El turismo fue lo que salvó en pae a Monfragüe. Cuando valoramos la protección de la reserva, vimos que era una alternativa para los pueblos. Ya es una realidad. Jesús Garzón Heydt Naturalista y Presidente de la MAGACÍN Asociación Concejo de la Mesta

Una apuesta por el desarrollo Reserva de la Biosfera y la sostenibilidad

NÚMERO 1 100% www.dip-caceres.es RBM·MAG Monfragüe Ejemplar gratuito Mes de la Reserva Introducción · La firma Reserva en femenina 32 eventos gratuitos en el Mes de la Con Mª del Mar Parra, Las mujeres emprendedoras Reserva de la Biosfera Gerente de ADEME como protagonistas de Monfragüe Pág. 02 Pág. 14/15 Pág. 16

Reportaje NOTICIA · ASOCIACIÓN TRASHUMANCIA Nace la Asociación de Empresarios Y CAMBIO CLIMÁTICO Aglutina a todas las iniciativas empresariales de la reserva. Esta práctica pastoril Pág. 4 ancestral, que ha NOTICIA · SUBVENCIONES congurado la dehesa, puede ayudar a combatir Abierto el plazo de solicitud de el calentamiento global ayudas europeas LEADER Hasta el 23 de diciembre. Págs. 07/10 Pág. 5

ACTUALIDAD DE EVENTOS Geotoño Actividades este otoño en el Geocentro Monfragüe. Pág. 11

RECUERDA · TORREJÓN EL RUBIO Octubre negro 54 años de la tragedia del Salto. Pág. 15

Entrevista de actualidad La descarga RBM·MAG Jesús Garzón > Fondo de pantalla (1600x1200) Descarga a través de este código QR Naturalista y pastor la imagen destacada del bimestre. Hablamos con Jesús Garzón, Autor imagen: Carlos Montero promotor del parque natural de Monfragüe. Pág. 12 RBM/MAG · EDITORIAL MAG/RBM · LA FIRMA 03 PROTAGONISTAS Y SUS FRASES Número 1 DESTACADAS 100% CONTENIDOS RBM·MAG “El grupo de desarrollo rural es un recurso impoantísimo como instrumento para luchar contra la Reserva de la biosfera despoblación, que por diversos motivos Monfragüe no es sucientemente conocido”. LA FIRMA. TRASHUMANCIA. no podrá desarrollarse sin su mundo rural. Este CON Mª DEL MAR UN REPORTAJE Magacín PARRA GÓMEZ, SOBRE ESTA amplio territorio conserva un extenso y variado patrimonio PRÁCTICA QUE natural y cultural que representa hoy uno de nuestros grandes Mª DEL MAR PARRA GERENTE DE ADEME COMBATE EL valores, siendo la base de muchas actividades económicas que “Extremadura no CAMBIO CLIMÁTICO generan impoantes niveles de empleo y renta. En el objetivo de podrá desarrollar- Pág. 03 Págs. 07, 08, 09 y 10 veebrar ese mundo rural surgieron en 1991 los primeros grupos se sin su mundo de acción local o grupos de desarrollo rural en Extremadura, que rural. El Grupo de son asociaciones privadas sin ánimo de lucro que aplican la Desarrollo Rural metodología LEADER a sus estrategias y procesos. ¿Qué es la Desarrollo y sostenibilidad metodología Leader? Una forma de trabajar que se caracteriza es un instrumento por ser integral, paicipativa y de abajo arriba, y que ha contra la despo- cambiado profundamente la manera de hacer desarrollo rural en blación”. nuestra región. Pág. 3 LA FIRMA En Monfragüe, este grupo de acción local se constituyó en 2001, a través de la Asociación para el Desarrollo de Monfragüe y su entorno, ADEME. En el área de Monfragüe y su entorno ha habido RESERVA DE LA BIOSFERA DE varias fases que han culminado en el año 2015 cuando se logró la MONFRAGÜE unión de gran pae de los municipios del territorio, para AGENDA. ES ACTUALIDAD. GRUPO DE desarrollar e implementar una Estrategia de desarrollo local APUNTA, QUE NOS UNA SELECCIÓN paicipativa en torno a los valores de la reserva de la biosfera de VAMOS DE LAS NOTICIAS Monfragüe. La reserva de la biosfera de Monfragüe ANA PULIDO A LA RESERVA MÁS RELEVANTES ACCIÓN LOCAL ADEME pretende servir de núcleo de convergencia y representa- es uno de los mejores ejemplos de RAMOS DE LA BIOSFERA DE LA RESERVA ción de todos los paiculares, entidades y agentes sociales y bosque mediterráneo y dehesas de toda DE MONFRAGÜE DE LA BIOSFERA “Íbamos un poco económicos, interesados en el desarrollo integral del territorio. la península Ibérica. Santuario de DE MONFRAGÜE contra el mundo, Pág. 11 Págs. 04, 05 y 06 En la actualidad está integrada por los municipios de Cañaveral, especies en peligro de extinción como Casas de Millán, , , de Albalat, buitre negro, águila imperial, cigüeña pero se ha hecho una asociación y Y SU ENTORNO, Malpaida de , Mirabel, Pedroso de Acim, , negra, avetoro común o garcilla , , Serrejón, Toril y Torrejón el Rubio. cangrejera, ha sido curiosamente la ya hay gente que presencia humana la que ha congurado tendrá pistachos CASI DOS En todos estos años desde ADEME se han apoyado multitud de el paisaje y ayudado a que se asienten dentro de cinco o proyectos empresariales de nueva creación y otros que se han aquí estas poblaciones. El pastoreo seis años. mejorado o ampliado (alojamientos turísticos, servicios turísticos trashumante, el aprovechamiento de Cuantos más DÉCADAS DE complementarios, industrias agroalimentarias y empresas de pastos y madera, entre otras actividades seamos, mejor”. servicios de proximidad), suponiendo además la creación y el económicas, han hecho de este entorno Pág. 14 mantenimiento de empleo en la actividad desarrollada. Así mismo un lugar donde el ser humano se ha TRABAJO se han nanciado proyectos llevados a cabo por los ayuntamien- asentado desde tiempos prehistóricos, tos a través de la prestación de diferentes servicios a la población como dan buena cuenta las pinturas (equipamientos depoivos, casas de cultura, parques infantiles, señalización de rutas, musealización de centros de interpreta- rupestres de la zona. Hoy en día, en la ENTREVISTA. RESERVA ción) así como actuaciones de mantenimiento, recuperación y reserva sigue viviendo gente, personas CON JESÚS GARZÓN, EN FEMENINA. que dan vida a sus pueblos y protegen el IMPULSOR DEL P.N. CON ANA PULIDO, rehabilitación del patrimonio rural. entorno. Y la intención es que sigan DE MONFRAGÜE EMPRESARIA ADEME ha desarrollado también actuaciones para la puesta en haciéndolo por mucho tiempo. Por este AGRARIA JESÚS GARZÓN Págs. 12 y 13 valor de nuestros recursos naturales, culturales y patrimoniales, motivo, ser humano y naturaleza Págs. 14 y 15 como el estudio del cielo estrellado de Monfragüe que conllevó continúan tan ligados en la reserva de la “Hay que trabajar su declaración como destino Starlight, actividades para la biosfera de Monfragüe, donde solo un para que la PAC difusión y el conocimiento del ae rupestre y la edición de guías desarrollo sostenible garantizará la no afecte a la de naturaleza, entre otros. Además se han realizado numerosas supervivencia de ambos por ganadería MAG/RBM · CRÉDITOS acciones de formación con el objetivo de posibilitar la capacita- generaciones. Ese es el camino que ha extensiva de ción e información de los habitantes y empresas de nuestros decidido emprender esta comarca. En España porque en Publica Impresión pueblos. El grupo de desarrollo rural es un recurso impoantísi- esta revista se da buena cuenta de ello. Europa no se Diputación de Cáceres Grácas Romero mo como instrumento para luchar contra la despoblación, que Iniciativas que ya están en el territorio, entiende que un Área de Reto Demográco, www.gracasromero.com por diversos motivos no es sucientemente conocido. Una proyectos de futuro y una mirada al Por María del Mar Parra Gómez rebaño recorra Desarrollo Sostenible, herramienta que necesita de la sociedad civil para conveirse en pasado que nos ha hecho ser tal y como Juventud y Turismo 1.000 km. al año y Gerente de la Asociación para el un verdadero espacio para el desarrollo social y económico de la somos. Bienvenidos al Magacín reserva www.dip-caceres.es Repoaje “Trashumancia” reserva de la biosfera de Monfragüe. que esté a 500 de Desarrollo de Monfragüe y su Entorno, ADEME de la biosfera de Monfragüe. www.turismocaceres.org Imágenes cedidas por: sus pastos de Álvaro Casanova Licenciada en Ciencias Ambientales verano”. Pág. 12 Coordinación y diseño www.verdehesa.com www.laruinagraca.com Págs. 07, 08, 09 y 10 RBM/MAG · EDITORIAL MAG/RBM · LA FIRMA 03 PROTAGONISTAS Y SUS FRASES Número 1 DESTACADAS 100% CONTENIDOS RBM·MAG “El grupo de desarrollo rural es un recurso impoantísimo como instrumento para luchar contra la Reserva de la biosfera despoblación, que por diversos motivos Monfragüe no es sucientemente conocido”. LA FIRMA. TRASHUMANCIA. Extremadura no podrá desarrollarse sin su mundo rural. Este CON Mª DEL MAR UN REPORTAJE Magacín PARRA GÓMEZ, SOBRE ESTA amplio territorio conserva un extenso y variado patrimonio PRÁCTICA QUE natural y cultural que representa hoy uno de nuestros grandes Mª DEL MAR PARRA GERENTE DE ADEME COMBATE EL valores, siendo la base de muchas actividades económicas que “Extremadura no CAMBIO CLIMÁTICO generan impoantes niveles de empleo y renta. En el objetivo de podrá desarrollar- Pág. 03 Págs. 07, 08, 09 y 10 veebrar ese mundo rural surgieron en 1991 los primeros grupos se sin su mundo de acción local o grupos de desarrollo rural en Extremadura, que rural. El Grupo de son asociaciones privadas sin ánimo de lucro que aplican la Desarrollo Rural metodología LEADER a sus estrategias y procesos. ¿Qué es la Desarrollo y sostenibilidad metodología Leader? Una forma de trabajar que se caracteriza es un instrumento por ser integral, paicipativa y de abajo arriba, y que ha contra la despo- cambiado profundamente la manera de hacer desarrollo rural en blación”. nuestra región. Pág. 3 LA FIRMA En Monfragüe, este grupo de acción local se constituyó en 2001, a través de la Asociación para el Desarrollo de Monfragüe y su entorno, ADEME. En el área de Monfragüe y su entorno ha habido RESERVA DE LA BIOSFERA DE varias fases que han culminado en el año 2015 cuando se logró la MONFRAGÜE unión de gran pae de los municipios del territorio, para AGENDA. ES ACTUALIDAD. GRUPO DE desarrollar e implementar una Estrategia de desarrollo local APUNTA, QUE NOS UNA SELECCIÓN paicipativa en torno a los valores de la reserva de la biosfera de VAMOS DE LAS NOTICIAS Monfragüe. La reserva de la biosfera de Monfragüe ANA PULIDO A LA RESERVA MÁS RELEVANTES ACCIÓN LOCAL ADEME pretende servir de núcleo de convergencia y representa- es uno de los mejores ejemplos de RAMOS DE LA BIOSFERA DE LA RESERVA ción de todos los paiculares, entidades y agentes sociales y bosque mediterráneo y dehesas de toda DE MONFRAGÜE DE LA BIOSFERA “Íbamos un poco económicos, interesados en el desarrollo integral del territorio. la península Ibérica. Santuario de DE MONFRAGÜE contra el mundo, Pág. 11 Págs. 04, 05 y 06 En la actualidad está integrada por los municipios de Cañaveral, especies en peligro de extinción como Casas de Millán, Casas de Miravete, Jaraicejo, Higuera de Albalat, buitre negro, águila imperial, cigüeña pero se ha hecho una asociación y Y SU ENTORNO, Malpaida de Plasencia, Mirabel, Pedroso de Acim, Romangordo, negra, avetoro común o garcilla Saucedilla, Serradilla, Serrejón, Toril y Torrejón el Rubio. cangrejera, ha sido curiosamente la ya hay gente que presencia humana la que ha congurado tendrá pistachos CASI DOS En todos estos años desde ADEME se han apoyado multitud de el paisaje y ayudado a que se asienten dentro de cinco o proyectos empresariales de nueva creación y otros que se han aquí estas poblaciones. El pastoreo seis años. mejorado o ampliado (alojamientos turísticos, servicios turísticos trashumante, el aprovechamiento de Cuantos más DÉCADAS DE complementarios, industrias agroalimentarias y empresas de pastos y madera, entre otras actividades seamos, mejor”. servicios de proximidad), suponiendo además la creación y el económicas, han hecho de este entorno Pág. 14 mantenimiento de empleo en la actividad desarrollada. Así mismo un lugar donde el ser humano se ha TRABAJO se han nanciado proyectos llevados a cabo por los ayuntamien- asentado desde tiempos prehistóricos, tos a través de la prestación de diferentes servicios a la población como dan buena cuenta las pinturas (equipamientos depoivos, casas de cultura, parques infantiles, señalización de rutas, musealización de centros de interpreta- rupestres de la zona. Hoy en día, en la ENTREVISTA. RESERVA ción) así como actuaciones de mantenimiento, recuperación y reserva sigue viviendo gente, personas CON JESÚS GARZÓN, EN FEMENINA. que dan vida a sus pueblos y protegen el IMPULSOR DEL P.N. CON ANA PULIDO, rehabilitación del patrimonio rural. entorno. Y la intención es que sigan DE MONFRAGÜE EMPRESARIA ADEME ha desarrollado también actuaciones para la puesta en haciéndolo por mucho tiempo. Por este AGRARIA JESÚS GARZÓN Págs. 12 y 13 valor de nuestros recursos naturales, culturales y patrimoniales, motivo, ser humano y naturaleza Págs. 14 y 15 como el estudio del cielo estrellado de Monfragüe que conllevó continúan tan ligados en la reserva de la “Hay que trabajar su declaración como destino Starlight, actividades para la biosfera de Monfragüe, donde solo un para que la PAC difusión y el conocimiento del ae rupestre y la edición de guías desarrollo sostenible garantizará la no afecte a la de naturaleza, entre otros. Además se han realizado numerosas supervivencia de ambos por ganadería MAG/RBM · CRÉDITOS acciones de formación con el objetivo de posibilitar la capacita- generaciones. Ese es el camino que ha extensiva de ción e información de los habitantes y empresas de nuestros decidido emprender esta comarca. En España porque en Publica Impresión pueblos. El grupo de desarrollo rural es un recurso impoantísi- esta revista se da buena cuenta de ello. Europa no se Diputación de Cáceres Grácas Romero mo como instrumento para luchar contra la despoblación, que Iniciativas que ya están en el territorio, entiende que un Área de Reto Demográco, www.gracasromero.com por diversos motivos no es sucientemente conocido. Una proyectos de futuro y una mirada al Por María del Mar Parra Gómez rebaño recorra Desarrollo Sostenible, herramienta que necesita de la sociedad civil para conveirse en pasado que nos ha hecho ser tal y como Juventud y Turismo 1.000 km. al año y Gerente de la Asociación para el un verdadero espacio para el desarrollo social y económico de la somos. Bienvenidos al Magacín reserva www.dip-caceres.es Repoaje “Trashumancia” reserva de la biosfera de Monfragüe. que esté a 500 de Desarrollo de Monfragüe y su Entorno, ADEME de la biosfera de Monfragüe. www.turismocaceres.org Imágenes cedidas por: sus pastos de Álvaro Casanova Licenciada en Ciencias Ambientales verano”. Pág. 12 Coordinación y diseño www.verdehesa.com www.laruinagraca.com Págs. 07, 08, 09 y 10 MAG/RBM · ES ACTUALIDAD 04 MAG/RBM · ES ACTUALIDAD 05

Abierto el plazo de solicitud de ayudas europeas | Monfragüe y su entorno La convocatoria de ayudas públicas está incluida dentro de la metodología LEADER para 2014-2020. Cándido Maín, presidente de los empresarios

Operario en las instalaciones de Econut en Toril Ya está abieo el plazo de solicitud de la cuaa convocatoria de ayudas al desarrollo rural, dentro de la metodología LEADER Nace la Asociación de Empresarios de para el periodo 2014-2020, para la comarca de Monfragüe y su entorno. Hasta el 23 de diciembre, las asociaciones e Un cultivo alternativo con futuro | Toril Monfragüe | Reserva de la biosfera instituciones sin ánimo de lucro y entidades locales territoriales pueden acceder a estas ayudas. Las acciones a subvencionar Las plantaciones de nogales ofrecen una Aglutina todas las iniciativas empresariales de la no pueden ser de carácter productivo y tienen que posibilidad de reconversión al sector tabaquero reserva y sirve de apoyo a los emprendedores circunscribirse a cuatro campos: inversiones en renovación de poblaciones en zonas rurales, servicios básicos para la economía y la población rural, mantenimiento, recuperación y Ante el futuro incieo del tabaco, algunas empresas de la reserva Los empresarios de la reserva de la biosfera de Monfragüe rehabilitación del patrimonio rural y apoyo a la innovación social, han decidido dar el paso y probar con nuevos cultivos. Una de ellas cuentan ya con un nuevo órgano de representación. Acaba de gobernanza multinivel y dinamización social y económica. El es Econut, en Toril, que en 2003 se atrevió a transformar la nacer una asociación que les aglutina y que incluye a la totalidad presupuesto para estos cuatro bloques es de 570.000 euros. plantación tabaquera en una de nogales. En estos meses está en NOTICIAS de los pueblos de la comarca y todos los sectores empresaria- Las ayudas LEADER tienen como nalidad la aplicación de plena campaña de recogida de la nuez. A expensas de que les. Su presidente es Cándido Manuel Maín Mariano, que estrategias innovadoras, siempre en un marco de desarrollo terminen los trabajos en el campo, su gerente, Francisco Caballero, regenta la casa rural y el restaurante Los Canchales, en Pedroso sostenible en el entorno rural para mejorar su autogestión y augura que este año superarán las 100 toneladas de cosecha. de Acim, y tiene ya casi sesenta empresarios asociados. En potenciar sus valores. estos primeros meses de andadura, realizan visitas a los Caballero deende este cultivo, arma que es más sostenible y pueblos de la reserva para darse a conocer y mantienen ecológico que el del tabaco, además de tener mayor proyección, reuniones con los empresarios locales. Según Maín, no “estamos hablando de una vida de los árboles en producción de impoa las dimensiones de la empresa ni la trayectoria para treinta o cuarenta años”. Cuando comenzó Econut, asegura, en sumarse a esta iniciativa. Extremadura solo había otra nca en producción de nogales en la ciudad de Badajoz, hoy es un cultivo que poco a poco se va El objetivo de la asociación es claro, “la representación, difusión extendiendo por la provincia, como también lo hacen el de y promoción de los intereses económicos, sociales y culturales pistacho y almendra como alternativas al tabaco. En la planta de de sus asociados y de la comarca fomentando la solidaridad de Toril, con 100 hectáreas de nogales, algunas de las cuales aún no las empresas, creando y promocionando intereses comunes”, han llegado a producir, además hay una planta de procesado de arma su presidente. Además, persiguen facilitar la negocia- nueces donde antes había un secadero de tabaco. Para ello, han ción colectiva y tener voz y voto en los órganos administrativos tenido que afrontar una fuee inversión económica en toda la ES ACTUALIDAD. que les atañen. Desarrollo de componentes electrónicos maquinaria necesaria para el secado y envase de las nueces que se comercializan a mayoristas y cadenas de supermercados. Expoan UNA SELECCIÓN a Alemania y Holanda y esperan abrirse al mercado asiático. Tecnología en telecomunicaciones DE LAS NOTICIAS desde la reserva para el mundo | Mirabel MÁS RELEVANTES Una empresa de Mirabel diseña y fabrica equipos electrónicos para el sector industrial DE LA RESERVA y la investigación cientíca.

Varias mujeres cocinan dulces típicos Hace dos décadas hubiera sido una locura montar una empresa DE LA BIOSFERA Concieo de Camara Antiqva en tecnológica en un pueblo de la provincia de Cáceres. Sin embargo, hoy en día, gracias a los avances en comunicaciones, es posible. En estos dos meses de septiembre y octubre Raimundo Alfonso Sánchez es el gerente de Ray Ingeniería, una han ocurrido muchas cosas. La comarca está La comarca Riberos del Tajo empresa ubicada en la localidad de Mirabel. Desde aquí, diseña y Naturarte llena de música y cultura viva y llena de actividad. En esta sección fabrica equipos electrónicos “a medida”, como él mismo los dene, para empresas del sector industrial e investigación, aunque resumimos lo más destacado de este celebra s u día | Casas de Millán también trabajan otros campos. Ingeniero técnico en Monfragüe| Reserva de la biosfera territorio. Convocatorias, iniciativas Telecomunicaciones, comenzó como autónomo en 2006 y en empresariales que pueden resultar de interés 2010 amplió el proyecto y creó su empresa. Hoy tiene clientes en Música, teatro y danza en enclaves privilegiados (templos, plazas, y de ejemplo para otras personas que quieran Un año más, y ya van 16, la comarca Riberos del Tajo ha todo el país y el extranjero. Dejó Madrid donde trabajaba en el castillos y monasterios) los nes de semana de septiembre y emprender, talleres, actividades de ocio y celebrado su día. La localidad de Casas de Millán ha concentra- CSIC para volver a su localidad de origen, “estoy deseando que la octubre. En esto ha consistido el festival Naturae. La lluvia obligó a posponer algunos de los eventos, pero la iglesia de San turismo, iniciativas ciudadanas, etcétera. Lo do la celebración de todos los actos, que tuvieron lugar el gente se vaya a los pueblos”. Tener una empresa de estas pasado 5 de octubre. Preparación de dulces típicos, un características en una localidad de menos de mil habitantes no ha Pedro Ad Víncula, en Casatejada, la plaza de Jaraicejo o la iglesia más destacado de la información de la reserva mercado tradicional, juegos para niños, un moderno raid sido un problema, aunque reconoce, “lo malo a veces es encontrar de San Juan en Malpaida de Plasencia han sido los escenarios está en las siguientes páginas. urbano o una muestra de aesanía son algunas de las personal cualicado, porque se suelen ir a las ciudades”, aunque de la música de Camara Antiqva, la compañía de Jesús Custodio actividades desarrolladas en esta edición. Además, por anima a los ingenieros a volver o probar, si no lo conocen, el o el dúo toledano Milo Ke Mandarini, respectivamente. El festival primera vez, el evento ha contado con una ruta gastronómica. mundo rural. terminó el día 2 en Mirabel con Niño Índigo en el castillo. MAG/RBM · ES ACTUALIDAD 04 MAG/RBM · ES ACTUALIDAD 05

Abierto el plazo de solicitud de ayudas europeas | Monfragüe y su entorno La convocatoria de ayudas públicas está incluida dentro de la metodología LEADER para 2014-2020. Cándido Maín, presidente de los empresarios

Operario en las instalaciones de Econut en Toril Ya está abieo el plazo de solicitud de la cuaa convocatoria de ayudas al desarrollo rural, dentro de la metodología LEADER Nace la Asociación de Empresarios de para el periodo 2014-2020, para la comarca de Monfragüe y su entorno. Hasta el 23 de diciembre, las asociaciones e Un cultivo alternativo con futuro | Toril Monfragüe | Reserva de la biosfera instituciones sin ánimo de lucro y entidades locales territoriales pueden acceder a estas ayudas. Las acciones a subvencionar Las plantaciones de nogales ofrecen una Aglutina todas las iniciativas empresariales de la no pueden ser de carácter productivo y tienen que posibilidad de reconversión al sector tabaquero reserva y sirve de apoyo a los emprendedores circunscribirse a cuatro campos: inversiones en renovación de poblaciones en zonas rurales, servicios básicos para la economía y la población rural, mantenimiento, recuperación y Ante el futuro incieo del tabaco, algunas empresas de la reserva Los empresarios de la reserva de la biosfera de Monfragüe rehabilitación del patrimonio rural y apoyo a la innovación social, han decidido dar el paso y probar con nuevos cultivos. Una de ellas cuentan ya con un nuevo órgano de representación. Acaba de gobernanza multinivel y dinamización social y económica. El es Econut, en Toril, que en 2003 se atrevió a transformar la nacer una asociación que les aglutina y que incluye a la totalidad presupuesto para estos cuatro bloques es de 570.000 euros. plantación tabaquera en una de nogales. En estos meses está en NOTICIAS de los pueblos de la comarca y todos los sectores empresaria- Las ayudas LEADER tienen como nalidad la aplicación de plena campaña de recogida de la nuez. A expensas de que les. Su presidente es Cándido Manuel Maín Mariano, que estrategias innovadoras, siempre en un marco de desarrollo terminen los trabajos en el campo, su gerente, Francisco Caballero, regenta la casa rural y el restaurante Los Canchales, en Pedroso sostenible en el entorno rural para mejorar su autogestión y augura que este año superarán las 100 toneladas de cosecha. de Acim, y tiene ya casi sesenta empresarios asociados. En potenciar sus valores. estos primeros meses de andadura, realizan visitas a los Caballero deende este cultivo, arma que es más sostenible y pueblos de la reserva para darse a conocer y mantienen ecológico que el del tabaco, además de tener mayor proyección, reuniones con los empresarios locales. Según Maín, no “estamos hablando de una vida de los árboles en producción de impoa las dimensiones de la empresa ni la trayectoria para treinta o cuarenta años”. Cuando comenzó Econut, asegura, en sumarse a esta iniciativa. Extremadura solo había otra nca en producción de nogales en la ciudad de Badajoz, hoy es un cultivo que poco a poco se va El objetivo de la asociación es claro, “la representación, difusión extendiendo por la provincia, como también lo hacen el de y promoción de los intereses económicos, sociales y culturales pistacho y almendra como alternativas al tabaco. En la planta de de sus asociados y de la comarca fomentando la solidaridad de Toril, con 100 hectáreas de nogales, algunas de las cuales aún no las empresas, creando y promocionando intereses comunes”, han llegado a producir, además hay una planta de procesado de arma su presidente. Además, persiguen facilitar la negocia- nueces donde antes había un secadero de tabaco. Para ello, han ción colectiva y tener voz y voto en los órganos administrativos tenido que afrontar una fuee inversión económica en toda la ES ACTUALIDAD. que les atañen. Desarrollo de componentes electrónicos maquinaria necesaria para el secado y envase de las nueces que se comercializan a mayoristas y cadenas de supermercados. Expoan UNA SELECCIÓN a Alemania y Holanda y esperan abrirse al mercado asiático. Tecnología en telecomunicaciones DE LAS NOTICIAS desde la reserva para el mundo | Mirabel MÁS RELEVANTES Una empresa de Mirabel diseña y fabrica equipos electrónicos para el sector industrial DE LA RESERVA y la investigación cientíca.

Varias mujeres cocinan dulces típicos Hace dos décadas hubiera sido una locura montar una empresa DE LA BIOSFERA Concieo de Camara Antiqva en Casatejada tecnológica en un pueblo de la provincia de Cáceres. Sin embargo, hoy en día, gracias a los avances en comunicaciones, es posible. En estos dos meses de septiembre y octubre Raimundo Alfonso Sánchez es el gerente de Ray Ingeniería, una han ocurrido muchas cosas. La comarca está La comarca Riberos del Tajo empresa ubicada en la localidad de Mirabel. Desde aquí, diseña y Naturarte llena de música y cultura viva y llena de actividad. En esta sección fabrica equipos electrónicos “a medida”, como él mismo los dene, para empresas del sector industrial e investigación, aunque resumimos lo más destacado de este celebra s u día | Casas de Millán también trabajan otros campos. Ingeniero técnico en Monfragüe| Reserva de la biosfera territorio. Convocatorias, iniciativas Telecomunicaciones, comenzó como autónomo en 2006 y en empresariales que pueden resultar de interés 2010 amplió el proyecto y creó su empresa. Hoy tiene clientes en Música, teatro y danza en enclaves privilegiados (templos, plazas, y de ejemplo para otras personas que quieran Un año más, y ya van 16, la comarca Riberos del Tajo ha todo el país y el extranjero. Dejó Madrid donde trabajaba en el castillos y monasterios) los nes de semana de septiembre y emprender, talleres, actividades de ocio y celebrado su día. La localidad de Casas de Millán ha concentra- CSIC para volver a su localidad de origen, “estoy deseando que la octubre. En esto ha consistido el festival Naturae. La lluvia obligó a posponer algunos de los eventos, pero la iglesia de San turismo, iniciativas ciudadanas, etcétera. Lo do la celebración de todos los actos, que tuvieron lugar el gente se vaya a los pueblos”. Tener una empresa de estas pasado 5 de octubre. Preparación de dulces típicos, un características en una localidad de menos de mil habitantes no ha Pedro Ad Víncula, en Casatejada, la plaza de Jaraicejo o la iglesia más destacado de la información de la reserva mercado tradicional, juegos para niños, un moderno raid sido un problema, aunque reconoce, “lo malo a veces es encontrar de San Juan en Malpaida de Plasencia han sido los escenarios está en las siguientes páginas. urbano o una muestra de aesanía son algunas de las personal cualicado, porque se suelen ir a las ciudades”, aunque de la música de Camara Antiqva, la compañía de Jesús Custodio actividades desarrolladas en esta edición. Además, por anima a los ingenieros a volver o probar, si no lo conocen, el o el dúo toledano Milo Ke Mandarini, respectivamente. El festival primera vez, el evento ha contado con una ruta gastronómica. mundo rural. terminó el día 2 en Mirabel con Niño Índigo en el castillo. 07 MAG/RBM · ES ACTUALIDAD 06 100% RBM·MAG

NOTICIAS BREVES

Una persona asiste a un mayor dependiente

Formación en atención sociosanitaria| Campo Arañuelo Derechos de los Formación en gestión Las personas con dicultades de inserción consumidores del olivar - Malpartida de laboral tienen la opounidad de formarse Riberos del Tajo Plasencia y Serrejón La Mancomunidad Riberos La Asociación para el del Tajo se ha adherido al Desarrollo de Monfragüe y su ESPECIAL REPORTAJE · TRASHUMANCIA Menores de 30 años o mayores de 55, parados de larga Consorcio de Información del Entorno, ADEME, ha puesto en duración o con discapacidad son algunos de los colectivos Consumidor, dependiente del marcha las Jornadas formati- que podrán acceder al curso de formación en atención Instituto de Consumo de vas del olivar: gestión del sociosanitaria a personas dependientes en instituciones Extremadura. Entre sus cultivo en las localidades de NOTICIAS sociales que pondrá en marcha la Mancomunidad Campo funciones está la de informar Malpaida de Plasencia y DESCUBIERTA LA TRADICIÓN QUE COMBATE Arañuelo. Este es uno de los 46 itinerarios formativos incluidos a la población sobre sus Serrejón. El objetivo es en el Programa ISLA IV, puesto en marcha por la Diputación de derechos y deberes en mejorar la eciencia de los Cáceres y conanciado por el Fondo Social Europeo. La materia de consumo, así olivares, tanto en materia de intención es formar a los colectivos con dicultades de como la atención y trámite de riego, como de suelos, tipo de acceso al mercado laboral para mejorar su empleabilidad. consultas y reclamaciones. poda, feilizantes, plagas, etc. EL CAMBIO CLIMÁTICO Además de la formación teórica, muchos de estos cursos contemplan la realización de prácticas en centros de trabajo y la entrega de ceicados de profesionalidad. Así mismo, se prevé la realización de talleres, seminarios y jornadas dirigidas Disfrutar de la berrea Formación en apicultura Hace miles de años, los pueblos de todas ellas a facilitar el acceso al empleo en las zonas rurales. P. N. de Monfragüe Higuera de Albalat El parque nacional de La Asociación para el cazadores y recolectores seguían los Monfragüe ha acogido Desarrollo de Monfragüe y su talleres y rutas sobre la entorno, ADEME, ha desarro- berrea y el desmogue del llado los días 5 y 6 de octubre rebaños herbívoros en sus migraciones ciervo. Durante varios nes un curso titulado “Cría de de semana de septiembre y abejas reina” en el Centro de octubre, y de manera las Abejas y la Biodiversidad de en busca de pastos. Este es el germen gratuita, los interesados han la localidad de Higuera de podido paicipar en estos Albalat. De 14 horas de de la trashumancia. Este movimiento de talleres desarrollados en el duración, ha proporcionado los Asistentes a la edición de este año de FIGAEX centro de visitantes noe del conocimientos teóricos y parque. Además, durante dos prácticos para empezar la cría personas y animales ha modelado el días ha habido rutas por el de abejas, así como el parque para escuchar la reemplazo natural de la reina paisaje de las dehesas y de lo que hoy en El sector gastrocinegético como berrea. de una colonia. motor de desarrollo rural día es la reserva de la biosfera de Encuentro educativo Aprobadas las ayudas Casas de Miravete de la 3ª convocatoria Monfragüe. Ahora sabemos que además La localidad de Casas de LEADER 2014/2020 Miravete va a acoger el de ser una forma de vida ancestral y Durante tres días (del 20 al 22 de septiembre), la IV Feria próximo maes 19 de Reserva de la biosfera Internacional Gastrocinegética de Extremadura, FIGAEX, ha noviembre un encuentro reunido a empresas y expeos del sector en la localidad de Ya se han resuelto las congurar el ecosistema, es una manera escolar de todos los centros Malpaida de Plasencia. Un área de exposición y venta de subvenciones de la 3ª educativos peenecientes a la productos, donde han paicipado 46 empresas, talleres para Convocatoria de ayudas reserva de la biosfera de niños y mayores, cocina en directo y actividades de ocio LEADER 2014-2020 en muy ecaz de luchar contra el Monfragüe. Más de 200 como concieos y comidas populares han completado el Monfragüe y su entorno, alumnos de 5º y 6º de Primaria programa de esta edición. Una de las empresas que han para la realización de de estos centros paiciparán calentamiento global. paicipado este año en FIGAEX es Plumas Monfragüe, con proyectos dentro de la en esta convivencia y puesta en sede en la localidad chinata. Con más de treinta años de estrategia de desarrollo común de experiencias dentro trayectoria empresarial, se dedica a la cría de aves local paicipativo. En total, de la reserva, en una actividad ornamentales, patos y ocas, así como a la venta de huevos son siete las personas y dirigida a los niñas y niñas de féiles, alimentación, suplementación y todo lo necesario para empresas beneciadas. Los estos pueblos que compaen la cría y cuidado de los animales. datos se pueden consultar este espacio protegido. en la web de ADEME. 07 MAG/RBM · ES ACTUALIDAD 06 100% RBM·MAG

NOTICIAS BREVES

Una persona asiste a un mayor dependiente

Formación en atención sociosanitaria| Campo Arañuelo Derechos de los Formación en gestión Las personas con dicultades de inserción consumidores del olivar - Malpartida de laboral tienen la opounidad de formarse Riberos del Tajo Plasencia y Serrejón La Mancomunidad Riberos La Asociación para el del Tajo se ha adherido al Desarrollo de Monfragüe y su ESPECIAL REPORTAJE · TRASHUMANCIA Menores de 30 años o mayores de 55, parados de larga Consorcio de Información del Entorno, ADEME, ha puesto en duración o con discapacidad son algunos de los colectivos Consumidor, dependiente del marcha las Jornadas formati- que podrán acceder al curso de formación en atención Instituto de Consumo de vas del olivar: gestión del sociosanitaria a personas dependientes en instituciones Extremadura. Entre sus cultivo en las localidades de NOTICIAS sociales que pondrá en marcha la Mancomunidad Campo funciones está la de informar Malpaida de Plasencia y DESCUBIERTA LA TRADICIÓN QUE COMBATE Arañuelo. Este es uno de los 46 itinerarios formativos incluidos a la población sobre sus Serrejón. El objetivo es en el Programa ISLA IV, puesto en marcha por la Diputación de derechos y deberes en mejorar la eciencia de los Cáceres y conanciado por el Fondo Social Europeo. La materia de consumo, así olivares, tanto en materia de intención es formar a los colectivos con dicultades de como la atención y trámite de riego, como de suelos, tipo de acceso al mercado laboral para mejorar su empleabilidad. consultas y reclamaciones. poda, feilizantes, plagas, etc. EL CAMBIO CLIMÁTICO Además de la formación teórica, muchos de estos cursos contemplan la realización de prácticas en centros de trabajo y la entrega de ceicados de profesionalidad. Así mismo, se prevé la realización de talleres, seminarios y jornadas dirigidas Disfrutar de la berrea Formación en apicultura Hace miles de años, los pueblos de todas ellas a facilitar el acceso al empleo en las zonas rurales. P. N. de Monfragüe Higuera de Albalat El parque nacional de La Asociación para el cazadores y recolectores seguían los Monfragüe ha acogido Desarrollo de Monfragüe y su talleres y rutas sobre la entorno, ADEME, ha desarro- berrea y el desmogue del llado los días 5 y 6 de octubre rebaños herbívoros en sus migraciones ciervo. Durante varios nes un curso titulado “Cría de de semana de septiembre y abejas reina” en el Centro de octubre, y de manera las Abejas y la Biodiversidad de en busca de pastos. Este es el germen gratuita, los interesados han la localidad de Higuera de podido paicipar en estos Albalat. De 14 horas de de la trashumancia. Este movimiento de talleres desarrollados en el duración, ha proporcionado los Asistentes a la edición de este año de FIGAEX centro de visitantes noe del conocimientos teóricos y parque. Además, durante dos prácticos para empezar la cría personas y animales ha modelado el días ha habido rutas por el de abejas, así como el parque para escuchar la reemplazo natural de la reina paisaje de las dehesas y de lo que hoy en El sector gastrocinegético como berrea. de una colonia. motor de desarrollo rural día es la reserva de la biosfera de Encuentro educativo Aprobadas las ayudas Malpartida de Plasencia Casas de Miravete de la 3ª convocatoria Monfragüe. Ahora sabemos que además La localidad de Casas de LEADER 2014/2020 Miravete va a acoger el de ser una forma de vida ancestral y Durante tres días (del 20 al 22 de septiembre), la IV Feria próximo maes 19 de Reserva de la biosfera Internacional Gastrocinegética de Extremadura, FIGAEX, ha noviembre un encuentro reunido a empresas y expeos del sector en la localidad de Ya se han resuelto las congurar el ecosistema, es una manera escolar de todos los centros Malpaida de Plasencia. Un área de exposición y venta de subvenciones de la 3ª educativos peenecientes a la productos, donde han paicipado 46 empresas, talleres para Convocatoria de ayudas reserva de la biosfera de niños y mayores, cocina en directo y actividades de ocio LEADER 2014-2020 en muy ecaz de luchar contra el Monfragüe. Más de 200 como concieos y comidas populares han completado el Monfragüe y su entorno, alumnos de 5º y 6º de Primaria programa de esta edición. Una de las empresas que han para la realización de de estos centros paiciparán calentamiento global. paicipado este año en FIGAEX es Plumas Monfragüe, con proyectos dentro de la en esta convivencia y puesta en sede en la localidad chinata. Con más de treinta años de estrategia de desarrollo común de experiencias dentro trayectoria empresarial, se dedica a la cría de aves local paicipativo. En total, de la reserva, en una actividad ornamentales, patos y ocas, así como a la venta de huevos son siete las personas y dirigida a los niñas y niñas de féiles, alimentación, suplementación y todo lo necesario para empresas beneciadas. Los estos pueblos que compaen la cría y cuidado de los animales. datos se pueden consultar este espacio protegido. en la web de ADEME. MAG/RBM · DESCUBIERTA 08 MAG/RBM · DESCUBIERTA 09

“Cuando las vacas barruntaban mal tiempo, cogían las desperdigan cinco millones de semillas y tres toneladas OTROS cañadas y marchaban al sur, luego había que ir a de estiércol al día”, explica Jesús Garzón. PROTAGONISTAS buscarlas a 40 kilómetros o más y traerlas de nuevo”. Así Además de esta repercusión directa en la lucha contra el cuenta Miguel Ángel García cómo los animales seguían su cambio climático y a favor de la biodiversidad, la “No nos equivoquemos, el primer instinto y hacían lo que sus antepasados habían hecho trashumancia cumple otra misión de manera indirecta. durante miles de años, buscar los pastos del sur, los de “En el momento en que el ganado está estabulado y se objetivo de las vías pecuarias es el Extremadura, para pasar el invierno, “como en el le tiene que alimentar de manera aicial, el impacto tránsito ganadero, aunque puedan Serengueti”, compara. “Ya no pasa eso, ahora está todo el ambiental es mayor”, explica Guillermo González campo cercado”, añade. Miguel Ángel sabe de lo que Bornay. La producción de piensos tiene su repercusión tener otros usos complementarios” habla. Con dieciséis años comenzó a hacer la en el medio ambiente, además de que genera un trashumancia desde su pueblo abulense, Navadijos, hasta problema de purines y residuos, “este modelo de La Mesta estuvo funcionando hasta 1836. Este hecho, Monfragüe, una forma de vida que ha mantenido durante gestión es más perjudicial para el medio”, concluye. cuatro décadas. Lo mismo que habían hecho su padre y Pastores trashumantes con sus vacas sumado al abandono de las prácticas trashumantes a pie La trashumancia no solo tiene benecios ambientales su abuelo. Este año no sabe si volverá a reunir a sus para sustituirlas por camiones y trenes provocó el que pueden ayudar a encarar el gran desafío del doscientas vacas y tomar en diciembre el camino hacia abandono y deterioro de las cañadas reales. De esto se calentamiento global, sino que contribuye de manera Extremadura, “ya no nieva como antes, cuando en queja Miguel Ángel García, que atraviesa el sur de Ávila MIGUEL ÁNGEL decisiva a congurar el paisaje, como ha ocurrido en la noviembre comenzaban las nevadas y duraban cuatro por el pueo del Pico hasta Monfragüe, “se han invadido GARCÍA las cañadas y donde deberías tener 72 metros para pasar meses, ahora como mucho, nieva en enero y febrero”. Lleva cuarenta Este pastor trashumante habla de cambio climático y de [el ancho reconocido desde tiempos de Alfonso X El Sabio], te ves atravesando por 8 o 9 con todo el ganado”. años como cómo condiciona esta práctica pastoril milenaria. “Se han invadido las cañadas y pastor Sin embargo, la propia trashumancia puede hacer mucho donde deberías tener 72 metros trashumante, para luchar contra el calentamiento global. Los pastos son UN NUEVO RECURSO como lo fueron unos grandes sumideros de carbono ya que jan el CO 2 para pasar, te ves atravesando Álvaro Casanova también critica el estado en que se su padre y su de la atmósfera y emiten oxígeno gracias a la fotosíntesis, encuentran las cañadas. Tiene una empresa en Torrejón el abuelo. Cada algo fundamental en la lucha contra el cambio climático. por 8 o 9 con todo el ganado” DESCUBIERTA Rubio que ofrece experiencias turísticas, Verdehesa. año, reúne sus “La trashumancia contribuye a generar los pastos”, Lleva años acompañando a pastores de la zona en la explica Guillermo González Bornay, biólogo y profesor de reserva. “Monfragüe signica monte fragoso”, explica vacas y deja su trashumancia, cuando suben el ganado en verano a los Zoología en la Universidad de Extremadura, UEX, “si está este profesor de la UEX, “y en las zonas más frondosas pueblo en Ávila pastos de . Su intención es ofrecer este viaje a siempre en el mismo sitio, comiendo y pisando el terreno, ha sido la fauna silvestre la que ha ejercido esa labor de para pasar el los turistas con sensibilidad ambiental. En junio hizo una mal asunto; pero si se desplaza, abona el terreno, lo limpieza del bosque, pero alrededor de este núcleo, invierno en la experiencia piloto con amigos y conocidos que quedaron mueve, dispersa semillas, ja carbono y aumenta la desde Malpaida de Plasencia a Torrejón el Rubio y satisfechos con la vivencia. reserva. biodiversidad”, ya que en esa hierba proliferan los Trujillo ha sido en gran medida la ganadería, como en el insectos que, a su vez, atraen a mamíferos y aves. Jesús resto de la provincia de Cáceres”. De esta conguración Pero este emprendedor se ha encontrado con un La trashumancia como actividad turística Garzón, biólogo, conservacionista y defensor a ultranza del paisaje al modo de vida de sus gentes, “la problema. Por Extremadura pasan seis de las nueve de la trashumancia, pone números, “en un metro trashumancia ha supuesto una transformación cultural y grandes cañadas reales que atraviesan la península cuadrado de pasto podemos encontrar hasta cincuenta ecológica, ha mantenido la dehesa, ese paisaje Ibérica de sur a noe, más cordeles, veredas y coladas, especies diferentes entre hormigas, mariposas e silvopastoril tan típico de Extremadura”, añade otros tipos de caminos que forman esta red de insectos” más los animales que se alimentan de ellos. Guillermo González Bornay. “carreteras” del ganado. Por la reserva de la biosfera cruza la cañada real trujillana, vinculada a la cañada real Vacas, ovejas y cabras, al coar esa hierba al comer, De esto sabe mucho Miguel Ángel García. Él es de los leonesa occidental. “En Monfragüe las vías pecuarias ÁLVARO favorecen su crecimiento, “quien tenga césped lo sabe, que se queda en Monfragüe con sus vacas en invierno, están bien señalizadas y en buen estado, aunque hay CASANOVA cuanto más lo coas, más crece y mejor está”, añade en los pastos arrendados para pasar los meses más fríos algunos tramos usurpados por propietarios privados. El Garzón. El naturalista extremeño suma otro valor añadido del año, “ya no es duro como antes, las ncas tienen Biólogo, guía gran problema lo encontramos en el valle del Jee, donde a esta labor de los animales trashumantes, “el ganado casas con luz, agua, están preparadas para vivir en el turístico y el cordel está atravesado constantemente por la digiere toda esa materia orgánica que supone un riesgo campo y si eso es lo que te gusta, como a mí...”. Miguel empresario, carretera N-110 y el mantenimiento es muy decitario”, grandísimo de incendios”. Ángel no termina la frase. Sin duda le gusta. La gerente de explica Álvaro Casanova. “Pero no nos equivoquemos, el trashumancia tiene mucho de vocacional y de política, primer objetivo de las vías pecuarias es el tránsito Verdehesa. como apunta el profesor de la UEX. Fue el germen del DIFUSORES DE SEMILLAS ganadero, aunque puedan tener otros usos Quiere Honrado Concejo de la Mesta, creado por el rey Alfonso complementarios, como la práctica del senderismo, la promocionar la Todas esas reses que comen en un lugar y luego se X El Sabio en 1273. Reunía a los ganaderos y pastores de cabalgada y otras formas de desplazamiento depoivo trashumancia mueven hacen también una función de dispersores de Castilla y León y les otorgaba impoantes privilegios. sobre vehículos no motorizados”, añade. como semillas de especies vegetales. “Al excretarlas, germinan Llevaba pareja la protección de las cañadas reales, los mucho mejor, porque van con el estiércol, al pisarlo el caminos que se habían seguido desde miles de años experiencia ganado lo profundizan además en la tierra. Se ha atrás para el paso de ganados de la meseta noe a la turística. Los pastores utilizan las calculado que por cada mil ovejas y cien vacas se meseta sur. vías pecuarias tradicionales

BIODIVERSIDAD SUMIDERO DISPERSOR REGENERADOR 01 02 03 04 CAMBIO CLIMÁTICO: DE PASTOS DE CARBONO DE SEMILLAS DE LA DEHESA Los pastos albergan una rica Los pastos ejercen un papel El ganado trashumante ayuda El ganado trashumante, al LOS BENEFICIOS DE biodiversidad. Además de las crucial en la lucha contra el a regenerar los pastos y las moverse en verano a los especies vegetales que se calentamiento global al ser dehesas al excretar las pastos del noe, favorece que pueden encontrar en él, insectos unos grandes sumideros de semillas que han consumido. germinen y crezcan los brotes de todo tipo y los animales que carbono. Absorben el Co de Se calcula que cada mil de las especies arbóreas al no LA TRASHUMANCIA 2 se alimentan de ellos hacen que la atmósfera y lo jan al suelo, ovejas y cien vacas comérselos. La regeneración en cada metro cuadrado pueda además de liberar oxígeno desperdigan cinco millones de la dehesa es un gran haber hasta 50 especies gracias a la fotosíntesis. de semillas y tres toneladas problema para este diferentes. de estiércol al día. ecosistema. MAG/RBM · DESCUBIERTA 08 MAG/RBM · DESCUBIERTA 09

“Cuando las vacas barruntaban mal tiempo, cogían las desperdigan cinco millones de semillas y tres toneladas OTROS cañadas y marchaban al sur, luego había que ir a de estiércol al día”, explica Jesús Garzón. PROTAGONISTAS buscarlas a 40 kilómetros o más y traerlas de nuevo”. Así Además de esta repercusión directa en la lucha contra el cuenta Miguel Ángel García cómo los animales seguían su cambio climático y a favor de la biodiversidad, la “No nos equivoquemos, el primer instinto y hacían lo que sus antepasados habían hecho trashumancia cumple otra misión de manera indirecta. durante miles de años, buscar los pastos del sur, los de “En el momento en que el ganado está estabulado y se objetivo de las vías pecuarias es el Extremadura, para pasar el invierno, “como en el le tiene que alimentar de manera aicial, el impacto tránsito ganadero, aunque puedan Serengueti”, compara. “Ya no pasa eso, ahora está todo el ambiental es mayor”, explica Guillermo González campo cercado”, añade. Miguel Ángel sabe de lo que Bornay. La producción de piensos tiene su repercusión tener otros usos complementarios” habla. Con dieciséis años comenzó a hacer la en el medio ambiente, además de que genera un trashumancia desde su pueblo abulense, Navadijos, hasta problema de purines y residuos, “este modelo de La Mesta estuvo funcionando hasta 1836. Este hecho, Monfragüe, una forma de vida que ha mantenido durante gestión es más perjudicial para el medio”, concluye. cuatro décadas. Lo mismo que habían hecho su padre y Pastores trashumantes con sus vacas sumado al abandono de las prácticas trashumantes a pie La trashumancia no solo tiene benecios ambientales su abuelo. Este año no sabe si volverá a reunir a sus para sustituirlas por camiones y trenes provocó el que pueden ayudar a encarar el gran desafío del doscientas vacas y tomar en diciembre el camino hacia abandono y deterioro de las cañadas reales. De esto se calentamiento global, sino que contribuye de manera Extremadura, “ya no nieva como antes, cuando en queja Miguel Ángel García, que atraviesa el sur de Ávila MIGUEL ÁNGEL decisiva a congurar el paisaje, como ha ocurrido en la noviembre comenzaban las nevadas y duraban cuatro por el pueo del Pico hasta Monfragüe, “se han invadido GARCÍA las cañadas y donde deberías tener 72 metros para pasar meses, ahora como mucho, nieva en enero y febrero”. Lleva cuarenta Este pastor trashumante habla de cambio climático y de [el ancho reconocido desde tiempos de Alfonso X El Sabio], te ves atravesando por 8 o 9 con todo el ganado”. años como cómo condiciona esta práctica pastoril milenaria. “Se han invadido las cañadas y pastor Sin embargo, la propia trashumancia puede hacer mucho donde deberías tener 72 metros trashumante, para luchar contra el calentamiento global. Los pastos son UN NUEVO RECURSO como lo fueron unos grandes sumideros de carbono ya que jan el CO 2 para pasar, te ves atravesando Álvaro Casanova también critica el estado en que se su padre y su de la atmósfera y emiten oxígeno gracias a la fotosíntesis, encuentran las cañadas. Tiene una empresa en Torrejón el abuelo. Cada algo fundamental en la lucha contra el cambio climático. por 8 o 9 con todo el ganado” DESCUBIERTA Rubio que ofrece experiencias turísticas, Verdehesa. año, reúne sus “La trashumancia contribuye a generar los pastos”, Lleva años acompañando a pastores de la zona en la explica Guillermo González Bornay, biólogo y profesor de reserva. “Monfragüe signica monte fragoso”, explica vacas y deja su trashumancia, cuando suben el ganado en verano a los Zoología en la Universidad de Extremadura, UEX, “si está este profesor de la UEX, “y en las zonas más frondosas pueblo en Ávila pastos de Tornavacas. Su intención es ofrecer este viaje a siempre en el mismo sitio, comiendo y pisando el terreno, ha sido la fauna silvestre la que ha ejercido esa labor de para pasar el los turistas con sensibilidad ambiental. En junio hizo una mal asunto; pero si se desplaza, abona el terreno, lo limpieza del bosque, pero alrededor de este núcleo, invierno en la experiencia piloto con amigos y conocidos que quedaron mueve, dispersa semillas, ja carbono y aumenta la desde Malpaida de Plasencia a Torrejón el Rubio y satisfechos con la vivencia. reserva. biodiversidad”, ya que en esa hierba proliferan los Trujillo ha sido en gran medida la ganadería, como en el insectos que, a su vez, atraen a mamíferos y aves. Jesús resto de la provincia de Cáceres”. De esta conguración Pero este emprendedor se ha encontrado con un La trashumancia como actividad turística Garzón, biólogo, conservacionista y defensor a ultranza del paisaje al modo de vida de sus gentes, “la problema. Por Extremadura pasan seis de las nueve de la trashumancia, pone números, “en un metro trashumancia ha supuesto una transformación cultural y grandes cañadas reales que atraviesan la península cuadrado de pasto podemos encontrar hasta cincuenta ecológica, ha mantenido la dehesa, ese paisaje Ibérica de sur a noe, más cordeles, veredas y coladas, especies diferentes entre hormigas, mariposas e silvopastoril tan típico de Extremadura”, añade otros tipos de caminos que forman esta red de insectos” más los animales que se alimentan de ellos. Guillermo González Bornay. “carreteras” del ganado. Por la reserva de la biosfera cruza la cañada real trujillana, vinculada a la cañada real Vacas, ovejas y cabras, al coar esa hierba al comer, De esto sabe mucho Miguel Ángel García. Él es de los leonesa occidental. “En Monfragüe las vías pecuarias ÁLVARO favorecen su crecimiento, “quien tenga césped lo sabe, que se queda en Monfragüe con sus vacas en invierno, están bien señalizadas y en buen estado, aunque hay CASANOVA cuanto más lo coas, más crece y mejor está”, añade en los pastos arrendados para pasar los meses más fríos algunos tramos usurpados por propietarios privados. El Garzón. El naturalista extremeño suma otro valor añadido del año, “ya no es duro como antes, las ncas tienen Biólogo, guía gran problema lo encontramos en el valle del Jee, donde a esta labor de los animales trashumantes, “el ganado casas con luz, agua, están preparadas para vivir en el turístico y el cordel está atravesado constantemente por la digiere toda esa materia orgánica que supone un riesgo campo y si eso es lo que te gusta, como a mí...”. Miguel empresario, carretera N-110 y el mantenimiento es muy decitario”, grandísimo de incendios”. Ángel no termina la frase. Sin duda le gusta. La gerente de explica Álvaro Casanova. “Pero no nos equivoquemos, el trashumancia tiene mucho de vocacional y de política, primer objetivo de las vías pecuarias es el tránsito Verdehesa. como apunta el profesor de la UEX. Fue el germen del DIFUSORES DE SEMILLAS ganadero, aunque puedan tener otros usos Quiere Honrado Concejo de la Mesta, creado por el rey Alfonso complementarios, como la práctica del senderismo, la promocionar la Todas esas reses que comen en un lugar y luego se X El Sabio en 1273. Reunía a los ganaderos y pastores de cabalgada y otras formas de desplazamiento depoivo trashumancia mueven hacen también una función de dispersores de Castilla y León y les otorgaba impoantes privilegios. sobre vehículos no motorizados”, añade. como semillas de especies vegetales. “Al excretarlas, germinan Llevaba pareja la protección de las cañadas reales, los mucho mejor, porque van con el estiércol, al pisarlo el caminos que se habían seguido desde miles de años experiencia ganado lo profundizan además en la tierra. Se ha atrás para el paso de ganados de la meseta noe a la turística. Los pastores utilizan las calculado que por cada mil ovejas y cien vacas se meseta sur. vías pecuarias tradicionales

BIODIVERSIDAD SUMIDERO DISPERSOR REGENERADOR 01 02 03 04 CAMBIO CLIMÁTICO: DE PASTOS DE CARBONO DE SEMILLAS DE LA DEHESA Los pastos albergan una rica Los pastos ejercen un papel El ganado trashumante ayuda El ganado trashumante, al LOS BENEFICIOS DE biodiversidad. Además de las crucial en la lucha contra el a regenerar los pastos y las moverse en verano a los especies vegetales que se calentamiento global al ser dehesas al excretar las pastos del noe, favorece que pueden encontrar en él, insectos unos grandes sumideros de semillas que han consumido. germinen y crezcan los brotes de todo tipo y los animales que carbono. Absorben el Co de Se calcula que cada mil de las especies arbóreas al no LA TRASHUMANCIA 2 se alimentan de ellos hacen que la atmósfera y lo jan al suelo, ovejas y cien vacas comérselos. La regeneración en cada metro cuadrado pueda además de liberar oxígeno desperdigan cinco millones de la dehesa es un gran haber hasta 50 especies gracias a la fotosíntesis. de semillas y tres toneladas problema para este diferentes. de estiércol al día. ecosistema. MAG/RBM · DESCUBIERTA 10 11

los pueblos. El suyo tiene 35 habitantes y la juventud “solo viene a las estas de verano, aquí hace años que no hay MES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA colegio”. Guillermo González Bornay compae esta Del 8 de noviembre al 8 de diciembre opinión, la trashumancia despiea poco interés incluso entre los jóvenes investigadores, “trabajan con algunas ncas que mueven las vacas y hemos tenido algunos que se han interesado en ir; pero como proyecto de investigación, no tenemos mucho, solo alguno lo trata de manera transversal más por el manejo ecológico del ganado que por la trashumancia en sí”. Herramienta contra el cambio climático, moldeadores del Más de 30 actividades para encontrarse con el Una joven turista con un pastor trashumante paisaje, difusores de biodiversidad, prevención de Monfragüe más inesperado y disfrutar de experiencias incendios, mantenedores de bosques y dehesas, el ganado AGENDA únicas: cultura, gastronomía, depoe, naturaleza... trashumante ayuda sin saberlo a asegurar un futuro Más info e inscripciones: mesdelareservabiosfera.es Miguel Ángel García es uno de los ganaderos que ha sostenible. Los pastores trashumantes conservan en sus accedido a que le acompañen turistas. Pastores y vacas Noviembre / diciembre cayados una herencia milenaria, dan vida a los pueblos que tardan diez días en recorrer el trayecto desde su pueblo en se desangran de jóvenes y ayudan a promocionar nuevas la sierra de Gredos hasta Torrejón el Rubio, “venir por el Apunta, que nos formas de turismo. Estos meses, Monfragüe vuelve a pueo del Pico es muy bonito, más todavía si vas de esperarles a todos para darles cobijo durante el invierno. vamos a la reserva OTOÑO CULTURAL EN LA RESERVA turismo”, comenta. “La gente que ha venido ha quedado DE LA BIOSFERA encantada, ya es un recurso turístico, aunque aún no se le Os contamos algunos de los eventos más ha dado la publicidad que se merece”, arma. De octubre a diciembre · Malpaida de Plasencia atractivos de los próximos meses en la Desde luego no es un producto que se pueda vender a reserva de la biosfera de Monfragüe cualquier tipo de turista, como sabe bien Álvaro Casanova, que dibuja un peil de este tipo de viajeros, “ecoturista, DESCUBIERTA que le gusta andar (de 15 a 20 kilómetros al día), hay que AGENDA madrugar, sobre todo en verano para evitar el calor, y tiene que ser exible, porque si se pierden algunas vacas que hay que recuperar y volver a guiar al rebaño o hay un Desde el 25 de octubre hasta el 14 de diciembre, Malpaida de Plasencia ha organizado un otoño de ternero herido es complicado cumplir un horario estricto, actividades culturales. Encuentro con escritores, música pero precisamente esa imprevisibilidad es pae del GEOTOÑO · GEOCENTRO MONFRAGÜE o teatro son algunas de las actividades previstas. atractivo de la experiencia, de la autenticidad de la Experiencia turística de la trashumancia Durante los meses de otoño Más información: Casa de la Cultura propuesta”. Casanova apuesta porque en los órganos de gestión implicados en la reserva de la biosfera de Monfragüe y otros de ámbito regional se debatan este tipo “La Diputación de Cáceres, a través de las de asuntos, mantenimiento de cañadas, charcas, actividades del mes de la reserva de la biosfera, Taller de ae rupestre con pigmentos naturales, infraestructuras pastoriles como albergues ganaderos, I CONVIVENCIA está recuperando la tradición de la trashumancia. Ya bateo de pirita o rutas guiadas son algunas de las CURSO DE revisión de las subvenciones a la trashumancia, actividades programadas. ALIMENTACIÓN Y DE MUJERES DE LA posibilidades turísticas, “porque o facilitamos que esto siga RESERVA DE son tres años en los que durante un n de semana Más información e inscripciones: 927 542 530 SANIDAD APÍCOLA vivo o los pastores lo acabarán dejando”. (23 y 24 de nov.) se revive la experiencia junto a un [email protected] MONFRAGÜE Este emprendedor da en la diana. Miguel Ángel García lo pastor y su rebaño por cañadas y cordeles. corrobora, los jóvenes no quieren ser pastores y menos, trashumantes. Es más, asegura que no quieren ni vivir en PAVO 2019 · CARRERA CICLISTA EN BTT PRINCIPALES VÍAS PECUARIAS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE MONFRAGÜE 22 de diciembre. Jaraicejo 11 4 Términos municipales Malpaida de Plasencia ! 30 de noviembre. 9 y 10 de noviembre. Toril Higuera de Albalat mesdelareservabiosfera.es Reserva de la biosfera de Monfragüe Como adelanto a la Navidad, esta carrera 13 Parque nacional 10 de MTB para corredores desde categoría Más info: de Monfragüe 12 hps://ademe.info/leader/formacion Toril cadete hasta máster 60. ! ! Casatejada → ciclismoextremadura.es Mirabel ! JORNADAS TÉCNICAS JORNADA DE ARTE ! Pedroso de Acim Villarreal de San Carlos Saucedilla ! PARA EL DESARROLLO RUPESTRE EN LA ! Serradilla 5 ! 6 RESERVA DE LA BIOS- ! 8 SOSTENIBLE EN Casas de 2 3 Serrejón ! LA RESERVA FERA DE MONFRAGÜE Cañaveral ! Millán 7 ARQUEOLOGÍA, AVES Y ESTRELLAS ! Torrejón el Rubio 15 Del 20 nov. al 7 de dic. Torrejón el Rubio 14 1 ! Romangordo ! Casas de Miravete ! Higuera de Albalat

1 Cañada real del pueo de Miravete Más información: Jaraicejo ! 9 Ocina de turismo 12 de noviembre. 2 Cañada real trujillana 7 Vereda camino real de Castilla 26 de noviembre. ! Torrejón el Rubio - Tel. 927 455292 Casas de Millán 3 Cañada real de merinas 8 Vereda del pueo de los Castaños a Mirabel 12 Colada de Mirabel Serradilla [email protected] mesdelareservabiosfera.es 4 Cañada real de San Polo 9 Cordel de 13 Colada de Jaraíz 5 Vereda de Casatejada a Serrejón 10 Cordel de Navalmoral o de Plasencia 14 Colada denominada cordel suplente 6 Vereda de la Bazagona a 11 Cordel del valle 15 Colada de Torrejón a Talaván MAG/RBM · DESCUBIERTA 10 11 los pueblos. El suyo tiene 35 habitantes y la juventud “solo viene a las estas de verano, aquí hace años que no hay MES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA colegio”. Guillermo González Bornay compae esta Del 8 de noviembre al 8 de diciembre opinión, la trashumancia despiea poco interés incluso entre los jóvenes investigadores, “trabajan con algunas ncas que mueven las vacas y hemos tenido algunos que se han interesado en ir; pero como proyecto de investigación, no tenemos mucho, solo alguno lo trata de manera transversal más por el manejo ecológico del ganado que por la trashumancia en sí”. Herramienta contra el cambio climático, moldeadores del Más de 30 actividades para encontrarse con el Una joven turista con un pastor trashumante paisaje, difusores de biodiversidad, prevención de Monfragüe más inesperado y disfrutar de experiencias incendios, mantenedores de bosques y dehesas, el ganado AGENDA únicas: cultura, gastronomía, depoe, naturaleza... trashumante ayuda sin saberlo a asegurar un futuro Más info e inscripciones: mesdelareservabiosfera.es Miguel Ángel García es uno de los ganaderos que ha sostenible. Los pastores trashumantes conservan en sus accedido a que le acompañen turistas. Pastores y vacas Noviembre / diciembre cayados una herencia milenaria, dan vida a los pueblos que tardan diez días en recorrer el trayecto desde su pueblo en se desangran de jóvenes y ayudan a promocionar nuevas la sierra de Gredos hasta Torrejón el Rubio, “venir por el Apunta, que nos formas de turismo. Estos meses, Monfragüe vuelve a pueo del Pico es muy bonito, más todavía si vas de esperarles a todos para darles cobijo durante el invierno. vamos a la reserva OTOÑO CULTURAL EN LA RESERVA turismo”, comenta. “La gente que ha venido ha quedado DE LA BIOSFERA encantada, ya es un recurso turístico, aunque aún no se le Os contamos algunos de los eventos más ha dado la publicidad que se merece”, arma. De octubre a diciembre · Malpaida de Plasencia atractivos de los próximos meses en la Desde luego no es un producto que se pueda vender a reserva de la biosfera de Monfragüe cualquier tipo de turista, como sabe bien Álvaro Casanova, que dibuja un peil de este tipo de viajeros, “ecoturista, DESCUBIERTA que le gusta andar (de 15 a 20 kilómetros al día), hay que AGENDA madrugar, sobre todo en verano para evitar el calor, y tiene que ser exible, porque si se pierden algunas vacas que hay que recuperar y volver a guiar al rebaño o hay un Desde el 25 de octubre hasta el 14 de diciembre, Malpaida de Plasencia ha organizado un otoño de ternero herido es complicado cumplir un horario estricto, actividades culturales. Encuentro con escritores, música pero precisamente esa imprevisibilidad es pae del GEOTOÑO · GEOCENTRO MONFRAGÜE o teatro son algunas de las actividades previstas. atractivo de la experiencia, de la autenticidad de la Experiencia turística de la trashumancia Durante los meses de otoño Más información: Casa de la Cultura propuesta”. Casanova apuesta porque en los órganos de gestión implicados en la reserva de la biosfera de Monfragüe y otros de ámbito regional se debatan este tipo “La Diputación de Cáceres, a través de las de asuntos, mantenimiento de cañadas, charcas, actividades del mes de la reserva de la biosfera, Taller de ae rupestre con pigmentos naturales, infraestructuras pastoriles como albergues ganaderos, I CONVIVENCIA está recuperando la tradición de la trashumancia. Ya bateo de pirita o rutas guiadas son algunas de las CURSO DE revisión de las subvenciones a la trashumancia, actividades programadas. ALIMENTACIÓN Y DE MUJERES DE LA posibilidades turísticas, “porque o facilitamos que esto siga RESERVA DE son tres años en los que durante un n de semana Más información e inscripciones: 927 542 530 SANIDAD APÍCOLA vivo o los pastores lo acabarán dejando”. (23 y 24 de nov.) se revive la experiencia junto a un [email protected] MONFRAGÜE Este emprendedor da en la diana. Miguel Ángel García lo pastor y su rebaño por cañadas y cordeles. corrobora, los jóvenes no quieren ser pastores y menos, trashumantes. Es más, asegura que no quieren ni vivir en PAVO 2019 · CARRERA CICLISTA EN BTT PRINCIPALES VÍAS PECUARIAS DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE MONFRAGÜE 22 de diciembre. Jaraicejo 11 4 Términos municipales Malpaida de Plasencia ! 30 de noviembre. 9 y 10 de noviembre. Toril Higuera de Albalat mesdelareservabiosfera.es Reserva de la biosfera de Monfragüe Como adelanto a la Navidad, esta carrera 13 Parque nacional 10 de MTB para corredores desde categoría Más info: de Monfragüe 12 hps://ademe.info/leader/formacion Toril cadete hasta máster 60. ! ! Casatejada → ciclismoextremadura.es Mirabel ! JORNADAS TÉCNICAS JORNADA DE ARTE ! Pedroso de Acim Villarreal de San Carlos Saucedilla ! PARA EL DESARROLLO RUPESTRE EN LA ! Serradilla 5 ! 6 RESERVA DE LA BIOS- ! 8 SOSTENIBLE EN Casas de 2 3 Serrejón ! LA RESERVA FERA DE MONFRAGÜE Cañaveral ! Millán 7 ARQUEOLOGÍA, AVES Y ESTRELLAS ! Torrejón el Rubio 15 Del 20 nov. al 7 de dic. Torrejón el Rubio 14 1 ! Romangordo ! Casas de Miravete ! Higuera de Albalat

1 Cañada real del pueo de Miravete Más información: Jaraicejo ! 9 Ocina de turismo 12 de noviembre. 2 Cañada real trujillana 7 Vereda camino real de Castilla 26 de noviembre. Deleitosa ! Torrejón el Rubio - Tel. 927 455292 Casas de Millán 3 Cañada real de merinas 8 Vereda del pueo de los Castaños a Mirabel 12 Colada de Mirabel Serradilla [email protected] mesdelareservabiosfera.es 4 Cañada real de San Polo 9 Cordel de Torrecillas de la Tiesa 13 Colada de Jaraíz 5 Vereda de Casatejada a Serrejón 10 Cordel de Navalmoral o de Plasencia 14 Colada denominada cordel suplente 6 Vereda de la Bazagona a Almaraz 11 Cordel del valle 15 Colada de Torrejón a Talaván MAG/RBM · ENTREVISTA 12 MAG/RBM · ENTREVISTA 13

RBM - ¿Cómo ves estos 40 años desde la declaración de eucaliptos y lo que eso suponía a cuarenta años, calculamos Monfragüe como parque natural? cuántos turistas podrían venir y vimos que era una alternativa para los pueblos. Eso ya ha empezado. Torrejón el Jesús Garzón – Los parques son como un hijo, hay que Rubio es un ejemplo. Son alojamientos, restaurantes, pero dejarlos que crezcan, que se desarrollen. Quedó encarrilado también guías, empresas, etcétera. Todo eso está con todos los sitios de conservación y su aprovechamiento LOS DESTACADOS funcionando ya. Hay que mantener una calidad alta y que los protegidos. Cuanto más tiempo pase, más irá mejorando en productos que se consuman sean de la zona. todos los sentidos. de Jesús Garzón RBM - ¿Cómo ha inuido la trashumancia en Monfragüe? RBM - ¿Se acuerda de la primera vez que visitó Monfragüe? JG – Monfragüe era una zona de invernada. Aún recuerdo a una familia de Zamora en Torrejón el Rubio, a la mujer JG – Me acuerdo. Aquello era “tierra quemada”. Era nales cuidando las vacas con la rueca en la mano, hilando la lana de los años 60, yo tenía poco más de 20 años, estaba allí de sus ovejas. No había cercas, era todo abieo. Ese estudiando el águila imperial y los buitres negros. Era zona movimiento de ganado ha congurado la dehesa, así como de caza, se mataban los animales con zepos y venenos. EL PASADO EL PRESENTE la belleza y biodiversidad del parque. Una vez que se Había caeles en todos los sitios, “Peligro veneno”, “Peligro pusieron las cercas, aumentó mucho la presión y la carga El turismo fue lo que salvó en Monfragüe tiene un problema, zepo”. Estaba permitido, se les consideraba alimañas ganadera. Al no trashumar a pie, cuando orecían las pae a Monfragüe. Cuando la caza. Hay que controlar las Hola, [estaban en vigor las Juntas de Extinción de Animales encinas y alcornoques se comían las plantas, porque la valoramos la protección de la poblaciones de jabalíes y Jesús Dañinos y Protección de la Caza, que permitían la muee de nueva trashumancia se hacía en tren y estos salían en junio, reserva, vimos que era una ciervos, hozan los ríos, se especies como águila imperial, buitre negro, lobo, oso y no en abril. De esto me di cuenta cuando era director alternativa para los pueblos. comen los árboles jóvenes. lince]. Se quemaban las manchas con alcornoques para general, vi que teníamos dehesas fósiles porque no había Ya es una realidad. Cuando era director general se tener más comida para los ciervos. Salvo una nca, la de los regeneración, [los animales se comían las plantas]. Lo mío permitía la caza, vimos que Valero, una familia muy sensible a la conservación, la única hasta entonces habían sido los animales, las plantas eran teníamos dehesas fósiles que tenía conservados los nidos de los buitres negros. En cosa de José Luis Pérez Chiscano, a quien mando un saludo. porque no había regeneración. ENTREVISTA 1974 preparé una propuesta y se la presenté al ICONA Entonces decidí dedicarme a difundir la trashumancia ¡y me (Instituto para la Conservación de la Naturaleza) para que se EL FUTURO está costando más que defender Monfragüe! hiciera una reserva biológica en 30.000 hectáreas. Todos los Hay que trabajar para que la ministerios la apoyaron, pero el de Agricultura fue el más RMB – ¿Cómo afecta la PAC a la dehesa? PAC no afecte a la ganadería difícil, querían plantar eucaliptos. En 1975 entraron las UNA ASPIRACIÓN JG – Hay que trabajar para que la PAC no afecte a la extensiva. Nuestros funciona- máquinas y empezaron a arrasar. A pair de ese momento ganadería extensiva de España porque en Europa no se rios no han sabido explicar en Encontrar pastores jóvenes es hice una colecta internacional para conseguir dinero para entiende que un rebaño recorra 1.000 kilómetros al año y Europa qué es una dehesa. casi imposible. Yo busco alquilar las ncas [para que no plantaran eucaliptos]. Cuando que esté a 500 de sus pastos de verano. Pero todo esto no No entienden que un rebaño jóvenes de 16 o 18 años, que yo decía que quería dinero para pagar a marqueses y se entiende porque nuestros funcionarios no han sido recorra 1.000 kilómetros al quieran trabajar y les guste el JESÚS GARZÓN condes me miraban raro, pero entonces me dieron el capaces de explicar en Europa las paicularidades de este año y esté a 500 de sus campo, para formarles en esto. premio Félix Rodríguez de la Fuente y pude encabezar la país, lo que es una dehesa. pastos de invierno. HEYDT, colecta con el dinero. Mis amigos alemanes, holandeses y suizos donaron también y conseguimos parar al ICONA y los RMB – Antes hablábamos de Félix Rodríguez de la eucaliptos. Fuente, José Antonio Valverde, Javier Castroviejo… grandes cientícos y defensores de la conservación. NATURALISTA Y RBM – Esta historia recuerda mucho a la de Doñana, también fue una movilización internacional encabezada JG – Y Francisco Bernís, mi maestro en aves. PASTOR por José Antonio Valverde la que consiguió que no se RMB- Y Bernís, fundador de la Sociedad Española de desecaran las marismas y crear allí un parque nacional. Ornitología. ¿No hay guras así ya dentro de la defensa JG – Claro, mi maestro ha sido Valverde y Javier del ecologismo y la conservación? TRASHUMANTE Castroviejo. “Hay que meter un granito de arena en la JG – No han surgido guras así y las que han surgido se han máquina de la administración para que se pare”, decía malogrado en accidentes. No ha salido gente joven IMPULSOR DEL siempre Valverde. Además, muchos mecenas de Monfragüe combativa porque se han profesionalizado demasiado fueron los mismos que los de Doñana, mecenas que porque son catedráticos, profesores y se juegan la carrera si entendieron qué era el futuro y el desarrollo. se ponen críticos. Y los jóvenes… están a otra cosa, con los PARQUE NATURAL RBM - ¿Cómo se compagina conservación y explotación móviles. Por ejemplo, yo me estoy viendo muy mal para económica en un entorno como Monfragüe? encontrar pastores jóvenes. Yo dejo ahora mi rebaño en Madrid, porque es una ciudad muy grande y hay más gente JG – Monfragüe tiene un problema grave, la caza. Cuando DE MONFRAGÜE joven, sin empleo y es más fácil formarlos. Buscar pastores yo era director general o tenía alquiladas las ncas dejaba es casi imposible. Yo busco gente de 16 o 18 años, que han que se cazara, porque el control de ciervos y jabalíes es muy dejado los estudios y no tienen trabajo, que les guste el Monfragüe debe mucho a Jesús Garzón. Ahora impoante es un espacio como Monfragüe. Esto supone campo y quieran trabajar para formarlos en esto. que se celebran los cuarenta años de su que, por no cazarlos, hay un gravísimo problema con la declaración como parque natural es de recibo tuberculosis. Los jabalíes hozan los ríos y acaban con mirar a la gura de este naturalista y muchos huevos de ranas, tritones… Los ciervos se comen RMB – Pero en la actualidad, vemos a jóvenes de todo el conservacionista. Fue él quien, a principios de los árboles jóvenes. Pero cuando yo me fui, se prohibió la caza, mundo que empiezan a movilizarse contra el cambio años 70, defendió este espacio de biodiversidad había que ser más ecologista que Jesús Garzón. Además, de climático y en defensa del medio ambiente. único en Europa y luchó incansablemente hasta la caza vivía mucha gente y todo eso colapsó. Ahora reveir JG – ¡Sí, pero yo llevo cuarenta años en esto y ellos llevan que lo vio protegido. Aunque nació en Madrid, esa situación es muy difícil. uno! Así que Greta, para ti todo (Risas). [Greta Thunberg, la pasó la infancia en el pueblo de su padre, , RBM – Quizá el turismo puede ser también una joven sueca que encabeza la lucha mundial contra el cambio en sierra de Gata. Biólogo, con numerosos alternativa para la reserva. climático]. La trashumancia se tiene que mantener y si hay reconocimientos, fue director general de Medio JG- Fue lo que salvó en pae a Monfragüe. Cuando hicimos que trashumar con camellos porque España se deseiza, Ambiente de la Junta de Extremadura. Su nueva una valoración económica sobre proteger la reserva o poner pues haremos la trashumancia con camellos. lucha, defender la trashumancia.

Galería de fotos - Jesús Garzón y rebaños trashumantes MAG/RBM · ENTREVISTA 12 MAG/RBM · ENTREVISTA 13

RBM - ¿Cómo ves estos 40 años desde la declaración de eucaliptos y lo que eso suponía a cuarenta años, calculamos Monfragüe como parque natural? cuántos turistas podrían venir y vimos que era una alternativa para los pueblos. Eso ya ha empezado. Torrejón el Jesús Garzón – Los parques son como un hijo, hay que Rubio es un ejemplo. Son alojamientos, restaurantes, pero dejarlos que crezcan, que se desarrollen. Quedó encarrilado también guías, empresas, etcétera. Todo eso está con todos los sitios de conservación y su aprovechamiento LOS DESTACADOS funcionando ya. Hay que mantener una calidad alta y que los protegidos. Cuanto más tiempo pase, más irá mejorando en productos que se consuman sean de la zona. todos los sentidos. de Jesús Garzón RBM - ¿Cómo ha inuido la trashumancia en Monfragüe? RBM - ¿Se acuerda de la primera vez que visitó Monfragüe? JG – Monfragüe era una zona de invernada. Aún recuerdo a una familia de Zamora en Torrejón el Rubio, a la mujer JG – Me acuerdo. Aquello era “tierra quemada”. Era nales cuidando las vacas con la rueca en la mano, hilando la lana de los años 60, yo tenía poco más de 20 años, estaba allí de sus ovejas. No había cercas, era todo abieo. Ese estudiando el águila imperial y los buitres negros. Era zona movimiento de ganado ha congurado la dehesa, así como de caza, se mataban los animales con zepos y venenos. EL PASADO EL PRESENTE la belleza y biodiversidad del parque. Una vez que se Había caeles en todos los sitios, “Peligro veneno”, “Peligro pusieron las cercas, aumentó mucho la presión y la carga El turismo fue lo que salvó en Monfragüe tiene un problema, zepo”. Estaba permitido, se les consideraba alimañas ganadera. Al no trashumar a pie, cuando orecían las pae a Monfragüe. Cuando la caza. Hay que controlar las Hola, [estaban en vigor las Juntas de Extinción de Animales encinas y alcornoques se comían las plantas, porque la valoramos la protección de la poblaciones de jabalíes y Jesús Dañinos y Protección de la Caza, que permitían la muee de nueva trashumancia se hacía en tren y estos salían en junio, reserva, vimos que era una ciervos, hozan los ríos, se especies como águila imperial, buitre negro, lobo, oso y no en abril. De esto me di cuenta cuando era director alternativa para los pueblos. comen los árboles jóvenes. lince]. Se quemaban las manchas con alcornoques para general, vi que teníamos dehesas fósiles porque no había Ya es una realidad. Cuando era director general se tener más comida para los ciervos. Salvo una nca, la de los regeneración, [los animales se comían las plantas]. Lo mío permitía la caza, vimos que Valero, una familia muy sensible a la conservación, la única hasta entonces habían sido los animales, las plantas eran teníamos dehesas fósiles que tenía conservados los nidos de los buitres negros. En cosa de José Luis Pérez Chiscano, a quien mando un saludo. porque no había regeneración. ENTREVISTA 1974 preparé una propuesta y se la presenté al ICONA Entonces decidí dedicarme a difundir la trashumancia ¡y me (Instituto para la Conservación de la Naturaleza) para que se EL FUTURO está costando más que defender Monfragüe! hiciera una reserva biológica en 30.000 hectáreas. Todos los Hay que trabajar para que la ministerios la apoyaron, pero el de Agricultura fue el más RMB – ¿Cómo afecta la PAC a la dehesa? PAC no afecte a la ganadería difícil, querían plantar eucaliptos. En 1975 entraron las UNA ASPIRACIÓN JG – Hay que trabajar para que la PAC no afecte a la extensiva. Nuestros funciona- máquinas y empezaron a arrasar. A pair de ese momento ganadería extensiva de España porque en Europa no se rios no han sabido explicar en Encontrar pastores jóvenes es hice una colecta internacional para conseguir dinero para entiende que un rebaño recorra 1.000 kilómetros al año y Europa qué es una dehesa. casi imposible. Yo busco alquilar las ncas [para que no plantaran eucaliptos]. Cuando que esté a 500 de sus pastos de verano. Pero todo esto no No entienden que un rebaño jóvenes de 16 o 18 años, que yo decía que quería dinero para pagar a marqueses y se entiende porque nuestros funcionarios no han sido recorra 1.000 kilómetros al quieran trabajar y les guste el JESÚS GARZÓN condes me miraban raro, pero entonces me dieron el capaces de explicar en Europa las paicularidades de este año y esté a 500 de sus campo, para formarles en esto. premio Félix Rodríguez de la Fuente y pude encabezar la país, lo que es una dehesa. pastos de invierno. HEYDT, colecta con el dinero. Mis amigos alemanes, holandeses y suizos donaron también y conseguimos parar al ICONA y los RMB – Antes hablábamos de Félix Rodríguez de la eucaliptos. Fuente, José Antonio Valverde, Javier Castroviejo… grandes cientícos y defensores de la conservación. NATURALISTA Y RBM – Esta historia recuerda mucho a la de Doñana, también fue una movilización internacional encabezada JG – Y Francisco Bernís, mi maestro en aves. PASTOR por José Antonio Valverde la que consiguió que no se RMB- Y Bernís, fundador de la Sociedad Española de desecaran las marismas y crear allí un parque nacional. Ornitología. ¿No hay guras así ya dentro de la defensa JG – Claro, mi maestro ha sido Valverde y Javier del ecologismo y la conservación? TRASHUMANTE Castroviejo. “Hay que meter un granito de arena en la JG – No han surgido guras así y las que han surgido se han máquina de la administración para que se pare”, decía malogrado en accidentes. No ha salido gente joven IMPULSOR DEL siempre Valverde. Además, muchos mecenas de Monfragüe combativa porque se han profesionalizado demasiado fueron los mismos que los de Doñana, mecenas que porque son catedráticos, profesores y se juegan la carrera si entendieron qué era el futuro y el desarrollo. se ponen críticos. Y los jóvenes… están a otra cosa, con los PARQUE NATURAL RBM - ¿Cómo se compagina conservación y explotación móviles. Por ejemplo, yo me estoy viendo muy mal para económica en un entorno como Monfragüe? encontrar pastores jóvenes. Yo dejo ahora mi rebaño en Madrid, porque es una ciudad muy grande y hay más gente JG – Monfragüe tiene un problema grave, la caza. Cuando DE MONFRAGÜE joven, sin empleo y es más fácil formarlos. Buscar pastores yo era director general o tenía alquiladas las ncas dejaba es casi imposible. Yo busco gente de 16 o 18 años, que han que se cazara, porque el control de ciervos y jabalíes es muy dejado los estudios y no tienen trabajo, que les guste el Monfragüe debe mucho a Jesús Garzón. Ahora impoante es un espacio como Monfragüe. Esto supone campo y quieran trabajar para formarlos en esto. que se celebran los cuarenta años de su que, por no cazarlos, hay un gravísimo problema con la declaración como parque natural es de recibo tuberculosis. Los jabalíes hozan los ríos y acaban con mirar a la gura de este naturalista y muchos huevos de ranas, tritones… Los ciervos se comen RMB – Pero en la actualidad, vemos a jóvenes de todo el conservacionista. Fue él quien, a principios de los árboles jóvenes. Pero cuando yo me fui, se prohibió la caza, mundo que empiezan a movilizarse contra el cambio años 70, defendió este espacio de biodiversidad había que ser más ecologista que Jesús Garzón. Además, de climático y en defensa del medio ambiente. único en Europa y luchó incansablemente hasta la caza vivía mucha gente y todo eso colapsó. Ahora reveir JG – ¡Sí, pero yo llevo cuarenta años en esto y ellos llevan que lo vio protegido. Aunque nació en Madrid, esa situación es muy difícil. uno! Así que Greta, para ti todo (Risas). [Greta Thunberg, la pasó la infancia en el pueblo de su padre, Cadalso, RBM – Quizá el turismo puede ser también una joven sueca que encabeza la lucha mundial contra el cambio en sierra de Gata. Biólogo, con numerosos alternativa para la reserva. climático]. La trashumancia se tiene que mantener y si hay reconocimientos, fue director general de Medio JG- Fue lo que salvó en pae a Monfragüe. Cuando hicimos que trashumar con camellos porque España se deseiza, Ambiente de la Junta de Extremadura. Su nueva una valoración económica sobre proteger la reserva o poner pues haremos la trashumancia con camellos. lucha, defender la trashumancia.

Galería de fotos - Jesús Garzón y rebaños trashumantes MAG/RBM · RESERVA EN FEMENINA 14 MAG/RBM · RESERVA EN FEMENINA 15

LAS CLAVES DE SU GESTIÓN

MON A ESPECIAL RECUERDA FR GÜE Su idea inicial era producir en ecológico, pero debido al lento crecimiento de los árboles, han aparcado la idea hasta que estos crezcan un poco más. Pero su idea es “Me dijeron, ´no te va a salir´, volver a la producción ecológica en cuanto las condiciones sean óptimas. pero hay que tener foaleza Sin conocimientos agrónomos mental para conseguir algo. previos, estuvo informándose de RESERVA cultivos rentables. Almendra y Hace falta ilusión, trabajo y las pistacho fueros las dos opciones que UN CULTIVO ideas muy claras” 2019, AÑO DE LA RESERVA, barajaron, para decantarse nalmente RENTABLE A 01 02 por estos últimos. Emplean para ello EFEMÉRIDES UN PASO MÁS MEDIO PLAZO EN FEMENINA un árbol autóctono, la cornicabra En marzo de 2003, el Consejo (Pistacia terebinthus), como se hacía El 4 de abril de 1979, 17.852 El pistacho es un de Gobierno de la Junta de Imaginación y audacia para construir una en la península en época musulmana, hectáreas de Monfragüe cultivo de alta Extremadura solicitaba a la reserva más justa e igualitaria, en femenina donde se injea el pistacho. Cuando fueron declaradas parque rentabilidad. Sin UNESCO que el entonces comenzaron, hace más de una natural. Comenzaba así un embargo, hay parque natural de Monfragüe década, solo otra empresa de periodo de protección y que esperar y su entorno fueran declara- RESERVA EN ANA PULIDO RAMOS Extremadura se dedicaba a este puesta en valor de los entre seis y siete dos reserva de la biosfera. En FEMENINA cultivo. En la actualidad, está de moda valores naturales de un EMPRESARIA julio de ese mismo año, la por su fama de rentabilidad, algo de lo años hasta que entorno que contenía lo AGROALIMENTARIA UNESCO concedía esta que se alegra Ana, “cuanto más los árboles donde mejor del paisaje mediterrá- distinción a 116.160 hectáreas seamos, mejor”, asegura. El único se injean neo. Era el premio a años de de este entorno. Pero no problema es que tarda unos años en crezcan y esfuerzo y reivindicación de sería hasta seis años des- ser rentable, “íbamos un poco contra empiecen a naturalistas comprometidos, pués, en 2009, cuando se Ana es emprendedora por naturaleza. Ella y su el mundo, pero se ha hecho una producir. Por lo como Jesús Garzón, por aprobaría el decreto que marido. Juntos montaron en el pueblo natal de él, asociación y ya hay gente que tendrá tanto, requiere evitar que la zona pasara a regula la organización y Jaraicejo, una plantación de pistachos. Escuchó pistachos dentro de cinco o seis de tiempo y de ser un eucaliptal. 40 años funcionamiento de la reserva aquello de “no te va a ir bien”, pero como se suele años”, cuenta. paciencia. después, es parque nacional decir, por un oído le entraba y por otro le salía. Ana y la joya de la corona de la de la biosfera de Monfragüe, Ellos ya están produciendo y no solo lo explica con otras palabras, “hay que tener biodiversidad extremeña. que incluye a 14 pueblos. fruto, también plantas, “vimos que foaleza mental para conseguir algo”. Y así ha había una demanda y decidimos sido. Pistajara ya produce pistachos y plantas y venderlas también”. En la explotación LA FICHA RBM-MAG espera ampliar en breve las variedades que ofrece. de Jaraicejo, de 50 hectáreas, cultivan la variedad kerman, que Nombre y apellidos: La historia de Ana Pulido Ramos es bastante sorpren- recibe el nombre de la ciudad dente. Ejemplo de estas personas inquietas que no Ana Pulido Ramos homónima de Irán, uno de los paran de idear cosas y que por preparación, constan- mayores productores de pistacho del cia y trabajo, suelen salirles bien. Extremeña medio PORTAINJERTO Localidad natal: mundo. Esta variedad es más grande retornada, vive a camino entre Madrid y Jaraicejo, Torrejón el Rubio. y se recolecta a nales de septiembre El poainjeo es cruza “la frontera de Talavera”, como la dene, varias y principios de octubre, “la planta es la cornicabra, OCTUBRE Y LA LUZ SE veces por semana, estudió Económicas y decidió ser Municipio de residencia actual: 03 04 muy bonita, como un racimo, primero Pistacia NEGRO HIZO empresaria agraria. Junto a su marido montó en 2008 A caballo entre Madrid y Jaraicejo. es verde, luego pasa por tonos terebinthus, una Pistajara, una explotación agrícola dedicada a la Serradilla aún recuerda a salmón y nalmente rosáceos, especie El 22 de octubre de 1965 es producción de pistachos. Formación: Timoteo Bermejo. Este cuando se recoge”, explica Ana. El autóctona que ya una fecha negra, la de la Economista. serradillano llevó la luz a su pistacho kerman es ideal para snacks. empleaban los tragedia de la presa de los pueblo cuando solo las Ellos los venden a industrias agroali- árabes en la Saltos de Torrejón. La presión ciudades más impoantes de mentarias ya lavado y secado. En la península Ibérica Empresa / institución / del agua del embalse (casi a la provincia la tenían. En 1905 actualidad, tienen también injeos de durante la Edad organización: rebosar por las lluvias) y lo hizo un canal en una garganta otra variedad, larnaka, más pequeño Media con este Pistajara. que parece un fallo de de la localidad para que pero con mayor sabor, ideal para mismo n. Se previsión (como poco) bajara agua hasta una repostería y procesado agroalimenta- planta un árbol Localidad donde se ubica: provocaron que una com- turbina. Además, construyó rio. El año que viene esperan recoger macho por ocho Jaraicejo. puea provisional (ataguía) un canal en el río Tajo para su primera cosecha. “Queremos hembras que dan se rompiera, arrastrando a los conseguir el caudal suciente ampliar las variedades y las épocas de fruto. Cargo o actividad laboral actual: trabajadores que se encon- traban en la obra. Construida en los meses estivales, donde recolección, porque kerman y larnaka Autónoma. el agua de no era se recogen en épocas diferentes”, para Hidroeléctica Española, hoy Iberdrola, la dictadura suciente para generar añade Ana. Fecha de inicio del cargo o franquista habló de 56 electricidad, que llevaba a su Cuando se le pregunta por la clave de actividad laboral actual: fallecidos, los afectados fábrica de harinas. La su éxito, lo tiene claro, “como en todo, 2008. aseguran que fueron muchos asociación El duendi prepara ilusión y trabajo”, para apostillar, “y más, ya que hubo cuerpos un documental sobre su tener las ideas muy claras”. que no se recuperaron. gura y legado. Ana Pulido en su explotación MAG/RBM · RESERVA EN FEMENINA 14 MAG/RBM · RESERVA EN FEMENINA 15

LAS CLAVES DE SU GESTIÓN

MON A ESPECIAL RECUERDA FR GÜE Su idea inicial era producir en ecológico, pero debido al lento crecimiento de los árboles, han aparcado la idea hasta que estos crezcan un poco más. Pero su idea es “Me dijeron, ´no te va a salir´, volver a la producción ecológica en cuanto las condiciones sean óptimas. pero hay que tener foaleza Sin conocimientos agrónomos mental para conseguir algo. previos, estuvo informándose de RESERVA cultivos rentables. Almendra y Hace falta ilusión, trabajo y las pistacho fueros las dos opciones que UN CULTIVO ideas muy claras” 2019, AÑO DE LA RESERVA, barajaron, para decantarse nalmente RENTABLE A 01 02 por estos últimos. Emplean para ello EFEMÉRIDES UN PASO MÁS MEDIO PLAZO EN FEMENINA un árbol autóctono, la cornicabra En marzo de 2003, el Consejo (Pistacia terebinthus), como se hacía El 4 de abril de 1979, 17.852 El pistacho es un de Gobierno de la Junta de Imaginación y audacia para construir una en la península en época musulmana, hectáreas de Monfragüe cultivo de alta Extremadura solicitaba a la reserva más justa e igualitaria, en femenina donde se injea el pistacho. Cuando fueron declaradas parque rentabilidad. Sin UNESCO que el entonces comenzaron, hace más de una natural. Comenzaba así un embargo, hay parque natural de Monfragüe década, solo otra empresa de periodo de protección y que esperar y su entorno fueran declara- RESERVA EN ANA PULIDO RAMOS Extremadura se dedicaba a este puesta en valor de los entre seis y siete dos reserva de la biosfera. En FEMENINA cultivo. En la actualidad, está de moda valores naturales de un EMPRESARIA julio de ese mismo año, la por su fama de rentabilidad, algo de lo años hasta que entorno que contenía lo AGROALIMENTARIA UNESCO concedía esta que se alegra Ana, “cuanto más los árboles donde mejor del paisaje mediterrá- distinción a 116.160 hectáreas seamos, mejor”, asegura. El único se injean neo. Era el premio a años de de este entorno. Pero no problema es que tarda unos años en crezcan y esfuerzo y reivindicación de sería hasta seis años des- ser rentable, “íbamos un poco contra empiecen a naturalistas comprometidos, pués, en 2009, cuando se Ana es emprendedora por naturaleza. Ella y su el mundo, pero se ha hecho una producir. Por lo como Jesús Garzón, por aprobaría el decreto que marido. Juntos montaron en el pueblo natal de él, asociación y ya hay gente que tendrá tanto, requiere evitar que la zona pasara a regula la organización y Jaraicejo, una plantación de pistachos. Escuchó pistachos dentro de cinco o seis de tiempo y de ser un eucaliptal. 40 años funcionamiento de la reserva aquello de “no te va a ir bien”, pero como se suele años”, cuenta. paciencia. después, es parque nacional decir, por un oído le entraba y por otro le salía. Ana y la joya de la corona de la de la biosfera de Monfragüe, Ellos ya están produciendo y no solo lo explica con otras palabras, “hay que tener biodiversidad extremeña. que incluye a 14 pueblos. fruto, también plantas, “vimos que foaleza mental para conseguir algo”. Y así ha había una demanda y decidimos sido. Pistajara ya produce pistachos y plantas y venderlas también”. En la explotación LA FICHA RBM-MAG espera ampliar en breve las variedades que ofrece. de Jaraicejo, de 50 hectáreas, cultivan la variedad kerman, que Nombre y apellidos: La historia de Ana Pulido Ramos es bastante sorpren- recibe el nombre de la ciudad dente. Ejemplo de estas personas inquietas que no Ana Pulido Ramos homónima de Irán, uno de los paran de idear cosas y que por preparación, constan- mayores productores de pistacho del cia y trabajo, suelen salirles bien. Extremeña medio PORTAINJERTO Localidad natal: mundo. Esta variedad es más grande retornada, vive a camino entre Madrid y Jaraicejo, Torrejón el Rubio. y se recolecta a nales de septiembre El poainjeo es cruza “la frontera de Talavera”, como la dene, varias y principios de octubre, “la planta es la cornicabra, OCTUBRE Y LA LUZ SE veces por semana, estudió Económicas y decidió ser Municipio de residencia actual: 03 04 muy bonita, como un racimo, primero Pistacia NEGRO HIZO empresaria agraria. Junto a su marido montó en 2008 A caballo entre Madrid y Jaraicejo. es verde, luego pasa por tonos terebinthus, una Pistajara, una explotación agrícola dedicada a la Serradilla aún recuerda a salmón y nalmente rosáceos, especie El 22 de octubre de 1965 es producción de pistachos. Formación: Timoteo Bermejo. Este cuando se recoge”, explica Ana. El autóctona que ya una fecha negra, la de la Economista. serradillano llevó la luz a su pistacho kerman es ideal para snacks. empleaban los tragedia de la presa de los pueblo cuando solo las Ellos los venden a industrias agroali- árabes en la Saltos de Torrejón. La presión ciudades más impoantes de mentarias ya lavado y secado. En la península Ibérica Empresa / institución / del agua del embalse (casi a la provincia la tenían. En 1905 actualidad, tienen también injeos de durante la Edad organización: rebosar por las lluvias) y lo hizo un canal en una garganta otra variedad, larnaka, más pequeño Media con este Pistajara. que parece un fallo de de la localidad para que pero con mayor sabor, ideal para mismo n. Se previsión (como poco) bajara agua hasta una repostería y procesado agroalimenta- planta un árbol Localidad donde se ubica: provocaron que una com- turbina. Además, construyó rio. El año que viene esperan recoger macho por ocho Jaraicejo. puea provisional (ataguía) un canal en el río Tajo para su primera cosecha. “Queremos hembras que dan se rompiera, arrastrando a los conseguir el caudal suciente ampliar las variedades y las épocas de fruto. Cargo o actividad laboral actual: trabajadores que se encon- traban en la obra. Construida en los meses estivales, donde recolección, porque kerman y larnaka Autónoma. el agua de la garganta no era se recogen en épocas diferentes”, para Hidroeléctica Española, hoy Iberdrola, la dictadura suciente para generar añade Ana. Fecha de inicio del cargo o franquista habló de 56 electricidad, que llevaba a su Cuando se le pregunta por la clave de actividad laboral actual: fallecidos, los afectados fábrica de harinas. La su éxito, lo tiene claro, “como en todo, 2008. aseguran que fueron muchos asociación El duendi prepara ilusión y trabajo”, para apostillar, “y más, ya que hubo cuerpos un documental sobre su tener las ideas muy claras”. que no se recuperaron. gura y legado. Ana Pulido en su explotación Mes de la reserva de la biosfera de

PROGRAMACIÓN 2019 DESCARGA EL PROGRAMA Monfragüe DEL MES DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE MONFRAGÜE Programación 2019 Del 8 de noviembre al 8 de diciembre MESDELARESERVABIOSFERA.ES

SEMANA 1

MONFRAGÜE RUTA CICLOTURISTA HUMEDALES DE ARROCAMPO RUTA MICOLÓGICA DESDE UN KAYAK MTB FEMENINA LUGAR: AULA DE EDUCACIÓN + SHOW COOKING LUGAR: PARQUE SUR LUGAR: CENTRO DE AMBIENTAL · SAUCEDILLA LUGAR: GEOCENTRO SERRADILLA RECEPCIÓN SUR → 24 DE NOVIEMBRE CASAS DE MIRAVETE → 9 DE NOVIEMBRE TORREJÓN EL RUBIO → 1 DE DICIEMBRE → 17 DE NOVIEMBRE RAID DE ORIENTACIÓN DULCES DE LA ABUELA LUGAR: CENTRO DE INTERP. GEORUTA CUARCITA DE LA ABEJA · HIGUERA DE ARMORICANA (TALLER DE REPOSTERÍA) RUTA SENDERISTA ALBALAT → 24 DE NOVIEMBRE LUGAR: PARKING CASTILLO LUGAR: CASA DE CULTURA "VALLE SECRETO" CASAS DE MILLÁN DE MONFRAGÜE LUGAR: BAR ALMONTE TORREJÓN EL RUBIO → 9 DE NOVIEMBRE TRAS LOS PASOS JARAICEJO → 1 DE DICIEMBRE → 17 DE NOVIEMBRE DE PERSONAJES ILUSTRES LUGAR: ERMITA SAN GREGORIO RUTA POR LA UMBRÍA MALPARTIDA DE PLASENCIA BOSQUE DE LOS DE BARBECHOSO TOROS Y CABALLOS → 24 DE NOVIEMBRE PUEBLOS DE LA RESERVA LUGAR: CASTILLO LUGAR: CENTRO DE MIRABEL → 9 DE NOVIEMBRE EN LA DEHESA LUGAR: CUADRA LEONARDO SEMANA 4 VISITANTES · VILLARREAL HERNÁNDEZ · CASATEJADA DE SAN CARLOS ASTROPEQUES → 17 DE NOVIEMBRE EL ARTE RUPESTRE → 1 DE DICIEMBRE Lugar: AULA DE DE LA RESERVA COMO EDUCACIÓN AMBIENTAL TRAS LOS PASOS SEMANA 3 RECURSO TURÍSTICO SAUCEDILLA LUGAR: CASA DE CULTURA DE PERSONAJES ILUSTRES. → 10 de noviembre SERRADILLA RUTA TEATRALIZADA RUTA SENDERISTA → 26 DE NOVIEMBRE LUGAR: PLAZA MAYOR "CERRO TEJONERA" JARAICEJO SEMANA 2 LUGAR: PABELLÓN DEPORTIVO → 1 DE DICIEMBRE SERREJÓN FOTOGRAFÍA CON MÓVIL JORNADA TÉCNICA: → 23 DE NOVIEMBRE LUGAR: CASA DE CULTURA SEMANA 5 LA CONTRIBUCIÓN DE DELEITOSA LAS RESERVAS DE LA → 29 DE NOVIEMBRE TALLER ARTESANO DE BIOSFERA AL DESARROLLO SONIDOS DE LA RESERVA HILADO DE LANAS SOSTENIBLE DE LA BIOSFERA Y CATA DE QUESOS Lugar: CASA DE CULTURA LUGAR: CTRO. RECEPCIÓN SUR RUTA ACCESIBLE POR LUGAR: CENTRO DE INTERP. CASAS DE MILLÁN TORREJÓN EL RUBIO EL CORAZÓN DE LA RESERVA HIGUERA DE ALBALAT → 12 de noviembre → 23 DE NOVIEMBRE LUGAR: CENTRO DE RECEPCIÓN → 6 DE DICIEMBRE NORTE · MALPARTIDA DE PLASENCIA → 30 DE NOVIEMBRE PEDALADAS POR LA DEHESA RUTA TRASHUMANCIA RUTA MULTIAVENTURA LUGAR: PLAZA MAYOR (ETAPA-1) BOSQUE DE RIBERA CASATEJADA LUGAR: CAMPING I CONVIVENCIA DE LUGAR: CENTRO DE INTERP. → 16 DE NOVIEMBRE SERRADILLA MUJERES DE LA RESERVA ROMANGORDO → 23 DE NOVIEMBRE LUGAR: NAVE DE USOS MÚLTIP. → 7 DE DICIEMBRE RUTA TEATRALIZADA TORIL → 30 DE NOVIEMBRE "HISTORIA DE UN PUEBLO" RUTA TRASHUMANCIA MONFRAGÜE: UN PARAÍSO LUGAR: PLAZA MAYOR (ETAPA-2) DESCUBRIENDO DE LEYENDAS ROMANGORDO LUGAR: PLAZA MAYOR LAS ESTRELLAS LUGAR: PLAZA DE ESPAÑA → 16 DE NOVIEMBRE SERRADILLA LUGAR: ERMITA DE LA VIRGEN TORREJÓN EL RUBIO → 24 DE NOVIEMBRE DE LA BREÑA · DELEITOSA → 8 DE DICIEMBRE TALLER DE ACEITES → 30 DE NOVIEMBRE ESENCIALES "PLANTAS AVES INVERNANTES DE LA RESERVA" ORNITÓLOGO POR UN DÍA EN EL TIÉTAR LUGAR: SALÓN DE USOS LUGAR: CHOZOS DE VILLARREAL RUTA MTB ELÉCTRICA LUGAR: ERMITA DE SAN MÚLTIPLES · SERREJÓN VILLARREAL DE SAN CARLOS LUGAR: PLAZA DEL AYTO GREGORIO · MALPARTIDA → 16 DE NOVIEMBRE → 24 DE NOVIEMBRE MIRABEL → 1 DE DICIEMBRE DE PLASENCIA → 8 DE DICIEMBRE