000

JAMES FARLOW 8 Exterto mundial en huellas fósiles “Las huellas OTOÑO/INVIERNO 2007-2008 EJEMPLAR GRATUITO preservan EL JOVEN PALEONTÓLOGO 4 momentos de la FUNDACIÓN los primeros UN HALLAZGO SINGULAR Coedita con rastreadores Estudio sobre el vida de los Aspanias una guía de dinosaurios pequeño herbívoro dinosaurios” de dinosaurios 9 11 de Vegajete 10

Las Jornadas EL YACIMIENTO CONTIENE MÁS DE UN MILLAR DE HUELLAS Internacionales de Paleontología de Los nuevos hallazgos de Lara Dinosaurios se consolidan como referente científico refuerzan la candidatura IDPI

l congreso, que celebra su Ecuarta edición, reúne a a Patrimonio de la Humanidad paleontólogos de prestigio in- ternacional, se consolida como a comarca de Lara alberga uno largo de 4 kilómetros y llega a al- Este hallazgo se suma a los tugal, de la candidatura Icnitas referente en el mundo científico Lde los yacimientos de dino- canzar los 5.000 m2 de superfi- otros yacimientos catalogados de Dinosaurio de la Península y convierte durante estas Jor- saurios más antiguos de , cie. El número de icnitas ornitó- en la Sierra, que forman parte Ibérica (IDPI) a Patrimonio de nadas a en y es uno de los más extensos en podas, terópodas y saurópodas junto a otras comunidades au- la Humanidad de la capital de los dinosaurios. Castilla y León. Se prolonga a lo que contiene supera el millar. tónomas y, recientemente Por- Unesco. 2/9

PÓSTER CENTRAL

La vegetación de hace 135 millones de años La recreación del paisaje vegetal a partir de los restos fósiles encontrados en el yacimiento de .

EXCURSIÓN 11 CAMPAÑA DE EXCAVACIONES 07 SE RECUPERAN RESTOS DE UN IGUANODÓNTIDO EN LA TEJERA

Los fósiles pertenecen a una gran tibia de casi un metro y un fémur Recorrido por el Sur de Lara de 1,20 metros de longitud. Se LAS “HUELLAS” trata de un dinosaurio de bastante envergadura y muy robusto. DEL ROMÁNICO Por la colocación de ambos huesos en el yacimiento se pudo inferir LOGO DE LECTURA FÁCIL. que estaban semiarticulados. Informa que el texto al Permanecían como se depositaron, que acompaña es de sin apenas desplazamiento, tras lectura fácil. Personas morir hace unos 130 millones de años. Además de La Tejera, con o sin discapacidad también se tiene proyectado intelectual manifiestan actuar en los yacimientos de El que les ayuda para estar Peñascal, Vallazmorra mejor informados. y Arroyo de la Vega. FOTO: DIARIO DE LOS DINOSAURIOS 3

OPINIÓN FÉLIX PÉREZ LORENTE (UNIVERSIDAD DE LA RIOJA) “LOS DINOSAURIOS NADADORES” 2 2 MAS DE UN MILLAR DE ICNITAS EN EL YACIMIENTO DE LARA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES 2007 3 LOS DINOSAURIOS NADADORES Se recuperan restos de un FÉLIX PÉREZ LORENTE iguanodóntido en La Tejera Universidad de La Rioja La campaña de 2007 se ha centrado en acciones de urgencia en distintos Descubierto un gran na de las reflexiones que se ra de identificar las pistas, los ani- puntos para salvaguardar piezas que corrían peligro de deteriorarse hacían en la candidatura a males que las producen y el estado UPatrimonio Mundial de las del suelo hollado. Influye de ma- yacimiento de icnitas icnitas de dinosaurios de la Penín- nera determinante el comporta- sula Ibérica era que "teniendo en miento del icnopoyeta, en nuestro n 2007 se ha planteado una cuenta el número de yacimientos, caso del dinosaurio que las pro- Ecampaña de excavación cen- su estado de conservación y la va- duce. Hay pisadas de dinosaurios trada en yacimientos ya cono- en la comarca de Lara riedad de huellas, el resultado de parados de pie o sentados, andan- cidos donde la erosión hace pe- sus estudios conducirían a conclu- do, corriendo, que caminan por ligrar restos que se encuentran Se trata de uno de los más extensos de Castilla y León. siones de interés". suelo firme, que hunden los pies en cerca de la superficie a merced Se prolonga a lo largo de 4 km en dos capas superpuestas Las pisadas de dinosaurio, se- fangos muy blandos... e incluso del riguroso clima serrano. 2 gún reconocen muchos autores, de dinosaurios nadando. Bien, es- que llegan a alcanzar los 5.000 m de superficie son las marcas dejadas en la su- ta serie de puntualizaciones no es En La Tejera, ubicado en un te- perficie del suelo o en su interior completa. Cada caso (yacimiento) rreno comunal de Barbadillo del por pies que lo deforman (aplastan, es único y por lo tanto diferente y Mercado, La Revilla-Ahedo y Pi- atraviesan, hunden, doblan, re- especial pensando además que el nilla de los Moros, comenzaron nos 144 millones de años mueven, etc.). Aunque lo anterior número de huellas que podemos su trabajo los miembros del CAS Uatrás, bajo un clima cálido. es esencial en la formación de una examinar es despreciable compa- y del Museo de Dinosaurios de Un extenso lago se extiende en icnita, no terminan aquí los proce- rado con las improntas que deja- Salas. Allí la erosión había hecho el sureste de la actual provincia sos que intervienen y que son res- ron. Bien es verdad también que ni aflorar fragmentos de un hueso de Burgos. La vegetación crece ponsables de su aspecto final. todos los dinosaurios dejaron hue- largo que corría serio peligro en sus orillas cambiantes: el ni- Algunos se producen en cuanto llas, ni todas las huellas que deja- de perderse si no se actuaba con vel del agua fluctúa siguiendo el pie deja el suelo (por ejemplo, ron se conservan. Es seguro que presteza. Por ello se decidió ex- épocas húmedas y secas, y la es- el barro o los granos de arena de las había dinosaurios que vivieron traer este hueso antes de que casa pendiente y poca profundi- paredes que fluyen o caen hacia en zonas secas y es seguro también acabara disgregado por la acción dad del lago hace que queden ex- la parte más baja de la impronta). que muchas huellas se borraron de las lluvias y el hielo. puestas superficies fangosas Después, y antes de que la pisada apenas las habían marcado. En el yacimiento se compro- muy amplias. Dinosaurios de es- quede enterrada, el crecimiento de En este contexto es complicado bó que los fragmentos en super- pecies diferentes acuden a beber capas de algas o la erosión prote- pensar cómo y de qué tipo serían ficie pertenecían a una gran tibia Félix Pérez en una visita al yacimiento y a comer a este entorno, jun- gen o destruyen las marcas hasta las marcas dejadas por dinosaurios salense de Costalomo. FOTO: CAS de casi un metro de longitud; tos o en momentos diferentes, tal punto que en ocasiones las bo- nadando. ¿Acaso el movimiento además, junto a ella se excavó Miembros del CAS midiendo la posición de los restos recuperados en La Tejera. FOTO: DIARIO DE LOS DINOSAURIOS dejando un caos de pisadas en el rran total o parcialmente. Final- del agua que produce un dinosau- saurio agrupadas en dos o tres estrí- otro hueso aún mayor, ¡un enor- barro para la posteridad. rio nadador es tan específico que as paralelas con montoncito de ba- me fémur de 1,20 metros de lon- Han pasado 144 millones de Hay pisadas de dino- se puede adivinar ese tipo de com- rro en la parte posterior, sino que es- gitud! Este fémur tiene una apa- años y por donde merodeaban portamiento por las señales que tas marcas estaban formando una riencia muy gruesa, con una diá- AQUEL VERANO DE 2002... Detalle de varias huellas de dinosaurios en el yacimiento de Lara. FOTO: CAS dinosaurios y otros animales, saurios parados de deja? secuencia continua de 12 grupos fisis o “caña” ancha, y con es- a queda lejano aquel verano de 2002 cuando se realizó la primera nos preguntamos cómo fue ese pie o sentados, an- Cada pisada es un conjunto de (seis izquierdos y seis derechos). tructuras para fijaciones muscu- campaña de excavaciones de dinosaurios en la Sierra de la Demanda. mundo tan diferente al nuestro; almohadillas, pezuñas y garras. formas o estructuras producidas El dinosaurio, durante un interva- lares muy desarrolladas: se trata Y Aquel año el yacimiento elegido fue Tenadas de los Vallejos II, donde se y admiramos los formidables Los saurópodos dejan las marcas dando, corriendo, en el suelo por el apoyo del pie. Las lo de más de 16 metros de largo, ha- de un dinosaurio de bastante en- LOS VECINOS recuperó una importante cantidad de huesos de un extraño dinosaurio cambios producidos a lo largo de sus cuatro extremidades con estructuras son de dos clases: las bía rozado seis veces seguidas con vergadura y muy robusto. que caminan por saurópodo que aún hoy siguen en estudio. Las sucesivas campañas han de ese tiempo, que ha dejado su AVISARON DEL las manos colocadas por delante que marcan el apoyo o el paso de la las uñas de cada pie el suelo. Era la Por la colocación de ambos colocado a varios yacimientos de la comarca de Salas de los Infantes recuerdo en una tierra hoy más de los pies, y excepcionalmen- suelo firme, que piel o de las uñas (directas, como prueba definitiva y directa de que huesos en el yacimiento se pudo seca y de clima más duro. HALLAZGO te pueden preservarse las im- las paredes y el fondo de la huella); los dinosaurios (al menos algunos de inferir que estaban semiarticu- entre los más importantes de la península ibérica. Así, las impactantes y hunden los pies en únicas huellas en relieve de Costalomo o el pequeño dinosaurio herbívo- Ese remoto escenario ha l yacimiento ha sido presiones de dedos y garras. y las demás que son inducidas for- ellos) nadaban. lados. Permanecían como se de- quedado inmortalizado en la zo- Otros posibles autores de algu- fangos muy blan- madas por el barro o la arena que Este tipo de comportamiento ya positaron, sin apenas desplaza- ro recuperado en el Peñascal, sin olvidarnos del gigante excavado en el Einventariado por Dinocyl Oterillo II, son prueba inequívoca de la inmensa riqueza paleontológica na de Lara, en forma de rocas para la Junta de Castilla y León, nas icnitas de Lara podrían ser no ha estado en contacto directo se suponía, pero no se disponía de la miento, tras morir hace unos 130 calizas que contienen fósiles co- estegosaurios y cocodrilos. dos... e incluso de di- con la piel (o indirectas como por prueba tan contundente que supone millones de años. que preserva la Sierra. y el trabajo de campo realizado mo algas carofitas, caracoles e En el yacimiento de Lara des- ejemplo las rebabas de barro le- este yacimiento. Había sospechas en Las características de los hue- por miembros del Colectivo nosaurios nadando. icnitas –huellas fósiles– de di- tacan algunas huellas saurópo- vantado en los alrededores de la otros lugares del mundo de marcas sos hicieron posible su asigna- Arqueológico-Paleontológico nosaurios. Las rocas guardan das con las marcas de dedos muy huella). Asombrosamente, las mar- dejadas por dinosaurios en posición ción a la familia de dinosaurios Este hallazgo es a día de hoy úni- nosaurio. Este año se ha recogi- Arroyo de Vega, en la localidad celosamente información sobre Salense (CAS). Pero quienes nítidas, y rodeadas por grandes mente, el barro queda enterrado cas de natación a las que voy a re- de natación (con estrías de uñas) y “Iguanodóntidos”, cuyo repre- co en el registro mundial. do sedimento, que una vez en serrana de Rabanera del Pinar, el clima, la composición quí- informaron previamente de las orlas del barro desplazado al bajo otros sedimentos que lo cu- ferirme son directas. de semiflotación (apoyo de las ma- sentante más conocido es Igua- Además de La Tejera, tam- el Museo de Salas de los Infantes es conocido desde hace varios mica del agua del lago o su an- huellas fueron vecinos de la hundirse la pata en el suelo. bren y comienza a cementarse o a En La Rioja hay muchas huellas nos solamente en dinosaurios cua- nodon, un pacífico herbívoro de bién se tiene proyectado actuar es lavado y pasado por diferen- años y en él no han aparecido tigüedad; y sus fósiles nos ha- zona, cuya actitud es elogiable, Otras marcas parecen ser debi- litificarse. Durante este tiempo directas dejadas por uñas de pies drúpedos). Incluso en tres sitios (La hasta 12 metros de longitud que en El Peñascal, Vallazmorra y tes tamices para recuperar pie- hasta hoy huesos de dinosau- blan, sobre todo, de qué seres pues muestra una implicación das al arrastre de la cola en el se pierden el agua y los gases que de dinosaurio. Algunas de ellas se Rioja, Lesotho, Polonia) se habían ci- vagó agrupado en manadas por Arroyo de la Vega. zas especialmente pequeñas pe- rios, pero ha proporcionado una vivos existieron en esa fecha tan positiva hacia el patrimonio fango: surcos anchos con estrías contiene, se comprimen las rocas presentan en grupos de dos o tres tado señales dejadas por dinosaurios las márgenes del gran río que ro muy importantes para el es- asociación de vegetales fósiles remota encuadrada en la Era paleontológico. en gran parte de su trayecto. y disminuyen su volumen. estrías o acanaladuras paralelas, que entran o salen del agua. surcó esta zona durante el prin- El Peñascal ya fue excavado en tudio científico final. fundamental para poder cono- Mesozoica, y más concreta- Sólo conocemos parcialmen- Esta sería la historia de una ro- cuya sección es en "V" y con un En este mismo yacimiento rio- cipio del periodo Cretácico. 2004 con resultados espectacu- cer el ambiente y clima en el mente en el paso del Jurásico te el contenido del yacimiento, ca con huellas de cualquiera de montoncito fosilizado de barro en jano una pista de cocodrilo va a cru- Los iguanodóntidos son di- lares, ya que se recuperaron Vallazmorra se ubica en la lo- que vivieron nuestros dinosau- al Cretácico. nitópodas, terópodas y saurópo- pues gran parte de él está tapado los afloramientos. En realidad, el extremo trasero de la estría, allí zarse con la del dinosaurio, pero el nosaurios abundantes en el re- cientos de pequeños huesos, mu- calidad de Santo Domingo de Si- rios. De allí procede, por ejem- Se trata de uno de los yaci- das: es decir, hay representados, por capas de tierra y piedras. El quedan por mencionar las acciones donde la uña abandona el suelo. Es- punto está cubierto por sedimentos gistro fósil de la Sierra de la De- chos de ellos completos, perte- los, en terrenos de Hortezuelos. plo, una piña fósil completa, mientos de dinosaurios más an- tanto de dinosaurios carnívo- estudio de estas huellas pasa por que hacen que la losa salga desde el tas icnitas se encuentran sólo en al- y derrubios. Para saber qué ocurre manda; así, además de en la Te- necientes a pequeños dinosau- Allí la erosión ha hecho aflorar troncos de pequeñas palmeras tiguos de Burgos, y uno de los ros como herbívoros, y de tama- un proyecto que combine exca- interior de la Tierra a su superficie gunos yacimientos (El Villar-Po- en el punto de cruce es necesario ha- jera, han aparecido restos en di- rios herbívoros. Destacaban va- diversos huesos del pie de un di- enanas, impresiones de hojas de más extensos en Castilla y León: ños diversos. Las icnitas están vaciones con planteamientos que y las que eliminan todas las rocas yales, La Virgen del Campo...). Pa- cer una excavación, pero para hacer versos yacimientos de Salas de rios dientes premaxilares, maxi- nosaurio de talla modesta. La da- diferentes tipos de vegetales e aflora de forma discontinua a lo bien conservadas en general, y se dirijan a su conservación. Fi- que la cubren y que en ciertos ya- ra hacer estas señales el dinosaurio la excavación es necesario tener ga- los Infantes, , lares y mandibulares de un tipo tación de las capas en las que incluso granos de polen perfec- largo de 4 km en dos capas su- presentan buenos detalles ana- nalmente, sería deseable realizar cimientos hay que quitar median- no apoya la "planta" del pie en el rantizado que el yacimiento no se va Cabezón de la Sierra, Costalomo de dinosaurio desconocido en el se encuentran lo hace aún más tamente fosilizados tras más de perpuestas que llegarían a al- tómicos de las “manos” y de los la puesta en valor de este yaci- te excavaciones. Una vez que la lo- suelo sino que sólo lo roza con las a estropear. Esto por ahora no es po- y . En esta registro fósil mundial del Cre- interesante, ya que es de una 100 millones de años enterra- canzar los 5.000 m2 de superficie. “pies” de sus autores. Ornitó- miento, que se encuentra en una sa está a la intemperie, los agen- uñas. sible. última localidad, en el yacimien- tácico Inferior, por lo cual, es- etapa del Cretácico inferior don- dos. También se han localiza- Se estima que el número de ic- podos y terópodos dejan mayo- zona con un rico patrimonio (co- tes naturales la meteorizan y ero- Hace unos años Rubén Ezque- Seguiremos investigando en to Frontal II, se ha descrito un tudios ya realizados y otros en de todavía nos son desconoci- do pequeños fragmentos de re- nitas que contiene supera el mi- ritariamente huellas tridáctilas o mo ejemplo, la ermita visigótica sionan, desgastando y borrando rra y Loic Costeur estaban estu- otros sitios de La Rioja porque con rastro iguanodóntido con mar- curso deberían permitirnos de- dos los dinosaurios que pobla- sina fosilizada, lo que conoce- llar y se compone de huellas or- de tres dedos, con señales de sus de Quintanilla de las Viñas). sus caracteres hasta su desapari- diando el yacimiento de La Virgen más de 10.000 huellas al descubier- cas de la cola entre sus huellas. finir una nueva especie de di- ron la zona. mos como ámbar. ción total. del Campo cuando en uno de los la- to, el número de verificaciones so- Unos vecinos de la comarca de Lara (Burgos) han encontrado pisadas de dinosaurios en va- Podría pensarse que son estos terales hicieron un descubrimien- bre conducta de dinosaurios y sobre El iguanodón es una clase de dinosaurio que come hierba y mide 12 metros de largo. En la Sierra de la Demanda (Burgos) rios caminos y montes. Estas pisadas se llaman icnitas y se conservan bastante bien. Un ya- todos los inconvenientes y todos to sorprendente: no sólo había la expresión de su relación con el en- vivieron muchos iguanodóntidos. En el yacimiento de la Tejera (Burgos) se han encontrado restos de un iguanodón. Los cimiento es un lugar que conserva las pisadas y otros restos del pasado. los elementos a considerar a la ho- marcas de uñas de pies de dino- torno es todavía muy grande. dos huesos que se han descubierto miden un metro cada uno.

¿QUÉ SON Fósiles provenientes de las partes del Terópodo Ornitópodo Saurópodo Aparición de Extinción de animal: dientes y esqueletos 250 millones LAS ICNITAS? fundamentalmente. 300 de años los dinosaurios 200 100 los dinosaurios El paso de los dinosaurios Icnitas: las marcas de la actividad que TRIÁSICOJURÁSICO CRETÁCICO por nuestro planeta ha desarrollaron, es decir, los fósiles de 205 144 65 quedado registrado en huevos, nidos, excrementos... y sobretodo ERA PALEOZOICA ERA MESOZOICA ERA CENOZOICA dos tipos de restos: de las huellas de pies y manos. 4 IV JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE PALEONTOLOGÍA DE DINOSAURIOS Y SU ENTORNO 5

IV Jornadas Internacionales Dinosaurios hadrosáuridos del Cretácico final del este de Asia

PASCAL Trabaja en el Musée des e han realizado trabajos de misma edad; dos posibles ex- geográfica o grandes diferen- GODEFROIT Sciences Naturelles de Sinvestigación en yacimien- plicaciones a este hecho son cias en las condiciones paleoe- Bruxelles (Bélgica). Autor tos de dinosaurios de Rusia y la existencia de alguna barrera cológicas. PALEONTOLOGÍA de varias publicaciones Institut Royal des Sciences China, de finales del Cretácico. Naturelles de Belgique, sobre dinosaurios. Los dinosaurios predominan- Bruselas (Bélgica) Participa en un programa tes son hadrosáuridos lambeo- conjunto de investigación saurinos. Los individuos sub- DE DINOSAURIOS entre Bélgica y países adultos son muy numerosos, lo asiáticos; ha descrito que hace pensar en una sepa- nuevas especies de ración entre los animales más EL CONGRESO INTERNACIONAL que se celebra en Salas monio paleontólógico, así como su interés en la didáctica de dinosaurios ankilosaurios jóvenes y los adultos que se de los Infantes los días 13 al 15 de septiembre ofrece un la Ciencia. Las IV Jornadas están organizadas por el y hadrosáuridos. agrupaban en manadas. La composición de esta fauna marco adecuado para la difusión de investigaciones sobre Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas (CAS) y asiática es diferente a la regis- dinosaurios y otros seres contemporáneos, sus ecosistemas, cuentan con la coorganización del Museo de Dinosaurios y trada en Norteamérica para la Tsintaosaurus. la gestión de la conservación y puesta en valor de este patri- las universidades de Salamanca y de Zaragoza. Algunas comparaciones entre asociaciones de huellas de dinosaurios dominantes en Norteamérica y Europa Desarrollo y Los dinosaurios del Hadrosauroideos Nuevas icnitas de MARTIN Trabaja en la Universidad e ha llevado a cabo una actua- nos casos se precisa de una co- comportamiento Cretácico terminal de europeos dinosaurios en el LOCKLEY de Colorado - Denver. Autor Slización de los descubrimien- rrecta identificación y clasifica- reproductivo de los Valencia en el contexto Triásico, Jurásico y de una vasta colección de tos de icnitas en Europa y Nor- ción. Además de estos aspectos, estudios sobre huellas teamérica, que han sido funda- otros, como el estudio de las con- dinosaurios saurópodos: paleogeográfico Cretácico de Polonia Dinosaur Tracks fósiles de Norteamérica, mentales en el conocimiento de diciones paleoecológicas de los el yacimiento de Auca europeo Museum, University of Europa y Asia. Además de los principales tipos de icnitas. yacimientos, son actualmente Mahuevo Colorado at Denver sus trabajos sobre Los yacimientos abarcan desde objeto de investigación y debate. paleoicnología, también ha el Triásico Superior, Jurásico publicado sobre evolución, Medio (con los importantes ya- LUIS M. CHIAPPE JULIO COMPANY FABIO MARCO DALLA GERARD GIERLINSKI historia de la Paleontología cimientos de Portugal), Jurási- RODRÍGUEZ VECCHIA y la polémica co Superior, Cretácico Inferior y The Dinosaur Institute, Natural His- evolución/creacionismo. Cretácico Superior (más pobre tory Museum of Los Angeles County, Universidad Politécnica de Valencia Museo Paleontologico Cittadino di Geological Museum of the Polish Autor de varios libros de en hallazgos). En cada una de Los Angeles, USA (España) Monfalcone, Monfalcone (Gorizia, Geological Institute (Varsovia, divulgación científica y esas edades hay una serie de ic- Italia) Polonia) guías de campo nitas o asociaciones de icnitas ca- Yacimiento de Costalomo, Trabaja en el Natural History paleontológicas. racterísticas, aunque en algu- en Salas de los Infantes. Museum de la ciudad de Los Es profesor de la Universidad de Es conservador del Museo Trabaja actualmente en el Ángeles (EEUU). Ha desarrollado Valencia. Su tesis doctoral incluyó Paleontológico de Monfalcone Geological Museum of the Polish una extensa carrera investigadora el estudio de fósiles de dinosaurios (Italia). Ha escrito más de 50 Geological Institute (Varsovia, sobre la evolución de los y otros vertebrados del Cretácico publicaciones, entre las que Polonia). Su principal línea de La evolución de los dinosaurios saurópodos en la península Ibérica dinosaurios, y trabajado Superior de Valencia. Ha realizado destacan las dedicadas a investigación son huellas de principalmente en Argentina y Asia diversas publicaciones sobre restos dinosaurios (restos óseos y dinosaurios en Polonia, abarcando Central. Sus publicaciones más óseos e icnológicos de dinosaurios huellas) y pterosaurios. Aunque la yacimientos desde el Triásico al RAFAEL Forma parte del equipo os saurópodos están bien re- número elevado de yacimientos registrado titanosaurios, inclui- notables tratan de la evolución de en yacimientos del Cretácico y mayor parte de su investigación se Cretácico. Entre sus publicaciones ROYO-TORRES científico de la Fundación Lpresentados en la Península en la Cordillera Ibérica. En el dos fósiles de huevos atribuidos las aves y del espectacular sobre saurópodos y hadrosáuridos centra en Croacia e Italia, ha sobresalen las que abordan el tema Conjunto Paleontológico Ibérica, con 8 especies propias y Cretácico Superior sólo se han a este último grupo. yacimiento de huevos, nidos y principalmente. participado en numerosas de las impresiones del metatarso Fundación Conjunto de Teruel. Su investigación la presencia de varios grupos. embriones de dinosaurios en campañas de excavaciones en en icnitas, marcas de plumas Paleontológico de Teruel- se centra especialmente Las evidencias más antiguas son Neuquén (Patagonia, Argentina). países de distintos continentes. asociadas a huellas terópodas y el Dinópolis en los saurópodos del icnitas y rastros del Jurásico In- análisis de huellas terópodas Jurásico y Cretácico de ferior y Medio. En la transición avianas. Aragón. Realiza labores de del Jurásico al Cretácico se da divulgación y difusión una diversidad alta tanto en científica y ha dirigido huesos fósiles como en icnitas; varias excavaciones de algunos de estos ejemplares son dinosaurios. de gran tamaño. Otra edad sig- nificativa es el Cretácico Infe- rior, donde aparecen nuevos grupos de saurópodos, y hay un Saurópodos. ILUSTRACIÓN: RUBÉN ARRABAL

Historia conceptual de los dinosaurios

Mandíbulas de Hadrosauridae. La Solana, Telmatosaurus. Therizinosaurus. Huevo de un dinosaurio herbívoro. Tours. Valencia ILUSTRACIÓN: JULIO COMPANY Es catedrático de la ILUSTRACIÓN: LUIS M. CHIAPPE JOSÉ LUIS SANZ os paleontólo- Universidad Autónoma de Lgos han maneja- uca Mahuevo es un extenso lugar de a fauna de dinosaurios del Cretácico os Hadrosauroideos hallados en Euro- urante los años 2006 y 2007 se han ha- Madrid. Ha publicado un do a lo largo de la Aanidación de dinosaurios de finales LSuperior del Levante español posee se- Lpa se datan en las edades terminales del Dllado en Polonia nuevos yacimientos Universidad Autónoma gran número de trabajos historia ideas y con- del Cretácico en Patagonia (Argentina). mejanzas con otras de Europa, y en ellas Cretácico, con yacimientos importantes de icnitas de dinosaurios con un amplio de Madrid sobre sistemática, filogenia ceptos diversos pa- Allí se han encontrado los únicos em- se mezclan grupos autóctonos con otros en España, Francia y Rumania. La mayor rango de edades: desde el Triásico Supe- e historia evolutiva de ra estudiar los fósi- briones de dinosaurios saurópodos, que inmigrantes. Durante el Cretácico Supe- parte de los hallazgos corresponde a ma- rior hasta el Cretácico Superior. Las icni- dinosaurios y cocodrilos les. En el caso de los conservan en algún caso réplicas de la rior hubo un aislamiento de las pobla- terial muy incompleto, aunque se han des- tas triásicas se atribuyen a sauropodo- cretácicos, y aves del dinosaurios influ- piel. Estos fósiles permiten estudiar el ciones de dinosaurios debido a la confi- crito 3 especies válidas. Las relaciones de morfos. Otros yacimientos del Jurásico In- Cretácico Inferior. Es autor yen en su interpre- desarrollo anatómico y comportamien- guración de Europa como un archipiéla- parentesco y evolutivas de estas especies ferior contienen huellas saurópodas, te- de varios libros de tación factores cul- tos de anidación de saurópodos titano- go de islas, aunque también se dieron in- con otros hadrosauroides no se ha esta- rópodas y ornitisquias. Un yacimiento del divulgación científica y turales (folclore, sáuridos: gregarismo, construcción de ni- tercambios faunísticos con otros conti- blecido de un modo definitivo. Éstas y Cretácico Superior contiene icnitas muy dedica parte de su trabajo a mitología), sociales dos, ausencia de cuidados paternos espe- nentes (por ejemplo, América). Al final del otras incógnitas (implicaciones paleogeo- singulares que presentan un gran pareci- indagar sobre los y de la evolución de Representaciones de Iguanodón. cíficos y otros. Se ha observado que hay Cretácico coexistían en Europa herbívo- gráficas,por ejemplo) podrían ser resuel- do con otras asiáticas atribuidas a dro- dinosaurios como mito los propios conoci- diferencias muy llamativas respecto a los ros como titanosaurios, rhabdodóntidos tas con el hallazgo de esqueletos más com- meosaúridos (icnitas con sólo dos dedos cultural. mientos científicos. La mezcla a lo largo del tiempo; actual- que se ha conformado una visión yacimientos españoles. y hadrosaurios. pletos. marcados) y a terizinosauroideos (icni- de los tres factores determina mente viviríamos el llamado novedosa sobre estos animales tas de 4 dedos y gran tamaño). cómo se estudian los dinosaurios “periodo del renacimiento” en el extintos.

MILLONES DE AÑOS A E LAURASIA G Ceratopsios Estegosaurios Ornitópodos Ornithischia Saurischia Terópodos Saurópodos PÉRMICO N TRIÁSICOMar JURÁSICO CRETÁCICO Época actual A de Tetis Esta división en 2 grandes GONDWANA P grupos se basa en la diferencia de sus PELVIS HELECHOS ESPORAS DE HACE 135 MILLONES DE AÑOS: La vegetación durante el Cretácico Inferior Ruffordia sp. Del yacimiento de Arroyo de la Vega en Rabanera del Pinar (Burgos) se han extraído fósiles de restos vegetales y de esporas que nos dibujan un pai- saje subtropical dominado por helechos y coníferas y en los que no fal- taron las extinguidas Bennettitales. En la ilustración, un iguanodonte, el dinosaurio herbívoro mas abundante durante la época, se adentra en la Cladophlebis sp. espesura en busca de alimento. zaeaceae, Se han localizado abundantes esporas, varias de ellas atribuidas a la familia Schi- helechos que en la actualidad so- lo se encuentran en climas subtropicales.

Appendicisporites sp

Cicatricosisporites sp.

Pilosisporites sp.

CONÍFERAS

Brachyphyllum sp.

Se trata de una especie de conífera per- teneciente a la familia Cheirolepideaceae, un grupo de gimnospermas extinguidas. Su aspecto sería parecido a las sabinas de hojas escamiformes actuales.

BENNETTITALES

Tronco fósil de Cycadeoideas

Han aparecido fósiles de aspecto glo- boso característicos de los troncos de Cycadeoideas, así como restos vegetales de Zamites, benetitatas, un grupo que se extinguió al final del Cretácico. RUBÉN ARRABAL ESPEJA :

Fragmento de hoja de Zamites ILUSTRACIÓN 8 ENTREVISTA FUNDACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LOS DINOSAURIOS EN CASTILLA Y LEÓN NOTICIAS: LOS DINOSAURIOS EN EL MUNDO 9

James Farlow PALEONTÓLOGO Portugal se incorpora Es uno de los paleoicnólogos más prestigiosos del mundo. Licenciado por la Universidad de Indiana y Doctor por la Universidad de Yale. Desde 1982 enseña en el departamento de Geociencia en la Universidad Indiana-Purdue en Fort Wayne (IPFW). La investigación del Dr. Farlow se concentra en los vertebrados fósiles, concretamente dinosaurios. Sus publicaciones tratan de la interpretación de las huellas de dinosaurios, de la morfología funcional de a la candidatura IDPI sus dientes y de los aspectos teóricos de la reconstrucción de los dinosaurios como animales vivos. l expediente de la candida- los diferentes paleoambientes Etura de Icnitas de Dinosau- en los que vivieron los dino- rio de la Península Ibérica (ID- saurios, y la evolución geológi- “Las huellas preservan momentos PI) a Patrimonio de la Huma- ca de esta zona del planeta, nidad, en la que se integran 6 co- condicionada por los movi- munidades autónomas: Astu- mientos tectónicos producidos rias, Aragón, La Rioja, Cataluña, durante la fragmentación del de la vida de los dinosaurios” Comunidad Valenciana y Cas- supercontinente Pangea. tilla y León, continúa su trami- La importancia del conjun- tación, según la información to estriba en que las huellas y proporcionada por la Conseje- asociaciones son únicas, y —¿Por qué paleontólogo? 3 dimensiones, no sólo de la hue- rector de una película, Shakes- ría de Cultura y Turismo de la muestran conductas no repre- —Cuando era un niño de 5 ó 6 lla sino de todo el terreno del peare u otros artistas son todos Junta de Castilla y León. Si- sentadas en otros lugares, per- años había una vieja película de rastro. Ésta es una innovación importantes, los dinosaurios guiendo los criterios del Comi- miten realizar aproximaciones Disney llamada Fantasía que te- bastante señalable. también. té de Patrimonio Mundial, se ha anatómicas y sobre la forma de nía una secuencia de un dino- —Ha tenido la oportunidad de ver —Pero, ¿qué podemos aprender? completado con la incorpora- desplazamiento de los dino- saurio y me dije “quiero saber parte de las icnitas de España, y más —Podemos aprender más sobre ción de Portugal. El territorio lu- saurios. Por otro lado, han he- FUNDACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LOS DINOSAURIOS más de ellos”. Desde ese mo- concretamente de la comarca de Sa- cómo era, es y será el mundo. personas han visitado la exposición “AL ENCUENTRO DE LOS TITANES: DINOSAURIOS EN CASTILLA Y so cuenta con varios yacimien- cho posible observar compor- mento quise ser paleontólogo. las de los Infantes, en Burgos. ¿Cuál Si entendemos que no estamos 20.000LEÓN, que, de diciembre del 2006 hasta el 17 de febrero, ha mostrado, en la sala de la FEC de Burgos, tos pertenecientes al Jurásico tamientos de grupos familiares, el valioso patrimonio fósil con el que cuenta Castilla y León. Gran parte de las piezas expuestas podrán seguir —¿Qué fósil le ha impresionado más? es su valoración? solos, empezaremos a pensar en siendo vistas en el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes. Medio y Superior que comple- verificar la coexistencia de ma- —Para mí el fósil más importan- —Primero déjame decir que voy otras especies y a cuidar este pla- mentan tanto el espectro cro- nadas y grupos en el mismo te es en el que estoy trabajan- a felicitar a los gobiernos nacio- neta. nológico, como determinados afloramiento, e identificar nue- do. Cada proyecto es el más in- nales y autonómicos por incluir —¿Nos puede explicar la visión Nor- aspectos taxonómicos. vas especies no conocidas en teresante. las huellas de dinosaurios y otros teamericana del Diseño Inteligente? La Fundación y Aspanias La actual candidatura in- otras áreas geográficas. —¿Quién considera que ha sido la fi- fósiles como parte del Patrimo- —Los Estados Unidos es un cluye en estos momentos una En la actualidad un comité gura más relevante en el estudio de nio, algo impensable en Esta- país muy conservador, muy re- serie de valores singulares que asesorado por la Fundación los dinosaurios? dos Unidos, donde hay muchos ligioso y muy tradicional. Hay no se encuentran en otros ám- Conjunto Paleontológico de Te- —Esto es un reto. Si tengo que restos en terrenos privados y una significante proporción del editan la primera guía bitos geográficos. Los yaci- ruel está concluyendo la docu- decir uno, porque hay mucha su conservación depende de lo público americano que cree que, mientos de huellas de la Pe- mentación precisa, para pre- gente haciendo significativas que quiera hacer el propietario. por ejemplo, la historia de la nínsula Ibérica permiten cono- sentar en una próxima reunión contribuciones, diría John Os- Las huellas que tenéis en esta zo- creación, el Génesis, debería ser pedagógica de dinosaurios cer la evolución de los dino- de la Ponencia Técnica que co- trom, de la Universidad de Yale, na, ya sólo porque no se pueden interpretado como una historia saurios a lo largo de los perio- ordina la Candidatura a finales donde hice mi doctorado. Fue encontrar en ningún otro sitio, literal y no como un mito o un ypsi, que aparece como Dinosaurios de Salas de los In- La Semana del dos Jurásico y Cretácico, así co- del mes de septiembre, para su uno de los más destacados e in- son muy buenas, son unas hue- símbolo. Así que los creacionis- Hun inquieto y vivaracho fantes: situación temporal, eco- mo establecer hipótesis sobre posterior remisión a la Oficina fluenció en la forma de estudiar llas preciosas. tas en Norteamérica están in- dinosaurio (los hypsilofo- sistema, fauna, flora, clima; los Museo en Salas su dispersión y evolución. Ade- de Patrimonio Mundial de la los dinosaurios hoy en día. —¿Hay mucha demanda social en vestigando e intentando encon- dóntidos son principales grupos de dinosau- más, sirven de referencia sobre UNESCO en París. —¿Y por qué? EEUU por recorridos didácticos a tra- trar pistas que apoyen que la unos de los dino- rios, su alimentación, reproduc- de los Infantes —John fue quien básicamente vés de “rutas de icnitas”? Tierra no tiene millones de años, saurios más re- ción, comportamiento, morfolo- reintegró la idea sobre la posibi- —Sí, tengo que mencionar tres que no hay evolución, que los di- presentativos halla- gía; sus huellas, extinción, fosili- Dentro de las actividades se han desa- HALLAN MÁS ENCUENTRAN EN DINOSAURIOS lidad de que los dinosaurios fue- grandes sitios, en particular uno, nosaurios y los humanos coe- dos en la comarca de zación, aspectos geológicos… Un rrollado excursiones arqueológicas y INDICIOS DE QUE BRASIL FÓSILES MÁS VELOCES ran los antecesores de los pája- el Dinosaurs State Park en xistieron y vivieron todos juntos. Salas de los Infantes) ha- viaje de aprendizaje al Cretáci- geológicas. Talleres como el de Iden- DINOSAURIOS Y DE PRIMER QUE ros. Y fue uno de los primeros en Rocky Hill, Connecticut, que Donde yo trabajo, en Texas, es- ce de hilo conductor de co, en el que, paso a paso, se tificación de Fósiles Marinos, de Ex- AVES SON DINOSAURIO RONALDINHO considerar la posibilidad de que tiene muchos visitantes por las tán diciendo que hay huellas hu- las actividades que apa- muestran de manera ordenada cavación Simulada, de Máscaras de el metabolismo de los dinosau- huellas de dinosaurio. El Dino- manas en las mismas rocas en las recen en la primera guía peda- los distintos contenidos y el pro- dinosaurios y Puzzles. La Semana del PARIENTES BÍPEDO El Tyrannosaurus rex rios puede no ser exactamente saur Valley State Park en Glen que hay huellas de dinosaurios, gógica de dinosaurios cedimiento para reali- Museo es muestra del compromiso del Científicos estadouni- Fósiles de un dinosau- habría sido capaz de como los reptiles modernos. Rose, Texas, donde hago gran cuando en realidad todas ellas adaptada a discapaci- zar todas las activida- Museo y de la Fundación en el patri- denses han descu- rio bípedo que camina- sobrepasar a un futbo- Gran parte del renacer de los di- parte de mi trabajo de campo. son de dinosaurios... Es igual tados de España y que des. monio paleontológico y arqueológico. bierto secuencias de ba, diferente a sus an- lista promedio, según nosaurios de 1960 y 1970 hasta Este parque recibe miles de per- que ver caras en las nubes. Estos también sirve para los La guía ha sido ela- aminoácidos en una tecesores, que saltaban cálculos hechos con ahora se debe a John y sus es- sonas. Y otro sitio en el sur de días he visto varios ejemplos de alumnos de Educa- borada por el equipo proteína extraída de sobre las dos piernas, modelos computariza- tudios. Utah que tiene una gran super- huellas de dinosaurio conser- ción Primaria. pedagógico de la Fun- Nuevo Blog y Foro un dinosaurio fosiliza- han sido encontrados dos para medir la velo- —¿Cómo fue su experiencia como ficie de huellas. vadas en España que serían rá- Hypsi enseña las dación Aspanias el do que son similares a en el sur brasileño. El cidad de los dinosau- asesor en la serie “Caminando entre —Una de sus teorías es que las pla- pidamente denominadas rastros actividades diseñadas equipo científico de la de la Fundación las de las gallinas, re- animal, de 40 centíme- rios. El estudio sostie- dinosaurios”? cas de Stegosaurus servirían para re- humanos en los Estados Unidos. con un formato cuida- Fundación Dinosau- veló un estudio difun- tros de altura y 1,50 ne que el T-rex podía —Fue muy estimulante, podría gular la temperatura y no como co- No hablaré de religión; yo soy un do, atractivo y suge- rios formado por La Fundación ha creado el blog dido por la revista metros de largo, vivió alcanzar hasta 28,9 ki- decir que una de las mejores ex- raza defensiva, ¿cómo llegó a esa hombre religioso pero creo que rente. Con expresio- miembros del Museo http://fundaciondinosaurioscyl.blogs- Science. hace 228 millones. Te- lómetros por hora. periencias de mi vida. conclusión? el modo religioso de ver la vida nes sencillas, claras y de Dinosaurios de Sa- pot.com/, donde podrá encontrar to- Según los científicos, nía cinco vértebras fu- El que se considera co- —Las huellas fósiles nos dan infor- —Hay una evidencia en la na- puede coexistir con la ciencia; completas, los alumnos irán asi- las de los Infantes; y nace a raíz das las actividades de la misma, así co- el hallazgo refuerza la sionadas en la región mo el más rápido de mación sobre los hábitos y compor- turaleza de estas placas que su- tienes que entender que son di- milando los diferentes conteni- del convenio de colaboración mo un Foro para debatir sobre temas teoría de que los pája- pélvica, y por eso tenía todos los dinosaurios, tamientos de estos animales, en defi- giere que tenían muchas entra- James Farlow en el Museo de Salas. FOTO: DIARIO DE LOS DINOSAURIOS/ LUIS MENA ferentes tipos de conocimiento dos de la guía, que giran en su que han firmado ambas funda- de carácter científico. (http:// mun- ros y los dinosaurios más estabilidad para el Compsognathus, del nitiva de su inteligencia. das de vasos sanguíneos y, ade- y que si intentas combinarlos y mayoría en torno al Museo de ciones. dopaleontologico.foroactivo.com/. son parientes cerca- caminar. Con un peso tamaño aproximado —Un esqueleto fósil nos pro- más, el hueso era muy fino. Era hacer las dos cosas a la vez es- nos en la evolución de de 12 Km, era ágil y de una gallina, era in- porciona información sobre un un animal que selectivamente >Estamos usando plo, las huellas tienen unos cor- tarás en un cruce confuso. Las fundaciones Dinosaurios y Aspanias han escrito juntas una guía sobre los dinosaurios las especies, como ya carnívoro, con aparien- cluso capaz de mover- dinosaurio muerto, pero un ras- ponía sangre dentro de estas pla- tes en la roca que indican que —Visitando los yacimientos de hue- que vivían hace muchos años en la zona burgalesa de Salas. La guía es un libro sencillo se pensaba debido a cia similar a la de aves se a una velocidad má- tro preserva momentos de su vi- cas según tuviera frío o calor. técnicas innovadoras la gente las encontró. Pero lo que llas de la comarca de Salas ha hecho para los alumnos con discapacidad intelectual y también vale para los alumnos de Primaria. la similitud de sus es- actuales terrestres co- xima de 64,36 kilóme- da y lo excitante es que puedes Construimos un modelo de Ste- para obtener hicieron con ellas es difícil de un descubrimiento: aquí se rodaron tructuras óseas. mo los avestruces. tros por hora. imaginar cómo y dónde se mo- gosaurus e hicimos un experi- decir. Los indios norteamerica- gran parte de los exteriores de una de vían, la forma de relacionarse mento con animales salvajes en imágenes digitales nos tienen una imagen mitológi- sus películas favoritas: El bueno, el unos con otros, si eran anima- un laboratorio de ingeniería, el en 3 dimensiones del ca llamada Thunderbird que es feo y el malo. ¿Por qué le gusta tan- THE JOURNAL OF DINOSAUR. A selection from the previous issue les solitarios o iban en grupo. cual nos mostró que, de alguna terreno con las un gran pájaro; quizás interpre- to esta película? —Ha trabajado intensamente en un manera, estas placas eran un re- taron los rastros de dinosaurios —Primero, porque es la mejor “THE DINOSAUR'S EXTINCTION ALLOWS US -It seems to Dinosaur's Eden”. only one female specimen was left and that winter sistema que permita diferenciar es- gulador corporal que alternaba huellas que contiene de Wyoming como huellas del banda sonora; segundo, es la me- TO STUDY THE CLIMATIC CHANGE EFFECTS” belong to a dino- -What Galve has is that from the Seventies an in- died because during a storm a fir fell to it. Then, how José Ignacio CANUDO, co director of the 2006 saur's group that vestigation effort is being made. This study has would be the new: A fir fall has extinguished the pecies a partir de sus huellas, ¿en que la absorción del calor del sol Thunderbird. Pero esto es solo jor película de cowboys nunca excavations in El Oterillo (Salas de los Infantes), had been found in permitted the description of those two new spe- bucardos?. The reality is not that, it was the exces- punto se encuentra este trabajo? cuando el Stegosaurus necesita- especulación. hecha; y tercero, es la segunda Doctor in Sciences since 1990, Lecturer of Palaeon- Aragón, the group cies and other two that we have unsettled. sive hunting and the habitat fragmentation. The me- —Estoy intentando poner orden, ba calentarse, con la liberación —¿Cuál es el auténtico legado de los mejor película nunca hecha, tan tology in the Earth Sciences Department at Uni- of titanosaurifor- -Why they disappeared? teorite could be “the fir” of the dinosaurs when tengo muchos datos, especíme- de calor corporal cuando nece- dinosaurios? solo superada por el antiguo versity of Zaragoza, belonging to the Aragosaurus in- mes. It would have -Scientific consensus does not exist but it is al- they were already in decline because the climatic nes, fotografías y voy a tener más sitaba enfriarse. Estos cambios mente así sucediera, pero sí que —¿Cuál es el valor de la músi- King Kong. Me gusta todo, la vestigation group. also similarity ways necessary to differ between the facts and the change. This is the most approved idea between información después de este via- ocurrían muy a menudo ya que nos sugiere una posibilidad real, ca, del arte, de la literatura? Pro- banda sonora, el escenario es -El Oterillo is bringing to light a big Sauropod. with less known interpretations data. A piece of information is that the palaeontologists who dedicated to the verte- Could it be new specie? dinosaurs of North a big meteorite with about 10 kilometres diameter brates. je. Ahora sólo busco tiempo pa- este animal no masticaba el ali- al menos en el Stegosaurus. bablemente no hará rico a nadie, precioso, la historia es genial, -I think yes. Its conservation is exceptional and America. El Oteri- fell in the area of Yucatán, Mexico. During hun- -Is beneficial to invest in science? ra ponerlo todo junto y empezar mento sino que lo ingería inme- —¿Cómo interpretaban los pueblos no va a curar el cáncer, no va la comparación que puedes ha- the material is from a single specimen. This, with the llo will permit us dred years also existed an extreme volcano acti- -Ten years ago people did not know about di- a escribir. diatamente, dejándolo que fer- nativos de Norteamérica las huellas y ayudar a dejar de bombardear cer con la segunda guerra civil shortage, in Europe, of this time rests causes that it to reconstruct this vity. We know that it produced a climate alteration nosaurs but now they have entered as part of the po- —¿Están aplicando metodologías in- mentase en sus intestinos, lo que esqueletos fósiles? otras naciones. Pero la historia americana y ya sabes, Clint Eas- has all the characteristics to correspond to a new di- part of the origin at global level. A meteorite fell but this does not pular culture. Palaeontology, in general, and dino- novadoras en el estudio de huellas fó- generaba una gran cantidad de —Sabemos que los indios tuvie- de la humanidad se entiende ob- twood. nosaur. and development have to be the fundamental cause of their extinction. saurs in particular allow people to learn evolution, -Is there some parallelism between the Sauro- of Sauropods that we do not know. In relation with this I will tell an anecdote related morphology, ecology, patrimony questions and to siles? calor, que debió ser emitido al ron que ver las huellas de dino- servando a la gente, es natural en — ¿Quién sería en la película? pods found in Aragón and the one that is being ex- -Of the six species described in , two ha- with the bucardo, a species of Hispanic goat that was enjoy it. The one who wants to see it, is going to —Se están usando técnicas pa- exterior a través de estas placas. saurio ya que están por todas el hombre ser curioso, querer sa- —Probablemente uno de los sol- cavated in Burgos? ve been found in the Galve (Teruel) deposits, “The extinguished in the Pyrenean Aragonese. In 2000 go ahead, I know it very clearly. ra obtener imágenes digitales en Esto no prueba que efectiva- partes; en Wyoming, por ejem- ber sobre lo que le rodea. El di- dados muertos. 10 UN HALLAZGO SINGULAR EXCURSIÓN 11

La imagen que tenemos ahora de los

ELOY LUNA EL YACIMIENTO HA PROPORCIONADO UNA ENORME CANTIDAD DE RESTOS ÓSEOS EL ROMÁNICO AL SUR DE LARA : los primeros dinosaurios es muy distinta a la que tuvieron de estos animales los primeros investigadores, que, ILUSTRACIONES rastreadores asombrados ante los grandes huesos que El pequeño dinosaurio de dinosaurios encontraban, imaginaron desde gigantescos reptiles hasta humanos de dimensiones extraordinarias. de Vegajete, en estudio

Casi todo el mundo asocia los dinosaurios con un tamaño enorme. Esto sólo es cierto en determinadas ocasiones, ya que, en realidad, los hubo de muy variados tamaños. EL HOMBRE GIGANTE El hueso de de Robert Plot dinosaurio que se William creyó que era de un Buckland. ISLA DE WIGHT RÍO GETE fisura ace mas de 300 años el naturalista Robert humano gigante. (Gran Bretaña) (, Burgos) intertrocantérica Plot dibujó un hueso enorme que apareció gr. troc. VEGAJETE H (Burgos) en una cantera de Inglaterra. Al principio Capitel de la iglesia de San Martín de Tours en Jaramillo de la Fuente. creyó que se trataba de los restos de algún FOTO: DIARIO DE LOS DINOSAURIOS elefante traído por los conquistadores romanos pero pronto se dio cuenta de que 1 cm. LAS “HUELLAS” eran muy distintos. Decidió que este trozo de 1 cm. hueso debió de pertenecer a un hombre o mujer enorme, al que llamó el patriarca DEL ROMÁNICO antediluviano. VISTA FÉMUR DERECHO EN VISTA LATERAL En realidad se trataba del hueso del muslo de LATERAL Un breve recorrido por el sur de la sierra de la Demanda, en un dinosaurio. El naturalista tierras de Lara, nos permite disfrutar de paisajes diversos, Robert Plot. o. cond. arquitectura tradicional, huellas de dinosaurio y de un bellísimo románico en excelente estado de conservación. Hypsilophodon foxii Cf. Hypsilophodon sp.

Así se EL LAGARTO GIGANTE artimos de la carretera na- imaginaban a sí, en el sureste de Burgos el ber si esto es debido a su desa- citada relaciona el material de Pcional N 234, Burgos - Soria estos lagartos de Buckland rango va desde los 25 metros rrollo o es algo patológico. Vegajete a los también herbí- y a la altura de Mambrillas de gigantes hace A más de 150 de longitud que pudo medir el Algunas vértebras, también voros driosáuridos, pero tanto Lara cogemos el desvío con di- años. l 20 de febrero de 1824 el profesor saurópodo del Oterillo II hasta de escaso tamaño, conservan ci- en éstos como en los ornitópo- rección a . Nos in- de Oxford William Buckland E Interpretación los poco más de los 50 centíme- catrices de rotura de la unión del dos más avanzados los premaxi- ternamos en un bello paisaje presentó las conclusiones del estudio actual de un tros que tenían como longitud arco neural con el centro ver- lares carecen de dientes. dominado por los caracterís- de un resto de una gran mandíbula. megalosaurio. los pequeños dinosaurios de los tebral, por lo que ambos estaban El Dr. Ruiz Omeñaca opina ticos bosques aclarados de sa- Los dientes aserrados y puntiagudos La mandíbula que ahora hablaremos y que fue- soldados, una característica de que los restos de Vegagete po- bina albar. En un recodo de la se podían encontrar en algunos en la que Buckland basó ron descubiertos en el yaci- madurez. drían pertenecer al nuevo gé- carretera, a mano izquierda, so- lagartos carnívoros, pero mucho más sus estudios. miento salense de Vegajete. Las suturas para el arco neu- nero de “hipsilofodóntido” que bresale un conjunto de rocas pequeños, por lo que dedujo que en el Este yacimiento ha propor- ral en la mayoría de las vértebras cita en Galve, y que presenta fi- sobre el que aparecen un gran pasado habían existido monstruosos cionado una enorme cantidad de tienen un complicado y sinuo- sura intertrocantérica profunda; número de huellas de Dino- lagartos más grandes que un elefante, restos óseos a pesar de su redu- so trazado de crestas y valles no obstante, en el material de saurios de distintos grupos, se- los megalosaurios. cida extensión (poco más de un (entrantes y salientes): estaban Galve se desconoce la dentición, ñalizadas por una mesa infor- metro cuadrado). Además, son en un momento de su desarrollo por lo que esta atribución es, por mativa: estamos en el yaci- restos muy diagnósticos (per- en el que se iniciaba la fusión el momento, dudosa. miento de La Pedraja. Segui- miten una identificación fiable de los elementos principales de El tamaño estimado para los mos nuestro camino hacia San del dinosaurio), ya que han si- la vértebra. Esta característica restos de Vegajete (0.57 m de lon- Millan de Lara, en donde, ade- Interpretación moderna gitud total para el individuo más EL DIENTE DE IGUANA de Mantell de un iguanodón. do recuperados huesos postcra- indica una edad juvenil cerca- mas de admirar su templo pa- neales (fragmentos de fémures, na al estadio adulto. grande) es menor que el más pe- rroquial (siglo XII), podemos n el verano de 1824, el médico rural y gran aficionado a los fósiles tibias y centros vertebrales), cra- La forma y ornamentación de queño de los ejemplares de Hyp- disfrutar de su arquitectura po- Yacimiento de La Pedraja próximo EGideon Mantell viajó a Londres con el objetivo de comparar unos neales (premaxilar, maxilar y los dientes premaxilares, man- silophodon foxii descritos por pular; desgraciadamente, algu- a Campolara. extraños dientes que habían aparecido en una cantera con los de dentario) y dientes sueltos ma- dibulares y maxilares se aseme- Galton en Gran Bretaña, con una nas construcciones modernas FOTO: DIARIO DE LOS DINOSAURIOS reptiles actuales. Descubrió que se parecían mucho a los dientes de xilares y mandibulares. ja a Hypsilophodon foxii, un pe- longitud total de 0.9 m, y menor instaladas en pleno centro de la las iguanas; eso sí, ¡20 veces mayores! A Sabemos que al menos per- queño dinosaurios herbívoro, igualmente que otros “hipsilofo- villa rompen con su cemento el forma a los capiteles y cane- Reconstrucción del iguanodón, en la este gran lagarto herbívoro le bautizó tenecieron a tres individuos di- pero la presencia en el extremo dóntidos” adultos descritos. Así, encanto de esta localidad. cillos de las dos iglesias, una en que aparece con como Iguanodon, (diente de Iguana). ferentes, pues hay fragmentos de proximal del fémur de una fisu- es posible que el pequeño herbí- A partir de aquí la cercanía Jaramillo de la Fuente (XI-XII) un pequeño tres tibias izquierdas. En sólo una ra intertrocantérica (ver ilustra- voro de Vegajete represente un a las cumbres de la Demanda y la otra en Vizcaínos (XI-XII), cuerno como el de los rinocerontes. de esas tibias aparece soldado en ción) profunda obliga a pensar nuevo dinosaurio en el Cretácico se manifiesta a través de fan- dedicadas a San Martín de un extremo el astrágalo (hueso en otra identificación. Simultá- Inferior europeo caracterizado tásticos bosques de roble me- Tours. Ciervos, jabalís y erizos Diente fósil de del tobillo), pero no podemos sa- neamente, la forma de la fisura por adultos de pequeño tamaño. lojo entre los que discurre la se entremezclan con grifos de iguanodón que carretera. La abundante fauna cuerpo de león, dragones, ar- Mantell a la que dan cobijo no debió pa- pías, sirenas y otros seres que comparó con el Espolón de las de la iguana, Gideon Museo de Dinosaurios Pza. Jesús Aparicio, 9. Tel: 947 39 70 01. Horario: M-V: 10,00-14,00 h. 16,30-19,30 h. S: 10,30-14,30 h. 17,00-20,00 Mantell era manos del h. D y Festivos: 10,30-14,30 h. Lunes: cerrado. www.fundaciondinosaurioscyl.com/es/museo/ sar desapercibida para los formaban parte del bestiario mucho más iguanodón, que se de Salas de los Infantes pequeño. un gran maestros canteros que dieron medieval. aficionado a interpretó al los fósiles. principio como un cuerno. DONDE COMER Y DORMIR RABANERA DEL PINAR Casa Rural “La casa del médico” SALAS DE LOS INFANTES Patrimonio natural e hicieron réplicas de estos primeros Casa Mayorazgo 947385021 Casa Valentín 947569167 C.T.R. El Roble Gordo 947 387449 947394426 C.T.R. Las Dehesas Espacio Natural de la Sierra de la Demanda (lagu- Con Owen, Casa Rural Sierra de Costana 947380447 nas glaciares): Lagunas de , Laguna de Ahe- Sdinosaurios, e incluso se utilizó el de la Demanda 947385057 LA REVILLA REGUMIEL DE LA SIERRA Hostal-Restaurante dillo. Estamos dentro de la zona de protección pa- interior de la maqueta de CTR Fuente la Mora 947380383 Casa Rural Vista Urbión 608716230 La Antigua Olma 947385135 Azúa 947380184 ra las aves y lugares de interés comunitario. LOS DINOSAURIOS Reserva Regional de Caza. Dehesas de Monaste- Iguanodon Hostal Moreno 947380135 rio, . Vía Verde del Ferrocarril Restaurante El Pedroso 947384130 NEILA Hostal Benlloch 947380708 Minero. Espacio Natural de La Yecla y Los sabi- entran en escena como lugar de Refugio Lagunas Altas 666213180 Mesón Ricardo 947380131 nares del Arlanza. celebración Hotel Villa de Neila 947395568 Hostal-Resid. Las Nubes** 947380371 ras revisar los restos de reptiles C.R. La Conegra 947391057 Patrimonio cultural de una cena TOLBAÑOS DE ABAJO Ermita visigótica (Quintanilla de las Viñas). Tfósiles, el anatomista Richard Owen en honor de HACINAS Hotel Villarreal 947393070 C.R. Los Acebos 947265897 Monasterio de S. Pedro de Arlanza (Hortigüela). en 1842 llegó a la conclusión de que ni Casa Rural Peñasoso 947382120 Mesón La Sierra 947393139 C.R. Del Abuelo Víctor 947215641 Eremitorio de Peña Rota (Salas de los Infantes). Richard Castillo de Castrovido (Salas de los Infantes). megalosauros ni iguanodontes eran Casa Rural Árbol Fósil 947380907 C.R. Casa de Primitiva 947215641 Monasterio Sta María de Alveinte (Monasterio Owen. En de la Sierra). lagartos, sino que debían ser incluidos 1851, dentro de la Feria HUERTA DE ABAJO Casa Chanín I yII 947270021 TOLBAÑOS DE ARRIBA Tumbas antropomorfas (Castrillo, , en un nuevo grupo de animales a los C.R. El Gayubar 947230361 C.R. Las Hoyas I y II 947380340 Salas de los Infantes, Cuyacabras en Quinta- Mundial celebrada en Hyde C.T.R. Sierra Campiña 947215923 : nar de la Sierra). que llamó DINOSAURIOS. Árboles fósiles (Castrillo de la Reina, Hacinas, Park de Londres, se exhibieron Hostal Domingo 947 395085 Cabezón de la Sierra y Salas de los Infantes). por primera vez estas Hotel La Quinta del Nar 947 395350 Mesón Restaurante El Molino 947390676 Ermitas rupestres (Castrillo, Cueva Andrés, C.R. Sierra Natural 947489164 Restaurante Pinares 947395562 Regumiel). reproducciones. Los niños C.T.R. Virgen de la Vega 947383459 Románico serrano (Jaramillo de la Fuente, Viz- Richard Owen fue el primero gritaban asombrados, C.R. Zarracatanita 947569402 caínos, ). que consideró los dinosaurios como unos animales había nacido la DIARIO DE LOS DINOSAURIOS DL. BU/440-2005. DIRECCIÓN CIENTÍFICA: FIDEL TORCIDA FERNÁNDEZ-BALDOR. REDACCIÓN: COLECTIVO ARQUEOLÓGICO-PALEONTOLÓGICO DE SALAS, LUIS ÁNGEL IZQUIERDO (MUSEO DE DINOSAURIOS), RODRIGO PASCUAL, diferentes. dinomanía. ÁNGEL GARCÍA, ALBERTO LABARGA, DELMA VICARIO (LECTURA FÁCIL). PRODUCCIÓN EDITORIAL: DIARIO DE LOS DINOSAURIOS. FOTOGRAFÍA: COLECTIVO ARQUEOLÓGICO-PALEONTOLÓGICO DE SALAS, MUSEO DE DINOSAURIOS DE SALAS, LUIS MENA. ILUS- TRACIÓN: ELOY LUNA Y RUBÉN ARRABAL ESPEJA. TRADUCCIÓN: CLARA PINTO. COLABORAN: SERGIO URIÉN (MUSEO DE DINOSAURIOS), ALBERTO BENGOECHEA (CAS), MARTÍN SERRANO. IMPRIME: TALLER DE IMPRESION DB. Agradecimientos: Ayuntamiento de Sa- las de los Infantes, Museo de Dinosaurios, Patronato de Turismo de Burgos, Cajacírculo, Caja de Burgos, Isabel Pinto, Diputación Provincial de Burgos, Fundación Aspanias. EDITA: DIARIO DE LOS DINOSAURIOS. Fundación de los Dinosaurios: Pza. Jesús Aparicio,6. 09600 Salas de los Infantes. Burgos.Tel: 947 397001 [email protected] Redacción: Plaza Alonso Martínez, 7A-Of. 35. 09003 Burgos. Tel: 947 267721 [email protected] INFORMACIÓN BASADA EN EL LIBRO “CAZADORES DE DRAGONES” DE JOSÉ LUIS SANZ. 12

La Fundación Dinosaurios CyL te invita a participar en Amigo Aportación anual: 25 € nuestro proyecto, poniendo a tu Amigos menores de 25 años: 20 € Amigo Protector disposición diversas formas de Aportación anual: 150 a 1.500 € colaboración: Amigo de Honor Aportación anual: a partir de 1.500 € Disfruta de todos los Empresa Patrono beneficios de Empresa Asociada ser AMIGO Más información en nuestra web: y ven a www.fundaciondinosaurioscyl.com/colabora Empresa Colaboradora conocernos

Patronos: Patronos Científicos:

Empresas colaboradoras:

Colaboradores Culturales y Científicos:

Otras entidades Amigos colaboradoras: Protectores: