Caracterización agraria del territorio de la Oficina Comarcal Agraria “La Campiña”, provincia de Sevilla Junio 2014 Denominación OCA "La Campiña" Sede Écija (Sevilla) Director Dª Antonia Guzmán Vacas Dirección C/ Mayor, 8-A; 41.400 - Écija (Sevilla) Teléfono 955 074 400 Fax 955 074 423 e-mail
[email protected] Orientación agraria de la comarca AGRÍCOLA Superficie Agraria Útil (SAU) 102.713 ha (11,0% SAU provincial y el 2,3% SAU andaluza) Girasol Olivar de almazara y mesa Cultivos mayoritarios Trigo Algodón Hortalizas frescas, olivar, cereales, oleaginosas y Principales producciones leguminosas, algodón Pollos de engorde, porcino de cría y engorde Superficie media / expl. agraria 36,0 ha (superior a la superficie media andaluza, 17,9 ha) 8,6% de las explotaciones con OTE agrícola cuentan con una Tamaño explotación OTE agrícola/ superficie superior a 100 ha OTE ganadera (con base territorial) 46,3% de explotaciones con OTE ganadera con base territorial cuentan con una superficie menor o igual a 5 ha Número de agroindustrias 65 (predominan sector aceite y sector piensos ) Sup. Agr. Ecológica: 424 ha; Prod. Integrada: 20.616 ha Figuras de calidad Agroindustrias ecológicas: 10. DOP AOVE "Estepa" Ayudas PAC: FEAGA 39.108.926 € (2,5% del total en Andalucía) FEADER 2.968.553 € (0,8% del total en Andalucía) Genera el 7,3% de las UTA agrarias de la provincia Empleo agrario generado (principalmente explotaciones con OTE olivar) Mujeres titulares de explotación 33,3% (por encima de la media andaluza, 29,9%) 40.117 ha, 34,3 % superficie total de usos SIGPAC de la OCA Superficie regable (12,7% de la superficie regable en la provincia de Sevilla y 3,6% de la andaluza) 9.613 ha, 7,7% de la superficie total de la OCA, porcentaje Superficie en Red Natura inferior al de la provincia de Sevilla (20,4%) y al de Andalucía (29,7%) 1 Índice de contenidos Descripción geográfica y poblacional...............................................................................................