Listado De Canales Virtuales 2020
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
PROGRAMA Institucional 2020-2024 Del Sistema Público De Radiodifusión Del Estado Mexicano
Lunes 19 de octubre de 2020 DIARIO OFICIAL SISTEMA PUBLICO DE RADIODIFUSION DEL ESTADO MEXICANO PROGRAMA Institucional 2020-2024 del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. Al margen un logotipo, que dice: Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. PROGRAMA INSTITUCIONAL 2020-2024 SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO PROGRAMA INSTITUCIONAL DE ENTIDAD NO SECTORIZADA DERIVADO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024 1.- Índice 1. Índice 2.- Fundamento normativo de elaboración del programa 3.- Siglas y acrónimos 4.- Origen de los recursos para la instrumentación del Programa 5.- Análisis del estado actual 6.- Objetivos prioritarios 6.1.- Relevancia del Objetivo prioritario 1: “Producir, difundir, transmitir y licenciar contenidos de audio y audiovisuales orientados a la formación educativa, cultural y cívica de la población.” 6.2.- Relevancia del Objetivo prioritario 2: “Brindar un servicio de radiodifusión eficiente y de calidad.” 6.3.- Relevancia del Objetivo prioritario 3: “Incrementar la cobertura de la señal radiodifundida a nivel nacional.” 6.4.- Relevancia del Objetivo prioritario 4: “Propiciar mecanismos de concertación y alianza estratégica con los medios públicos, instituciones y organismos, para coadyuvar en la consolidación de la radiodifusión pública en el país.” 6.5.- Relevancia del Objetivo prioritario 5: “Fomentar el uso de tecnologías digitales de radiodifusión, poniéndolas al alcance de los medios públicos nacionales.” 7.- Estrategias prioritarias y Acciones puntuales 8.- Metas para el bienestar y Parámetros 9.- Epílogo: Visión hacia el futuro 2.- Fundamento normativo de elaboración del programa La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece en su artículo 26 que “El Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la nación”. -
LISTADO CANALES VIRTUALES Nacionales 1
LISTADO CANALES VIRTUALES -------------------------Nacionales--- ----�-------------------1 - Canal Virtual 1 (Azteca Trece) POBLACIONES ESTADO PRINCIPAL CONCESIONARIO/ PERMISIONARIO AGUASCALIENTES, CALVILLO, AGS.; M4i@M-MM+ii05%\füii 1 LAGOS DE MORENO, SAN JUAN DE LOS AGUASCALIENTES XHJCM-TDT 1.1 LAGOS, JAL. 2 ENSENADA, VALLE DE GUADALUPE, B.C. XHENE-TDT 1.1 BAJA CALIFORNIA 3 SAN FELIPE XHFEC-TDT 1.1 4 CD. CONSTITUCIÓN XHCOC-TDT 1.1 5 LA PAZ, EL TRIUNFO, B.C.S ' 1.1 BAJA CALIFORNIA SUR XHAPB-TDT SAN JOSÉ DEL CABO, CABO SAN LUCAS, 6 XHJCC-TDT 1.1 B.C.S 7 CAMPECHE XHGE-TDT 1.1· CD. DEL CARMEN, CAMP.; 8 CAMPECHE XHGN-TDT 1.1 TENOSIQUE, TAB. 9 ESCÁRCEGA XHPEH-TDT 1.1 10 ARRIAGA, TONALÁ, CHIS. XHOMC-TDT 1.1 COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, LAS 11 XHDZ-TDT 1.1 MARGARITAS, CHIS. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPA DE CORZO, CINTALAPA, PALENQUE, CHIAPAS 12 XHAO-TDT 1.1 PIJIJIAPAN, SIMOJOVEL, TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS. TAPACHULA, HUEHUETÁN, MOTOZINTLA, 13 XHTAP-TDT 1.1 CHIS. 14 CD. JIMÉNEZ XHJCH-TDT 1.1 15 CHIHUAHUA, CD. DELICIAS, CHIH. XHCH-TDT 1.1 CHIHUAHUA, CD. DELICIAS, CD. 16 XHIT-TDT 1.1 CUAUHTÉMOC, CHIH. HIDALGO DEL PARRAL, SAN FRANCISCO CHIHUAHUA 17 DEL ORO, VALLE DE ALLENDE, VILLA 1.1 MATAMOROS, CHIH. 18 NUEVO CASAS GRANDES TELEVISIÓN AZTECA, S.A. DE C. V. XHCGC-TDT 1.1 19 OJINAGA XHHR-TDT 1.1 CIUDAD DE MÉXICO, IZTAPALAPA, CDMX; ACOZAC, AMECAMECA, CHIMALHUACÁN, 20 CIUDAD DE MÉXICO XHDF-TDT 1.1 COACALCO, CUAUTITLÁN, EDO. MÉX.; PACHUCA, TEPÉJI DEL RÍO, HGO. 21 CD. -
El Campo Laboral Del Pedagogo En Una Televisora Pública Y Cultural”
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD AJUSCO “EL CAMPO LABORAL DEL PEDAGOGO EN UNA TELEVISORA PÚBLICA Y CULTURAL” TESINA PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN PEDAGOGÍA QUE PRESENTA EDAENA MATA ZAYAS DIRECTORA DE TESINA MARÍA TERESA ESCUDERO YERENA MEXICO, D.F. 2004 AGRADECIMIENTOS y A mi papá por ser el mejor ejemplo de compromiso con la sociedad. y A mi ma’ por su fortaleza, disciplina y temple. y A mis hermanos por todo su amor. y Al Alex por ser un fiel seguidor de mi trabajo y un gran consejero. y A Guille, César e Isra por entrar a este gran equipo. y A Tere Escudero por ser tan paciente. y A Canal Once por permitirme realizar la especialización en televisión para niños. y A Irene, Yubal, Lupita, Rhual, Bandy y Brian por hacer de esta experiencia una gran aventura. y A Mariana Cano por no dejarme ir en el 2001. y A Andrea Medina y Barbara Mancilla por su confianza y apoyo incondicional. y A la mejor compañera de investigación: Super Diana. y A la Maleka por su tiempo, sus palabras y existencia. y A Lulú por todo lo compartido. y A los servicios sociales que se entregaron en cuerpo, mente y alma al proyecto: Erandi, Rocío Almanza, Rodrigo Trejo, Mauricio Villa. y A todos los niños por permitirme conocer su mundo. INDICE Pág. INTRODUCCIÓN CAPITULO I PEDAGOGÍA Y COMUNICACIÓN MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN CAPITULO II TELEVISIÓN La televisión y la realidad La televisión y el espectáculo ¿La televisión sensibiliza o insensibiliza? La televisión como mercancía La televisión como poder e ideología La televisión es como una nana La -
México Informe 2016: Regulación Y Políticas Públicas
R e g ulacR e gi óulnac yi ó npo y lípot líi cat i cas s COSARGENTINACOLOMBIAECUADORURUGUMÉXICOTBRASILACHILE RICApúbAYlicapúbs lipacars a pa lraa TlaV T Vdi dig gi ti taall INFORME 2016 México, regulación y políticas públicas para la televisión digital / Informe 2016 Actualización y edición a mayo de 2016 reali- zada por Ana Bizberge de OBSERVACOM, con la colaboración de Raúl Trejo Delarbre y Aleida Calleja en base al informe redactado por Ro- drigo Gómez García en 2014 a partir de docu- mentos elaborados en el marco del proyecto Mapping Digital Media. Montevideo, Uruguay Mayo 2016 OBSERVACOM www.observacom.org Informe TV digital México 2016 REGULACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA TV DIGITAL 1. Marco legal para la TV digital México no aprobó una ley específica. Hasta ahora se han emitido diversos acuerdos referidos al apagón analógico y un decreto, lo que ha generado confusión y una política zigzagueante hasta antes del 2014. Ya que en un inicio la entonces Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) fue la que se encargo de las acciones y políticas del apagón analógico. Sin embargo, después de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica en 2013 y la promulgación de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) de agosto de 2014, el encargado de llevar a buen puerto el apagón analógico fue la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) en coordinación con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En la reforma constitucional se confirma que el apagón analógico se debería realizar a más tardar el 31 de diciembre del 2015. -
Listado De Autorizaciones De Acceso a La Multiprogramación
Listado de Autorización de Acceso a Multiprogramación Televisión Digital Terrestre NÚMERO DE CALIDAD DE TASA DE TERCERO A CANAL FORMATO RESOLUCIONES NO. CONCESIONARIO DISTINTIVO POBLACIÓN ESTADO CANAL VIDEO (HDTV O TRANSFEREN- QUIEN BRINDA IDENTIDAD DEL CANAL DIGITAL COMPRESIÓN PLENO/UCS/UMCA VIRTUAL SDTV) CIA (Mbps) ACCESO 3.1 HDTV MPEG-2 12 IMAGEN TV AGUASCALIENTES Y AGS. Y 1 CADENA TRES I, S.A. DE C.V. XHCTAG 18 P/IFT/060917/537 NOCHISTLÁN ZAC. EXCÉLSIOR 3.4 SDTV MPEG-2 7 TV 3.1 HDTV MPEG-2 12 IMAGEN TV 2 CADENA TRES I, S.A. DE C.V. XHCTTI 33 TIJUANA Y TECATE B.C. P/IFT/060917/537 EXCÉLSIOR 3.4 SDTV MPEG-2 7 TV 3.1 HDTV MPEG-2 12 IMAGEN TV 3 CADENA TRES I, S.A. DE C.V. XHCTME 17 MEXICALI B.C. P/IFT/060917/537 EXCÉLSIOR 3.4 SDTV MPEG-2 7 TV 3.1 HDTV MPEG-2 10.5 IMAGEN TV 4 CADENA TRES I, S.A. DE C.V. XHCTLP 22 LA PAZ B.C.S. P/IFT/041219/824 EXCÉLSIOR 3.4 SDTV MPEG-2 3.5 TV 3.1 HDTV MPEG-2 12 IMAGEN TV CAMPECHE Y 5 CADENA TRES I, S.A. DE C.V. XHCTCA 20 CAMP. P/IFT/060917/537 CHAMPOTÓN EXCÉLSIOR 3.4 SDTV MPEG-2 7 TV 3.1 HDTV MPEG-2 10.5 IMAGEN TV 6 CADENA TRES I, S.A. DE C.V. XHCTMX 29 CD. DE MÉXICO CDMX P/IFT/010720/182 EXCÉLSIOR 3.4 SDTV MPEG-2 3.5 TV 3.1 HDTV MPEG-2 10 IMAGEN TV 7 CADENA TRES I, S.A. -
Página 2 Periód Ico O Ficial N O. 50 T Ercera S Ección , D Iciem B Re 11 D
Cátalogo de las estaciones de radio y canales de televisión del estado de Tlaxcala Página Emisoras que se ven y escuchan en la entidad 2 Cuenta Obligadas a Transmite Obligadas a Entidades por las que debe autorización suspender Población / Nombre del Frecuencia / Siglas Cobertura Cobertura menos de transmitir la Estado / Frecuencia / Nombre de la Tipo de Tipo de Canal/frecuencia suspender propaganda para N° propaganda Localidad / Medio Régimen concesionario / Siglas Banda Canal señal distrital distrital Cobertura municipal 18 horas pauta de la Domiciliada Canal estación emisora señal señal origen gubernamental en caso de transmitir en guberna- Ubicación permisionario Virtual origen federal local (pauta entidad Proceso Electoral Local ingles o en mental ajustada) alguna lengua Acuamanala de Miguel Hidalgo, Amaxac de Tlaxcala: Guerrero, Apetatitlán de Antonio Carvajal, Puebla: Acajete, Amozoc, Calpan, Apizaco, Atlángatepec, Chiautempan, Contla Chiautzingo, Coronango, de Juan Cuamatzi, Cuaxomulco, Españita, Cuautláncingo, Domingo Arenas, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla de Huejotzingo, Juan C. Bonilla, Mariano Matamoros, Ixtenco, la Magdalena Nealtican, Ocoyucan, Puebla, San Tlaltelulco, Lázaro Cárdenas, Mazatecochco Andres Cholula, San Felipe de José María Morelos, Muñoz de Domingo Teotlalcingo, San Gregorio Arenas, Nativitas, Panotla, Papalotla de Atzompa, San Jeronimo Xicohtencatl, San Damian Texoloc, San Tecuanipan, San Martin 1, 2, 3, 4, Francisco Tetlánohcan, San Jeronimo Texmelucan, San Matias Voz e Imagen 5, 6, 7, 8, Zacualpan, San José Teacalco, San Juan Tlalancaleca, San Miguel Xoxtla, Concesión Radio 1 Sí Sí Tlaxcala Tlaxcala Radio de Tlaxcala, XETT-AM AM 1430 kHz. Principal Original 1, 2, 3 9, 10, 11, Huactzinco, San Lorenzo Axocomanitla, San San Nicolas de los Ranchos, San Comercial Tlaxcala S.A. -
Presentación De Powerpoint
2T 2021 Esta presentación es para efectos informativos únicamente y contiene un resumen de información divulgada en documentos presentados ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. Esta presentación contiene o pudiera contener expresiones identificadas con resultados futuros. Cuando se usan las palabras "estimaciones", "proyectado", "espera", "anticipa", "pronostica", "planea", "pretende", "cree", "busca", "puede", "hará", "debería", "futuro", "propondrá" y variaciones de estas palabras o expresiones similares (o las versiones negativas de tales palabras o expresiones) están destinadas a identificar declaraciones a futuro. Estas declaraciones a futuro no son garantías de rendimiento, condiciones o resultados a futuro, e implican una serie de riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres, suposiciones y otros factores importantes, muchos de los cuales están fuera del control de las partes, que podrían causar resultados reales o que los resultados difieren materialmente de los discutidos en “Factores de Riesgo”. TV Azteca, S.A.B. de C.V. no asume ninguna obligación de actualizar o revisar ninguna declaración a futuro, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros u otros, excepto según lo exija la ley. 2 TV Azteca en Grupo Salinas Financiamiento al Medios Telecomunicaciones Energía Responsabilidad consumo y comercio y otros social especializado Más de 105,000 empleos directos Presencia en México, EUA, Colombia, Guatemala, Honduras y Panamá 3 TV Azteca El segundo productor -
Listado De Canales Virtuales
LISTADO CANALES VIRTUALES Nacionales 1 Canal Virtual 1 (Azteca Trece) No. POBLACIÓN ESTADO CONCESIONARIO / PERMISIONARIO DISTINTIVO CANAL VIRTUAL 1 AGUASCALIENTES AGUASCALIENTES XHJCM-TDT 1.1 2 ENSENADA XHENE-TDT 1.1 BAJA CALIFORNIA 3 SAN FELIPE XHFEC-TDT 1.1 4 CD. CONSTITUCIÓN XHCOC-TDT 1.1 5 LA PAZ BAJA CALIFORNIA SUR XHAPB-TDT 1.1 6 SAN JOSÉ DEL CABO XHJCC-TDT 1.1 7 CAMPECHE XHGE-TDT 1.1 8 CD. DEL CARMEN CAMPECHE XHGN-TDT 1.1 9 ESCÁRCEGA XHPEH-TDT 1.1 10 ARRIAGA XHOMC-TDT 1.1 11 COMITÁN DE DOMÍNGUEZ XHDZ-TDT 1.1 CHIAPAS 12 SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS XHAO-TDT 1.1 13 TAPACHULA XHTAP-TDT 1.1 14 CD. JIMÉNEZ XHJCH-TDT 1.1 15 CHIHUAHUA XHCH-TDT 1.1 16 CHIHUAHUA XHIT-TDT 1.1 CHIHUAHUA 17 HIDALGO DEL PARRAL XHHPC-TDT 1.1 18 NUEVO CASAS GRANDES XHCGC-TDT 1.1 19 OJINAGA XHHR-TDT 1.1 20 MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO XHDF-TDT 1.1 21 CD. ACUÑA XHHE-TDT 1.1 22 MONCLOVA XHHC-TDT 1.1 23 PARRAS DE LA FUENTE COAHUILA XHPFC-TDT 1.1 24 SABINAS XHCJ-TDT 1.1 25 TORREÓN XHGDP-TDT 1.1 26 COLIMA XHKF-TDT 1.1 27 MANZANILLO COLIMA XHDR-TDT 1.1 28 TECOMÁN XHTCA-TDT 1.1 29 CUENCAMÉ XHVEL-TDT 1.1 30 DURANGO XHDB-TDT 1.1 DURANGO 31 GUADALUPE VICTORIA XHGVH-TDT 1.1 32 SANTIAGO PAPASQUIARO TELEVISIÓN AZTECA, S.A. DE C.V. XHPAP-TDT 1.1 33 CELAYA GUANAJUATO XHMAS-TDT 1.1 34 ACAPULCO XHIE-TDT 1.1 35 CHILPANCINGO XHCER-TDT 1.1 36 IGUALA GUERRERO XHIR-TDT 1.1 37 TAXCO DE ALARCÓN XHIB-TDT 1.1 38 ZIHUATANEJO XHDU-TDT 1.1 39 TULANCINGO HIDALGO XHTGN-TDT 1.1 40 GUADALAJARA XHJAL-TDT 1.1 JALISCO 41 PUERTO VALLARTA XHGJ-TDT 1.1 42 JOCOTITLÁN MÉXICO XHXEM-TDT 1.1 43 LÁZARO CÁRDENAS -
Informe De Actividades 2017
Informe de Actividades 2017 Abril de 2018 Informe de Actividades 2017 Contenido PRESENTACIÓN ........................................................................................................................................................ 1 1 INVESTIGACIÓN .......................................................................................................................................... 3 Centro de Estudios del Desarrollo ........................................................................................................ 5 Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos .................................................................... 6 Centro de Estudios en Salud y Sociedad ............................................................................................ 7 Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera .................................................................... 8 Programa de Estudios Transfronterizos......................................................................................... 10 2 DOCENCIA ................................................................................................................................................... 11 Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales .................................................................................... 12 Convocatoria de ingreso al posgrado en Ciencias Sociales ..................................................... 13 Maestría en Gestión Integral del Agua ............................................................................................ -
Presentación De Powerpoint
4Q 2020 This Presentation makes reference to certain non-IFRS measures. These non-IFRS measures are not recognized measures under IFRS, do not have a standardized meaning prescribed by IFRS and are therefore unlikely to be comparable to similar measures presented by other companies. These measures are provided as additional information to complement IFRS measures by providing further understanding of TV Azteca, S.A.B de C.V.´s (“TV Azteca”, “Azteca” or the “Company”) results of operations from a management perspective. Accordingly, they should not be considered in isolation nor as a substitute for analysis of TV Azteca's financial information reported under IFRS. Forward-Looking Statements This Presentation contains “forward-looking statements” within the meaning of the safe harbor provisions of the U.S. Private Securities Litigation Reform Act of 1995. Forward- looking statements can be identified by words such as: “anticipate,” “plan,” “believe,” “estimate,” “expect,” “strategy,” “should,” “will,” “seek,” “forecast,” and similar references to future periods. Examples of forward-looking statements include, among others, statements concerning the Company’s business outlook, future economic performance, anticipated profitability, revenues, expenses, or other financial items, market share, market growth rates, market demand, product or services growth. Forward-looking statements are neither historical facts nor assurances of future performance. Instead, they are estimates that reflect the best judgment of TV Azteca’s management based on currently available information. Because forward-looking statements relate to the future, they involve a number of risks, uncertainties and other factors that are outside of its control and could cause actual results to differ materially from those stated in such statements. -
Recurso De Apelación Expediente: Sup-Rap-778/2017
RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-778/2017 RECURRENTE: TELEVISIÓN AZTECA, S.A. DE C.V. AUTORIDAD RESPONSABLE: COMITÉ DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL TERCERO INTERESADO: FRECUENCIAS SATELITALES, S. DE R.L. DE C.V. MAGISTRADO PONENTE: FELIPE DE LA MATA PIZAÑA SECRETARIOS: FERNANDO RAMÍREZ BARRIOS, OSIRIS VÁZQUEZ RANGEL Y MAGIN FERNANDO HINOJOSA OCHOA Ciudad de México, treinta y uno de enero de dos mil dieciocho. Sentencia en la que se confirma el acuerdo del Comité de Radio y Televisión, por el que se determinó el costo para que TV Azteca inserte la pauta federal en las señales Azteca Siete y Azteca Trece, y las ponga a disposición de Dish. ÍNDICE GLOSARIO .......................................................................................................................... 2 I. ANTECEDENTES. ............................................................................................................ 2 II. COMPETENCIA y ASPECTOS PROCESALES. ........................................................... 4 A. Competencia. .............................................................................................................. 4 B. Requisitos de procedencia de la demanda. ................................................................ 4 C. Requisitos del escrito de tercero interesado............................................................... 5 III. CUESTIÓN PREVIA. ...................................................................................................... 6 IV. ESTUDIO DE FONDO. ................................................................................................. -
Proyecto De Acuerdo Presentado Por El Secretario Del Consejo General, Y
“2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente” INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N°. IEEM/CG/114/2016 Por el que se aprueba el Catálogo de Medios Impresos, Electrónicos e Internet, para el Monitoreo de los Periodos de Precampañas, Intercampañas, Campañas, Reflexión y Jornada Electoral, del Proceso Electoral 2016-2017. Visto, por los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, el proyecto de Acuerdo presentado por el Secretario del Consejo General, y R E S U L T A N D O 1.- Que el diez de febrero de dos mil catorce, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia política-electoral. 2.- Que el veintitrés de mayo de dos mil catorce, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se expide la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, entre otros ordenamientos legales. 3.- Que el veinticuatro de junio de dos mil catorce, se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de México “Gaceta del Gobierno”, el Decreto 237 expedido por la Diputación Permanente de la H. “LVIII” Legislatura Local, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, a efecto de armonizarla con la reforma política-electoral. 4.- Que el veintiocho de junio de dos mil catorce, se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno Libre y Soberano de México, “Gaceta del Gobierno”, el Decreto 248 expedido por la H.