MINUTA Nº 7/2017 DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ALCALDE D. HÉCTOR ROIG ROIG

CONCEJALES PRESENTES D. MANUEL E. BONO DONAT Dª. BERTA MERCEDES ESTEVE BARBERA D. JACINTO JOSE CARNERO AJENJO D. PEDRO JUAN BISBAL OLTRA D. VICENTE SALOM FLORDELIS D. DAVID MONTAGUD GARCÍA Dª. MARIA ORETO MIQUEL MIGUEL

EXCUSAN ASISTENCIA D. VICTOR CLIMENT SOLAZ Dª. JULIA LLORENS GARCÍA D. FRANCISCO JAVIER BISBAL CLIMENT

SECRETARIO D. RAMIRO A. ALEGRE GIL

En el municipio de Catadau (), en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial, siendo las 19 horas y 30 minutos del día 13 de Septiembre, de dos mil diecisiete, concurren los Concejales relacionados al margen, al objeto de celebrar sesión de carácter ordinario, en primera convocatoria, del Pleno de la Corporación bajo la presidencia del Sr. Alcalde.

Declarada abierta la sesión, se procede a conocer del siguiente ORDEN DEL DÍA:

1.- ACTAS SESIONES ANTERIORES.-

Dada cuenta de la minuta en borrador del actas de las sesión anteriores: Nº6/2017, celebrada el pasado 20 de Julio; fue encontrada conforme y se aprobada por unanimidad.

2.- CORRESPONDENCIA DISPOSICIONES OFICIALES, RESOLUCIONES Y ACUERDOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL. DAR CUENTA Y RATIFICAR EN SU CASO.

Se dio cuenta al Pleno de la Corporación de:

- La Sentencia nº 636, del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso Administrativo, sección Primera, por la que se estima en parte el recurso de apelación nº 55/2015, interpuesto por Hábitat S.l., contra le sentencia nº 264/2014, dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Valencia, en el procedimiento nº 587/2010.

Se dio cuenta al Pleno de la Corporación, de las resoluciones de la Alcaldía siguientes:

RESOLUCIÓN FECHA ASUNTO 77 24/07/2017 Conceder Licencia de obras 50/2016 78 24/07/2017 Conceder Licencia de obras 56/2017 79 24/07/2017 Conceder Licencia de obras 60/2017 80 24/07/2017 Conceder Licencia de obras 58/2017 81 24/07/2017 Conceder Licencia de obras 57/2017 82 24/07/2017 Conceder Licencia de obras 39/2016 83 24/07/2017 Conceder Licencia de obras 52/2017 84 24/07/2017 Conceder Licencia de obras 50/2017 85 24/07/2017 Conceder Licencia de obras 59/2017 86 24/07/2017 Conceder Licencia de obras 51/2017 87 26/07/2017 Delegaciones Alcaldía 88 27/07/2017 Subsanación error mecánico en delegaciones Alcaldía 89 27/07/2017 Conceder Licencia de obras 53/2017 Aprobar Certificación Segunda y última y la factura 46/17 de la 90 28/07/2017 obra Ampliación y mejora Cementerio Municipal Fase 2 en Catadau Conceder autorización para vado permanente nº 269 en calle 91 01/08/2017 Virgen del Carmen nº 22. 92 08/08/2017 Autorizar ocupación vía pública con mesas y sillas al bar la Plaça. 93 11/08/2017 Disponer delegación del cargo de la alcaldía por ausencia.

El Ayuntamiento quedó enterado.

3.- CUENTAS GENERALES 2016.-

Examinada la Cuenta general correspondiente al ejercicio 2016, considerando que dicha cuenta esta rendida conforme a lo previsto en el TRLRHL y reglas 86 y siguientes de la Orden EHA/4042/2004, de 23 de noviembre, por la que se aprueba el modelo ordinario de contabilidad, (ICAL), y demás disposiciones de aplicación. Considerando que la Cuenta General ha sido dictaminada por la Comisión Especial de Cuentas al tenor de lo previsto en el art. 119 de la Ley General Presupuestaria y 119 de la Ley 8/2010, de 23 de Junio, del Régimen Local de la Comunidad Valenciana y ha permanecido expuesta al público por término de quince días y ocho días más, durante los cuales, no se han presentado reclamaciones, reparos u observaciones. El Pleno de la Corporación, estimando que los estados y cuentas anuales, así como los anexos que integran la Cuenta General, se hallan debidamente justificados, y de acuerdo con los libros de contabilidad, en uso de las facultades que le confiere el art. 22.2 e) de la Ley 7/1985 LRBRL y demás disposiciones de aplicación.

El Pleno de la Corporación, por unanimidad acuerda:

PRIMERO.- Aprobar la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2016. SEGUNDO.- Rendir la Cuenta General así aprobada y toda la documentación que la integra a la fiscalización del Tribunal de Cuentas. 4.- SOLICITUD AYUDAS I.F.S. EXCELENTISIMA DIPUTACION PROVINCIAL DE VALENCIA 2017.-

Dada cuenta de la convocatoria de la Excelentísima Diputación Provincial de Valencia, publicada en el BOP número 146 de 31 de julio de 2017, con destino a la realización de inversiones financieramente Sostenibles 2017.

El Pleno de la corporación, por unanimidad Acordó:

PRIMERO.- Formular la solicitud de ayuda económica ante la Diputación de Valencia para la realización de la siguiente inversión financieramente sostenible (IFS), al amparo de la convocatoria publicada en el BOP número 146 de 31 de julio de 2017.

Grupo de programa (anexo 1 de la Descripción de la inversión Orden EHA/3565/2008, de 3 de Importe € diciembre) Colector Avd. Santa Bárbara Fase IV 1600 Alcantarillado 47.190,00 €

Honorarios Arquitecto Superior Redacción de Proyecto Colector 1600 Alcantarillado 2.220,71 € Avd. Santa Bárbara fase IV

Honorarios Arquitecto Superior Dirección de obras, Colector Avd. 1600 Alcantarillado 1.586,22 € Santa Bárbara fase IV.

Grupo de programa (anexo 1 de la Descripción de la inversión Orden EHA/3565/2008, de 3 de Importe € diciembre) Modificación y Ampliación del Alumbrado Público, de Calle 1650 Alumbrado Público 18.565,59 € Cantarería y Lloma Pagana de Catadau.

Honorarios Ingeniero Técnico Industrial Redacción de Proyecto: 1650 Alumbrado Público 873,67 € Modificación y Ampliación del Alumbrado Público, de Calle Cantarería y Lloma Pagana de Catadau

Honorarios Ingeniero Técnico Industrial Dirección de obras 1650 Alumbrado Público 624,05 € Modificación y Ampliación del Alumbrado Público, de Calle Cantarería y Lloma Pagana de Catadau.

SEGUNDO.- Adquirir el compromiso de:

 Aportar aquella parte del importe total de la actuación que no cubra la subvención concedida y que no haya sido financiada de otro modo.

 Reintegrar las cantidades que se hubieran percibido, en caso de revocación de la ayuda, así como de comunicar a la Diputación de Valencia las ayudas solicitadas y/u obtenidas para la misma finalidad.

TERCERO.- A los efectos previstos en el artículo 24.5 de la Ley General de Subvenciones, aceptar la ayuda que en el marco de la presente convocatoria fuera concedida por la Diputación de Valencia.

CUARTO.- Se acepta la práctica de notificación electrónica para los trámites derivados y/o relacionados con el presente expediente y se designa, a dichos efectos, la siguiente persona autorizada para la recepción de las notificaciones:

e-mail Nombre Apellidos DNI Teléfono Fax [email protected] Mª. Carmen Gil Pinto 44869848-E 962553022 962551090

5.- MOCION INSTITUCIONAL DECLARACION B.I.C. DE LA TRADICIONAL “BAIXADA DE SANTA BARBARA”.-

HÉCTOR ROIG I ROIG, com a President del Plenari de l'Ajuntament de Catadau, eleva al plenari esta moció i declaració institucional per al seu coneixement i debat:

MOCIÓ I DECLARACIÓ INSTITUCIONAL PER A DECLARAR BE D'INTERÉS CULTURAL I BE D'INTERÉS TURÍSTIC LA BAIXÀ DE SANTA BÁRBARA

Des del Grup Cultural La Lluna i l'Ajuntament de Catadau, tenim la intenció de protegir culturalment l'acte central de les nostres festes, la nostra estimada Baixà de Santa Bárbara. Des de fa més de 100 anys, els pobles de Catadau, Tous i , baixaven la patrona per fer-li la festa gran des de l'ermita de Matamón construïda en la muntanya de Matamón. Catadau ha seguit amb la tradició. Tradició que és part del nostre patrimoni cultural i tradició que s'ha convertit en la major mostra participativa i social a Catadau. Ningú millor que el nostre veí Joan Gil i Barberà, al seu llibre Costums i Tradicions Valencianes, escrit en l'any 1986, explica el significat d'aquesta festa tan bonica: "Santa Bárbara va nàixer a Nicomedia, i son pare Dióscoro només volia que renegara de la seua fe. Resistent a qualsevol temptació de la seua cultura, finalment va sofrir el martiri en mans del seu pare que, dies més tard, va morir per un rellamp. Per això, a Catadau, s'implora a Santa Bárbara quan hi ha tronades, sobre tot si la collita està al camp, demanant-li que no deixe passar la tempestat [...] Al nostre poble, la festa dedicada a la Santa es celebrava a l'octubre ja que el poble era completament agrícola, i per tant s'esperaven fer les festes quan la collita estava dintre les cases. Per a aquests dies, la Santa era baixada des de l’ermita en burret fins la primera casa del poble, i allí quedava adornada fins l'hora de traslladar-la en processó fins l'església, acompanyada de música, coets, tabal i dolçaina, etc.[...] L’entrada de Santa Bárbara al nostre poble resulta un esdeveniment grandiós on es representen les danses religioses típiques valencianes: Ball dels Nanos, Dansa dels Arquets, Dansa de la Magrana (Carxofa), Ball de les Vetes, entre altres. A la Plaça de l'Església, plena de gent, arriba la nostra patrona, es ballen les danses i es representa un auto sacramental recordant la vida de Santa Bárbara. Finalment, entra a l'església nostra patrona, al ritme de pólvora i música, altres peces fonamentals de tota la Baixà í de la nostra cultura valenciana." La festa de la Baixà de Santa Bàrbara de Catadau, reuneix un inequívoc valor patrimonial a l'estar vertebrada per tots els mecanismes de connexió entre festa i patrimoni, enquadrant-se clarament dintre de la figura de patrimoni immaterial, contemplat a tots els marcs jurídics patrimonials d'ordre mundial, europeu, espanyol, autonòmic i local. Són la expressió viva i popular d'un poble, festes d'origen veïnal, sorgides i perfeccionades a través del temps pel poble de Catadau, com a manifestació artística i cultural.

Per això, propose al Plenari de l'Ajuntament de Catadau que prenga els següents acords:

1.- El Plenari de l'Ajuntament de Catadau aprova aquesta declaració institucional de l'expedient promogut pel Grup Cultural La Lluna a l'objecte que la Baixà de Santa Bárbara siga declarada Bé d’Interès Cultural i Festa d’interès Turístic per part de la Conselleria de Cultura i la Conselleria de Turisme. 2.- Donar trasllat dels acords als diferents ajuntaments de la , Mancomunitat de la Ribera Alta, Consorci de la Ribera, Diputació de València i Corts Valencianes perquè facen seua també la intenció de posar en valor el nostre patrimoni cultural i social. 3. Donar trasllat dels Acords a les Conselleries de Cultura i Turisme

El Pleno de la Corporación, por unanimidad, acordó:

PRIMERO.- Aprobar la Presente Declaración Institucional del expediente promovido por el Grupo Cultural “La Lluna”, al Objeto de que la tradicional, “Baixà de Santa Bárbara de Catadau”, sea declarada Bien de Interés Cultural de Carácter Inmaterial y Fiesta de Interés Turístico, por parte de las Conselleria de Cultura y de Turismo de la Generalitat Valenciana.

SEGUNDO.- Dar traslado de este Acuerdo a los diferentes Ayuntamientos de la Ribera Alta, Mancomunitat de la Ribera, Consorcio de la Ribera, Mancomunitat el Marquesat, Diputación de Valencia y Cortes Valencianas, para que hagan suya también la intención de poner en valor nuestro patrimonio Cultural y Social.

TERCERO.- Dar Traslado de este Acuerdo a las Consellerias de Cultura y de Turismo, a los efectos de incoación de los oportunos expedientes.

6.- CREACIÓN COMISIÓN ESPECIAL DE SEGUIMIENTO POSTRES LACTEOS ROMAR.-

Dada cuenta de la propuesta de la Alcaldía, cuyo tenor literal dice:

“PROPUESTA ALCALDIA:

El Ayuntamiento de Catadau, mediante acuerdo Plenario de 30 de marzo de 2005, dispuso declarar de Interés Social, la creación de empleo en el Polígono Industrial de Catadau. Y el establecimiento de industrias que generen puestos de trabajo directos para la población, como medida de fomento y promoción económica y social. Dada la finalidad social pretendida de implantación de nuevos puestos de trabajo, mediante acuerdo plenario de, (inscritas en el registro de la Propiedad de Carlet fincas 7931 y 7932, tomo 2368 libro 132, folio 153 y 158 respectivamente), aprobando el Pliego de Condiciones redactado, disponiendo su exposición al público durante el Plazo reglamentario en el B.O.P. anunciando simultáneamente la licitación. Celebrada licitación el día 26 de mayo de 2005, y examinada la propuesta presentada por la EMPRESA POSTRES LÁCTEOS ROMAR SL. CIF.- B96690524, (junto con la documentación complementaria y acta notarial de compromisos), mediante Resolución de 27 de mayo de 2005 se le adjudico el contrato, por el precio de cuarenta euros con sesenta céntimos el metro cuadrado, (40,60 €/m2), IVA incluido., con sujeción al pliego de Condiciones aprobado por el Pleno, y compromisos 30 de marzo de 2005, se dispuso, ENAJENAR MEDIANTE CONCURSO las parcelas de su propiedad, (número 36.1 y número 36.2, del Proyecto de Reparcelación del Sector industrial “Camí Olivars” de Catadau con una superficie total de 6.031, 73 m2. adquiridos mediante acta notarial, siendo el incumpliendo de estos últimos motivo de resolución del contrato. En la Clausula Decimo Tercera,(Obligaciones del Adjudicatario), apartado H) del citado Pliego dice: “Autorizar expresamente al Ayuntamiento de Catadau y a los técnicos y profesionales que libremente designe, para efectuar las comprobaciones que tengan por oportuno con la finalidad de inspeccionar que se cumple el fin social para el que se otorga el trato especial”. Por todo ello y al objeto de asegurar su permanencia y, (que esta situación se mantenga en el tiempo), en aras de afianzar la finalidad social perseguida.

El Pleno de la Corporación Por Unanimidad, ACORDO:

PRIMERO.- La creación, (conforme al artículo 124.3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales y art. 31.4 de la Ley 8/2010 de Régimen Local de la Comunitat Valenciana), de una Comisión Especial de Seguimiento y Control del cumplimiento de los Compromisos adquiridos por la Mercantil POSTRES LACTEOS ROMAR, así como del cumplimiento de las normas medioambientales de las instalaciones y su funcionamiento. SEGUNDO.- La Comisión Especial de Seguimiento estará compuesta por el Alcalde, un representante de cada uno de los grupos políticos municipales, asistidos por los servicios técnicos tanto Municipales como los de la Mancomunitat el Marquesat de la que forma parte este Ayuntamiento.”

Tras la modificación introducida en el último párrafo del dispositivo Segundo de la Propuesta de la Alcaldía, a instancia de los Portavoces de los grupos políticos municipales, del PSOE y Popular.

El Pleno de la corporación, por unanimidad, ACORDO:

PRIMERO.- La creación, de una Comisión Especial de Seguimiento y Control del cumplimiento de los Compromisos adquiridos por la Mercantil POSTRES LACTEOS ROMAR, así como del cumplimiento de las normas medioambientales de las instalaciones y su funcionamiento. SEGUNDO.- La Comisión Especial de Seguimiento estará compuesta por el Alcalde, un representante de cada uno de los grupos políticos municipales, asistidos por los servicios técnicos Municipales, que se designen.

MOCION URGENTE.-

Por el Portavoz del Grupo Municipal del PSOE y para su inclusión como Asunto Urgente en el orden del día, al amparo de lo preceptuado en el Art. 91.4 del ROF, se presenta, La siguiente moción que había quedado sobre la mesa en el Pleno anterior y cuyo tenor dice:

MOCIÓ AL PLE DEL AJUNTAMENT DE CATADAU

En Manuel Enrique Bono Donat, portaveu del Grup Municipal Socialista en aquest Ajuntament, per mitjá del present escrit i fent ús de les atribucions que Ii confereix allá que s'ha establert per la Llei 7/1985, de 2 d'Abril, Reguladora de les Bases de Régim Local i el RD 256811986, de 29 de Novembre, pel qual s'aprova el Reglament d'Organització, Funcionament i Régim Jurídic de les Entitats Locals, article 97.3, presenta al Ple de la Corporació les següents Propostes de Resolució per incloure a I'Ordre del Dia de la pròxima Sessió Ordinària que es convoque i als efectes del seu debat:

1.- PROPOSTA DE RESOLUCIÓ QUE PRESENTA EL GRUP MUNICIPAL SOCIALISTA (PSOE) PEL FINANÇAMENT DELS VIATGES DE TOTES AQUELLES PERSONES EMPADRONADES AL NOSTRE MUNICIPI QUE MITJANÇANT L'ÚS DEL TRANSPORT PÚBLIC ACUDEIXEN A L'HOSPITAL UNIVERSITARI DE LA RIBERA.

EXPOSICIÓ DE MOTIUS

El servei existent de transport amb autobús regular, que ve prestant des de fa anys entre els municipis de Catadau i Alzira l'empresa "Bisbal Cánovas, S.L.", que te parades en diverses localitats fins al municipi d'Alzira, i conclou el seu trajecte a l'Hospital, suposa per als nostres veïns i Veïnes, encara que mínima, una despesa a L’hora d' acudir a les diferents cites dels seus metges i especialistes,

ACORDS

1. Que es destine una partida en els diners necessaris per a fer front a les despeses del viatge de tots aquells usuaris empadronats al nostre poble que per qualsevol en fermentat han d’assistir a l'Hospital Universitari de la Ribera.

Sometida a votación la urgencia del asunto, por unanimidad de todos los asistentes, se acuerda declarar la urgencia y la procedencia del debate.

Acto seguido se pasó a conocer del contenido de la moción. En defensa de la misma intervino el portavoz, significando, entre otras consideraciones, que a su juicio era necesaria su aprobación por lo importante que resultaba para todos los vecinos de Catadau que tienen que desplazarse para ser tratados en el Hospital de Alcira, por lo que el Ayuntamiento debe pronunciarse lo antes posible y sin más dilación. El Sr. Alcalde, intervino, para manifestar, que como ya era sabido, en el Pleno anterior, la moción se dejo sobre la mesa, para ser tratada por la comisión de sanidad, puesto que según se había informado por la Concejal delegada, existían una línea de ayudas de la conselleria, para este fin, a falta de delimitar si solo era para tratamientos crónicos o para todos los tratamientos. Y que no se había convocado la comisión debido al periodo vacacional, pero se pensaba reunir en breve, por lo que se debía dejar sobre la mesa. El Portavoz del Grupo Municipal del P.P., intervino para manifestar, que consideraba, debía ser tratada previamente por la Comisión , para ver cuál era el alcance de la línea de ayudas de la conselleria, tal y como se quedó en el Pleno anterior, y poder tomar una determinación, por lo que nuevamente, instaba a que se dejara sobre la mesa para su estudio y cuando se tengan los elementos de juicio necesarios, se adopte el oportuno acuerdo en los términos que sea necesario para satisfacer las necesidades de los vecinos.

En este estado de cosas, se dejó nuevamente sobre la mesa para su estudio por la comisión.

7.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

Por el Portavoz del Grupo Popular Sr. Bisbal, se formularon LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

P.- Como estaba la Subvención de “Xarxa Llibres”, de libros de texto, para este Año, pues tenía entendido que se habían realizado compras. R.- El Alcalde.- Los libros que se compraron en su día están el Banco de libros, y la reposición de los mismos, corre a cargo de la Conselleria, pero el material fungible, no. Por ello con cargo al remanente de Xarxa Llibres, el Ayuntamiento, junto con el Ampa, (que ha adelantado 5000 €), han adquirido el material.

P.- Sobre la Prorroga de la “Beca Post”, de la Exima. Diputación, como se había gestionado y por qué se había contratado a la misma persona. R.- El Alcalde.- Inicialmente se había solicitado para el proyecto “Implantación de la Sede Electrónica, Portal de Transparencia Participación Ciudadana y Gobierno Abierto”, y como el citado proyecto había quedado inconcluso, se solicitó la prórroga del mismo, contratándose a la persona que lo había iniciado, ya que había realizado los cursos de formación, y conocía el funcionamiento de la plataforma del Ministerio, a la que el Ayuntamiento esta adherido, todo ello si perjuicio de ser el único, que inicialmente aparecía como demandante de empleo en la oferta que remitió el SERVEF.

P.-Si continuaba la misma persona contratada en el Campo de Futbol. R.- El Alcalde.- No, se ha contratado a uno nuevo de la Bolsa.

P.- Si se pensaba Asociar el servicio de Policía Local, con los municipios limítrofes de Alfarp y llombai, al igual que habían hecho los ayuntamientos de Càrcer y Alcàntera de Xúquer. R.- El Alcalde.- Se había reunido, en varias ocasiones con los alcaldes de Alfarp y llombai, para estudiar la asociación del citado servicio, y en principio de estaba pendiente de ver cómo funcionaba en los ayuntamientos de Càrcer y Alcàntera de Xúquer. Sin perjuicio de todo ello, primero se elabora una bolsa de policías, para cubrir las vacantes. Al igual que la bolsa de Trabajadores que también está agotada.

P.- En Relación con las obras del Colector Calle Ramón Esteve, que como consecuencia del último temporal de lluvias se había levantado la losa de la trapa, si les podía informar de por qué se había producido, pues en su día ya advirtieron de que podría suceder. R.- El 1er.Tte. de Alcalde.- Que la obra se realizó para evitar que la porquería entrara en las casas del vecindario, no obstante, debido al Temporal de lluvias agravado por el hecho de tener que soportar los vertidos que llegan de Llombai, (Saneamiento Conjunto, situación que se arrastra desde hace muchos años), provocaron el colapso del pozo de registro, y que al parecer ahora se ha agravado al aprobarse una normativa en llombai que obliga a que las aguas de lluvia de las terrazas de los edificios desagüen directamente en esta red. Por otro lado significó que el colector desde la Calle Ramón Esteve hasta la depuradora, que correspondía a la Mancomunitat, estaba en un estado lamentable, como consecuencia de las malas reparaciones de la empresa de aguas, y que los tubos instalados no eran los apropiados, mostrando a los asistentes documentación grafica de estas afirmaciones. Ante esta situación había pedido presupuesto para la construcción de una nueva canalización con un nuevo trazado, que en su caso se debería sufragar entre la Mancomunitat y el EDAR, lo que pensaba poner en conocimiento de la misma en la próxima reunión a la que asista.

Por el Portavoz del Grupo Popular se propuso que se estudie elaborar una moción Municipal, para solucionar el problema del Saneamiento Conjunto con Llombai, y que este, contribuya a la ejecución de las obras necesarias para resolver el problema.

Por el Portavoz del Grupo Popular Sr. Bisbal, se formularon LOS SIGUIENTES RUEGOS:

Que se señalice convenientemente el bache que existe en el camino del cementerio. Que se estudie el ejecutar dos rampas de acceso para minusválidos en la Acera de la Calle Llombai, ya que un vecino de la zona en estas circunstancias se lo había solicitado. El 1er.Tte. de Alcalde.- Manifestó que se estaba estudiando, no solo para este caso si no para todos los demás vecinos, en similares circunstancias, la ejecución de las obras de accesibilidad en las aceras de la zona.

Y no habiendo más asuntos que tratar, el Sr. Alcalde levantó la sesión, siendo las 20 horas y 10 minutos de lo que doy fe.

El ALCALDE EL SECRETARIO