Red De Corrupción En Usos De Suelo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Delegación Miguel Hidalgo
EL TURISMO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 2014-2015 Delegación Miguel Hidalgo PREÁMBULO. A MANERA DE PRESENTACIÓN En México la CDMX es un destino turístico importante, todos lo sabemos, pero a pesar de concentrar un gran universo de atractivos y de la posición de privilegio que ocupa por ser la capital administrativa del país, presenta un gran potencial para mejorar su desempeño frente a otros destinos, principalmente aquellos que cuentan con sol y playa para ofrecer a sus visitantes. Es necesario revalorar la actividad turística de la Ciudad y ponerla en la dimensión que le corresponde. Ya las autoridades centrales, encabezadas por el Jefe de Gobierno definieron el turismo como una actividad prioritaria de las políticas de gobierno, la Secretaría de Turismo formuló el Programa Sectorial dentro del Sistema de Planeación de la CDMX, que marca los objetivos específicos, metas y líneas de acción que nos orientan en esta actividad. Ahora corresponde a los demás actores desempeñar su papel, para que el turismo llegue a ser el detonante de la prosperidad y el bienestar que todos esperamos. Los efectos benéficos del turismo son conocidos, tanto para la economía de una sociedad como para la comunidad en su conjunto. Permite la obtención de ingresos, la creación de empleos y de empresas y, por medio del enfoque sustentable, contribuir particularmente a la creación de infraestructura que incide en el desarrollo socioeconómico, la conservación del medio ambiente y el mejoramiento y embellecimiento del entorno de la comunidad y de sus valores culturales. Para aprovechar plenamente estos efectos es necesario invertir en el mejoramiento de los espacios turísticos y en su expansión y diversificación. -
Repositorio Institucional De UAM-Xochimilco
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO MAESTRÍA EN CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL “PRÁCTICAS SOCIO-TERRITORIALES EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE POLANCO. CIUDAD DE MÉXICO” IDÓNEA COMUNICACIÓN DE RESULTADOS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRÍA PRESENTA: ANTONIO DE JESÚS CHÁVEZ VICENCIO TUTORA DE ICR: BLANCA REBECA RAMÍREZ VELÁZQUEZ LECTORA: LISSET MÁRQUEZ LÓPEZ COORDINADOR DEL ÁREA: EMILIO PRADILLA COBOS MÉXICO D.F., 18 DE ENERO DE 2020 RESUMEN La presente investigación analiza cuáles son los usos y representaciones socio- territoriales por parte de los diferentes agentes sociales en los espacios públicos de Polanco en la Ciudad de México, teniendo en cuenta los diferentes cambios y condiciones económicas, políticas y sociales en México. Se hace un recuento histórico a partir del surgimiento de la zona, cuya expansión y crecimiento urbano tienen su origen a principios del siglo veinte. El trabajo muestra y analiza las actividades de los habitantes, comerciantes y trabajadores de esta zona. Para ello se organizaron los espacios públicos por tipología: la Plaza Uruguay, el Corredor Horacio, el Corredor Masaryk, el Parque América y el Parque Lincoln. La forma en que se organizó la información permite comprender la importancia del espacio público, su utilización y las particularidades sobre espacio público que sirvieron para analizar la situación actual en Polanco. Así mismo, se exhiben aquellas políticas públicas sobre la intervención y la participación del gobierno local en el cuidado y mantenimiento que permiten comprender el funcionamiento, características, relaciones y usos socio- territoriales en cada espacio específico. Se detalla lo que sucede en cada plaza, parque o corredor del polígono de estudio y se exponen algunas futuras líneas de investigación. -
[カテゴリー]Location Type [スポット名]English Location Name [住所
[カテゴリー]Location_Type [スポット名]English_Location_Name [住所]Location_Address1 [市区町村]English_Location_City [州/省/県名]Location_State_Province_Name [SSID]SSID_Open_Auth Restaurant SANBORNS CAFE CENTRO MERIDA UXMALE S/N ESQUINA TULUM COL SUPER MANZANA 22 Cancun infinitum movil Restaurant Starbucks BATALLON DE SAN PATRICIO NO. 1000 PRIMER PISO LOCAL 1000 FRENTE A SORIANA PLAZA FIESTA SAN AGUSTIN INTERIOR COL. RESIDENC Monterrey infinitum movil Misc HOSPITAL PEDIATRICO DE TACUBAYA CARLOS LAZO ESQ. GAVIOTAS NO 25 TACUBAYA Mexico City infinitum movil Misc CICESE ENSENADA LINEA 1 CARRETERA ENSENADA-TIJUANA NO. 3918 ZONA PLAYITAS Ensenada infinitum movil Restaurant KFC HOLLYWOOD HACIENDA DEL VALLE #7106 0 Chihuahua infinitum movil Restaurant SANBORNS VALLE ORIENTE AVE LAZARO CARDENAS 01000 SECTOR VALLE ORIENTE Monterrey infinitum movil Misc UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN CENTRO CULTURAL UNI CALLE 61 # 411 CENTRO Merida infinitum movil Restaurant SANBORNS PLAZA DEL SOL CHIHUAHUA PERIFERICO DE LA JUVENTUD #3501 LAS HACIENDAS C.P. 31250 Chihuahua infinitum movil Misc PLAZA DE LOS NARANJOS CALLE NARANJO S/N SAN JOSE DE LOS OLVERA Queretaro infinitum movil Misc IPN CECYT 14 LUIS ENRIQUE ERRO SOLER LINEA 1 CALLE PELUQUEROS ESQ. ORFEBRERIA MICHOACANA Mexico City infinitum movil Restaurant KRISPY KREME INTERLOMAS AV. MAGNOCENTRO NO. 7 ENTRE MAGNOCENTRO Y BLVD. INTERLOMAS CENTRO URBANO SN FCO LA HERRADURA HUIXQUILUCAN EDO. DE MEXICO. Huixquilucan infinitum movil Restaurant KFC ARAGON AV. HANK GONZALEZ #120 RINCONADA DE ARAGON Ecatepec infinitum movil Restaurant BOCATTO GRAN SUR AV. DEL IMAN NO. 151 COL. PEDREGAL DE CARRASCO Mexico City infinitum movil Restaurant DOMINOS LOMAS ESTRELLA AV TLAHUAC NUM 3843 SAN ANDRES TOMALAN Mexico City infinitum movil Misc CENTRO COMERCIAL PLAZA MAZARIK PRESIDENTE MASARIK # 393 ENTRE LA FONTAINE Y ANATOLE FRANCE COL POLANCO CP. -
LIBRO CIUDAD, COMERCIO Y CONSUMO.Indd 2 8/28/17 7:13 PM CIUDAD, COMERCIO URBANO Y CONSUMO EXPERIENCIAS DESDE LATINOAMÉRICA Y EUROPA
LIBRO CIUDAD, COMERCIO Y CONSUMO.indd 2 8/28/17 7:13 PM CIUDAD, COMERCIO URBANO Y CONSUMO EXPERIENCIAS DESDE LATINOAMÉRICA Y EUROPA LIBRO CIUDAD, COMERCIO Y CONSUMO.indd 3 8/28/17 7:13 PM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Dr. Enrique Graue Wiechers Rector Dr. Leonardo Lomelí Vanegas Secretario General Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez Secretario Administrativo Dr. Domingo Alberto Vital Díaz Coordinador de Humanidades INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Dra. Verónica Villarespe Reyes Directora Dr. César Armando Salazar López Secretario Académico Aristeo Tovías García Secretario Técnico Marisol Simón Pinero Jefa del Departamento de Ediciones LIBRO CIUDAD, COMERCIO Y CONSUMO.indd 4 8/28/17 7:13 PM CIUDAD, COMERCIO URBANO Y CONSUMO EXPERIENCIAS DESDE LATINOAMÉRICA Y EUROPA José Gasca Zamora y Patricia Olivera Martínez Coordinadores LIBRO CIUDAD, COMERCIO Y CONSUMO.indd 5 8/28/17 7:13 PM ,Z[HPU]LZ[PNHJP}UHYIP[YHKHWVYWHYLZHJHKtTPJVZ ZLWYP]PSLNPHJVULSH]HSKLSHPUZ[P[\JP}ULKP[VYH *P\KHKJVTLYJPV\YIHUV`JVUZ\TV!L_WLYPLUJPHZKLZKL3H[PUVHTtYPJH`,\YVWHJVVY- KPUHKVYLZ1VZt.HZJHAHTVYH`7H[YPJPH6SP]LYH4HY[xULa·7YPTLYHLKPJP}U·*P\KHK de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones ,JVU}TPJHZWmNPUHZ!PS\Z[YHJPVULZTHWHZ"JT 3HVIYHYLUL\UHZLSLJJP}UKLSVZ[YHIHQVZWYLZLU[HKVLULS¢:LTPUHYPVPU[LYUHJPVUHS ¸*P\KHKJVTLYJPV`JVUZ\TV¹X\L[\]VS\NHYLSLUSH*P\KHKKL4t_PJV Incluye bibliografías ISBN 978-607-02-9530-0 *VTLYJPVHSWVYTLUVY·(ZWLJ[VZZVJPHSLZ·(TtYPJH3H[PUH*VTLYJPVHSWVY TLUVY·(ZWLJ[VZZVJPHSLZ·,\YVWH*VUZ\TV·(ZWLJ[VZLJVU}TPJVZ·(TtYPJH 3H[PUH *VUZ\TV ·(ZWLJ[VZ LJVU}TPJVZ · ,\YVWH ,ZWHJPVZ WISPJVZ ·(Z- WLJ[VZZVJPHSLZ·(TtYPJH3H[PUH,ZWHJPVZWISPJVZ·(ZWLJ[VZZVJPHSLZ·,\YVWH 0 .HZJH AHTVYH 1VZt JVVYKPUHKVY 00 6SP]LYH 4HY[xULa 7H[YPJPH JVVYKPUHKVYH III. -
Book Ruben Dario.Pdf
RD225 RD225 Exclusivo desarrollo residencial ubicado en el corazón de Polanco, con 122 departamentos de 250m2 hasta 500m2 interiores más jardines y/o terrazas privadas, desplantados sobre un terreno de 10,700 m2. Cada departamento cuenta con terraza desde los 56 m2 hasta los 211 m2 en promedio, cada uno con una vista única. El conjunto con alrededor de 1700 m2 de Jardín Central está compuesto por cuatro edifcios independientes: Torre Rubén Darío, Torre Polanco, Edifcio Lord Byron y Edifcio Tres Picos. CONCEPTO RD225 Entre sus proyectos emblemáticos están el hotel Westin Regina L.C., Moliére Dos22, Antara Fashion Hall, La Iglesia José María Escrivá, Andares, Antea Lifestyle Center, Toreo Parque Central, Artesia, Andamar Lifestyle Center, Grand Hyatt Playa Del Carmen y 28 proyectos para la Fundación Teletón. Es sello de la arquitectura mexicana por su invaluable aportación al diseño del país. SORDO MADALENO ARQUITECTOS RD225 Rubén Darío 225, Polanco V Sección, Miguel Hidalgo C.P. 11560, CDMX. RESTAURANTES HOSPITALES ROSA NEGRA 3 min HOSPITAL ESPAÑOL 11 min PUJOL 6 min HOSPITAL ÁNGELES SANTA MONICA 6 min PORFIRIO'S 3 min PUERTO MADERO 5 min MUSEOS Y PARQUES ESTORIL 5 min MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA 4 min IVOIRE 3 minn MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORANEO 5 min TORI TORI 3 min MUSEO DE ARTE MODERNO 7 min HARRY'S STEAKHOUSE 4 min MUSEO NACIONAL DE HISTORIA 9 min THE PALM 6 min MUSEO DE HISTORIA NATURAL 13 min AU PIED DE COCHON 6 min MUSEO JUMEX 12 min NOBU 7 min FOGO DE CHÃO 4 min CENTROS COMERCIALES / PLAZAS BEC 5 min PALACIO DE HIERRO MASARYK 9 min QUINTONIL 5 min ANTARA POLANCO 9 min GLOUTONNERIE 2 min MIYANA 9 min PASAJE POLANCO 6 min SUPERMERCADOS SUPERAMA HORACIO 5 min SUPERAMA HOMERO 7 min SUPERAMA LOS MORALES 11 min UBICACIÓN RD225 tiene ubicación privilegiada en una de las zonas más exclusivas de la CDMX: Polanco, con las mejores vistas de la ciudad. -
Una Reflexión Crítica Sobre El Capitalismo Contemporáneo En
TECNOLÓGICO DE MONTERREY , TECNOLOGl1CQ Biblioteca DE MONTEFtREY Camp,&I CIUdattdeMéxlco REIFICACIÓN Y CONCIENCIA. UNA REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE EL CAPITALISMO C()NTEMPORÁNEO EN MÉXICO TESIS QUE PRESENTA ALFREDO GARCÍA GALlNDO PARA OBTENER EL GRADO DE DOCTOR EN ESTUDIOS HUMAJ\JÍSTICOS CON ESPECIALIDAD EN ÉTICA DIRECTORA DE TESIS: DORA EL VIRA GARCÍA GONZÁLEZ ABRIL 2016 CAMPUS CIUDAD DE MÉXICO RESUMEN La presente investigación se enfoca en el tratamiento de la reificación como categoría para el análisis crítico del capitalismo en México. A grandes rasgos, la reificación es un proceso de la conciencia caracterizado por la interrelación dinámica entre los fenómenos conocidos como alienación, fetichismo de la mercancía y cosificación de las personas. Estos tres conceptos apuntan al hecho de que la:; sociedades y los individuos, se encuentran cada vez más determinados en su desempeño social por las determinaciones que el modo de producción capitalista instaura para su propia reproducción, de tal manera que el mundo de las cosas es percibido por los propios individuos como la realidad misma. Considerando lo anterior, en el primero de los capítulos se realiza un análisis teórico y conceptual de la reificación, cotejando diversas postura~. teóricas y metodológicas; esto para plantear el efecto en la conciencia de la propia reificación y para, al mismo tiempo, presentar algunos de las aspectos que justifican la conveniencia del concepto reificación para realizar el análisis crítico de la contemporaneidad capitalista. En el segundo capítulo, por medio de un trabajo bibliográfico y documental se estudia el proceso histórico y sociocultural del capitalismo en México. Así, se realiza una descripción del desarrollo de las formas y espacios de consumo en entornos urbanos, desde el periodo del México virreinal hasta nuestros días, siendo la Ciudad de México el principal foco espacial en el que nos ocupamos. -
Permanencias Y Devenires De La Arquitectura Moderna En México
ISBN: 978-607-8059-30-0 9 786078 059300 457 1 2 Permanencias y devenires de la arquitectura moderna en México Ivan San Martín Córdova Gabriela Lee Alardín COMPILADORES 3 El contenido de los artículos es totalmente responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente el punto de vista de DOCOMOMO México. Los textos incluidos en este libro son productos originales del trabajo intelectual de cada uno de sus autores, quienes han declarado contar con la cesión de derechos correspondientes, por lo cual liberan a DOCOMOMO México de toda responsabilidad presente o futura que pudiera s u r g i r c o n m o t i v o d e l a p u b l i c a c i ó n d e l l i b r o . Diagramación: Martín Sánchez A. para Estampa Artes Gráficas, S.A. de C.V. Diseño de forros, entradas capitulares e índice: Ricardo González Bugarín, Morfina Editorial Cuidado de la edición: Leonardo Solórzano Primera edición: mayo de 2018 D. R. © Documentación y Conservación del Movimiento Moderno (DOCOMOMO-México) Sierra Mazapil 135, Lomas de Chapultepec, C.P. 11000 Ciudad de México. ISBN: 978-607-8059-30-0 Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales Impreso y hecho en México Printed and made in Mexico 4 Presentaciones a fundación de DOCOMOMO Internacional, que por sus siglas significa LDocumentación y Conservación de los edificios, sitios y conjuntos del Movimiento Moderno, se constituyó hace tres décadas en Eindhoven, Países Bajos, por un conjunto de especialistas que se preocupaban por la conser- vación del patrimonio arquitectónico moderno.