TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017

Excma. Sra.:

De la Marrades, Presidenta, En , a 31/05/2017

A la hora señalada, en la Sala de Ilmo. Sr. Pérez Navarro, Juntas de su sede, se reúnen a los efectos Ilmo. Sr. Baeza Díaz-Portales, de constituir el Pleno de la Sala de Gobierno Excmo. Sr. De Rosa Torner, del Tribunal Superior de Justicia de la Ilmo. Sr. Cerón Hernández, Comunitat Valenciana, citados previamente Ilmo. Sr. Viguer Soler, para ello, la Excma. Sra. Dª. María Pilar de la Ilma. Sra. Rojo Beltrán, Oliva Marrades, Presidenta del Tribunal Ilmo. Sr. Aleis López, Superior de Justicia, quien preside la sesión,

los Ilmos/as. Sres/as. D. Francisco José Sr. López Soto Pérez Navarro, Presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia, D. Manuel José Baeza Díaz-Portales, Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia, D. Fernando Pascual de Rosa Torner, Presidente de la Audiencia Provincial de Valencia, D. Juan Carlos Cerón Hernández, Presidente de la Audiencia Provincial de Alicante, D. Pedro Luís Viguer Soler, Magistrado-Juez Decano de los Juzgados de Valencia, Dª María Pilar Esther Rojo Beltrán, Magistrada-Juez del Juzgado de lo Penal nº 14 de Valencia, D. Manuel Aleis López, Magistrado Juez del Juzgado de Instrucción nº 3 de Castellón y D. José Antonio López Soto, Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Novelda.

Asisto yo, D. José Miguel de Ángel Cubells, como Secretario de Gobierno del Tribunal.

La Excma. Sra. Presidenta declara abierto el acto y yo, Secretario, voy dando cuenta de cada uno de los asuntos traídos a esta sesión, respecto de los que el Pleno de la Sala de Gobierno, previa deliberación y votación, toma los siguientes acuerdos:

ASUNTOS TRATADOS Y RESUELTOS POR LA COMISIÓN

Tomar conocimiento, a los efectos previstos en los artículos 153.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 6.3 y 4 del Reglamento número 1/2000, de los "Órganos de gobierno de Tribunales", de todos y cada uno de los asuntos que han sido tratados y resueltos por la Comisión en las sesiones celebradas por ella con posterioridad al 3 de mayo de 2017, fecha del último Pleno hasta la fecha.

1

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017

Relativo a Jueces de Paz

1º.- Nombrar a Doña Mª Carmen Peiró Fernández, con D.N.I. XXX, Juez de Paz sustituta de “BENIATJAR” (-VALENCIA), para un período de cuatro años, que se computará desde la fecha de publicación de su nombramiento en el "Boletín Oficial de la Provincia”, al haber sido elegida para el desempeño de tal cargo por el Pleno del Ayuntamiento de dicho municipio, según Acuerdo de 11 de abril de 2017, del que obra certificación unida al Expediente Gubernativo nº 12/1994, de conformidad con lo previsto en el artículo 101 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y en los artículos 4, 8 y concordantes del Reglamento nº 3/1995, "De los Jueces de Paz", aprobado por Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 7 de junio de 1995 (B.O.E. de 17 de julio de 1995). Expídase el correspondiente nombramiento, que se publicará en el "Boletín Oficial de la Provincia" de Valencia. Advertir a la nombrada que deberá tomar posesión del cargo en el Juzgado de Paz de Beniatjar dentro de los tres días siguientes a la prestación del juramento o promesa, si procediere, y, en todo caso, dentro de los veinte días naturales siguientes a la fecha de la publicación de su nombramiento en el "Boletín Oficial de la Provincia”; el juramento o promesa previos, si procediere, deberá prestarlo ante el Sr. Juez Decano de los Juzgados de Ontinyent; y si se negase a prestar juramento o promesa, cuando proceda o dejara de tomar posesión sin justa causa, se entenderá que renuncia al cargo (artículos 20 y 21 del citado Reglamento de los "Jueces de Paz").

Notifíquese a la interesada y comuníquese al Ayuntamiento, al Juzgado de Paz y al Juzgado Decano de los de Ontinyent, del que el de Paz depende y dese cuenta al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Justicia a través de la Gerencia Territorial del mismo en la Comunidad Autónoma Valenciana.

Los precedentes Acuerdos se adoptan por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos correspondientes.

2º.- Nombrar a Doña Begoña Alepuz Alepuz, con D.N.I. XXX, Juez de Paz titular de “” (LLIRIA-VALENCIA), para un período de cuatro años, que se computará desde la fecha de publicación de su nombramiento en el "Boletín Oficial de la Provincia”, al haber sido elegida para el desempeño de tal cargo por el Pleno del Ayuntamiento de dicho municipio, según Acuerdo de 28 de abril de 2017, del que obra certificación unida al Expediente Gubernativo nº 453/1993, de conformidad con lo previsto en el artículo 101 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y en los artículos 4, 8 y concordantes del Reglamento nº 3/1995, "De los Jueces de Paz", aprobado por Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 7 de junio de 1995 (B.O.E. de 17 de julio de 1995). Expídase el correspondiente nombramiento, que se publicará en el "Boletín Oficial de la Provincia" de Valencia.

Advertir a la nombrada que deberá tomar posesión del cargo en el Juzgado de Paz de Alpuente dentro de los tres días siguientes a la prestación del juramento 2

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 o promesa, si procediere, y, en todo caso, dentro de los veinte días naturales siguientes a la fecha de la publicación de su nombramiento en el "Boletín Oficial de la Provincia”; el juramento o promesa previos, si procediere, deberá prestarlo ante el Sr. Juez Decano de los Juzgados de Lliria; y si se negase a prestar juramento o promesa, cuando proceda o dejara de tomar posesión sin justa causa, se entenderá que renuncia al cargo (artículos 20 y 21 del citado Reglamento de los "Jueces de Paz").

Notifíquese a la interesada y comuníquese al Ayuntamiento, al Juzgado de Paz y al Juzgado Decano de los de Lliria, del que el de Paz depende y dese cuenta al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Justicia a través de la Gerencia Territorial del mismo en la Comunidad Autónoma Valenciana.

Los precedentes Acuerdos se adoptan por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos correspondientes.

3º.- Nombrar a Don Juan Carlos Valdés Vela, con D.N.I. XXX, Juez de Paz titular de “BENEIXAMA” (VILLENA-ALICANTE), para un período de cuatro años, que se computará desde la fecha de publicación de su nombramiento en el "Boletín Oficial de la Provincia”, al haber sido elegido para el desempeño de tal cargo por el Pleno del Ayuntamiento de dicho municipio, según Acuerdo de 30 de marzo de 2017, del que obra certificación unida al Expediente Gubernativo nº 553/1993, de conformidad con lo previsto en el artículo 101 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y en los artículos 4, 8 y concordantes del Reglamento nº 3/1995, "De los Jueces de Paz", aprobado por Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 7 de junio de 1995 (B.O.E. de 17 de julio de 1995). Expídase el correspondiente nombramiento, que se publicará en el "Boletín Oficial de la Provincia" de Alicante.

Advertir al nombrado que deberá tomar posesión del cargo en el Juzgado de Paz de Beneixama dentro de los tres días siguientes a la prestación del juramento o promesa, si procediere, y, en todo caso, dentro de los veinte días naturales siguientes a la fecha de la publicación de su nombramiento en el "Boletín Oficial de la Provincia”; el juramento o promesa previos, si procediere, deberá prestarlo ante el Sr. Juez Decano de los Juzgados de Villena; y si se negase a prestar juramento o promesa, cuando proceda o dejara de tomar posesión sin justa causa, se entenderá que renuncia al cargo (artículos 20 y 21 del citado Reglamento de los "Jueces de Paz").

Notifíquese al interesado y comuníquese al Ayuntamiento, al Juzgado de Paz y al Juzgado Decano de los de Villena, del que el de Paz depende y dese cuenta al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Justicia a través de la Gerencia Territorial del mismo en la Comunidad Autónoma Valenciana.

Los precedentes Acuerdos se adoptan por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos correspondientes.

3

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017

4º.- Nombrar a Doña Mª Dolores Salamanca Sánchez, con D.N.I. XXX, Juez de Paz sustituta de “BENEIXAMA” (VILLENA-ALICANTE), para un período de cuatro años, que se computará desde la fecha de publicación de su nombramiento en el "Boletín Oficial de la Provincia”, al haber sido elegida para el desempeño de tal cargo por el Pleno del Ayuntamiento de dicho municipio, según Acuerdo de 30 de marzo de 2017, del que obra certificación unida al Expediente Gubernativo nº 553/1993, de conformidad con lo previsto en el artículo 101 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y en los artículos 4, 8 y concordantes del Reglamento nº 3/1995, "De los Jueces de Paz", aprobado por Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 7 de junio de 1995 (B.O.E. de 17 de julio de 1995). Expídase el correspondiente nombramiento, que se publicará en el "Boletín Oficial de la Provincia" de Alicante.

Advertir a la nombrada que deberá tomar posesión del cargo en el Juzgado de Paz de Beneixama dentro de los tres días siguientes a la prestación del juramento o promesa, si procediere, y, en todo caso, dentro de los veinte días naturales siguientes a la fecha de la publicación de su nombramiento en el "Boletín Oficial de la Provincia”; el juramento o promesa previos, si procediere, deberá prestarlo ante el Sr. Juez Decano de los Juzgados de Villena; y si se negase a prestar juramento o promesa, cuando proceda o dejara de tomar posesión sin justa causa, se entenderá que renuncia al cargo (artículos 20 y 21 del citado Reglamento de los "Jueces de Paz").

Notifíquese a la interesada y comuníquese al Ayuntamiento, al Juzgado de Paz y al Juzgado Decano de los de Villena, del que el de Paz depende y dese cuenta al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Justicia a través de la Gerencia Territorial del mismo en la Comunidad Autónoma Valenciana.

Los precedentes Acuerdos se adoptan por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos correspondientes.

5º.- Nombrar a Doña Mª Nieves Ortiz Capella, con D.N.I. XXX, Juez de Paz titular de “” (ALZIRA-VALENCIA), para un período de cuatro años, que se computará desde la fecha de publicación de su nombramiento en el "Boletín Oficial de la Provincia”, al haber sido elegida para el desempeño de tal cargo por el Pleno del Ayuntamiento de dicho municipio, según Acuerdo de 29 de marzo de 2017, del que obra certificación unida al Expediente Gubernativo nº 82/1996, de conformidad con lo previsto en el artículo 101 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y en los artículos 4, 8 y concordantes del Reglamento nº 3/1995, "De los Jueces de Paz", aprobado por Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 7 de junio de 1995 (B.O.E. de 17 de julio de 1995). Expídase el correspondiente nombramiento, que se publicará en el "Boletín Oficial de la Provincia" de Valencia.

Advertir a la nombrada que deberá tomar posesión del cargo en el Juzgado de Paz de Antella dentro de los tres días siguientes a la prestación del juramento o

4

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 promesa, si procediere, y, en todo caso, dentro de los veinte días naturales siguientes a la fecha de la publicación de su nombramiento en el "Boletín Oficial de la Provincia”; el juramento o promesa previos, si procediere, deberá prestarlo ante el Sr. Juez Decano de los Juzgados de Alzira; y si se negase a prestar juramento o promesa, cuando proceda o dejara de tomar posesión sin justa causa, se entenderá que renuncia al cargo (artículos 20 y 21 del citado Reglamento de los "Jueces de Paz").

Notifíquese a la interesada y comuníquese al Ayuntamiento, al Juzgado de Paz y al Juzgado Decano de los de Alzira, del que el de Paz depende y dese cuenta al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Justicia a través de la Gerencia Territorial del mismo en la Comunidad Autónoma Valenciana.

Los precedentes Acuerdos se adoptan por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos correspondientes.

6º.- Nombrar a Don José Tomás García Martínez, con D.N.I. XXX, Juez de Paz titular de “DAYA VIEJA” (ORIHUELA-ALICANTE), para un período de cuatro años, que se computará desde la fecha de publicación de su nombramiento en el "Boletín Oficial de la Provincia”, al haber sido elegido para el desempeño de tal cargo por el Pleno del Ayuntamiento de dicho municipio, según Acuerdo de 15 de mayo de 2017, del que obra certificación unida al Expediente Gubernativo nº 203/1995, de conformidad con lo previsto en el artículo 101 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y en los artículos 4, 8 y concordantes del Reglamento nº 3/1995, "De los Jueces de Paz", aprobado por Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 7 de junio de 1995 (B.O.E. de 17 de julio de 1995). Expídase el correspondiente nombramiento, que se publicará en el "Boletín Oficial de la Provincia" de Alicante.

Advertir al nombrado que deberá tomar posesión del cargo en el Juzgado de Paz de Daya Vieja dentro de los tres días siguientes a la prestación del juramento o promesa, si procediere, y, en todo caso, dentro de los veinte días naturales siguientes a la fecha de la publicación de su nombramiento en el "Boletín Oficial de la Provincia”; el juramento o promesa previos, si procediere, deberá prestarlo ante el Sr. Juez Decano de los Juzgados de Orihuela; y si se negase a prestar juramento o promesa, cuando proceda o dejara de tomar posesión sin justa causa, se entenderá que renuncia al cargo (artículos 20 y 21 del citado Reglamento de los "Jueces de Paz").

Notifíquese al interesado y comuníquese al Ayuntamiento, al Juzgado de Paz y al Juzgado Decano de los de Orihuela, del que el de Paz depende y dese cuenta al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Justicia a través de la Gerencia Territorial del mismo en la Comunidad Autónoma Valenciana.

Los precedentes Acuerdos se adoptan por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos correspondientes.

5

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 Relativo a Magistrados Suplentes y Jueces Sustitutos

7º.- Ratificar, de conformidad con lo previsto en el artículo 105.4 del Reglamento número 2/2011, de 28 de abril, "De la Carrera Judicial", en el Expediente Gubernativo número 185/16, el Acuerdo del Ilmo. Sr. Presidente de la Audiencia Provincial de Valencia llamando para actuar en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de al Juez sustituto, D. Manuel Arlandis Ruiz, desde el día 15 de mayo de 2017, por licencia de su titular Dª Mª Jesús Recarte Cruz. Comuníquese.

8º.- Ratificar, de conformidad con lo previsto en el artículo 105.4 del Reglamento número 2/2011, de 28 de abril, "De la Carrera Judicial", en el Expediente Gubernativo número 185/16, el Acuerdo del Ilmo. Sr. Presidente de la Audiencia Provincial de Valencia llamando para actuar en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de a la Juez sustituta Dª Sonsoles Hernández González, para el día 22 de mayo de 2017 . Comuníquese.

9º.- Ratificar, de conformidad con lo previsto en el artículo 105.4 del Reglamento número 2/2011, de 28 de abril, "De la Carrera Judicial", en el Expediente Gubernativo número 185/16, el Acuerdo del Ilmo. Sr. Presidente de la Audiencia Provincial de Valencia llamando para actuar en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Picassent a la Juez sustituta Dª Mª José Barreiro Osende, el día 19 de mayo de 2017, para práctica de Diligencia Final en Juicio ordinario 864/13. Comuníquese.

10º.- Ratificar, de conformidad con lo previsto en el artículo 105.4 del Reglamento número 2/2011, de 28 de abril, "De la Carrera Judicial", en el Expediente Gubernativo número 185/16, el Acuerdo del Ilmo. Sr. Presidente de la Audiencia Provincial de Valencia llamando para actuar en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Catarroja a la Juez sustituta Dª Sonsoles Hernández González, los días 23 a 26 de mayo de 2017 . Comuníquese.

11º.- Ratificar, de conformidad con lo previsto en el artículo 105.4 del Reglamento número 2/2011, de 28 de abril, De la Carrera Judicial", en el Expediente Gubernativo número 185/16, el Acuerdo del Ilmo. Sr. Presidente de la Audiencia Provincial de Alicante llamando para actuar en el Juzgado de lo Contencioso- administrativo número 1 de Alicante a la Juez sustituta Dª María Arantzazu Llorente Salinas, los días 22 y 23 de mayo de 2017, por tareas gubernativas de su titular D. Salvador Bellmont Lorente. Comuníquese. 6

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017

12º.- Ratificar, de conformidad con lo previsto en el artículo 105.4 del Reglamento número 2/2011, de 28 de abril, De la Carrera Judicial", en el Expediente Gubernativo número 185/16, el Acuerdo del Ilmo. Sr. Presidente de la Audiencia Provincial de Alicante llamando para actuar en el Juzgado de lo Penal número 2 de Benidorm a la Juez sustituta Dª Cristina Aloy Martínez, los días 23 y 24 de mayo de 2017. Comuníquese.

13º.- Ratificar, de conformidad con lo previsto en el artículo 105.4 del Reglamento número 2/2011, de 28 de abril, "De la Carrera Judicial", en el Expediente Gubernativo número 185/16, el Acuerdo del Ilmo. Sr. Magistrado Juez Decano de los Juzgados de Castellón llamando para actuar en el Juzgado de Instrucción número 3 de Castellón a la Juez sustituta Dª Mercedes Bengochea Escribano, el día 24 de mayo de 2017, por asistencia a Sala de gobierno de su titular D. Manuel Aleis López. Comuníquese.

14º.- Ratificar, de conformidad con lo previsto en el artículo 105.4 del Reglamento número 2/2011, de 28 de abril, "De la Carrera Judicial", en el Expediente Gubernativo número 185/16, el Acuerdo del Ilmo. Sr. Magistrado Juez Decano de los Juzgados de Castellón llamando para actuar en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules a la Juez sustituta Dª Mª Inmaculada Domínguez Oliveros, desde el 19 de mayo de de 2017, por licencia de su titular Dª Laura Alamán Pla. Comuníquese.

Magistrados y Jueces

15º.- Tomar conocimiento, en el Expediente Gubernativo nº 890/90, del escrito de alegaciones de fecha 23 de mayo de 2017, remitido por el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Único de Segorbe, a requerimiento de esta Sala de Gobierno y hacer saber a la Junta de Jueces de los Juzgados de Nules y al titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Segorbe que para suplir las ausencias por permisos de éste último, atendidas las circunstancias particulares del partido judicial de Segorbe, se autoriza, habitualmente, el llamamiento de Juez sustituto y no prórrogas de jurisdicción. En cada caso concreto, que pueda plantearse, se irá resolviendo teniendo en consideración la carga de trabajo que pesa sobre los Juzgados de Nules.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos necesarios.

7

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017

16º.- Tomar conocimiento, en el Expediente Gubernativo nº 1024/bis-2, de los acuerdos adoptados por la Junta General de Jueces de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Requena, en su sesión de fecha 18 de mayo de 2017, y:

En cuanto al punto primero: aprobar provisionalmente, conforme a lo preceptuado en el artículo 152.2.4º, 170 y 210 de la LOPJ en su redacción dada por la LO 8/2012, el PLAN ANUAL DE SUSTITUCIÓN para el año 2017 y elevar el mismo al Consejo General del Poder Judicial para su aprobación definitiva en los términos que procedan, previa audiencia de la Fiscalía correspondiente a fin de coordinar en lo posible los señalamientos que afecten a procedimientos en los que las Leyes prevean su intervención.

Llévese certificación al Expediente Gubernativo nº 197/16.

En cuanto al punto segundo: Aprobar, de conformidad con lo previsto en los artículos 152 y 167 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, 4 y 5 del Reglamento nº 1/2000, de 26 de julio, de los "Órganos de gobierno de Tribunales", y 25 y siguientes del Reglamento nº 1/2005 de los “Aspectos accesorios de las actuaciones judiciales”, de 15 de septiembre de 2005 la modificación de las “Normas de reparto”, con el siguiente contenido:

“Crear dentro de la clase de registro 120.- DEMANDAS SOBRE ACCIONES INDIVIDUALES A LAS CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN las dos subcategorías siguientes:

12001 Condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física.

12002 Resto de acciones individuales sobre condiciones generales de la contratación

El reparto se efectuará de forma aleatoria entre los cuatro Juzgados y también por antecedentes al Juzgado que hubiere conocido anteriormente.”

En cuanto al punto tercero: relativo a la distribución de funciones al Juez de refuerzo transversal, caso de que fuera nombrado, en su momento se acordará.

En cuanto al punto cuarto: relativo al cuadro de permanencias en el mes de agosto, en Expediente Gubernativo nº 71/17, se acordará.

En cuanto al punto quinto: relativo a la solicitud de un sistema de grabación/videoconferencia en cada una de las dos salas multiusos del edificio y formación de personal, dar traslado a la Dirección General de Justicia de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat Valenciana a fin de que, en el ámbito de sus competencias, adopte las resoluciones que procedan para satisfacer la petición que se formula.

En cuanto al punto sexto: por el que se interesa se designe un letrado adicional para los octavos días ante la coincidencia de múltiples señalamientos en el Juzgado 8

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 saliente de guardia y el Juzgado competente en materia de violencia sobre la mujer, dese traslado al Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, a los efectos oportunos.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Comuníquese al Consejo General del Poder Judicial y désele la publicidad exigida por el artículo 159.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, 26 d) del Reglamento de los Aspectos accesorios de las actuaciones judiciales, y 12.6 del Reglamento nº 1/2000, de 26 de julio, de los "Órganos de gobierno de Tribunales". Líbrense los despachos correspondientes.

17º.- Aprobar en el Expediente Gubernativo número 432/95, de conformidad con lo previsto en los artículos 152 y 167 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, 4 y 5 del Reglamento número 1/2000, de 26 de julio, de los "Órganos de gobierno de Tribunales", y 25 y siguientes del Reglamento número 1/2005 de los “Aspectos accesorios de las actuaciones judiciales”, de 15 de septiembre de 2005 la modificación de las Normas de reparto propuesta por la Excma. Sra. Presidenta de la Sala de lo Civil y Penal de este Tribunal Superior de Justicia del tenor literal siguiente:

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

SALA DE LO CIVIL Y PENAL VALENCIA

INTRODUCCION

Ante la ampliación de la composición de la Sala Civil-Penal de este Tribunal Superior de Justicia, operada por Real Decreto 229/2017, de 10 de marzo, por el que se crean plazas de magistrado en órganos colegiados para hacer efectiva la segunda instancia penal, se ha hecho necesario modificar las normas de reparto con objeto de dar cabida a ese nuevo Magistrado con el que se nos dota, ante el sistema de funcionamiento que hasta el momento teníamos en orden a la composición del tribunal según la categoría de asuntos a enjuiciar.

Para ello sin perjuicio de la facultad de la Presidenta para convocar el Pleno cuando lo juzgue oportuno, se ha optado por la creación de dos grupo integrados por tres magistrados cado uno de ellos, abandonando el empleo de tribunales integrados por cinco miembros, lo que no solo facilita el reparto de asuntos, sino que a la par permite eludir el problema que se pudiera llegar a plantear en orden a una eventual contaminación del tribunal, especialmente en materia penal.

Aprovechando la ocasión para simplificar o/y perfeccionar la redacción de alguna norma cuyo desarrollo práctico ha llegado a plantear problemas, así como suprimir alguna norma que con el tiempo ha podido quedar obsoleta.

NORMAS DE REPARTO 9

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 I.- COMPETENCIAS DE LA SALA.

ABSTENCIÓN Y RECUSACIÓN (arts. 221 y ss. Ley Orgánica del Poder Judicial)

1.-Abstención

Del Presidente/a del Tribunal Superior de Justicia o de cualquiera de los Magistrados de la Sala Civil y Penal.

2.-Recusación.

A).-Del Presidente/a del Tribunal Superior de Justicia o del Presidente/a de una Audiencia Provincial de las de la Comunidad.

B).-De uno o más Magistrados de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia.

MATERIA CIVIL (Art. 73.1 y 2 Ley Orgánica del Poder Judicial)

1) Recursos de Casación.

2) Recursos de Revisión.

3) Demandas de Responsabilidad Civil contra Presidente/a, Consejeros y Diputados de la Generalidad Valenciana.

4) Demandas de Responsabilidad Civil contras todos o la mayor parte de Magistrados de una Audiencia Provincial o de cualquiera de sus Secciones.

5) Cuestiones de Competencia.

6) Otros Recursos e Incidentes (Conflictos originados por el régimen transitorio en materia de recursos extraordinarios. Disp. Final Decimosexta Ley de Enjuiciamiento Civil).

7) Nombramiento judicial de árbitros.

8) Remoción judicial de árbitros.

9) Anulación de Laudos Arbitrales.

10) Exequátur Laudos o resoluciones arbitrales extranjeros.

11) Cualquier otra cuestión que tenga entrada en la Sala y no tenga encaje en ninguna de las anteriores categorías o provenga de una reforma legislativa.

MATERIA PENAL. (Art. 73.3, 4 y 5 Ley Orgánica del Poder Judicial; art. 2, 36 Ley Orgánica 3/1995 del Tribunal del Jurado y art. 676 y 846 bis Ley de Enjuiciamiento Criminal). 10

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 1) Conocimiento e instrucción, en su caso, de las causas penales contra personas aforadas a esta Sala en virtud del Estatuto de Autonomía.

2) Conocimiento e instrucción, en su caso, de procesos contra Magistrados, Jueces y Fiscales.

3) Denuncias formuladas contra Magistrados, Jueces y Fiscales.

4) Juicio en los procesos de su competencia, excepto en los procesos del Tribunal del Jurado, y resolución de los incidentes derivados de la instrucción.

5) Cuestiones de competencia entre Órganos de la Jurisdicción Penal.

6) Cuestiones de competencia entre Juzgados de Menores.

7) Juicio Oral en primera instancia del Tribunal del Jurado en razón del aforamiento del acusado y resolución de los incidentes dimanantes del procedimiento.

8) Recursos de Apelación contra los Autos del Magistrado-Presidente del Tribunal del Jurado cuando resuelvan cuestiones previas en los términos previstos en el artículo 846 Bis a) de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en relación con el 36 de la Ley Orgánica del Jurado.

9) Recursos de Apelación contra las sentencias dictadas por el Magistrado-Presidente del Jurado en el ámbito de las Audiencias Provinciales de la Comunidad Valenciana (Art. 846 Bis a) de la Ley de Enjuiciamiento Criminal).

10) Recursos de apelación contra las sentencias dictadas por las audiencias provinciales en primera instancia.

11) Recursos de apelación contra los autos dictados por las audiencias provinciales en primera instancia que supongan la finalización del proceso.

12) Cualquier otra cuestión que tenga entrada en la Sala y no tenga encaje en ninguna de las anteriores categorías o provenga de una reforma legislativa.

II.- DE LOS MAGISTRADOS DE LA SALA.

A los efectos que luego se dirá, la Sala de lo Civil y Penal, se compone del Presidente/a y cinco Magistrados, que se enumeran del 1 al 5, según su orden de antigüedad. En cualquier caso el Presidente/a encabezará la relación situándose precediendo al más antiguo. Magistrados que bajo la coordinación y dirección del Presidente/a de la Sala se distribuirán en dos grupos; el primero de los cuales lo presidirá este/a y el segundo el Magistrado/a más antiguo; los Magistrados de extracción autonómica se distribuirán de forma que, en la medida de lo posible, haya un número equivalente en ambas; designando el Presidente/a los integrantes de cada uno de los grupos, cuya composición inicial, así como cualquier cambio, será participado a la Sala de Gobierno.

Con carácter general para el conocimiento de los asuntos competencia de la Sala el Tribunal lo integrará el grupo al que pertenezca el ponente al que le haya 11

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 correspondido la causa. Sin perjuicio de lo cual, si su objeto lo aconseja, el Presidente/a podrá someterlo al conocimiento y decisión del Pleno de la Sala.

III.- TURNOS DE PONENCIA Y COMPOSICIÓN DE LAS SALAS.

NORMA 1ª. ABSTENCIÓN Y RECUSACIÓN.

1.-ABSTENCIÓN.

La designación de Ponente para conocer de la abstención del Presidente/a del Tribunal de la Sala Civil y Penal o de cualquier Magistrado/a de la misma, se llevará a cabo en virtud de un turno establecido por orden de antigüedad en la carrera judicial, comenzando por el Presidente/a.

El Tribunal se constituirá con el Ponente y los dos Magistrados de la Sala que le antecedan y sigan en el escalafón.

De estimarse justificada la abstención, se proveerá con arreglo a las normas generales.

2.-RECUSACIÓN.

A).-Cuando el recusado sea el Presidente/a del Tribunal Superior de Justicia o el Presidente/a de una de las Audiencias Provinciales de la Comunidad, instruirá el incidente de recusación un Magistrado/a de la Sala Civil y Penal, designado en virtud de un turno establecido por orden de antigüedad en la carrera judicial.

El Tribunal se constituirá de acuerdo con lo previsto en el artículo 77 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

De estimarse la recusación se proveerá con arreglo a las normas generales.

B).-Cuando el recusado sea uno o más Magistrados de la Sala Civil y Penal, la instrucción del incidente de recusación corresponderá a un Magistrado/a de la Sala designado en virtud de un turno establecido por orden de antigüedad en la carrera judicial, comenzando por el Presidente/a. Caso de que la Ponencia correspondiera al Magistrado/a recusado, pasará la misma al que se encuentre en turno.

La Sala de Justicia, cuando sean dos o más los Magistrados recusados se constituirá de acuerdo con lo previsto en el artículo 77 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Cuando sólo sea uno el Magistrado/a recusado, la Sala de Justicia se constituirá con el Ponente y los dos Magistrados de la Sala que le antecedan y sigan en el escalafón.

De estimarse la recusación o recusaciones, se proveerá con arreglo a las normas generales.

C) En ningún caso el Presidente/a de la Sala formará parte del turno de ponencias, al igual que cualquier otro Magistrado que pueda pertenecer a la sala del artículo 77 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

12

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 NORMA 2ª. MATERIA CIVIL.

La designación de Ponente en materia civil se llevará a cabo entre los cinco Magistrados componentes de la Sala en virtud de once turnos establecidos por orden de antigüedad en la Carrera Judicial. A excepción de los turnos 5º y 7º que se turnarán entre todos los integrantes de la Sala. El Tribunal se constituirá por el Ponente y los dos restantes integrantes de su grupo.

NORMA 3ª. MATERIA PENAL.

1.- CONOCIMIENTO E INSTRUCCIÓN, EN SU CASO, DE PROCESOS CONTRA PERSONAS AFORADAS.

La designación de Ponente, que se encargará tanto del trámite previo de admisión como de la subsiguiente instrucción a que pueda dar lugar, se llevará a cabo en virtud de un turno establecido por orden de antigüedad en la carrera judicial, comenzando por el Magistrado/a más moderno. El Presidente/a de la Sala quedará excluido de estas ponencias.

El Tribunal para determinar la admisión o inadmisión de la acción penal se constituirá con tres de los miembros de la Sala, que se formará con el Ponente designado y los restantes Magistrados pertenecientes a su grupo.

2.- CONOCIMIENTO E INSTRUCCIÓN DE PROCESOS CONTRA MAGISTRADOS, JUECES Y FISCALES.

La designación de Ponente, que se encargará tanto del trámite previo de admisión como de la subsiguiente instrucción a que pueda dar lugar, se llevará a cabo en virtud de un turno establecido por orden de antigüedad en la carrera judicial, comenzando por el Magistrado/a más moderno. El Presidente/a de la Sala quedará excluido de estas ponencias.

El Tribunal para determinar la admisión o inadmisión de la acción penal se constituirá con tres de los miembros del Tribunal, que se formará con el Ponente designado y los restantes Magistrados pertenecientes a su grupo.

3.- JUICIO EN LOS PROCESOS DERIVADOS DE LOS PROCEDIMIENTOS ANTERIORES Y RECURSOS DIMANANTES DE LA INSTRUCCIÓN.

A).-La designación del Ponente para los juicios derivados de los procedimientos reseñados en los dos números anteriores se realizará en virtud de un turno establecido por orden de antigüedad en la carrera judicial, comenzando por el más moderno, quedando excluido el Presidente/a del Tribunal. No obstante, si el Magistrado que estuviera en turno fuese el que instruyó la causa o intervino en la resolución de algún recurso contra cualquiera de sus resoluciones o formó parte de la Sala de admisiones junto a él, la Ponencia pasará al que se encuentre en turno del otro grupo, quien junto a sus restantes integrantes constituirán el Tribunal.

B).- Para la resolución de los recursos dimanantes de la instrucción el Tribunal se formará con los dos Magistrados que intervinieron en el trámite previo de admisión, que se completará caso de no poder intervenir el ponente designado en ese trámite, con arreglo a lo prevenido por el articulo 199 y 220 de la LOPJ, recayendo la 13

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 ponencia sobre cualquiera de los titulares de la Sala Civil-Penal, excluido el Presidente/a.

4.- DENUNCIAS FORMULADAS CONTRA MAGISTRADOS, JUECES Y FISCALES.

El conocimiento de estas denuncias se turnará entre todos los integrantes de la Sala, comenzando por el más moderno. Constituyendo el Tribunal el ponente designado y los restantes miembros de su grupo.

5.- CUESTIONES DE COMPETENCIA ENTRE ORGANOS JURISDICCIONALES EN MATERIA PENAL.

La designación de Ponente se llevará a cabo, entre todos los componentes de la Sala, en virtud de un turno establecido por orden de antigüedad en la carrera judicial, comenzando por el Magistrado/a más moderno.

La Sala de Justicia se constituirá por el Ponente y los restantes integrantes de su grupo.

6.- EN PRIMERA INSTANCIA JUICIO ORAL DEL TRIBUNAL DEL JURADO EN RAZÓN DEL AFORAMIENTO DEL ACUSADO Y RESOLUCIÓN DE LOS INCIDENTES DIMANANTES DEL PROCEDIMIENTO.

La designación de Magistrado-Presidente del Jurado en razón del aforamiento del acusado, recaerá en Magistrado/a del grupo (excluido el Presidente/a de la Sala Civil-Penal) que no haya conocido de la instrucción de la causa o formado parte del Tribunal que admitió inicialmente la causa, de conformidad con las normas de reparto generales (Turno de Ponencias 1 y 2).

7.- RECURSOS DE APELACIÓN CONTRA LOS AUTOS DEL MAGISTRADO- PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DEL JURADO EN EL ÁMBITO DE LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.

La designación de Ponente se llevará a cabo, entre todos los componentes de la sala, en virtud de un turno establecido por orden de antigüedad en la carrera judicial, comenzando por el Magistrado/a más moderno, con exclusión del Presidente/a de la Sala.

La Sala de Justicia se constituirá por el Ponente y los restantes integrantes de su grupo.

8.- RECURSOS DE APELACIÓN CONTRA LAS SENTENCIAS DICTADAS POR EL MAGISTRADO-PRESIDENTE DEL JURADO EN EL ÁMBITO DE LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La designación de Ponente se llevará a cabo, entre todos los componentes de la Sala, en virtud de un turno establecido por orden de antigüedad en la carrera judicial comenzando por el más Magistrados más moderno, con exclusión del Presidente/a de la Sala.

La Sala de Justicia se constituirá por el Ponente y los restantes integrantes de su grupo.

14

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 Caso de haber conocido un grupo de algún recurso de apelación contra el auto resolviendo cuestiones previas, esa causa se turnará al otro grupo a efectos de resolver el recurso que se puede interponer contra su sentencia.

9.- RECURSOS DE APELACIÓN CONTRA LOS AUTOS DICTADOS POR LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES EN PRIMERA INSTANCIA QUE SUPONGAN LA FINALIZACIÓN DEL PROCESO.

La designación de Ponente se llevará a cabo, hasta que se constituya la Sección de Apelaciones, en virtud de un turno establecido por orden de antigüedad en la carrera judicial comenzando por el Magistrado más moderno, excluido el Presidente/a.

La Sala de Justicia se constituirá por el Ponente y los restantes integrantes de su grupo o sección.

10.- RECURSOS DE APELACIÓN CONTRA LAS SENTENCIAS DICTADAS POR LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES EN PRIMERA INSTANCIA.

La designación de Ponente se llevará a cabo, hasta que se constituya la Sección de Apelaciones, en virtud de un turno establecido por orden de antigüedad en la carrera judicial comenzando por el Magistrado más moderno, excluido el Presidente.

La Sala de Justicia se constituirá por el Ponente y los restantes integrantes de su grupo.

Caso de haber conocido un grupo de algún recurso de apelación contra algún auto recaído en la causa, ésta se turnará al otro grupo a efectos de resolver el recurso que se puede interponer contra su sentencia.

11.- OTROS RECURSOS E INCIDENTES

La designación de Ponente para la resolución de otros recursos o incidentes sometidos a la Sala, se llevará a cabo entre todos los Magistrados de la Sala, con exclusión del Presidente/a, en virtud de un turno establecido por orden de antigüedad, comenzando por el más moderno.

El Tribunal se constituirá por el Ponente y los restantes integrantes de su grupo.

12.- CAUSAS DE ESPECIAL COMPLEJIDAD:

12.1.- Se crea un turno especial para el conocimiento de las causas de especial complejidad, entendiendo por tales aquellas que tengan más de mil folios o extensión semejante en soporte informático o que tengan participación en ellas más de ochenta personas, entre imputados, testigos y peritos.

12.2.- Dichas causas se comenzarán a repartir con arreglo al turno ordinario, pero le correrá turno a la persona designada si ya conoce de una causa de esta naturaleza, pasando al siguiente, de forma que se logre una distribución uniforme de la carga de trabajo entre los distintos integrantes de la Sala. Lo que se efectuará bien en el momento de su reparto inicial, si ya constan las circunstancias que determinan su especialidad, o bien en el momento que se pongan de manifiesto esas circunstancias

15

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 especiales, en cuyo caso no se podrá modificar el ponente o instructor designado pero le correrá turno cara a futuros repartos.

12.3.- En cualquier caso, si por una aplicación estricta de la anterior regla se pudiera generar algún problema de incompatibilidad o contaminación de la Sala, en función del posterior enjuiciamiento de los hechos o conocimiento de eventuales recursos, correrá el correspondiente turno hasta que se logre evitar tal circunstancia.

12.4.- El reparto contemplado en la presente norma se efectuará distinguiendo cuatro clases o categorías: recursos contra sentencias y autos dictados por la audiencia Provincial; recursos Ley del Jurado; causa en instrucción, y; juicios orales en primera instancia.

12.5.- Si una vez efectuado el reparto por cualquier causa no se llegara a admitir a trámite la causa determinando su archivo, al ponente designado no le correrá turno dentro de esta categoría especial, sino que se le computará dentro del turno ordinario, efectuándose para ello las correcciones precisas.

NORMA 4ª REPARTO POR ANTECEDENTES:

1.- MATERIA CIVIL:

Al Magistrado/a que se le hubiera turnado una ponencia sobre una causa, se le repartirá, corriendo turno, la que pudiera presentarse de nuevo, como reproducción de aquélla, por no haber sido admitida a trámite, por desistimiento del actor o por cualquier otro motivo de índole procesal o material.

2.- MATERIA PENAL:

1.- Al Magistrado/a que se le hubiera turnado una ponencia sobre una querella, si la misma fuere inadmitida o desestimada, atraerá el futuro turnado de cualquier otra presentada después por los mismos hechos, corriendo turno.

2.- De igual modo, al Magistrado/a que se le hubiere turnado una ponencia en virtud de una Exposición Razonada de otro órgano judicial a este Tribunal, caso de no asunción de la competencia, corresponderá el turnado de otra posible ulterior Exposición Razonada por los mismos hechos, corriendo turno.

3.- Al Magistrado/a que se le hubiera repartido una ponencia sobre una denuncia, querella o derivada de cualquier acto de iniciación del procedimiento, si tras haber sido admitida y declarada la competencia de la Sala el procedimiento se encontrare en fase de instrucción, se le repartirá cualquier otra actuación procesal ulterior que derive de hechos en principio directamente relacionados, corriendo turno.

IV.- RÉGIMEN DE SUSTITUCIONES.

4.1.- Norma general: En aquellos supuestos en los que uno o más de los Magistrados que constituyan el Tribunal, predeterminado por las normas anteriores, deban ser sustituidos por imperativo legal, ésta se completará con el resto de los 16

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 Magistrados de la Sala Civil y Penal por orden de antigüedad en el escalafón, y si fueran insuficientes, por el Magistrado o Magistrados de las restantes Salas del propio Tribunal en la forma prevista en los artículos 199 y 200 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

4.2.- Presidencia de vistas: La sustitución por imperativo legal del Presidente del Tribunal, cuando tenga que presidir la Sala de Justicia, corresponde al Magistrado más antiguo en el escalafón. La sustitución por imperativo legal del Magistrado que deba presidir una Sala de Justicia, corresponderá al que le anteceda en antigüedad en el escalafón.

4.3.- Composición del Tribunal: La sustitución por imperativo legal del Ponente de una causa, o cualquiera de los miembros del Tribunal, corresponderá al Magistrado que se encuentre en turno, según la clase de procedimiento de que se trate.

4.4.- Instructor, Magistrado-Presidente Tribunal del Jurado: La sustitución por imperativo legal del Instructor de una causa, o del Magistrado-Presidente de un Jurado corresponderá al que se encuentre en turno.

4.5.- Permisos y licencias: Se cubrirán en la forma que previenen los artículos 199 y 200 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y normas de desarrollo. Procurando en cualquier caso evitándose la sustitución de cualquier miembro del Tribunal en casos de ausencias de corta duración programables con antelación, en las que se deberá adaptar sus fechas al calendario de la Sala, como particularmente le incumbe al propio afectado.

4.6.- Reparto: El régimen de sustituciones nunca podrá implicar doble reparto para ninguno de los miembros de la Sala, ni en la medida de lo posible suponer un incremento respecto de su carga ordinaria de trabajo. En caso de hacerse necesario las ponencias del ausente se repartirán entre todos con arreglo a las normas que anteceden.

V.- DISPOSICIONES GENERALES.

1.-Si el mismo día se han de turnar dos o más ponencias de un mismo turno, lo serán siguiendo el ordinal que les haya correspondido en el Registro de Entrada.

2.-El Magistrado/a que haya sido ponente en orden a la admisión o inadmisión de las causas penales, actuará como instructor en aquellos casos en que se incoen Diligencias Previas, Sumario o Juicio ante el Tribunal del Jurado.

3.- Norma común al reparto por antecedentes y al de causas especiales: Revisado el reparto, si el Letrado/a de la Administración de Justicia apreciara la posible aplicación de las normas por antecedentes o causas especiales, lo planteará previamente a la Sala a los efectos de su determinación.

4.- El Letrado/a de la Administración de Justicia revisará periódicamente, al menos trimestralmente, si la estricta aplicación de las anteriores normas ha podido determinar algún agravio a cualquiera de los miembros de la Sala. El cual, tras dar

17

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 cuenta a esta, se subsanará corriendo los turnos precisos o haciendo las necesarias correcciones.

5.- De observarse algún error material en el reparto el Letrado de la Administración de Justicia lo subsanará previas las anotaciones que correspondan.

VI.- NORMA TRANSITORIA.

Las presentes normas entraran en vigor a efectos de reparto el día en que tome posesión el nuevo Magistrado/a que va a formar parte de la Sala, sin perjuicio de que en la medida de lo posible se agoten los turnos ya iniciados.

Así mismo, tomar conocimiento y elevar al Consejo General del Poder Judicial la exención a la Excma. Sra. Dª Carmen Llombart Pérez, de las ponencias de apelaciones del Tribunal del Jurado, al ostentar la condición de Vocal del Consejo General del Poder Judicial.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Comuníquese al Consejo General del Poder Judicial y désele la publicidad exigida por el artículo 159.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, 26 d) del Reglamento de los Aspectos accesorios de las actuaciones judiciales, y 12.6 del Reglamento número 1/2000, de 26 de julio, de los "Órganos de gobierno de Tribunales". Líbrense los despachos correspondientes.

18º.- Tomar conocimiento y aprobar en el Expediente Gubernativo nº 1441/77, de conformidad con lo previsto en los artículos 152 y 167 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, 4 y 5 del Reglamento nº 1/2000, de 26 de julio, de los "Órganos de gobierno de Tribunales", y 25 y siguientes del Reglamento nº 1/2005 de los “Aspectos accesorios de las actuaciones judiciales”, de 15 de septiembre de 2005 la modificación de las “Normas de reparto”, propuesta por la Junta Sectorial de Jueces de Primera de Castellón en sesión de fecha 30 de mayo de 2017, para compensar al Juzgado de Primera Instancia nº 6 por la atribución, en virtud de acuerdo del Consejo General del Poder Judicial de fecha 25 de mayo de 2017 (BOE 27/05/2017) con carácter exclusivo y no excluyente en materia relativa a las condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física a nivel provincial, con el siguiente contenido:

“Inicialmente, se acuerda eximir al Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Castellón, de la clase de reparto 10601 (Juicios ordinarios de cuantía indeterminada o inferior a 1.00.000 euros)”.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Comuníquese al Consejo General del Poder Judicial y désele la publicidad exigida por el artículo 159.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, 26 d) del Reglamento de los Aspectos accesorios de las actuaciones

18

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 judiciales, y 12.6 del Reglamento nº 1/2000, de 26 de julio, de los "Órganos de gobierno de Tribunales". Líbrense los despachos correspondientes.

Área Disciplinaria

19º.- Visto por la Sala de Gobierno del TSJ de Valencia el Recurso de Alzada número x/XXX, siendo ponente el Ilmo. Sr. D. Fernando Pascual de Rosa Torner, se ha adoptado por unanimidad de los miembros del Pleno asistentes, el siguiente: ACUERDO

I.- ANTECEDENTES

PRIMERO.- Por el Juzgado XXX se dictó resolución de fecha 30/03/17, por la que se acuerda imponer al letrado D XXX la sanción de multa de 1000 € por falta del art. 552 y ss de la LOPJ.

SEGUNDO- Que con fecha 07/04/17 se interpuso por el afectado recurso de alzada, conforme lo dispuesto en los arts. 556 y 557 de la LOPJ, contra el auto de fecha 30/03/17.

TERCERO.- Incoado el presente expediente para la sustanciación del recurso de alzada interpuesto, previa su deliberación, fueron entregados los autos al Magistrado Ponente, D FERNANDO DE ROSA TORNER, para que expresase el parecer de esta Sala de Gobierno.

II. RAZONAMIENTOS JURÍDICOS

PRIMERO.- Hay que tener en cuenta que el Art. 552 de la LOPJ, que sirvió de base para la imposición de la sanción de 1000€, establece que son susceptibles de sanción los abogados y procuradores que intervengan en los pleitos y causas cuando incumplan obligaciones que les impone esta ley o las leyes procesales, podrán ser corregidos a tenor de lo dispuesto en éste título, siempre que el hecho no constituya delito, igualmente ha de destacarse el número 1° del art 553 que viene a sancionar cuando en su actuación forense faltaren oralmente, por escrito o por obra, al respeto debido a los jueces y tribunales ..., estos preceptos son los que hay que tener en cuenta a la hora de analizar la conducta del abogado recurrente y el escrito del Juez. Así pues es necesario poner de manifiesto, en primer lugar, el razonamiento realizado por el Juez en su auto para imponer la sanción objeto de recurso, en este sentido cabe afirmar que en dicho auto se destaca como causa las siguientes frases: “llegados a este punto, y dados los últimos incidentes observados, también en la resolución del auto de 20/12/16 de la APV-S4 que resolvió sin que le fuese remitido al Tribunal uno de los dos recursos de apelación formulados por esta parte(como se expresa al comienzo del FJ único de dicha resolución), es de advertir que mi patrocinado entienda acumuladas ya diferentes infracciones judiciales muy graves que, de no ser subsanadas, conllevarían cautelarmente que, como él me anuncia, extramuros del presente procedimiento, ejercite personalmente las acciones correspondientes en virtud del art 423 de la LOPJ en relación con los arts. 417.1, 417.9, 417.14 y 417.15 de la LOPJ entre otros” y “respecto de la alegación cuarta, 19

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 por expresa indicación de mi mandante, tenga por anunciada su personal vigilancia cautelar respecto al ejercido de la potestad jurisdiccional en el marco de nuestro Estado democrático y social de derecho, teniendo en cuenta de que el hecho de que uno de los denunciados en el presente proceso sea abogado, una vez acreditados los hechos, debe de ser agravante y no un motivo de protección, poniendo a esta parte en una situación de inferioridad en el proceso”.

Por lo tanto deben de analizarse las frases destacadas por el Juez y determinar si exceden de lo permitido al derecho de defensa y por tanto susceptibles de sanción tal como consideró el Juez en su auto de fecha 14/03/17 confirmado por auto de fecha 30/03/17. Así pues las referidas frases deben de ser entendidas dentro del ámbito del derecho de defensa y en ningún caso considerarse como atentatorias a la dignidad del Juez o intimidatorias, puesto que objetivamente no pueden producir los efectos puestos de manifiesto por el Juez en sus distintas resoluciones y en el informe de fecha 25/04/17. El derecho de defensa es un derecho fundamental reconocido en nuestro texto constitucional, si bien limitado por el respeto a la legalidad, a los órganos judiciales y sus titulares, y demás partes procesales, por eso debe de ser objeto de un prudente análisis del mismo, no pudiendo llevar al límite de la legalidad las expresiones que se puedan utilizar dándoles una interpretación restrictiva del mismo, como ocurre en el presente caso. Hay que poner de manifiesto que alegar por el abogado la posibilidad de ejercitar las acciones contenidas en los arts. 423 y 417 de la LOPJ a ningún Juez puede suponer una intimidación o falta de respeto, ya que es un derecho de parte, por lo que debe de aceptarse sin reserva la manifestación que contenga dicha afirmación, ya que no supone intimidación alguna o falta de respeto la posibilidad de ejercer un derecho reconocido en la LOPJ. Por otra parte la expresión de vigilancia en el marco del estado democrático de derecho, es una expresión que seguramente es prescindible pero que tampoco puede encuadrarse en el ámbito de la falta de respeto y que el Juez debe de contemplar con serenidad, puesto que no puede comprometer su actuación entrando a analizar dichas expresiones, que pudiendo ser desafortunadas no alcanzan el grado exigido en los arts. 552 y 553 de la LOPJ.; ahora bien es necesario poner de manifiesto que si bien pueden encuadrarse dichas expresiones dentro de la libertad de expresión, el recurrente debe de extremar la prudencia en la utilización de determinadas frases para evitar cualquier conflicto durante el procedimiento y atemperar las directrices de su cliente a la hora de interpretar las resoluciones judiciales, puesto que si bien su cliente es ajeno al mundo jurídico evidentemente el recurrente tiene una extensa experiencia que debe de prevalecer en la dirección y estrategia de defensa, por lo que debe de evitar comentar las resoluciones judiciales fuera del estricto contenido jurídico.

SEGUNDO- Por lo que en virtud de lo expuesto procede estimar el recurso de alzada interpuesto.

III.- PARTE DISPOSITIVA

En atención a todo lo expuesto, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana

Ha decidido: 20

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 PRIMERO: ESTIMAR el recurso de alzada interpuesto por el letrado D XXX

SEGUNDO: REVOCAR la resolución a que se refiere el presente recurso, en el sentido de dejar sin efecto la multa de 1000€ impuesta al letrado referido, declarando no haber lugar a la sanción impuesta por no concurrir la causa del art. 552 y ss de la LOPJ.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes declarándose el carácter reservado del mismo. Comuníquese.

Medidas de apoyo y Seguimiento

20º.- Tomar conocimiento, en Expediente Gubernativo nº 133/13, del escrito de fecha 24 de mayo de 2017, remitido por el Excmo. Sr. Presidente de la Audiencia Provincial de Valencia, y de conformidad con lo interesado, a la vista de cuantas razones expone, estando próximo su vencimiento en fecha 5/08/2017, esta Sala de Gobierno acuerda elevar al Consejo General del Poder Judicial propuesta de renovación, por otros seis meses, de la comisión de servicio con relevación de funciones a favor de la magistrada Dª Mª Pilar Esther Rojo Beltrán, para actuar en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Valencia, titular del Juzgado de lo Penal nº 14 de Valencia.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes, y con la ausencia de la Ilma. Sra. Dª Esther Rojo Beltrán, de conformidad con lo previsto en los artículos 154 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 9 del Reglamento número 1/2000, de los Órganos de Gobierno de Tribunales. Líbrense los despachos correspondientes.

21º.- Finalizando el próximo día 30 de junio de 2017 el plazo por el que fue adscrita la Juez sustituta Dª Mª José Hernández Rodríguez, como refuerzo a los Juzgados de lo Social de Alicante, y de conformidad con lo interesado por la Junta Sectorial de Jueces de lo Social de Alicante en su sesión de fecha 11 de mayo de 2017, elevar al Consejo General del Poder Judicial, en Expediente Gubernativo nº 144/13, propuesta de renovación, por otros seis meses, de la mencionada adscripción, ofertada que ha sido la plaza en comisión de servicio con relevación de funciones sin que haya habido ningún solicitante.

Esta Sala de Gobierno estima necesaria la renovación de la medida por cuantas razones se hacen constar en la Junta de Jueces, que se dan por reproducidas.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos necesarios.

21

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017

22º.- Devolver al Juzgado, según propuesta de la Ilma. Sra. Dª. Esther Rojo Beltrán, quien actúa como ponente en el Expediente Gubernativo nº 4/2017 (Alarde nº 20/2017), el Alarde confeccionado por Dª Mª Isabel Hernández Pérez, Juez sustituta del Juzgado de Primera Instancia 4 de Alicante, a fin de que el mismo se confeccione conforme a las normas previstas en el artículo 124 y siguientes del Reglamento 2/2011 de la Carrera Judicial, aprobado por Acuerdo del Consejo General del Poder Judicial de 28 de abril de 2011 (BOE 9/05/2011), indicando el trámite procesal en que los asuntos se encuentran, la fecha de la última actuación y la resolución judicial de la que penden, así mismo y separadamente, se relacionarán los procesos que pendan exclusivamente de sentencia o auto definitivo.

El presente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los correspondientes despachos.

Asuntos Varios

23º.- Tomar conocimiento, en el Expediente Gubernativo nº 15.3/2017, del Informe de la Sección de Prevención de Riesgos del Consejo General del Poder Judicial en relación a la planificación de medidas preventivas de las sedes judiciales para cada una de las provincias de esta Comunidad, efectuada por el Servicio de Gestión de Unidades y Planificación Judicial de la Dirección General de Justicia de la Generalitat Valenciana. El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos necesarios.

24º.- Tomar conocimiento, en el Expediente Gubernativo nº 122/17, abierto en virtud del escrito presentado por Dª Begoña Solaz Roldán, por el que interesa se declare la baja laboral presentada como contingencia profesional, pase a estudio en próxima sesión de esta Sala de Gobierno designando como ponente al Ilmo. Sr. D. José Francisco Lara Romero.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos necesarios.

25º.- Tomar conocimiento, en el Expediente Gubernativo nº 260/16, de la Resolución de fecha 17 de mayo de 2017, de la Dirección General de Justicia por la que se aprueba el Plan de Refuerzo Extraordinario del Servicio Común Procesal de Asuntos Generales de Nules, para prestar su apoyo a los Juzgados de Primera

22

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 Instancia e Instrucción nº 2 y 3 de Nules, desde el 1 de mayo de 2017 y con fecha de cese el 30 de junio de 2017.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos necesarios.

26º.- Tomar conocimiento, en el Expediente Gubernativo nº 27.4/2016, del escrito de fecha 22 de mayo de 2017, remitido por los Letrados de la Administración de Justicia de los Juzgados de lo Penal de Alicante, por el que se interesa la prórroga de las 3 funcionarias actualmente adscritas como refuerzo, así como refuerzo de la plantilla de cada uno de los ocho Juzgados de lo Penal en dos funcionarios, uno del Cuerpo de Gestión y otro de Tramitación, o en su defecto por dos funcionarios del Cuerpo de Tramitación y trasladarlo a la Dirección General de Justicia de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat Valenciana a fin de que en el ámbito de sus competencias adopte las resoluciones que procedan para satisfacer la petición que se formula.

Esta Sala de Gobierno insiste en la necesidad de ampliación de la planta de de los Juzgados de lo Penal de Alicante.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos necesarios.

27º.- Tomar conocimiento, en el Expediente Gubernativo nº 124/2017, del Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial de fecha 17 de mayo de 2017, por el que, resolviendo la consulta planteada por el presidente del TSJ de Cataluña, comunica que no cabe interrumpir el disfrute del permiso por parto regulado en los artículos 373.2 de la LOPJ y 218 del Reglamento de la Carrera Judicial, por el hecho de que la persona que en ese momento lo esté disfrutando sea declarada en situación de incapacidad temporal por enfermedad.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos necesarios.

28º.- Tomar conocimiento, en el Expediente Gubernativo nº 14.5/2017, del escrito de fecha 22 de mayo de 2017, remitido por la LAJ del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de , relativo a las irregularidades que se vienen produciendo con los abogados del turno de asistencia por día y dese traslado al Ilustre Colegio de Abogados de Valencia a fin de que, en el ámbito de sus competencias, adopte las medidas oportunas para dar solución a la problemática en el mismo puesta de manifiesto.

23

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos necesarios.

29º.- Tomar conocimiento, en el Expediente Gubernativo nº 127/17, del Informe que emite el Gabinete Técnico, Servicio de Estudios e Informes, sobre el Protocolo conteniendo las normas de funcionamiento para la práctica de diligencias de exploración de menores, declaraciones de víctimas de especial vulnerabilidad y pruebas anticipadas por videoconferencia aprobado por la Junta de Jueces de Instrucción de Valencia.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos necesarios.

30º.- Tomar conocimiento, en el Expediente Gubernativo nº 65/2017, de los acuerdos adoptados por la Junta General de Jueces de los Juzgados de Alicante de fecha 26 de mayo de 2017, a la que se acompaña escrito del Ilmo. Sr. D. José María Aparicio Boluda, magistrado titular del Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Alicante, de los acuerdos adoptados por la Junta Sectorial de Jueces de Primera Instancia de Valencia de fecha 26 de mayo de 2017, de los acuerdos adoptados por la Junta de Jueces de Castellón de fecha 30 de mayo de 2017 y del Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial de fecha 25 de mayo de 2017.

El Pleno de la Sala de Gobierno del TSJCV desea dejar constancia de su inquietud debido a que en el día de mañana 1 de junio deben entrar en funcionamiento los Juzgados provinciales para el conocimiento de demandas sobre condiciones generales de la contratación creados por el CGPJ, en cada una de las tres capitales de provincia, sin que hasta la fecha nada se haya comunicado oficialmente sobre su efectiva entrada en funcionamiento ni sobre los medios personales y materiales que deben ponerse a su disposición (letrados de la administración de justicia, funcionarios, dependencias, instalaciones, ordenadores, cuenta de consignaciones, elementos informáticos, etc…), expresamente señalados por el CGPJ en su acuerdo de fecha 25 de mayo de 2017.

La Sala comparte por otro lado la preocupación y desconcierto de los jueces afectados, que se acrecienta si se tiene en cuenta la imposibilidad de repartir y tramitar en el día de mañana las demandas que se presenten en las capitales de provincia dirigidas a dichos Juzgados.

En consecuencia esta Sala de Gobierno en Pleno considera necesario y urgente instar al Ministerio de Justicia y a la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas para que se dote a dichos órganos judiciales de los medios necesarios indicados en el referido acuerdo del CGPJ, y que se valore también la situación del Juzgado de Castellón al que en principio no se le proporciona medio adicional alguno, todo ello para hacer efectiva la tutela judicial efectiva y evitar dilaciones en perjuicio de los ciudadanos. 24

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 En cuanto a las cuestiones planteadas por la Dirección General de Justicia relativas a la correspondiente adaptación informática aclarar que:

1.- A los Juzgados especializados se les asigna exclusivamente la clase 120- 01. Ninguna más. La solución adoptada por tanto es la correcta, si bien, en cuanto al Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Castellón, conocerá, además de la clase 120-01, con carácter exclusivo, también, del resto de asuntos con la exención, aprobada por la Junta de Jueces de Castellón de fecha 30 de mayo de 2017.

2.- En cuanto a la segunda cuestión, los restantes Juzgados dejan de tener competencia para conocer de las demandas de la clase 120-01 y consecuentemente dejan de tener dicha clase de reparto, de igual manera, por ejemplo, que los Juzgados de lo Mercantil dejaron de tener en su momento clase de reparto (que así la tenían) sobre acciones individuales de CGC o concursos de persona física.

Si la demanda se presenta erróneamente en un Juzgado que carece de competencia, debe repartirse el asunto como un juicio ordinario más y la solución en este caso nos la da el artículo 46 de la LEC, y es la inhibición a favor del juzgado competente especializado.

En suma, la clase 120-01, sólo debe estar operativa en los Juzgados especializados, ya que son los únicos que pueden conocer de este tipo de demandas.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos necesarios.

31º.- Tomar conocimiento, en el Expediente Gubernativo nº 305/12, del Acuerdo del Pleno del Excmo. Ayuntamiento de en su sesión de fecha 29 de marzo de 2017 por el que se acuerda se mantenga el Juzgado nº 17 de lo Penal con sede en Paterna y que se constituya un Juzgado de lo Social con sede en la mencionada localidad.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos necesarios.

32º.- Tomar conocimiento, en el Expediente Gubernativo nº 16.5/2017, de los acuerdos adoptados por la Junta de Jueces de los Juzgados de Alcoy, relativos a la solicitud de refuerzo de 1 funcionario para la tramitación de los procedimientos abreviados, para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 y 2 funcionarios de refuerzo , objeto de destinar uno a la Sección Civil y otro a la Sección Penal o prolongación de jornada para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Alcoy, y dar traslado a la Dirección General de Justicia de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat Valenciana a fin de que, en el ámbito de sus competencias, adopte las resoluciones que procedan para satisfacer la petición que se formula.

25

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos necesarios.

33º.- Tomar conocimiento, en el Expediente Gubernativo número 4/2017, del escrito presentado por Dª Mª Reyes Gavara Arnau, Juez sustituta del Juzgado de lo Penal nº 2 de Castellón y de conformidad con lo solicitado, en atención a las circunstancias concurrentes se amplía VEINTE DIAS el plazo para la conclusión del alarde, a tenor del art. 126.1 del Reglamento nº 2/2011, de 28 de abril, de la “Carrera Judicial”.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos necesarios.

34º.- Tomar conocimiento, en el Expediente Gubernativo nº 15.2/2017, del escrito del LAJ del Servicio Común Procesal de Actos Generales del partido judicial de Nules, de alegaciones al nombramiento de funcionarios de refuerzo aprobado por la Dirección General de Justicia y dar traslado del mismo a la mencionada Dirección General para su conocimiento y a fin de que, en el ámbito de sus competencias, adopte las resoluciones oportunas al efecto.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos necesarios.

35º.- Según propuesta del Ilmo. Sr. D. José Francisco Lara Romero, quien ha actuado como ponente, en contestación a los oficios de fecha 26 de abril de 2017 de la Jefa de la Sección de Selección de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial, que ha dado origen al Expediente Gubernativo número 111/17, EN RELACIÓN A LOS INFORMES RESERVADOS SOLICITADOS EN RELACIÓN A D. XXX Y Dª XXX ASPIRANTES A MAGISTRADOS POR EL CUARTO TURNO, SEGUN LA CONVOCATORIA CONVOCADA POR ACUERDO DE LA COMISION PERMANENTE DEL CGPJ de 28 DE JULIO DE 2015:

ANTECEDENTES.

El presente expediente se inició en virtud de petición efectuada por el Consejo General del Poder Judicial en relación a dos candidatos en los procesos selectivos que se están desarrollando para el acceso a la carrera judicial con categoría de magistrado.

Se interesa, al amparo de lo establecido en la norma G.3.5. de la convocatoria (publicada en el BOE el día 10 de noviembre de 2015) y del art. 313.6 de la L.O.P.J., que se pongan en conocimiento, de manera reservada, y sin afectar a la intimidad de los interesados, aquellas incidencias que hubieran podido afectarles a lo largo de su 26

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 vida profesional, y que pudieran tener importancia para valorar su aptitud pará el ejercicio de la actividad jurisdiccional.

De los datos que constan en la Secretaría de Gobierno del Tribunal de Justicia se constata que:

- D. XXX ha realizado diversas funciones como Juez Sustituto y Fiscal Sustituto en la Comunidad Valenciana, (en distintos periodos de 1985 a 1993 como Fiscal sustituto; y un total de 1523 días trabajados en diversos Juzgados, especialmente de la localidad de XXX, en periodos de 1992 a 1996) SIN QUE CONSTE ninguna nota desfavorable, o incidencia disciplinaria alguna en ninguna de esas actividades, ni tampoco como letrado.

- No aparecen de los archivos de la indicada Secretaría nota que permita concluir que Dª. XXX haya desarrollado actividad Jurisdiccional, SIN QUE CONSTE ninguna nota desfavorable, o incidencia disciplinaria alguna.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes, declarándose el carácter reservado del mismo. Líbrense los despachos necesarios.

36º.- Esta Sala de Gobierno desea expresar a la Dirección General de Justicia su malestar por la acometida por la misma de obras y modificaciones en los edificios judiciales sin previa comunicación y consulta a los correspondientes Decanos afectados y a esta Sala de Gobierno.

Llévese certificación a los Expedientes Gubernativos nº 14/17, 15/17 y 16/17.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos necesarios.

37º.- A propuesta de la Ilma. Sra. Dª Esther Rojo Beltrán, quien ha actuado como ponente, en el Expediente Gubernativo nº 227/16, abierto para el Seguimiento del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Villena, tomar conocimiento del Informe de fecha 27 de abril de 2017 remitido por la LAJ del mencionado Juzgado y mantener el seguimiento abierto en su día, por lo que deberá seguir informando cada dos meses.

Reiterar a la Dirección General de Justicia, la petición de nombramiento de 1 funcionario de refuerzo con el que paliar la situación hasta que el Juzgado pueda alcanzar una pendencia normal.

El precedente Acuerdo se adopta por unanimidad de los miembros del Pleno de la Sala de Gobierno asistentes. Líbrense los despachos necesarios.

27

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

ACTA DE LA SESION DEL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DE 31 DE MAYO DE 2017 Y no habiendo otros asuntos que tratar la Excma. Sra. Presidenta da por finalizada la sesión.

Se acuerda la publicidad de los presentes Acuerdos adoptados por la Sala de Gobierno a excepción de los declarados reservados.

Conforme a lo que establece el artículo 14.1 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de Tribunales, “contra los actos de las Salas de Gobierno, constituidas en pleno o en comisión, podrá interponerse recurso de alzada ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial y, en su caso, recurso de revisión, en los plazos, formas y por los motivos que establece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, siempre que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 107 de la misma Ley, lo permita la naturaleza de dichos actos” disponiendo el artículo 115.1 de la citada Ley 30/92 que “el plazo para la interposición del recurso de alzada será de un mes, si el acto fuera expreso”.

De todo ello extiendo la presente Acta, que leída y hallada conforme es aprobada y firmada por la Excma. Sra. Presidenta, quien ordena remitir una copia de la misma al Consejo General del Poder Judicial a los efectos previstos en el artículo 12.5 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, "De los órganos de gobierno de Tribunales".

28