42315 Bitácora De Trabajo Y Hemeroteca Personal

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

42315 Bitácora De Trabajo Y Hemeroteca Personal Bitácora de trabajo y Hemeroteca personal BITÁCORAS El cuaderno o bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y artistas, entre otros, desarrollan sus bocetos, toman nota de recuerdos editar y cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo o información que necesitemos guardar para explicar procesos o para compartir sus experiencias. En la antigüedad, el artilugio de la bitacora solía incluir un cuaderno (el cuaderno de bitácora) donde los navegantes relataban el desarrollo de sus viajes para dejar constancia de todo lo acontecido en el mismo y la forma en la que habían podido resolver los problemas. Este cuaderno se guardaba en la bitácora, era protegido de las tormentas y los avatares climáticos porque servía como libro de consulta ante las visicitudes del viaje.Con el tiempo, la noción de bitácora pasó a asociarse de manera casi exclusiva a la de cuaderno de bitácora y se extendió a otros ámbitos. En la actualidad es un cuaderno o publicación que permite llevar un registro escrito de diversas acciones. Su organización es cronológica, lo que facilita la revisión de los contenidos anotados. durante sus investigaciones para explicar el proceso y compartir sus experiencias con otros especialistas Ejemplo de un Cuaderno de bitácora Cuadernos de bitácora pendientes de ser escaneados, Union City 15 enero 2017 Ejemplo de bitácoras electrónica NOTAS RNE 2017 actualización al 13 octubre por completar SINFONÍA DE LA MAÑANA 4ta temporada 02/10/2017 Musica para ser feliz (Brahms y la cuarta sinfonía), Como la partitura estuvo a puento de perderse en un incendio donde se alojo el compositor en una vacaciones. Mart[in presenta a los c olaboreadores de la temporada anterior, a los que se incorporan, y que esta temporada también tendrán programas propios. Con Salvador Campoy comenta el film La voda provada de Sherlock Holmes. Jorger Barroso, Opiniones de un payaso, la sintonía será el coro de cam pesinos de I Pagliacci. Ricardo de Cala y su Arpa de Noé; de Cala trae Che gelida manina, por Kraus, 1960, que tiene el Do mas largo que ha escuchado, y juntro con Llade analizan el texto y la música. Pendiente volver a oir para incorporar nota. En el programa de mañana La isla de Viana, porque hubo un problema con el audio. RUMBO AL ESTE Programa inaugural en el que esbozamos nuestra misión, extendiendo una invitación a todo el que quiera vivir una aventura compartida por un espacio amplio, diverso. Además, aprendemos una bonita palabra evocadora, “natenane”, nacida del abrazo entre varios idiomas, mientras escuchamos a Amira Medunjanin, Cuarteto Kronos, Zaim Imamovic, Merima Kljuco, Bozo Vreco, Xainides, Fanfare Ciocarlia, Belo Platno, Fanfare Tirana o Achim Nica. 02/10/2017 Natenane “La música detiene el tiempo. Mejor dicho, es la que en mayor grado logra ofrecer la ilusión del tiempo detenido. Por otro lado, ese terrible despertar, que persigue muy de cerca toda ilusión, resulta -en el caso de la música-, el menos brusco y doloroso. En este sentido la música está por encima de todas las demás artes”. Ivo Andric. MUSICA Y SIGNFICADO 0610/2017 Cuadros para una Exposición ¡¡Empezamos la Novena Temporada!!... con la voz de Greg Lake , acompañado de Emerson , anunciando nuestra gloriosa Promenade . Homenajeamos a Teresa Catalán y Rosa Torres-Pardo por su Premio Nacional, y suena casi en clave de proto-jazz el Carterpillar de Isaac Albéniz . Y nos metemos en los Cuadros de Mussorgski : la muerte de su amigo Hartmann en 1873, aquella exposición de 400 cuadros y bocetos impulsada por Stassov , las imágenes que laten en el alma de Mussorgski... La música tiene mucho de homenaje emocionado: grandeza de alma en la Promenade , humor en el Gnomo , pastoral oscura en El viejo castillo , empatía por los polacos en Bydlo (la esposa de Hartmann era polaca), aunque ese continuum, ese ostinato, esas ruedas fatídicas puede que digan más cosas... La Promenade va evolucionando durante el recorrido... Y en las Catacumbas , al borde del abismo , Mussorgski dialoga con el alma de Hartmann , con las calaveras brillando mediante esos agudos de las cuerdas. Lo cuenta él mismo. ¡El vaivén y los cacareos grotescos en el reloj de Baba-Yaga !... Todo culmina en La puerta de los héroes de Bogatyr , donde la Promenade alcanza su sublimación, donde se cita un himno ortodoxo, y donde la épica se eleva hasta la gloria, la gloria de una amistad no frustrada por la muerte. Felices épicas gloriosas, queridos amigos-as. LONGITUD DE ONDA ……. 06/10/2017 Vientos y huracanes . Obras musicales con fuerza de huracanes, familia de los bien tos metales y madera. 1780 huracán de San Calixto dejó 22000 muertos. Mitch 1980. El segundo huracán, óperas de 1937 de Copland. Canción El huracán de Manuel Saumell. Se tienen 6 listas con nombres masculinos (años pares) ey femeninos (impares) y se repiten cada 6 años. Si se acaban los 21 nombres, como ya pasó en 2005, se empeieza con letras griegas. Los huracanes suben hacia el polo para distribuir el calor. Los huracanes se documentan desde 1853. Es posible que en 1842 un huracán llegó a España, entre Azores y Madeira. Gordon, en 2012 afectó a Canarias. Novena de Bruckner, Sinfonia No. 7, Antártica de Vaughan Williams, No.3 Huracan, de Carson Kidman. Cronología de la actividad tropical del Atlántico en 2005 en la temporada de huracanes HEMEROTECAS Por lo general corresponde a una sección de una biblioteca , pero también son las colecciones o fondos de los propios medios que los editan. donde guardan, ordenan, conservan y clasifican diarios , revistas y otras publicaciones periódicas de prensa escrita , archivados para su consulta. Preparando el rescate de una hemeroteca personal, Caracas 2016 Seguimiento hemerografico de eventos en ingenieria civil. Ver Cuaderno en el Boletin Ejemplo de la información guardada en la hemeroteca de un ingeniero civil BITÁCORA HEMEROGRAFÍA Martes 6 de Septiembre 2016 a las 11 pm -Terminado escaneo de información a llevar a USA el 16 deseptiembre de 2016. Cada año se ha de dividido en temas: • Sismos • Hidrometeorología • Puentes • Construcción • Proyectos nacionales • Materiales • Personalidades • Varios Posteriormentese podría agrupar bajo cada tema por años. Cada noticia se trata Fecha (dia mes, año) Fuente Titular principal Contenido de la noticia. Se indica si lleva fotos incluidas. Se ha simplificado, no incluyendo muchos sismos internacionales, de relativa poca relevancia desde la perspectiva histórica. Las noticias sobre sismos ayudan a la eventual construcción de un mapa de isosistas, donde se sintió y el daño, como el caso del Zulia del 15 de julio de 1988 La prensa se ocupaba de las obras, las academias, las publicaciones, etc. Era un periodismo mas culto. Registrar las publicaciones editadas y de sus merecimientos Detallado del anclaje de techos para evitar voladuras por viento, especialmente durante las tormentas Los Bomberos deben tener registros en sus reportes de daños Detección de las zonas afectadas a menudo por viento, lluvias. Protección de árboles, a menudos dañados por el viento Seguimiento al mantenimiento y calidad de las obras. Accesos a sitios inaccesibles, oportunamente por los ingenieros, asi por ejemplo: 1999 Tragedia Vargas; 2002 Inundaciones en Guasdualito ; 2005 Vaguada en Santa Cruz de Mora,Mérida; Producción de gas metano en campo petrolero, Punta de Mata,Monagas Por hacer.- Indice de c/año. Buscar en internet para precisar dudas de identificacionde eventos ( incendio en refinería,etc), por ejemplo: Resumen (macrou orientativo) por año Hemerogafía 1978 Sismicidad en el Guri / Volcanes de lodo en Maturín / terremoto San Juan, Argentina Lámina de zinc clavada en poste Falla de puente al paso de dos gandolas/ se cae puente a ser inaugurado( fotos de 1942 falla puente Libertador en Táchira Ordenanza sobre geotecnia en colinas de Caracas/ Bloquean dos quebradas en Petare Carta Técnica de Cypeca dedicada a columnas Hemerogafía 1979 Volcán La Soufriere / Sismo en Venecia Incendio Gran Sabana conaltas velocidades de viento/ Foehn en el Litoral/ cae poste de iluminación dentro del Gustavo Herrera Foto camión ganadero cruzando puente/ fotos daños La cabrera / foto Pte El Sombrero/ Chuspita/ Falla Pte Potocos en concreto / Distribuidores golpeados por debajo/ Derrumbe puente Anauco en reportaje AG/ socavación en Pte El Bajo/ Foto Clarines/ Pte Carlos III Reportaje AG columna en Plaza rectorado Brota tierra en Sta Sofía / columna dañada pasarela / fotos edificios sobre quebrada La Boyera/ se caen losas de piso en edificio van Dam Maracay/ Foto AG Manual Sidor/ Astillero de Paraguana/ Oficina asesora de C y T para Presidencia/ DC 10 cae por rotura de tornillos ………. Hemerogafía 2014 por completar Islas Canarias desde el espacio/ destrozos en Aeropuerto de Barcelona/ Pte Quinta Crespo/ Camionmezclador daña puente guerra en Las Mercedes/ Golpeado por gandolas control de Los Ruices/ se cae Puente Cúpira/ reforzamiento edificio Balmoral Los Palos Grandes Hemerogafía 2015 por completar Helicoide/ Se cae puente de concreto Mayorquín III Ejemplo versión simplificada de Hemerografía AG 1978 - 2016 HEMEROGRAFÍA 2013 SISMOS 8 de abril de 2013 El Mundo, España Una fotografía espacial de El Hierro, ganadora del concurso Imagen del Año de la NASA Fotografía de una erupción volcánica tomada el 10 de febrero de 2012 HIDROMETEOROLOGÍA 19 de enero de 2013 El País España Dos muertos en Cartagena aplastados por un muro derribado por el viento, Muere una mujer en Bajadoz al caerle encima un portón a causa del viento 27 de enero de 2013 El Nacional Destruidos por fuertes vientos 6 ranchos en el barrio Mijaguas II, de Barina 27 de junio de 2013 El Nacional Tres quebradas pueden inundas zonas bajas de Baruta Infografía sobre zonas vulnerables del municipio Libertador y zonas calificadas de alto riesgo en el municipio Baruta 31 de julio de 2013 El Universal Un tornado dejó millonarios daños materiales en Italia Los municipios de Vaprio, Trezzosull`Adda y Grezago, en la provincia de Milán resultaron los mas afectados.
Recommended publications
  • Listado De Clientes - Rifa General
    LISTADO DE CLIENTES - RIFA GENERAL Nombre Cliente Direccion Rif Ciudad Municipio Estado Excelsior Gama Chuao Av. Araure con calle Las Lomas, C.C. Chuao, locales del 1 al 5, Urb. Chuao J-30142060-8 Caracas Baruta Miranda EXCELSIOR GAMA LA TAHONA Urb. La Tahona, calle la solera, C.C. La Tahona , nivel PB J-30142060-8 Caracas Baruta Miranda Excelsior Gama Lider Centro Comercial Líder. Local A-15. Nivel Automercado. Av. Francisco de Miranda J-30142060-8 Caracas Sucre (Miranda) Miranda EXCELSIOR GAMA LOS PALOS GRANDES 3ra. Av. de Los Palos Grandes entre 2da. y 3ra. Transversal, Edf. Versalles J-30142060-8 Caracas CHACAO Miranda EXCELSIOR GAMA MACARACUAY Av Principal de Macaracuay con calle Mara, C.C. Macaracuay Plaza, Nivel PB J-30142060-8 Caracas Sucre (Miranda) Miranda EXCELSIOR GAMA MANZANARES Av. Ppal de Manzanares. C.C. Manzanares Plaza, Local C1-01 J-30142060-8 Caracas Baruta Miranda Excelsior Gama Palos Grandes 3ra Av. De Los Palos Grandes entre 2da y 3ra Transversal, Edf. Versalles. J-30142060-8 Caracas CHACAO Miranda EXCELSIOR GAMA PLUS LA TRINDAD Dirección: Calle Camino del Váquiro. Parcela PC-3. Urbanización Granjerías de La Trinidad. Municipio Baruta. Edo. Miranda J-30142060-8 Caracas Baruta Miranda EXCELSIOR GAMA PLUS SANTA EDUVIGIS Av. Rómulo Gallegos 2da Av. Santa Eduvigis, detrás de la estación del metro Parque del Este. J-30142060-8 Caracas Sucre (Miranda) Miranda Excelsior Gama San Bernardino Av. Vollmer con la Av. Caracas, San Bernardino, diagonal a la Electricidad de Caracas J-30142060-8 Caracas Libertador Miranda EXCELSIOR GAMA SANTA FE Av. José María Vargas con calle Santa Fe, C.C.
    [Show full text]
  • Curbing the Threat to Venezuela from Violent Groups
    A Glut of Arms: Curbing the Threat to Venezuela from Violent Groups Latin America Report N°78 | 20 February 2020 Headquarters International Crisis Group Avenue Louise 235 • 1050 Brussels, Belgium Tel: +32 2 502 90 38 • Fax: +32 2 502 50 38 [email protected] Preventing War. Shaping Peace. Table of Contents Executive Summary ................................................................................................................... i I. Introduction ..................................................................................................................... 1 II. Armed Groups, Crime and the State ................................................................................ 4 A. Guerrillas ................................................................................................................... 4 B. Colectivos ................................................................................................................... 7 C. Paramilitaries ............................................................................................................. 11 D. Criminal Groups ........................................................................................................ 12 III. Armed Groups in a Political Agreement .......................................................................... 16 IV. Conclusion ........................................................................................................................ 18 APPENDICES A. Map of Venezuela ............................................................................................................
    [Show full text]
  • Distrito Capital
    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE PLANIFICACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA XIV CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA Resultados por Entidad Federal y Municipio del Distrito Capital Gerencia General de Estadísticas Demográficas Gerencia de Censo de Población y Vivienda Diciembre, 2014 DISTRITO CAPITAL PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística, INE, adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación de la República Bolivariana de Venezuela, de conformidad con lo establecido en la Ley de la Función Pública de Estadística, presenta la publicación Censo Nacional de Población y Vivienda 2011 correspondiente al Distrito Capital. La misma contiene los resultados de dicho censo, el cual fue levantado utilizando por primera vez la tecnología de recolección de información a partir de los Dispositivos Móviles de Captura (DMC). Se empadronó simultáneamente a la población indígena que habita en sus zonas ancestrales, en este sentido se utilizó el mismo cuestionario para todas las características de viviendas, hogares y personas; y uno especial para determinar las características de la Comunidad Indígena como tal (servicios, vialidad, tenencia de las tierras, autoridades etc.) Además, por primera vez en la historia de los censos en Venezuela, se buscó visibilizar a la población residente en el país que se considera como afrodescendiente. La realización del censo de población y vivienda tuvo como objetivo general proporcionar información estadística acerca del volumen, características y distribución de la población y las viviendas en el territorio nacional. Se destaca entre sus usos legales el servir de base cuantitativa para garantizar la representación equitativa de la población en la Asamblea Nacional, Consejos Legislativos y Concejos Municipales, así como para la asignación de fondos a las gobernaciones y alcaldías y la reformulación de leyes con incidencia en el bienestar de la sociedad.
    [Show full text]
  • Listado General De Centros De Atención Y Registro
    LISTADO GENERAL DE CENTROS DE ATENCIÓN Y REGISTRO ESTADO NOMBRE DIRECCIÓN AL LADO DEL MERCAL, CERCANO AL COMANDO DE TRÁNSITO Y DE LA VARGAS CARAYACA GUARDIA NACIONAL, CARAYACA VARGAS BIBLIOTECA PÚBLICA JOSÉ MARÍA ESPAÑA CALLE BOLÍVAR, CALLEJÓN K-1, DETRÁS DE LA CASA GUIPUZCOANA VARGAS DANILO ANDERSON FINAL AVENIDA LOS EJÉRCITO, AL LADO DE ASOCREDITO. CATIA LA MAR VARGAS BIBLIOTECA PÚBLICA CHUSPA CALLE REAL DE CHUSPA, CON CALLE LA PLAYA CHUSPA VARGAS OSMA (BIBLIOTECA PUBLICA) CALLE PRINCIPAL DE OSMA, SEDE DE LA BIBLIOTECA PUBLICA SECTOR MAMP ABAJO, CALLE BOLÝVAR, ESCALERAS LAS TUNITAS, CASA VARGAS SIMÓN BOLÍVAR SIGLO XXI (MAMO ABAJO) COMUNAL SIM¾N BOLÝVAR. MAMO ABABO VARGAS ÁVILA GRANDE (TIERRA ADENTRO) SECTOR LLANO ADENTRO, PARTE ALTA DE TIERRITA DE ORO SECTOR TANAGUARENA, AV. BOULEVARD NAIGUATß, CASA CULTURAL VARGAS TANAGUARENAS (CATALINA RONDÓN) CATALINA ROND¾N, AL LADO DEL BARRIO ADENTRO CASA DE LA CULTURA, ENTRE CALLE COMERCIO Y LAS FLORES, AL LADO VARGAS LA SABANA DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA, LA SABANA. CALLE LA ESCUELA, CASA DE LA CULTURA PRIMITIVO ESCOBAR, VARGAS TODASANA TODASANA VARGAS CENTRO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO IAAIM ANTIGUA ENTRADA AL TERMINAR LINTERNACIONAL IAAIM VARGAS HACIENDA CATAURE SECTOR LA ESCUELA LA CAPILLA, POBLADO DE CATAURE CIUDAD PIAR, DETRÁS DE LA PARRILLA DE PROSEIN, FRENTE AL BARRIO LA VARGAS URIMARE LUCHA, VARGAS COTRASEP ALMACENADORA CARACAS, FRENTE AL STADIUM CESAR NIEVES VARGAS VILLA MAR CASA COMUNAL VILLA MAR, SECTOR 5 Y 6 DE LA COMUNIDAD MARE ABAJO VARGAS CIUDAD CARIBIA CARRETERA CARACAS LA GUAIRA VARGAS OFICINA ADMINISTRATIVA DE VARGAS AV. SOUBLETTE AL LADO DEL HOSPITAL JOSÉ MARIA VARGAS, LA GUAIRA VARGAS C.S.S.A.
    [Show full text]
  • Venezuela: ¿Un Estado Mafioso? Venezuela Se Ha Convertido En Un Eje Del Crimen Organizado En La Región
    Venezuela: ¿Un Estado mafioso? Venezuela se ha convertido en un eje del crimen organizado en la región Foto por Fernando Llano/AP Images Tabla de Contenidos 1. 7 razones para considerar a Venezuela como un Estado mafioso ...............3 2. Narcotráfico en el régimen venezolano: El “Cartel de los Soles” .................14 3. La delegación del poder estatal: Los “colectivos” ...........................................25 4. La delegación del poder estatal: Los “pranes” ................................................37 5. Colombia y Venezuela: Siameses criminales ...................................................52 6. Honduras y Venezuela: Golpe de Estado y tráfico aéreo de cocaína ...........63 7. República Dominicana y Venezuela: Tráfico de cocaína por el Caribe .......73 8. Venezuela y El Salvador: La exportación de ayuda y corrupción ................83 7 razones para considerar a Venezuela como un Estado mafioso Foto por Seth Wenig /AP Images No hay ninguna definición universalmente aceptada de lo que constituye un “Estado mafioso”.1 A continuación se presentan siete argumentos por los que pensamos que Venezuela puede ser considerada como tal y cuáles son las implicaciones de ello para esta turbulenta nación andina como centro regional del crimen. 1. Penetración del crimen organizado en altos nivel de las instituciones del Estado Durante los últimos tres años, InSight Crime les ha seguido la pista a individuos que, creemos, tienen vínculos con el crimen organizado y han ocupado u ocupan actualmente altos cargos en las instituciones del Estado venezolano. Hemos encontrado a 123 funcionarios quienes, creemos que con seguridad, están involucrados en actividades criminales. Por razones legales no publicamos la lista completa, pero algunos de los casos más evidentes se nombran en la sección denominada “El narcotráfico al interior del régimen venezolano: El Cartel de los Soles”.
    [Show full text]
  • Distrito Capital Electoral
    Consejo Nacional Electoral Comisión de Registro Civil y Electoral Oficina Nacional de Registro Electoral JORNADA DE INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO ELECTORAL 23 de julio 2018 al 23 de agosto 2018 UBICACIÓN DE PUNTOS DE ATENCIÓN ESTADO: DTTO. CAPITAL NRO MUNICIPIO PARROQUIA NOMBRE DEL PUNTO DIRECCIÓN DEL PUNTO MONTE PIEDAD ARRIBA ENTRE CALLE AYACUCHO CON SIERRA 1 CE. BLVNO LIBERTADOR PQ. 23 DE ENERO PLAZA BOLIVAR MAESTRA Y LA PLANICIE , FRENTE AL BLOQUE 7 2 CE. BLVNO LIBERTADOR PQ. ALTAGRACIA PLAZA JUAN PEDRO LOPEZ BANCO CENTRAL AV. INTERCOMUNAL DE ANTOMANO A 2 CUADRAS DE LA ESTACION 3 CE. BLVNO LIBERTADOR PQ. ANTIMANO CENTRO DE ASESORIA DOCENTE CARAPITA 4 CE. BLVNO LIBERTADOR PQ. ANTIMANO GALPON PASTAS RONCO AV INTERCOMUNAL DE ANTIMANO AL LADO DEL SEGURO SOCIAL 5 CE. BLVNO LIBERTADOR PQ. ANTIMANO REGISTRO CIVIL DE ANTIMANO BOULEVARD DE ANTIANO A UNA CUADRA DE LA PLAZA BOLIVAR AVENIDA UNIVERSIDAD A MEDIA CUADRA DE ESTACION METRO 6 CE. BLVNO LIBERTADOR PQ. CANDELARIA DIAGONAL AL LICEO ANDRES BELLO PARQUE CARABOBO 7 CE. BLVNO LIBERTADOR PQ. CARICUAO INCES CARICUAO UD-3, CC2 AL LADO DE LA ESTACION DE BOMBEROS Consejo Nacional Electoral Comisión de Registro Civil y Electoral Oficina Nacional de Registro Electoral JORNADA DE INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO ELECTORAL 23 de julio 2018 al 23 de agosto 2018 UBICACIÓN DE PUNTOS DE ATENCIÓN ESTADO: DTTO. CAPITAL NRO MUNICIPIO PARROQUIA NOMBRE DEL PUNTO DIRECCIÓN DEL PUNTO 8 CE. BLVNO LIBERTADOR PQ. CARICUAO PANADERIA EL LEGADO DE CHAVEZ FRENTE A LA ESTACION RUIZ PINEDA 9 CE. BLVNO LIBERTADOR PQ. CARICUAO REGISTRO CIVIL DE CARICUAO AV.
    [Show full text]
  • Estado La Guaira - República Bolivariana De Venezuela Febrero 2021
    Estado La Guaira - República Bolivariana de Venezuela Febrero 2021 67°21'0"W 67°12'0"W 67°3'0"W 66°54'0"W 66°45'0"W 66°36'0"W 66°27'0"W 66°18'0"W MAR CARIBE N N " " 0 0 ' ' 9 9 3 3 ° ° 0 0 1 1 Los Caracas Osma Todasana Camurí Grande Anare R Chuspa í o e A r c a Carmén De Una n a r A ig o R Caruao La Planta í u í Simon Bolivar R o a L La Guaira a as P ac l ar a Cueva De Una La Cortada C n c Caruao Arrecife Urimare s La Guaira h o Naiguata L a igua Macuto ío car Carlos R o A Catia La Mar San José ap o Aricagua Pedro Garcia Caraballeda it í Soublette r R De Galipán O ío R a Río sp Chiqu u it h Maiquetía o uao r C Tagua ío Ca San Antonio R o í Castillo De Galipán Vargas R Tarma Abajo Blanco San Bernandino Río del No r La Pastora te Uricao Tarma po o To o Ri Mam ío R Río Altagracia Leoncio Ch R Sucre u Chacao s í p i o Martínez t a U DD II SS TT RR II TT OO Caucaguita r i c San José El Recreo a o Candelaria Chacao N N C A P I T A L " La Macanilla C A P I T A L 23 de Enero " R 0 í Petare 0 ' o ' 0 M Los Rastrojos El Junquito Piritu 0 3 3 ° aya Caracas Curupao ° 0 San Juan 0 1 El Venado 1 R Los Cedros San Agustín Chacao i Carayaca El Guamal o R í La Peña Guatire R P o í Guarenas o a E Tibrón Grande El Paraíso San r l M a L a im El Tigre Generalisimo ra Birongo u ón El Junko Santa Pedro Sucre Caucagüita are sm la R air Punto Fijo Río Gu na i ta La Media io Gu e s t Tibroncito Francisco de Miranda a e Rosalía R Palmarito riep Legua Monte Alto Petare Guarenas ío Guatire No Nico d Cu G Río Capaya e C Río El Limón La Vega Plaza ua ap La Piñita ti
    [Show full text]
  • Crímenes De Lesa Humanidad En Venezuela Índice
    Amnistía Internacional es un movimiento global de más de 7 millones de personas que trabajan en favor del respeto y la protección de los derechos humanos. Nuestra visión es la de un mundo en el que todas las personas disfrutan de todos los derechos humanos proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en otras normas internacionales. Somos independientes de todo gobierno, ideología política, interés económico y credo religioso. Nuestro trabajo se financia principalmente con las contribuciones de nuestra membresía y con donativos. © Amnesty International 2019 Salvo cuando se indique lo contrario, el contenido de este documento está protegido por una licencia 4.0 de Creative Commons (atribución, no comercial, sin obra derivada, internacional). https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode Para más información, visiten la página Permisos de nuestro sitio web: https://www.amnesty.org/es/about-us permissions/. El material atribuido a titulares de derechos de autor distintos de Amnistía Internacional no está sujeto a a licencia Creative Commons. 2 HAMBRE DE JUSTICIA CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN VENEZUELA ÍNDICE 1. RESUMEN EJECUTIVO 4 2. METODOLOGÍA 8 3. INTRODUCCIÓN AL CONTEXTO EN VENEZUELA 9 4. PROTESTAS MASIVAS Y REPRESIÓN 2014- 2019 10 5. CRONOLOGÍA DE LA CRISIS INSTITUCIONAL DE INICIOS DE 2019 13 6. POLÍTICA DE REPRESIÓN: GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Y CRÍMENES DE DERECHO INTERNACIONAL EN ENERO DE 2019 18 6.1. EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES 18 6.1.1. CASOS EN CARORA: LUIS ENRIQUE RAMOS Y EDUARDO LUIS RAMOS 20 6.1.2. CASO EL TOCUYO: CRISTIAN RAMOS, ANDERSON TORRES CORTEZ Y JOSÉ ALFREDO TORRES CORTEZ 25 6.1.3.
    [Show full text]
  • Expanding Affordable Housing in Caracas, Venezuela: a Mixed- Income Housing Policy for the Caracas' Urban Core
    University of Rhode Island DigitalCommons@URI Open Access Master's Theses 2002 Expanding Affordable Housing in Caracas, Venezuela: A Mixed- Income Housing Policy for the Caracas' Urban Core Leonardi A. Aray University of Rhode Island Follow this and additional works at: https://digitalcommons.uri.edu/theses Recommended Citation Aray, Leonardi A., "Expanding Affordable Housing in Caracas, Venezuela: A Mixed-Income Housing Policy for the Caracas' Urban Core" (2002). Open Access Master's Theses. Paper 648. https://digitalcommons.uri.edu/theses/648 This Thesis is brought to you for free and open access by DigitalCommons@URI. It has been accepted for inclusion in Open Access Master's Theses by an authorized administrator of DigitalCommons@URI. For more information, please contact [email protected]. EXPANDING AFFORDABLE HOUSING IN CARACAS, VENEZUELA: A MIXED-INCOME HOUSING POLICY FOR THE CARACAS' URBAN CORE By Leonardi A. Aray A Research Project Submitted in Partial Fulfillment of the Requirements for the degree of Master of Community Planning Department of Community Planning and Landscape Architecture University of Rhode Island Kingston, Rhode Island May2002 Master of Community Planning Research Project of Leonardi A Aray Approved: Major Professor Acknowledged: Director Dr. Farhad Atash ' TABLE OF CONTENTS Table of Contents List of Tables lV List of Figures Vl Acknowledgments lX CHAPTER 1: Expanding Affordable Housing in Caracas, Venezuela 1 Introduction 1 Objective of the Study 3 Significance of the Study 4 Methodology 5 CHAPTER
    [Show full text]
  • Venezuela 2019 Crime & Safety Report
    Venezuela 2019 Crime & Safety Report This is an annual report produced in conjunction with the Regional Security Office at the U.S. Embassy in Caracas, Venezuela. The current U.S. Department of State Travel Advisory at the date of this report’s publication assesses Venezuela at Level 4, indicating travelers should not travel to the country. Overall Crime and Safety Situation The U.S. Embassy in Caracas does not assume responsibility for the professional ability or integrity of the persons or firms appearing in this report. The American Citizens’ Services unit (ACS) cannot recommend a particular individual or location, and assumes no responsibility for the quality of service provided. Review OSAC’s Venezuela-specific webpage for original OSAC reporting, consular messages, and contact information, some of which may be available only to private-sector representatives with an OSAC password. Crime Threats There is serious risk from crime in Venezuela, but no evidence to indicate criminals specifically target U.S. citizens. As in years past, Venezuela remained one of the deadliest and most violent countries in the world in 2018. The crime that had previously concentrated in some municipalities now exists throughout the entire country. The Government of Venezuela often attempts to refute claims of high crime and murder rates; however, independent observers widely reject such claims. Venezuela does not release official crime statistics. In 2018, the estimated rate of 81.4 violent deaths per 100,000 inhabitants (based on 23,047 total homicides) represented a slight decrease from 2017. The majority of Caracas’s crime and violence remains attributed to mobile street gangs and organized crime groups.
    [Show full text]
  • Texto Completo (Ver PDF)
    El delito en el Municipio Libertador, analizado desde una perspectiva multivariable... 125 Terra. Vol. XXVI, No. 39, 2010, pp. 125-146. EL DELITO EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR, ANALIZADO DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIVARIABLE. AÑO 2001* Crime in a Caracas Libertador Municipality, Tested as a Multivariate. Year 2001 Eunice Siso Lucena, Pedro Barrios Mota RESUMEN El incremento de la delincuencia en Venezuela, se ha convertido en uno de los principales problemas de nuestra sociedad; para el año 2001, la entidad que presentó los mayores índices de criminalidad fue el municipio Libertador; donde se concentró el 18,35% de los delitos denunciados (CICPC, 2001). Para la geografía del delito, se hace imperiosa la necesidad de identificar las variables que contribuyen a incrementar los hechos delictivos y las regiones geográficas más propensas a tales eventos. En este trabajo, se realizó una regionalización de las parroquias del municipio Libertador con similar comportamiento delictivo durante el año 2001. Se determinó la vinculación existente entre los actos delictivos ocurridos y un conjunto de variables sociales, económicas, educativas, poblacionales y de seguridad, a través de la aplicación de técnicas multivariables. Los resultados estadístico-geográficos, arrojaron cuatro regiones: la primera, de baja incidencia delictiva, no asociada a ningún delito en particular, que agrupó parroquias que para la fecha presentaban un número adecuado de funcionarios policiales; la segunda, de mediana incidencia delictiva, con valores promedios en los delitos analizados, asociada a los delitos contra las personas; la tercera, * Recibido: 30-09-2009. Aceptado: 29-11-2009. 126 Eunice Siso Lucena, Pedro Barrios Mota con alta incidencia delictiva, asociada a los delitos contra la propiedad, donde la población presentó un alto nivel socioeconómico, y la cuarta, con muy alta incidencia delictiva, asociada, tanto a delitos contra propiedad como, contra las personas, donde residía la población de mayor nivel socioeconómico del municipio Libertador para el año 2001.
    [Show full text]
  • THE VENEZUELAN EXPERIENCE: 1958 and the PATRIOTIC JUNTA. F I the Louisiana State University and Agricultural J and Mechanical College, Ph.D., 1969 History, Modern
    Louisiana State University LSU Digital Commons LSU Historical Dissertations and Theses Graduate School 1969 The eV nezuelan Experience: 1958 and the Patriotic Junta. William Arceneaux Louisiana State University and Agricultural & Mechanical College Follow this and additional works at: https://digitalcommons.lsu.edu/gradschool_disstheses Recommended Citation Arceneaux, William, "The eV nezuelan Experience: 1958 and the Patriotic Junta." (1969). LSU Historical Dissertations and Theses. 1632. https://digitalcommons.lsu.edu/gradschool_disstheses/1632 This Dissertation is brought to you for free and open access by the Graduate School at LSU Digital Commons. It has been accepted for inclusion in LSU Historical Dissertations and Theses by an authorized administrator of LSU Digital Commons. For more information, please contact [email protected]. ‘■ T 70-9032 * ARCENEAUX, William, 1941- l THE VENEZUELAN EXPERIENCE: 1958 AND THE PATRIOTIC JUNTA. f i The Louisiana State University and Agricultural j and Mechanical College, Ph.D., 1969 History, modern I University Microfilms, A XERQ\ Company, Ann Arbor, Michigan * @ WILLIAM ARCENEAUX 1970 ALL RIGHTS RESERVED THE VENEZUELAN EXPERIENCE: 1958 AND THE PATRIOTIC JUNTA A Dissertation Submitted to the Graduate Faculty of the Louisiana State University and Agricultural and Mechanical College in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in The Department of History by William Arceneaux B.A., University of Southwestern Louisiana, 1962 M .A., Louisiana State University, 1965 August, 1969 ACKNOWLEDGEMENTS The writer wishes to extend deepest thanks to Professor Jane Lucas deGrummond for her assistance and cooperation. He also wishes to extend special appreciation to the Graduate Council of Louisiana State University for providing funds permitting the author to complete research in South America.
    [Show full text]