Junta De Gobierno

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Junta De Gobierno JUNTA DE GOBIERNO DIA 22 DE MAYO DE 2.015 A S I S T E N T E S Presidente D. Antonio Pardo Capilla Diputados presentes Dª. Ascensión Pérez Gómez D. Tomás Cabezón Casas D. Martín Casado Miranda D. Jesús Elvira Martín D. Gustavo Martínez Hernández D. Millán Miguel Román D. Fidel Soria García Diputado no presente D. Constantino de Pablo Cob Interventora Dª. Miryam Pérez Peraita Secretario D. Gonzalo Gómez Sáiz En el Salón de Comisiones del Palacio Provincial de la Ciudad de Soria, a veintidós de mayo de dos mil quince. Siendo las diez horas treinta minutos se reunieron los Diputados relacionados bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. Presidente de la Corporación D. Antonio Pardo Capilla al objeto de celebrar la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno. Asistió para dar fe del acto el Secretario General D. Gonzalo Gómez Sáiz. Excusa su asistencia el diputado Sr. de Pablo Cob. Seguidamente se pasaron a considerar los distintos asuntos que integran el Orden del Día, respecto de los cuales, se adoptaron los siguientes acuerdos: 1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR. No habiéndose formulado observación alguna por los Sres. Diputados se aprobó, por unanimidad, el acta de la sesión ordinaria de 12 de Mayo de 2.015. 2.- APROBACIÓN PROYECTOS Y EXPEDIENTES CONTRATACIÓN OBRAS PLAN MEJORA VÍAS PROVINCIALES: a).- Ensanche puente en CP. SO-P-1001, p.k.: 33+350, sobre río Alhama en Magaña, y refuerzo del firme del tramo entre pp.kk.: 32+090 al 33+390. Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Ensanche puente en CP. SO-P-1001, p.k.: 33+350, sobre río Alhama en Magaña, y refuerzo del firme del tramo entre pp.kk.: 32+090 al 33+390” (Obra núm. 4 Plan Mejora Vías Provinciales/2015), con un presupuesto de 191.906,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 1731/11 de 6 de Julio, por unanimidad, ACORDO: Primero. Aprobar el Proyecto Técnico de las obras de referencia, redactado por los Ingenieros de la Sección de Vías y Obras D. Nemesio Gil García y D. Carmelo Ortiz Vinuesa, y su exposición al público a los efectos reglamentarios. Segundo.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Tercero.- Utilizar el procedimiento abierto, al amparo de lo previsto en el art. 138.2 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por R.D.L. 3/2011 de 14 de Noviembre, y el precio como único criterio de adjudicación. b).- Cuñas de ensanche y desmontes en tramo de CP. SO-P-1215, entre pp.kk.: 0+000 al 4+160; de SO-P-1103 en Villar del Río a Bretún. Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Cuñas de ensanche y desmontes en tramo de CP. SO-P-1215, entre pp.kk.: 0+000 al 4+160; de SO-P-1103 en Villar del Río a Bretún” (Obra núm. 5 Plan Mejora Vías Provinciales/2015), con un presupuesto de 280.478,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 1731/11 de 6 de Julio, por unanimidad, ACORDO: Primero. Aprobar el Proyecto Técnico de las obras de referencia, redactado por los Ingenieros de la Sección de Vías y Obras D. Nemesio Gil García y D. Carmelo Ortiz Vinuesa, y su exposición al público a los efectos reglamentarios. Segundo.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Tercero.- Utilizar el procedimiento abierto, al amparo de lo previsto en el art. 138.2 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por R.D.L. 3/2011 de 14 de Noviembre, y el precio como único criterio de adjudicación. 3.- APROBACIÓN EXPEDIENTES CONTRATACIÓN OBRAS PLAN DIPUTACIÓN: * Pavimentación C/Cantarranas, Iglesia y Oficinas en Ciria. Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Pavimentación C/Cantarranas, Iglesia y Oficinas en Ciria”, (Obra núm. 43 Plan Diputación/2015), con un presupuesto de 30.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 1731/11 de 6 de Julio, por unanimidad, ACORDO: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el Proyecto de las obras. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis. * Ampliación alumbrado público en Escobosa de Almazán. Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Ampliación alumbrado público en Escobosa de Almazán”, (Obra núm. 48 Plan Diputación/2015), con un presupuesto de 10.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 1731/11 de 6 de Julio, por unanimidad, ACORDO: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el Proyecto de las obras. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de cuatro. * Arreglo del Centro Social de Nograles (Recuerda). Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Arreglo del Centro Social de Nograles (Recuerda)”, (Obra núm. 88 Plan Diputación/2015), con un presupuesto de 25.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 1731/11 de 6 de Julio, por unanimidad, ACORDO: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el Proyecto de las obras. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis. * Limpieza del manantial y arreglo de la tubería de agua en Galapagares y Mosarejos (Recuerda). Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Limpieza del manantial y arreglo de la tubería de agua en Galapagares y Mosarejos (Recuerda)”, (Obra núm. 89 Plan Diputación/2015), con un presupuesto de 6.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 1731/11 de 6 de Julio, por unanimidad, ACORDO: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el Proyecto de las obras. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de cuatro. * Reforma del cementerio de Mosarejos (Recuerda). Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Reforma del cementerio de Mosarejos (Recuerda)”, (Obra núm. 90 Plan Diputación/2015), con un presupuesto de 6.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 1731/11 de 6 de Julio, por unanimidad, ACORDO: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el Proyecto de las obras. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de cuatro.
Recommended publications
  • Abrir Volumen I Orfebrería Soriana
    ABRIR VOLUMEN I ORFEBRERíA SORIANA SIGLOS XVII Y XVIII Volumen II 329 VI.3.- Catálogo 1.- CRUCES 1/1.-CRUZ PROCESIONAL. VELILLA DE LA SIERRA (Láms. 1 a 4). Loc.: 1. parroquial. Velilla de la Sierra. Proc.: 1. parroquial. Velilla de la Sierra. Mal.: plata en su color y partes sobredoradas. Med.: cruz, 55,5 x 46; manzana, 31,7; Xto., 13,7 x 15,7; Virgen, 10 x 4. Mar.: carece. Art.: desconocido. Cro.: S. XVI (finales)-S. XVII (principios). Cruz latina de brazos rectos ¡nterrumpidos por los medallones circulares en la zona central y por los remates romboidales en el extremo de los brazos. Los cuadrones son circulares y sobre ellos se colocan la imagen de Jesucristo -de bulto- y el relieve de la Asunción. En los medallones exteriores del anverso aparecen relieves con los padres de 1 a Iglesia, mientras que en los interiores, vemos distintas alegorías. En el reverso, al exterior evangelistas y al interior, nuevamente alegorías. Toda la pieza está decorada con motivos figurados -cabezas de ángeles, calaveras y huesos- y otros abstractos, cees, tornapuntas y cueros recortados. La manzana consta de cañón, cuerpo de perfil cóncavo y único piso, dividido en seis casas separadas por contrafuertes y columnas exentas de fuste liso, que albergan 330 relieves alusivos a la pasión (flagelación, cruz a cuestas) o apóstoles. Por encima de este piso, se eleva un cuerpo donde se sitúan cabezas de ángeles, separadas por tornapuntas. La obra está relacionada, por su estructura y decoración, con las cruces fabricadas en el los últimos años del siglo XVI o primeros del siguiente, si bien la manzana estaría más cerca de los modelos de la primera centuria citada.
    [Show full text]
  • SALDUERO 2021 Manual De Familias ÍNDICE
    FULL ENGLISH IMMERSION SALDUERO 2021 Manual de familias ÍNDICE 1. Bienvenidos a YMCA 2 2. Quiénes somos 3 3. Full English Immersion: mucho más que un campamento de inglés 5 4. YMCA Camp Salduero: el entorno perfecto para aprender y disfrutar 6 5. ¿Cómo se hace el viaje? 7 6. ¿Cómo está organizado el Programa Full English Immersion? 9 7. ¿Qué preparación tiene el personal? 9 8. ¿Con qué actividades cuenta el programa? 10 9. ¿Cómo es un día típico? 12 10. ¿Pueden salir de la instalación? 13 11. ¿Podemos visitarlos? 13 12. ¿De dónde proceden los niños que participan? 13 13. ¿Qué gastos tienen? 14 14. ¿Qué tipo de alimentación van a tener? 14 15. ¿Y si pierden algo? 15 16. ¿Dónde lavan la ropa? 15 17. ¿Qué deben llevar? 15 18. Alguna opciones si olvidan llevar algo 16 19. ¿Qué no deben llevar? 16 20. Si les da nostalgia 17 21. Comunicaciones 17 22. ¿Con qué personal sanitario cuenta la instalación? 20 23. ¿Cuáles son las normas del campamento? 21 24. Ampliar información 22 25. Consejos para tener una experiencia fabulosa (para participantes y familia) 22 26. Programa de Vacaciones para Todos 23 27. Finalmente... 23 YMCA Camp Salduero 2021 1. BIENVENIDOS A YMCA POR QUÉ VIVIR UN CAMPAMENTO YMCA ES UNA EXPERIENCIA INDISPENSABLE Los campamentos se han convertido en una tradición para va- rias generaciones, nos evocan recuerdos únicos de excursiones, piscina, viajes, lugares nuevos, amistades y aventuras. Los niños vuelven del campamento habiendo conocido amigos para toda la vida y contando las aventuras más emocionantes e increíbles que jamás hayan tenido hasta ese momento.
    [Show full text]
  • Publication of an Application for Registration Pursuant to Article 6(2
    C 32/2EN Official Journal of the European Union 8.2.2006 Publication of an application for registration pursuant to Article 6(2) of Regulation (EEC) No 2081/92 on the protection of geographical indications and designations of origin (2006/C 32/02) This publication confers the right to object to the application pursuant to Articles 7 and 12d of the above- mentioned Regulation. Any objection to this application must be submitted via the competent authority in a Member State, in a WTO member country or in a third country recognized in accordance with Article 12(3) within a time limit of six months from the date of this publication. The arguments for publication are set out below, in particular under 4.6, and are considered to justify the application within the meaning of Regulation (EEC) No 2081/92. SUMMARY COUNCIL REGULATION (EEC) No 2081/92 ‘MANTEQUILLA DE SORIA’ EC No: ES/00326/20.11.2003 PDO ( X ) PGI ( ) This summary has been produced for information purposes only. For full details interested parties, in par- ticular the producers of products covered by the PDO in question, are invited to consult the complete version of the specification, obtainable at national level or from the European Commission (1). 1. Responsible department in the Member State: Name: Subdirección general de sistemas de calidad diferenciada, Dirección General de Alimenta- ción, Secretaría General de Agricultura y Alimentación, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España Address: Paseo Infanta Isabel, no 1. E-28071 Madrid Telephone: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 E-mail: [email protected] 2.
    [Show full text]
  • Lodosa.- Laguna Negra - Vinuesa.166,1 Km
    VUELTA A ESPAÑA 2020 VUELTA A ESPAÑA 2020 3ª Etapa Jueves 22 de Octubre Lodosa.- Laguna Negra - Vinuesa.166,1 km Concentración y firma Lodosa. Salida Neutralizada Avda.de Ebro. lat 42°25'19.35"N long 2° 4'55.99"O De 12:05 a 12:50 horas Llamada: A las 12:55 horas Salida neutralizada: A las 13:00 horas Salida Neutralizada Avda.de Ebro,Paseo El Ferial,C/ El Ramal, NA 123. NA 134. NA 129. Avda.de Navarra,Avda. de la Ribera,NA 6220.Paso superior,Avda de la Ribera Puente Canal de Lodosa, NA 6540 Total 9,2 km . HORARIO PREVISTO 37 39 41 ALT. Km Rec. Por Rec. Parc. ITINERARIO CARAV. km/h km/h km/h Comunidad de Navarra 315 0 166,1 0,0 Salida lanzada por la NA- 6220 a la altura del cartel fin 13:15 13:15 13:15 de Lodosa y 250m.antes del H km 1 lta 42°24'58.74"N long 2° 4'37.35"O 320 4,2 161,9 Cruce dcha.direcc El Villar de Arnedo,por NA -123 13:21 13:21 13:21 360 6,5 159,6 Comunidad de la Rioja Pasa a ser la LR 123 13:25 13:25 13:24 400 8,4 157,7 Giro dcha.direcc Villar de Arnedo por LR- 123 13:28 13:27 13:27 390 10,6 155,5 Villar de Arnedo.LR -123 13:32 13:31 13:30 495 22,3 143,8 Cruce rtda dcha.direcc Arnedo por LR -115 avda.
    [Show full text]
  • Programa De Mano.Docx
    METAS VOLANTES: VINUESA RESTAURANTE ALVAR GONZALEZ, km. 11,9; EL ROYO, km. 27,9; SOTILLO DEL RINCON, km. 37,4; VALDEAVELLANO DE TERA, km. 40,1 Puntuación: 3, 2 y 1 punto. Trofeo para el primer clasiicado general. MONTAÑA: ALTO DEL ROYO SUR, km. 30,8, segunda categorı́a. ALTO DEL ROYO NORTE, km. 51,4, tercera categorı́a. 2ª categoría puntúan 5, 3, 2, y 1 punto. 3ª categoría puntúan 3, 2, y 1 punto. Trofeo para el primer clasiicado general. Kilómetro 55,0 s IV FESTIVAL DE CICLISMO ESCOLAR CADETES 55,0 EL ROYO - EL ROYO Domingo, 19 de mayo de 2.019 CONTROL DE SALIDA: En la Cruz de El Royo CONCENTRACION Y FIRMA: De 11'00 a 11:45 horas. LLAMADA: A las 11:50 horas. SALIDA NEUTRALIZADA: A las 12:00 horas desde la la Plaza de El Royo TOTAL KILOMETROS NEUTRALIZADOS: 0,2Km. SALIDA REAL: A las 12'00 horas en Ctra. De Vinuesa (SO-820). MEDIAS HORARIAS: 36 y 38 km. Hora OFICINA PERMANENTE: AYUNTAMIENTO DE EL ROYO. Calle Cantarranas s/n. 42153 EL ROYO. Telefono 975271019 DESVÍO COCHES CARRERA EN LÍNEA DE META: En entrada a El Royo procedente de Sotillo del Rincón por callejón entre Plaza y Carretera de Sotillo, directamente a la Plaza de El Royo. ALTITUD ACUMULADA: 685 metros Kilómetros de Horarios de Etapa Paso Altimetría ITINERARIO Y LOCALIDADES PARCIAL TOTAL FALTAN 36 38 EL ROYO. Salida neutralizada. Plaza de El Royo, 1052 0 0 55,0 12:00 12:00 carretera de Vinuesa (SO-820) EL ROYO. Salida real en Ctra.
    [Show full text]
  • Área Geográfica De Soria Municipios En Los Que El Cambio De Frecuencias Comenzó El 18 De Septiembre De 2019 Y Finaliza El 11 De Febrero De 2020
    ANEXO (Relación de municipios de la provincia de Soria agrupados por áreas geográficas) Área geográfica de Soria Municipios en los que el cambio de frecuencias comenzó el 18 de septiembre de 2019 y finaliza el 11 de febrero de 2020 Abejar Buberos Fuentepinilla Adradas Buitrago Fuentes de Magaña Ágreda Burgo de Osma-Ciudad de Osma Fuentestrún Alconaba Cabrejas del Campo Garray Alcubilla de las Peñas Cabrejas del Pinar Golmayo Aldealafuente Calatañazor Gómara Aldealices Caltojar Gormaz Aldealpozo Candilichera Herrera de Soria Aldealseñor Cañamaque Hinojosa del Campo Aldehuela de Periáñez Carabantes Losilla (La) Aldehuelas (Las) Carrascosa de la Sierra Magaña Alentisque Casarejos Maján Aliud Castilfrío de la Sierra Matalebreras Almajano Castilruiz Matamala de Almazán Almaluez Centenera de Andaluz Medinaceli Almarza Cerbón Miño de Medinaceli Almazán Cidones Molinos de Duero Almazul Cigudosa Momblona Almenar de Soria Cihuela Monteagudo de las Vicarías Alpanseque Ciria Montenegro de Cameros Arancón Cirujales del Río Morón de Almazán Arcos de Jalón Coscurita Muriel de la Fuente Arenillas Covaleda Muriel Viejo Arévalo de la Sierra Cubilla Narros Ausejo de la Sierra Cubo de la Solana Navaleno Baraona Cueva de Ágreda Nepas Barca Dévanos Nolay Barcones Deza Noviercas Bayubas de Abajo Duruelo de la Sierra Ólvega Bayubas de Arriba Escobosa de Almazán Oncala Beratón Estepa de San Juan Pinilla del Campo Berlanga de Duero Frechilla de Almazán Portillo de Soria Blacos Fresno de Caracena Póveda de Soria (La) Bliecos Fuentecantos Pozalmuro Borjabad Fuentelmonge
    [Show full text]
  • De La Provincia De Soria
    Boletín Oficial DE LA PROVINCIA DE SORIA SUSCRIPCIONES SE PUBLICA LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES ANUNCIOS EXCEPTO FESTIVOS e Anual para Ayuntamientos, Juzgados y Organismos Oficiales: . 40,40 FRANQUEO CONCERTADO Nº 42/4 Por cada línea de texto, en letra Arial, Helvética e Anual particulares . 55,25 Precio ejemplar: 0,75 e o similar, de cuerpo 12 y a 15 cm. de columna: Semestral particulares . 30,30 e Número ejemplar atrasado:1,25 e Inserción “ordinaria”: 1,25 euros. Trimestral particulares . 17,65 e Depósito Legal: SO-1/1958 Inserción “urgente”: 2,50 euros. Año 2004 Miércoles 15 de Diciembre Núm. 142 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIONES DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA RECAUDACIÓN CITACIÓN a los interesados para ser notificados pro comparecencia de la providencia de apremio y requerimiento de pa- go de las dedudas no satisfechas en período voluntario. No habiendo sido posible realizar la notificación al interesado o a su representante por causas no imputables a esta Admi- nistración, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 112 de la Ley General Tributaria (Ley 58/2003, de 17 de Diciembre, B.O.E. 18/12/2003), se cita a los contribuyentes más abajo relacionados para que comparezcan, al objeto de ser notificados de las actuaciones que les afectan en relación a los procedimientos que se indican. Los interesados, o sus representantes, deberán comparecer para ser notificados en Diputación Provincial, Servicio Recau- datorio, sito en calle Caballeros, 17, en el plazo de quince días naturales, contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.
    [Show full text]
  • SUMARIO Aprobación Proyecto Obra Reforma Edificio Municipal
    Boletín Oficial DE LA PROVINCIA DE SORIA SUSCRIPCIONES SE PUBLICA LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES ANUNCIOS EXCEPTO FESTIVOS e Anual para Ayuntamientos, Juzgados y Organismos Oficiales: . 42,80 FRANQUEO CONCERTADO Nº 42/4 Por cada línea de texto, en letra Arial, Helvética e Anual particulares . 58,55 Precio ejemplar: 0,85 e o similar, de cuerpo 12 y a 15 cm. de columna: Semestral particulares . 32,10 e Número ejemplar atrasado: 1,35 e Inserción “ordinaria”: 1,35 euros. Trimestral particulares . 18,70 e Depósito Legal: SO-1/1958 Inserción “urgente”: 2,70 euros. Año 2006 Lunes 21 de Agosto Núm. 95 PAG. I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN SORIA Notificación de iniciación de expedientes sancionadores.............................................................................................. 2 Notificación de iniciación de expedientes sancionadores.............................................................................................. 3 JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO Notificación de iniciación de expedientes sancionadores.............................................................................................. 4 Notificación de resolución de expedientes sancionadores ............................................................................................ 4 Notificación de resolución de recursos de alzada.......................................................................................................... 5 Notificación de imposición de multa y suspensión administrativa ................................................................................
    [Show full text]
  • Los Montes De Valsaín, En La Provincia De Segovia, Son De Titularidad Pública Y Un Ejemplo Desde Hace Siglos De Gestión Forestal Ordenada, Compatible Y Sostenible
    Los Montes de Valsaín, en la provincia de Segovia, son de titularidad pública y un ejemplo desde hace siglos de gestión forestal ordenada, compatible y sostenible. Foto: Javier Donés. 48 Mancomunidad de los 150 Pueblos de la Tierra de Soria: pueblos, montes, caza, turismo, paisaje y gestión L a Mancomunidad de los 150 Pueblos de la de las campañas de Almanzor, durante los siglos XI y Tierra de Soria es una de las Instituciones más XII, cuando una vez recuperado el territorio por los antiguas de España. Surgió formando parte de la cristianos, aquel pasó a ser propiedad del Rey, el cual, Comunidad de Villa y Tierra de Soria, nombre con el favoreció la repoblación y entregó parte de las tierras que fue conocida durante todo el Antiguo Régimen; en propiedad y parte en usufructo, para favorecer la consiguió no perder su identidad con el nuevo fijación de los colonos en esta zona, por entonces modelo de administración liberal-burguesa y con la fronteriza. Los montes comunales y las dehesas, los aparición de las diputaciones provinciales, gracias ejidos y los prados comunitarios, aprovechados de a que pudo salvar su enorme patrimonio comunal forma gratuita, contribuyeron decisivamente a fijar del proceso desamortizador y, finalmente, ha a los vecinos en zona tan peligrosa; en principio, permanecido perfectamente arraigada en el ámbito protegidos detrás de las murallas de las pequeñas villas. castellano hasta hoy mismo, ya en pleno siglo XXI. Fue en aquellos años, ya en plena fase repobladora, cuando desde las parroquias o collaciones de Soria, Comunidad de los vecinos de la villa se arriesgaron a poblar, lejos del Villa y Tierra perímetro amurallado, las aldeas que hoy constituyen de Soria los 150 pueblos de la Mancomunidad.
    [Show full text]
  • Nº 02 Primavera-Verano 1994
    GRANDES Y PEQUEÑOS GANADEROS TRASHUMANTES EN LAS SIERRAS SORIANAS EN EL TRANSITO DE LA EDAD MEDIA A LA MODERNA MÁXIMO DIAGO HERNANDO Universidad de Colonia RESUMEN establecen comparaciones ent«= el •-««"°/^^^"!-T^ "^^e «tros indicios las noticias queños propietarios de la región, teniendo en «»«""!""; caracterización desde sobre sus ventas de lanas. Al mismo «^P» ^^^íl^^rsis ,;: 7Z venido mane- el punto de vista sociopolítico, matizando algunas h'^t^^'* *», j^, .¡^^ ^vi. Y por iando para definir la base social mesteña y su evo^J- L explofcioL ganaderas fin se repasan algunos aspectos referentes a la gestión de F ^^ trashumantes, que revelan la presencia de numerosos factores que na bles a las grandes fiante a las medianas y pequeñas. ABSTRACT Big sheep owners played a key role in nomadic sheeprean^ng j; ^^/P-^f^.X around Soria during Ae xvdi. and XV.A. '«"«^"^^^^^^^f ¿her middle and small ow- d»e audior compares die size of their MOCKS wiui ^^ profile, in order to qualify ners in die región and analyzes the owners f^f^ ^^¿ ¡^ evolution during the traditional hypodieses about the social basis ot ^'^ ^'^TT^heeprearing enterprises are xvidi. century. Lasdy, some aspects of die ?«""f .T" jy^es focuses on diose aspects examined, and its factors identified. In P-^^-'-J^J^^n small ones. of sheeprearing diat made big enterpnses more prohtabie tn • 1 j^ lo Mpsta en las diferentes etapas de La caracterización de la base --j¿'^^f^^y diversos y prestigiosos in- su historia, pese a haber sido ya aboruja PO -^ / i,p,,fecta- vestigadores, sigue representando un P'^^^^^^^^^^^^^^ en la iden- mente resuelto, por falta de estudios monográficos que pro tificación de los ganaderos mesteños.
    [Show full text]
  • Soriasemana Santa
    SORIA Semana Santa a Semana Santa soriana es sobria y de hondo calado La Semana Santa en la provincia de Soria se respira desde el tercer religioso. En los núcleos más importantes hay bandas Domingo de Cuaresma, cuando la localidad de Ágreda celebra la de cornetas y tambores, a los que se suman las bandas “Exaltación de la Corneta, el Tambor y el Bombo”. A esta espectacular de música. Son de Interés Turístico Regional la de El cita acuden bandas de Castilla y León, Aragón, Navarra y La Rioja. Burgo de Osma, la de Soria ciudad y las procesiones de El Viernes Santo de Ágreda. Especialmente La Semana Santa de Soria capital es única en Castilla y León en seguir llamativa es la de Alcoba de la Torre, la Jerusalén con precisión cronológica lo acontecido durante la Pasión de Cristo. Soriana, en la que se escenifica la crucifixión de Así, y a través de los distintos Pasos y episodios que se suceden cada Jesucristo. En cuanto a repostería, en estos días son habituales las día, Soria presenta su singular obra dramática, en la que los diferentes Torrijas: rebanadas de pan del día anterior, untadas en leche y rebozadas pasajes bíblicos desfilan por calles y plazas relatando la Muerte y en huevo, que se fríen en la sartén, y a las que se espolvorea luego con Resurrección de Jesús. Lazúcar y canela mezcladas, o con miel. Y en bebida tradicional sobresale la Limonada: se calienta vino con azúcar, se agrega después el zumo de limones y ramitas de canela, dejándose reposar.
    [Show full text]
  • Modelos De Asentamiento En La Sierra Norte De Soria
    MODELOS DE ASENTAMIENTO EN LA SIERRA NORTE DE SORIA Manuel Corral Cañón (+) En esta comunicación intentaremos una aproxi­ 3. Valle alto del Jalón. mación a las estructuras económicas y los modelos de 4. Estribaciones orientales del Sistema Central, asentamiento de los poblados de la Edad del Hierro que cubre el sur de la provincia. en la Sierra norte de Soria. La zona que va a ser estudiada por nosotros se Nuestra intención es reconocer las diferencias en­ limita, exclusivamente, a la primera de las unidades tre los asentamientos del Hierro I y II, tanto en lo que geográficas citadas. refiere a las posibilidades del entorno, como a los es­ quemas de organización de los habitats. Para ello hemos situado los yacimientos sobre ma­ pas de clases agrológicas, del Ministerio de Agricultu­ El periodo climático-vegetativo Sub-atlántico ra, de escala 1:50000. Añadiendo las vetas de mine­ ral, cobre, estaño, plomo hierro, etc. que se localizan En lo que se refiere a las condiciones climático- en dichas áreas. vegetativas de la zona durante el periodo Sub-atlántico, De cara a las delimitaciones de las áreas de cada no disponemos de datos sobre la misma. Debemos, en uno de los yacimientos hemos seguido las indicacio­ consecuencia, utilizar otros de diferentes áreas penin­ nes de Higgs, en lo que se refiere a los asentamientos sulares y generales (macro-climáticos). de tierras altas (HlGGS, 1977, pp. 159ss.). Dicho periodo se caracteriza por el aumento de la pluviosidad (JALUT, 1977, pp. 343ss.) en ocasiones acompañado de un nuevo proceso de enfriamiento (REILLE, 1977, pp.
    [Show full text]