Montevideo, Abril de 2012

A las Afiliadas:

De acuerdo con lo previsto en el Art. 14 literal a) y normas concordantes del Estatuto, el Directorio presenta a consideración de la Asamblea, la Memoria y Balance correspondiente al año 2011.

En el orden institucional, la actividad se desarrolló con la regularidad habitual, con la participación de todas las Afiliadas, incorporándose este año a nuestra institución, en calidad de Afiliada Activa, la Unión de Rugby del .

Especial atención requirió la preparación de las Delegaciones a los XVI Juegos Panamericanos 2011 y a los II Juegos Suramericanos de Playa Manta 2011.

Tras los procesos de clasificación, que requirieron el seguimiento y el apoyo de nuestra institución, finalmente fueron 113 los deportistas y 47 los oficiales que integraron la Delegación de Uruguay a los Juegos Panamericanos - Guadalajara 2011.

Por su parte, la Delegación a los II Juegos Suramericanos de Playa estuvo integrada por 47 deportistas y 12 oficiales.

Las actividades protocolares tuvieron su punto culminante en la Ceremonia “Deportista del Año”. Celebrada por primera vez en el Teatro Solís, la tradicional actividad se vio jerarquizada al máximo con la presencia del Presidente de la República Sr.José Mujica.

El Comité Olímpico Uruguayo ha continuado un contacto fluido y constante con las autoridades gubernamentales del deporte, buscando alcanzar el máximo nivel de cooperación y colaboración, coordinándose acciones en temas generales y en los específicos vinculados a la actividad, en particular, trabajando en el marco de la Fundación “Deporte Uruguay”.

El COU ha mantenido dentro de las organizaciones regionales, continentales y mundiales, una participación protagónica y decisiva, consolidando posiciones que le permiten influir en forma positiva en el posicionamiento de nuestros deportes en el contexto competitivo internacional.

1 El aprovechamiento al máximo de los Programas de Solidaridad Olímpica, dirigidos a la Promoción del Deporte, la Capacitación en Gestión y Administración y la Promoción de Valores ha marcado una vez más el accionar de nuestra institución, permitiendo brindar a nuestras Afiliadas, a sus deportistas, técnicos y dirigentes, excepcionales posibilidades de perfeccionamiento y desarrollo.

Los medios de comunicación han incrementado notoriamente la cobertura de las actividades relacionadas con el Movimiento Olímpico, siendo valiosos aliados en la difusión de nuestra actividad.

En el orden económico, se ha procurado mantener una situación estable, en base al manejo austero y cuidado de los recursos disponibles.

Al presentar la Memoria y Balance 2011, reconocemos el trabajo mancomunado de las Afiliadas, de dirigentes, técnicos y deportistas, que han hecho posible que nuestra institución haya alcanzando las metas y cumplido los planes trazados.

Lo logrado nos alienta y nos ha de permitir encarar con mayor seguridad, futuros desafíos.

Muy cordialmente,

Dr. Julio César Maglione Presidente Sr. Ernesto Cajaravilla Secretario General

2

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL

Asamblea

En el año 2011 se celebraron cinco Asambleas Ordinarias. Con fecha 29 de abril, la Asamblea General Ordinaria aprobó la Memoria y el Balance e Informe de la Comisión Fiscal, correspondiente al ejercicio 2010.

ASAMBLEAS

CONFEDERACION ATLETICA DEL URUGUAY 5/5 FEDERACION URUGUAYA DE BASKETBALL 5/5 FEDERACION URUGUAYA DE BOCHAS 3/5 ASOCIACION URUGUAYA DE BOWLING 0/0 FEDERACION URUGUAYA DE BOXEO 3/5 FEDERACION URUGUAYA DE CANOTAJE 4/5 FEDERACION CICLISTA URUGUAYA 1/5 FEDERACION URUGUAYA DE DEPORTES ECUESTRES 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE ESGRIMA 4/5 ASOCIACION URUGUAYA DE FUTBOL 5/5 FEDERACION URUGUAYA DE FUTBOL DE SALON 2/5 FEDERACION URUGUAYA DE GIMNASIA 3/5 FEDERACION URUGUAYA DE HANDBALL 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE HOCKEY SOBRE CESPED 5/5 FEDERACION URUGUAYA DE JUDO 1/5 CONFEDERACION URUGUAYA DE KARATE 2/5 FEDERACION URUGUAYA DE LEVANTAMIENTO EN POTENCIA 1/5 FEDERACION URUGUAYA DE LUCHA 2/5 FEDERACION URUGUAYA DE NATACION 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE PATIN Y HOCKEY 5/5 FEDERACION URUGUAYA DE PELOTA 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE PENTATHLON MODERNO 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE PESAS 5/5 FEDERACION URUGUAYA DE REMO 3/5 UNIÓN DE RUGBY DEL URUGUAY 4/4 FEDERACION URUGUAYA DE TAEKWONDO 5/5 ASOCIACION URUGUAYA DE TENIS 5/5 FEDERACION URUGUAYA DE TENIS DE MESA 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE TIRO 5/5 FEDERACIÓN URUGUAYA DE TIRO CON ARCO 2/5 FEDERACION URUGUAYA DE VOLEYBOL 5/5 YACHT CLUB URUGUAYO 3/5 UNION DE TRIATLON DEL URUGUAY 3/5

Directorio

En el transcurso del año se realizaron 15 Sesiones de Directorio. En las mismas se abordaron los temas relacionados con la actividad institucional, las relaciones a nivel nacional e internacional, la actividad deportiva y cultural y los aspectos que hacen a la administración del COU.

ASISTENCIAS A: DIRECTORIO 2011 DIRECTORIOS ASAMBLEAS

DR. JULIO CESAR MAGLIONE Presidente y Miembro COI 15/15 5/5 SR. ERNESTO CAJARAVILLA Secretario General 15/15 5/5 GRAL. DE EJERCITO JORGE ROSALES Primer Vicepresidente 9/15 2/5 SR. SERGIO MENENDEZ Segundo Vicepresidente 13/15 3/5 DR. WASHINGTON BELTRÁN Pro - Secretario 11/15 4/5 CR. JULIO PÉREZ Tesorero 10/15 5/5 SR. OSCAR JURI Pro Tesorero 14/15 4/5 SR. WALTER CALABRIA Vocal 6/15 3/5 DR. LUIS CASTILLO Vocal 8/15 2/5 SR. GUSTAVO COLL Vocal 1/2 1/1 SRA. NELLY ELUTCHANZ Vocal 4/9 2/3 A/P EDUARDO LABADIE Vocal 15/15 4/5 SR. JULIO NOVERI Vocal 12/15 3/5 SR. ROBERTO MIGLIETTI Miembro Nato - Presidente C.U.D. 13/15 4/5

3

Comisión Fiscal

La Comisión Fiscal realizó el seguimiento de los estados contables del COU. Con fecha 12 de abril de 2012 se reunió a fin de revisar el Estado de Situación Patrimonial y Estados de Ingresos y Egresos, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2011, elaborando el informe correspondiente para ser presentado en la Asamblea.

Tribunal de Honor y Disciplina

En el año 2011, no surgió ningún caso en que fuera requerida la actuación del Tribunal de Honor y Disciplina del COU.

4 El Directorio del C.O.U. junto al Presidente del C.O.I.

XVI JUEGOS PANAMERICANOS GUADALAJARA 2011

Los XVI Juegos Panamericanos se desarrollaron del 14 al 30 de octubre en Guadalajara – México, con sub sede en las ciudades de Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno y Tapalpa.

 Seminario Jefes de Misión

Del 11 al 14 de abril se realizó en Guadalajara la Reunión de Jefes de Misión. En representación del Comité Olímpico Uruguayo participó el Sr. Oscar Juri Bark.

 Despedida de la Delegación Uruguaya

El día 29 de setiembre, la Delegación fue despedida por el Presidente de la República D. José Mujica, en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva.

Durante la Ceremonia, los jóvenes deportistas Deborah Rodríguez (Atletismo) y Pablo Defazzio (Vela), pronunciaron el Compromiso Olímpico en nombre de todos los deportistas de la Delegación. Seguidamente, recibieron junto al Presidente del Comité Olímpico Uruguayo Dr. Julio César Maglione y los deportistas Soledad Faedo (Handball) y Facundo Píriz (Fútbol) el Pabellón Nacional, de manos del Presidente de la República D. José Mujica, del Ministro de Turismo y Deporte Dr. Héctor Lescano, de la Sub Secretaria del Ministerio de Turismo y Deporte Sra. Lilián Kechichián y del Director Nacional de Deporte Prof. Ernesto Irurueta.

5  Reunión informativa brindada a los Oficiales de la Delegación Uruguaya

El día 4 de octubre y previo a la partida de la Delegación Uruguaya a Guadalajara, el Comité Olímpico Uruguayo reunió en el Salón de Actos a los Delegados y Técnicos a fin de brindarles información general técnico deportiva y médica.

La Delegación del Comité Olímpico Uruguayo estuvo integrada por 113 deportistas, 48 oficiales de deportes y 9 oficiales del COU.

Se participó en 20 deportes (4 de equipo y 16 individuales) de los 36 que integraron el programa de los Juegos.

El Deportista Marcelo Chirico (Deportes Ecuestres) fue designado abanderado de la Delegación Uruguaya para la Ceremonia de Apertura y el joven Alejo Parra capitán del equipo de Rugby, para la Ceremonia de Clausura.

Uruguay obtuvo 5 medallas: 3 de plata y 2 de bronce:

. Plata Jimena Miranda / Camila Naviliat (Pelota Goma Trinquete Femenino) Carlos Buzzo / Enzo Cazzola (Pelota Goma Trinquete Masculino) Gastón Dufau / Pablo Baldizán (Pelota Cuero Trinquete Masculino)

. Bronce Pablo Defazio / Manfredo Finck (Vela - Snipe Abierto) Fútbol Masculino

6 MEDALLAS DE PLATA

Pelota: Pablo Baldizan – Gastón Dufau / Carlos Buzzo – Enzo Cazzola Jimena Miranda / Camila Naviliat

MEDALLAS DE BRONCE

Pablo Defazio y Manfredo Finck – Vela

Delegación de Fútbol

7 DELEGACION URUGUAYA

DEPORTE NOMBRE RESULTADO LANZAMIENTO DISCO Casanova, Rodolfo 48,62 – 11º/14 5000 MTS De los Santos, Alexander 15:23.87 – 14º/15 SALTO CON GARROCHA Gyurcsek, Deborah 3,70 – 12º/16 SALTO LARGO Lasa, Emiliano Preliminar: 7,81 – 4º/22 ATLETISMO Final: 7,73 – 6º/12 Ubicación final: 5º/22 400 MTS VALLAS Rodríguez, Deborah Preliminar: 1:00.72 – 11º/13 400 MTS VALLAS Silva, Andrés DNF DELEGADO Sanmartino, Pablo TECNICO Barrios, Andrés

Bastón, Emiliano Pierde con ARG: 71-69 Borsellino, Nicolás Pierde con BRA: 80-71 Cáceres, Hernando Pierde con REP.DOM: 55-69 Fitipaldo, Bruno Pierde con USA: 81-82 Federico Haller Ubicación Final: 8º/8 Loriente, Iván MASCULINO Newsome, Reque Osimani, Joaquín BASKETBALL Osimani, Martín Silveira, Juan Pablo Vázquez, Sebastián Vidal, Santiago DELEGADO Calderón, Andrés DELEGADO Chifflet, Juan Carlos TECNICO Tito, Álvaro AYUDANTE TÉCNICO Glik, Alejandro PREPARADOR FISICO Iribarren, Fernando

Artigas, Noelia Empata con REP. DOM: 24-24 Basaistegui, Paula Pierde con BRA: 15-43 Castro, Jussara Gana a USA: 24-36 Faedo, Soledad Pierde con CHI: 30-35 Falco, Eliana Gana a USA: 23-30 Ferrari, Alejandra Ubicación Final: 7º/8 Fleitas, Mariana FEMENINO Fynn, Paula Gómez, Mariana BALONMANO Marrochi, Fernanda Palla, Ornella Saiz, Mercedes Sención, Fabiana Soca, Rossina Trucco, Macarena DELEGADO Martínez, Graciela DELEGADO Noveri, Julio TÉCNICO Mata, Daniela ENTRENADOR Puñales, Leonardo

SALTO INDIVIDUAL Chirico, Marcelo 1ª. calificativa: 7.29 puntos – 35º/54 2ª. calificativa: 9 puntos – 34º/54 3ª. calificativa: 16 puntos – 43º/54 Ubicación final: 32.29 puntos – 43º/54 SALTO INDIVIDUAL Cola, Carlos 1ª. calificativa: 15.44 puntos – 51º/54 2ª. calificativa: 17 puntos – 45º/54 3ª. calificativa: 9 puntos – 40º/54 Ubicación final: 41.44 puntos – 48º/54 SALTO INDIVIDUAL Daners, Federico 1ª. calificativa: 38.8 puntos – 54º/54 2ª. calificativa: N/S CONCURSO COMPLETO Adiestramiento: 63.20 puntos – 32º/49 Cross Country: 20 puntos – 23º/49 ECUESTRES Salto: 4 puntos – 22º/49 Salto Final: 12 puntos – 17º/49 Ubicación final: 99.20 puntos – 17º/49 CONCURSO COMPLETO Fernández, Gimena Adiestramiento: 67.80 puntos – 42º/49 Cross Country: 59.20 puntos – 28º/49 Salto: 7 puntos – 26º/49 Ubicación final: 134 ptos – 26º/49 SALTO INDIVIDUAL Rodríguez, Martín 1ª. calificativa: 11.55 puntos – 43º/54 2ª. calificativa: 5 puntos – 22º/54 3ª. calificativa: 6 puntos – 30º/54 Final Ronda A: 10 puntos – 24º/25 Final Ronda B: 2 puntos – 5º/25 Ubicación final: 34.55 puntos – 19º/54 DELEGADO Abella, Roberto

8 DEPORTE NOMBRE RESULTADO TÉCNICO P. COMPLETA Daners, Carlos TÉCNICO SALTO Martins, Lucas VETERINARIA Rizzo, Vanessa VETERINARIA Sandler, Emily CABALLERIZO Castex, Manuel CABALLERIZO Ledezma, Fausto CABALLERIZO Pires, Rodrigo

Abero, Mathías Gana a ECU: 1-0 Albin, Emiliano Pierde con MEX: 5-2 Britos, Matías Empata con TRI: 1-1 Cubero, Jonathan Pierde con ARG: 1-0 De Los Santos, Guillermo Gunino, Adrián Ubicación final: Rodríguez, Martín 3º/8 - MEDALLA DE BRONCE Pais, Leonardo Papa, Gonzalo MASCULINO Piriz, Facundo Prieto, Mauricio Puppo, Federico Rodríguez, Diego FUTBOL Rodríguez, Gianni Rodríguez, Maximiliano Silva, Gastón Silva, Santiago Viudez, Tabaré DELEGADO Rivas, Donato DELEGADO Faral, Matías TÉCNICO Verzeri, Juan José AYUDANTE TÉCNICO Taramasco, Néstor PREPARADOR FÍSICO Parola, Fernando MÉDICO Suaya, Ignacio FISIOTERAPEUTA López, Richard UTILERO Revetria, Guillermo

-73 KG Sar, Sergio Pierde con CUB Pierde con MEX JUDO Ubicación final: 7º(8)/10 TECNICO Vaz, Leandro

KUMITE: -84KG Layerla, Pablo Pierde con MEX: 1-0 Gana a COL: 4-1 KARATE Pierde con CAN: 7:0 Ubicación final: 6º/8 DELEGADO TÉCNICO Balsa, Fabio

200 MTS LIBRE Kutscher, Martín Preliminares: 1:53.32 – 10º/20 Final B: 1:53.89 – 14º/16 Ubicación final: 14º/20 50 MTS LIBRE Melconián, José Gabriel Preliminar: 22.96 – 8º/20 SwimmOFF: 23:07 Final B: 23.10 – 11º/16 Ubicación final: 11º/20 100 MTS LIBRE Preliminar: 51.02 – 12º/24 Final B: 50.30 -2º/8 Ubicación final: 10º/24 100 MTS PECHO Melconián, Martín Preliminares: 1:03.05 – 6º/23 Final A: 1:03.10 – 6º/8 Ubicación final: 6º/23 200 MTS MARIPOSA Romeu, Joel Preliminar: 2:07.87 – 14º/16 Final B: 2:06.30 – 5º/7 Ubicación final: 13º/16 200 MTS COMBINADO Preliminar: 2:18.02 – 14º/15 NATACION Final B: N/S

Ubicación final: 14º/15 400 MTS COMBINADO Preliminar: 4:53.76 – 11º/11 Final B: N/S Ubicación final: 11º/11 4 x 100 LIBRE Cáceres, Rodrigo Preliminar: 3:32.08 – 5º/8 Melconián, Gabriel Final: 3:28.27 – 6º/8 Melconián, Martín Ubicación final: 6º/8 Kutscher, Martín 100 MTS ESPALDA Remersaro, Inés Preliminares: 1:07.61 – 20º21

200 MTS ESPALDA Preliminares: 2:27.77 – 16º/18 Final B: 2:24.16 – 12º/16 Ubicación final: 12º/18 NADO SINCRONIZADO - Rodrigo, Florencia Rutina Técnica – Preliminar: 68,375 – 10º/10 DUETO Orihuela, Sofía Rutina Libre Final:69,400 – 10º/10 Ubicación final: 137,775 - 10º/10 ENTRENADOR NATACION Zuasnabar, Carlos Mauricio

9 DEPORTE NOMBRE RESULTADO CARRERAS ENTRENADOR NADO Montañes, María Cecilia SINCRONIZADO

ARTISTICO LIBRE Rivas, Lucía Programa Corto: 104,80 – 10º/11 PATIN Programa Largo: 108,80 – 7º/11 Ubicación final: 7º/11 TECNICO Cousillas, Laura Karina

PELOTA GOMA Miranda, Jimena Pierden con ARG: 2-0 TRINQUETE FEMENINO Naviliat, Camila Ganan a CHI: 2-0 Ganan a CUB: 2-0 Ganan a MEX: 2-0 Pierden con ARG: 2-0

Ubicación final: 2º/5 – MEDALLA DE PLATA

PELTO GOMA Buzzo, Carlos Pierden con ARG: 2-0 TRINQUETE MASCULINO Cazzola, Enzo Ganan a VEN: 2-0 Ganan a CHI: 2-0 Ganan a MEX: 2-0 Pierden con ARG: 2-0

Ubicación final: 2º/5 – MEDALLA DE PLATA

PELOTA CUERO Dufau, Gastón Pierden con ARG: 2-0 TRINQUETE MASCULINO Baldizán, Pablo Ganan a CHI: 2-0 PELOTA Ganan a CUB: 2-0 Ganan a MEX: 2-0 Pierden con ARG: 2-0

Ubicación final: 2º/5 – MEDALLA DE PLATA

PELOTA GOMA Comesaña, Raúl Pierden con MEX: 2-0 FRONTON 30 MTS Lancelotti, Fausto Ganan a PER: 2-0 Alejandro Pierden con CUB: 2-1 Pierden con VEN: 2-0 Grupo B: 3º/5 Ubicación final: 5º(6)/10 PELOTA CUERO Tavares, Elder Pierden con VEN: 2-0 FRONTON 36 MTS Rivas, Lucas Pierden con ARG: 2-0 Pierden con MEX: 2-0 Pierden con CUB: 2-0 Ubicación final: 5º/5 DELEGADO Tristán, Ignacio TECNICO Martínes, Daniel TECNICO Luzardo, Eduardo

MASCULINO Siri, Luis Espada: 640 ptos – 22º/25 Natación: 924 ptos – 23º/25 PENTATLON Ecuestres/Salto: 1028 ptos – 21º/24 MODERNO Prueba combinada: 1068 ptos – 22º/24 Ubicación final: 3660 ptos – 22º/25 DELEGADO-TECNICO Benavídez, Luis

62 KG Acosta, Mauro Arranque: 86 kg PESAS Envión: 124 kg Total: 210 kg – 8º/9 DELEGADO TECNICO Lorenzo, Guillermo

LM 2X Collazo, Rodolfo Serie 1: 4º/6 – 6:50.29 Dumestre, Emiliano Repesca S1: 3º/5 – 6:51.25 Final B: 1º/4: 6:44.89 Ubicación final: 7º/11 M4X Salvagno, Leandro Ronda 1: 4º/6 – 6:29.05 Esquivel, Jhonatan Final: 6:07.84 Anchieri, Germán Ubicación final: 5º/6 REMO Saldivia, Martín M1X Esquivel, Jhonantan Serie 1: 5º/6 – 7:54.38 Repesca S1: 4º/5 – 7:45.16 Final B: 4º/6 – 7:25.48 Ubicación final: 10º/12 DELEGADO Agazzi, Jorge ENTRENADOR Scarpati, Rúben

Martínez, Manuel Ganan a GUY: 20-0 Berchesi, Felipe Ganan a MEX: 22-0 RUGBY SEVEN MASCULINO Cuello, Sebastián Pierden con ARG: 26-10 Albanell, Germán Ganan a BRA: 7-0

10 DEPORTE NOMBRE RESULTADO Román, Alberto Pierden con ARG: 17-5 Parra, Alejo Pierden con USA: 17-21 Espiga, Rodrigo Ubicación final: 4º/8 Llovet, Juan Martín Martínez, Rodrigo Arocena, Santiago Ormaechea, Agustín Favaro, Federico DELEGADO Taborda, Juan Carlos ENTRENADOR Achard, Luis Pedro TÉCNICO Crosa, Ignacio FISIOTERAPEUTA González, Juan Carlos

-58 KG Votta, Mayko Gana a PAN: 10:9 Pierde con BRA: 7:2 TAEKWONDO Ubicación final: 5º(8) / 14 TECNICO Lee, Daniel

SINGLE Cuevas, Martín Pierde con PAR: 6-4 Ubicación final: 39º/47 SINGLE Behar, Ariel SINGLE Sansonetti, Federico Pierde con CHI: 6-1 TENIS Ubicación final: 45º/47 Cuevas,Martín Ganan a GUA: 3-6 DOBLES Sansonetti, Federico Pierden con COL: 6-3 Ubicación final: 5º(6) / 16 DELEGADO-TECNICO Dondo, Enrique

10 MTS RIFLE AIRE Cabrera, Diana 374 ptos – 28º/29 TIRO 10 MTS RIFLE AIRE Lausarot, Rudi 577 ptos – 21º/26 DELEGADO TECNICO Grossi, Hugo

MASCULINO Oliver, Martín 1:58.16 – 27º/40 TRIATHLON FEMENINO López, Virginia Descalificada TÉCNICO Moyano, Santiago

Zanotta, Nicolás Pierden con CAN: 2-0 Ganan a MEX: 2-0 MASCULINO Ganan a NCA: 2-0 Williman, Guillermo Pierden con BRA: 2-0 Ubicación final: 8º/16 Ganan a CRC: 2-0 VOLEIBOL PLAYA Guigou, Lucía Ganan a NCA: 2-0 FEMENINO Pierden con MEX: 2-0 Gómez, Fabiana Pierden con USA: 2-0 Ubicación final: 8º/16 DELEGADO Salvo, Guido TÉCNICO Buffa, Rolando

LASER RADIAL Foglia, Andrea 68 ptos – 9º/13 LASER STANDARD Foglia, Alejandro 45 ptos – 4º/13 VELA Defazio, Pablo 37 ptos – 3º/10 SNIPE ABIERTO Finck, Manfredo MEDALLA DE BRONCE ENTRENADOR Chiaparro, Luis ENTRENADOR Massironi, Diego

PRESIDENTE DE LA DELEGACION Dr. Julio César Maglione Presidente del COU

JEFE DE MISION Sr. Oscar Juri Bark Miembro del Directorio del COU

SUB JEFE DE MISION Sr. Eduardo Labadie Miembro del Directorio del COU

MEDICOS Dr. Juan Castillos DINADE – Centro Médico – Lab. Alto Rendimiento

Dr. Leonardo Schiavone DINADE – Centro Médico – Lab. Alto Rendimiento

Dra. Sofía González DINADE – Centro Médico – Lab. Alto Rendimiento

STAFF Sra. Carina Baldi Secretaría COU Sra. Andrea Legnani Sra. María Noel Newton Sra. Claudia Saxlund

11 II JUEGOS SURAMERICANOS DE PLAYA MANTA 2011

 Seminario Jefes de Misión Los días 9 y 10 de setiembre el Comité Organizador de los Juegos realizó el Seminario de Jefes de Misión. Participó de las reuniones en representación del COU el Sr. Julio Noveri.

 Charla a la Delegación El 25 de noviembre el Comité Olímpico reunió en el Salón de Actos, a los deportistas y oficiales integrantes de la Delegación, a fin de brindarles información general y hacerles entrega de la indumentaria deportiva.

 Despedida Delegación

Con fecha 29 de noviembre, se celebró en el Salón de Actos del COU la Despedida Oficial a al Delegación Uruguaya.

El deportista Guillermo Williman (Voleibol Playa) designado abanderado de la Delegación para la Ceremonia de Apertura, fue el encargado de pronunciar el Juramento Olímpico y recibir el Pabellón Nacional en forma conjunta de manos de la Subsecretaria del Ministerio de Turismo y Deporte Sra. Lilián Kechichián, del Director Nacional de Deporte Prof. Ernesto Irurueta y del Presidente del Comité Olímpico Uruguayo y Miembro COI Dr. Julio César Maglione.

12

Uruguay participó en los “II Juegos Suramericanos de Playa Manta 2011” con una delegación integrada por 47 deportistas y 12 oficiales en 8 deportes.

La Delegación Uruguaya obtuvo 4 medallas: 1 de plata y 3 de bronce:

. Plata Rugby Playa Femenino

. Bronce Federico Yandian (Vela - Laser Standard) Paolo Sassi y Federico Waksman (Vela – Snipe) Nicolás Zanotta y Guillermo Williman (Voleibol playa)

Para la Ceremonia de Clausura, fue designada Abanderada la capitana de Rugby Lucía del Pino.

RUGBY PLAYA FEMENINO FEDERICO YANDIAN

PAOLO SASSI – FEDERICO WAKSMAN NICOLAS ZANOTTA – GUILLERMO WILLIMAN

13 DELEGACION URUGUAYA

DEPORTE PRUEBA NOMBRE RESULTADO MONSERRAT, DIEGO Pierden con PAR: 4-3 CAPURRO, MARCELO Ganan a PER: 3-1 ORTIZ, JAVIER Pierden con BRA: 6-3 SOBRAL, SARANDI MASCULINO PARRILLO, GERMAN VALLARINO, FABRICIO FUTBOL PLAYA MARTINEZ. RICARDO BELLA, NICOLAS ORTIZ, LEANDRO KELBAUSKAS, ANDRES DIRECTOR TECNICO ROSA, FERNANDO PREPARADOR FISICO TORTEROLO, LEONEL DELEGADO KOUYOUMDJIAN, KEVORK

ALCAIRE, MAIRA Ganan a VEN: 2-0 RAMOS, VICTORIA Pierden con ARG: 2-1 GIMENEZ, CAROLINA Pierden con BRA: 2-0 MIRANDA, LUCIA Pierden con PAR: 2-1 FEMENINO LACHAISE, NATASHA HANDBALL PLAYA KUZEL, VALERIA Ubicación final: 4º/7 SCHINCA, LETICIA CURA, FEDERICA DIRECTOR TECNICO TREJO, ALEJANDRO DELEGADO ARGAIN, ENRIQUE

5 KMTS CUNHA, MARIA BELEN 01.14`49¨ – 10º/12 NATACION- AGUAS 5 KMTS CULELA, NICOLAS 01.05´08¨39 – 10º/13 ABIERTAS TECNICO ZANETTI, BRUNO

ALTAMIRANDA, ADRIANA Ganan a VEN: 30-5 MAIDANA, ANA Ganan a BRA: 15-10 STOCCO, CLAUDIA Ganan a ARG: 20-10 DE MARIA, FLAVIA Ganan a VEN: 25-10 FEMENINO ACERBIS, FLORENCIA Pierden con BRA: 10-5 RUGBY PLAYA CALVO, LUCIA DEL PINO, LUCIA Ubicación final: ALMEDA, VALENTINA 2º/4 - MEDALLA DE PLATA ENTRENADOR VEROCAI, NELSON MEDICO ERCILA, NATALIA

OPEN ITURRIA, LUIS 380 puntos – 21º/25 OPEN ACOSTA, GEORGE 360 puntos – 25º/25 SURF LONGBOARD MASCULINO MALEK, JUAN 500 puntos – 9º/13 DAMAS MACALUSO, IVANA 450 puntos – 13º/13

MASCULINO OLIVER, MARTIN 18:54 – 7º/8 MASCULINO ALVEZ, DIEGO 20:11 – 7º/8 TRIATHLON FEMENINO FRONTINI, FEDERICA 23:40 – 8º/8 FEMENINO PORRINI, ROMILDA 24:18 – 7º/8 DELEGADO DOMINI, ALVARO

LASER STANDARD YANDIAN, FEDERICO MEDALLA DE BRONCE SNIPE – Tripulante SASSI, PAOLO VELA MEDALLA DE BRONCE SNIPE - Skipper WAKSMAN, FEDERICO ENTRENADOR MARABOTTO, JUAN

FEMENINO CARDOZO, KARINA Ganan a VEN: 2-1 FEMENINO NIETO, EUGENIA Ganan a PER: 2-0 Pierden con BRA: 2-0 Pierden con ARG: 2-0 Ubicación final: 8º /16 VOLEIBOL PLAYA FEMENINO LUCIA, GUIGOU Ganan a VEN: 2-0 FEMENINO GOMEZ, FABIANA Ganan a ARG: 2-0 Ganan a PAR: 2-0 Ganan a ECU: 2-0 Pierden con ARG: 2-0 Pierden con BRA: 2-1

14 DEPORTE PRUEBA NOMBRE RESULTADO Ubicación final: 4º /16 MASCULINO ZANOTTA, NICOLAS Ganan a URU: 2-0 MASCULINO WILLIMAN, GUILLERMO Ganan a CHI: 2-0 Ganan a BRA: 2-0 Ganan a ECU: 2-0 Pierden con VEN: 2-0 Ganan a ARG: 2-1

Ubicación final: 3º/16 - MEDALLA DE BRONCE MASCULINO CAIRUS, RENZO Pierden con URU: 2-0 MASCULINO CORBO, FEDERICO Pierden con BRA: 2-1 Pierden con CHI: 2-0 Ubicación final: 12º /16 ENTRENADOR CAIRUS, DIEGO ENTRENADOR BUFFA, ROLANDO

PRESIDENTE DE LA DELEGACION Dr. Julio César Maglione Presidente COU

JEFE DE MISION Sr. Julio Noveri Miembro del COU

ADJUNTO AL JEFE DE MISION Sr. Sergio Menéndez 2º Vicepresidente del COU

MEDICO Dr. Juan Castillos DINADE – Centro Médico – Lab. Alto Rendimiento

STAFF Sra. Andrea Legnani Secretaría COU Sra. Johana Puglia

15 CEREMONIA DEPORTISTA DEL AÑO

El día 28 de marzo se celebró en el Teatro Solís la tradicional Ceremonia de Entrega de Distinciones “Deportista del Año”, en la cual el Comité Olímpico Uruguayo hizo entrega de Diplomas y Distinciones a las figuras más relevantes, postuladas por sus Federaciones Deportivas Afiliadas, destacando las mejores actuaciones de los años 2009-2010.

AÑO 2009

JOVEN DEPORTISTA JOVEN DEPORTISTA AFILIADA MEJOR DEPORTISTA APORTE TECNICO Mujer Hombre ATLETISMO ANDRES SILVA DEBORAH RODRIGUEZ ANDRES BARRIOS BASKETBALL GUSTAVO BARRERA MATHIAS CALFANI GERARDO JAURI BOCHAS YAMILA FERNANDEZ JUAN KOSSI MIGUEL DE MARTINI CANOTAJE CICLISMO RICHARD MASCARAÑAS GUSTAVO ARAMBURU DIVER FERRARI

MARTIN LATEULADE MARCELO CHIRICO JUAN CARLOS NUÑEZ ECUESTRES ESGRIMA CAROLINA GONZALEZ MALENA MARTINEZ FEDERICO LATTARO RAFAEL SANTOS FÚTBOL MARCELO LODEIRO SEBASTIAN GALLEGOS OSCAR TABAREZ FUTBOL DE SALÓN ELIO HERNANDEZ MARCIO GENTIL GIMNASIA DEBORA REIS SOFIA OLIVERA CRISTHIAN MENESES ARMAN MKRTCHYAN HANDBALL JUSSARA CASTRO MERCEDES SAIZ DIEGO MORANDEIRA RICARDO COLAMONICI HOCKEY CÉSPED PATRICIO DRAPPER FEDERICA KEMPNER DIEGO LABORDE DIANA PAZOS JUDO JUAN ROMERO LUCIANA SUAREZ DAVID PRESTES KARATE ALEXANDER CARMONA MA. VICTORIA BARRIOS SANTIAGO TEJERA FABIO BALSA LEV. POTENCIA RICARDO FERNANDEZ AGUSTIN CANEPA OMAR NICOLINI LUCHA DANIEL UTHURBURU REX FEBUS NATACIÓN MARTIN MELCONIAN ENZO MARTINEZ DANIEL MACIEL PATIN Y HOCKEY DEBORACHT MOURGLIA CAMILA DE LEON GUSTAVO DELGADO PELOTA GASTON DUFAU MATHIAS RODRIGUEZ WASHINGTON GARCIA PENTATLON MOD. PESAS MAURO ACOSTA FEDERICO ROMANO GONZALO REMIRO SANTIAGO MENESE REMO MAURICIO LOPEZ RUBEN SCARPATI JHONATAN ESQUIVEL TAEKWONDO SEBASTIAN BORJAS YASMIN TERRA JOHAN ETCHECHURY JUAN RODRIGUEZ TENIS PABLO CUEVAS CECILIA MERCIER MARTIN CUEVAS JOSE LUIS DAMIANI TENIS MESA DAMIAN MOLEDA MA. PIA LORENZOTTI ALEJO ACUÑA FERNANDO RODRIGUEZ TIRO CAP. LUIS MENDES RODRIGO CAMPS SR. JOSE A. MAUTONE TIRO CON ARCO DIEGO RIOS FELIPE BONAVITA RAMIRO DIEZ TRIATLON JUAN LAURO MARTIN OLIVER SANTIAGO MOYANO VOLEIBOL MATIAS ECHEGARAY MARIA AYZAGUER DIEGO CAIRUS FEDERICO JOVER YACHTING PABLO DEFAZIO TOMAS LOPEZ MARIA PREGO

16 AÑO 2010

JOVEN DEPORTISTA JOVEN DEPORTISTA AFILIADA MEJOR DEPORTISTA APORTE TECNICO Mujer Varón ATLETISMO ANDRES SILVA MARIA MELO JAVIER MARMO ANDRES BARRIOS BASKETBALL ESTEBAN BATISTA IVAN LORIENTE FEDERICO CAMIÑA BOCHAS MARCELO EXPOSITO FLORENCIA PANDOLFI CANOTAJE PROF. MAURICIO QUIROZ CELIA RUETE CICLISMO RICHARD MASCARAÑAS DIVER FERRARI

MARCELO CHIRICO FRANCISCO CALVELO BEATRIZ BALPARDA ECUESTRES ESGRIMA YESICA LÓPEZ MICAELA SERNA JOAQUÍN QUINTAS FRANCO DE CARIA FÚTBOL DIEGO FORLAN DIEGO POLENTA OSCAR TABAREZ FUTBOL DE SALÓN SEBASTIÁN EGUREN CARLOS BRUSCHINI CARLOS IBARRA GIMNASIA DEBORA REIS FIORELA DE LEON VICTOR ROSTAGNO ARMAN MKRTCHYAN HANDBALL JUSSARA CASTRO ALEJANDRA SCARRONE ALEJANDRO VELAZCO DANIELA MATA MANUELA VILAR DEL HOCKEY CÉSPED ANDRÉS VÁZQUEZ JUAN MANUEL CANESSA GONZALO FERRER VALLE JUDO PABLO AZZI EVELYN V. ROCHA CESAR ALMEIDA KARATE MAXIMILIANO LARROSA MA. VICTORIA BARRIOS CHRISTIAN OTONDO FABIO BALSA LEV. POTENCIA HEBERT SENA RAMIRO LEMOS LEONARDO CUARTAS LUCHA DANIEL UTHURBURU REX FEBUS NATACIÓN MARTÍN MELCONIÁN ENZO MARTÍNEZ JAVIER GOLOVCHENKO PATIN Y HOCKEY DEBORACHT MOURGLIA VALENTINA BLENGIO GUSTAVO DELGADO CAMILA NAVILIAT PELOTA GASTON DUFAU EDUARDO LUZARDO JIMENA MIRANDA SEBASTIAN SILVA PENTATLON MOD. MARIA LAURA LEDESMA LEDESMA PESAS ALEX ALAYAN PABLO MORENA GUILLERMO LORENZO RODOLFO COLLAZO REMO MAURICIO LOPEZ RUBEN SCARPATI EMILIANO DUMESTRE TAEKWONDO MAYKO VOTTA YASMIN TERRA AGUSTIN BARCOS DANIEL LEE KIM TENIS PABLO CUEVAS CECILIA MERCIER MARTIN CUEVAS ENRIQUE PEREZ TENIS MESA MATEO WEITZNER MARÍA VIZINTIN SANTIAGO KACOWICZ RICARDO DOGLIOTTI TIRO CÉSAR DOMÍNGUEZ RODRIGO CAMPS TIRO CON ARCO MAURICIO GERVASONI MARTÍN URETA RAMIRO DIEZ TRIATLON JUAN LAURO MARTIN OLIVER SANTIAGO MOYANO VOLEIBOL FABIANA GOMEZ MAXIMILIANO CAGGIANO JUAN OLAVE YACHTING NICOLÁS GONZÁLEZ JOSÉ PEDRO CHIFFLET TOMÁS LÓPEZ

MENCIONES ESPECIALES

 A los Medallistas de los IX Juegos Sudamericanos Medellín 2010

 A la Asociación Uruguaya de Fútbol por el 4º puesto obtenido en el Mundial Sudáfrica 2010

17

PRINCIPALES PREMIOS

Mejor Deportista Premio “Altar Olímpico”

2009 2010

ANDRES SILVA MARCELO CHIRICO - DIEGO FORLAN Atletismo Deportes Ecuestres Fútbol

Mejor Joven Promesa Premio “Llama Olímpica”

2009 2010

MARCELO CHIRICO IVAN LORIENTE Deportes Ecuestres Básquetbol

Mejor Aporte Técnico Premio “Olivo Olímpico”

2009 2010

GERARDO JAURI OSCAR WASHINGTON TABAREZ Básquetbol Fútbol

18

Los premiados junto a las autoridades.

De izq. a derecha: Iván Loriente, Gerardo Jauri, Ministro de Turismo y Deporte Dr. Héctor Lescano, Presidente del Comité Olímpico Uruguayo Dr. Julio César Maglione, Intendenta Interina de Montevideo Sra. María Sara Ribero, Marcelo Chirico, Presidente de la República D. José Mujica, Pablo Forlán (padre de Diego Forlán), Andrés Silva y Presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol Dr. Sebastián Bauza´.

19 RELACIONES OFICIALES

. Ministerio de Tursimo y Deporte – Dirección Nacional de Deporte A fin de coordinar acciones conjuntas, en particular lo relacionado con la distribución de apoyos para la preparación de los deportistas hacia los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y Olímpicos de Londres 2012, el COU y la DINADE celebraron reuniones en forma regular. Asimismo, el COU mantuvo un diálogo directo y fluido con el Ministro de Turismo y Deporte, Dr.Héctor Lescano.

. Comisión de Deporte de Diputados La Comisión Especial para el Deporte de la Cámara de Representantes, invitó al Directorio de nuestra institución, a concurrir a la reunión que habría de celebrar ese Cuerpo el día martes 15 de marzo, a efectos que el COU brindara información sobre las perspectivas y posibilidades de participación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El COU concurrió representado por: Dr.Julio César Maglione (Presidente), Ernesto Cajaravilla (Secretario General), Dr.Washington Beltrán (Pro Secretario), Cr.Julio Pérez (Tesorero), Oscar Juri (Pro Tesorero), Julio Noveri (Vocal) y Roberto Miglietti (Miembro Nato – Presidente CUD). Se le solicitó al COU presentar informe escrito sobre la situación de los deportes ya clasificados y en proceso de clasificación hacia los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 y Juegos Olímpicos Londres 2012, lo que se hizo con fecha 29 de marzo, incluyendo un detallado informe de todo lo relacionado con nuestra presencia en los Juegos Panamericanos y en los Juegos Olímpicos y las necesidades económicas.

. Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores La Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores invitó al Comité Olímpico Uruguayo a la Sesión del jueves 14 de abril para conocer su opinión respecto al Proyecto de Ley de Promoción del Deporte. Concurrió una Delegación integrada por el Dr. Julio César Maglione, los señores Ernesto Cajaravilla - Secretario General, Sergio Menéndez - Vicepresidente Segundo - Dr. Washington Beltrán, Prosecretario y Cr. Julio Pérez - Tesorero. Los representantes del COU manifestaron su acuerdo con el Proyecto de Ley.

. Concurso “Allons en ” El Comité Olímpico Uruguayo fue invitado por la Embajada de Francia para participar en el Concurso “Allons en France 2011”.

Este Concurso se realiza cada año en diversos países del mundo y tiene como objetivo premiar a los mejores alumnos de idioma francés, ofreciéndoles la experiencia de una estadía cultural de alto nivel en Francia, con la finalidad de mantener y alentar su interés por el aprendizaje y la práctica de la lengua francesa.

Para este año, el concurso ha tenido como tema “Francia, Tierra de Olimpismo”.

El Comité Olímpico Uruguayo tuvo a su cargo la difusión del Concurso entre sus Federaciones Afiliadas, participando asimismo como miembro del Jurado.

Finalmente, resultó seleccionada la joven Manuela Vilar del Valle, deportista de Hockey sobre Césped.

El día 22 de junio se celebró una conferencia de Prensa en la Embajada.

. Visita del Ministro Jeremy Browne El día 20 de mayo la Embajada Británica organizó una recepción con motivo de la visita del Ministro Jeremy Browne, encargado de Latinoamérica y Asia en la cancillería británica para los Juegos Olímpicos Londres 2012.

. Lanzamiento de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

Con la presencia del Embajador de México en Uruguay Sr. Cassio Luiselli Fernández, autoridades del Comité Olímpico Uruguayo, el Jefe de Misión de la Delegación Uruguaya a los Juegos Sr. Oscar Juri Bark, deportistas, prensa y amigos; se realizó la presentación oficial de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 en nuestro país.

La actividad se desarrolló el día 6 de julio en las instalaciones del Espacio Cultural de la Embajada de México.

20

ACTIVIDAD INTERNACIONAL

COMITÉ OLIMPICO INTERNACIONAL (COI)

123 Sesión del COI

La 123 Sesión del COI se celebró en Durban –Sudáfrica, del 5 al 10 de julio.

Dentro de los temas tratados se destacan:

Elección de la ciudad sede de los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno 2018. La ciudad de PyeongChang fue electa anfitriona para los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno 2018, resultando ganadora en la primera vuelta de la votación con 63 votos, frente a los 25 votos obtenidos por Munich y 7 de Annecy.

Comité Olímpico de Antillas Holandesas Se le retiró el reconocimiento del COI al Comité Olímpico de Antillas Holandesas, permitiéndoles a sus atletas participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 de forma independiente y bajo la Bandera Olímpica. Para ello, se ha establecido una estructura administrativa temporal (establecida por el ex CON de Antillas Holandesas) bajo la supervisión del COI y hasta que finalicen los Juegos.

Presentación de informes Los Comités Organizadores de los Juegos Olímpicos del 2012, 2014 y 2016, así como sus respectivas comisiones de coordinación, presentaron los informes correspondientes. Por su parte, también lo hicieron los Comités Organizadores de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano e Invierno (Singapur, Innsbruck y Nanjing) y la administración y comisiones del COI.

Miembros COI Gunilla Lindberg fue elegida Miembro de la Comisión Ejecutiva del COI en sustitución de Gerhard Heiberg, por un mandato de cuatro años y Phil Craven fue reelegido miembro del COI por ocho años. La Sesión aprobó la inclusión de tres nuevos miembros: Gerardo Werthein, José Perurena López y Barbara Kendall.

En la Sesión, participó el Miembro COI para Uruguay Dr. Julio César Maglione.

21 ORGANIZACIÓN DEPORTIVA PANAMERICANA (ODEPA)

 XLIX Asamblea General

La 49º Asamblea General de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) se desarrolló los días 10 y 11 de octubre, en el marco de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

La Asamblea fue inaugurada por el Secretario de Educación Pública, Maestro Alonso Lujambio, en representación del Presidente de México D. Felipe Calderón.

El orden del día estuvo encabezado por el informe del Tesorero, de la Secretaria General y del Presidente D. Mario Vázquez Raña. Asimismo, los encargados de las Comisiones de Solidaridad Olímpica Panamericana, Legislativa, Médica, Academias Olímpicas Panamericanas y Mujer y Deporte, presentaron sus respectivos informes.

Finalmente, el Comité Organizador de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 (COPAG) realizó un detallado informe sobre los Juegos en sus diferentes áreas.

La Asamblea expresó su satisfacción por el trabajo realizado para estos Juegos y le brindó un fuerte aplauso aprobando totalmente la gestión del COPAG.

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA SUDAMERICANA (ODESUR)

XXIV Asamblea General Ordinaria

La XXIV Asamblea General de la ODESUR se celebró el día 8 de febrero en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.

Durante la Asamblea, Venezuela (único país candidato) fue electa sede para organizar en el año 2013 los III Juegos Suramericanos de Playa.

Por otra parte, Carlos Arthur Nuzman fue reelegido Presidente de ODESUR para un nuevo mandato de cuatro años.

22

DESARROLLO TECNICO

1. PROMOCION DEL DEPORTE

BECAS OLIMPICAS PARA ATLETAS LONDRES 2012 Solidaridad Olímpica Mundial

En el año 2010, tras la solicitud del Comité Olímpico Uruguayo, se otorgaron diez Becas Olímpicas para Atletas, en el marco del programa de Solidaridad Olímpica Mundial.

Durante este año 2011, de acuerdo con el objetivo de este programa, a través del cual se brinda asistencia a los atletas de elite en su preparación y clasificación para los Juegos de la XXX Olimpíada de 2012 en Londres, el Comité Olímpico Uruguayo y Solidaridad Olímpica confirmaron la continuidad de los deportistas en el marco de este programa.

El período máximo de la beca Olímpica es hasta el 31 de agosto de 2012. No obstante, la misma podrá ser cancelada en cualquier momento por no haberse clasificado para los Juegos Olímpicos de Londres, disminución del nivel técnico, razones médicas, lesiones, conflicto de ética deportiva incluyendo casos de indisciplina y dopaje, incumplimiento del contrato y otros que Solidaridad Olímpica y el COU consideren aplicables.

La Beca Olímpica del deportista Pablo Azzi Almeida(Judo), fue cancelada con fecha 31/12/2011 por lesión. El deportista sufrió ruptura de ligamento de rodilla izquierda, lo que le impide continuar el entrenamiento y participación en competencias clasificatorias con vistas a los Juegos Olímpicos.

Principales resultados del año 2011:

ANDRES SILVA Atletismo 400 mts vallas/400 mts llanos

26/05/2011 - Gran Prix Sudamericano Río de Janeiro 400 mts. Vallas : 49”16 Medalla de oro, record nacional absoluto, Marca A para JJOO Londres 2012

04/06/2011 – Cto. Sudamericano Mayores 400 mts. Vallas : 50”26 Medalla de oro

24/09/2011 – Cto. Mundial de Atletismo Daegu 400mts. Vallas : 49”48 serie – 49”63 semifinales Puesto 16º

24-30/10/2011 – Juegos Panamericanos Guadalajara 400 mts. Vallas : no finaliza la prueba por lesión

23

DEBORAH RODRIGUEZ

Atletismo 400 mts vallas/ 400 mts llanos

04/06/2011 – Cto. Sudamericano Mayores Buenos Aires

400 mts. Vallas : 58”67

Medalla de bronce

29/08/2011 – Cto. Mundial de Atletismo Daegu

400mts. Vallas : 59”52 serie

Puesto 35º

24-30/10/2011 – Juegos Panamericanos Guadalajara

400 mts. Vallas : 1’00”72

Puesto 12º

MICHEL MARY

Atletismo 100 y 200 mts llanos

31/05-06/06/2011 – Cto. Sudamericano Mayores Buenos Aires

100 mts. : 10”67 – 5º puesto

200 mts. : 21”30 – 5º puesto

PABLO AZZI Judo -73kg

2-4/03/2011 – Copa Panamericana Guayaquil 3º puesto

5-6/03/2011 – Cto. Sudamericano Guayaquil 3º puesto

24

MARTIN KUTSCHER Natación – 50,100 y 200 mts libre

25-31/07/2011 – Cto. Mundial Shanghai 200 mts. Libre : 1:52.49

15-21/10/2011 – Juegos Panamericanos Guadalajara 200 mts. Libre : 1:53.23 100 mts. Libre : 50.60

MARTIN MELCONIAN Natación - 50, 100 y 200 mts pecho

15-21/10/2011 – Juegos Panamericanos Guadalajara 100 mts. Pecho : 1:02.71 – Record nacional, Marca clasificatoria JJOO Londres 2012 (OST)

RODOLFO COLLAZO – EMILIANO DUMESTRE Remo - Doble Par peso Ligero

18/10/2011 – Juegos Panamericanos Guadalajara 1º final B: 6:44.89 Posición final: 7º/11

DIANA CABRERA Tiro – Rifle de Aire

Mayo 2011 – ISSF WC Fort Beninng Rifle de Aire - 378 puntos – MQS

Junio 2011 – ISSF WC Munich Rifle de Aire - 372 puntos

Octubre 2011 – Juegos Panamericanos Guadalajara Rifle de Aire - 374 puntos

25

ALEJANDRO FOGLIA Vela-Laser

21-25/09/2011 – Campeonato Sudamericano 7º/41 (por país 4º/12)

17-25/10/2011 – Juegos Panamericanos Guadalajara 4º/13

12-18/12/2011 – Campeonato Mundial Perth 52º/147 (por país 26º/64)

AYUDA PARA DEPORTES DE EQUIPO Solidaridad Olímpica Mundial

En el marco de este programa, el Comité Olímpico Uruguayo brinda, desde el año 2009, apoyo financiero a la Federación Uruguaya de Voleibol para la clasificación del Voleibol Playa para los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Principales resultados del año 2011:

Rama masculina Rama femenina

Juegos Panamericanos - Guadalajara – Oct. 2011 Juegos Panamericanos - Guadalajara – Oct. 2011 Williman-Zanotta : 8º/16 Guigou-Gómez : 8º/16

2ª Fase de la Copa Continental Clasificatoria para JJOO 2ª Fase de la Copa Continental Clasificatoria para JJOO Londres 2012 - Maipú, CHI – 27/Nov. Londres 2012 - Guatapé,COL – 8-11/Dic. 4º puesto: Se obtiene cupo para la 3ª y última fase de 3º puesto: Se obtiene cupo para la 3ª y última fase de la Copa Continental. la Copa Continental. Asimismo obtiene la clasificación directa para el Asimismo obtiene la clasificación directa para el Repechaje en Italia, fecha a confirmar. Repechaje en Italia, fecha a confirmar.

Juegos Sudamericanos de Playa -Manta–Dic. 2011 Dupla I: Williman-Zanotta : 3º/16 Dupla II: Cairús-Corbo : 12º/16

Juegos Sudamericanos de Playa-Manta – Dic.2011 Dupla I: Guigou-Gomez : 4º/16 Dupla II: Cardozo-Nieto : 8º/16

26 JUEGOS REGIONALES Y CONTINENTALES Apoyo Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 Solidaridad Olímpica Mundial

Este programa tiene como objetivo ofrecer ayuda técnica a los atletas de nivel continental para su preparación, con vistas a la participación en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

A través del mismo, el Comité Olímpico Uruguayo brindó apoyo financiero a cinco deportes individuales y dos deportes de equipo:

 Deportes Ecuestres: Marcelo Chirico

El jinete Marcelo Chirico recibió apoyo para la preparación con vistas a los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

En el marco de este programa participó en diversos Torneos de Salto a nivel Sudamericano entre los meses de febrero y octubre de 2011.

 Gimnasia: Deborah Reis

El COU brindó apoyo para la preparación de la atleta Deborah Reis el que fue aplicado para realizar en el mes de julio, un stage de entrenamiento en el Gimnasio Excalibur en Virginia, Estados Unidos y para la participación en el Sudamericano Juvenil de Cucuta, Colombia en el mes de setiembre.

La atleta no participó en los Juegos Panamericanos por no cumplir con el requisito de edad establecido por la Federación Internacional de Gimnasia

 Natación: Dueto Nado Sincronizado (Florencia Rodrigo – Sofía Orihuela)

Luego de su clasificación para los Juegos Panamericanos de Guadalajara en los Juegos

27 Sudamericanos 2010, se brindó apoyo al dueto Rodrigo-Orihuela para su preparación.

El apoyo fue aplicado para realizar un stage de entrenamiento en el Centro de Natación M86 en Madrid, España entre los meses de abril y junio de 2011.

 Pesas: Mauro Acosta

Mediante este programa se brindó apoyo al deportista Mauro Acosta para su preparación con vistas a los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

En este marco, Acosta participó en el Torneo Multiárea en Buenos Aires en el mes de junio y en el Campeonato Sudamericano de Valencia, Venezuela en el mes de agosto 2011.

 Remo: Jhonatan Esquivel, Martín Saldivia, Germán Anchieri

En el marco de este programa el COU brindó apoyo a los remeros: Jhonatan Esquivel, Martín Saldivia y Germán Anchieri.

El mismo fue aplicado para realizar un stage de entrenamiento en la altura en el Real Club España de Xochimilco, México.

 Basketball: Selección Masculina

La selección masculina de Basketball consiguió la clasificación para los Juegos Panamericanos de Guadalajara en el Cto. Sudamericano de Neiva (Colombia) en julio de 2010.

Mediante este programa se le brindó apoyo para su preparación hacia los Juegos mediante la organización de partidos amistosos en nuestro país con la selección de México los días 8 y 9 de agosto.

 Handball: Selección Femenina Selección Femenina Luego de su clasificación para los Juegos Panamericanos de Guadalajara en los Juegos Sudamericanos 2010, se brindó apoyo a la selección femenina de Handball para su preparación. El apoyo fue aplicado para la participación en el Torneo Internacional Copa Mercosul en Santa María, Brasil en junio de 2010.

Selección Masculina Mediante este programa se brindó apoyo también a la selección masculina para su preparación con vistas al Torneo Clasificatorio Repesca en Guatemala, no obteniéndose finalmente la clasificación para los Juegos Panamericanos.

BECAS OLIMPICAS PARA ENTRENADORES Solidaridad Olímpica Mundial

El objetivo principal de este programa es ofrecer formación de nivel básico a entrenadores, oficialmente reconocidos como tales, a través de cursos conducidos por un experto internacional.

Estos cursos permiten a los entrenadores locales actualizar sus conocimientos y trasmitirlos junto con su experiencia a los distintos componentes de sus respectivas estructuras deportivas.

En el año 2011 se llevaron a cabo 4 cursos para entrenadores en el marco de este programa.

. Handball

Entre el 6 y el 14 de agosto se realizó un curso para entrenadores nacionales de handball.

El mismo contó con la participación de 45 técnicos nacionales y tuvo como disertantes al experto de la Federación Internacional de Handball, Pablo Greco (Brasil), y el uruguayo Nicolás Guerra, quien usufructuara en el año 2010 una beca olímpica para entrenadores del COU.

. Gimnasia

Entre el 22 y el 28 de agosto se llevó a cabo un curso para entrenadores nacionales de Gimnasia.

Con la participación de más de 20 técnicos nacionales, el curso fue dirigido por el Prof. Raimundo Blanco de la Confederación Brasileña de Gimnasia, actual supervisor técnico de gimnasia artística masculina y femenina del Esporte Clube Pinheiros, entrenador al equipo principal del club que cuenta con varias integrantes de la selección nacional.

. Esgrima

Entre el 13 y el 20 de noviembre se realizó un curso para entrenadores nacionales de Esgrima.

El mismo contó con la participación de 25 técnicos nacionales y fue dirigido por el español, José Alvarez, árbitro internacional y técnico que fuera entrenador de la selección española de Esgrima.

. Deportes Ecuestres

Entre el 18 y el 26 de noviembre se realizó un curso para entrenadores de Deportes Ecuestres.

El mismo estuvo bajo la dirección del técnico francés Jean-Philippe Camboulives, quien desde el año 2001 es consejero técnico nacional del Ministerio de Deportes de Francia, responsable nacional de equitación. Además es tutor de la FEI y miembro del grupo de trabajo “Coaching System”.

El curso fue de carácter regional y participaron un total de 12 técnicos.

. Capacitación en el exterior

El objetivo de este programa es ofrecer a los entrenadores activos y oficialmente reconocidos como tales en sus países, la posibilidad de beneficiarse de una formación permanente de alto nivel, para que adquieran una experiencia y conocimientos que tendrán la responsabilidad de transmitir a sus respectivas estructuras deportivas nacionales.

Durante el año 2011, el Comité Olímpico Uruguayo brindó la posibilidad a la Federación Uruguaya de Gimnasia para el perfeccionamiento de un técnico de su deporte en un Centro de Alto Nivel en el exterior.

Por motivos de calendario de la Afiliada no se pudo llevar a cabo el proyecto en el año 2011 por lo que se realizaron gestiones ante Solidaridad Olímpica para posponer la beca para inicios del 2012.

DESARROLLO TECNICO

2. CAPACITACION EN GESTION Y ADMINISTRACION

CURSOS NACIONALES PARA DIRIGENTES DEPORTIVOS

Dentro del Programa de Capacitación en Gestión y Administración de Solidaridad Olímpica, el Comité Olímpico Uruguayo realizó un nuevo Curso de Administración Deportiva en la ciudad de Salto.

El Curso de desarrolló del 5 al 7 de agosto y contó con la participación total de 32 cursillistas.

El programa de dirigentes deportivos está destinado a ampliar los conocimientos y las competencias de las personas que se dedican a la gestión deportiva, para aplicar los mismos en sus respectivas organizaciones.

El Curso fue dictado por los directores nacionales certificados por Solidaridad Olímpica Mundial, los señores Aquiles De Cesare, Lic. Dante Steffano, Lic. Williams Tolmeo y Dr. José Veloso.

Finalizado el mismo, los participantes recibieron un diploma del Comité Olímpico Internacional y un ejemplar del Manual de Administración Deportiva.

FORMACION INTERNACIONAL EN GESTION DEPORTIVA PROGRAMA MEMOS EN ESPAÑOL

Se inició en el mes de noviembre la cuarta edición en idioma español del Master Ejecutivo en Gestión de Organizaciones Deportivas (MEMOS), el cual finalizará en noviembre del 2012. El mismo ha de cumplirse en tres módulos: Barcelona, Chile y Madrid-Lausana.

El objetivo principal de este programa, es ayudar a los profesionales que trabajan en organizaciones deportivas nacionales o internacionales, a adquirir y desarrollar los conocimientos necesarios para poder mejorar la gestión y la dirección de sus respectivas organizaciones, desarrollando con la ayuda de un tutor, un proyecto de investigación sobre la optimización del funcionamiento de su respectiva organización.

Por el Comité Olímpico Uruguayo, toma parte del Programa el Prof. Jorge Rodríguez, con el Proyecto de investigación: “Plan de Desarrollo del Handball para todo el país”.

Jorge Rodríguez es Profesor de Educación Física, allegado a la Federación Uruguaya de Handball. Ha sido juez de Handball por más de 15 años, Instructor de Cursos de Arbitraje e integrante de la Dirección de Deportes de la Intendencia Municipal de Montevideo.

3. PROMOCION DE VALORES

ACADEMIA OLIMPICA INTERNACIONAL

11º Sesión de la AOI para Directores de AONs

Del 11 al 18 de mayo se celebró en Olimpia, la 11ª Sesión para Directores de Academias Olímpicas Nacionales.

La Academia Olímpica Uruguaya estuvo representada en la Sesión por el Prof. Antonio Guerra.

El Prof. Antonio Guerra (izq), junto al Presidente de la A.O.I. D. Isidoros Kouvelos.

51º Sesión de la AOI para Jóvenes

El Comité Olímpico Uruguayo estuvo representado por los Jóvenes deportistas Mariana Pacheco (Deportes Ecuestres) y Joaquín Mones (Remo), en la 51º Sesión para Jóvenes de la Academia Olímpica Internacional, realizada en Olimpia (Grecia) del 25 de junio al 9 de julio.

Estos jóvenes fueron seleccionados entre diez postulantes presentados por las Federeciones Afiliadas al COU.

DEPORTE PARA TODOS

Día Olímpico Internacional

El Comité Olímpico Uruguayo celebró el 117 Aniversario del Comité Olímpico Internacional, organizando un Acto Protocolar en su sede y diferentes actividades deportivas con la colaboración de sus Federaciones Afiliadas.

Se organizaron competencias deportivas, a través de las cuales el público presente tuvo la oportunidad de participar y conocer más sobre los siguientes deportes: Bochas, Deportes Ecuestres, Esgrima, Patín, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro y Tiro con Arco.

Estas actividades deportivas se realizaron en las ciudades de Montevideo, Canelones, Minas, Fray Bentos y Mercedes.

14º Conferencia Mundial

La 14º Conferencia Mundial de Deporte para Todos tuvo lugar del 21 al 23 de setiembre en el Centro Nacional de Conferencias de Beijing, China.

El tema principal de la Conferencia fue la aplicación práctica de los programas de deporte para todos.

El Dr. Julio César Maglione participó en su calidad de Miembro de la Comisión “Deporte para Todos” del Comité Olímpico Internacional.

DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE

9º Conferencia Mundial

Del 30 de abril al 2 de mayo se desarrolló la 9ª Conferencia Mundial sobre Deporte y Medio Ambiente en Doha – Qatar, organizada por el Comité Olímpico Internacional y el Comité Olímpico Catarí, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) . Al término de la Conferencia, se aprobó la “Declaración de Doha”, la cual ha definido tres áreas de enfoque para dirigir las actividades relacionadas con los aspectos económicos, sociales y ambientales del desarrollo sostenible en el deporte.

Incluye la contribución del movimiento deportivo para el desarrollo sostenible, en una de las Conferencias que celebrará Naciones Unidas el año que viene sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (Río 2012 Cumbre de la Tierra), con la participación de los jóvenes y la creación y el fortalecimiento de las asociaciones entre el mundo del deporte y las Naciones Unidas, los gobiernos, entidades locales, ONG y otros.

El presidente del COI Jacques Rogge dijo: "el próximo año marca el XX aniversario de la Cumbre de la Tierra de 1992 de Río de Janeiro y la Conferencia de este fin de semana ha dejado claro lo lejos que hemos llegado desde entonces. Si bien podemos sentirnos orgullosos de nuestros logros, también hemos aprendido que no hay tiempo para la complacencia. Se lo debemos a las generaciones futuras para seguir promoviendo nuestra agenda verde y garantizar la sostenibilidad del medio ambiente en el deporte, y creo que hemos dado un gran paso con la Declaración de Doha”.

Los participantes discutieron una serie de temas relacionados con el medio ambiente, incluida la aplicación del Programa 21 del Movimiento Olímpico; cómo hacer que los eventos deportivos sean más sostenibles, cómo el deporte puede ayudar a alcanzar el Objetivo 7 del Milenio (sostenibilidad ambiental) del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas y el papel de los atletas olímpicos en la promoción del respeto por el medio ambiente.

JUEGOS DEL CALENDARIO

JUEGOS DE LA XXX LONDRES 2012 27 de julio a 12 de agosto

Durante el año 2011, el Comité Organizador de los Juegos:

. Inició la fase de selección de voluntarios. . Anunció la finalización de la construcción del Estadio Olímpico. . Presentó el diseño de la Antorcha Olímpica y dio a conocer el recorrido de relevos que habrá de realizar.

. Reuniones con la Agencia Cartan Tours

Del 2 al 4 de mayo visitó nuestro país la agencia Cartan Tours, designada por el Comité Olímpico Uruguayo “Agente Oficial de Viaje y Venta de Entradas en Uruguay para los Juegos Olímpicos de Londres 2012”.

Durante su estadía en Montevideo, el Comité Olímpico Uruguayo mantuvo reuniones con sus representantes, agencias de viaje locales y organizó una Conferencia de Prensa.

Durante la misma, se dieron a conocer los programas disponibles y las agencias de viaje uruguayas a través de las cuales se pueden adquirir los paquetes y las entradas para los Juegos.

. Seminario de Jefes de Misión

El Comité Olímpico Uruguayo participó en el Seminario de Jefes de Misión para los Juegos de la XXX Olimpiada Londres 2012, celebrado del 9 al 12 de agosto.

Asistió al mismo, el Cr. Julio Pérez, Jefe de Misión de la Delegación Uruguaya para los Juegos.

. Foro Continental

Los días 13 y 14 de diciembre, se celebró en Ciudad de México el Foro Continental de Preparación para los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Tomaron parte del Foro el Cr. Julio Pérez y la funcionaria Claudia Saxlund.

III JUEGOS SURAMERICANOS DE PLAYA VENEZUELA 2013

. La Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) eligió por unanimidad al Estado de Vargas, Venezuela país sede de los III Juegos Suramericanos de Playa, luego de que ningún otro país presentara su candidatura para organizar los Juegos.

X JUEGOS SURAMERICANOS SANTIAGO 2014

. El Comité Organizador de los X Juegos Suramericanos Santiago 2014 estuvo presente en la XXIV Asamblea General de la ODESUR, celebrada en el mes de febrero en Río de Janeiro, donde presentó un informe sobre el avance en la organización de los Juegos.

II JUEGOS OLIMPICOS DE LA JUVENTUD DE VERANO NANJING 2014

. Se realizó el lanzamiento oficial del logo de los II Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano, así como también, del slogan: “Share the Games, Share our Dreams” (comparte los Juegos, comparte nuestros sueños).

. El Comité Organizador realizó una importante ceremonia y organizó una carrera atlética cuando se cumplieron los 1000 días que faltaban para la celebración de los Juegos.

XVII JUEGOS PANAMERICANOS TORONTO 2015

. Durante el año 2011, el Comité Organizador de los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015 enfocó su trabajo en el desarrollo del plan de las sedes y de la Villa deportiva, así como también, en promover el entusiasmo en la comunidad y en planificar las medidas de seguridad para los Juegos.

JUEGOS DE LA XXXI OLIMPIADA RIO 2016

. El 1º de enero el Comité Organizador dio a conocer el nuevo emblema de los Juegos, marcando así el inicio de una nueva etapa en la organización de los primeros Juegos en Sudamérica. La presentación del emblema fue realizada al estilo brasileño: mucho colorido, calor, samba y alegría, en las arenas de la playa de Copacabana ante millones de personas. El lanzamiento contó con la presencia del Presidente del Comité Olímpico Internacional Conde Dr. Jaques Rogge. El símbolo está compuesto por tres formas humanas unidas de pies y manos, de colores amarillo, azul y verde.

. El Dr. Julio César Maglione estuvo presente en su calidad de miembro de la Comisión de Coordinación del COI, en las visitas realizadas al Comité Organizador de los Juegos. L

INSTITUCIONES AFILIADAS

CONFEDERACIÓN ATLETICA DEL URUGUAY FEDERACION URUGUAYA DE CANOTAJE Presidente: Presidente: Sr. Pablo Sanmartino May R. Walter Calábria (hasta 01.08) Delegado: Sr. Gonzalo Irazoqui (desde 02.08) Sr. Pablo Sanmartino Delegado: Prof. Marcelo Szwarcfiter Sr. Sebastián Gómez (hasta 13.12) Sr. Daniel Fossa (hasta 13.12) Sr. Gonzalo Irazoqui (desde 14.12) Sr. Jorge de Sosa (desde 14.12)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE BASKETBALL FEDERACION CICLISTA URUGUAYA Presidente: Presidente: Dr. Luis A. Castillo Sr. Federico Moreira Delegado: Delegado: Sr. Alberto Ward Sr. Federico Moreira (hasta 24.11) Dr. Gustavo Gauthier Arq. Aldo Lamorte Sr. Daniel Aveiro (desde 25.11)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE BOCHAS FEDERACION URUGUAYA DE DEP. ECUESTRES Presidente: Presidente: Sr. José Luis Ramos Cnel Roberto Abella Delegado: Delegado: Sr. Miguel A. Espinosa Cnel Roberto Abella Sr. José Luis Ramos Sr. Jorge Zeballos (hasta 01.12) Sr. Guillermo Lockhart (desde 02.12)

ASOCIACIÓN URUGUAYA DE BOWLING FEDERACIÓN URUGUAYA DE ESGRIMA Suspendida desde el 30 de junio de 2009 Presidente: Intervenida desde el 6 de octubre de 2011 Gral. de Ejército Jorge Rosales Delegado: Gral. de Ejército Jorge Rosales Sr. Walter Tamayo (hasta 09.08) Tte Cnel Luis Filardi (desde 10.08)

FEDERACION URUGUAYA DE BOXEO ASOCIACION URUGUAYA DE FUTBOL Presidente: Presidente: Sr. David Mea (hasta 15.06) Dr. Sebastián Bauzá Sr. Rodolfo Luna (15.07 hasta 29.08) Delegado: Sr. David Meã (30.08 hasta 06.12) Dr. Sebastián Bauzá (hasta 15.09) Sr. Juan Carlos Montiel (desde 07.11) Prof. Antonio Guerra Delegado: Cap. Navío (R) Raul Rodríguez (desde 16.09) Sr. David Mea (hasta 15.06) Dra. Beatriz Trimarco (hasta 29.08) Sr. Juan Carlos Montiel (desde 30.08) Sr. Daniel Freitas (desde 30.08)

FEDERACION URUGUAYA DE FUTBOL DE FEDERACIÓN URUGUAYA DE LEV. DE SALON POTENCIA Presidente: Presidente: Sr. Mario Gimenez Sr. Alberto Moreno Delegado: Delegado: Sr. Juan Peluffo Cap. Frag. Aldo Mazzoni Sr. Hugo Pomiés (hasta 15.04) Sr. Mario Blanco

FEDERACION URUGUAYA DE GIMNASIA FEDERACIÓN URUGUAYA DE LUCHA Presidente: Presidente: Prof. Myriam Ordoñez Lic. Dante Steffano Delegado: Delegado: Prof. Myriam Ordoñez Lic. Dante Steffano Sra. Silvia Shablico

FEDERACION URUGUAYA DE HANDBALL FEDERACIÓN URUGUAYA DE NATACIÓN Presidente: Presidente: Sr. Julio Noveri (hasta 17.03) Dr. Washington Beltrán Ing. Eduardo Spangenberg (desde 18.03) Delegado: Delegado: Dr. Washington Beltrán Sr. Julio Noveri Sr. Ricardo Levrero Sr. Rodolfo Fontes

FEDERACION URUGUAYA DE HOCKEY S/ CESPED FEDERACIÓN URUGUAYA DE PATIN Y Presidente: HOCKEY Ing. José Luis Pascual (hasta 27.06) Presidente: Dra. Danae Andrada (desde 28.06) Sr. Ernesto Cajaravilla Delegado: Delegado: Ing. José Luis Pascual (hasta 27.06) Sr. Ernesto Cajaravilla Cr. Gustavo Barbero (hasta 27.06) Sra Norma Martínez Dra. Danae Andrada (desde 28.06) Sr. Raúl Curbelo (desde 28.06)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE JUDO FEDERACIÓN URUGUAYA DE PELOTA Presidente: Presidente: Sr. Ignacio Aloise Cr. Marcello Filipeli Delegado: Delegado: Sr. Ignacio Aloise Sr. Antonio Gimena Sr. Daniel Gutiérrez (hasta 24.03) Sr. Rosano Perrone

CONFEDERACION URUGUAYA DE KARATE FEDERACIÓN URUGUAYA DE PENT. Presidente: MODERNO Sr. Sergio Menéndez Presidente: Delegado: Cnel Gustavo Sosa (hasta 28.02) Dr. Fabio Balsa Tte Cnel Alcides Rodríguez (desde 29.02) Sr. Alvaro Faggiani Delegado: Cnel Gustavo Sosa (hasta 28.02) Tte Cnel Gonzalo Arregui (hasta 28.02) Cnel Gustavo Sosa (hasta 28.02) Tte Cnel Alcides Rodríguez (desde 29.02)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE PESAS FEDERACION URUGUAYA DE TIRO Presidente: Presidente: Ing. Julio Lezama Cnel Hugo Grossi Delegado: Delegado: Sr. Richard Zabaleta Sr. Alejandro Mautone Sra. Laura López Sr. Guillermo González

FEDERACIÓN URUGUAYA DE REMO FEDERACIÓN URUGUAYA DE TIRO CON ARCO Presidente: Presidente: Sr. Fernando Ucha Sr. Milton González Delegado: Delegado: Sr. Fernando Ucha Sr. Milton González Sr. Jorge Agazzi Sr. Diego Fraga

UNIÓN DE RUGBY DEL URUGUAY FEDERACIÓN URUGUAYA DE TRIATLON Presidente: Presidente: Sr. Gustavo Zerbino Sra. Nelly Elutchanz (hasta 21.07) Delegado: Sr. Edgardo Camejo (desde 22.07) Sr. Gustavo Zerbino Delegado: Sr. Alejandro Sagasti Sra. Nelly Elutchanz (hasta 21.07) Sra. Inés Rodríguez (hasta 21.07) Sr. Edgardo Camejo (desde 22.07) Sr. Líber García (desde 22.07)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE TAEKWONDO FEDERACIÓN URUGUAYA DE VOLEIBOL Presidente: Presidente: A/P Eduardo Labadie Cr. Julio Pérez Delegado: Delegado: A/P Eduardo Labadie Cr. Julio Pérez Cr. Conrado González Sr. Guido Salvo

ASOCIACIÓN URUGUAYA DE TENIS YACHT CLUB URUGUAYO Presidente: Comodoro: Sr. Rúben Marturet Sr. Gustavo Coll Delegado: Delegado: Sr. Julio Martínez (hasta 14.02) Sr. Alejandro Ferreiro Sr. Hugo Francois Sr. Alejandro Salustio Sr. Alvaro Raffo (desde 15.02)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE TENIS DE MESA Presidente: Sr. Roberto Miglietti Delegado: Sr. Roberto Miglietti Sr. Carlos Mazza

DIRECTORIO

Presidente DR. JULIO CESAR MAGLIONE Secretario General SR. ERNESTO CAJARAVILLA 1er. Vicepresidente GRAL. DE EJÉRCITO JORGE ROSALES 2do.Vicepresidente SR. SERGIO MENENDEZ Pro - Secretario DR. WASHINGTON BELTRÁN Tesorero CR. JULIO PÉREZ Pro - Tesorero SR. OSCAR JURI Vocal MAY (R) WALTER CALABRIA

Vocal DR. LUIS ALBERTO CASTILLO Vocal SRA. NELLY ELUTCHANZ (hasta 12.08) Vocal SR. GUSTAVO COLL (desde 17.11) Vocal A/P EDUARDO LABADIE Vocal SR. JULIO NOVERI Miembros Natos: Miembro C.O.I. DR. JULIO CESAR MAGLIONE Presidente C.U.D. SR. ROBERTO MIGLIETTI

COMISIÓN FISCAL

CR. MARCELLO FILIPELI

CNEL GERMÁN GONZÁLEZ

LIC. DANTE STEFFANO

TRIBUNAL DE HONOR Y DISCIPLINA

PROF. ANTONIO GUERRA SR. RÚBEN MARTURET SR. JOSÉ LUIS RAMOS

ADMINISTRACIÓN

Jefa de Secretaría PROF. SUSANA SAXLUND Coordinadora Técnica SRA. ANDREA LEGNANI Secretaria SRA. CLAUDIA SAXLUND Secretaria SRA. CARINA BALDI Secretaria SRA. SAMANTHA DELOR Secretaria SRA. MA. DEL ROSARIO ALLEGES Auxiliar de Secretaría SRA. ZULMA COMINI Auxiliar de Secretaría SRA. MARÍA NEWTON Auxiliar de Servicio SRA. EVA PEREIRA Auxiliar de Servicio SRA. JOHANA PUGLIA

COMITÉ OLÍMPICO URUGUAYO

Canelones 1044 C.P. 11.100 Montevideo Uruguay Tel.: (598) 2902 07 81 Fax: (598) 2902 61 55 E-mail: [email protected] Pág. Web: www.cou.org.uy