogado Salada”, “Humedal denominado protegido espacio el sitúa se Santomera de T.M. del NO Al coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. erdo del Consejo de Gobierno de 28/07/200 fueron propuestos los siguientes enclaves como Lugares de Lugarescomo enclaves siguientes los propuestos fueron 28/07/200 de Gobierno de Consejo del erdo 3. 3

. Espacios protegidos catalogados 3.3.1. ZEPA LIC LIC Paisaje Protegido Tipo

E

spacios Naturales Protegidos. Naturales spacios Paisaje Protegido, según la Ley 4/1992 de 30 de julio, de Ordenación y Proteccióny Ordenación julio,de de de30 4/1992 Ley la Protegido,según Paisaje

ES0000195 ES6200033 ES6200005 Humedal del AjauqueRambla y Salada Denominación CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º Humedal del AjauqueRambla y Salada Cueva delas Yeseras Humedal del AjauqueRambla y Salada

.

.

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

zona implicadaLa no seencuentra dentro deMonte Público nicomparte límitecon el mismo. deUtilidad Pública, denominado “Los Cuadros y los Asperos” que cuentacon 407, Has. 255 supe cuya Santomera de T.M. El Rambla y Ajauque Salada” (ES0000195), cuya superficie es de 1.632,14 Has,del según Resolución de 11 deenero de 2000. “Humedal ZEPA la declarada fue Aves, Directiva la de cumplimiento en Finalmente 10.064m ocupando una superficie de 141. 482 m 482 141. de superficie una ocupando 10.064m dicha Según de 16 de diciembre de fecha1.975, por Orden delMinisterioAgricultura de 31 de octubrecon de 1.975. B.O.E. el en publicadas y clasificadas fueron Santomera de T.M. del pecuarias vías Las Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

clasificación, el T.M. de Santomera es atravesado por dos vías pecuarias cuya longitud es de es longitud cuya pecuarias vías dos por atravesado es Santomera de T.M. el clasificación,

3.3.2. 3.3.3.

M V - www.coterpa.com 01 ías Pecuarias. ías ontes públicos. ontes -

Santomera (Murcia) Santomera rficie forestal es de aproximadamente un 29,4% del total posee un Monte un posee total del 29,4% un aproximadamente de es forestal rficie

/ Email: [email protected]

2 . En concreto son la “Vereda del Reino y de Castilla o del o Castilla de y Reino del “Vereda la son concreto En .

18/01/2021 09:03 Fecha/hora:

Página

26

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: 6.982 6.982 dem longitud. longitu de m 3.082 y anchura de metros 6 con Rollo” la C.A.R.M. deámbito El suslugareso asociados. clasificadas vías las de ninguna por atravesado encuentra se no estudio de área el clasificación, dicha Según coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

estudio se encuentra dentro del coto de caza dematrículaMU11696CP, encuentradecazadelsecotoestudiodentro la cartografía de según 3.3.4.

C

otos de caza. otos de

CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º d

y la “Vereda de los Cuadros” de 20 m de anchura y anchura de m 20 de Cuadros” los de “Vereda la y

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

preservación del mencionado elemento. Dirección la de favorable 2015) de informeseptiembre emite se sentido, este En etnográfico, el Aljibede la Casa dela Vizcondesa y su sistema de captación. Cultural de julio, de 30 de 4/2007, Ley la a base en y Arqueológica Prospección perceptiva la Realizada Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

- -

lú vlr s dr imdaa una l Drcin eea d Bee Cluae pr qe ésta que para Culturales Bienes de pueda ordenar lo pertinente Generalrelativo su a conservación tras o Dirección la a cuenta inmediata dará se valor, algún del lasduranteapreciasenseSi obras propuesta elementosarquitectónicos arqueológicoso quepresumase enlos ordenación la de consulta la tras sector. asegurado queda hecho Este sector. del i verde e restaurándolo Aljibe, del conservación la contemplar debe proyecto El de la Comunidad Autónoma de Autónoma Comunidad la de

3.4.

Patrimonio histórico.

por la que se insta al cumplimiento de las siguientes determinaciones en aras de la de aras en determinaciones siguientes las de cumplimiento al insta se que la por - www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera

/ Email: [email protected] Regiónde la

Murcia, se ha identificado la existencia de un elementoun de identificado laexistencia ha se Murcia,

e Bienes de lado.

C ulturales tgádl e l zona la en ntegrándolo e fca e de 2 de fecha en , 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Patrimonio Página 27

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: 4. la actuación propuesta. Alto, impacto: de grados siguientes los de partir diferenciándoseBajo,Bajo MuyMedio, y además detipoel a cualitativo método un emplea se valoración, su Para por Es ello, quelas factores por organiza se planificación la de derivados impactos los de valoración y análisis el en seguida estructura l tanto, Por territoriales. estudios los de uno cada según considerar a efectos de tipos o impactos de serie anál dl realización la Para multicriterio. análisis de método el emplear a va se analizarPara elimpacto quesobre diferentes los estudios sectorialesgenera laimplantaciónla actuación, de procedese a identificar los impactos deriv verse pueden que territoriales y ambientales factoresplaneamiento.apartadodelfases este cualquieralaslas En incluidasalgunaen deacciones por afectados los anteriores, apartados los en recogido, han Se la y mitigar suimportancia mediante laaplicaciónlas de medidas oportunas. mediante afectados, territoriales o d de compresión ambientales la a factores aproximación mayor una permite ellos, los sobre incidir puedan que según concretas acciones las de evaluación impactos los de valoración La las durante ambientales valores los modificando negativa, o situaciones pre postoperacional.y positiva forma los sobre de impactar de ambientales capacidad la factores tienen citadas actuaciones las cabo a llevar para necesarias acciones la con industrial, zona como terreno del habilitación medio. Eneste caso, lasactuacionesderivadas delplanplantear a parcialva quese consisten de en lasobras s impacto El quepodrá generar laimplantación de lasactuaciones previstas en el territorio. escala a analizanse apartado este En coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. ANÁLISIS MULTICRITERIOANÁLISIS DE IMPACTOS. • • • • •

Efectos sobre laestructura territorial. Efectos sobre sistema el de infraestructuras. Efectos sobre patrimonio el cultural nat y Efectos económicos sobrey las actividades productivas. Efectos ambientales. ambientales territorialesy

e define como la alteración que induce una determinada actividad o infraestructura sobre el sobre infraestructura o actividad determinada una induce que alteración la como define e ichos impactos y da la oportunidad de actuar sobre los mismos, para evitarlos en lo posible lo en evitarlos para mismos, los sobre actuar de oportunidad la da impactos y ichos alteracionessobre el medio consideradas son lassiguientes:

anteriormenteexpuestos. local y del ámbito de actuación, las afecciones o tipologías de impacto de tipologíasafecciones o las actuación, de ámbito del y local ados de las acciones planeadas suposteriory caracterización.

CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º ural.

osgine osrcin e ils accesos. y viales de construcción consiguiente impacto (si el efecto es negativo o positivo)negativoimpactoel efecto(sipara es o

isis se han considerado una considerado han se isis

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

Las a

tr de aumento instalaciones como por el hecho deverse mejorada la carretera de Benferri, se el estima mayor queel actual. por provocado ruido el funcionamiento mismas las en intervienen que maquinaria la y instalaciones, las de construcción constr la Durante de zona la a localizada muy y temporal ésta siendo construcción, de actuación. fase la durante aire del calidad caracterización La delas propias actividades industriales. derivadas las y zona la a accedan que vehículos los por atmosféricos contaminantes de emisión una habrá viento del pesada. maquinaria la de suspensi en partículas y polvo de operacionesde movimientostierras de (excavaciones, emisiones rellenos nivelaciones),y manipulación de materiales y construcción, de fase la en producirán, Se de tierras,decompactación lapor lasconstrucciones pesada maquinaria infraestructuras. por deaccesos y de y movimiento de acciones las a debido terreno del ocupación la tras suelo del desaparición una producirá Se condicionesactuales del terreno. las alteran se que puesto negativo, signo de y bajo considerarse podrá factor este en impacto el tanto, Por actual. no tierras de movimientos intensid gran de estosserán llano, topográficamente territorio, del características las dadas terrenoaunque del nivelación y desmonte de acciones las por afectado verá se actuación de zona la de relieve El más áreas las en acústicas sensibles. pantallas de colocación la como sector), del sur y (norte vías las por velocidad la de limitación o reducción de tanto preventivas medidas adoptando minimizado ser podrá impacto este gradonegativolaconsiderado,actuaciónserádecarácter acústicoy tanto, deimpacto por El Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

4.1. Análisis de impacto sobre el medio natural.

or ls aeils cmlds ls uefce excavadas. superficies las o acumulados materiales los sobre

4.1.2. 4.1.1. 4.1.4. 4.1.3. E ucciónuna contaminación generará se loslaporquerealizantrabajosacústica,sedebidoa

e se mat es: impacto este de ad limitándose a la remoción de tierra vegetal y eliminación de la vegetación agrícola vegetación la de eliminación y vegetal tierra deremoción la a limitándosead Efectos producidos por el ruido. por producidos Efectos del aire. calidad la sobre Efectos Efectos s Efectos - www.coterpa.com 01 fectos sob fectos

El tráfico de vehículos por los caminos sin asfaltar que acceden a la obra, la acción la obra, la a acceden que asfaltar sin caminoslos por vehículos de tráfico El -

Santomera (Murcia) Santomera obre el suelo (edafología). suelo el obre

re la geomorfología. re la

/ Email: [email protected] eaio d gao ao l rdcre l ao eet sbe la sobre efecto mayor el producirse al bajo grado de y Negativo

fc e l zn, at pr e acs a las a acceso el para tanto zona, la en áfico

uat l fs funcionamiento fase la Durante . Si bien, durante la fase de fase la durante bien, Si . 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: n dbd a las a debido ón, medio. Si bien,Si medio. Página 28

de

, 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: maquinaria como dela propia actividad. tant Además, podrá etc.), actuación hibernación, (reproducción, biológicos ciclos sus de faunaLa sin capacidaddesplazamiento de suficiente, o bien aquellaquese otra encuentreen fases sensibles útil. suelo de pérdida la a debida hábitats de alteración y ruidos de generación obra, de personal y maquinaria de alteración o vegetalcobertura eliminación una existirá construcción la Durante encontra no al bajo, grado de pero preexistentes, ejemplaresdignos de conservación. condiciones las de alteración consiguiente la con medio, del antropización una supone vegetación de tipo cualquier de eliminación la que puesto negativo, la v eliminaciónde impactogeneradola el por ello, Por verdes delsector, por lo quesu conservación se entiendeasegurada. integrarlasparcela)comola e zonasextremosuroestede Vizcondesaen el y la laCasa de a (juntobosquetes presentada, sector del ordenación de alternativa la Finalmente, pocos unos muy quetambién carecen de interés. apenas lo masas por ruderales, los estas como próximos ambientes por de encontrase propios ejemplares por constituido al fundamentalmente constituidas preservación, de y dignos hábitats fragmentadas o ambientes constituyen tampoco carrascos, pinos de entidad escasa de bosquete un por ambientes conformadas áreas pequeñas dos de las parte, su Por cantidad gran en encontrándose mismas, las de ubiquidad antropi la las por que taxones como de variedad así gran la pueblan, por destacan vegetales comunidades Estas ambientes. de tipo este del parte mayorla en encontrar a lleva que lo agrícola, vegetal. cubierta la de eliminación D impacto Este será coterpa rne a osrcin e a atains otmlds dsrts n l ln aca hbá una habrá parcial plan el en descritas y contempladas actuaciones las de construcción la urante Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

zados. . Sin embargo, la partemayor de

o en la fase de construcción como de funcionamiento se generarán residuos procedentes de lade procedentesresiduosgeneraránfuncionamiento se de como construcciónde fase la en o

4.1.6. 4.1.5. , por tanto, de carácter negativo aunquedegrado bajo. existente Efectos sobre la fauna. la sobre Efectos vegetación. y la flora la sobre Efectos

. Se estiman a Se estiman

a qe ei qe a oa e sui s crceia o s carácter su por caracteriza se estudio de zona la que decir que Hay

lteraciones la misma severá desplazada a zonas próximas. CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

debidas a debidas

egetación en la zona se puede considerar de carácterconsiderarde puede se zona la egetación en área vegetación de tipo arvense y ruderal asociada a ruderal y arvensetipo de vegetaciónárea

jmlrs E stbsu s encuentra se sotobosque El ejemplares. movimientosde tier

pa o preserva por opta es aetd pr a jccó d la de ejecución la por afectada verse

ambientes

por ras y

ets o pequeños dos estos r la

desplazamientosde eaaiin e la de desaparición

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

rse

ucayLgr e motni Cmntra a3K d dsaca aa adsaca n e eprbe una esperable es no distancia, la Dada distancia. de Km 3 a Comunitaria, Importancia protegido de espacio Lugar Salada, y RamblaMurcia y Ajauque del Humedal el esla a estudio próximo de más objeto el zona Santomera, de Municipal Término el en protegidos naturales espacios los de Dentro correcta una como tales preventivo carácter de elecciónluminarias de debajo medidas impacto lumínico o lareducción de la velocidad en los ciertas de adopción la mediante minimizable embargo Sin de alteraciones provocar podrá hecho Este luminarias. detráfico en lazona. aumento deal debido atropello de riesgo del y aumento un y molestias como así urbanizada fauna, la en comportamiento superficie la de aumento deOtro los efectos previsiblemente esperables un es aumentolas de emisionesde luz la atmósfera, a u por especies se verá obligada a para caza de disponibilidad la zona, la en similar agrícolaterreno de profusión la dada porcentaje escaso en bien si reduce, que dado local, es solo no efecto camp de área como utilizados son barbecho en campos los Si fauna. la por uso su para mismo del disponibilidad hábitat de ocupación la lado, otro Por catalogado denominado "Los Cuadros losy Asperos", propiedadla de comunidad autónoma. zona. Por otro lado, en el extremo occidental del área deinfluencia del sector, a 1'7 Km., se localiza el monte efectiva campeo de área El asumible por el ecosistema. previstas actuaciones las de acumulativo efecto el que para zona la en cultivos y natural vegetación de e industrial uso de como calificado está oeste y caract Para suelo. presió la deaumentoconsiderar un cabehumano tránsito delaumento al funcionamiento,debidode fase la Durante preceptos los incluir deberán que protección, contenidos deen dicho real decreto. zonas en ubicadas desnudos conductores con tensión aéreas eléctricas líneas las a aplicación de es decreto real Este 1432/2008. prioritariasRD el áreassegún aves las como para catalogada área un de parte forma sur el hacia extiende se que área el y sector el zona La deláreaoriental de influencia del sector está incluida c afección directa derivada del desarrollola de ordenación propuesta. Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

pr at d rpcs iiiats n a zns otñss ecns pr aae ncuns el nocturnas, rapaces por o cercanas montañosas zonas las en nidificantes rapaces de parte por o n localizada sobre este espacio, que se ve alterado de forma irremediable dado el cambio de uso deusoforma deirremediable el cambiode alterado dado ve selocalizada quesobre nespacio, este

s considera se ,

4.1 er

.7. izar la magnitud, cabe matizar que este sector, conjuntamente a los colindantes al nortecolindantes al los conjuntamentea sector, este que matizarcabe magnitud, la izar

Efectos sobre los espacios naturales. espacios los sobre Efectos - www.coterpa.com 01 - desplazar susáreasde campeozonas a próximasla a actuación. mente afectada se reduce a un a reduce se afectada mente

n imp un Santomera (Murcia) Santomera

co e aátr eaio anu d icdni bj e e territorio, el en baja incidencia de aunque negativo, carácter de acto

/ Email: [email protected] pr a atvdds uaa siempre humanas actividades las por s

n el planeamiento municipal, restando grandes extensiones grandes restando municipal, planeamiento el n

las citadas aves. citadas las

pequ omo áreaomo derapaces rupícolas. Porlado, otro

eño porcentaje del total disponible en la en disponible total del porcentaje eño

Como en casos anteriores, este tipo de tipo este anteriores, casos en Como uoe n mra n la en merma una supone tramos entre rotondas. 18/01/2021 09:03 Fecha/hora:

o l Rgó de Región la por

Página de alta de 29 sea

de n 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: eaio or ls sais auae poeio, uqe sa fcin or sr osdrd d grado de considerada ser podrá afección esta aunque protegidos, naturales espacios los sobre negativo considera Se y pre situaciones las entre paisaje del variación la de consideración la a respecta postoperacionales que lo Por las de impacto el valorado ha se mismas como MODERADO. que lo por limitado, alcance un y temporal carácter un tienen obras Las reducir elcarácterdel impacto generado. previst verdes zonas amplias las de diseño el en naturales elementos de introducción La actuación. la de próximo más entorno el en tipología similar de antrópicos usos de preexistencia la y potenciales)observadores de número mayor pre comunicación de viales principales los desde visibilidad la cuenta en teniendo CB sector del desarrollo y implementación La el usocubiertas de reflec fachadasdifieranquedeelementosnoempleo en configuración cromáticamente la evitarcondel entornoo adecuacióncolores de en las edificacionesdeforma queintegrense con cromatismos los propiosla zona, de concretasmás integración de medidasde adopción la necesariasiendoindustriales, naves defuncionamientoDurante lafase prevé se laintroducción nuevos de volúmenes espacio,en el enforma de lo minimizaran que el genéricoproyectourbanización. de en incorporan, carácter se de tanto, medidas Por previstos. correspondiente, ajardinamientos apartado y verdes zonas las los en mínimo hídrico al requerimiento reducir o prevenir evitar, correctoras para medidas sector depaisajeimpactossobre el c del establecimiento perimetral el vallado necesario de será excepción no a que específicas, lo por desarrollar, a actuaciones las l destaca obra, de fase la durante definidos paisajísticos impactos los a referencia En colindantes. zonas en preexistentes las que edificatorias tipologías mismas las por compuestas estarán actuar pretende CV carreteras las de largo lo a este al y norte al situadas áreas en similares usos encontrar posible es Sí zona. la en actualidad la en encuentra paisaj al referencia En bajo. coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

u e dsrol d l atain rvsa uodá a eeain e mats e carácter de impactos de generación la supondrá prevista actuación la de desarrollo el que 4.1.8. se puedese considerar como as así como el correcto tratamiento de las fachadas de las naves a implantar, podrán implantar, a naves las de fachadas las de tratamiento correcto el como así as e, se produce se e, Efectos sobre el paisaje. el sobre Efectos

tantes, con brillos y contrastesdiscordantes con resto el del entorno.

ircundanteusodeespecies el autóctonas o tradicionalmente o debajoadaptadas

-

868 y RM y 868 un cambio de uso de suelo, puesto que la actuación a desarrollar no se no desarrollar a actuación la que puesto suelo, de uso de cambio un

negativo y - - CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º 01 producirá un impacto negativo, de magnitud MODERADA, magnitud de negativo, impacto un producirá 01 414. Si bien ca bien Si 414.

degrado medio be señalar que las superficies sobre las que se que las sobre superficies las que señalar be

.

ipco drvds del derivados impactos s sentes (donde esperan el esperan (donde sentes a escasa relevancia de relevancia escasa a encaminadas a la aencaminadas

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

inducidos (total de114 nuevos puestos de trabaj país, del económica situación (indirecto 120.0uno cada directo puesto un mediano tamaño de actuación esta para consideramos Si urbanismo. social,interés su por Destaca adecuadamente del el n uso conecte el que público transporte de fomente red la de no mejora la potenciar podrá que se modo, servicioseste De privado. vehículo y equipamientos de distribución coherente con urbanizadas zonas se caso, cualquier En prevista. fundament sostenible movilidad industrial la de impulso el por área siempre optar deberá al acceso de rotondas de creación la y sentido por carriles sector al dis que Benferri externa de carretera como interna tanto accesibilidad y reducirposiblea impacto,bien,urbanizado. esteadecuación envistasSi prevé sela CV dela carretera movilidad de tener problemas podría posibles priori, a generándose que y lo urbanizada, superficie la de incr saturaciónal posible su por disponiblesservicios y viales los aumentosobrenegativos impactos un supone sector del desarrollo El actividades punto de vista socioeconómico, el desde positivo carácter de impactos provocará actuación la de desarrollo el que considera se tanto, Por Impuestos Especiales, Tráfico Exterior, etc. P IS, IRPF, con beneficiadas verían empleos. y subcontratas contratas, las a debido también, limítrofes poblaciones de resto el que claro está pero etc., IAE, vehículos, IBI, plusvalías, ICIO, de impue e tasas sus por Santomera, de las serán beneficiadas más las públicas, haciendas las a cuanto En electricidad, materias primas, agricultura etc. construcción, maquinaria, transporte, metal, productivos: cohesión sectores diversos públicas, sus en haciendas lindantes productivos, (sectores actuación la de social…), territorial entorno el en l producir y empleo del cualificación la a Respecto trasladanse lay creación delos nuevos puestos E Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL n cuanto a los empleos en funcionamiento, deberemos partir de los que se mantienen en las fábricas que fábricas las en mantienen se que los de partir deberemos funcionamiento, en empleos los a cuanto n

se concluye que es que concluye se 4.2. Análisis de impacto sobre la estructura económica y las las y económica estructura la4.2.1. sobre impacto de Análisis 4.2.

- nuio cd 1000 , ino n ira eia io osraoe, elsa cn la con realistas conservadores, sino medida cierta en siendo €, 100.000 cada inducido) productivas.

Efectos Efectos sobre el medio socioeconómico. úcleo urbanoSantomera de con el áreaactuación. de - www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera innegable que la actuación va a producir grandes beneficios en l en beneficios grandes producir a va actuación la que innegable curre al norte de la actuación, de forma que se plantea su ampliación a dos a ampliación su plantea se que forma de actuación, la de norte al curre el impacto total en el número de empleos producidos por la inversión total entotalinversión la por producidosempleos de número el en total impacto el

siendo estos de grado medio. eí eprbe n úeo e 2 mlo drco, 1 niets 31 y indirectos 31 directos, empleos 52 de número un esperable sería

atrimonio, Transmisiones, Actos Jurídicos, Sucesiones y Donaciones, IVA, Donaciones, y Sucesiones Jurídicos, Actos Transmisiones, atrimonio,

/ Email: [email protected]

vlrcó d ls iega qe et rset s pueden se respecto este a que sinergias las de valoración a

, seestima un total de 356 nuevos empleos la en zona. o).

n uno ls diitains einl Cnrl se Central, y Regional Administraciones las a cuanto En

ada en un correcto diseño de las de diseño correcto un en ada 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: ementarse su uso su ementarse as comarcas as Página 00 € y y € 00 -

868 o 30 stos

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

económica para construir nuevas infraestructuras servicioso renovaro los existentes. e analizado ha se como financiaciónprogramacióngarantizadalastécnicassu estáurbanística.tal y de pues cualquier y con En caso, terrenos. los prop los por financiación completa su y infraestructuras diferentes las de ejecución la garantiza preexistentes. servicios los las con integración e conexión la como así programar, a de ejecución infraestructu implantación las de marcha la en puesta y de implantación Santomera la para necesarios gastos los de todos incluyen que urbanísticas, cargas las de íntegra Local financiación la prevé PP Hacienda la para infraestructurasn económico impacto al Respecto consumen recursos y laredinfraestructuras de seha dereadaptar. negati incidencia tener nuev de desarrollo del vista de punto el desde embargo, Sin delos recursos hídricos, telefonía distribucióny de energía eléctrica gas.y próximascomunicaciónde redes las de optimización la público, la mejorar al infraestructuras sosteni movilidad de sistema el sobre positiva incidencia tiene que considera se actuación La uso aljibecatalogado queda, a priori, preservado. y dominio peatonales de y recreo libresde áreas espacios jardines, parques, los plazas, como de tales público específico predominante y característico uso un con EVMA10), cl queda zona La conjunto de viviendas. Vizcondesa, la de Casa la de Aljibe del catalogado etnológico elemento al respecto supone, Parcial Plan el en presentada ordenación La coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. 4.4. 4.3. Efecto sobre el patrimonio cultura

Por ello, resulta innecesario analizar el impacto del coste de implantación de Infraestructuras, de implantación de coste del impacto el analizar innecesario resulta ello, Por Efecto sobre el sistema de infraestructuras. ble ecesariasparadesarrolloelprevistodel suelo plan por parcial, el debeseñalarse quedicho sfcd e l odncó pousa como propuesta ordenación la en asificada

en la zona la en

a n l itm d ifasrcua y qe anu etn in planificadas, bien estén aunque que, ya infraestructuras de sistema el en va

e aatd atro, l rcmet peit pr l lcldd in capacidad tiene localidad la para previsto crecimiento el anterior, apartado el n la preservación del espacio así como la no afección al arbolado asociado a este a asociado arbolado al afección no la como así espacio delpreservación la

(creación de una red de carriles bici) carriles de red una de (creación

CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º a y evco ubnsio d ls o uiae de unidades dos las de urbanísticos servicios y ras as actuaciones urbanísticas, la actuación puede actuación la urbanísticas, actuaciones as

l .

sai vre e eoa mina (UA1 ambiental mejora de verde espacio y

la mejora de las infraestructuras y gestión y infraestructuras las de mejora la

, mejorar la mejorar ,

, por lo que la preservación del preservación la que lo por ,

accesibilidad al transporte al accesibilidad

La programación La

ietarios de ietarios

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

-

dentro fueray la de co actuaciones Las público. transporte al conectividad su favorecen accesibilidad y zona la en territorio del la equilibrado desarrollo mej el también permiten propuestas y al bici sostenible carriles que de urbanístico ya creación desarrollo la territorial un mediante estructura sostenible y la territorio sobre del positivos conectividad efectos la tienen favorecen propuestas actuaciones las general, En dispersión de usos por el territorio. y un en accesos usos de de tipología mejora esta localizando de urbanísticas, condiciones actuaciones las lasde mejora con territorio, del dentro conectividad la tanto, por favorece Se territorio, del vertebración la a refiere industrial se que lo en interrelaciónintegraciónfavoreciendoposibilitandola delos territorialla y especialmente general, en positiva, valoración efectosLoslaqueestructura sobre te Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

4.5. Efectos sobre la estructura territorial. próximosla a actuación.

marca. - www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera

rritorialtendránactuaciones previstas las parcial,planenel tienenuna

/ Email: [email protected]

núcleos secundariosnúcleosactividad de a única zona y evitando la evitando y zona única a 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: rr a movilidad la orar Página 31

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: 5. ANÁLISIS DE REPERCUSIONES EN RELACIÓN CON LOS LOS CON RELACIÓN EN REPERCUSIONES SISTEMAS LOS DE O TERRITORIO DEL ORDENACIÓN DE ANÁLISIS INSTRUMENTOS 5. de variante la y urbana triángulo formad zona la el encuentra entre se que las entre regionales consolidarestratégicas reservas de serie una además aincluyen Se Santomera. etc., limpia, industria servicios, almacenamiento, mini del además municipa término el para encontrándose municipios, por recomendadas actuaciones de serie una incluye Decreto El desarrollo industrial sostenible armonizado y con el desarrollo urbanístico. los coordinando regional, vista de punto t y Administración unmunicipales, planeamientos ladistintos desde industrial de suelo parte del por oferta interés la un estructurar a de Regional responden Territorial Ordenación de Plan y Directrices suelo Las de oferta una de planificación la y municipal, urbanística homolo ordenación de instrumentos los terr coordinación con la Industrial, política Suelo del laTerritorial Ordenación de de Directrices las regulaciónde desarrollo en la industriales objeto por tiene y director queinstrumento el es operativo Murcia de Región la de Industrial Suelo del Territorial Ordenación de Plan El incidenciacon endicho suelo. indu suelo de urbanización y planificación localización, de procesos los de coordinación y regulación la objeto por tienen y junio de 8 de 102/2006 Decreto mediante Directr Las Región de Murcia (DPOT). Sectoriales y Programas Territoriales y Urbanísticos: a relación En del mismo. ambiental integración adecuada una para consideración su necesaria hace se que sí Proyecto, del tipología Proyecto. o Plan al afectar pueden inter de comunitarios directrices incluso y e recomendaciones estatales contener regionales, pueden locales, programas o planes los sentido, este En programas. o Plan del planificación Proye de contexto el considerar importancia gran de resulta ambiental estudio todo En TERRITORIALES DE REFERENCIA. coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. t a qe ae eeeca epcamne n rcdmets e rmtcó d pae prils o parciales planes de tramitación de procedimientos en especialmente referencia, hace que al cto gable. l de Santomera actuaciones en la zona industrial de Santomera (actuación básicamenteSantomeramunicipal),(actuación industrialde zona la Santomeraen actuacionesde l 5.1.

cs e reain ertra dl ul Idsra d l Rgó d Mri feo aprobadas fueron Murcia de Región la de Industrial Suelo del Territorial Ordenación de ices

a rsne ncaia nutil n atmr cba epca itrs o sgine Planes siguientes los interés especial cobran Santomera en industrial iniciativa presente la Directrices o poro el PolígonoHefame de ely Eje - oíoo e atmr. e rt d u polígono un de trata Se Santomera. de polígono

de

ee qe uhs e lo n gadn n rlcó drca o la con directa relación una guardan no ellos de muchos que a Pese reain ertra dl ul Industrial Suelo del Territorial Ordenación ienen por objeto establecer la regulación necesaria para lograr un lograr para necesaria regulación la establecer objeto por ienen CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

- s icuo e agns ao, iiains que limitaciones casos, algunos en incluso, e és strial y de las políticas urbanísticas y sectoriales y urbanísticas políticas las de y strial San Javier.

tra e e sco d ls actividades las de sector el en itorial

l cl e ls etrs y , de H, y E sectores los en ocal,

de la la de

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

diversos condicionantesal desarrollo del Plan Parcial. determina Murcia de Región la de industrial suelo del territorial ordenación la para clave instrumento Este de tecnologías nuevasindustriales, garantizando el derecho de acceso de todos en condicionesde igualdad. las de Eficiencia uso de Española el Estrategia potenciará la se en También y Energética. Regional Energético Plan el en España, en Renovables Energías des el mediante Murcia, de Región la de Industrial Suelo de Territorial Ordenación de Directrices Alma las de desarrollo de de instrumentos los y en Natural renovables energías las de Gas uso el parte, otra de por potenciará Se Hidrocarburos. Transporte de Estratégicas Reservas de Instalaciones de Planificación la Además, urbanizable. incorporarán no suelo en vigente Eléctrico Sector del Planificación la incorporar de habrán cabo, servici y infraestructuras de materia En consecución delos objetivos de cualificación territorial. la para necesarias disposiciones y herramientas las realización, de planes y estratégicos objetivos sus entre SuelodelTerritorial Ordenación de Plan el y Directrices las en realizadasprevisiones las desarrollen que territorialordenación de instrumentoslos que incluyen se que las serie unaincluyen DPOT, Las Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

- www.coterpa.com 01 - arrollo y aplicación de las previsiones introducidas en el Plan de Fomento de las de Fomento de Plan el en introducidas previsiones las de aplicación y arrollo

Santomera (Murcia) Santomera de condicionantes de mejora paisajística y estética en áreas industriales,entre áreas en estéticay paisajística mejora de condicionantesde

/ Email: [email protected] os, los instrumentos de planeamiento urbanístico que se lleven a a lleven se que urbanístico planeamiento de instrumentos los os,

Industrial de la Región de Murcia, contendránMurcia, de Regiónla de Industrial eeouiains n a áreas las en telecomunicaciones

18/01/2021 09:03 Fecha/hora: eaino de cenamiento Página 32

de

50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: En referencia a la urbanización, se ajustarán los estándares de viario e infraestructuras de servicios a los a servicios de infraestructurasfuncio y calidad de niveles e viario de estándares los ajustarán se urbanización, la a referencia En la posible contaminación lumínica, sin desatenderla seguridad y vial laseguridad pública. corregir de fin a deeficiencia,general principio el acuerdo con de realizará lumínicose sistema del diseño El de materia en vigente legislación la en emisiones, establecidos vert estándares los de uniforme aplicación así superando, una importancia, mismo, su según adecuadas infraestructuras de dotarán se industriales espacios Los equipamientos.y de bandas o zonas residencial,suelocoincidiendoconlimite que industrialsuelo del entorno además el en protección establecerán Se él. disp en ubicadas actividades de las en instalación producida potencialmente la y ecoparques el o encuentran se ellas Entre industrial. limpios uso puntos de instalación residuos, de de diferenciada gestión la para suelo tipo de reservas de emplazamiento cualquier autorizar de hora la a ambiente medio de en aplicables sectoriales planificación y legislación la por determinaciones las respetar deberán Se desarrollos terminen por aumentar lacongestiónla de red. se saneamiento de los básica en red La ampliará hídrica. red la a contaminantes aportes supongan no que garantizando adecuadas, higiénicas condiciones en residuales aguas de recogida la garantizará Se regional. saneamiento los a previos tratamientos los de mejora la con aguas las de calidad la de mejora la exigirá se y industriales vertidos de depuración la asegurará Se ríos. los de gradual recuperación que industrial depuración de nivel adecuado conseguirun de finalidad la industriascon las tratamientodepurativoen el obligado Será en el marco de lo establecido tanto en lalegislación aplicable, como en laplanificación sectorial vigente. in establecimientoslos en reutilización y ahorro de sistemas los de fomento el como así hídricos, recursosde ahorro de medidasde adopciónla cabo llevarseabastecimientosdebiendoa industriales, los de de atenderá se agua deabastecimiento al referencia En colores texturas,y así como enlos elementosseñalización de y directorios. jardinería, urbano, mobiliario el en homogeneización de criterios estableciendo públicos, espacios y vías las ordenación de instrumentos Los industriales. materiales zonas y diseño el sobredeterminaciones contendránindustriales zonas laslas de urbanística en crear a espacio nuevo del básicos elementos y general en públicos espacios los de calidad La actividad colindantes. de áreas con conexiones y futuras ampliaciones posibilitar para libres espacios de y viaria red la coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

idos y actuaciones contra el ruido.

uts n o qe mdo lz s cniee nuiine aa vtr u ls nuevos los que evitar para insuficiente considere se plazo medio a que los en puntos

nalidad de los distintos tipos de espacios industriales. Se planificará el mallado de mallado el planificará industriales.Se espacios de tipos distintos los de nalidad

emt cmlr o ls odcoe higiénico condiciones las con cumplir permita

stvs e iiaca cnrl e a otmncó dl aire del contaminación la de control y vigilancia de ositivos CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

de las vías e infraestructuras públicas se configuran como configuran se públicas infraestructuras e vías las de manera progresiva y racional el natural incremento natural el racional y progresiva manera

vertidos industriales a la red de red la a industriales vertidos - aiais e au y la y agua del sanitarias

con zonas verdeszonascon

a emplear en emplear a dustriales, materia

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

PORF. documentos Los Planes los forestal. terreno clasificado suelo ningún a quenormativosaprovechamientogestión ordenan forestales el Regiónla delasmasasy la deMurciason de colindante es no urbanística actuación La eeá uea ls íie etbeio pr a eilcó sbe etds nutils rds de redes a industriales vertidos sobre legislación la por establecidos límites alcantarillados y ordenanzas municipales correspondientes. los superar deberá cali La disciplina de instrumentos in correspondientes las los define a y ambiental. alcantarillado incentivos al residuales de aguas de planes vertidos los los de condiciones las regula También aspectos, residuos. los de reutilización y otros recuperación la para contaminación, entre regula, Ley Esta e Murcia de Región la de Residuales Aguas de Depuración y Saneamiento Implantación delCanon de Saneamiento quearticula el Plan. de julio, de 12 de 3/2000, Com la de Ley en incluidos deberes y obligaciones las incorporarse de Habrán Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

a d ls ga vria a snaino cm cneuni de consecuencia como saneamiento, al vertidas aguas las de dad

5.2. Estrate 5.3.

de Ordenación de los Recursos Forestales. Para el sector objeto del desarrollo planeado no existeno planeadodesarrollo del objeto sector el Forestales. Para Recursos los de Ordenación de

Plan General de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia

- www.coterpa.com 01 gia Forestal de la Región Murcia.de -

Santomera (Murcia) Santomera

/ Email: [email protected]

a atvdds industriales actividades las unidad Autónoma de Murcia de Autónoma unidad esoe pr rdcr la reducir para versiones 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Página 33

de no . 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: Diversidad Biológica. A) Integrar labiodiversidad enlaplanificación directrices, pueden estas de aplicación de ámbitos o criterios Los proponen las siguientes: consideración de requiere industrial la actividades, otras que igual Al producción deresiduos cam por asimilables Resultan suelo. industrial. e energético sectores los para elaboradas específicamente unas encuentran se definidas,directrices las Entre los objetivosla de Estrategia. en habitualesde modelos otros algunos y sostenible desarrollo modelos señalando Murcia, de Región la en seguir a directrices principales las recoge documento Este coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. • • • is e uso de bios

ecológica. Naturales Espacios industriales - (Escombreras, polígonos actuales, industrial, - biomasa) frente a lasno renovables de carácteralóctono (gas natural, renova energía de fuentes las a apoyo mayor un y países, terceros de competencia creciente la a frente competitiva ventaja y añadido valor como industrial, producción Asimism aprovechamientolos de recursos naturales con criterios de sostenibilidad. Se recomienda apoyar lasindustriasimplantación cuya territorial, medios productosy sebasen en el de de hora la distribuciónlas de a actividadesenergéticas industriales. e biodiversidad sobre política la integrar debe territorial ordenación La girar en tornolos a s

Se reforzará la integración de la política de biodiversidad de política la de integración la reforzará Se 5 n eea, salcr otoe sbe o impactos los sobre controles establecer general, En .4. Los principales impactos sobre la diversidadbiológic la principalessobreimpactos Los

o dfrne fcoe y odcoats del condicionantes y factores diferentes los

srtga einl aa a osrain Uo otnbe e la de Sostenible Uso y Conservación la para Regional Estrategia

o ssea ntrls e arvcaino insostenible aprovechamiento el naturales, sistemas los , noprr rtro d sseiiia y osrain e a iesdd ilgc e la en biológica diversidad la de conservación y sostenibilidad de criterios incorporar o, seilet sgiiaia prubcoe tales perturbaciones significativas especialmente

e seo epcamne n erns económicamente terrenos en (especialmente suelo del

or td pr aula d myr nia y/o entidad mayor de aquellas para todo sobre especialmente en cuanto a la implantaciónde la a cuanto enespecialmente

s cm ss eius epcamne cuando especialmente residuos, sus como así

y suy deficiente tratamiento en algunos casos, etc.

rtgds lgrs e aua 00 otras u 2000 Natura de lugares Protegidos, iguientes ejes:

deAlhama y , entre otras).

energéticaindustrial e CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

una ordenación una

sector. la actualidad, no acordes con la consecución de consecución la con acordes actualidad,no la atclret e mtra e biodiversidad, de materia en particularmente

indirectos

a n

se deben a la contaminación del agua y el y agua del lacontaminación a deben se uevas localizaciones y en la gestión de lasde gestión la en localizacionesy uevas

en la planificación territorial de carácter de territorial planificación la en oo a nrdcin e utnis no sustancias de introducción la como oo ietie gnrls alcr se aplicar a generales directrices Como

e earle e áes otga a contiguas áreas en desarrollen se

oidne cn ra protegidas áreas con colindantes

territorial coherente que tenga en tenga que coherente territorial

e iro rcro mnrs los mineros, recursos ciertos de e a atvdds nréia e energéticas actividades las de

agnls cm sldrs, la saladares), como marginales, oa d eeaa sensibilidad elevada de zonas

petróleo carbón).y (solar,impacto menor de bles

emnr la terminar

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

El "Plan de Conservación del Águila Perdicera" contempla el desarrollo de múltiples acciones para favorecer para acciones múltiplesde desarrollo el contemplaPerdicera" Águila delConservación de "Plan El Fauna Silvestre. un por apostando tipo, cualquier de protegidos espacios a desarrollo sostenible no intensivo compatible con la conservaciónlos de recursos naturales. colindantes o interiores sectores grandes el contemplan no planificación de instrumento este de objetivos y contenidos Los Protección Especial de Zonas para las Aves. y Conservación Especial de Zonas Protegidos, ControlB) correccióny los de tendidos eléc debequese son:optar, elementosurbanos.residuosLosestablece gestiónintegradaderesiduoslos entreuna de operativos Plan El Región de Murcia. pero roja, perdiz la y conejo del hábitat también la intensificación agrícola lasnuevasy construcciones. el constituyen que montes de roturación la por principalmente fragme la constituye la amenaza tercera La sensibles como águila el perdicera. aves de electrocución o choque de probabilidad la máximo al reduzca se que forma de soterradas no líneas quetensión dealta laslíneas de parte desoterramiento el prevé Parcial Plan el Conservación,de Plan el en propuestas las de medidas otras Entre sensibilización. Este Plan debeser considerado, debidola a proximidad al área propuesta. campañ eléctricos, tendidos de adecuación cinegéticas, siembras como especie, la de conservación la Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

efectos adoptar y rapaces, de campeo de áreas como tales - garanticen ambiental - fundamental a largoplazo. a)

Estudiar las afecciones a la biodiversidad de los debiodiversidad la a afecciones las Estudiar 5.6. 5.5. 5.7. pia l eaucó amb evaluación la Aplicar

a rvnin rdcin icud l reutilizaci la (incluida reducción o prevención La

Plan losde Resi adversos sobrelas ave lns e osrain Gestió y Conservación de Planes ln ietr e lnfccó y etó d Epco Naturales Espacios de Gestión y Planificación de Director Plan

la conservación dela biodiversidad.

d ls otroe rsarcoe y recuperaciones y restauraciones posteriores las de y

- www.coterpa.com

01 -

Santomera (Murcia) Santomera

etl srtgc y propiciar y estratégica iental duos Urbanosduos y de los Residuos No Peligrosos de la

s.

atraviesanzona,la debiéndosecolocardispositivos anti

/ Email: [email protected]

tricos ntación y destrucción del hábitat de alimentación de la especie, la de alimentación de hábitat del destrucción y ntación

en áreassensibles

tendidos eléctricos que atraviesen zonas sensibles, zonasatraviesen que eléctricostendidos

oo ls eis rcss aamnmzr los minimizar para precisos medios los todos

n e rsdo aa l im fn. Opción fin). mismo el para residuo del ón d Áes e rtcin e la de Protección de Áreas de n

a elzcó d ls lns e vigilancia de planes los de realización la :

minae, e om que forma de ambientales, desarrollo urbanístico de urbanístico desarrollo 18/01/2021 09:03 Fecha/hora:

- pájaros en laspájarosen Página as de as 34

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

planeamiento que laley señala. habr que complementarios instrumentos como (EIT) Murcia de Región la evaluación de 21/2013, Ley la en establecidolo a conformeEstratégica,Ambiental Evaluación de trámitedel aplicación present se documento elabora dicho urbaniza suelo del se Régimen 32, artículo documentalel en dispuesto lo vista de cumplimiento de punto el Desde En el d) c) b) a) losson siguientes: previs parámetros Los Santomera. la plantadetratamiento. Estasactuaciones se deben ejecutar durante el desarrollo del Plan. laeliminaciónres degestióny la con relacionados problemas los resolver es P.G.O.U. el en recogidos ambiental política de objetivos los de Uno coterpa

Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

La superficie mínima del sector es de 80.000 m2. El uso global delsuelo será deActividades Económicas (Industria Ligera). El desarrollo permitido tendrá características propias deactividad industrial ligera. El índicede aprovechamiento es • • • •

documento del Plan Parcial eudra e o mtrae iogncs l separaci la orgánica húmeda obtencióny combustible de derivado los de y residuos). inorgánicos materiales los de secundaria c) urbanos. residuos los de orgánica y inorgánica fracciones excelente opcióncorto a plazo, con planteamientos económicos, quefomentay la prevención. las de químico o mecánico b) La tipologíaLa del desarrollo urbanístico será lapropia deun industrial. superficieLa del sector será de El aprovechamiento dereferencia será de 0.60 m2/m2 sobrela superficie delsector. globalEl uso del suelo será deActividades Económicas (industria ligera). 5.8.

Las alternativas de gestión del resto y del rechazo, que se basan principalmente en: la valoración la en: principalmente basan se que rechazo, del y resto del gestión de alternativas Las El reciclaje,que engloba conceptoslos recogida, de recuperación, tratamiento aprovechamientoy

ambiental

ln eea d Odncó Ubn de Urbana Ordenación de General Plan

. En esta última legislación última esta En . , así como a la Ley 13/2015, Ley la a como así , tos por las Normas del Plan General Plan del Normas las por tos

a e a

l Plan Parcial de desarrollo de la zona sectorizada, el cual está sometido a la a sometido está cual el sectorizada, zona la de desarrollo de Parcial Plan l

se cumplen cada unoestos de parámetros condicionesy que:ya : p iduos, dotándose de puntos limpios e impulsando el funcionamientoimpulsandodeel limpiosiduos,dotándose puntos e de ara uso ActividadesEconómicas: 0.6 455.850,89 m2. CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º se incorpora la figura de los Estudios de Impacto Territorial Impacto de Estudios los de figura la incorpora se

de 30 de marzo, de ordenación territorial y urbanística deurbanística y territorial ordenación de marzo, de 30 de

án de acompañar a los instrumentos de ordenación y ordenación de instrumentos los a acompañar de án e

Dcmno e rnfrain raítc, en Urbanística, Transformación de Documento l se encuentran definidos en el en definidos encuentran se

n eáia n o facoe (fracción fracciones dos en mecánica ón 0 0 m2/m2.

ble no sectorizado. no ble l

ynaino de Ayuntamiento

artículo 206.2., y 206.2., artículo

Aprobado s una Es

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

- www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera

/ Email: [email protected]

18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Página 35

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: CUCÓ. NLSS E A PSBE ATRAIA VALS Y VIABLES ALTERNATIVAS POSIBLES LAS DE ANÁLISIS ACTUACIÓN. LA DE IMPLANTACIÓN CORRECTA LA PARA CRITERIOS Y OBJETIVOS 6. tal como hemos descrito anteriormente,P.G.M.O. lo cual seha conseguido con las siguientesel pautasdediseño: prevé que trama futura la de dentro integración su es “CB” area del Sector del ordenación que factor un municipales, indicaciones las con acuerdo De y PGMOU el quegarantizan laconectividaden y movilidad dentro del área y con lazona nortesectorizada. propuestas glorietas las de nacen que viales unos plantear al conseguido ha se labor Esta una de además necesario continuidad enla movilidad continuidad y de viales tanto exterior integracióncomo interior. haciéndose adecuada sectorizado ligera, una urbanizable correcta, industria suelo interior de ECONOMICAS composición oeste ACTIVIDADES y este uso Norte, al el por destinado rodeado está delimitado sector El prevé. P.G.M.O. el quesectorizado no urbanizable como clasificada zona una de trata se que puesto en tienen aspectos, dos finesEstos dos lograr pretende se conseguir la integración de lanueva á urbanización, y otro y futuras, edificaciones y usos los deimplantación la a adecuada y válidaresulte urbanística que para trate, se que gestión de fundamentales procesos los formalizados vez,una urbana en convertirse a destinada zona nueva una de ordenación la acomete se cuando general En DEJUSTIFICACIÓN SOLUCIÓN LA coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. verdes. zonasamplias de rodeados y ordenación de planos los en verse puede comoindustriales, manzanas e. d. Autovia A y Benferri de (Carretera anexos viales y industriales manzanas las entre amortiguador” “colchón de c. b. futura conexión. su para mismo del medio punto y sector del perimetrales zonas las todas en glorietas implantar al a . 6.1. Objetivos y criterios de la ordenación.

Ubicación de las zonas verdes perimetral a la ubicación de las manzanas industriales y por tanto por y industriales manzanas las de ubicación la a perimetral verdes zonas las de Ubicación Alineaciones de manzanas Accesibilidad universal en diseño el acerad de Viale bccó d ls itms eeae d eupmets ouiaisy oae sprds e las de separados locales y comunitarios equipamientos de generales sistemas los de Ubicación

.

s de alta capacidad para una gran movilidad dentro del sector como con futuros desarrollos, futuros con como sector del dentro movilidad gran una para capacidad alta de s

Uno deresolverellos de el es adecuadamente el diseño composicióny delazona interior de - 7).

este

caso un sentido “de continuación e integración en la trama del entorno” del trama la en integración e continuación “de sentido un caso industrialesal sistema general viario. rea urbana en el entorno queen el se encuentra. CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º PROPUESTA. os os y medianas. e a cucó e e etro s cm una como así entorno el en actuación la de

e a eio seilet e cet e la en cuenta en especialmente tenido ha se

de Sant de

omera

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

Se siguen los siguientes varemos en función dela adaptabilidad la solución de o propuesta: el actuación las son siguientes: en propone observados. necesidades se y problemas infraestructuras los de a alternativas y tres documento territoriales normativos, condicionantes los todos de Partiendo propuesta. incluidoestar en el triángulo Polígono deHefame y el Yeclaeje al INDUSTRIAL, SUELO DE REGIONAL ESTRATEGICA RESERVA como MURCIA DE REGION LA DE INDUSTRIAL especificació la UrbanizableSuelo SectorizadoNo vigenteen el PLANORDENACIÓN DE GENERAL URBANA SANTOMERA DE y sectorcomo áreao delinclusión fundamentales. pilaresLa dos descartainicialmentepor se alternativa 0, La Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

• • • • • ▪ ▪ ▪

Adaptabilidad Baja.(0 Muy ptos). Adaptabilidad Baja.(2,5 ptos) Adaptabilidad Media.(5 ptos) Adaptabilidad Alta. (7,5 ptos). Adaptabilidad Alta. Muy (10 ptos.) Alternativa 2. Alternativa 1. Alternativa 0.

.. Anális 6.2.

d et áe e ls IETIE Y LN E REAIN ERTRA DL SUELO DEL TERRITORIAL ORDENACION DE PLAN Y DIRECTRICES las en área este de n

- - - Viales adaptadoslas a necesidadesindustriales infraes de y Viales propuestos en el PGOU. Esta propuestaEsta plantea lano actuación sectoren el área.o - www.coterpa.com 01 s e lentvs ibe y utfccó d l solución la de justificación y viables alternativas de is -

Santomera (Murcia) Santomera

/ Email: [email protected]

- San Javier.

Las Las lentvso rpets de propuestas o alternativas

tructuras. 18/01/2021 09:03 Fecha/hora:

Página 36

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: ALTERNAT

coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. IVA 1

CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

ALTERNATIVA 2

Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

- www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera

/ Email: [email protected]

18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Página 37

de

50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: o cieis e eecó a pia s hn aao n o sgine pno a vla que evaluar a puntos siguientes los en basado continuación: han se aplicar a selección de criterios Los alternativa 2 la alta muy adaptabilidad una con considera se ampliaciones y servicio de áreas por afectadas zonas librar ambas contiguos endesarrollos glorietas las de posición La glorietas. s 2 no alternativas solo 2 alternativa la que mientras glorietas 4 plantea Por servicio a laestaciónGas, de además de interferir enfuturos desarrollos ampliacioneso de la autovía A A Autovía la a anexo interiorservicio de vial El sector. al laanexa situada de afección de líneas las a respecto retranqueado vial A Autovía un diseñado ha se que a debido 2, alternativa alternativas. ambas en comunicaciones A Mediterránea del CV Benferriautovía de carretera la hacia exterior movilidad La Alternativa 2: adaptabilidad muy alta 10 puntos. Alternativa 1: adaptabilidad baja2,50 puntos. de industriales necesidades las necesidades industrialesde laempresa Agrícola Campollano, pertenecienteal Grupo Sabater. albergar puede 1 actuación alternativas dos las analizando y forma esta De deActuación 2. manzana de superficie a relación m 110.000 en empresa la por comunicadas necesidades o logística relacionad instalaciones sus una ampliar de necesidad la tiene Sabater Ramón de empresas de grupo El forma se hadiseñado una manzana mueb el con relacionados productos de fabricación la con relacionadas actividades nuevas emprender y actividad su centralizar para grande suficientemente lo ámbito un busca razón esta por Murcia, de Región la toda en localizad des tener de problema grave el tiene S.A. Ruiz Manufacturas coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. manzana mejorar manzana • • ú

tm mninr que mencionar ltimo le de exterior y auxiliar. Las necesidades mínimas de manzana requerida manzana de mínimas necesidades Las auxiliar. y exterior de le ADECUACION A NECESIDADES INDUSTRIALES. MOVILIDAD ENTRE SECTORES. , fabricación, almacenaje, venta y zona de aparcamientos. de zona y ventaalmacenaje, fabricación, , - 7 y ampliación prevista y en coordinaciónampliaciónprevista en y y 7 2 . De esta forma se ha diseñado una manzana con s con manzana una diseñado ha se forma esta De .

mientras que unacon adaptabilidad media la alternativa 1.

ó o aiia o mvmets e ceo sld sn tamb sino salida y acceso de movimientos los facilita lo á

su coordinación entre departamentos de la empresa y por tanto su productividad. Las productividad. su tanto por y empresa la de departamentos entre coordinación su por el este y oeste. Debido a su mayor número y posición estratégica al respetar y respetar al estratégica posición y número mayor su a Debido oeste. y este el por

,

inte - s slcoa e dnia om a rvs e ftr ssea eea de general sistema futuro del través a forma idéntica de soluciona se 7

nmne l etr pr fcltr a oiia interior movilidad la facilitar para y sector al rnamente con estascaracterísticas as con la fabricación de especia de fabricación la con as

a oiia ent movilidad La

CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

se puede ver q ver puede se con el con

- e ndds e cucó s aat mjr n la en mejor adapta se actuación de unidades re

6, RM 868, acceso y salida que debe tener la Estaciónde la debetener quesalida accesoy

en laUnidadActuación de 1.

uperficie superior a la requerida en la Unidad la en requerida la a superior uperficie ue auatrs uz n Ruiz, Manufacturas

, El hecho de estar localizados en una área una en localizadosestar de hecho El

- aunque la alternativa 1 en su unidad de unidad su en 1 alternativa la aunque 1 Drcin bnla elc cn la con enlace y Abanilla Dirección 414 s e implantar en dicha parcela oficinas, parcela dicha en implantar e s as todas sus instalaciones industrialesinstalaciones sus todas as acl sfcetmne rne para grande suficientemente parcela - 7 y planteado en Alternativa 1 no da no 1 Alternativa en planteado y 7

é las ién s

son oeins o futuros con conexiones

e a etbeio en establecido han se de 50.000 m 50.000 de cump o

,

a lentv 1 Alternativa la

e analizan se

e o las con le 2 . D . e esta e

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

- 7. Gas

a

Alternativa 2: adaptabilidad muy alta 10 puntos. Alternativa 1: adaptabilidad baja2,50 puntos. p suficiente lo retranqueado vial el proponeinfraestructura. 1, 2 alternativa alternativa la en La planteado vial infraestructura. El mismo. al externa pluvial agua de terreno, del “B cercano natural al pluvialpendiente agua la el verterá siguiendo que canal, un mediante fábrica, de obras varias de través a 7 A autovíala atravesando , área el en entran que aguas las recogerproyectaSantomera, de infraestructuras A autovía Infraestruct la de carril tercer un mediante A autovía la a anexo vial del disposición La Alternativa 2: adaptabilidad7,50 alta puntos. Alternativa 1: adaptabilidad media puntos.5 Sur delsector, próximola a Auto al situada lluvia de agua acumulaciónde de balsa la a Vizcondesa y la de casa la próximosa carrascos, pinos aves los respectar que los en intentado y “rodales” formaban ha se que selos en aquellos agrícola, especialmente existente, vegetación eminentementede núcleos zona una ser de pesar a y alternativas ambas En Alternativa 2: adaptabilidad muy alta 10 puntos. Alternativa 1: adaptabilidad media puntos.5 viales pory tanto un coste superior. desarrollo de longitud más viales, el de anchura idéntica a con posee, 1 alternativa la conectan que mencionar Cabe infraestructuras. que futu las de Viario las será lo también general tanto por y similar Sistema muy es viales de distribución al la Hefame, de industrial pertenecen alt que la glorietas de dos distribución y similar industriales o idéntica la a Debido la funcionalidad yla a puedanvez amortizadas ser en el menor plazo posible. infraestructurasgaranticennecesariaslasquenecesariocrear Es proyecto. viabilidaddella endeterminante im Los Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

• • • buscan refugio y zonasrefugiobuscan decría. y

ots e a atains n cua en actuaciones las de portes IMPORTE DE LASACTUACIONES. PREVISION DE DESARROLLODE INFRAESTRUCTURAS FUTURAS. AFECCIONES ALOS ENCLAVES DE VEGETACION AUTOCTONO.

rs n uno clcoe d p de colectores a cuanto en uras

- www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera

vía A vía

Es dedestacarlaEsdezonasverdes creacióndeendichosrodales masas o arranco de Solis”.Dicho canal protegerá al sector de cualquier afección cualquier de sector al protegerá canal Solis”.Dicho de arranco -

7.

/ Email: [email protected]

t a ba d ubnzcó y earlo industrial desarrollo y urbanización de obras a nto - -

7 e 7 , o otml ls osdrcoe dl rvsoa Pa de Plan Provisional del consideraciones las contempla no 7,

n la alternativa 1 alternativa la n

uils y qe n ih zn e pa provision plan el zona dicha en que ya luviales, raia y , odcoao o ls necesidades las por condicionado 2, y 1 ernativa

,

además de dificultar la futura ampliación futura la dificultar de además

iiut e dsrol d dicha de desarrollo el dificulta

r pdr ljr dicha alojar poder ara 18/01/2021 09:03 Fecha/hora:

s n factor un es Página l de al 38

ras las de - 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: Alternativa 1: adaptabilidad7,5 alta puntos. al medi necesidadesi las amejora alternativa2adaptasela considerarque puede se tanto, Por Alternativa 2: adaptabilidad7,5 alta puntos. Alterna principalesLas infraestructuras existentes y forma de reposición son las siguientes: Alternativa 2: adaptabilidad7,5 alta puntos. coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. - - - - •

o ambienteo que la alternativa 1, y asíqueda de manif tiva 1: adaptabilidad media 5,0 puntos. carretera de Benferri. Sereubicar MURCIA SUY ALFOZ (MU/MURCIA)) actualmentediscurren forma de paralela a la carretera CV Co funcionamiento deldesarrollo urbano. EléctricaLínea de Media Tensión. Sepropondrá soterrar lalíneaque interfieran en normal el ubicaciónlos de apoyos. L AFECCION AINFRAESTRUCTURAS EXISTENTES FORMAY DEREPOSICION. queen laalternativa cruza1 un adicional, vial pory tanto con mayor coste que la alternativa 2. laentre zonade equipamientos laautovíay A alternativas desviarla ligeramentepor lafranja v su interferencia entreparcelas y servidumbres necesarias para sureposición, se propone enambas situada enel límite del sector alSur del mismo, atravesando el sector en dirección Sur deRedes Gas: La conduccióndistribución de de Enagas quediscurre desdela Estación existe solución es similar enlas alternativas. dos posición existente) de 5, íneaEléctrica de AltaMuy tensión. Se mantieneen su posición actual creando zonas verdes enla nduccionesgenerales de MCT D.N 1000 mm (CONEXIÓN DEL SISTEMA PEDRERA

00 metrosancho, de con lafinalidadmantenimiento de y conservación. Esta

á

dicha conducci

CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

- 7.

erde oamortiguamiento de dejadatal a expreso La únicaLa diferencia entrela alternativa y1 la es2 ón ón en una banda verde (d iesto en lasiguientetabla:

e forma paralel

ndustriales y respeto yndustriales - TORREALTA CON e ste. ste. Debido a

a a su a nte,

-

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

868

como podemos ver en HEFAME). promo grandes los de dos industriales necesidades las en fundamentalmente basa se actuación de unidades dos en diseño El como suconectividad con futuros desarrollos. dise técnico equipo la de A la paraleloa capacidadSur alta deBenferri vialy deCarretera Viario trazado General Sistema de del alineaciones viario las entramado por establecida dirección un la tiene dispuesto desarrollo ha de principal se Parcial Plan del ordenación la En PGOU, del acceso de nosetc., han el conducido al final puntosdiseño adoptado. sus evitar Sector, para del ubicación gestión empresariales, industriales de necesidades posible forma, de facilidad mayor la como así unido edificable,urbano suelo de creación amplio, de trámiteslos deinnecesario alargamiento y claro viario un industrial, uso Sector al aplicadas premisas, estas Todas sector, el en prevén se que como desde aquel quefacilite industriales sugestión y ejecución. manzanas las de usuarios futuros los de propias necesidades las la analizaremos entorno, su y área del dentro sector del implantación adecuada la para cuenta en tenido han se que criterios y objetivos los expuestos vez Una empresas, se han diseñado los viales partan del “eje vertebrador” del sistema general viario de la carreterala de viario general sistema del vertebrador” “eje del partan viales los diseñado han se empresas, obstante No proponemos. actualmente que las a dimensiones similares de tanto por y aproximadamente,superficie de m2 90.000 los 2. Actuación de han las manzana de requer superficie la superiora superficie con manzanauna diseñado ha se forma a esta De m2. 110.000 relación en empresa la por comunicadas necesidades Las sucoordina manzanao mejorara área solalocalizadosunadehecho aparcamientos. estar en zonaEl de fabricación, y almacenajelogística,venta y oficinas, parcela dicha en implantar e par especies de grandefabricación la suficientemente con relacionadas parcela instalaciones sus una ampliar de necesidad la tiene Sabater Ramón de empresas de grupo El la UnidadActuación de 1. auxiliar dimensionesestasmanzanaendiseñadouna de yforma,ha esta se m2. De de90.000son requeridamanzana exterior de mueble el con relacionados productos de fabricación la con relacionadasactividades nuevas emprender y actividad su centralizar para grande suficientemente lo un y Murcia de Región la toda en industrialesinstalaciones sus todas localizadas des tener de problema grave el tiene S.A. Ruiz Manufacturas Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

6.3.

,

a estas necesidades industriales que se deben cumplir para garantizar la productividad de las de productividad la garantizar para cumplir deben se que industriales necesidades estas a

Descripción de la ordenación y su justificación.

Es de mencionar, que actualmente la empresa HEFAME dispone de una manzana próxima apróxima manzana una de dispone HEFAME empresala actualmente que mencionar, de Es

ña 4 glorietas que garantizan el acceso en condiciones de seguridad al sector delimitado sector al seguridad de condiciones en acceso el garantizan que glorietas 4 ña oe (o cae ncstn o gads azns aa etaia s poucó, tal producción, su centralizar para manzanas grandes dos necesitan cuales (Los tores - www.coterpa.com 01

-

Santomera (Murcia) Santomera

a gran falta de espacio para desarrollarse, por esta razón busca un ámbito un busca razón esta por desarrollarse, para espacio de falta gran a

ción entre departamentos de la empresa y por tanto su productividad.su tanto empresa por departamentosy entrela deción

/ Email: [email protected] de referencia, buscan la obtención de adecuadas parcelas para el para parcelas adecuadas de obtención la buscan referencia, de

ordenación interior, tanto desde el punto de vista de vista de punto el desde tanto interior, ordenación

- 7, donde tanto el PGMOU como el presentecomoel PGMOUel dondetanto 7, Ls eeiae mnms de mínimas necesidades Las .

a los condicionanteslos a rooa, uo eje cuyo ortogonal, 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: ida en la Unidad la en ida

vlao en evaluado Página 39

de a 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: capacidad dimensiones y tanto en lapartenorte como enla parte sur. hacia ortogonal perfectamente forma de Benferri, de cualquier contingencia que infraest pueda surgir enlo quea averías refiere.se e instalaciones diversas las que propicia se que vez la a circundantes terrenos los con interferencias evitando Sector, al sencillo trazado un de dota se y crea, se que viario el máximo al aprovecha se propuesta ordenación esta con que Entendemos el prever forma, esta de para Enagas, de general estación la acceso a esta importanteinfraestructura. a oeste zona su desarrollar. a en sectores ajusta futuros se los que de Destacar viales los con conectividad y giro de cambios movilidad, la mejorar p glorietasinterseccionestipode nudos los endotado propuesto,está esparcimiento.vial Este de verdes zonas y verdes zonas implantar para edificación de límites y servidumbre de zonas las aprovechado han se ampliaci la por generados edificación de límites y servidumbre dezonas público,dominio delímites los concumplir debe deMurcia, Estado delCarreteras de Demarcación cr PGMOU, del viales y autovía la a anexo sur zona su en sector del necesidades las para necesario Es partesur. y norte parte central, parte la por tanto PGMOU, el en propuestos viales los a continuidad dando glorietas, este extremos los entre movilidad La mejorar la movilidad y seguridad enlos cruces. de propiedad P1 manzana p disposici en para viales la con manzana,central dicha a glorieta controlado de acceso con norte la y sur a el similaren perimetrales glorietas es decir diseñoes Ruiz, de Manufacturas concepto El redactor. equipo al m2 trasmitidas 110.000 con diseña se 2, actuación UA2 manzana La vertebra y perpendicular forma de trazan se garantizar lamovilidad con desarrollos futuros y mejorar laseguridad en lasintersecciones sus viales en los concentrará se Todos que salidas. descarga y y carga deaccesos camiones de tráfico al debido manzanas las a seguridad segur de condiciones en misma la a movilidad y acceso el garantizan que glorietas 5 por vertebrada esta Ruiz Manufacturas de manzana La coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

- 1 orsodet a gíoa Cmoln, a sr rpeai úio e a ndd de unidad la de único propietario ser al y Campollano, Agrícolas a correspondiente P1 ear un eje comunicador anexo a la autovía A autovía la a anexo comunicador eje un ear

idad, as idad, - í et dl etr cm pee opoas s hc a tr a hace se comprobarse puede como sector, del oeste

como las glorietas centrales permiten el acceso en condiciones de condiciones en acceso el permiten centrales glorietas las como

ructuras poiaaet, aa e sa om spi ls necesidades las suplir forma esta de para aproximadamente, CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

ucoe e ail l qe aiiaá a eouin de resolución la facilitará que lo anillo en funcionen a uoí A autovía la ó n perpendicular vertebrados por glorietas para glorietas por vertebrados perpendicular n

ón a un tercer carril de la A la de carril tercer un a ón - 7, el cual y según datos facilitados por la por facilitados datos según y cual el 7, -

y etbao o goits e gran de glorietas por vertebrado y 7 , siguiendo la propuesta de propuesta la siguiendo o pr lrea para glorietas por dos .

- 7.De esta forma esta 7.De

ermitir un ermitir vs de avés

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

ara

Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

- www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera

/ Email: [email protected]

18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Página 40

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: SISTEMAS TERRITORIALESSISTEMAS DE REFERENCIA. 7 nivelesiluminación de tipoy luminarias de que esp intensidad,sobrecaracterísticaslas conpúblicos, espacioslos de yviario delalumbrado el para rendimiento alum al cuanto En sur. y norte viales los de iluminación visibilidad nocturnala actividad de fruto de una iluminación sobredimensionada. e industrial zona la atenderá de Se casos.calles los de uno cada en elevación edificios y potencial impacto su por fundamentalmente, espacios, de iluminación la para necesarios niveles iluminación de los niveles los a refiere se que lo En luz. a deberá de vería puntos se los actividad a la cercanas de más noche zonas la las durante a reducido impacto el que manera de oscuridad, de periodos los durante impac el reducir puede se adecuadasluminarias de uso el Mediante 2. derivadola intrusión de visual negativa queconlleva la presencia residuos.basura de y el depósito de residuos. los de segregación la permitan que contenedores distribuyéndose mismo, del fuera visible será no que recinto, el delimitará Se residuos. el en residuos de aparición la evitar las Para autorizado. de gestor retiradaun por y gestionados ser desbroce deberán de obras las tareas de las objeto parcelas de resulten que materiales los y arbolado el poda, de restos Los Retirada1. y gestión de residuos. Delimitar espaciosrecogid de pai siguientes, todas ellas adoptadas por el Plan presentado:Parcial impactos los de estimación una lasdestacan ellas Entre zona. la parapaisajísticaintegración de medidas de paisajística,serie finalmente,una y, visuales fragilidad la de valoración una industriales, usos los de instalación la pretende se que la en zona la de paisajística calidad la valora se que el en Paisaje territorial. cualificación de objetivos los de consecución la para necesarias disposiciones y herramientas las realización, de planes y estratégicos objetivos sus entre Pl el y Directrices las en realizadasprevisiones las desarrollen que territorialordenación de instrumentoslos que incluyen se que las industriales,entre áreas en estéticay paisajística mejora de condicionantesde serie unaincluyen DPOT, Las diversos condicionantesal desarrollo del Plan determina Murcia de Región la de industrial suelo del territorial ordenación la para clave instrumento Este Región de Murcia (DPOT). coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. . JUSTIFICACIÓN DE LAS SOLUCIONES PROPUESTAS DESDE LOS LOS DESDE PROPUESTAS SOLUCIONES LAS DE JUSTIFICACIÓN . Minimización impacto lumínico nocturno tenderse, en este orden, a las leyes, reglamentaciones, normas y recomendaciones para establecerrecomendacionespara ynormas reglamentaciones,leyes, las a orden, este en tenderse, 7 .1.

entorno, deberán de habilitarse papeleras en el recinto y una zona de almacenamiento de almacenamiento de zona una y recinto el en papeleras habilitarse de deberán entorno, Directrices de Ordenación Territorial del Suelo Industrial de la la de Industrial Suelo del Territorial Ordenación de Directrices brado público, consistirá en la red distribuidora de baja tensión y los puntos de luz de altode luz de puntos los y tensiónbaja distribuidorade red la en consistirápúblico, brado an de Ordenación Territorial del Suelo Industrial de la Región de Murcia, contendránMurcia, de Regiónla de IndustrialSuelo delTerritorial Ordenación de an

.

l beio s minim es objetivo El Parcial. CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º ecifiquen Servicios los Técnicos Municipales.

Po sobre el terreno, a la luminaria del aparcamiento, del luminaria la a terreno, el sobre r su parte, el Plan Parcial incluye un Estudio de Estudio un incluye Parcial Plan el parte, su r

a de residuos y compostaje.

zr l mat sbe l asj interno paisaje el sobre impacto el izar

to lumínico sobre el paisaje circundantepaisaje el sobre lumínico to

l beio eá vtr a excesiva la evitar será objetivo El

sajísticos y y sajísticos

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

siguientes: L P 3. para laseguridad delpeatónlas de y propiedades. se caso cualquierEn cruce. el en confluyan que las deimportancia mayor de vía la de los asuperiores %, 20 un a 10 un de orden del serán mínimos y estándares los rodado, tráfico de vías las de cruces o intersecciones las En se niveles dichos continuación; señalado para cada caso. a indican se que lumínicos niveles considerarán en servicio, por lo quea lapuesta en marcha exigirá se un lumínico nivel superior en un 30 los tener deberán públicas vías Las dactylifera zonas en integradas quedado pr su hanpara verdes masas dichas de parte mayor La actuación. la de sur al y Vizcondesa la de Casa la de entorno el en carrasco pino de masas o zonas algunas con agrícola, prácticamente es zona La os criterios generales que deberán observarse en los espacios libres destinados a zonas verdes serán los serán verdes zonas a destinados libres espacios los en observarse deberán que generales criterios os Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

lantación y mantenimiento de especiesautóctonas cultivos y tradicionales en las zonas ajardinadas • • • • • • • • • •

Asegurar lascondiciones mínimas de estabilidad del arbolado diversidadzonas de ambiente.y Armonizar el conjuntosoluciones de básicas individuales para los problemas concretos de la fauna silvestre. Mantener sufuncionalidad sudiversidad, y conservaciónLa los de mismos ysu arbolado, de cuandoo menos, de su potencialidad ecológica. apropiado. masas arbustivas, cortezas depino, gravas áridosy decorativos pavimento jardines.los Como alternativas al césped para cubrir el terreno, se emplearán plantastapizantes, Los céspedesse util exclusiva, especies autóctonas. En laselección de especies vegetales utilizaránse deforma preferente, aunqueno necesariamente orientados a laconstrucciónjardines de con bajo consumoagua. de En eldiseño de laszonas verdes, seutilizarán con carácter genera interconexión de éstas con el resto dely resto entre sí. Preservar laszonas verdes mayores, evitando su fragmentación facilitary el intercambio e óptimaLa distribuciónlas de zonas como encuanto a laaccesibilidad y racional controlada delos ciudadanos. Ampliar lainterconexión entrela ciudad su y entorno rural circundante, tanto en acuanto lafauna zonas. deberá garantizar los mínimos recomendados por la Comisión Internacional de Iluminación (C.I.E.) Iluminación de Internacional Comisión la por recomendados mínimos los garantizar deberá

, para su venta o comercialización.

otección. Queda prohibida la tala o extracción de palmeras, de extracción o tala la prohibida Queda otección.

- www.coterpa.com 01

- izarán con criterios restrictivos, por los ser principales consumidoresde agua de

Santomera (Murcia) Santomera

/ Email: [email protected]

verdesen la totalidadárea urbana. de

tanto para acoger alos ciudadanos, como a laflora y

y dely bienestar delciudadano enesas l los principios dela xerojardinería,

Phoenix canariensis Phoenix

os, según resulte 18/01/2021 09:03 Fecha/hora:

Página y Phoenix .

41 % al

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: n aeecó dl roao e edá n una aeá d s im d ceiinoyors atrs de factores otros y crecimiento estéti de ritmo su carácter de además cuenta, en tendrá se arbolado del elección la En agua, de retención de naturales medidas las de implementaciónelaborado por laComisión Europea. la y diseño el para Guía publicación la s en basados laminación de elementosimplantar de necesidad la y viales, los deescorrentía la por generadaagua el y sector al entran queexteriores redes las de Solís deBarranco al I del2015deabrilfecha 27 con CHS deinforme el en basa se diseño su sector, del pluviales de sistema o Pluviales de redes las a referente lo En 4. zonas no susceptiblesde acceso peatonal. en césped al alternativa unaconstituyen que lo por conservaciónmenor, una además requiriendo irregular, topografía una a mejor adaptan recomienda se tapizantes se plantas Las conservación, extensiones. pequeñas mayor a unautilización su requerir restringir Por bruscos. desniveles y son fuertes no pendientes césped de en plantaciones aptas Las adecuado. tupido un base la desde poseerán y compacta textura una eficaces muy son tapizantes plantas y arbustos Los ml. 10,00 de máximo el y ml. 4,00 de será recomendado de mínimo El red esperado. desarrollo del una y elegida deespecie instalación la hasta drenante material de E capas drenaje. de utilización la desde casos, contemplar los debiéndose plantación,según la a destinados suelos los de drenaje adecuado el asegurarse Deberá ml. radio su que cuenta en teniendo emplazarse de habrán y municipal detipo deriego serán bocasriego. de Las líneasprogramador,limpieza electroválvulaslas paraválvulas de y arbo arbustos, de césped, áreas en siempre aspersión, o subterráneo goteo por riego de instalación la preceptiva considerará Se las en detierra destinadocada a se árbol. arbolado de viales, plantación medianas la de para ml. caso s 2,00No mismas. el de En anchura la árbol. recomendable del ml. mínima alrededor como 0,80 considerará alcorque de de rejilla mínimo la un excepto dejarse recubrimientos, deberá caso, todo En de plantación la proyecte se que árboles en relación fachadascon de o vías comunicación. siempre cuenta en tenidas asimismo serán medidas Estas ubicación. la la necesidadesdelas de combinación la resulten de que medidas instalaciones cercanas.La plantacióndearboladopavimentadas, enzonas deberá tomarreferencia como las coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. Diseño Zonas Verdes de Laminación Riegoy Sostenible.

ac d patcó, s ei l dsaca nr ls roe d l lnain dpneá e la de dependerá alineación, la de árboles los entre distancia la decir es plantación, de marco l

e permitirá la existencia de ningún tipo de conducciones, a excepción de riego, en el volumen el en riego, de excepción a conducciones, de tipo ningún de existencia la permitirá e o e dsrol d ss acs cn beo e vtr ao a nretutrs otras u infraestructuras a daños evitar de objeto con raíces, sus de desarrollo el co, ao ec Ets itms e ig dbrn r rvso d u cnao d agua, de contador un de provistos ir deberán riego de sistemas Estos etc. lado,

NF - 641/2015, y siguiendo sus indicacionessiguiendo641/2015,vertidoimposibilidadsus deen la y

CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º para la estabilización de taludes. Los arbustos tendrán arbustos Los taludes. de estabilización la para

08 m. e ira ir d td tp de tipo todo de libre tierra de ml. 0,80 x

especie a plantar con las característicasdelas conplantar a especie de acción será como máximo de 30,00 de máximo como será acción de istemas de riego sostenible, segúnsostenible, riego de istemas

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

a laredde riego mediante sectoresriego. de delriegopropioparadesarrollo un mediantesistemabombeo, balsa de deacumulación deaguaimpulsióne años. T=100 para exteriores escorrentías laminaran lluvia de agua de captación de diseñ verdes zonas las que de mientras lluvia una para diseñan se interiores caudales laminación de zona una a posteriormente arrastre exista industriales manzanas donde y viales en caída agua el recogerá complementaria red o aceites Una de contaminantes. arrastres grasas tanto por y viales de lavado exista no donde exteriores, cuencas y verdes zonas las agua de captación y laminación de elementos de diseño el para utilizará se guía Esta

Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

Una vez lleno la zona de laminación interior y trascurrida la tormenta de diseño se reutilizará se diseño de tormenta la trascurrida y interior laminación de zona la lleno vez Una

e cie y rss e ils cnuio a n desarenador un a conducidos y viales de grasas y aceites de - www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera

/ Email: [email protected] ubicados en las zonas verdes. zonas las en ubicados

d 2 oa y eid d rtro e 5 años, 25 de retorno de periodo y horas 2 de o

Las zonas de laminación para los para laminación de zonas Las

de lluvia para riego de riego para lluvia de 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: - eegaao y desengrasador Página

el agua el 42

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

ao u e seo s n eus ecs y o eoal, o e fn e iiia su minimizar de fin el con de fases renovable, dos no en sector y el desarrollo. desarrollando escaso espacial concentración recurso máxima la un busca se es impermeabilización, suelo el que Dado del desniveles y morfológicos cambios grandes así evitando terreno. llanas muy o pendiente sin áreas tierras, en de sitúan movimientos los minimizan se impact que el y forma ambientales de costes los lugar reduciéndose del topografía la a adapta se proyecto El Cas la como tales interés de o preexistentes elementos los Vizcondesa la o vegetación asociada a ella lasy masas así arboladas situadas alsurdela actuación. asociados, integran usos Se lugar. los del a escala y la suelo del a adaptadas y armónicas pautas crean cubierta se forma esta De verdes. zonas la y interiores viarios de distribución la de estructura la a sector especialmentealadeplanificarhoralasfases dedesarro del ordenación la adapta Se criterios a sujeta territorio el industrialesson lassiguientes: en intervención una cabo a establec guía líneas las de Algunaspaisajísticos. llevar para orientaciones algunas incluyen S 5. ieo e a sñlzcoe s hr d fra ojna E ls dfccoe e rcmnal permitir recomendable es edificaciones las En conjunta. formadiseñoubicación, su actividad regulary empresa identificación o dela de colocaciónderótulos solamentela de hará se señalizaciones las de diseño Se propone minimizar eliminar o la publicidad reducir y la señaléctica la de cromáticos matices los alcanzan difícilmente quevegetación, utili y verdes tonos de sistemática utilización la evitar recomendable es También llamativos. excesivamente resulten no que saturación baja de colores eligiendo inorgánicas e naturales tonalidades en basadas armonización, de estrategias las priorizan Se rodea. les que entorno el con armónicascromáticamente ser deben instalar a edificaciones Las el fin de evitar imágenes heterogéneas o fragmentadas. homparcela defrente profundidado edificacionesindustriales,edificable de alturas definen Se poblacioneso próximas. presentescomunicación de vías principales las a respecto focal no posición reducida, visual cuenca una con elegid ha se actuación, la de paisajístico impacto el minimizar de objetivo el Con zonas verdes en continuidad con masas forestales espacioso naturalesde interés. zonas elegido han se lo reducir de finalidad la Con Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL e adaptan las líneas guía elaboradas en el marco del proyecto europeo Interreg III Medocc en la que se que la en Medocc III Interreg europeo proyecto del marco el en elaboradas guía líneas las adaptan e Buenas prácticaspaisaje de

zar los contrastes con moderación y efectuando simulacionesprevias.

sin valores singulares, no alterándose tampoco la red hídrica natural y planificando las planificando y natural hídrica red la tampocoalterándose no singulares, valores sin - www.coterpa.com 01

-

Santomera (Murcia) Santomera s –

impactos ambientales derivados de afección a áreas de gran valor ecológico, valor gran de áreas a afección de derivados ambientales impactos

Líneas Guía enzonas industriales.

/ Email: [email protected]

idas para la integración paisajística de los nuevos desarrollosnuevos los de paisajísticaintegración la para idas o paisajístico. Por otra parte, los viales y edificaciones se edificaciones y viales los parte, otra Por paisajístico. o

llo delllo mismo,lasdensidades marcaredificatorias o

para mejorar laimagen deconjunto. El similares a las del terreno, del las a similares o para su ubicación áreas ubicación su para o

18/01/2021 09:03 Fecha/hora:

cpcó e ocupación ogéneos conogéneos Página d La de a 43

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: minimizar la iluminación delos rótulos, y, con esta finalidad, preferible es utilizar colores neutros. ta y cu se que proyecto propio el en justificándose solar), energía la (principalmente renovables energías las utilicen que dotaciones de sistemas los edificación de proyectos los en contemplar desarroll que Urbanísticas las en incluidoNormas ha se PGMO, del Urbanísticas Normas las de 78 art. el por determinado lo con acuerdo De Territorial de Suelo Industrialla Región de deMurcia U 8. paraParcial quelo expuesto pueda ser verificado. Planpresente el ENAGASen de informe adjunta conducción.Se dicha en autorizado ha se gas de entronque han se cuales las 2015, del diciembre de 11 del ha se técnicasespecificaciones Estas ENAGAS que y ha proporcionadose enel diseño del Plan Parcial. eje su a respecto metros 40 de banda una proporciona se además A autovía la a contiguas verdes zonas las bajo tanto, A autovía la reddeGaspropiedadunaExiste deENAGASquediscurresectordirección en el Sureste Estratégicas de Hidrocarburos. 7. espe sector. el por discurren actualmente que y anteriormente descritas eléctricas líneas las en acometida obtendráse cual la de suministradora,compañía la a entronque de punto solicitado ha Se La propietaria. empresa segunda, líneadealta tensión la que de cruza el sector en direc fije que consideraciones las tanto por respetando importante, infraestructura alta de la líneas dos tensión, Existen noreste. dirección en sector el cruza que tensión alta de aérea Línea una Existe manera quese garantice la calidad de vida delos ciudadanos delSector de referencia. de terciariasy actividadesindustrial,económicas, actividades laspara tantoesencial suministro, deeste asegure dotación se la que existentes,manera protegiendolas de dis y transporte como así eléctrica, las sectorial Parcial, legislación Plan la depresente vigentes el disposiciones ejecuta que urbanización de proyecto el en tanto cuenta en tener deberá Se 6. coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. Planificación del Sector Eléctrico vigente ens lnfccó d Isaains e rnpre e a Ntrl d Amcnmet d Reservas de Almacenamiento de y Natural Gas de Transporte de Instalaciones de Planificación maño de manera que resulte coherente con las propias edificaciones y no modifique su perfil. Se debe Se perfil. su modifique no y edificaciones propias las con coherente resulte que manera de maño o e a eega rnvbe e los en renovables energías las de so cifica lasnecesidades infraestructurase necesarias para garantizar el suministro eléctricola a zona.

rmr, e la esó d 12 V e atnr e s uiain cul eio sr una ser a debido actual ubicación su en mantendrá se KV 132 de tensión alta de primera, -

7.

Debido a Debido tribución de este tipo de energía, previendo la ubicación de nuevas instalaciones y y instalaciones nuevas de ubicación la previendo energía, de tipo este de tribución

estar afectada por los viales y parcelas industriales se reubica se industriales parcelas y viales los por afectada estar

n e sco d rfrni, a xgni cn aátr biaoi de obligatorio carácter con exigencia la referencia, de sector el a

proporcionado por la empresa suministradora ENAGAS en su informe su en ENAGASsuministradora empresa la por proporcionado

ntuets e earlo e a Drcrcs e Ordenación de Directrices las de desarrollo de instrumentos CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º uelo no urbanizable. seguido y cumplido en el presente Plan Parcial. El punto de punto El Parcial. Plan presente el en cumplido y seguido

. - 7 con el objetivo de fácil mantenimiento y reparación, y mantenimiento fácil de objetivo el con 7

ción surestede 63 KVsoterrará. se

servicios, como para los usos residenciales, deresidenciales,usos los para como servicios,

y fijada por la empresa suministradora empresa la por fijada y la planificación de las instalaciones de instalaciones las de planificación la

E pe ls condiciones las mplen

l

- informe de Iberdrola de informe

Noroestepróxima a rá

y trasladará por trasladará y

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

viario público, salvo caminos privados salida. de al entrada de carriles de número igualarel paraglorieta dela carriles serviciodichos desembocandode en y las vías una cada metros 60. exterior diámetro de glorietas de través a PGOU el según y controlada manera de realizan se sectores los a accesos los que destacar importante Es metros a y anchura de circulación aceradosde principales mediante carriles los de (separada servicio de vías metros, 4.20 de mediana metros, 7.00 deorganizaciónd deanchura48con clásicageneralmetrosvial total en presentado ha Se Se aj 9. caliente sanitaria en implantacionesgran de consumo. agua de instalaciones las para como así urbanizables, y urbanos suelos los a exteriores zonas en domésticas e de uso el recomienda Se caliente agua menos al de productoras renovables sanitaria y energía eléctrica para suministrolos de servicios comunes energías dey emergencia dela edificación. las de implantación fácil la para adecuadas fingarantizar de conexiones alternativas lacon redgeneral. secundarias redes para mm 125 D.N PEAD Sector. delinterior el pordiscurreinstalación que la parte que las acometidasdelas previsto han sesentido este En Ayuntam del Municipales Técnicos Servicios los de recibido Santomera, así como deAQUALIA, empresaconcesionaria delservicio de abastecimiento deagua potable. han se agua, de abastecimiento de red la “CB”, area del sector el en planteado ha se cualeslos de partir a básicos datos los de obtención La Abastecimiento10. deagua. con MCT la de fecha 13 deinforme septiembre del 2015 donde pueden se verificaradjunta lai Se Parcial. Plan presente el en efecto tal a diseñada ambiental mejora de terreno de franja nueva su esta en protección de de se ubicación franja propiedad La la terrenos. dichos organismo sobre expropiación dicho existe no con que comunicándonos consultado via ha el Se entre Parcial. efecto Plan tal a presente de dejado verde franja ha una se en reubicarse que y ambiental PGOU mejora el en diseñado Viario General Sistema del fuera desplazarse PEDRERA SISTEMA DEL (CONEXIÓN (MU/MURC mm 1000 D.N de Taibilla d parte, su Por Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

ustarán los estándaresde viario e infraestructuras deservicios. Espacios públicos. Se establecen unas secci unas establecen Se

cerados de anchura total 6.20 metros. IA)) de forma paralela a la carretera CV carretera la a paralelaforma de IA)) rá de 5.00 metros de ancho, la cual como hemos mencionado se ha ubicado en una zona verde zona una en ubicado ha se mencionado hemos como cual la ancho, de metros 5.00 de rá

sur ua odcin e ga oal poidd e a acmndd e aae del Canales de Mancomunidad la de propiedad potable agua de conducción una iscurre

l ln Parcial Plan el - www.coterpa.com 01 nergías renovables, tales como la eólica o la solar, para instalaciones de servicios de instalaciones para solar, la o eólica la como tales renovables, nergías -

Santomera (Murcia) Santomera

ones principales en un máximo en PEAD 200 mm para redes principales y principales redes para mm 200 PEAD en máximo un en principales ones .0 ers cn lzs e praino dsds n íe d 4+2.20 de línea en adosadas aparcamiento de plazas con metros) 1.80

S

ñlr u e l neir e sco a earla o icre ningún discurre no desarrollar a sector del interior el en que eñalar deacceso las a fincas agrícolas yla a casa dela Vizcondesa.

rpet dl itm Gnrl iro l ca et basad está cual la Viario, General Sistema del propuesta / Email: [email protected] . La red de suministro de agua, se ha previsto en malla cerrada a cerrada malla en previsto ha se agua, de suministro de red La

Se han diseñado las glorietas con tres carriles de anchura 4.75 anchura de carriles tres con glorietas las diseñado han Se

- 868 carretera de Benferri. Dichas conducciones deberánconducciones Dichas Benferri. de carretera 868

nformación aquí expuesta. i gnrl ls acls nutils del industriales parcelas las y general rio - ORAT CN UCA SU Y MURCIA CON TORREALTA os carriles por sentido de circulacióncarrilessentidoporosde de

18/01/2021 09:03 Fecha/hora:

Página a et de iento

n una en ALFOZ

44

de

50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: alimentado por varios caminos hidráulicos, pudiendo por tanto variar en ella el sentido de circulación de la de circulación de sentido el ella en variar tanto por pudiendo hidráulicos, caminos varios por alimentado red de sistema el En met 1.300 de aproximada longitud una en 868 CV Benferri de carretera la por discurra que red una general,sistema este con entronque como construir y CB sectordel negras aguas saneamientoo de red la areferencia en y conclusión En 300. HM en actuación, de área del oeste al dispersos, caseríos pequeños y Zancas Los de pedanía la en próxima desar a sector del dentro que notarSimplemente mm. 300 y 200 entre diámetros con PVC y HM en construidas están conducciones Estas principal. colector el hacia bajas zonas impulsan que Almazara) La Bombeo y Polvorín El (Bombeo bombeos totalmente norte, zona la en existen gravedad, de general red la a Complementando HA en diámetro su fijando desarrollar a sector del conducción y red la a entronque el realizar para autorizado gen conducción dicha En general. conducción HM desde oscilan conducción la de diámetros delalaAlmazara,pedaníaconectalaMU desdecon baja que, general conducción una por principalmente formada está zona la de saneamiento de red La el por establecidas núcleo de Santomera. depuración y vertido de determinaciones el paradepuraciónde plan alcomo así las concesionariaservicio,empresa del la Santomeray de Ayuntamiento a atendrán se saneamiento de las redes en conjunta la forma sentido, este En de municipio. el preferentemente, en previstas producirá, y existentes municipales se depuradoras urbanos vertidos los todos de depuración La 11. Tratamiento depurativo. no hidrantes entre interdistancia La atenderlas necesidadesde laszonas verdes e y útiles. mm 150 metros. en 150 los establecerá superara se hidrante dicho a acometida la de presión funcionamiento., decires conadecuada una tipología dedos salidas de100/100 mm y una salida de75p mm, una garantizar para suficiente sección la con realizará se hidrantes de instalación La las puntos de consumo. de equilibrado y uniforme más mucho reparto un malladas redes las As Sector.restantesdeltomaslas de conjunto repercusiones enel grandes s anterior, lo de consecuencia Como acudir, poder al servicio el en seguridad gran una circulando en sentidos contrarios el líquido al lugar dondesolicite.se ofrece se pues elevadas, son exigencias y demandas todo, sobresuministro, este de ventajas las evidentes Son red. coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. - 600 mm.

de abastecimiento mallado, o en general cerrado, cada punto de demanda puede estarpuededemanda de punto cadacerrado, general en o abastecimientomallado,de

As

rollar no existe ninguna red de saneamiento afectada, discurriendo la red más red la discurriendoafectada, saneamiento de red ningunaexiste no rollar í

im s h peit cn aátr needet ua e d reo para riego de red una independiente carácter con previsto ha se mismo e pueden aislar zonas, en los casos de mejoras, reparaciones, etc. sin etc. reparaciones, mejoras, de casos los en zonas, aislar pueden e CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º - spacios libresincluidos enla ordenación. ros en Hormigón armado o PVC DN 600 mm, hasta conectar hasta mm, 600 DN PVC o armado Hormigón en ros 300 en el núcleo de la Almazara hasta D.N 600 en H.A en la en H.A en 600 D.N hasta Almazara la de núcleo el en 300 rl s od l epea e ga d Snoea o ha nos Santomera de Aguas de empresa la donde es eral - 414 hasta llegar hastalaEDARhasta414llegardeSantomera.Norte Los

cuando

existen hidrantes de incendios cuyasincendios de hidrantes existen í rsoe e l ojno e los de conjunto el en presiones mismo también se obtienen conobtienensetambién mismo - 01, se deberá proyectar deberá se 01,

depuración de aguas y aguas de depuración fuera del sector, dos sector, del fuera

or loor que

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

ndo - -

Una vez lleno la zona de laminación interior y trascurrida la tormenta de diseño se reutilizará el agua para agua el reutilizará se diseño de tormenta la trascurrida y interior laminación de zona la lleno vez Una laminaran lluvia de agua de y captación horas de escorrentías exteriorespara verdes T=100 años 2 zonas de las diseño que de mientras años, lluvia 25 una de para retorno de diseñan periodo se interiores caudales los para laminación de zonas Las desarenador un a conducidos y viales de grasas posteriormentea una zonalaminación de y aceites de arrastre exista donde o aceites Un de contaminantes. arrastres grasas tanto por y viales de lavado exista no donde exteriores, cuencas y verdes zonas las de riego para lluvia de agua de captación y laminación de elementos de diseño el para utilizará se guía Esta agua, de retención de naturales medidas las de implementaciónelaborado por laComis la y diseño el para Guía publicación la segúnsostenible, riego de sistemas en basados laminación de elementosimplantar de necesidad la y viales, situado p generadaagua y el y sector al entran queexteriores redes las de Solís deBarranco al Santomera de INFdel2015deabrilfecha 27 con CHS Aguas de municipal sistema o Pluviales de redes las a referente lo En empresa la por dado general aproximadamente enlaintersección de laCV entronque el con ramificada red una mediante de calles las de las pendientes las siguiendo esquematizadode ha se saneamientonegras de red aguas La lluvia. las de independiente recorrido con decir es separativa, es saneamiento de red La comercialización. palmeras,de extracción o tala la prohibida Queda Actuaci Carrasco Pinos de masas o zonas algunas con misma. la en presente forestal arbolado el sobre medidas de serie una la que a Pese detallado en el apartado 2.Minimización delimpacto lumínico sin lumínica, contaminación posible la corregir de fin a deeficiencia,general principio el acuerdo con de realizará lumínicose sistema del diseño El red deriego mediantesectores rieg de la aimpulsión e agua de acumulaciónde balsabombeo, de sistema un mediantedesarrollo propio del riego Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

ó n. La mayor La n.

7 7

.3. Plan General de Saneamiento y .2. Estrategia Forestal de la Región Murcia.de con conducciones de PVC (Propuestos a nivel de Plan Parcial de DN 400 y 500 mm) y pozos de pozos y mm) 500 y 400 DN de Parcial Plan de nivel a (Propuestos PVC de conducciones con actuación urbanística no es colindante a ningún suelo clasificado suelo ningún a colindante es no urbanística actuación

parte de dichas masas han quedado integradas en zonas verdes para su protecci su para verdes zonas en integradas quedado han masas dichas de parte ión Europea. - www.coterpa.com 01 rdcmlmnai eoeá l ga ad e vae azns industriales manzanas y viales en caída agua el recogerá complementaria red a -

Santomera (Murcia) Santomera

o. -

/ Email: [email protected] 641/2015, y siguiendo sus indicacionessiguiendo641/2015,vertidoimposibilidadsus deen la y .

eaedr a euia va y a euia pública seguridad la y vial seguridad la desatender ubicados en laszon - 868 con la MU

s

n l non d l Cs d l Vzods y l u d la de Sur al y Vizcondesa la de Casa la de entorno el en de pluviales del sector, su diseño se basa en el informe deinforme el en basa se diseño su sector, del pluviales de Phoenix canariensisPhoenix

Depuración de la Región de Murcia. - 414. as verdes. .

y

Phoenixdactylifera La zona es pr es zona La

terreno forestal terreno or la escorrentía de los deescorrentía la or á cticamente agr cticamente 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: - eegaao y desengrasador , para su venta o venta su para ,

, se incluyen se , y queda ya y Página í 45 cola, ó

de n. 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: temas de mantenimiento unos diámetros mínimos de 300 mm. El mm. 300 de mínimos diámetros unos mantenimiento de temas dehormigóndediámetroregistrointerioren masa mínimoreddesaneamiento 1.20metros. La poseerápor en paliar prevenir, negativos que lese suponen la actuación a evaluada, con pertinente el Planseguimiento” de para necesarias compensatorio y preventorio corrector,carácter decorrespondientes medidaslas presentado han Se Parcial. Plan al asociadas afecciones exi territoriales la detalle o ambientales en legales, limitaciones valorado las establecer documento ha del objetivo se el siendo no mismos, los biena afección si proporciones, y rango según afectados, medio del componentes actividad la recoger de susceptible es zona la que estudio ese de concluye Se pueden verseafectados por laejecución funcionamiento y deestas actuaciones. apartado los la físico, medio zonaanalizadacapacidaddela albergar para lasactuaciones derivadas delapropuestade ordenamiento. del En estudio al dedicado parte, primera su de largo lo a estratégico, ambiental documento elementos estos naturales. con relación en restauración y/o conservación de normas de tipo ningún de elaboración pecuarias, e parte, otra Por Retención Natural deretención Agua de en Europa” publicado la por Comisión Europea INF informe su en Segura HidrográficadelConfederación recomendadopor medidas estas de empleo del justificación La horas.2 saneami laminadas aguas int pluviales A la de sur cuencas las al de naturalessituadas zonas de provenientes pluviales aguas las de ambiental mejora de verdes zonas el en sostenible drenaje de industrialpropuestosector el desarrolloen sostenible un a contribuir a aras En Diversidad Biológica. Tratamiento (11. anterior apartado el en contrastar pueden se depurativo). saneamiento de red la de detalles Los centrola de calle. red una propone se anchura gran o principales de viales En colectores. los de llenado de porcentajes y pendientes máximas, y mínimas velocidades de criterios con complementados vertidos de estimación y dotaciones de coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A.

ento para su posterior tratamiento en la depuradora municipal una vez pasada la tormenta tipo de tipo tormenta la pasada vez una municipal depuradora la en tratamiento posterior su para ento por ambos lados de cada calle, mientras que en viales secundarios se establece una sola red por el por red sola una establece se secundarios viales en que mientras calle, cada de lados ambos por 7 4 Etaei Regio Estrategia .4. E aba, roo, erns oetls ablds ec, o rcded e cneuni la consecuencia en procediendo no etc., arboledas, forestales, terrenos arroyos, ramblas,

roe a sco, rvnets e o ibrae d rcgd d ls als nutils Estas industriales. calles las de recogida de imbornales los de provenientes sector, al eriores

s anteriores se han detallado los principales factores, tanto ambientales como territoriales, queterritoriales, ambientalescomo tanto factores, principales los detallado han seanteriores s - D l 4/05 in aaao o ls r las por avalado viene 641/2015 tne excluyentes. stentes cmno mina Etaéio rsnao concluy presentado Estratégico Ambiental ocumento n el sector de referencia, no existen ningún hábitat de interés comunitario, así como vías como así comunitario, interés de hábitat ningún existen no referencia, de sector el n y debido a su contaminación proveniente del lavado de calles se bombear se calles de lavado delproveniente contaminación su a debido y

-

, ua eoia amcnmet en almacenamiento y recogida una y 7,

etr aals ga puils bsd n el en basado pluviales, aguas las para sector

n a eud pre e etdo e a dsrt ls principales las descrito han se estudio del parte segunda la En a pr l Cnevcó y s Sseil d la de Sostenible Uso y Conservación la para nal CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º cmnains éncs e dcmno Mdds de “Medidas documento del técnicas ecomendaciones

n zona una diseño de la red se basar se red la de diseño

o oil o opna ls efectos los compensar o posible lo que: e poehmet pr reo de riego para aprovechamiento

e aiain aa a aguas las para laminación de , describiendo los principales los describiendo , se ha implantado un sistemaimplantadounha se

S h rcgd e este en recogido ha “Se .

á

n al colector decolector al n á

en un cálculo un en

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

goe a aat definit rasante la ignore se cuando aérea aéreo tendido disposición el laautorizarse podrá ambiental, Únicamente visuales. calidad interferencias notables su causar porpudiera bien o abierta edificación de ser por bien donde, aquellas urbani nueva de o urbanas áreas las en reglamentarias, protecciones las con aceras las realiza aplicacióntendidoEldelaslíneasen vigor.deformageneral salvo indicaciones y subterráneo discurrirá bajo se tensión baja en distribución La sensibles como águila el perdicera. aves de electrocución o choque de probabilidad la máximo al reduzca se que forma de soterradas no líneas quetensión dealta laslíneas de parte desoterramiento el prevé Parcial Plan el Conservación,de Plan el en propuestas las de medidas otras Entre Fauna Silvestre. recursos los de conservación la con compatible intensivo no naturales. sostenible desarrollo un por apostando desarrolla se no Parcial Plan El Espe de Zonas para las Aves. y Conservación Especial de Zonas Protegidos, caliente sanitaria en implantacionesgran de consumo. agua de instalaciones las para como así urbanizables, y urbanos suelos los a exteriores zonas en domésticas in para solar, la o eólica la como tales renovables, energías de uso el recomienda Se como la normativala de compañía suministradora. así vigor, en Normas y Electrotécnicos Reglamentos los en establecido lo satisfarán instalaciones las Todas Normas las de aplicación de sean edificación dela zona de que apartados diferentes los por Urbanísticas. exigidas volumen de y estéticas privada, propiedad de establecerseterrenos sobre deberán situadas construcciones auxiliares, de instalaciones dentro sus y Transformación de Centros los general, carácter Con ra por salvo y Municipales se Técnicos que Servicios recorridos ejecutaránuna a profundidad mínima de 1,50 ml. los los siguiendo de vigor, parte en por normativa la señalen con según reglamentarias protecciones las con altatensi deredes Las detrabajos dicha modificación sean a cargo de éste. los caso ningún en que sin subterráneo, trazado ser a pasar debe que estime Santomera de Ayuntamiento Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

7 7

6 Pae d Cnevcó y etó d Áes e rtcin e la de Protección de Áreas de Gestión y Conservación de Planes .6. Naturales Espacios de Gestión y Planificación de Director Plan .5.

E

l exterior del Centro de Transformación, armonizará en su estética con el carácter y y carácter el con estética su en armonizará Transformación, de Centro del exterior l

ón en los suelos urbanossuelosdiscurrirán enlos preferentementecanalizaciones subterráneas, ón en -

www.coterpa.com 01 ubicación. v d l va úlc, eino n sao aátr rvsoa, at qe el que hasta provisional, carácter escaso en teniendo pública, vía la de iva -

Santomera (Murcia) Santomera en áreas interiores o colindantes a colindantes o interiores áreas en

atraviesanzona,la debiéndosecolocardispositivos anti

/ Email: [email protected] á e ced cn l elmno seíio nraia de normativa y específico Reglamento el con acuerdo de rá

espacios protegidos de cualquier tipo, cualquier de protegidos espacios debiendo cumplir las condiciones las cumplir debiendo oe tcia ieuils se ineludibles, técnicas zones stalaciones de servicios de stalaciones il Protección cial 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: zación, así como en como así zación, - pájaros en laspájarosen Página 46

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: Región de Murcia. organismo contestación del Organismo de Cuenca. al informe tanto por Solicitando corrientes. de competente régimen el y Hidráulico Público Dominio del Se no y accesibilidad de básicas cumplimiento condicionesla de Accesibilidad Universal. de técnico y documento acceso el el para desarrolla discriminación se que la por febrero, PGMO. del Urbanísticas Normas las de recomendaciones las atendido han Se en laficha urbanística m2. 214.947,00 y con m2 “CB” área del central 234.930,00 parte la en aproximadamente son coinciden sectorización respectivas superficies Las sector. el UA2 y UA1 propuesta una realizado ha Se carreteras del estado A de expropiaciones las por generado público dominio de zonas las excluyendo m2 449.877,00 de total área empres dichas que las de m2, 1.379.111,00 de es PGOU del ficha la según ámbito del total superficie la PGMOU del ficha la en comprobar puede se Como planeamiento que laley señala. instrumentos como (EIT) Territorial Impacto de Estudios los de figura la incorpora se legislación última esta En Murcia. de Región la deurbanística y territorial ordenación de marzo, de 30 de 13/2015, Ley la a como así ambiental, evaluación en Urbanística, Transformación Le la en establecidolo a conformeEstratégica,Ambiental Evaluación de trámitedel aplicación de Documento la a sometido está cual el el sectorizada, zona la de desarrollo de Parcial Plan el presenta se documento elabora dicho se Ré 32, artículo documentalel en dispuesto lo vista de cumplimiento de punto el Desde Santomera. tratamientoproc si adecuado previo y autorizado gestor o empresa por retirados ser deberán basuras, de municipal servicio el t queestablecePlanParcial El coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. ha arts.la Normativa atendidode 131 los y 130 Urbanística delP.G.M.O.regula ense donde laprotección 7 7 .7. Plan losde Residuos Urbanos y de los Residuos No Peligrosos de 8 Pa Gnrl e reain raa e Autmet de Ayuntamiento del Urbana Ordenación de General Plan .8. la ,

ofdrcó Hdorfc dl Se del Hidrográfica Confederación ede seede eliminará por cuenta deltitular. .

- 7 y7 carretera local de Benferri CV

complementarios que habrán de acompañar a los instrumentos de ordenación y ordenación de instrumentos los a acompañar de habrán que complementarios odos los residuos producidos por la industria que no puedan ser recogidos porrecogidos serpuedan noindustriaque producidosla por residuoslos odos

de sectorización con el objetivo de desarrollar en dos unidades de actuación de unidades dos en desarrollar de objetivo el con sectorización de

tlzcó d ls sais úlcs raiao. n eain l GU de PGOU al relación En urbanizados. públicos espacios los de utilización

e a tnio n oo oet l Odn I/6/00 d 1 de 1 de VIV/561/2010, Orden la momento todo en atendido ha Se

l Art. 204.3 de la Normativa Urbanística del P.G.M.O. del Urbanística Normativa la de 204.3 Art.

CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º as quieren sectorizar en dos unidades de actuación con un con actuación de unidades dos en sectorizar quieren as gimen del suelo urbanizable no sectorizado. Aprobado sectorizado. no urbanizable suelo del gimen ua S ajna n l ln aca l slctd la y solicitud la Parcial Plan el en adjunta Se gura. - 868.

el ámbito del área definido área del ámbito el

o lmts e la de límites Los y 21/2013, de 21/2013, y

y Art. 78 de 78 Art.

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

la

en y el unaoeste superficie total de 490.834,51 param2 futuros desarrollos. de total superficieuna de más o dos delimiten se que para sectores. Esto justifica se ya 1.379.111,00 quedelos m2 totalesdel área“CB”“CB” se propuesta disponen en esta área del resto el en superficie deja plantea se que delimitación La los 80.000 m2 señalados por el PGMOU. superiores tanto por m2, 214.947 y m2 234.930 son respectivas superficies Las UA2. y UA1 actuación de unidades dos ordenando sectores, de delimitación a cuanto en PGMOU del 206.2 artículo el atendido ha Se tene a generalesurbanizablesuelo no sectorizado. Determinaciones 206.7 art. el documento presente el dichasen atendido ha de Se dentro área el toda incluido estar al REGIONALES”,directrices. ESTRATEGICAS RESERVAS V. “ANEXO ordenación de plan y nº Decreto directrices el 102/2006 en establecido lo a documentación de presentación de formas sus todas en atendido ha Se la concluyendo Ambientales, Ciencias arbóreas dentro delsector, incluyéndolas dentro de las zonas verdes. en competente técnico por inexistencia dehábitats de interéscomunitario. Simplementedesta Ambiental Estudio realizado ha Se giros y mejor movilidad, tambiéno vial de una calzada UA Por dos parade también disponen área, circulación carriles de circulaciónde por sentido para evitar cualquier de tipo retención o merma enl flujos del los de distribución centro o acceso y como sirven que extremos y circulación los en secundario perimetrales viales por tráfico glorietas del distribución de implantación la se giros de mediante ordenación La realizapasante. trafico el en interferencia ninguna crea se no forma esta de calzadas, de separadas servicio de vías sendas con circulación de sentido por carriles dos de disponen alta capacidad de viales Estos Sur. el por perimetral vial un y Benferri de Carretera CB área el toda de Viario General capa alta de viales en basa se interiores viales de distribución La problema de tráfico o mermas. ningún crear no para capacidad, alta de diseñado han se interiores viales Los Santomera. de Ayuntamiento experiencia, la por avalados y estándares criterios según diseñadosido ha ViarioGeneral Sistema como clasificado vial el que especificardebemos viales a cuanto En Sistema de superficies las Parcial Plan Equipamientos fijados en la ficha urbanística del PGMOU. presente el en atendido ha Se Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

- 1, que se han solucionado mediante una calzada con un carril por sentido y glorieta para permitir los permitir para glorieta y sentido por carril un con calzada una mediante solucionado han se que 1, ú ltimo

,

mencionar vialesdeaccesozonas a específicas puntuales o de equipamientos como la EQ

- www.coterpa.com 01

453.419 m2, quedando por tanto en el este una superficie total de 434.900,49de total m2 superficie una este en el quedando tanto por 453.419 m2, -

Santomera (Murcia) Santomera

/ Email: [email protected]

ertra dl ul idsra d l Rgó d Mri, n su en Murcia, de Región la de industrial suelo del territorial . o vae scnais epniuae a o vae d alta de viales los a perpendiculares secundarios viales Los s.

diseñados para conservar caminos existentes.

lo cual ha sido verificado por personal técnico del técnico personal por verificado sido ha cual lo

cidad limitados por el norte por el Sistema el por norte el por limitados cidad car que se hacar quese lasagrupaciones respetado

Gnrls e sais irs y libres Espacios de Generales s

a capacidad. 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: e cet en cuenta en r Página

- 1 de la de 1 47

las de a 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: La continuidad y movilidad entre sistema general viario, viales interiores y su conexión entre unidades deactuación unidades entre conexión su y interiores viales viario, general sistema entre movilidad y continuidad La sistemas de superficies las que planos y resumen cuadros los generales dezonas verdes equipamientosy generales de es 10.930 m2 y 10.774 en m2 respectivamente” ver Podemos multipli m2. al 10.748 que de m2, 214.947 mínimo de es UA2 del público) dominio de zonas la hacemos Si respectivamente. 5% si un por de multiplicarla al superficies las que que planos y resumen m2, cuadros los 234.930 en ver Podemos de m2. 11.751 es de mínimo valor UA1 obtenemos del público) dominio de zonas incluye (No neta superficie una a corresponden UA1 la en equipamientos UA2. y 1 UA actuación comunitarios equipamientos consideraciones las cuenta en tenido han Se destinaran un 2%(27 plazas)a plazas con destino a minusválidos pory tanto cumpliendo el estándar. aparcam plazas (705 aparcamientos 1.350 de tanto por totalidad una área del viario el en previsto han se ml., 5,00 x ml. 2,20 de mínimasdimensiones unascon señalizadasdebidamente estarán que previsto,plazas de total el sobre fracción o plazas cincuenta cada por plaza una de será mínimo como que minusválidos, para plazas de reserva una establece que del y construidosm2 200 cada poraparcamiento de plaza 1 mínimo un estableceque estándardel aplicación Por correspondiendola U a cornisa de (UA1 altura de parcelas en localizada alturasqueda cual 18,50 la mismo, con del lucrativa y manzanasedificabilidad la contabilizar de (B+4) serie plantas una diseñado 5 han de se máximas Parcial, Plan del pormenorizada ordenación la En 1.25 y UA de coeficiente un (Para obtiene 1,20. se de neta que parcela lo sobre Con medio m2/m2. edificabilidad 0,6 de referencia de aprovechamiento un fijado ha Se En l hanse grafiado punto el formay de conexión”. compañías las por suministrados entronque de puntos los de función en y También oeste. y este al anexos ha grafiad se electricidad y gas telecomunicaciones, pluviales, saneamiento, agua, como servicios de conexión La la cuenta en teniendo desarrollos, futuros para propuesta vialesorientativa del PGMOU. de continuidad la previsto ha Se exteriores. dos y coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. as Normas Urbanísticas delPlan Parcial se haestablecido como uso permitido elINDUSTRIA de LIGERA. - tms eeae d zns eds eupmets eeae e d 1.5 m y 173 m2 11.753 y m2 11.751 de es generales equipamientos y verdes zonas de generales stemas P.2) o y justificado su continuidad y conectividad entre unidades de actuación y con futuros desarrollos futuros con y actuación de unidades entre conectividad y continuidad su justificado y o - ,

2 un2 coeficiente de1.14) así como futuros desarrollos queda asegurada mediante la implantación de 7 glorietas interio glorietas 7 de implantación la mediante asegurada queda desarrollos futuros como así -

(UA1 - P.3) A1 140.958 m2t UA2y 128.968 m2techo. -

De esta forma podemos ver que los sistemas generales de zonas verdes y y verdes zonas de generales sistemas los que ver podemos forma esta De (UA2 n l earlo e sco pr s cmlmet e ls o uiae de unidades dos las en cumplimiento su para sector del desarrollo el en

-

P.1) misma comprobación para el UA2m, es decir, superficie neta (No incluye (No neta superficie decir, es UA2m, el para comprobación misma

- (CT - 1) 1) iento UA iento - CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

(CT prua e mtra e ouiains espacios comunicaciones, de materia en oportunas - 2) - 1 y 645 plazas aparcamiento UA aparcamiento plazas 645 y 1 - (CT ambas unidades de actuación UA actuación de unidades ambas ligeramente mayor que el 5%. Es decir, superficie decir, Es 5%. el que mayor ligeramente - 3) -

. (CT

a edificabilid La - ) (CT y 4) al pr n % beeo valor obtenemos 5% un por carla - ) s e 6.2 m techo m2 269.926 de es 5) d e Sco rslao de resultado Sector del ad - - 2) de 2) manzana (UA1 manzana - u coeficiente un 1

estas plazas se plazas estas

irs y libres

-

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

P.1) P.1) res

-

desarrollo: siguiente al acuerdo de P.G.M.O. el en previstas ordenación la de particulares y generales determinaciones porme ordenación la En Manufacturas Ruiz Fase y 2 (UA2) Agrícolas Campollano S.L. “. desarrollo de e iniciativa la que Comentar

Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

• • • •

n l ieo aa oo/s olgno cmlr n a raiain ftrs dfccoe, la edificaciones, futuras y urbanización Urbanística, la Universal”: en cumplir febrero, de 1 de VIV/561/2010, “AccesibilidadOrden momento. a cada en vigente sectorial legislación obligando de todos/as, para concepto diseño el el en de cuenta sector el en desarrolla tenidocom la en Arquitectónica, que Urbanísticas ha Normas correspondientes se las referencia, en y ordenación la En renovables energías las de implantación fácil comunes de y emergencia dela edificación. la serv los de suministro para para eléctrica energía y sanitaria caliente agua menos al adecuadasde productoras condiciones las carácter cumplen con exigencia la (princ referencia, renovables energías de sector el desarrolla edificacióndecontemplarproyectosobligatoriolossistemasdededotacioneslas los que utilicen en que Urbanísticas Normas las en Urb Normas las de 78 art. el por determinado lo con acuerdo De según su informe un sistema de drenaje sostenible, según la publicación Guía para el diseño y la y diseño el para implementación de las medidas naturalesde Guía retención agua, de elaborado la por Comisión Europea publicación la según sostenible, drenaje de sistema la un informe su a según debido mismo, del interiores I 2015 delabril de 27 fecha con CHS de cuencas las informe según y distintas y cuencas ser al Solís, de sector Barranco al pluviales de vertido el del imposibilidad en entran que ZONA considerado. caudales NINGUNA retorno pequeños a de sujeto está periodo no cualquier sector para del INUNDABLE ubicación la (SIT observar MURCIA DE podemos REGION como LA DE y INUNDABLE MURCIA), ZONAS DE MAPA el consultado ha se lado, otro Por existeno ningúnen las cauce cercanías cuyo régimen decorrientes asociado pued INF d informe Según Accesibilidad Universal. utilizaciónaccesoespacios ydelos públicos urbanizados. relación de EnalPGOUcumplimiento dela el para discriminación no y accesibilidad de básicas condiciones de técnico documento el desarrolla

- 641/2015, el sector a desarrollar no está sujeto a la protección del Dominio Público Hidráulico yHidráulico Público Dominio del protección la a sujeto está no desarrollar a sector el 641/2015, L myr at d los de parte mayor La .

- www.coterpa.com 01 e la CONFEDERACION HIDROGRÁFICA DEL SEGURA con fecha 27 de abril del 2016 del abril de 27 fecha con SEGURA DEL HIDROGRÁFICA CONFEDERACION la e oiaa e Pa Pril s h fraiao l upiino e oa las todas de cumplimiento el formalizado ha se Parcial, Plan del norizada -

s privada y que se atenderá en todo momento a las consideraciones las a momento todo en atenderá se que y privada s Santomera (Murcia) Santomera

unicación sensorial, en el transporte, en el uso de las nuevas tecnologías ytecnologías nuevas las de uso el en transporte, el ensensorial, unicación ipalmente la energía solar), justificándose en el propio proyecto que se que proyecto propio el en justificándose solar), energía la ipalmente

/ Email: [email protected]

t reo crepne a o gads mrss ae (UA1) 1 Fase empresas grandes dos a corresponden errenos

NF - 641/2015 y siguiendo sus indicaciones, se debe implantardebe indicaciones,se sus siguiendo 641/2015y

s imp Es anísticas del PGMO, se ha incluido ha se PGMO, del anísticas rat cmna qe los que comentar ortante 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: a verseafectado. por la que se que la por

Página generales 48 icios

de

. 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por:

dedentro su ámbito. existen no éstas cuanto por Ordenación, de Fuera Construcciones de Régimen ningún establece no Parcial de garantías las establece Actuación urbanizaci de Plan el en y Urbanística Gestión de Normas sus en Parcial Plan El SECT BENFERRI”., siendo estos del propietarios de totalidad la para edificación, y urbanización urbanística, gestión urbanísticos, deberes los de cumplimiento el para plazos los establece Actuación de Plan el en y Urbanística Gestión de Normas sus en Parcial Plan El coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. • • •

n l etr e eeeca n eitn ign áia d itrs ouiai, s cm vías como así comunitario, interés de hábitat ningún existen no referencia, de sector el En n A la autovía por la de suministrados carril planos tercer en del tienen se ampliación y futura servicio la de desarrollo área el y público en dominio cuenta de zonas las excluyen se municipal que el viario en Estado de del red la por inform obtenido ha se Sur sector el Por edificabilidad. la de computo el del norte el por (CV Benferri de Carretera afectado la con coincidente está referencia de sector El tramitado en Confederación Hidrográfica del Segura. d refundido texto del 25 artículo el en previsto lo según locales entidades y autónomascomunidades las de planes y actos los sobre Segura del Hidrográfica Confederaciónla de informessolicitar documentopara “Instrucciones técnicodesarrolladoun ha Se lmno ntrls S db epcfcr u e DCMNO MINA ESTRATEGICO AMBIENTAL DOCUMENTO el que especificar debe estos PRESENTADO CONLA SECTORIZACION CONCL con Se relación en restauración naturales. y/o conservación elementos de normas de tipo ningún de elaboración forestales,arbo terrenos arroyos, ramblas, pecuarias, oviembre del 2015 S/REF: y CO ón que son coincidentes con las establecidas en el Art. 185 y Art. 198.2 e de la LOTURM. El Plan El LOTURM. la de e 198.2 Art. y 185 Art. el en establecidas las con coincidentes son que ón

coincidentes con los establecidos por el P.G.M.O. R EIIAO ETO E AREA DEL DENTRO DELIMITADO OR

eaccó d Creea dl sao e uca e eh 1 de 18 fecha de Murcia de Estado del Carreteras de Demarcación - PE - IN/081 CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º - 15 - 868) cuy 868) UYE DICIENDO: - 4.

ledas, etc., no procediendo en consecuencia laconsecuencia procediendoen no etc., ledas, a

zona de dominio público se ha restado para restado ha se público dominio de zona e la ley de aguas” el cual actualmente está actualmente cual el aguas” de ley la e -

“CB” e de la Demarcación de Carreteras de Demarcación la de e - UR/NS/IL/CB.

- – , eú ifre y informe según 7,

CREEA DE “CARRETERA

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL

- www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera

/ Email: [email protected]

18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Página 49

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: 8 Ingeniero Técnico Industrial. Ángel José CascalesLópez Colegiada Nº4485 delCOITF Ingeniera Técnica Forestal. Eugenia Pérez Milán Colegiado Nº Licenciado enCienciasAmbientales. Israel Aracil González El equipo técnico redactor compuestoestá por: deOrdenación Urbana deSantomera. or de instrumentos principales los de emanadas determinaciones las a ajustan se él en presentada ordenación la y Parcial Plan el que justifica análisis del vista la A coterpa Hijos Hijos Ramónde Sabater S.A. Manufactura Ruiz S.A. . -

CONCLUSIONES. Ingeniero Técnico Industrial Técnico Ingeniero José Ángel Cascales López Cascales Ángel José

0005 delCOAMB

territorial

-

CV

realizado en realizado

denación territorial de carácter supramunicipal, así como al Plan General Plan al como así supramunicipal, carácter de territorial denación

Ingeniera Ingeniera el que se ha evaluado el impacto territorial de la actuación la de territorial impacto el evaluado ha se que el CONSULTORÍA deTERRITORIO Y PAISAJE S.L.U. / Avda. País Valencià 51 1º

Eugenia PérezMilán Eugenia Técnica Forestal Técnica

Santomera, noviembre de 2017: de noviembre Santomera, Israel Aracil González AracilGonzález Israel Director Gerente Director

03801 Alcoi (Alicante) / Telf.: 647036414 / Web:

, se ,

4 Infraestructuras3. servicios.y Planta2. general. Situación.1. 9 Versión 1 Noviembre 2017 CB Sector del Parcial Plan ESTUDIO DE IMPACTO TERRITORIAL . Afecciones ambientales territoriales.y . PLANOS.

- www.coterpa.com 01 -

Santomera (Murcia) Santomera

/ Email: [email protected]

18/01/2021 09:03 Fecha/hora: Página 50

de 50

El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿

￿￿ 4216000 4217000 4218000 4219000 4220000 4221000 4222000 ￿￿ 6 6 ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ 6 6 ￿￿ ￿￿ 8 8 ￿￿ ￿￿ ￿￿ 0 0 ￿￿ ￿￿ ￿￿ 0 0 ￿￿ ￿￿ 0 0 ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ 6 6 6 6 ￿￿ ￿￿ 9 9 ￿￿ 0 0 0 0 P ￿￿ 0 0 l a ￿￿ ￿￿ n ￿￿ o ￿￿

￿￿ I n ￿￿ f ￿￿ ￿￿ o ￿￿ r ￿￿ m ￿￿ ￿￿ a ￿￿ t ￿￿ ￿￿ i ￿￿ v ￿￿ o ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ 6 6 ￿￿ ￿￿ ￿￿ 7 7 ￿￿ ￿￿ 0 0 ￿￿ ￿￿ ￿￿ 0 0 ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ 0 0 ￿￿ ￿￿ 0 0 ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ 6 6 ￿￿ ￿￿ ￿￿ 7 7 ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ 1 1 ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ 0 0 ￿￿ ￿￿ 0 0 ￿￿ ￿￿ 0 0 ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ S ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ e ￿￿ c ￿￿ ￿￿ t ￿￿ o ￿￿ ￿￿ r ￿￿

￿￿ C ￿￿ ￿￿ ￿￿ . B ￿￿ ￿￿ . 6 6 ￿￿

- 7 7 ￿￿

￿￿ 2 2 0 ￿￿ 0 0 1 0 0 ￿￿ 0 0 Ó P e r ￿￿ g t 6 6 i ￿￿ a c 7 7 n ￿￿ i 3 3 o ￿￿ o H 0 0 n

0 0 p ￿￿ i a j 0 0 o r ￿￿ r ￿￿ o i ￿￿ s o m ￿￿

: d ￿￿ o e M t ￿￿ o

￿￿ R a ￿￿ r : n ￿￿ a u m ￿￿ ￿￿ f a ￿￿ ó c ￿￿ n ￿￿ t

u ￿￿ S ￿￿ r ￿￿ a a 6 6 ￿￿

b 7 7 ￿￿ R a 4 4 ￿￿ u 0 0 t ￿￿ e 0 0 i z ￿￿ 0 0 r ￿￿

S ￿￿ S . . ￿￿ A A ￿￿ ￿￿ . . C a A o u m n t o C b s ￿￿ r O i ￿￿ u : e ￿￿ N ￿￿ l n t S ￿￿ o t U ￿￿ ￿￿ ó ￿￿ r L : ￿￿ l T ￿￿ o 6 6 O ￿￿ 7 7 g ￿￿ R ￿￿ ￿￿ 5 5 o ￿￿ Í A 0 0 ￿￿

￿￿ d 0 0 ￿￿ e 0 0 ￿￿

T ￿￿ ￿￿ E ￿￿ R ￿￿ R a I n I u ￿￿ T g ￿￿ t O ￿￿ o . R

￿￿ T r ￿￿ I : O . ￿￿

￿￿ F

￿￿ y ￿￿ o

P ￿￿ r A ￿￿ ￿￿ e I ￿￿ S s ￿￿ A ￿￿ t a J ￿￿ ￿￿ ￿￿ E l 6 6 ￿￿ ,

7 7 S ￿￿ 0 6 6 . a I ￿￿ L n 0 0 ￿￿ u . U ￿￿ g 0 0 4 t ￿￿ ￿￿ . o . 0 0 5 ￿￿

￿￿ ￿￿ I r ￿￿ n ￿￿ A : ￿￿ 9 ￿￿ v d . ￿￿ 0

0 P u ￿￿ 3 T ￿￿ a ￿￿ 8 e ￿￿ s í l s 0 . i ￿￿ ￿￿ n w

t 1 V + ￿￿ ￿￿ f

w r o a A 3 ￿￿ @ i 4 w l l e a ￿￿ c

. 1 n o 6 c c ￿￿ l ￿￿ c y 4 o o 8

i

t ￿￿ 7 t a ( e e 0

￿￿ A n 0 r r ￿￿ p l p o 3 i ￿￿ c a a

6 5 a . ￿￿ .

c c 1 n 4 ￿￿ o o

t 1 1 e m m ￿￿ 4 º 2 ) ￿￿ 7 0 6 6 7 7 7 7 0 0 ￿￿ ￿￿ 3 0 0 ￿￿ 6 0 0 ￿￿ ￿￿ 0 ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ 4 ￿￿ ￿￿ 5 ￿￿ ￿￿ ￿￿ M 0 ￿￿ ￿￿ ￿￿ S ￿￿ e ￿￿ ￿￿ ￿￿ t e ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ r ￿￿ c ￿￿ ￿￿ o ￿￿ ￿￿ ￿￿ t ￿￿ s o ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ r ￿￿ ￿￿

￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ C ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ . ￿￿ 6 6 ￿￿ B ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ 7 7 ￿￿ ´ ￿￿ ￿￿ . ￿￿ ￿￿

8 8 ￿￿ ￿￿ ￿￿ - ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ 0 0

￿￿ ￿￿ ￿￿ 0 ￿￿ 0 0 ￿￿ 1 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: ￿￿ ￿￿ ￿￿ 0 0 ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿

￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿

￿￿ ￿￿ 6 6 ￿￿ ￿￿ 7 7 ￿￿ ￿￿ 9 9 ￿￿ 0 0 ￿￿ ￿￿ 0 0 0 0 ￿￿ ´ ￿￿ ￿￿ ´ ￿￿ ￿￿ F ￿￿ ￿￿

4216000 4217000 4218000 4219000 4220000 4221000 4222000 El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ P ￿￿ l a ￿￿ ￿￿ n ￿￿ o ￿￿

￿￿ I n ￿￿ ￿￿ f o ￿￿ ￿￿ r ￿￿ m ￿￿ ￿￿ a ￿￿ t ￿￿ ￿￿ i ￿￿ v ￿￿ o ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ Ó P ￿￿ ￿￿ r e ￿￿ ￿￿ g ￿￿ t ￿￿ ￿￿ i a ￿￿ ￿￿ c n ￿￿ i ￿￿ o ￿￿ ￿￿ o H n

￿￿ p ￿￿ ￿￿ i a j r ￿￿ o r ￿￿ o ￿￿ i ￿￿ s o m ￿￿ ￿￿

: d ￿￿ ￿￿ o ￿￿ e M t ￿￿ ￿￿ o

￿￿ ￿￿ R a r ￿￿ ￿￿ : ￿￿ n ￿￿ a u ￿￿ m ￿￿ ￿￿ f ￿￿ a ￿￿ ￿￿ ó c ￿￿ ￿￿ n ￿￿ t

u ￿￿ S ￿￿ r ￿￿ a a ￿￿ b

￿￿ R a ￿￿ u t ￿￿ e i ￿￿ z ￿￿ r

￿￿ S S ￿￿ . . A A ￿￿ ￿￿ . . C a A o u m n t o C b s ￿￿ r O i ￿￿ u : e ￿￿ N ￿￿ l n t S ￿￿ o t ￿￿ U ￿￿ ó ￿￿ r L ￿￿ : l T ￿￿ o O ￿￿ g ￿￿ R ￿￿ ￿￿ o ￿￿ Í A

￿￿

￿￿ d ￿￿ e ￿￿

T ￿￿ ￿￿ E ￿￿ R ￿￿ R a I n I u ￿￿ T g ￿￿ t O ￿￿ o .

R ￿￿ T r ￿￿ I : O . ￿￿

￿￿

F ￿￿ y ￿￿ o

P ￿￿ r A ￿￿ ￿￿ e I ￿￿ S s ￿￿ A ￿￿ t a J ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ E ￿￿ l ￿￿ ￿￿ , ￿￿

￿￿ ￿￿ S ￿￿ ￿￿ . a I ￿￿ L n ￿￿ u ￿￿ . ￿￿ ￿￿ U g t ￿￿ ￿￿ ￿￿ . o . ￿￿

￿￿ ￿￿ ￿￿ I r ￿￿ ￿￿ n ￿￿ : A ￿￿ v d ￿￿ ￿￿ . ￿￿

￿￿ 0 P u ￿￿ 3 ￿￿ T ￿￿ a ￿￿ ￿￿ 8 e ￿￿ s í ￿￿ l ￿￿ s 0 ￿￿ . i n w

1

￿￿ t + V ￿￿ f ￿￿ r

w ￿￿ o 3 a A ￿￿ ￿￿ i @ w 4 l l ￿￿ ￿￿ e a c

. ￿￿ n o 6 c ￿￿ c ￿￿ l o ￿￿ ￿￿ c y 4 o

￿￿ i

7 t t a ( e e ￿￿ ￿￿ A

￿￿ n 0 r r ￿￿ ￿￿ p o l p i 3 ￿￿ ￿￿ c a a

6 ￿￿ 5 a ￿￿ ￿￿ . .

c c 1 n 4 ￿￿ o o ￿￿

t 1 1 e m ￿￿ m ￿￿ 4 º ) ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ F El código de verificación (CSV) permite la verficación de la integridad de una copia de 2021 - 156 18/01/2021 09:03 ENTRADA este documento electrónico. Este documento incorpora firma electrónica de acuerdo a REGISTRO GENERAL la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica https://sede.santomera.regiondemurcia.es/validacionDoc/index.jsp?entidad=30901 V01471cf792e1212c8507e5216010902r Ayuntamiento de Santomera SELLO SEPAA DEL AYUNTAMIENTO DE SANTOMERA Documento firmado por: ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ 4 ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ 1 ￿￿ ￿￿ . ￿￿

. ￿￿ M

￿￿ ￿￿ ￿￿ E ￿￿ ￿￿ ￿￿ o ￿￿ s ￿￿ n p t a ￿￿ e c ￿￿ s i ￿￿

￿￿ o d ￿￿ s ￿￿ ￿￿ e ￿￿

￿￿ ￿￿

￿￿ d ￿￿ ￿￿ U ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ e ￿￿ ￿￿ t ￿￿ ￿￿

i ￿￿ ￿￿ l l ￿￿ ￿￿ ￿￿ a i ￿￿ ￿￿ d

￿￿ ￿￿ R a ￿￿ d e ￿￿

d ￿￿ P ￿￿

￿￿ N ú b P a ￿￿ l l t a ￿￿ i u ￿￿ c n ￿￿ r o a a ￿￿

￿￿ I

n ￿￿ 2 ￿￿ f 0 o ￿￿ ￿￿ 0 r ￿￿ m 0 ￿￿ ￿￿ a ￿￿ t ￿￿ ￿￿ i ￿￿ v ￿￿ o ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ 5 2 ￿￿ . .

￿￿

U T ￿￿ e n ￿￿ r i d r e a n d o e s s

f d o e r e

P s a t a Ó i P s l r e e ￿￿ a g t s i a ￿￿ j c e n ￿￿ i o ￿￿ o H n

p ￿￿ i a j r ￿￿ o r ￿￿ o i ￿￿ s o m ￿￿

: d ￿￿ o e M t ￿￿ o

￿￿ R a r ￿￿ : ￿￿ n a u m ￿￿ ￿￿ f a ￿￿ ó c ￿￿ n ￿￿ t

u ￿￿ S ￿￿ r ￿￿ a a U ￿￿ m b

￿￿ R b a r ￿￿ a u l ￿￿ ￿￿ ￿￿ t e ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ e s ￿￿ ￿￿ ￿￿ i ￿￿

￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ z d ￿￿ ￿￿ ￿￿ r ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ e ￿￿ ￿￿

￿￿

￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ n ￿￿ S S ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ i ￿￿ t ￿￿ ￿￿ ￿￿ i ￿￿ ￿￿ ￿￿ d ￿￿ . . ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ e A A ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ z

￿￿ v . . i s u C a a A l o u m n t L o C b s e U ￿￿ r y O n i ￿￿ u : e e i ￿￿ N d ￿￿ n l a n t S ￿￿ d d o t ￿￿ U e ￿￿ ￿￿ ￿￿ a ￿￿ ó s ￿￿ r ￿￿ ￿￿ ￿￿ L

￿￿ ￿￿ ￿￿ d ￿￿ : ￿￿ ￿￿ ￿￿ l T ￿￿ e o ￿￿ ￿￿ ￿￿ O

￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ p g ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ R a ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ i ￿￿ ￿￿ o ￿￿ s Í ￿￿ ￿￿ ￿￿ A a ￿￿ ￿￿ ￿￿

￿￿ ￿￿ ￿￿ j ￿￿

e ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ d ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ e ￿￿ ￿￿ ￿￿

￿￿ T ￿￿ ￿￿ ￿￿ E ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ R ￿￿ ￿￿ R a I ￿￿ n I u ￿￿ T g ￿￿ t O ￿￿ o .

R ￿￿ T r ￿￿ I : O . ￿￿

￿￿

F ￿￿ y ￿￿ o

P ￿￿ r A ￿￿ ￿￿ e I ￿￿ S s ￿￿ A ￿￿ t a J ￿￿ 6 ￿￿ 3 E ￿￿ l ￿￿ . , .

S R P . a I ￿￿ L n ￿￿ u e a . ￿￿ U g t ￿￿ c i . o . ￿￿ s

￿￿ u I r ￿￿ a n : A ￿￿ r v d j . ￿￿ s

e 0 P u ￿￿ 3 T ￿￿ a o ￿￿ 8 e s s í l s 0 ￿￿ . i n w s

1

t + V ￿￿ f r

w P o 3 a A ￿￿

i @ w 4 l l ￿￿ p e a c

. r n o 6 c ￿￿ c ￿￿ l o o c y 4 o a

￿￿ i

7 t t a ( e e ￿￿ A

t i n 0 r r ￿￿ p o l p s e i 3 ￿￿ c a a

6 5 a ￿￿ . . a g

c c 1 n 4 ￿￿ o o

t 1 1 j e m ￿￿ m i 4 º í ) d s o t i ￿￿ s c o ￿￿ s ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ U ￿￿ ￿￿ m ￿￿ ￿￿ ￿￿ b ￿￿ ￿￿ ￿￿ r ￿￿ ￿￿ a ￿￿ l ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ e ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ s ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿

￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ d ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ e ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿

￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ n ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ 18/01/2021 09:03 Fecha/hora: ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ i t ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ i ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ d ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ e ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ z ￿￿ ￿￿

￿￿ ￿￿ v ￿￿ ￿￿ ￿￿ i ￿￿ ￿￿ s ￿￿ u ￿￿ ￿￿ ￿￿ a l ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ L # ￿￿ ￿￿ !. e ￿￿ ￿￿ y e ￿￿ ￿￿ n ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ d ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ a ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ F ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿ ￿￿