COMISIÓN DE HEREDIA

UNIÓN CANTONAL DE ASOCIACIONES DE DESARROLLO DE DE HEREDIA

Se recibió en audiencia a la señora María Antonieta Camacho Soto; coordinadora del Proyecto Parque Ecológico Repertorio de Agua de la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de Barva; Bolívar Salas Matamoros; representante de la Asociación de Desarrollo de ; Víctor Manuel Méndez Fonseca; de la Asociación de Desarrollo de Santa Lucía; y María Auxiliadora Montero y Janet Cordero; síndicas de Barva.

La señora Camacho se refirió a la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de Barva de Heredia, en la cual se encuentran involucradas Barva, Santa Lucía, San Pablo, representantes de Consejos de Distrito y asociaciones privadas. Además, indicó que para la elaboración del proyecto se buscó el sustento legal y técnico existente.

La micro cuenca que la Unión Cantonal busca proteger es la del Río Quebrada Seca y Río Burío, los cuales tienen relación con los Ríos Bermúdez y Segundo. Se busca además rescatar las parcelas de los únicos terrenos remanentes no urbanizados en la zona central del Cantón de Barva para que dichos terrenos sean conservados como “pulmón ecológico” de reservorio de aguas y funciones como corredor biológico urbano.

Según la compareciente, el proyecto se justifica según el Plan de Desarrollo Humano Cantonal de Barva del 2008, además del Plan Nacional de Desarrollo, en donde se contemplan las figuras de biológicos. Además que se buscan Elaborado por ASELEX S.A. 2017-03-10

abordar necesidades como contar con alternativa de contar con sistemas de reservorios de agua de lluvia como estrategia de adaptabilidad a la variabilidad climática que enfrenta la región, para prevenir en el futuro eventuales crisis del recurso hídrico.

Se mencionó que el objetivo del proyecto es fomentar la conservación del territorio dedicado a la conservación ambiental, el resguardo de servicios ambientales y sus ecosistemas de soporte y reservorios de aguas para el desarrollo humano de quienes habitan el Cantón, mediante un proceso participativo entre organizaciones comunales, entidades municipales e instituciones públicas y privadas.

Por último, la señora Camacho expuso la petitoria por parte de las personas miembros de la comisión para considerar el financiamiento del proyecto con fondos públicos, para compra de terrenos privados, y considerar la búsqueda de fondos externos para financiamiento.

El Dip. Ramírez Aguilar (PFA) se refirió a que es necesario tomar en cuenta el impacto ambiental positivo del proyecto, por lo cual instó a la Comisión para apoyar la iniciativa.

La Dipda. Madrigal (PAC) comentó que es necesario apoyar la iniciativa, sin embargo, por cuestiones de tiempo por acercarse el fin del periodo legislativo, es necesario identificar las vías por agotar y buscar agilizar el trabajo para que pueda realizarse el proyecto.

Elaborado por ASELEX S.A. 2017-03-10