Asociación De Mujeres Tara Condesa Asociación De Mujeres Corazón C/ Luján Pérez, N.º 24 Y Acción “AMCA” 38670 Adeje C/ Suárez, N.º 18

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Asociación De Mujeres Tara Condesa Asociación De Mujeres Corazón C/ Luján Pérez, N.º 24 Y Acción “AMCA” 38670 Adeje C/ Suárez, N.º 18 MUNICIPIO DE ADEJE MUNICIPIO DE ARONA Asociación de Mujeres Tara Condesa Asociación de Mujeres Corazón C/ Luján Pérez, n.º 24 y Acción “AMCA” 38670 Adeje C/ Suárez, n.º 18. Edificio Elisa. Portal 2. Puerta 2. Tel: 699 661 889 38631 Las Galletas. Arona [email protected] Tel: 639 786 777 [email protected] www.corazonyaccion.org MUNICIPIO DE ARAFO La Voz de las Mujeres Senegalesas en Tenerife Asociación Regional para la Ayuda C/ Lomo de la Fuente, n.º 6 y Formación a las Mujeres “ARAFMU” 38632 Arona Camino Serrillar, n.º 3. Transversal 11 Tel: 600 224 867 38550 Arafo [email protected] Tel: 606 068 745 [email protected] MUNICIPIO DE BUENAVISTA DEL NORTE Asociación Cultural de Damas de la Villa de Arafo Asociación de Mujeres Chajabe C/ de Güímar, n.º 72 Plaza Los Pescadores - Avenida Nicolás Díaz Dorta 38550 Arafo 38480 Buenavista del Norte Tel: 922 524 817 Tel: 636 238 216 [email protected] Asociación de Mujeres Pura Waló MUNICIPIO DE ARICO C/ Horno, n.º 5 Asociación de Mujeres de Abona 38480 Buenavista del Norte C/ Carmen, n.º 10 Tel: 922 127 597 38580 Arico [email protected] Tels: 922 161 072 y 922 768 203 [email protected] 16 Asociación Mujeres del Valle “AMUVA” MUNICIPIO DE CANDELARIA C/ Santo Domingo, n.º 17 Asociación Mujeres de Candelaria “AMUCAN” 38.500 Güímar C/ Batayola, n.º 17. Portal 8, bajo. Urbanización Los Tels: 922 511 453, 609 531 577 y 619 836 154 Menceyes. [email protected] 38530 Candelaria amuva.blogspot.com Tel. y fax: 922 501 423 [email protected] MUNICIPIO DE ICOD DE LOS VINOS Asociación de Amas de Casa, Consumidores y MUNICIPIO DE FASNIA Usuarios Atlántida de Icod de los Vinos Asociación de Mujeres Fasnieras “AFAM” C/ Key Muñoz, n.º 38 38430 Icod de los Vinos C/ Morra Vistas, n.º 7 Tels: 922 810 718 y 922 813 425 - Fax: 922 810 718 38570 Fasnia [email protected] Tel. y fax: 922 520 042 [email protected] Asociación Amarca Avenida Príncipes de España, n.º 13-101ª MUNICIPIO DE GUÍA DE ISORA 38430 Icod de los Vinos Tels: 922 212 446, 696 547 970 y 666 726 268 Asociación Arcoíris Fax: 922 814 219 Plaza del Emigrante, n.º 3. Urbanización El Pinillo [email protected] y 38680 Guía de Isora [email protected] [email protected] Asociación Aremoga Asociación Asmudechi C/ Siervo de Dios, n.º 23-3ª C/ Pino de Aire, n.º 64 38430 Icod de los Vinos 38689 Chío. Guía de Isora Tels: 922 812 744 y 922 104 445 Tel y fax: 922 851 082 Fax: 922 810 730 [email protected] [email protected] Asociación de Mujeres Caleta de las Damas Asociación Tayda Centro Cultural de Alcalá C/ Key Muñoz, n.º 32 C/ Mondiola 38430 Icod de los Vinos 38686 Alcalá. Guía de Isora Tels: 922 815 921 y 922 121 322 - Fax: 922 815 820 Tels: 922 693 143, 617 153 259 y 617 159 259 [email protected] [email protected] MUNICIPIO DE LA OROTAVA MUNICIPIO DE GÜÍMAR Asociación de Amas de Casa de La Orotava Asociación de Familias y Mujeres del Medio C/ Tomás Zerolo, n.º 25 Rural AFAMMER Tenerife 38300 La Orotava Avenida Obispo Pérez Cáceres, n.º 18. Fonda Tel: 922 331 639 Medina Asociación de Mujeres por la Igualdad de 38500 Güímar Arautápala AMIGA (asociación en vías de Tel: 922 511 979 y 699 325 482 - Fax: 922 513 569 constitución) [email protected] Avenida Mercedes Pinto, s/n www.afammertenerife.es 38300 La Orotava 17 Asociación de Mujeres Gira Asociación de Mujeres La Gotera Edificio de Usos Múltiples, La Torrita C/ El Andén, s/n C/ Educadora Lucía Mesa, n.º 2 38414 Los Realejos 38300 La Orotava Tel: 676 004 374 Tel: 681 178 156 [email protected] [email protected] Asociación de Mujeres Hojaldre www.asociacionmujeresgira.com C/ Las Mercedes, n.º 1 38413 Cruz Santa. Los Realejos Tel: 922 340 771 - Fax: 922 353 195 MUNICIPIO DE PUERTO DE LA CRUZ [email protected] Asociación de Amas de Casa La Vera Calle Nueva C/ Nueva, n.º 39. Asociación de Vecinos “Gloxina” Asociación de Mujeres El Maizal 38400 Puerto de la Cruz C/ Camino Real, n.º 14 Tels: 922 373 231 y 647 097 822 38414 Icod el Alto. Los Realejos [email protected] Tel: 922 359 030 Asociación de Amas de Casa y Consumo Asociación de Mujeres La Milagrosa-Fellapa Camino Atravesado, n.º 4 Fuente Martiánez 38413 La Ferruja. Los Realejos Avenida Melchor Luz. Edificio Los Álamos, 1º D 38400 Puerto de la Cruz Asociación de Mujeres El Mocanero Tel: 922 384 676 Plaza del Mocán 38410 Los Realejos Asociación de Mujeres Emprendedoras Tel: 677 024 903 de Puerto de la Cruz “ASÓCIAME” [email protected] C/ Pérez Zamora, n.º 50 38400 Puerto de la Cruz Tel: 922 370 972 MUNICIPIO DE EL ROSARIO [email protected] Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Tenerife “AMEP” Colectivo de Mujeres por la Paz Mundial C/ Gravina. El Paraíso, 1, n.º 49 C/ La Longuera, n.º 112. Apartamentos Jazmín, A-1 38109 El Rosario 38410 Los Realejos Tels: 636 533 991, 686 821 499 y 922 684 703 [email protected] [email protected] www.ameptenerife.com MUNICIPIO DE LOS REALEJOS MUNICIPIO DE SAN CRISTÓBAL Asociación de Mujeres Caladoras de La Carrera DE LA LAGUNA C/ La Palma, n.º 3 38410 Los Realejos Asociación Mujeres Agricultoras Isleñas “MUAGRIS” Tel: 922 342 841 C/ Palermo, n.º 2 [email protected] 38260 Tejina. San Cristóbal de La Laguna lascaladorasdelacarrera.blogspot.com Tel: 686 773 500 - Fax: 922 546 153 Asociación de Mujeres Fayna Asociación de Mujeres Amigas de La Cuesta C/ San Cayetano, n.º 10 Avenida de Los Menceyes, n.º 5 38410 Los Realejos 38320 La Cuesta. San Cristóbal de La Laguna Tels: 922 341 003 y 922 340 548 Tel: 657 744 537 - Fax: 922 644 269 [email protected] [email protected] 18 Asociación de Amas de Casa Atlántida Asociación Ipalán de Barrio Nuevo C/ María Rosa Alonso, n.º 38 C/ Agustín Cabrera, n.º 9 38320 San Cristóbal de La Laguna 38205 San Cristóbal de La Laguna Tels: 922 647 980 y 922 663 320 - Fax: 922 663 320 Tel: 922 636 388 [email protected] Asociación de Amas de Casa Punta del Hidalgo Asociación de Amas de Casa Itahisa Carretera General, n.º 136 Plaza Barrio de la Candelaria, s/n 38240 Punta del Hidalgo. San Cristóbal de La 38320 San Cristóbal de La Laguna Laguna Tel: 922 661 122 Tels: 922 156 016 y 922 156 509 [email protected] [email protected] Asociación de Mujeres Libergara Asociación de Amas de Casa Atlántida Centro Ciudadano de San Matías. C/ San Agustín, s/n del Rocío 38108 Taco. San Cristóbal de La Laguna C/ Rector Antonio Betancort, n.º 25, 1º D Tel: 922 623 995 38320 San Cristóbal de La Laguna [email protected] [email protected] Asociación de Mujeres Magarza Asociación de Amas de Casa Atlántida Camino San Bartolomé de Geneto, n.º 206 de Valle de Guerra 38296 San Cristóbal de La Laguna C/ Calvario, s/n. Centro Ciudadano Tels: 922 824 219 y 666 543 331 - Fax: 922 310 285 38270 Valle de Guerra. San Cristóbal de La Laguna [email protected] Tel: 922 541 564 Asociación Democrática de Mujeres Mariánez [email protected] Av. Gran Poder, n.º 4. Edificio Piscinas. Locales 7 y 8 Asociación Beatriz: la voz de las víctimas, 38250 Bajamar. San Cristóbal de La Laguna sus familiares y amig@s contra la violencia Tels: 922 150 553 y 678 999 606 - Fax: 922 544 556 de género [email protected] Avenida La Libertad. Edificio Araucaria. Local 3 Asociación para el Desarrollo Integral 38108 Los Majuelos. San Cristóbal de La Laguna de las Mujeres Mercedes Machado Tels: 922 101 222 y 637 763 939 Av. La Libertad. Edificio Araucaria. Locales 7 y 8 [email protected] 38108 Los Majuelos. San Cristóbal de La Laguna www.asociacionbeatriz.org Tels: 922 310 324, 685 880 295 y 685 882 078 Fax: 922 310 324 Asociación de Mujeres de Finca España [email protected], “AMFE” [email protected] Centro Ciudadano Finca España , C/ Fasnia, n.º 21 asociacionmercedesmachado.blogspot.com 38205 Finca España. San Cristóbal de La Laguna Tels: 922 652 645 y 600 004 170 Asociación de Mujeres Ruala [email protected] C/ Enrique Castillo Cruz, n.º 6. Urbanización La Rua 38208 San Cristóbal de La Laguna Asociación Unión de Mujeres Geneto [email protected] Camino Las Viñas, n.º 2 38296 San Miguel de Geneto. San Cristóbal de La Coordinadora Feminista de Tenerife Laguna C/ Bencomo, n.º 25-10ª Tel: 922 633 848 - Fax: 922 633 763 38201 San Cristóbal de La Laguna [email protected] Tel: 922 263 543 - Fax: 922.254.012 www.radiogeneto.org [email protected] 19 Tel: 922 245 307 - Fax: 922 245 941 MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE [email protected] Asociación de Mujeres Ágora de San Andrés www.fepeco.org C/ Cercado, s/n. Edificio Ibaute, bajo izquierda Asociación Sociocultural de Mujeres 38120 San Andrés. Santa Cruz de Tenerife para la Integración de Tenerife “ASMITE” Tels: 922 591 229 y 619 915 903 C/ Hero, n.º 10. [email protected] 38008 Santa Cruz de Tenerife Asociación de Mujeres Anaga Tels: 922 579 403 y 691 443 470 Centro Adultos Valleseco [email protected] C/ Juan Silvestre, s/n asmite-tfe.bolgspot.com 38150 Valleseco.
Recommended publications
  • Distancias Entre Municipios Isla: El Hierro Isla: La Gomera
    DISTANCIAS ENTRE MUNICIPIOS ISLA: EL HIERRO DISTANCIAS (KM) EL HIERRO El Pinar de El Hierro Frontera Valverde El Pinar de El Hierro 0,0 31,1 25,2 Frontera 31,1 0,0 18,0 ISLA: LA GOMERA DISTANCIAS LA GOMERA San Sebastia$n Valle Gran Alajero$ Hermigua Vallehermoso Agulo de La Gomera Rey Alajero$ 0,0 26,8 34,0 35,8 30,9 20,4 Hermigua 26,8 0,0 20,0 44,4 19,4 13,8 San Sebastia$n de La Gomera 34,0 20,0 0,0 51,6 39,2 23,4 Valle Gran Rey 35,8 44,4 51,6 0,0 27,3 31,0 Vallehermoso 30,9 19,4 39,2 27,3 0,0 15,3 Agulo 20,4 13,8 23,4 31,0 15,3 0,0 DISTANCIAS ENTRE MUNICIPIOS ISLA: LA PALMA DISTANCIAS (KM) LA PALMA Fuencaliente Los Llanos de San Andre$s y Santa Cruz de Barlovento Bren4 a Alta Bren4 a Baja El Paso Garafí$a Puntagorda Tazacorte Tijarafe Villa de Mazo Puntallana de La Palma Aridane Sauces La Palma Barlovento 0,0 37,1 35,0 51,5 57,9 24,3 55,2 36,1 12,2 30,6 60,2 47,2 38,9 22,2 Bren4 a Alta 37,1 0,0 4,4 15,5 25,5 55,4 19,2 47,9 31,7 9,4 24,2 40,0 5,3 20,3 Bren4 a Baja 35,0 4,4 0,0 22,9 23,5 66,9 26,6 55,3 28,2 6,5 31,6 47,3 3,9 16,7 El Paso 51,5 15,5 22,9 0,0 22,3 44,9 4,2 33,0 46,1 24,5 8,4 22,9 22,6 31,9 Fuencaliente de La Palma 57,9 25,5 23,5 22,3 0,0 65,7 24,2 52,1 52,5 29,5 25,5 43,7 19,6 38,3 Garafí$a 24,3 55,4 66,9 44,9 65,7 0,0 40,9 13,2 35,2 51,3 39,6 22,0 60,4 43,5 Los Llanos de Aridane 55,2 19,2 26,6 4,2 24,2 40,9 0,0 29,3 49,8 28,1 4,4 18,9 26,3 35,6 Puntagorda 36,1 47,9 55,3 33,0 52,1 13,2 29,3 0,0 47,0 56,9 27,7 10,1 55,0 55,2 San Andre$s y Sauces 12,2 31,7 28,2 46,1 52,5 35,2 49,8 47,0 0,0 25,1 54,8 56,1 33,5 14,8 Santa Cruz
    [Show full text]
  • Artículo-PÁRROCOS DE GUÍA DE ISORA
    RELACIÓN DE PÁRROCOS DE NTRA. SRA. DE LA LUZ DE GUÍA DE ISORA (1738-2015) OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO Cronista Oficial de Güímar y Candelaria [blog.octaviordelgado.es ] Guía de Isora 2015 Desde el punto de vista religioso, los vecinos establecidos en el actual término de Guía de Isora dependieron inicialmente de la parroquia de San Pedro de Daute (Garachico), de 1514 a 1533; luego de la de Ntra. Sra. de los Remedios de Buenavista del Norte, de 1533 a 1679; de la de San Fernando del Valle de Santiago, de 1679 a 1738; y a partir de 1738 de la ayuda de parroquia de Ntra. Sra. de la Luz de Guía, elevada a parroquia totalmente independiente a finales de ese mismo siglo. La jurisdicción de la parroquia de Ntra. Sra. de la Luz de Guía de Isora se ha visto reducida en el siglo XX, al sufrir varias segregaciones. Así, el 18 de noviembre de 1929 se creó la parroquia de San Juan Bautista de Chío, que comenzó a regir el 1 de enero de 1930, incluyendo a los núcleos de Chiguergue y Alcalá. El 15 de noviembre de 1943 fue creada la parroquia de Ntra. Sra. del Rosario de Tejina, que también incluía al pago de la Vera de Herque. Y el 14 de mayo de 1963 fue creada la parroquia de San Juan Bautista en la Playa de San Juan. No conocemos todos los capellanes que estuvieron encargados del culto de la ermita de Guía cuando ésta dependía de otras parroquias, pero sí los párrocos que han estado al frente de ella desde que se convirtió en ayuda de parroquia, gracias a los distintos libros sacramentales.
    [Show full text]
  • De La Casa De Los Alvelo Al Colegio De San Agustín. Un Estudio De La Arquitectura Civil De Los Realejos
    CATHARUM Revista de Ciencias Sociales y Humanidades del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias · nº14, 2015 De la casa de los Alvelo al Colegio de San Agustín. Un estudio de la arquitectura civil de Los Realejos. Germán Rodríguez A la memoria de mi padre, entre cuyos muros se formó, en recuerdo de sus enseñanzas en la vida. El paso de los años y el frenético transitar del día a día nos hacen pasar de manera rutinaria por delante de las edificaciones de interés que permanecen cerradas, espe- rando a ser nuevamente contempladas por su valor y trascendencia en un pasado no muy lejano. En Los Realejos parece abundar este tipo de edificaciones olvidadas, cerradas, aban- donadas, que dan la impresión de que su historia e importancia es patrimonio de unos cuantos interesados por el pasado de este terruño; otros inmuebles, en cambio, permanecen en manos públicas sin que se sepa muy bien qué hacer con ellos, por una clara falta de planificación, entre otros males. Viene al caso citar la casa natal de José de Viera y Clavijo, la hacienda de Castro, la de los Príncipes, la del Vizconde del Buen Paso, la maltratada hacienda de la Gorvorana o la casa de los Lagares, llamada de la Parra. En el núcleo de San Agustín, para concretar, de los inmuebles supervivientes al desarrollo desmedido de las décadas pasadas, debemos destacar la casa del escritor Agustín Espinosa García y las levantadas en el entorno de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen sobre el solar del convento de San Juan Bautista, entre finales del siglo XIX y los años veinte del siguiente.
    [Show full text]
  • Los Guanches En Guía De Isora : Arqueología, Territorio Y Sociedad
    Los guanches en Guía de Isora. Arqueología, territorio y sociedad Los guanches en Guía de Isora. Arqueología, territorio y sociedad ESTHER CHÁVEZ ÁLVAREZ, FRANCISCO PÉREZ CAAMAÑO, ELENA PÉREZ GONZÁLEZ, JAVIER SOLER SEGURA Y ANTONIO TEJERA GASPAR Colaboradores: Carlos Javier Perdomo Pérez, Alexis Clemente Navarro y Carlos Gustavo González Díaz BIBLIOTECA DE ESTUDIOS ISORANOS Guía de Isora 2007 BIBLIOTECA DE ESTUDIOS ISORANOS Dirige: AYUNTAMIENTO DE GUÍA DE ISORA Coordina: CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Coordina la serie de estudios históricos: ADOLFO ARBELO GARCÍA © del texto: los autores © de las imágenes: los autores © de esta edición: Ayuntamiento de Guía de Isora edición al cuidado de Alejandro Krawietz Edita Planet, s.l. Depósito legal: TF-1680/07 I.S.B.N.: 978-84-934540-7-4 Ayuntamiento de Guía de Isora C/ Ayuntamiento, 4 38690 - Guía de Isora Canarias - España serie de estudios históricos/4 La necesidad de recuperar el testimonio histórico del propio municipio es una de esas obligaciones inherentes a cualquier corporación que más allá de la orientación política, aspire a demostrar la suficiente sensibilidad con las gentes y el lugar en el que se ha nacido. Varios son ya los títulos de la colección «Biblioteca de Estudios Isoranos». El presente libro viene a añadir una parte importante y muy desconocida, la de los modos de vida de nuestros antecesores, los guanches. Los cabreros, los cazadores… o quienes tuvimos alguna vez la oportunidad de jugar de chicos en barrancos y cuevas sabemos de la gran cantidad de restos aborígenes que atesora nuestro territorio, de ahí la importancia de ordenar el conocimiento de esos vestigios, el conocer sus modos de vida y la relación que mantenían con el entorno que nos han legado.
    [Show full text]
  • Indicadores Municipales De Canarias 1991
    ARRECIFE HARÍA SAN BARTOLOMÉ TEGUISE TÍAS TINAJO YAIZA rÍAÑZAROTE' ANTIGUA BETANCURIA LA OLIVA PÁJARA PUERTODEL ROSARIO TUINEJE IFUERTEVENTURA AGAETE AGÜÍMES ARTENARA ARUCAS FIRGAS GÁLDAñ INGENIO MOGÁN MOYA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA SAN BARTOLOMÉ GE TIRAJANA SAN NICOLÁS DE TOLENTINO SANTA BRÍGIDA SANTA LUCIA SANTA MARÍA DE GUIA DE G. C. TEJEDA TELDE TEROR VALSEQUILLODE GRAN CANARIA VALLESECO VEGADE SAN MATEO GRANCANARIA ADEJE ARAFO ARICO ARONA BUENAVISTA DEL NORTE CANDELARIA FASNIA GARACHICO GRANADILLA DE ABONA LA6UANCHA GUIADEISORA GUIMAR ICOGDE LOS VINOS LA LAGUNA LA MATANZA DE ACENTEJO LA OROTAVA PUERTODE LA CRUZ LOSREALEJOS EL ROSARIO SANJUAN DELA RAMBLA SAN MIGUEL SANTACRUZ DE TENERIFE SANTAÚñSULA SANTIAGODEL TEIDE ELSAUZAL LOS SILOS TACORONTE ELTANQUE TEGUESTE LAVICTORIA DE ACENTEJO VILAFLOR TENERIFE " ~ AGULO ALAJERÚ HERMIGUA SAN SEBASTIÁNDE LA GOMERA VALLE GRAN REY VALLEHERMOSO LAGOMERA ? . BARLOVENTO :, ',.. f'i,f' BREÑAALTA ~ ' ." - BREÑABAJA FUENCALIENTEDE LA PALMA GARAFlA LOSLLANOS DE ARIDANE ELPASO PUNTAGORDA PUNTALLANA SAN ANDRÉS Y SAUCES SANTA CRUZ DE LA PALMA TAZACORTE TUAñAFE VILLA DE MAZO LAPALMA ) DE CANARIAS FRONTERA \ DE ECONOMÍA Y HACIENDA VALVERDE C2 ELHIERRO 56 Canario de Estadística ^OTAÍ'CA?Í3RWT Tasa de ense- Tasa de ñanza superior Saldos Tasa de mi- Superficie Perímetro Habitantes Población de Población de analfabetismo o equivalente migratorios, gracton neta Viviendas (has. ) (1) (metros) (2) por km' (3) derecho (41 hecho (51 161 17) 1986-139018) 1986-1990(9) familiares (10) Familias (11) ARRECIFE 2272, 36 26820 1492, 11 33906 33398 27, 84 41, 26 ^387 -11, 86 11557 7507 0, 99 HARÍA 10658, 76 54128 26, 75 2851 2626 52, 57 61, 38 ^102 -38, 17 2498 711 0, 97 SAN BARTOLOMÉ 4089, 87 28208 152, 01 6217 6798 32, 31 58, 39 1313 219, 55 2872 1506 1, 00 TEGUISE 26398,48 128597 31, 02 8189 13568 53, 99 53, 97 5075 466, 77 4648 1941 0, 38 TÍAS 6461, 49 32719 116.
    [Show full text]
  • Gonzalez Socas Maria Isabel
    PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DE: “MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL CALLEJERO DIGITAL DE CANARIAS (2017_C02)” A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON PUBLICIDAD. PCA_2017_C02 marzo 2017 Página | 1 INDICE CAPÍTULO I ............................................................................................................................. 4 DISPOSICIONES GENERALES .......................................................................................... 4 Cláusula 1. Régimen jurídico. ......................................................................................... 4 Cláusula 2. Objeto del contrato. ...................................................................................... 4 Cláusula 3. Presupuesto base de licitación y precio del contrato. ............................ 4 Cláusula 4. Perfil de contratante. .................................................................................... 5 CAPÍTULO II ............................................................................................................................ 5 LICITACIÓN ............................................................................................................................. 5 Cláusula 5. Capacidad para contratar y criterios de selección de las empresas. .. 5 Cláusula 6. Procedimiento de adjudicación. ................................................................. 6 Cláusula 7. Aspectos del contrato objeto de negociación. .............................................
    [Show full text]
  • Memoria De La Cuenta General
    Entidad Local Ayuntamiento de Los Realejos MEMORIA DE LA CUENTA GENERAL 1. ORGANIZACIÓN 1.1.- La población oficial y cuantos otros datos de carácter socioeconómico contribuyan a la identificación de la entidad El municipio de Los Realejos tiene una población de 36.149 habitantes según datos INE a 1 de enero de 2016. El Municipio de Los Realejos situado en el Valle de La Orotava colinda con los términos municipales de La Orotava, Puerto de la Cruz, San Juan de la Rambla y La Guancha con una orografía ascendente desde la costa hasta los límites del Parque Nacional del Teide ocupando una superficie de 57,09 Km 2. Además, ha de considerarse como uno de los más privilegiados de la isla en cuanto a su riqueza natural, que se pone de manifiesto en el hecho de que casi el 50% de su suelo esté protegido por leyes ambientales a nivel nacional, regional y europeo. El núcleo principal está formado por tres zonas: Realejo Alto, San Agustín y Realejo Bajo, pero existen numerosas localidades y barrios , que son: Icod el Alto, Tigaiga, San Vicente, San Benito, La Cruz Santa, La Cartaya, La Grimona, La Carrera, El Toscal, La Higuerita, La Montañeta, La Zamora, El Jardín, Palo Blanco, La Ferruja, Las Llanadas. La característica común a todos ellos es la situación en los interfluvios de los barrancos. En cuanto a la estructura del tejido empresarial, debemos indicar que el sector primario es insignificativo , lo que representa un 0.36% del total de la actividad productiva. El sector secundario presenta 471 actividades (24.52% del total), siendo “la construcción”, la división más destacable con 279 actividades, lo que representa un 14,52% sobre el total y un 59,23% sobre el sector.
    [Show full text]
  • Unidades De Salud Mental Comunitaria (USMC)
    Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES ÁREA DE SALUD DE TENERIFE UNIDADES DE SALUD ZONAS BÁSICAS DE SALUD UBICACIÓN/ HORARIO MENTAL COMUNITARIA ADSCRITAS Centro de Salud La Vera La Guancha (Adultos) La Vera C/Lía Tavío, 4 Los Realejos USMC PUERTO CRUZ 38400 Puerto de la Cruz Orotava II-Dehesa Tfno: 922 47 84 79 Puerto II-Botánico Fax. 922 47 84 84 San Antonio Santa Úrsula Horario: 8:00-15:00 Centro de Salud Icod (Adultos) Icod C/ Avda. Francisco Miranda , 31 Los Silos 38430 Icod de los Vinos Buenavista USMC ICOD Tfno: 922 92 34 36 Fax: 922 92 34 42 Horario: 8:00-15:00 Centro de Salud Laguna- La Laguna (Universidad) Mercedes (Adultos) Las Mercedes Avda. Trinidad nº 50, 3º Rosario - Geneto USMC LA LAGUNA 38201 LA LAGUNA Tejina -Tegueste Tfno: 922 47 85 33 Fax: 922 47 85 44 Horario: 8:00-15:00 Centro de Salud Tacoronte La Matanza (Adultos) La Victoria Crta. General del Norte Tacoronte Km. 21, nº5 USMC TACORONTE 38350 Tacoronte Tfno: 922 47 40 59 Fax: 922 47 40 62 Horario: 8:00-15:00 CAE de la Orotava La Guancha (Menores hasta 18 años) La Vera C/ Cólogan 4 Los Realejos 38300 La Orotava Orotava II – Dehesa USMC INFANTO-JUVENIL Tfno: 922 47 64 37 Puerto II - Botánico LA OROTAVA Fax: 922 47 64 29 San Antonio Santa Úrsula Horario: 8:00-15:00 Icod Los Silos Buenavista Pág. 1 de 11 Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL PROGRAMAS ASISTENCIALES ÁREA DE SALUD DE TENERIFE UNIDADES DE SALUD ZONAS BÁSICAS DE SALUD UBICACIÓN/ HORARIO MENTAL COMUNITARIA ADSCRITAS Complejo Hospitalario Barranco Grande Universitario de Canarias El Rosario - San Isidro (CHUC) (Adultos) La Cuesta C/ Ctra.
    [Show full text]
  • ASOCIACIÓN —432 Mercado ,4G;Rícoia De Canarias
    ASOCIACIÓN —432 Mercado ,4g;rícoIa de Canarias. ALTRAMUCES.-Pías. 12 á 13 la fanega en Teror. CEBADA.-Pesetas 18 los 100 kilos en Santa Cruz de Tenerife, 18 en Las Palmas, 24 en Sta. Cruz de la Palma, 21 en Los Llanos, 81a íanegaen Guia y Granadilla, 8 en el Pto de la Cruz, 7'60 en Gilimar, 12 á 13 en Teror, 7'50 en los Realejos, O'tíO en Valle Gran Rey, 10 en Valverde y 10 la fanega en Hermigua. CEBOLLAS.-Ptas. 21 á 22 los 100 kilos en Sta. Cruz de Tenerife y Te l-or, 21*22 los 100 kilos en Las Palmas y Guia,5 el quir.tal en Pto- Cruz,y3 en Hermigua. CEBOLLINO.—Ptas. 2'50 la libra en Sta. Cruz de Tenerife, 5 enGrana- dilla, 4 en Valverdey 4 el kilo en Las f*almas 5'60 en Guia, y 2'50.en Pto. Cruz. CENTENO.—15 ptas. fanega en Hern)igua. COCHINILLA.-Pías. 2 el kilo en Sta. Cruz de Tenerife. 2 en Los Llanos, 1 la libra en Granadilla, l'25en Santa Cruz de la Palma, 250 pese­ tas los 100 kilos seca en Las Palmas, 85*00 en Valle Graii líey y 90 los 46 kilos en Guia, y pretenden más precios los tenedores. HABAS —Ptas. 22'50 los 100 kilos en Sta. Cruz de Tenerife. 24 enGüi- niar, 26 en Puerto Cruz, Granadilla y Realejos, 22'50 en Las Palmas. 27'o0 en Sta. Cruz iJe la Palma, 23 en Guia y 1*25 el almud en Los Llanos, 7'20 la fanaga en Valle Gran Rey.
    [Show full text]
  • 11. Sistemas Territoriales Para El Saneamiento De Agua Residual
    DOCUMENTOAPROBADODEFINITIVAMENTE IIIGESTIÓNYGOBERNANZA:i.Normativa ANEJO11 FICHERODESISTEMASTERRITORIALESDEINFRAESTRUCTURASDESANEAMIENTO DOCUMENTOAPROBADODEFINITIVAMENTE IIIGESTIÓNYGOBERNANZA:i.Normativa ANEJO11 FICHERODE SISTEMAS TERRITORIALES DE INFRAESTRUCTURAS DE SANEAMIENTO 1.ListadodeSistemasTerritoriales 2.PlanoDirector 3.Fichas NORMATIVA ANEJO11.FICHERODESISTEMASTERRITORIALESDEINFRAESTRUCTURASDESANEAMIENTO FICHERODESISTEMASTERRITORIALESDEINFRAESTRUCTURASDESANEAMIENTO 6 Anaga Muypequeñasaglomeracionesurbanas SanCristóbaldeLa METROPOLITANOI MetropolitanoI LagunaySantaCruzde El Plan Hidrológico de Tenerife define los sistemas territoriales de infraestructuras asociados a un Tenerife determinado servicio vinculado al agua en un cierto ámbito territorial de demanda omo el conjunto de 7 Metropolitano SanCristóbaldeLa elementos (infraestructuras e instalaciones) que atienden a la gestión del servicio en la zona de la METROPOLITANOII MetropolitanoII Laguna,SantaCruzde DemarcaciónHidrográficaalaquesatisface. Tenerife,ElRosario SANANDRÉS SanAndrés SantaCruzdeTenerife ElalcancedelaordenacióndelPlanHidrológicodeTenerifeparaestosSistemasTerritoriales(ver.CapítuloIV POLÍGONOINDUSTRIAL PolígonoIndustrialVallede Candelaria,Arafoy del título II de la Normativa del PHT), es doble: de una parte, los elementos que componen los sistemas, Vallede VALLEDEGÜÍMAR Güímar Güímar 8 individualmenteconsiderados,hansidojerarquizados(1erNivel,2ºNivel,3er Nively,excepcionalmente,4º Güímar Candelaria,Arafoy VALLEDEGÜÍMAR ValledeGüímar) Nivel) y cuentan
    [Show full text]
  • Temperatura Del Aire
    TEMPERATURA DEL AIRE Análisis Año 2008 AVANCE Temperatura del Aire Análisis Año 2008 2 AVANCE La red de estaciones agrometeorológicas del Cabildo Insular de Tenerife, que gestiona el Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural, ha sido diseñada como apoyo a trabajos propios y en especial a la elaboración de los avisos fitosanitarios y las recomendaciones de riego que se difunden semanalmente a través de www.agrocabildo.com . Los estudios climáticos realizados en años precedentes con los datos de cada estación, presentan un análisis detallado de las observaciones meteorológicas. Se trata de un trabajo muy laborioso por lo que se pone a disposición de los usuarios muchos meses después de transcurrido el año. Por ello, este año adelantamos la información en estudios más reducidos a modo de avance de las observaciones climáticas realizadas. Los parámetros estudiados son: precipitación, temperatura, humedad relativa, velocidad del viento, radiación solar directa y evapotranspiración potencial. Para ello se han utilizado los datos de las estaciones que componen nuestra red agrometeorológica, así como los de algunas estaciones de otras instituciones, especialmente del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), Instituto de Energías Renovables (ITER), Museo de Ciencias Naturales y la estimada colaboración de personas aficionadas a la meteorología, D. Víctor González (Villa Arriba – La Orotava), a que expresamos nuestro agradecimiento. José Manuel Hernández Abreu Jefe del Servicio de Agricultura y Desarrollo Rural del Cabildo
    [Show full text]
  • Los Realejos Natural 2
    ejos L L a R Una experiencia entre los alisios los Una entre experiencia ReaLos natu Los ReaLejos natuRaL · teneRIFe www.losrealejos.travel 2 Créditos Edita: Excmo. Ayuntamiento de Los Realejos Revisión y actualización de textos: Manuel Jesús Hernández González. Lhorsa arte & eventos Fotografías: Isidro Felipe Acosta Diseño y maquetación: rec estudio creativo Imprime: Gráficas Sabater Primera edición: Agosto 2018 Los reaLejos NATURAL Los ReaLejos · TeneRife Con una superficie de 5.750 ha. se extiende desde el nivel del mar, en el norte de la isla, hasta el Parque Nacional del Teide, siendo su límite oriental el Barranco de La Raya y el occidental el Barranco de Ruiz. iNTRODUCCiÓN Ubicado en la isla de Tenerife, el municipio de Los (Ley de Espacios Naturales de Canarias), europeo Realejos es uno de los más privilegiados de la isla (Zona de Especial Protección para las Aves) y mundial en cuanto a su riqueza natural. Una riqueza que se (Patrimonio Mundial de la Humanidad). pone de manifiesto en el hecho de que casi el 50 % de su suelo está protegido por leyes ambientales. La rica diversidad de ecosistemas que ofrecen Cuestión que no resulta extraña al encontrarse en los espacios protegidos constituye un atractivo y 3 una de las zonas con mayor biodiversidad ecológica único escenario para el desarrollo de actividades del planeta, con amplias variedades de flora y fauna en contacto con la naturaleza. Recorrer y visitar la autóctona y endémica. extensa red de senderos que intercomunica estos espacios, se convierte en una actividad obligada para Por sus condiciones tan particulares, Los Realejos todo aquel turista o residente que quiera disfrutar y se configura como una de las zonas mejor conser- aprender de nuestros espacios más emblemáticos.
    [Show full text]